Podcast appearances and mentions of rodrigo rodr

  • 25PODCASTS
  • 47EPISODES
  • 38mAVG DURATION
  • 1EPISODE EVERY OTHER WEEK
  • Apr 8, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about rodrigo rodr

Latest podcast episodes about rodrigo rodr

Hoy por Hoy
Comando Norte | "Estamos recibiendo personas, no mano de obra"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Apr 8, 2025 26:44


"Hablamos de derechos humanos, no de recursos humanos", ha puntualizado Rodrigo Rodríguez Borges, profesor de ética periodística en la Universidad de La Laguna explicando el contexto que debemos dar los medios cuando hablamos de migraciones. La ruta canaria, de la que se cumplen 30 años, se ha convertido en la más mortífera para los inmigrantes que llegan a Europa. En el Comando Norte, Aitana Castaño y Nacho Carretero han hablado con Àngels y con Rodrigo de cómo ha construido la extrema derecha el discurso anti inmigración, a base de mentiras y bulos, y de cómo combatirlo. Rodrigo ha señalado que presentar a España como un país homogéneo desde el punto de vista racial y cultural es un discurso irremisiblemente caduco, y también que todas las encuestas de opinión reiteran que quienes tienen más contacto cotidiano con los inmigrantes tienen una visión más positiva del fenómeno. Ha destacado por último lo nocivo del "efecto frontera", que se centra en las imágenes de la llegada de los inmigrantes a las costas sin contar las historias de lo que les ocurrió antes y de lo que construyen después. 

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy | Bulos sobre la inmigración, pioneras del fútbol, un jardín florecido y 15 minutos de fama

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Apr 8, 2025 94:30


Hablamos en 'Comando Norte' sobre el discurso y los bulos en torno a la inmigración con Rodrigo Rodríguez Borges, profesor de Periodismo en la Universidad de La Laguna. Damos la bienvenida al club de las 'Miss Experiencia' a Ana Astobieta, la primera entrenadora de fútbol vasca. Eduardo Barba da consejos a los oyentes para cuidar sus plantas. Y Martín Bianchi repasa la actualidad del corazón, con Julio Iglesias y Bertín Osborne como protagonistas destacados.

Prisma
Pablo Sibar: "Hasta mis últimas fuerzas"

Prisma

Play Episode Listen Later Mar 5, 2025 36:49


En este episodio conoce la lucha de los pueblos indígenas para recuperar sus tierras en Costa Rica. El dirigente de esta comunidad, Pablo Sibar, nos cuenta cómo su pueblo se ha defendido de la violencia de particulares y de la indiferencia del Estado.__Esta historia fue realizada por periodistas del medio costarricense Inferferencia de Radios UCR. Reportería: Evelyn León y David Chavarría. Guión: Evelyn León y Hulda Miranda Picado. Narración: Evelyn León.Tanto Coraje es un podcast colaborativo y transfronterizo del Centro Latinoamericano de Investigación Periodística, CLIP, junto a 6 medios de México, Honduras, Costa Rica, Colombia, Perú y Argentina.La producción y edición de guiones  estuvo a cargo de Luisa Fernanda López y  Rodrigo Rodríguez. Orientación editorial de María Teresa Ronderos. Coordinación de audiencias, Mayra Báez y José Luis Peñarredonda, y la gerencia y administración del proyecto fue de Emiliana García. Diseño sonoro y postproducción: Mateo Corrá. Otras narraciones fueron hechas por Natalia Arenas del medio argentino,  Anfibia y María Teresa Ronderos del CLIP. Imagen y diseño: equipo creativo del medio mexicano Animal Político. Las narraciones para esta serie fueron grabadas en los estudios de La Silla Vacía, en Colombia; los estudios SER, en Buenos Aires, Argentina; y los estudios de la Radio UCR, en Costa Rica. La producción de audio estuvo a cargo de Paolo Marín, de Radio UCR, y Fernando Cruz, de La Silla Vacía.

Prisma
Laura Guerrero, la memoria del estallido social de Colombia

Prisma

Play Episode Listen Later Mar 5, 2025 29:00


Este es el relato de Laura Guerrero, una madre de Cali, Colombia que decidió no esperar a que el Estado hiciera justicia por su hijo Nicolás. Él fue asesinado por la policía durante el estallido social ocurrido en Colombia en el año 2021.--Esta historia fue realizada por periodistas del medio colombiano La Silla Vacía. Reportería y narración: María José Quintero. Guión: Tatiana Duque. Fernando Cruz hizo la producción de sonido y María Camila Ladino realizó la revisión de datos.Tanto Coraje es un podcast colaborativo y transfronterizo del Centro Latinoamericano de Investigación Periodística, CLIP, junto a 6 medios de México, Honduras, Costa Rica, Colombia, Perú y Argentina.La producción y edición de guiones  estuvo a cargo de Luisa Fernanda López y  Rodrigo Rodríguez. Orientación editorial de María Teresa Ronderos. Coordinación de audiencias, Mayra Báez y José Luis Peñarredonda, y la gerencia y administración del proyecto fue de Emiliana García. Diseño sonoro y postproducción: Mateo Corrá. Otras narraciones fueron hechas por Natalia Arenas del medio argentino,  Anfibia y María Teresa Ronderos del CLIP. Imagen y diseño: equipo creativo del medio mexicano Animal Político. Las narraciones para esta serie fueron grabadas en los estudios de La Silla Vacía, en Colombia; los estudios SER, en Buenos Aires, Argentina; y los estudios de la Radio UCR, en Costa Rica. La producción de audio estuvo a cargo de Paolo Marín, de Radio UCR, y Fernando Cruz, de La Silla Vacía.

Prisma
Georgina Rivera, la mujer awajún que busca justicia en la Amazonía

Prisma

Play Episode Listen Later Mar 5, 2025 33:57


Esta es la historia de Georgina Rivera Paz, una mujer del pueblo Awajún que ha prestado su vida y voz a las causas de su pueblo, particularmente a los niños de su comunidad. Esta es su lucha contra la violencia sexual que afecta a las niñas, niños y mujeres indígenas en la Amazonía peruana.--Esta historia fue realizada por periodistas del medio peruano Ojo Público. Reportería, guión y narración: Milagros Berríos. Edición de guión: Gloria Zieglier. Coordinación de audiencias de Ojo Público: Gianella Rojas. Agradecimientos especiales a Georgina Rivera por su tiempo y disposición.Tanto Coraje es un podcast colaborativo y transfronterizo del Centro Latinoamericano de Investigación Periodística, CLIP, junto a 6 medios de México, Honduras, Costa Rica, Colombia, Perú y Argentina.La producción y edición de guiones  estuvo a cargo de Luisa Fernanda López y  Rodrigo Rodríguez. Orientación editorial de María Teresa Ronderos. Coordinación de audiencias, Mayra Báez y José Luis Peñarredonda, y la gerencia y administración del proyecto fue de Emiliana García. Diseño sonoro y postproducción: Mateo Corrá. Otras narraciones fueron hechas por Natalia Arenas del medio argentino,  Anfibia y María Teresa Ronderos del CLIP. Imagen y diseño: equipo creativo del medio mexicano Animal Político. Las narraciones para esta serie fueron grabadas en los estudios de La Silla Vacía, en Colombia; los estudios SER, en Buenos Aires, Argentina; y los estudios de la Radio UCR, en Costa Rica. La producción de audio estuvo a cargo de Paolo Marín, de Radio UCR, y Fernando Cruz, de La Silla Vacía.

Prisma
Agustina Kämpfer, ninguna se salva sola

Prisma

Play Episode Listen Later Mar 5, 2025 33:32


19 mujeres desenmascararon a uno de los periodistas más importantes de Argentina, un hombre que durante 30 años acumuló poder y lo utilizó para acosarlas sexualmente. Agustina Kämpfer rompió el silencio y aunque al principio nadie la escuchó, la fuerza colectiva cambió el final de esta historia.--Esta historia fue realizada por periodistas del medio argentino Anfibia. Reportería, guión y narración: Natalia Arenas. Producción: Tomás Pérez Vizzon. Agradecimientos especiales a Agustina Kämpfer por su predisposición y amabilidad. Tanto Coraje es un podcast colaborativo y transfronterizo del Centro Latinoamericano de Investigación Periodística, CLIP, junto a 6 medios de México, Honduras, Costa Rica, Colombia, Perú y Argentina.La producción y edición de guiones  estuvo a cargo de Luisa Fernanda López y  Rodrigo Rodríguez. Orientación editorial de María Teresa Ronderos. Coordinación de audiencias, Mayra Báez y José Luis Peñarredonda, y la gerencia y administración del proyecto fue de Emiliana García. Diseño sonoro y postproducción: Mateo Corrá. Otras narraciones fueron hechas por Natalia Arenas del medio argentino,  Anfibia y María Teresa Ronderos del CLIP. Imagen y diseño: equipo creativo del medio mexicano Animal Político. Las narraciones para esta serie fueron grabadas en los estudios de La Silla Vacía, en Colombia; los estudios SER, en Buenos Aires, Argentina; y los estudios de la Radio UCR, en Costa Rica. La producción de audio estuvo a cargo de Paolo Marín, de Radio UCR, y Fernando Cruz, de La Silla Vacía.

Prisma
Con Ovarios, una lucha contra el abuso médico

Prisma

Play Episode Listen Later Mar 5, 2025 32:57


En esta historia de violencia obstétrica en México, Liora Anderman descubrió en carne propia y con gran sufrimiento cómo un médico reconocido por hacer partos humanizados en realidad abusaba de su poder.__Esta historia fue realizada por periodistas del medio mexicano Animal Político. Reportería, guión y narración: Marcela Nochebuena. Edición de guión y preproducción: Luis Madrid. Subdirección editorial: María Cristerna. Edición editorial: Daniel Moreno. Agradecemos la disposición y generosidad de la organización Con Ovarios. Tanto Coraje es un podcast colaborativo y transfronterizo del Centro Latinoamericano de Investigación Periodística, CLIP, junto a 6 medios de México, Honduras, Costa Rica, Colombia, Perú y Argentina.La producción y edición de guiones  estuvo a cargo de Luisa Fernanda López y  Rodrigo Rodríguez. Orientación editorial de María Teresa Ronderos. Coordinación de audiencias, Mayra Báez y José Luis Peñarredonda, y la gerencia y administración del proyecto fue de Emiliana García. Diseño sonoro y postproducción: Mateo Corrá. Otras narraciones fueron hechas por Natalia Arenas del medio argentino,  Anfibia y María Teresa Ronderos del CLIP. Imagen y diseño: equipo creativo del medio mexicano Animal Político. Las narraciones para esta serie fueron grabadas en los estudios de La Silla Vacía, en Colombia; los estudios SER, en Buenos Aires, Argentina; y los estudios de la Radio UCR, en Costa Rica. La producción de audio estuvo a cargo de Paolo Marín, de Radio UCR, y Fernando Cruz, de La Silla Vacía.

Prisma
Siomara Sosa: "Lo volvería a hacer"

Prisma

Play Episode Listen Later Mar 5, 2025 36:31


Esta es la historia de la ex fiscal anticorrupción de Guatemala Siomara Sosa y de cómo llegó, junto a varias de sus ex compañeras, a estar encarcelada en el mismo lugar donde se encontraban presos los sujetos que antes investigó. ¿Qué se hace cuando la justicia en la que creías y defendías se corrompe, se vuelve en tu contra y hasta tu propia madre duda de tu inocencia?__Esta historia fue realizada por periodistas del medio costarricense Inferferencia de Radios UCR. Reportería, guión y narración: Hulda Miranda Picado. Este episodio se realizó en colaboración con la Cátedra de Centroamérica de la Universidad de Costa Rica.Tanto Coraje es un podcast colaborativo y transfronterizo del Centro Latinoamericano de Investigación Periodística, CLIP, junto a 6 medios de México, Honduras, Costa Rica, Colombia, Perú y Argentina.La producción y edición de guiones  estuvo a cargo de Luisa Fernanda López y  Rodrigo Rodríguez. Orientación editorial de María Teresa Ronderos. Coordinación de audiencias, Mayra Báez y José Luis Peñarredonda, y la gerencia y administración del proyecto fue de Emiliana García. Diseño sonoro y postproducción: Mateo Corrá. Otras narraciones fueron hechas por Natalia Arenas del medio argentino,  Anfibia y María Teresa Ronderos del CLIP. Imagen y diseño: equipo creativo del medio mexicano Animal Político. Las narraciones para esta serie fueron grabadas en los estudios de La Silla Vacía, en Colombia; los estudios SER, en Buenos Aires, Argentina; y los estudios de la Radio UCR, en Costa Rica. La producción de audio estuvo a cargo de Paolo Marín, de Radio UCR, y Fernando Cruz, de La Silla Vacía.

Prisma
Olivia Aurora, la obrera que desafió al hombre más rico de Honduras

Prisma

Play Episode Listen Later Mar 5, 2025 29:42


Esta es la historia de una David contra un Goliat que sucedió en Honduras. Olivia Aurora fue despedida en 2016 tras 10 años de trabajo en una maquila que dejó huellas permanentes en su cuerpo. Así, inició una batalla legal contra el Grupo Karims, de Yusuf Amdani, el hombre más rico de Honduras. Enfrentó un sistema de explotación y desigualdad que afecta a miles de mujeres hondureñas.__Esta historia fue realizada por periodistas del medio Contracorriente de Honduras. Reportería: Allan Bu y Jennifer Ávila. Guión, producción en campo y narración: Jennifer Ávila. Apoyo logístico: Dani Fajardo. Agradecemos a la Colectiva de Mujeres Hondureñas, CODEMU, que nos facilitó sus oficinas en Choloma, Cortés, para grabar las entrevistas y que además nos brindó información sobre trabajo en las maquilas. Agradecimiento especial a María Luisa Regalado y a Olivia Reyes por su disposición y tiempo.Tanto Coraje es un podcast colaborativo y transfronterizo del Centro Latinoamericano de Investigación Periodística, CLIP, junto a 6 medios de México, Honduras, Costa Rica, Colombia, Perú y Argentina.La producción y edición de guiones  estuvo a cargo de Luisa Fernanda López y  Rodrigo Rodríguez. Orientación editorial de María Teresa Ronderos. Coordinación de audiencias, Mayra Báez y José Luis Peñarredonda, y la gerencia y administración del proyecto fue de Emiliana García. Asistente de producción: Marion Briancesco. Diseño sonoro y postproducción: Mateo Corrá. Otras narraciones fueron hechas por Natalia Arenas del medio argentino,  Anfibia y María Teresa Ronderos del CLIP. Imagen y diseño: equipo creativo del medio mexicano Animal Político. Las narraciones para esta serie fueron grabadas en los estudios de La Silla Vacía, en Colombia; los estudios SER, en Buenos Aires, Argentina; y los estudios de la Radio UCR, en Costa Rica. La producción de audio estuvo a cargo de Paolo Marín, de Radio UCR, y Fernando Cruz, de La Silla Vacía.

BBVA Desde la banca
La inteligencia artificial es el siguiente paso en la disrupción tecnológica

BBVA Desde la banca

Play Episode Listen Later Dec 13, 2024 13:52


La inteligencia artificial avanza a gran velocidad en diferentes sectores, dando pie a nuevas formas de comunicación y experiencias para los usuarios de servicios, así como para fortalecer y optimizar procesos dentro de las empresas que les permita ser más eficientes.     ‘Desde la banca" recibe a los expertos en la materia; Rodrigo Rodríguez, arquitecto de Soluciones de Datos e Inteligencia Artificial en Microsoft; Luis Castrillón, periodista, editor y analista de redes sociales para medios digitales y fundador del proyecto “El editor de la semana”,  y Hugo Nájera, director general de la Banca Minorista de BBVA México quienes conversan sobre el  funcionamiento de la inteligencia artificial, los beneficios que tiene su aplicación y cómo ayudará su adecuada adopción.

Expresso de las Diez
Día nacional del maíz - El Expresso de las 10 - Vi. 27 Septiembre 2024

Expresso de las Diez

Play Episode Listen Later Sep 27, 2024


El día Nacional del Maíz es un día destinado a la conmemoración y festejo de los maíces nativos y la agrobiodiversidad. La organización de Redes Alimentarias Alternativas festeja el día del maíz el último sábado de septiembre en una actividad que convoca a varias organizaciones sociales, colectivos, productores campesinos y consumidores organizados el día del maíz sirven también como marco para realizar intercambio libre de semillas criollas que ayuden a conservar nuestras especies nativas. En este podcast de El Expresso de las 10 escucha las voces del Dr. Rodrigo Rodríguez Guerrero, parte del equipo coordinador del Seminario Permanente en Economía Social y Solidaria y Miembro de Redes Alimentarias Alternativas (REALT), Claudia Estrella, Coordinadora del proyecto Opuntia- Cocina Viva”, Organización Integrante de REALT y Raúl Gutiérrez, Productor de maíz de Tuxpan, integrante del Proyecto Tochpan con quienes celebramos el Maíz, nuestro maíz!.

Expresso de las Diez
Economía solidaria: Trueque - El Expresso de las 10 - Mi. 07 Agosto 2024

Expresso de las Diez

Play Episode Listen Later Aug 7, 2024


La Economía Solidaria es una corriente vital dentro de la Economía Social que pone a las personas y el bienestar comunitario en el centro de la actividad económica. En lugar de enfocarse únicamente en la acumulación de capital, esta visión prioriza el sostenimiento de la vida, los pueblos, las culturas y el entorno ambiental.La Economía Solidaria, busca alternativas en cada etapa del ciclo económico: financiación, producción, comercialización y consumo. Basándose en valores como la cooperación, la reciprocidad, la autogestión y la solidaridad, trabajando por construir economías más comunitarias, democráticas, equitativas, inclusivas y sostenibles. En este podcast de El Expresso de las 10, te invitamos a descubrir el trueque como una alternativa dentro de la economía solidaria. Escucha las voces de Mariana Regla y Ofelia Gómez, Coordinadoras de Trueque Solidario Gdl. Y del Dr. Rodrigo Rodríguez, Académico e integrante del equipo coordinador del Seminario Permanente en Economía Social y Solidaria.

Westeros Tierra Querida
23 and (not) me

Westeros Tierra Querida

Play Episode Listen Later Jul 25, 2024 69:18


Hasta ahora, seguimos bastante contentos con House of the Dragon. Tuvimos otro episodio de cortisol y lo agradecimos. En esta grabación aparecen Felipe Useche, Laura Rojas Aponte, Rodrigo Rodríguez (por primera vez) y vuestro humilde editor, Santiago Espinosa. Grabamos en Sillón Estudios.

Rezar Hoy
Rezar Hoy - ... y en la sencillez, Dios. By D. Rodrigo Rodríguez García (SENCILLEZ)

Rezar Hoy

Play Episode Listen Later Jul 24, 2024 7:04


Meditaciones y reflexiones para hacer la oración especialmente dirigidas a jóvenes. || Pásate por nuestra WEB y lee los testimonios, artículos y suscríbete a los Podcast diarios de rezarhoy en: https://www.jovenescatolicos.es/ | Sigue el canal de Jóvenes Católicos en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaDQN04LY6d1sgDXEK3s | Pásate por nuestra cuenta de Instagram: https://www.instagram.com/catolicos_es/ | Twitter: https://twitter.com/catolicos_es | Facebook: https://www.facebook.com/Catolicos.es/ | Pásate por la página web de Cobel Ediciones: http://www.cobelediciones.com/ |

La Diez Capital Radio
Orígenes (12-06-2024)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jun 12, 2024 55:29


En nuestro programa presentamos un fin de semana cargado de actividades. En primer lugar Andrés Mendoza de la AF Tacoremi nos invita a su Festival anual y el Baile de Magos a celebrarse en El Polvorín de Taco; por otro lado Roberto Muñóz de la AAVV del Barrio Chamberí en Santa Cruz de Tenerife celebra su I Baile de Magos y estará rodeado de mucho folclore y tradiciones; y recibimos desde Colombia a Ditirambo Teatro, nos visitaron en el estudio Margarita Gallardo y Rodrigo Rodríguez junto a Telésforo Rodríguez de Zálatta Teatro con mucho que mostrar y que disfrutaremos. Todo en La Diez Radio con Joam Walo "poniendo lo canario más de moda que nunca y apostando por lo nuestro" #origenes #programaorigenes #ladiezradio #joamwalo

Kelugares
Kelugares: Hay otra Sevilla que tiene mucho que ver

Kelugares

Play Episode Listen Later Jun 3, 2024 27:58


Kelu Robles entrevista a Rodrigo Rodríguez, vicepresidente de Prodetur, para recorrer la Sevilla que todavía está por descubrir por el gran público.

mucho otra sevilla rodrigo rodr
Hombre de Barro
Fama y Dinero II Parte

Hombre de Barro

Play Episode Listen Later May 9, 2024 26:21


Cuando todo parecía una vida disonante, el gran director del universo empezó a componer una nueva obra en la vida del guitarrista Rodrigo Rodríguez.

Hombre de Barro
Fama y dinero - parte I

Hombre de Barro

Play Episode Listen Later Apr 25, 2024 30:53


Cuando la identidad de un hombre es definida por la fama y el dinero, se vive por apariencias y en una profunda soledad. Rodrigo Rodríguez comparte su historia.

cuando dinero fama rodrigo rodr
Rezar Hoy
Rezar Hoy - ¡Te fastidias!... pero con Dios. By D. Rodrigo Rodríguez García (DIFICULTADES)

Rezar Hoy

Play Episode Listen Later Mar 4, 2024 7:33


Meditaciones y reflexiones para hacer la oración especialmente dirigidas a jóvenes. || Pásate por nuestra WEB y lee los testimonios, artículos y suscríbete a los Podcast diarios de rezarhoy en: https://www.jovenescatolicos.es/ Pásate por nuestra cuenta de Instagram: https://www.instagram.com/catolicos_es/ Twitter: https://twitter.com/catolicos_es Facebook: https://www.facebook.com/Catolicos.es/ Pásate por la página web de Cobel Ediciones: http://www.cobelediciones.com/

Rezar Hoy
Rezar Hoy - ¿Existen los ángeles?. By D. Rodrigo Rodríguez García (ÁNGELES)

Rezar Hoy

Play Episode Listen Later Dec 28, 2023 7:20


Meditaciones y reflexiones para hacer la oración especialmente dirigidas a jóvenes. || Pásate por nuestra WEB y lee los testimonios, artículos y suscríbete a los Podcast diarios de rezarhoy en: https://www.jovenescatolicos.es/ Pásate por nuestra cuenta de Instagram: https://www.instagram.com/catolicos_es/ Twitter: https://twitter.com/catolicos_es Facebook: https://www.facebook.com/Catolicos.es/ Pásate por la página web de Cobel Ediciones: http://www.cobelediciones.com/

Rezar Hoy
Rezar Hoy - Pobre, sí, pero para ser libre. By D. Rodrigo Rodríguez García (POBREZA)

Rezar Hoy

Play Episode Listen Later Dec 4, 2023 6:29


Meditaciones y reflexiones para hacer la oración especialmente dirigidas a jóvenes. || Pásate por nuestra WEB y lee los testimonios, artículos y suscríbete a los Podcast diarios de rezarhoy en: https://www.jovenescatolicos.es/ Pásate por nuestra cuenta de Instagram: https://www.instagram.com/catolicos_es/ Twitter: https://twitter.com/catolicos_es Facebook: https://www.facebook.com/Catolicos.es/ Pásate por la página web de Cobel Ediciones: http://www.cobelediciones.com/

GAP
Cloud solutions for every need | GAPsters Tech Talks

GAP

Play Episode Listen Later Sep 8, 2023 51:33


In this episode, Dave Moore, Chief Innovation Officer, and Rodrigo Rodríguez, Software Architect at GAP, discuss the multiple services offered by cloud providers and how to stitch them together to create great architectures and efficient solutions.Also, they explain the skills and requirements needed to become a software architect and be able to propose incredible system designs, as well as review existing projects and provide recommendations for the future.

Presunto Podcast
EDITORIAL: El efecto Clicky

Presunto Podcast

Play Episode Listen Later Jun 23, 2023 82:39


Un episodio editorial que busca explorar el impacto de la campaña de propaganda de Vicky Dávila en Semana y nos preguntamos hasta dónde va a llegar con todo esto.Produce: Sillón EstudiosConduce: Andrés PáramoAnálisis: Santiago Rivas, Juan Álvarez, María Paula Martínez.Post producción: Rodrigo Rodríguezhttps://www.patreon.com/presuntopodcastNotas del episodioLA BASE TWITTER: Los titulares de @RevistaSemana contra @petrogustavo: es malo malo malo malo malo malísimo.REVISTA SEMANA: “Te queremos Vicky, te queremos”: manifestantes en la marcha de la mayoría apoyan a la directora de SEMANA y su trabajo periodístico. LAURA ARDILA ARRIETA TWEET Hipocresía y libertad de prensa | EL ESPECTADOR Get bonus content on Patreon Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

En la sabana
Rusia y EEUU: ¿Regreso a la Guerra Fría o estrategia?

En la sabana

Play Episode Listen Later Feb 23, 2023 15:44


Falta un día para que se cumpla un año de una guerra que ha abierto una herida compleja y profunda en Europa. Estados Unidos alerta del último y peligroso paso: el desmantelamiento del control de armas nucleares. Con la suspensión del New Start, Putin pone en pausa el único acuerdo que existe entre las dos potencias nucleares más grandes del mundo. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha instado a Moscú a "reconsiderar" y a "respetar" los acuerdos sobre los arsenales atómicos. En la memoria colectiva planea la Guerra Fría. ¿Cuáles son las similitudes y diferencias entre entonces y ahora?¿Se verá Biden abocado a vivir su propia ‘crisis de los misiles' o simplemente se trata de una estrategia tacticista por parte de Rusia? Hoy, Crisis nuclear. ¿Regreso a la Guerra Fría o estrategia? Lo analizamos con Guillermo Ortiz, analista de Internacional en El Español. "Se trata de una maniobra de intimidación de Putin". Rodrigo Rodríguez Costa, analista en Defensa lo define como un "órdago" y advierte "La Guerra Fría será entre Estados Unidos y China".

La Diez Capital Radio
Certificados de Calidad (03-11-2022)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Nov 3, 2022 7:56


Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio al Gestor de Calidad y Medio Ambiente del Loro Parque, Rodrigo Rodríguez. Certificados de Calidad.

La Diez Capital Radio
El Remate; Amazon elimina el envío gratuito a Canarias (03-11-2022)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Nov 3, 2022 139:54


Programa de actualidad informativa, presentado y dirigido por Miguel Angel González Suárez. www.ladiez.es - Informativo de primera hora del jueves 3 de Noviembre de 2022 en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy se cumplen 254 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es jueves 3 de noviembre de 2022. Buenos días Ucrania. Día Mundial del Sandwich. La historia de este plato es un poco curiosa, porque se remonta al siglo XVIII, específicamente a la fecha de nacimiento del inglés John Montagu, IV Conde de Sándwich. Se cuenta de que este hombre era un fiero aficionado a las partidas de cartas, pero también a la buena cocina, así que para evitar ensuciar los naipes envolvía la carne en dos rebanadas de pan, dando origen al plato que hoy conocemos. A pesar de que John Montagu, fue un hombre importante en su época, hoy en día su nombre se recuerda por el bocadillo que solía comer, tanto es así que la palabra sándwich figura en el diccionario de la Real Academia Española desde 1927. 1870.- Las Cortes Constituyentes españolas eligen a Amadeo de Saboya como rey de España. El reinado de Amadeo I fue el primer intento de poner en práctica la monarquía parlamentaria en el país. 1883: El arquitecto modernista Antonio Gaudí recibe el encargo de continuar con la construcción del Templo Expiatorio de la Sagrada Familia. 1911: En Estados Unidos, la marca automotriz Chevrolet ingresa en el mercado, tomándose esta fecha como la de su fundación. 1955.- El rey Mohamed V de Marruecos vuelve del exilio en Córcega donde había sido deportado por las autoridades coloniales francesas. Al año siguiente el país recupera la independencia. 1958: En París se inaugura la sede de la Unesco. 1978.- Se firma en España el Real Decreto-Ley que adelanta la mayoría de edad de los 21 a los 18 años. 1992: En Estados Unidos, Bill Clinton es elegido 42.º presidente. 1998: En Estrasburgo se inaugura el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. 1999: El juez español Baltasar Garzón procesa a 98 militares argentinos por las desapariciones ocurridas durante la dictadura militar de Chile. 2010.- La UNESCO reconoce como Patrimonio Inmaterial el flamenco, la dieta mediterránea, los castellets catalanes, el canto de la Sibila mallorquín y la cetrería. Santos: Margarita de Escocia, Inés, Gertrudis, Edmundo, Marcos, Marino, Roque, Rufino y Valerio. Rusia vuelve al pacto del cereal al garantizar Kiev que no usará el corredor con fines militares. Sube el paro en España hasta el 12,65% pero se crea más empleo del destruido. Canarias entraría en recesión más tarde que el territorio peninsular La economía, que crecerá este año casi un 6%, en 2023 se situará entre el 1,3% y el 3,3% mientras sube la recaudación de impuestos. Los empresarios piden una política fiscal diferenciada. El presidente de Canarias insiste en que, respecto a las reuniones con Marruecos, las Islas están “mejor informadas que en 2005. Responde así a las críticas vertidas desde Coalición Canaria en las que afirma que España y el país alauí estaban negociando las aguas canarias “por la puerta de atrás”, de espaldas al Archipiélago. Canarias compite con al menos otras ocho candidaturas en la carrera para albergar la Agencia Espacial Española. Por albergar la sede se han interesado los municipios madrileños de Robledo de Chavela o Tres Cantos, además de Teruel, Sevilla, Huelva, León, Puertollano y L'Hospitalet de Llobregat. Amazon elimina el envío gratuito a Canarias. A fecha de febrero del año pasado, seis de cada diez tiendas online no realizaban envíos a Canarias. Los clientes que compran en esta plataforma desde el Archipiélago tendrán que hacer frente a un coste de envío de 6,99 euros, excepto los productos que quedan exentos del Impuesto General Indirecto Canario (IGIC) o cuyo coste no supere los 150 euros. La creación del tren en Gran Canaria elevaría en un 4,4% el PIB regional. El estudio de impacto prevé un alza de 2.036 millones de euros del PIB canario y de 5.578 millones en la producción de bienes y servicios. La hidroeléctrica de Güímar generaría un tercio de la energía que necesita Tenerife. El proyecto que estudia REE contempla una central reversible entre dos hoyos originados por la extracción de áridos, que proporcionaría 200 megavatios de los 600 que consume la Isla al día. Tal día como hoy, 3 de noviembre de 1957, se pone en órbita el primer animal en el espacio a bordo del Sputnik 2, una nave espacial rusa, y se convirtió en el primer animal vivo en entrar en la órbita de la Tierra. El animal en cuestión fue una perra, Laika que murió a las pocas horas tras despegar. - Sección de actualidad informativa con Humor inteligente, en el programa El Remate de Miguel Angel González Suárez, en La Diez Capital Radio con el periodista palmero y socarrón, José Juan Pérez Capote; El Número Uno. - Sección de información bajo un prisma singular en el programa El Remate de La Diez capital radio con los Hermanos Pinzones: Antonio Molano y Francisco Pallero. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio al Gestor de Calidad y Medio Ambiente del Loro Parque, Rodrigo Rodríguez. Certificados de Calidad. - Charlamos en el programa El Remate de La DIez Capital radio con el Independentista, Alberto Díaz Jiménez.

Hola Mundo Tech
#17 Aprendizaje ilimitado con Odilo, lecciones de un emprendedor, aprender a ser CEO y cómo pasar de start up a scale up, con Rodrigo Rodríguez

Hola Mundo Tech

Play Episode Listen Later Oct 11, 2022 67:46


Ochenta Cuentos
El bosque

Ochenta Cuentos

Play Episode Listen Later May 27, 2022 11:54


Cuatro radioaficionados tienen una pregunta: ¿por qué se está incendiando el bosque?Esta historia de ficción nos llega desde Bogotá, Colombia.****Si quieres leer transcripciones en español y en inglés de nuestros episodios, entra a https://ochentastudio.com/ochenta-cuentos.Síguenos en nuestras redes sociales para estar al día con nuestras actualizaciones:IG: @ochentapodcastsTikTok: @studioochentaTwitter: @ochentapodcasts ****CRÉDITOS:Escrito por: Rodrigo Rodríguez. Rodrigo es periodista y productor de pódcast de la ciudad de Cali que vive actualmente en Bogotá, Colombia, y es el cocreador de El hombre equivocado y del Recetario sonoro de ingredientes en peligro. También es el editor de Presunto Pódcast, un pódcast de crítica de medios colombianos y le gusta cocinar postres en su tiempo libre. VOCES EN ESPAÑOL: La voz de Raúl es de Camilo Gónima, la de Julio es de Rodrigo Rodríguez, la de Gerardo es de Rodrigo Julio Rodríguez y la de Estela es de Sara Trejos.MÚSICA Y DISEÑO SONORO: Jeremías JuárezPRESENTADO POR: Maru Lombardo See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

Presunto Podcast
EDITORIAL: Sobre estigmatizar a la prensa y quiénes son los jueces de la verdad

Presunto Podcast

Play Episode Listen Later Apr 8, 2022 62:42


En este episodio hablamos de la relación de las figuras públicas con la prensa, de los ataques a periodistas y medios y en quién recae decidir qué es o no buen periodismo. Aclaración: María Paula Martínez es asesora de dirección de la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip).Produce: Sara TrejosAsistente de producción: Paula VillánAnálisis de: Andrés Páramo, Juan Álvarez, María Paula Martínez y Carlos CortésPosproducción: Rodrigo Rodríguez ( Loro Pódcast) y Sara Trejos. NOTAS: Comunicado de la Flip: Gustavo Petro estigmatiza y genera un clima de violencia contra RCNEl periodismo por Petro: columna de Carlos Cortés en La Silla Vacía.Si quieres apoyar ese proyecto puedes entrar a nuestro Patreon y la Presunta Tienda en nuestra página web. Get bonus content on Patreon See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

Presunto Podcast
Ya no se dice presunto racismo

Presunto Podcast

Play Episode Listen Later Apr 1, 2022 56:38


Hablamos de lo que significa que Francia Márquez y Luis Gilberto Murillo sean fórmulas vicepresidenciales, cómo se cubre la participación política de los candidatos racializados y cómo desde el cubrimiento se promueven o no ejercicios racistas. Produce: Sara Trejos y Paula VillánInvitada especial: Mabel LaraAnálisis y crítica: María Paula Martínez, Juan Álvarez y Andrés Páramo Posproducción: Rodrigo Rodríguez de Loro Pódcast. Puedes apoyar este proyecto en Presuntopódcast.com Get bonus content on Patreon See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

Outliers
Rodrigo Rodriguez - Odilo, formando a 100 Millones de personas

Outliers

Play Episode Listen Later Mar 16, 2022 42:05


Hoy hablamos con Rodrigo Rodríguez, uno de tres hermanos que no tenían pensado emprender hasta que ven una oportunidad en la digitalización de los contenidos de las distintas bibliotecas de España. Finalmente se lanzan y empiezan a ganar contratos nacionales, pero en menos de dos años se dan cuenta de la oportunidad de hacer crecer el negocio en Estados Unidos, y de una forma muy "bootstrapped" tiran de Linkedin y de viajes hasta ganar un gran proyecto para la digitalización de las bibliotecas de Denver. El negocio sigue evolucionando, y hoy en día es la plataforma de educación líder que agrupa a más de 7.000 proveedores de contenidos de todos los formatos logrando una experiencia sublime para organizaciones educativas y empresas. Y todo esto desde Cartagena, Murcia. Créditos Musicales: Jahzzar https://freemusicarchive.org/music/Jahzzar

Noticiero Caracol
Teatro Ditirambo de Bogotá estrena «Tetralogía de la peste» de Rodrigo Rodríguez

Noticiero Caracol

Play Episode Listen Later Dec 2, 2021 3:21


Teatro Ditirambo de Bogotá estrena «Tetralogía de la peste» de Rodrigo Rodríguez

Presunto Podcast
Eutanasia

Presunto Podcast

Play Episode Listen Later Oct 19, 2021 75:07


La primera paciente no terminal en Colombia que iba a recibir la eutanasia es Martha Sepúlveda. Sin embargo, después de un reportaje de Noticias Caracol que contó su caso, la IPS canceló el procedimiento. El episodio despertó preguntas sobre el rol del periodismo y el tratamiento y la evolución de este derecho. Tuvimos la oportunidad de que nos acompañara Camila Jaramillo, de Desclab, abogada de Martha Sepúlveda.Conducción: Andrés Páramo. Análisis: María Paula Martínez y Santiago Rivas. Posproducción: Rodrigo Rodríguez de Loro Podcast. Get bonus content on Patreon See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

Mercado Abierto
Sostenibilidad | Mercado Abierto [14.10.2021]

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Oct 14, 2021 11:36


Hablamos de las juntas generales de accionistas y ESG en Mercado Abierto con Rodrigo Rodríguez Gestoal, Account Manager en Morrow Sodali.

esg account managers sostenibilidad rodrigo rodr mercado abierto
Presunto Podcast
Pandora Papers

Presunto Podcast

Play Episode Listen Later Oct 12, 2021 61:00


El escándalo de los 'Pandora Papers' ocupó varios titulares de medios en todo el mundo. Artistas, políticos y personalidades públicas que enviaron su dinero a paraísos fiscales. ¿Cómo es el tema de seguir el dinero en proyectos de periodismo colectivo? ¿Cuál es el seguimiento que debe hacerse? ¿Qué impacto tienen en nuestras sociedades estas investigaciones? ¿Cómo se hizo el capítulo Colombia?Invitamos a María Camila Hernández, de Connectas, para que nos ayudara a desenredar la pita. Conducción: Andrés Páramo. Análisis: María Paula Martínez y Santiago Rivas. Posproducción: Rodrigo Rodríguez de Loro Podcast. Get bonus content on Patreon See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

Mundofonías
Mundofonías 2021 #62: Universo Iberia / Iberian universe

Mundofonías

Play Episode Listen Later Oct 2, 2021 59:28


Nos recreamos con músicas de nuestras diversas y queridas tierras ibéricas: castellanas, gallegas, valencianas, vascas, murcianas, portuguesas, andaluzas..., con inspiraciones que nos llevan por todo el mundo: estremecedores romances que nos encontramos a ambos lados del Atlántico y aires que nos llevan hacia África y Oriente..., incluso hasta Japón. Anunciamos también las músicas en directo que tendrán lugar en el ciclo Folk en la Berlanga, en Madrid, al hilo de la música de Vivere Memento, así como las giras de Xurxo Fernandes y Rycardo Moreno. We delight ourselves with music from our diverse and beloved Iberian lands: Castilian, Galician, Valencian, Basque, Murcian, Portuguese, Andalusian..., with inspirations that take us all over the world: thrilling ballads that we find on both sides of the Atlantic and airs that carry us to Africa and the East..., even as far as Japan. We also announce some live performances that will take place in the series Folk en la Berlanga, in Madrid, with the music of Vivere Memento, and also the tours of Xurxo Fernandes and Rycardo Moreno. · Vivere Memento - Romance del conde Olinos - La puerta de la memoria · Xurxo Fernandes - O piollo malvado - Levaino! · Josep Aparicio "Apa" amb Ricado Esteve - Somnis (+ Miquel Gil) - Sinergies · Besarabia - Elefanta I: La cacharrería - Animal republic · Kuttune - Eguzkia joan da - Hauxe da! · El Pantorrillas - La Aljufía en el Amor - Las coplas del molino · Manuel de Oliveira, João Frade & Sandra Martins - Vento norte - Entre-lugar · Rodrigo Rodríguez - Buddha's flute 432 Hz (The spirit of bamboo) - Blowing zen: Shakuhachi meditation music · Rycardo Moreno - Suite de Morón a Cai SXXI (bulerías) - En vivo + Miesencia Imagen : / Image: Vivere Memento

Presunto Podcast
Percepción de inseguridad

Presunto Podcast

Play Episode Listen Later Sep 29, 2021 67:44


Hablemos de la narrativa de seguridad en las ciudades. Produce: Sara TrejosAnálisis de Daniel Valero (El Colombiano), Santiago Rivas, Andrés PáramoPost. Rodrigo Rodríguez (LoroPodcast) Si quieres donar a presunto entra a www.presuntopodcast.com Get bonus content on Patreon See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

Recetario sonoro de ingredientes en peligro

Como un pódcast de origen 100% colombiano (bueno, más o menos), ¡ni se nos ocurrió dejar el café por fuera! Este ingrediente es clave para preparar uno de los postres más ricos de la cocina internacional: el tiramisú. Es un postre que amamos y que nos hizo darnos cuenta de que el café se enfrenta a muchos peligros que hacen que su futuro sea, pues, incierto.  ¿Quieren conocer más sobre el origen de este programa? Una entrevista con Maru Lombardo desde Radio Andina (Mendoza, Argentina) para conocer más sobre el #RecetarioSonoro: https://open.spotify.com/episode/7b9kgf6c975Hq6v4GuUEwD Si te gusta este programa, recomiéndaselo a tus amigos y déjanos una reseña en Apple Podcast. Sigue a Loro Podcast en Instagram y en Twitter (@loropodcast) y la HJCK Radio en Twitter, Instagram y Facebook. Gracias a quienes hacen posible este proyecto: a Rodrigo Rodríguez y Maru Lombardo por escribirlo y producirlo; a María Cuestas, por su plan de distribución desde la HJCK; a Alejandro Rodríguez, productor de la HJCK; y a Camila Builes, editora de HJCK Radio. Support the show: https://hjck.com See omnystudio.com/listener for privacy information.

Recetario sonoro de ingredientes en peligro

Prepararemos una entrada española cuyos sabores mediterráneos nos harán querer más y más: el ajoblanco malagueño... si es que elegimos comprar almendras después de explorar las implicaciones de su producción. Si te gusta este programa, recomiéndaselo a tus amigos y déjanos una reseña en Apple Podcast. Sigue a Loro Podcast en Instagram y en Twitter (@loropodcast) y la HJCK Radio en Twitter, Instagram y Facebook. Gracias a quienes hacen posible este proyecto: a Rodrigo Rodríguez y Maru Lombardo por escribirlo y producirlo; a María Cuestas, por su plan de distribución desde la HJCK; a Alejandro Rodríguez, productor de la HJCK; y a Camila Builes, editora de HJCK Radio. Support the show: https://hjck.com See omnystudio.com/listener for privacy information.

Todo por la Tarde
Maru Lombardo (Recetario sonoro de ingredientes en peligro podcast)

Todo por la Tarde

Play Episode Listen Later Apr 18, 2021 25:46


(16.04.21) Hablamos con Maru Lombardo, que junto a Rodrigo Rodríguez, hacen "Recetario Sonoro de Ingredientes en Peligro", un podcast producción de Loro Podcast para HJCK Radio. #TPLT #EnsaladaDePodcasts

Expertos de Sillón
Golpes (con Rodrigo Rodríguez)

Expertos de Sillón

Play Episode Listen Later Apr 6, 2021 60:47


¿Qué tienen en común Inception y La gran estafa? Para Rodrigo, ambas son historias de grandes golpes. En esta conversación exploramos el género del heist. ¿Qué elementos lo distinguen? ¿Cómo se construyen tramas y acertijos para evitar clichés? ¿Por qué todas estas historias se centran en equipos más que en individuos? También hablamos sobre lo que nuestra fascinación por historias dice sobre nosotros. ¿Apoyaríamos crímenes cuando ocurren sin violencia? ¿Son estas tramas una forma de justicia? A Rodrigo lo encuentran en Twitter e Instagram como @elprincipote Pueden encontrarnos en su aplicación de podcasts favorita, o como @expertosdesillon en Instagram, @ExpertoSillon en Twitter o también pueden escribirnos a expertosdesillon@gmail.com Expertos de Sillón es un podcast donde conversamos con nuestros invitados e invitadas sobre sus grandes obsesiones, sus placeres culposos o sus teorías totalizantes acerca de cómo funciona el mundo. Es un proyecto de Sillón Estudios. Conducen Alejandro Cardona y Sebastián Rojas. Produce Sara Trejos.

Ochenta Cuentos
Vaticinios

Ochenta Cuentos

Play Episode Listen Later Nov 26, 2020 8:56


Ochenta Cuentos comienza con 'Vaticinios', un relato de ficción desde Bogotá, Colombia. La historia trata sobre una bióloga que empieza a recibir mensajes extraños sobre una criatura en la ciudad al puro principio de la cuarentena del 2020. Podrás escucharla en español y luego en inglés.***Si quieres enviarnos un relato para este programa, consulta más información en https://ochentastudio.com/ochenta-cuentos.Síguenos en Twitter e Instagram como @ochentapodcasts para estar al día con nuestras actualizaciones.***CRÉDITOSEscritura y producción: Maru Lombardo y Rodrigo Rodríguez. Diseño sonoro: Clizia Sala. Voces en español: Alejandra Algorta, Ana Cristina Bosa, Maru Lombardo y Rodrigo Rodríguez. Voces en inglés: Nikki Hudgins, Louis Pouillon, Christina Diciu y Maru Lombardo. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

colombia podr dise bogot voces rodrigo rodr maru lombardo ochenta cuentos
We love 90s | Podcast
Podcast con Rodrigo Rodríguez

We love 90s | Podcast

Play Episode Listen Later Oct 22, 2020 27:39


Maikel Ruiz habló con Rodrigo Rodríguez del programa "El Sonido de los 80",  sobre sus inicios en la radio, y sus vivencias en la década de los 90. Este es el podcast de We love 90s,  programa de radio que se transmite los sábados a las 2:00 p.m. por Súper Radio, la Radioactividad de Costa Rica, 102.3 FM.

Unidxs Venceremos
E15 Emprende con éxito | Rodrigo Rodríguez

Unidxs Venceremos

Play Episode Listen Later Jun 29, 2020 46:13


¿Cómo empezar un negocio? ¿Se puede emprender sin capital? ¿Qué pasa si mi proyecto fracasa? En este episodio hablamos sobre como emprender desde cero. Nuestro invitado ha comenzado más de 4 negocios propios y nos comparte las enseñanzas que le dejó cada uno. Enterate que puedes hacer tú para sacar tu negocio adelante.

Lessons from the Field - Austin ISD Professional Learning
Episode #6: Lessons from the Field

Lessons from the Field - Austin ISD Professional Learning

Play Episode Listen Later Jun 16, 2020 36:36


Duration: 00:36:36 Guest: Rodrigo Rodriguez-Tovar (NBCT), Cook Elementary School, Austin Independent School District Website: Austin ISD Professional Learning Social Media: @AustinISDPL In this episode, Lessons from the Field engages staff members from the Austin Independent School District about teaching and learning in our community. Discussions focus on distance learning and how it impacts teachers and students. In this episode, Mark Gurgel and Matthew Castilleja interview Rodrigo Rodríguez-Tovar, who works as an Elementary Dual Language Instructional Coach at Cook Elementary in Austin ISD. He is a National Board Certified Teacher and a big advocate for Great Public Schools in which he loves making an impact on student learning. During this episode, we discuss: Working with students and families [2:59] Supporting teachers as an instructional coach [4:30] Utilizing SeeSaw [6:32] Meeting the needs of students and families [9:55] Opportunities during distance learning [16:50] Supporting dual language [22:40] Using technology [29:12] Resources mentioned in this episode include: Seesaw Zoom Loom Class Dojo

El hombre equivocado
Esto es 'El hombre equivocado'

El hombre equivocado

Play Episode Listen Later Nov 15, 2019 2:54


¿Qué pasa cuando la justicia captura a una persona inocente? En algunas ocasiones, el sistema se da cuenta de su error, pero ese no fue el caso de Adolfo Gutiérrez Malaver. Fue torturado, enjuiciado y encarcelado por más de diez años por un atentado terrorista que no cometió. A muchos les puede pasar: personas como Eugenio Lobo y Julián Colina hoy corren con la misma suerte y, aún así, no logran recobrar su libertad. En este pódcast de la Revista DONJUAN y EL TIEMPO, contaremos sus historias y ahondaremos en el sistema que los llevó (o está llevando) a sufrir condenas que los inculpan injustamente. Producido por: Rodrigo Rodríguez y Maru Lombardo.

Mundofonías
Mundofonías 2017 #8 - ¡Okinawa! - Okinawa!

Mundofonías

Play Episode Listen Later Feb 1, 2017 60:08


Programa nº 8 del 2017, hecho principalmente con músicas fascinantes de las islas de Okinawa, en Japón, y algún que otro escarceo más, incluyendo una maravillosa delicia persa. Show #8 of 2017, made mainly with fascinating music from the Okinawa islands, in Japan, and some other digressions, including a wonderful Persian delicacy. Figli di Madre Ignota - Olè olè - Fez club Narise Arakaki - Ashimiji-bushi - Music from Okinawa 2016-2017: Okinawa Shimauta [VA] Hajime Nakasone & Narise Arakaki - Ichihata nu kui - Music from Okinawa 2016-2017: Okinawa Shimauta [VA] Hajime Nakasone & Takayuki Tokuzato - Takouyama / Achameeguwa - Music from Okinawa 2016-2017: Okinawa Shimauta [VA] Ayumi Yonaha - Dunan sunkani - Music from Okinawa 2016-2017: Okinawa Shimauta [VA] Ayumi Yonaha & Hazuki Iha - Dirabudi-bushi - Music from Okinawa 2016-2017: Okinawa Shimauta [VA] Chihiro Kamiya & Koyu Kamiya - Hanagasa-bushi - Music from Okinawa 2016-2017: Okinawa Shimauta [VA] Yoshimasa Touyama - Haiban nu samuree - Music from Okinawa 2016-2017: Okinawa Shimauta [VA] Churashima Navigator - Ha i mu ru bu shi - Music from Okinawa 2016-2017 [VA] Behdad Babaei & Navid Afghah - GorizPay - Jooy-e noghrey-e mahtab Rodrigo Rodríguez - Kumoi jishi - Music for zen meditation