POPULARITY
¡TOPAL GAMES ESTÁ DE VUELTA! Después de siete meses de silencio, ¡volvemos con un nuevo episodio cargado de videojuegos, risas y debates apasionados! En este capítulo especial, nos vestimos de gala para entregar el TOPAL DE ORO 2024, nuestro premio al mejor videojuego del año. ¿Cuál será el título que se lleva la corona? ¿Coincidirá con los premios oficiales o daremos la sorpresa? Pero eso no es todo. En la segunda parte del programa, miramos al futuro y repasamos los juegos más esperados de 2025. ¿Qué títulos nos tienen contando los días hasta su lanzamiento? ¿Cuáles son nuestras apuestas para el próximo gran bombazo del año? Risas, debates y alguna que otra locura marca de la casa. Juegos que nos han volado la cabeza en 2024. Lo que se viene en 2025: hype, promesas y… ¿posibles decepciones? Ponte cómodo, dale al play y disfruta. ¡Arranca un nuevo Topal Games! Wiila) @rgvela (Filin) @filin (Red) @raulredribbon (Dave Bee) @oficialdavebee (Mario Quiñoy) @mario_quinoy (Diego Moreno) @graphmotion (Txetxu) @Txetxu84 (Gato) @gatoravenous (Kini) @Quini_1982 (Solid) @solidbilbao (Mac) @maczrc (Juanvi) @juanvilive (Alex) @cilmon (Fran Carmona) @francarmona5 (Inercia) @INrc (Richard) @EMCpodcast (Jolubo) @jolubo72) @RaulSnchezRubio @javi_echoes para las foto colas
Tef, presenta su nuevo single "Coincidir entre líneas" La mañana en la hoy, Lunes, Miércoles y Viernes de 10 a 12 hrs por www.radiohoy.cl y canal 194 de Zapping #musica #chile #radiohoy #musicachilena
Min 5: “BETTER MAN”: el primer sorpresón de 2025 Ni “Heretic”, ni “Queer”, ni “Vivie el momento”, el título sorpresa que ha dejado locos a nuestros críticos en el arranque del año ha sido “Better Man”. Esta suerte de biopic de Robbie Williams dirigido por Michael Gracey convierte a la estrella pop británica en un chimpancé sin límites. Albertop Luchini y Raquel Hernández nos desvelan qué tiene de especial "Better Man" para cruzar la líunea del biopic musical y convertirse en el mejor estreno del inicio de 2025. CALIFICACIÓN EDC: 4 ESTRELLAS Min 10: LA PELI DE LAS NAVIDADES ¿"Mufasa"? ¿"Sonic 3"? ¿"Vaiana 2"? "¿"Cónclave"? ¿"Nosferatu"? ¿"Heretic"? El equipo del Filtro Luchini mete en la coctelera los resultados en taquilla y la calidad cinematográfica para elegir cuál ha sido la película de las Navidades 24/25. ¿Coincidirá con tu favorita? Min 13: A REAL PAIN: El Globo de Oro de Kieran Culkin El debú en la dirección de Jesse Eisenberg (La red social, Café Society) le ha supuesto al efervescente Kieran Culkin (Succession) el Globo de OPro al mejor actor de reparto. Una película sencilla pero emotiva que sigue la historia de dos primos que viajan a Polonia para revivir la historia de su abuela fallecida y el recuerdo del holocausto nazi. CALIFICACIÓN EDC: 3'5 estrellas Min 19: CIUDAD DE ASFALTO: Sean Penn en modo salvavidas Un joven paramédico llamado Ollie Cross (Tye Sheridan) decide asociarse en su primer año de trabajo con un médico con experiencia llamado Rutkovsky (Sean Peann) El mayor de ambos mostrará al joven aprendiz lo que ocurre en las calles de Nueva York y la dureza de la realidad será tal que tendrá que aprender a soportarla. Una apuesta demasiado cruda de Jean-Stéphane Sauvaire que ha dejado fría a Raquel Hernández pese al eficaz papel de Penn. CALIFICACIÓN EDC: 3 estrellas Min 24: LAS VIDAS DE SING SING: El Teatro como terapia real Divine G, (Colman Domingo) un hombre injustamente condenado por un crimen que no cometió, se encuentra recluido en el temido centro penitenciario de máxima seguridad de Sing Sing, donde la esperanza parece haberse desvanecido para la mayoría de los prisioneros. Sin embargo, en medio de la desesperanza y la rutina diaria de su encarcelamiento, Divine G descubre una fuente de redención y un propósito en un lugar inesperado: un taller de teatro. La película dirigida por Greg Kwedar está basada en hechos reales, cuenta con umno de los auténtricos protagonistas de la historia y se convierte en una de nuestras recomendaciones de la semana. CALIFICACIÓN EDC: 3'5 estrellas Min 28: EL OTRO CINE ESPAÑOL Dos películas pequeñas e intimistas cargadas de feminidad se cuelan en el cajón de cine club de la nueva cartelera. Aitor Echevarría dirige a Emma Suárez y a Natalia de Molina en "Desmontando un elefante" (2,5 estrellas) y Marta Nieto debuta en la dirección con "La Mitad de Ana" (2,5 estrellas) Min 34. CERTEZAS Y SORPRESAS EN LOS GLOBOS DE ORO "Emilia Pérez", el narcomusical franco latino que se ha convertido en una de las pelis favoritas de Alberto Luchini dio la sorpresa en unos Globos de Oro que aninam a pensar en una imprevisible Gala de los Oscar. Encantados con el premio a Demi Moore por "La sustancia". Min 40: ESPECIAL BSO CÓNCLAVE o el equilibrio perfecto entre cine y música Lo que han hecho Edward Berger desde la dirección y Volker Bertelmann desde la composición en 'Cónclave' es un ejemplo enciclopédico de cómo se debe sacar partido a una excelenbte banda sonora en una gran película. Ángel Luque se propone hacernos disfrutar de temas que habría aplaudido el gran maestro de la cuerda y el suspense, el mismísimo Bernard Hermmann.
Textos de la serie de libros 'Basta de Amores de Mierda' de Gonzalo 'El Pela' Romero, leídos por el autor. Podes conseguir la colección de libros 'Basta de Amores de Mierda' en www.elpela.com.ar Con envío a cualquier lugar del mundo! IG: https://www.instagram.com/elpelaromerook/ Tik Tok: https://www.tiktok.com/@elpelaromerook? Fanpage: https://www.facebook.com/ElPelaRomeroOK
El Sanedrín de 'El Larguero' analizan las últimas decisiones de Guardiola y Ancelotti antes del gran duelo en el Etihad.
Javier Puerto, responsable de inversiones de Caser Asesores Financieros, ha analizado la situación actual de los mercados en los micrófonos de Capital Intereconomía. Las bolsas europeas regresan de las vacaciones de Semana Santa con moderadas ganancias tras conocer los datos PMI manufactureros de las principales economías europeas y a la espera del dato de inflación en Alemania. En ese sentido, el experto apunta que aunque ya no veremos esa tendencia a la baja con tanta fuerza los niveles actuales no son preocupantes y apuesta por que los bancos centrales mantendrán el ritmo de bajadas de tipos previstas. “Todo apunta a que el BCE acometerá la primera en junio. En EEUU también llegará antes del verano. Estarán muy acompasados”, indica. Desde Caser Asesores Financieros mantienen la previsión de 3 recortes de tasas por parte de la Fed si bien, consideran que las elecciones presidenciales de noviembre añaden algo de complejidad en las predicciones.
Javier Puerto, responsable de inversiones de Caser Asesores Financieros, ha analizado la situación actual de los mercados en los micrófonos de Capital Intereconomía. Las bolsas europeas regresan de las vacaciones de Semana Santa con moderadas ganancias tras conocer los datos PMI manufactureros de las principales economías europeas y a la espera del dato de inflación en Alemania. En ese sentido, el experto apunta que aunque ya no veremos esa tendencia a la baja con tanta fuerza los niveles actuales no son preocupantes y apuesta por que los bancos centrales mantendrán el ritmo de bajadas de tipos previstas. “Todo apunta a que el BCE acometerá la primera en junio. En EEUU también llegará antes del verano. Estarán muy acompasados”, indica. Desde Caser Asesores Financieros mantienen la previsión de 3 recortes de tasas por parte de la Fed si bien, consideran que las elecciones presidenciales de noviembre añaden algo de complejidad en las predicciones.
Llega el evento más esperado del mundo del cine: la noche los Oscars. En la Cantina del Cine nos vestimos de gala, o al menos os aseguramos que lo hemos intentado, para analizar las 10 categorías más importantes de la noche. ¿Cuáles serán nuestras favoritas? ¿Coincidirás con nosotros o seguirás pensando que deberíamos dedicarnos a otra cosa? Sal de dudas, escuchándote el que promete ser el programa del año. Y como siempre dice Dani: "Cascos en las orejotas... porque EMPEZAMOS". --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/lacantinadelcine/message
Atiende la actitud, la voluntad, la intencióny céntrate en tu respiro.Actitud de ser, voluntad para ser, intención de ser. Cada respiro consciente, calmado,sin mecanisismo alguno,formulando cada respiracióny, que haga su recorrido. El recorrido es inmenso,guardas tanto en tu interior.Imagínate lo que es,que cada respiración recorra tu tiempo interno.Y lo hace, se ajusta, se va, viene,por todo lo que contienes. Básicamente, ese es el trabajo,hacer de esa exploración,tu real estado, de ser, de conciencia,que sepas sostenerte ahí,encuentres lo que encuentres,veas lo que veas, sientas lo que sientas.Y tengas el tesón, la firmeza,de saber estar en ti,desde esa actitud de vida, la que te has procuradoy puedas alentarte a tener, a crear,un soplo mayor de voluntad. Que ante tal exploración,siempre cuentes, con la mejor de tus intenciones,sobre todo para ti.Y pensar, saber, poder hacer,que sea tu respiro quien te proporcione,lo que quieres. Respiras en calma,sintiendo apenas esas vibracionesque tu mismo produces,que te permiten sentirte,sin mayor confusión ni distracción.Son tus pequeños anuncios,muestras, síntomas, signos,de cómo has aprendido a estar en ti,sabiendo que son sutil reflejo de lo que eres.¡Eres tanto más! En momentos así,es cuando más juegas con tu tiempo interno,el que absolutamente confluye en ti. ¿Existe algún tiempo?Ya sabes que todos y a la vez ninguno.Y que en tantas formas los contienes,porque los has ido creandoy, se respiran y te respiran,sabiendo el compendio que eres de ellos,lo que has conjugado ahíy cómo eres capaz de exponerte, de vivenciarlos.Porque, ¿qué has vivido? ¿Qué has vivido?Si tuvieras que hacer una síntesis,¿qué has vivido? No se trata de que sea un acertijo,observa cómo existe algo dentro de ti,que se sabe vivido, experimentado,de alguna manera conforme, de otra, expectante.Y lo que más… y tú dirás,¿cuál es la sensación, el sentimiento,que podrías estar experimentando,cuando te sabes aquí, en vida, cumpliendo ciclos? ¿Qué existe ahí?¿Qué existe en ti?¿Qué tanto encuentras?¿Qué crees haber obtenido de ti?¿Qué te conforma?¿Qué tienes por hacer?¿Qué tienes por dar?¿Qué tanto te ocupa y qué realmente haces? ¿Qué tanto crees haber construido?¿Qué has superado?¿Qué has asumido, afrontado?Y hasta crear lo que te espera. Dentro de todo eso, ¿quiénes están, además de ti?¿Cuántos más? ¿Quiénes son?¿Ya lo sabes?¿Qué te hizo coincidir?¿Cuánto de encuentro fue, es, será? Y el respiro alcanzándote, ¿para qué? Acuérdate que vives, que estás aquí,que atiendes una forma,que ocupas un espacio y vibras,dentro de una constante creada por ti,a razón del tiempo que Es, en ti. Es todo tan fantástico.¿Te lo crees? ¿Crees en ti?¿Sientes lo que haces?¿Has avanzado?Y lo que debes tener más consciente,es tiempo ya. Respiras exhalando intencionadamente,le imprimes más firmeza a esa exhalacióny te extasías, porque, en buena parte,ya cuentas con entrega,ya sientes asistencia,ya has sabido coincidir, reconocer y amar más. Y presientes tu bendición,tu íntimo logro, tu comunióny esa maravillosa, hermosísima, profunda,auténtica, grácil, presencia de tu Ser, en ti.¿Que es quién?¿Que es quién?¿Quién podría ser?La luz que eres, el esplendor eterno,la fuerza infinita de tu esencia,la mayor presencia del Ser, tú. Divino, divino Ser.No te falles, sostente como sea,ante quien sea y por lo que sea. Respira a profundidady obsérvate en todo este registrode tu sublime Ser.Preserva esta calma, esta paz, este principio,esta fórmula de unidady respira eso. No hay nada más,lo que contienes es lo que Es,cuando en ti haces comunión,con la presencia que Es.Ama eso, ten fe en eso. Respira a voluntad, agradeciéndote. Om Namaha Shivaya
Por fin, tras muchos retrasos, ha llegado el momento en el que nos lanzamos a tratar las mejores películas de terror de este año,... nuestro esperado Top10. ¿Estaran las películas que esperáis?¿Coincidirán con las vuestras? Tendréis que escuchar para averiguarlo!
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, en su sección ‘Economía para todxs', Sofía Ramírez, presidenta de México ¿Cómo vamos?, habló del levantamiento de censos económicos en año electoral.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Cuando una persona llega a tu vida, puede llegar para conectar contigo y crear una bonita relación. Por eso en este episodio, hablaremos sobre esas ocasiones en las que hacemos química con alguien y nuestro ser interior tiene reacciones bonitas y felices.
Debate da Musical com Pr. Sezar Cavalcante em 19-10-23 Tema: O arrebatamento e a vinda visível de Jesus coincidirão? Convidados: Marcelo Oliveira x Johnny Kruzck http://fmmusical.com.br/
Todo cambia cuando hay luz.. Tu luz Jesús, da un sentido nuevo a mi vida. Haces hermoso mi pasado, das esperanza en el futuro. Bendito momento!
Hoy traemos los mejores uniformes de la temporada 23/24 en la opinión de nuestros 'expertos', Gigio, Hugo y Beto. ¿Coincidirán en algún uniforme? Último número de la Revista Futbolito aquí: https://www.calameo.com/read/006751193c0135aea8be6 #adidas #nike #puma
Esta semana hablamos de las pelis que más entradas de cine han vendido y las comparamos con las pelis que han tenido mayor recaudación? ¿Coincidirán las pelis del top 10 de ambas listas? #cinema #cine #Podcast #podcastcine #radio #Spotify #ivoox #Series #podcastseries #Netflix #amazonprime #hbo #disneyplus #primevideo #Hollywood #loqueelvientosellevó #avatar --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/stories-de/message
“La comunicación, la conexión humana, es la clave del éxito personal y profesional”. Paul J. Meyer. Con esta frase le damos la Bienvenida a la última semana de abril, enfocando nuestra #ActitudCaminoAlSol en la conexión humana, específicamente en los beneficios y la importancia de coincidir de forma emocional con alguna persona. ¿Como sentirnos conectados con los demás? ¿Cuál es la magia de la conexión? Coincidir con una persona es de lo más natural. Sin embargo, llegar a conectar con dicha persona puede ser un trabajo difícil, y más cuando no entendemos la mente y los sentimientos que quienes nos rodean. La conexión es un estado, que nos hace sentir más sólidos y completos, donde se resalta la relevancia nuestras emociones en relación con nosotros y los demás.
Tania Hernández y Marco Valerio Reyes son pareja. Ambos son escritores y crearon el libro "Niñas inquietas, mujeres maravillosas". Aceptaron conversar en Puente Levadizo acerca de sus vidas, de la relación con las letras, de libros y de cómo surgió el amor en su relación.
Julia Otero reflexiona sobre el despido del periodista de la BBC Gary Lineker tras publicar una opinión personal en sus redes sociales. Esto ha provocado un gran escándalo en Reino Unido y la televisión pública británica se ha visto obligada a rectificar.
PRIMER CUARTO (03:38): Hoy se premia a lo mejor de la temporada y antes de conocer a los ganadores hicimos nuestra propia entrega de premios. ¿Coincidirán las votaciones con lo que piensan José Pablo y Llaca? SEGUNDO CUARTO (23:55): ¿Jalen Hurts es un fuera de serie o será un Cam Newton? Lo discutimos en esta Línea de Golpeo. TERCER CUARTO (30:25): En el show de José Pablo Coello nos platica de sus travesías en Phoenix en esta cobertura de Super Bowl, ¿se perdió en el centro de convenciones? ¿Qué compañero de Fox no sabía cómo prender el coche? CUARTO CUARTO (40:10): Como siempre, Llaca salió bien librado del "Two Minute Drill". Ojo a cómo le habla José Pablo a Llaca. La mejor información de la NFL en “futvox Americano”, con José Pablo Coello y José Ramón Llaca. Un podcast exclusivo de futvox.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Para (casi) concluir una temporada más de Titans Country, nuestros tres mosqueteros se juntan para discutir a cerca del rendimiento de la defensa de Mike Vrabel. ¿Coincidirán las sensaciones con las analytics? Lo analizamos en profundidad junto con las últimas noticias de la franquicia y vuestras preguntas.
Por fin está aquí, el programa más esperado del año para muchos, el momento en el que nos lanzamos a recopilar todo el cine que hemos visto a lo largo de 2022 (y un poco de 2023) y elegimos aquellas que más nos han impresionado. ¿Coincidirán con las vuestras?
Min 5: FILTRANDO AL PEOR VECINO DEL MUNDO Si alguien pensaba que los atractivos cinematográficos de las navidades se iban a reducir al pulso entre Avatar y El Gato con Botas es que se olvidó de ponderar el tirón comercial de un tal Tom Hanks. El protagonista de “Forrest Gump”, “Náufrago” o “Camino a la Perdición” se convierte en el tipo más amargado y cascarrabias del barrio en “El peor vecino del mundo”. Marc Forster adapta de forma impecable la película sueca original “Un hombre llamado Ove” (2015) y saca lo mejor de un Hanks que se cuela por derecho propio en el club de los James Stewart, Spencer Tracy o Gregory Peck. En el Filtro Luchini vamos a descubrir si la grata sorpresa de las novedades ha convencido por igual a nuestros críticos Alberto Luchini, Raquel Hernández y Roberto Lancha, que también analizan y puntúan el resto de novedades que llegaron el miércoles a las salas: “Al descubierto”, “Todos lo hacen”, “El Inspector Sun y la Viuda Negra”, “Reza por el Diablo” y “R.M.N”. Min 45: LO MEJOR DE 2022 Para cerrar el círculo de un año de luces y sombras para el cine, nos marcamos el reto de elegir las cinco películas que más nos han gustado de 2022. ¿Coincidirán nuestros críticos en la selección? ¿Saldrá bien parado el cine español en nuestro Top 5? Min 50 ESPECIAL BSO “LOS AMIGOS DE PETER” Y para despedir el año mezclando nostalgia, amistad y ambiente festivo, nuestro crítico musical Ángel Luque nos propone rendir tributo a la película de Kenneth Branagh de 1992 “Los Amigos de Peter”. Un entrañable repaso a grandes temas pop y rock que nos servirá para darte las gracias por el sexto año en las ondas de “Estamos de Cine”. Gracias por saber escuchar. Feliz 2023
CNE aprobó convocatoria al Referéndum 2023. La Consulta Popular coincidirá con día previsto para elecciones --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hechosecuador/message
Roger de Grácia y Rafa Maza analizan en 'Julia en la onda' la actualidad en clave de humor. Este domingo tuvo lugar en Madrid una multitudinaria marcha en favor de la Sanidad Pública y contra el plan sanitario de Ayuso. Allí pudimos ver algunas pancartas de los más mordaces y premiamos a la mejor. Además, la presidenta madrileña ha tardado en reaccionar a la manifestación. ¿Cuál es el "comodín" que Ayuso ha utilizado para contestar esta vez?
Hemos hecho un experimento. Queríamos elegir al mejor entrenador de la historia del Real Madrid teniendo en cuenta que para nosotros como solo hablamos de lo que hemos visto esa historia empieza en 1994. Hemos ideado un sistema de puntuación por títulos y nos ha dado un resultado. Y luego hemos votado subjetivamente a esos mismos entrenadores del uno al diez por nuestra valoración subjetiva. ¿Coincidirán los resultados? Además de eso empezamos haciendo un somero repaso a la actualidad, desde la posible venta de Mendy a la lista de Luis Enrique.
La canción de Macaco nos servirá para meditar acerca de Lucas 17, 11-19, sobre el agradecimiento y el reencuentro presencial con Dios. Él nos está esperando a que volvamos a él presencialmente.
Si te hablan del “Campeón sin corona”, piensas en Stirling Moss. Pero te aseguro que Chris Amon, José Froilán González, Juan Pablo Montoya, Ronnie Peterson, Didier Pironi, Carlos Alberto Reuteman, Pedro Rodríguez, Gilles Villeneuve y Wolfgang Von Trips tenían méritos para ser Campeones del Mundo. Un total de 34 pilotos han sido Campeones del Mundo de F1. Entre ellos ha habido pilotos que quizás no lo merecían o lo merecían menos que otros que nunca lo fueron. Os hago una pregunta que pido que os contestéis a vosotros mismo a través de los comentarios con sinceridad: ¿Son mejores pilotos Button, Damon Hill o incluso el propio Hunt mejores que algunos de los pilotos de esta lista? Espero vuestros comentarios… Así que sin más preámbulos vamos a comenzar por orden alfabético de su apellido con esta lista de Campeones sin corona. 1. Chris Amon (1943-2016) Lo curioso del neozelandés Amon es que no solo no ganó un solo Mundial… nunca gano un GP. El título de “Mejor piloto de Mundo de F1 que nunca ha ganado en un GP” está claro que es suyo. Sólo se lo hubiese podido arrebatar Carlos Sainz… pero ya ha ganado un GP y probablemente llegue más. 2. José Froilán González (1922-2013) Este bonaerense era más conocido por “El Cabezón”, creo que no es necesario decir el motivo. Pero era un pilotazo que plantó cara nada más y nada menos que al propio Fangio. Tiene el honor de ser el primer piloto en llevar a la victoria en un G.P. de f1 a un Ferrari, fue en un 375 F1 en el G.P de Gran Bretaña de 1951. 3. Juan Pablo Montoya (1975) Yo creo que nadie duda del talento de este colombiano de Bogotá. De hecho, en las pocas temporadas que estuvo en la F1 consiguió 7 victorias y 30 podios. ¿Por qué no fue Campeón del Mundo? Muchos dicen que disciplina… eso dicen muchos, pero no yo. Para mi Juan Pablo fue antes persona que piloto. 4. Stirling Moss (1929-2020) Os voy a dar un solo dato: Stirling Moss ganó una de cada cuatro carreras en las que participó en la F1. Este británico era un verdadero super-mega-cracks. Pero tuvo una muy mala suerte, malísima: Coincidir con Fangio… sus duelos en Mercedes fueron épicos. Pero Moss, por encima de todo, era un caballero. 5. Ronnie Peterson (1944-1978) Si alguien me pide que defina al sueco Ronnie Peterson en una palabra lo tengo claro: Talento. Y si alguien me pregunta porque no fue Campeón del Mundo, lo tengo claro: Se nos fue demasiado pronto, en el GP de Italia de 1978 cuando peleaba precisamente por el campeonato. 6. Didier Pironi (1952-1987) El francés Didier era un pilotazo al que solo la mala suerte le privó del título. Una mala suerte quizá provocada por la tensión de pelear por un Mundial; del terrible accidente de Villeneuve del que algunos, indirectamente, lo acusaron; de ser, sin culpa suya, desde luego, responsable de la muerte de Ricardo Paletti en primera fila y de su complicado divorcio acabaron en un accidente un poco absurdo… a pesar de todo, quedo segundo detrás de un afortunado Keke Rosberg… 7. Carlos Alberto Reutemann (1942-2021) El “Lole” Reutemann era un pilotazo. No es solo una opinión, os doy un dato: Este argentino de Santa Fe consiguió 12 victorias y 45 podios, en unos tiempos en que las temporadas no eran de más de 20 GG.PP., sino de 10 o poco más. Siempre estuvo en verdaderos “equipazos”: Brabham, Ferrari, Lotus y Williams, y siempre pocos años. 8. Pedro Rodríguez (1940-1971) “¿Por qué no le avisan a Pedro que está lloviendo?” Esta frase la dijo Chris Amon, con mucha sorna, refiriéndose a Pedro Rodríguez que ganó los 1000 km de Brands Hatch. Y es que el mexicano Pedro Rodríguez, en mojado, era casi imbatible. 9. Gilles Villeneuve (1950-1982) Gilles hizo caso a Humphrey Bogart, quien dice en la película “Llamad a cualquier puerta” la mítica frase atribuida, erróneamente, a James Dean: “Vive rápido, muere joven y deja un bonito cadáver”. Muy pocos pilotos se han convertido en auténticos mitos en tan poco tiempo, en apenas 4 años. Pero sí este canadiense por su personalidad y, en mi opinión, su generoso estilo, que fueron la causa de que conquistase el corazón de los aficionados. 10. Wolfgang Von Trips (1928-1961) Wolfgang Alexander Reichsgraf Berghe Von Trips fue uno de esos nobles alemanes que se lanzó a las carreras de Fórmula 1. Lo que sucede es que Von Trips, a diferencia de la mayoría, éste sí que tenía talento. En 1961 iba lanzado a por el título y así se llegó a Monza, penúltima cita del año, como líder del mundial con cuatro puntos de ventaja. Y sufrió un terrible accidente en el que perdió la vida. Fue subcampeón por un solo punto. Conclusión. Los más asiduos del canal echaréis de menos a Jacky Ickx, segundo en 1970… solo quería poner 10 e Ickx. También echareis de menos a pilotos como Massa o Barrichello. Que queréis que os diga, fueron “casi” campeones, pero sobre todo fueron buenos escuderos. Personalmente no les considero super-mega-cracks. Pero estoy abierto a sugerencias… puede haber una segunda parte de este vídeo u otro igual pero dedicado a otras disciplinas. Coche del día. Ya he elegido más veces al Ferrari F40. Repito coche, pero no motivo. Hoy lo elijo porque cuando comencé a seguir la F1, su potencia estaba entorno a los 450-500 CV. Y solaba conducir algún coche con esa misma potencia y cuando probé el F40 son sus 478 CV realice ese sueño…
Carlos Serra, tinent d’alcaldia de #DeltebreProjecció ens visita per parlar de la gran Festa de l’Arròs, com és la Sega.
Pedro Ferriz Híjar habló de la fallida estrategia de seguridad del presidente Andrés Manuel López Obrador y de sus declaraciones al decir que concuerda con el Papa Francisco porque “hay quienes piensan que la violencia se enfrenta con violencia, el mal con el mal”."El estado tiene que ejercer su labor y defender a la ciudadanía; la estrategia de seguridad que tiene el presidente la defiende a capa y espada; es un necio y un intransigente, al darse cuenta de la realidad que estamos viviendo y comparar sus palabras con las del Papa Francisco", Pedro Ferriz Híjar.
¿Qué pasó ayer con el 'youtuber' Vicente Serrano en un centro comercial al sur de la Ciudad de México? El 'Pelón', Héctor Suárez Gomís, nos da su versión de los hechos. #PelónGomís #VicenteSerrano #LópezDóriga Lo más importante que está pasando en México y en el mundo minuto a minuto. Cobertura total en López-Dóriga Digital. Visítame en: https://lopezdoriga.com/ Sígueme en todas mis redes: Twitter: https://twitter.com/lopezdoriga Facebook: https://www.facebook.com/JoaquinLopez... Instagram: https://www.instagram.com/lopezdoriga/ Spotify: https://spoti.fi/2FC1FdH
La infidelidad es una traición, que genera heridas dolorosas, porque por la relación matrimonial uno entrega su pasado, presente y futuro a la otra persona y le da toda su confianza. En este programa de «Entre Profesionales», Mercedes Honrubia García de la Noceda, directora del Instituto personal y familiar «Coincidir», nos habla del proceso que conlleva el poder superar las heridas de infidelidad y poder perdonarlas desde el amor.
Mercedes Honrubia García de la Noceda es la directora del Instituto personal y familiar «Coincidir», mediadora y coach familiar. Nos enseña en este programa a «poner límites» y a construir una buena y saludable autoestima. Para cimentar una vida matrimonial y familiar estable es muy importante que cada uno aprenda a poner límites en su entorno: con los amigos, en el trabajo y en los compromisos sociales.
En esta nueva entrega de «Entre Profesionales», Mercedes Honrubia García de la Noceda, directora del Instituto personal y familiar «Coincidir», nos habla de la comunicación y la escucha, dos grandes pilares para las relaciones personales y familiares. En esta sociedad tan digitalizada hay muchas maneras de comunicación, pero frecuentemente hay una gran deficiencia en la comunicación humana. Mercedes nos explica la importancia de fomentar en nuestras relaciones una buena comunicación y, además, una buena actitud de escucha.
Poema de Antonio Choperena como introducción a un tema interpretado por V flors
Andrés Rodríguez, vocero de la revocatoria de mandato del alcalde de Medellín, Daniel Quintero, habla sobre el proceso See omnystudio.com/listener for privacy information.
Electrónica y meditación... uff qué combinación tan divina. Yo la descubrí escuchando a Ram Dass y lo que experimenté fue precioso. Tiempo despues, conoci a Vane de @coincidir.conmigo y me contó sobre su experiencia como DJ y como terapeuta enfocada en la meditación. Fue ahí que yo dije: esto tenemos que contarlo. La gente tiene que saber que meditar no tiene que ser solo con música zen o con mantras o en silencio, puede ser con música que a muchos nos encanta y nos hace vibrar. Así que en este episodio Vane nos cuenta sobre este tema y como ella llegó a esta linda combinación. Déjame saber cómo te parece y qué piensas. Te espero en @seviveladicha --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/seviveladicha/message
Nuestro protagonista está con su novia y otra pareja en un bar. En la mesa de al lado una chica no cesa de mirarle. Coincidir en la puerta de los servicios y meterse dentro a gozarse es todo uno. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/historiaseroticas/message
Acondiciona tu sistema respirando profunda y conscientemente. Con una profundidad silenciosa, tratando de no alterarte. Que ningún pensamiento altere tu respiro. Y, observa bien ese respiro. Tienes que conocer la manera en que respiras. Y es que, en cierta forma, como respiras, vives. Por eso es que en cierta forma te entrenas aquí, haciendo registro sutil, de la manera en que lo haces. Quizá no por un control, más bien deberías dejarte libre, respirar libre, permitiendo que tu conciencia te observe. Haz registro de cada uno de tus respiros y, asimismo, observa cómo te sitúas en tu propio espacio. En principio el que físicamente ocupas, para luego presentir ese otro espacio, el que en cierta forma abarcas, con tu infinita presencia. Esa que has sabido expandir con tu aliento y tu trabajo interno. Esa a la que le has dado alcance, reconociendo tu Ser y la cualidad de ese Ser. Sabiéndote en tu presencia, respírala. Entendiendo que lo que lo que respiras es como un vehículo que te conecta con todo. Observa cómo eres capaz de hacerte presente en los espacios que contienes, que reservas, para ejercer íntimamente al Ser. Y es esta introspección, este aparente receso, en el que cesa todo. Posiblemente hasta tu respiro, si te lo propones y quedas conscientemente en suspensión. Te preguntarás, ¿qué tanto vale hacer esto? ¿Desde qué parte de ti se generó esta necesidad? ¿En qué momento hiciste comprensión de permanecer así, tan en ti? ¿Con cuánto temor asumiste que querías conocerte? ¿Con cuánta ansiedad realizas esta acción? ¿Habrá partido de algún principio que has intuido, habita en ti? ¿Cómo ocurrió en medio de tanto y de tantos? ¿Cómo ocurrió? Y evadiste el desgano, soportaste la burla, estableciste un compromiso, generaste una actitud. Y, más que eso, decidiste amarte, contemplándote en tu quietud, asistiéndote en tu aliento, escuchando tu silencio, mirando la nada. ¿Qué sentido le ves hoy cuando logras un alcance? Por leve que sea, por ínfimo. Y dirás, ¿cuál sería el logro? Y es aquello que parte del Principio que Es. Reconocerte en un estado, en tu estado, en tu conciencia, esa que se atrevió a experimentar de nuevo, a establecerse en un mundo así, tal vez más conocido de lo que crees. Y, a sabiendas, te instalaste de alguna forma, sabiendo tu principio y queriendo continuar con lo que eres. Por eso deberías restarle peso, importancia, a todo entorno que te hostigue. Desarrollar voluntad para superar toda circunstancia y tensión que pretenda socavar el logro obtenido. Ya tu vida, es un logro. Ya tu encuentro, con todos tus intentos, ha sido un logro. Coincidir en un espacio con tu conciencia, es un logro. Y, aunque no lo creas, esta extraordinaria comunión de silencios, crean un logro. Desde alguna parte de ti, supiste crear un espacio en este tiempo y un tiempo en este espacio, para habilitar tu conciencia, en medio de todos estos sistemas, que se han ido desconociendo. Conocerte y reconocerte, es tu logro. Respira a profundidad, agradeciéndote, respetándote y, sin exaltación ninguna, bendice -así como entiendas este término- lo que habita en ti. Respirando profundamente, reserva espacio en tu memoria, en los espacios de tu mente para afianzar y afinar lo que tu logro es: ésta considerada y hermosa atención que te dispensas. Respira profundo y vuelve a coincidir con tu espacio y tu tiempo, éste que te ocupa, en el que presente estás, y, en el que te propones ser más. Respira. Om Namaha Shivaya
El crimen de la cinta métrica, de Agatha Christie En Saint Mary Mead, lugar de residencia de Miss Marple, nunca dura mucho la tranquilidad. En esta ocasión, una mujer aparecerá muerta y todos, incluida la policía, tendrán un culpable en mente. ¿Coincidirá con la opinión de Miss Marple? El Desván de los cuentos perdidos. Relatos y audiolibros de misterio y terror de Agatha Christie, Arthur Conan Doyle, Edgar Allan Poe, Ambrose Bierce, .. y muchos más, narrados e interpretados con música y efectos. Narrado por: Ander Vildósola Música intro: Ander Vildósola Música: Incompetech.com / Youtube studio Fuente: ciudadseva.com Para consultas escribe a: eldesvandlcp@gmail.com Para más información y/o leer los textos transcritos en la web: https://eldesvandlcp.wixsite.com/eldesvandlcp Sigue nuestras redes: - Facebook --- https://www.facebook.com/eldesvandlcp/ - Instagram --- https://www.instagram.com/desvandeloscuentosperdidos/ - Twitter --- https://www.twitter.com/eldesvandlcp
El presidente Francisco Sagasti dijo que el resultado de las Elecciones 2021 es una clarinada de alerta y concluyó que, en vista de la división de dos grupos diferentes, hay la necesidad de reconciliación. Es así que se debe buscar que los dos campos que se han dividido por los resultados tan reñidos puedan coincidir en objetivos nacionales que tengan que ver con la salud y la recuperación económica que han sido afectadas por la pandemia de la COVID-19.
El presidente Francisco Sagasti dijo que el resultado de las Elecciones 2021 es una clarinada de alerta y concluyó que, en vista de la división de dos grupos diferentes, hay la necesidad de reconciliación. Es así que se debe buscar que los dos campos que se han dividido por los resultados tan reñidos puedan coincidir en objetivos nacionales que tengan que ver con la salud y la recuperación económica que han sido afectadas por la pandemia de la COVID-19.
Programa fresquito este de La Lengua Moderna. Quequé y Valeria Ros más animados que nunca asisten a un concurso cutre entre una persona de Podium Podcast y un becario de Deportes. La pelea definitiva. Luego asistimos al reencuentro entre el cantante de La La Love You y Ana Iris Simón, que coincidieron en el precariado de Vice y que ahora triunfan haciendo música y escribiendo libros bonitos respectivamente.
¡Vuelve Universo Premier! Esta semana analizamos el acelerón sin fin del Manchester City, el bache de sus perseguidores, la sequía de gol del United, las redondeces que salen de los pantalones de los árbitros y el “secreto”, entre comillas, para sacar lo mejor de Gareth Bale. También valoraremos una enunciación atrevida de Chris Wilder: Jack Grealish es el mejor jugador de Inglaterra. ¿Coincidirán Álvaro Romeo, Manuel Sánchez y Leo Bachanian? Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Los amigos no se buscan, se encuentran. El inicio es una coincidencia: la escuela, un trabajo, un familiar, el amigo del amigo… Pero después de esa coincidencia debo hacer algo más, interesarme más en aquel en quien, sin entender por qué, hay algo que me llama la atención. En este punto, el inicio de la amistad es el mismo que el del enamoramiento: hay un cierto flechazo, hay algo en ese compañero que le hace ser alguien distinto de toda la manada… pero, si no hago algo más, si no tengo iniciativa, será otro más de los 5000 que aparecerán en mi vida y tal vez he dejado pasar al que iba a ser alguien importante.
06 17-05-17 LHDW Conocemos qué presidente es el más votado! coincidirá con el tuyo?