Hola Mundo Tech

Follow Hola Mundo Tech
Share on
Copy link to clipboard

Conoceremos desde dentro cómo es trabajar y crecer en las mejores corps y startups tech: Netflix, Amazon, Alibaba, Google, Facebook, Tesla, Uber, Mercadonatech y muchas más. Tocaremos temas interesantes para aprender sobre el ecosistema tecnológico y a ser mejores profesionales. ¡Comenzamos!

Alberto Abel


    • Feb 13, 2024 LATEST EPISODE
    • infrequent NEW EPISODES
    • 1h 9m AVG DURATION
    • 36 EPISODES


    Search for episodes from Hola Mundo Tech with a specific topic:

    Latest episodes from Hola Mundo Tech

    #35 El reloj de teleasistencia que salva vidas y encontrar tu product market fit, con Guillem Viladomat (CEO y fundador) y Ronald Hemmings (CMO) de Durcal

    Play Episode Listen Later Feb 13, 2024 85:50


    Pasar de 0 a 1 millón de euros no es un camino fácil, pero ayudar a mejorar la vida de nuestros mayores hasta el punto de salvarles la vida sólo está al alcance de unos pocos. Hoy estamos con Durcal, el reloj que salva vidas. El 50% de las personas de más de 70 años se caerá este año. Para solucionar este problema, Durcal ha creado con un modelo muy sencillo de subscripción, monitorizan caídas y activan a los servicios de emergencia y sanitarios, disminuyendo el tiempo de respuesta y por tanto de riesgo mortal. Ellos han atendido 719 caídas en 2023. Nos lo cuenta su fundador y CEO, Guillem Viladomat y su CMO Ronald Hemmings.  En un mercado tan interesante y creciente como es la silver economy, es decir, los mayores de 60, Guillem y Ronald nos hablan de cómo este año ha cambiado la vida de la empresa, al pasar de 600 a 10.000 clientes activos, familias a las que dan apoyo 24/7 con su producto. Hablamos de los retos del B2C, de cómo se desarrolla un producto, cómo crear una buena cultura mientras creces, cómo es gestionar lo de tener dos clientes (el que lo usa y el que lo compra, en su caso el 82% de sus compradores son los hijos de los usuarios) y de lo que han aprendido invirtiendo en TV, además de su paso por rondas de inversión como la última de 8M liderada por Telefónica. ¡Comenzamos!

    #34 Comprando un e-commerce de bicis reacondicionadas: la historia de dos amigos de MIT que crean un search fund y adquieren y escalan Bike-Ocasion, con Borja Mesonero-Romanos y Juan Carretero

    Play Episode Listen Later Dec 5, 2023 63:35


    Decía Jeff Bezos: Con frecuencia me hacen la pregunta: '¿Qué va a cambiar en los próximos 10 años?' Y esa es una pregunta muy interesante; es muy común. Pero casi nunca me hacen la pregunta: '¿Qué no va a cambiar en los próximos 10 años?' Hoy en el podcast tenemos a dos personas que piensan y actúan como Jeff. Borja Mesonero-Romanos y Juan Carretero tienen esa experiencia tan selecta de consultoría y MBA en universidad top americana. Y tras conocerse precisamente allí, en el MIT, se enamoran del concepto de los search funds y se ponen a buscar empresas que creen que seguirán yendo bien dentro de 10, 20, 30 años, para invertir en ellas y además entrar en el día a día del negocio y gestionarlas. Tal y como hacen actualmente con Bike-Ocasion: una tienda de bicicletas reacondicionadas, con servicio de acompañamiento durante la venta, y que han llevado a una tienda de bicis de Terrassa a escalar y vender miles de bicis cada año en toda España, Italia, Francia y Alemania. Con un modelo tipo Clicars o BackMarket, donde se reacondicionan y ponen a punto coches y tecnología, para alinearse con la evolución del consumo, la sostenibilidad y el imparable crecimiento del mundo de las segundas y terceras vidas. En el episodio de hoy se conectan desde sus oficinas en Terrassa para explicarnos por qué es tan apasionante el mundo de los search funds, en qué se diferencias de otros fondos, qué rentabilidad tienen (spoiler: desde 30%), qué criterios siguen para comprar empresas, cómo ha sido el camino de Borja y Juan de levantar capital para el fondo, cómo ha sido la compra y la gestión de Bike Ocasión, una empresa que ya crecía en 30-40% anuales, cómo la están llevando al siguiente nivel o qué han aprendido durantes sus etapas en consultoría y en el MBA.

    #33 PropHero es el Amazon del real estate, comprar ladrillo en un click y qué es una proptech o innovación en un sector medieval, con Pablo Gil y Pedro Armas, co-fundador y Chief of Staff de PropHero

    Play Episode Listen Later Nov 7, 2023 54:42


    Hoy estamos con PropHero, “el Amazon del real estate” como lo explica uno de sus fundadores, puesto que ayudan a invertir “en un click” en ladrillo. ¿Qué hace PropHero? Se encargan de la búsqueda del inmueble gracias al big data, tú la compras, ellos gestionan el proceso y buscan inquilinos para que tú sólo te preocupes de cobrar cada mes el alquiler. Le han dado un giro a una industria muy poco profesionalizada o como dicen ellos, aún en la Edad Media. Con un ticket medio de 85.000€, PropHero busca por tí viviendas con alto potencial de rentabilidad (están en un 7,4% de media, muy por encima del sector) y con previsión de facturar más de 10 millones este año entre sus 3 mercados principales: España, Australia e Indonesia. Hablamos hoy con Pablo Gil, co-fundador, y Pedro Armas, Chief of Staff, de cómo encuentran las buenas oportunidades, de las disrupciones en el ladrillo, de los grandes retos del sector o de si estamos o no en un buen momento de comprar y vender. Tras levantar su última ronda en 2022, también nos cuentan cómo sobrevivir emprendiendo, el rol del Chief of Staff y las diferencias entre los mundos corporativos y de startup.

    #32 Modelos de community-led growth, comunidades vs audiencias y los casos de Notion, Discord y Midjourney con María Sajim, community builder en SinOficina

    Play Episode Listen Later Oct 24, 2023 86:51


    El 95% del tráfico de Notion es orgánico y directo. Es decir, por recomendaciones. El Santo Grial de cualquier compañía: tráfico gratis y CAC acariciando el cero. ¿Cómo han llegado compañías como Notion, Discord o Midjourney a crecer de esta forma?  "Una comunidad es un grupo de personas que tiene el propósito de hacer algo juntas y que están conectadas entre sí." María Sajim Existe mucha confusión entre las empresas y los creadores de contenido a la hora de dirigir sus mensajes, y suelen caer en la frase de “tengo una comunidad”. Cuando realmente lo que tienen son una audiencia y unos followers. O como pensar que crear comunidad consiste en eso de “voy a meter a mis subscriptores en un chat para que se pongan a hablar.” Hala, ya tengo una comunidad. Un caso que muchos conoceréis: Suma Positiva de Samuel Gil. Suma Positiva tiene una audiencia (los subscriptores que reciben un post cada semana). Con el lanzamiento de Suma Positiva Premium, se crea una comunidad. O al menos se intenta

    #31 Del Chupa Chups a la computación cuántica: patentes tecnológicas, innovación y la vida del PhD y del inventor, con Nicolás Escudero, fundador y CEO de TRBL

    Play Episode Listen Later Oct 3, 2023 120:14


    Las empresas e inventores españoles presentaron 1.925 solicitudes de patentes ante la Oficina Europea de Patentes (OEP) en 2022, la segunda cifra más alta de la historia y ligeramente inferior al récord del 2021. Pero si lo comparamos con el podium del ranking, aún estamos lejos de un país con el que nos podríamos comparar en términos de población, como Corea del Sur, donde se presentaron más de 70.000 patentes. Es decir, 35 veces más. China representa casi la mitad de las patentes a nivel mundial, seguida de Estados Unidos y Japón. Europa, a la cola. Nicolás Escudero es doctor en física, investigador, abogado especialista en patentes y desde 2015 CEO de una empresa de desarrollo software y servicios de protección de propiedad intelectual que él mismo fundó. Este cóctel de experiencias me llamó la atención y le pregunté si le apetecía ponerse delante del micro para Hola Mundo Tech. Y aquí estamos, abriendo esta 3ª temporada del podcast, para entender mejor cómo funciona el mundo de las patentes y de la innovación. Con un alto grado de confidencialidad, los profesionales del mundo de la propiedad intelectual están expuestos a las últimas innovaciones, tanto de pequeñas como de grandes multinacionales, entendiendo su impacto económico y social, y muchas veces sobre temas extremadamente novedosos y poco conocidos. Sentía mucha curiosidad por ver cómo trabajan las personas que, como él, trabajan cada día en ideas de inventores de industrias tan variadas como la nanotecnología, la computación cuántica, la inteligencia artificial, o industrias más tradicionales como la agricultura.  Así que, si estás trabajando en un nuevo dispositivo, producto o procedimiento que resuelva un problema técnico o tenga una ventaja para tu empresa o para la sociedad, hoy en Hola Mundo Tech vas a aprender a cómo ser inventor.

    #30 500M de € al año vendiendo en Amazon, inteligencia artificial en e-commerce y cómo aprender a hacer hamburguesas, con Mario Herraiz fundador de Nozama

    Play Episode Listen Later Jun 20, 2023 69:42


    #29 Reflexionando sobre el significado de “escalar”, los grandes retos de una scale-up, modelos operativos, el caso Cobee y la cultura de Marvin en McKinsey, con Roberto Gómez y Daniel Olea de Scalar

    Play Episode Listen Later Jun 6, 2023 91:51


    #28 El management según Roma (parte 2): aprendizajes para tu carrera profesional a través de las vidas de Julio César, Tiberio y Claudio. Negociación, perfil bajo y burnout, con Alejandro Pascual

    Play Episode Listen Later May 23, 2023 104:10


    Los que lleváis tiempo por aquí ya conocéis a Alejandro Pascual, y es que el último episodio que grabamos sobre Roma fue tan diferente que enganchó y pidieron más madera. Así que aquí la tenemos. Para los recién llegados, Alex es un auténtico sabio del mundo romano, y traslada aprendizaje y anécdotas a la vida profesional de hoy en día. Al final el imperio romano y las grandes compañías no son muy diferentes. Si te perdiste la parte 1, tocamos temas como la creación de líderes a través del cursus honorum, las habilidades para ser jefe por aquel entonces y el estoicismo en el management moderno. Hoy se centra en 3 grandes personajes: Julio César, Tiberio y Claudio, que nos enseñarán entre otras cosas a: negociar, calcular la ambición, entender el poder de la innovación, a cómo no querer ser poderoso y a tener un perfil bajo. Alea jacta est, ¡comenzamos!

    #27 Headless e-commerce, ecosistema Shopify y moda vegana, con Roberto Aresena, fundador y CEO de Mushdesk

    Play Episode Listen Later May 10, 2023 64:40


    La fórmula mágica del e-commerce: el tráfico que atraes X tráfico que acaba comprando X el valor de su cesta. Mushdesk ayuda a mejorar cada una de estos multiplicadores, empezando por mejorar la conversión de venta a clientes internacionales. Roberto Aresena es fundador y CEO de Mushdesk, al que define como un estudio de desarrollo de soluciones SaaS con la visión de resolver problemas operativos clave en cualquier e-commerce: localización de experiencia de compra, interpretación de datos, mejora de búsqueda, etc. Por un lado, prestan un servicio de CTO-as-a-service para tiendas online de Shopify. Por otro, se han subido a la ola del concepto de Headless Commerce o arquitectura MACH del que nos habla Roberto y están desarrollando un portfolio de aplicaciones como Orbe: localización y geolocalización de experiencias, ayudando a marcas a captar y vender en función de dónde se encuentra el cliente. En el episodio de hoy nos abre sus números: 500 clientes, de las cuales 114 son de pago, con un MRR actual de 4000€ y con expectativas de llegar a los 500 de pago y un ARR de +200k este año. Son 5 personas en el equipo Cuenta con clientes como Victoria Beckham, Born Living Yoga, HOFF, o Paloma Wool Impacto en el negocio: mejora de conversión de venta internacional  Además, Roberto es una rara avis: perfil de negocio y técnico, con una carrera en ADE con pinitos en desarrollo front-end. También nos habla de su primera experiencia como emprendedor con una marca de ropa vegana con tejidos obtenidos de plantas como setas, piñas, restos de frutas o cactus. De hecho, Tesla utiliza este tipo de cuero en sus coches. Nos cuenta cómo entró en este mercado de $20b con productos veganos como tapetes para trabajar, fundas para el Macbook y cinturones. Y cómo trataron de levantar su primera ronda a través de Kickstarter con un producto que aún no estaba desarrollado. ¡Comenzamos! Disponible en Spotify | Apple podcast | iVoox | Google podcast | Amazon Music | Podimo | Web 03:30 Intro de Roberto Aresena 07:40 La industria de la moda vegana 10:40 Aprendizajes de lanzar una marca en un crowdfunding: errores y comunidad 14:45 Creando MVP con un partner industrial 21:00 Mushdesk: servicios para tiendas del ecosistema Shopify 27:50 Mejora de la conversión de la venta internacional 31:50 Modelos SaaS: MRR, y modelos de pricing de subscripción y a éxito (por venta verificada) 38:00 Retos en la captación de merchants: los primeros 10 clientes, el canal orgánico y cómo tener éxito en la App Store de Shopify 41:00 Headless commerce (MACH) y el caso Carrefour 47:00 Los top 4 problemas de cualquier e-commerce: tráfico de calidad, tecnología, datos y logística 51:20 En qué nuevas soluciones están trabajando y prioridades para 2023 59:15 Recomendaciones de Roberto 1:02:20 Reflexiones para su yo del pasado: agilidad por encima de la perfección Perfil de Roberto Aresena Mushdesk Orbe Shopify Plus SaaS Polímeros Piñatex (tejido a base de piñas) Desserto (tejido a base de cactus) Kickstarter D2C (direct-to-consumer) Bootstrapping CTO-as-a-service Arquitectura MACH (Microservices API-first Cloud Headless) Podcast de Itnig Libro “High Output Management” de Andrew Grove ex-CEO de Intel Libro “El mentiroso” trilogía de Mikel Santiago Robbie Williams

    #26 El management según Roma (parte 1): Cursus Honorum como sistema de creación de líderes, el concepto del Novus Homo y aprendizajes del estoicismo, con Alejandro Pascual de Miravia (Alibaba)

    Play Episode Listen Later Mar 28, 2023 84:57


    Alex ya pasó por Hola Mundo Tech para hablarnos de carreras profesionales y diferencias culturales entre Amazon, Alibaba y Samsung. Y hoy vuelve a alquilarnos su cerebro para hablarnos en el podcast de un tema interesantísimo. Y muy curioso. A medida que crece Roma en territorio y en complejidad, se hace necesario crear una estructura organizativa y unas reglas del juego sobre qué roles, qué habilidades y qué criterios de promoción son necesarios para poder escalar y llegar a manejar el cotarro. La visión romana es que todos sus empleados tengan una carrera multidisciplinar: desde contabilidad y finanzas, pasando por la administración pública, las obras técnicas o el ejercicio militar. No hay diseñada una especialización profunda (son ciclos de pocos años), sino la capacidad de asimilar el funcionamiento de un sistema en un corto espacio de tiempo para después aportar rápidamente.  ¿Cómo se creaban los líderes en Roma? ¿Qué habilidades tenías que tener para llegar a serlo? ¿Cuáles eran los pasos en tu carrera profesional dentro del sistema romano? ¿Qué analogías existen con lo que pasa en el mundo de hoy, sobre todo en las grandes corporaciones y start-ups techs? ¿Quiénes fueron los Jeff Bezos, Amancio Ortega y Elon Musk de la antigüedad? ¿Qué es y por qué está tan de moda el estoicismo? ¿En qué puede ayudarnos en nuestra vida a la hora de resolver problemas y tomar decisiones?

    #25 Menos Web3 y más silver economy: nuestros padres tienen más tiempo, más dinero, buena salud y están digitalizados, con Fernando Dellepiane fundador de Vermut App

    Play Episode Listen Later Mar 14, 2023 72:57


    El 40% del consumo mundial lo realizan hoy ya los mayores de 65 años (unos 7.000.000 millones de dólares). Ya representa el 25% del PIB europeo y en 2025 supondrá más de 1 de cada 3 de empleos. Además es un mercado muy jugoso por varios motivos: tienen más dinero ahorrado, tienen más tiempo, gozan de buena salud y están más digitalizados de lo que creemos (el 78% utiliza la tecnología en el día a día) Fernando Dellepiane es uno de los fundadores de Vermut, una red social para mayores, que han levantado una segunda ronda de inversión y están trabajando en la tercera para expandirse por España, uno de los países más envejecidos del mundo. Fernando y Enric se conocieron trabajando en diseñar la UX en Glovo, donde crecieron con la compañía hasta los 6000 empleados. Llegó el confinamiento y empezaron a pitchearse ideas de negocio cada uno desde su casa para buscar empezar a emprender por su cuenta. Hablamos de los principales problemas y necesidades del colectivo sénior, de canales de captación y ticket medios de este poderoso segmento, aprendizajes en rondas de inversión, modelos de negocio de marketplaces de comunidad como Twitch o YouTube, de experiencia de usuario y de la importancia de escuchar constantemente a tu cliente. Como dice Fernando, menos Web3 y más silver economy. ¡Comenzamos!

    #24 Energía solar y energías renovables para dummies: el presente y futuro del sector, el autoconsumo y la obsesión por el cliente, con Ivan Cabezuela y Manel Pujol, fundadores de Samara

    Play Episode Listen Later Feb 28, 2023 86:38


    ¿Cómo se presenta el futuro de la energía en Europa y España por la guerra en Ucrania? ¿Cómo está el mercado y la tecnología energética a día de hoy? ¿Cuánto se tarda y cuánto cuesta tener placas solares en casa? ¿En cuánto tiempo recupero la inversión? ¿Cuánto me voy a ahorrar realmente en la factura? Iván Cabezuela y Manel Pujol son los fundadores de Samara, una nueva compañía de energía solar que

    #23 Enviando desde airpods hasta coches en LATAM, escena tech, última milla y e-commerce en Mexico, con Pedro Beraza, General Manager en Moova y ex-Glovo

    Play Episode Listen Later Feb 14, 2023 65:55


    México es un mercado de más de 120 millones de consumidores, el más grande de Hispanoamérica. Desde la pandemia, está a la cabeza del continente en cuanto a ventas de e-commerce, penetración digital, crecimiento en inversión en start-ups y como polo de talento tech. MX ya tiene sus 8 unicornios. Ciudades como Ciudad de Méjico, Guadalajara o Monterrey están generando el mejor talento de latinoamérica, y donde compañías como Amazon o Mercado Libre mantienen una fuerte inversión. Pedro Beraza forma parte del equipo fundador de una start-up que va por ese camino. Se trata de la empresa argentina de last mile Moova y ahora es su General Manager para Mexico. Moova, que levantó hace unos meses una ronda de 10M$

    #22 Por qué Glovo no triunfó en América Latina y Cabify sí, con Willem Schol Regional Manager de Justo y ex Amazon y Country Manager de Glovo en Chile

    Play Episode Listen Later Jan 31, 2023 75:14


    ¿Cuál es el secreto del éxito en Latinoamérica? ¿Qué retos va a encontrar tu empresa si aterrizas en este continente? ¿Qué diferencias culturales vamos a encontrarnos en una start-up española vs una chilena, mexicana o colombiana? ¿Qué industrias y players están triunfando ahora mismo? ¿Va a triunfar antes una compañía con una cultura sólida y un producto de mierda o al revés? ¿Cuánto pagan las tecnológicas en América Latina?

    #21 El chat de DailyBot y la revolución de Open AI, vender SaaS de forma orgánica, retos de los equipos del trabajo asíncrono, cultura en remoto y escalando en USA vs LATAM, con Mauricio Morales

    Play Episode Listen Later Jan 17, 2023 79:23


    Mauricio Morales y yo coincidimos en Tuenti en 2009 (cuando Tuenti molaba y generaba el 30% del tráfico en España). A partir de entonces, Mauricio se ha convertido en un emprendedor en serie en el mundo SaaS. Hoy se conecta desde Medellín para hablar de su último gran éxito: DailyBot. En los tiempos que vivimos, donde el chat se está convirtiendo en una herramienta más en el trabajo, DailyBot ayuda a los equipos a colaborar mucho mejor, convirtiendo el chat en el centro de esa colaboración: reportes automatizados, seguimientos y updates de objetivos de ventas, mejoras en la productividad personal, mood tracking de empleados y un largo etcétera. Hablamos sobre 4 momentos clave para esta compañía de apenas 10 empleados y que ya trabajan con gigantes como Microsoft, Walmart, Adobe o Pixar. Primero, Mauricio ha hecho crecer DailyBot a través del modelo bottom-up: una manera orgánica y sana de crecimiento empezando por el usuario para terminar expandiéndose por toda la compañía. 

    #20 Negocios digitales de nicho: de 0 a facturar miles de euros con la newsletter de noticias tech Multiversial, con Carlos Molina

    Play Episode Listen Later Dec 13, 2022 69:13


    #19 El día a día de Drafteados, el canal de NBA en español más grande del mundo: retos con Ibai, aprendizajes de streamer y cómo monetizar en YouTube y Twitch, con José Sáenz de Tejada

    Play Episode Listen Later Nov 15, 2022 77:10


    #18 Amazon Prime Video, desde dentro: cultura en Amazon, negocio de contenidos, el día a día de una marketing manager, salarios y cómo preparar entrevistas, con Patricia Aymerich

    Play Episode Listen Later Oct 25, 2022 61:03


    #17 Aprendizaje ilimitado con Odilo, lecciones de un emprendedor, aprender a ser CEO y cómo pasar de start up a scale up, con Rodrigo Rodríguez

    Play Episode Listen Later Oct 11, 2022 67:46


    #16 El Chirincrypto: se acaba el verano y empieza el cripto winter. Mesa redonda con amigos, defensores y detractores, de la era blockchain y web3.

    Play Episode Listen Later Sep 27, 2022 101:58


    #15 De fundadora a inversora, pasando por Amazon, Stanford, Y Combinator y el fondo de inversión NFX, con Anna Piñol

    Play Episode Listen Later Sep 13, 2022 75:18


    #14 Siri, Sonos, Alexa y Google Home: reconocimiento de voz, inteligencia artificial, neurotech, qué es un product manager y buscando buenos jefes, con Daniel Fernández Castro (aka Danif)

    Play Episode Listen Later Jun 14, 2022 75:24


    #13 ¿Qué es el ESG y por qué está tan de moda? Una conversación sobre sostenibilidad, Tesla, crisis de 2022 y hacer carrera en finanzas, con Lucas Maruri

    Play Episode Listen Later May 31, 2022 74:36


    #12 La plataforma para encontrar talento refugiado de Ucrania, Siria, Venezuela, Afganistán... la startup social PAZ, con Leticia Galdón

    Play Episode Listen Later May 17, 2022 79:53


    #11 MBA sí o no y la experiencia en MIT, con Carlos Delgado

    Play Episode Listen Later May 3, 2022 41:39


    #10 Amazon, Samsung y Alibaba, culturas americanas, coreanas & chinas y consejos de carrera profesional, con Alejandro Pascual

    Play Episode Listen Later Apr 19, 2022 94:00


    #9 Más allá de la Rosalía: TikTok como plataforma de auténtico contenido, no sólo Gen Z y tecnologías disruptivas, con Pilar Alfonso

    Play Episode Listen Later Mar 29, 2022 50:35


    #8 Amadeus, la tecnología de los viajes, el liderazgo transformacional y Creating the Unimaginable, con Jessa de la Morena (segundo episodio)

    Play Episode Listen Later Mar 22, 2022 60:41


    #7 Salud mental en el trabajo, cómo gestionarlo nosotros mismos y en nuestros equipos y la plataforma U Are The Hero, con Jessa de la Morena (primera parte)

    Play Episode Listen Later Mar 22, 2022 41:19


    #6 Las 10 + 2 habilidades del futuro, crisis de talento y salud mental en el trabajo, con Teresa Coelho de KPMG

    Play Episode Listen Later Mar 15, 2022 56:04


    Piloto: ¿Los Insiders de qué?

    Play Episode Listen Later Jan 4, 2022 2:51


    Los capítulos de intro son un peñazo, lo sé. De hecho, lo estoy grabando para probar el micro, volúmenes y ver qué pinta tiene la portada en Spotify, Apple podcast, iVoox y compañía. Pero si os parece, también os hago un breve resumen y me presento de paso.

    Claim Hola Mundo Tech

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel