Mundo Babel

Follow Mundo Babel
Share on
Copy link to clipboard

MUNDO BABEL. Playas vírgenes, Mundos perdidos, Geografías por descubrir. MUNDO BABEL. Lenguas distintas, opiniones diversas, mundos paralelos, y , en definitiva una ventana al Mundo, un mosaico de razas, una visión diferente y sensible de la realidad.

Radio 3


    • Nov 13, 2021 LATEST EPISODE
    • every other week NEW EPISODES
    • 1h 59m AVG DURATION
    • 97 EPISODES


    Search for episodes from Mundo Babel with a specific topic:

    Latest episodes from Mundo Babel

    Mundo Babel - El Arte de Contarse a sí Mismo - 13/11/21

    Play Episode Listen Later Nov 13, 2021 119:08


    "Yo soy aquel que cada noche te persigue...” escribió Manuel Alejandro para Raphael. ”Yo soy aquel que ayer no más decía el verso claro...”, Ruben Darío pero antes Cervantes y una larga lista en el afán de dibujar el propio relato. En la humana naturaleza, Julio Cesar o Marco Aurelio, Adolfo Hitler o Casanova, más sexy sin duda. Cualquiera puede pero en algunos es Arte, en otros cotilleo, ajuste de cuentas. Desde los “selfies" de Jane Birkin a La Lupe de “Te voy a Contar mi Vida” en una BSO confesional. El arte de contar empezando por uno mismo. Escuchar audio

    Mundo Babel - Todo corazón - 06/11/21

    Play Episode Listen Later Nov 6, 2021 118:50


    Ese órgano que bombea sangre, que late 60 veces por minuto, símbolo del amor en ciertas culturas. El corazón del Cristo compasivo o el que los egipcios incluían en su viaje al "más allá”. El que los aztecas arrancaban a sus enemigos aún caliente."Corazón Espinado” para Santana,"Corazón de Melón" para las Hermanas Benitez.“Demasiado corazón" como cantaba Willy De Ville o demasiado poco en tiempos virtuales y distancias debidas. En una edición de todo corazón, sin duda. Escuchar audio

    Mundo Babel - Eso que llamamos Muerte - 30/10/21 - escuchar ahora

    Play Episode Listen Later Oct 30, 2021 118:37


    "Es el Fin, mi único, mi bello amigo". Los Doors sonando en el principio de "Apocalipsis Now" hacia el corazón de las sombras, pero podría igualmente hacerlo al de "Todos Los Santos". El "Memento Mori", "recuerda que eres mortal", coincidiendo con el Halloween de carnavalesco jolgorio. Las mil y una maneras de ver "eso que llamamos muerte". Del "Heartbreak Hotel" de Elvis al "Thriller" de Michael Jackson, del popular "Raskayú" al "Gracias a la vida" de Violeta Parra o "Alfonsina y el Mar", la verdadera historia de Alfonsina Storni, casos reales en los que, como en el de Van Gogh, la vida misma supera a la ficción. Escuchar audio

    Mundo Babel - El Corazón del Rock - 23/10/21

    Play Episode Listen Later Oct 23, 2021 118:32


    “Elvis, Scotty and Bill”, los Blue Moon Boys -1954, Sun Records- una mezcla imprecisa de estilos, del country al R&B, recalan en el Louisiana Hayride, donde se produce el encuentro con D.J. Fontana, batería. Nace el Rock´n´Roll, el de Elvis Presley, el metrónomo de D.J. adaptado a la idiosincrasia y movimientos del icono en expansión de ropa y tupé extravagante. "My Baby Left Me”, la primera. Después llegaron “Heartbreak Hotel", ”Perro de Caza”, “El Rock de la Cárcel” y todos los demás, las películas, la reclusión y el declive. El Comeback 68, el final de 15 años de colaboración y nueva etapa de multitudinarios directos y canciones como “Suspicious minds” junto a Ronnie Tutt. De 1969 hasta su muerte en 1977 e incluso después en el mundo virtual. La Ludwig azul de Ronnie Tutt frente a la batería del primer rock. Silenciosas, vacías, como un muerto bodegón en el que habitó la vida. Desde el corazón del rock, el adiós a Ronnie, 16-X-2021, y a D. J. Fontana, 13-VI-2018, y el reconocimiento al invisible batería. El corazón del Rock en nuestro Laberinto de Ausentes. Escuchar audio

    Mundo Babel - Génesis 5.0 - 16/10/21

    Play Episode Listen Later Oct 16, 2021 118:51


    En el principio era el Verbo ¿o era el relato? El Libro del Génesis, el primero de todos para entender el mundo al que pertenecemos, atribuido a Moisés. La creación que incluye a Adán y Eva a semejanza de Yhaveh Elohim, su creador. El original pecado y los escenarios del edénico Jardin, la Torre de Babel, el arca de Noé, los ríos de Babilonia pueden resultar hoy más infantiles que otra cosa pero ni el Miguel Angel de la Capilla Sixtina, ni el Elvis del gospel ni el resto de la cultura occidental serían posibles sin él. Es cierto que la ciencia los ha arrinconado y que procedimientos como la circuncisión para sellar la alianza de la divinidad con un pueblo pueden sorprender e incluso resultar un poco “gore" pero las preguntas continuan siendo las mismas. Stephen Hawking o el Big Bang todavía en el proceso de responderlas pero el Génesis traducido por Javier Alonso liberado por fin de apropiaciones indebidas, intereses políticos o religiosos y con una BSO que incluye a descreídos como Lennon (“God”), apocalípticos como Dylan e incluso humorísticos como Janis Joplin en su última grabación en vida. Escuchar audio

    Mundo Babel - Nosotros Dos - 09/10/21

    Play Episode Listen Later Oct 9, 2021 118:45


    "Tú y yo, nosotros, sin destino alguno, gastándonos el dinero duramente ganado por alguien, escribiéndonos postales, cartas en el muro...", más McCartney que Lennon, los Beatles abriendo una muy personal edición con "Two of Us". El ying y el yang, masculino, femenino, macho, hembra, Adán y Eva en el relato de la creación. El Libro del Génesis (Clásicos liberados) atribuido al judío Moisés, interpretado por la Iglesia, retomado por el Corán, traducido por Javier Alonso por primera vez desde una perspectiva laica. "No es bueno que el hombre esté solo; voy a crear una ayuda que le resulte adecuada", en traducción exacta desde el hebreo de las palabras de Yahvé -Elohim-, creador de la pareja primigenia en el mágico jardín. Principio conocido de todas las que en el mundo han sido, Cesar y Cleopatra, Sonny & Cher o Ike and Tina Turner. "Nosotros” la definitiva despedida de Pedro Junco, 23 años, a su amada o "Puisque vous partez en voyage" de Françoise Hardy y Jacques Dutronc entre las gemas que la química del dos encierra y Javier Alonso, la visita informada que no podía faltar. Escuchar audio

    Mundo Babel - Negroni - 02/10/21

    Play Episode Listen Later Oct 2, 2021 119:10


    Combinado de origen italiano de vermut rojo con ginebra y Campari al que Esther Peñas, poeta y prologuista de “Pequeño Mundo Ilustrado”, añadió el ingrediente definitivo, María Negroni. Poeta, ensayista, traductora, novelista, sacerdotisa de un "inventario de asombros", en palabras de Esther, devocionario de raras bellezas. Muñecas, autómatas, marionetas, monstruos, teatros mágicos... Casanova baila con su muñeca de cera, Philip K. Dick, via JD Sebastian, dialoga con sus replicantes en "Blade Runner”, Alain Resnais firma un documental sobre la Biblioteca Nacional (“Toda la memoria del mundo”,1956) más propio de “1984” ¿Qué es lo real, qué es lo humano?. Un viaje, un singular tête à tête Madrid-Buenos Aires, con escala en Nueva York, al que las "nuevas tecnologías” añaden el último color de la paleta. Y su BSO.  Escuchar audio

    Mundo Babel - Bajo el Volcán - 25/09/21

    Play Episode Listen Later Sep 25, 2021 119:02


    Bajo el volcán que engulle un mundo en lava y cenizas en La Palma, retransmitido minuto a minuto por TV. “Bajo el Volcán”, novela de Malcolm Lowry, película de John Huston, último dia en la vida de un ex cónsul británico en Cuernavaca a dieta de alcohol y literatura."Bajo la sombra del Vesubio” , Plinio el Joven, asistíendo a la destrucción de Pompeya y Herculano y viviendo para contarlo, ensayo de Daisy Dunn. Y, en fin, bajo el volcán "In braccio a mille furie” de Cecilia Bartoli, el fuego del que informan mediáticos sacerdotes pero del que se es incapaz de predecir ni atajar sus estados de ánimo. Del “Fire” de The Crazy World of Arthur Brown a Falla y su “Danza Ritual” en su BS0. En llamas, por supuesto. Escuchar audio

    Mundo Babel - Querida Soledad - 18/09/21

    Play Episode Listen Later Sep 18, 2021 118:46


    "Me gustaría tanto que te acordaras de los dias felices en que fuimos amigos. Entonces la vida era más bella y el sol más radiante...” de "Les Feuilles Mortes" (1946), Kosma y Prevert . La más universal de las canciones de otoño, la vida que nace y muere, la soledad que se manifiesta. Montand y miles después como corresponde a un standard ."September Song”, por ejemplo, para ese "largo camino de Mayo a Diciembre cuando los dias se acortan y llega Septiembre” que cantaron Sinatra o Ferry. ”Melancolia”, quizás, en la voz de Peppino di Capri y muchas más, de Bambino a Rod Stewart. "Triste solitario y final”, citando al clásico de la serie negra, como el otoño. De "Las hojas muertas" a la última y solitaria canción para las almas más sensibles. Escuchar audio

    Mundo Babel - Abriendo Puertas - 11/09/21

    Play Episode Listen Later Sep 11, 2021 118:29


    Junto a la Puerta de Alcalá, en el madrileño Parque del Retiro, una Feria del Libro en su cita anual. Perfecto para charlar y "abrir puertas", como señala uno de los poemas de Luis Alberto de Cuenca. Helenista, filólogo, poeta, traductor, ensayista, crítico o editor. Canciones como “Caperucita Feroz” o “Viaja con nosotros” para la Orquesta Mondragón o “Political incorrectness" por Loquillo llevan su firma, lo que no viene a ser habitual en un Director de la Biblioteca Nacional o un Secretario de Cultura que fue. La poesía, entre sus señas de identidad -Premio Nacional de Poesía-, así como la traducción -Premio Nacional por el “Cantar de Valtario”-. El cine clásico y la historieta también en una biblioteca que Asurbanipal envidiaría. Nadie mejor para "abrir todas las puertas” que este maestro del saber ser y estar. Oscar Martínez, autor de “Umbrales”, nos acompaña en este iniciático viaje. Escuchar audio

    Mundo Babel - Verano Faquir - 04/09/21

    Play Episode Listen Later Sep 4, 2021 118:29


    La imagen del faquir y sus “capacidades" para soportar el dolor sobre un lecho de clavos, tragando sables (o sapos en su defecto), caminando sobre brasas, asociada a la India no puede ser más apropiada para un verano incierto y aprensivo. Canciones de veranos más amables como “La Plage” de Marie Laforet, o “Azurro" de Paolo Conte junto a otras en modo Tangana en la BSO para sueños perdidos, noticias poco tranquilizadoras, despedidas como la de Don Everly. Junto a su hermano Phil, los Everly Brothers, el dúo fundacional de todos los que en el mundo han sido. Las perfectas armonías de “All You have to do is Dream” y “Bye Bye Love “, el epitafio perfecto. Escuchar audio

    Mundo Babel - Goodbye, Charlie. Adios a Charlie Watts - 28/08/21

    Play Episode Listen Later Aug 28, 2021 118:44


    El último concierto, el último redoble, el último baño de multitudes para Charles Robert Watts, el batería elegante y cool que hizo de los Rolling Stones la BSO de nuestras vidas, Nacido en Londres el 2 de Junio de 1941, fallecido el 24 de Agosto en la misma ciudad después de recorrer el mundo con su sólido e inconfundible sonido. Junto a Mick Jagger, Keith Richards o Bill Wyman como su eterno compañero en la sección de ritmo, sin olvidar a Brian Jones o Mick Taylor o Ronnie Wood, una banda que Brian bautizó con una canción de Muddy Waters. Activa cerca de 60 años, como el mismo, poderosa y electrizante. Asociados al "sexo, drogas y rock and roll” y a la imagen de "malos chicos” por oposición a sus supuestos rivales, los Beatles. El blues, el R &B, el country o la música disco entre sus especialidades, pero el jazz su amor primero. Charlie forever. Escuchar audio

    Mundo Babel - El Beso - 21/08/21

    Play Episode Listen Later Aug 21, 2021 118:23


    Conjunción de labios, tormenta química, factor de riesgo, el beso. Lejos de imaginar Consuelo Velázquez, la autora de "Bésame Mucho", que el peligro podría venir de las vías respiratorias. Besos virtuales, "in maschera" que nos devuelven a momentos en los que tenía propiedades tan mágicas como prohibidas. "El Beso" de "la española cuando besa es que besa de verdad y a ninguna le interesa besar por frivolidad" de Ortega y Moraleda cobrando inesperada realidad. De Celia Gamez a Esperanza Roy, paseado dentro de la revista, como Cher lo interpreta como prueba fehaciente de amor en su "Shoop Shoop Song". El beso, del Mahabharata hindú al Mediterráneo latino. "Por un beso de la Flaca daría lo que fuera", cantaba Pau Dones, "un río de besos, un mar de canciones", María Salgado. Bésame mucho, bésame... ¿menos? Escuchar audio

    Mundo Babel - Babel Lounge Bar - 14/08/21

    Play Episode Listen Later Aug 14, 2021 119:37


    "Té para dos y dos para el té. Así te imagino, sobre mis rodillas y solos por fin, sin visitas molestas de fin de semana...” así describia Irving Caesar su idea de la felicidad en 1925 (“Tea for Two”). Simpatía por la vida, los gustos y sabores distintos, que en algunos casos tienen un componente etílico, como nos recuerda "Pink Champagne” de David Johansen, bajo el alias "Buster Poindexter”. El "Dry Martini", la bebida favorita del más hedonista agente "al servicio de su Majestad”, el 007, símbolo de clase, elegancia y distinción como lo es el lounge de Esquivel, Herb Alpert & Tijuana Brass o lo que exhala Sergio Mendes y Brasil 66. Remover, agitar, mezclar cócteles exquisitos que no solo sirven para apagar la sed sino para descubrir tu glamour interior en tu bar favorito. Escuchar audio

    Mundo Babel - Cuestión de Estilo - 07/08/21

    Play Episode Listen Later Aug 7, 2021 118:31


    Las gafas de Audrey Hepburn modelo Manhattan en "Desayuno con Diamantes" o las "cat eyes" de la mirada felina de Marilyn en "Cómo casarse con un millonario", el sombrero Fedora de Bogart en "Casablanca", cuestión de estilo. Accesorios y complementos para reinventarse, adornarse, protegerse o alimentar las fantasías propias o ajenas. El concepto de elegancia de Fred Astaire frente al del rapper de turno. El toque francés de Sacha Distel en "Mon Beau Chapeau” o el paisajismo inglés de Boy George en "Karma Chameleon”, sin olvidar la popular expresión de "ponerse el mundo por montera” en pasodobles inolvidables, si hablamos de sombreros. Bowie o Herb Alpert, en lo que a música se refiere, que quizás "No se estila”, como cantaba Maria Dolores Pradera en “Amarraditos”. "Por tu amor me duele el aire, el corazón y el sombrero” escribió Lorca y canta Marta Gómez. Que el estilo te acompañe. Escuchar audio

    Mundo Babel - Operación Sol - 31/07/21

    Play Episode Listen Later Jul 31, 2021 118:21


    El sol, esa estrella del sistema planetario en el que la Tierra se ubica. Ciento cincuenta millones de kilómetros de distancia, apenas 8 minutos para alcanzarnos. Esta su más veraniega BSO: “Era d´Estate” junto a Battiato o Millie Small, desde Jamaica, “My Boy Lollipop”, primer éxito del evangelio Ska que Madness o Specials propagaron y que Peppino Di Capri , antes aún, importó a Europa en “Operazione Sole”. El sol, ese energético cocktail de hidrógeno y oxígeno salpimentado con carbono, neon y hierro en "Obladi Oblada" de los Beatles pero también en “The Hardy They Come”, que protagonizara Jimmy Cliff. No solo de Ska vive el hombre asi que el “soléil" francés de Françoise Hardy o el verano español en canciones memorables. Una canción, un género, una película, una "operación sol" a corazón abierto. Escuchar audio

    Mundo Babel - Buika y yo - 24/07/21

    Play Episode Listen Later Jul 24, 2021 118:33


    María Concepción Balboa "Buika" y yo, una cita en el Palace de Madrid por el que Ava Gardner, Ferry o los Stones pasaron antes. El flamenco, la copla, Chavela Vargas o Carlos Santana sobrevolando sus elegantes salones, Buika y yo solos. Su "rajo" flamenco no muy habitual en oriundos de Guinea Ecuatorial o ciudadanos de Mallorca, donde creció, pero ella se dirige al mundo desde Miami. Una llamada de Santana, guitarrista extraordinario, la devuelve al mundo del oropel y el Grammy ("African Speaks") pero Chavela compartida - últimas palabras- sigue siendo el corazón del ángel. Rareza, "verso suelto”, como dirían algunos, en un téte a tête sin más fronteras ni más verdades que las de ese corazón luminoso. Buika y yo, en una habitación del Palace madrileño, en capilla y como si de un "cuarto de cabales" se tratara. Buika, tu y yo "para la gente más brava" como "La Noche de la Iguana" señala en el final. Escuchar audio

    Mundo Babel - Quítate la Ropa - 17/07/21

    Play Episode Listen Later Jul 17, 2021 118:58


    "Quítate la Ropa, es un estorbo, entra en el mar, lucha con el, deslízate por su hombros como lo haria un rey”, Jack London (1911). Quitarse la ropa real o metafóricamente, celebrar la naturaleza al desnudo, librarse de tóxicos, hipócritas discursos, falsas sonrisas. De máscaras, en definitiva, como las de Dionisos o ciertos políticos en ejercicio. Despojarse de la ropa o de la máscara puede ser un acto rutinario e incluso soso pero, también en esto, grandes artistas. Kim Basinger en “7 semanas y media,” uno de los más divertidos strip-tease, Mick Jagger en "Sympathy for the Devil", uno de los más malignos sobre la tierra. "Estar desnudo es ser uno mismo" escribió John Berger. Ligero de ropa como Elvis en Hawaii, lleno de ganas de surfear como los Beach Boys, quítate la ropa y de paso las convenciones de lo que un programa de radio es o podría ser. Escuchar audio

    Mundo Babel - Ciao Raffaella - 10/07/21

    Play Episode Listen Later Jul 10, 2021 119:34


    El Adiós a una estrella próxima para todos los públicos llamada Raffaella Carrà. El Adiós a la rubia bailarina que quería ser actriz, pero acabó siendo cantante y fenómeno televisivo de los 70-80 y posteriores con programas como "Hola Raffaella" -en España-. Canciones como "Caliente, Caliente", "En el Amor Todo es Empezar", "Para Hacer Bien el Amor Hay que Venir al Sur", "Rumore" o "Fiesta" dieron la vuelta al mundo. Adiós a Raffaella, profesional exigente que rompió EGMs a golpe de simpatía y exposición televisiva sin despeinarse más que lo justo para sacudir la melena. Indiscutible reina de la música disco junto a su cuerpo de baile, adoptada por los más gaynómanos y fiesteros, Raffaella Carrà murió un 5 de Julio de 2021, como poco antes lo hizo Milva o Franco Battiato. Junto a Paco Clavel, "Il garofono rosso", en un especial programa para desprejuiciados habitantes del Planeta Babel. Escuchar audio

    Mundo Babel - Allende los Mares - 03/07/21

    Play Episode Listen Later Jul 3, 2021 119:06


    Más allá de los mares, revueltos, cruzados o en calma y en alas de cautivadoras lecturas como "La Isla del Tesoro” o "Robinson Crusoe” junto a Juan Melgar, librero y “armador” de “Robinson”, librería especializada en Madrid, desde la que lo mismo recomienda “La Odisea” o "El Diario de a bordo” de Cristóbal Colón que a solitarios navegantes como Bernard Moitessier o Julio Villar (“Eh, Petrel!"). Desde “allende los mares” también, Paula Gonzalvo que un día dejó la arquitectura, una vida convencional, para embarcarse en busca de travesías más desafiantes, vidas más acordes con su sueño, como relata a través de un blog del mismo nombre o You Tube. Desde su propio velero en esta edición. ¿Quién no ha soñado con perderse en el mar? ¿Embarcarse rumbo a una isla desierta? ¿Seguir al sol, la luna y las estrellas con la ayuda de un sextante a la tradicional manera? Un iniciático viaje donde nunca fuimos o no nos atrevimos a ir y su BSO. Escuchar audio

    Mundo Babel - Babel, de vacaciones, tercer programa - 26/06/21

    Play Episode Listen Later Jun 26, 2021 118:50


    Programa en sustitución de Mundo Babel, durante sus vacaciones. Música y películas, con un recuerdo a Peter Lorre, y a Woody Allen. Y una postal de Ricardo Aguilera ("Música con subtítulos") dirigida a Juan Pablo Silvestre, hoy, aquí, muy presente. Escuchar audio

    Mundo Babel - Babel, de vacaciones, segundo programa - 19/06/21

    Play Episode Listen Later Jun 19, 2021 120:56


    En sustitución de Mundo Babel, durante sus vacaciones, cine y música de verano, con un recuerdo a Billy Wilder -nacido hace 115 años- y una postal dirigida a Juan Pablo Silvestre. Escuchar audio

    Mundo Babel - Babel, de vacaciones - 12/06/21

    Play Episode Listen Later Jun 12, 2021 118:53


    Programa en sustitución de Mundo Babel, durante las vacaciones babélicas de Juan Pablo Silvestre. Un viaje por el tiempo. A 1971. Música y películas, con un recuerdo a Luis García Berlanga, que nació hace 100 años. Escuchar audio

    Mundo Babel - El Hombre que Mató a Liberty Valance - 05/06/21

    Play Episode Listen Later Jun 5, 2021 115:43


    Un tren llega, otro se va, la vida pasa. Entregar una flor de cactus a la mujer amada puede ser el principio. También el final cuando ella viaja hasta un pueblo perdido para colocarla sobre tu desnudo féretro. Acompañada por el todopoderoso senador Stoddard, el hombre que te la arrebató y al que salvaste la vida.¿Quien mató a Liberty Valance?” es John Ford y es salvaje oeste protagonizado por John Wayne, James Stewart , Vera Miles y Lee Marvin en el papel de Liberty. Es retorno al pasado, muerte de un mundo agreste pero con unos códigos de honor propios a manos de la ley y el orden, pero también de la impostura  y de la prensa, más proclive a la leyenda. Es, sobre todo, conversación saludable e inteligente con Eduardo Torres Dulce, ex fiscal general del Estado, abogado, enamorado del cine ("Qué Grande es el Cine”), autor de “El Asesinato de Liberty Valance”. Es, además, último encuentro antes de pausa vacacional, con una BSO, efectivamente, de cine. Escuchar audio

    Mundo Babel - ¿En tu Sinfonola o en la mía? - 30/05/21

    Play Episode Listen Later May 29, 2021 118:48


    Reloj suizo, icónico artefacto, mágico invento , eso era y es una Sinfonola, que, a cambio de unas monedas, permitía y permite disfrutar de los sonidos favoritos de cada cual. En la mía, mi personal sinfonola, Buddy Holly o Dion y los Belmonts, dentro del "American Grafitti", Sam Cooke, Wilson Pickett o Prince dentro de los sonidos más oscuros. "Rockabilly Boogie" de Robert Gordon o "Les Bras en Croix" de Johnny Hallyday, algo deben querer decir de mi corazón rockero. Si es Fran Jeffries, la "pin up" de "Meglio Stasera", la salsa o la música africana la que se desliza entre los surcos, algo debe querer decir también. Morse, definitivamente, cambió las formas de comunicarse, después llegó la radio , la TV o las redes. Formatos, sólo formatos pero en mi imaginaria y personal Sinfonola, que es la tuya, seguiremos encontrándonos, si tú quieres. Escuchar audio

    Mundo Babel - Babel por Cibertonia - 22/05/21

    Play Episode Listen Later May 22, 2021 118:35


    Fitur, acrónimo de Feria Internacional de Turismo, como oportunidad para un viaje a las nuevas tecnologías en momento crítico.Innovación, transformación digital, en Fiturtechy que lidera Alvaro Carrillo de Albornoz, director del IHT, (Instituto Tecnológico Hotelero), entre ellas el "Hotel del Futuro", experiencia inmersiva en sistemas inteligentes de control de aforos, biometría para facilitar pagos, inteligencia artificial en definitiva.Junto a Melchor Sanz, director de tecnología e innovación de HP, consejos para su uso y manejo al tiempo que valoración de efectos secundarios.“Wellnesss", "smart destinations”, "contactless", un mundo de posibilidades con cierta tendencia al inglés para 600 millones de usuarios en español. Junto a Carolina Toledo, Subdirectora de Turismo de la Comunidad de Madrid, socio preferente, la bienvenida a un babélico mundo al que Groucho Marx -¡Por Libertonia!- hubiera añadido esas gotas de humor siempre necesarias. Un viaje donde nunca fuiste y su BSO. Escuchar audio

    Mundo Babel - El Poeta se confiesa - 15/05/21

    Play Episode Listen Later May 15, 2021 118:37


    “Hasta vosotros hoy llego, tan indigno que no merezco el sonido de mi nombre...” así llega, desde la humildad extrema, la voz del Poeta. Javier Lostalé, poeta, periodista y crítico literario además de voz reconocible y bien timbrada asociada a "La Estación Azul” (RNE), especial invitado. “La luz de lo perdido”, antología al cuidado de Esther Peñas de una vida dedicada (1976 a 2020). ”Escribo porque me salva, escribo porque pronuncio a solas mi única verdad, esa que después desmiento con mi vida” . Las razones, las bambalinas de la poesía, su cara y cruz, su memoria de ausentes, de Gerardo Diego a Aleixandre, su fe de vida -poética-. Junto a una mágica BSO que canta a Lorca o Angel Gonzalez y convierte a Moustaki, Cohen y otros no menores en poetas con mayúsculas. Y siempre la emoción. Escuchar audio

    Mundo Babel - La Fruta Prohibida - 08/05/21

    Play Episode Listen Later May 8, 2021 118:47


    La famosa, prohibida y bíblica manzana que puso a Adán y Eva a las puertas del Paraíso por culpa de la serpiente tentadora. La "manzana de la discordia" que provocó la homérica Guerra de Troya o la envenenada administrada a Blancanieves por su madrastra. Todos ellos relatos, cuentos inventados; más reales la batalla por el logo Apple de los psicodélicos Beatles asociada hoy al tecnológico imperio de Steve Jobs. La manzana, pero también la banana, la fresa o el limón, "pecaminosas" quizás en el imaginario, pero con efectos saludables como Leila Perez Venturino, nutricionista, nos recuerda. Del "Adam & Eve" de Paul Anka a la "Obertura de Guillermo Tell" de Rossini en la BSO, pasando por la "La Banana" de Paco Clavel o Carmen Miranda "La Chica del Sombrero Tutti Frutti". Junto a raras gemas como Paul Simon cantándole a Magritte ("El Hijo del Hombre"). Sí, el de la conceptual manzana. Escuchar audio

    Mundo babel - Con Flores a María - 01/05/21

    Play Episode Listen Later May 1, 2021 119:02


    "Venid y vamos todos con flores a porfía, con flores a María...”, verdadero hit en los 40-50-60 en el mundo hispano celebrando la primavera. Floral ofrecimiento a la Virgen en versiones que pueden llegar hasta la de Paco Clavel, pero ¿qué sabemos de su autor? ¿por qué lirios los apropiados? ¿qué son las flores? Junto a Esteban Manrique, director del Real Jardín Botánico de Madrid, una iniciática visita a un jardín neoclásico a la vera del Museo Del Prado. Rododendros, rosas, azaleas, tulipanes y sus secretos mecanismos, el I+D que la mano del hombre aporta y el simbolismo asociado. De crisantemo en crisantemo, la muerte en "J´arrive” de Juliette Greco, “el día que me quieras la rosa que engalana...”, la vida en Gardel. "Que por mayo era por mayo cuando hace más calor cuando los trigos encañan y están los campos en flor...”, la excelencia del romance castellano en Joaquín Díaz, pero también el “sakura" japonés en el florido pensil babélico. Escuchar audio

    Mundo Babel - Babel en Máscara - 24/04/21

    Play Episode Listen Later Apr 24, 2021 118:20


    Máscaras, mascarillas y mascaradas, el signo de los tiempos. No exactamente discretas como las del barroco de Farinelli, en la voz de Cecilia Bartoli, o mortuorias como las del Egipto de Tutanhamon, de donde llega Ali Hasan Kuban. Máscaras de afectada humildad, de electoral “sepulcro blanqueado”, pero también pandémicas que tienen sus precedentes en la peste del XVII, en “I medici della peste” y su máscara picuda para evitar los contagios. Sin efectividad alguna pero trasladadas a la commedia dell´arte. Las máscaras del pop que incluyen a Annie Lennox o Mina pero también las del cine, pachucas en el caso de Jim Carrey en “La Máscara”,  “illuminati" en el de Tom Cruise ("Eyes Wide Shut” ). Clásicas, como las de Dionisos, o no tanto, como las carnavalescas de Chico Buarque de Holanda (“Noite dos mascarados”). Máscaras, todas las máscaras y nada más que las máscaras. De la loca poesía a la maquillada realidad. Escuchar audio

    Mundo Babel - Mi Querida Jukebox - 17/04/21

    Play Episode Listen Later Apr 17, 2021 118:32


    Una moneda, una canción, en una Jukebox podía y puede ser sinónimo de felicidad. Como icono asociado al rock'n'roll de Elvis, al "American Grafitti" de Ricky Nelson o Neil Sedaka pero llegaba de antes. Doris Day o Frankie Laine llegaron ya en una Wurlitzer, la considerada por los expertos la Rolls Royce de las "jukeboxes". Celentano, Mina, Sylvie Vartan o los Shadows, sus abanderados juveniles en el continente, pero el pop de los Brincos, Canarios o Bravos y toda una pléyade española tuvieron en ellas su más “democrático" expositor. Evolucionó y su nombre podía variar a Sinfonola o Rockola pero su mecánica recuperada y devuelta a la vida hoy por enamorados del vinilo, el surco y la aguja. Mi querida y entrañable máquina, junto a Jesús “Oso” desde Alicante y Marcos, desde Jukebox Retro Barcelona. Mágicos momentos. Escuchar audio

    Mundo Babel - Silver Surfers - 10/04/21

    Play Episode Listen Later Apr 10, 2021 118:16


    Denominación en inglés para un nuevo perfil registrado en los países anglo que incluye a las personas de 40 años en adelante decididas a "cabalgar la ola” con plena visibilidad de su plateado (“silver”) talento. Con la demografía a su favor, multiplicación de la esperanza de vida saludable versus escasez de nacimientos, cambios drásticos se avecinan. Junto a Raquel Roca, experta en futuro del trabajo y gestión de talento, autora de Silver Surfers, la radiografia informada de un cambio de paradigma. El “edadismo" confrontado por el valor aportado y términos como "silver economy" o "age friendly” sobre la mesa. De Kai Winding a los Beach Boys en la BSO. “Una sola vida. Surféala bien". Escuchar audio

    Mundo Babel - Morir, tal Vez Soñar - 03/04/21

    Play Episode Listen Later Apr 3, 2021 118:36


    Mesías, mago, sanador, rabino o hijo de Dios muerto en la cruz. Resucitado al tercer día según los Evangelios pero según Pablo de Tarso "si Cristo no resucitó, vana es nuestra fe”, primera Carta a los corintios (15,17). La resurrección de la carne, la promesa del más allá en el cristianismo. Ni Bach ni Velázquez ni el gótico ni prácticamente nada en la civilización occidental escapan a su poderoso influjo. Del “Imagine” casi evangélico al “God” negacionista, cual John Lennon, en la eterna duda. El sueño de trascender las leyes biológicas a través del Cristo, escrupulosamente en contexto. Junto a expertos de la talla de Javier Alonso, Antonio Piñero o Elena Muñiz y a la babélica manera. Escuchar audio

    Mundo Babel - La Primavera Ha Venido - 27/03/21

    Play Episode Listen Later Mar 27, 2021 119:39


    "Como aves precursoras de primavera en Madrid aparecen la violeteras...". En 1914 las floristas callejeras formaban parte del paisaje urbano que Eduardo Montesinos y el maestro Padilla retrataron en "La Violetera". Luego Raquel Meller la paseó por el mundo hasta llegar a "Candilejas" de Chaplin, a Sara Montiel después. "Clavelitos", "Los Nardos", "Amapola" o "La flor de la Canela", el cuplé más picarón o el más primaveral Vivaldi la acompañan. La Primavera que fue, la que ha venido y esta su más babélica y floral sinfonía. Dedicada a quienes no podrán disfrutarla pero nos enseñaron su lenguaje sutil, vibrante, delicado, amenazado. Escuchar audio

    Mundo Babel - Baila mientras Puedas - 20/03/21

    Play Episode Listen Later Mar 20, 2021 119:50


    El Baile, siempre aconsejable para liberar endorfinas e incluso para el fémur, la tibia y el peroné. El "Danubio Azul" requería un protocolo y un aristocrático ritual que incluía hasta un carnet de baile. En la América de la Gran Depresión del 29, el swing, reflejado en"Danzad, danzad, Malditos”, -Pollack del 69 con Jane Fonda- remitía a un mundo de pobreza y desesperación en maratones de baile y entretenimiento basura. No muy lejos del presente, Internet aparte. Los del mañana, esperemos que tengan la clase de Bob Fosse en "Sweet Charity". Mientras tanto, en un mundo confinado y de víctimas que luchan por mantenerse a flote, Travolta en versión Tarantino, "El Cumbanchero" en la de Bebo Valdés o “Mueve tus caderas” en la de Burning. Baila mientras puedas... Escuchar audio

    Mundo Babel - La Mafia Nuestra de Cada Día - 13/03/21

    Play Episode Listen Later Mar 13, 2021 118:25


    La Mafia nuestra de cada día pasa por la épica de “El Padrino" con Marlon Brando en el papel de Vito Corleone. Por la sonriente imagen cincelada en "marketing” de John Gotti, “padrino" en la vida real en los 80 o la de Al Capone, con muchos cadáveres a las espaldas en sus guerras por el poder. Por lejanas que parezcan, los paralelismos con el presente no dejan de aflorar en el libro coral del mismo título, desde de las páginas de Jot Down y con Guillermo de Haro, Marilena de Chiara y E.J.Rodríguez en representación."Omerta, onori e sangu" de la Sicilia profunda o los Soprano pero "El Padrino no es una película de gangsters sino sobre la América corporativa" (Francis Ford Coppola) y esta “una oferta que no puedes rechazar”. Nino Rota, Buscaglione o Sinatra en una BSO a la babélica manera. Escuchar audio

    Mundo Babel - De Viva Voz - 06/03/21

    Play Episode Listen Later Mar 6, 2021 118:55


    Angelique Kidjo, sobre el mantra obsesivo de "El Bolero de Ravel", la primera en abrir sesión completa dedicada a la Voz. La voz desnuda a la manera “a cappella”. Caso de las polifonías corsas o los cubanos Vocal Sampling con brillantes versiones de “Dos Gardenias” o "Mi Querida Babel”. La voz en vibrantes armonías de los Everly Brothers nos conduce a Simon & Garfunkel, al Dúo Dinámico o a los Beatles que, a su vez, nos conducen a los Brincos y a toda una época dorada del pop español. La voz, en definitiva, en las cotas de preciosismo de CSN&Y, sus homólogos españoles CRAG, Manhattan Transfer o Dion di Mucci, dentro del “dudua”, entre otras gemas. Pura y desnuda excelencia. De viva voz. Escuchar audio

    Mundo Babel - Memoria de Pez - 27/02/21

    Play Episode Listen Later Feb 27, 2021 119:20


    Un hombre, un pez y una pecera a la que da vueltas incapaz de mantener la atención . Nueve segundos, a eso ha quedado reducida, cuenta Bruno Patino en “ La Civilización de la Memoria de Pez”. Nada más incierto en el caso del pez, definitivamente cierto en el del humano. Adictos, esclavos del móvil o la pantalla, inmersos en la pecera internética, víctimas del mercado de la atención, sobre todo las últimas generaciones digitales. "Everything is Beautiful” o “Mundo Maravilloso” entre otras como ”Un Corazón de Bolero” en la BSO del Homo Informaticus. Sus más preciados bienes, datos y tiempo, convertidos en dinero y poder para desconocidos, corporaciones y estados. Lejos de la democrática utopía que imaginó Tim Berners Lee (creador de las 3 WWW) o Richard Stallman. El pez eres tú. Escuchar audio

    Mundo Babel - Silencio, no hay Palabras - 20/02/21

    Play Episode Listen Later Feb 20, 2021 119:01


    El silencio, un adiós en cinco mil idiomas cuando se pierde lo más querido. Sobran las palabras, cuando la incompetencia, la injusticia o la indiferencia, sobrevuelan a los inocentes. Instrumentales como “El Vuelo de la pobreza” de Javier del Santo, genio y coautor de clásicos o Shostakovich y su Vals nº 2, “I´will Follow you" en versión de André Rieu desde la Galaxia Babel. Más que palabras, metáforas silenciosas junto a nuestro silencio."Rosas rojas para una Dama triste” en versión de Conniff , dedicado hoy, más que nunca dedicado, a quien nos iluminó con su silencio y sus obras más que con la habitual palabrería mendaz e inane. Escuchar audio

    Mundo Babel - Del amor, Amor - 13/02/21

    Play Episode Listen Later Feb 13, 2021 118:51


    Con mayúsculas y en días señalados y de los otros. Esa química reacción entre humanos o su "fake" en mayor o menor medida. "Provocas en mi algo que simplemente me fascina, me hipnotiza. Hazme ese vudú que haces tan bien" con letra y música de Cole Porter. (1891-1964). "You Do Something to Me” en las voces de Sinéad O'Connor o Bryan Ferry, ese amor culto, inteligente, travieso y matizado, eterno incluso, quizás de otro tiempo o reservado a unos pocos. "One of those Things”, “una de esas cosas, uno de esos locos vuelos” o “Bésame Mucho” en la versión de Chris Isaak pero quizás “Sway" en la de Julie London en la BSO. Ese raro algoritmo "de la sombra, la sombra, de la voz, el eco y del amor, Amor" que el poeta entregó. Escuchar audio

    Mundo Babel - Hijos de las Estrellas - 06/02/21

    Play Episode Listen Later Feb 6, 2021 119:12


    Apenas un punto en el dial, un grano en el océano cósmico. Del material del que se hacen los sueños ,“Somos polvo de estrellas”, titula Jose María Maza Sancho su prontuario para entender el cosmos. Los átomos que forman nuestro cuerpo fabricados en el interior de una estrella "más allá de Orión", Nexus 6, el replicante de Blade Runner, dixit. Hijos de un universo que el Big Bang puso en marcha hace 13.800 millones de años, según la ciencia hoy, pero antes Ptolomeo, Copérnico o Einstein.“Asi hablaba Zarathustra” o "El Danubio Azul" en “2001, una odisea del Espacio" de Kubrick pero también Bowie, Sean Connery, Audrey Hepburn o Marilyn en la BSO de un mundo cuya luz todavía nos ilumina. Estrellas quizás, hijos de las estrellas, sin duda.“Hechos en la Tierra”, quizás, pero con material interestelar. Escuchar audio

    Mundo Babel - Dúos, Duetos, Parejas y Simbiontes - 30/01/21

    Play Episode Listen Later Jan 30, 2021 119:35


    Dúos, duetos, parejas y simbiontes para combatir el frío, para el habitual cortejo, para enfrentarse al mundo cruel. Para llorar en el hombro como KD Lang y Roy Orbison en “Crying", caso de artista emergente junto a monumento de un género. Asociaciones con beneficios mutuos pero también destructivas simbiosis como la de Ike & Tina Turner. Desde las húmedas junglas de “Grease" hasta las Vegas con Louis Prima y Keely Smith cual pez payaso y anémona marina en perfecta comunión. Sinatra y Nancy, Gainsbourg y Birkin pero también los Everly Brothers y sus derivados, como el Dúo Dinámico o Simon & Garfunkel. Sin olvidar a Juan y Junior o Vainica Doble. Peligrosos virus pero también "románticos idilios" entre abeja y flor extrapolables al mamífero humano. ¡Simbiosis!. Parásitos abstenerse. Escuchar audio

    Mundo Babel - Phil Spector. El Spector que importa - 23/01/21

    Play Episode Listen Later Jan 23, 2021 118:58


    "Be my Baby" de las Ronettes, el inmarchitable encanto del mejor pop adolescente. Decantado ejemplo del "Wall of Sound” asociado a Phil Spector, muerto un 16 de enero rodeado de obituarios escabrosos y desinformación generalizada. "Por cada beso que me dieras yo te daría tres”, cantaban y su impacto en los Beach Boys, Sonny & Cher o Springsteen, indeleble. "Poliédrico" lo mínimo que puede decirse de un artista capaz de pasar de "To Know Him is to Love Him” a “Spanish Harlem”, "Loving Feeling" - Righteous Brothers- o "River Deep, Mountain High” -Tina Turner-, como productor o autor. Sin olvidar a los Beatles y su "Let it Be”, al primer Lennon o Harrison en solitario. “Imagine" o "My Sweet Lord”, sólo dos ejemplos de lo que un productor puede hacer por ti. El resto es ruido. El Spector que importa. Escuchar audio

    Mundo Babel - Babel bajo Cero - 16/01/21

    Play Episode Listen Later Jan 16, 2021 119:01


    Frio, muy frio, congelado, criogenizado mundo.Una severa nevada, junto a otras plagas conocidas, puede situarnos en otra dimensión."Amor bajo Cero”, película de los 60 con Tony Leblanc, Conchita Bautista o Katia Loritz en su papeles principales, en su dimensión amable con canción de Algueró incluida.“Baby, It s Cold Outside”, en la juguetona. Ella.-"Debo irme” El.-"Hace frío fuera, te vas a congelar” en duetos de Bublé o Ella Fitzgerald.“The Great Pretender”. de los refinados Platters, en la humana capacidad de enmascarar situaciones extremas. Junto a "Mi Querida Babel”, última versión, la guinda. Calor de hogar en congelada armonía en la BSO. Escuchar audio

    Mundo Babel - Manzanero Maestro - 09/01/21

    Play Episode Listen Later Jan 9, 2021 119:25


    El antes y el después del bolero, del imaginario romántico de décadas: Lucho Gatica y Armando Manzanero que, además, trabajaron juntos. “Voy a apagar La Luz” (1959), la primera que él estrenó, cuando Armando era promotor de editorial y Lucho le invitó a ser su pianista. Viajaron juntos cinco años. Su voz, su forma de decir, modelo para Manzanero en una época en la que la tendencia vocal era la tenoril. Maestro de armonía pianística, autor de letras emocionantes como "Contigo Aprendí", “Adoro”o "Esta tarde vi llover”, murió un 28 de Diciembre víctima del Covid 19 complicado con diabetes . El último bolero, la primera balada, junto a Lucho Gatica, Moncho y muchos más. En la más mágica y corta distancia. Escuchar audio

    Mundo Babel - Volver Volver - 02/01/21

    Play Episode Listen Later Jan 2, 2021 118:58


    "Uno", con nombre de tango de Mores y Discépolo. Dos, de ranchera: "Volver Volver", de Maldonado en la voz de Vicente Fernandez. Tres, de volver a empezar o de “juguemos otra vez”: "El Gran Juego”. El eterno retorno” de Nietzsche, “No nos bañaremos dos veces en el mismo rio” de Heraclito o quizás el “Viaje a Itaca” de Kavafis con Ulises y Penelope en papeles protagónicos. Tres referentes de La Vuelta en la cultura general occidental. Cada vez menos cultura y menos general para digerir el negativo balance de la vida cotidiana. Desayunos con encanto a la babélica manera: "Néctar de esponjas, tostadas a la sal, miel de corales, caballitos de mar” y mágicos momentos, además del necesario recordatorio a famosos ausentes, como Manzanero, Morricone, Little Richard o Juliette Greco en nuestro Laberinto de Ausentes. Escuchar audio

    Mundo Babel - Sólo tu Nombre - 26/12/20

    Play Episode Listen Later Dec 26, 2020 119:04


    "Sólo tu Nombre que brilla como entonces, que brilla en la oscuridad...” así comienza un viaje mágico y muy personal por el Nombre que te das o te dieron. Desde el rock´n´roll, como Peggy Sue, el mambo como Patricia, tan castizo como Paloma de El Barberillo de Lavapiés. Desde el que podrías escoger, también, entre los Nombres de Babel, el mantra que te acompañó en este pandémico año y más allá. Sesenta y cuatro cápsulas de conocimiento, como el chino Tien Shi, “angel enviado del cielo”, la semítica y sexual Astarté o la sabia Minerva  griega en "Mi querida Babel”. Tu Nombre, el que te hace único, el que nunca se olvida. Ni te olvida. Escuchar audio

    Mundo Babel - De los Sueños Perdidos - 19/12/20

    Play Episode Listen Later Dec 19, 2020 118:49


    Babel de sueños, promesas e ilusorias ambiciones que Coronavirus y Cia se llevaron por delante. De esperanzas digitales que acabaron en "big data", "fake news" y kafkianas teleoperadoras. De máscaras, mascarillas y obligadas cancelaciones. De celebración de un ancestral solsticio o del natalicio de un mesías compasivo. De los villancicos de Camarón o Lhasa a "Blanca Navidad” de Bing Crosby o Bublé hoy, entre otras valiosas perlas. De desierto infinito, de capacidad de resistencia también en las calles de Dajla, a las que canta Aziza Brahim, en la BSO. De la A de Ausentes a la S de Sahara y de canciones de una Navidad que, por muy envasada al vacío que nos la entreguen, siempre serán grandes. Al menos en el Bulevar de los Sueños Rotos. Escuchar audio

    Mundo Babel - Sexo Gourmet - 12/12/20

    Play Episode Listen Later Dec 12, 2020 118:47


    Una simple fresa ofrecida como irresistible manjar a los labios de Kim Basinger por Mickey Rourke en "9 Semanas y 1/2" puede resultar un clásico del "sexo gourmet", ese que combina dos de los mayores placeres conocidos, el sexo y la comida. Ostras en el desayuno para Casanova, "soplar la vela", "libar el cáliz" para el Jin Ping Mei, tema de los Epigramas de Cátulo o Marcial o del "Blow Job” de Warhol. De las "puellae gaditanae" a Linda Lovelace. Tan popular en todas las culturas y sin embargo tan vergonzante en algunas hasta el punto de recubrirlo -en público- con latinismos como fellatio o cunnilingus. Junto a Miguel Ángel Almodóvar, periodista, escritor, gastrónomo, nutricionista, gran amante de la intrahistoria, un viaje de calidad y distinción al hilo de su "Crónica general del sexo oral”. Especiado con clásicos como "Les Sucettes"-Gainsbourg para France Gall-, en una BSO, literalmente, para comérsela. Escuchar audio

    Mundo Babel - Chabuca 100 Años - 05/12/20

    Play Episode Listen Later Dec 5, 2020 119:58


    Cien Años se cumplen del nacimiento de María Isabel Granda y Larco, más conocida como Chabuca Granda (1920-1983). Criollísima autora e intérprete peruana de "La Flor de la Canela" o "Fina Estampa" en infinidad de voces además de la suya. En España en particular la de María Dolores Pradera. El espíritu de la Lima señorial conservada en canciones como la dedicada a Doña Victoria Angulo que “jazmines en el pelo y rosas en la cara, airosa caminaba..."o "José Antonio" a José Antonio Lavalle, el maestro de elegancia que “hablaba a los caballos”. Retratos del natural, canciones de compromiso social o I+ D sobre el folklore afroperuano. La belleza del español en un repertorio que desafía el tiempo de una mujer singular, inquieta y polifacética. Junto a Teresa Fuller Granda, su hija y legataria, testigo privilegiado de su día a día, desde Lima y en su Centenario. Escuchar audio

    Mundo Babel - Era un Día Perfecto - 28/11/20

    Play Episode Listen Later Nov 28, 2020 119:21


    "Era un día perfecto, en un pueblo correcto. Era un tipo soberbio y una dama real. Realmente adorable, realmente soberbia, realmente una reina, realmente real...”, así comienza nuestra historia pero ¿qué fue de la ideal pareja? ¿qué hace un día perfecto? ¿cierta música, quizás?. El Vals Nº 2 de Shostakovich o los Beatles en estilo Barroco, sin duda, Jane Birkin sinfónica, por supuesto. ¿Una buena historia? Un cuento, como el de "El Rey Desnudo" de Andersen o "La Barcarola" de Offenbach en la voz del contratenor supremo Jaroussky o en la del no menos sublime Elvis. Un viaje, un paseo, un cuento, una invitación al baile o al canto, lejos de todo lo que entorpece ese "día perfecto en un claro del tiempo". Regalátelo regaláselo. Escuchar audio

    Claim Mundo Babel

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel