Podcasts about unlp

  • 46PODCASTS
  • 102EPISODES
  • 35mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Jun 23, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about unlp

Latest podcast episodes about unlp

Eco Medios Podcast
EN LA TRINCHERA con Gustavo Tubio 23-06-2025

Eco Medios Podcast

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 113:43


EN LA TRINCHERA con Gustavo Tubio 23-06-2025 Entrevistas a: Carlos Fara @carlosfara (Analista Político, Consultor) Paulo Botta @PauloBotta_ (Director de la Oficina de Trends Research & Advisory @TrendsRA en América Latina) Lisandro Pinto (Estudiante de Meteorología, Integrante del grupo de Pronostico de la UNLP)

Eco Medios Entrevistas
Lisandro Pinto (Estudiante de Meteorología, Integrante del grupo de Pronostico de la UNLP) En La Trinchera @trinchera_en

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 13:18


Lisandro Pinto (Estudiante de Meteorología, Integrante del grupo de Pronostico de la UNLP) En La Trinchera @trinchera_en

Kontakty
Zaočkovanosť detí proti vírusu HPV (3.4.2025 20:06)

Kontakty

Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 23:33


Hostia: Martin Novotný (Klinika infektológie a cestovnej medicíny UPJŠ LF a UNLP) a René Hako (Oddelenie zdravotníctva Košického samosprávneho kraja). | Kraje východného Slovenska vykazujú najnižšiu mieru zaočkovanosti detí proti vírusu HPV, ktorý môže spôsobovať vážne ochorenia, vrátane rakoviny. Prečo rodičia váhajú s očkovaním? Je dôvodom nedostatok informácií, obavy z vedľajších účinkov, alebo slabá osveta? V Kontaktoch sa Lukáš Mano rozpráva s odborníkmi o tom, ako zvýšiť dostupnosť vakcín a si chcú získať dôveru verejnosti. | Zaočkovanosť detí proti vírusu HPV. | Moderuje: Lukáš Mano; | Kontakty pripravuje Slovenský rozhlas, Rádio Slovensko, SRo1. V premiére v pondelok až štvrtok po 20. hodine v Rádiu Slovensko.

Programas FM Milenium
Pablo y a la Bolsa: entrevista a Jorge Carrera, ex vicepresidente del BCRA, profesor de la UNLP

Programas FM Milenium

Play Episode Listen Later Mar 6, 2025 26:44


Entrevista de Pablo Wende a Jorge Carrera, ex vicepresidente del BCRA, profesor de la UNLP e investigador del Conicet.

La Once Diez Podcasts
Massaccesi Que Nunca - Episodio 41 - COMUNIDADES - 09-12-2024

La Once Diez Podcasts

Play Episode Listen Later Dec 9, 2024 118:03


COPILOTO Pamela Malewickz, Subsecretaria de Cultura Ciudadana y Derechos Humanos ENTREVISTAS Jorge Nedich, el primer escritor gitano de la argentina. Coordina el Observatorio Gitano Dra. Cecilia Onaha. es coordinadora del Departamento de Asia y el Pacífico del Instituto de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP

Programas FM Milenium
Vuelo de Regreso: Leopoldo Tornarolli, economista del Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales de la UNLP

Programas FM Milenium

Play Episode Listen Later Oct 16, 2024 17:24


En Vuelo de Regreso: Leopoldo Tornarolli, economista del Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS) de la UNLP Con Santiago Pont Lezica y Gisela Larsen FM MILENIUM

La Grappa Contenidos
30 años desde la Reforma Constitucional de 1994

La Grappa Contenidos

Play Episode Listen Later Sep 14, 2024 38:22


Ramon Torres Molina es abogado y politólogo de la Universidad Nacional de La Plata. Fue auxiliar docente de Sociología (1964-1966), profesor de la UBA (1973-1974) y entre 1984 y 2019 profesor de Historia Constitucional en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP. Fue también profesor en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (1992-2004), en la Facultad de trabajo Social (1994-2004) e investigador de la UNLP. Es autor de 13 libros sobre temas históricos, políticos y jurídicos, entre ellos: Unitarios y Federales en la Historia Argentina, Estudios de Historia Constitucional, El federalismo del Interior e Historia Constitucional Argentina. Fue además, y nada menos, convencional constituyente en la reforma de 1994.-

Eco Medios Podcast
HORA 15 con Romina Zuasnabar 05-07-2024

Eco Medios Podcast

Play Episode Listen Later Jul 5, 2024 59:40


HORA 15 con Romina Zuasnabar 05-07-2024 Entrevistas a: Leopoldo Tornarolli @ltornarolli (Economista e Investigador del Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS) de la UNLP, y Profesor de la Misma Casa de Estudios) Hernán Chiesa (Jefe de Prensa y Comunicaciones de MetroGAS) Joaco Catarineu (Actor Protagónico en “Derechos Torcidos")

Eco Medios Entrevistas
Leo Tornarolli- Economista y Investigador tema trabajo UNLP @ltornarolli @laurasverdlick 26-6-2024

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Jun 26, 2024 11:36


Leo Tornarolli- Economista y Investigador tema trabajo UNLP @laurasverdlick 26-6-2024

RHYTHM podcast
#017 In gesprek met Alex Vaassen: Hoe een leider transformatie omarmt als een natuurlijk proces

RHYTHM podcast

Play Episode Listen Later May 22, 2024 69:27


Wil jij ontdekken hoe je RHYTHM toepast in je leven en organisatie, zodat veranderen makkelijker én leuker wordt en leiderschap beter en authentieker zodat je je visie waarmaakt en duurzaam groeit? Ga vrijblijvend met mij in gesprek over jullie groeipotentieel via www.u-r-alive.com/groei

Programas FM Milenium
Vuelo de Regreso: Andrés Lizuain, pertenece al centro de estudios parasitológicos UNLP

Programas FM Milenium

Play Episode Listen Later May 16, 2024 9:58


Sobre la invasión de mosquitos, Santiago y Gisela dialogaron en Vuelo de Regreso con: Andrés Lizuain, pertenece al centro de estudios parasitológicos UNLP

Pasadas por alto
Universidades nacionales en crisis - Nota con Mauricio Erben, Decano de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP

Pasadas por alto

Play Episode Listen Later Apr 11, 2024 13:53


En este momento las universidades nacionales se encuentran funcionando con una prórroga del presupuesto 2023, y no parece haber intenciones de parte del gobierno nacional de actualizar las partidas.  Desde distintas Universidades se han pronunciado en reclamo ya que ese presupuesto les permite funcionar hasta el mes de junio. A esto hay que agregarle el contexto de los aumentos en servicios básicos que también afectan a las instituciones educativas.

Surtectura
"El arte como experiencia vital" Hector Cartier _Conferencia

Surtectura

Play Episode Listen Later Feb 6, 2024 63:41


Radio Universidad Nacional de La Plata transmite la conferencia del artista plástico Héctor José Cartier. Explica su concepto y sentido de la creación artística como actividad expresiva propia de la naturaleza humana. Afirma que el arte requiere compromiso tanto del creador como del que contempla. El arte como forma de acceso y comprensión de la realidad. La forma y el contenido. El arte como contemplación. Repositorio Institucional de la UNLP. http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44759 Texto en formato PDF https://drive.google.com/file/d/1fBebziwKkKT02GDeZZ5blRH_JQTCeR9p/view?usp=sharing

La Grappa Contenidos
BOTELLAS AL MAR - Jose Luis Amato

La Grappa Contenidos

Play Episode Listen Later Dec 9, 2023 16:23


JOSÉ LUIS AMATO es concejal UxP partido de Puan. Es médico, formado en la UNLP. En 1986 se radicó en Darregueira y con los años también se dedicó a participar activamente en la realidad política local, motivado por querer mejorar las condiciones de vida de todas/os los vecinos del distrito. Y sigue apostando a la participación para lograr una realidad mejor.

Desde el conocimiento
Desde el Conocimiento | Las áreas más protegidas del mundo, expuestas al ser humano

Desde el conocimiento

Play Episode Listen Later Dec 3, 2023 10:16


Una investigación científica muestra que las áreas protegidas del mundo están progresivamente más expuestas a las presiones humanas y que estos lugares estarían en retroceso debido a las actividades del hombre. Lo charlamos con Santiago Schauman, ingeniero forestal UNLP, máster en Ecología Terrestre, quien integra el Grupo de Estudios Ambientales (GEA) del Instituto de Matemática Aplicada San Luis (IMASL).

Desde el conocimiento
Desde el Conocimiento | Cuando la tecnología ayuda a combatir el sedentarismo

Desde el conocimiento

Play Episode Listen Later Nov 26, 2023 8:34


Un equipo de profesionales de Informática de la UNLP desarrolló un prototipo de controlador de videojuegos que puede ayudar a combatir el sedentarismo. Divertirse y salud pueden ir de la mano. Entrevista a Cecilia Sanz, doctora en Ciencias de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP y licenciada en informática.

Medicína
52 UNLP Košice zavádí Pacientskou cestu

Medicína

Play Episode Listen Later Oct 23, 2023 26:45


Na Klinice ortopedie a traumatologie pohybového ústrojí Univerzitní nemocnice Košice se rozjel na Slovensku unikátní projekt Pacientská cesta. Metoda se používá zatím u totálních endoprotéz kolen a kyčlí a mimo jiné dokáže pacienta postavit na nohy už jen pár hodin po operaci. O tom co přináší Pacientská cesta pacientům i nemocnici, jak se mohou pacienti zapojit do celého procesu ještě před operací a jaké jsou výhledy do budoucna mluvíme v Podcastu Medicína s ortopedem a operatérem této kliniky MUDr. Rastislavem Šepitkou.

Desde el conocimiento
Desde el Conocimiento | UNLP: cómo mejorar marcapasos implantables

Desde el conocimiento

Play Episode Listen Later Oct 8, 2023 10:54


Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata ensayan y exploran desde hace años nuevos análisis matemáticos que permitan elaborar inéditas herramientas que mejoren la calidad de vida y quizás la sobrevida de los pacientes. “Queremos incorporar la variabilidad del ritmo cardíaco a los marcapasos o dispositivos implantables. Proponemos fabricar un marcapasos que imite la variabilidad del ritmo cardíaco de un individuo sano”, explica Magdalena Defeo, cardióloga y uno de los pilares del grupo. Efectivamente, la UNLP, el CONICET y el ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires solicitaron el patentamiento de la innovación.

Todes vamos a morir
Letercermonde S11E23: Entrevista a Nahuel Lahora, productor y programador del 19º Festifreak

Todes vamos a morir

Play Episode Listen Later Sep 27, 2023 22:40


Charlamos con Nahuel Lahora, productor y programador del FestiFreak 19º desde la primera edición. Hablamos de nuestra sección favorita: Las Musicalizadas, de cómo se piensa un festival, del recorrido del festival en la ciudad y de algunas actividades especiales para este año. La característica sección de cruce entre imagen y música en vivo tendrá un formato novedoso, invocando la luz reflejada en cámara oscura y ensambles musicales formados especialmente para la ocasión. Serán más de 80 películas, que en su mayoría se exhibirán por primera vez en Argentina. Distribuidas en secciones especiales, se verán en el Cine Select del Pasaje Dardo Rocha y Cinema Paradiso, de La Plata. También habrá FestiFreak Expandido y Actividades Especiales en la Sala Polivalente y en el Centro de Arte de la UNLP. Todas las funciones tendrán ingreso libre con la posibilidad de pago voluntario.  Toda la información del Festival estará en festifreak.com, facebook.com/FestiFreak,  instagram.com/festifreakfilmfest y @FestiFreak. Somos letercermonde: Manu Mendizábal, Paty Mayonnaise, Tristán Basile, Santi Abel y Anita Lorenzi. Nos escuchás en vivo los sábados de 11 a 13 hs por Universidad1075. Suscribite y activá la campanita para recibir los recordatorios. En todas las redes sociales somos @letercermonde 

Infotecarios Podcast
InfoTecarios Podcast 163: Las comunidades bibiotecarias (Con Rosa Monfassani)

Infotecarios Podcast

Play Episode Listen Later Sep 25, 2023 73:54


Nueva edición del podcast de www.infotecarios.com Únete y comparte tus preguntas En esta edición de InfoTecarios podcast nos acompaña Rosa Monfassani Rosa es Bibliotecaria y Profesora en Ciencia de la Información por la FFyL - UBA. Fue Docente en UBA y en la UNLP. Directora Biblioteca, Fac. Cs. Veterinarias, UBA. Integró Comité Honorario en BNMM. Fue Presidente de ABGRA y creó Boletín electrónico. Miembro JBDU. Creó RENABIAR. Integra RECIARIA. Recibió premios. Socia Honoraria Asociaciones: Jujuy y Bibliotecas JuriRed. Fue docente en Especialización de Bibliotecas, UCES. Es docente en Diplomatura Universitaria UNSJ. Publica: revistas nacionales/extranjeras. Escribe libros. Dicta cursos/conferencias en el país y exterior. Integra comités de evaluación. Tiene presencia en Wikipedia. (español) https://es.wikipedia.org/wiki/Rosa_Monfasani (inglés) https://en.wikipedia.org/wiki/Rosa_Monfasani --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/infotecarios/message

Desde el conocimiento
Desde el Conocimiento | Primer Congreso sobre Wikimedia en UNLP

Desde el conocimiento

Play Episode Listen Later Sep 10, 2023 11:55


La Universidad Nacional de La Plata será sede del primer Congreso Internacional sobre Wikimedia, Educación y Culturas Digitales “WECUDI”, organizado por Wikimedia Argentina y la casa de estudios platense. Tendrá lugar los días 14,15 y 16 de septiembre. Lo adelantó Patricio Lorente, secretario general de la Universidad Nacional de La Plata y autor de “El conocimiento hereje. Una historia de Wikipedia”.

Todes vamos a morir
Letercermonde S11E20: Entrevista a Dolores Liaudat

Todes vamos a morir

Play Episode Listen Later Sep 3, 2023 30:32


Dolores Liaudat es Investigadora del CONICET, Doctora en Ciencias Sociales y Humanas, y docente de la UNLP. Forma parte del equipo que lleva adelante el proyecto de investigación "Subjetividades políticas en tensión durante la pandemia y la post-pandemia en Argentina", a través del laboratorio SocPol del IESAC-Universidad Nacional de Quilmes.  En esta entrevista nos cuenta sobre los primeros análisis del relevamiento de este proyecto en donde analiza, por un lado el perfil de los votantes de Milei y, por el otro, el de las personas que votaron en blanco o anularon su voto. https://www.eldestapeweb.com/opinion/elecciones-2023/el-voto-en-blanco-en-disputa-20238300526 https://www.elcohetealaluna.com/los-votantes-de-milei/ Somos letercermonde: Manu Mendizábal, Paty Mayonnaise, Tristán Basile, Santiago Abel y Anita Lorenzi. Nos escuchás en vivo los sábados de 11 a 13 hs por Universidad1075. Suscribite y activá la campanita para recibir los recordatorios. En todas las redes sociales somos @letercermonde

Desde el conocimiento
Desde el Conocimiento | De la UNLP a programar una misión a Marte

Desde el conocimiento

Play Episode Listen Later Aug 20, 2023 11:43


Estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata fueron elegidos por la Nasa para planificar una misión a Marte. Gran paso para Ingeniería UNLP en el marco del programa United Space School. Entrevista a Dana Crivaro, estudiante de Ingeniería, y a Ian Gottlieb Godoy Garraza, alumno del séptimo año del Bachillerato de Bellas Artes.

Data Universitaria
T4: DATA UNIVERSITARIA RADIO 2023 - Programa Nº131

Data Universitaria

Play Episode Listen Later Jul 3, 2023 59:35


Lanzamos este 131 programa de la cuarta temporada de Data Universitaria Radio. El programa de universidades verdaderamente federal, independiente y objetivo. En esta edicion: Compartimos una entrevista con el rector de la Universidad Nacional de La Plata, Martin López Armengol, sobre la reciente creación de la Red Interuniversitaria de Spin Offs Universitarios. Las spin off son iniciativas empresariales promovidas por integrantes de la comunidad universitaria y se caracterizan por basar su actividad en la explotación de nuevos procesos, productos o servicios a partir del conocimiento adquirido. La Red comienza conformada por la UNLP, la UNL y la UNSAM. Apropósito de vinculación y transferencia universitaria, compartimos una entrevista con Ricardo Kratje, investigador, docente y vicedecano de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la Universidad del Litoral, uno de los socio fundadores de la primera empresa de base tecnológica incubada en una universidad argentina. (Este programa fue emitido el fin de semana del 02/6)

Pasadas por alto
Columna #13 PUSH EN EL AIRE - Introducción al KPOP parte 3

Pasadas por alto

Play Episode Listen Later Jun 30, 2023 16:13


En la UNLP está por terminar el cuatrimestre así que es momento de tener la última clase del cuatrimestre de nuestra cátedra de introducción al kpop con los últimos conceptos importantes.  Tranquiles el cuatrimestre que viene vamos a empezar a profundizar en cuestiones particulares. @pasadasporalto por @fmlatribu

Todes vamos a morir
Letercermonde S11E10. El cierre de listas más frenético de la historia.Las Fijas sobre cocinar. Fin del Mundo con Tomás Hough, Astrónomo de la UNLP.

Todes vamos a morir

Play Episode Listen Later Jun 25, 2023 88:28


El cierre de listas más frenético de la historia, Massa es el candidato de la unidad por Unión por la Patria. El Grupo Wagner se rebeló contra los altos cargos del Ejército ruso y amenazó con marchar hacia Moscú. Para descomprimir volvieron las fijas: las verdades de cocinar. Invitamos al piso a Tomás Hough, Astrónomo de la UNLP para conversar en nuestra columna del Fin del Mundo sobre buscar vida en otros planetas, qué buscar y dónde buscarlo.

Desde el conocimiento
Desde el Conocimiento | El bus eléctrico de la UNLP

Desde el conocimiento

Play Episode Listen Later Jun 25, 2023 14:10


El decano de Ingeniería UNLP y director del Centro Tecnológico Aeroespacial, Marcos Actis, nos explicó de qué se trata el bus eléctrico que desarrollaron y que será clave para el futuro del medio ambiente. Las ventajas en Argentina y lo que aún falta por desarrollar. La articulación con el mundo privado y el paso que significa probar en La Plata un medio de esta índole.

Todes vamos a morir
Letercermonde S11E10 - Entrevista con Tomás Hough - Astrónomo de la UNLP.

Todes vamos a morir

Play Episode Listen Later Jun 25, 2023 32:20


Tómas Hough, es Astrónomo de la UNLP, su tema de investigación son las galaxias, cómo se forman y evolucionan las mismas. En nuestra columna del Fin del Mundo lo invitamos a conversar sobre la vida en otros planetas, qué buscar y dónde buscarlo. Formas de vida e idearios construidos sobre la vida extraterrestre. Orígenes de la vida en la tierra. Reflexiones sobre la idea de invasión extraterrestre, autodestrucción y/o autoextinción como fin del mundo posible. Factor tiempo, evolución temporal de la civilizaciones. Imaginarios y ciencia ficción. 

Entrevista La Miel en tu radio
Entrevista al Lic. Apic. Fernando Müller de Misiones y Dr. Leopoldo Alvarez de UNLP - La Plata 10/6

Entrevista La Miel en tu radio

Play Episode Listen Later Jun 14, 2023 9:35


En la entrevista del programa La Miel en tu radio conversamos con los Lic. Apic. Fernando Müller de Misiones y Dr. Leopoldo Alvarez de UNLP - La Plata 10/6. Con quienes hablamos de su organización y participación en la primera Exposición de Meliponicultura de la Argentina en Misiones Argentina.

Reunión recurrente
Identidad

Reunión recurrente

Play Episode Listen Later Jun 6, 2023 64:57


Somos lo que somos ¿o lo que queremos ser? O quizá lo que podemos. En Argentina la identidad es un concepto que siempre nos anda dando vueltas. ¿De dónde venimos? ¿De los barcos? ¿De las pueblos originarios? Y cómo no pensar en las identidades de las víctimas de la última dictadura cívico militar. Y ahí está también la identidad de género, el deseo de una libertad que nos permita ser y estar como se nos dé la gana. Tema de este episodio: Identidad. Conducción. Eduardo Spínola. Entrevistas a : Sergio Girotti especialista en Necropapiloscopia y Mariana Chaves Licenciada en Antropología y Doctora en Ciencias Naturales por la UNLP. Colaboradorxs: Clara Tapia, Silvana Haro y Martín Massa. Producción: Maby Lezica. Operación Técnica: Jorge Vilela

Desde el conocimiento
Desde el Conocimiento | UNICEN: Congreso sobre Trabajo Social

Desde el conocimiento

Play Episode Listen Later Jun 4, 2023 9:28


La Universidad Nacional del Centro llevó a cabo en Tandil el V Encuentro latinoamericano de profesionales, docentes y estudiantes de Trabajo Social. La consigna sobre la cual se trabajó fue “Procesos emancipatorios y resistencias al neoconservadurismo en América Latina”. Nos lo cuenta Manuel Mallardi, licenciado y magíster en Trabajo Social UNICEN y UNLP, respectivamente.

Desde el conocimiento
Desde el Conocimiento | Tesis en honor a su amigo: Un título que vale por dos

Desde el conocimiento

Play Episode Listen Later May 21, 2023 10:53


“La carrera tiene dos ingenieros más”, fue la frase del director de la carrera de Ingeniería Hidráulica de la UNLP, al recibirse Joaquín, un alumno ejemplar, que tuvo que terminar su tesis solo. Su compañero, Gastón, falleció en octubre de 2022, pero antes llegó a contarle su gran idea para el trabajo final.

REM | Reeducación del Movimiento
EP. 1: RESPIRACIÓN FUNCIONAL ft. Matías Bussi (@qintohp)

REM | Reeducación del Movimiento

Play Episode Listen Later May 7, 2023 46:22


Hola inquiet@s!! les traigo una charla con un Profesional de la ostia! Matías Bussi.. es Prof. en Ed. Física por la UNLP, se ha formado como S&C en el Westside Barbell y ha desarrollado una propuesta de trabajo basada en los elementos fundamentales de su QINTO HUMAN PERFORMANCE. Espero que les guste nuestra charla! nos vemos adentro! comunidad https://t.me/primeromovete profile https://www.instagram.com/_tonomartinez/

Desde el conocimiento
Desde el Conocimiento | Galletitas ultra saludables con alto contenido proteico

Desde el conocimiento

Play Episode Listen Later Apr 16, 2023 9:56


Un desarrollo del Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos (CIDCA) – dependiente de la UNLP y CONICET y asociado a la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia– obtendrá galletitas saludables con alto contenido proteico a base de semillas y tomate. Su consumo ayudaría a prevenir enfermedades crónicas no transmisibles. Argentina es uno de los mayores consumidores de galletitas y bizcochos de América Latina alcanzando los 10 kilos por habitantes por año. Lo explica la Dra. María Cecilia Puppo, vicedirectora del CIDCA.

Desde el conocimiento
Desde el Conocimiento | UNLP: la transferencia de tierras a comunidades guaraníes

Desde el conocimiento

Play Episode Listen Later Apr 9, 2023 16:35


La Universidad Nacional de La Plata firmó la escritura de transferencia de tierras que posee en la reserva del Valle de Cuña Pirú, en la provincia de Misiones, a favor de comunidades guaraníes originarias. Las gestiones de cesión de estas tierras se iniciaron hace casi dos décadas impulsadas por el entonces secretario General de la UNLP, Fernando Tauber. Con el apoyo del Consejo Superior se avanzó en el camino que finalizó en la restitución de más de 6 mil hectáreas. Lo explica el hoy vicepresidente académico UNLP.

Desde el conocimiento
Desde el Conocimiento | UNLP: primera fábrica nacional de baterías de litio

Desde el conocimiento

Play Episode Listen Later Feb 26, 2023 8:58


La Universidad Nacional de La Plata tendrá la primera fábrica nacional de celdas y baterías de litio. Integrará un consorcio con el CONICET y la empresa Y-TEC y es un acuerdo estratégico para promover el desarrollo y utilización de energías limpias en la región. Lo cuenta Javier Díaz, secretario de Vinculación Tecnológica de la UNLP.

Desde el conocimiento
Desde el Conocimiento | El albergue UNLP ya tiene a sus primeros estudiantes

Desde el conocimiento

Play Episode Listen Later Feb 12, 2023 6:44


El albergue universitario de la Universidad Nacional de La Plata recibe a sus primeros huéspedes. ¿De qué se trata esta iniciativa que ofrecerá alojamiento y alimentación en forma gratuita a 195 estudiantes que cursan en alguna de las 17 facultades de esta casa de estudios y que no cuentan con los recursos económicos suficientes para afrontar los gastos de un alquiler en la ciudad de La Plata? Lo detalla Hernán Figueredo, prosecretario de Bienestar Universitario de la casa de estudios platense.

Desde el conocimiento
Desde el Conocimiento | El primer egresado en Ingeniería en Telecomunicaciones UNLP

Desde el conocimiento

Play Episode Listen Later Jan 15, 2023 8:08


Fermín Llorente es el primer egresado en ingeniería en telecomunicaciones de la Universidad Nacional de La Plata. Las claves de una carrera que se dejó de dictar en los 80´ y fue reabierta en 2018, con un promedio de 35 inscriptos por año, y se trata de una especialidad con una alta demanda de profesionales en el mercado laboral, tanto del ámbito científico como empresarial.

Desde el conocimiento
Desde el Conocimiento | ¿Cómo es la energía de fusión nuclear?

Desde el conocimiento

Play Episode Listen Later Jan 9, 2023 11:02


Hace unos días se supo que Estados Unidos anunciará un avance “trascendental” en energía de fusión nuclear. Los científicos hicieron un crucial avance en la búsqueda por crear energía con cero emisiones de carbono a través de la fusión nuclear. ¿De qué se trata esto? Lo analiza Osvaldo Civitarese, físico, investigador, profesor emérito de la UNLP y miembro de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.

Vidas prestadas
"La experiencia de vivir una epidemia te cambia como lector”

Vidas prestadas

Play Episode Listen Later Dec 19, 2022 49:55


Carlos Gamerro es uno de los mayores y más respetados narradores y estudiosos de la literatura argentina y, me atrevo a decir, de la literatura en general. Nació en Buenos Aires, en el año 1962. Narrador, traductor y ensayista, dicta desde siempre celebrados cursos y talleres. Entre sus obras de ficción se encuentran Las islas, El secreto y las voces, La aventura de los bustos de Eva y La jaula de los onas. Algunos de sus ensayos son Ulises. Claves de lectura, Facundo o Martín Fierro, El nacimiento de la literatura argentina y otros ensayos y Borges y los clásicos. Taurus acaba de publicar Siete ensayos sobre la peste, el nuevo libro de Gamerro, en el que a partir de una lectura minuciosa de obras de la literatura, el cine y también de las artes visuales sin desdeñar las aristas filosóficas del tema, el autor busca desentrañar las claves históricas del momento que vivimos como humanidad desde el comienzo de la pandemia, en 2020. Con una erudición amable y cautivante, Gamerro nos lleva hacia un viaje por la historia de las epidemias y las pandemias -de los griegos a Defoe, Bocaccio y Camus hasta Thomas Mann o García Márquez, pasando por las películas de zombies- que es también un viaje al interior de las diferentes sociedades y culturas y, también, a nuestros propios miedos y reflexiones a partir la incertidumbre provocada por la el coronavirus En la sección Libros que sí Hinde recomendó “Animalia”, de Sylvia Molloy (Eterna cadencia) y “El mar nunca se acaba”, de Liliana Villanueva (Fruto de dragón). En Voz alta, la gran actriz argentina Cecilia Roth leyó un fragmento de “El largo adiós” de Raymond Chandler. A Cecilia la podrán ver en la película “Las fiestas”, de Ignacio Rogers, que se estrenará en los cines el 5 de enero. Protagoniza la película junto a Dolores Fonzi, Daniel Hendler. Y en Mesita de luz, Facundo Abal contó que está leyendo “Habitar como un pájaro” de Vinciane Despret, “En la Tierra somos fugazmente grandiosos de” de Ocean Vuong y habla de Marosa di Giorgio. Facundo es Doctor en Comunicación (UNLP), con una Maestría en Artes (UBA). Dictó seminarios de posgrado en Argentina, México, Chile, Colombia y España.  Trabaja como editor de revistas y suplementos científicos y culturales. Escribe sobre arte y cultura en la edición Argentina de la Revista L´Officiel y en el diario Página/12. Actualmente dirige la Editorial de la Universidad Nacional de La Plata. “Un tornado alrededor” es su primera novela con la que ganó el Premio del Fondo Nacional de las Artes y que salió publicada por “Siberia Ediciones”

Desde el conocimiento
Desde el Conocimiento | Fábrica de alimentos deshidratados UNLP: ejemplo a replicar

Desde el conocimiento

Play Episode Listen Later Nov 27, 2022 17:39


Avanza un plan de la Universidad Nacional de La Plata para replicar su fábrica de alimentos en otras universidades del país. El vicepresidente Fernando Tauber explica cómo es el intercambio con otras casas de estudio para avanzar en lo que ya ha generado La Plata: el Centro de la Madera, otro programa nodal para vivienda sustentable.

Desde el conocimiento
Desde el Conocimiento | Estudios sobre mamografías en La Plata

Desde el conocimiento

Play Episode Listen Later Oct 23, 2022 9:29


Cada 19 de octubre se conmemora el día contra el cáncer de mama. Con el objetivo de estudiar la relación entre factores socioeconómicos, factores de riesgo de cáncer de mama y adherencia a la mamografía, un equipo de investigadores de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata realizó un estudio transversal en la ciudad de La Plata. María Virginia Crocce, investigadora del Centro de Investigaciones Inmunológicas Básicas UNLP, resume el trabajo.

Novedades CLACSO
01-Transformaciones: Entrevista a Roxana Ynoub

Novedades CLACSO

Play Episode Listen Later Sep 16, 2022 13:47


Programa 1Entrevista a Roxana YnoubProfesora titular cátedra Metodología de la Investigación Psicológica II e investigadora de la Facultad de Psicología de la UBA. Profesora e investigadora UNLA y UNLP. Directora del Doctorado en Ciencias Cognitivas UNNE.Una producción de UNDAV / CLACSO / ALAMES

UNCB Radio
Gonzalo Albina: "Queremos dar a conocer la amplia batería de Becas y beneficios que tiene la UNLP"

UNCB Radio

Play Episode Listen Later Sep 14, 2022 13:08


El organizador de la Expo UNLP nos habló sobre la 20º edición de Expo Universidad de la Universidad Nacional de La Plata.

Entrevista La Miel en tu radio
Entrevista al Dr. Francisco Reynaldi - UNLP - La Plata 10-3

Entrevista La Miel en tu radio

Play Episode Listen Later Sep 12, 2022 17:08


En la entrevista del programa La Miel en tu radio conversamos con el Dr. Francisco Reynaldi - UNLP - La Plata 10-3 quien nos comparte sus avances en relación al proyecto abejas sobrevivientes a varroa sin tratamientos.

CerdoCast
#66 - Dr. Carlos Perfumo - Enfermedades emergentes en la industria porcina

CerdoCast

Play Episode Listen Later Aug 30, 2022 41:28


Lo que vas a aprender en este episodio: ¿A qué nos referimos con enfermedades emergentes? ¿Cuáles son las de mayor impacto en la actualidad? ¿Por qué hablamos de enfermedades reemergentes? ¿Cómo podemos controlarlas? Nuestro invitado: El Dr. Carlos Perfumo es Médico Veterinario graduado en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), en Argentina. Realizó un primer doctorado en Bacteriología Clínica Industrial y luego un segundo doctorado en Ciencias Veterinarias de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP. Posteriormente, fue miembro del Royal Veterinary College en Suecia en el área de Patología Veterinaria. Además, cuenta con una certificación internacional en Patología de las Enfermedades Infecciosas. Más adelante, obtuvo un tercer doctorado en el Graduate School of Agricultural and Life Sciences en la Universidad de Tokio en Japón. Cuenta con un amplio recorrido en el campo de la investigación, especialmente en patología y sanidad porcina y ha recibido distinciones internacionales por su labor científica. En reconocimiento a su destacada trayectoria docente fue nombrado Profesor Emérito del Laboratorio de Patología Especial Veterinaria en la UNLP y actualmente el Dr. Perfumo continúa colaborando con éste a través de cursos de posgrado y grupos de investigación enfocados en circovirus porcino tipo 3.

Data Universitaria
T3: Data Universitaria Radio Programa Nº26

Data Universitaria

Play Episode Listen Later Aug 28, 2022 56:27


Llegamos al programa Nº26 de la Temporada 2022 de Data Universitaria Radio. En este: Hablamos de la readecuación de fondos de la Administración Nacional, que decidió el gobierno esta semana, y que representa un recorte de presupuesto a la Educación. Hablamos con la Dr Carina Kaplan, docente e investigadora de la UNLP, la UBA y el CONICET, sobre la detección de niños con altas capacidades, los talentos, dones, y la determinación de estudiantes mas inteligentes dentro de un curso, a raíz de los proyectos de ley en Buenos Aires y otras provincias ara crear escuelas ara niños "superdotados". Liliana Venerucci, co-directora de la Escuela Argentina del Te, que cuenta con la certificación de sus cursos y diplomaturas por la Universidad Abierta Interamericana, nos cuenta sobre la formación en Sommelier de Yerba Mate Y mucha mas información de lo que pasa y va a pasar en el mundo universitario. (Este programa fue emitido el fin de semana del 28/8)

La Grappa Contenidos
Editorial La Grappa, Segunda Parte: Produccion, FFCC, Litio, Defensa

La Grappa Contenidos

Play Episode Listen Later Aug 15, 2022 3:34


En la parte 2 de la editorial Tres indicadores de reactivación muy importantes o En junio la actividad industrial creció el 6,9% o En junio la construcción aumentó el 7,2%. o El ferrocarril transportó en junio 860.000 toneladas, es un nuevo record!. Se confirmó el lanzamiento de una nueva edición de Pre-Viaje, que continúa permitiendo el desarrollo de todas las regiones turísticas de nuestro país. YPF decidió aumentar las inversiones en un 10% adicional en lo que resta del año, monto muy importante para una empresa de su envergadura Esta semana finalizó la obra civil de la fábrica de celdas de litio de Y-Tec en la UNLP. A partir de diciembre saldrían las primeras baterías de fabricación nacional. No solamente exportamos litio, sino que agregamos valor agregado a nuestra producción primaria. La empresa INVAP consiguió financiamiento para realizar varios proyectos relacionados con la industria de la defensa. o Un vehículo aéreo no tripulado (un drone) o Un prototipo de radar de apertura sintética para todo tipo de vehículos no tripulados o Un prototipo de radar anti-drone

Desde el conocimiento
Desde el Conocimiento | ¿Cómo era la primera bandera argentina?

Desde el conocimiento

Play Episode Listen Later Jun 19, 2022 12:37


Se celebra un nuevo Día de la Bandera Argentina. ¿Cómo fue concebida? ¿Era celeste o más azul? Los secretos de uno de nuestros símbolos patrios. Los descubrimos con el Dr. Carlos Della Védova, profesor UNLP y director del Cequinor (Centro de Química Inorgánica – UNLP- CONICET)

Elige Tu Propia Aventura
#21 Elige tu propia aventura con Sebastian Serrano (Co-Founder & CEO Ripio)

Elige Tu Propia Aventura

Play Episode Listen Later Oct 12, 2021 105:39


@sserrano44 Crecí en Choele-Choel, en la Patagonia Argentina, por analogía de construir nuevos caminos para que la gente acceda a esta nueva economía digital. Por el ripio viene el nombre de@RipioApp Cuando estaba terminando la secundaria empecé un ISP en mi pueblo, un dial-up. Me fui a estudiar Física a la UNLP. Mi plan era estudiar tres años ahí y después irme al Balseiro. Mientras estudiaba me di cuenta de que no era lo mío y me pasé a Informática. A fines de 2012 le empiezo a prestar mucha atención a Bitcoin y a entender mejor la tecnología. A principios de 2013, junto a otros dos co-founders decidimos meternos a full en esto y arrancamos BitPagos También apareció en@slashdot, pero medio que lo ignoré. Pero cuando fue el primer cepo en Argentina me puse a estudiar sobre el tema, no sólo a leer el paper sino a probar transacciones.La primera vez que vi Bitcoin fue en 2011 en una charla en Nueva York. La excitación de un grupo de early adopters muy fuerte mostraba que había algo ahí. Hemos pasado por muchas reinvenciones y revoluciones internas. El 'día cero' nos planteamos hacer pagos en cripto, una especie de procesador de pagos. Después, en 2014, nace la wallet para comprar $BTC. A Tim Draper no tuve que explicarle ni Bitcoin ni la Argentina, conocían bastante de ambos temas. Lo primero que me dijo fue: 'tu gobierno te va a odiar'. Tengo los 'laser eyes' de Bitcoin pero creo en todos. Me fascina Ethereum. Hubo un boom de ICOs pero los modelos económicos no terminaron de cerrar del todo bien. Hubo una iteración respecto a eso y mutó a la creación de muchísimos más tokens que en 2017 pero sin el ICO. En este momento hay medio millón de tokens en Ethereum. Levantamos capital principalmente para que entraran algunos inversores estratégicos a la empresa. Los más conocidos de la ronda son Digital Currency Group (uno de los principales fondos de crypto del mundo), Marcelo Claure, Marcos Galperín y Martín Migoya. También entró en la ronda Amplo VC, el principal fondo detrás de Robinhood App. La mitad del revenue de Robinhood viene de crypto. Compramos una empresa en Brasil en enero, seguimos creciendo allá. En el corto plazo queremos expandirnos regionalmente. Tenemos más de 2MM de usuarios entre Argentina y Brasil. Pronto estaremos saliendo en Colombia, México, Uruguay y España. Sigo muchos modelos, y creo que hay ciertos valores a los que el $BTC puede llegar. Creo que es posible que 1 $BTC pase el medio millón de dólares. La SEC no está para nada pro-crypto en este momento. Si gana como plataforma de todo este ecosistema de dApps, logra escalar y mantiene este lugar de liderazgo, $ETH puede tener un market cap mayor al que el que tiene $BTC. La pregunta es cuántas monedas va a haber y dividir el market cap por el supply. https://twitter.com/patriciomolina/status/1447321191308566528?s=20