POPULARITY
Lagartija Nick son probablemente uno de los grupos más independientes e inconformistas de este país. Curiosos, experimentadores, atrevidos, respetuosos y a la vez gamberros. La banda granadina ha celebrado su 35 cumpleaños con una gira por diversos escenarios. Ahora sólo nos queda esperar que como les dijo el gran Enrique Morente con quien trabajaron esa joya indispensable de la música que es "Omega" sigan creando música para los próximos diez años. Charlamos con gusto y respeto con Antonio Arias.Escuchar audio
Entrevista a ANTONIO ARIAS, líder de LAGARTIJA NICK. 35 Aniversario. Más información en: https://www.lossonidosdelplanetaazul.com/
Hoy nos marcamos un especial sobre abducciones acompañados del maestro Manu Carballal, además de su mano y con nuestros curiosos Paco Quevedo, Manolo del Pryca, Marnofle, Ildefonso Muñoz, Virginia Delgado, Francisco Bustamante y Claudio Martino nos adentramos en el fenómeno a lo largo de 6 horas completas de información sobre la materia. Si eres un amante de la ufología hoy estás obligado a compartir este ratito con el Club de los Curiosos… Programa dedicado al bueno de Antonio Arias, DEP Hazte mecenas mensual desde un euro y medio en este enlace y nos ayudas mazo: https://www.ivoox.com/support/614720 Visita la nueva web del Club de los Curiosos: www.elclubdeloscuriosos.com ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/614720 Nuevo Telegram del Club de los Curiosos: https://t.me/elclubdeloscuriosos Hazte #Mecenas del Club para apoyar la lucha de los anormales por el mundo o bien haz una donación por #Bizum indicando tu nombre y la palabra anormal al 688 323 552 Web del Glan Lidel: www.albertoenriquepons.es Tambien en EBook: https://www.amazon.es/dp/B09B2TXRZ8 Libro de Mark Knopfler Málaga 360: https://360malaga.es No dejes de dejar comentarios, todos serán leídos y respondidos en el próximo programa, se os quiere. Estamos en Twitch, Instagram, TikTok, Youtube, Facebook y Twitter. Nuestro Mail de Contacto: albertoenriquepons@gmail.com Youtube del Club de los Curiosos: https://www.youtube.com/channel/UC6KgIO7QIVyYNY8LDbVvErA Facebook del Club de los Curiosos: https://www.facebook.com/elclubdeloscuriosos Instagram del Club de los Curiosos: https://www.instagram.com/elclubdeloscuriosos/?hl=es Ivoox el Rincón de Aprile: https://go.ivoox.com/rf/119655736 Ivoox Noches de Luna: https://go.ivoox.com/sq/2376981 Canal Cocina con Marisa y Thermomix: https://www.youtube.com/@cocinaconmarisaythermomix6053 Tema Cierre: David Bowie Tema Cabecera: Makuki Ivoox: https://go.ivoox.com/rf/119655736 No dejes de visitar el Canal de Youtube de nuestra Cristina Marley:https://youtube.com/c/CristinaMarley El Baúl de Margarita: https://instagram.com/elbauldemargarita8?igshid=MzRlODBiNWFlZA== Ivoox de Narraciones de un Burro: https://www.ivoox.com/podcast-narraciones-burro_sq_f1507763_1.html Podcast de nuestro amigo Francisco Bustamante, el éxtasis de las abejas:https://go.ivoox.com/sq/925346 Podcast del Doctor Osorio y sus alumnos: https://go.ivoox.com/sq/2406678 Instagram Marta Gonzalez Vallovera: https://www.instagram.com/artealday/?hl=es.Javier Si te gustan los animales visita www.airedelatoscana.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Recibimos en nuestros estudios a la intérprete aragonesa Laura Cebrián, más conocida como ELEM, un día antes del estreno de su segundo disco “Chica Ejemplar”. Estrenamos la canción que da título. También conversamos con Antonio Arias, fundador de Lagartija Nick, y César Martínez, director del documental “Generación Lagartija”, coincidiendo con el inicio de la nueva gira de la banda granadina en Aragón. También suenan Fongo (A Los 4 Cierzos), Metacandriu (Starman), Copiloto (Ser Un Libro Abierto FEAT Ixeya), Rey Tristeza (Vegas), Janire (A Japón), The Cure (Alone), Contra El Viento (Amanece DIRECTO RADIO) y Travellin' Brothers (The Best Is Yet To Come).
Welcome back to another inspiring episode of Beats Vines & Life. Today, our host MJ Towler sits down with Antonio Arias, a chemical-engineer-turned-wine-entrepreneur who has made his mark in the Finger Lakes wine region.Antonio shares his journey from growing up in a family of engineers in Mexico to discovering his passion for wine in Australia, and eventually founding Once, a unique wine tasting bar and shop in the heart of the Finger Lakes. He discusses his vision for creating an inclusive and educational wine experience, the innovative spirit of the Finger Lakes wine making community, and the challenges and rewards of transitioning from a technical to a business-focused career. Join us as we explore Antonio's philosophy on wine, the beauty of the Finger Lakes, and his aspirations to influence the region's evolving identity. Cheers to all the mavericks, thinkers, and wine drinkers out there—this episode is for you!---A Massive THANK YOU to ANTONIO ARIAS!!! For more information about Once Finger Lakes click the link!Follow Once on IG!____________________________________________________________Until next time, cheers to the mavericks, philosophers, deep thinkers, and wine drinkers! Subscribe and give Beats Vines and Life a five-star review on whichever platform you listen to.For insider info from MJ and exclusive content from the show, sign up at blackwineguy.comFollow MJ @blackwineguyFollow Beats Vines and Life @beatsvinesandlifeThank you to our sponsor, Finger Lakes Wine Country. The following episodes are brought to you by Finger Lakes Wine Country, New York State's world-class wine destination producing the most award-winning wines in the Northeast, just a short drive away.For more information about Finger Lakes Wine Country click the link Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
MAWLID ─Antonio Arias & Ramón Fandila─, DISSIDENTEN, ROSARIO LA TREMENDITA, RODRIGO CUEVAS, MARTIRIO & RAÚL RODRÍGUEZ, RUBÉN BLADES FESTIVALES DE VERANO. 1 Parte Más información en: https://www.lossonidosdelplanetaazul.com
Hablamos con Antonio Arias, del grupo Lagartija Nick. El viernes 9 de junio, a las 22 horas estarán en concierto en el escenario Ambar del Jardín de Invierno del parque José Antonio Labordeta, dentro del ciclo Música al Raso, presentando su último disco, “El perro andaluz”, con el que rinden homenaje a Luis Buñuel y a su surrealismo.
Lagartija Nick, regresa a “Abierto hasta las 2” para presentarnos “El perro andaluz”. Un trabajo inspirado en la desconocida obra poética del cineasta Luis Buñuel y con el mismo título que su poemario original de 1927. Un proyecto producido por David Soler y Marcel Bagés y al que se han acercado con mucho respeto “dudábamos si íbamos a estar despedidos “y resulta que no, que el resultado ha sido magistral como la actuación de Antonio Arias y Juan Codorniú al tener que adaptar en acústico un trabajo tan eléctrico. “Me gustaría para mí (Las libélulas)”, “Polisoir Milagroso” y “Al meternos en el lecho” suenan en nuestro escenario. Al igual que la voz del autor de la portada, un collage de la exposición del Centro Buñuel Calanda titulada 'Alfonso Puyal, Retrospectiva'. A la pregunta de ¿quién es Antonio Arias?, nos responde en el estudio Oscar Cabrera, periodista y crítico cultural desde hace 30 años. Para crear la atmósfera vanguardista del poemario, la banda granadina se inspiró en las músicas de principios del siglo XX: jazz, foxtrot, charleston, two-step, etc. Estilos que tanto influyeron en el cineasta que incluso llegó a tocar el violín. El “Perro andaluz”, no solo es un disco de Lagartija, sino una visión artística y abierta sobre la figura de Buñuel. Y sobre su validación como poeta nos habla Jordi Xifrá, director de la casa Buñuel en Calanda y editor de su obra literaria por Cátedra “que los textos de Buñuel hayan formado parte de la música del siglo XXI en nuestro país, es una muestra de que la capacidad lírica de su obra transciende al cine y que era un gran poeta. Lagartija Nick le da una dimensión insospechada” Escuchar audio
Lagartija Nick, una de las bandas míticas de la música española, se lían la manta a la cabeza (otra vez) y se atreven a musicalizar el poemario de Luis BuñuelLagartija Nick, uno de las bandas míticas de la música española, se lían la manta a la cabeza (otra vez) y se atreven a musicalizar el poemario de Luis Buñuel en su nuevo trabajo, El Perro Andaluz. Vinieron a De Música Ligera a destriparlo Antonio Arias y Juan Codorníu, dos de sus integrantes. Historia viva del pop y del rock nacional.
Lagartija Nick, una de las bandas míticas de la música española, se lían la manta a la cabeza (otra vez) y se atreven a musicalizar el poemario de Luis BuñuelLagartija Nick, uno de las bandas míticas de la música española, se lían la manta a la cabeza (otra vez) y se atreven a musicalizar el poemario de Luis Buñuel en su nuevo trabajo, El Perro Andaluz. Vinieron a De Música Ligera a destriparlo Antonio Arias y Juan Codorníu, dos de sus integrantes. Historia viva del pop y del rock nacional.
Entrevista a ANTONIO ARIAS, "El perro andaluz" · 2ª Parte Más información en: https://www.lossonidosdelplanetaazul.com
Entrevista a ANTONIO ARIAS, "El perro andaluz" · 1ª Parte Más información en: https://www.lossonidosdelplanetaazul.com
Lagartija Nick lanzan nuevo disco, 'El Perro Andaluz' (Montgrí), un buen motivo para juntarnos con Antonio Arias y mi compañero Óscar Cabrera para preparar una amplia entrevista en la que ahondamos en este álbum basado en la desconocida obra poética del cineasta Luis Buñuel. Vuelve Conexiones MZK con una charla en la que hablaremos del maestro de Calanda, la generación del 27, Lorca, la producción del disco, Granada, el flamenco, Joe Strummer, Morente, Love & Rockets, Youth, Jesús Arias y tantos universos que orbitan alrededor de Antonio y Lagartija Nick desde hace más de tres décadas. Dirige Manuel Pinazo.
Antonio Arias y Ana Pastor firman la tercera Luna en en el ámbito Cultural de Callao. Nos subimos al espacio del Ámbito Cultural, en la cuarta planta del Corte Inglés de Callao para disfrutar de la última Luna del año donde tenemos dos entrevistas tan distintas como interesantes. Dos personalidades llenas de carisma y talento. El acústico está protagonziado el nuevo álbum de Lagartija Nick que descubrimos con el testimonio del cantante de la banda granadina, Antonio Arias. Una entrevista acústica con uno de lo grupos que son leyenda de nuestra música. Y a continuación, la periodista de La Sexta Ana Pastor repasa de forma sincera y cercana el pasado, presente y futuro de una carrera profesional marcada por sus inigualbales entrevistas. De su trabajo, pero también de facetas muy personales que ocuren cuando las cámaras se apagan conversamos en una entrevsta que supone el mejor punto y final posible para este año 2022 que ha sido tan intenso en la Luna. Nos vemos después de las fiestas. Feliz todo.
Antonio Arias presenta El perro andaluz el nuevo disco de Lagartija Nick Recibimos a Lagartija Nick para abrir esta nueva edición de El hombre que se enamoró de la Luna para conocer el nuevo disco de la banda granadina. El perro andaluz es el álbum que se ha gestado a lo largo de cinco años y que tiene como reto musicar los poemas del cineasta Luis Buñuel. Todo un ejercicio de reivindicación musical y literario para que el que han investigado, jugado y también sufrido con el legado literario del director aragonés, uno de los nombres más importantes de nuestro cine del que Lagartija Nick reinividica a través de su faceta más desconocida como es la de poeta. Una entevista divertida y espontánea donde Antio Arias nos regala tres de sus nuevas canciones en foramto acústico acompañado de David Fernandéz con el cajón flamenco.
Lagartija Nick es una de las bandas de rock más emblemáticas del panorama musical español. Hizo historia cuando trabajaron junto a Enrique Morente en la creación de 'Omega', el disco que marcó un antes y un después en el mundo del flamenco: "Vimos que la gente no estaba preparada, en el ambiente rockero se reían de nosotros y del flamenco nos echaban a pedrás, pero sabíamos que habíamos dado en hueso". Antonio Arias cuenta la valentía con la que Morente afrontó el proyecto: "Hubo mucho riesgo al principio, pero Enrique era un capitán pirata como dios manda, un aventurero".
Lagartija Nick s'inspira en la poesia de Bu
Lagartija Nick es una de las bandas de rock más emblemáticas del panorama musical español. Hizo historia cuando trabajaron junto a Enrique Morente en la creación de 'Omega', el disco que marcó un antes y un después en el mundo del flamenco: "Vimos que la gente no estaba preparada, en el ambiente rockero se reían de nosotros y del flamenco nos echaban a pedrás, pero sabíamos que habíamos dado en hueso". Antonio Arias cuenta la valentía con la que Morente afrontó el proyecto: "Hubo mucho riesgo al principio, pero Enrique era un capitán pirata como dios manda, un aventurero".
Volvemos a Buñuel con Antonio Arias, Lagartija Nick, y a la 3ª edición de 'El Quijote' en Francia. Pasamos por el ensayo, la creatividad, con Use Lahoz y terminamos en el Festival de San Sebastián. Escuchar audio
Un disco que pone música al sinsentido de la poesía de Luis Buñuel. Surrealismo musical de la mano de Lagartija Nick. Con Antonio Arias nos evocamos y descubrimos. Escuchar audio
Antonio Arias nos presenta el nuevo disco de Lagartija Nick en homenaje Luis Buñuel y la Generación del 27
Resumen 2021 Entrevistas Y 2ª Parte JUAN PINILLA, RODRIGO LEAO, PABLO GUERRERO, THAIS MORELL, ANTONIO ARIAS, MARINA ROSSELL, ROSARIO LA TREMENDITA, EVA DÉNIA Más información: https://www.lossonidosdelplanetaazul.com/
ANTONIO ARIAS · "Hello Earth / Hola Tierra" (2021) Más información en: https://www.lossonidosdelplanetaazul.com
Un programa marciano, cósmico, musical y literario, con dos seres de otro mundo: el chanante Julián López saca PLANETARIO, una primera novela sobre el universo de la música, y Antonio Arias, de Lagartija Nick, y su libro-disco sobre el astronauta poeta de la NASA: Al Worden: ¡Hola, Tierra! Más información del programa aquí: https://bit.ly/JulianLopez934 Sigue haciendo posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
¡Atención a De Los Santos! Los Rebeldes vuelve a La Rivera celebrando 40 años con invitados especiales, viejos compañeros. Carlos Segarra nos lo cuenta. Mañana tendremos en el estudio a Antonio Arias con el cuarto episodio de su serie cósmica Multiverso. Nuevas canciones de Amaia y Carmen Boza. Y esa maravilla de tema que es “Los Olvidados” de Pedro Pastor. DISCO 1 ANTONIO ARIAS & ANNI B.SWEET Hola Tierra (8) DISCO 2 FETÉN FETÉN & NINA DE JUAN No soy de aquí (1) DISCO 3 LOS REBELDES Mediterráneo (BÁSICAMENTE Cd 1 - 1) DISCO 4 LOS REBELDES Loquillo & Dani Ne.Lo Billy La Roca (NOCHES DE LUZ… -12) DISCO 5 AMAIA Yo invito (ORDENADOR) DISCO 6 DE LOS SANTOS Me aburro hasta yo de ver solo lo malo (ORDENADOR) DISCO 7 CARMEN BOZA Caramelo (ORDENADOR) DISCO 8 NEIL YOUNG Southern Man (8) DISCO 9 KACEY MUSGRAVES Keep Lookin’ Up (12) DISCO 10 LINDSEY BUCKINGHAM Blue Light (7) DISCO 11 QUIQUE GONZÁLEZ Te tiras a matar (4) DISCO 13 PEDRO PASTOR Los Olvidados (3) DISCO 14 SHARON CORR Freefall (2) Escuchar audio
Los Rolling Stones recordaron a Charlie Watts, en su primer concierto tras el fallecimiento del batería, en el Gillette Stadium de Massachusetts. Richard H. Kirk, líder y fundador del grupo británico Cabaret Voltaire, murió ayer, 21 de septiembre, a los 65 años. Otro gran grupo de rap , R&B y reggae vuelve a prender la mecha de la actividad: The Fugees, con Lauryn Hill, Wyclef Jean y Pras Michel regresa por la puerta grande anunciando una gira mundial. Motivo de su reaparición: la celebración del 25 aniversario de «The Score». La banda de rock alternativo Nada Surf se subirá al escenario del Festival Terraceo de Vigo este domingo, 26 de septiembre. Será un concierto único y exclusivo en el que los artistas volverán a sentir la experiencia de tocar en directo frente a un gran número de espectadores tras 18 meses sin poder hacerlo debido a la pandemia. Dorian están a las puertas de hacer un largo tour por EEUU abriendo las presentaciones de Zoé. Será la primera banda española en girar este otoño por Estados Unidos, y además lo harán en condiciones totalmente pre-pandemia. Eels anuncian su próximo álbum y comparten nuevo single, ‘Good Night On Earth'. Liam Gallagher se ha roto la nariz tras caerse de un helicóptero y eso le ha obligado a suspender el espectáculo que tenía programado para este fin de semana en Belfast. Mägo de Oz entran en el número 1 de álbumes de España con ‘Bandera negra' en un momento de salud especialmente delicado para su excantante, José Andrëa. El artista estadounidense Beck actuará en la sala madrileña La Riviera aprovechando su paso por Primavera Sound Barcelona-Sant Adrià 2022. Será una oportunidad muy especial de ver al cantante en distancia corta. "Altares" es el irresistible cuarto y último adelanto de Arista Rota, el nuevo disco de Medalla que verá la luz el 8 de octubre bajo el sello Limbo Starr. Esta canción en clave bossa nova, que nos sorprende y no para de crecer con las escuchas, trata de relativizar la materialista necesidad humana de obtener, poseer y mostrar para sentirnos mejor en nuestro entorno cuando, irónicamente, todos acabaremos en el mismo punto. Ya se puede escuchar Electronics, el segundo single digital de adelanto de Patronizing Self-Help, disco de debut de Tears To Go. Amyl and the Sniffers publican nuevo álbum, 'Comfort to Me'. Low publican HEY WHAT, su nuevo disco de intrincada belleza y lo celebran con vídeo para "white horses". Ángel Calvo y los Trenes de Larga Distancia se embarcan en su nueva odisea personal a través de Siglo XXI, próximo álbum del artista que verá la luz este otoño vía Murmullo Records. Acerca del siglo XX, recordamos a Alexanderplatz. Antonio Arias, líder de Lagartija Nick, ofrecerá un concierto para presentar el libro-disco de su último proyecto, basado en el poemario del astronauta Alfred Worden Semana Santa vuelve con un nuevo single de lo que será su segundo EP 'Diatriba'. Parade están de estreno con ¿chispa o calambre?. Con Jose Rodríguez de Rock4soul presentamos el “II ALCANTARILLA MUSICAS CON ALMA”, por el que este finde pasarán GOSPEL VOCAL CORD, Constz, OH! BROTHER y BANTASTIC FAND , en un giro hacia el Americana, soul y gospel
Arrancamos comiendo fruta como no podía ser de otra manera, si es que queremos llegar a ser una generación pinflói en condiciones. Hacemos un repaso por varios de los títulos que les pueden gustar a la chavalada tras el día del libro del viernes: desde el Lobo en calzoncillos a Zizek, sin término medio. Escuchamos la locura de Antonio Arias y su nuevo y estratosférico disco, pero también a Los Locos, José Ignacio Lapido, o a los Dire Straits en la sección del abuelo Miguel. El panoplosaurus es protagonista. Forrado de plomo hasta las cejas, pero ágil ¿Cómo os quedáis? Además hay varias novedades sobe la velocidad del tiranosaurio, o un nuevo herbívoro encontrado en Chile. Fanzine en estado puro.
La banda liderada por Yanara Espinoza tiene nuevo EP y lo descubres hoy en Siglo 21. Además, la nueva música de Undo, de Matthew Dear, de Antonio Arias y mucho más. En Notas de Extramuros Víctor Guerrero habla sobre BlackRock, un fondo de inversión y su relación con la vacuna de Pfizer. Al final del programa Bicep presenta la música de su nuevo álbum. Escuchar audio
Antonio Arias tiene un nuevo proyecto que une astronomía, poesía y música y hoy puedes descubrirlo en Siglo 21. Además, la nueva música de Betacam, de Uma, de Coeur de Recre, de Fatima Al Qadiri, Poté junto a Damon Albarn y mucho más. En Contenedores de Arte visitamos la exposición Traducir un Bosque de Santiago Morilla y al final del programa Bicep presentan las canciones de su álbum Isles. Escuchar audio
En el último programa de Cuaresma, analizamos el pregón de Semana Santa pronunciado por José Ibáñez, hablamos con Antonio Arias, portavoz del Pro-Consejo de bandas de Jaén sobre la exposición que han organizado. Francisco Sierra, presidente de la Agrupación de Cofradías, sobre los actos que han preparado para esta Semana Santa. Además las secciones habituales, con la actualidad, la tertulia y la sección "Pasos en la Historia" con la segunda parte sobre la obra de Juan Abascal.
Hoy viajamos hasta el Londres del 79 para rescatar el disco doble que facturaron Joe Strummer, Mick Jones, Paul Simonon y Nicky "Topper" Headon bajo las estrictas órdenes de Guy Stevens. En esta ocasión, además, nos acompaña Antonio Arias (Lagartija Nick, 091), uno de los máximos exponentes de la escena rockera granadina de los años 90. Tanto él como su hermano, el periodista y música Jesús Arias (D.E.P.) compartieron infinidad de momentos junto a Joe Strummer durante sus muchas estancias en la ciudad andaluza.
Programa del dimarts 8 de desembre. Començam en primer lloc amb el músic Antonio Arias del grup Lagartija Nick, que actua aquest dimarts a la sala d’Es Gremi de Palma juntament amb Fernando Alfaro de Surfin’ Bichos, en un projecte anomenat ‘El pueblo contra Antonio Arias y Fernando Alfaro’. Neus Torres arriba amb la seva ‘Sala VIP’ per parlar-nos aquesta setmana de Nicole Kidman i Tom Cruise, el Goya d’Honor a Ángela Molina i el 20 aniversari de la mort de Roald Dahl. I finalitzem amb ‘Breu història de la lubricació’, el primer capítol de l’artista Gabriel Pericàs.
Programa del dimarts 8 de desembre. Començam en primer lloc amb el músic Antonio Arias del grup Lagartija Nick, que actua aquest dimarts a la sala d’Es Gremi de Palma juntament amb Fernando Alfaro de Surfin’ Bichos, en un projecte anomenat ‘El pueblo contra Antonio Arias y Fernando Alfaro’. Neus Torres arriba amb la seva ‘Sala VIP’ per parlar-nos aquesta setmana de Nicole Kidman i Tom Cruise, el Goya d’Honor a Ángela Molina i el 20 aniversari de la mort de Roald Dahl. I finalitzem amb ‘Breu història de la lubricació’, el primer capítol de l’artista Gabriel Pericàs.
¿Cómo está afectando la pandemia a las bandas de música cofrade? Hablamos de ello con Gabriel Escabias (director de la AM Jesús Despojado), José Manuel Gómez (presidente de la AM La Estrella) y Antonio Arias (director musical de la BCT Expiración). En la sección "Pasos en la historia", hablamos de Martínez Cerrillo y la Virgen de las Lágrimas. Además, la actualidad, agenda y tertulia.
En el episodio número 10 de Rumbo a tu Vida nos visita Antonio Arias, líder de la banda de rock Lagartija Nick. Una amena charla en la que analizamos su carrera musical desde sus inicios en 091 hasta la actualidad.#rock#lagartijanick#antonioarias#rockgranadino#entrevista
Actualidad del panorama nacional y musical, dirigido por Ana Elva Hernández. Volvemos con un programa especial. Este Viernes, 28 de Febrero, podremos disfrutar de Lagartija Nick en la Mutant, Valencia. Estarán presentando "Los Cielos Cabizbajos", su último trabajo y el más ambicioso y radical hasta la fecha. Por este motivo, hemos tenido el placer de hablar con Antonio Arias, fundador, vocalista y bajista de la formación granadina. En la 99.9 Valencia Radio
Comenzamos el mes de febrero con un programa especial de Radio Pasión en Jaén. Lo hacemos en el Museo Provincial, en la exposición Mater Tua organizada por la Hermandad de la Expiración con motivo del 25 aniversario de María Santísima de las Siete Palabras. Hablamos en la primera parte del programa con el hermano mayor de la cofradía expiracionista, Pedro Jesús Fernández, quien detalla el programa de actos y cultos diseñado para celebrar las bodas de plata de la Imagen que tallara Luis Álvarez Duarte. De la mano de Antonio Vera, quien fuera hermano mayor de la corporación hace 25 años, conocemos lo motivos y circunstancias que motivaron el encargo de una nueva imagen de María Santísima y nos cuenta alguna que otra anécdota de una decisión complicada y meditada. Estando en plena sala de exposiciones, Antonio Jesús Morago, coordinador de la muestra, hace un recorrido detallado por la exposición Mater Tua, que se podrá visitar hasta el próximo 10 de marzo. En la segunda parte del programa entrevistamos a Pedro Palenciano, autor de la saya que estrenará María Santísima de las Siete Palabras el próximo Jueves Santo y que está expuesta en el Museo Provincial, y también aprovechamos, con Antonio Arias, para conocer más detalles del disco Expirante, que presentará la Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo de la Expiración el próximo 29 de febrero. Además de la sección Pasos en la historia, dedicada a Sebastián de Solís y la atribución a este imaginero de la talla de Nuestro Padre Jesús Nazareno, en el tiempo de tertulia hablamos de la cartelería de la próxima Semana Santa y las novedades con respecto a los itinerarios que ya han anunciado algunas hermandades. Todo, con el equipo habitual de Radio Pasión en Jaén dirigido por Juan Luis Plaza, con Jose Ibáñez, Dani Quero y Fran Cubero.
Entrevista a JESÚS ARIAS/Lagartija Nick · "Los cielos cabizbajos"
Culturplaza selecciona todas las semanas los mejores planes del fin de semana de música, arte, teatro, cine, ocio y todo lo que les rodee. Carlos Garsán y Álvaro G. Devís presentan esta píldora informativa con la ayuda de los redactores de cultura de Castellón Plaza y Alicante Plaza, Sara Cano y Daniel Terol. Esta semana, la agenda incluye un buen puñado de conciertos, las exposiciones del IVAM y hasta una mascletà vertical. El podcast Agenda Culturplaza: Cloud Nothings, el 30 aniversario del IVAM y una mascletà vertical ha sido publicado en Plaza Radio
In this episode Antonio shares his perspective about staying open to opportunities, performing in the face of fear, self-awareness and the value of pushing his mind. He talks about the attractiveness of the unknown, the patience and support of his parents, and how he has learned to plan with flexibility built in. Finally, Antonio shares a couple of super simple yet powerful tips for staying present in our all-too-busy 21st century societies. Please Listen, Like and Share!
Bienvenidos a ERA Magazine, el podcast de la música independiente española. En el capítulo de hoy, un músico que ha pertenecido a grandes bandas se lanza en solitario con el nombre de Unidad y Armonía. Buenos días. Antes de comenzar comentar dos cositas rápidas. En primer lugar, los servicios de diseño web de ERA Magazine. Si visitas eramagazine.fm/web verás las tres opciones que te ofrecemos, con tienda online y sin tienda online, a unos precios muy asequibles. Y, sobre todo, te enseñamos a manejar tu propia web. Y en segundo lugar, la nueva opción que ha creado iVoox para apoyar a los creadores de podcast. Si visitas el perfil de ERA Magazine verás un pequeño botón que pone “Apoyo” y desde 1,49 euros al mes podrás ayudar a que sigamos descubriendo más propuestas emergentes. Sé un mecenas de ERA Magazine. Volando en solitario Miguel Martín, alma máter de Unidad y Armonía, ha formado parte de infinidad de proyectos musicales como Lori Meyers, Tarik y la Fábrica de Colores, Soleá Morente, Antonio Arias, entre otros, Ahora, bajo el paraguas de El Ejército Rojo decide sacar su primer disco, titulado Uno de estos días, psicodelia, krautrock, electrónica… Vamos, un trabajo más que interesante. Así que conectamos vía informática para que nos cuente los entresijos de esta nueva aventura. # “Equilibrio”. # “Y la verdad lo tuvimos”. # “Va por ti”. # “Mapa de estrellas”. Con esta canción nos despedimos por hoy. También recuerda, que si quieres ayudar a este podcast, y seguir disfrutando de la música de muchos más grupos, visita el perfil de ERA Magazine en iVoox.com, dale al botón “Apoyo” y desde 1,49 euros al mes podrás ayudar a que sigamos descubriendo más propuestas emergentes. Sé un mecenas de ERA Magazine. Porque recuerda: a la gente le encanta la música indie, pero todavía no lo sabe. Adiós. Unidad y Armonía Uno de estos días (El Ejército Rojo, 2018)Más informaciónFacebook | Instagram La entrada ERA MAGAZINE #336 Unidad y Armonía, psicodelia krautrock se publicó primero en ERA Magazine.
Miguel Martín, alma máter de Unidad y Armonía, ha formado parte de infinidad de proyectos como Lori Meyers, Soleá Morente, Antonio Arias... Ahora, edita su primer disco, "Uno de estos días", psicodelia, krautrock, electrónica… La entrada #336 Unidad y Armonía, psicodelia krautrock se publicó primero en ERA Magazine.
En esta ocasión Antonio Arias y Juan Codorniu de Lagartija Nick hablan de Omega, la obra que los unió al maestro Enrique Morente. En la charla abarcan el proceso creativo en su totalidad, desde el estudio de Omega de Jesús Arias hasta la publicación y el legado del disco, pasando por las sesiones de grabación, las peleas con la discográfica, y la dinámica de trabajo (y el magnetismo) de Morente. Con a very special guest appearance de Eric Jiménez.
Un programa muy especial: hoy vienen al Amply un grupo granadino de renombre: Lagartija Nick. Dos históricos de la escena granadina, Antonio Arias y Juan Codorniú vienen a hablarnos de su último trabajo "Crimen, Sabotaje y Creación". ¡Enchufa El Amply!
Más madera. En el Sonidos y Sonados de esta semana nos acompañan, JJ Machuca con Antonio Arias, Glazz, Ray Collins Hot Club, Ashley Tyler, Schizophrenic Spacers, La Volpe Band, Primatah, Ago, Antigua, Desastre, Green Nomad y Ànteros. Un programa con doce interesantes propuestas.
Bienvenidos a ERA Magazine, el podcast de la música independiente española. En el capítulo de hoy, los históricos Lagartija Nick regresan con Crimen, sabotaje y creación. Buenos días a todos los amantes de la música indie. Antes de comenzar comentar a los grupos que nos estéis escuchando, que si queréis presentar vuestras canciones en el podcast de ERA Magazine, solo tenéis que mandarnos un email a través de eramagazine.fm/contacto. ¿Quieres tener una página web de tu grupo o discográfica y no sabes cómo? Escríbenos un email, hablamos tu mismo idioma y, además, conocemos perfectamente el mundo de la música independiente. Aprenderás a gestionar tu propio sitio en internet. Los Lagartija Nick de Antonio Arias regresan seis años después con Crimen, sabotoje y creación, un álbum que nos trae a los Lagartija más auténticos y reivindicativos. Un disco lleno de homenajes, a su hermano fallecido Jesús, a los Hermanos Quero, unos maquis de Granada que han sobrevivido al paso del tiempo; a Gente del Pueblo, una agrupación de sevillanas con mensajes combativos, y a los cantaores Juan Pinilla y a “El Charico”, con un sampleo de su cante. Como siempre, un disco denso, trabajado y con muchas cosas que explicar. # Antonio, Juan, bienvenidos al podcast de ERA Magazine. En primer lugar, ya hacía seis años que no veíamos un trabajo de Lagartija Nick. ¿Mucho tiempo, el tiempo necesario para crear un disco así? # Escuchamos la primera canción que has elegido para el podcast, “Anamela”. Háblame de ella. # Y un disco lleno de homenajes, el primero, no podía faltar a tu hermano con las canciones “Exilio / Adagio súbito” y “Agonía agonía”, “Europa Europa” o “El teatro bajo la arena”. Sentías esa necesidad, ¿no? # Y más homenajes, a la agrupación Gente del Pueblo y a los cantaores Juan Pinilla y “El Charico”. ¿Sentías esa necesidad de reivindicar determinadas figuras? # Pasamos a la segunda canción, “Nuda vida”. Explícame algo de este tema. # Y hablando de reivindicar, tus letras, en general, todas muy sociales y reivindicativas. ¿Estamos en el momento ideal para que los músicos alcen la voz? # ¿Crees que, en general, es tu disco más andaluz? # La tercera canción que escucharemos es “Agonía, agonía”. # Para ir terminando, ¿cómo se ve la música de nuestro país, tú que has pasado por tantas décadas, con tantos grupos, estilos y tendencias? ¿No te cansas, en lo que a ti se refiere, de todo esto? Hasta se te hacen homenajes, como el de Lunar Discos y tu disco “Inercia”. # Nos despedimos ya con la última canción, “Europa, Europa”, ¿qué me cuentas de ella? # Gracias, Antonio, Juan, por haber estado en el podcast de ERA Magazine. En las notas del programa dejaremos los enlaces pertinentes para que puedan seguir tu música. Mucha suerte. Con esta canción nos despedimos por hoy. También recordad, que si quieres ayudar a este podcast, y seguir disfrutando de la música de muchos más grupos, haz tus compras de Amazon a través del enlace eramagazine.fm/amazon. A ti no te cuesta nada y ERA Magazine se lleva una pequeña comisión con la que podremos difundir más propuestas emergentes. Porque recuerda: a la gente le encanta la música indie, pero todavía no lo sabe. Adiós.
Los Lagartija Nick de Antonio Arias regresan seis años después con "Crimen, sabotoje y creación", un álbum que nos trae a los granadinos más auténticos y reivindicativos, con un disco lleno de emotivos homenajes. La entrada #156 Lagartija Nick se publicó primero en ERA Magazine.
Bienvenidos a ERA Magazine, el podcast diario de la música independiente española. En el capítulo de hoy, nos vamos de discográficas hasta Sevilla, con José Luis Osuna y su Lunar Discos. Buenos días a todos los amantes de la música indie. Antes de comenzar comentar a los grupos que nos estéis escuchando, que si queréis presentar vuestras canciones en el podcast de ERA Magazine, solo tenéis que mandarnos un email a través de eramagazine.fm/contacto. 15 años después, con sus altos y bajos, José Luis Osuna continúa en la lucha diaria de la edición de discos. Lunar es su criatura, desde la que se gestaron en otro tiempo los trabajos de Malahora, Del Ayo, Anders Parker, Una Sonrisa Terrible… y que ahora presenta a los prometedores El Imperio del Perro, Bittersweet, Error 6 y The Lawyers. De todo eso nos hablará José Luis y, sobre todo, de su homenaje a Lagartija Nick con una revisión de su LP “Inercia” a cargo de grupos como Niños Mutantes, TAB, León Benavente o Delbosque, entre otros muchos. # José Luis, bienvenido al podcast de ERA Magazine. En primer lugar, cuéntanos la historia de Lunar Discos, cómo fueron aquellos inicios y por qué decidiste crear una discográfica. # Y en estos 15 años, ¿cómo ha cambiado todo, tanto en lo que se refiere a grupos como a la industria? # Nos vienes a presentar Inercia (el párpado del puercoespín), un homenaje al disco de Lagartija Nick. ¿Por qué hacer este disco homenaje? Tenemos que recordar también que en su día ya hiciste uno de Echo & The Bunnymen y The Church. # La primera canción que escucharemos será “Transfiguración”, la versión realizada por Delbosque. ¿Qué nos cuentas de ella? # Este disco también está comentado por el propio Antonio Arias, líder de los Lagartija. ¿Cómo recibió el homenaje? Encantado, supongo. # La segunda canción es “Satélite”, de Trepàt. Explícanos algo de ella. # En estos últimos años, después de ese pequeño parón que hiciste, ¿qué criterio sigues a la hora de editar un disco u otro? # Supongo que nunca se pierde en este negocio es la ilusión y la pasión por la música. Sin estos dos aspectos sería imposible seguir, ¿no? # La tercera canción, “Nuevo Harlem”, de El Imperio del Perro, un grupo de Lunar. ¿Qué nos dices de este tema? # Ya llegamos al final, pero antes preséntanos la última canción: “Esa extraña inercia (anfetamina)”, de Triángulo de Amor Bizarro. # Muchas gracias, José Luis, por estar en el podcast de ERA Magazine, en las notas del programa dejaremos los enlaces por si alguien quiere seguir a vuestros grupos más de cerca. Y mucha suerte. Con esta canción nos despedimos por hoy. Recordad que si nos escucháis a través de iTunes, iVoox o Spreaker, una valoración de 5 estrellas o un me gusta ayudará a dar a conocer este podcast. Recuerda, a la gente le encanta la música indie, pero todavía no lo sabe. Adiós.
www.lossonidosdelplanetaazul.com / Tercera y última edición de la serie de programas especiales en los que hemos escuchado los nuevos trabajos y los saludos que nos dejaron los artistas que hemos entrevistado en el último año: Javier Ruibal, Soleá Morente, Juan Habichuela Nieto y Antonio Arias. De cierre, recuperamos las palabras de Enrique Morente (1942-2010) junto con la reedición 20 aniversario de ‘Omega', y el estreno de un del documental que muestra cómo se fraguó el mítico disco a través de sus protagonistas. A lo largo del año 2016 hemos contado con grandes artistas de un amplio abanico de estilos –flamenco, fusión mediterránea, sonidos latinoamericanos, canción de autor, africana…?, procedencias y formaciones, nos han presentado sus nuevos trabajos músicos de Valencia y el resto de España, también de Europa, África y América. Las entrevistas, de los músicos que hoy sonado en el programa, las podéis recuperar a la carta del archivo de podcast.
www.lossonidosdelplanetaazul.com / Se cumplen veinte años de la publicación de “Omega” (1996). En el álbum que grabaron Enrique Morente (1942-2010) y Lagartija Nick confluyeron de manera única el flamenco, el rock, y la poesía de Federico García Lorca y Leonard Cohen. La alquimia sonora resultante fue tan novedosa como desconcertante para muchos ‘flamencólicos' ?término que usaba Morente para los más ortodoxos del arte jondo?, habían creado un sonido nuevo para el flamenco, tal vez “el grito que Lorca hubiera dado”. El trabajo de los granadinos hoy está considerado como uno de los más importantes de las músicas populares en España, un hito a la altura de el mítico ‘La leyenda del Tiempo' (1979) de Camarón. Coincidiendo con el XXº aniversario del disco se ha estrenado el documental “Morente” (Sacromonte Films, 2016), dirigido por el guionista José Sánchez-Montes y el coproductor Gervasio Iglesias, repasando con sus protagonistas cómo se fraguó la obra en la que participaron los mejores guitarristas flamencos. También se ha reeditado, remasterizado y recuperado piezas de las sesiones de grabación aún inéditas. Finalmente, se presentará en directo en tres ciudades españolas: Barcelona (26 de noviembre), Valencia (1 de diciembre, La Rambleta) y Madrid (2 de diciembre, La Riviera). Junto a la banda Lagartija Nick y los músicos de Morente estarán defenciendo el disco Estrella Morente, Soleá Morente y José Enrique Morente “Kiki”. Entrevistamos a Antonio Arias, líder de Lagartija Nick, para conocer los detalles de cómo se fraguó “Omega”, analizamos su arquitectura musical y el reconocimiento que hoy tiene el álbum. Los temas que se escuchan junto a las palabras de la banda granadina están extraidas de la reedición, y han sido remasterizadas.
www.lossonidosdelplanetaazul.com / Entrevistamos a Antonio Arias /Lagartija Nick ?segunda parte, continuación edicion nº 2384? para conocer los detalles de cómo se fraguó “Omega”, analizamos su arquitectura musical y el reconocimiento que hoy tiene el álbum. Los temas que se escuchan junto a las palabras de la banda granadina están extraidas de la reedición, y han sido remasterizadas. Se cumplen veinte años de la publicación de “Omega” (1996). El trabajo de los granadinos hoy está considerado como uno de los más importantes de las músicas populares en España, un hito a la altura de el mítico ‘La leyenda del Tiempo' (1979) de Camarón. En el álbum que grabaron Enrique Morente (1942-2010) y Lagartija Nick confluyeron de manera única el flamenco, el rock, y la poesía de Federico García Lorca y Leonard Cohen. La alquimia sonora resultante fue tan novedosa como desconcertante para muchos ‘flamencólicos' ?término que usaba Morente para los más ortodoxos del arte jondo?, habían creado un sonido nuevo para el flamenco, tal vez “el grito que Lorca hubiera dado”. Coincidiendo con el XXº aniversario del disco se ha estrenado el documental “Morente” (Sacromonte Films, 2016), dirigido por el guionista José Sánchez-Montes y el coproductor Gervasio Iglesias, repasando con sus protagonistas cómo se fraguó la obra en la que participaron los mejores guitarristas flamencos. También se ha reeditado, remasterizado y recuperado piezas de las sesiones de grabación aún inéditas. Finalmente, se presentará en directo en tres ciudades españolas: Barcelona (26 de noviembre), Valencia (1 de diciembre, La Rambleta) y Madrid (2 de diciembre, La Riviera). Junto a la banda Lagartija Nick y los músicos de Morente estarán defenciendo el disco Estrella Morente, Soleá Morente y José Enrique Morente “Kiki”.
Emitido el 27/10/2016 en www.radioutopia.es Dice la leyenda que en los años 90 existió un hombre que se atrevió a romper las reglas. Unas reglas no escritas pero arraigadas profundamente en nuestro país. Un hombre con una mente diferente, privilegiada, capaz de encontrar un camino para unir dos mundos...el del flamenco con la música rock alternativa. Un hombre que sentía admiración por Leonard Cohen y que encontró un nexo de unión para todo... LORCA. Repasamos el disco OMEGA editado en 1996 con Antonio Arias y Eric Jiménez (Lagartija Nick) que nos cuentan como vivieron la grabación del disco. También hablamos del documental que en estos días ve la luz con motivo de la reedición de Omega.
Emitido el 27/10/2016 en www.radioutopia.es Dice la leyenda que en los años 90 existió un hombre que se atrevió a romper las reglas. Unas reglas no escritas pero arraigadas profundamente en nuestro país. Un hombre con una mente diferente, privilegiada, capaz de encontrar un camino para unir dos mundos...el del flamenco con la música rock alternativa. Un hombre que sentía admiración por Leonard Cohen y que encontró un nexo de unión para todo... LORCA. Repasamos el disco OMEGA editado en 1996 con Antonio Arias y Eric Jiménez (Lagartija Nick) que nos cuentan como vivieron la grabación del disco. También hablamos del documental que en estos días ve la luz con motivo de la reedición de Omega.
Homenaje a uno de los mejores discos de la historia de la música de nuestro país. “ Omega”, de Enrique Morente y Lagartija Nick, cumple 20 años y se estrena el documental con el mismo título. El filme que narra la génesis y creación del disco que rompió moldes en los años 90 fusionando el flamenco y el rock de la mano de Enrique Morente y Lagartija Nick, uniendo la poesía de Federico García Lorca y las partituras de Leonard Cohen. Contaremos con la presencia de Antonio Arias, líder de Lagartija Nick, Alberto Manzano, poeta y traductor de Leonard Cohen y con José Sánchez Montes, director del documental. Además nos adentraremos en el Planeta Pop de Lucía Lijtmaer que nos llevará a un viaje por los grandes documentales musicales de la historia que han marcado una época en la cultura contemporánea. __ Carne Cruda, el programa de radio que tú haces posible. La República Independiente de la Radio. Existimos gracias a las aportaciones de los oyentes. Difunde nuestros contenidos y si puedes: hazte productora o productor de Carne Cruda. Aquí tienes más información: http://carnecruda.es/hazte_productor/
Homenaje a uno de los mejores discos de la historia de la música de nuestro país. “ Omega”, de Enrique Morente y Lagartija Nick, cumple 20 años y se estrena el documental con el mismo título. El filme que narra la génesis y creación del disco que rompió moldes en los años 90 fusionando el flamenco y el rock de la mano de Enrique Morente y Lagartija Nick, uniendo la poesía de Federico García Lorca y las partituras de Leonard Cohen. Contaremos con la presencia de Antonio Arias, líder de Lagartija Nick, Alberto Manzano, poeta y traductor de Leonard Cohen y con José Sánchez Montes, director del documental. Además nos adentraremos en el Planeta Pop de Lucía Lijtmaer que nos llevará a un viaje por los grandes documentales musicales de la historia que han marcado una época en la cultura contemporánea. __ Carne Cruda, el programa de radio que tú haces posible. La República Independiente de la Radio. Existimos gracias a las aportaciones de los oyentes. Difunde nuestros contenidos y si puedes: hazte productora o productor de Carne Cruda. Aquí tienes más información: http://carnecruda.es/hazte_productor/
Convidem el m
Salpicón. El Sonidos y Sonados de esta semana cuenta con muchos ingredientes diferentes en el plato. Comenzamos con Antonio Arias y la historia continua con Skittle Alley, Sala & The Strange Sounds, Paul Zinnard, Lightning in a Twilight Hour, Isobel Campbell, Jarvis Cocker, The Brand New Heavies, Delorentos, Angel Stanich, Mike Sanchez y Richie Kotzen. Este […]
Multiverso: Música y Astronomía según Antonio Arias - 16.12.13-Universo Paralelo - Entrevista Antonio Arias (Músico y autor de los discos Multiverso I y Multiverso II) y Jose Antonio Caballero (Astrofísico e investigador en el Centro de Astrobiología del CSIC)
Alfa visitó nuestro estudio de radio para presentarnos "El ocaso de los Cines Luna", su último trabajo. Con él charlamos sobre música y política, nos habló de la novela que publicará próximamente y nos centramos en la presentación en directo en la sala El Sol del próximo sábado. También repasamos la actualidad musical que esta semana tiene como protagonistas a Bunbury, Elefantes, Antonio Arias, I.Ferreiro, Burning, Siniestro Total, Gran Cañon, El Drogas y Diego Garcia. Podéis descargar el programa desde aquí:
Aprenda qué es Information Management y cómo se relaciona con el Business Intelligence. Carlos y Beatriz hablan con Antonio Arias, socio director de consultoria en Intellego, experto en el tema de la administración de información.