Podcasts about capacitar

  • 177PODCASTS
  • 222EPISODES
  • 19mAVG DURATION
  • 1EPISODE EVERY OTHER WEEK
  • Sep 29, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about capacitar

Latest podcast episodes about capacitar

ECCPodcast: Emergencias y Cuidado Crítico
Detección Electrónica de Sepsis: Transformando la Atención Crítica

ECCPodcast: Emergencias y Cuidado Crítico

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 17:39


La sepsis, una respuesta inflamatoria severa causada por una infección, es una de las principales causas de mortalidad intrahospitalaria en todo el mundo. A pesar de décadas de investigación y avances en protocolos de tratamiento, identificar esta condición rápidamente y actuar de manera efectiva sigue siendo un desafío considerable. La tecnología, especialmente en forma de sistemas electrónicos de salud (EHR), está mostrando ser una herramienta prometedora para cerrar esta brecha crítica en la atención médica. En este artículo, exploraremos el impacto de los sistemas de detección electrónica de sepsis, sus beneficios, limitaciones y cómo pueden transformar el futuro de los cuidados críticos. Además, discutiremos cómo los profesionales de la salud, especialmente los enfermeros en cuidados intensivos, pueden liderar el cambio en la implementación de estas tecnologías. El Contexto de la Sepsis La sepsis es una emergencia médica que ocurre cuando el cuerpo responde de manera descontrolada a una infección, lo que lleva a disfunción orgánica e incluso la muerte si no se trata de manera oportuna. Según datos globales, la sepsis es responsable de millones de muertes cada año y representa una causa importante de hospitalización y readmisión. Los protocolos actuales para el manejo de la sepsis, como el cumplimiento de las guías de "bundles" de tratamiento (por ejemplo, administración temprana de antibióticos, pruebas de lactato y reposición de líquidos), han demostrado mejorar significativamente los resultados en los pacientes. Sin embargo, la adherencia a estas guías sigue siendo inconsistente en muchos entornos hospitalarios debido a factores como el reconocimiento tardío de la condición o la falta de diagnóstico oportuno. La Promesa de la Detección Electrónica Uno de los avances tecnológicos más esperanzadores en la atención médica moderna es el uso de registros electrónicos de salud (EHR) para monitorear continuamente el estado del paciente en tiempo real. La idea es simple: al analizar los datos del paciente de manera continua, estos sistemas pueden alertar automáticamente al equipo médico cuando detectan signos tempranos de deterioro clínico, como ocurre en la sepsis. Resultados Prometedores Un estudio reciente publicado en JAMA (diciembre 2024) evaluó el impacto de un sistema de detección electrónica de sepsis basado en el score qSOFA en cinco hospitales de Arabia Saudita. Este ensayo aleatorizado incluyó a más de 60,000 pacientes y mostró resultados impresionantes: Reducción de la mortalidad a 90 días: Los pacientes monitoreados electrónicamente tuvieron un 15% menos de riesgo de morir en el hospital en comparación con aquellos sin monitoreo (RR ajustado: 0.85). Mejoras en la intervención temprana: La detección electrónica aumentó significativamente la probabilidad de que los pacientes recibieran pruebas clave como lactato sérico y líquidos intravenosos en las primeras 12 horas. Estos hallazgos destacan cómo los sistemas de detección pueden mejorar la respuesta clínica y salvar vidas. Cómo Funcionan las Alertas Electrónicas Los sistemas de detección de sepsis utilizan datos existentes en los registros electrónicos de los pacientes, como: Cambios en los signos vitales (frecuencia cardíaca, presión arterial, temperatura). Pruebas de laboratorio (niveles de lactato, marcadores inflamatorios). Notas clínicas relacionadas con infecciones. Cuando el sistema detecta patrones que cumplen con criterios preestablecidos (como un puntaje alto en el qSOFA), genera una alerta para el equipo médico. Estas alertas se diseñan para ser inmediatas y accionables, ayudando a priorizar la atención en pacientes en riesgo. Beneficios de los Sistemas de Detección Electrónica Identificación Temprana y Precisa: La sepsis es una condición dinámica que puede evolucionar rápidamente. La capacidad de detectar signos tempranos antes de que se presenten complicaciones graves es crucial para mejorar los resultados. Estandarización de la Atención: Las alertas electrónicas aseguran que cada paciente reciba atención basada en las mejores prácticas, independientemente del nivel de experiencia del personal o la carga de trabajo en el momento. Reducción de Errores: Las herramientas electrónicas minimizan los errores humanos asociados con el monitoreo manual y la toma de decisiones en entornos de alta presión. Optimización del Tiempo del Equipo: Al priorizar a los pacientes de mayor riesgo, estas herramientas permiten al personal clínico concentrarse en intervenciones críticas. Desafíos en la Implementación Aunque los sistemas de detección electrónica tienen un potencial significativo, también enfrentan barreras que deben abordarse: Fatiga de Alertas: Un exceso de alertas puede saturar al equipo médico, reduciendo la efectividad de las notificaciones críticas. Precisión y Sesgo: Algunos sistemas han sido criticados por generar falsos positivos o no funcionar bien en poblaciones subrepresentadas. Sobrerreacción y Tratamiento Excesivo: Las alertas pueden llevar a intervenciones innecesarias, como el uso de antibióticos en pacientes que no los necesitan. Adopción Tecnológica: La capacitación y la aceptación por parte del personal son esenciales para el éxito de cualquier sistema nuevo. El Rol de los Profesionales de la Enfermería Los enfermeros en cuidados críticos son esenciales para maximizar el impacto de los sistemas de detección electrónica. Al estar en la primera línea de atención, desempeñan un papel clave en interpretar las alertas y coordinar las respuestas clínicas. Liderazgo en Tecnología Clínica En nuestro curso Critical Care Nursing, enfatizamos cómo los enfermeros pueden liderar la integración de herramientas tecnológicas: Capacitación en el uso de EHR y alertas electrónicas. Monitoreo continuo de pacientes críticos y priorización de intervenciones. Colaboración interdisciplinaria para garantizar respuestas rápidas y precisas. Mirando Hacia el Futuro La detección electrónica de sepsis es un ejemplo claro de cómo la tecnología puede mejorar la calidad y consistencia de la atención médica. Sin embargo, la clave del éxito radica en encontrar un equilibrio entre tecnología y juicio clínico. Para los hospitales y los profesionales de la salud, esto significa: Elegir sistemas diseñados para minimizar la fatiga de alertas. Capacitar al personal para usar estas herramientas de manera efectiva. Incorporar la retroalimentación del equipo clínico para ajustar los sistemas según las necesidades locales. La sepsis sigue siendo un desafío complejo, pero con herramientas innovadoras como la detección electrónica, estamos un paso más cerca de salvar más vidas y optimizar los recursos hospitalarios. Conclusión La detección electrónica de sepsis es más que una herramienta tecnológica; es un catalizador para transformar cómo se brindan los cuidados críticos. Su impacto no solo se mide en tasas de mortalidad reducidas, sino también en la confianza que los equipos médicos pueden depositar en sistemas que complementan su juicio clínico. A medida que avancemos, el papel de los enfermeros en la implementación y uso eficaz de estas herramientas será fundamental para garantizar que cada paciente reciba la atención que necesita. La combinación de tecnología innovadora y atención humana sigue siendo nuestra mejor esperanza para enfrentar los desafíos del futuro en la medicina crítica. "La tecnología salva vidas, pero es el juicio clínico el que las transforma."

Governo do Estado de São Paulo
Boletim: InvestSP capacitará 900 gestores municipais de São Paulo - 22.09.2025

Governo do Estado de São Paulo

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 1:07


A InvestSP, agência de promoção de investimentos vinculada à Secretaria de Desenvolvimento Econômico do Estado de São Paulo (SDE), vai capacitar mais de 900 gestores municipais de todas as regiões paulistas para que eles ampliem sua atuação em ações que tenham como foco desenvolvimento econômico, geração de emprego e renda e aumento da competitividade dos municípios.

Radioagência
Comissão aprova criação de fundação para capacitar enfermeiros

Radioagência

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025


Conversando de ventas con Joe y Pablo
¡No más miedo! Aprende a pedir referidos hoy / Conversando de ventas

Conversando de ventas con Joe y Pablo

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 21:41


Jorge Borges
AI Literacy Framework: Primary and Secondary Education

Jorge Borges

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 6:13


O documento fornecido é um esboço de revisão de um quadro de literacia em IA intitulado "Capacitar os Alunos para a Era da IA: Um Quadro de Literacia em IA para o Ensino Básico e Secundário", desenvolvido em conjunto pela Comissão Europeia e pela Organização para a Cooperação e Desenvolvimento Económico (OCDE), com o apoio de entidades como a Code.org. Publicado em maio de 2025, este quadro destina-se a educadores, líderes educativos, decisores políticos e designers de aprendizagem, visando padronizar a compreensão da literacia em IA e a sua integração no currículo. Apresenta uma definição abrangente de literacia em IA, destacando a sua importância crescente na vida diária e profissional dos jovens, e explora os seus fundamentos, incluindo conhecimentos técnicos, competências humanas para colaboração eficaz com a IA e considerações éticas e ambientais. O quadro propõe quatro domínios de interação com a IA – Envolver, Criar, Gerir e Conceber – com 22 competências associadas, apoiadas por cenários de ensino básico e secundário, e está aberto a feedback público antes da sua publicação final em 2026.

RCN Digital
The Bambú Club, la primera red digital que capacitará gratis a 200 mil mujeres en liderazgo e IA.

RCN Digital

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 25:35


Ide e Pregai
Deus te capacitará

Ide e Pregai

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 11:58


leitura e meditação de Jeremias 1:4-9, por Missionária Andréa Rodrigues

Vistazo Podcast
Microvistazo | Gobierno analiza oferta de Erik Prince para capacitar a Policía y FF.AA

Vistazo Podcast

Play Episode Listen Later May 17, 2025 4:36


- Samanes 2 bajo ataque: lo que se sabe de las dos explosiones seguidas que sacuden el norte de Guayaquil- Gobierno analiza oferta de Erik Prince, fundador de Blackwater, para capacitar a Policía y FF.AA.: esto se sabe sobre la propuesta- Ejército destruye doce campamentos ilegales cerca de Alto Punino, el ‘punto cero' de la masacre de once militares- 'Quinto Puente' de Guayaquil: Gobierno da luz verde a corporación canadiense para estudios de estructuración- El Gato Farfán se declaró culpable en Estados Unidos y ahora espera la audiencia de sentencia

Sala de Negócios
#261 O desafio de capacitar pessoas na era digital | Alexandre Max (Vivae)

Sala de Negócios

Play Episode Listen Later Apr 29, 2025 30:08


Capacitar pessoas na era digital exige mais do que oferecer cursos: é preciso transformar o aprendizado em parte da cultura organizacional. Em um mundo cheio de distrações, o desafio é tornar a qualificação algo acessível, leve e relevante para o dia a dia. Isso inclui adaptar formatos, linguagens e conteúdos às reais necessidades de cada empresa. A educação precisa deixar de ser vista como benefício e passar a ser uma estratégia. Só assim será possível acompanhar as rápidas transformações do mercado.Participantes:Alexandre Max, CEO, Vivae.Host(s):Cassio Politi, Apresentador, Tracto.Stephanie Capitani, Business Development, Forvis Mazars.

PrevCast
COMO CAPACITAR AS ESCOLAS PARA EMERGÊNCIAS? | PÍLULAS DA PREVENÇÃO CONTRA INCÊNDIO #326

PrevCast

Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 5:36


Bom dia! A pílula de hoje é sobre a importância da capacitação nas escolas — porque projeto aprovado e extintor na parede não salvam vidas sozinhos.Emergências escolares exigem preparo real. E isso começa com professores treinados, simulados de evacuação e integração com a Defesa Civil. Mais do que um requisito técnico, capacitar e formar quem vai agir no momento crítico. E como engenheiros, também temos responsabilidade nesse processo — é nossa função propor soluções que contemplem não só a estrutura, mas também as pessoas.Quer saber mais?Episódio completo aqui: PREVCAST 276. CONHEÇA O PROGRAMA BRIGADA ESCOLAR! [TENENTE CORONEL AMARILDO]

Duro y a la cabeza
El Senado de la República aprobó por unanimidad la entrada de personal militar del Ejército de Estados Unidos para capacitar a marinos mexicanos. Sí, como lo escuchan, soldados gabachos vendrán a enseñar tácticas y estrategias a nuestros elementos

Duro y a la cabeza

Play Episode Listen Later Feb 12, 2025 24:21


El Senado de la República aprobó por unanimidad la entrada de personal militar del Ejército de Estados Unidos para capacitar a marinos mexicanos. Sí, como lo escuchan, soldados gabachos vendrán a enseñar tácticas y estrategias a nuestros elementos de la Marina.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Pipoca Ágil
#659 FAKE AGILE - Desvendando as Práticas que Mascaram a Agilidade

Pipoca Ágil

Play Episode Listen Later Jan 6, 2025 10:53


FAKE AGILE - Desvendando as Práticas que Mascaram a Agilidade é uma discussão crítica e relevante no cenário atual de adoção de metodologias ágeis. Muitas organizações alegam ser ágeis, mas adotam práticas superficiais ou distorcidas que comprometem os valores e princípios fundamentais do Manifesto Ágil. Fake Agile ocorre quando uma organização ou equipe: Adota práticas ágeis sem compreender ou seguir os valores e princípios do Manifesto Ágil. Utiliza o rótulo “Ágil” como marketing, mas mantém estruturas rígidas e processos que contradizem a essência da agilidade. Implementa frameworks ou ferramentas ágeis de forma mecânica, sem adaptá-los às necessidades reais do contexto. Foco Exclusivo em Ferramentas e Frameworks Acreditar que usar Scrum, Kanban ou Jira automaticamente faz a equipe ser ágil. Ignorar o propósito por trás das práticas. Hierarquia Rígida e Cultura de Controle Gestores continuam tomando todas as decisões, sem empoderar as equipes. Uso de métricas para controle, e não para aprendizado e melhoria. Falta de Colaboração Verdadeira Times trabalhando em silos, com comunicação limitada entre as partes. Stakeholders ausentes ou desinteressados no processo de desenvolvimento. Cerimônias como Formalidades Reuniões diárias que apenas relatam status para um "líder". Retrospectivas realizadas sem ações concretas de melhoria. Obsessão por Velocidade Priorizar entregas rápidas em detrimento da qualidade ou da criação de valor para o cliente. Pressionar equipes a “fazer mais com menos”, violando o princípio da sustentabilidade. Falsa Auto-Organização Equipes ainda sendo microgerenciadas ou incapazes de tomar decisões importantes. Líderes de projetos que não confiam na equipe para conduzir o trabalho. Falta de Foco no Cliente Produtos desenvolvidos com base em suposições internas, sem validação com os usuários. A visão do cliente como secundária no processo. Desmotivação das Equipes: Quando o discurso não corresponde à prática, os profissionais se frustram. Perda de Credibilidade: A organização ganha reputação negativa por não cumprir o que promete. Resultados Inconsistentes: Falhas em gerar valor para os clientes e alcançar objetivos de negócios. Custo de Oportunidade: Esforços direcionados ao "teatro ágil" não trazem os benefícios reais da agilidade. Revisitar o Manifesto Ágil Garantir que os valores e princípios sejam compreendidos e praticados. Priorizar pessoas e interações acima de processos e ferramentas. Adotar uma Mentalidade Ágil, Não Apenas Práticas Encorajar a mudança cultural, focando em aprendizado contínuo, experimentação e colaboração. Empoderar as equipes para tomar decisões e adaptar processos. Medir o Sucesso pelo Valor Entregue Substituir métricas de produtividade (como quantidade de histórias concluídas) por métricas de impacto (como satisfação do cliente). Investir em Formação e Liderança Ágil Capacitar líderes para servir como facilitadores e não como controladores. Promover treinamentos para alinhar todos os envolvidos à filosofia ágil. Promover Feedback Constante Facilitar trocas frequentes entre equipes, clientes e stakeholders. Garantir que lições aprendidas sejam aplicadas em ciclos futuros. Adaptar o Framework ao Contexto Evitar copiar e colar métodos ágeis de outras organizações. Customizar abordagens para atender às necessidades específicas. Fake Agile é um desafio que mina os benefícios reais da agilidade. Para evitar cair nessa armadilha, organizações devem ir além das práticas superficiais e investir em uma mentalidade ágil autêntica, centrada no cliente, no empoderamento das equipes e na entrega de valor. O que é Fake Agile?Sinais de Fake AgileImpactos Negativos do Fake AgileComo Combater o Fake AgileResumo

Minuto do Caminhão
943 - Minuto Dana - Compromisso em Capacitar

Minuto do Caminhão

Play Episode Listen Later Nov 30, 2024 2:15


Com todos os avanços das novas tecnologias, é preciso estar sempre atualizado e bem estruturado.

Governo do Estado de São Paulo
Boletim: Exportação: Governo de SP abre vagas para capacitar empresas - 18.11.24

Governo do Estado de São Paulo

Play Episode Listen Later Nov 18, 2024 2:26


Executado pela InvestSP, agência de promoção de investimentos vinculada à Secretaria de Desenvolvimento Econômico do Estado de São Paulo, o Programa Paulista de Capacitação para Exportação abriu inscrições para sua turma do 1º semestre de 2025. O objetivo do curso é capacitar 150 micro, pequenas e médias empresas e produtores rurais interessados em exportar produtos e serviços

SBS Spanish - SBS en español
La australiana diagnosticada con Parkinson que busca capacitar y ayudar a la comunidad hispana en Australia

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Nov 15, 2024 13:19


Christine Jeyachandran ha encontrado en el ejercicio y la gimnasia una forma para mejorar su salud y calidad de vida luego de ser diagnosticada con Parkinson hace más de 10 años cuando vivía en Perú. Además, se ha convertido en investigadora y promotora de conciencia y de información acerca de esta y otras enfermedades. Ahora, viviendo en Sídney, busca que la comunidad hispana en Australia tenga información que le permita prevenir, detectar y tratar diagnósticos médicos.

Rádio Cruz de Malta FM 89,9
Corpo de Bombeiros Militar orienta produtores sobre prevenção de incêndios em estufas de fumo

Rádio Cruz de Malta FM 89,9

Play Episode Listen Later Nov 12, 2024 17:16


As corporações de bombeiros da região Sul já registraram dezenas de casos de incêndio em estufas de fumo nesta safra. As estruturas são amplamente utilizadas para a secagem das folhas, um processo que envolve altas temperaturas e um ambiente fechado. No entanto, essas condições também tornam as estufas vulneráveis a incêndios, especialmente devido ao uso de equipamentos de aquecimento e à presença de materiais inflamáveis, como o próprio fumo seco. No último domingo (10), a corporação de Lauro Müller atendeu mais um caso de incêndio em uma estufa, no Rio Capivaras do Meio. Felizmente os proprietários conseguiram controlar as chamas evitando danos maiores até a chegada dos bombeiros. A produção de tabaco é uma atividade econômica crucial em várias regiões de Santa Catarina. Incêndios em estufas podem resultar em perdas significativas. Além dos prejuízos materiais, esses incidentes podem levar à perda de empregos sazonais e comprometer a qualidade do produto final. De acordo com o Corpo de Bombeiros Militar, os principais fatores que contribuem para incêndios em estufas são: • Fiação elétrica inadequada: A sobrecarga e o uso de instalações elétricas improvisadas podem gerar curto-circuitos. • Manutenção deficiente dos equipamentos de aquecimento: Falhas em aquecedores, caldeiras e dutos de ventilação são comuns em estufas mais antigas ou mal mantidas. • Acúmulo de resíduos: Folhas secas e outros materiais combustíveis podem facilitar a propagação do fogo. • Falta de supervisão constante: A ausência de monitoramento adequado durante o processo de secagem aumenta o risco de acidentes. Dicas de prevenção Para minimizar os riscos de incêndios, o Corpo de Bombeiros recomenda aos produtores de tabaco uma série de medidas preventivas. Entre as principais orientações estão: 1. Realizar manutenção periódica nas instalações elétricas e nos sistemas de aquecimento das estufas. 2. Instalar extintores de incêndio próximos às estufas e garantir que os trabalhadores saibam como utilizá-los em caso de emergência. 3. Evitar o uso de materiais inflamáveis próximos às fontes de calor, incluindo armazenar folhas secas de fumo em locais adequados e afastados das estufas. 4. Monitorar continuamente a temperatura interna das estufas para evitar superaquecimento. 5. Manter o entorno da estufa limpo, removendo madeiras, folhas secas e outros resíduos que possam servir de combustível em caso de fogo. 6. Capacitar os funcionários para o reconhecimento de sinais de risco, como cheiro de queimado ou alterações bruscas na temperatura. Em entrevista ao Cruz de Malta Notícias desta terça-feira (12), o Sargento Flávio Costa Araujo, comandante do grupamento de bombeiros no município de Lauro Müller, repassou as principais dicas de prevenção para os produtores de fumo. Ouça a entrevista completa:

Rádio Dana Podcast
Episódio 135 - Rádio Dana - Compromisso em Capacitar

Rádio Dana Podcast

Play Episode Listen Later Nov 5, 2024 1:58


Com todos os avanços das novas tecnologias, é preciso estar sempre atualizado e bem estruturado.

Cállate y Vende
Cómo Capacitar a un Equipo de Ventas (Ep-309)

Cállate y Vende

Play Episode Listen Later Oct 9, 2024 56:01


Link IMPULSO MiPYMEhttps://www.detonadoresdevalor.com/im...Curso GRATIS: "Ventas & CRM" https://www.detonadoresdevalor.com/of...Activa tus 7 Días de Prueba en "Club Cállate y Vende"https://www.detonadoresdevalor.com/cl...Accede a mi Curso Online "Cállate y Vende" con toda mi metodologíahttps://www.detonadoresdevalor.com/ca...Curso GRATIS: "Gerente-Líder de Ventas"https://www.detonadoresdevalor.com/of...En este episodio comparto contigo por qué, en qué y quién debería de capacitar a tu equipo de ventas. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

KrishnaFM
Devemo-nos capacitar para entender que a verdadeira felicidade está em experimentar o prazer dos sentidos transcendentais e não dos sentidos materiais kfm9084

KrishnaFM

Play Episode Listen Later Sep 11, 2024 68:50


Notícias MP
MPAC discute parceria com a Ufac para capacitar profissionais que atendem crianças com autismo da rede de ensino

Notícias MP

Play Episode Listen Later Jul 22, 2024 1:28


O Ministério Público do Estado do Acre (MPAC), por meio da Promotoria de Justiça Especializada de Defesa da Educação e do Centro de Apoio Operacional da Infância e Juventude, se reuniu na tarde de quinta-feira, 18, com a Universidade Federal do Acre (Ufac) para tratar sobre uma parceria destinada a fomentar um curso de extensão em Educação Especial para professores da rede pública de ensino.

Governo do Estado de São Paulo
Estado vai capacitar micro, pequenas e médias empresas e produtores rurais interessados em exportar

Governo do Estado de São Paulo

Play Episode Listen Later Jun 27, 2024 1:34


As inscrições para o programa Exporta SP vão até 12 de julho, pelo site da Invest São Paulo, a agência de promoção de investimentos vinculada à Secretaria de Desenvolvimento Econômico.

Noticentro
Edomex capacitará a mujeres para transporte público 

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 22, 2024 1:39


Se construirán más de un millón de viviendas en México: SheinbaumDetienen a 2 presuntos responsables del ataque a vecindad de León Tiroteo deja 2 muertos y 8 menores heridos en campo de fútbol en Brasil 

Conectados Podcast by @ptorresmx from BRANDMktg

Robos, fraudes y ataques cibernéticos acechan a las tiendas minoristas. Implementar soluciones de videovigilancia, control de accesos y monitoreo de amenazas se vuelve crucial. Capacitar al personal y establecer compensaciones estratégicas refuerza la seguridad. Ahora presentamos recomendaciones expertas para proteger tu negocio de pérdidas e incidentes, utilizando tecnologías innovadoras y procedimientos para incrementar la resiliencia ante el crimen minorista. Gracias por escucharme y compartir ⁠⁠⁠@ptorresmx⁠

Expresso - Expresso da Manhã
“Portugal pode ajudar a capacitar a utilização de material militar na Ucrânia”

Expresso - Expresso da Manhã

Play Episode Listen Later May 28, 2024 14:17


Volodomir Zelensky chega esta terça-feira a Lisboa, vindo de Madrid onde conseguiu um pacote de armamento no valor de mil e cem milhões de euros. De Portugal não espera levar nada parecido, mas o general Arnaut Moreira lembra que “o ensino militar, a instrução, o treino são áreas onde Portugal desenvolveu grande mestria” e a Ucrânia está a necessitar dessa ajuda. Sobre o armamento de que a Ucrânia precisa e a Europa vai ter de fabricar, o professor de Geopolítica e Geoestratégia da Universidade Nova de Lisboa lembra que a Europa tem de mudar o paradigma da indústria militar.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Rádio Cruz de Malta FM 89,9
Em Treviso, semana do MEI é oportunidade para capacitar e profissionalizar pequenos negócios

Rádio Cruz de Malta FM 89,9

Play Episode Listen Later May 20, 2024 12:18


Entre os dias 20 e 24 de maio, o Sistema Sebrae promove a Semana do MEI, evento gratuito voltado para quem deseja empreender, se formalizar ou alavancar os negócios. Esta é a 15ª edição do evento que, este ano, tem o tema “Chega junto com o Sebrae”. A programação inclui atividades presenciais e online, como palestras, oficinas práticas, cursos, webinars, além de networking e histórias inspiradoras de empreendedores de sucesso. O município de Treviso através da Sala do Empreendedor preparou ações voltadas aos empreendedores ou para quem deseja empreender. Consultoria gratuita, palestra para mulheres empreendedoras, e auxílio para declaração anual do MEI, serão alguns dos assuntos abordados durante a Semana do MEI em Treviso. Durante entrevista ao Cruz de Malta Notícias desta segunda-feira (20), o secretário de Indústria e Comércio, Ernany Moreti, detalhou a programação.

Hope With Answers: Living With Lung Cancer
Superar el cáncer de pulmón: capacitar a los pacientes con conocimiento

Hope With Answers: Living With Lung Cancer

Play Episode Listen Later Apr 18, 2024 30:20


Cada año, alrededor de 6.000 hombres hispanos y 5.800 mujeres hispanas serán diagnosticados con cáncer de pulmón. El cáncer de pulmón es la principal causa de muerte por cáncer entre los hombres hispanos y la segunda causa entre las mujeres hispanas. Por eso la detección temprana es fundamental. El Dr. Jonathan Villena-Vargas, un reconocido experto en cáncer de pulmón, y Yovana María Portillo, una sobreviviente de cáncer de pulmón, se reúnen en este podcast informativo para compartir sus ideas y experiencias, ofreciendo esperanza y orientación a los pacientes y sus familias, en particular a aquellos en el Comunidad hispana. Discuten la definición y los tipos de cáncer de pulmón, enfatizando que cualquier persona con pulmones puede desarrollar la enfermedad, no solo los fumadores. La historia personal de Yovana como nunca fumadora diagnosticada a los 35 años resalta la importancia de la detección temprana y una mayor conciencia de los factores de riesgo más allá del tabaquismo. El podcast explora los últimos avances en opciones de tratamiento, incluida la cirugía, la quimioterapia, la radiación, las terapias dirigidas, la inmunoterapia y la terapia combinada, que se adaptan al tipo y estadio específico del cáncer de pulmón de cada paciente. Yovana comparte su viaje a través de la abrumadora experiencia de un diagnóstico de cáncer de pulmón, aprendiendo nueva terminología médica y tomando decisiones de tratamiento con su equipo médico, al mismo tiempo que arroja luz sobre los factores culturales que impactan la experiencia del cáncer de pulmón en las comunidades hispanas. Tanto la Dra. Villena-Vargas como Yovana enfatizan la importancia de desestigmatizar el cáncer de pulmón, promover la detección temprana mediante pruebas de detección y fomentar la comunicación abierta con los proveedores de atención médica. A lo largo del podcast, ofrecen una poderosa combinación de conocimientos médicos y experiencia personal, brindando a los pacientes conocimiento y esperanza, y trabajando incansablemente para mejorar los resultados y la calidad de vida de los afectados por el cáncer de pulmón. Invitados Jonathan Villena-Vargas, MD; Profesor asistente de cirugía cardiotorácica en el Hospital Presbiteriano de Nueva York, Weill Cornell Medicine Yovana María Portillo, defensora del paciente y Voz de la Esperanza: miembro de la Oficina de Oradores de la LCFA Mostrar notas | Transcripción | Ver video Recursos adicionales El impacto del cáncer de pulmón en la comunidad hispana | Instituto del Cáncer Rutgers de Nueva Jersey ¿Cómo afecta el cáncer de pulmón a los latinos? Cómo detectar el cáncer de pulmón: detección temprana y más | LCFA El cáncer y los hispanoamericanos | Oficina de Salud de las Minorías Historia del consumidor - Yovana Portillo – Accidentalmente libre de cáncer, programa de investigación del cáncer de pulmón, programas de investigación médica dirigidos por el Congreso

SBS Spanish - SBS en español
Gobierno lanza programa para capacitar líderes comunitarios y religiosos sobre violencia doméstica

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Feb 26, 2024 13:20


Líderes comunitarios y religiosos, de orígenes cultural y lingüísticamente diversos, están en el centro de un nuevo programa de capacitación destinado a poner fin a la violencia doméstica, un delito cuyas principales víctimas son mujeres y niños. El gobierno federal ha anunciado que proporcionará 3 millones de dólares en financiación para el programa que tendrá como objetivo aumentar la comprensión de los indicadores y cómo responder a las señales para brindar una ayuda efectiva.

El Emprendedor Espiritual
213 - La Importancia de Capacitar a tus Colaboradores de manera efectiva

El Emprendedor Espiritual

Play Episode Listen Later Feb 2, 2024 26:57


En este episodio vamos a hablar de un tema MUY IMPORTANTE que es la capacitación del personal en una Pyme, qué diferencias hay entre la capacitación en una empresa grande y una Pyme, porque es importante entender las enormes diferencias en ambos contextos, que impacto positivo puede tener el que implementes una capacitación a tus colaboradores que sea práctica, fácil de implementar y que pasa cuando no lo haces. Adquiere en Amazon el libro de Estimado Emprendedor el cual está teniendo su lanzamiento en México y Latinoamérica: https://amzn.to/3lJQAsv Agenda el diagnóstico de tu empresa con uno de nuestros asesores. Como lo comentamos en el Podcast este diagnóstico tiene un precio regular de $8,500 (USD 400 aprox.) pero por tiempo limitado vamos a ofrecer este diagnóstico GRATIS a los primeros que agenden. Tenemos espacios limitados por ser gratuito: https://crmcl.helpimentoring.com/diagnostico-podcast-nv Escríbenos a ayuda@helpimentoring.com mencionando el episodio y la herramienta que ofrecimos para que te la enviemos de regalo. Si te está gustando el podcast te pido tu apoyo para suscribirte y dejar un buen review de (5 estrellitas), servirían mucho para que más emprendedores dueños de pequeñas/medianas empresas como tú puedan tener acceso. Sígueme en redes sociales para que me hagas tus comentarios sobre los episodios ¿qué te gustó?, ¿qué no te gustó?, ¿qué te llamó la atención?, para seguir ayudándote y seguir mejorando el podcast. INSTAGRAM: https://www.instagram.com/helpimentoring.com FACEBOOK: https://www.facebook.com/helpimentoring Aprovecha toda la ayuda que podemos darte en helpi Mentoring: 1. Con nuestro programa helpi MENTORING PREMIUM que incluye el acompañamiento de un Coach. Es el mejor momento para tener ayuda externa calificada, que te ayude a enfocarte y tener una visión de fuera y más objetiva sobre tu empresa. Si estas interesado mándanos un mail a ayuda@helpimentoring.com 2. Con nuestro programa On-line. Si crees que no estas listo para nuestro programa PREMIUM con el acompañamiento con un Coach, tenemos nuestro programa On-line. Si estas interesado mándanos un mail a ayuda@helpimentoring.com 3. Con nuestros Master Class virtuales gratis. Por este medio y en Facebook podrás enterarte de los temas, días y horas. Regularmente hacemos entre 2 y 3 Master Class al mes. 4. Con nuestros Facebook Live gratis. https://www.facebook.com/helpimentoring 5. Con nuestro grupo de Facebook de acceso a nuestros Coaches gratis: https://www.facebook.com/groups/helpicoachingcoaches/?mibextid=oMANbw 6. Con nuestro blog que publicamos en nuestra página de Internet: https://helpimentoring.com/blog/ En todos los formatos mencionados anteriormente compartimos herramientas exclusivas de nuestro programa que incluye muchas de las mejores herramientas y metodologías especializadas en pequeñas/medianas empresas a nivel mundial como EMyth (de Michael E. Gerber), Pumpkin Plan (de Mike Michalowicz), Profit First de Mike Michalowicz), Duct Tape Marketing (de Jhon Hantsch), etc. de diferentes áreas (operaciones, finanzas, Capital Humano, Marketing, Ventas, etc.). Mantente positivo y busca ayuda.

Diseño y Diáspora
491. JUEGOS 9. Capacitar (Argentina). Una charla con Fabian Martinez Torre

Diseño y Diáspora

Play Episode Listen Later Feb 1, 2024 55:18


Fabian Martinez Torre es diseñador, profesor y activador de redes alrededor del juego. Hablamos de la historia del juego, del diseñar juegos y de enseñar a diseñar juegos. También hablamos de la comunidad alrededor del juego y de eventos para jugar.  Este es el 9no episodio de la serie de Juegos y diseño. Hicimos una serie de 5 episodios, la publicamos en el 2023, y ahora estamos haciendo 5 más. Las entrevistas son de gente trabajando en Colombia, Argentina, México, Chile y España. Todo este trabajo es con Jose Abellán, un activista e investigador del juego y el jugar que en esta entrevista no pudo participar. Esta entrevista es parte de las listas: Juegos y diseño, Argentina y diseño y Educación en diseño.

Emmanuel Sibilla
Sedec asesorará y capacitará a 100 MipyMES

Emmanuel Sibilla "Telereportaje"

Play Episode Listen Later Oct 26, 2023 9:35


Solo el 19% de las empresas accede a una preparación, refiere Rafael Echeverría, director de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial. ¿Qué pasa en Tabasco? Conoce los requisitos que tienen que cumplir los interesados. Tienen hasta el 6 de noviembre para inscribirse.

Canaltech Podcast
Mercado de desenvolvedores é promissor, mas profissionais precisam se capacitar

Canaltech Podcast

Play Episode Listen Later Jun 16, 2023 18:36


Uma pesquisa inédita realizada pela Full Cycle, com mais de 670 desenvolvedores brasileiros, revela que 67% deles conseguiram desenvolver aplicações mais críticas e complexas depois de iniciarem cursos de capacitação. Esse número também está diretamente ligado ao tipo de emprego que esses profissionais conseguem quando se tornam mais qualificados para o mercado de tecnologia. Para falar sobre os detalhes dessa pesquisa, eu recebo hoje aqui no Podcast Canaltech o Wesley Willians, CEO e fundador da Full Cycle. Este é o Podcast Canaltech, publicado de terça a sábado, às 7h da manhã no nosso site e nos agregadores de podcast. Conheça o Porta 101. Entre nas redes sociais do Canaltech buscando por @Canaltech nelas todas. Entre em contato pelo nosso e-mail: podcast@canaltech.com.br Entre no Canaltech Ofertas. Este episódio foi roteirizado e apresentado por Gustavo Minari. O programa também contou com reportagens de Cláudio Yuge, Fabrício Calixto e Igor Almenara. Edição por Vicenzo Varin. A revisão de áudio é da dupla Gabriel Rimi e Samuel Oliveira. A trilha sonora é uma criação de Guilherme Zomer e a capa deste programa é feita por Erick Teixeira.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Rádio Gaúcha
Coordenador da Central de Transplantes de Santa Catarina, Joel de Andrade - 12/04/2023

Rádio Gaúcha

Play Episode Listen Later Apr 12, 2023 12:09


Capacitar profissionais de saúde nos hospitais é a chave para ampliar a doação e transplantes de órgãos

Rádio Gaúcha
coordenador da Central de Transplantes de Santa Catarina, Joel de Andrade 12/04/2023

Rádio Gaúcha

Play Episode Listen Later Apr 12, 2023 12:10


Capacitar profissionais de saúde nos hospitais é a chave para ampliar a doação e transplantes de órgãos

DevTalles
106: 25 puntos a estandarizar en un departamento de desarrollo

DevTalles

Play Episode Listen Later Mar 19, 2023 47:35


# Ideas para estandarizar el departamento de desarrollo 1. Escoger un lenguaje de programación acorde al rubro 2. Debatir si usarán o no un framework 3. Estandarizar el desarrollo en cuanto arquitectura + Clean Code 4. Estandarizar la forma de autenticación. Active directory, Single sign on, etc 5. Versionizar y empaquetar clases globales comunes 6. Versionizar y empaquetar componentes globales comunes 7. Estandarizar el testing crítico 8. Estandarizar la documentación automática 9. Estandarizar Git 10. Escoger un servicio de respaldo en la nube 11. No reinventar la rueda - actualizar versiones - Rescaten software 12. Pensar en servicios 13. Estandarizar los entregables - Docker 14. Evitar que desarrollo tenga accesos a producción 15. No ser bomberos, no tolerar usuarios finales sentados al lado de los desarrolladores 16. Implementar un sistema de tickets 17. Implementar un sistema de monitoreo (NOC) 18. Estandarizar la fecha de despliegues a producción, nunca fines de semana ni antes de feriados 19. Versionizar absolutamente cada versión entregada a producción 20. No realizar pushes al Main sin supervisión 21. Capacitar al personal constantemente 22. Darle al departamento de desarrollo el equipo que necesitan para trabajar hasta donde sea posible 23. Estandarizar reporteador, estilos y formas de generar reportes. 24. Hagan norma que correcciones a producción nunca van a suceder, y piensen en crear módulos para que el usuario final solvente esa necesidad a futuro. 25. Tengan presente que serán auditados, tarde o temprano. Esto puede costarles su trabajo. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/fernando-her85/support

DBAOCM Podcast
EP605 - É possível um leigo em Oracle se capacitar em 3 messes?

DBAOCM Podcast

Play Episode Listen Later Feb 21, 2023 10:52


EP605 - É possível um leigo em Oracle se capacitar em 3 messes?   Entre no nosso canal do Telegram para receber conteúdos Exclusivos sobre Banco de dados Oracle:   https://t.me/joinchat/AAAAAEb7ufK-90djaVuR4Q

Duro y a la cabeza
México y Estados Unidos acuerdan mejorar la educación técnica para crear certificaciones en inglés y capacitar a estudiantes para trabajar en la manuf

Duro y a la cabeza

Play Episode Listen Later Sep 14, 2022 22:52


México y Estados Unidos acuerdan mejorar la educación técnica para crear certificaciones en inglés y capacitar a estudiantes para trabajar en la manufactura de alta tecnología.

Máquina de Ventas
#61: Los 3 errores que debes evitar al capacitar a tus nuevos vendedores

Máquina de Ventas

Play Episode Listen Later Sep 13, 2022 45:59


Cuando los equipos comerciales crecen, hay un 100% de probabilidad que ustedes estén cometiendo estos errores al momento de capacitarlos.> Si quieren probar el CRM que nosotros usamos, aquí les dejamos el link (30 días gratis y después 20% OFF): https://pipedrive.grsm.io/maquinadeventas8677ReferenciasLa curva del olvido de Hermann Ebbinghaushttps://es.wikipedia.org/wiki/Curva_del_olvido¿Por qué tu programa de mentoría debería ser obligatorio? (Why your mentoring program should be mandatory)https://hbr.org/2022/09/why-your-mentoring-program-should-be-mandatory

Hechos Ecuador
CNE, Ecuador Verifica y Fundamedios capacitarán a periodistas en materia electoral y lucha contra la desinformación

Hechos Ecuador

Play Episode Listen Later Aug 1, 2022 1:11


En el marco del convenio de cooperación entre el Consejo Nacional Electoral (CNE), Ecuador Verifica* y Fundamedios, el próximo miércoles 3 de agosto, inicia el ciclo de talleres conjuntos sobre alfabetización digital, coberturas seguras en contexto electoral y los hitos de las Elecciones Seccionales y del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) 2023. La iniciativa beneficiará a dos públicos objetivos: se capacitará a periodistas y comunicadores sobre “Coberturas seguras durante contextos electorales”, para que puedan tener mejores condiciones de autoprotección y seguridad en el proceso democrático. Por otro lado, los talleres en alfabetización digital, permitirán a los servidores electorales, fortalecer conocimientos sobre herramientas y maneras para detectar desinformación en el contexto de las Elecciones 2023. Los talleres son gratuitos y se realizarán de manera virtual para 18 provincias y presencialmente en Pichincha, Guayas, Azuay, Manabí, Chimborazo y Pastaza. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hechosecuador/message

ONU News
OMS nas Américas e Estados Unidos vão capacitar 500 mil profissionais de saúde

ONU News

Play Episode Listen Later Jun 13, 2022 1:15


Crecer con Choy
¿Cómo capacitar buenos gobernantes?

Crecer con Choy

Play Episode Listen Later Apr 20, 2022 10:05


Muchos grupos han intentado penetrar en la política de su país para liderar por el bien de la comunidad, y este tipo de actividades siempre va requerir una gran responsabilidad, ser un líder y asumir el riesgo será un éxito si estás preparado para subir a la plataforma de servicio hacia el otro y enfrentar cada obstáculo que seguramente se va presentar. Capacítate y edúcate antes de asumir este gran reto.

Aprende SecTY podcast
EP2.13: Como capacitar en seguridad a empleados de pequeños negocios

Aprende SecTY podcast

Play Episode Listen Later Mar 1, 2022 24:37


¡Aprende SecTY! Como capacitar en seguridad a empleados de pequeños negocios Tus empleados son la primera línea de defensa en tu compañía y también el mayor riesgo. Es por esto, que debes orientarlos y capacitarlos a nivel de seguridad para que aprendan a saber que hacer o no hacer en el ambiente de trabajo. De esta manera, saber cómo actuar ante un ataque cibernético. El error humano puedes corregirlo si lo capacitas para evitar esos errores. Escucha los 8 puntos clave para capacitar en seguridad de información a los empleados en los pequeños negocios. Episodios relacionados: Ep 4: Como amar los passwords: https://aprendesecty.libsyn.com/ep-4-como-amar-los-passwords Ep 7: Concientización: Comienza Contigo: https://aprendesecty.libsyn.com/ep-7-concientizacin-comienza-contigo Ep 38: Ingeniería Social: Tú haces que sea tan efectiva: https://aprendesecty.libsyn.com/ep-38-ingeniera-social-t-haces-que-sea-tan-efectiva Ep 29: Como prevenir un ransomware cuando trabajas remoto: https://aprendesecty.libsyn.com/ep-29-como-prevenir-un-ransomware-cuando-trabajas-remoto Recuerda: Si quieres la nueva guia de como aprender a identificar un phishing email escríbeme a itsec@sectycs.com o por medio de mensajes directos en Instagram o Facebook. @SECTYCS Entra a nuestra página de Aprende SecTY https://www.aprendesecty.com  para que puedas obtener las guías, tips y pasos que ya he compartido anteriormente de manera GRATIS. Síguenos en Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIN como: @SecTYCS SUSCRIBETE en nuestro canal de YouTube Aprende SecTY: https://www.youtube.com/channel/UC1E9yilgLf5HZMQVDf_ViRw Envíame tus preguntas o recomendaciones a: itsec@sectycs.com Deja tu reseña en iTunes/Apple Podcast y compártelo con personas que necesiten mejorar la seguridad en su negocio y en su vida. Puedes escucharnos también por medio de: iTunes/Apple Podcast, Spotify, Stitcher, Google Podcast, Amazon Music y iHeartRadio.

Presento: Aprende a Hablar en Público e Impacta cuando Importa
92. Así podría enseñarse a hablar en público en la escuela

Presento: Aprende a Hablar en Público e Impacta cuando Importa

Play Episode Listen Later Feb 4, 2022 20:55


Hablar en público en la escuela es una asignatura pendiente que poco a poco vamos corrigiendo. La receta para enseñar a los niños a hablar en público no es compleja, y podría resumirse en lo siguiente: Capacitar al profesorado para que enseñe oratoria de forma específica y la practique de forma transversal. La anterior frase contiene 3 ideas que nos dan una hoja de ruta para trabajar la oratoria en el aula y asegurar que nuestro alumnado aprende a hablar en público adecuadamente: Capacitar al profesorado Enseñar oratoria de forma específica Practicar de forma transversal Logos Digital es una proyecto educativo que propone seguir esa hoja de ruta para que profesorado y alumnado aprenda a hablar en público. El profesorado se capacita porque es quien implementa el proyecto, y el alumnado solo tiene que ver el contenido en vídeo de una plataforma que les enseña el ABC de la oratoria. A lo largo de 11 lecciones van construyendo un discurso que presentan al final del proyecto. Recursos mencionados Logos Logos Digital La entrada 92. Así podría enseñarse a hablar en público en la escuela se publicó primero en Presento.

The Ode To Joy Podcast
Jan Lucier, Shamanic Practitioner & Elder Wisdom Keeper

The Ode To Joy Podcast

Play Episode Play 38 sec Highlight Listen Later Dec 14, 2021 88:43


 Jan shares how she came to Shamanism after living in a Christian Cult for 15 years. We discuss:Jan's journey leaving the Cult after 15 years of abuse and soul lossHow spirituality, therapy, and shamanism helped her through a mental health crisisBeginning her training with an Inuit Shaman who lived alone in the woods of CanadaHer studies of world religions that inform her practicesHow to tune into your ancestral heritage to find your pathThe top tools she brings with her anywhere she goes to do her workJan's daily practices and rituals to stay connected to the divine How Joy informs her work in Shamanism and its importanceAbout Jan Lucier of South Hadley, MassachusettsJan recently retired after working as a Registered Nurse for 30 years. In 2005 she became a Holistic Nurse and over her career has worked in a variety of settings:  medical-surgical, detox, methadone clinics, psychiatry, case management,  home care, pediatrics, community health, and as a nurse educator.Jan is also a Certified  Clinical Aromatherapy Practitioner (CCAP), graduate of Health Rhythms therapeutic drumming programs, graduate of the Capacitar program, Reiki  & Karuna Reiki Master Teacher, Mindfulness Meditation Instructor,  Cherokee Bodywork Practitioner, & Integrative Medicine guest speaker and educator.In  2016, Jan completed a 2-year Shamanic Teacher Training with Sandra  Ingerman in Scotland. She is trained to teach classes and perform  individual healing sessions in Death & Dying, Core  Shamanism/Journeying, Medicine for the Earth, Extraction, Soul Retrieval, & Power Animal Retrieval. Jan also performs transformative  Cowry Shell readings.Jan is focusing on integrating shamanic healing practices with mental health conditions, facilitating day-long grief rituals, women's groups, drum circles, ceremonies, rituals, 1:1 healing sessions, and training shamanic apprentices at this time. Work with Jan in South Hadley, Massachusetts (accessible by Amtrak!)Windhorse Holistic Strategies -- https://healthwellnessprogramming.com/ResourcesFind a Shamanic Teacher - Sandra Ingerman's Student DirectorySandra Ingerman's Book "Soul Retrieval" Shamanic Gear (drum building kits, rattles, etc) Tribal Spirit MusicJourneying Drumming Soundtracks by Sandra IngermanSupport the showBuy your copy of Elena's book "Grieve Outside the Box"Follow on IG @elenabox

LUQUE PODCAST
20. ¿Por qué deberías invertir en capacitar a tu personal?

LUQUE PODCAST

Play Episode Listen Later Sep 1, 2021 12:35


Déjame hacerte una pregunta... ¿Qué prefieres, un colaborador capacitado que se vaya de tu compañía, o un colaborador mal capacitado que se quede? Creo que tu y yo estaremos de acuerdo en la respuesta... y la verdad, es que no hay nada peor que un colaborador que no te genera mayor valor. Por eso, en este episodio te contaré las 3 razones claves por las cuáles deberías invertir en capacitar a tu personal. Espero lo disfrutes y recuerda dejarme tu opinión en los comentarios.

¡Capacitados!
Capacitados Para Capacitar A Los Demás

¡Capacitados!

Play Episode Listen Later Apr 17, 2021 56:45


Como un discípulo que desea avanzar la misión que Jesús inició algo que debes estar haciendo es discipulando, capacitando y desarrollando a otros. Pero ¿cómo? Pues en este episodio de voy a compartir unos principios que te ayudarán a ser una persona que capacita de manera efectiva y bíblica. Fíjate en lo que te espera en este episodio: Segmento: ¿Qué ha estado pasando en mi vida? En este segmento, te comparto algunos de los eventos que han estado pasando en mi vida y en la iglesia donde pastoreo. Por tanto que ha estado pasando, no he publicado un episodio tan seguido como quiero. Pero, ¡estoy muy emocionado por todo lo que Dios me concede hacer! Segmento: Tiempo de Capacitación Esta es la parte del episodio en la que te presento una capacitación. En este episodio comparto una información que me ha sido de gran ayuda para ayudar a otras personas en su crecimiento y desarrollo personal. Te voy a compartir sobre la diferencia entre la capacitación, la mentoría y coaching. Además, te compartiré cuando es el mejor momento de utilizar cada uno de estos aspectos de formación de otros. No olvides inscribirte en mi taller gratuito, “Afirma Tu Llamado a Predicar.” En este taller de video de 4 partes, presento un estudio de Mateo 4:18-20. Veremos algunos principios de discipulado que, estoy seguro, te ayudarán a crecer como discípulo de Jesús. También, si te interesa mi curso sobre cómo aprender a preparar sermones, regístrate para mi seminario web gratis en el cual te comparto todos los detalles sobre el curso.Haz clic aquí para inscribirte para ambas oportunidades: www.marioescobedo.com. Además, puedes encontrar enseñanzas adicionales en mi canal de YouTube: Mario Escobedo en YouTube. ¡Orando por tu crecimiento como discípulo!Dr. Mario

Aristegui
CIDH pide capacitar a policía de México en uso de fuerza

Aristegui

Play Episode Listen Later Apr 2, 2021 17:45


La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió capacitar la policía de México para evitar casos como el de Victoria Salazar. Esta migrante salvadoreña murió el 27 de marzo en Tulum durante un operativo policial, después de que agentes se arrodillaran sobre su cuello y espalda. Antonia Urrejola Noguera, presidenta de la Junta Directiva de la CIDH, habló con Aristegui sobre la importancia de retirar a las Fuerzas Armadas de labores de seguridad ciudadana.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

¡Capacitados!
Capacitados Para Capacitar A La Próxima Generación De Discípulos

¡Capacitados!

Play Episode Listen Later Mar 4, 2021 44:21


Tú y yo somos la generación actual de discípulos. Nuestro "linaje" de discipulado llega hasta el mismo Jesús. ¡Qué privilegio! Pero qué gran responsabilidad tenemos. Es nuestra responsabilidad asegurarnos de que habrá futuras generaciones de discípulos de Jesús y que conocerán el poder y las maravillas de Dios. Fíjate en lo que te espera en este episodio: Segmento: ¿Te diste cuenta de esto?En este segmento, analizo una situación que está ocurriendo en nuestro mundo y sugiero cómo nosotros, como discípulos de Jesús, deberíamos responder a ella. En el segmento de hoy, reflexiono sobre la tormenta invernal única en una generación que azotó el estado de Texas en febrero de 2021. Segmento: Tiempo de CapacitaciónEsta es la parte del episodio en la que analizamos una parte de las Escrituras. Lo que buscamos son principios que nos ayuden a crecer como discípulos de Jesús. En el Tiempo de Capacitación de hoy, echamos un vistazo a porciones de Josué 3-4, cuando el pueblo de Israel cruzó el río Jordán en seco. ¿Qué relevancia tiene ese suceso a nosotros como discípulos de Jesús? No olvides inscribirte en mi taller gratuito, “Afirma Tu Llamado a Predicar.” En este taller de video de 4 partes, presento un estudio de Mateo 4:18-20. Veremos algunos principios de discipulado que, estoy seguro, te ayudarán a crecer como discípulo de Jesús. Haz clic aquí para inscribirte en este taller gratuito: www.marioescobedo.com. Además, puedes encontrar enseñanzas adicionales en mi canal de YouTube: Mario Escobedo en YouTube. ¡Orando por tu crecimiento como discípulo!Dr. Mario

Café & Networking Podcast
Amanda Neves, 23007 Candidata Vereadora Campinas, Empreendedorismo

Café & Networking Podcast

Play Episode Listen Later Sep 28, 2020 6:08


Amanda Neves, como pretende melhorar cenário de desenvolvimento para empreendedoras e atrair mais investidores para Campinas. Educar, Capacitar não multar! www.instagram.com/amanda.s.n