Podcasts about posgrados

  • 65PODCASTS
  • 115EPISODES
  • 31mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Nov 5, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about posgrados

Latest podcast episodes about posgrados

Seguridad Vial y Educación Vial con RiveKids
P694 Qué estudiar para trabajar en automoción

Seguridad Vial y Educación Vial con RiveKids

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 36:24


• Objetivo del episodio: orientar a estudiantes y familias sobre qué estudiar para trabajar en automoción y movilidad (desde escuela a posgrado), con Alberto Martínez (docente y autor de materiales) y José Lagunar. • Dónde se puede estudiar “motor/movilidad” o Escuela: en EF (uso seguro de bici/patinete; educación peatonal) y en Física (fuerzas, aceleraciones aplicadas a vehículos) y Geografía/Historia (sector automoción en economía). o FP: tres niveles (Básica, Grado Medio, Grado Superior). o Universidad: grados de ingeniería y otras ramas con aplicaciones en movilidad. o Posgrado: másteres/cursos de especialización. • Claves de la FP (y por qué elegirla) o Ha dejado de ser el “patito feo”: alta empleabilidad y salarios competitivos; entrada rápida al mercado (17–22 años). o Experiencia práctica temprana y foco en contenidos aplicados; sirve como puente a la Universidad con mejor base y madurez. o Déficits reales de talento: faltan mecánicos, chapistas y conductores; contratación casi inmediata al titular. o Parque móvil envejecido (≈14,5 años) ⇒ demanda sostenida de mantenimiento y carrocería pese a ADAS. • Cambio normativo FP (desde 2024) o Se mantienen niveles (Básica/GM/GS) y edades de acceso, pero la FP pasa a un modelo modular con Certificados de Profesionalidad (“fascículos”) que permiten titular por etapas y combinar módulos hasta completar el ciclo. • Familias profesionales relevantes 1. Transporte y Mantenimiento de Vehículos: mecánica, carrocería/chapistería, conducción, etc.  Incidencia: el GM de conducción puede terminarse a los 18, pero hay desfase de edad/licencia para ciertos permisos. 2. Servicios Socioculturales y a la Comunidad: FPGS en Movilidad Segura y Sostenible (antes habilitación DGT).  Habilita para roles como profesor/director de autoescuela, formador permiso por puntos, formador CAP, etc.  Alta empleabilidad: “no hay suficientes profesores de autoescuela”. • Certificados/microcualificaciones en Movilidad Segura y Sostenible (acumulables) o Profesor de formación vial. o Educador vial. o Consultor de movilidad segura y sostenible para ayuntamientos/empresas. o Permiten compatibilizar estudios con trabajo y escalar hasta el título completo en 2–5 años. • Rol de la informática/TIC en automoción o Oportunidades en desarrollo de apps (p. ej., Android Automotive), ciberseguridad vehicular y software embarcado. o Perfiles que sepan IA + automoción son “caramelo” con muy buena remuneración; caminos desde FP de Desarrollo o Ing. Informática. • Universidad y estrategia de carrera o Llegar a ingeniería tras FP técnica facilita asignaturas (materiales, fabricación, etc.) por la base práctica. o Posible continuidad de TFG/TFM enlazando proyectos iniciados en FP; ventaja en laboratorios y relación con profesorado. • Posgrados y especialización o Tipologías: máster oficial/no oficial, posgrados, expertos, grados de especialización en FP (p. ej., híbridos y eléctricos). o Ojo: no todo lo que se llama “máster” es oficial/habilitante; suelen ser caros. o Áreas: ingeniería de automoción, competición, logística y transporte (sector con fuerte demanda). • Consejos prácticos para familias y estudiantes o No obsesionarse con “acabar en 4 años”: planificar por etapas, aprovechar prácticas y compatibilizar trabajo/estudio. o Elegir itinerario por interés y empleabilidad: FP rápida para entrar, certificados para modular, universidad cuando convenga. o El mercado premia la especialización aplicable (mecánica, carrocería, docencia vial, software, logística). Hasta aquí el programa de hoy del podcast de seguridad vial y educación vial. ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre seguridad en moto? • P138 100 tramos más peligrosos para motoristas https://go.ivoox.com/rf/72292314 • P154 Hugo de 14 años muere en el campeonato Europeo de motociclismo. https://go.ivoox.com/rf/73574655 • P176 Motos sin ITV https://go.ivoox.com/rf/75543112 • P262 Seguridad Vial en moto No me llames paquete https://go.ivoox.com/rf/93733543 • P289 Caídas en quad o moto y la importancia de la equipación adecuada. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146657 • P300 Seguridad vial en moto en el Dakar https://go.ivoox.com/rf/101515123 • P327 Seguridad vial en moto, formación conducción, compra de equitación y exigir la retirada de guardarraíles asesinos https://go.ivoox.com/rf/105221622 • P376 seguridad vial en moto, episodio 5 del verano de seguridad en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/114152759 • P470 La seguridad vial en moto a debate https://go.ivoox.com/rf/126752010 • P566 chaleco airbag moto para la atgc https://go.ivoox.com/rf/135729959 • P557 4000 motos en la manifestación motera por la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812092 • P601 charla de seguridad vial en la concentración motorista La Leyenda en Cantalejo https://go.ivoox.com/rf/137929200 • P610 motoristas maltratados por Juan Carlos toribio en la concentración La Leyenda https://go.ivoox.com/rf/139115892 • P656 que sucede con la seguridad de los motoristas https://go.ivoox.com/rf/149781060 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre seguridad en Euro NCAP? • P22 Seguridad infantil en Euro NCAP 2020 https://go.ivoox.com/rf/60410726 • P31 La seguridad infantil de los 7 coches ensayados en Euro NCAP 2020 https://go.ivoox.com/rf/63999896 • P119 En AutoFM hablamos del origen de lo que hoy es Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/70766776 • P192 Hyundai Ioniq 5 en Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/77624794 • P200 El coche más seguro para niños según Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/79810679 • P278 ¿Qué es EuroNCAP? https://go.ivoox.com/rf/97118681 • P320 Seguridad EuroNCAP en el Lexus RX https://go.ivoox.com/rf/104093361 • P325 Cupra en Euro NCAP seguridad made in Spain https://go.ivoox.com/rf/104841125 • P353 Euro NCAP y la seguridad de nuestros vehículos https://go.ivoox.com/rf/111970962 • P413 Etiquetas de seguridad en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/121984964 • P426 BMW Serie 5 en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/121989858 • P525 el coche más seguro en euro ncap 2023-24 https://go.ivoox.com/rf/132581951 • P617 euro ncap deepal s07 https://go.ivoox.com/rf/143237685 • P619 Xpeng pasa por Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/143237909 • P621 NIO EL6 en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/143595669 • P655 Euro NCAP Jaecoo 7 https://go.ivoox.com/rf/149781056 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre patinetes eléctricos (VMP) y su influencia en la educación vial y seguridad vial? • VMP o los patinetes eléctricos (13-11-2020) https://go.ivoox.com/rf/58970634 • P29 200€ de multa a los patinetes que circulen por la acera (19-1-2021) https://go.ivoox.com/rf/63999858 • P39 El 80% de los accidentados en patinete eléctrico iban sin casco. https://go.ivoox.com/rf/64652023 • P88. En la sección de RiveKids dentro de AutoFM hablamos de atropellos de niños con patinete eléctrico VMP https://go.ivoox.com/rf/68488690 • P134 Tráfico dice que se va a poner duro con patinetes y bicicletas https://go.ivoox.com/rf/71998645 • P205 certificado para VMP y manual de características del patinete eléctrico https://go.ivoox.com/rf/81250012 • P222 Normativa del patinete eléctrico en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/86695954 • P228 El patinete eléctrico no es un juguete en Auto FM https://go.ivoox.com/rf/87765635 • P329 lista de patinetes eléctricos certificados por la DGT https://go.ivoox.com/rf/105222377 • P449 Se prohíbe el patinete eléctrico en el metro de Bilbao https://go.ivoox.com/rf/124482727 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre cómo la DGT afronta la educación vial y seguridad vial? • P47 La DGT recauda más de un millón de euros al día en multas https://go.ivoox.com/rf/65042824 • P68 2.880 conductores fueron denunciados dos o más veces en un mismo año por no llevar el cinturón de seguridad. https://go.ivoox.com/rf/66793732 • P72 La otra cara del rescate en carretera. DGT https://go.ivoox.com/rf/67030950 • P78 ¿Por qué nos denuncia la DGT en España? https://go.ivoox.com/rf/67470851 • P85 los tribunales anulan la mitad de las multas que pone la DGT. https://go.ivoox.com/rf/68027004 • P189 Cómo adelantar con seguridad https://go.ivoox.com/rf/76818386 • 6 puntos por usar el móvil al volante y más cambios de la DGT. https://go.ivoox.com/rf/60394281 • P383 ¿Hay que abrochar el cinturón de seguridad incluso sin ocupantes en las plazas traseras? https://go.ivoox.com/rf/115775880 • P444 Ocurrencias de la DGT en 2024 https://go.ivoox.com/rf/124103189 • P559 estrategia de país en la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812303 • P447 Propuestas de la DGT para bajar fallecidos en carretera https://go.ivoox.com/rf/124482117 • P456 La DGT incumple la promesa de retirar la Ley de tráfico si aumentaban los fallecidos https://go.ivoox.com/rf/124862871 • P494 La DGT frena los cambios del carnet de conducir https://go.ivoox.com/rf/130588417 • P538 En un accidente no se multiplica el peso como dice la DGT https://go.ivoox.com/rf/133370042 • P559 estrategia de país en la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812303 • P564 la seguridad en los adelantamientos https://go.ivoox.com/rf/135729856 • P633 La DGT controla a los conductores profesionales https://go.ivoox.com/rf/144450395 • P569 la DGT hace campanas de buenismo con los patinetes https://go.ivoox.com/rf/135730039 ¿Quieres escuchar episodios anteriores del podcast de educación vial y seguridad vial? • P6 Coronavirus y Seguridad Vial https://go.ivoox.com/rf/49513283 • P169 Seguridad vial en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/74292123 • P125 ¿Isofix en un SsangYong Rodius? Y mucha más seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/71289331 • P196 Seguridad vial para bebés prematuros y CIPSEVI https://go.ivoox.com/rf/78652365 • P168 Sin ruedas no hay seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/74292023 • P182 La educación vial en El Enfoque, Onda Madrid https://go.ivoox.com/rf/76018355 • P7 Mascarillas y guantes son al coronavirus lo que el cinturón de seguridad y los SRI a la violencia vial https://go.ivoox.com/rf/50038459 • P197 Estudio sobre la inseguridad vial en el contenido de las series en Capital Radio https://go.ivoox.com/rf/78897119 • P565 la mayoría de gente no usa el cinturón de seguridad https://go.ivoox.com/rf/135729932 • P561 4 de cada 10 conductores dan positivo en drogas https://go.ivoox.com/rf/134812530 • P541 La DGT no sabe dónde hay más de 650 millones de euros https://go.ivoox.com/rf/133580231 ¿Quieres escuchar episodios anteriores del podcast de seguridad vial en el Dakar? • P290 Lluvia torrencial, helicópteros que no pueden volar y buggies en medio de riadas. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146767 • P291. Señalización de accidentes en la carrera más dura del mundo. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146815 • P295 Exceso de velocidad, radar, sanción y distancia de frenado. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101147162 • P297 Muere atropellado por conseguir la mejor foto. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101514720 • P302 El Dakar 2023 da una lección de seguridad vial. La velocidad no mata, matan otras cosas. Seguridad vial Dakar https://go.ivoox.com/rf/101515334 • P301 Seguridad Vial con Manolo Plaza en el Dakar y en la vida. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515325 • P300 La seguridad vial en moto en el Dakar y en las carreteras españolas. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515123 • P294 Cansancio y fatiga extrema en competición. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101147100 • P296 ¿Es más seguro un chasis tubular? Biomecánica del impacto y aceleraciones en la seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101514635 • P288 Arco antivuelco o jaula de seguridad. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/100776113 • P293 Hans. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146904 • P292. Pos seguridad después de un vuelco o un accidente ¿qué hacer?. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146866 • P287 Arnés vs cinturón de seguridad. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/100775999 • P299 Conducir sin luna en la seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515049 • P298 Fallece atropellado un aficionado que estaba viendo el Dakar 2023. Seguridad vial dentro y fuera de la competición https://go.ivoox.com/rf/101514818 • P430 Prologo Dakar 2024, seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/122182887 • P438 Etapa 10 Dakar 2024 competición vs vida real en la señalización https://go.ivoox.com/rf/123338733 • P435 Etapa 5 Dakar 2024, la fatiga https://go.ivoox.com/rf/122440640 • P440 Etapa de descanso Dakar 2024 los twit de la DGT https://go.ivoox.com/rf/123339096 • P439 Etapa 11 Dakar 2024 adelantamientos extremos https://go.ivoox.com/rf/123338820 • P436 Atropello de un espectador en el Dakar 2024 https://go.ivoox.com/rf/122440725 • P434 Etapa 4 seguridad jurídica y excesos de velocidad en el Dakar 2024 https://go.ivoox.com/rf/122440464 • P431 Etapa 1 Dakar 2024, espectador atropellado https://go.ivoox.com/rf/122229047 • P432 Etapa 2 Dakar 2024, jaula de seguridad y Carles Falcón https://go.ivoox.com/rf/122229139 • P433 Etapa 3 Dakar 2024, los 3 impactos de un accidente https://go.ivoox.com/rf/122440325 “El verdadero viaje es el que termina como comenzó, con felicidad e inocencia” Feliz viaje hasta el próximo programa. _______________________________________

Abejorro Media
#ElDailyDiario #453- 02/07/25: Diputados se regalan posgrados

Abejorro Media

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 26:08


Descubre con Ale Díaz de la Vega el acontecer nacional e internacional en "El Daily Diario" Sigue a Ale Díaz de la Vega en redes sociales:X: https://twitter.com/AleDiaazdelaVegInstagram: https://www.instagram.com/alediaazdelavegaTik Tok: https://www.tiktok.com/discover/ale-diaz-de-la-vega #abejorromedia #daily #eldailydiario #noticias #noticiero #NoticiasMéxico #noticiasinternacionales #deportes◉ ¿Te gustó este video? suscríbete a nuestro canal en @AbejorroMedia◉ Más programas de Daily Diario en: https://www.youtube.com/playlist?list=PLMMELBja7bgc1gEL9Nw3_DgKUh54DOyM8

Podcast UNAH
EL INFORMATIVO

Podcast UNAH

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 11:28


ACTUALIDAD UNIVERSITARIA Colaboración interinstitucional fortalece la preparación técnica rumbo a los Juduca 2025Campus Atlántida realiza Feria de Posgrados presencial y virtual UNAH da un paso histórico hacia la transformación digital con la emisión del título electrónico  Fortalecimiento en la proyección internacional con el Lanzamiento del Programa Profice  

Podcast UNAH
EL INFORMATIVO

Podcast UNAH

Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 17:11


TITULARES1 Histórico: La UNAH aplica por primera vez la Prueba PHUMA y supera el 86% de asistencia2 UNAH reaperturó Paraninfo Universitario: un espacio para la difusión del arte y la cultura en Tegucigalpa4 UNAH facilita curso a estudiantes de doctorado de la UNED-Costa Rica3 UNAH presenta investigación científica en evento regional de Posgrados  

La Tribu FM
Merlín Barrera (Economista)

La Tribu FM

Play Episode Listen Later Apr 4, 2025 21:16


Hoy en el Tema del Día conversamos en vivo desde nuestro estudio con Merlín Barrera, Licenciada en Economía, cuenta con Master en Comercio Internacional, Posgrados en Macroeconomía Aplicada y Administración de Empresas Públicas Estratégicas.

Hora Punta
La universidad Uninde pretende impartir diez grados presenciales y posgrados online a partir del curso 2026/2027

Hora Punta

Play Episode Listen Later Apr 1, 2025


La Universidad Internacional de Extremadura (UNINDE), que podría convertirse en la primera universidad privada de la región, tiene previsto ofrecer diez grados presenciales, posgrados (muchos de ellos online), siete másteres y dos cursos de doctorado a partir del curso 2026/2027. Así lo ha señalado el director del proyecto educativo, Antonio Rubio. Tendrá su sede central en Badajoz y, al menos, una extensión en Cáceres. Rubio asegura que han tenido en cuenta la oferta de la Universidad de Extremadura a la hora de seleccionar su formación. "Venimos a complementar y cooperar, no a competir", recalca. El Consejo de Gobierno de la Junta ha remitido hoy el anteproyecto de ley al Consejo de Estado. Tras su visto bueno, pasará de nuevo por el gobierno regional antes de la votación definitiva en la Asamblea de Extremadura.

Top Expansion

Marcas premium como BMW o Mercedes-Benz quedan expuestas, ya que sus modelos ensamblados en México no alcanzan el nivel de integración requerido para la exención temporal del arancel de 25%. Un posgrado puede duplicar tu salario y reducir el riesgo de desempleo. Descubre qué carreras ofrecen los mayores beneficios y por qué especializarte puede ser la mejor inversión para tu futuro. Capítulos 00:00 - Introducción 00:37 - No todos los autos cumplen con reglas T-MEC 02:47 - Top 10 posgrados mejor pagados en México Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Podcast UNAH
EL INFORMATIVO

Podcast UNAH

Play Episode Listen Later Mar 4, 2025 16:50


TITULARES1 UNAH prepara primera megagraduación del año  2 Asiste a la I Feria de Posgrados de UNAH Campus Cortés  3 Sara Marisol Castro: Ejemplo de disciplina y entrega en el JUDO y la Enfemería  4 UNAH, entre las mejores 100 universidades de Latinoamérica y la segunda de Centroamérica en Investigación científica 

LA PATRIA Radio
4. Así Van Las Universidades De Manizales En Pregrados, Posgrados, Calidad y Matrículas

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Dec 4, 2024 5:13


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

El Economista Podcasts
El futuro del trabajo: cómo los posgrados preparan a los profesionales para los desafíos de la economía digital

El Economista Podcasts

Play Episode Listen Later Sep 18, 2024 32:35


Iván Vega Rico, rector del Instituto Latinoamericano de Estudios de Posgrado (ILEP), nos acompaña en este episodio de Oye.Cracks para explorar los desafíos que enfrentan los profesionales en el entorno laboral de la economía digital. Descubre cuáles son las habilidades y competencias clave para alcanzar el éxito en esta nueva era. ¡No te lo pierdas!

Podcast UNAH
EL INFORMATIVO

Podcast UNAH

Play Episode Listen Later Aug 16, 2024 12:41


TITULARES 1 Se firma el decimo septimo Contrato Colectivo entre UNAH y Sitraunah 2 La UNAH prevalece en temas de transparencia y obtiene reconocimiento 3 En un 99% se encuentra culminada la entrega de equipo de la Planta de Innovación Alimentaria en UNAH Campus Comayagua 4 Extienden plazo para postular al Congreso de Investigación Científica y Posgrados

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Edificio de posgrados de U. Militar tiene fallas estructurales; se perderían recursos: CGR

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Aug 13, 2024 2:38


LA PATRIA Radio
14. Manizales Razones Que Llevan A Escogerla Para Estudiar Posgrados. Educación

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Jul 8, 2024 4:55


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

La Hora Arquine
#LaHoraArquine | Conversación con Alfredo Hidalgo

La Hora Arquine

Play Episode Listen Later Jun 18, 2024 60:28


En este episodio conversamos con el arquitecto Alfredo Hidalgo sobre su labor como Decano Asociado de Investigación, Posgrados y Educación Continua de la Escuela Nacional de Arquitectura, Arte y Diseño del Tecnológico de Monterrey.

Crónicas La Miel en tu radio
Amelia Tor Pisano nuestra cronista trotamundos en Uruguay 18/5

Crónicas La Miel en tu radio

Play Episode Listen Later May 21, 2024 10:32


Nuestra cronista trotamundos Amelia Cristina Tor conversó con el Dr. Enrique Nogueira, Dr. en medicina y tecnología veterinaria. Es Dr. en producción animal y apicultor desde los 14 años. En la facultad de veterinaria Udelar, es prof. adjunto del Centro de Posgrados y Educación Permanente, encargado del Programa de Educación Permanente. Y es prof. adjunto del Departamento de Producción Animal en la Unidad Académica de Animales de Granja 18/5. Nos habla de la formación en apicultura dentro de la Facultad de Veterinaria Udelar y sobre la apitoxina.

Matices
Franklin Jiménez, Director de Posgrados de ULACIT / Lunes 26 de febrero 2024

Matices

Play Episode Listen Later Feb 26, 2024 50:23


Hoy con el tema:  Los Programas de Maestrías abren las puertas al mundo. Nos acompañan además Sergio Calvo Fernández, Vicerrector de Relaciones Institucionales de la Universidad Europea y Christian Valero Rose, Manager Partners y Relaciones Estratégicas de la Universidad Europea.

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
¿Cómo participar para las becas de Colfuturo para posgrados en el exterior?

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Feb 2, 2024 10:46


El proceso de inscripción es fácil, según detalló el director de Colfuturo. Los interesados tienen que diligenciar un formulario que tiene, incluso, una parte calificó como “muy útil” para quienes necesitan ayuda con sus gastos.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Matices
Franklin Jiménez, Director de Posgrados de ULACIT / Lunes 15 de enero 2024

Matices

Play Episode Listen Later Jan 15, 2024 53:07


Hoy hablamos sobre la importancia de las maestrías en el mercado laboral.

UV Coatza-Mina
#MartesDeHumanidades: Enfoque centrado en la persona como recurso ante el tipo de vida acelerada pt. 2

UV Coatza-Mina

Play Episode Listen Later Nov 28, 2023 6:27


Jesús Alberto Hernández Hernández es Docente en la Facultad de Trabajo Social en la Universidad Veracruzana. Estudió licenciatura en Psicología de 2002-2007 en una Universidad incorporada a la UNAM y su maestría en Trabajo Social con proyectos de investigación del Programa Nacional de Posgrados de Calidad de CONACYT, cursada en la Universidad Veracruzana de 2014-2016. En estudios especiales, ha realizado los siguientes cursos: La importancia de la capacitación en el docente universitario, técnica de entrevista de reclutamiento y detección de la mentira, habilidades técnicas de consejo, detección y atención a la deserción universitaria, jóvenes tolerancia y no discriminación, y estrategias y recursos del trabajo tutorial. Ha cursado los diplomados Desarrollo de competencias digitales y Proyecto Millenium.

En Perspectiva
Entrevista Pablo Regent - Posgrados: ¿Qué tendencias hay en el rubro?

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Nov 15, 2023 34:36


Entrevista Pablo Regent - Posgrados: ¿Qué tendencias hay en el rubro? by En Perspectiva

UV Coatza-Mina
#MartesDeHumanidades: Enfoque centrado en la persona como recurso ante el tipo de vida acelerada

UV Coatza-Mina

Play Episode Listen Later Nov 7, 2023 10:35


Jesús Alberto Hernández Hernández es Docente en la Facultad de Trabajo Social en la Universidad Veracruzana. Estudió licenciatura en Psicología de 2002-2007 en una Universidad incorporada a la UNAM y su maestría en Trabajo Social con proyectos de investigación del Programa Nacional de Posgrados de Calidad de CONACYT, cursada en la Universidad Veracruzana de 2014-2016. En estudios especiales, ha realizado los siguientes cursos: La importancia de la capacitación en el docente universitario, técnica de entrevista de reclutamiento y detección de la mentira, habilidades técnicas de consejo, detección y atención a la deserción universitaria, jóvenes tolerancia y no discriminación, y estrategias y recursos del trabajo tutorial. Ha cursado los diplomados Desarrollo de competencias digitales y Proyecto Millenium.

PALABRA DE RUDOLF STEINER
EL ÚLTIMO SEPTENIO DE RUDOLF STEINER - Jorge Vega Bravo

PALABRA DE RUDOLF STEINER

Play Episode Listen Later Oct 26, 2023 52:17


¡Saludos a todos! en el programa de hoy, tenemos la inmensa suerte de entrevistar al Dr. Jorge Vega Bravo (Colombia) quien nos hablará con amplitud del último septenio de la vida y obra de Rudolf Steiner Jorge Vega Bravo es Médico de la U de Antioquia con Posgrados en Acupuntura, Medicina Antroposófica y Oncología Antroposófica . También es educador de maestros y médicos y trabaja como parte de la Comunidad Terapéutica Narabema Artículos de Jorge Vega Bravo: LA EDUCACIÓN DE LOS SENTIMIENTOS https://www.facebook.com/PalabraDeRud... EDUCACIÓN A LA LIBERTAD https://www.facebook.com/PalabraDeRud... CIEN AÑOS DE PEDAGOGÍA WALDORF https://www.facebook.com/PalabraDeRud... POR UNA INFANCIA NO DIGITALIZADA https://www.facebook.com/PalabraDeRud... EL ALMA HUMANA https://www.facebook.com/PalabraDeRud... LAS SIETE ARTES https://www.facebook.com/PalabraDeRud... EL SER HUMANO: SÍNTESIS DE LA NATURALEZA https://www.facebook.com/PalabraDeRud... EL ARTE COMO PUENTE https://www.facebook.com/PalabraDeRud... HUMBOLDT Y STEINER https://www.facebook.com/PalabraDeRud... LAS 3 DIMENSIONES DE LA CURACIÓN https://www.facebook.com/PalabraDeRud... ALABANZA DE LA LENTITUD https://www.facebook.com/PalabraDeRud... LA DESAPARICIÓN DE LOS RITUALES https://www.facebook.com/PalabraDeRud... VERDAD Y LIBERTAD https://www.facebook.com/PalabraDeRud... SOBRE EL SENTIDO DE LA ENFERMEDAD https://www.facebook.com/PalabraDeRud... LA DESHUMANIZACIÓN DE LA MEDICINA https://www.facebook.com/PalabraDeRud...

Imagen Empresarial
Imagen Empresarial 18 OCT 23

Imagen Empresarial

Play Episode Listen Later Oct 18, 2023 47:25


Podcast del programa Imagen Empresarial transmitido originalmente el 18 de octubre del 2023. Conduce Rodrigo Pacheco. Los entrevistados de hoy: Laura Vázquez Rivero, directora de Posgrados de la Anáhuac Puebla Tema: Posgrados Anáhuac Entrevista: Lucas Gallitto, director para América Latina de GSMA Tema: GSMA y espectro en México y Latam

EALDE Business School | Webinars
La huella de carbono en las organizaciones: Cómo se calcula y cómo impacta en las finanzas

EALDE Business School | Webinars

Play Episode Listen Later Oct 12, 2023 57:59


En esta sesión abordaremos los fundamentales acerca de la huella de carbono de las organizaciones: desde cómo se define su alcance hasta cuales son las metodologías de cálculo, en función del sector, área geográfica o propósito del cálculo que estamos realizando. Además, veremos de qué modo la huella de carbono, y su posición relativa frente al benchmark, puede determinar las futuras inversiones o apoyos externos de sus finanzas. De este modo, el asistente obtendrá información básica sobre cómo manejar dicha temática así como fuentes y recursos que puede utilizar para hacer su propio cálculo. – Acerca del ponente, Xavier Saltó – Consultor en sostenibilidad con más de 15 años de experiencia, trabajando en proyectos y consultorías a nivel global (principalmente en Europa, Suramérica y África), donde ha colaborado con ONU Medio Ambiente, el Ministerio de Energía y Minas del Perú y el Ministerio de Transición Energética de España. Es Ingeniero, cuenta con Máster en Energía y Gestión de las Energía Renovables, Posgrados en obra pública, certificaciones LEED AP y BREEAM International, Certificación EFPA ESG Advisor y cursos de especialización en Sustainable Development Goals (Universidad de Copenhagen).

Uniradioinforma
Convocatoria para tres especialidades: Gestión del Agua, Migración Internacional y Ciudades del Siglo XXI

Uniradioinforma

Play Episode Listen Later Sep 15, 2023 9:44


Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos vía telefónica a Mtra. Márgara de León, Coordinadora de Posgrados en Línea y Educación Continua de El Colegio de la Frontera Norte (El Colef)  Tema: Convocatoria para tres especialidades: Gestión del Agua, Migración Internacional y Ciudades del Siglo XXI   #Uniradioinforma

En Perspectiva
La Mesa de Científicos - Inteligencia ¿Qué es ser inteligente? ¿Hay distintos tipos? ¿Cómo se mide?

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Sep 14, 2023 43:04


¿Qué es ser inteligente? Seguramente todos tengamos una idea, pero la definición no es tan sencilla. Para unos, serán más inteligentes los que tengan habilidades lógicas; para otros, los que se les dan fácilmente las letras. Ni hablar los que pueden hacer las dos cosas, esos a los que llevaban el liceo de taquito. Pero, ¿solo esas dos áreas del conocimiento marcan si alguien es o no inteligente? Y podemos complejizarla todavía más: ¿cómo definimos quién es más inteligente que otros? ¿Hay una manera seria de medir la inteligencia? Esto para empezar. Es un tema inmenso, y para abordarlo nos acompañan: Bettina Tassino, doctora en Ciencias Biológicas, especializada en el estudio del comportamiento y la cronobiología, profesora Adjunta de la Facultad de Ciencias de la Udelar, co responsable del grupo de investigación en cronobiología; Juan Valle Lisboa, doctor en Ciencias Biológicas, especializado en investigación de cerebro y lenguaje; profesor Agregado de Biofísica y Biología de Sistemas en la Facultad de Ciencias, director del Centro Interdisciplinario de Cognición para la Enseñanza y el Aprendizaje; Alejandra Carboni, psicóloga y doctora en Neurociencias, con investigaciones enfocadas en desarrollo cognitivo y contexto socioeconómico, docente grado 5 en el programa Cognición de la Facultad de Psicología de Udelar, coordinadora de la Comisión Académica de Posgrados de la Udelar; Además, como siempre, nuestro coordinador Héctor Musto, también doctor en Ciencias Biológicas.

Podcast UNAH
Podcast Informativo

Podcast UNAH

Play Episode Listen Later Sep 1, 2023 6:55


Docente de la UNAH participó en diplomado sobre desigualdad multidimensional que permitirá desarrollar macroproyecto latinoamericano  Unos 14 millones de lempiras en honorarios legales gratuitos al año brinda el CJG-UNAH  CURC recibe donación de equipo para la Planta de Innovación  En septiembre arranca el 9no Congreso Multidisciplinario de los Posgrados de Medina y Encuentro de Egresados 

En Perspectiva
La Mesa de los Lunes - Parte 2 07.08.2023

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Aug 7, 2023 29:01


La velocidad con que avanza en los últimos meses la inteligencia artificial entusiasma pero también asusta. Y pone de manifiesto más claramente algunos desafíos que ya se veían en el mundo digital, como el cibercrimen y la protección de datos. En este contexto, ¿qué pasa con los derechos humanos? ¿Se ven amenazados? ¿Cómo protegerlos, en tal caso? Sobre este tema, el mes pasado entrevistamos En Perspectiva a Patrick Penninckx, jefe del Departamento de Sociedad de la Información del Consejo de Europa, que visitó Uruguay y brindó una charla en el Centro de Posgrados en Ingeniería de la Universidad de Montevideo. En un momento del reportaje, el experto se detenía en algunos de los desafíos que están planteados… "No queremos bajar la innovación, ese no es el tema. El tema es ver qué son los riesgos en cuanto a los DDHH, en cuanto a la democracia. Hemos visto cómo con la desinformación la IA, los algoritmos, pueden acelerar su difusión. Y debemos ver cómo afrontarlo. Por ejemplo, el reconocimiento facial. ¿Qué dicen ustedes? ¿Qué papel puede jugar Uruguay en este tema? La Mesa de los Lunes con Mariana Álvarez, Miguel Brechner, Mariella Demarco y Santiago Gutiérrez.

En Perspectiva
DTI - Entrevista Patrick Penninckx: Protección de DD.HH en el mundo digital ante avance de la IA

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jul 26, 2023 35:03


Aunque el mundo es cada vez más digital, las amenazas a los derechos humanos que se producen en el ámbito virtual son bien reales. El avance de las nuevas tecnologías ha mejorado innumerables aspectos de nuestras vidas, pero también ha dado lugar a desafíos significativos, sobre todo desde la perspectiva de la protección de datos y el cibercrimen. A medida que se extienden herramientas de enorme poder y alcance como la inteligencia artificial, se vuelve urgente abordar estos desafíos para garantizar un futuro digital ético y seguro.¿Cómo proteger y promover los derechos humanos en este contexto? Conversamos En Perspectiva con Patrick Penninckx, Jefe del Departamento de Sociedad de la Información del Consejo de Europa, que está de visita en Uruguay. Ayer, invitado por el Centro de Posgrados en Ingeniería de la Universidad de Montevideo, Penninckx disertó sobre la importancia de la protección de los datos y la lucha contra el cibercrimen en un mundo cada vez más conectado. Con la participación de la Dr. María Luisa Tosi, integrante del Consejo Consultivo de la Unidad de Protección de Datos.

Noticentro
Metro suspende servicio por corto en la Línea 6

Noticentro

Play Episode Listen Later May 23, 2023 1:25


-Cruz Roja recortará mil 800 empleos en el mundo-Sheinbaum presenta planes de desarrollo territorial-Publican convocatoria para posgrados del Instituto “Rosario Castellanos”-Más información en nuestro podcast

Cátedra Avícola & Agropecuaria
15 de Mayo 2023 - Cátedra Avícola & Agropecuaria

Cátedra Avícola & Agropecuaria

Play Episode Listen Later May 15, 2023 70:39


Todos los días Cátedra Avícola & Agropecuaria -en forma ininterrumpida desde hace 66 años- informa sobre la actualidad de la industria avícola & agropecuaria. Conducido por Adalberto Rossi y Eugenia Basualdo. La edición del día cuenta con las siguientes entrevistas. Marta Waldmann, Ing. Agrónoma, egresada de la UBA. Posgrados en Nutrición en Alemania y Bélgica Conversamos con la referente del sector acerca de la evolución del consumo de alimento en las aves. "El cambio más notable y más dramático es la cantidad de huevos. Pasamos, en el 2000, de 250 de 285" que según Waldamann se asociaría directamente con el índice de postura. Por otro lado, destaca que "uno de los problemas más frecuentes hoy en día es que las aves no están alcanzando sus tiempos de producción y no son capaces de consumir suficiente alimento y usan la propia grasa corporal y de estructura ósea.". Daniela Godachevich, Responsable de Prensa de Agroactiva Llega Agroactiva, la mega muestra del campo a cielo abierto que se desarrollará del 7 al 10 de junio, en Armstrong (Santa Fe) "Este año estamos en la edición número 29 y quisimos hacerle un homenaje al campo, porque Agroactiva es eso: en el campo y para el campo". Más info y entradas: https://agroactiva.com/

La Reunión Secreta
La Reunión Secreta 04x31 - ⛔ ¡ESTE MALDITO TERRENO! ...LO NUNCA VISTO

La Reunión Secreta

Play Episode Listen Later Apr 14, 2023 156:19


HA SIDO POSIBLE CREAR EL PROGRAMA “LA REUNIÓN SECRETA” GRACIAS A TU AYUDA COMO GUARDIÁN MECENAS. ***** HAZTE MECENAS EN HTTP://WWW.PATREON.COM/LAREUNIONSECRETA Esta noche vive un nuevo directo de #LaReuniónSecreta​ desde la 22:00​ hora española. Te decimos lo que nadie dice: sin anestesia y sin edulcorantes. ¡La Reunión Secreta somos todos! No se lo digas a nadie… ¡PÁSALO! 🔁💪🤫 🎸 CARLITOS TÍNEZ https://www.youtube.com/channel/UC0eeuxpQ70z-Pe0rHhOq9Fg 🗿 FUROR DOMINI: LA IRA DE DIOS 📖 La 1ª novela del Dr. Gaona que puedes comprar exclusivamente aquí: https://bit.ly/FurorDomini 🍺 ALCOTEST - NEUROSALUS https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ejample.productos_app https://apps.apple.com/ie/app/alcotest-neurosalus/id1617249188 Conexiones en directo con: - Alex Raco (Especialista en trastornos del estado de ánimo y ansiedad. Posgrados en Psicopatología Clínica y en Hipnosis Ericksoniana. Discípulo del doctor Brian Weiss, se ha formado profesionalmente con él en terapia de regresiones a vidas pasadas en el estado de Nueva York) - Samuel Vázquez (Presidente de la asociación Una Policía para el Siglo XXI. Es miembro de los Grupos Operativos de Respuesta - GOR de la Policía Nacional en el sur de Madrid. Graduado en Criminología. Ha dedicado los últimos años a realizar estudios de modelos policiales comparados) Con el equipo habitual de La Reunión Secreta: Dr. José Miguel Gaona, Joan Miquel MJ, Carlos Martínez, Lourdes Martínez, Marta Vim y Olga Ralló. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SÍGUENOS EN REDES Twitter: https://twitter.com/lrsecreta Instagram: https://www.instagram.com/lareunionsecreta/ Facebook: https://www.facebook.com/LRsecreta REDES SOCIALES DEL EQUIPO | DR. JOSÉ MIGUEL GAONA | - https://twitter.com/doctorgaona | DIRECTOR | - Joan Miquel MJ - https://www.instagram.com/official_joan_miquel_mj/ | PRODUCTORA | - Lourdes Martínez - https://twitter.com/chicadelaradio | AYUDANTE DE DIRECCIÓN | - Olga Ralló - https://twitter.com/olgarallo | AYUDANTE DE PRODUCCIÓN | - Carlos Martínez - https://twitter.com/Carlitos_Tinez _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Novedades CLACSO
GT Salud internacional y soberanía sanitaria

Novedades CLACSO

Play Episode Listen Later Apr 13, 2023 2:34


El GT nace de diversos procesos académicos y espacios políticos sanitarios colectivos que se mancomunaron en la necesidad de gestar una nueva plataforma regional de formación, estudios, pensamiento y acción geopolítica en el campo de una epistemología de la Salud desde el Sur. El objetivo es producir una nueva trama entre descolonización y estrategia de soberanía sanitaria hacia una nueva concepción de la Salud desde el Sur y a la renovación desde una ecología de saberes del pensamiento crítico latinoamericano en salud situado en el Siglo XXI. El GT propone examinar y trabajar sobre la Salud Internacional y Soberanía Sanitaria desde la región latinoamericana y caribeña, aborda las bases del giro y pensamiento decolonial para la soberanía sanitaria regional, realiza análisis críticos de los actores y agenda global del Norte global y la dependencia de nuestras teorías y políticas a los engranajes geopolíticos del panamericanismo sanitario y la salud global liberal, se propone la Refundación de los sistemas de salud, desarrolla los aportes del feminismos decoloniales en el campo de la salud, promueve prácticas de monitoreo de la epidemiología crítica, el estudio de las determinaciones internacionales de la salud, de la salud socioambiental y la epidemiología de los extractivismos, las migraciones y salud de fronteras, las emergencias de salud pública, fortalece escuelas de gobierno y gestión en salud desde el Sur, entre otros campos. Se trabaja desde 3 niveles de actuación en lo Geopolítico regional con Grupos de Estudios Temáticos regionales, a nivel de agendas de trabajo con Núcleos Nacionales e Institucionales País y en nuevas comunidades epistémicas con investigadoras/es a nivel individual. Los 5 campos de intervención del GT son:Producción de conocimiento e investigación críticaFormación técnico-política sanitaria desde la Red de Posgrados de CLACSO y diversas alianzas Circulación y divulgación del pensamiento crítico en salud en Latinoamérica y el CaribeRedes abiertas interinstitucionales y cooperación regional desde el Sur globalSoporte técnico-político a espacios de gestión y gobierno en salud en el Sur global.El GT está conformado actualmente por 198 investigadores y académicos, de 55 Centros de Investigación, Instituciones académicas y Organismos de la Sociedad Civil de 23 países de la región: Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Costa Rica, Haití, Cuba, México, Paraguay, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela, Uruguay, Chile, Perú, Sudáfrica, España y Portugal.Coordinación regional del GT SISS CLACSO la integran:Dr Gonzalo Basile (Director e investigador principal Programa de Salud Internacional FLACSO República Dominciana / Instituto de Investigaciones Sociales y Sanitaria de Haití) Dra Lenny Trad (Coordinadora Programa FASA – Instituto de Salud Colectiva-Universidad Federal de Bahía /FLACSO, Brasil)Dra Marinilda Rivera Díaz (Coordinadora Programa de Doctorado en Determinantes Sociales de la Salud - Escuela de Salud Pública Universidad de Puerto Rico)Y en el actual Equipo de Coordinación regional: Dra. Odeth Santos (FES UNAM, México) – Dr. Antonio Hernández Reyes (FLACSO, El Salvador) y Dra. Ximena González Broquen(CETS-Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas-IVIC, Venezuela)

UACJ Radio
Oferta educativa de Posgrados del ICSA

UACJ Radio

Play Episode Listen Later Mar 31, 2023 31:06


Oferta educativa de Posgrados del ICSA Entrevista: - Dr. Jesús Alberto Rodríguez Alonso / Coord. del Doctorado en Ciencias Sociales- Mtra. Ana Cecilia Gutiérrez / Coord. de la Maestría en Psicología #UACJ #SOMOSUACJ #radio

UACJ Radio
Oferta de Posgrados ICSA

UACJ Radio

Play Episode Listen Later Mar 23, 2023 32:20


Conoce la Oferta de Posgrados del ICSA. Entrevista con:- Dr. Raúl Ponce, Coordinador de la Maestría en Economía- Dra. Nancy Amador, Coordinadora de la Mestría en Psicoterapia Humanista u Educación para la Paz- Dra. Yunuen Mandujano, Coordinadora de la Maestría en Ciencias Sociales para el Diseño de Políticas Públicas#UACJ #SOMOSUACJ #ICSA #posgradosuacj #economia #psicologia #politicaspublicas

UV Coatza-Mina
LOS POSGRADOS EN MEXICO: EL CASO DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

UV Coatza-Mina

Play Episode Listen Later Feb 25, 2023 3:57


La Coordinación Regional de Posgrado de la Universidad Veracruzana (UV), en Coatzacoalcos- Minatitlán, llevó a cabo la presentación de la convocatoria de tres programas educativos que se ofertan para el periodo febrero-julio 2023. Se trata de los pertenecientes al Área Académica Técnica: Maestría en Ciencias en Tecnología Energética, Maestría en Ingeniería de Procesos y Doctorado en Ingeniería Química, con una oferta mínima de 15 y máxima de 28 espacios en cada uno.

Podcast UNAH
Podcast Informativo de la UNAH

Podcast UNAH

Play Episode Listen Later Nov 18, 2022 7:14


presentación del Proyecto Yo soy profesor UNAH en República Dominicana Representante de OPS reconoce labor de la UNAH durante la pandemia. Estudiantes de CRAED de Tocoa realizan gira educativa por Cortés y Yoro. Posgrados de la Facultad de Ciencias Sociales desarrollarán simposio de divulgación científica.

UACJ Radio
X Encuentro de Especialidades Odontológicas y VIII Reunión de Egresados de los Posgrados de Estomatología

UACJ Radio

Play Episode Listen Later Nov 17, 2022 17:05


Conoce acerca del "X Encuentro de Especialidades Odontológicas y VIII Reunión de Egresados de los Posgrados de Estomatología" con el Dr. Luis Felipe Fornelli, Coord. de Espscialidades Odontológicas y el Dr. Sergio Alonso Soltero, Jefe del Dpto. de Estomatología #UACJ #ICB #odontologia #SomosUACJ #uacjradio

Infotecarios Podcast
InfoTecarios Podcast 127: Ciencia ciudadana y ciencias de la información (Con Fidel González)

Infotecarios Podcast

Play Episode Listen Later Nov 12, 2022 52:52


En esta edición del podcast de infotecarios.com charlaremos con Fidel González Quiñones. Fidel es Miembro del Sistema Nacional de Investigadores de México (SNI). Catedrático investigador de tiempo completo en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) a nivel licenciatura y formando parte del Núcleo Académico Básico de la Maestría en Innovación Educativa y el Doctorado en Educación, Artes y Humanidades, ambos reconocidos dentro del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC). Tiene una licenciatura en Ciencias de la Información, un MBA en Recursos Humanos otro en Mercadotecnia, además de un doctorado en Periodismo Social por la Universidad de Sevilla. Actualmente dirige el Centro Estratégico de Investigación de la UACH, que desarrolla estudios interdisciplinarios con particulares, empresas y entidades de gobierno estatal y federal. Miembro del Cuerpo Académico Consolidado UACH-CA-088 Estudios de la Información. Autor y árbitro de diversas publicaciones en revistas indexadas. Es parte de grupos de observadores de aves y entrenador de Ozzy, la mascota oficial de la FFyL

EALDE Business School | Webinars
Claves sobre la descarbonización y la transición energética

EALDE Business School | Webinars

Play Episode Listen Later Nov 4, 2022 62:54


el seminario abordará las cuestiones clave sobre la descarbonización y la transición energética, lo que se ha denominado como la tercera revolución industrial que nace de los Acuerdos de Paris de 2015. El Pacto de Paris establece un consenso y unanimidad en la lucha contra el cambio climático, en el que todos los países del mundo han acordado un plan de acción conjunto e integrado. En la sesión, se explicarán cuales son los pactos acordados, sus objetivos y las herramientas necesarias para alcanzarlos. – Acerca del ponente, Xavier Saltó – Consultor en sostenibilidad con más de 15 años de experiencia, trabajando en proyectos y consultorías a nivel global (principalmente en Europa, Suramérica y África), donde ha colaborado con ONU Medio Ambiente, el Ministerio de Energía y Minas del Perú y el Ministerio de Transición Energética de España. Autor de varios estudios y trabajos publicados dentro del campo de la investigación, algunos de ellos publicados por el Ministerio de Transición energética o el Congreso Nacional de Medio ambiente. Ganador en 2 ocasiones del Premio Greenbuilding Awards de la Unión Europea o del World Arquitecture Festival, entre otros. Es Ingeniero, cuenta con Máster en Energía y Gestión de las Energía Renovables, Posgrados en obra pública, certificaciones LEED AP y BREEAM International, Certificación EFPA ESG Advisor y cursos de especialización en Sustainable Development Goals (Universidad de Copenhagen)

Desde el conocimiento
Desde el Conocimiento | Primer Congreso Argentino de Políticas Sociales

Desde el conocimiento

Play Episode Listen Later Sep 25, 2022 7:42


Esta semana se realizó el Primer Congreso Argentino de Políticas Sociales, organizado por la Red Interuniversitaria de Posgrados en Políticas Sociales y la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), con la presencia de funcionarios de la región e investigadores en la materia. Lo resume Jorge Carpio, Director del Centro de Estudios e Investigación en Políticas Sociales Urbanas CEIPSU-UNTREF.

UACJ Radio
Oferta de Posgrados 11 Agosto 2022

UACJ Radio

Play Episode Listen Later Aug 16, 2022 19:56


Oferta de Posgrados 11 Agosto 2022

Búnker Informativo
¿Por qué debería estudiar un posgrado? (Jorge García)

Búnker Informativo

Play Episode Listen Later Jul 27, 2022 17:38


Búnkeros, el día de hoy tuvimos la oportunidad de conversar con Jorge García, director del Centro Europeo de Posgrados en México, charla en la que abordamos el tema de la importancia de los posgrados así como si vale la pena el estudiar de manera virtual, entre muchos temas más. ¡Acompáñenos!

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
La imaginación activa y el inconsciente colectivo, por Gabriela Milatich

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Nov 1, 2020 45:20


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las más de 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://youtu.be/Fr20FPZbUJs En esta conferencia descubriremos acerca de que trata el método que creó C. G. Jung, como eje central de su psicología analítica, utilizando las diferentes expresiones artísticas para devolver la armonía al ser. Gabriela Milatich Psicóloga junguiana. Con 2 Posgrados sobre la «Psicología Analítica Junguiana» y «Mitos, Sueños y Arquetipos. Arteterapeuta y trabajadora del color desde el Espíritu. Consteladora Familiar. Año 2008 Práctica clínica como Terapeuta Floral. Titular del curso «Introducción a la Psicología Analítica de C. G. Jung» dictado en el año 2019 y 2020 en la UNR – Facultad de Psicología. Especialista en lenguajes simbólicos y en la experiencia interna del color. Directora y creadora de un Centro de Psicología Analítica. Actualmente dictando Talleres Cursos y Seminarios. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA---------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación mediante Paypal https://www.mindaliatelevision.com/ha... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Periscope: https://www.pscp.tv/mindaliacom - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - VK: https://vk.com/mindalia *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.

Undertaking with Dayra Munoz
9. Familia y Empresa- Paul Gómez Páliz

Undertaking with Dayra Munoz

Play Episode Listen Later Jun 12, 2020 29:44


Este episodio fue grabado mientras el Coronavirus fue declarado Pandemia por la Organización Mundial de Salud.    ** Paul es nuestro siguiente invitado en Undertaking, tiene una amplia trayectoria empresarial en Ecuador, desde empresas familiares hasta emprendimientos propios.  Nos explica la importancia de la capacitación constante para poder tener éxito en tus proyectos, ha estudiado en la San Francisco en Quito, también cuenta con dos Posgrados en el IDE, la mayoría de sus pasatiempos están vinculados con la naturaleza y el deporte; corre mucho en montaña, practica bicicleta de ruta y MTB.  Paul da mucho énfasis que le apasiona ayudar de la manera que sea, tiene cierta afinidad con los animales, rescata animales y les da un hogar, también nos habla de la importancia de ser recíproco con todo lo que nos da la naturaleza, se ha convertido en un objetivo de vida para Paul y trata día a día de hacerlo posible, de esto han nacido varios proyectos tanto profesionales como personales. Acompáñanos en esta interesante conversación, donde aprenderás como pueden nacer nuevos proyectos, desde lo más cotidiano y hacer de tus socios, grandes amigos.  Encuentra más información sobre el emprendimiento de Paúl en https://www.eko-bag.com/ --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/dayra-munoz/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/dayra-munoz/support

Da Para Más
Da para más | Podcast 02: Mariano Morresi

Da Para Más

Play Episode Listen Later Apr 30, 2020 35:51


Desde Argentina recibimos a Mariano Morresi. Consultor en Estrategia y Marketing. Coordinador académico de Posgrados, Docente de UCES y Universidad de Belgrano. Investigador. Hablamos sobre la actualidad de la Educación, el Management, estrategias y liderazgo en tiempos de COVID 19.