POPULARITY
En concreto, Aguilera ha sido reconocido en la modalidad Ramón y Cajal en Biología y Campos, en la Modalidad María Teresa Toral, en Ciencia y Tecnología Químicas de los Premios Nacionales de Investigación para Jóvenes. Campos Manzano es, además, Premio Losada Villasante XIII
Ferrol, Narón y Neda se preparan del 13 al 16 de octubre para acoger la primera edición gallega de la Semana de la Moda organizada por ANDE (Asociación de Jóvenes y Nuevos Diseñadores Españoles). Esta cita servirá como fase autonómica de la trigésimo novena edición de los Premios Nacionales a la Moda para Jóvenes Diseñadores. El evento culminará el 16 de octubre con un gran desfile en la fábrica de Galicia Textil, en Neda, donde se elegirá al primer ganador gallego que representará a la comunidad en la fase nacional, prevista para marzo en Madrid. La convocatoria está dirigida a diseñadores menores de 30 años, estudiantes de Diseño de Moda o Bellas Artes que hayan superado al menos el primer curso, con colecciones de un mínimo de seis diseños, priorizando la sostenibilidad. Durante los cuatro días de programación se desarrollará un completo programa de actividades: en Ferrol, el Campus Industrial de la Universidade da Coruña acogerá una exhibición de proyectos de emprendimiento y una mesa redonda sobre el sector de la moda, mientras que la tienda CHAVS ofrecerá charlas abiertas al público. En Narón se celebrará un taller práctico de patronaje y diseño contemporáneo dirigido a jóvenes creadores. Además, la Semana contará con sesiones de networking, un market de marcas emergentes y demostraciones en directo. La Semana de la Moda de ANDE busca impulsar la proyección de nuevos talentos, apoyar la creatividad y fomentar la innovación en el sector de la moda gallego, ofreciendo a los jóvenes diseñadores oportunidades reales para desarrollar y dar a conocer sus colecciones a nivel nacional. Paralelamente, desde ayer y hasta el 2 de octubre, el cine Odeón acoge una exposición relacionada con el evento, complementando así la programación cultural de esta primera edición gallega.
Hablamos de El cautivo, la nueva película de Alejandro Amenábar, con un protagonista universal: Miguel de Cervantes.Descubrimos Consumida, el nuevo cómic de Alison Bechdel, de la mano de nuestro compañero Javi Alonso.Y celebramos la música con Francisco Coll y Pablo Heras-Casado, recién reconocidos con los Premios Nacionales 2025.Escuchar audio
Para difundir los valores del Quijote por toda la provincia
Nuestra colaboradora charló con las principales firmas salidas de la región
Con María Fernández Dobao | Ernesto, Rodolfo y Cristóbal Halffter forman parte de una importante saga de compositores, miembros de los llamados Grupos de Madrid y Generación del 51. Entre los tres ocupan todo el siglo XX y poseen dos Premios Nacionales de Música. Disfruta de este programa dedicado a esta familia de compositores españoles. La mejor música española, en Clásica FM
l Ministerio de Industria y Turismo, a través de SEGITTUR, organiza la jornada “Turismo y Tecnología, una alianza para la excelencia” el 13 de junio en la Fundació Joan Miró en Barcelona. La jornada contará con la participación del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez. El objeto de la jornada es destacar el papel que el sector turístico, tanto en el ámbito público como son los destinos, como en el privado, por parte de las empresas, está teniendo como tractor del sector tecnológico.El XVI Congreso Nacional de Turismo Rural, organizado por ASETUR y celebrado en Tejeda (Gran Canaria), reunió a profesionales y autoridades para debatir sobre sostenibilidad y desarrollo en el sector. Durante el evento, que también conmemoró los 30 años de la asociación, se entregaron los Premios Nacionales de Turismo Rural y se anunció que Navas de Oro (Segovia) acogerá la edición de 2026.HBX Group identifica cinco tendencias clave para el verano de 2025, destacando el auge de los viajes en solitario —especialmente entre jóvenes— y el creciente interés por viajar para asistir a conciertos y eventos. También cobran fuerza el turismo de naturaleza, las vacaciones orientadas al bienestar y la desconexión digital, así como una mayor conciencia por la sostenibilidad y la inclusión.Farmaforum, el mayor evento farmacéutico de España, se ha aliado con UpperEat para facilitar a expositores y asistentes la organización de cenas y encuentros de negocio durante la feria. Gracias a esta colaboración, se centraliza la gestión de reservas en restaurantes de Madrid, evitando procesos manuales y ofreciendo un servicio eficiente, personalizado y de alto nivel, que beneficia tanto a las empresas como a los restaurantes.Iberia reinicia sus vuelos estivales a Ponta Delgada (Azores) y Tirana (Albania), sumando estos destinos a su oferta habitual de verano, que incluye lugares como Dubrovnik, Mikonos y Catania. La aerolínea operará tres vuelos semanales desde Madrid a Ponta Delgada los lunes, miércoles y sábados, con más de 19.000 plazas disponibles entre junio y septiembre.
Entrevista al presidente de la Cooperativa El Progreso de Villarrubia de los Ojos, Jesús Julián Casanova
SHR Celebrará el lanzamiento de su EP "Me siento más emo que cuando era emo" con un show especial el 15 de marzo en las instalaciones del Cuerda Cultura.La Secretaría de Cultura de Jalisco convocatorias para premios nacionales de Cuento, Poesía y Ensayo. Ruth Escamilla Monroy (Jefa de lengua y literatura SC) nos da los detalles.Conducción: Juan Pablo Balcells. Producción: Armando Tiburcio.Sistema Jalisciense de Radio y Televisión.Escucha la música del día dando clic aquíVisita: www.jaliscoradio.comFecha: 07 de Marzo del 2025
¿Lo queréis? Pues aquí lo tenéis, estamos de vuelta con un nuevo episodio del Talk Show más único y espectacular del mundo del cómic con una charleta de actualidad, además de la visita estrella de un autor internacional de auténtico lujo. Empezaremos comentando temas que han afectado al medio recientemente junto a algunos de nuestros colaboradores y amigos, tales como el reciente galardón del Premio Nacional, la polémica que ha asaltado las redes por el uso de la Inteligencia Artificial y muchísimo más. Y atención especial al maestro Leandro Fernández, autor responsable de trabajos como El Castigador de Garth Ennis, heredero de Risso con Torpedo, Far South o Matanza Américana entre otros muchos títulos de exito. REPASO DE ACTUALIDAD Regresan los frikones habituales, junto al invitado y autor Pablo Ríos para comentar algunos de los temas más actuales del mundo del cómic. Pasaremos por los TOCS, las nuevas y supuestas propuestas “rompedoras” en la narrativa del cómic, el último Batman Day y la actualidad y continuidad de los Superheroes, comentaremos la polémica del reciente Premio Nacional y pasaremos abiertamente por la polémica de cARTEm comics con el uso de la Inteligencia artificial. LEANDRO FERNÁNDEZ Hoy tenemos el lujo y privilegio de acoger al maestro Leandro Fernández en el sofá del Cuartucho. Este autor argentino con más de 20 años de recorrido a sus espaldas, ha estado presente en trabajos tan representativos como la etapa del Castigador de Garth Ennis dentro de Marvel Knights. Repasaremos toda su trayectoria, con trabajos tan personales como el Torpedo que heredó de Eduardo Risso, su Far South con olor a tasca argentina Matanza Americana dentro de Vertigo, La Vieja Guardia y muchísimo más. Coged palomitas y prestad mucha atención a todo lo que nos contará esta leyenda viva del noveno arte. Índice: 00:00:00 Intro 00:03:12 Charla noticias 02:23:00 Leandro Fernandez Consigue todos tus cómics en nuestra *LIBRERÍA ONLINE* La mejor del multiverso https://tienda.tomosygrapas.com
Descubrimos cómo trabaja un traductor con uno de los Premios Nacionales que otorga el Ministerio de Cultura. Con el nutricionista y divulgador Luis Zamora desciframos el método definitivo para comer bien. Además, repasamos la historia y el impacto de los culos y traseros en la historia a través de un libro que firma Heather Radke.
Esta edición del FEXTI contará con dos Premios Nacionales de Cómic: Cristina Durán, ganadora en 2019, junto a Miguel Ángel Giner y Laura Ballester del Premio Nacional de Cómic por la novela gráfica 'El día 3', y Javier de Isusi, residente en Garganta la Olla y galardonado en 2020 por su novela gráfica 'La Divina Comedia de Oscar Wilde'. Charlamos con el crítico Álvaro Pons
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! Desde Oriente Medio reflexionamos sobre cómo fue el inicio de las culturas y el desarrollo de la tecnología alimentaria, y cómo en la actualidad todo se ha complicado. Difícil panorama. En "Lee la etiqueta" hablaremos de salsas de tomate y cómo elegir las mejores. Y para el final, en "El Cierre" comentaremos la gran fiesta de la gastronomía, la celebración del 50 aniversario de los Premios Nacionales de Gastronomía, que fue un gran éxito.
Ha vuelto al cuento Nuria Labari. Tras la exitosa 'La mejor madre del mundo', después de 'Cosas que brillan cuando están rotas' y de 'El último hombre blanco', ahora publica, con Páginas de Espuma, 'No se van a ordenar solas las cosas'.Seguimos con una visita, con Ángela Núñez visitando la nueva exposición de CentroCentro en Madrid. Más tarde, Israel Galván desde la Bienal de Flamenco de Sevilla, con nuestra enviada especial, Olga Baeza. El repaso a la actualidad cultural del día, incluyendo el Premio Nacional de Restauración y Conservación y para terminar, y con Martín Llade, los Premios Nacionales que se fallaron ayer al temrinar el programa: los de Interpretación y Composición.Escuchar audio
Nueva entrega de Música de Contrabando (28/3/24) semanario de actuaiidad musicalEntrevistas:- Ariel Rot. 25 aniversario de ‘Hablando solo'- Funambulista regresa con su ‘Animal acoustic tour'- Santiago Campillo vuelve a grabar ‘Noche tras noche' con ilustres invitados, ‘Los Aliados de la Noche '. Lo presenta en el Festival Estrella del Rock con Aurora Beltrán, Shuarma, Josele Santiago ...Arde Bogotá consigue nueve nominaciones en los la primera edición de los Premios Nacionales de la Música. Massive Attack lana el vinilo benéfico ‘Ceasefire'. Tomavistas cierra el cartel de su edición más ambiciosa, Gene Simmons (Kiss) anuncia concierto en España con banda. The Cure: Ya disponible la reedición de ‘Paris'. Ginebras graban versión de ‘Hoy puede ser un bue día' de Serrat para la banda sonora de ‘Menudos piezas'. Bunbury vuelve a unirse 20 años después con Carlos Ann, Bruno Galindo y José María Ponce para musicar los versos de Leopoldo Panero.Lanzamientos: Pearl Jam, Justice, Gary Clarck Jr, Olivia Rodrigo, Travis, Local Natives, Moby, Man Man, Lenny Kravitz, Barry Adamson. Elbow, The Jesus & Mary Chain, Buthole Surfers, Wakame, Brittany Howard, Carmesí, Rozalén y Carlos Vives, Love of Lesbian y Turf, Supersubmarina, Mala Cotton, Pau From Marc, GlasAgenda de conciertos: Ariel Rot, Santiago Campillo & Los Aliados de La Noche, Funambulista, Menta, 4 For Man Army, Miranda, Musubi, Helio
Desde el 2006 desarrolla su carrera artística como director, dramaturgo, actor, docente y productor de artes escénicas. En 2012 se incorporó al elenco de la Comedia Nacional. Ganador del primer premio en los Premios Nacionales de Literatura 2017, por la obra de teatro "Hay un león afuera". Desde 2023 dirige talleres de teatro inclusivo, destinados a personas con y sin discapacidad, fomentando la participación en la actuación teatral desde una perspectiva de inclusión y accesibilidad.
La Reina Letizia presidió en Aranjuez el acto de entrega de los Premios Nacionales de Discapacidad que llevan su nombre. Entre los galardonados está el programa de Fundación ONCE 'Mujeres en modo ON VG', una iniciativa para ayudar a mujeres con discapacidad víctimas de malos tratos.Escuchar audio
Conectamos con Sara Roces en Olot donde España busca su octavo título de campeonas en el Europeo de hockey patines. Hablamos con Tasha Lee del premio Supera Iberdrola de Innovación que ha recibido el Telecable para desarrollar con inteligencia artificial un programa para evitar lesiones y para entrenar con realidad virtual. Conocemos a Rocío Carbajal, esquiadora máster subcampeona de la Copa del Mundo de esquí de su categoría que acaba de ser elegida mejor esquiadora en los Premios Nacionales de Deportes de Nieve y mejor deportista en los premios Niké del Ayuntamiento de Oviedo. Y en atletismo repasamos con Ana Amelia Menéndez el campeonato de España de cross.
Conectamos con Sara Roces en Olot donde España busca su octavo título de campeonas en el Europeo de hockey patines. Hablamos con Tasha Lee del premio Supera Iberdrola de Innovación que ha recibido el Telecable para desarrollar con inteligencia artificial un programa para evitar lesiones y para entrenar con realidad virtual.Conocemos a Rocío Carbajal, esquiadora máster subcampeona de la Copa del Mundo de esquí de su categoría que acaba de ser elegida mejor esquiadora en los Premios Nacionales de Deportes de Nieve y mejor deportista en los premios Niké del Ayuntamiento de Oviedo.Y en atletismo repasamos con Ana Amelia Menéndez el campeonato de España de cross.
Conectamos con Sara Roces en Olot donde España busca su octavo título de campeonas en el Europeo de hockey patines. Hablamos con Tasha Lee del premio Supera Iberdrola de Innovación que ha recibido el Telecable para desarrollar con inteligencia artificial un programa para evitar lesiones y para entrenar con realidad virtual.Conocemos a Rocío Carbajal, esquiadora máster subcampeona de la Copa del Mundo de esquí de su categoría que acaba de ser elegida mejor esquiadora en los Premios Nacionales de Deportes de Nieve y mejor deportista en los premios Niké del Ayuntamiento de Oviedo.Y en atletismo repasamos con Ana Amelia Menéndez el campeonato de España de cross.
Conectamos con Sara Roces en Olot donde España busca su octavo título de campeonas en el Europeo de hockey patines. Hablamos con Tasha Lee del premio Supera Iberdrola de Innovación que ha recibido el Telecable para desarrollar con inteligencia artificial un programa para evitar lesiones y para entrenar con realidad virtual.Conocemos a Rocío Carbajal, esquiadora máster subcampeona de la Copa del Mundo de esquí de su categoría que acaba de ser elegida mejor esquiadora en los Premios Nacionales de Deportes de Nieve y mejor deportista en los premios Niké del Ayuntamiento de Oviedo.Y en atletismo repasamos con Ana Amelia Menéndez el campeonato de España de cross.
¿Deberes…si o no? El debate está servido con oyentes y opinantes. Mario Bango nos acerca la actualidad europea desde Bruselas, con la política española hoy en primer plano. Hablamos con Blanca Rada, actriz de doblaje nominada en los Premios Nacionales de Doblaje Retake que se celebran este sábado en Oviedo . Con el economista y emprendedor Daniel Suárez hablamos de la importancia de innovar en nuestras pequeñas acciones cotidianas. El profesor Juan J. Alonso nos explica de dónde viene eso de “a la tercera va la vencida” y bajamos intensidad con Marta Teijido y su Clasioteca. Gonzalo Díez Campa nos presenta su libro “La danza de las yugulares” y hablamos con el director asturiano Carlos Navarro de “La derrota”, su película a caballo entre la ficción y el documental, basada en una entrevista real e inédita que el director realizó a Santiago Carrillo. La Quijotada, por supuesto, hemos seguido fieles a ella. Con la aventura de los molinos de viento…¿o gigantes?
¿Deberes…si o no? El debate está servido con oyentes y opinantes. Mario Bango nos acerca la actualidad europea desde Bruselas, con la política española hoy en primer plano. Hablamos con Blanca Rada, actriz de doblaje nominada en los Premios Nacionales de Doblaje Retake que se celebran este sábado en Oviedo . Con el economista y emprendedor Daniel Suárez hablamos de la importancia de innovar en nuestras pequeñas acciones cotidianas. El profesor Juan J. Alonso nos explica de dónde viene eso de “a la tercera va la vencida” y bajamos intensidad con Marta Teijido y su Clasioteca. Gonzalo Díez Campa nos presenta su libro “La danza de las yugulares” y hablamos con el director asturiano Carlos Navarro de “La derrota”, su película a caballo entre la ficción y el documental, basada en una entrevista real e inédita que el director realizó a Santiago Carrillo. La Quijotada, por supuesto, hemos seguido fieles a ella. Con la aventura de los molinos de viento…¿o gigantes?
¿Deberes…si o no? El debate está servido con oyentes y opinantes. Mario Bango nos acerca la actualidad europea desde Bruselas, con la política española hoy en primer plano. Hablamos con Blanca Rada, actriz de doblaje nominada en los Premios Nacionales de Doblaje Retake que se celebran este sábado en Oviedo . Con el economista y emprendedor Daniel Suárez hablamos de la importancia de innovar en nuestras pequeñas acciones cotidianas. El profesor Juan J. Alonso nos explica de dónde viene eso de “a la tercera va la vencida” y bajamos intensidad con Marta Teijido y su Clasioteca. Gonzalo Díez Campa nos presenta su libro “La danza de las yugulares” y hablamos con el director asturiano Carlos Navarro de “La derrota”, su película a caballo entre la ficción y el documental, basada en una entrevista real e inédita que el director realizó a Santiago Carrillo. La Quijotada, por supuesto, hemos seguido fieles a ella. Con la aventura de los molinos de viento…¿o gigantes?
Esta semana ha sido la 49 edición de los Premios Nacionales de Gastronomía que, desde 1974, entrega la Real Academia de Gastronomía, la institución que trabaja para difundir y proteger la cultura gastronómica española y que cada año otorga las distinciones a personas y proyectos destacados de este sabroso sector.
Magazine semanal dedicado a mostrar en clave de actualidad los placeres de la buena vida: cultura, gastronomía y vino. Conoce las rutas gastronómicas, los mejores restaurantes donde poder disfrutar y los productos de temporada. Una visión diferente de la gastronomía que no dejará indiferente. En esta ocasión tendremos a Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomia (RAG) para hablarnos de los Premios Nacionales de Gastronomia; Bodega José Pariente; Quesería Zucca; Cervezas Mica; y nuestros colaboradores: Juanjo Tasquita y Pedro Ureña.
¿Por qué escuchar esta entrevista? Su talento vocal le ha permitido incursionar en géneros como el jazz, rock, blues, música latina y música clásica, creando un sonido cálido, acogedor, potente e impecable. A lo largo de su carrera, Biella ha compartido escenario con importantes figuras internacionales como Ray Charles, Eric Clapton, David Sanborn, Sangre Sudor y Lágrimas, Chuck Mangione, Chucho Valdez, Djavan y The Caribbean Jazz Project, entre otros. Ha realizado seis giras por Europa, presentándose en países como Suiza, Alemania, España, Rusia, Noruega y Holanda. Además, ha actuado en numerosos festivales y eventos en Estados Unidos, como el Clearwater Jazz Festival, Jacksonville Jazz Festival, Gainsville Jazz & Blues Fest y Tallahassee Jazz. Biella, ha recibido diversos reconocimientos a su labor profesional. Entre ellos, fue galardonada con dos Premios Nacionales del Artista, en 1994 como "Revelación Musical del Año" y en 1996 como "Cantante Femenina del Año". Además fue ganadora en el segmento "Jazz Discovery" de la televisora BET (Black Entertainment Television), emitido desde Washington D.C a escala internacional donde se le grabó un programa especial de una hora que aparece periódicamente en el segmento BET on Jazz. ¡ Comparte esta entrevista a quienes puedan estar interesadas en la vida y trabajo de Bella Da Costa !
El colegio público 'Andalucía' del barrio de las Tres Mil Viviendas de Sevilla y la revista literaria 'Librújula' han sido los elegidos para alzarse con este galardón. Escuchar audio
'Días simétricos' de Bob Pop; 'Vulnerables' de Geneviève Castrée y el colegio 'Andalucía' y la revista 'Librújula', Premios Nacionales al Fomento de la Lectura. Escuchar audio
Con Ignacio Gil, profesor del Departamento de Ingeniería de Diseño y Fabricación de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza, hablamos de los tres proyectos que han resultado finalistas de los XIV Premios Nacionales de Envase. Le acompañan estudiantes de dos de los equipos finalistas; Del Reto Encaja: Irene Camañes Gómez, Ana Cuenca Michans, Sara Fuentelsaz Sobrino y Ana Covadonga Jiménez Robres, y del Reto Logifruit, Irene Ponteduro y Ludovica Gentili.
Hoy hablamos de Inteligencia Artificial y de cómo está cambiando nuestras vidas, a vueltas con los Premios Nacionales de Ingeniería en Informática que hoy reconocen a dos empresas de Asturias. Una palabreja complicada para un artilugio mucho más común de lo que pueda parecer: el zoopraxiscopio, al que Sonia Avellaneda dedica nuestro tiempo de ciencia. La visión del mundo de Juan Pastor, psicólogo social (que sigue dedicado a la empatía y el altruismo), el sonido por dentro con Miguel Fernández, una dosis de clase y estilo con Eduardo Andés... y el tiempo de los oyentes, que hoy nos confiesan sus ritos y liturgias antes de irse a dormir.
Hoy hablamos de Inteligencia Artificial y de cómo está cambiando nuestras vidas, a vueltas con los Premios Nacionales de Ingeniería en Informática que hoy reconocen a dos empresas de Asturias. Una palabreja complicada para un artilugio mucho más común de lo que pueda parecer: el zoopraxiscopio, al que Sonia Avellaneda dedica nuestro tiempo de ciencia. La visión del mundo de Juan Pastor, psicólogo social (que sigue dedicado a la empatía y el altruismo), el sonido por dentro con Miguel Fernández, una dosis de clase y estilo con Eduardo Andés... y el tiempo de los oyentes, que hoy nos confiesan sus ritos y liturgias antes de irse a dormir.
Hoy hablamos de Inteligencia Artificial y de cómo está cambiando nuestras vidas, a vueltas con los Premios Nacionales de Ingeniería en Informática que hoy reconocen a dos empresas de Asturias. Una palabreja complicada para un artilugio mucho más común de lo que pueda parecer: el zoopraxiscopio, al que Sonia Avellaneda dedica nuestro tiempo de ciencia. La visión del mundo de Juan Pastor, psicólogo social (que sigue dedicado a la empatía y el altruismo), el sonido por dentro con Miguel Fernández, una dosis de clase y estilo con Eduardo Andés... y el tiempo de los oyentes, que hoy nos confiesan sus ritos y liturgias antes de irse a dormir.
Al menos tres personas han muerto y otras 213 han resultado heridas en dos nuevos terremotos de magnitud 6,4 y 5,8 en la provincia turca de Hatay. Joe Biden ha llegado esta noche a Varsovia después de un viaje en tren de más de ocho horas desde Kiev. Mientras, desde Bruselas, Josep Borrell llamó a los 27 a movilizar sus reservas de munición para entregar lo antes posible a Ucrania. En nuestro país, la polémica por la contratación de los nuevos trenes de ancho métrico para Cantabria y Asturias se cobró este lunes los cargos del presidente de Renfe y de la secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Felipe VI recuerda a Carlos Saura en los Premios Nacionales de Cultura celebrados en Zaragoza. Y este martes nos espera un nuevo cara a cara en el Senado entre Feijóo y Sánchez, el Consejo de Ministros aprueba el decreto de becas que aumenta las cuantías, el Constitucional prevé resolver el recurso de eutanasia en marzo tras rechazar recusaciones y la sanidad madrileña cumple tres meses de huelga. Terminamos con Héroes del Silencio. Producción: Daniel RelovaRealización: Susana León See omnystudio.com/listener for privacy information.
Al menos tres personas han muerto y otras 213 han resultado heridas en dos nuevos terremotos de magnitud 6,4 y 5,8 en la provincia turca de Hatay. Joe Biden ha llegado esta noche a Varsovia después de un viaje en tren de más de ocho horas desde Kiev. Mientras, desde Bruselas, Josep Borrell llamó a los 27 a movilizar sus reservas de munición para entregar lo antes posible a Ucrania. En nuestro país, la polémica por la contratación de los nuevos trenes de ancho métrico para Cantabria y Asturias se cobró este lunes los cargos del presidente de Renfe y de la secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Felipe VI recuerda a Carlos Saura en los Premios Nacionales de Cultura celebrados en Zaragoza. Y este martes nos espera un nuevo cara a cara en el Senado entre Feijóo y Sánchez, el Consejo de Ministros aprueba el decreto de becas que aumenta las cuantías, el Constitucional prevé resolver el recurso de eutanasia en marzo tras rechazar recusaciones y la sanidad madrileña cumple tres meses de huelga. Terminamos con Héroes del Silencio. Producción: Daniel RelovaRealización: Susana León See omnystudio.com/listener for privacy information.
Miércoles 21 de diciembre: En Buenos Aires todavía andan hinchas en las calles, desaforados, en estado de delirio ayer, como hubiera dicho Evita, fueron millones en una celebración caótica e inolvidable, la sala del Senado verá esta mañana el reajuste del sector público que, después de muchas vueltas y presiones, incluyendo el paro de los fiscales, será parejo para todos, aunque con gradualidad para los sueldos más altos, hay algo de molestia en la Cámara Alta por la acusación del presidente Boric de que esa corporación mostró debilidad frente a la delincuencia al rechazar la postulación de Marta Herrera a la Fiscalía Nacional, la ex candidata estará esta mañana en el programa y habló anoche con Mónica Rincón en CNN Chile, donde dijo que estaba pagando los costos de decisiones judiciales que molestaron a algunos senadores, el Presidente de la República estará en la ceremonia de entrega de los Premios Nacionales 2022 y en la tarde en una ceremonia de Navidad con Sentido desde Palestina a Chile, en el mundo, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky viaja a Washington, su primera salida del país desde el inicio de la invasión rusa, y visitará a Biden en la Casa Blanca y hablará ante el Congreso, una visita tensionada por las medidas de seguridad, finalmente,hubiera cumplido hoy 75 años el guitarrista español Paco de Lucía, que nació en 1947 en Algeciras, Andalucía, lo que nos permite recordar su magnífico “Entre Dos Aguas”.
Miércoles 21 de diciembre: En Buenos Aires todavía andan hinchas en las calles, desaforados, en estado de delirio ayer, como hubiera dicho Evita, fueron millones en una celebración caótica e inolvidable, la sala del Senado verá esta mañana el reajuste del sector público que, después de muchas vueltas y presiones, incluyendo el paro de los fiscales, será parejo para todos, aunque con gradualidad para los sueldos más altos, hay algo de molestia en la Cámara Alta por la acusación del presidente Boric de que esa corporación mostró debilidad frente a la delincuencia al rechazar la postulación de Marta Herrera a la Fiscalía Nacional, la ex candidata estará esta mañana en el programa y habló anoche con Mónica Rincón en CNN Chile, donde dijo que estaba pagando los costos de decisiones judiciales que molestaron a algunos senadores, el Presidente de la República estará en la ceremonia de entrega de los Premios Nacionales 2022 y en la tarde en una ceremonia de Navidad con Sentido desde Palestina a Chile, en el mundo, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky viaja a Washington, su primera salida del país desde el inicio de la invasión rusa, y visitará a Biden en la Casa Blanca y hablará ante el Congreso, una visita tensionada por las medidas de seguridad, finalmente,hubiera cumplido hoy 75 años el guitarrista español Paco de Lucía, que nació en 1947 en Algeciras, Andalucía, lo que nos permite recordar su magnífico “Entre Dos Aguas”.
Magazine semanal dedicado a mostrar en clave de actualidad los placeres de la buena vida: cultura, gastronomía y vino. Conoce las rutas gastronómicas, los mejores restaurantes donde poder disfrutar y los productos de temporada. Una visión diferente de la gastronomía que no dejará indiferente. En esta ocasión tendremos, entre otros, a José Manuel Gallego, jefe de cocina de Rte La Clandestina Toledo; Real Academia de Gastronomia, para hablarnos de los Premios Nacionales de Gastronomia; José Luis Hernández, presidente del concurso de vinos G100, el primer certamen de vinos en España para el mercado chino; y nuestros colaboradores Susan, Fernando Huidobro, Raquel Pardo y Diego Rodríguez, El Bohío (Illescas) alias "Soprano".
Este lunes en El Trendamos la bienvenida a una nueva colaboradora a nuestra sección "Oiga,doctor": la médica rehabilitadora Teresa Rodríguez, que nos traerá de vezen cuando historias sobre medicina y arte. En esta ocasión, nos hablará detrasplantes complejos, como los que realiza el doctor Pedro Cavadas y de variasobras de arte que reflejan la historia de los Santos médicos Cosme y Damián. Acontinuación, el doctor en Medicina y Cirugía Jaime San Narciso nos ofreceráconsejos para cuidar la salud bucal y dental de los jóvenes a partir de los 12o 14 años de edad. También conversaremos con Estrella Rufo, del colectivo CovidPersistente Asturias, que nos explicará la utilidad de la nueva encuesta deseguimiento de sintomatología de COVID persistente que ha lanzado la SociedadEspañola de Médicos Generales y de Familia (SEMG), en colaboración con los colectivosde afectados. En nuestra sección "Ruralistas" estará VerónicaSánchez, cofundadora y socia de la cooperativa Kikiricoop, que la semana pasadarecibió en Madrid uno de los Premios Nacionales de Excelencia a la Innovaciónpara Mujeres Rurales. Y, para terminar, estará con nosotros el escritor ytraductor Francisco Álvarez, que nos contará algunos detalles de su últimolibro, 'Cabeza alta', mientras prepara la maleta para viajar a la Feria dellibro de Fráncfort.
Dialogan dos Premios Nacionales. Una interesante conversación con Rafael Sagredo Baeza (Premio Nacional de Historia 2022) para comprender a Chile hoy desde su historia, para orientarse hacia su futuro. 'Tras las Líneas. Conversaciones con Manuel Antonio Garretón' es una propuesta semanal de análisis y divulgación en ciencias sociales, presentado por el Departamento de Sociología de la Universidad de Chile, y con el auspicio del COES (Centro de Estudios de Cohesión y Conflicto Social). Este programa también llega a Ud. gracias al financiamiento del Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile y del Consejo Regional. Recomendamos revisar y compartir el archivo de 117 conversaciones. Tenemos la seguridad de que encontrarán temas no sólo interesantes o coyunturales sino también de mayor permanencia. Ejes para el análisis sobre las estructuras societales de nuestra época en clave Chilena, Latinoamericana y global.
Martín Llade repasa la trayectoria de Jaime Martín y Alicia Díaz de la Fuente, Premios Nacionales 2022 en las categorías de interpretación y composición respectivamente. Escuchar audio
Charlamos con Miguel Ángel Oeste de 'Vengo de ese miedo' (Tusquets), la novela de su vida, los dolores de su infancia. Martín Llade repasa la trayectoria de Jaime Martín y Alicia Díaz de la Fuente, Premios Nacionales 2022 en las categorías de interpretación y composición respectivamente. Montse Soto nos explica cómo va a ser el montaje del 'Ensayo sobre la ceguera' con el que el TNC abre temporada, un homenaje a José Saramago. Y hablamos de la fiesta que ha montado Radio 3 en la URJC, en el Campus de Móstoles, y del nuevo disco de Bruce Springsteen. Escuchar audio
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con Carolina Olmedo, historiadora, crítica de arte y curadora del MNBA del Archivo Balmes Barrios y Elisa Triviño Balmes, parte de la familia, quienes comentaron sobre esta iniciativa que reúne el acervo de los pintores y Premios Nacionales de Arte, Gracia Barrios y José Balmes.
El paso a paso para diseñar un envase o empaque desde 0. Todo lo que necesitas saber para empezar a diseñar packaging y ganar un Premio Nacional de Envase y Embalaje. Aún estás a tiempo de apuntarte en: http://clusterenvase.com/participa/Conoce sus premios de innovación y sostenibilidad en su Instagram ➡️ https://www.instagram.com/premiosenvase/
El colegio San José de Plasencia y la Asociación Cultural de Cilleros ganan los Premios Nacionales de Cortometrajes de Educación Vial Fundación Race. ‘Tasa 0' es el nombre del corto ganador elaborado por estudiantes de secundaria de Cilleros. ‘Comecebras' se titula el grabado por los escolares de primaria placentinos.
Para obtener reconocimiento en los Premios Nacionales de Innovación y Diseño, hace falta viajar por la propia experiencia: rescatar los porqués de una vida, de una carrera, de un oficio. La trayectoria de Ludita mapea la evolución del diseño en estas dos últimas décadas. Del Diseño Visual al Diseño Estratégico, enfrentando los problemas de la construcción de producto digital, la gestión de personas y equipos, la integración de roles… Isabel Inés Casasnovas comprende como nadie la importancia del colectivo, el poder del proceso y la fuerza de la comunidad.
https://notesonfilm1.com/2022/02/26/thinking-aloud-about-film-four-pere-portabella-shorts-on-mubi/ We discuss four Pere Portabella Shorts on MUBI: Don't Count Your Fingers (1968); Play Back (1970); Acció Santos (1973); Premios Nacionales (1969) focussing on their play with form, the conceptual cleverness, the surrealist aspects; the sensuousness of the imagery; the potency of their critiques. Portabella seems to be in touch with all the leading painters, poets and musicians of the day; and their collaborations evoke a spirit of community that seems particularly powerful considering they were made under a fascist dictatorship.
En el episodio n.º 17 de TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la Asociación Española de Historia Económica, hablamos con Nuria Rodríguez Martín sobre el libro que acaba de publicar acerca del nacimiento de la sociedad de consumo en España durante el primer tercio del siglo XX. Nuria nos explica que durante esos años la publicidad, apoyada sobre formas y estrategias cada vez más sofisticadas, se convierte en un elemento cada vez más común en la vida económica de los españoles. Con ella hablamos sobre la llegada de la Coca-Cola a España y sobre el papel del género y las mujeres en la formación de la sociedad de consumo. La Guerra Civil y sobre todo la posguerra de los años cuarenta cortaron drásticamente estas tendencias. Nuria Rodríguez Martín es profesora de Historia Contemporánea en la Universidad Complutense de Madrid. Está especializada en la historia de las transformaciones sociales, culturales y económicas de las ciudades españolas en la época contemporánea. Su libro de 2015 “La capital de un sueño: Madrid en el primer tercio del siglo XX” ganó el premio a la mejor monografía de Artes y Humanidades en los Premios Nacionales de la Unión de Editoriales Universitarias, y ya un par de años atrás la tesis doctoral en que se basaba aquel libro había recibido el premio Miguel Artola de la Asociación de Historia Contemporánea. Fernando Collantes es profesor titular de Historia e Instituciones Económicas en la Universidad de Oviedo y dirige TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la AEHE.
RESUMEN En este episodio de “Hablando con líderes” Marc Antoni Macià y María José Pujol hablan sobre crear negocios de éxito, trabajar con personas con discapacidad intelectual y mucho más. DESCRIPCIÓN DEL PODCAST En el episodio número 13 de “Hablando con líderes” hablamos con María José Pujol, Fundadora y directora de Icària Iniciatives Socials. María José es Licenciada en Filosofía y Letras especialidad Pedagogía Terapéutica por la Universidad de Barcelona y realizó un Master en Dirección y Administración de empresas MBA en EADA. Es Co-autora en 7 libros de la colección de Icaria iniciatives socials para niños y adultos con discapacidad intelectual. En el año 1976 fue Cofundadora de Icaria Iniciatives socials y es su Directora General y Gerente desde ese año. De su mano se creó la Escuela de Educación Especial Taiga (pionera en integración escolar ya en el año 1980), el Centro Especial de Empleo Icaria Gráficas (actualmente con una cartera de más de 200 clientes), el Centro Ocupacional Bogatell y recientemente el Albergue Inout (el primer servicio de hotelería de Europa con más del 90% de personas con discapacidad), que conforman la entidad Icaria Iniciatives Socials, Sal que actualmente cuenta con un total de casi 300 niños y adultos con discapacidad mayoritariamente intelectual atendidos en los propios servicios ó en servicios de apoyo, además. La entidad y los centros han recibido numerosos Premios Nacionales e Internacionales por su excelente trayectoria. En este episodio hablamos con María José sobre: ✔ Fundar varias empresas a través de la fundación Icaria Iniciatives Socials ✔ La experiencia de trabajar con personas con discapacidad intelectual ✔ La integración de las personas con discapacidad intelectual en el mundo laboral ✔ Las cualidades imprescindibles en un buen líder ✔ ¡Y mucho más! ENLACES DE INTERÉS