Podcast appearances and mentions of rodrigo fern

  • 70PODCASTS
  • 120EPISODES
  • 42mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Oct 27, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about rodrigo fern

Latest podcast episodes about rodrigo fern

Francia hoy
Montevideo retumba en París con los tambores del candombe

Francia hoy

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 22:44


Cada primer domingo del mes, el Café du Village, en el distrito 13 de París, se llena del ritmo afro-uruguayo del candombe. Una rueda de candombe, inspirada en "La Rueda de Candombe" de Montevideo, reúne a músicos latinoamericanos y franceses que, entre tambores y guitarras, recrean una tradición que es al mismo tiempo celebración, memoria y resistencia. Reportaje de Mariana Rivera Ramírez para RFI. Es común en las familias candomberas de Uruguay que, después de un asado, la sobremesa termine entre guitarras y tambores. Esa atmósfera musical es la que se recrea en el Café du Village, en París, el primer domingo de cada mes desde mayo pasado. Situado en el distrito 13 de París, muy cerca de la Place d'Italie, un grupo de músicos hace los últimos ajustes en ese café, antes de iniciar la rueda de candombe uruguaya. Es el momento de acomodar cables, hacer las pruebas de sonido y todo ello, por supuesto, compartiendo el mate. Cuatro de ellos son uruguayos, hay dos franceses y una argentina. Cada quien tiene su propio proyecto musical o se dedica a otros oficios, pero el denominador común es el candombe. Joaquín Fernández es un músico itinerante que viaja con su proyecto solista de canciones, en cuyo repertorio el candombe ocupa un lugar central. Está de paso por París y, como acostumbra en cada ciudad que visita, se reúne con otros músicos para tocar. Allí organizó una rueda de candombe, inspirada por el éxito del formato de La Rueda de Candombe en Montevideo. "Me fascina la estructura del candombe, la forma que adquiere (...) El formato del círculo, el canto en círculo, se ve en varias culturas afro-indígenas de Latinoamérica. Ver ese elemento incorporado al candombe me pareció algo muy bueno y muy efectivo, muy práctico de trabajar", expresa Fernández. La Rueda de Candombe en la capital uruguaya, a la que alude Joaquín, fue la primera que se organizó y se convirtió en un verdadero boom que estalló a fines de 2024. Todo comenzó en un bar, luego de que dos amigos —Caleb Amado y Rodrigo Fernández, alias Rolo— regresaran de un viaje a Río de Janeiro. Inspirados en las fervientes "rodas de samba" brasileñas, "se nos empezó a cruzar por la cabeza la idea de intentar hacer algo parecido con nuestra música", recuerda Rolo. Así decidieron adaptar ese formato y crear su propia rueda con el candombe, ahora llamada oficialmente "La Rueda de Candombe". "Teníamos más preguntas que certezas sobre si iba a funcionar. Por ejemplo, si habría repertorio suficiente. En las rodas de samba cariocas las canciones se encadenan durante mucho rato: hay un repertorio gigantesco. Por suerte, esa fue una de las dudas que tuvo una respuesta muy feliz. Se generó un fenómeno muy lindo", cuenta. Ese éxito los llevó a cruzar el Atlántico con su proyecto. Rolo Fernández habló con RFI durante una parada en París, tras la presentación de La Rueda de Candombe en el Festival de Cannes 2025. Allí animaron la fiesta charrúa de la delegación uruguaya participante en el certamen. La convocatoria fue tal que muchas personas de la comunidad uruguaya viajaron desde otras ciudades, como París o Barcelona, para unirse a La Rueda de Candombe en Niza, al pie de un yate en la Riviera francesa. Para Fernández, conceder una entrevista sobre el candombe en esa ciudad, tan lejos de Uruguay, "para cualquier uruguayo es una manera de llevarlo a casa". Esa sensación de hogar de la que habla Rolo es quizás lo que hace que los tambores del candombe retumben también, a casi once mil kilómetros de Montevideo, en tierras francesas. "Lo amo desde lo más profundo de mi ser"   El fenómeno de las ruedas candomberas resuena desde hace un tiempo en París, en el Café du Village, punto de encuentro musical el primer domingo de cada mes. RFI estuvo en la segunda rueda, en junio. Ese día, Joaquín y su grupo de amigos preparaban el espacio para el cierre de la tarde: una mesa central, los tambores, dos guitarras y un par de micrófonos. Jimena Laje dejó Buenos Aires hace más de veinte años huyendo de la crisis económica del Corralito. En París formó el grupo "La Milongón", con el que interpreta milongas, tangos y candombe. Gracias al ritmo de su país vecino, se reencontró con la música y hoy integra las ruedas de candombe que se hacen en París. . Laje era mesera en un restaurante cuando conoció a Léo Melo, cantante de Los Maniseros: "Vivía enfrente mío, realmente enfrente. Fue una casualidad (...) Y empecé a aprender de a poquito el chico, el tambor. También sigo aprendiendo otros tambores, piano y repique. Pero el instrumento que prefiero es el tambor. Lo amo desde lo más profundo de mi ser". Enganchado al candombe desde los 15 años  Emmanuel Brun, alias Manu, es otro de los integrantes. Francés, creció en una zona multicultural de París. "Era 'Le Tour du Monde'. Una especie de vuelta al mundo en 80 edificios, porque en cada uno vivía gente de distintos lugares", bromea. Gracias a ese entorno, Manu asumió una identidad plural. Se impregnó de la cultura uruguaya desde joven: "Me conecté con el candombe cuando tenía 15 años. Fui a la casa de un amigo uruguayo del liceo a comer tortas fritas. Puso un casete con música uruguaya y candombe. Desde ese día me volví loco con esa música". Esa pasión lo llevó a dejar el bajo y empezar a tocar tambor. Su historia remite a las décadas de 1970 y 1980, cuando la dictadura uruguaya forzó al exilio a unas 380 mil personas. La ciudad donde creció, Fontenay-sous-Bois, en el Val-de-Marne, acogió a muchas familias que huían de las dictaduras de Chile y Uruguay. El candombe, medio de expresión y resistencia de los esclavizados, sigue siendo un vínculo con la memoria para la comunidad uruguaya exiliada en Francia. Así lo expresa Manu: "Mi camino en este género tiene que ver con la militancia. El candombe es una herramienta política y cultural, ligada a formas de resistencia. Me acerqué a activistas afrouruguayos y trabajé con ellos para reescribir la historia del país, para visibilizar los aportes de las poblaciones africanas, afrodescendientes y afroamericanas en la identidad uruguaya. Es una militancia cultural, una lucha "pacífica, pero no pasiva", como me dijo un amigo". Sonidos de resistencia y herencia afrouruguaya Apostar por el formato circular aportó una novedad que generó el boom, pero el candombe se remonta al siglo XVIII, cuando Montevideo fue designada por la corona española como puerto de introducción de esclavos en el sur del Virreinato del Río de la Plata. A fines de ese siglo, un tercio de la población de la ciudad era afrodescendiente. Para sobrellevar la represión, las comunidades se reunían alrededor de los tambores, en las llamadas Salas de Nación, donde recreaban los rituales de sus tierras con música y danza. Con el tiempo, y debido a la estigmatización de la cultura negra, el valor ritual se fue perdiendo. El candombe quedó restringido a los antiguos conventillos, viviendas colectivas de inquilinato. Más adelante, las comparsas de candombe se integraron al carnaval nacional. Hoy los tambores alegran las angostas calles de los barrios Sur y Palermo. El candombe, con sus variaciones rítmicas, es la columna vertebral de muchas canciones uruguayas. Y la Rueda de Candombe es hoy otra plataforma para difundir ese cancionero. "Hace quizás 70 u 80 años, los compositores montevideanos comenzaron a crear canciones con este ritmo. En La Rueda de Candombe tocamos de corrido unas diez o doce canciones por vuelta, todas enlazadas mientras los tambores son el hilo conductor", explica Rolo. Para quienes nacieron en Uruguay, escuchar su música en el extranjero aporta un fuerte sentido de identidad y pertenencia. "La escuela del candombe es la calle" Vicente Pérez, conocido como "Vicho", vive en Francia desde hace más de cinco años. Para él, las nuevas ruedas de candombe en París lo reconectan con su impulso natural de tocar y cantar en comunidad: "En Uruguay, en mi tiempo libre, salía a la calle a tocar el tambor y a bailar con mis amigos. Eso en Francia es difícil de encontrar. Desde que llegué sentí que algo me faltaba. Con las ruedas de candombe encontré eso que me faltaba. También lo había sentido con las ruedas de samba, aunque no es lo mismo. Ambas crean un espacio de libertad, de música y de disfrute", comenta. En el agitado ritmo de París, la convocatoria a la segunda rueda de candombe, en junio, fue un éxito. Pasadas las siete de la tarde, la comunidad uruguaya y latina empezó a ocupar todas las sillas del colorido Café du Village. Esa convivencia musical rompe la famosa cuarta pared del escenario, un objetivo de los candomberos que idearon La Rueda de Candombe en Montevideo. Rolo se muestra complacido de que el fenómeno latinoamericano genere eco en París: "Me parece maravilloso y también necesario. Empezamos con la misión de mostrar nuestra música, pero con el tiempo entendimos que había otra misión: la del punto de encuentro", dice Rolo. Para Vicho, el candombe mantiene su esencia popular: "La escuela del candombe es la calle. Uno aprende porque tiene un amigo que toca, o porque en su familia hay tambores, o porque alguien le prestó uno. No es algo que se estudie en la facultad, aunque ojalá algún día sí. Se necesita la transmisión oral, compartir entre amigos y familia para que el conocimiento no se pierda", subraya. Comunión alrededor de los tambores  En medio de la rueda de candombe en París, ahora bautizada "Antología", Manu explica al público, en francés, la función de los tres tambores que crean la polirritmia: "Hay tres tambores de tamaños distintos. El más grande, el más grave, se llama tambor piano y lleva la base. El del medio, el repique, es con el que más se improvisa. Y el más agudo, el chico, marca el tiempo y el norte. Eso es candombe". Los primeros tambores, construidos por los esclavos africanos, eran de troncos ahuecados o maderas recicladas de barriles, con un cuero clavado en la boca superior. Vicho explica que ese tambor tradicional sigue vivo y que el calor es esencial para su afinación: "El fuego tiene un lugar muy importante. Antes de tocar, hacemos un fuego y ponemos los tambores alrededor. El fuego sirve también para afinar el tambor". "Hoy tenemos tambores de todos los materiales, con parches y sonidos diversos. Pero hay algo que permanece. No sé si es la relación con el ritmo del cuerpo o algo del espíritu de los pueblos africanos que viajó por el mundo con esos tambores", agrega Vicho. Esa reflexión se hace palpable cuando los tambores inundan el local parisino y se forma un espacio de complicidad. El público, que al principio se mostraba tímido, terminó apartando las sillas para formar un trencito humano alrededor de los músicos. Tres amigas colombianas compartieron la sorpresa de asistir por primera vez a una rueda de candombe. "No me lo esperaba para nada", dijo una. "Estas son las fiestas a las que me tienen que invitar siempre", agregó otra. Un músico francés comentó que comprendió mejor la herencia afrouruguaya del ritmo gracias a las explicaciones. Para muchos —argentinos, mexicanos o costarricenses— fue su primer encuentro con el candombe; para la comunidad uruguaya, una cita con su patria. "El candombe me sana"  Aquella noche fue la segunda rueda de candombe en París. Más que un concierto, se sintió como un espacio de comunión, de unión y de pertenencia, en palabras de Joaquín: "Yo creo que la salud puede venir un poco desde ese lado: tocar, bailar, cantar y formar parte de un grupo". Para Jimena Laje, las ruedas son un punto de encuentro sanador: "A mí lo que me pasa es que me cura; pase lo que pase, cualquier dolor o problema. Cuando toco el tambor me siento regenerada, como nueva". "La música es un impulso vital muy primitivo, algo que está muy dentro de uno", reflexiona Rolo. "El corazón está todo el tiempo percutiendo y marcando el ritmo de nuestras vidas. Lo que sucede en la rueda es casi mántrico: uno se deja llevar por ese maravilloso ritmo y trasciende, por un rato, este plano de lo real”. Cada rueda de candombe en París suena a Montevideo. La comunidad uruguaya en el exilio espera ya la próxima fecha. Mientras tanto, en la Plaza España de la Ciudad Vieja, en la capital uruguaya, el fenómeno de la Rueda de Candombe sigue efervescente: donde haya un uruguayo, seguirán sonando los tambores y las canciones de Rubén Rada, Chabela Ramírez, Eduardo Da Luz o Jaime Roos.

BELLUMARTIS PODCAST
DESEMBARCO EN SALERNO 1943: El Costoso Primer Paso Aliado en la Europa Continental*Rafael Rodrigo Fernández

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 70:24


*** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/VR0CvdrYbCs +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app ++++ En este episodio de Bellumartis Historia Militar, nos acompaña el historiador y autor Rafael Rodrigo Fernández para hablar sobre su obra “De Salerno al Sangro. La Campaña Italiana, Vol. I” ** https://amzn.to/43c8klY ** Analizamos en profundidad la campaña aliada en el sur de Italia entre septiembre y diciembre de 1943: el desembarco en Salerno, los intensos combates con las fuerzas alemanas, las dificultades del terreno, los errores estratégicos y la lucha por romper la resistencia germana camino a la Línea Gustav. Un análisis riguroso, sin mitos ni adornos, sobre una de las campañas más duras y menos conocidas de la Segunda Guerra Mundial. COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825 ¿Quieres crear transmisiones en vivo como esta? Echa un vistazo a StreamYard: https://streamyard.com/pal/d/6194931132137472

Entre palos y quejíos
Entre palos y quejíos: Miriam Cantero en concierto y II Concurso Internacional de Baile por Jaleos Extremeños (27/09/25)

Entre palos y quejíos

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025


Hoy, como dicen los tangos, nos vamos de Cáceres a Badajoz. Charlamos con la cantaora Miriam Cantero y el guitarrista Rodrigo Fernández para que nos cuenten en qué producciones musicales andan metidos últimamente porque nos dejan de sorprendernos.Y después les contaremos todos los detalles de la segunda edición del Concurso Internacional de Baile por Jaleos Extremeños que ya tiene finalistas. El 2 de octubre competirán en la gala final que tendrá lugar en el Teatro López de Ayala de Badajoz. Con Laura Zahínos.

Libertópolis - Ideas con valor
Libertópolis viernes, viernes 04-07-2025

Libertópolis - Ideas con valor

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 57:36


Verdades Incómodas del Conflicto Armado con Rodrigo Fernández

Entre palos y quejíos
Entre palos y quejíos (14/06/25)

Entre palos y quejíos

Play Episode Listen Later Jun 14, 2025


Hablamos de la figura de nuestro cantaor más emblemático, Don José Salazar Molina "Porrina de Badajoz" porque esta misma semana el flamencólogo extremeño Paco Zambrano ha presentado la tercera edición de su libro "Vida y obra de Porrina de Badajoz" editado por la Diputación de Badajoz. Una edición donde ha corregido errores, ha añadido nuevos contenidos y ha logrado reunir por completo la discografía original de Porrina. En definitiva, la culminación de su trabajo sobre este genial artista de nuestra tierra. También charlamos con Antonio Jiménez "El Canana", ganador del Certamen de Cante Flamenco de Villafranca de los Barros el pasado sábado, y con el alma máter de la Peña Flamenca Placentina, Don Julián García, que a sus 95 años mantiene muy vivo su espíritu flamenco. Él nos cuenta lo que tienen preparado el 21 de junio en Plasencia para celebrar los 50 años de la peña y el homenaje al guitarrista Juan Manuel Moreno. Y además, escuchamos las novedades musicales que nos han llegado estos días. Unas preciosas sevillanas flamencas del disco Luz de Guía de Francisco Escudero El Perrete y el tema "El Añoro" de Miriam Cantero y Rodrigo Fernández que vuelven a erizarnos el bello con su sensibilidad y dulzura. Con Laura Zahínos.

Libertópolis - Ideas con valor
Libertopolis viernes, viernes 18-04-2025

Libertópolis - Ideas con valor

Play Episode Listen Later Apr 18, 2025 57:41


Verdades Incómodas del Conflicto Armado con Rodrigo Fernández

4to Cuarto Podcast
22 de Marzo - Movimientos de la Agencia en un primer balance

4to Cuarto Podcast

Play Episode Listen Later Mar 21, 2025 53:18


Los equipos que mejor lo han hecho, los que más han quedado a deber, la eterna a irresoluta pregunta sobre Aaron Rodgers y muchos temas más que han surgido a través de esta agencia libre. Escuchen el análisis de esta en '4to Cuarto' con las voces de Rafa Torres "Patottas", Nazario Assad "El Pollo" y Rodrigo Fernández de la Garza, "Fo".

#BaellaTalks
4.3.25 Invitado: Rodrigo Fernández de Paredes

#BaellaTalks

Play Episode Listen Later Mar 5, 2025 86:25


#BaellaTalks 4.3.25 Invitado: Rodrigo Fernández de ParedesTema: MARCAS EN PELIGRO: ¿CÓMO SOBREVIVIR?

En Perspectiva
Entrevista Rodrigo Fernandez - ¿Como está el panorama de República Ganadera para los inversores?

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Feb 21, 2025 25:26


El volumen y la espectacularidad de la caída de Conexión Ganadera ha dejado a un costado la crisis de República Ganadera, otra de las empresas del rubro, que se precipitó en octubre del año pasado. En ese caso los 1.448 familias perjudicadas reclaman que no tienen noticias de la actuación judicial mientras si van enterándose de que el ganado se les muere. Según informó ayer El Observador, un grupo de inversores de República Ganadera se encontró con que en un campo en Salto había 50 animales muertos por falta de cuidados sanitarios. Otros están vivos pero afectados también por la garrapata, todo un problema hoy en nuestro país. Además, estas personas constataron que muchos animales estaban sueltos en los montes linderos al predio donde deberían estar. En tanto, tres meses después de que presentaran denuncias por estafa, apropiación indebida y falsificación de documento contra la empresa, la causa ni siquiera tiene un fiscal confirmado: como al primero que se designó pidió abstenerse, el expediente le fue asignado al fiscal de Lavado de Activos, Enrique Rodríguez, pero él también presentó un recurso de revocación y anulación. La Fiscalía aclaró ayer en un comunicado que esta situación no implica que no haya nadie a cargo del asunto, porque la recusación no tiene efecto suspensivo. Sencillamente, el fiscal Rodríguez no ha tomado medidas todavía. Por otro lado, tampoco se declaró aún el concurso de la empresa, y no está definido si sería un concurso necesario o voluntario. Según fuentes consultadas por En Perspectiva, se espera que la resolución recién se produzca en los primeros días de marzo. Hace dos semanas, el 7 de febrero, aquí En Perspectiva entrevistamos al Ing. Roque Papa, uno de los inversores damnificados por República Ganadera, quien expuso su idea de que debería buscarse un acuerdo privado para que la empresa siguiera produciendo en manos de los inversores, con una línea de crédito del Banco República. Días después recibimos un mensaje de un grupo de otros inversores que discrepaban con el Ing. Papa y solicitaban también exponer su visión. ¿Les cambió el panorama con esta nueva situación de República Ganadera? ¿Qué salida ven más viable o deseable? Conversamos En Perspectiva con Rodrigo Fernández, inversor damnificado por República Ganadera.

Se me Antoja by Montagud
#44 | Jóvenes riojanos | “La Rioja va creciendo cada año más”

Se me Antoja by Montagud

Play Episode Listen Later Jan 27, 2025 33:46


Entrevista a Iñaki Murúa (Íkaro*), Bea y Rodrigo Fernández (Arsa), Mariana Sánchez y Gonzalo Baquedano (Ajonegro*). En este episodio de Se me Antoja, los jóvenes riojanos nos hablan sobre el crecimiento imparable que está viviendo La Rioja, el papel de la cocina más tradicional en la cocina actual y cuáles son los chefs que más les han inspirado en sus respectivos recorridos.  Powered by Kitchen Consult.

4to Cuarto Podcast
25 de Enero - Previa de las Finales de Conferencia

4to Cuarto Podcast

Play Episode Listen Later Jan 24, 2025 53:03


Análisis de los partidos, predicciones y un poco de terapia contra las traumáticas malas marcaciones en los juegos divisionales es parte de lo que encontrarán en esta emisión de 4to Cuarto. Escuchen en las voces de Rafa Torres "Patottas", Nazario "Pollo" Assad y Rodrigo Fernández de la Garza, "Fo", la previa de los partidos que definirán a los protagonistas del próximo Super Bowl.

Radio UV
Oye, lee y dile - Rodrigo Fernández y Larry Mejía

Radio UV

Play Episode Listen Later Jan 20, 2025 24:10


Alma Espinosa, Germán Martínez y Liliana Calatayud nos comparten una nueva emisión de Oye, lee y dile, el espacio radiofónico de la Editorial UV. Hoy disfrutaremos de una charla con Rodrigo Fernández y Larry Mejía, quienes nos hablan sobre el libro: Las pagodas ocultas. Salmos, poemas en prosa, ensayos y parábolas.

4to Cuarto Podcast
21 de diciembre - Semana 16 de la NFL y el 'Round Robin' de la AFC

4to Cuarto Podcast

Play Episode Listen Later Dec 20, 2024 50:22


La antepenúltima jornada de la NFL nos trae el inicio de un 'round robin' en la Conferencia Americana que empieza con el enfrentamiento entre Texans y Chiefs. Analizamos uno de los partidos de la temporada: el clásico entre Steelers y Ravens, a jugarse en Baltimore. Además, en la NFC los Vikings y los Seahawks se juegan un rol importante en el playoff, además de otro duelo divisional que sacará fuego: los enrachados Eagles se miden ante los Commanders en Washington. Escúchalo en las voces de Elba Jiménez y Rodrigo Fernández de la Garza, "Fo".

La Trinchera de Llamas
Úbeda en Llamas: Orígenes de la Guatemala Contemporánea

La Trinchera de Llamas

Play Episode Listen Later Nov 23, 2024 11:06


Jesús Úbeda invita al profesor de historia guatemalteca, Rodrigo Fernández Ordóñez, tras publicar ‘Anatomía del Enfrentamiento Armado interno'

4to Cuarto Podcast
23 de noviembre - Previa de la Semana 12 y la (brillante) alianza de la NFL y Netflix

4to Cuarto Podcast

Play Episode Listen Later Nov 22, 2024 49:56


- Minnesota vs Chicago, Detroit vs Indianápolis, San Francisco vs Green Bay, LA Rams vs Philadelphia y Baltimore vs LA Chargers son algunos de los partidos a tratar en esta emisión de 4to Cuarto. Escuchen algunos de los pronósticos que Nazario "Pollo" Assad y Rodrigo Fernández de la Garza, "Fo" hacen para los juegos de esta semana. - Abi Verona preparó un extraordinario contenido sobre la alianza entre la NFL y Netflix. Conozcan qué tanto puede beneficiar a ambas partes esta mancuerna.

Radio Jódar
Ponencia sobre los vinos Castilla La Mancha por Marta Fernández y Rodrigo Fernández

Radio Jódar

Play Episode Listen Later Nov 10, 2024 5:25


AUDIO con entrevista a Marta Fernández y Rodrigo Fernández sobre los vinos Castilla La Mancha

EDUCATIVO | Aprende algo nuevo todos los días
Presentación del libro "Anatomía del enfrentamiento armado interno" | Rodrigo Fernández

EDUCATIVO | Aprende algo nuevo todos los días

Play Episode Listen Later Aug 8, 2024 52:37


Inspírate, crea nuevos proyectos y expande tu conocimiento en http://www.newmedia.ufm.edu Un evento organizado por: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales - EPRI https://epri.ufm.edu/ Facebook @UFM.EPRI Instagram @epri_ufm Una producción de UFM Studios http://newmedia.ufm.edu Síguenos en nuestras redes sociales Facebook @ufmvideos Twitter @newmediaufm

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Quinta hora - 07/07/24

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Jul 7, 2024 54:31


A la quinta va la vencida. Acústico y entrevista de Miriam Cantero y Rodrigo Fernández. Con chancles y orbayando. La Pardopedia.Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Miriam Cantero canta a sus "Maestras"

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Jul 7, 2024 19:51


Maestras es el debut discográfico de la cantaora Miriam Cantero. Una artista que ya demostró hace algunos meses en nuestros micrófonos de la mano de otro de nuestros colaboradores, José Manuel Zapata, su capacidad para emocionar. Ahora, viene a contarnos y a cantarnos -acompañada por el guitarrista Rodrigo Fernández- un par de temas que componen un álbum que es una carta de amor a todas aquellas mujeres que le han inspirado y le han permitido sonar como lo hace hoy. Un disco que nos adelanta aquí pero que se presentará oficialmente el próximo 28 de septiembre en el Gran Teatro de Cáceres. Escuchar audio

PODCAST MELODÍA
El ingeniero Rodrigo Fernández afirma que el peaje de Rionegro se debe construir

PODCAST MELODÍA

Play Episode Listen Later Mar 5, 2024 20:56


El ingeniero Rodrigo Fernández afirma que el peaje de Rionegro se debe construir

Libertópolis - Ideas con valor
Libertópolis al medio día, miercoles 28 de febrero de 2024

Libertópolis - Ideas con valor

Play Episode Listen Later Feb 28, 2024 96:12


Rodrigo Fernández: Anatomía del enfrenamiento armado interno

Por fin no es lunes
Por fin no es Lunes 26/11/2023

Por fin no es lunes

Play Episode Listen Later Nov 26, 2023 240:00


Programa completo de 'Por fin no es lunes', con Jaime Cantizano. Hablamos con Rodrigo Fernández Jiménez, el detective de las enfermedades del corazón; también entrevistamos a Jero García, que habla sobre el acoso escolar en España y en primera persona; descubrimos el bar de Teruel donde se guardan los objetos más emblemáticos de U2; y hablamos con Víctor Manuel.

Por fin no es lunes
Rodrigo Fernández, el detective de la cardiología

Por fin no es lunes

Play Episode Listen Later Nov 26, 2023 12:09


Rodrigo Fernández es el jefe de grupo en el Laboratorio de Imagen y Salud Cardiovascular en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC)

PODCAST MELODÍA
Son fallas geológicas y humanas, mas no técnicas, sobre el derrumbe en vía a Barrancabermeja”, Ing. Rodrigo Fernández

PODCAST MELODÍA

Play Episode Listen Later Oct 2, 2023 9:41


Son fallas geológicas y humanas, mas no técnicas, sobre el derrumbe en vía a Barrancabermeja”, Ing. Rodrigo Fernández

Wizards Of Ecom (En Español)
#216 - Cómo crear una experiencia del cliente inolvidable, con Rodrigo Fernández de Paredes

Wizards Of Ecom (En Español)

Play Episode Listen Later Jul 20, 2023 27:47


En el dinámico mundo del comercio electrónico, la experiencia del cliente ha emergido como un factor crucial para el éxito de cualquier negocio en línea. En un entorno altamente competitivo y en constante evolución, donde los consumidores tienen infinitas opciones a su alcance, brindar una experiencia excepcional se ha convertido en una prioridad estratégica. Para lograrlo, en este episodio contamos con el conocimiento de Rodrigo Fernández de Paredes, que es CEO de Xcustomer Group, asesor Customer Experience en 15 países y autor del Best Seller “Construyendo Xperiencias”. “La experiencia de cliente es la suma de momentos e interacciones que vive un cliente con una marca, dando como resultado la percepción final del consumidor. En esas interacciones hay elementos que son racionales, funcionales y emocionales. Por eso, se trata de entender de inicio a fin la experiencia de un cliente, desde que descubre que existes, vive la experiencia y disfruta la etapa posterior para lograr brechas entre expectativas y realidad y tratar de cerrarlas”, explica nuestro invitado. No sólo la experiencia del cliente es un aspecto importante en el e-Commerce, sino que es un factor determinante para el éxito a largo plazo en el mundo digital, y si uno no lo gestiona de manera adecuada podría estar perdiendo miles de clientes, quizás solamente por no tener una página web atractiva. “De un e-Commerce se espera una experiencia útil, fácil y agradable. Útil porque puedo encontrar lo que estoy buscando; fácil porque debe tener la menor cantidad de clics posibles; y agradable porque debe ser un entorno amigable para el ser humano, porque nos hemos vuelto cada vez más exigentes en la búsqueda de experiencia y es lo que marca la diferencia entre una empresa y otra”, asegura nuestro especialista. Para lograr esto, como punto de partida tenemos que investigar lo que el cliente espera de nosotros. Luego es comprender cómo hoy estamos brindando la experiencia a nuestros consumidores. “Cuando comprendemos eso, debemos pasar a una etapa de innovación para llegar a un escenario mejorado, que lo hacemos con las áreas internas de la compañía, pero tomando como insumo principal lo que hemos levantado de la investigación con los clientes, sin basarnos en nuestro juicio de valor, sino en lo que el cliente ha mencionado que espera. A partir de ahí, hacemos la implementación para sorprender al cliente, es decir, buscamos superar sus expectativas. Y luego se mide para saber si vas en el camino correcto”, describe Rodrigo. En el entorno empresarial actual, se reconoce cada vez más que el equipo de una compañía es el motor que impulsa la generación de una buena experiencia del cliente en el e-Commerce. Cada miembro, desde el personal de atención al cliente hasta los desarrolladores de tecnología, desempeña un papel vital en la creación y el mantenimiento de relaciones sólidas y satisfactorias con los consumidores. “La gestión de la experiencia del cliente no sólo es en la capa visible, porque también hay que gestionar los procesos, las políticas, la gente y todo lo que hay detrás del escenario. Tiene que ver con toda la empresa”, afirma nuestro invitado, y destaca: “Tenemos que saber qué sienten los colaboradores y si están felices frente al cliente”. La calidad de la experiencia del cliente puede ser un factor determinante para que los consumidores elijan una empresa sobre otra. Por eso es importante saber qué está haciendo la competencia. Aunque es útil conocer sus movimientos, debemos enfocarnos en desarrollar nuestra propuesta única de valor y diferenciarnos en el mercado. “Podemos tener un buen producto, pero fracasar porque la competencia te está comiendo y no te moviste. Es clave encontrar un espacio en donde la propuesta de valor satisface algo que es valorado por el cliente y donde tu competencia no está destacando”, recalca nuestro especialista. Finalmente, el reto más grande que hay es demostrar el impacto en la rentabilidad que dan estas iniciativas. Debemos invertir y puede ser caro, pero si eso nos va a generar ingresos por el doble o el triple de ganancias, entonces vale la pena correr el riesgo. “Es importante mirar que las empresas que generan mejores experiencias con el cliente tienen más rentabilidad. Puedo generar más ventas, aumentar la venta cruzada de mis clientes, es decir, un cliente que hoy me compra algo, mañana me puede comprar otro producto o servicio, o un cliente que hoy me compra dos, mañana me puede comprar 3… La tasa de pérdida de clientes se puede reducir cuando uno empieza a trabajar en aquellos aspectos que están impactando en la salida de clientes. Cuando uno gestiona todo esto y ve cuánta inversión tiene que dar, basta que le ‘pegue' a una o dos variables para que nos demos cuenta qué es lo que vamos a generar a partir de esa inversión. Compites contra el costo de no hacer nada”, comenta Rodrigo. Es esencial hacerlo tangible y demostrar el impacto económico de estas inversiones para proporcionarle a la empresa una base sólida y evaluar el retorno de dinero, tomar decisiones informadas, comunicarse de manera efectiva, identificar áreas de mejora y fomentar la innovación. “Los líderes a veces no creen en el tema y lo ven como un gasto, porque creen que el camino para generar más rentabilidad es vendiendo más, pero no logran vender más ni eficiencias en costos, no reducen los clientes perdidos y pierden rentabilidad”, advierte nuestro invitado. La experiencia del cliente es importante para todas las empresas, pero principalmente para las pequeñas y medianas. Al enfocarse en brindar un servicio excepcional y una experiencia satisfactoria, estas compañías pueden competir eficazmente y establecerse como líderes en su nicho de mercado. “Las pequeñas empresas son las que tienen que poner más foco en esto, porque no tienen la espalda financiera que tienen las grandes, entonces tienen que cuidar más a cada cliente que captan, y eso no se logra sólo con un producto, sino también con buenas experiencias”, finaliza Rodrigo. Instagram: @rodrigoxperience Facebook: Rodrigo Fernandez de Paredes Youtube: RodrigoXperience LinkedIn: Rodrigo Fernández de Paredes

The Color Authority™
Enhancing Color by Light with Rodrigo Fernandez

The Color Authority™

Play Episode Listen Later May 30, 2023 40:30 Transcription Available


As many of you know, there is no color without light and this is why I interviewed Rodrigo Fernandez on how we can make color look sexy in a space, on a product and on any imaginable surface. We will also discuss the highlights of Milan Design Week's Euroluce and what color and light innovation was presented. Listen into our conversation to learn more about the deep relationship between color and lighting. Industrial Designer by ITESM Campus Ciudad de México, Rodrigo Fernandez Barajas has more than 15 years of experience offering lighting advice and consultancy to luxury hotels in Mexico and Central America. He is also a professor at CENTRO de Diseño, Cine y Televisión, as well as co-founder and director of Diez Company, a benchmark project in avant-garde lighting design. A promoter of a lighting culture, Rodrigo Fernández is the creator of The Light Report, an integral communication concept focused on the exciting world of light. He is also the author of Maison Diez Company, the largest lighting exhibition held in Mexico since 2018. He is also a speaker and promoter of a better lighting culture and a consultant in high-end lighting manufacturing.Thank you for listening! Follow us through our website or social media!https://www.thecolorauthority.com/podcasthttps://www.instagram.com/the_color_authority_/https://www.linkedin.com/company/78120219/admin/

Ispilu Beltza
#998 - Schubert Quintet

Ispilu Beltza

Play Episode Listen Later May 29, 2023 123:34


Gaur musika klasikoaren inguruan hitz egingo dugu. Schubert Quintet entzuteko aukera izango dugu laster Antzoki Zaharrean, eta horren aitzakiz guk, Donostia Kultura Irratira, Rodrigo Fernándes biolin jolea gonbidatu dugu.Gainera, astelehenero legez Mikel Iturria izango dugu bere Kultur Periskopioarekin, agendari errepaso bat emateko.Amaitzeko, Asier Errastik musikaz josiko digu Ispilu Beltza, bere Kanta Katiluan.Jantzi kaskoak eta adi!---Hoy hablaremos sobre música clásica. Con motivo del concierto que ofrecera Schubert Quintet en breve en el Teatro Principal, hemos invitado al violinista Rodrigo Fernándes a Donostia Kultura Irratia.Además, como todos los lunes tendremos a Mikel Iturria con su Periscopio Cultural para dar un repaso a la agenda.Para terminar, Asier Errasti nos llenará de música 'Ispilu Beltza', en su 'Kanta Katilua'.¡Ponte los cascos y a disfrutar!

FlashBlack
The Clash y su disco debut

FlashBlack

Play Episode Listen Later May 4, 2023 66:06


The Clash es una de esas bandas que sigue teniendo un mensaje y un sonido que otorgarle a este presente. Valientes, innovadores y contestatarios, siempre con algo que decir y con argumentos sólidos y bailables. Una fusión de géneros que aterriza en una fórmula irrepetible. Hoy analizamos sus inicios y su disco debut homónimo con nuestro amigo Rodrigo Fernández De La Garza "Fo". Él nos compartió mucho de su sapiencia y pasión de toda la vida por esta banda, y sabemos que esta entrega te encantará.Support this show http://supporter.acast.com/flashblackep1. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Marchá con Moreno
Guillermo Moreno en Santa Cruz Cañadón Seco - Inauguración del Feedlot Pioneros

Marchá con Moreno

Play Episode Listen Later May 1, 2023 5:22


En Perspectiva
Conexión Interior - Vamos a Tacuarembó y conversamos con Rodrigo Fernández del Frigorífico Modelo

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Apr 24, 2023 25:17


Conexión Interior - Vamos a Tacuarembó y conversamos con Rodrigo Fernández del Frigorífico Modelo by En Perspectiva

Receta Del Exito
1106: “Efecto Wow para Mejorar la Experiencia del Cliente” con Rodrigo Fernández de Paredes A

Receta Del Exito

Play Episode Listen Later Mar 31, 2023 25:55


Rodrigo Fernández de Paredes tiene un gran don para comunicarse, siente que cada persona tiene una magia especial que se debe valorar más que su carrera profesional. Rodrigo se enfocó en la experiencia de usuario, haciendo que sus clientes encuentren ese elemento Wow y diferenciador en el mercado, entendiendo que hay que enfocarse en esos detalles que marcan la diferencia. Suscríbete y Visítanos en: www.RecetaDelExito.com Apple Podcast (iTunes): https://apple.co/2Igcnoh Listo para Crear tu Podcast?  www.CursoDePodcastGratis.com Twitter Handle:  @alexdalirizo Facebook Page:  https://www.facebook.com/recetadelexito/ RDExito:  http://recetadelexito.com Instagram:  https://www.instagram.com/recetadelexito/  Instagram: https://www.instagram.com/alexdalirizo/   Stitcher:  https://www.stitcher.com/s?fid=508313&refid=stpr Spotify:  https://spoti.fi/3cmJqVs

Paz Armada
Mensaje sobre la transfiguración 2023

Paz Armada

Play Episode Listen Later Mar 5, 2023 4:58


Reflexión de Rodrigo Fernández de Castro LC inspirada en texto del Papa Francisco en el inicio de la cuaresma 2023

Paz Armada
¿Sabes cuál es el síndrome de Jonás?

Paz Armada

Play Episode Listen Later Mar 4, 2023 4:52


Cuidado con contagiarnos y aislarnos. Voz y reflexión de Rodrigo Fernández de Castro LC.

Paz Armada
¿Los Santos son pecadores llamados? Dios no llama a los capacitados, capacita a los que llama

Paz Armada

Play Episode Listen Later Feb 28, 2023 5:32


¿Qué imagen tengo de los santos? Rodrigo Fernández de Castro LC. Cuaresma 2023

4to Cuarto Podcast
25 de Enero - Análisis Posterior a la Ronda Divisional

4to Cuarto Podcast

Play Episode Listen Later Jan 25, 2023 35:31


Tenemos dos de los últimos tres juegos de la temporada del fútbol americano profesional, donde ya están listos con sus cuatro protagonistas: Cincinnati, Kansas City, San Francisco y Philadelphia. En esta emisión del podcast de 4to Cuarto, Omar Guerrero y Rodrigo Fernández de la Garza "Fo", analizan los cuatro enfrentamientos que definieron esta penúltima ronda antes de conocer al próximo campeón de la NFL.

4to Cuarto Podcast
07 de Enero - Damar Hamlin, escenarios de playoff para ambas conferencias y el desenlace de la temporada Fantasy

4to Cuarto Podcast

Play Episode Listen Later Jan 7, 2023 52:06


Para esta emisión de nuestro podcast, Rafa Torres "Patottas", Nazario "Pollo" Assad y Rodrigo Fernández de la Garza "Fo" hacen el análisis de la situación ocurrida con Damar Hamlin tras el tacleo a Tee Higgins. También hacemos desmenuzamos las diferentes posibilidades de playoff para los últimos equipos que puedan llegar a la última instancia de la temporada, así como explicamos lo ocurrido tras la cancelación del juego entre Bills y Bengals de la Semana 17.

Planta Libre
#191 Maison Diez Company 2022

Planta Libre

Play Episode Listen Later Jan 2, 2023 22:14


Arrancamos el 2023 con la charla que tuvimos con nuestro querido Rodrigo Fernández co-fundador y director de Diez Company (@diezcompany) y nos cuenta sobre la nueva edición de #MaisonDiezCompany22 ésta ocasión en el corazón de la colonia San Miguel Chapultepec, hay muchas sorpresas y cambios de paradigma. Cuando grabamos este programa estaba la inauguración a la vuelta de al esquina, hoy por hoy que la hemos vivido les podemos asegurar que no hay nada similar y que es un imperdible. #MaisonDiezCompany es una intervención efímera de un espacio arquitectónico con las más sobresalientes marcas de iluminación, pueden verlas a centímetros de distancia, percibir su luminosidad, además que ésta edición trae consigo el pionero Diez Archive, una retrospectiva inigualable. Pueden visitarlo hasta Abril del 2023, el acceso es completamente gratuito y solo necesitan registrar su visita en el siguiente enlace: https://www.eventbrite.com/e/visita-maison-diez-company-2022-tickets-427700101517 Edición por: Federico del Moral  No dejes de suscribirte a nuestro canal y activar las notificaciones. ¡Síguenos! Instagram Twitter ¡Escúchanos! Spotify "Planta Libre, el único podcast de arquitectura para todes" 

Estrategia Y Diseño
Maison Diez Company. Crea proyectos de impacto y experiencia con Rodrigo Fernández

Estrategia Y Diseño

Play Episode Listen Later Nov 9, 2022 18:00


En el episodio 90 de esta semana tenemos con nosotros a Rodrigo Fernández @roferbar, Rodrigo es Director y co-fundador de Diez Company; @diezcompany empresa líder en el sector de la iluminación que crea experiencias maravillosas. Esta vez hablamos de la experiencia Maison Diez; el proceso, resultados y de la gran cuarta edición que se inaugura este 10 de noviembre Hoy puedes aprender sobre generar proyectos y experiencias de impacto, romper paradigmas, creatividad, nueva propuestas de dirección creativa y ¡Más! Escúchalo en Spotify, Apple podcast Youtube, Google podcasts. Hosts: @ketalop @aferolombrada Instagram Rodrigo: https://www.instagram.com/roferbar/?hl=es Instagram Diez Company: https://www.instagram.com/diezcompany/?hl=es #diseño #tendencia #procesos #creatividad #empresa #rodrigofernandez #diezcompany #antonioolombrada #karlaenriquetalopez #maisondiezcompany #iluminacion

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
¿Qué hizo Rodolfo Hernández en la Alcaldía de Bucaramanga?

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later May 31, 2022 43:06


Colombia define en tres semanas quién llegará a la casa de Nariño. Hoy analizaremos con quienes lo conocen, lo bueno y lo malo de Rodolfo Hernández, la sorpresa electoral de la contienda y quien competirá con Gustavo Petro por llegar a la presidencia. Sobre la gestión del exalcalde de Bucaramanga, así como de las críticas a los respaldos, hablaron en Mañanas BLU el senador electo Jonathan Ferney Pulido Hernández, el concejal bumangués Antonio Sanabria, el ingeniero Jesús Rodrigo Fernández, amigo del candidato; y Carlos Sotomonte, activist… See omnystudio.com/listener for privacy information.

La Caminera con El Capi Pérez, Fer Gay y Fran Hevia
La Caminera 210: Rodrigo Fernández

La Caminera con El Capi Pérez, Fer Gay y Fran Hevia

Play Episode Listen Later Apr 9, 2022 49:48


Hoy viernes en La Caminera nos acompañó Rodrigo Fernández, director de Latam MLB. Además estuvo con nosotros Edelmira Cárdenas.

FIRA Podcast
Transformación Digital: Antesala de la Tecnología 4.0 en el Agro

FIRA Podcast

Play Episode Listen Later Feb 28, 2022


ElPodcast - Joel Alvarado, Rodrigo Fernández y Andro Mejía - ¿Cuáles son las ventajas de digitalizar tus procesos? Te invitamos a conocer cómo la tecnología puede hacer más eficiente tu proyecto productivo.

Micro Mundos
Un país en tensión permanente

Micro Mundos

Play Episode Listen Later Jun 19, 2021 52:09


La Argentina es un país que enfrenta una tensión permanente por donde se la mire. Esta semana reaparecieron los dos dirigentes más importantes del país, Cristina Fernández de Kirchner y Mauricio Macri. Lejos de llevar tranquilidad a una sociedad de por sí sufrida la tironean. A través de varios tema de ello se trata este episodio, la tensión constante que experimenta la Argentina. En este episodio hablamos de una posible estilización del sistema de salud. Entrevistamos al consultor Carlos Fara sobre la campaña y las tensiones en los principales espacios políticos. ¿Hay un cambio de paradigma en relación con la propiedad privada? El tema lo charlamos con Gustavo Lazzari. Nos metimos en la abstención de la Argentina por la violación de los Derechos Humanos en Nicaragua. Analizamos el polémico trabajo de seis periodistas que armaron un informe denominado La Reacción Conservadora, donde "censaron" a través de ficha a dirigentes con posturas contrarias a la despenalización del aborto. Investigaron aspectos de su vida privada en una metodología que recuerda épocas muy oscuras de la Argentina. Sobre esto, hablamos con Rodrigo Fernández Madero que apareció en el polémico informe y es un dirigente contrario a la despenalización del aborto. El periodista deportivo Fernando López nos dio su visión sobre la Copa América que se juega en Brasil y la victoria del seleccionado argentino contra el Uruguay. Nuestro analista político Santiago Rossi vaticina cómo podría plantearse la campaña electoral que está dando sus primeros pasos. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/martin-pitt363n/message

Radio Universidad de Chile
Rocadictos - Contaminación Atmosférica

Radio Universidad de Chile

Play Episode Listen Later Aug 28, 2019 39:10


En los últimos años, Chile ha liderado las listas de los países con el aire más contaminado. Temuco y Coyhaique se han vuelto un referente por la contaminación por quema de leña, pero Santiago no se queda atrás con sus niveles de contaminación por material particulado proveniente del transporte. ¿Cómo está el aire que respiramos? Esta semana en Rocadictos, la periodista Michelle Ferrer conversa sobre los impactos de la contaminación atmosférica en el país con Nicolás Huneeus, investigador del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia, (CR)2, y académico del Departamento de Geofísica de la Universidad de Chile, en compañía de los panelistas Rodrigo Fernández y Daniel Díaz.

Radio Universidad de Chile
Rocadictos - Antropoceno

Radio Universidad de Chile

Play Episode Listen Later Aug 14, 2019 40:48


El impacto de la humanidad en la tierra ha llegado a un punto que no tiene precedentes. Tanto, que se ha comenzado a hablar de que estamos en una nueva la época geológico. En este capítulo, la periodista Michelle Ferrer, junto a los panelistas Valentina Flores, Rodrigo Fernández y Daniel Díaz conversan con Laura Gallardo, investigadora del (CR)2 y académica del Departamento de Geofísica sobre qué es el Antropoceno y hasta qué punto ha sido modificado el sistema terrestre por la acción humana.

Radio Universidad de Chile
Rocadictos - Terremotos lentos

Radio Universidad de Chile

Play Episode Listen Later Aug 7, 2019 41:26


Chile es uno de los países más sísmico del mundo, por ello es fundamental conocer en profundidad cómo son los terremotos que nos afectan. Esta semana la periodista Luz Fariña junto a los panelistas Valentina Flores, Rodrigo Fernández y Daniel Díaz conversan con el académico del Departamento de Geofísica Sergio Ruiz sobre los terremotos lentos y otros temas de la sismología nacional.

Radio Universidad de Chile
Rocadictos - ¿Traerá más sequías el cambio climático a Chile Central?

Radio Universidad de Chile

Play Episode Listen Later Jul 31, 2019 45:12


La zona central de Chile está viviendo el año más seco del que se tiene registro y en algunas localidades el déficit de lluvias supera el 90%. En este programa el periodista Rodrigo de la Paz y los panelistas Rodrigo Fernández, Cristina Ortega y Daniel Díaz conversan sobre la sequía y sus efectos con René Garreaud, profesor del Departamento de Geofísica de la U. de Chile e investigador del Centro de Ciencia del Clima y la resiliencia (CR2).

Radio Universidad de Chile
Rocadictos - ¿Por qué hay tantos volcanes activos en Chile?

Radio Universidad de Chile

Play Episode Listen Later Jul 24, 2019 40:09


En Chile tenemos 90 volcanes activos y esta semana Claudia Farah con los panelistas Rodrigo Fernández y Daniel Díaz conversaron sobre las causas del volcanismo nacional y las precauciones que debemos tomar frente a erupciones.

Radio Universidad de Chile
Rocadictos - ¿Chile país de tornados y huracanes?

Radio Universidad de Chile

Play Episode Listen Later Jul 10, 2019 40:02


Como cada semana, nuestros panelistas Daniel Díaz, Valentina Flores y Rodrigo Fernández repasaron la actualidad sobre las noticias de ciencias de la tierra en Chile y el mundo junto a la conductora Claudia Farah. A continuación, analizaron, junto al investigador del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2), Roberto Rondanelli, si Chile es un país de tornados y huracanes.

Radio Universidad de Chile
Rocadictos - ¿Dónde encontramos las Ciencias de la Tierra en nuestra vida diaria?

Radio Universidad de Chile

Play Episode Listen Later Jul 3, 2019 53:29


La conductora Claudia Farah junto a los panelistas Valentina Flores, Daniel Díaz y Rodrigo Fernández conversaron sobre las noticias geológicas en Chile y el mundo además de explicarnos dónde encontramos las Ciencias de la Tierra en nuestra vida diaria; en compañía del geólogo, Reynaldo Charrier.