Podcasts about salud comunitaria

  • 28PODCASTS
  • 45EPISODES
  • 28mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Feb 16, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about salud comunitaria

Latest podcast episodes about salud comunitaria

SER Madrid Norte
Entrevista Carmen Moratalla, responsable de Salud Comunitaria del centro de salud de Paracuellos de Jarama, sobre una charla sobre el 112

SER Madrid Norte

Play Episode Listen Later Feb 16, 2024 6:14


Entrevista Carmen Moratalla, responsable de Salud Comunitaria del centro de salud de Paracuellos de Jarama, sobre una charla sobre el 112

entrevista centro responsable jarama paracuellos moratalla salud comunitaria
El Profesor De Enfermería Más Felíz Del Mundo
Sustitución de clase de Salud comunitaria 1-2-23

El Profesor De Enfermería Más Felíz Del Mundo

Play Episode Listen Later Feb 2, 2023 94:56


Aspectos sociales y demográficos en salud --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/el-profenfe/message

clase aspectos sustituci salud comunitaria
4tMexico podcast
Inauguración de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García, desde Chilchota, Michoacán

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later Nov 19, 2022 31:24


Inauguración de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García, desde Chilchota, Michoacán. Viernes 18 de noviembre 2022 | Presidente AMLO. En Chilchota, Michoacán, inauguramos la sede de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García especializada en Medicina Integral y Salud Comunitaria. En total habrá 55 planteles dedicados a estas áreas con el propósito de revertir el déficit de personal que existe. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/4tmexico/message

Ciro Gómez Leyva por la Mañana
“No nos enseñan nada” protestan estudiantes de medicina de Universidad del Bienestar

Ciro Gómez Leyva por la Mañana

Play Episode Listen Later Oct 13, 2022 3:36


En Palacio Nacional protestan estudiantes de la Escuela de Medicina Integral y Salud Comunitaria de la alcaldía de Tlalpan. Exigen tener una sede definitiva ya que han sido cambiados en varias ocasiones y que el último plantel asignado fue dañado en el pasado sismo del 19 de septiembre. Agregan que hubo un incremento sustancial a su matrícula recientemente pero que no cuentan ni siquiera con suficientes profesores para realizar sus estudios. En otro caso de las Universidades para el Bienestar—plantel de Ticul, Yucatán —estudiantes han sido regañados al protestar contra la institución creada por el gobierno del presidente López Obrador. Los universitarios protestan porque no se les ha enseñado nada y no han podido realizar sus prácticas aún. Se les atribuye la responsabilidad de quitarle el prestigio a la universidad, esto mientras los estudiantes niegan que dicho prestigio haya existido en primera instancia.

Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Reforma para el Ejército se consuma entre corrupción e impunidad | PROGRAMA COMPLETO |

Ciro Gómez Leyva por la Mañana

Play Episode Listen Later Oct 13, 2022 116:03


El Jefe de Unidad para América del Norte, Roberto Velasco, explicó el programa de recepción a migrantes venezolanos para que entren a Estados Unidos. El senador Germán asegura que la reforma para que el Ejército permanezca en tareas de seguridad pública hasta 2028 nació en la impunidad y la corrupción para favorecer al presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno. El alcalde de Pátzcuaro, Julio Alberto Arreola Vázquez, extiende la invitación a turistas –tanto nacionales como extranjeros– para visitar el municipio durante la noche de ánimas. En Palacio Nacional protestan estudiantes de la Escuela de Medicina Integral y Salud Comunitaria de la alcaldía de Tlalpan. Todo esto y más en Ciro Gómez Leyva por la Mañana.

Synergos Cultivate the Soul: Stories of Purpose-Driven Philanthropy
Family Philanthropy for Impact with Katherine Lorenz, President, Cynthia and George Mitchell Foundation

Synergos Cultivate the Soul: Stories of Purpose-Driven Philanthropy

Play Episode Listen Later Jul 1, 2022 32:45


What I loved about this conversation with Katherine is how she and her family are learning together to take action together on sustainability; and how her time working with farmers in Oaxaca laid the groundwork for life's passion to fight climate change. Katherine Lorenz is President of the Cynthia and George Mitchell Foundation (www.cgmf.org), a grantmaking foundation focusing on environmental sustainability in Texas. She is the Leader of the Next Gen of the Giving Pledge, and Inside Philanthropy recently named Ms. Lorenz one of the most powerful heirs in philanthropy. Previously, she served as Senior Advisor for the National Center for Family Philanthropy (www.ncfp.org) and Deputy Director for the Institute for Philanthropy (www.instituteforphilanthropy.org). Prior to that, Ms. Lorenz lived in Oaxaca, Mexico for six years where she co-founded Puente a la Salud Comunitaria (www.puentemexico.org), a non-profit organization working to advance food sovereignty in rural Oaxaca. She continues to be involved with Puente's work as an active board member. Before founding Puente, she spent two summers living in rural villages in Latin America with the volunteer program Amigos de las Américas and later served on their Program Committee and as a trustee of the Foundation for Amigos de las Americas. Additionally, she currently serves on the Boards of Directors of the Environmental Defense Fund (Vice-Chair), the Tinker Foundation, and the Endowment for Regional Sustainability Science, and formerly was a Fellow and later Board Chair at the National Center for Family Philanthropy, Board Chair of The Philanthropy Workshop, a Board Member of Exponent Philanthropy, Resource Generation, the Amaranth Institute, and a member of the National Academies' Roundtable of Science and Technology for Sustainability. Ms. Lorenz serves on the Advisory Council of Boldly Go Philanthropy, the Leadership Council of the Greater Houston Community Foundation, and the National Advisory Committee of USC's Irene Hirano Inouye Philanthropic Leadership Fund, and as a Senior Advisor for Philanthropy for Marsh Creek Social Works. Ms. Lorenz holds a B.A. in Economics and Spanish from Davidson College.    See omnystudio.com/listener for privacy information.

Indigenous Rights Radio
Salud comunitaria: té de jengibre para curar enfermedades respiratorias, en español

Indigenous Rights Radio

Play Episode Listen Later Apr 5, 2022 3:38


Los Pueblos Indígenas conservamos conocimientos ancestrales sobre el uso de plantas medicinales que sirven para curar diferentes síntomas o malestares del cuerpo. Estos saberes, conocidos como medicina tradicional, han ayudado a muchas comunidades a hacer frente a la pandemia de Covid-19. En esta cápsula producida por Radio Tosepan Limakxtum de Puebla, México, se da la receta para la preparación del té de jengibre, que sirve para curar enfermedades respiratorias. Puede escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Musicalización: Música de introducción: - “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Usada con permiso. Música de fondo: - Bajo responsabilidad de la producción. Voces: - Radio Tosepan Limakxtum. Producción y guión: - Radio Tosepan Limakxtum. Imagen: - Cultural Survival. Enlace: Página de Radio Tosepan Limakxtum. https://www.facebook.com/profile.php?id=100008918049370 Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.

Indigenous Rights Radio
Salud comunitaria: té de jengibre para curar enfermedades respiratorias, en Náhuatl

Indigenous Rights Radio

Play Episode Listen Later Apr 5, 2022 3:35


Los Pueblos Indígenas conservamos conocimientos ancestrales sobre el uso de plantas medicinales que sirven para curar diferentes síntomas o malestares del cuerpo. Estos saberes, conocidos como medicina tradicional, han ayudado a muchas comunidades a hacer frente a la pandemia de Covid-19. En esta cápsula producida por Radio Tosepan Limakxtum de Puebla, México, se da la receta para la preparación del té de jengibre, que sirve para curar enfermedades respiratorias. Puede escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Musicalización: Música de introducción: - “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Usada con permiso. Música de fondo: - Bajo responsabilidad de la producción. Voces: - Radio Tosepan Limakxtum. Producción y guión: - Radio Tosepan Limakxtum. Imagen: - Cultural Survival. Enlace: Página de Radio Tosepan Limakxtum. https://www.facebook.com/profile.php?id=100008918049370 Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.

Indigenous Rights Radio
Salud comunitaria: debemos seguir cuidándonos, en español

Indigenous Rights Radio

Play Episode Listen Later Mar 26, 2022 4:24


El acceso limitado a los servicios básicos de salud sigue siendo un reto de gran escala para las comunidades Indígenas de todos los continentes, y la emergencia sanitaria por COVID-19 ha evidenciado más esta precaria situación. Sin embargo, a lo largo de la historia los Pueblos Indígenas hemos tomado el control para garantizar la salud y la vida en nuestros territorios. Muchas comunidades Indígenas tenemos las herramientas para hacer frente a enfermedades y amenazas como la pandemia de COVID-19. ¿Cómo lo hacemos? Escuche la respuesta en este programa producido por Radio Juchári Uinápekua de Michoacán, México, en el que además se nos invita a seguir cuidándonos con medidas de prevención como uso de cubrebocas y gel antibacterial. Puede escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Musicalización: Música de introducción: - “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Usada con permiso. Música de fondo: - Bajo responsabilidad de la producción. Voces: - Radio Juchári Uinápekua. Producción y guión: - Radio Juchári Uinápekua. Imagen: - Cultural Survival. Enlace: Página de Radio Juchári Uinápekua. https://www.facebook.com/RadioJuchariUinapekua Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.

Indigenous Rights Radio
Salud comunitaria: debemos seguir cuidándonos, en Purépecha

Indigenous Rights Radio

Play Episode Listen Later Mar 26, 2022 4:49


El acceso limitado a los servicios básicos de salud sigue siendo un reto de gran escala para las comunidades Indígenas de todos los continentes, y la emergencia sanitaria por COVID-19 ha evidenciado más esta precaria situación. Sin embargo, a lo largo de la historia los Pueblos Indígenas hemos tomado el control para garantizar la salud y la vida en nuestros territorios. Muchas comunidades Indígenas tenemos las herramientas para hacer frente a enfermedades y amenazas como la pandemia de COVID-19. ¿Cómo lo hacemos? Escuche la respuesta en este programa producido por Radio Juchári Uinápekua de Michoacán, México, en el que además se nos invita a seguir cuidándonos con medidas de prevención como uso de cubrebocas y gel antibacterial. Puede escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Musicalización: Música de introducción: - “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Usada con permiso. Música de fondo: - Bajo responsabilidad de la producción. Voces: - Radio Juchári Uinápekua. Producción y guión: - Radio Juchári Uinápekua. Imagen: - Cultural Survival. Enlace: Página de Radio Juchári Uinápekua. https://www.facebook.com/RadioJuchariUinapekua Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.

Indigenous Rights Radio
Salud comunitaria en tiempos de pandemia, en Maya Yucateco

Indigenous Rights Radio

Play Episode Listen Later Mar 25, 2022 3:49


El acceso limitado a los servicios básicos de salud sigue siendo un reto de gran escala para las comunidades Indígenas de todos los continentes, y la emergencia sanitaria por COVID-19 ha evidenciado más esta precaria situación. Sin embargo, a lo largo de la historia los Pueblos Indígenas hemos tomado el control para garantizar la salud y la vida en nuestros territorios. Muchas comunidades Indígenas tenemos las herramientas para hacer frente a enfermedades y amenazas como la pandemia de COVID-19. ¿Cómo lo hacemos? Escuche la respuesta en este programa producido por Radio Yúuyum de Yucatán, México. Puede escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Musicalización: Música de introducción: - “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Usada con permiso. Música de fondo: - Bajo responsabilidad de la producción. Voces: - Radio Yúuyum. Producción y guión: - Radio Yúuyum. Imagen: - Cultural Survival. Enlace: Página de Radio Yúuyum. https://www.facebook.com/yuuyum Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.

Indigenous Rights Radio
Salud comunitaria en tiempos de pandemia, en español

Indigenous Rights Radio

Play Episode Listen Later Mar 25, 2022 3:49


El acceso limitado a los servicios básicos de salud sigue siendo un reto de gran escala para las comunidades Indígenas de todos los continentes, y la emergencia sanitaria por COVID-19 ha evidenciado más esta precaria situación. Sin embargo, a lo largo de la historia los Pueblos Indígenas hemos tomado el control para garantizar la salud y la vida en nuestros territorios. Muchas comunidades Indígenas tenemos las herramientas para hacer frente a enfermedades y amenazas como la pandemia de COVID-19. ¿Cómo lo hacemos? Escuche la respuesta en este programa producido por Radio Yúuyum de Yucatán, México. Puede escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Musicalización: Música de introducción: - “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Usada con permiso. Música de fondo: - Bajo responsabilidad de la producción. Voces: - Radio Yúuyum. Producción y guión: - Radio Yúuyum. Imagen: - Cultural Survival. Enlace: Página de Radio Yúuyum. https://www.facebook.com/yuuyum Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.

Libertad Radio 105.5
Angeles Viñao - Jefa administración CIC - Programa salud comunitaria en Darregueira

Libertad Radio 105.5

Play Episode Listen Later Feb 4, 2022 13:39


Mañanas Urbanas de verano! Con Alberto Hirsch lunes a viernes 9 am

administraci jefa urbanas salud comunitaria
#OndaRealidades
T5 E8 - Salud Comunitaria

#OndaRealidades

Play Episode Listen Later Oct 6, 2021 2:15


Después de la visita que nos hicieron Ana y Almudena del Centro de Salud Comunitaria de Usera, reflexionamos sobre lo que es la salud y la importancia de la comunidad para nuestro bienestar físico y mental. Escúchanos en www.ondarealidades.org

despu centro esc almudena usera salud comunitaria
Pivot-ES
Salud Comunitaria y Diabetes

Pivot-ES

Play Episode Listen Later Oct 1, 2021 28:46


Para salvar vidas, ser efectiva con la divulgación de campañas de prevención y de manejo de la diabetes es crucial. Así lo explica, en este episodio, Brenda Padilla, directora ejecutiva de la Asociación Puertorriqueña de Diabetes. La educadora en salud provee una radiografía de los pacientes de diabetes en Puerto Rico y brinda recomendaciones para liderar proyectos de salud pública en tiempos de pademia. Conecta con ellos a través de https://www.diabetespr.org Community Health and Diabetes To save lives, being effective with Diabetes prevention campaigns is crucial. In this episode, Brenda Padilla, executive director of the Puerto Rican Diabetes Association, explain the challenges about this chronic condition. The health educator provides a radiography of diabetes patients in Puerto Rico and gives recommendations to lead public health projects in times of COVID-19. Connect with them through https://www.diabetespr.org

INFO SALUD RADIO
#33 - 10 de septiembre- Día del Terapista Ocupacional

INFO SALUD RADIO

Play Episode Listen Later Sep 10, 2021 3:05


En esta fecha, trabajadoras y residentes del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires reflexionan sobre el trabajo de las y los Terapistas Ocupacionales. Desde la Dirección Provincial de Salud Comunitaria, nos cuentan cómo se desarrolló el trabajo durante la emergencia sanitaria por Covid 19.

INFO SALUD RADIO
#30 - 26 de Agosto - Día de la Vacunadora y el Vacunador

INFO SALUD RADIO

Play Episode Listen Later Aug 25, 2021 4:26


En Argentina cada 26 de agosto se celebra el día de la vacunadora y el vacunador, en homenaje al nacimiento del Doctor Albert Sabín, creador de la vacuna oral contra la poliomielitis, la cual, junto con la creada por el Doctor Jonas Salk frenaron la pandemia de 1956 en nuestro país. En este episodio, contamos con la participación de: -Noelia López, Directora Provincial de Salud Comunitaria. -Sandra Oc, Vacunadora del CEF 112. -Andrea Novara, Vacunadora en la Puesta de Vacunación Gatica.

Con Los Editores
¿Qué pasa con los datos en Salud? Hablan dos ex integrantes del equipo de rastreo epidemiológico

Con Los Editores

Play Episode Listen Later Jul 27, 2021 42:13


En medio de un repunte de casos de COVID-19 por las variantes del virus, el Departamento de Salud vuelve a estar a la sombra de la duda sobre la transparencia. Tras otra ronda de renuncias en el equipo epidemiológico que manejó la pandemia en sus momentos más álgidos, el titular de la agencia, Carlos Mellado, ha tenido que salir en varias ocasiones a plantear que no ocultan información. Sin embargo, los cambios en el sistema de informes al público y las denuncias por parte de científicos boricuas siguen generando dudas sobre el manejo de los datos. En este episodio del podcast, Con Los Editores, dos ex integrantes del equipo epidemiológico nos ayudan a entender la pugna, al tiempo que ofrecen sus perspectivas sobre el rumbo que ha tomado el manejo de la pandemia.  Danilo Pérez, pasado coordinador de datos del Sistema Municipal del Rastreo de Contactos de Investigación y actual director ejecutivo de la Coalición de Salud Comunitaria de Puerto Rico junto con la demógrafa, Wilmari De Jesús, pasada coordinadora de vigilancia del COVID-19 19 del sector educativo conversan con los editores sobre la controversia en el Departamento de Salud. ¿Alguna vez fueron censurados? ¿Por qué salieron de Salud? ¿Hubo un choque generacional? ¿Cómo ven el momento que atraviesa Puerto Rico en el manejo de la pandemia? Aquí dialogan con los editores de Metro. 

Desde el conocimiento
Desde el conocimiento T2 Capitulo 18

Desde el conocimiento

Play Episode Listen Later May 16, 2021 51:37


Ya está el podcast Capítulo 18 de la Temporada 2! Podés escucharlo cuando quieras. Los temas de la universidad argentina hoy con sus protagonistas. Entrevistas a Rodrigo Zarazaga, jesuita y director de @cias.liderazgo.politico, quien planteó que este sistema deberá replantear sus esquemas de acumulación, profundizados con la pandemia. . El especialista en Medio Oriente y docente en @socialesuba y @iri_unlp, Kevin Ary Levin, y los por qué en la escalada de tensión en Gaza y cómo puede resolver Palestina sus grandes dilemas. El rol de Israel, clave en un proceso de paz. . @jaimeperczyk homenajeó a los 139 mil docentes universitarios que tiene nuestro país y fue a los orígenes de por qué el 15 de mayo se los reconoce. . Ezequiel Consiglio, Director del Instituto de Salud Comunitaria de la @unahurlingham, explica las claves del crecimiento de la profesión de enfermería. @unahurenfermeria.ok #capitalismo #capitalismofinanciero #desigualdad #brecha #conurbano #fabricas #deuda #DeudaExterna #PapaFrancisco #jesuitas #cias #MedioOriente #Gaza #Palestina #Israel #Qatar #Hamas #IRI #UBASociales #docentes #Ongania #BastonesLargos #Dictadura #Docencia #conadu #estudiantes #universidadpublica #ciencia #salud #tecnologia #matricula #radio10 #LucianaRubinska #bimodalidad #presencialidad #enfermeria #enfermeras #enfermeros #unahur #covid-19 #pandemia #primeratrinchera #salud #hospitales

INFO SALUD RADIO
#11 - 8 de Mayo - Día Mundial de la Cruz Roja

INFO SALUD RADIO

Play Episode Listen Later May 7, 2021 2:02


Esta institución se creó con la misión de velar por la aplicación de las normas y principios del derecho internacional, prestando asistencia y protección a las víctimas. Noelia López, Directora Provincial de Salud Comunitaria, nos cuenta cómo se articula el trabajo de la Cruz Roja con el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.

Prácticas Restaurativas y Sabidurías Colectivas
Salud Comunitaria y Prácticas Restaurativas

Prácticas Restaurativas y Sabidurías Colectivas

Play Episode Listen Later Apr 30, 2021 56:56


Este episodio fue desarrollado como una exposición en julio del año 2020 por Claire de Mézerville López.

comunidad interdependencia salud comunitaria
Canto de Cenzontles
Programa 4. Salud comunitaria

Canto de Cenzontles

Play Episode Listen Later Feb 26, 2021 30:35


Hablar de salud comunitaria no es sólo hablar del cuerpo. Se trata del corazón, la mente y nuestro quehacer cotidiano. Para los pueblos indígenas, la música por ejemplo, es un medio de sanación, y tiene una gran influencia en nuestro estado de ánimo y bienestar. En este programa ahondaremos más sobre ello. ¡Descarga el programa en cantodecenzontles.org y compártelo! Contenido: ¿Qué entendemos por salud comunitaria? – Ojo de Agua Comunicación Familias y comunidades libres de violencia – Espacio de Encuentro Música que sana – Ojo de Agua Comunicación Cine Cenzontles: Los Collanteños – Ojo de Agua Comunicación Iniciativa Tayolchikawalis – Radio Tosepan Limakxtum Didza Kieru: Lenguas indígenas. Remontémonos a la historia – Radio Bëë Xhidza Aire Zapoteco Conducción: Aukwe Mijares y Arturo Espinoza

4tMexico podcast
Primera etapa de la Universidad Benito Juárez, desde Zinacatepec, Puebla

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later Feb 13, 2021 18:45


Presidente inaugura primera etapa de universidad pública de medicina; se adelantará pensión a adultos mayores, anuncia El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la primera etapa de la Universidad Benito Juárez García con especialidad en Medicina Integral y Salud Comunitaria en Zinacatepec, Puebla. Esta sede tiene 471 estudiantes becados y cuenta con una capacidad total para recibir a 960 estudiantes que deseen formarse en medicina integral y salud comunitaria; el plantel se une a las 19 sedes que imparten esta carrera. “No solo es educación gratuita y de calidad, sino también los estudiantes reciben una beca de 2 mil 400 pesos mensuales”, destacó. El mandatario anunció que en marzo el gobierno federal adelantará dos bimestres de pensión a adultos mayores correspondientes a los meses de marzo-abril y mayo-junio. En Zinacatepec hay 874 personas de la tercera edad beneficiadas con este apoyo. Informó que en el municipio hay 3 mil 868 viviendas, en las cuales, 4 mil 537 personas reciben un Programa Integral de Bienestar. A través del programa Jóvenes Construyendo Futuro, 50 aprendices reciben un salario mínimo para formarse en algún oficio. También acceden a becas 2 mil 73 familias con hijas e hijos estudiantes de educación básica y 626 estudiantes de bachillerato. El programa La Escuela es Nuestra ha entregado apoyo a 13 escuelas en el municipio para su mantenimiento. Se beneficia a 107 niñas y niños con discapacidad con una pensión bimestral. Añadió que este año iniciará el programa de apoyo a productores del campo con la entrega de fertilizantes gratuitos a 95 productores en el municipio. Para reactivar la economía en el contexto de la epidemia de COVID-19 se entregaron 13 créditos a empresas y talleres. El mandatario indicó que se construirá una sucursal del Banco del Bienestar en Zinacatepec para que los pobladores no tengan que trasladarse a otros municipios. El martes iniciará en Puebla vacunación masiva contra COVID-19 a personas adultas mayores: presidente El presidente López Obrador informó que a partir del martes de la próxima semana iniciará en Puebla la vacunación masiva contra COVID-19 a personas adultas mayores. Al mismo tiempo, dijo, se concluirá la vacunación al personal de salud en el país. “Quiero decirle al gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, que el lunes, a más tardar el martes, inicia la campaña de vacunación masiva en Puebla. Ya se tienen garantizadas las dosis suficientes, vamos a iniciar la semana próxima con adultos mayores”, subrayó. Recordó que al aplicar la vacuna a ese sector de la población se reduce en un 80 por ciento la mortalidad por el virus SARS-CoV-2. Acompañaron al presidente, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta; la directora general de Universidades para el Bienestar, Raquel Sosa Elízaga; el coordinador general de Comunicación Social y vocero del Gobierno de México, Jesús Ramírez Cuevas; el presidente de San Sebastián Zinacatepec, Luis Enrique Contreras Ponce y el coordinador académico de la sede educativa, Clemente Xincaxtle Lezama.

4tMexico podcast
Primera etapa de la Universidad Benito Juárez, desde Zinacatepec, Puebla

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later Feb 13, 2021 18:45


Presidente inaugura primera etapa de universidad pública de medicina; se adelantará pensión a adultos mayores, anuncia El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la primera etapa de la Universidad Benito Juárez García con especialidad en Medicina Integral y Salud Comunitaria en Zinacatepec, Puebla. Esta sede tiene 471 estudiantes becados y cuenta con una capacidad total para recibir a 960 estudiantes que deseen formarse en medicina integral y salud comunitaria; el plantel se une a las 19 sedes que imparten esta carrera. “No solo es educación gratuita y de calidad, sino también los estudiantes reciben una beca de 2 mil 400 pesos mensuales”, destacó. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/4tmexico/message

The Latest Food
S2 E02-Conoce el amaranto ecológico de Oaxaca

The Latest Food

Play Episode Listen Later Feb 5, 2021 39:51


¿Sabías que, aunque el amaranto es una semilla originaria del sureste de México y Guatemala, actualmente es un cultivo marginado y su producción en México va en declive?Invitamos a Karina Bautista y Camilo Vallejo, integrantes de la asociación Puente a la Salud Comunitaria AC, un proyecto que impulsa la soberanía alimentaria en comunidades oaxaqueñas a través del cultivo de amaranto con prácticas agroecológicas. Puente a la Salud Comunitaria trabaja la zona Mixteca y de los Valles Centrales en Oaxaca fomentando una Red de Amaranto, en donde productores, micro empresas y consumidores participan en el ciclo de producción y transformación del amaranto agroecológico.The Latest Food es un podcast independiente. Producir el episodio semanal implica una labor de investigación, edición y trabajo constante. Para seguir adelante necesito tu apoyo. Haz una donación hoy y forma parte de la increíble red de amigos de este proyecto. Ten por seguro que tu contribución hará todo la diferencia.Sigue el podcast en redes sociales como @thelatestfoodSupport this show http://supporter.acast.com/the-latest-food. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

Indigenous Rights Radio
CORONAVIRUS Español, Salud Comunitaria un Sistema Poco Atendido por el Estado

Indigenous Rights Radio

Play Episode Listen Later Jun 26, 2020 4:17


El coronavirus ha causado enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves y en muchos casos ha causado hasta la muerte. El sitio web de rtve señala que actualmente existen más de 9,4 millones de casos y más de 484.000 muertos en todo el mundo. En respuesta ante esta crisis sanitaria mundial las radios comunitarias están realizando un trabajo fundamental en el tema informativo sobre prevención, síntomas, cuidados, alimentación, medicina tradicional y sistemas ejemplares comunitarios. Este programa fue producido por Radio Comunitaria Ximai de la región Santiago de Anaya Hidalgo, México. Puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita. Enlaces: - Organización Mundial de la Salud / Coronavirus www.who.int/es/emergencies/dise…EAAYASAAEgKbPfD_BwE - rtve / Coronavirus a nivel mundial www.rtve.es/noticias/20200625/m…virus/1998143.shtml Imagen: Rosario Sul González / Cultural Survival Esto es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.

Desde el conocimiento
Desde el conocimiento T1 Capitulo 03

Desde el conocimiento

Play Episode Listen Later Jun 21, 2020 51:31


El secretario de Políticas Universitarias, Jaime Perczyk, interpreta los conceptos de gratuidad y arancelamiento en la universidad pública y traza realidades comparadas con otros países. El presidente de la Agencia I+D+i, Fernando Peirano, nos cuenta la articulación que hacen desde el Estado para con la ciencia, la tecnología y las empresas involucradas para enfrentar la pandemia. Arnaldo Medina, secretario de Calidad de Salud del Ministerio de Salud de la Nación, nos detalló todo lo que la cartera está trabajando para el tratamiento del COVID-19, entre ellos el tratamiento de plasma para enfermos. Ezequiel Consiglio, Director del Instituto de Salud Comunitaria de la Universidad de Hurlingham, nos recomienda el libro “Adán Buenosayres”, de Leopoldo Marechal.

Francoinformador
Alertan acerca de 'Fiestas Covid'.

Francoinformador

Play Episode Listen Later May 8, 2020 6:03


NUEVA ALERTA POR FIESTAS COVID-19. Autoridades sanitarias del condado de  Walla Walla (Washington) han denunciado la organización de «fiestas Covid-19», en las que «personas no infectadas se mezclan con casos positivos en un esfuerzo por contagiarse del virus», explican en un comunicado. Según Meghan DeBolt, directora del Departamento de Salud Comunitaria del condado, algunas personas han asegurado  haber asistido a estas celebraciones «con  la idea de que es mejor enfermar de  coronavirus ahora» para inmunizarse lo  antes posible. Pero la mayoría de los expertos recomiendan no hacer esto, diciendo que infecciones generalizadas abrumarían a los hospitales y más gente morirá. ABC   LAS CIFRAS DEL CORONAVIRUS SEGÚN OMS. Los fallecidos por COVID-19 en todo el mundo se situaron hoy en 254 mil 45, mientras que los casos confirmados ascendieron a 3.67 millones, según las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Pese a la reducción de las nuevas infecciones en Europa éstas han crecido en otras regiones como América, Oriente Medio o el sureste asiático. Las estadísticas de las autoridades sanitarias nacionales apuntan a que el número de pacientes recuperados a nivel global supera los 1.3 millones, más de un tercio del total. EL PAIS   MILAN FASHION WEEK DIGITAL. La primera Milan Digital Fashion Week, organizada por la Cámara Nacional de la Moda Italiana, se realizará del 14 al 17 de julio para promover las colecciones de hombres y mujeres en un contexto de pandemia que impide aglomeraciones. El evento estará dedicado a la propuesta masculina y femenina para la primavera/verano 2021. Giorgio Armani en cambio decidió presentar sus colecciones de hombres y mujeres Giorgio Armani y Emporio Armani en septiembre de 2020 en Milán. La Semana de la Moda Digital de Milán podrá ser vista sobre los canales digitales de la Cámara Nacional de la Moda Italiana. FASHION NETWORK   SERÁ LA PRIMERA EN RETORNAR. De las cinco Grandes Ligas de Europa, la Bundesliga de Alemania será la primera en regresar, desde el 16 de mayo. Fue una de las primeras en volver a los entrenamientos y se reiniciará con la disputa de la fecha 26 que tiene el clásico entre Borussia Dortmund y Schalke 04, en un estadio vacío, según lo confirmó este jueves el presidente de la Liga Alemana de Fútbol (DFL), Christian Seifert. De a poco, así, la pelota vuelve a rodar...  AS   LA LIGA VOLVERÍA EL 20 DE JUNIO. La temporada de fútbol español se reiniciará el 20 de junio después de haber sido detenida debido a la pandemia de coronavirus y se completará antes de finales de julio. Al menos esto dijo el entrenador de Leganés, el mexicano Javier "Vasco" Aguirre. La Liga no quiso confirmar el anuncio de Aguirre, de una reanudación tras tres meses de parate. ESPN DEPORTES   GP DE MONZA CON PÚBLICO. Los organizadores del Gran Premio de Monza (Italia) anunciaron el jueves (7) que la carrera se realizará en la fecha programada inicialmente (6 de septiembre) y con la presencia de una audiencia. La información se publicó en el perfil de la entidad en Twitter. Hasta ahora, el Monza GP es el único en afirmar que puede llevar a cabo los eventos con la presencia de una audiencia (incluso las entradas ya están a la venta). Otros circuitos, como el de Barcelona (España), ya han informado que pueden realizar las pruebas, pero con las puertas cerradas. Esta información, que aún no ha sido confirmada por la Federación Internacional del Automóvil (FIA). TWITTER   ANDROID 11 BETA. El miércoles 3 de junio a las 11 hora del este se llevará adelante #Android11: the Beta Launch Show: un evento online donde se presentará el lanzamiento de Android 11 Beta 1. Allí se brindará a la comunidad de desarrolladores los recursos técnicos necesarios para utilizarlo y se anunciarán las novedades que vienen para el sistema operativo móvil de Google que está presente en 2.500 millones de dispositivos en todo el mundo. Este evento se realizará de manera virtual para respetar el distanciamiento social que hoy se hizo norma en gran parte del mundo a raíz del avance del coronavirus. EUROPA PRESD   MADONNA TUVO COVID-19. Madonna anunció haber dado positivo a la prueba de anticuerpos de la Covid-19, tras haber estado enferma “hace siete semanas” en París, donde tuvo que anular dos conciertos. La “reina del pop” afirmó haber dado positivo al test que determina la presencia de anticuerpos e indica por lo tanto si el paciente contrajo o no el nuevo coronavirus. Además, se refirió a su aporte en la investigación sobre una vacuna: “¡Agradecida de que puedo ser parte del apoyo a la investigación para encontrar la cura para la Covid-19!”. MADONNA | LA VANGUARDIA  

Tasty Mediterraneo Podcast
Episodio 5. Sobrepeso y obesidad infantil

Tasty Mediterraneo Podcast

Play Episode Listen Later May 1, 2020 28:30


El sobrepeso y la obesidad se definen como "una acumulación de grasa anormal o excesiva que presenta un riesgo para la salud". La obesidad infantil es uno de los desafíos de salud pública más serios del siglo XXI. El problema es global y la prevalencia ha aumentado a un ritmo alarmante. A nivel mundial, en 2016, la FAO estimó que el número de niños con sobrepeso menores de cinco años superaba los 41 millones. La obesidad infantil en España es de las más altas de Europa, lo que implica que los niños españoles tendrán una esperanza de vida inferior a la de sus padres. Además es muy probable que los niños con sobrepeso y obesidad sigan siendo obesos hasta la edad adulta y tienen más probabilidades de desarrollar enfermedades no transmisibles como diabetes y enfermedades cardiovasculares a una edad más temprana. El sobrepeso y la obesidad, así como sus enfermedades relacionadas, se pueden prevenir en gran medida. La prevención de la obesidad infantil, por lo tanto, necesita alta prioridad. En este episodio, Margarita Ribot habla con el Doctor Luis Moreno Catedrático en la Universidad de Zaragoza, Doctor en Medicina y Cirugía por la misma universidad. Diplomado en “Nutrición Humana, Dietética y Dietética Terapéutica” y en “Salud Pública y Salud Comunitaria” ambas en la Universidad de Nancy (Francia). Master en “Alimentación y Dietoterapia en el niño y en el adolescente” en la Universidad de Zaragoza. También es Profesor Visitante de Excelencia en la Universidad de Sao Paulo (Brasil). Es coordinador del grupo de investigación GENUD (Growth, Exercise, Nutrition and Development) de la Universidad de Zaragoza. Ha obtenido varios premios de investigación de ámbito nacional en el campo de la nutrición infantil, obesidad y arteriosclerosis. Ha participado en la realización de numerosos proyectos de investigación financiados por el Ministerio de Sanidad y la Unión Europea. Es autor de más de 600 artículos en revistas científicas indexadas y de más de 100 capítulos de libros. Ha sido miembro del Comité de Nutrición de la Sociedad Europea de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica (ESPGHAN) y Presidente de la Sociedad Española de Nutrición, Editor Asociado de la revista “Nutrition, Metabolism and Cardiovascular Diseases”, desde enero 2006, hasta enero de 2016. Es miembro del “Editorial Board” de la revista “International Journal of Obesity” desde abril 2010, hasta la actualidad. Y ha participado en la organización de Congresos de ámbito Nacional e Internacional. Subscríbase a Tasty Mediterraneo's Podcast Visite https://www.tastymediterraneo.com/es/ y siga a Tasty Mediterraneo en redes sociales: Instagram: https://www.instagram.com/tastymediterraneo/ Facebook: https://www.facebook.com/TastyMediterraneo Twitter: @TastyMditrraneo Pinterest: https://www.pinterest.com/tastymditrraneo/

Tasty Mediterraneo Podcast
Episodio 5. Sobrepeso y obesidad infantil

Tasty Mediterraneo Podcast

Play Episode Listen Later May 1, 2020 28:30


El sobrepeso y la obesidad se definen como "una acumulación de grasa anormal o excesiva que presenta un riesgo para la salud". La obesidad infantil es uno de los desafíos de salud pública más serios del siglo XXI. El problema es global y la prevalencia ha aumentado a un ritmo alarmante. A nivel mundial, en 2016, la FAO estimó que el número de niños con sobrepeso menores de cinco años superaba los 41 millones. La obesidad infantil en España es de las más altas de Europa, lo que implica que los niños españoles tendrán una esperanza de vida inferior a la de sus padres. Además es muy probable que los niños con sobrepeso y obesidad sigan siendo obesos hasta la edad adulta y tienen más probabilidades de desarrollar enfermedades no transmisibles como diabetes y enfermedades cardiovasculares a una edad más temprana. El sobrepeso y la obesidad, así como sus enfermedades relacionadas, se pueden prevenir en gran medida. La prevención de la obesidad infantil, por lo tanto, necesita alta prioridad. En este episodio, Margarita Ribot habla con el Doctor Luis Moreno Catedrático en la Universidad de Zaragoza, Doctor en Medicina y Cirugía por la misma universidad. Diplomado en “Nutrición Humana, Dietética y Dietética Terapéutica” y en “Salud Pública y Salud Comunitaria” ambas en la Universidad de Nancy (Francia). Master en “Alimentación y Dietoterapia en el niño y en el adolescente” en la Universidad de Zaragoza. También es Profesor Visitante de Excelencia en la Universidad de Sao Paulo (Brasil). Es coordinador del grupo de investigación GENUD (Growth, Exercise, Nutrition and Development) de la Universidad de Zaragoza. Ha obtenido varios premios de investigación de ámbito nacional en el campo de la nutrición infantil, obesidad y arteriosclerosis. Ha participado en la realización de numerosos proyectos de investigación financiados por el Ministerio de Sanidad y la Unión Europea. Es autor de más de 600 artículos en revistas científicas indexadas y de más de 100 capítulos de libros. Ha sido miembro del Comité de Nutrición de la Sociedad Europea de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica (ESPGHAN) y Presidente de la Sociedad Española de Nutrición, Editor Asociado de la revista “Nutrition, Metabolism and Cardiovascular Diseases”, desde enero 2006, hasta enero de 2016. Es miembro del “Editorial Board” de la revista “International Journal of Obesity” desde abril 2010, hasta la actualidad. Y ha participado en la organización de Congresos de ámbito Nacional e Internacional. Subscríbase a Tasty Mediterraneo's Podcast Visite https://www.tastymediterraneo.com/es/ y siga a Tasty Mediterraneo en redes sociales: Instagram: https://www.instagram.com/tastymediterraneo/ Facebook: https://www.facebook.com/TastyMediterraneo Twitter: @TastyMditrraneo Pinterest: https://www.pinterest.com/tastymditrraneo/

Todo irá Bien
Todo irá Bien con Juan Bellido, Profesor de Epidemiología de la UJI en Castellón

Todo irá Bien

Play Episode Listen Later Apr 25, 2020 23:50


Juan Bellido es Licenciado en Medicina por la Universidad de Valencia. 1980. Doctorado en Universidad Autónoma de Barcelona 1996. Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública. Máster en Salud Comunitaria. Universidad de Valencia-IVESP. 1988. Diplomado en Sanidad. Escuela Nacional de Sanidad. 1983. En publicaciones científicas tiene más de 80, de ellas 64 indexadas (PumBEM), con 21 como primer autore. Ha formado parte en otras Universidades, como la estancia de 4 meses en Universidad Libre de Bruselas. Curso de Métodos Operacionales Aplicados a Epidemiología (BECA FIS de corta duración). 1988 Estancia de 1 mes en Universidad de Tufts (Boston MA) EEUU) (BEca FIS de corta duración). 1991. Estancia de 1 mes de duración en el Servicio de Epidemiología de la ASPB, Barcelona. (Beca BEST,Consellería de Educació. 2010. Es Miembro de la red de Centros de Investigación Biomédica en Red (CIBER) de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP), grupo 41 desde su formación. IP en 2 proyectos FIS coordinados sobre Epidemiología Ambiental, con F Ballester como Jefe de grupo. Participación en proyectos FIS sobre Gripe pandémica (2009-2010), con Dr. J Caylà como IP. Como Docente es: Profesor colaborador de Epidemiología en la Escuela de Enfermería de la Universidad de Valencia, sede en Castellón (de 2000 a 2015). Profesor asociado de Epidemiología en Enfermería y Medicina de la Universidad Cardenal Herrera CEU (desded 2007 a 2014). Y actualmente: profesor asociado de Epidemiología y Salud Pública en la UJI desde 2014. En postgrado. Profesor colaborador en el Máster de la Escuela Nacional de Sanidad y el Curso de Epidemiología de Campo (Madrid), en el Máster de la Universidad de Valencia, y en Máster de la Universidad Pompeu Fabra, (Barcelona).Está acreditado como profesor ayudante doctor por la AVAP, en 2011. Venia Docenti por la Universidad de Valencia.Y ha dado ponencias y conferencias, en reuniones y congresos de la sociedad Española de Epidemiología (Santatnder), Jornadas de Pediatría de la Comunidad Valenciana (Valencia), Taller de Enfermedades Emergentes (Barcelona), Talleres del CIBERESP (Valencia y Barcelona),También destaca su cooperación internacional como, Epidemiólogo senior de la OMD, Epidemia de Ébola. Guinea coakry junio-julio 2015 El podcast Todo irá Bien con Juan Bellido, Profesor de Epidemiología de la UJI en Castellón ha sido publicado en Plaza Radio

Meta Oreja
La salud comunitaria y sus usuarios (parte 1 de 2)

Meta Oreja

Play Episode Listen Later Apr 22, 2020 15:09


Conversamos con Brenda Bogliaccini sobre la salud comunitaria y sus usuarios; y el peligro que trae el cierre de policlínicas barriales, que son la primera red de atención en tiempos de pandemia

Meta Oreja
La salud comunitaria y sus usuarios (parte 2 de 2)

Meta Oreja

Play Episode Listen Later Apr 22, 2020 11:17


Conversamos con Marcela Cuadrado sobre la salud comunitaria y sus usuarios; y el peligro que trae el cierre de policlínicas barriales, que son la primera red de atención en tiempos de pandemia

Mucho Gusto Radio
Mucho Gusto! Episode 5 (2020)

Mucho Gusto Radio

Play Episode Listen Later Jan 31, 2020 60:00


FECHA: Domingo 02 de Febrero 2020 CONDUCTOR: Joel Aguirre (La Gordis) PRODUCTOR: Lesster Munguia INVITADO(A): Anthony Le (Hepatitis Education project) TEMA: La Hepatitis B en los Latinos Anthony Le nació y creció en Renton, WA, hizo sus estudios universitarios en la UW. Antes de HEP, trabajó como Agente de Salud Comunitaria con el Cuerpo de Paz en Camerún. Su trabajo se centró en la prevención y tratamiento del VIH con énfasis en mujeres adolescentes y/o embarazadas. En HEP, coordina el programa de prevención y divulgación de la hepatitis B y está ansioso por servir a la comunidad que lo crió. Es un ávido defensor de la educación y la alfabetización en salud como un método para combatir el estigma para aliviar la carga social de la enfermedad. Además, cree que el mejor enfoque para la atención médica se adapta a las personas a las que se sirve y, por lo tanto, requiere una inversión en el empoderamiento de las personas. Anthony Le (pronouns: he/him) Hepatitis B Program Coordinator Hepatitis Education Project (HEP) 1621 S. Jackson Street, Suite 201, Seattle, WA 98144 P: 206-732-0311 ext 112 | F: 206-732-0312 | E: anthony@hepeducation.org www.hepeducation.org | www.hcvinprison.org --- Support this podcast: https://anchor.fm/entre-hermanos/support

Presentástico
EP 36 Empoderar a las personas con la salud comunitaria – Mª José Pardo y Noemí de Miguel

Presentástico

Play Episode Listen Later Apr 1, 2019 87:48


Accede al archivo de audio con este enlace (si lees esto desde el correo electrónico o desde el lector RSS). En el episodio 36 entrevisto a Mª José Pardo y a Noemí de Miguel, médicos de familia especializadas en Salud comunitaria. Estos son algunos de los temas que hemos tratado en esta conversación: Resumen Qué es la […]

Salud al día
8X09 “Salud Comunitaria con el Dr. Rafael Cofiño “

Salud al día

Play Episode Listen Later Mar 20, 2019 30:17


En el programa de hoy de “La Salud al día” entrevistamos al Doctor Rafael Cofiño, referente español y europeo en Salud Comunitaria. El Dr. Cofiño es médico y escritor, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, jefe del Servicio de Evaluación de la Salud y Programas en la Dirección General de Salud Pública de Asturias. El catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, Ildefonso Hernández, presenta el programa “La Salud al Día” desde el Campus de Sant Joan d’Alacant. Sonia Martínez se ha encargado de la asistencia en los controles técnicos.

Salud al día
T05E09 “Salud Comunitaria con el Dr. Rafael Cofiño “

Salud al día

Play Episode Listen Later Mar 20, 2019 30:17


En el programa de hoy de “La Salud al día” entrevistamos al Doctor Rafael Cofiño, referente español y europeo en Salud Comunitaria. El Dr. Cofiño es médico y escritor, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, jefe del Servicio de Evaluación de la Salud y Programas en la Dirección General de Salud Pública de Asturias. El catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, Ildefonso Hernández, presenta el programa “La Salud al Día” desde el Campus de Sant Joan d’Alacant. Sonia Martínez se ha encargado de la asistencia en los controles técnicos.

CDC Featured Podcasts
Detenga la obesidad temprano (Stop Obesity Early)

CDC Featured Podcasts

Play Episode Listen Later Aug 16, 2018 1:11


Aproximadamente uno de cada 10 niños que ingresan al kinder son obesos. Este podcast habla de los riesgos asociados a la obesidad en niños y adultos, como también sobre la importancia de hacer ejercicio y tener una alimentación adecuada.

CDC Featured Podcasts
Medidas de seguridad para las lentes de contacto (Contact Lens Safety)

CDC Featured Podcasts

Play Episode Listen Later Aug 16, 2018 1:05


Las lentes de contacto son una alternativa conveniente a las gafas, pero su cuidado y uso inadecuados pueden causar infecciones, las que a su vez pueden producir daños en los ojos. Este podcast habla sobre medidas de seguridad para las lentes de contacto.

CDC Featured Podcasts
Abróchese el cinturón de seguridad (Buckle Up)

CDC Featured Podcasts

Play Episode Listen Later Aug 16, 2018 1:02


En el 2014, más de 21 000 conductores y pasajeros murieron en accidentes vehiculares en los Estados Unidos. Este podcast habla sobre la importancia de usar los cinturones de seguridad.

estados unidos public health seguridad buckle up cintur child passenger safety salud comunitaria
CDC Featured Podcasts
Manténgase despierto cuando esté al volante (Stay Awake Behind the Wheel)

CDC Featured Podcasts

Play Episode Listen Later Aug 16, 2018 1:09


Ser un buen conductor requiere concentrarse por completo en la ruta y en los vehículos que nos rodean. Este podcast habla de la importancia de mantenerse despierto mientras uno maneja.

Texas Health Out Loud
Clinic Connect (Español), Episode 03

Texas Health Out Loud

Play Episode Listen Later Sep 5, 2017 6:53


Hay un programa especial en Texas Health Resources que tiene como objetivo brindar atención médica a los miembros de nuestra comunidad que están mal atendidos. El programa se llama Clinic Connect. Únete a la anfitriona Susy Solis mientras habla con la invitada Catherine Oliveros, Vicepresidenta de Mejora de la Salud Comunitaria de Texas Health Resources. Aprenderá sobre el programa, cómo ayuda a nuestras comunidades y por qué es vital para los desatendidos en el norte de Texas.

texas espa aprender clinic mejora vicepresidenta texas health resources salud comunitaria
Generation Anthropocene
A Tale of Two Grains

Generation Anthropocene

Play Episode Listen Later Oct 4, 2016 22:36


Food security may be the most important issue we’ll face in the coming decades. With global population on the rise and a changing climate, the future of food is greatly uncertain. These realities have prompted some scientists to start looking at crops that might be well suited to these global changes, foods that are drought resistant and nutritionally rich. That’s where “superfoods” like quinoa and amaranth come in. In this week’s episode, we explore these two crops and their potential to become staple components of our future diets. We first hear from journalist Lisa Hamilton, author of the 2014 Harper’s article “The Quinoa Quarrel.” Then amaranth expert Rob Myers walks us through the relative benefits of quinoa and amaranth, and the challenges to breeding both on a large scale. To wrap it up, Katherine Lorenz shares the story of a nonprofit she founded that uses amaranth to address malnutrition in rural Oaxaca, Mexico. Read Lisa Hamilton’s article “The Quinoa Quarrel” at Harper’s Magazine: http://harpers.org/archive/2014/05/the-quinoa-quarrel/ Learn more about Puente a la Salud Comunitaria: www.puentemexico.org

mexico food tale magazine oaxaca puente grains rob myers lisa hamilton salud comunitaria