Podcast appearances and mentions of david beriain

  • 39PODCASTS
  • 57EPISODES
  • 40mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Dec 19, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about david beriain

Latest podcast episodes about david beriain

No Cambies Tu Hablar
Cuando hablar puede matar: el periodismo en Burkina Faso

No Cambies Tu Hablar

Play Episode Listen Later Dec 19, 2024 7:27


PALABRAS CLAVE: INVESTIGA, PERIODISMO, AMENAZA, ASESINA, CENSURA Cuando hablar puede matar, el periodismo en Burkina Faso Según el informe de Reporteros Sin Fronteras, Burkina Faso , ha pasado de tener una clasificación de 58 sobre 180 en 2022 a 86 sobre 180 en 2023. Antonio Bravo Alcaina Antonio Bravo Alcaina · Seguir 16 minutos de lectura · Hace 1 día Compartir El periodismo en zonas de conflicto es mucho más que una profesión: es un acto de valentía y compromiso con la verdad. En este contexto, Èlia Borràs y David Beriain representan dos caras de la misma lucha. Borràs, la única periodista freelance en Burkina Faso, comparte las dificultades de trabajar sin garantías, enfrentándose a la precariedad y al miedo diario. Por su parte, Beriain, un referente del periodismo valiente, dejó un legado imborrable tras perder la vida en ese mismo país mientras documentaba realidades invisibilizadas. Sus historias se entrelazan con los esfuerzos de organizaciones como Reporteros Sin Fronteras, Amnistía Internacional y Manos Unidas , que trabajan para proteger a los periodistas y mitigar el impacto de la violencia. La Fundación Beriain y el TFG de dos estudiantes de la Universidad de Navarra como Unai Cantero y Jacobo Jimeno, reflejan la necesidad de mantener viva la memoria de quienes se arriesgan todo por dar voz a los silenciados. Hoy hablamos de Burkina Faso, de David, de Roberto, de Èlia... de cuando hablar puede matar

Boulevard
Fundación David Beriain, la estela del buen periodismo

Boulevard

Play Episode Listen Later Apr 26, 2024 14:25


En el tercer aniversario del asesinato del periodista navarro David Beriain, alumnos de periodismo de la Universidad de Navarra presentan un trabajo para honrar su recuerdo, trayectoria y valores poniendo las bases para crear la Fundación David Beriain....

Vivir para contarla
Vivir para contarla - El adiós a David Beriain y a Roberto Fraile. Capítulo 6

Vivir para contarla

Play Episode Listen Later Apr 26, 2022 43:00


Rosaura Romero es viuda del periodista David Beriain, asesinado el 26 de abril de 2021 en Burkina Faso junto a su compañero cámara, Roberto Fraile. En este primer capítulo, Rosaura Romero repasa su profunda unión emocional y profesional con el reportero, cuya voz acompaña a la de su mujer, en una suerte de reflexión conjunta sobre el periodismo, la vida y la condición humana. “Cantaba el poeta Mikel Laboa su amor por un pájaro y el dolor por su pérdida. Y se lamentaba: ‘quizás si le hubiera cortado las alas, aún estaría aquí conmigo”. Con estas líneas, despidieron a David Beriain en su localidad natal de Artajona (Navarra), arranca Rosaura Romero su relato sobre la pasión de su pareja por el periodismo, que no era sino la pasión de contar al otro siempre, sin juzgarlo nunca Escuchar audio

Noticias del campus
David Beriain, premio Brajnovic

Noticias del campus

Play Episode Listen Later Mar 7, 2022 6:01


El periodista David Beriain ha recibido el Premio Brajnovic de la Comunicación a título póstumo. Un acto de entrega en el que participó el anterior premiado, el también alumni Marc Marginedas. Un reportaje de Gabriela Paredes y Cosme Egea.

Boulevard
Recordamos a David Beriain junto con su madre Angelines a los 6 meses de su asesinato

Boulevard

Play Episode Listen Later Oct 26, 2021 14:31


Hoy se cumplen seis meses del asesinato de los periodistas David Beriain y Roberto Fraile en Burkina Faso. Radio Euskadi se ha desplazado hasta el Artajona, el pueblo de David Beriain, para estar con su madre, con Angelines Amatriain....

Las entrevistas de Aimar
Las entrevistas de Aimar | Angelines Amatriain, madre de David Beriain

Las entrevistas de Aimar

Play Episode Listen Later Oct 18, 2021 31:09


Un equipo de Hora 25 se desplaza hasta Artajona, en Navarra, para recoger el testimonio de la madre de David Beriain.

Hora 25
Las entrevistas de Aimar | Angelines Amatriain, madre de David Beriain

Hora 25

Play Episode Listen Later Oct 18, 2021 31:09


Un equipo de Hora 25 se desplaza hasta Artajona, en Navarra, para recoger el testimonio de la madre de David Beriain.

Para no hablar del tiempo
Arrancamos la segunda temporada

Para no hablar del tiempo

Play Episode Listen Later Sep 10, 2021 11:26


Artículos sobre los que hemos hablado en este episodio: Metaverso, el Internet inmersivo del futuro, de Fernando Rodríguez-Borlado El futuro incierto de las mujeres en Afganistán, de Helena Farré Vallejo Afganistán, una pieza sacrificada en el tablero geoestratégico, de Antonio R. Rubio La atención deliberada, el principio de una vida mejor, de Juan Meseguer Un archivo es un tesoro Los talibán o la guerra de otro mundo, de Manuel Cruz Pistas culturales Riverview Worth La viuda negra The investigation Historias grandes, ojos pequeños. Charla TED de David Beriain

SER Aventureros
SER Aventureros | Mayte Carrasco y el periodismo de guerra

SER Aventureros

Play Episode Listen Later May 29, 2021 54:21


Tras el fallecimiento de los dos periodistas españoles, David Beriain y Roberto Fraile, hablamos con la periodista especializada en conflictos bélicos y Derechos Humanos Mayte Carrasco. ¿Merece la pena arriesgarse para informar al mundo de los conflictos mundiales? El próximo 8 de junio es el Día Mundial de los océanos: Rafael Fernández es fotógrafo submarino, una disciplina que con el tiempo se ha ganado muchos adeptos. Rafael es campeón de Europa y del Mundo en Fotografía Submarina. 

Hora 25
Cuelga tú | Una lección humana y de dignidad

Hora 25

Play Episode Listen Later May 26, 2021 2:23


La reflexión de Manuel Jabois sobre los detalles que se han conocido sobre el asesinato de los periodistas David Beriain y Roberto Fraile en Burkina Faso

Parece Mentira Club
PARECE MENTIRA T1-005: Morir por contar la verdad

Parece Mentira Club

Play Episode Listen Later May 20, 2021 31:43


Sección de "Periodismo Caviar". Hablamos de ese periodismo que nos gusta, que es la contrapartida y solución al fenómeno de las fake news.Hace unas semanas David Beriain y Roberto Fraile fueron asesinados mientras hacían ejercicio de su profesión en Burkina Faso. Eduardo Bendala, Vicente Clavero y Fernando Saiz desglosan la labor de estos periodistas de guerra que se sacrifican en defensa de la verdad y que nos traen las historias directamente desde allí donde suceden, por más peligroso que sea ese lugar.

Boulevard
Una posible historia detrás de la muerte de David Beriain y Roberto Fraile

Boulevard

Play Episode Listen Later May 10, 2021 11:25


La caza furtiva de animales supone un negocio de 10.000 a 20.000 millones de dólares en todo el mundo, al mismo nivel que el tráfico de drogas o de armas. ...

La Diez Capital Radio
Objetivo la Luna 538 (06-05-2021)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later May 6, 2021 60:19


Hace 25 años comenzó Objetivo: La Luna. Por Ángel Alonso. José Luis Angulo, rituales del hinduismo, III Semana de Novela Histórica de Pozuelo de Alarcón, caza furtiva en África, 60 años del primer astronauta estadounidense Alan Shepard, ascensión al Dhaulagiri (8.167 m), caballitos de mar y nativos de Norteamérica. Editorial: El 11 de mayo de 1996 se emitió el primer programa de Objetivo: La Luna. https://www.elmapadeoro.com/2021/05/hace-25-anos-comenzo-objetivo-la-luna.html El consumado viajero José Luis Angulo, director de Viajes Club Marco Polo y habitual en la India, analiza los rituales del hinduismo y la tradición de determinadas prácticas como la de bañarse multitudinariamente en los ríos sagrados, hecho que, según la opinión de los expertos sanitarios, podría haber contribuido a la virulencia con la que está golpeando la pandemia del covid-19 en ese país y subcontinente asiático. https://www.clubmarcopolo.es/ El escritor tinerfeño José Zoilo Hernández, habla sobre la próxima III Semana de Novela Histórica de Pozuelo de Alarcón, que se celebrará del 10 al 14 de mayo. También hace un avance de la exposición sobre la España visigoda con la que participará en este evento literario, en el que también está previsto que participen otros escritores como Isabel San Sebastián, José Calvo Poyato, Antonio Pérez Henares o Almudena de Arteaga. https://www.facebook.com/escritoresconlahistoria/photos/a.429697627541102/1137353116775546/ https://www.lahistoriaenmislibros.com/el-nombre-de-dios/ Como continuación a la noticia de la pasada semana del asesinato de los periodistas españoles David Beriain y Roberto Fraile, a manos de un grupo yihadista, mientras grababan un documental sobre la caza furtiva en Burkina Faso, La Tertulia del Mapa de Oro, con el científico del CSIC Óscar Soriano y el zoólogo Fernando González Sitges, retoma el tema de la caza furtiva en África, analizando sus posibles causas, su expansión y sus previsibles consecuencias. https://www.facebook.com/fernando.gonzalezsitges https://www.facebook.com/oscar.soriano1 En su sección dedicada a la Exploración Espacial, el periodista científico y presidente del Club del Espacio, Javier Grégori, habla sobre la figura de Alan Shepard, el primer astronauta estadounidense de cuya hazaña se acaban de cumplir 60 años. También habla de una curiosa iniciativa para la realización de un vuelo suborbital abierto a quienes puedan costearse su elevado coste, pero también con la posibilidad de que alguien lo pueda realizar de forma gratuita. Una interesante noticia de Javier Grégori que no hay que perderse. El general retirado Francisco Soria, en su sección dedicada a analizar los detalles en expediciones actuales o de tiempos pasados y aprovechando el seguimiento de la Expedición de Carlos Soria al Dhaulagiri (8.167 metros), analiza las características y particularidades de la que también es conocida como “La Montaña Blanca”, y a cuya cima los expedicionarios ya están dispuestos a ascender, una vez aclimatados y a las espera de “una ventana” de buen tiempo. https://www.facebook.com/yosuboconcarlossoria Caballitos de mar, es el interesante tema que trae el naturalista y fotógrafo marino Sergio Hanquet para su espacio de esta semana, en el que habla de las características y particularidades de este curioso pez. Un agradable rato radiofónico muy recomendable para los amantes de la naturaleza. https://www.facebook.com/sergio.hanquet En su sección dedicada a la Antropología, María del Carmen Valadés habla sobre los nativos de Norteamérica, con su diversidad, semejanzas y condicionamientos al medio en que cada grupo desarrolló su vida. Como es habitual una interesantísima e imprescindible exposición de la antropóloga extremeña. Ya en la recta final del programa, Pedro Fernández selecciona las cuatro noticias, a su juicio, más relevantes de la semana, relacionadas con la exploración, la ciencia, la naturaleza, el medio ambiente o la aventura. https://www.facebook.com/objetivolaluna En la Efemérides, en esta ocasión dedicada a la tragedia del zepelín Hindenburg, y en el Café de Cierre interviene el marino mercante Celestino Francos quien, como siempre y durante el transcurso del programa, también participa con sus interesantes preguntas y aportaciones. En esta ocasión el director Ángel Alonso cuenta una curiosa anécdota del primer programa emitido hace veinticinco años. Al ser ésta una ocasión muy especial para el equipo de Objetivo: La Luna, el cierre de este programa tan significativo corre a cargo del escritor Ángel Vallecillo. https://www.facebook.com/angel.vallecillo.75 Como no podía ser de otra manera, la dedicatoria del programa de esta semana es para los oyentes de Objetivo: La Luna. https://www.objetivolaluna.es El programa está producido por Paloma Muñoz y realizado por Miguel González. Y todo ello está dirigido y presentado por el periodista, creador del programa, Ángel Alonso. Síguenos también en: https://www.ladiez.es https://www.objetivolaluna.es https://www.facebook.com/objetivolaluna

CarneCruda.es PROGRAMAS
Beriaín y Fraile, periodismo en el punto de mira (MUNDO A DISTANCIA - CARNE CRUDA #869)

CarneCruda.es PROGRAMAS

Play Episode Listen Later May 6, 2021 76:08


Más Otras Miradas con Patricia Simón Dedicamos nuestro especial internacional a David Beriain y Roberto Fraile, dos periodistas que le dieron la vuelta al mundo para contarnos lo que no quieren que sepamos, asesinados recientemente en Burkina Faso. Hablamos de ellos, de la situación en el país africano y de la labor de muchos profesionales que están en el punto de mira con periodistas y la revista 5W. Después, miramos la dificultad y el riesgo de hacer periodismo en Centroamérica y México. Más información aquí: https://bit.ly/Mundo869 Sigue haciendo posible nuestros monográficos aquí: www.carnecruda.es/hazte_productor/

Faktoria
Afrika poetikoa ekarri digu Josu Goikoetxeak

Faktoria

Play Episode Listen Later May 3, 2021 8:42


Lurmutur Hiriko unibertsitateko Jagger liburutegia erre izana eta David Beriain eta Roberto Fraile kazetarien hilketatik abiatuta, Afrika beltzeko hainbat poesia ekarri ditu Josu Goikoetxeak....

A vivir que son dos días
A vista de Lobo | Human Rights Watch denuncia a Israel y aumento del gasto armamentístico mundial

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later May 2, 2021 35:24


Charlamos con Bruno Stagno, Director Ejecutivo Adjunto de HRW, sobre las acusaciones al gobierno de Israel de cometer "crímenes de apartheid y persecución". Sumamos a este espacio a Gervasio Sánchez para hacer un pequeño homenaje a los periodistas asesinados en Burkina Faso, David Beriain y Roberto Fraile. Por último, conversamos con Jordi Armadans, director de FundiPau, sobre el aumento del gasto armamentístico mundial en 2020.

Espacio en blanco
Espacio en blanco - La dama pálida - 02/05/21

Espacio en blanco

Play Episode Listen Later May 2, 2021 52:55


Jesús Ortega nos narra la experiencia de la tribu Hmong con el mundo de los sueños y el Síndrome de la Muerte Nocturna. Mario Peloche nos descubre la biografía de la mayor asesina en serie de la Historia: la condesa Bathory. Homenaje a David Beriain, Roberto Fraile y Rory Young. Escuchar audio

Como el perro y el gato
Editorial de Carlos Rodríguez: "Beriain y Fraile han muerto por hacer su trabajo, que era desvelar el tráfico de especies en África"

Como el perro y el gato

Play Episode Listen Later May 1, 2021 5:24


Carlos Rodríguez comienza el programa con una editorial dedicada a los periodistas asesinados, David Beriain y Roberto Fraile cuando grababan un reportaje sobre el tráfico de especies en Burkina Faso.

Punto de fuga
Caza furtiva, lo que Beriain y Fraile querían contarte

Punto de fuga

Play Episode Listen Later May 1, 2021 21:39


David Beriain y Roberto Fraile fueron asesinados mientras documentaban la caza y el comercio ilegal con animales en África. Hace tres años, Beriain contó en la SER cómo se mutilaba a rinocerontes para obtener sus cuernos con las voces de conservacionistas, guardias y cazadores furtivos. En el capítulo de hoy recordamos aquella historia y os contamos más sobre este negocio con la ayuda de Gema Rodríguez, responsable del programa de especies amenazadas de WWF. 

Amarauna
Beriain eta Fraile gogoan, nazismoaren biktimak eta fadoak

Amarauna

Play Episode Listen Later May 1, 2021 173:02


David Beriain eta Roberto Fraile gogoan; Europa / Ez Europa; Barakaldoko nazismoaren biktimak; fadoak Ainara Ortegaren eskutik eta Estibalizko santutegia...

fraile david beriain roberto fraile
Globalistas
61: 100 dias de Biden

Globalistas

Play Episode Listen Later May 1, 2021 42:31


Tema da semanaA completar 100 dias como Presidente dos Estados Unidos, o veterano Joe Biden assumiu-se  como o líder da mudança. Embirrações e distinçõesA disputa territorial no ChipreO discurso de Ursula Von Der LeyenRecomendaçõesO legado de David Beriain, jornalista assassinado no Burkina FasoAutoresFilipe CaetanoJoão Póvoa MarinheiroProduçãoMarco António  | 366 Ideias (366ideias@gmail.com)WhatsApp+351 911 819 665 

Punto de fuga
Punto de Fuga | Caza furtiva, lo que Beriain y Fraile querían contarte

Punto de fuga

Play Episode Listen Later May 1, 2021 54:06


En el programa de hoy...-Caza furtiva. Recordamos lo que David Beriain nos contó sobre el tema antes de su asesinato en Burkina Fasso-Hostal Europa. el periodista Jose Antonio Sánchez nos presenta este libro que cuenta historias de los refugiados en un alojamiento de la ciudad de Sofía-Hablan los MENAS. Enrique García acude al encuentro de los menores migrantes no acompañados para conocerles de cerca

Sexto Continente por Mons. Munilla
Sexto Continente 2021-04-30 (Diez consejos para ser felices)

Sexto Continente por Mons. Munilla

Play Episode Listen Later Apr 30, 2021 56:47


.- In memoriam de dos periodistas asesinados en Burkina Faso. Los "93 metros" de David de David Beriain .- "Diez consejos para ser felices" (sirviéndome de la obra del Doctor Fernando Sarrais, "El árbol de la vida (mental), cuyo fruto es la felicidad". .- Aforismos de Chesterton: HISTORIA

Sumario de tarde de The Objective
Edición del 30 de abril de 2021

Sumario de tarde de The Objective

Play Episode Listen Later Apr 30, 2021 1:28


La larga espera de los españoles para saber si van a recibir su segunda dosis de AstraZeneca o no, el carísimo mes de abril con la factura de la luz y la verdad sobre los asesinatos de David Beriain y Roberto Fraile en Burkina Faso nos ocupan en la nueva edición de 'Sumario de tarde'.

En Casa de Herrero
Las noticias de Herrero: Los cuerpos de los periodistas asesinados David Beriain y Roberto Fraile llegan a Madrid

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Apr 30, 2021 22:15


Luis Herrero entrevista a Hernán Zin, reportero de guerra que trabajó con los periodistas asesinados en Burkina Faso.

La Diez Capital Radio
Objetivo La Luna 537 (29-04-2021)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Apr 29, 2021 59:00


Ángel Vallecillo, asesinato de periodistas españoles en Burkina Faso, fauna marina en las costas de Benín, murciélagos, fallecimiento del astronauta del Apolo 11 Michael Collins, equipamiento de la vía e instalación de los campamentos de altura, la sociedad paleolítica y las pinturas rupestres. El asesinato por un grupo yihadista de los periodistas españoles David Beriain y Roberto Fraile cuando, empotrados en una patrulla de soldados guardabosques, en una reserva natural localizada a este de Burkina Faso, grababan un documental sobre caza furtiva, es el tema de actualidad en el que intervienen el escritor Ángel Vallecillo y, el naturalista y fotógrafo marino, Sergio Hanquet, conocedores de la zona, en la que estuvieron el pasado año, antes del confinamiento. Como continuación a su experiencia por aquellas tierras, también hablan de la fauna marina en las costas de Benín y de su colaboración con una ONG. https://www.facebook.com/angel.vallecillo.75 https://www.facebook.com/sergio.hanquet Murciélagos es el tema elegido para La Tertulia del Mapa de Oro en la que los habituales de este espacio, los científicos Fernando González Sitges y Óscar Soriano, hablan sobre estos animales de los que seis especies de ellos han sido incluidas en el estudio del Proyecto Genoma de Vertebrados (VGP), recientemente publicado en la revista Nature, en los que estos mamíferos voladores aportan información sobre los genes relacionados con la inmunidad, un aspecto clave para entender los coronavirus y su transmisión. https://www.facebook.com/fernando.gonzalezsitges https://www.facebook.com/oscar.soriano1 En su sección dedicada a la Exploración Espacial, el periodista científico y presidente del Club del Espacio, Javier Grégori, habla sobre la figura del recientemente fallecido Michael Collins, astronauta del Apolo 11 que permaneció en órbita alrededor de la Luna, con la nave Columbia, mientras sus compañeros Neil Armstrong y Buzz Aldrin descendieron a la superficie lunar, por primera vez, con la cápsula Eagle. El general retirado Francisco Soria, en su sección dedicada a analizar los detalles en expediciones actuales o de tiempos pasados y aprovechando el seguimiento de la Expedición de Carlos Soria al Daulaghiri (8.167 metros), analiza el asunto del equipamiento de la vía e instalación de los campamentos de altura. https://www.facebook.com/yosuboconcarlossoria La sociedad paleolítica y las pinturas rupestres es el interesante tema elegido por María del Carmen Valadés, para su espacio dedicado a la Antropología, analizando la organización social, modo de vida y expresión artística de los humanos que habitaron el continente europeo durante el Paleolítico Superior, en un periodo comprendido entre los 40.000 y 12.000 años antes de Cristo. Ya en la recta final del programa, Pedro Fernández selecciona las cuatro noticias, a su juicio, más relevantes de la semana, relacionadas con la exploración, la ciencia, la naturaleza, el medio ambiente o la aventura. https://www.facebook.com/objetivolaluna En la Efemérides y el Café de Cierre interviene el marino mercante Celestino Francos quien, como siempre y durante el transcurso del programa, también participa con sus interesantes preguntas y aportaciones. El saludo de esta semana es para el arqueólogo marino y miembro del equipo del programa, Carlos León, deseándole una pronta recuperación tras haberse contagiado de COVID. https://www.facebook.com/cleonamores El programa está producido por Paloma Muñoz y realizado por Miguel González. Y todo ello dirigido y presentado por el periodista, creador del programa, Ángel Alonso. Síguenos también en: https://www.ladiez.es https://www.objetivolaluna.es https://www.facebook.com/objetivolaluna

Los Mediatizados: emisiones regulares
Mediatizados 263 - Cambios en las FM de PRISA y el recuerdo a David Beriain

Los Mediatizados: emisiones regulares

Play Episode Listen Later Apr 29, 2021 59:17


Los Mediatizados nº263 (29/04/2021) 0:00 Saludo y noticias (bensound.com - Funky element) 8:54 Cambios en las FM de PRISA: todos los postes de Los40 Dance, excepto Málaga, pasan a Los40 Urban. También se desprenden de varios postes alquilados y piratas. 19:51 La SER reduce la potencia del 666 AM de Radio Barcelona al mínimo y anuncia el cambio a la FM. ¿Comienza el fin de la Onda Media en España? 25:17 Radio María compra la licencia del 97.7 de Valencia, con mucha potencia. ¿Va a quedar la FM solo para emisoras habladas, religiosas y tarot? 28:23 Agenda deportiva (bensound.com - Extreme action sport) 31:53 Los Mediatizados CRECE: nos puedes escuchar también en Amazon Music 32:53 Recordamos a David Beriain, asesinado en Burkina Faso junto a Roberto Fraile. Entrevistamos a Beriain en en FesTVal de 2014. (Soulbox - Condition) 41:21 Agenda de Neeo (bensound.com - Jazz comedy) 45:00 El Medioinformativo (Tracky Birthday - Balla) - Documental de Canal Historia sobre cómo era el mundo antes de Blinding Lights - #0 va a emitir el sorteo de los diales de Movistar - Vodafone va a lanzar otro deco con altavoz: el 'Atronamax' - Radiolé cambia de lema 52:05 Coronavirus de oro: fiesta ilegal con políticos y Leticia Sabater (bensound.com - Epic) 53:37 La edad de oro del periodismo 'express': la Plataforma TVE Libre manipula una declaraciones del programa La Hora de La 1 55:32 Carta de Radiochips: El Precio Justo (De Pinnic - Canción de cuna para Samuel) 57:25 Despedida

La Diez Capital Radio
El Remate; DEP dos periodistas del Diez (28-04-2021)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Apr 28, 2021 129:38


Programa de actualidad informativa presentado y dirigido por Miguel Angel González Suárez; con las premisas de informar, formar y entretener. www.Ladiez.es @miguelangelcit - ❌ Desafortunadamente se confirmó la desoladora noticia. Y por ello deseamos enviar todo el cariño para los familiares y allegados de David Beriain y Roberto Fraile, asesinados vilmente en Burkina Faso. Todo nuestro reconocimiento a quienes, como ellos, realizan a diario un periodismo serio, riguroso y valiente. Roberto y David, han muerto cruelmente trabajando; eran jóvenes y grandes profesionales. Descansen en Paz. El mundo se moviliza ante el descontrol del coronavirus en la India. La OMS advierte de que la variante india puede ser más contagiosa y resistente a las vacunas. Un juez abre una investigación por la carta enviada a Díaz Ayuso con dos proyectiles. Canarias vive un duelo migratorio: ayer llegaron los supervivientes, hoy lo harán los 17 cadáveres. Todo esto y mucho más contado en La reunión de Primera con Javier Abreu. - Tratamos el tema de la migración en Canarias con la periodista Rocío López. - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital radio homenajeando a las madres. Hoy charlamos con Inmaculada Glez Vera que es madre de 3 hijos y uno de ellos tiene una gran discapacidad.

SER Deportivos Navarra
El deporte navarro de luto, homenajes a David Beriain y Santxo Lamberto (28/04/2021)

SER Deportivos Navarra

Play Episode Listen Later Apr 28, 2021 4:32


Nuestro recuerdo al periodista navarro y gran osasunista David Beriain asesinado en Burkina Faso y al jugador del Garés Santxo Lamberto fallecido mientras entrenaba con 30 años. DEP

La Voz de César Vidal
Las noticias del día - 28/04/21

La Voz de César Vidal

Play Episode Listen Later Apr 28, 2021 42:43


Las noticias del día con César Vidal y María Jesús Alfaya. Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv En el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas: - Asesinan a los periodistas españoles David Beriain y Roberto Fraile en Burkina Faso. - El defensor del pueblo pide que se deje a los inmigrantes ilegales viajar a la Península y que los menores se distribuyan por todo el territorio. - La Justicia de Bolivia ha rechazado un recurso de Áñez y mantiene la prisión preventiva. - Chile: El país que demuestra que las vacunas no son la panacea para acabar con el Covid 19. - O te vacunas…o te vacunas. Estados Unidos. - Guerra de Siria.

La Diez Capital Radio
Javier Abreu; descansen en paz, David y Roberto (28-04-2021)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Apr 28, 2021 70:47


❌ Desafortunadamente se confirmó la desoladora noticia. Y por ello deseamos enviar todo el cariño para los familiares y allegados de David Beriain y Roberto Fraile, asesinados vilmente en Burkina Faso. Todo nuestro reconocimiento a quienes, como ellos, realizan a diario un periodismo serio, riguroso y valiente. Roberto y David, han muerto cruelmente trabajando; eran jóvenes y grandes profesionales. Descansen en Paz. El mundo se moviliza ante el descontrol del coronavirus en la India. La OMS advierte de que la variante india puede ser más contagiosa y resistente a las vacunas. Un juez abre una investigación por la carta enviada a Díaz Ayuso con dos proyectiles. Canarias vive un duelo migratorio: ayer llegaron los supervivientes, hoy lo harán los 17 cadáveres. Todo esto y mucho más contado en La reunión de Primera con Javier Abreu.

Hora 14
Un mundo más desamparado

Hora 14

Play Episode Listen Later Apr 28, 2021 0:42


Juan Cruz habla hoy del asesinato en Burkina Faso de los dos periodistas españoles David Beriain y Roberto Fraile.

Boulevard
"La autoridades de Burkina Faso lo consideran un ataque terrorista"

Boulevard

Play Episode Listen Later Apr 28, 2021 5:20


El portavoz de las familias de los periodistas David Beriain y Roberto Fraile asesinados en Burkina Faso ha explicado cómo sucedió el ataque. Las autoridades "no han aclarado a quién lo atribuyen"....

Revue de presse Afrique
Revue de presse Afrique - À la Une: nouvelle attaque meurtrière dans l’est du Burkina Faso

Revue de presse Afrique

Play Episode Listen Later Apr 28, 2021 4:12


« Les recherches ont été fastidieuses pour les forces de sécurité burkinabé, relate Le Monde Afrique, tant l’insécurité règne, dans l’est du Burkina Faso, sur l’axe reliant les villes de Fada et Pama, cerné par les groupes terroristes. Hier, les corps des trois Occidentaux – deux Espagnols et un Irlandais – disparus lundi après une attaque dans la zone, ont finalement été retrouvés morts en pleine brousse, criblés de balles. La ministre espagnole des affaires étrangères Arancha Gonzalez Lara a confirmé la mort de deux ressortissants : les journalistes David Beriain, 43 ans, et Roberto Fraile, 47 ans. Le duo réalisait un documentaire sur la lutte contre le braconnage dans la région et suivait une patrouille composée de militaires, de forestiers et de formateurs de l’ONG américaine Chengeta Wildlife. L’Irlandais, Rory Young, président et cofondateur de l’ONG, a également été tué dans l’attaque. » Conscients des risques ? Le Pays à Ouagadougou rappelle que cette « région de l’Est est connue pour être une zone d’insécurité depuis quelques années. Tant et si bien que de nombreux villages se sont vidés de leurs habitants et plusieurs écoles ont été fermées. » Et le quotidien burkinabé de s’interroger : « n’était-ce donc pas très risqué pour des expatriés, en l’occurrence des Occidentaux, de s’aventurer dans une telle région surtout par les temps qui courent où la peau blanche, à défaut de constituer une valeur marchande, pourrait révulser les terroristes qui se croient en terrain conquis ? » Certes, complète le quotidien Aujourd’hui, « on pourrait soliloquer sur ce que faisaient ces hommes dans un recoin aussi retranché du Burkina Faso, et surtout réputé être un repaire pour les brigands et les terroristes de tout poil. S’y aventurer, même sous protection comme ce fût le cas pour les 3 tués, paraît périlleux. (…) Mais il s’agissait de journalistes, s’exclame le quotidien ouagalais. Ce métier est pétri dans la témérité, dans la conviction en des principes et en leur défense, parfois au péril du souffle de vie. Ils étaient sans aucun doute au courant des risques encourus en s’aventurant dans ces refuges de serpents venimeux que sont devenues certaines parties du Burkina Faso. Malheureusement, la barbarie a pris le dessus sur le bon sens et l’humanité. » Tchad : les forces de l’ordre ont tiré sur les manifestants À la Une également, la violente répression hier au Tchad. « Parcourant les grandes artères de la capitale, N’Djamena, relate le site d’information Tachad, des centaines de jeunes gens ont bravé hier matin l’interdiction formelle de manifester du Conseil militaire de transition. Très vite débordée, la police nationale a été renforcée par des militaires qui ont fait usage de balles réelles sur les manifestants. Selon les leaders du mouvement contre la transition militaire, rapporte le site tchadien, le bilan est de 7 morts à N’Djamena et 2 à Moundou. » Déby père et fils : mêmes méthodes ? Ledjely en Guinée ne mâche pas ses mots : « avec cette répression brutale, le Conseil militaire de transition se révèle indigne de la confiance que la communauté internationale semblait avoir placée en lui. En effet, il confirme par là qu’entre Déby père et Déby fils, la dérive du régime demeure la même. Et on comprend enfin que la France par la voix d’Emmanuel Macron et l’Union africaine par celle de Felix Tshisekedi haussent le ton contre la junte tchadienne. Il était temps que cette communauté internationale se réveille, s’exclame Ledjely, et réalise tous les risques auxquels elle expose le Tchad et le continent africain en parrainant une junte dont les membres n’ont pour référence qu’un certain maréchal Idriss Deby Itno. » Un réveil des peuples ? Enfin, à lire dans Le Point Afrique, cette tribune signée par plusieurs intellectuels africains : « les événements du Tchad appellent au "réveil" du peuple, au rapide sursaut des Africains et des institutions africaines pour un renouveau des pratiques politiques et pour la sauvegarde du bien commun, par excellence, que constitue l'exercice démocratique. Le rassemblement des mouvements de jeunesse, des partis politiques, des différents corps sociaux, dans un dialogue honnête, pour reconstruire les bases +d’un État-nation+, est nécessaire, estiment les auteurs de la tribune, pour éviter un grand +printemps+ africain qui pourrait entraîner un embrasement général d'une bonne partie du continent, avec des populations à bout de patience. Toute atteinte à la démocratie risque de n’entraîner que… la révolte ! »

Boulevard
“Hay que hablar menos de ellos y escucharles más”

Boulevard

Play Episode Listen Later Apr 28, 2021 22:36


Hemos querido hacer un pequeño homenaje en ”Boulevard Informativo” de Radio Euskadi a David Beriain y Roberto Fraile. ...

La Ventana
La Ventana a las 16h | David Beriain, el último mohicano por Jon Sisitiaga

La Ventana

Play Episode Listen Later Apr 27, 2021 45:10


Jon Sisitiaga habla de los periodistas David Beriain y Roberto Fraile muertos en un ataque armado en  Burkina Faso. Un mes después conocemos los resultados del concierto de Love of Lesbian. La historia de una ex monja de clausura volcada en una libro y  ‘La tiza de la vergüenza’, un movimiento para limpiar las calles de colillas. 

Hora 25
Las 21 de Hora 25 | Los agujeros negros de la información siguen dejando periodistas muertos

Hora 25

Play Episode Listen Later Apr 27, 2021 22:58


Los periodistas españoles David Beriain y Roberto Fraile han sido asesinados en Burkina Faso. Ambos fueron secuestrados ayer, junto a otro periodista irlandés, tras sufrir un ataque en el este del país. Hablamos en Hora 25 con amigos cercanos de los dos periodistas y con Gemma Parellada, una periodista con experiencia en Burkina Faso y Alfonso Armada, presidente de Reporteros Sin Fronteras. Escucha este episodio de las 21 de Hora 25.

Ganbara
"Si no están ellos, no habrá nadie que cuente lo que está ocurriendo"

Ganbara

Play Episode Listen Later Apr 27, 2021 9:15


Entrevistamos al profesor de la Universidad de Navarra Ramón Salaverria y a la reportera de guerra Mayte Carrasco, tras conocer el asesinato de David Beriain y Roberto Fraile en Burkina Faso....

Ganbara
"Si no están ellos, no habrá nadie que cuente lo que está ocurriendo"

Ganbara

Play Episode Listen Later Apr 27, 2021 9:15


Entrevistamos al profesor de la Universidad de Navarra Ramón Salaverria y a la reportera de guerra Mayte Carrasco, tras conocer el asesinato de David Beriain y Roberto Fraile en Burkina Faso....

Cinco continentes
Cinco continentes - Dos periodistas españoles asesinados en Burkina Faso

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Apr 27, 2021 42:24


Este martes 27 de abril, Cinco continentes comienza con el asesinato en Burkina Faso de los periodistas españoles David Beriain y Roberto Fraile. Sin dejar el Sahel, miramos a Chad, donde ya se han registrado las primeras víctimas mortales durante las protestas en contra de la Junta Militar que dirige la transición en el país tras la muerte del presidente Idriss Déby. Además, analizamos el plan económico con el que Italia tratará de recuperarse tras la pandemia y recogemos un informe de Human Rights Watch en el que la ONG califica de «apartheid» las políticas que Israel aplica a la población de la Palestina ocupada.  Escuchar audio

Solo Documental
Cocaína en Colombia - El legado de Pablo Escobar

Solo Documental

Play Episode Listen Later Jan 28, 2021 42:23


Después de la captura del narcotraficante Pablo Escobar, la producción de cocaína en Colombia cayó brevemente. Pero entre tanto el país sudamericano se ha vuelto a convertir en el principal productor mundial de drogas. El documental sigue la pista de los carteles de la cocaína. Pablo Escobar está considerado posiblemente el narcotraficante más poderoso, peligroso y sin escrúpulos que jamás haya existido. Después de su asesinato por la policía en 1993, precedido por enfrentamientos de bandas rivales de narcotraficantes, otros asumieron el control del floreciente negocio. El periodista David Beriain acompaña a las Fuerzas Armadas de Colombia en la operación "Agamenón", que tiene como objetivo desmantelar el cartel de la droga más influyente de Colombia. Además, Beriain consigue que los narcos le muestren sus laboratorios industriales de cocaína.

Mágica Vida Radio
Mágica Vida 112. Daño Cerebral. Mahesh, un ejemplo de superación. Biocultura 2018 con Beatrice Pieper.

Mágica Vida Radio

Play Episode Listen Later Oct 26, 2018 65:34


Entrevista a Paloma Pastor y su querido hijo Mahesh, con lesión cerebral después de un gravísimo accidente a los 8 años, a raíz de lo cual Paloma escribió su libro "Los años del Monzón" sobre cómo cambió sus vidas...Beatrice Pieper, responsable de comunicación de Asc. Vida Sana y Biocultura nos presenta la edición 34 en Madrid y sus novedades más atractivas. David Beriain y José Roberto Chamadoira nos hablan de una nueva forma de fabricar zapatos con materiales veganos y ecológicos. Emilio Carrillo despide el programa con una maravillosa reflexión .

Libro de coordenadas
Libro de Coordenadas: Deforestación del Amazonas (25/07/2018)

Libro de coordenadas

Play Episode Listen Later Jul 25, 2018 53:01


La segunda entrega del programa nos sumerge en la selva amazónica para adentrarnos de la mano de David Beriain en el drama de la deforestación, los desplazados y la tala ilegal

Libro de coordenadas
Libro de Coordenadas (21/07/2018)

Libro de coordenadas

Play Episode Listen Later Jul 21, 2018 60:00


Programa en colaboración con el canal de televisión DMax, donde haremos un viaje de la mano del periodista David Beriain, por otros territorios y realidades. Desde la deforestación del Amazonas a la caza masiva de rinocerontes en África o el narcotráfico y las mafias de la droga en algunos países de Latinoamérica. de 06:00 a 07:00

Libro de coordenadas
Libro de coordenadas: avance del programa

Libro de coordenadas

Play Episode Listen Later Jul 17, 2018 1:31


Programa en colaboración con el canal de televisión DMax, y presentado por Pedro Blanco, donde haremos un viaje de la mano del periodista David Beriain, por otros territorios y realidades.

Esteri
Esteri di lunedì 26/09/2016

Esteri

Play Episode Listen Later Sep 26, 2016 30:21


1-Giornata storica per la Colombia: stato e guerriglieri delle Farc firmano l'accordo di pace che metterà fine a 52 anni di guerra fratricida. ( intervista a David Beriain) ..2-lunedì nero per il settore bancario: il crollo delle borse provocato dalle difficoltà della Deutsche Bank...( Andrea di Stefano – Valori) ..3-Siria: la battaglia di Aleppo, decisiva per le sorti della guerra civile e passaggio delicato per le relazioni Usa- Russia. ( Emanuele Valenti ) ..4-Messico, 26 settembre: due anni fa la scomparsa nel nulla di 43 studenti. Ad Esteri la giornalista messicana Paula Mònaco Felipe, autrice del libro "Ayotzinapa Ore eterne" ( Intervista di Andrea Cegna) ..5-Rubrica sportiva: Nba, un'epoca si è chiusa...Dopo Kobe Bryant e Tim Duncan, si ritira anche Kevin Garnett, uno dei più grandi campioni di basket. ..( Dario Falcini)

Esteri
Esteri di lun 26/09

Esteri

Play Episode Listen Later Sep 25, 2016 30:22


1-Giornata storica per la Colombia: stato e guerriglieri delle Farc firmano l'accordo di pace che metterà fine a 52 anni di guerra fratricida. ( intervista a David Beriain) ..2-lunedì nero per il settore bancario: il crollo delle borse provocato dalle difficoltà della Deutsche Bank...( Andrea di Stefano – Valori) ..3-Siria: la battaglia di Aleppo, decisiva per le sorti della guerra civile e passaggio delicato per le relazioni Usa- Russia. ( Emanuele Valenti ) ..4-Messico, 26 settembre: due anni fa la scomparsa nel nulla di 43 studenti. Ad Esteri la giornalista messicana Paula Mònaco Felipe, autrice del libro "Ayotzinapa Ore eterne" ( Intervista di Andrea Cegna) ..5-Rubrica sportiva: Nba, un'epoca si è chiusa...Dopo Kobe Bryant e Tim Duncan, si ritira anche Kevin Garnett, uno dei più grandi campioni di basket. ..( Dario Falcini)

Esteri
Esteri di lun 26/09

Esteri

Play Episode Listen Later Sep 25, 2016 30:22


1-Giornata storica per la Colombia: stato e guerriglieri delle Farc firmano l'accordo di pace che metterà fine a 52 anni di guerra fratricida. ( intervista a David Beriain) ..2-lunedì nero per il settore bancario: il crollo delle borse provocato dalle difficoltà della Deutsche Bank...( Andrea di Stefano – Valori) ..3-Siria: la battaglia di Aleppo, decisiva per le sorti della guerra civile e passaggio delicato per le relazioni Usa- Russia. ( Emanuele Valenti ) ..4-Messico, 26 settembre: due anni fa la scomparsa nel nulla di 43 studenti. Ad Esteri la giornalista messicana Paula Mònaco Felipe, autrice del libro "Ayotzinapa Ore eterne" ( Intervista di Andrea Cegna) ..5-Rubrica sportiva: Nba, un'epoca si è chiusa...Dopo Kobe Bryant e Tim Duncan, si ritira anche Kevin Garnett, uno dei più grandi campioni di basket. ..( Dario Falcini)

Historiados Podcast
Historiados 29 / La guerra en la Historia o historia de la guerra (3ª y última parte)

Historiados Podcast

Play Episode Listen Later May 26, 2016 149:52


Hola a todos y a todas. Abrimos nuestro programa con la sección "efeméride musical" recordando al grupo The Who y su documental “The Kids Are Alright”. En la sección de noticias hablamos sobre el reportero y director de documentales David Beriain y su "El ejército perdido de la CIA", recientemente estrenado en el canal Discovery. Nos detenemos en Bizkaia, para comentar el descubrimiento de más de 70 grabados de 14.000 años de antigüedad en la cueva Atxurra de Berriatua. Informamos de la reapertura del museo de Pompeya tras estar cerrado durante 36 años. Nos sorprendemos, además, del anuncio de la búsqueda del ADN de Leonardo DaVinci. Dedicamos el bloque central del programa a la tercera y última parte de historia de la guerra, o a la guerra en la Historia... Arrancamos con Napoleón y llegamos casi casi hasta el día de hoy. Para finalizar, cerramos la sección Biblioteca Basika, con K, con nuevas recomendaciones de lectura. A disfrutar y gracias por estar ahí!! Y recordad que podéis encontrarnos en https://historiadospodcast.wordpress.com/ y en twitter @radiohistoria2 @kraxoxark y @ruben_lamas

Historiados Podcast
Historiados 29 / La guerra en la Historia o historia de la guerra (3ª y última parte)

Historiados Podcast

Play Episode Listen Later May 26, 2016 149:52


Hola a todos y a todas. Abrimos nuestro programa con la sección "efeméride musical" recordando al grupo The Who y su documental “The Kids Are Alright”. En la sección de noticias hablamos sobre el reportero y director de documentales David Beriain y su "El ejército perdido de la CIA", recientemente estrenado en el canal Discovery. Nos detenemos en Bizkaia, para comentar el descubrimiento de más de 70 grabados de 14.000 años de antigüedad en la cueva Atxurra de Berriatua. Informamos de la reapertura del museo de Pompeya tras estar cerrado durante 36 años. Nos sorprendemos, además, del anuncio de la búsqueda del ADN de Leonardo DaVinci. Dedicamos el bloque central del programa a la tercera y última parte de historia de la guerra, o a la guerra en la Historia... Arrancamos con Napoleón y llegamos casi casi hasta el día de hoy. Para finalizar, cerramos la sección Biblioteca Basika, con K, con nuevas recomendaciones de lectura. A disfrutar y gracias por estar ahí!! Y recordad que podéis encontrarnos en https://historiadospodcast.wordpress.com/ y en twitter @radiohistoria2 @kraxoxark y @ruben_lamas

Lo de las noticias
Lo de las noticias S01E26 David Beriain

Lo de las noticias

Play Episode Listen Later Mar 8, 2015 56:53


¿Qué pasa cuando traes un periodista acostumbrado a tratar con sicarios, guerrilleros, narcotraficantes y terroristas a un programa con dos presentadores como Carlos Langa y Miguel Anómalo? Escúchalo y así no hace falta que lo leas. Con Nikki García, Borza Sumozas y Dani Piqueras.

noticias esc david beriain dani piqueras carlos langa
Piedra de Toque
Amazonas, el camino de la cocacína por David Beriain

Piedra de Toque

Play Episode Listen Later Mar 2, 2015 28:02


Aquí arranca piedra de toque el momento de los viajes, la montaña y la aventura en Onda Vasca con todos los contenidos accesibles en Piedra de Toque.es Hoy viajamos hasta el Amazonas más clandestino entre Perú, Bolivia y Brasil con la nueva película documental del periodista navarro David Beriain tras la ruta de la cocaína: desde el cultivo de su materia prima, la planta de coca, hasta su distribución final por los Estados Unidos y Europa. Esta semana la ha presentado de la mano de Discovery Max, Veo TV y 93metros, hoy queremos que nos la presente a nosotros y nos muestre el rostro de las personas que mueren y matan por ella.

Escuchando Documentales
Afganistán Españoles en la Ratonera

Escuchando Documentales

Play Episode Listen Later Jan 28, 2015 49:24


Afganistan: Españoles en la ratonera Documental emitido en cuatro y cnn+ Género: guerra Título original: Afganistan: Españoles en la ratonera Año: 2009 Idioma: Castellano Producción: cuatro Director: Jon Sistiaga País: España Duración: 51 minutos Afganistán: Españoles en la Ratonera es un viaje a las tripas de la guerra afgana para hablar con todos los protagonistas del conflicto: las tropas allí presentes, la población civil y también con los talibanes; unos enemigos de los que muy poco se sabe. El equipo de Cuatro conformado por el reportero David Beriain y el cámara Sergio Caro se ha sumergido durante dos meses y medio en la realidad del oeste afgano, zona entregada al ejército español para su guarda y custodia. Un equipo de Noticias Cuatro se ha sumergido en los más oscuros rincones del conflicto de Afgansitán, ha seguido a las tropas españolas y conseguido imágenes inéditas de la vida íntima de los talibanes que amenazan a nuestras tropas. Un mundo de hombres donde hasta los amores son entre hombres Los talibanes nos permiten ir más allá de la propaganda gracias a las cámaras introducidas en su grupo. Descubrimos algunos rasgos de su vida más íntima, en extremo sorprendente por lo difícil de entender. Catorce horas con los soldados españoles De los 75 días que el equipo de Cuatro ha pasado en Afganistán, sólo catorce horas han sido con los soldados españoles. Eso fue todo lo que autorizó a los reporteros el ministerio de Defensa. "No nos dejaron pasar ni un minuto con las unidades desplegadas en Herat, que son las que han sufrido todas las bajas en combate. La misión en Afganistán es tan polémica que el Gobierno controla al máximo el acceso de los periodistas", explica Beriain. Entre las entrevistas a comandantes talibanes destaca la del mulá Fateh Mohamed, cerebro del ataque suicida que mató en noviembre del 2008 a dos soldados españoles. Suicidas, el arma más temida de los talibanes Tras entrevistar a tres suicidas, el reportaje trata de dibujar lo que piensa un hombre que ha tomado la determinación de explotarse. ¿Qué le motiva, qué espera conseguir con ese acto? Resulta difícil parar a un hombre que no tiene miedo a morir. Peor aún, que busca morir. Dos de los suicidas han sido preparados por el Mulá Fateh Mohamed y están esperando su orden para actuar.

Escuchando Documentales
Afganistán Españoles en la Ratonera

Escuchando Documentales

Play Episode Listen Later Jan 28, 2015 49:24


Afganistan: Españoles en la ratonera Documental emitido en cuatro y cnn+ Género: guerra Título original: Afganistan: Españoles en la ratonera Año: 2009 Idioma: Castellano Producción: cuatro Director: Jon Sistiaga País: España Duración: 51 minutos Afganistán: Españoles en la Ratonera es un viaje a las tripas de la guerra afgana para hablar con todos los protagonistas del conflicto: las tropas allí presentes, la población civil y también con los talibanes; unos enemigos de los que muy poco se sabe. El equipo de Cuatro conformado por el reportero David Beriain y el cámara Sergio Caro se ha sumergido durante dos meses y medio en la realidad del oeste afgano, zona entregada al ejército español para su guarda y custodia. Un equipo de Noticias Cuatro se ha sumergido en los más oscuros rincones del conflicto de Afgansitán, ha seguido a las tropas españolas y conseguido imágenes inéditas de la vida íntima de los talibanes que amenazan a nuestras tropas. Un mundo de hombres donde hasta los amores son entre hombres Los talibanes nos permiten ir más allá de la propaganda gracias a las cámaras introducidas en su grupo. Descubrimos algunos rasgos de su vida más íntima, en extremo sorprendente por lo difícil de entender. Catorce horas con los soldados españoles De los 75 días que el equipo de Cuatro ha pasado en Afganistán, sólo catorce horas han sido con los soldados españoles. Eso fue todo lo que autorizó a los reporteros el ministerio de Defensa. "No nos dejaron pasar ni un minuto con las unidades desplegadas en Herat, que son las que han sufrido todas las bajas en combate. La misión en Afganistán es tan polémica que el Gobierno controla al máximo el acceso de los periodistas", explica Beriain. Entre las entrevistas a comandantes talibanes destaca la del mulá Fateh Mohamed, cerebro del ataque suicida que mató en noviembre del 2008 a dos soldados españoles. Suicidas, el arma más temida de los talibanes Tras entrevistar a tres suicidas, el reportaje trata de dibujar lo que piensa un hombre que ha tomado la determinación de explotarse. ¿Qué le motiva, qué espera conseguir con ese acto? Resulta difícil parar a un hombre que no tiene miedo a morir. Peor aún, que busca morir. Dos de los suicidas han sido preparados por el Mulá Fateh Mohamed y están esperando su orden para actuar.

Piedra de Toque
Viaje solidario a las escuelas africanas

Piedra de Toque

Play Episode Listen Later Dec 2, 2010 52:04


Hoy viajamos a través de tres historias personales. La primera la de Paciencia Okon, africana de Costa de Marfil lleva desde el año 2003 en Euskadi. Lejos de la imagen de que todas las personas extranjeras llegan para quitarnos el trabajo, ella vino para formarse. Ahora trabaja desde Cáritas para devolver a la sociedad vizcaína el apoyo que ella siempre ha recibido e impulsar los proyectos de atención a las personas más desfavorecidas. Conoceremos lo que le ha llevado a quedarse aquí y hablaremos de ella sobre el dinero que se invierte en cooperación. Y cómo la crisis ha llevado a replantearse el tipo de ayuda que reciben. Seguiremos por África a través de Octavio Romana de la ONG Alboan. Siguiendo la línea de los últimos espacios, queremos poner rostro a este continente. Primero viajamos a Kivu Norte con David Beriain, después conocimos a Kimbo, ahora nos vamos al Chad. Un país cuatro veces Francia donde más del 80% de la población vive en un mundo rural con una esperanza de vida de 50 años y una tasa de analfabetización del 70%. El Chad ha sido el país elegido por Alboan para desarrollar un proyecto pionero de educación con Fe y Alegría, una institución que lleva años en Latinoamérica y que ha invertido en las zonas más pobres. Ahora quieren llevar este planteamiento a África, escuelas rurales en aquellas zonas donde no llegan los gobiernos locales. Por ahora cuenta con 10 escuelas, 2.700 alumnos y más de 1.000 padres y madres implicados en el proyecto educativo. Y estas Navidades todos tenemos la posibilidad de participar en esta iniciativa sumándonos a la campaña de Navidad. Y por fin tenemos entre nosotros a Kiko Betelu. Acaba de regresar de Chile de intentar ascender el mayor volcán de América: Ojos Salado (6.900 m.). Con un grupo de bomberos de navarra ha intentado abrir una vía nueva en homenaje a los mineros atrapados durante casi tres meses en una galería de Chile. Nos contará si lo han conseguido, qué repercusiones han tenido y cómo no qué libros se ha llevado para las largas esperas en el campo base.

Piedra de Toque
David Beriain: "África sufre la maldición de los recursos"

Piedra de Toque

Play Episode Listen Later Nov 7, 2010 50:09


Hoy viajamos a África, la de los conflictos y la de los grandes parques naturales. David Beriain nos llevará a Kivu Norte en Congo R.D. Allí a podido conocer las minas de Bisie donde caza fortunas se juegan la vida arrancando de las minas minerales como el coltán o la casiterita. También caminó por el poblado de Luvungi donde fueron violadas más de 230 mujeres durante cuatro días por guerrilla primer y ejército después. Tras este viaje, Xabier Bañuelos nos hablará de la África de los mil colores, de los grandes parques naturales y de las sonrisas. Ander Izagirre nos proopondrá un libro literario para viajar desde casa.