POPULARITY
Lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:-Las luces y herramientas para grabar videos con iPhone se destacaron en NAB 2024.-El All Ears Podcast Summit y el All Music Friday Summit de Spotify se están realizando en Berlín.-Castos publicó recientemente una guía completa sobre herramientas de pódcast.-Nuevo micrófono con tecnología AURA.-¿Cómo la búsqueda con IA cambiará las estrategias de contenido?Pódcast recomendado¡Nos Cambiaron los Muñequitos! Cristóbal Colón comparte historias de la vida real, consejos e información sobre cómo reconfigurar nuestras vidas ante el cambio.Patrocinadores: ¡Comienza, crece, sigue y gana con tu pódcast en un solo lugar! Descubre la forma más fácil de iniciar, hacer crecer, rastrear y monetizar tu contenido con RSS.com.Entérate, en solo cinco minutos, sobre las noticias, herramientas, tips y recursos que te ayudarán a crear un pódcast genial y exitoso. Subscríbete a la “newsletter “ de Via Podcast.
¡No puedes perderte esta entrevista con un regalo sorpresa más que especial para tí, y muchísimas herramientas para optimizar tu forma de comunicarte! Nuestro invitado es el mentor en comunicación efectiva Cristóbal Colón.Esta ha sido una charla fascinante ya que la destreza de comunicar efectivamente es algo fundamental para profesionales de todos los ámbitos que deban dar presentaciones o charlas de algún tipo y Cristobal nos hace preguntarnos qué tenemos para aportar, a quién le puede interesar lo que tenemos que decir, y cómo aprender a utilizar nuestras historias para poder conectar con otros, e incluso por qué perder el miedo no debe ser tu objetivo principal.Cristobal nos comenta cómo se atrevió a lanzar su propio podcast ¡Nos Cambiaron los Muñequitos!, ganador del premio Latin Podcast Award al mejor podcast en la categoría de Mejoramiento Personal en los años 2020 y 2021, con entrevistas a invitados muy diversos.En 2022 además lanzó otro podcast llamado La Palabra Precisa, donde comparte lecciones y secretos de comunicación efectiva para aquellos que sueñan tener el don de la palabra, de la elocuencia, soltura y fluidez al hablar, también ganador en los Latin Podcast Awards, en las categorías Revelación Internacional y Revelación Educación.Cristóbal además comparte su proceso de transformación y aprendizaje para hablar en público y dominar las habilidades de oratoria que hoy ha puesto a prueba y que ha convertido en un método propio, que aquí conocerás: K.E.Y. Escucha el episodio en que Nicky participó de Nos Cambiaron los Muñequitos aquí: www.cristobalcolon.net/nclm211Además en los siguientes links podrás acceder a los especiales regalos de Cristóbal Colón a todos nuestros oyentes: https://www.cristobalcolon.net/nicky/ Las primeras 10 personas pueden coordinar una consulta de 1 hora con Cristóbal, libre de costo y compromisos.https://www.cristobalcolon.net/webinar/Webinar gratis "Hablemos de Podcasting" (dos partes, dos sesiones). Se discutirá cómo beneficiarse del podcasting, aún sin tener un podcast. Tecnología, equipos, destrezas de comunicación y conversación, contacto e interacción para conseguir entrevistas, etc.**Visita www.nickymondellini.com/podcast y descarga gratis el ebook “Aprende a Manejar los NO de la industria”, mis secretos para convertir los rechazos en oportunidades de trabajo, y suscríbete para recibir el boletín mensual de La Pizarra con noticias de los nuevos episodios y varios recursos para el mejor desarrollo de tu carrera artística. *Squadcast es la mejor plataforma para grabar tu podcast o reuniones virtuales con hasta nueve invitados con una calidad de sonido profesional. Puedes descargar tus archivos de audio ya masterizados con sonido Dolby, o editarlos en Descript con la integración desde Squadcast. Elige tu nivel de membresía luego de probarlo gratis por siete días en: https://squadcast.fm/?ref=lapizarra *¡No olvides suscribirte a La Pizarra para tener acceso a todos los episodios, descárgalos y compártelos en redes sociales, tus comentarios son bien recibidos!** Visita https://www.nickymondellini.com para conocer el trabajo de la actriz, conductora y locutora Nicky Mondellini. Nicky Mondellini es una artista de talla internacional con más de treinta años de carrera artística, su voz es escuchada en comerciales de televisión, radio y plataformas digitales a nivel mundial. Es la conductora y productora de La Pizarra con Nicky Mondellini desde abril del 2020.Su trabajo como actriz incluye más de doce telenovelas, varias obras de teatro clásico español y contemporáneo, cortometrajes y largometrajes, y la conducción de programas matutinos en México y Estados Unidos, además de comerciales de imagen y videos publicitarios y corporativos.Sigue a Nicky en:Instagram @nickymondellini X @nicky3ch_nicky Facebook https://www.facebook.com/nickymondellinivoiceover LinkedIn https://linkedin.com/nickymondellinivoiceover TikTok @nicky_mondellini
Episodio 449 PROXIMA EMISIÓN EN VIVO LUNES 13 DE NOVIEMBRE 2023, 11:05PM CENTRO, POR RADIONOCTURNA.COM, CELEBRARÉ 17 AÑOS AL AIRE Y LA GRABACIÓN DEL EPISODIO 450 Puedes suscribirte para escuchar todos los episodios en Ivoox. Da click en el botón apoyar. Conviertete en patreon del programa: https://www.patreon.com/apoyoayola TODAS LAS HISTORIAS Y RELATOS QUE SE CUENTAN EN ESTE PROGRAMA SON FICCIÓN, ALGUNAS HISTORIAS ESTÁN BASADAS EN HECHOS REALES. CUALQUIER PARECIDO CON LA REALIDAD ES SOLO COINCIDENCIA. ¿cuántas veces te han invitado a algo y a la mera hora resulta algo diferente? quizá mas rico, quizá un poquito fuera de lo que estabas esperando. Quizá solo un nuevo momento para compartir. ¿Cuántas veces te han invitado a ver netflix solo para darte cuenta que no hay noPor en la plataforma? O tu ibas a ver las estrellas y terminas sintiendo estrellitas en el estómago. O que te parece un fin de semana de vacaciones con los amigos se convierte en una rica sesión de sexo en grupo. Cierra el episodio es momento en la primer experiencia en un grupo sw, donde sólo iban a ver y terminan disfrutando mucho más de lo que pensaron. Gracias por compartir conmigo sus gustos y deseos, siempre un placer poder crear algo en el momento. Si tienes una anécdota así, y quieres que la lea en vivo, envíala por redes sociales, whatsapp o telegram, o directamente a mi correo cuentalealayola@gmail.com Programa en vivo los lunes a las 11:05pm CdMx (Tiempo del Centro) por www.RadioNocturna.com En vivo sabe más rico. redes sociales: @cuentalealayola whatsapp: https://wa.me/526869457139 telegram: https://www.t.me/cuentalealayola Donativos bienvenidos https://www.paypal.me/cuentalealayola ---la opción de mercado pago es la que más usan los amigos para realizar apoyos en efectivo pagando en tiendas de conveniencia. Acceso directo a mi tienda: https://acortar.link/6AguFf recuerda que la variedad de productos cambia de país a país, date tiempo para buscar lo que más te interesa. Si tienes alguna duda escríbeme gracias por escuchar.
Hace mucho tiempo en una galaxia muy lejana... no existían los servicios de streaming, ni las playlists, ni siquiera los podcasts o Youtube. Conocíamos a los grupos a través de la radio o la televisión. Descubríamos sus singles y comprábamos sus discos. Cuando la banda tenía una larga trayectoria y no sabíamos por dónde empezar, recurríamos a los recopilatorios, esos discos de Grandes Éxitos, de singles o de rarezas que generalmente asomaban en Navidad y reunían la parte más interesante de una carrera musical. Hoy en Conexiones MZK hablaremos de algunos de nuestros discos recopilatorios favoritos, los que nos cambiaron la vida o los que nos ayudaron a entrar en la discografía de muchos de nuestros ídolos. En la próxima hora y pico de programa nos acercaremos a una veintena de estas compilaciones, hemos preparado una selección de álbumes de grandes éxitos y recopilatorios de singles o rarezas, que al menos a nosotros nos marcaron, aunque entendemos que hay muchas ausencias. Para intentar afinar al máximo, iremos en orden cronológico arrancando en los 70 y llegando al presente. Y a ti, ¿qué disco recopilatorio te marcó? Dirige Manuel Pinazo.
¿Alguna vez has sentido vergüenza, humillación o culpa? ¿Cuál es la diferencia entre estas emociones y cómo podemos aprender a manejarlas? ¿Cuál es su origen y por qué nos hacen sentir tan vulnerables? ¿Cómo podemos empezar a ser personas más empáticas con las emociones de quienes nos rodean?En este episodio invitamos a la psicopedagoga Lizi Oceransky para hablar sobre estas emociones, reconocerlas, aprender a manejarlas y entender qué vienen a decirnos.En este episodio encontrarás información sobre:Ser vulnerableEntender y reconocer tus emocionesNecesidad de conexión y pertenenciaDiferencia entre vergüenza, pena y humillaciónHeridas de la infanciaExpectativas y perfeccionismoAnsiedadSíndrome del impostor/aElementos de la empatíaCreencias limitantesConsciencia críticaCompasión y gratitudSi te gustó el episodio compártelo y no olvides seguirnos para estar al tanto de los que vienen. Ve este episodio en Youtube.Conoce más sobre este tema, sobre nuestra invitada, los libros que menciona y en qué orden leerlos gratis aquí.Si necesitas apoyo emocional y/o psicológico, encuéntralo en seregalandudas.com/ayuda.Si quieres identificar y conocer mejor tus emociones, ve el Domingo de Emociones con Ash dando click aquí.Encuéntranos en: linktr.ee/seregalandudas Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Orlando Mergal Todo el que interaccione con un teléfono inteligente, una tableta o un computador convencional —a menos que viva bajo una piedra— ha entrado en contacto con las redes sociales. Y a eso de vivir bajo una piedra tenemos que sumarle que su teléfono sea un Razr V3 de Motorola o una barrita de jabón de Nokia, que nunca haya conocido un iPad y que su sistema operativo sea Windows 3 y su navegador Netscape. La realidad —triste pero realidad— es que para mucha gente Facebook, Instagram, Twitter, YouTube, LinkedIn y todas las demás redes sociales SON la Internet. La costumbre de tener y mantener una página de Internet propia está cayendo cada día más en desuso. Enrique Vargas Los que estamos inmersos en esto de la Internet —y que mantenemos a raya al monstruo de las redes sociales— somos una minoría. Peor aún, nuestro apostolado cae en oídos sordos. La gente nos ve como marginales, como rebeldes, como gente que se rehusa a entrar al siglo 21. Paralelamente, las cosas que salen en la prensa —sobre todo en la de tecnología en inglés— confirman nuestras posturas. Los documentales como “The Social Dilemma”, “The Great Hack”, “Fyre Fraud”, “Social Animals”, “Fake Famous” y “We Live In Public” ilustran las distintas manifestaciones de la maldad que ha venido a apoderarse de las redes sociales. Es un mundo artificial y de mentiras donde impera la avaricia, el engaño, la falsedad y el odio. Todo el mundo es perfecto en las redes sociales. Nadie acepta recomendaciones ni puntos de vista encontrados. El respeto se ha vuelto un animal en peligro de extinción y la palabra hiriente y cortante está a flor de labios. Yo soy testigo de eso porque he tropezado con el monstruo en varias ocasiones. Cristóbal Colón Hoy decidí hacer un experimento. Falta ver si a ustedes le va a agradar y si los participantes se sentirán inclinados a repetirlo. Hoy invité a dos podcasters adicionales a discutir este tema conmigo. Se trata de dos podcasters puertorriqueños que yo considero gente seria, inteligente y capaces de sostener una conversación sin que se torne malsana. Hoy tengo de invitados al señor Cristóbal Colón, del podcast Nos Cambiaron los Muñequitos y a Enrique Vargas, del podcast Repaso Noticioso, ambos amigos míos y gente con la que da gusto conversar. De hecho, posiblemente el más cínico y sarcástico del grupo sea yo, pero eso ya ustedes lo saben. Y hablamos de todo: del tema que nos ocupa hoy “Los Aspectos Tóxicos De Las Redes Sociales” y de otros temas medulares —pero tangenciales— que llegaron por soleares, como dice el poeta. Te invito a escuchar este intercambio de ideas y a darme tu opinión. ¿Te gusta este tipo de mesa redonda? ¿Te gustaría que se repita? De ser así “pásame un Emilio” como dicen los españoles, para seguirlo haciendo. ENLACES: Tráfico Y Atención… Lo Más Valioso En La Internet Desnudos Ante El Mundo OTROS EPISODIOS QUE TE PUEDEN INTERESAR: 11 Mitos Tecnológicos Que Suenan Creíbles 16 Mentiras Que Te Dijeron Durante La Infancia 7 Mitos Sobre La Producción de Video 7 Mitos Sobre El Empleo De Personas De La Tercera Edad 13 Realidades Sobre La Educación Universitaria [2022] 11 Mitos Sobre El Agua 7 Mitos y Realidades Sobre YouTube 4 Palabras Que El Público Odia ©2023, Orlando Mergal, MA _________________ El autor es Experto En Comunicación Corporativa (Lic. R-500), Autor de más de media docena de Publicaciones de Autoayuda y Productor de Contenido Digital Inf. 787-306-1590 • 787-750-0000 Divulgación de Relación Material: Algunos de los enlaces en esta entrada son “enlaces de afiliados”. Eso significa que si le das click al enlace, y compras algo, yo voy a recibir una comisión de afiliado. No obstante, tú vas a pagar exactamente lo mismo que pagarías al visitar al comerciante directamente y de manera independiente. Además, yo sólo recomiendo productos o servicios que utilizo personalmente y que pienso que añadirán valor a mis oyentes.
Las teorias de #Conspiración se dan en todos los ámbitos y el musical no es la excepción, y bandas tan importantes como #TheBeatles no escaparon a ello, y hoy en el podcast de El Filip te presento una de las historias de conspiración más fascinantes, la de la supuesta suplantación de #PaulMcCartney y el cómo se llevó a cabo.
Situaciones seccuales que cambiaron nuestra vida o nos dieron aprendizajes profundos Lo que hemos aprendido de hacer tríos Nuestra experiencia con el proceso de negociaciones y límites para hacer trios Intimidad seccual vs emocional en trios Cuando se cumplen necesidades nuestros límites pueden cambiar y podemos abrirnos a explorar otras cosas Tener en cuenta si tiene el tiempo, recursos y esfuerzo para un relación poliamorosa No estar ready cuando llegan relaciones sanadoras a tu vida. A veces nos tardamos en aprender lecciones sobre nuestro valor y ponerlas en práctica Puti(a)rte- Momento en Sex and the City cuando Samantha suelta la vergüenza de estar con un hombre joven y reflexiones de madurez y edad. Mojaera- Combatir el síndrome de impostor Léeme esta- Cuando es necesario dar explicaciones para terminar una relación con un f*ck buddy. Conecta con nosotras a través de nuestras redes sociales: Instagram/Twitter/Tiktok: @vulgarmaravilla Moni: @soylamoni Leuryck: @leuryck_valentin Melz: @itsmelonmelz Apóyanos en: Patreon.com/VulgarMaravilla Para ser parte del segmento Léeme esta: Envíanos un DM en Instagram o un email vulgarmaravilla@gmail.com *La información y opiniones expresadas en este podcast no sustituyen una consulta con un profesional de salud mental y salud se*ual.
Top de villanos de los videojuegos que cambiaron nuestra manera de pensar. ¿Eran malos o solo incomprendidos? Repasamos en #NuevebitsPodcast cómo afectan a la narrativa, su evolución y cuáles son los más importantes de la historia. En este podcast especial villanos, amienemigos y rivales hablamos de los siguientes #videojuegos: Metal Gear Solid 3 Saga Pokémon Lecacy of Kain Final Fantasy VII The Last of Us Parte II Y no estoy solo. Se vienen a jugar a Nuevebits: - Sergio Carlos (Conexión Trigal) - Alberto Pastor (3DJuegos) - Alex Pareja (IGN)
Lo esencial que debes saber: • Anchor comienza a permitir la publicación de video pódcast. • ¿Por qué los Obama ya no estarán en Spotify? • Los pódcast son “la nueva radio” para los millennials. • ¿Cómo llegaron los pódcast a Brasil? • Entiende Tu Mente anuncia la programación de su evento en vivo. Recursos y herramientas • Varías empresas se unen para lanzar SoundStack Engine. • ¿Qué tan útiles son las historias y los videos largos de TikTok para los especialistas de marketing? Pódcast recomendado La palabra precisa. Un programa donde te ayudan a lograr el don de palabra, elocuencia, soltura y fluidez al hablar. Cristóbal Colón, que también produce el pódcast ¡Nos Cambiaron los Muñequitos!, comparte lecciones y secretos de comunicación efectiva y oratoria para que brilles en discursos, presentaciones y conferencias. También aprenderás de tecnologías y equipos para difundir tu mensaje.
@guaica14 @joaquin_rr @AlbertoCarlierGAMER @martinguiroiSíguenos en TWICH:https://www.twitch.tv/macilustratedÚnete al chat de TELEGRAM:https://t.me/MACiLustratedAfiliado NORDVPN https://go.nordvpn.net/aff_c?offer_id=601&aff_id=53038&url_id=14078USE COUPON CODE: macilustratedVisita nuestra WEB:www.macilustrated.comContacta con nosotros en:hola@macilustrated.comSíguenos en Twitter:@macilustratedSíguenos en Instagram:@macilustratedDonaciones de apoyo al canal:https://www.paypal.com/paypalme/macilustrated
Hoy en "Actores que nos cambiaron la vida" recibieron al Potro Soldati. Una entrevista profunda y única. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message
RECUERDAS CUALES FUERO LAS PRIMERAS APPS QUE UTILIZASTE Y EN QUE TE CAMBIARON NO? AQUI TE CONTAMOS CUALES SON EN COMPAÑIA DE BUHITA, EL LOCUTOR PIRATA Y BERRY PRODUCCIONES RADIOACTIVAS
Nos reunimos para recordar, y charlar, sobre aquellas bicis que nos cambiaron la vida. En este podcast 🎧 hay mucho “remember” de los años 90, unos años de diseños locos y de grandes innovaciones que sentaron la base de lo que hoy es el MTB. También de mitos y momentos que se han quedado grabados para siempre en nuestra memoria. Os invitamos a que descubráis cuáles son esas bicis que nos cambiaron la vida y la perspectiva del deporte.
¡El de hoy esta largo! Nos pidieron hablar de cine y bueno... Hablamos de cine. Pero en el camino, nos fuimos de ride. Un episodio profundo que le llaman. Apoyé a NPN: www.patreon.com/nopasanadaoficial Vea este episodio: https://youtu.be/eV2yVjouXvM --- Support this podcast: https://anchor.fm/que-pasa-en-no-pasa-nada/support
Rendimos con esta charla un homenaje sincero a todo el sector de la enfermería. Quien se presta a hablar es Hector Castiñeira, más conocido en las redes como "Enfermera Saturada". Hablamos de cómo luchó contra el coronavirus armada con una bolsa de basura y una mascarilla reutilizada. Nos emociona cuando cuenta lo que sintió en un Palacio de Hielo lleno de cadáveres o cuando traslada el mensaje de que nadie ha muerto solo porque siempre había una enfermera/o despidiendo a un infectado agarrado a su mano. Pide a las Administraciones Públicas que no les dejen solas y a la ciudadanía, que sea responsable. Nosotras, enfermeras. Ahí se recogen las historias de unos días que nos cambiaron para siempre. ¿A mejor? Tenemos nuestras dudas....
Enfermera saturada relata la crónica de los primeros meses de la pandemia y las condiciones en las que las enfermeras afrontaron el embite del coronavirus sin medios de protección suficientes...
¿Cuáles han sido los tres montajes que más nos marcaron?
Recientemente se celebró la 4ta Ceremonia de Entrega de Premios Latin Podcast, entérate de todo lo ocurrido y los próximos pasos para ganadores, no ganadores y los que quisieran participar por primera vez el próximo año. La compentencia contó con: 103 podcasts participantes 8 países con más de un podcast 16 categorías y subcategorías temáticas 42 premios entregados en total Puedes encontrar la lista de todos los ganadores en una breve nota publicada en FB en la página de PodQueens Latinas y en la del Podcast Latin Fest. Te compartimos el enlace a nuestro artículo publicado en Medium. https://medium.com/@mariely.sylvette/celebran-la-4ta-entrega-de-los-latin-podcast-awards-en-el-2020-cfc8f518e753 ----- Los criterios de evaluación utilizados por el jurado fueron: contenido, entrega, edición, producción y articulación. Aquí los enlaces a los episodios que hemos grabado con algunos de los ganadores de premios Latin Podcast de este año! Para ver la ceremonia completa puedes acceder la página: http://latinpodcast.org/ y navega un poco hacia abajo para encontrar el video. Entrevista a la podcaster Jen Hemphill de Her Dinero Matters - Ganadora Latin Podcast Negocios Entrevista a la podcaster Jennifer Michelle de Abraza tu pasión - Ganadora Latin Podcast Puerto Rico Entrevista a la podcaster y Youtuber Bárbara Flores - Ganadora Latin Podcast Educación Conoce a Soledad Franco y su podcast, el Francoinformador - Ganadora Latin Podcast Noticias Entrevista a Cristóbal Colón de Nos Cambiaron los Muñequitos - Ganador Latin Podcast Mejoramiento Personal Cómo ganar un Latin Podcast Award - Entrevista a Félix Montelara, creador de los premios Latin Podcast Próximos pasos: No ganadores Escuchar el podcast ganador dentro de tu categoría No desanimarse y volverlo a intentar. Ganadores Entrevistas en medios y en otros podcasts Compartir este triunfo con la audiencia de tu podcast Incluir título del premio en todos los lugares donde compartes tu podcasts Inscripciones para el próximo año https://latinpodcast.org/registration/ Para acceso a las notas completas del episodio, te invitamos a apoyar nuestro podcast en Patreon. ***Si deseas apoyar la producción de este podcast a través Patreon y recibe acceso temprano a nuestros nuevos episodios, y a las citas más memorables o los libretos utilizados (de los solocasts), referencias y fuentes de información utilizadas y contenido exclusivo como tutoriales cortos en video y otros beneficios! Todo el "Behind the Scenes" para la producción de cada episodio" Siguenos en las redes sociales Únete al PodQueens Latinas Group Síguenos en Facebook – PodQueens Latinas Suscríbete para escucharnos en tu aplicación favorita a través del siguiente enlace: marielysylvette.net/subscribe También puedes escuchar PodQueens Latinas en Apple Podcasts, Spotify, Stitcher o en YouTube Equipo utilizado para grabar / producir este episodio: Micrófono: Samson Q2U USB/XLR Dynamic Microphone Recording and Podcasting Pack (Includes Mic Clip, Desktop Stand, Windscreen and Cables)* https://amzn.to/35f4RGM Grabadora: Zoom H6 All Black Handheld Recorder* https://amzn.to/3hbKLzA Laptop: Apple MacBook Pro (16-inch, 16GB RAM, 1TB Storage, 2.3GHz Intel Core i9) - Space Gray* https://amzn.to/2ZfsNpO Softward de edición: Hindenburg Pro Journalist *Participamos del programa de afiliados de Amazon Associates a través recibimos comisiones por la compra de estos artículos por referirlos y de esta forma generamos ingresos para continuar la producción de este podcast. Sin embargo, esto no representa un costo adicional para el comprador. Agradecemos su patrocinio. Música y efectos de audio de este episodio: Music from https://filmmusic.io "Arroz Con Pollo" by Kevin MacLeod (https://incompetech.com) License: CC BY (http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/) Sound Effects from https://www.soundeffects.com/ GlassToastClink_NM.940
Los geek están de vuelta y ahora son Supergeek. Con una nueva contratación en el equipo, en este capítulo recorren la historia de las plataformas de comunicación en internet. ¿Cómo pasamos del mIRC, el ICQ y el MSN Messenger; hasta Zoom, Meet y las videollamadas de Whatsapp? César Silva, Sofía Campusano y Gustavo Arismendi se instalan en el living y cuentan sus historias detrás de la cámara web.
En el episodio de hoy hablamos sobre las personas, específicamente las celebridades, que nos cambiaron la vida. También nuestrxs escuchas nos compartieron sus historias sobre esos personajes de la cultura pop que les transformaron para siempre. Aparte, las quejas se pusieron intensas: ¡nos aventamos un rant enorme contra los haters del lenguaje inclusivo y los anti derechos!
Las reglas que conocíamos ya no aplican ¿Ahora qué?
In this episode we talk about the four agreements that have really changed our life. Agreements that are so simple and that can be applied to our daily life. Tell me un poquito más question: How can I slide into a guys DM?
Decía San Francisco de Asís: "Comienza haciendo lo necesario, después lo que es posible y de repente estarás haciendo lo imposible". Una de las mayores constantes en nuestras mentes cuando cursamos estudios universitarios, especialmente a nivel graduado es si terminamos o nos quitamos. No debes sentirte mal si estás también en esa indecisión, es normal debido a los múltiples factores que inciden en nuestro proceso académico. En este episodio te brindo 3 estrategias para animarte y continuar tus estudios. Estas estrategias son: Entrar en consciencia de tu realidad y tu meta. Contarles a todos tu meta y cuanto estás trabajando para lograrla Organizarte y tomar control de tu tiempo Te explico en detalle en qué consiste cada una de estas estrategias y cómo trabajarlas. Sin un plan, nada puede lograrse. Por lo tanto, toma estas recomendaciones como punto de partida para recomenzar tu camino al éxito académico. En este episodio menciono al podcaster Cristóbal Colón, uno de mis mentores en este proceso. Te invito a escuchar su postcast: Nos Cambiaron los Muñequitos donde podrás acceder a diversas entrevistas que reflejan cómo distintas personas logran salir a flote, cuando enfrentan un cambio de circunstancias que les llevan a un giro trascendental en sus vidas. Te invito a explorar y suscribirte a mi página Web, Dra. Sandra Ivette Cruz donde te comparto información de valor en temas de liderazgo y bienestar. Sígueme en mis redes sociales: Emprende Tu Tesis FB Fan Page Perfil de LikedIn Dra. Sandra Ivette Cruz Nuevo perfil de Instragram Emprende Tu Tesis Apenas estoy iniciando la creación de mi YouTube Channel donde subí como prueba un primer video dirigido a ti, con recomendaciones para aprovechar el tiempo durante esta situación de distanciamiento físico provocada por el #Covid19. Te invito a verlo, dejarme tus comentarios, suscribirte en mi canal, darle LIKE y SHARE. Que tengas una excelente semana, te espero en el próximo episodio de Emprende tu Tesis... donde se reúnen los estudiantes universitarios para asegurar su éxito académico. No olvides dejarme tus comentarios al final de este episodio y compartirlo con todos tus amigos y colegas.
Las dificultades que enfrentan los estudiantes universitarios para completar sus carreras son muchas. Como te comento en este episodio, aproximadamente solo un 25% logra graduarse. Accede aquí a las estadísticas más recientes al respecto, que nos brinda la base de datos gubernamental. En el caso de los estudiantes que se matriculan a nivel doctoral y no terminan sus grados, es aun más preocupante ya que un estudiante en este nivel, además de los esfuerzos que hace a nivel personal y laboral para poder estudiar, entra por lo regular en un sinnúmero de deudas que agravan su situación general si no termina su grado. En este enlace puedes explorar al respecto. Esta realidad tan triste, es la que me mueve a hacer este podcast. Estoy convencida de que como estudiante, si cuentas con orientación, información y apoyo accesible, te será posible vencer las dudas, dificultades y graduarte. Nos encontramos en medio de la crisis de salud producida por la pandemia global de #Coronavirus. Esto trae como consecuencia la inevitable necesidad de pensar en nuestro futuro académico y profesional. Accede aquí a la página oficial del CDC para información sobre el Covid19. Mi primera recomendación para ti es tomar el teléfono y ya sea mediante llamada o email, comunícate a tu universidad o centro de estudios y solicita información que satisfaga todas tus dudas. La información que obtengas te ayudará a organizarte, planificar y tomar decisiones. Te recomiendo también sacar tiempo para ti. Medita, vuelve a tus hobbies, llama a tus amigos, colegas, compañeros de estudios y manténgase apoyándose unos a otros, exprésate y comparte tus emociones, temores e ideas con personas que puedan ayudarte. Sobre todo, confía en ti y en tu capacidad para alcanzar tus metas. No te rindas, voy a ti. Te invito a seguirme en mis redes sociales y enviarme tus comentarios. Dale LIKE y SHARE a mi nueva página de Facebook para este podcast Emprende Tu Tesis. Puedes encontrar mis artículos y publicaciones también en mi perfil de LikedIn, Dra. Sandra Ivette Cruz. Escríbeme a info@sandraivettecruz.com y dame ideas de temas que te interese que discuta y comparta en este programa. Si te interesa recibir una orientación completa sobre qué es y cómo se realiza una tesis, te invito a matricularte ya, en mi próximo seminario presencial que ofrece anualmente en septiembre. Aprovecha el precio Early bird de $95.00 más 4.99 de gastos administrativos de Eventbrite. Desde que te matricules podrás acceder al Grupo Privado de Facebook, donde compartimos información y documentos de apoyo. ¡Te invito a escuchar los podcasts de Mariely Sylvette PodQueens Latinas y Cristóbal Colón Nos Cambiaron los Muñequitos, mis mentores en esta nueva aventura del Podcasting! Cuento contigo y tu sintonía cada martes en este tu programa, Emprende tu Tesis... donde se reúnen los estudiantes universitarios para asegurar su éxito académico. En el próximo episodio te brindaré 3 estrategias para animarte a completar tus estudios. No te lo pierdas.
¡Hola a todos! En este episodio, Mónica y yo hacemos un recorrido por los libros que nos marcaron y nos cambiaron la vida. También comentamos los libros que recordamos por diferentes razones y que nos hace felices compartir con todos. Espero que les guste este episodio y lo disfruten, como lo hemos disfrutado nosotras. No se olviden de suscribirse al canal, compartir la info y seguirnos en Instagram: @vivefelizbylaura @khrysalida
Especial de fin y comienzo de un nuevo año. Conversación con Cristobal Colón, del Podcast "Nos Cambiaron los Muñequitos" (http://cristobalcolon.libsyn.com/). Agradecemos a Cristobal por la invitación, grabación, edición y luego compartir los archivos de esta amena charla. Recomendamos el Podcast "Nos Cambiaron los Muñequitos" que nos enseña cómo enfrentar y crecer a través de los cambios. Con este programa especial nos vamos a despedir hasta el próximo año donde retomaremos los encuentros con quienes andan en el camino de la vida en abundancia. Es nuestro deseo que tengan un Feliz Año Nuevo.---------------------------------------------Familia Peregrina es un Podcast de los Ministerios Latinos del Compañerismo Bautista Cooperativo (www.cbf.net/familia), una red fundada en los principios de compañerismo, defensoría, ministerios y misiones, identidad, liderazgo, diversidad intergeneracional y alianzas.
Patrocinador: ¿Cómo está la lucha contra el cambio climático tras la cumbre de Chile-Madrid? Escucha más análisis sobre sostenibilidad escuchando el podcast VidriosyBarras producido por Ecovidrio. Echando la vista atrás, es difícil no ver que estos últimos diez años han sido un gran salto en nuestra calidad de vida gadgetera. En 2009 no había iPad ni GoPro ni patinetes eléctricos, y los smartphones eran pequeños y muy inútiles. Con Carolina Denia de Clipset repasamos los que más impacto han tenido y los que a pesar de que tenían muchos ingredientes para el éxito al final no lo consiguieron. Kernel es el podcast semanal donde Álex Barredo debate con buenos invitados sobre las plataformas y compañías tecnológicas que afectan a nuestra vida diaria. En colaboración con Omicrono y El Androide Libre. Enlaces: Newsletter diaria: http://newsletter.mixx.io Twitter: http://twitter.com/mixx_io o sigue a Álex directamente en: http://twitter.com/somospostpc Envíame un email: alex@barredo.es Telegram: https://t.me/mixx_io Web: https://mixx.io
En este episodio especial, con motivo de la celebración del Día de Acción de Gracias en los Estados Unidos y en Puerto Rico, tomamos una oportunidad para agradecer a todas las personas que han hecho posible la producción y la evolución de este Podcast así como las oportunidades que han hecho de este año uno muy memorable en cuanto al tema del Podcasting. Hicimos varios "shout-outs" a varias personas y sus podcasts o sus proyectos. También agradecí al productor de uno de mis podcasts favoritos en Español. Aprovechamos para anunciar que tomaremos un breve receso durante el período de despedida de año y te damos la primicia de algo fabuloso que estamos planificando para el 2020. Enlaces: Entrevista en Potencial Millonario Entrevista en Tips by Mary Olarte Entrevista en Inspírame Entrevista en Nos Cambiaron los Muñequitos Gracias por escuchar PodQueens Latinas y dejarnos tus comentarios. No olvides participar de la encuesta y dejarnos saber tu "feedback" sobre el programa AQUí. Encuesta PodQueens Latinas ¡Síguenos en las redes sociales! Facebook – PodQueens Latinas. Únete al PodQueens Latinas Group Suscríbete para escucharnos en Apple Podcasts y recuerda darnos tu calificación por cada episodio! También puedes escuchar PodQueens Latinas en Spotify, Stitcher o en YouTube.
En este episodio conversamos con Jessy De Léon, Ingeniera de Audio y fundadora de Comparte tu Luz y Lion Light Music. Es una de las pocas Audio Engineer en el mundo, con amplia experiencia y que actualmente ejerce su profesión. Comparte tu Luz es una organización sin fines de lucro, creada con el propósito de que las personas utilizen sus talentos para lograr un cambio social. Noticias Spotify lanzó Your Daily Podcasts, un playlist personalizado para sus usuarios. Agradecimientos Agradecemos a Mark Nieves de Hablemos Social Media por la invitación para participar como panelista en el 3er Encuentro de Podcasts Boricuas del pasado domingo, 17 de noviembre. La Dra. Mújica por generosamente apoyar la producción de este Podcast. Puedes conocer más sobre la Dra. Nora Mújica escuchando el Episodio #050 de Nos Cambiaron los Muñequitos. Anuncios El 29 de noviembre haremos un FB Live con Cybel Betancourt de Los Influencers producido por Buenas Cosas LLC. Acompáñanos en la página de Facebook de PodQueens Latinas. ¡Pendientes a la página de PodQueens Latinas en Facebook para las próximas entrevistas! Notas sobre la Entrevista Jessy de León trabajó en adiestramiento y reclutamiento en Recursos Humanos. Comenzó compartiendo mensajes positivos en la pizarra en su trabajo para motivar los empleados y decidió continuar la iniciativa en las redes sociales. Sintió que debía hacer más e inició una organización sin fines de lucro. En abril 2020, cumple 3 años. El objetivo de la organización es utilizar sus talentos artísticos para motivar a otros y llevar un mensaje positivo y alegrar la vida a los demás. Lion Light Music comenzó en enero 2019. Tuvo la oportunidad de trabajar con varios artistas y en varias películas. De todos los productores e ingenieros de audio en el mundo, solo el 5% son mujeres y solo el 2% productoras de música. Trabaja constantemente con artistas locales de Puerto Rico produciendo buena música con mensajes positivos. Llevan 2 canciones. Invita a compositores y cantantes que desee grabar una canción con mensaje positivo a utilizar su "label" Lion Light Music. Siempre le encantó la música, escribe música desde los 12 años. Le encantaba mezclar voces con líricas y sonidos. DAW - Digital Audio Workstation Fue a una conferencia de los Billboards y llevó su producto a un productor musical quien no podía creer que ella había hecho todo eso, lo cual aumentó su curiosidad. No quería depender de la opinión de otros. Fue a estudiar al Conservatory of Recording Arts & Sciences en Phoneix, Arizona y era la única mujer en el grupo. Se dio cuenta que la voz de la mujer estaba muy opacada dentro de ese mundo de la música. Tips de Jessy para cuidar la calidad del Audio Cuidar la dicción - articular bien cada palabra para que el mensaje llegue claro y contundente. Trabalenguas Buscar la paz interior y abrir la boca - darle énfasis a la vocal Evitar grabar cerca o pegados a una esquina en el hogar u oficina, en especial en espacios pequeños. Ubicarse en el centro del salón Uso de acústicos (alfombras, telas, toallas, paneles de "fiber glass") Hablar cerca del micrófono - asegurarse que se escuche bien, volumen apropiado. Leer las instrucciones de uso del micrófono Asegurarse que esté seleccionado el micrófono en el programa de grabación. Colocar micrófono opuesto al ruido. Contacta a Jessy De León lionlightmusicpr@gmail.com Puedes enviar mensaje de texto a 787-550-0429 o síguela en sus redes sociales: Comparte tu Luz Lion Light Music Gracias por escuchar PodQueens Latinas y dejarnos tus comentarios. No olvides participar de la encuesta y dejarnos saber tu "feedback" sobre el programa AQUí. Encuesta PodQueens Latinas ¡Síguenos en las redes sociales! Facebook – PodQueens Latinas. Únete al PodQueens Latinas Group Suscríbete para escucharnos en Apple Podcasts y recuerda darnos tu calificación por cada episodio! También puedes escuchar PodQueens Latinas en Spotify, Stitcher o en YouTube.
En este episodio conversamos sobre los 7 pasos para conseguir entrevistas en Podcasts como estrategia para fortalecer tu marca y crecer tu negocio, y además, convertirte en una invitada de lujo. Te comparto desde cómo investigar e identificar los mejores podcasts, de acuerdo a tu especialidad, para hacer un acercamiento hasta cómo construir y mantener relaciones duraderas con podcasters. ANUNCIOS Agradecemos a la Dra. Nora Mújica por auspiciar este Podcast. Puedes conocer más sobre Nora Mújica en el Episodio #050 de Nos Cambiaron los Muñequitos. La Dra. Mújica ofrece consejería psicológica, charlas y talleres, entre otros servicios. Te invitamos a acompañarnos durante el 3er Encuentro de Podcasts Boricuas a celebrarse este domingo, 17 de noviembre a la 1 p.m. en Starbucks de Ana G. Méndez en Cupey, completamente LIBRE DE COSTO. 7 Pasos para conseguir entrevistas en Podcasts y ser una invitada de lujo: **Paso #1** - Investiga el mercado - Realiza búsquedas de podcasts por temas, relacionados a tu área de especialidad. 3 Criterios: Realizan entrevistas a invitados expertos El podcast está activo y publicando contenido con regularidad y lleva más de 10 episodios La audiencia de ese podcast serían clientes potenciales **Paso #2** - Contacta al podcaster o al productor para solicitar de forma muy respetuosa y empática. Demuestra que has hecho tu tarea. Ofrécele varias opciones de temas. Toma el tiempo de redactar un mensaje y proveerle todos los detalles y la información que pueda necesitar. **Paso #3** - Da seguimiento. Ser paciente y persistir. **Paso #4** - Conviértete en una de las mejores invitadas de ese Podcast. Si la entrevista es realizada a distancia, procura tener un micrófono (mínimo un Headset*) y si incluye video un WebCam*. Asegúrate que tu audio suene de la mejor calidad posible. **Paso #5** -- Agradece la oportunidad. **Paso #6** - COMPARTE EL EPISODIO tantas veces como puedas! **Paso #7** - Repite el proceso. Gracias por escuchar PodQueens Latinas y dejarnos tus comentarios. No olvides participar de la encuesta y dejarnos saber tu "feedback" sobre el programa AQUí. Encuesta PodQueens Latinas ¡Síguenos en las redes sociales! Facebook – PodQueens Latinas. Únete al PodQueens Latinas Group Suscríbete para escucharnos en Apple Podcasts y recuerda darnos tu calificación por cada episodio! También puedes escuchar PodQueens Latinas en Spotify, Stitcher o en YouTube.
Conversamos con la podcaster Colombiana, Laura Rojas quien trabaja a tiempo completo para Radio Ambulante y, en su tiempo libre, produce de forma independiente su podcast, Cosas de Internet. Conocimos a Laura Rojas durante la conferencia de Podcast Movement en Orlando. Ella nos cuenta cómo llega al podcasting en el 2016, más adelante a Radio Ambulante, así como su experiencia al producir un episodio (una historia) para este podcast narrativo. A continuación, un breve resumen de lo que conversamos con Laura: Además de trabajar de día en Radio Ambulante y en las noches en Cosas de Internet, también participó del equipo que lanzó Dianauribe.fm y Westeros Tierra Querida (una mini-serie en la que comentamos todos los episodios de la última temporada de Game of Thrones). También forma parte de un colectivo llamado Mismo Estudio. Llegó al mundo de los podcasts "mientras aún estaba en la Universidad, de una forma Quijotesca e ingenua" como una forma para agilizar el camino para graduarse. Su tesis de grado fue un podcast llamado "Ciudad de Datos 0.1". Esto fue hacen cerca de 7 años. Su primera lección fue hacer un podcast acompañado de alguien. Más adelante se reunió con un grupo de compañeros de clase para rehacer "Ciudad de Datos" bien hecho. Este podcast continúa disponible en Itunes aunque en la actualidad está inactivo desde el 2017. Laura quedó antojada de seguir investigando sobre las implicaciones de la tecnología en nuestra vida. Se hizo referencia al episodio #27 de Cosas de Internet: sobre "Rappi, Uber, AirBnB y lo que venga" en el que Laura y Santiago profundizan y analizan las implicaciones sociales, económicas y culturales de estas aplicaciones. "Rappi es una aplicación que está valorada en más de $1MM de dólares y tecnología completamente Bogotana". Puedes conocer más sobre Rappi en https://www.rappi.com/ Según Laura, ese episodio #27 de Cosas de Internet fue terapéutico en la medida en la que leyendo, dialogando, investigando, tanto Santiago como Laura se formaron una idea distinta sobre Rappi. El gran dolor de Cosas de Internet es que solo publican cada 40 días. Rápidamente se encontraron con el problema del "fact checking" (verificación de hechos y de datos); Penélope fue la solución de post-producción para conservar pedazos de la grabación buenos pero en los que se habían equivocado. Es un servicio web de Amazon llamado Amazon Polly "En Podcast Movement, en Orlando, reiteraban distintos expertos en podcasts que el podcast narrativo es la herramienta más fuerte que tiene esta industria...fueron los que impulsaron el mercado del podcast." - L. Rojas "Cuando uno mira América Latina, la mayoría de las personas están haciendo los podcasts más sencillos de hacer". - L. Rojas "Lo que yo quisiera ver en una audiencia en español Latinoaméricana es una producción cada vez más editada, más curada, más cercana a lo que es un podcast narrativo." - L. Rojas Me incliné a hacer entrevistas porque identificamos la necesidad de educar sobre podcasting en español y entrevistamos personas que tengan otras experiencias para enriquecer este contenido. Laura Rojas cuenta que llega a Radio Ambulante por mucha fortuna y azar. Hace referencia a su Episodio #23: Cómo conseguir trabajo en Radio Ambulante donde cuenta la historia completa. "Radio Ambulante es muy grande...tiene muchos episodios, un equipo robusto, unos periodistas extraordinarios...algo que uno casi no ve es que es un "start-up", sin ánimo de lucro, toca conseguir los recursos con mucho esmero y mucho esfuerzo...Todos los que estamos ahí...trabajamos muchísimo." L. Rojas Su experiencia de producir un episodio para Radio Ambulante como parte de un "pensum" (plan de estudios de carrera). Le tomó de 3 a 4 meses terminar este episodio: Episodio #112: Compartir no es delito "Es muy educativo hacer un episodio con Radio Ambulante". Laura desea alentar a cualquier persona que tenga curiosidad a ir a la página de Escuela Radio Ambulante donde están las lecciones escritas en la voz de los productores y editores. Sus lecciones personales fueron: Planificar muy bien la estructura de la historia. 30 segundos es un montón de tiempo y un minuto es una eternidad. Cada 30 o 40 segundos debe estar pasando algo. La información emocional que transmite la voz. Al principio pensaban que la audiencia de Cosas de Internet iban a ser personas parecidas a ellos (Laura y Santiago)..."y ese es un escenario que se repite mcuho cuando uno está comenzando un podcast". Han ido identificando su audiencia según los comentarios que reciben en el Twitter y en otros medios. Le encantaría hacer una encuesta o un "focus group" (grupo focal) para entender qué es lo que su audiencia encuentra valioso en sus conversaciones y cómo les pueden servir mejor. Aloja el contenido en Libsyn. Les preguntaron a las personas que les dijeron desde donde los escuchan y les pidieron que les contestaran en Patreon y sobre 100 personas respondieron! En la actualidad cuentan con 52 personas que han decidido ser mecenas (patrocinadores) de Cosas de Internet. Los criterios que toman en consideración al aceptar anunciantes para Cosas de Internet por ejemplo, qué parte de la empresa les parecía chévere, si era un buen matrimonio entre su audiencia y ellos, qué les emocionaba a ellos como personas. Lo próximo para Laura y para los podcasts de su colectivo, Mismo Estudio, que empezaron hace poco más de dos años, ahora son el ejemplo. Ahora los que les toca es ayudar a la comunidad de nuevos podcasters a florecer, crear comunidad y estrechar lazos. La gran Meta de Cosas de Internet para el próximo año es publicar por lo menos una vez al mes. El 12 de octubre de 2019 dedicaron todo un evento al Podcasting. En el caso de Radio Ambulante, lanzó su sistema de membresías en septiembre. El proyecto está organizando Clubes de Escucha que son eventos organizados por los oyentes donde se reúnen para escuchar los episodios. Puedes encontrar más información sobre Cosas de Internet en: https://cosasdeinternet.fm/ sobre Radio Ambulante en: https://radioambulante.org/ y sobre Mismo Estudio en: https://www.mismoestudio.com/ Agradecemos a nuestra principal auspiciadora, la Dra. Nora Mújica, quien ofrece consejería psicológica, charlas y talleres, entre otros servicios. Puedes conocer más sobre la Dra. Nora Mújica en el Episodio #050 de Nos Cambiaron los Muñequitos. Gracias por escuchar PodQueens Latinas y dejarnos tus comentarios. No olvides participar de la encuesta y dejarnos saber tu "feedback" sobre el programa AQUí. Encuesta PodQueens Latinas ¡Síguenos en las redes sociales! Facebook – PodQueens Latinas. Únete al PodQueens Latinas Group Suscríbete para escucharnos en Apple Podcasts y recuerda darnos tu calificación por cada episodio! También puedes escuchar PodQueens Latinas en Spotify, Stitcher o en YouTube.
En este episodio, compartimos algunos de los resultados de nuestra reciente encuesta sobre los temas que desean escuchar en este podcast y los retos o desafíos más comunes que enfrentan las podcasters que participaron, a los cuales proveo algunas posibles soluciones. Los temas más solicitados: Se incluyen los enlaces a episodios anteriores en los cuáles se habló sobre el tema: Profundizar en cómo financiar tu podcast Cómo financiar tu podcast Monetiza tu Podcast - Parte I Monetiza tu Podcast - Parte II Cómo y dónde conseguir auspiciadores Cómo prepararte para una entreivsta Mis 9 tips para entrevistar invitados en tu podcast Desafíos más comunes: No tener un estudio o dinero para rentar un estudio* El miedo a crear* Aquí les cuento mi experiencia personal con este tema. Libro recomendado: The Success Principles(TM) - 10th Anniversary Edition: How to Get from Where You Are to Where You Want to Be* Certificación Success Principles Train the Trainer Online* Falta de conocimiento Crear contenido nuevo* Tiempo para grabar Empezar Cumplir Reconocemos a cuatro productoras de Podcasts que recién se unieron al PodQueens Latinas Group Esposa Maravilla Psycho Mom Dulce Naranja Dos de 50: Una Nueva Visión Agradecemos a nuestra principal auspiciadora, la Dra. Nora Mújica, quien ofrece consejería psicológica, charlas y talleres, entre otros servicios. Puedes conocer más sobre la Dra. Nora Mújica en el Episodio #050 de Nos Cambiaron los Muñequitos. Gracias por escuchar PodQueens Latinas y dejarnos tus comentarios. No olvides participar de la encuesta y dejarnos saber tu "feedback" sobre el programa AQUí. Encuesta PodQueens Latinas ¡Síguenos en las redes sociales! Facebook – PodQueens Latinas. Suscríbete para escucharnos en Apple Podcasts y recuerda darnos tu calificación por cada episodio! También puedes escuchar PodQueens Latinas en Spotify, Stitcher o en YouTube. *Participamos del programa de afiliados de Amazon Associates y del Canfield Training Institute. Comprar a través de los enlaces compartidos podría resultar en una pequeña comisión para nosotras pero no representa ningún costo adicional para ti.
En este episodio, te vamos a recomendar libros que a nosotros nos dieron mucho más que un buen rato o una buena enseñanza. Son libros que cambiaron paradigmas en nuestras vidas y que ahora te queremos compartir.
En este episodio, te vamos a recomendar libros que a nosotros nos dieron mucho más que un buen rato o una buena enseñanza. Son libros que cambiaron paradigmas en nuestras vidas y que ahora te queremos compartir.
En este episodio, te vamos a recomendar libros que a nosotros nos dieron mucho más que un buen rato o una buena enseñanza. Son libros que cambiaron paradigmas en nuestras vidas y que ahora te queremos compartir.
En este episodio, te vamos a recomendar libros que a nosotros nos dieron mucho más que un buen rato o una buena enseñanza. Son libros que cambiaron paradigmas en nuestras vidas y que ahora te queremos compartir.
En este episodio, te vamos a recomendar libros que a nosotros nos dieron mucho más que un buen rato o una buena enseñanza. Son libros que cambiaron paradigmas en nuestras vidas y que ahora te queremos compartir.
Los analistas José Báez y José Sánchez Acosta relatan que los arrestos del FBI a la excontratista a cargo del Departamento de Educación, Julia Keleher, y la exdirectora ejecutiva de la Administración de Servicios de Salud, Ángela Ávila, se convierten en el tema obligado del día, más allá de los temas que tenían en agenda para el programa. Ambos discuten las posibles repercusiones de estos arrestos y de varios contratistas del Gobierno. 10-julio-2019
En NotiPod Hoy Con el nuevo sistema operativo iPadOS, Apple independizó al iPad de su propio sistema operativo, lanzó un nuevo MacPro y acabó con iTunes. Han añadido la posibilidad de conectar directamente una memoria USB o una cámara digital a la iPad y la app Apple Podcasts utilizará el aprendizaje automático para comprender el contenido hablado durante un episodio de podcasts y usarlo en los resultados de búsqueda. Hubhopper, la plataforma de podcasting más grande de la India, ha lanzado su primer estudio para los potenciales creadores de contenido de audio. Hubspot publica una guía completa para que las agencias de marketing comiencen su podcast. Entrevista en el podcast «¡Nos Cambiaron los Muñequitos!» En el episodio 061 de este podcast sobre el cambio, Cristóbal Colón entrevista al podcaster Melvin Rivera Velázquez para hablar sobre el camino que lo ha llevado a la radio, el mercadeo, al blogging y por supuesto, al podcasting. Desde el portal de la empresa de alojamiento Simplecast explican cómo debes evaluar la infraestructura de tu servidor de podcasts. Después del éxito de su podcast ‘The Daily’, The New York Times tiene un nuevo proyecto, esta vez en la televisión. News Over Audio, una plataforma para escuchar noticias en voz alta. ‘9to5mac’ analiza cómo la compañía de Tim Cook podría avanzar más hacia el podcasting adaptando sus aplicaciones. Desde Jacobs Media evalua si se puede conseguir la escalabilidad en los podcasts bien sea a través del contenido o de las herramientas tecnológicas. Podcast recomendado:Educa en positivo, conéctate a tu hijo. Es un podcast para motivar, inspirar y apoyar a los padres en la educación en el siglo XXI. Se ofrecen estrategias, así como herramientas de disciplina positiva, propuestas de actividades, reflexiones e historias reales que ayudan en la crianza de los hijos. Es conducido por Mariana Sánchez. Más detalles y otros episodios y contenidos sobre Podcasting en ViaPodcast.FM
En este episodio, Cristóbal Colón, nos comparte la historia de cómo surge Nos Cambiaron los Muñequitos, un Podcast que inició como un experimento. Además nos comparte las pequeñas victorias personales que ha celebrado, así como los desafíos que ha enfrentado a nivel personal para producir su programa. Al final, nos comparte las herramientas que utiliza así como la importancia de la Actitud y la Consistencia para ver resultados a largo plazo.
Madrid Games Week, Street of Rage 4 y los videojuegos que nos cambiaron
Conversamos con Johanna Soto, Eddie Fuentes, Jesús Aguad y Verónica Rubio del programa web "Transformando Tu Mañana" sobre el podcasting y ¡Nos Cambiaron los Muñequitos!
Mimi Ortiz se apoderó de nuestro podcast y entrevistó a nuestro anfitrión, Cristóbal Colón. Si no es así, "obligao", posiblemente no conoceríamos un poco más de la historia detrás de ¡Nos Cambiaron los Muñequitos!
Este episodio es un bono, donde tres de los profesionales de Bienestar Integrado, Cristobal Colón, Mariely Sylvette Martínez y Tere Beard, fundadora del website, conversan sobre que es un podcast, las ventajas de escucharlos, donde los puedes escuchar y más. Cristobal es especialista en la comunicación efectiva, siendo un Toastmasters Distinguido, y creador del podcast Nos Cambiaron los Muñequitos. En su website http://www.cristobalcolon.net/ encuentras más información sobre sus podcasts, blogs y servicios. Por otro lado, Mariely, co-anfitriona del podcast Bienestar HOY, no tan solo te ayuda a tener un perfil profesional en LinkedIn que sea vistos por los robots, te ayuda a prepararte para una entrevista y hasta a identificar la profesión idónea. Búscala en https://www.facebook.com/MarielySylvette/. Finalmente, Tere Beard, Health Coach, Sanadora Pránica, Consultora de Realambraje , conferenciante, autora y co-anfitriona del podcast Bienestar HOY, se enfoca en mejorar estilos de vida para bajar el estrés y mejorar el sistema hormonal. La encuentras en https://www.terebeard.com/
¡Nos Cambiaron los Muñequitos! es un podcast donde hablamos sobre como manejamos el cambio, ya sea forzado e inevitable, como voluntario y deseado. ¿Cómo podemos aceptar el cambio, adaptarnos y reinventarnos?