Podcasts about aladina

  • 27PODCASTS
  • 56EPISODES
  • 34mAVG DURATION
  • 1EPISODE EVERY OTHER WEEK
  • Feb 19, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about aladina

Latest podcast episodes about aladina

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: 'Caperucita en Manhattan'

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Feb 19, 2025 83:20


Jaume Segalés y su equipo hablan con Paco Arango y de la obra de teatro Caperucita en Manhattan. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: "Caperucita en Manhattan" En el centenario del nacimiento de Carmen Martín Gaite, una de nuestras novelistas más importantes del siglo XX, el Teatro de La Abadía (c/ Fernández de los Ríos, 42) pone en escena, con adaptación y dirección de Lucía Miranda, una de sus novelas más queridas, que conecta con toda una generación. Escrita en 1990, Caperucita en Manhattan es una reinterpretación del cuento de Perrault y es un claro ejemplo del poder de la ficción como espacio seguro, como refugio ante la adversidad. Es una loa a la libertad y a la dificultad de ejercerla, un manifiesto a ser tú mismo. La protagonista de esta historia es Sara Allen, que vive en Brooklyn y sueña con Manhattan. Un día se escapa de casa para visitar a su abuela, una antigua cantante de music hall y se pierde en un viaje atemporal por diners, rodajes de cine y Central Park. Manhattan se presenta ante ella, como un bosque desconocido y vertiginoso. En ese recorrido de una casa a otra, se encontrará con Mr. Woolf, un pastelero multimillonario, y con Miss Lunatic, una mendiga que vive dentro de la Estatua de la Libertad. Estos personajes van a ser cruciales en la vida de Sara porque gracias a ellos, conseguirá vencer sus miedos. Una propuesta musical con cinco intérpretes que realizan veinte personajes en un cuento de hadas contemporáneo. Entrevistamos a Lucía Miranda, responsable de la dramaturgia y dirección. Casa Aladina, refugio pionero para niños con cáncer en Madrid El Ayuntamiento de Madrid ha adjudicado a la Fundación Aladina una concesión demanial a través de un procedimiento abierto y en régimen de concurrencia, con carácter gratuito, para la construcción de la ‘Casa Aladina', primer centro de día asistencial en España para niños con cáncer. La ‘Casa Aladina' se levantará en una parcela situada en un suelo municipal de Sanchinarro, en el distrito de Hortaleza. Entrevistamos a Paco Arango, presidente de la Fundación Aladina.

Más de Uno Madrid
'Intentando tocar el cielo', la iniciativa de la Fundación Aladina para recaudar dinero para niños con cáncer

Más de Uno Madrid

Play Episode Listen Later Feb 10, 2025 4:29


María Aparicio nos habla de una nueva iniciativa para recaudar fondos para los niños que sufren cáncer. Se trata de 'Intentando tocar el cielo', que se ha podido llevar a cabo con la Fundación Aladina.

Así empecé
Paco Arango - Fundación Aladina

Así empecé

Play Episode Listen Later Dec 23, 2024 37:49


Ha sido entre otras cosas cantante de éxito, productor de series de TV, director de cine... Pero donde está dejando huella es como fundador de la Fundación Aladina. A punto de cumplir 20 años desde su creación, Aladina tiene como misión acompañar y hacer felices a los niños enfermos de cáncer durante todo el proceso de la enfermedad. En este episodio Paco nos cuenta su increíble vida y cómo ha usado su talento para ayudar a los demás. Imperdible.

Radio Madrid
Especial 'A vivir Madrid' desde el Xmas Weekend de la Fundación Aladina

Radio Madrid

Play Episode Listen Later Nov 30, 2024 40:55


Nos desplazamos hasta la celebración del Mercadillo Solidario de la Fundación Aladina, encargada de dar apoyo psicosocial y material a pacientes de Oncología Infantil y a sus familiares

A Vivir Madrid
Especial 'A vivir Madrid' desde el Xmas Weekend de la Fundación Aladina

A Vivir Madrid

Play Episode Listen Later Nov 30, 2024 40:55


Nos desplazamos hasta la celebración del Mercadillo Solidario de la Fundación Aladina, encargada de dar apoyo psicosocial y material a pacientes de Oncología Infantil y a sus familiares

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Mercadillo Benéfico de la Fundación Aladina

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Nov 28, 2024 82:25


Jaume Segalés y su equipo hablan con Paco Arango, de Beethoven Universal y de la Feria Internacional del libro antiguo.

Ocene
Nasmeh 2

Ocene

Play Episode Listen Later Oct 18, 2024 3:37


Nasmeh je bil pred dvema letoma velika uspešnica. Grozljivka se je brez velikega pompa nenadoma pojavila v kinematografih, saj se je studio Paramount v zadnjem trenutku odločil, da filma ne bo namenil samo za svoj pretočnik. Gledalce je prepričala predvsem kombinacija srhljivega in čisto paranoičnega vzdušja ozračja, zajetne mere eksplicitnega nasilja ter dobro zastavljene in tempirane zgodbe. Ta si je sicer izposodila nekaj iztočnic od japonske klasike Krog, vendar je dovolj samostojno zavila v svojo smer, da je ostala prepričljiva. Glede na velikanski zaslužek nadaljevanje nikoli ni bilo pod vprašajem, studio pa je vajeti prepustil scenaristu in režiserju prvega filma Parkerju Finnu. Ta je ohranil podoben format zgodbe, vendar je s spremembo okolja precej spremenil tudi koncept filma in njegovo širše sporočilo. Nasmeh zastavlja vprašanja, povezana z duševnim zdravjem in sooča s preteklimi travmami, deloma tudi s protagonistko – psihiatrinjo. Obenem je način prenosa entitete oziroma demona, ki obsede žrtev, da ta povsod vidi ljudi s srhljivimi nasmehi, deloval tudi kot metafora za takrat še svežo globalno travmo pandemije. V nadaljevanju je protagonistka pop zvezdnica Skye Riley, na katero se po spletu bizarnih, surovih in grozljivih naključij prenese ta smehljajoči se demon. Med pripravami na turnejo se ji kmalu začne krhati um. Ker je prejšnjo prekinila zaradi prometne nesreče in zlorabe drog, tako večino filma spremljamo, kako vsi okrog nje, na čelu z njeno materjo, bolj ali manj subtilno pritiskajo nanjo, da naj stisne zobe in vseeno nadaljuje. Pri tem si glavna igralka Naomi Scott zasluži posebno pohvalo, saj se ne izkaže samo na igralski ravni, temveč tudi na glasbeni. To je še posebej opazno, ker smo nedavno dobili srhljivko Past, v kateri je Saleka Shyamalan prav tako upodobila pop zvezdnico, ki se zaplete v surovo dogajanje. A medla igra in neprepričljiva glasba sta le dve od več šibkih točk filma njenega slavnega očeta M. Night Shyamalana. Naomi Scott pa je pevske sposobnosti že pokazala kot Jasmine v igrani različici Aladina, a njene pop pesmi v Nasmehu 2 so material za uspešnice, medtem ko je igralski prikaz panike in groze na ravni žanrskih ikon. Medtem ko je protagonistka prvega filma poskušala razvozlati vir svoje okužbe in iskala načine, kako jo odpraviti, v nadaljevanju predvsem spremljamo pevkin zdrs v prepad. Kot je izdal že napovednik, sicer najde iznajdljivo rešitev, vendar ta pride na vrsto šele proti koncu filma in nikakor ni v fokusu. Tam najdemo brutalno prometno nesrečo, ki je fizično in psihično zaznamovala Skye, in grehe preteklosti, ki jim s trenutnim, sicer zdravim, a izoliranim življenjem ne zmore ubežati. Lahko bi skoraj sklenili, da je Nasmeh 2 film o meditaciji neoprostljivega, vendar je vseeno v prvi vrsti grozljivka, polna krvi, surovega nasilja in neizpodbitno srhljivih nasmehov.

SER Madrid Norte
Entrevista a Nuria Acero y Raúl Turégano, sobre el reto 'Intentando tocar el cielo'

SER Madrid Norte

Play Episode Listen Later Jul 3, 2024 8:31


Entrevista a Nuria Acero y Raúl Turégano, sobre el reto 'Intentando tocar el cielo', en el puerto de La Morcuera, a favor de la Fundación Aladina

El confesionario de Malas Madres
La red de sororidad con Carlota Corredera – Episodio 8

El confesionario de Malas Madres

Play Episode Listen Later Jun 13, 2024 54:03


Cada vez están más cómodas nuestras invitadas en el baño de “El Confesionario de Malas Madres”. La periodista y presentadora Carlota Corredera comparte su experiencia como embajadora de la Fundación Aladina y reflexiona sobre la importancia de tejer una buena red de apoyo entre mujeres.   Exploramos cómo la sororidad se manifiesta en la vida diaria, especialmente para las madres que enfrentan la presión de cumplir con expectativas imposibles, desmitificando la idea de que una madres debe ser una superwoman. Otros temas interesantes que surgen han sido la importancia de la comunicación abierta con los hijos e hijas, el impacto de la exposición pública en la vida familiar y poder encontrar tiempo para una misma y para la pareja. Y como no podía ser de otra forma, también ha reflexionado sobre su papel en programas televisivos polémicos y su defensa del feminismo y las víctimas de violencia de género, recordando los momentos más intensos y difíciles de su carrera.   Escuchamos las confesiones de Ana, una Malamadre que se enganchó al deporte cuando sus niños eran muy pequeños y cómo instauró los viernes terapéuticos de citas en pareja. 

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T05C161 Las fundaciones Aladina y Never Surrender quieren construir un gimnasio oncológico para niños en la Arrixaca (18/04/2024)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Apr 18, 2024 11:44


Hablamos con Ishtar Espejo, directora de la Fundación Aladina y Alberto González-Costea, de Never Surrender.

Nova Ràdio Lloret
1.500 persones omplen el Teatre de Lloret de Mar en només cinc dies

Nova Ràdio Lloret

Play Episode Listen Later Apr 12, 2024 0:35


Amb el cicle 'Nits de Piano', un assaig de l'Orquestra Jove de La Selva, la projecció d'Aladina, l'obra 'L'illa deserta' i un espectacle de Fiestalonia.

Es la Mañana de Federico
Hablemos con Ayanta: Con Paco Arango

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Jan 17, 2024 14:41


Federico y Ayanta Barilli hablan con el presidente de la Fundación Aladina, Paco Arango.

A Vivir Madrid
Especial A vivir Madrid desde el Mercadillo Xmas Weekend de la Fundación Aladina

A Vivir Madrid

Play Episode Listen Later Dec 3, 2023 48:28


Nos desplazamos hasta la celebración del Mercadillo Solidario de la Fundación Aladina, encargada de dar apoyo psicosocial y material a pacientes de Oncología Infantil y a sus familiares

Club de Malasmadres
Cine solidario, películas para ayudar a los niños y niñas con cáncer con Paco Arango

Club de Malasmadres

Play Episode Listen Later Oct 9, 2023 91:51


Paco Arango visita por segunda vez el Podcast del Club de Malasmadres, en esta ocasión para presentar su cuarta película 100% benéfica, 'Mi otro Jon', que el próximo 20 de octubre estará en todos los cines, una película a beneficio de los niños y niñas con cáncer infantil y a la isla de La Palma. El cine de Paco es siempre benéfico con una clara vocación por ayudar y mover conciencias. En este episodio nos habla de esta cuarta película y de su labor como presidente de la Fundación Aladina.Las notas del podcast Fundación Aladina (https://aladina.org/)Película CampeoneX (https://www.youtube.com/watch?v=kBhjIruQ5SM)*Podéis seguir a Malasmadres en:Facebook (https://www.facebook.com/malasmadres)Instagram (https://www.instagram.com/malasmadres/)Twitter (https://twitter.com/malasmadres)Youtube (https://www.youtube.com/Malasmadres)Y en nuestra web (https://clubdemalasmadres.com/)*Podéis seguir a Paco Arango en:Instagram (www.instagram.com/pacoarango_aladina/)Facebook (www.facebook.com/BatmanArango)Twitter (twitter.com/PacoArango)

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Insonorización de edificios

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Jun 21, 2023 83:53


Jaume Segalés y su equipo hablan de la insonorización de edificios, del torneo de pádel de la Fundación Aladina y de la obra El inconveniente.

A Vivir Madrid
A vivir Madrid- Especial Fundación Aladina

A Vivir Madrid

Play Episode Listen Later Dec 11, 2022 54:24


Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Mercadillo Solidario de la Fundación Aladina

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Dec 2, 2022 83:33


Jaume Segalés y su equipo hablan del mercadillo Solidario de la Fundación Aladina y de cine clásico.

Ideas de negocio contra las cuerdas - Emprender online
#16. Con Raúl Montalvo – Social Selling y cómo definir objetivos en tu negocio

Ideas de negocio contra las cuerdas - Emprender online

Play Episode Listen Later Dec 1, 2022


ÍNDICE: 1. INTRODUCCIÓN. 2. FORMULARIO AUDIOS ESTRATÉGICOS PRIVADOS. 3. TEMAS HABLADOS. 4. ENLACES PERFIL RAÚL Y ONG. 1. INTRODUCCIÓN: Este tipo es un gran hostiador de mentes, de ingenuos que se creen todo y de empresas a las que les vale todo para conseguir sus propósitos. Es un especialista en poner los puntos sobre las íes, explica de forma tan sencilla el marketing que sinceramente pienso que a veces nos complicamos por gusto. Habla mucho del sentido común, aunque sea el menos común de los sentidos. Me recuerda al típico profe que mete caña, pero que explica las cosas y se te quedan grabadas a fuego porque te hace comprenderlas al simplificarlas. 2. FORMULARIO PARA AUDIOS PRIVADOS SOBRE ESTRATEGIAS DE MARKETING Y VENTAS: Entra en el siguiente enlace o rellena abajo el formulario: https://bit.ly/podcast-torrico 3. Estos son algunos temas de los que hablamos y podremos aprender y aplicar con este episodio: · El sentido común es el menor de los sentidos. · Errores de las Telco que deberías tener en cuenta. · IMPORTANTE a tener en cuenta antes de publicar en redes. · Conseguir clientes a base de reputación, marca personal. · Sistema que utilizó con un cliente real para recuperar clientes y generar nuevos. · Principal error empresarios. · Aportar demasiado valor no es un problema. · Un sencillísimo sistema para atraer clientes aunque partas de cero. 4. Enlace perfil de Raúl Montalvo en LInkedIn. Enlace a web Esmartia. La invitación de Raúl Montalvo a colaborar con la Fundación Aladina que trabaja en la lucha contra el cáncer en los niños, prestándoles todo su apoyo y ayuda.

tripito
OHOLENÉ NOHY V MŔTVOM MORI ŠTÍPU (Jordánsko – pokračovanie)

tripito

Play Episode Listen Later Feb 8, 2022 22:11


Džíp alebo ťava? Na púšti, kde natáčali Marťana aj Aladina. Hollywood miluje Jordánsko a zamilujete si ho aj vy, keď tam pôjdete s nami  https://www.tripito.eu/sk/  NEXT? NO, MÁTE ŠTASTIE, AKURÁT SOM DOMA TERAZ  https://open.spotify.com/episode/6BHMSyOCgZ5zVoBPWMSN5y  Produkcia by @zapoofficial  https://www.instagram.com/zapoofficial/?hl=sk  

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Nueva Unidad de Cuidados Paliativos en el Hospital Niño Jesús

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Nov 8, 2021 84:13


Jaume Segalés y su equipo hablan del proyecto Madri+T y de la Fundación Aladina y el Hospital Niño Jesús.

CLM Activa Radio
Socialmente activa 2-08-21

CLM Activa Radio

Play Episode Listen Later Aug 2, 2021 15:54


Descripción:Contenido: En el programa de hoy hablamos sobre los 6 millones de euros que invertirá el Gobierno de Castilla la Mancha para atender a los PID que está distribuidos por diferentes pueblos de Ciudad real. Explicamos sus beneficios. Además, hablamos sobres las recomendaciones que hay que seguir para estar seguros con las altas temperaturas que se están produciendo en las últimas semanas. Por último, hablamos de los beneficios que tiene el convenio entre el Gobierno regional y la fundación Aladina

KENSO
La semana laboral de 4 horas. Tim Ferriss

KENSO

Play Episode Listen Later Jul 29, 2021 59:41


¿Te gustaría trabajar menos horas y tener más tiempo libre para dedicar a las cosas que de verdad te importan?Ese es el tema principal del programa de esta semana, donde aprenderás los cuatro pasos para conseguir mayor libertad gracias al libro La semana laboral de 4 horas de Tim Ferris.Valoración Quique: ⭑⭑½Valoración Jeroen: ⭑⭑½Notas de programa(Las notas del programa están disponibles en https://kenso.es/episodio/160-resena-semana–4-horas)Escuela de veranoDurante los meses de julio y agosto organizamos la escuela de verano de KENSO. En estos ocho episodios del podcast nos vamos a centrar en reseñar ocho libros fundamentales dentro de la efectividad personal.Hemos grabado estas reseñas para los miembros de KENSO Círculo y ahora abrimos el acceso a algunas de ellas para poder dedicar cada uno de estos episodios a una fundación, ONG o proyecto con él que en KENSO nos sentamos profundamente comprometidos.Este episodio hemos dedicado a la Fundación Aladina.Índice de la reseña(00:00) Bienvenid@ a la Escuela de verano y la Fundación Aladina(02:36) El libro de esta semana(05:33) Empezamos por el principio(11:04) D de Definición(26:34) E de Eliminación(40:52) A de Automatización(47:01) L de Liberación(52:08) Estilo y valoración(55:40) El siguiente libro(58:04) ¡Nos escuchamos muy pronto!Recursos mencionadosEpisodio dedicado a: Fundación AladinaLibro: La semana laboral de 4 horas de Tim FerrissArtículo: Una copa de vino de 3 horas con Tim FerrissEpisodio 111: Engánchate a la nueva normalidadEpisodio 40: Tus tres superpoderes para lograr una vida más sana, próspera y feliz con Mario Alonso PuigLibro: Make Time: Cómo enfocarte en lo que importa cada día de Jake Knapp y John ZeratskyDescarga: El mapa mental del libroLa página web de KENSOSuscríbete al boletín electrónico de KENSOÚnete a la comunidadPara más aprendizajes productivos: suscríbete a nuestro canal de YouTubeÚnete a KENSO | CírculoKENSO | Círculo es el club para personas centradas en mejorar su efectividad y vivir más felices.Un club a tu alcance porque a partir de 4,99€ al mes tendrás acceso prioritario a los episodios del podcast, recibirás cada mes un episodio especial donde haremos una reseña sobre un libro de efectividad, disfrutarás de descuentos en los servicios de KENSO y de nuestra eterna gratitud por ayudarnos a mejorar.Más información & InscripciónComparte tus sugerencias¿Qué te gustaría escuchar en futuros episodios del podcast?Déjanos tus sugerencias de personas a entrevistar o temas a tratar en los comentarios de las notas del programa.

KENSO
La semana laboral de 4 horas. Tim Ferriss

KENSO

Play Episode Listen Later Jul 29, 2021 59:41


¿Te gustaría trabajar menos horas y tener más tiempo libre para dedicar a las cosas que de verdad te importan?Ese es el tema principal del programa de esta semana, donde aprenderás los cuatro pasos para conseguir mayor libertad gracias al libro La semana laboral de 4 horas de Tim Ferris.Valoración Quique: ⭑⭑½Valoración Jeroen: ⭑⭑½Notas de programa(Las notas del programa están disponibles en https://kenso.es/episodio/160-resena-semana–4-horas)Escuela de veranoDurante los meses de julio y agosto organizamos la escuela de verano de KENSO. En estos ocho episodios del podcast nos vamos a centrar en reseñar ocho libros fundamentales dentro de la efectividad personal.Hemos grabado estas reseñas para los miembros de KENSO Círculo y ahora abrimos el acceso a algunas de ellas para poder dedicar cada uno de estos episodios a una fundación, ONG o proyecto con él que en KENSO nos sentamos profundamente comprometidos.Este episodio hemos dedicado a la Fundación Aladina.Índice de la reseña(00:00) Bienvenid@ a la Escuela de verano y la Fundación Aladina(02:36) El libro de esta semana(05:33) Empezamos por el principio(11:04) D de Definición(26:34) E de Eliminación(40:52) A de Automatización(47:01) L de Liberación(52:08) Estilo y valoración(55:40) El siguiente libro(58:04) ¡Nos escuchamos muy pronto!Recursos mencionadosEpisodio dedicado a: Fundación AladinaLibro: La semana laboral de 4 horas de Tim FerrissArtículo: Una copa de vino de 3 horas con Tim FerrissEpisodio 111: Engánchate a la nueva normalidadEpisodio 40: Tus tres superpoderes para lograr una vida más sana, próspera y feliz con Mario Alonso PuigLibro: Make Time: Cómo enfocarte en lo que importa cada día de Jake Knapp y John ZeratskyDescarga: El mapa mental del libroLa página web de KENSOSuscríbete al boletín electrónico de KENSOÚnete a la comunidadPara más aprendizajes productivos: suscríbete a nuestro canal de YouTubeÚnete a KENSO | CírculoKENSO | Círculo es el club para personas centradas en mejorar su efectividad y vivir más felices.Un club a tu alcance porque a partir de 4,99€ al mes tendrás acceso prioritario a los episodios del podcast, recibirás cada mes un episodio especial donde haremos una reseña sobre un libro de efectividad, disfrutarás de descuentos en los servicios de KENSO y de nuestra eterna gratitud por ayudarnos a mejorar.Más información & InscripciónComparte tus sugerencias¿Qué te gustaría escuchar en futuros episodios del podcast?Déjanos tus sugerencias de personas a entrevistar o temas a tratar en los comentarios de las notas del programa.Suscríbete al podcastSuscríbete al podcast en Apple Podcasts, Google Podcasts, Spotify, Podimo, Storytel o tu reproductor favorito de podcasts a través del feed RSS. Es fácil, obtendrás automáticamente los nuevos episodios y además ayudarás a que más oyentes pueden encontrar el programa.

Edu Delmonte
Aladina

Edu Delmonte

Play Episode Listen Later Jul 20, 2021 25:12


Aladina by Edu Delmonte

Diálogos
Tamara Falcó a Paco Arango, en 'Diálogos': "Soy conversa y sé lo que es estar al otro lado, un horror"

Diálogos

Play Episode Listen Later Dec 27, 2020 53:55


Tamara Falcó y Paco Arango se sinceran en 'Diálogos' y nos hablan de la fe, el amor a Dios, la solidaridad y mucho másCon Tamara Falcó y Paco Arango finalizamos la temporada de ‘Diálogos’ 2020 y esta edición especial de Navidad.Dos personas que llevan grabadas a fuego la palabra bondad y solidaridad y cada uno de ellos ayudan a quienes más lo necesitan de todas las maneras posibles. Arango no solo hace a través de su Fundación Aladina, sino que abarca mucho más, tanto que sorprende a Tamara quien cada día se acerca más a la gente que aporta su granito de arena para sacar adelante a los más necesitados.Dos creyentes para quien la fe lo es todo y el amor a Dios su forma de vida.Antes de escuchar la conversación entre ellos, vamos a conocer lo que piensan el uno del otro. Y empezamos por Tamara Falcó: “Paco es maravilloso, es una de esas personas que te alegra, te hace creer en la gente y me alegro mucho por haberle encontrado en el camino”.Y Paco Arango: “Tamara es una mujer guapa pero muy bella por dentro. Tenemos la gran suerte de que se ha vuelto muy famosa en el buen sentido y es una representación perfecta de que se puede tener fe y ser feliz, y vivir como cualquier otra persona. La...

Diálogos
El fenómeno que une a Tamara Falco y Paco Arango, en Diálogos

Diálogos

Play Episode Listen Later Dec 27, 2020 5:20


A Tamara Falcó y Paco Arango les unen muchas cosas, pero como nos cuentan en 'Diaólogos' hay un fenómeno que les fascinaYa sabemos de las fundaciones de Paco Arango, de todo lo que hace por ayudar a los demás, de sus películas y también en este ‘Diálogos’ con Tamara Falcó conocemos algunos de los proyectos que está preparando.“Ahora estoy rodando un documental en la frontera entre Venezuela y Colombia porque hay una emigración brutal, está todo el mundo saliendo de Venezuela”, cuenta Arango. Y al final “estoy ayudando más que filmando”, porque a la vez que Paco graba se encuentra con historias, con gente necesitada, con gente que ayuda y su filantropía hace lo que sea por ayudar y ha terminado uniendo a siete fundaciones para colaborar juntos en este drama.Algo que a Tamara le llama la atención y le despierta la curiosidad porque con “tantas cosas buenas que puedes hacer” le pregunta a Paco que “¿cómo decides con cuáles colaborar”.A lo que Arango responde que “intento colaborar con todas las que puedo, yo incluso he creado algunas”. Destaca Paco que recibe llamadas de todo tipo “y las más duras son las de los niños”.Señala Paco Arango que aunque la Fundación Aladina se centra en ayudar a los niños con cáncer, dentro de esa Fundación ha creado el ‘Fondo Andrea’ para...

Diálogos
La importancia de la fe para Tamara Falcó y Paco Arango, en 'Diálogos'

Diálogos

Play Episode Listen Later Dec 27, 2020 12:22


Tamara Falcó y Paco Arango nos explican, en 'Diálogos' qué importancia tiene en sus vidasPaco entró en un hospital hace 20 años y todavía no ha recibido el alta. Lo tenía todo pero un día le miro a los ojos a un sacerdote amigo y tras realizar labores de voluntariado en el Hospital del Niño Jesús, le dijo: “Quiero mancharme las manos de verdad”. Desde hace casi dos décadas Paco centra su vida en lo que de verdad le importa. Filántropo, director de cine, productor y guionista, este mexicano de nacimiento es el alma y corazón de la Fundación Aladina, entregada a los niños con cáncer y a sus familias. Cada año atiende en España a alrededor de 4.000 pequeños. Para él, lo que está en juego no es ni la vida ni la muerte, es el amor.En el recibidor virtual de su cuenta de Twitter, Paco ha instalado el hashtag Siempre fuertes acompañado de una sonrisa. Si hay dos palabras que resumen su vida esas son: optimismo y solidaridad. Optimismo porque lo peor que te pude pasar dice es caer en la decepción. Solidaridad porque recuerda cómo su padre, el séptimo hombre más rico de México según la revista Forbes, les inculcó que la suerte que habían tenido en la vida hay que...

Diálogos
La importancia de la fe para Tamara Falcó y Paco Arango, en 'Diálogos'

Diálogos

Play Episode Listen Later Dec 27, 2020 12:22


Tamara Falcó y Paco Arango nos explican, en 'Diálogos' qué importancia tiene en sus vidasPaco entró en un hospital hace 20 años y todavía no ha recibido el alta. Lo tenía todo pero un día le miro a los ojos a un sacerdote amigo y tras realizar labores de voluntariado en el Hospital del Niño Jesús, le dijo: “Quiero mancharme las manos de verdad”. Desde hace casi dos décadas Paco centra su vida en lo que de verdad le importa. Filántropo, director de cine, productor y guionista, este mexicano de nacimiento es el alma y corazón de la Fundación Aladina, entregada a los niños con cáncer y a sus familias. Cada año atiende en España a alrededor de 4.000 pequeños. Para él, lo que está en juego no es ni la vida ni la muerte, es el amor.En el recibidor virtual de su cuenta de Twitter, Paco ha instalado el hashtag Siempre fuertes acompañado de una sonrisa. Si hay dos palabras que resumen su vida esas son: optimismo y solidaridad. Optimismo porque lo peor que te pude pasar dice es caer en la decepción. Solidaridad porque recuerda cómo su padre, el séptimo hombre más rico de México según la revista Forbes, les inculcó que la suerte que habían tenido en la vida hay que...

Diálogos
El fenómeno que une a Tamara Falco y Paco Arango, en Diálogos

Diálogos

Play Episode Listen Later Dec 27, 2020 5:20


A Tamara Falcó y Paco Arango les unen muchas cosas, pero como nos cuentan en 'Diaólogos' hay un fenómeno que les fascinaYa sabemos de las fundaciones de Paco Arango, de todo lo que hace por ayudar a los demás, de sus películas y también en este ‘Diálogos' con Tamara Falcó conocemos algunos de los proyectos que está preparando.“Ahora estoy rodando un documental en la frontera entre Venezuela y Colombia porque hay una emigración brutal, está todo el mundo saliendo de Venezuela”, cuenta Arango. Y al final “estoy ayudando más que filmando”, porque a la vez que Paco graba se encuentra con historias, con gente necesitada, con gente que ayuda y su filantropía hace lo que sea por ayudar y ha terminado uniendo a siete fundaciones para colaborar juntos en este drama.Algo que a Tamara le llama la atención y le despierta la curiosidad porque con “tantas cosas buenas que puedes hacer” le pregunta a Paco que “¿cómo decides con cuáles colaborar”.A lo que Arango responde que “intento colaborar con todas las que puedo, yo incluso he creado algunas”. Destaca Paco que recibe llamadas de todo tipo “y las más duras son las de los niños”.Señala Paco Arango que aunque la Fundación Aladina se centra en ayudar a los niños con cáncer, dentro de esa Fundación ha creado el ‘Fondo Andrea' para...

Diálogos
Tamara Falcó a Paco Arango, en 'Diálogos': "Soy conversa y sé lo que es estar al otro lado, un horror"

Diálogos

Play Episode Listen Later Dec 27, 2020 53:55


Tamara Falcó y Paco Arango se sinceran en 'Diálogos' y nos hablan de la fe, el amor a Dios, la solidaridad y mucho másCon Tamara Falcó y Paco Arango finalizamos la temporada de ‘Diálogos' 2020 y esta edición especial de Navidad.Dos personas que llevan grabadas a fuego la palabra bondad y solidaridad y cada uno de ellos ayudan a quienes más lo necesitan de todas las maneras posibles. Arango no solo hace a través de su Fundación Aladina, sino que abarca mucho más, tanto que sorprende a Tamara quien cada día se acerca más a la gente que aporta su granito de arena para sacar adelante a los más necesitados.Dos creyentes para quien la fe lo es todo y el amor a Dios su forma de vida.Antes de escuchar la conversación entre ellos, vamos a conocer lo que piensan el uno del otro. Y empezamos por Tamara Falcó: “Paco es maravilloso, es una de esas personas que te alegra, te hace creer en la gente y me alegro mucho por haberle encontrado en el camino”.Y Paco Arango: “Tamara es una mujer guapa pero muy bella por dentro. Tenemos la gran suerte de que se ha vuelto muy famosa en el buen sentido y es una representación perfecta de que se puede tener fe y ser feliz, y vivir como cualquier otra persona. La...

Club de Malasmadres
Cómo luchar contra el cáncer infantil se convierte en propósito de vida

Club de Malasmadres

Play Episode Listen Later Dec 14, 2020 35:58


Paco Arango, cineasta y creador de la Fundación Aladina, quiso devolver a la vida la gran suerte que se la había otorgado. Comenzó como voluntario en el Hospital Niño Jesús y cinco años después lo tuvo claro: tenía que seguir ayudando a los niños y niñas con cáncer infantil. Hace 15 años fundó Aladina con un propósito enorme de entrega a los demás.

Fin de Semana
Paco Arango: “Yo pido fatal”

Fin de Semana

Play Episode Listen Later May 9, 2020 10:19


El director de la Fundación Aladina pasa por los micrófonos de Fin de Semana con Cristina para hablar de solidaridad en tiempos difícilesSi hay alguien que sabe de solidaridad, esfuerzo y entrega a los demás es Paco Arango. El músico, cineasta y fundador de la Fundación Aladina ha estado en Fin de Semana con Cristina para hablar de la labor que hacen en estos tiempos de pandemia.Arango ha asegurado que entiende que muchas personas no puedan volver a ver a niños enfermos tras verles la primera vez: “Es algo muy difícil y le pasa a mucha gente, no pasa nada, todo el mundo tiene su pequeña parcela. En mi caso es lo que me tocó, me di cuenta de que podía con ello, entré en un hospital hace 20 años y no he salido. Eso no quita que llores y te dé rabia, ningún niño debería estar enfermo”.El director de cine también ha tenido un recuerdo especial para su padre, fallecido hace poco: “Un gran tipo, una linda persona, hacía el bien calladito y tengo que aprender de él porque hago mucho ruido”.Paco reconoce pedir “fatal”: “En la fundación me dan collejas porque me dicen ‘pide, que no es para ti’.Estar en Aladina le permite ver las cosas desde una perspectiva muy especial: “La buena noticia es que los niños se curan...

il posto delle parole
"La ragazza del lago"

il posto delle parole

Play Episode Listen Later May 1, 2020 28:25


"La ragazza del lago"Romanzo di montagne, animali, piante e ragazzi straniLoriano e Sabina MacchiavelliMondadori Editorewww.librimondadori.itAppennino emiliano: dall'alto di uno sperone di roccia, Paese Nuovo sovrasta un lago. Sotto le sue acque si intravedono la chiesa e il campanile di un altro villaggio, Paese Annegato, che venne sommerso quando fu costruita la diga per imbrigliare le acque del fiume Cigolo.Nell'estate del 1930 il dottor Astorre si trasferisce qui come medico condotto. Lo accompagna la figlia Aladina, dieci anni, molto provata dalla perdita della madre, che è nata e cresciuta proprio a Paese Nuovo. Alcuni abitanti li accolgono con affetto: Cleonice, che si occupa della grande casa in cui vanno ad abitare; Tina, la rude ostessa; il Podestà, giovane socialista nominato nonostante il fascismo; il Professore, che conosce i segreti del paese e non svela a nessuno i suoi.Il primo impatto della bambina con la montagna è traumatico: si chiude in se stessa e la madre le manca sempre più. Dialoga con animali domestici; osserva il mondo impenetrabile della quercia secolare che svetta di fronte alla sua finestra; pare sia la sola in grado di aprire la porta della soffitta che custodisce gli oggetti della madre bambina. Fino a quando, di ritorno da una passeggiata, racconta di un concerto di campane sgorgato misteriosamente dalle acque del lago. Il padre, temendo per la sua salute, pensa di tornare in città. Lo dissuade il Professore: Aladina non è la prima a sostenere di aver sentito le campane e, come riporta una storia popolare, potrebbe essere una delle poche privilegiate a possedere “il seme della magia”.Tutto cambia quando Aladina incontra Gufo, un bambino solitario come lei che ama scorrazzare per i boschi. Guidata da Gufo e dal Professore, conoscerà la montagna e i suoi misteri, gli animali veri e leggendari che la abitano. Grazie al suo sguardo di bambina, scoprirà, e ci farà scoprire, alcuni dei segreti protetti dal lago o tenuti nascosti da secoli di superstizione.La bambina del lago è una piccola gemma letteraria che celebra l'immaginazione dei bambini e di tutti coloro che crescendo sono riusciti a conservare il superpotere di guardare oltre la superficie delle cose, di chi crede che al mondo ci sia posto anche per i fenomeni inspiegabili e di chi ogni tanto si concede il lusso di evadere dalle gabbie della razionalità e fare una passeggiata nei territori liberi della fantasia.Loriano Macchiavelli, dal suo primo romanzo Le piste dell'attentato (1974) a oggi, ha pubblicato oltre quaranta titoli, tradotti anche all'estero. Ha scritto per il teatro, la radio e la televisione. Il suo personaggio più conosciuto, Sarti Antonio, è il protagonista seriale più longevo della narrativa noir italiana. Dai suoi romanzi sono state tratte numerose fiction televisive e fumetti. Ha scritto una decina di libri con Francesco Guccini. I suoi romanzi più recenti sono Noi che gridammo al vento (Einaudi, 2016), Uno sterminio di stelle (Mondadori, 2017), Tempo da elfi (Giunti, 2017) scritto con Francesco Guccini, Delitti senza castigo (Einaudi, 2019). Mondadori sta ristampando molti dei suoi romanzi e racconti nella collana Oscar Gialli.Sabina Macchiavelli è nata a Bologna nel 1964 e abita sull'Appenino modenese. Si occupa di cultura come organizzatrice di eventi, ed è insegnante di scrittura creativa e di lingue straniere. È autrice di audiodocumentari e ha ottenuto un dottorato presso la University of South Wales di Cardiff incen-trato sulla docufiction radiofonica. Suoi racconti e saggi sono apparsi in riviste e antologie. Nel 2013 è uscita per Einaudi la raccolta E a chi resta, arrivederci, scritta con il padre Loriano, e nel 2019 ha pubblicato per Giraldi Editore il suo primo romanzo Più di così si muore.IL POSTO DELLE PAROLEascoltare fa pensarewww.ilpostodelleparole.it

CarneCruda.es PROGRAMAS
Carne Cruda - Gaza, entre dos muros. Cuento de Navidad (#618)

CarneCruda.es PROGRAMAS

Play Episode Listen Later Dec 19, 2019 74:06


Cuento de navidad desde Gaza. Carne Cruda presenta un documental sonoro sobre refugiados de Palestina en colaboración UNRWA, la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos. Carne Cruda ofrece en directo un documental sonoro sobre cómo es el día a día en la Franja de Gaza, conocemos la historia de las personas que allí viven, sus miedos, sus rutinas y anhelos con la música en directo de Fetén Fetén y Marwan. Conocemos las historias de 5 personas que sobreviven a la barbarie del bloqueo israelí, de las que vivieron la Nakba y de las que han visto sus sueños truncados. Los beneficios de la recaudación van destinados a los refugiados de Palestina a través de oficina española de la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos, UNRWA, cuya fila 0 estará activa hasta el 21 de diciembre. A través de Círculo Solidario, una iniciativa que el Círculo de Bellas Artes puso en marcha la pasada temporada, se dan a conocer el trabajo de distintas ONG´s cuya importante labor social no siempre llega al gran público. El Círculo de Bellas Artes pone a su disposición un espacio donde, cada mes, estas organizaciones puedan creas grupos de trabajo, organizar conferencias o exponer sus actividades. Entre otras entidades, ya han participado en Círculo Solidario: la Asociación Nacional de Personas con Epilepsia, La Asociación Española de Psiquiatría del Niño y del Adolescente o las Fundaciones: Soñar despierto, A la par y Aladina. __ Existimos gracias a las aportaciones de los y las oyentes. Hazte productora o productor de Carne Cruda. Defiende tu altavoz en: en http://carnecruda.es/hazte_productor/

CarneCruda.es PROGRAMAS
Carne Cruda - Gaza, entre dos muros. Cuento de Navidad (#618)

CarneCruda.es PROGRAMAS

Play Episode Listen Later Dec 19, 2019 74:06


Cuento de navidad desde Gaza. Carne Cruda presenta un documental sonoro sobre refugiados de Palestina en colaboración UNRWA, la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos. Carne Cruda ofrece en directo un documental sonoro sobre cómo es el día a día en la Franja de Gaza, conocemos la historia de las personas que allí viven, sus miedos, sus rutinas y anhelos con la música en directo de Fetén Fetén y Marwan. Conocemos las historias de 5 personas que sobreviven a la barbarie del bloqueo israelí, de las que vivieron la Nakba y de las que han visto sus sueños truncados. Los beneficios de la recaudación van destinados a los refugiados de Palestina a través de oficina española de la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos, UNRWA, cuya fila 0 estará activa hasta el 21 de diciembre. A través de Círculo Solidario, una iniciativa que el Círculo de Bellas Artes puso en marcha la pasada temporada, se dan a conocer el trabajo de distintas ONG´s cuya importante labor social no siempre llega al gran público. El Círculo de Bellas Artes pone a su disposición un espacio donde, cada mes, estas organizaciones puedan creas grupos de trabajo, organizar conferencias o exponer sus actividades. Entre otras entidades, ya han participado en Círculo Solidario: la Asociación Nacional de Personas con Epilepsia, La Asociación Española de Psiquiatría del Niño y del Adolescente o las Fundaciones: Soñar despierto, A la par y Aladina. __ Existimos gracias a las aportaciones de los y las oyentes. Hazte productora o productor de Carne Cruda. Defiende tu altavoz en: en http://carnecruda.es/hazte_productor/

Artesanos de la fe
Un Tsunami de Amor

Artesanos de la fe

Play Episode Listen Later Dec 6, 2019 38:11


En nuestra séptima entrega de esta segunda temporada de ‘Artesanos de la Fe', charlamos con el director de cine Paco Arango, que acaba de publicar su nueva película “Los Rodríguez y el Más Allá”, cuyos fondos irán a parar una vez más a los niños enfermos de cáncer a los que ayuda desde la Fundación Aladina creada hace ya 14 años. Una interesante entrevista en la que nos cuenta como su prioridad son estos niños enfermos y su pasión es hacer cine. Además dice, que en todo este tiempo ha visto llorar a Dios junto a él y que ha visto muchos milagros. Todas ellas vidas e historias en las que el Amor está por encima de todo.En el tiempo de literatura nos acompaña Luis Fernando Vílchez, autor del libro “En defensa del maestro”, de Luis Fernando Vílchez, editado por PPC. Una obra en la que reflexiona sobre la necesidad e importancia de defender al profesor en un contexto complejo dominado por el desconocimiento social, la minusvaloración de esta tarea, además de muchos tópicos y estereotipos en torno a ella por parte de los padres e incluso de las administraciones públicas.Y en el apartado musical nuestra invitada es Belén Navarro,...

Artesanos de la fe
Un Tsunami de Amor

Artesanos de la fe

Play Episode Listen Later Dec 6, 2019 38:11


 En nuestra séptima entrega de esta segunda temporada de ‘Artesanos de la Fe’, charlamos con el director de cine Paco Arango, que acaba de publicar su nueva película “Los Rodríguez y el Más Allá”, cuyos fondos irán a parar una vez más a los niños enfermos de cáncer a los que ayuda desde la Fundación Aladina creada hace ya 14 años. Una interesante entrevista en la que nos cuenta como su prioridad son estos niños enfermos y su pasión es hacer cine. Además dice, que en todo este tiempo ha visto llorar a Dios junto a él y que ha visto muchos milagros. Todas ellas vidas e historias en las que el Amor está por encima de todo.En el tiempo de literatura nos acompaña Luis Fernando Vílchez, autor del libro “En defensa del maestro”, de Luis Fernando Vílchez, editado por PPC. Una obra en la que reflexiona sobre la necesidad e importancia de defender al profesor en un contexto complejo dominado por el desconocimiento social, la minusvaloración de esta tarea, además de muchos tópicos y estereotipos en torno a ella por parte de los padres e incluso de las administraciones públicas.Y en el apartado musical nuestra invitada es Belén Navarro,...

Cine Pendiente de Calificación
Fila EFE Nº 9 Especial Watchmen y entrevista Paco Arango

Cine Pendiente de Calificación

Play Episode Listen Later Nov 8, 2019 54:32


Hablamos con Paco Arango después del estreno de Los Rodríguez y el Más Allá, su nueva cinta cuyos beneficios se destinan a la Fundación Aladina. Además, hablamos de otros estrenos destacados como Ventajas de viajar en tren y repasamos lo que llevamos de temporada de la serie Watchmen, la nueva sensación de HBO.

Los Rodríguez y más allá
María y su superpoder: curar enfermedades

Los Rodríguez y más allá

Play Episode Listen Later Oct 31, 2019 8:38


A María le detectaron de pequeña un sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer de huesos que la ha obligado a recibir quimio en varias ocasiones. La Fundación Aladina apoyó a María en todo su proceso además de invitarla a participar en su película. Y es que María tiene muchos superpoderes, entre otros, el de curar enfermedades.La madre de María dice que está obsesionada con la salud pero en realidad, lo que le pasa a María, es que es capaz de mirar por dentro. Un día entró en la sala de rayos X y pasó algo increíble. Cuando llego al rodaje vio que uno de sus compañeros tenía por dentro un bulto negro...

Going Deeper
38 Aladina Rabadan Garcia - Trauma! Und wie ich mich selbst erlösen kann

Going Deeper

Play Episode Listen Later Sep 17, 2019 18:16


In diesem Interview erzählt Aladina uns: Wie wir uns von traumatischen Erlebnissen befreien können.Trauma Symptome in Körper, Geist und Seele entstehen nicht durch das traumatische Erlebnis an sich, sondern durch die erstarrte Energie, die nach dem traumatischen Ereignis nicht mehr abfließen kann. Solche Energieblockaden bleiben im Körper und im Nervensystem hängen und können sich tragisch auf unser Leben auswirken. Warum? Da ein Trauma auf allen Ebenen (emotional, physisch, phsychisch) eine sehr überwältigende Erfahrung ist, speichert der Körper die Erinnerung, Gedanken und Gefühle, um diese zu einem geeigneten Zeitpunkt zu verarbeiten. Findet allerdings dieser Zeitpunkt danach nicht statt, also keine Entladung dieser Energie, bleibt der Körper wie in so einer Art Falle, und damit in einem Kreislauf von einer Wiederholungsschleife gefangen. Du kennst es sicherlich aus deinem Leben. Meine Gesprächspartnerin Aladina Rabadan Garcia zeigt uns in diesem Interview eine Möglichkeit, wie Du auch Zuhause durch regelmäßiges Anwenden dich selbst unterstützen kannst, deinen Körper von gespeicherten Traumata zu befreien. Der Schlüssel dazu ist, die natürlichen Intelligenz des Körpers zu aktivieren z.B. über körperorientierte Methoden wie Heilsames/Neurogenes Zittern, den der Körper ist bestrebt sich ständig selbst zu heilen! Und was hat Trauma mit Sexualität zu tun? Gerade in der Sexualität sind über die letzten Jahrtausende viele Verletzungen und traumatische Erlebnisse bei Frauen entstanden. D.h. seit vielen Generationen sind diese Traumata tief in der Seele und Körperzellen jeder Einzelnen gespeichert und führen dazu, dass ein Schutzpanzer erbaut wird, oft in Form von Taubheit, einerseits um sich zu schützen und anderseits um diese Wunden nicht mehr fühlen zu müssen. Der Preis der dafür gezahlt wird, ist allerdings sehr hoch. Wenn Körper und Seele getrennt wird, hören wir auf uns selbst zu spüren und trennen uns von unseren essentiellen Lebensenergien und dadurch von unserer wahren weiblichen Natur ab. Es fühlt sich an, als ob du nicht ganz in deinem Körper lebst und damit auch nicht die Kraft und Energie ins Leben bringen kannst, die du in dir trägst. Und natürlich können wir die Vergangenheit nicht verändern. Allerdings können wir die gebundene Energie der Vergangenheit erlösen, damit sie uns wieder als lebendige und kraftvolle Energie zur Verfügung steht! Damit deine weiblichen Energien der Hingabe, Sinnlichkeit und Ekstase, die wie Eiswürfel eingefroren sind, dahin schmelzen können.

Going Deeper
32 Das Yoni Ei - Aladina Rabadan Garcia

Going Deeper

Play Episode Listen Later May 19, 2019 26:20


Aladina Rabadan Garcia leitet Seminare für Frauen, die sich mit ihrer Weiblichkeit und Sexualität wieder verbinden wollen. In ihren Seminaren begleitet sie Frauen, in tiefen Kontakt mit sich selbst zu kommen und dadurch mit der eigenen kraftvollen Energie der weiblichen Sexualität. Darüber hinaus bietet sie als Bodyworkerin Lomi Lomi Massagen und Schoßraumheil Massagen in eigener Praxis an. Mehr unter: http://www.raum-fuer-weiblichkeit.de In diesem Interview erzählt Aladina uns: Was ein Yoni Ei ist! Yoni-Eier/Energie Ei oder Jade Ei haben, wie der Name schon sagt, eine Ei-Form und sind üblicherweise aus Heilsteinen gefertigt. Die beliebtesten Steine sind oftmals Rosenquarz, Jade und Bergkristall. Sie wurden im alten China schon von Kaiserinnen gerne genutzt, um nicht nur Gesundheit und Vitalität von Vagina und Beckenboden zu fördern, sondern hauptsächlich die Sexualkraft zu stärken, damit die sexuelle Energie am Fließen bleibt. Sie sind einfach wunderbare Schmeichler. Und auch, wofür ein Yoni Ei gut ist! Stärkt deine sexuelle Energie Hilft den Beckenboden Bereich und die Yoni intensiver wahrzunehmen. Stärkt das schwache Gewebe und lockert das harte Gewebe Du lernst unterschiedliche Bereiche in der Yoni wieder zu spüren, die bisher nicht gefühlt werden konnten und sensibilisierst deine Yoni immens. Führt zu mehr Feuchtigkeitsbildung in der Vagina Steigert die Durchblutung – das führt zu mehr Leben und zu mehr Lust. Durchblutung gefördert – Beckenboden wird aktiviert – vor allem in den tiefen Schichten der Muskulatur. Revitalisierung der Nervenenden innerhalb der Yoni. Im Vaginalkanal sind jede Menge Nerven, die aktiviert werden können. Die Empfindsamkeit kann gesteigert werden, da mehr Impulse die Scheidenwände erreichen. Meridiane werden in der Yoni durch das Ei stimuliert Das Ei hilft dir dich zu verwurzeln – der tiefste Punkt im Beckenboden (Damm) entspricht dem Wurzelchakra (Basis, Stabilität, Verwurzelt sein, Zentrierung, geerdet sein) Die Steine haben ihre eigene Heilkraft (Rosenquarz, Jaspis, Bergkristal)

Going Deeper
29 Aladina Rabadan Garcia - Neue Wege weiblicher Sexualität - sei in Kontakt mit dir selbst

Going Deeper

Play Episode Listen Later Mar 31, 2019 19:27


„Neue Wege weiblicher Sexualität“ die neue Serie auf Going Deeper - jeden ersten Sonntag im Monat plaudert Aladina Rabadan Garcia mit Tanja Mazurek über Sexualität und Spiritualität. Aladina bietet Seminare und Intimmassagen für Frauen an, die sich eine erfüllende und nährende Sexualität wünschen. In diesem Podcast erfährst du, wie du dir und deiner ganz persönlichen Sexualität näher kommst. Wenn dir unser Talk gefallen hat, schreibe doch bitte eine kurze Bewertungauf iTunes und abonniere die Show! Diesen Beitrag findest du auch als Video auf unserer Homepage www.goingdeeper.de- hier kannst du dich auch in unseren Newslettereintragen. Abonniere unseren YouTube Channelund schenk uns bitte einen Daumen hoch. Wir beantworten auch gerne deine Fragen in einem Beitrag - als Podcastoder Video, also frag einfach in den Kommentaren. STAY TUNED!

NO ESTOY SEGURO | Seguros
#50 ¿Qué seguro de coche elijo?

NO ESTOY SEGURO | Seguros

Play Episode Listen Later Feb 3, 2019 18:40


Volvemos en 2019 a publicar un episodio del podcast para hablar de un clásico, el seguro del coche, y saber qué modalidad debemos elegir dependiendo de la antigüedad del vehículo. Antes repasamos la campaña de El Euro Mágico, que por fin terminamos la primera temporada y donamos esos 1.500 eurazos a Fundación Aladina y pudimos viajar a Madrid a conocerles. ¡¡¡ÚNETE!!! https://www.eduardodelhierro.com/eleuromagico Repasamos los objetivos que nos propusimos a principios de año y nos ponemos nota en su cumplimiento. Y recomendamos el podcast El Callejero, de Iván Patxi, perteneciente a la red AV Podcast donde nos habla de calles de Madrid, de otras ciudades de España y del mundo. Nos cuenta las características de la calle y nos cuenta quién es la persona, normalmente extraordinaria, que le dio el nombre. Espero que os guste y nos vemos pronto :))

NO ESTOY SEGURO | Seguros
#43 ¿Qué hacer si me rechazan un siniestro?

NO ESTOY SEGURO | Seguros

Play Episode Listen Later Jun 13, 2018 15:41


En el nuevo episodio damos las claves a tener en cuenta si te rechazan un siniestro y no estás de acuerdo, qué pasos tenemos que seguir en la reclamación. Hacemos balance del mes de mayo de la campaña de El Euro Mágico para los niños de Fundación Aladina. Hablamos de la herramienta Toggl para controlar el tiempo que dedicamos a las tareas y poder tomar decisiones estratégicas. Y recomendamos “Las 3 muertes de mi padre”. Pódcast en el que el periodista Pablo Romero nos narra en primera persona cómo a los 17 años tuvo que vivir el asesinato de su padre por un coche bomba de ETA y 20 años después, cuando el crimen iba a prescribir inició una investigación contrarreloj para esclarecer los hechos. Este programa pertenece a la red de podcasts Cuonda.

Going Deeper
22 Aladina Rabadan Garcia - Neue Wege weiblicher Sexualität - Episode 1

Going Deeper

Play Episode Listen Later May 4, 2018 17:07


www.raum-fuer-weiblichkeit.de „Neue Wege weiblicher Sexualität“ die neue Serie auf Going Deeper - jeden ersten Freitag im Monat plaudert Aladina Rabadan Garcia mit Tanja Mazurek über Sexualität und Spiritualität. Aladina bietet Seminare und Intimmassagen für Frauen an, die sich eine erfüllende und nährende Sexualität wünschen. warum Sexualität nach wie vor ein schwieriges Thema ist. was Aladina genau für ihre Kundinnen tun kann warum sich die weibliche von der männlichen Sexualität unterscheidet warum Sexualität noch immer so mit Schuld und Scham verbunden ist und warum uns genau das daran hindert, eine schöne Sexualität zu leben warum uns der Leistungsdruck bis in unsere Sexualität verfolgt warum es so wichtig ist, auf seinen Körper zu hören wie gut eine befreiet Sexualität der Partnerschaft tut und vieles mehr…… Wie immer findest du diesen Beitrag auch als Podcast! Wenn dir unser Talk gefallen hat, schreibe doch bitte eine kurze Bewertungauf iTunes und abonniere die Show! Diesen Beitrag findest du auch als Video auf unserer Homepage www.goingdeeper.de- hier kannst du dich auch in unseren Newslettereintragen. Abonniere unseren YouTube Channelund schenk uns bitte einen Daumen hoch. Wir beantworten auch gerne deine Fragen in einem Beitrag - als Podcastoder Video, also frag einfach in den Kommentaren. STAY TUNED!

Going Deeper
04 Die Sexualität der erwachten Frau - Aladina Rabadan Garcia

Going Deeper

Play Episode Listen Later Apr 16, 2018 54:17


Wenn es dir gefallen hat, schreibe doch bitte eine kurze Bewertung auf iTunes und abonniere die Show! Diesen Beitrag findest du auch als Video auf unserer Homepage www.goingdeeper.de - hier kannst du dich auch in unseren Newsletter eintragen. Abonniere unseren YouTube Channel und schenk uns bitte einen Daumen hoch. Wir beantworten auch gerne deine Fragen in einem Beitrag - als Podcast oder Video, also frag einfach. Das erwartet dich in dieser Show: Aladina Rabadan Garcia leitet Seminare für weibliche Spiritualität & Sexualität. Darüber hinaus ist sie ausgebildete Bodyworkerin für Lomi Lomi Massagen, Frauenintim Massagen und WaterShiatsu. In ihren Seminaren begleitet sie Frauen, die dem Pfad der Weiblichkeit wieder folgen, in tiefen Kontakt mit sich selbst zu kommen und dadurch auch mit der eigenen heiligen, sinnlichen und sehr lustvollen Sexualität. Mehr unter: www.raum-fuer-weiblichkeit.de

NO ESTOY SEGURO | Seguros
#35 Diccionario asegurador

NO ESTOY SEGURO | Seguros

Play Episode Listen Later Apr 12, 2018 35:34


Compartimos nuevo episodio del podcast y entrada en el blog haciendo un pequeño DICCIONARIO ASEGURADOR, comentando esos vocablos, tecnicismos, que los profesionales del sector soltamos a nuestros clientes tan a la ligera y que la mayoría de las veces no saben de qué estamos hablando, o más o menos lo sacan por el contexto. Gracias a mis compañeros de Red CVE, Santi Campos de Global Scamp, María Tamariz de Saenz Suministros Industriales, Marco de la Grana de 3 Inmobiliaria, Marta de la Riva de Neumáticos Esgueva, Itziar Barbachano de Atc Gestión, Alborada Trillo de Petromás y Aurora García, por su sentido del humor y compartir sus propias definiciones. Antes hacemos balance de la campaña de El Euro Mágico a favor de los niños de Fundación Aladina y damos las gracias al grupo solidario porque gracias a su solidaridad sumamos ya 486€ recaudados. Por último, hoy recomendamos el podcast Todopoderosos, presentado por Arturo González Campos y con la participación del director de cine Rodrigo Cortés, el escritor Javier Gómez Jurado y el humorista Javier Cansado. Si os gusta el cine y reiros es el programa perfecto. Se te pasa volando, aprendes un montón de cine y te fastidia que se termine de lo que disfrutas escuchándolo.

NO ESTOY SEGURO | Seguros
#31 El coste diario del seguro en España

NO ESTOY SEGURO | Seguros

Play Episode Listen Later Mar 8, 2018 12:41


Hoy os presentamos “El coste diario del seguro en España” y comentamos el informe de UNESPA donde nos comparten el nº de siniestros y su coste que hay cada día en nuestro país y que realza la importancia del sector seguros para la estabilidad de la sociedad. Antes comentamos el balance de la campaña de “El Euro mágico” y compartimos lo contentísimos que estamos ya que ya hemos recaudado 385€ para los niños de Fundación Aladina y seguimos sumando. En nuestra sección “Recomiéndame un podcast” hablamos de un clásico de la podcastfera nacional y el mejor programa sobre el mundo de las ventas como es “Venta Inteligente” dirigido por Carlos Sogorb y que os recomiendo muchísimo. Espero que os guste. Hasta pronto. https://www.eduardodelhierro.com/2018/03/08/coste-diario-seguro-espana/

NO ESTOY SEGURO | Seguros
#22 Quiénes somos

NO ESTOY SEGURO | Seguros

Play Episode Listen Later Jan 4, 2018 18:08


En el episodio de hoy compartimos nuestro día a día con la campaña de "El Euro Mágico" que sigue su modesto pero imparable camino para que los niños con cáncer de Fundación Aladina no pierdan su sonrisa. Y ya sabes: ¡¡¡ÚNETE!!! http://www.eduardodelhierro.com/eleuromagico Comentamos como va la página web nicho que estamos montando Alquiler Piso Seguro para seguros de defensa del alquiler de viviendas y que muy pronto verá la luz. Y hoy no vamos a ver ningún producto asegurador, si no que vamos a comentar ese apartado que tenemos todos en nuestras webs como es el "Quiénes somos", ya que me he dado cuenta que no he llegado nunca a presentar la empresa como es debido. Y es que somos una correduria de seguros de Valladolid que nació en 1999 pero con más de 50 años en el sector. ¿Y cómo se come esto? Todo empieza en 1966 cuando mi querido padre, Eduardo del Hierro Pascual, dejó los estudios y entró a trabajar con 14 años en una compañía de seguros que se llamaba la Sudamérica. Empezó de botones con gorra en mano, llevando mensajes, trayendo cafés, muy de esa época. Poco a poco empezó a conocer el oficio y rápidamente con 20 años ya estaba de director comercial de una compañía como era la Mutualidad Palentina, posteriormente le hicieron director de Valladolid y la compañía fue absorbida por Euromutua, y así hasta 1999 que viéndole las orejas al lobo, y nada amigo de la nueva era informática decidió independizarse y en un local, en la calle San José 10 de Valladolid, montó la correduría de seguros junto a mi madre, Inmaculada y yo mismo, Eduardo del Hierro Jr., que coincidió que acabé mi licenciatura en Marketing y Dirección de Empresas y me saqué la Formación A de Mediador de seguros en el Colegio de Mediadores de Valladolid y entré en la empresa familiar. Pronto impregnó a la empresa con sus valores profesionales que se resumen en profesionalidad, confianza y cercanía. Ponemos al cliente en el centro de nuestro universo para que cuente con un profesional que sea capaz de detectar los riesgos a cubrir par asesorarle, cercano y de confianza para que el día que tenga un problema, un siniestro, cuente con su mediador y le ayudemos a solucionar ese problema. Con ello conseguiremos fidelizarle y que nos recomiende a sus allegados. Actualmente somos 7 personas en la oficina y destaco las 2 personas que hay dedicadas en exclusividad a atender los siniestros de nuestros clientes y que intentamos que tengan una gran experiencia de cliente en la solución de sus problemas. En la actualidad contamos con más de 5.000 clientes, gestionamos más de 8.000 polizas, atendimos más de 1.300 siniestros el pasado año que supusieron más de 1.500.000€ de indemnizaciones en los siniestros de nuestros clientes y gestionamos una cartera de mas de 2.000.000€. Con esta presentación espero que nos conozcáis un poco más para entendáis quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde queremos ir. No es fácil elegir el camino en estos tiempos revueltos y apasionantes que estamos viviendo pero si tengo claro que no queremos ser una barco que navega a la deriva y sí un barco que navega hacia un rumbo, más o menos adecuado pero elegido por nosotros. ¡Dale al play y escucha el programa! Si quieres saber más. Hasta pronto. Música: Feed Intérprete: Happy Prescriptions

NO ESTOY SEGURO | Seguros
#21 Claves del seguro responsabilidad civil 2ª capa

NO ESTOY SEGURO | Seguros

Play Episode Listen Later Dec 28, 2017 12:37


En el programa de hoy hablamos de otro desconocido como es el seguro de responsabilidad civil de segunda capa. Pero antes de entrar en materia hacemos un balance del año muy positivo que se resume en un gran crecimiento personal y profesional y con un gran cambio sustancial que consiste en más hacer y menos decir. Hacemos un repaso a la campaña de "El Euro Mágico" en la que donamos 1€ a la Fundación Aladina por cada póliza que hacemos y hemos creado un grupo solidario al que te puede unir, en el que somos ya 47 miembros que donamos 1€ al mes para que los niños con cáncer no pierdan su sonrisa. El 1 de enero de 2016 entra en vigor el nuevo baremo de lesiones para accidentes de automóvil (episodio 2 seguro automóvil). ¿Y esto, qué tiene que ver con las empresas? Pues que en los accidentes de trabajo los jueces aplican ese baremo de automóvil para calcular la indemnización a esos trabajadores que han sufrido un accidente en el trabajo. El problema para las empresas es que la gran mayoría, que puede ser perfectamente un 99% de las empresas, tienen en su póliza, dentro de la garantía de Responsabilidad Civil Patronal (episodio 7 seguro responsabilidad civil), un sublímite por víctima de 150.000€. Esta cantidad, más o menos hasta ahora, era suficiente para cubrir en una gran mayoría las indemnizaciones en los accidentes de trabajo. Pero a partir del 1 de enero que se aplica el nuevo baremo se han incrementado las indemnizaciones por muerte un 50% de media. Las indemnizaciones por secuelas se incrementan un 35% de media. Las indemnizaciones por lesiones se incrementan un 12,8% de media. En cambio el pequeño accidente como el alcance por detrás en los siniestros de vehiculos, que la gente se ponía el collarín durante meses para cobrar una gran indemnización del seguro ha disminuido considerablemente. Por lo cual felicito a los responsables de la nueva ley ya que se hace justicia indemnizando con mayores cantidades a la gente que realmente lo necesita como el gran lesionado que quede con discapacidades que requiera de apoyos intensos para su autonomia personal y se acaba con el cachondeo del collarín en los accidentes de alcance por detrás, que ha sido una fuente continua de fraude que hemos pagado entre todos con nuestros seguros. Al final el seguro es solidario, y sin esos fraudes todos pagaríamos menos. Por ejemplo: El fallecimiento de un padre de familia de 40 años, con ingresos netos de 38.000€. Deja viuda de 30 años, 3 hijos de 12,6 y 3 años. La indemnizacion con el anterior baremo era de 335.000€, mientras con el nuevo se incrementa a 671.000€. Un incremento del 100% en la indemnización. De momento no se ha dado a conocer este nuevo baremo ya que las sentencias tardan en salir y dentro de poco empezaremos a ver indemnizaciones altísimas de los accidentes ocurridos a partir del 1 de enero de 2016 y el mercado asegurador tendrá que reaccionar para cubrir este gran riesgo que tienen las empresas hoy día. A las compañías de seguros se les hace muy cuesta arriba aumentar esta cantidad en el sublímite por víctima en la Responsabilidad Civil por Accidentes de Trabajo y ya existe en el mercado un producto que viene a cubrir ese exceso de capital hasta 1.000.000€ y si te preocupa este tema contacta con tu mediador de seguros para que te asesore o aquí tienes a un servidor para lo que necesites. En la sección "Recomiéndame un podcast" hoy toca "Emprendedores on fire" de Jair Barragán, que nos traslada información de marketing on line y publicidad desde una visión muy fresca y cachonda. Muy recomendable. Música: Feed Intérprete: Happy Prescriptions

NO ESTOY SEGURO | Seguros
#18 El seguro de esquí.

NO ESTOY SEGURO | Seguros

Play Episode Listen Later Dec 7, 2017 14:43


Hoy hablamos sobre el seguro de asistencia en viaje de esquí, un producto que empieza su temporada en estos días y que es conveniente repasar. Pero antes de empezar comentamos los avances de la campaña de El Euro Mágico para ayudar a Fundación Aladina, que se dedica a apoyar a los niños que tienen cáncer para que no pierdan su sonrisa. Hacemos balance del primer mes de campaña, noviembre, y estamos muy contentos porque ya somos 37 miembros en el grupo solidario y hemos recaudado 47€. A esto hay que sumarle 44€ que ha conseguido la empresa en su campaña de 1 una póliza igual a 1€, y que da una suma de 91€. Y seguimos para bingo. Cada mes os iremos informando y haciendo balance de la campaña. Por otro lado estamos muy orgullosos de que Fundación Aladina nos haya mencionado en un post de sus redes sociales y nos haya puesto como ejemplo de empresa solidaria. Desde aquí les damos las gracias por su labor y por su gran difusión de nuestra campaña. ¡ÚNETE! www.eduardodelhierro.com/eleuromagico Comentamos que hemos empezado a probar herramientas para la automatización de posts en las redes sociales. Estamos utilizando Buffer para crear artículos que se difundan a la vez en Facebook, Twitter, Google + y Linkedin, y que es útil para agilizar el proceso. Y por otro lado estamos probando la versión Bussines de Blogsterapp, que es una herramienta que te ayudar a automatizar publicaciones de tu blog y a mayores te deja publicar también noticias del sector y contenidos de otros autores para mantener viva y fresca la información de tus redes sociales. Hemos creado una campaña de seguros de vida en la correduría y os iremos contando los avances que tiene. Hemos segmentado un público objetivo entre nuestros clientes con una edad comprendida entre 30 y 50 años que tengan seguro de Hogar pero no de vida. Pasamos a comentar el tema del día, el seguro de esquí. Y antes de entrar a explicar el producto queremos medir la importancia que tiene dando unos ejemplos de noticias que he encontrado en Google, y hay algunas preocupantes. Por ejemplo una persona que se perdió y costó 10.000€ encontrarle, y otro que costó 60.000€, ya que estuvo varios días extraviado. El rescate en helicóptero puede llegar a costar en España 4.000€, en Andorra 5.000€, en Suiza 8.000€ y en Estados Unidos o Nepal se puede ir hasta los 10.000€. En España un accidente menor que se soluciona con la gente de la propia estación con su camilla en España puede costar 200€ y unos 450€ en Francia o Suiza. Incluso se han dado casos que te obligan a pagar en el acto estos servicios, reteniéndote si no, los esquís e incluso el pasaporte. En el tema de la repatriación de enfermos y heridos, en España ronda los 2.000€, pero fuera de España puede llegar hasta los 12.000€. Si a esto le sumamos gastos médicos, quirúrgicos y farmacéuticos la factura se puede disparar incluso pudiendo llegar a superar los 50.000€. Así que como veis es interesante el asesorarse bien, y contratar un buen seguro de esquí, que incluso a veces yo creo que sería conveniente complementarlo con otros seguros de gastos médicos, ya que no tienen una cobertura muy amplia en este sentido, y está bien para salir del paso, pero sería conveniente ampliarlo con un seguro que tenga un mayor capital contratado en los gastos médicos en caso de accidente o enfermedad. Y es que es un seguro muy económico, ya que os puedo contar que para una persona, para toda la temporada de esquí, puede rondar los 42€, que me parece que es una cantidad para no pensárselo mucho, incluso si vas a ir un solo día te merece la pena. Así que creo que es mejor hacérselo al principio de la temporada y te vale hasta mayo. Además, si vas toda la familia y hay un mayor número de personas te van a hacer un pequeño descuento y saldrá más económico. Empezamos con las garantías, para mi la más importante es la de Gastos médicos, quirúrgicos y farmacéuticos, sobre todo si estás fuera de España, ya que aquí siempre podrás tener el respaldo de la sanidad pública. Tenemos la repatriación y el transporte de enfermos y heridos y que, como hemos visto antes, los gastos se pueden multiplicar si estás, sobre todo, fuera de España. La compañía te pone el medio de transporte adecuado para trasladarte a tu localidad, ya sea en una ambulancia, avión medicalizado… Los gastos de socorro en pista es importante y puntualizamos y remarcamos lo de “en pista”, ya que fuera de pista está excluido. Una garantía importante y que no se suele tener en cuenta es la responsabilidad civil privada en las pistas de esquí. Ya que hay mucho riesgo en las pistas de tener un accidente con otro esquiador y ocasionarle daños y lesiones que te pueden reclamar como responsable de esos daños. También se incluye una defensa jurídica en el extranjero que puede ser muy útil en caso de necesitarla y encontrarte perdido, al estar fuera de tu zona de confort. Os aconsejamos si vais a esquiar que contactéis con vuestro mediador para que os asesore con una póliza con unas buenas garantías que os puedan cubrir sobradamente todas estas eventualidades. En la sección “Recomiéndame un podcast” hablamos de “Desarrollo profesional” del gran (nunca mejor dicho) Mattia Pantaloni, en el que nos habla de técnicas y habilidades para personas que buscan crecer en lo personal y en lo profesional, bien trabajen para ellos mismos o por cuenta ajena. Os recordamos que es importante, si eres un mediador profesional que estés colegiado en tu Colegio Profesional que te dará mucha información y la posibilidad de formarte y de ayudarte en caso de tener problemas. Para cualquier consulta o duda esperamos vuestros comentarios en Ivoox y nos podéis escribir a noestoyseguro@eduardodelhierro.com, a nuestra cuenta de Twitter @noestoyseguro_ o visitando nuestra página de Facebook o nuestra web www.eduardodelhierro.com Nos vemos pronto. Música: Feed Intérprete: Happy Prescriptions

NO ESTOY SEGURO | Seguros
#17 Un mundo sin seguros | Documental Fundación Mapfre

NO ESTOY SEGURO | Seguros

Play Episode Listen Later Nov 30, 2017 11:20


Hola a todos. En el programa de hoy compartimos nuestra visión y la de Fundación Mapfre sobre cómo sería una sociedad sin seguros. Pero antes de meternos en materia comentamos el día a día de la empresa y deciros que estamos muy contentos con la marcha de la campaña “El Euros Mágico”, que ya somos 30 miembros en el grupo solidario (33 a día de hoy), que el vídeo (https://youtu.be/uLizTYs8wK8) que grabamos para la campaña ya va por las 335 visualizaciones en youtube y 215 en facebook, la gente se muestra muy participativa y con ganas de colaborar y nos han escrito de Fundación Aladina para indicarnos que próximamente escribirán un post sobre nuestra campaña en sus redes sociales y que saldremos también en las noticias de su web. Así que ¡Muchas gracias a todos! ¡ÚNETE! www.eduardodelhierro.com/eleuromagico Pasamos a comentar el vídeo de Mapfre, ya que han hecho un falso documental, supuestamente emitido en el año 2050. Nos cuenta que en el año 2025 desaparecieron las compañías de seguros ya que dejaron de ser un negocio rentable para las compañías y ello derivó en un rápido declive y una gran debacle al final. https://youtu.be/to14u-Wm19Y Al desaparecer los seguros, muchas acciones cotidianas del día a día se convirtieron en acciones muy arriesgadas, como conducir tu coche o vivir en tu casa el día a día. En tu coche puedes tener un accidente en cualquier momento y el coste que supondrían las indemnizaciones llevarían a muchísima gente a la ruina. O en tu casa, un incendio, sin tener un seguro de hogar te puede hacer perderla pero con la hipoteca por medio. Si esto ocurre en el día a día del particular, podemos imaginar que en el mundo empresa, que la seguridad es fundamental para invertir y arriesgar, el que no haya esa seguridad que te dan los seguros convierte al tejido empresarial en un auténtico desastre, dejandole indefenso ante posibles percances y creando tal inestabilidad que hacen imposibles las nuevas inversiones, paralizando el crecimiento, entrando en decesión y provocando la desaparición de miles de puestos de trabajo y la polarización de la sociedad creándose 2 bandos. El de los muy ricos que son el 10% de la sociedad y controlan el 90% de la riqueza del planeta. Y el de los muy pobres que configuran el 90% de la sociedad y controlan el 10% de la riqueza. Esta inestabilidad económica y descontento social deriva en una inestabilidad política provocando la aparición de los populismos y extremismos que dan más inseguridad a las empresas y por tanto más inestabilidad económica lo que hace que la pescadilla se muerda la cola y nos metamos en un círculo vicioso. Así que con este excelente documental podemos ponderar la importancia del sector seguros y como decimos en la introducción del programa “una sociedad sin seguros sería un auténtico caos y los seguros si no existieran habría que inventarlos…” En la sección “Recomiéndame un podcast” hoy mencionamos el excepcional programa “Esto con Jobs no pasaba”. Programa capitaneado por nuestro paisano José Luis Hurtado, con Guillermo Infantes y Gerardo Molleda como lugartenientes y nos hablan del universo Apple con el Iphone como el sol y los ordenadores, ipads… y demás dispositivos girando alrededor de su sol. Si quieres estar al tanto del mundo Apple y entretenerte te recomiendo les escuches. Y lo hacen tan bien que recientemente les han otorgado el premio al mejor podcast de tecnología y desde aquí les felicitamos. Os recordamos que es importante, si eres un medidador profesional que estés colegiado en tu Colegio Profesional que te dará mucha información y la posibilidad de formarte y de ayudarte en caso de tener problemas. Para cualquier consulta o duda esperamos vuestros comentarios en Ivoox y nos podéis escribir a noestoyseguro@eduardodelhierro.com, a nuestra cuenta de Twitter @noestoyseguro_ o visitando nuestra página de Facebook o nuestra web www.eduardodelhierro.com Nos vemos pronto. Música: Feed Intérprete: Happy Prescriptions

NO ESTOY SEGURO | Seguros
#15 El Euro Mágico | Campaña Fundación Aladina

NO ESTOY SEGURO | Seguros

Play Episode Listen Later Nov 16, 2017 16:20


Hola a todos. En este programa cambiamos de tercio y no hablamos sobre seguros sino sobre responsabilidad social corporativa. Hemos lanzado recientemente nuestra campaña "El Euro Mágico" a favor de Fundación Aladina y aprovechamos para comentar las ventajas y la conveniencia de lanzar una campaña para las empresas. Cuando nos planteamos una nueva estrategia de transformación digital tuvimos claro que teníamos que hacer algo que ayudara de alguna manera a la sociedad, primero por convencimiento personal, ya que creemos en ayudar a los demás, es bueno que dediquemos parte de nuestros beneficios en revertirlos a la gente menos favorecida. Esa ayuda que prestas a los demás te deja una muy buena sensación ya que ayudar a los demás nos acerca a la felicidad. Y para la empresa es algo bueno, refuerza su imagen de marca y crea fidelidad con sus clientes. La campaña de "El Euro Mágico" consta de 2 partes. Pimero la empresa donará 1€ a la Fundación Aladina por cada póliza que emita. ¿Y por qué la Fundación Aladina? No sé si la conocéis, pero os animo a que entréis en su página web y veais todas las cosas que hacen para ayudar a los niños que tienen cáncer. Su lema es "para que los niños con cáncer nunca pierdan la sonrisa". Ves a esos pequeños guerreros luchando contra auténticos monstruos cada día y siempre con una sonrisa en la cara, y eso te ayuda a relativizar tus problemas en el día a día ya que te das cuenta que la mayoría no son más que tonterías y que hay problemas mucho más importantes que nos tienen que hacer conscientes de que hay que disfrutar más de la vida, de dar más importancia a las cosas importantes, valga la redundancia, y en definitiva nos ayudan a ser más felices. Y hay una segunda parte en la campaña, ya que no hemos querido quedarnos aquí, y hemos pensado que habría mucha más gente a la que le gustaría ayudar. Pero, ¿Cómo aprovechar esa corriente de solidaridad? ¿Cómo canalizarla? Nos hemos apoyado en la Fundación Teaming para crear un grupo solidario al cual se pueden apuntar todos nuestros amigos, clientes, familiares y proveedores, y a través del cual donarán 1€ al mes a la Fundación Aladina. Hemos establecido un objetivo de aquí a un año, para diciembre de 2018, a ver si logramos ser unos 100 miembros. Siendo esta cantidad lograríamos reunir en 12 meses 1.200€, y eso sumado a la cantidad de pólizas emitidas se puede lograr una cifra de la que sentirnos muy orgullosos de donar a la Fundación Aladina. Así que animo a las empresas a crear su propia campaña de responsabilidad social corporativa ya que tiene muchos beneficios tanto para terceros como propios, y animo también a las personas a que, individualmente, se involucren y participen de campañas solidarias, bien mediante voluntariados, que pienso que es lo más reconfortante, o si no se puede, aportando una cantidad de dinero que revierta en esa gente que no ha tenido tanta suerte en la vida. ¡ÚNETE! https://www.teaming.net/uneuromagicoparafundacionaladina En la sección "Recomiéndame un podcast" hoy hablamos de Zetatesters que es un programa de desarrollo personal en el que cuatro informáticos nos hablan de los libros que leen y desarrollan las ideas que extraen de esos libros. Es un programa muy loco, divertido y que se aprende mucho. También comentamos que Carles Caño, uno de los integrantes del programa, tiene otro par de podcasts, "Humor en público" que presenta junto a Roger Prat y hablan de cómo se puede utilizar el humor cuando hablas en público. Y "Presentástico" donde trata el tema de hablar en público y entrevista a gente experta en el tema y nos proporcionan técnicas, tips y teorías para mejorar en nuestras exposiciones públicas. Para terminar recomendamos a nuestros compañeros que no estén colegiados que se colegien, ya que la unión hace la fuerza y tenemos que ser un grupo unido, cohesionado que luche por sus derechos y haga valer sus valores, ya que es fundamental que sigan existiendo los mediadores independientes y profesionales por el bien de los consumidores. Además que si quieres ser un profesional de algo lo lógico es que pertenezcas a tu colegio profesional, ya que éste te va a proporcionar información, formación y te tendrá al día de las novedades legislativas que vayan surgiendo. Y por último recomendamos a todo el mundo que para contratar un seguro acuda a un mediador profesional que le va a asesorar para hacer bien el seguro a un buen precio y que le ayudará, el día que tenga un siniestro, a agilizar los trámites para que todo salga bien. Para cualquier consulta o duda esperamos vuestros comentarios en Ivoox y nos podéis escribir a noestoyseguro@eduardodelhierro.com, a nuestra cuenta de Twitter @noestoyseguro_ o visitando nuestra página de Facebook o nuestra web www.eduardodelhierro.com Nos vemos pronto. Música: Feed Intérprete: Happy Prescriptions

NO ESTOY SEGURO | Seguros
#14 Seguro de Decesos

NO ESTOY SEGURO | Seguros

Play Episode Listen Later Nov 9, 2017 12:56


Hablamos de unos de los seguros más populares, el seguro de Decesos, más conocido como "el de los muertos". Antes comentamos nuestro día a día. Primero el patrocinio de "Así lo hacemos" programa 71, que fue un éxito y que quedó muy gracioso. Después comentamos el lanzamiento de nuestra campaña de RSC "El Euro Mágico" a favor de Fundación Aladina. Y ya entramos en materia comentando el nacimiento del Seguro de Decesos cientos de años atrás cuando las familias no tenían recursos para los enterramientos de sus allegados y entre todos se hacía colecta para ayudarse. A mediados del siglo pasado este seguro de popularizó en España precisamente por la misma razón, porque la gente no tenia recursos para darle un entierro digno a sus familiares. Hoy en día este seguro se va heredando de padres a hijos y doy mi opinión en el sentido de que la filosofía de este seguro ha cambiado ya que con la popularización de la clase media, más o menos todo el mundo puede hacer frente a los gastos del entierro, por eso comento que la filosofía de este seguro ha cambiado y ahora se la ha dotado de una serie de servicios para hacerla útil, y ¡Vaya si lo es! Por ejemplo la asistencia en viaje y la repatriación del asegurado se me antojan garantías imprescindibles para el mundo globalizado en el que vivimos, que por una cantidad ínfima te coges un avión y te plantas en un santiamén en Londres. Pues ante cualquier percance, primero es carísima la repatriación, pero es que con la asistencia en viaje, no sólo te cubre el fallecimiento, también te cubre una cantidad de gastos médicos en caso de accidente o enfermedad, traslados del enfermo, ambulancias, avión medicalizado, transporte y estancia de familiares...todo esto es una cantidad ingente de dinero y aquí la gente sí que tiene problemas para afrontarlo. Otra garantía muy útil es el servicio de gestoria, ya que un fallecimiento implica un gran papeleo y se antoja necesario la contratación de un profesional, que en este caso lo aportaría la compañía, para la gestión de todo ese papeleo, certificados, testamento... También te pueden poner en contacto con servicios médicos, e incluso en el tema dental hay algunos servicios gratuitos, como la limpieza de boca, que sólo por eso a la gente joven ya le merece la pena contratarlo porque le sale más barato el seguro que pagarlo. También son gratuitas extracciones, radiografías... y con precios especiales en el resto de servicios. Comentamos los diferentes tipos de tarifas a la hora de contratarlo. 1. Seminatural: Es más económico al principio ya que tiene más en cuenta la edad a la hora de contratarlo, pero sobre todo a la hora de renovarlo, ya que irá subiendo la prima según se vayan cumpliendo años y vaya aumentando el riesgo. 2. Nivelada: Se paga más al principio pero no tiene en cuenta la edad según se vaya renovando, haciendo que a la larga salga más económico. 3. Prima única: Se paga el seguro de una vez para toda la vida. Digamos lo pagas de golpe y te olvidas del tema para siempre. Hay gente que dispone del dinero y prefiere hacerlo así por comodidad. Definimos el Seguro de Decesos como aquel que va a poner todos los medios necesarios para el entierro del asegurado, además de todos los servicios añadidos que hemos comentado. Al final del programa comentamos la conveniencia de que todos los mediadores que no estén colegiados se colegien para crear un colectivo fuerte y unidos en una sola voz, además de las ventajas que tiene pertenecer al Colegio de Mediadores por todos los servicios que da de formación, información y ayuda en caso de problemas. Y a todo el mundo aconsejamos que para hacer sus seguros acudan a un mediador, que les va a ayudar y asesorar profesionalmente para hacer correctamente el seguro y también el día que haya un siniestro os ayudará a solucionarlo y sobre todo peleará vuestros intereses en caso de conflicto con la compañía. Espero que os haya gustado y quedo a la espera de vuestras preguntas, dudas o sugerencias. Podéis contactar conmigo a través de nuestra web www.eduardodelhierro.com, mi email, eduardo@eduardodelhierro.com, página de facebook, twitter... Nos vemos pronto. Música: Feed Intérprete: Happy Prescriptions

That Kind of Nerd
EP 111: Do You Need Help Adulting?

That Kind of Nerd

Play Episode Listen Later Jul 17, 2017 66:29


This episode is brought to you by our sponsors on Patreon Help support us on Patreon. Partreon.com/ThatKindofNerd * Assassin’s Creed animated series coming from Castlevania’s Netflix * Let this Game of Thrones chatbot refresh your memory on what everyone’s up to * Disney is having issues casting their live action Aladina. The guys try to help them with their casting. * The guys discuss Spider-Man Homecoming * Skip to 38:43 to avoid Spider-Man Spoilers * ‘Luke Cage’ Announces Its New Vigilante And Villain For Season Two * Jessica Jones adds a new actor to their roster. Drone Racing League season on ESPN Hasbro launches a subscription service for games * “The Nerd Degree” is where That Kind of Nerd gives a topic/product/movie/etc the third degree—an inquisition of sorts * This smart wallet has a built-in camera for catching thieves Want more? Follow your hosts on Twitter: @CJMellon (CJ Mellon) , @Jnubbs572 (Josh Burns) , @bathornton160 (Brian Thornton) and @ThatKindofNerd. Send a tweet with the hashtag #TKONPodcast if you’d like your question answered on next week’s show. Be sure to share your thoughts, comments, and suggestions below.Come and share your voice on our podcast! Share your opinion or a story from your nerdy life. Call into our Podcast line 484-373-4119 * Subscribe to That Kind of Nerd via iTunes * Subscribe to That Kind of Nerd via Stitcher * Subscribe to That Kind of Nerd via RSS * Subscribe to That Kind of Nerd via Google Play Music