POPULARITY
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! En este programa rudo y violento, nos reunimos los carroñeros de la carretera para grabar el podcast post apocalíptico definitivo. Hoy, especial MAD MAX, en La Órbita de Endor. Junto a Rafa Martínez, Coronel Kurtz y Antonio Runa se analizarán las cuatro películas del Guerrero de la Carretera, MAD MAX Salvajes de Autopista, MAD MAX 2 El Guerrero de la Carretera, MAD MAX 3 Más Allá de la Cúpula del Trueno y nos extenderemos a conciencia con MAD MAX Furia en la Carretera, recién estrenada en estos días. Será un programa polvoriento pero de alto octanaje. Sé testigo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En Furiosa: De la saga "Mad Max" (Furiosa: A 'Mad Max Saga, 2024), George Miller regresa al delirante y post-apocalíptico mundo de El Páramo para traernos la historia de venganza de la Imperator Furiosa que conocimos en Mad Max: Furia en el camino (Mad Max: Fury Road, 2015) y que busca no sólo vengarse de quien asesinó a su madre sino también regresar al paraíso del que fue arrancada en su niñez. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Mad Max: Fury Road (2015), dirigida por George Miller George Miller se tomó décadas para crear todo un universo, con un lore increíblemente profundo, y así poder explicar el porqué Immortan Joe tiene cinco esposas, una de cada sabor. CINEMA. - Puedes ver el show antes que nadie y apoyarnos en https://www.patreon.com/updateando O ver Updateando en vivo en Twitch: https://www.twitch.tv/updateando - Síguenos en redes sociales Instagram: https://www.instagram.com/updateando/ Twitter: https://twitter.com/updateando Facebook: https://www.facebook.com/updateando/ Además, puedes entrar a nuestro Discord a platicar con nosotros Discord: https://discord.gg/YftZeAj - Sigue a Lego: Twitter: https://twitter.com/Lego_Rodriguez Instagram: https://www.instagram.com/legordgz Sigue a Cham: Twitter: https://twitter.com/Cham311 Sigue a Héctor: Facebook: https://www.facebook.com/hector.cerecer Sigue a Mei: Instagram: https://www.instagram.com/meimeimei.cos Twitch: https://www.twitch.tv/lameimeimei - #MadMax #FuryRoad #Furiosa
Mad Max: Fury Road (2015), dirigida por George Miller George Miller se tomó décadas para crear todo un universo, con un lore increíblemente profundo, y así poder explicar el porqué Immortan Joe tiene cinco esposas, una de cada sabor. CINEMA. - Puedes ver el show antes que nadie y apoyarnos en https://www.patreon.com/updateando O ver Updateando en vivo en Twitch: https://www.twitch.tv/updateando - Síguenos en redes sociales Instagram: https://www.instagram.com/updateando/ Twitter: https://twitter.com/updateando Facebook: https://www.facebook.com/updateando/ Además, puedes entrar a nuestro Discord a platicar con nosotros Discord: https://discord.gg/YftZeAj - Sigue a Lego: Twitter: https://twitter.com/Lego_Rodriguez Instagram: https://www.instagram.com/legordgz Sigue a Cham: Twitter: https://twitter.com/Cham311 Sigue a Héctor: Facebook: https://www.facebook.com/hector.cerecer Sigue a Mei: Instagram: https://www.instagram.com/meimeimei.cos Twitch: https://www.twitch.tv/lameimeimei - #MadMax #FuryRoad #Furiosa
Conoce los orígenes de Imperator Furiosa y cómo sobrevivió tras su secuestro, en esta precuela que se desarrolla unos 20 años antes de "Mad Max: Furia en el camino". La quinta entrega en esta saga, nuevamente dirigida por Miller, destaca por una historia atractiva y con un reparto donde lucen Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth. Ya disponible en salas de cine.
¡Bienvenidos al episodio 16 de Rosebud Sociedad Limitada! En este episodio, exploramos el cine desde diferentes ángulos y te ofrecemos nuestras opiniones sobre varias películas y temas interesantes. En la introducción, conversamos sobre la relación entre el cine y los trenes, dos elementos que a menudo se entrelazan en las historias cinematográficas. Descubrimos cómo los trenes han sido protagonistas en muchas películas a lo largo de la historia del cine. En "La Cartelera", hablamos de tres películas: "La Monja", "Creatura" y "Notas sobre un Verano". Te compartimos nuestras impresiones sobre estas producciones. En "La Película", nos sumergimos en el mundo de Billy Wilder y su película "Perdición". Analizamos la obra de este director y cómo ha influenciado el cine noir. En la sección de juegos, exploramos el tema de los antiheroes en el cine. Conversamos sobre personajes que no son típicos héroes, pero que capturan nuestra atención y simpatía de alguna manera. En "La Femme Fatale", hablamos de "Lolita" dirigida por Stanley Kubrick. Analizamos esta película y su representación de la figura de Lolita. En "El Cultureta", te ofrecemos nuestras recomendaciones de películas que incluyen "Sanjuro" de Akira Kurosawa, "Drive" de Nicolas Winding Refn, "Terminator 2" de James Cameron y "Mad Max: Furia en la Carretera" de George Miller. Gracias por unirte a nosotros en este episodio de Rosebud Sociedad Limitada. Esperamos que disfrutes de nuestras conversaciones sobre cine y cultura. ¡Hasta el próximo episodio! Puedes apoyar al proyecto por solo 5€ al mes en patreon.com/humanistasincomplejos Puedes suscribirte a los boletines personales en https://humanistasincomplejos.substack.com/ Compartiendo el amor por el cine, las personas y la cultura en https://humanistasincomplejos.com
Esta semana nos encerramos en una habitación para hablar de nuestros problemas. Arrancaremos en una habitación de un hotel en Estambul junto a Idris Elba y Tilda Swinton para frotar una lámpara maravillosa y desatar un genio que nos concederá tres deseos, Continuamos en otra habitación de otro hotel en Inglaterra para frotar otra lámpara maravillosa, la de Daryl McCormack que frota Emma Thompson en “Buena Suerte, Leo Grande” donde hablamos de la liberación femenina en la mediana edad y terminamos en una habitación psiquiátrica con un montón de gente que se cree animales en Wolf de la mano de George MacKAy. Tres películas diferentes pero todas con estrellas sugerentes en el reparto Todo ello, como siempre sin spoilers. Disfruten! 👉Tres mil años esperándote Alithea es una experta en narratología mitológica que, durante un viaje a Turquía para un congreso, se hace con una botella de vidrio en un bazar sin saber que dentro de ella se esconde un djinn que, a cambio de su propia libertad, le concederá tres deseos. El escepticismo y la convicción de que los deseos siempre traen problemas pondrán difíciles las cosas a este genio, que decidirá entonces narrarle sus experiencias y los motivos por los que, una y otra vez, ha acabado encerrado en la botella. George Miller regresa a la gran pantalla siete años después de ‘Mad Max: Furia en la carretera’ con esta adaptación de un relato corto a medio camino entre lo fantástico y lo teatral y con Tilda Swinton e Idris Elba de protagonistas. 👉 Buena Suerte Leo Grande Una maestra de religión jubilada y viuda tiene un pequeño deseo por cumplir: Tener un orgasmo. Tras un matrimonio de frustración sexual decide contratar a un trabajador sexual para que le ayude a desinhibirse. En sus distintos encuentros forjarán una sinceridad basada en el anonimato que les llevará a conocer a la otra persona pero también conocerse a sí mismos. La Australiana Sophie Hyde pone el foco en la liberación sexual femenina en una edad en la que se suele esconder a las mujeres pero capitaneada por Emma Thompson hacen de todo menos esconderse. 👉 Wolf Jacob es un joven que cree ser un lobo atrapado en un cuerpo de humano. Por este motivo, sus padres deciden internarle en una clínica especializada en este tipo de disociaciones para curarle. Allí, Jacob conocerá a otra paciente que dice ser una gata montesa y se sentirá especialmente vinculado a ella, pero los métodos de terapia del centro provocarán que la libertad pase a ser una prioridad para él. Nathalie Biancheri, quien sorprendió con su debut tras las cámaras en ‘Nocturnal’, firma su segunda película con George McKay a la cabeza. Únete a nuestro grupo de Telegram: https://t.me/PodcastEnSerio Y estamos en Twitter: https://twitter.com/PodcastEnSerio Correo: ivodelgadorivero@gmail.com Instagram: https://www.instagram.com/criticoenserio/?hl=en-gb www.IvoDelgado.com
Min 4: EL FILTRO LUCHINI Con la entrada de septiembre cambia el paisaje y la oferta en las salas de cine. Con el éxito de Tadeo aún latente a las puertas de la vuelta a las aulas, el cine español vuelve a tomar las riendas y nos sorprende con un doblete del cineasta Dani de la Orden. Su apuesta más atrevida es la traslación a la pantalla del reto deportivo que afrontó España en Barcelona 92. En el 30 aniversario de nuestras Olimpiadas, De la Orden pone el foco en la selección de Waterpolo y en la lucha interna y externa del equipo por no fraudar en una cita para la historia. Jaime Lorente y Álvaro Cervantes lleva el peso interpretativo de un largometraje que va a marcar el leit motiv de este capítulo de Estamos de Cine. Alberto Luchini y Raquel Hernández analizan “42 segundos” y la comedia española también dirigida por Dani de la Orden que puede ser la tapada taquillera de la semana. En “El test”, la pregunta de si aceptaríamos cien mil euros en el acto o un millón en diez años desencadena una sucesión de situaciones jocosas en las que se ven envueltos Alberto San Juan, Blanca Suárez, Miren Igarburen, Carlos Santos o Antonio Resines. Además de esta doble y dispar propuesta española, nuestros críticos nos hablan de la sugerente historia que aborda George Miller (“Mad Max Furia en la carretera”) en “Tres mil años esperándote”, con Tilda Swinton sacando a Idris Elba de la lámpara del genio y del regreso de Emma Thompson encarnando a una profesora jubilada con ganas de reencontrar la pasión en “Buena suerte, Leo grande”. Min 25: ESPECIAL BSO GESTAS DEPORTIVAS EN EL CINE El recuerdo de Barcelona 92 y la propuesta de “42 segundos” nos invitan a agitar la relevancia de la música de cine en las gestas deportivas, reales o ficticias, que nos ha regalado el cine. En los primeros compases de Estamos de Cine ya le dedicamos un especial al vínculo entre el cine y el deporte a través de la música, pero esta vez vamos más allá para rescatar películas desiguales que esconden bandas sonoras que no dudarían en utilizar para arengar a sus pupilos exigentes entrenadores de cualquier disciplina deportiva. Ángel Luque nos sorprende con una selección que alterna películas recientes y conocidas como “El Método Williams”, “Creed” o “Invictus” con apuestas ochenteras que quizá pocos recuerdan pero que esconden brillantes y sorprendentes composiciones de Jerry Goldsmith. A sólo siete días del inicio oficial de la nueva temporada en Radio Castilla-La Mancha, los de Estamos de Cine nos ponemos las pilas conjugando deporte, música y séptimo arte. Dale al play sin miedo y vente arriba con nosotros. Feliz escucha.
Nos volvemos Inruchators Rockatansky para traer Mad Max Fury Road. Nos damos un paseo por su argumento, personajes y muchas más cosas que por supuesto serán enfocadas por las cabezas más taladradas del mundo de la podcastfera. Con Pablo, Javi y luis. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Esta semana en nuestra “Sección principal” os traigo una película a petición de nuestro donante vía PayPal, Juan Daniel Goas Freire. Se trata de “Mad Max: Furia en la carretera” de George Miller, la película que revitalizó toda la saga 30 años después. Además en nuestra nueva sección “El callejón oscuro” os traigo esta semana a Betty Newmar, una mujer que fue detenida tras 22 años de investigación por encargar el asesinato de su 4º esposo. Los otros cuatro maridos también fueron asesinados. Finalmente en la sección “¿Qué fue de?” esta semana os hablo de la sindicalista anarquista Virginia Bolten, una mujer argentina que fue exiliada a Uruguay por sus actividades a favor de la lucha obrera y de la lucha feminista. Tiempos: Sección principal: del 00:02:49 al 01:53:40 Sección “El callejón oscuro”: del 01:53:41 al 02:45:38 Sección “¿Qué fue de?”: del 02:45:39 al 03:29:17 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¡Nuestro mundo es fuego y sangre! ¡Sed testigos, porque este es el podcast post-apocalíptico que esperabais, el podcast definitivo de la saga Mad Max! Nos llenamos de cromo y arena los hocicos y nos ponemos a repasar la saga protagonizada por Max Rockatansky y sus cuatro películas: Mad Max: Salvajes de Autopista (1979), Mad Max 2: El Guerrero de la Carretera (1981), Mad Max 3: Más Allá de la Cúpula del Trueno (1985) y Mad Max: Furia en la Carretera (2015). Los perros de guerra de CineActual, Samuel Úbeda, Javier Muñoz, Francisco Javier Santiago, Jose Fortaña y Agustín López, ahondan en una saga que ha tenido tal influencia en el cine hasta el punto de crear un estilo y un subgénero, en un programa que hará las delicias de los oyentes de alto octanaje. Es difícil saber quién está más loco... Nosotros o cualquiera de vosotros, pero sea como fuere poned vuestro reproductor a todo volumen y disfrutad de esta fiesta de podcast. Además sorteamos un pack en Blu-ray de las cuatro películas de la saga; si quieres participar es muy fácil: sigue las instrucciones que indicamos en el podcast (dale a Me Gusta a este episodio en iVoox, coméntalo y suscríbete a nuestro podcast) y entrarás en el sorteo que realizaremos. Tienes desde el día 28 de septiembre al 11 de octubre para participar. ¡Suerte! Grupo de Telegram: https://t.me/Cineactual CineActual en tus oídos: https://open.spotify.com/playlist/5HekAxK6GAdeC5OLhUjjnH?si=k90cnVWTQsKup8utIfyjTA Nuestro Patreon: https://www.patreon.com/cineactual Suscríbete en iVoox: https://www.ivoox.com/ajx-suscribirse_jh_551662_1.html
¡Nuestro mundo es fuego y sangre! ¡Sed testigos, porque este es el podcast post-apocalíptico que esperabais, el podcast definitivo de la saga Mad Max! Nos llenamos de cromo y arena los hocicos y nos ponemos a repasar la saga protagonizada por Max Rockatansky y sus cuatro películas: Mad Max: Salvajes de Autopista (1979), Mad Max 2: El Guerrero de la Carretera (1981), Mad Max 3: Más Allá de la Cúpula del Trueno (1985) y Mad Max: Furia en la Carretera (2015). Los perros de guerra de CineActual, Samuel Úbeda, Javier Muñoz, Francisco Javier Santiago, Jose Fortaña y Agustín López, ahondan en una saga que ha tenido tal influencia en el cine hasta el punto de crear un estilo y un subgénero, en un programa que hará las delicias de los oyentes de alto octanaje. Es difícil saber quién está más loco... Nosotros o cualquiera de vosotros, pero sea como fuere poned vuestro reproductor a todo volumen y disfrutad de esta fiesta de podcast. Además sorteamos un pack en Blu-ray de las cuatro películas de la saga; si quieres participar es muy fácil: sigue las instrucciones que indicamos en el podcast (dale a Me Gusta a este episodio en iVoox, coméntalo y suscríbete a nuestro podcast) y entrarás en el sorteo que realizaremos. Tienes desde el día 28 de septiembre al 11 de octubre para participar. ¡Suerte! Grupo de Telegram: https://t.me/Cineactual CineActual en tus oídos: https://open.spotify.com/playlist/5HekAxK6GAdeC5OLhUjjnH?si=k90cnVWTQsKup8utIfyjTA Nuestro Patreon: https://www.patreon.com/cineactual Suscríbete en iVoox: https://www.ivoox.com/ajx-suscribirse_jh_551662_1.html
Dedicamos el segundo programa a comentar Mad Max: Furia en la carretera, dirigida por George Miller. ¡Sed testigos!
Desde su lanzamiento en 2015, Mad Max: furia en el camino se consolidó como un clásico instantáneo en el género de acción. Esta inyección de adrenalina hecha cine combina sus secuencias más trepidantes con la sutileza de una crítica a nuestro sistema; no muy alejado de la post-apocalíptica ciudadela de Inmortan Joe. Participantes: Luis G. Cardoce: Periodista y realizador audiovisual especializado en temas de sociedad y cultura. Cofundador de la revista digital La Cuarta CR y actual redactor en deleFOCO. Sergio Beeche: Crítico de cine, filólogo, creador de la revista digital Variaciones Pop y panelista en el cine foro Club Magaly del Cine Magaly. Jorge Arturo Mora: Periodista y realizador audiovisual. Redactor en los suplementos Viva y Revista Dominical en el periódico La Nación y cofundador de la revista digital La Cuarta CR. Música: Don't Feel (So Low) by Mid-Air Machine is licensed under a Attribution-ShareAlike License. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/delefoco/message
En el trigésimo quinto programa de Efecto Phi nos subimos a máquinas de guerra que cruzan desiertos en busca de agua y gasolina. Hablamos de una ganadora de seis premios Oscar y nominada a un total de diez (entre ellos Mejor película y Mejor director). La cosa no empieza del todo bien: no todos estamos de acuerdo con el título. Pero luego mejora. Analizamos una trama que se construye en base a sus escenas de acción y a sus increíbles persecuciones, que son aún mejores gracias al impresionante montaje. Repasamos la visión de George Miller de un futuro post apocalíptico, con esa dictadura de aquellos que ostentan los recursos, y de los que deciden ir de persecución con guitarras de fuego. Hoy con Pablo Núñez Noriega, Raúl González, Alba Rozas, Nacho de Górgolas, María García. En la técnica: Marta Gómez.
LAS CLAVES DE CIBRA 2019 Potente capítulo 167 de Estamos de Cine gracias a lo mucho, potente (y polémico) que ha llegado (o no llegado) a la cartelera y gracias también al inicio de uno de los Festivales que más sigue creciendo en Castilla-La Mancha. El Festival del Cine y la Palabra de Toledo (CIBRA) llega a su XI Edición y su director, Gabriel Castaño, vuelve a ocupar el sillón de ‘Estamos de Cine' para avanzarnos algunos de los incentivos y sorpresas de este año: la fusión de cine, literatura, sanidad y educación; la presencia de actores, directores o productores como Mariano Barroso, Agustín Almodóvar, Pol Monen, Karra Elejalde o Antonio Resines y los preestrenos nacionales a tener en cuenta y que tendrán como escenario la ciudad de Toledo durante la próxima semana. EL FILTRO LUCHINI Ya sabes que la actualidad manda en ‘Estamos de Cine' y lo que ha llegado a las salas este fin de semana es para abrocharse el cinturón. Por eso, en nuestro ‘Filtro Luchini', apostamos esta vez por una doble destilación: la del crítico y jefe de ‘Metrópoli', Alberto Luchini y la del crítico de ‘Fotogramas', Ricardo Rosado. En el escaparate, una de las películas comerciales más atractivas de este otoño: “Le Mans'66” (Ford vs Ferrari) con un duelo entre Matt Damon y Christian Bale que, junto a las escenas de velocidad y carreras, se convierte en el gran atractivo de la novedad más colorida y vertiginosa de la cartelera. Una película con tirón comercial que, sin embargo, lo tendría mucho más difícil si el filme que supone el regreso de Martin Scorsese, ‘El Irlandés', se estrenase en salas de toda España. Vuelve a reavivarse el efecto Netflix y los derechos de exhibición y con ello el debate sobre si grandes películas como ésta o como ‘Roma' deberían tener una vida más sana y duradera en pantalla grande. ESPECIAL BSO ‘CINE SOBRE RUEDAS' Y ya que la cartelera nos ha puesto a 300 km/hora y que “Le Mans'66” ya está haciendo caja en taquilla, esta semana le hemos propuesto a Ángel Luque colocar al cine y a las bandas sonoras sobre ruedas, quemar neumático y que fluya la gasolina y la buena música. La excusa es perfecta y, de hecho, salen títulos míticos como ‘Easy Rider', ‘La Carrera del Siglo' o ‘Mad Max' y otros más recientes, como ‘Cars 2', ‘Baby Driver' o ‘Mad Max: Furia en la carretera'. ¿Preparado para dar la vuelta más rápida con el cine como excusa? Abróchate el cinturón y disfruta de la mejor radio en pantalla grande.
Último programa de la serie centrada en la Historia de la Música de Cine, en esta ocasión con partituras de las últimas dos décadas, en concreto las siguientes: Lucía y el sexo, Alatriste, Lobos de Arga, Inmersión, Feliz Navidad, La forma del agua, Animales nocturnos, Mad Max: Furia en la carretera, Verano en febrero, Cómo entrenar a tu dragón, Capitán América: El soldado de invierno, Matilda, Rogue One: Una historia de Star Wars, El Hobbit: Un viaje inesperado, La mejor oferta.
Último programa de la serie centrada en la Historia de la Música de Cine, en esta ocasión con partituras de las últimas dos décadas, en concreto las siguientes: Lucía y el sexo, Alatriste, Lobos de Arga, Inmersión, Feliz Navidad, La forma del agua, Animales nocturnos, Mad Max: Furia en la carretera, Verano en febrero, Cómo entrenar a tu dragón, Capitán América: El soldado de invierno, Matilda, Rogue One: Una historia de Star Wars, El Hobbit: Un viaje inesperado, La mejor oferta.
País Australia Director George Miller Guión Nick Lathouris, Brendan McCarthy, George Miller Música Junkie XL Fotografía John Seale Reparto Tom Hardy, Charlize Theron, Nicholas Hoult, Hugh Keays-Byrne, Angus Sampson, Zoë Kravitz, Rosie Huntington-Whiteley, Nathan Jones, Riley Keough, Abbey Lee, Courtney Eaton, Josh Helman, Megan Gale, Melissa Jaffer, Stephen Dunlevy Sinopsis Perseguido por su turbulento pasado, Mad Max cree que la mejor forma de sobrevivir es ir solo por el mundo. Sin embargo, se ve arrastrado a formar parte de un grupo que huye a través del desierto en un War Rig conducido por una Emperatriz de élite: Furiosa. Escapan de una Ciudadela tiranizada por Immortan Joe, a quien han arrebatado algo irreemplazable. Enfurecido, el Señor de la Guerra moviliza a todas sus bandas y persigue implacablemente a los rebeldes en una "guerra de la carretera" de altas revoluciones... Cuarta entrega de la saga post-apocalíptica que resucita la trilogía que a principios de los ochenta protagonizó Mel Gibson.
Con apenas ocho años la vi y me impresionó sobre todo por sus diálogos y eso que no entendería ni la mitad de los insultos del sargento Hartman. "La Chaqueta metálica" (1987) es una de las mejores películas sobre Vietnam y por tanto del género bélico. Su director Stanley Kubrick dividió el filme en dos partes, la instrucción de unos Marines y luego la presencia de éstos en el frente. En el monográfico, que aviso contiene frases muy malsonantes, está copado por las andanzas de los reclutas Bufón, Cowboy y Patoso y con una banda sonora cargada con temas de los 60 y 70 y la partitura de una hija de Kubrick. Tras el retrotráiler comienza la sesión de música de cine con las últimas novedades y que finaliza con vuestras peticiones que han sido muchas. Me alegra que vosotros, queridos espectadores, participéis tanto. Espero que disfrutes de la proyección Escucha y descárgate los programas de una manera más fácil en tu teléfono o tableta gracias a la APP de El Acomodador ya sea si usas iOS o Android. Las suscripciones para no perderte ninguno, y los programas anteriores, los puedes encontrar tanto en iTunes como en Tune in e Ivoox. Y si tienes Twitter sigue a @AcomodadorEl. Listado de canciones (Puede contener spoilers) Corte Inicial El señor de la guerra Tráiler Thomas Newman – End credits – Cadena perpetua Sesión de BSO 1. Ennio Moriconne - Sangue e neve – Los odiosos ocho 2. Marco Beltrami - God Of The Impossible – Dioses de Egipto 3. Graeme Revell – Rain forever – El cuervo 4. Fernando Velázquez – St. Lazarus – Orgullo + Prejuicio + Zombis 5. Paul Mills - Rekindle The Fire – War room 6. Sarah Class – Opening title - Brothers of the Wind 7. Otis Redding - Mr. Pitiful - Vinyl 8. Summer nights – Grease Live Peticiones 1. ELO & Olivia Newton John – Xanadu - Xanadu 2. Steve Jablonsky – Ray's theme - Steamboy 3. Jerry Goldsmith – Maint title- Hoosiers, más que ídolos 4. Elmer Bernstein - Age Of Innocence - La edad de la inocencia 5. Henry Mancini – Main title - Condorman 6. John Barry – Overture – El Abismo negro 7. Junkie XL – Brother in arms – Mad Max: Furia en la carretera Monográfico – Abigail Mead – La chaqueta metálica 1. Sam the Sham & The Pharaohs – Wooly Bully 2. The Dixie Cups – Chapel of Love 3. Chris Kenner – I Like It Like That 4. Johnnie Wright – Hello Vietnam 5. Nancy Sinatra – These Boots Are Made for Walkin 6. Rolling Stones – Paint it black 7. Transition 8. Parris island 9. Ruins 10. Goldman Band – Marines' Hymn 11. Sniper 12. The Trashmen – Surfin' Bird Despedida Bill Conti – Main title – Encerrado
Este es el primer programa de Monos con pistolas, el podcast para sobrellevar la vida moderna comentado por tres monos que oyen, ven y escuchan. Aprovechando el nuevo año queremos recordar uno de los éxitos de 2015, "Mad Max: Furia en la carretera", considerada mejor película por los críticos de EE.UU. (y por Rockdelux) y nominada a 10 premios Óscar. En la primera parte analizamos la saga original de Mel Gibson, mientras que en la segunda comentamos la secuela de 2015 y otros referentes postapocalípticos no tan exitosos, como "Waterworld" y "The Postman".
Programa especial del Podcast del blog Cinoscar & Rarities dedicado al CINE FANTÁSTICO y de TERROR más destacado del 2015. Incluye reseñas de 'IT FOLLOWS', de David Robert Mitchell; 'MAD MAX: FURIA EN LA CARRETERA', de George Miller; 'JURASSIC WORLD', de Colin Trevorrow; y 'HORNS', de Alexandre Aja. Además, ofrecemos un TOP 10 con los mejores títulos para visionar este verano, las opiniones de los oyentes y homenaje a distintas obras maestras del cine de terror. Síguenos en @Xavicinoscar y http://cachecine.blogspot.com
En el programa: Don Rogelio J, dibujante y músico de Aullido Atómico y Tumba Swing, es el protagonista en El Disco de la Semana, donde nos hablará de su elección musical para la sección. En la sección de cine hablaremos de “Mad Max: Furia en La Carretera” (George Miller, 2015). Y para finalizar tenemos a Gabriel Piñana y Yolanda Jiménez de The Laudables, que nos hablan de su primer disco “The Laudables” (Autoeditado, 2015).
Villa de Cura celebra 293 años de su fundación El abuelo del Liberador, Don Juan Bolívar De Villegas, hoy; fundó tal día como hoy 25 de mayo de 1722, la población de Villa de San Luis Rey de Cura hoy conocida como Villa de Cura o simplemente La Villa. La tradición dice que su génesis fue cuatro casitas y una capilla Escuchemos la canción de Valdemar Oliveros interpretada por los Niños Cantores de Villa de Cura, Villa de Cura en honor a su ducentésimo nonagésimo tercer aniversario en Rosita al Mediodía Dheepan Gana Palma de Oro en Canes La película del francés Jacques Audiard, dio hoy la gran sorpresa y se llevó la Palma de Oro de la 68° edición del Festival de Canes. La película, sobre la inmigración y el amor, es protagonizada por un exguerrillero tamil que atravesó una situación muy parecida a la del personaje que interpreta. Una película que comienza en Sri Lanka, donde Dheepan, un guerrillero de los Tigres de Tamil necesita una mujer y una hija para poder huir. Yalini y la huérfana Illayaal se unen a él en un viaje que les llevará a ser inmigrantes ilegales en un barrio periférico de París, donde la violencia urbana sustituye a la violencia de guerra civil de su país de origen. "No quería hacer un documental sobre la guerra en Sri Lanka ni un documental sobre una ciudad", precisó el realizador sobre una película que no da muchos detalles del contexto en el que se desarrolla la historia de esta pareja. ESCUCHEMOS A WISIN A CARLOS VIVES Y A DADDY YANKEE Y EL EXITO NOTA DE AMOR EN ROSITA AL MEDIODIA Otros Ganadores del Festival de Canes En la categoría de Mejor Actor por su papel de desempleado en el drama "La Loi du Marché", de Stéphane Brizé. "Es el primer premio que me dan en la vida", dijo la estrella al recibir el galardón. En la categoría de Mejor Director, el taiwanés Hou Hsiao-Hsien resultó ganador por la película de artes marciales "The Assassin". El mexicano Michel Franco y su "Chronic", un impactante retrato de un enfermero que acompaña en el tránsito a la muerte a pacientes en estado terminal, obtuvieron el premio al Mejor Guión. En tanto, la película "Son of Saul", una impactante historia que se desarrolla en un campo de concentración, del joven cine asta húngaro Laszlo Nemes, fue galardonada con el Gran Premio del festival de Cannes. ESCUCHEMOS LA CANCION RETRO A MERCEDES SOSA Y LA CANCION GRACIAS DOY A LA VIDA EN ROSITA AL MEDIODIA ESCUCHEMOS A ENRIQUE IGLESIAS Y NIKY JAM EL EXITO PIDO PERDON EN ROSITA AL MEDIODIA Tierra del Mañana Primera en Taquilla este Fin de Semana La aventura de ciencia ficción de Disney "Tomorrowland", protagonizada por George Clooney, se ubicó primera en la taquilla norteamericana en su fin de semana de estreno, según datos provisorios publicados este domingo. El filme dirigido por Brad Bird, que relata el encuentro entre una niña curiosa y brillante (Brit Robertson) y un científico decepcionado (Clooney), y su visita a un lugar que parece existir solo en su memoria, recaudaría 40,7 millones de dólares en el fin de semana largo de Memorial Day, de acuerdo a las cifras de la empresa Exhibitor Relations. La película relegó al segundo lugar a la comedia musical "Pitch Perfect 2", que se alzaría con 38 millones entre viernes y lunes, en Estados Unidos y Canadá. La saga de la exitosa comedia de 2012 que cuenta las aventuras de un grupo de canto a capela formado exclusivamente por chicas en sus años universitarios, es protagonizada por Anna Kendrick y Rebel Wilson. Tercera quedó "Mad Max: Furia en el Camino", cinta de a saga postapocalíptica del australiano George Miller que recaudaría 30 millones en su segundo fin de semana en las salas de cine. En el cuarto lugar está el estreno de la 'remake' en 3D del clásico de terror "Poltergeist" (USD 27,7 million), que cuenta la inquietante historia de una familia cuyo hogar es inundado de fuerzas malignas que secuestran a su hija menor. ESCUCHEMOS A DAVID GUETTA Y NIKY MINAJ HEY MAMA EN ROSITA AL MEDIODIA Jennifer Lawrence en X-Men Apocalipsis Jennifer Lawrence y su expareja, Nicholas Hoult, se reencontraron en el set de X-Men: Apocalipsis para comenzar el rodaje. Bryan Singer, director a cargo de la película, compartió en su cuenta de Instagram una fotografía del inicio del rodaje donde aparece escoltado por Jennifer Lawrence y Nicholas Hoult. "De regreso con los chicos", escribió el cineasta como leyenda de la imagen. En la cinta, Jennifer Lawrence interpreta a Mystique. Por su parte, Nicholas Hoult es La bestia. La actriz ha asegurado que, tras X-Men: Apocalipsis, no volverá a participar de una cinta de esta saga. Hoult no se ha referido al respecto. ESCUCHEMOS A TAYLOR SWIFTH Y EL EXITO BAD BLOOD EN ROSITA AL MEDIODIA Gabriel Correa nuevo Mister Venezuela 2015 La noche de este sábado se llevó a cabo la elección del Mister Venezuela 2015, El participante Gabriel Correa se convirtió en el nuevo Míster Venezuela 2015. Catorce jóvenes venezolanos, en edades comprendidas entre los veinte y los veintiocho años, se apuntaron con energía al concurso Míster Venezuela, que la noche de hoy animan Kerly Ruiz y Maira Alexandra Rodríguez. El jurado, como era de esperarse, estuvo comandado por las mujeres: Alexandra Braun, Ana Alicia Alba, Mariela Celis, Fanny Ottati, Alejandra Sandoval, Amanda Herrera, la madre de la Macarena, entre otras. Los cinco finalistas fueron del concurso fueron. Gibson Domínguez, Georges Biloune, Rafael Angelucci, Gabriel Correa y Rafael Oropeza. El participante Gabriel Correa se destacó en gran parte de la competencia, lo cual lo impulso para obtener el triunfo en el concurso ESCUCHEMOS A REIKON Y DADDY YANKEE Y EL EXITO IMAGINANDOTE EN ROSITA AL MEDIODIA Bárbara Mori dono su cabello Bárbara Mori se sumó al movimiento “Do The Shake”, impulsado por la Fundación Ellen Reigner de Casas y que ayuda a personas de escasos recursos con cáncer en Colombia. La actriz compartió en Instagram una imagen del momento en el que le cortaron el cabello y entre sus manos sostiene la trenza del mismo cabello que donó. “Todo mi amor para las personas que atraviesan por el cáncer”, escribió Mori acompañando la fotografía. ESCUCHEMOS A CHINO Y NACHO Y EL EXITO ME VOY ENAMORANDO EN ROSITA AL MEDIODIA ESCUCHEMOS A NI TAN BIONICA Y HOLA MI VIDA EN ROSITA AL MEDIODIA SUECIA Gana El Festival De Eurovision 2015 Conchita Wurst ya tiene heredero. En una de las finales más disputadas de los últimos años, en la que Italia, Suecia y Rusia han estado bastante igualados en las votaciones, finalmente el cantante sueco Måns Zelmerlöw ha ganado el Festival de Eurovisión 2015 con la canción "Heroes". Se trata de la sexta vez que Suecia gana el Festival de Eurovisión, después de Loreen (2012), Charlotte Nilsson (1999), Carola (1991), Hermanos Herreys (1984) y Abba (1974 con "Waterloo"). A sus 28 años, Måns Zelmerlöw ha hecho realidad uno de sus mayores sueños: ganar el Festival de Eurovisión. Y lo ha hecho con la satisfacción de ser el gran favorito desde que el pasado 14 de marzo ganara el Melodifestivalen con "Heroes"y consiguiera así el pasaporte para representar a Suecia en Eurovisión. El cantante siempre ha explicado que esta canción con influencias electrónicas y estribillo pegadizo habla de los problemas que tenía para hacer amigos cuando era un niño. Pero la verdadera fuerza de esta canción, lo que de verdad le ha hecho ganar el Festival, está en su puesta en escena, en la que el cantante interactúa con una imágenes proyectadas. ESCUCHEMOS A MANS ZELMERLOW Y LA CANCION GANADORA HEROES EN ROSITA AL MEDIODIA ESCUCHEMOS A MIRANDA Y FANTASMAS EN LA CASA EN ROSITA AL MEDIODIA ESCUCHEMOS A CHAYANNE Y MADRE TIERRA EN ROSITA AL MEDIODIA ESCUCHEMOS A LUIS FONSI Y EL EXITO QUE QUIERES DE MI EN ROSITA AL MEDIODIA ECOLOGIA La Segunda Represa De Agua De Venezuela Se Seco La falta de mantenimiento de la infraestructura de la represa llena de averías y fugas de agua, aunado a la falta de previsión ante la información meteorológicas y el cambio climático que azota al país de un largo verano y altas temperaturas hicieron posible que la segunda represa de agua de Venezuela se secara ocasionando que la población de Calabozo no cuente con el preciado líquido y sus pobladores tener que comprar agua a traves de cisternas de alto precios ya que la empresa hidrológica no colabora con los habitantes aunque estos estén al día con los pagos del servicio. Y en el caso de la principal actividad productiva del municipio miranda que es la producción de arroz se verá paralizada para los próximos ciclos de norte verano ya que no se contara con el preciado líquido haciendo que la región sea improductiva y merme su economía. La situación es altamente grave por lo que desde esta ventana hago un llamado de alerta ante este drama social para que las autoridades competentes se aboquen a tratar de buscar soluciones o alternativas ante la problemática que afecta a la población del municipio Miranda. ESCUCHEMOS A VICTOR PORFIRIO Y LALALA EN ROSITA AL MEDIODIA ESCUCHEMOS A ABEL PINTO Y EL EXITO DE SOLO VIVIR EN ROSITA AL MEDIODIA
En Hello Friki Podcast nos arremangamos y grabamos este especial sobre Mad Max, tal y como prometimos en el Mix de Futuro Post-Apocalíptico. Hablamos de las películas, del resto de productos que han sacado de la saga y de aquellos títulos en los que han influenciado o de los que se han influenciado estas películas. Para ello, contamos con un programa dirigido y presentado por Víctor M. Yeste con la colaboración de Giacco y Álvaro Gekko. ¡A por él! PELÍCULAS Mad Max - Salvajes de autopista (1979) Mad Max 2, el guerrero de la carretera (1981) Mad Max, más allá de la cúpula del trueno (1985) Mad Max: Furia en la carretera (2015) OTROS Videojuegos y cómics ¡No olvides comentarnos qué opinas en Facebook, Twitter o Google+! O incluso en los comentarios de esta misma ficha. ¡Estaremos atentos para responderte! Ficha: http://www.hellofriki.com/podcasts/2015/05/18/hf-especial-mad-max/
Comença l'Ignasi amb les estrenes: Poltergeist, un reboot innecessàri? En Jacint ens parla d'Asa Butterfield i desvetlla en nom de la tercera preqüela d'El planeta dels simis. Fem tertúlia de la genial Mad Max: Furia en la carretera. La Marta ens parla de la parella Sofia Vergara i Joe Manganiello i The Rock reb el suport d'Steven Spielberg. I tanquem amb els Upfronts, les sèries de la temporada 2015-2016: Heroes reborn, Supergirl, Scream queens, etcètera.
Comença l'Ignasi amb les estrenes: Poltergeist, un reboot innecessàri? En Jacint ens parla d'Asa Butterfield i desvetlla en nom de la tercera preqüela d'El planeta dels simis. Fem tertúlia de la genial Mad Max: Furia en la carretera. La Marta ens parla de la parella Sofia Vergara i Joe Manganiello i The Rock reb el suport d'Steven Spielberg. I tanquem amb els Upfronts, les sèries de la temporada 2015-2016: Heroes reborn, Supergirl, Scream queens, etcètera.
En Hello Friki Podcast nos arremangamos y grabamos este especial sobre Mad Max, tal y como prometimos en el Mix de Futuro Post-Apocalíptico. Hablamos de las películas, del resto de productos que han sacado de la saga y de aquellos títulos en los que han influenciado o de los que se han influenciado estas películas. Para ello, contamos con un programa dirigido y presentado por Víctor M. Yeste con la colaboración de Giacco y Álvaro Gekko. ¡A por él! PELÍCULAS Mad Max - Salvajes de autopista (1979) Mad Max 2, el guerrero de la carretera (1981) Mad Max, más allá de la cúpula del trueno (1985) Mad Max: Furia en la carretera (2015) OTROS Videojuegos y cómics ¡No olvides comentarnos qué opinas en Facebook, Twitter o Google+! O incluso en los comentarios de esta misma ficha. ¡Estaremos atentos para responderte! Ficha: http://www.hellofriki.com/podcasts/2015/05/18/hf-especial-mad-max/
Erick, Hugo Corona y Sergio Tello comentaron el estreno de Mad Max: Furia en el Camino. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Erick, Hugo Corona y Sergio Tello comentaron el estreno de Mad Max: Furia en el Camino.
13 de mayo Día de la Virgen de Fátima Hoy 13 de mayo, es el día de la Virgen de Fátima y en Calabozo, Guárico, como en el resto del mundo, la colonia lusitana se presta para celebrar su día con una misa y procesión por los alrededores del templo. Cada año, en memoria de la primera aparición de la Virgen en 1917 en las colinas de Cova de Iría (Portugal), a tres pequeños pastorcitos, Lucía dos Santos y sus primos Francisco y Jacinta Marto, sus feligreses se unen en oración para compartir esta celebración de una de las apariciones marianas de la Virgen. "Invitamos a la colonia, trabajadora y sacrificada, de portugueses y devotos todos a festejarla en nuestra templo parroquial como una sola familia", dijo el comité organizador. HOME Llega a la gran pantalla Home una aventura extraterrestre en dibujos animados llega este viernes 15 de mayo a Cinex y Cines Unidos. La historia versa de los Boov, unos alienígenas que cambian de tono según sus emociones: rojo cuando se enfurecen, azul si están tristes, naranja si se exaltan y verde cuando mienten. Llevan siglos huyendo de los Gorg, un clan que los persigue por todo el universo para aniquilarlos. Cuando aterrizan en “el tercer planeta a la derecha” deben aprender a lidiar con los humanos, a quienes reubican en Australia para poder quedarse con el resto de los territorios. Oh (Jim Parsons) envía un mensaje en cadena a todos sus amigos para hacer una fiesta de bienvenida. Los Gorg también reciben la invitación, lo que hace que los Boov, liderados por el Capitán Smek (Steve Martin), lo odien más de lo que ya lo hacían por ser tan amigable. Se convierte en un fugitivo y deberá defenderse solo. Oh no sabe conjugar los verbos en español y abusa de los gerundios. Sin embargo, se entenderá con Tip (Rihanna), la niña con la que se topa en las calles de Nueva York y a la que ayudará a llegar a Australia para buscar a su madre (Jennifer López). El filme dirigido por Tim Johnson (Vecinos invasores) está basado en el libro The True Meaning of Smekday de Adam Rex. En 94 minutos logra pasear al público por una variedad de emociones, como reír con la ingenuidad de Oh, llorar con las reflexiones de Tip, estresarse cuando aparecen los Gorg o asquearse con los chistes escatológicos, que no son pocos. La película logra transmitir un mensaje de unidad en la diversidad. Dos seres de distintas creencias, colores y planetas logran entenderse a pesar de sus diferencias. El filme, que contó con un presupuesto de 135 millones de dólares, iba a ser estrenado en 2014, pero Pingüinos de Madagascar era la mayor apuesta de Dreamworks el año pasado. ESCUCHEMOS EL TEMA OFICIAL DE HOME Jennifer Lopez - Feel The Light (Official Lyric Video) | HOME EN ROSITA AL MEDIODIA MIGUEL BOSE SOLICITA REDUCIR EL IVA CULTURAL El cantante español Miguel Bosé dijo hoy que si el gobierno español decide en un futuro llevar a cabo una reducción del IVA cultural, eso no será una reforma cualquiera, sino un acto de "justicia". "Esto no es una reforma, es justicia, es reconsiderar y dar marcha atrás ante un error garrafal que ha sido devastador, que ha desahuciado completamente la cultura", dijo Bosé en una conferencia de prensa que realizó en la capital mexicana. El artista respondió así cuando se le consultó por la posibilidad de que el gobierno español reduzca el IVA cultural actual del 21 %, que se impuso en el año 2012. El artista recordó que esta subida se produjo en plenos tiempos de crisis cuando "ya no había trabajo" y con esto se logró que "matasen la música, el cine, el teatro, el espectáculo en general". Bosé agregó, además, que "una de las pocas salidas que tiene el ciudadano cuando hay crisis es la evasión y el espectáculo y el ocio es evasión". ESCUCHEMOS EL ESTRENO DE DAVID GUETTA Y NICKY MINACKJ HEY MAMA EN ROSITA AL MEDIODIA “Me voy enamorando” es el vídeo más vendido en Latinoamerica “Me voy enamorando Remix” de Chino y Nacho Feat. Farruko alcanzó ayer martes la posición de honor entre los videos más comprados en Itunes, la tienda digital de Apple. Según se aprecia en la plataforma digital de música y videos, la canción, del mismo nombre, se ubica en el puesto 10 en toda Latinoamérica como uno de los éxitos del momento. "Esto es un gran logro y una gran noticia a tan pocos días de haber estrenado nuestro video. Estamos muy contentos con la receptividad que ha tenido Me voy enamorando", comentan Chino y Nacho. "Me voy enamorando Remix" se estrenó el pasado jueves 07 de mayo en Spotify [Spotifay] y en el canal oficial de VEVO del dúo venezolano y actualmente supera los tres millones de vistas. El sencillo actualmente está en el Top 10 de las radios en República Dominicana, Panamá, Guatemala, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Honduras, Perú, Ecuador, Colombia, Estados Unidos y Venezuela. Chino y Nacho están nominados en la categoría “Mi Artista Tropical” para Premios Juventud 2015. Ya votaron por ellos? Entra en triple W punto premios juventud punto com ESCUCHEMOS A CHINO Y NACHO Y EL EXITO ME VOY ENAMORANDO EN ROSITA AL MEDIODIA El Arquitecto de los Sueños contrajo matrimonio El astrólogo Alfonso León, conocido como “El arquitecto de sueños”, contrajo matrimonio con Arturo García. El venezolano, que está radicado en Miami, publicó el pasado 8 de mayo varias fotos y mensajes en Instagram que parecieran indicar la unión oficial de la pareja. “Felices y agradecidos en esta nueva etapa de nuestras vidas #GraciasDios por tantas bendiciones recibidas en conexión total con nuestro destino @arturogarcia22 @alfonsoleon10 #plenitud #Celebracion #ConexionTotal #Miami #USA”, escribió junto a una imagen en la que se ve a los dos vestidos de blanco. “Celebrando en este día tan especial y conectando a mis primeros #200k por #instagram tremenda #ConexionTotal y señal con todos mis maravillosos seguidores que cada día se conectan desde mi amor en #plenitud #autenticidad y en #evolucion constante en este nuevo ciclo de expansión por todo el planeta”, se lee en otro mensaje publicado en la red social, con una foto en la que se les ve brindando. ESCUCHEMOS A RICKY MARTIN Y EL EXITO Ricky Martin - Come With Me (En Vivo) EN ROSITA AL MEDIODIA KANYE WEST Y NICKI MINAJ CANTARAN EN LOS BILBOARD ANGLO ESTE DOMINGO Kanye West y Nicki Minaj se sumaron a la lista de artistas que participarán el domingo en la ceremonia de los Premios Billboard, que se realizarán en el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas. Además, durante la ceremonia, Wiz Khalifa y Charlie Puth interpretarán "See You Again" en memoria del actor Paul Walker, informó Dick clark productions. Imagine Dragons hará un homenaje al fallecido Ben E. King cantando "Stand by Me", mientras que Minaj interpretará su nuevo éxito con David Guetta "Hey Mama". Previamente se anunciaron actuaciones de Mariah Carey, Britney Spears, Iggy Azalea, Ed Sheeran, Nick Jonas, Van Halen, Meghan Trainor, Little Big Town con Faith Hall y los miembros del elenco de "Empire" Jussie Smollett y Bryshere "Yazz" Gray. ESCUCHEMOS EL EXITO DE CHAYANNE MADRE TIERRA EN ROSITA AL MEDIODIA CSI LAS VEGAS LLEGA A SU FIN La cadena de televisión estadounidense CBS anunció que dejará de producir la serie de investigación forense CSI, que hizo furor en la primera década de este siglo después de 15 temporadas en las que se constituyó como una franquicia televisiva, marcando el fin de toda una época. Todo apunta a que CSI, que originalmente estaba ambientado en Las Vegas, se despedirá de los espectadores con una cinta para la televisión que podría ir precedida de una minitemporada, según indicaron diversos medios como The Hollywood Reporter y Variety. CBS dará más detalles sobre el desenlace de la serie en la presentación oficial de contenidos para los próximos meses que tendrá lugar el miércoles, en Nueva York. La decisión de la cadena se produce después de un progresivo descenso de los índices de audiencia de CSI. Entre 2010 y 2015, el programa perdió en EE UU casi 40 % de sus seguidores, aunque en su última temporada continuó contando con el apoyo de 8,2 millones de espectadores promedio por capítulo y en algunas ocasiones llegó a superar los 10 millones, según datos de la compañía de medición Nielsen. La última creación, CSI : Cyber, centrada en la investigación de delitos informáticos, será la única serie del universo CSI que continúe. Protagonizada por Patricia Arquette, dicha producción debutó en marzo de 2015 y fue renovada por CBS para una segunda temporada. ESCUCHEMOS EL EXITO DE Wisin, Carlos Vives - Nota de Amor (Official Video) ft. Daddy Yankee EN ROSITA AL MEDIODIA HIJA DE JHONNY DEEP SERA HERMANA DE NATALIE POTMAN Natalie Portman y la hija de Johnny Depp, Lily Rose Depp, serán hermanas en la película "Planetarium". Según informó "Variety", el drama será rodado en Francia y contará con la directora de dicho país Rebecca Zlotowski, razón por la que la ganadora del Oscar ha estado reforzando su francés para el papel. La película mostrará la historia de dos hermanas que creen tener la habilidad de conectarse con fantasmas. De esta forma, Portman trabajará nuevamente bajo las órdenes de un director francés. Hace 20 años trabajó con el director Luc Besson en "El perfecto asesino". ESCUCHEMOS A miguel bose te amaré EN ROSITA AL MEDIODIA ORGANIZACIONES FEMINISTAS CONTRA HOLLYWOOD Dos organizaciones que luchan por los derechos de las mujeres en Estados Unidos, quieren que se investiguen los motivos por los que Hollywood contrata a más directores que realizadoras en búsqueda de una igual de oportunidades para las mujeres. La Unión de Libertades Civiles (ACLU) del Sur de California y el Proyecto de Derechos de la Mujer de la ACLU a nivel nacional quieren que agencias federales y de derechos civiles de California se involucren en el tema. Las organizaciones dijeron tener evidencia estadística que revela "disparidades sustanciales" en la contratación de mujeres. Estos hallazgos son reforzados por recuentos anecdóticos de unas 50 mujeres cineastas. Menos mujeres trabajan como directoras hoy que hace dos décadas, según las organizaciones. Calculan que en 2014 las mujeres representaron solo el 7% de los directores de las 250 películas más lucrativas. Eso es un 2% menos que en 1998. ESCUCHEMOS EL EXITO DE Victor Porfidio & Digital Militia feat. Zashanell - La La La EN ROSITA AL MEDIODIA Ecuatorianos piden a Brad Pit hacer lo correcto Organizaciones ecuatorianas iniciaron ayer una campaña para evitar que el actor Brad Pitt produzca una película sobre un supuesto fraude judicial que alega la petrolera Chevron, condenada en el país a pagar 9.500 millones de dólares por contaminación ambiental en la Amazonía. La campaña #BradDoTheRightThing (Brad haz lo correcto), impulsada en la página change.org, pretende recolectar apoyos para disuadir a la estrella de Hollywood. Plan B, la productora de Pitt, obtuvo los derechos de un libro con la versión de Chevron sobre el litigio, "presumiblemente con la intención de convertirlo en una película", señala la página. En una carta dirigida al actor se menciona que el libro "La Ley de la Jungla", de Paul Barret, hace referencia a un supuesto fraude contra Chevron, en un juicio planteado por indígenas y pobladores amazónicos ante cortes nacionales. Pitt "debería entender el porqué de la preocupación del pueblo ecuatoriano sobre las intenciones de producir una película que va a difundir mentiras y desinformación sobre la destrucción" atribuida a la petrolera y de "socavar los esfuerzos (...) en búsqueda de justicia", señala la misiva. ESCUCHEMOS A Coldplay - A Sky Full Of Stars (Official video) EN ROSITA AL MEDIODIA LANZAN CUARTA ENTREGA DE MAD MAX En un movimiento arriesgado para una franquicia de culto, el director australiano George Miller anunció hace seis años que iba a lanzar una cuarta entrega de "Mad Max". El proyecto no salió adelante con facilidad, pues requería un presupuesto de 150 millones de dólares, y una historia que dejara satisfechos a los seguidores del personaje interpretado originalmente por Mel Gibson. "Mad Max: Furia en el camino", justifica la espera según las primeras versiones que llegan a neustra mesa de redacción. Miller retoma su obra con Tom Hardy ("Batman: El caballero de la noche asciende") en el rol del justiciero Max Rockatansky. La elección de este británico corpulento y de voz grave permite presentar, desde la primera escena, a un Max intimidante, fuerte y frio. ESCUCHEMOS EL EXITO DE Enrique Iglesias - Noche Y De Dia ft. Yandel, Juan Magan EN ROSITA AL MEDIODIA
Comença l'Ignasi amb el segon gran esdeveniment cinematogràfic de l'any, arriba l'esperadíssima Mad Max: Furia en la carretera. En Jacint ens explica els plans per el nou Indiana Jones i la possible aparició de Jar Jar Binks a Star Wars: El despertar de la fuerza. Entrevistem en Pedro Angosto que ens parla de Sherlock Holmes i Vengadores: La era de Ultrón. La Marta ens explica què se'n va fer dels protagonistes de les dues primeres pel·lícules de Mad Max. I tanquem amb les crítiques de La canción del mar i Minúsculos.
Comença l'Ignasi amb el segon gran esdeveniment cinematogràfic de l'any, arriba l'esperadíssima Mad Max: Furia en la carretera. En Jacint ens explica els plans per el nou Indiana Jones i la possible aparició de Jar Jar Binks a Star Wars: El despertar de la fuerza. Entrevistem en Pedro Angosto que ens parla de Sherlock Holmes i Vengadores: La era de Ultrón. La Marta ens explica què se'n va fer dels protagonistes de les dues primeres pel·lícules de Mad Max. I tanquem amb les crítiques de La canción del mar i Minúsculos.