Podcasts about teatro victoria

  • 29PODCASTS
  • 45EPISODES
  • 50mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • May 11, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about teatro victoria

Latest podcast episodes about teatro victoria

Cuaderno mayor
Cuaderno mayor - “Sobrenatural”, de Luis Boyano, en el Teatro Victoria - 11/05/25

Cuaderno mayor

Play Episode Listen Later May 11, 2025 5:34


El espectáculo “Sobrenatural”, del ilusionista y comunicador Luis Boyano, llena el escenario del Teatro Victoria de Madrid cada viernes. Un espectáculo imprescindible porque la gente necesita magia en su vida, como afirma el artista.Escuchar audio

Misterios Cotidianos con Ángel Martín y José Lozan
Directo Teatro Victoria (Barcelona 23/11/24) - Misterios cotidianos - Acceso anticipado

Misterios Cotidianos con Ángel Martín y José Lozan

Play Episode Listen Later Jan 21, 2025 101:45


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - Programa grabado en el teatro Victoria de Barcelona el 23/11/24. Donde hablamos tod@s juntos de Sectas, gente que se esconde en los baños de las casas para asesinar, fantasmas que solo se ven desde la pantalla de un Tesla y unos cuantos misterios más. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Misterios Cotidianos (Con Ángel Martín y José L. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/915010

Más de uno
Carlos Sobera presenta 'Inmaduros': "La historia de dos cincuentones incapaces de gestionar sentimientos y emociones"

Más de uno

Play Episode Listen Later Nov 21, 2024 35:44


Con nuestros humoristas Leo Harlem, Agustín Jiménez, Goyo Jiménez y Borja Fernández Sedano invitamos a Carlos Sobera, que viene a presentarnos 'Inmaduros', una comedia que protagoniza y coproduce en el Teatro Victoria de Madrid. La historia de dos amigos cincuentones separados, su relación con el universo femenino y de la incapacidad que tiene el hombre actual de entender muchas cosas, tal y como han cambiado. Además, Sobera nos cuenta una anécdota que le ocurrió cuando era profesor de universidad. Por otro lado, saludamos a un director y empresario teatral a punto de estrenar una obra inspirada en Sobera: Raúl Walter Castillo adapta First Dates al teatro y presenta una nueva versión de Don Juan Tenorio, como si don Juan y doña Inés se hubiesen tenido su primera cita en el First Dates de 1844. Por último, Agustín hace un homenaje a la televisión entrevistándola. 

Humor
Carlos Sobera presenta 'Inmaduros': "La historia de dos cincuentones incapaces de gestionar sentimientos y emociones"

Humor

Play Episode Listen Later Nov 21, 2024 35:44


Con nuestros humoristas Leo Harlem, Agustín Jiménez, Goyo Jiménez y Borja Fernández Sedano invitamos a Carlos Sobera, que viene a presentarnos 'Inmaduros', una comedia que protagoniza y coproduce en el Teatro Victoria de Madrid. La historia de dos amigos cincuentones separados, su relación con el universo femenino y de la incapacidad que tiene el hombre actual de entender muchas cosas, tal y como han cambiado. Además, Sobera nos cuenta una anécdota que le ocurrió cuando era profesor de universidad. Por otro lado, saludamos a un director y empresario teatral a punto de estrenar una obra inspirada en Sobera: Raúl Walter Castillo adapta First Dates al teatro y presenta una nueva versión de Don Juan Tenorio, como si don Juan y doña Inés se hubiesen tenido su primera cita en el First Dates de 1844. Por último, Agustín hace un homenaje a la televisión entrevistándola. 

Más Noticias
Carlos Sobera presenta 'Inmaduros': "La historia de dos cincuentones incapaces de gestionar sentimientos y emociones"

Más Noticias

Play Episode Listen Later Nov 21, 2024 35:44


Con nuestros humoristas Leo Harlem, Agustín Jiménez, Goyo Jiménez y Borja Fernández Sedano invitamos a Carlos Sobera, que viene a presentarnos 'Inmaduros', una comedia que protagoniza y coproduce en el Teatro Victoria de Madrid. La historia de dos amigos cincuentones separados, su relación con el universo femenino y de la incapacidad que tiene el hombre actual de entender muchas cosas, tal y como han cambiado. Además, Sobera nos cuenta una anécdota que le ocurrió cuando era profesor de universidad. Por otro lado, saludamos a un director y empresario teatral a punto de estrenar una obra inspirada en Sobera: Raúl Walter Castillo adapta First Dates al teatro y presenta una nueva versión de Don Juan Tenorio, como si don Juan y doña Inés se hubiesen tenido su primera cita en el First Dates de 1844. Por último, Agustín hace un homenaje a la televisión entrevistándola. 

Más Noticias
Carlos Sobera presenta 'Inmaduros': "La historia de dos cincuentones incapaces de gestionar sentimientos y emociones"

Más Noticias

Play Episode Listen Later Nov 21, 2024 35:44


Con nuestros humoristas Leo Harlem, Agustín Jiménez, Goyo Jiménez y Borja Fernández Sedano invitamos a Carlos Sobera, que viene a presentarnos 'Inmaduros', una comedia que protagoniza y coproduce en el Teatro Victoria de Madrid. La historia de dos amigos cincuentones separados, su relación con el universo femenino y de la incapacidad que tiene el hombre actual de entender muchas cosas, tal y como han cambiado. Además, Sobera nos cuenta una anécdota que le ocurrió cuando era profesor de universidad. Por otro lado, saludamos a un director y empresario teatral a punto de estrenar una obra inspirada en Sobera: Raúl Walter Castillo adapta First Dates al teatro y presenta una nueva versión de Don Juan Tenorio, como si don Juan y doña Inés se hubiesen tenido su primera cita en el First Dates de 1844. Por último, Agustín hace un homenaje a la televisión entrevistándola. 

Spicy4tuna
Primer evento Spicy4tuna en Barcelona | La Quinta Silla

Spicy4tuna

Play Episode Listen Later Nov 3, 2024 122:10


Bienvenidos a un nuevo episodio extra, ¡más especial que nunca! La Quinta Silla, donde nuestro podcast pasó de la pantalla al escenario, y lo hicimos a lo grande con más de 1,000 asistentes que llenaron el Teatro Victoria de Barcelona para vivirlo como nunca antes. Esta vez, no solo vinieron a escucharnos, ¡sino a formar parte del show! Invierte de forma segura y con las mejores comisiones en Scalable Capital: https://bit.ly/ScalableSpicy ☕ Prueba el mejor café de especialidad directo a la puerta de tu casa con Incapto: https://bit.ly/SpicyXIncapto ════════════════ ️ Accede a la Web de Spicy4tuna y Suscríbete a nuestra Newsletter: https://www.spicy4tuna.com Contacto para Sponsors ➡ https://tally.so/r/nrPNE5 Email de Contacto ➡ podcast@spicy4tuna.com ════════════════ Todos los episodios completos: https://www.youtube.com/playlist?list=PL9XxulgDZKuzf6zuPWcuF6anvQOrukMom ════════════════ REDES SOCIALES DE SPICY4TUNA ➜ INSTAGRAM: https://www.instagram.com/spicy4tunapodcast/ ➜ TIKTOK: https://www.tiktok.com/@spicy4tuna ➜ FACEBOOK: https://www.facebook.com/spicy4tuna ════════════════ ️ ESCUCHA SPICY4TUNA EN FORMATO PODCAST Spotify: https://open.spotify.com/show/2QPC17Z9LhTntCA4c3Ijk9?si=39b610a14bb24f1f iTunes: https://podcasts.apple.com/es/podcast/spicy4tuna/id1714279648 iVoox: https://www.ivoox.com/escuchar-audios-spicy4tuna_al_33258956_1.html ════════════════ ¿QUIÉNES SOMOS? · Euge Oller: https://www.instagram.com/euge.oller/ · Willyrex: https://www.instagram.com/willyrex/ · Marc Urgell: https://www.instagram.com/marcurgelldiaz/ · Alvaro845: https://www.instagram.com/alvaro845/ ════════════════ CAPÍTULOS: 00:00:00 Introducción 00:00:54 Resumen capítulo 00:02:38 Backstage 00:08:03 Inicio Podcast 00:10:50 ¿Se puede emprender sin una idea? 00:13:45 Cultura de empresa 00:22:05 Emprender en Ciencia 00:29:15 Escalar un negocio local 00:35:58 Mujeres en el podcast 00:39:08 Hate en la red 00:45:24 Habilidades para ser contratado 00:52:50 Organización en un equipo de fútbol 01:00:35 Productos bajo demanda 01:08:48 Quién es tu Spicy favorito 01:09:57 Cuotas de autónomo para 2025 01:17:35 Marketing con shorts 01:23:42 App o foro para conocer gente 01:30:20 Cuánto ha costado el evento 'La Quinta Silla' 01:34:31 Consolidación de la marca personal 01:41:19 Futuro del podcast a nivel presencial 01:47:40 Banca de inversión en España 01:52:39 Impacto emocional al independizarse 01:59:57 Socio quiere estafar a inversor 02:06:53 Despedida

Spicy4tuna
Primer evento Spicy4tuna en Barcelona | La Quinta Silla

Spicy4tuna

Play Episode Listen Later Nov 3, 2024 122:10


Bienvenidos a un nuevo episodio extra, ¡más especial que nunca! La Quinta Silla, donde nuestro podcast pasó de la pantalla al escenario, y lo hicimos a lo grande con más de 1,000 asistentes que llenaron el Teatro Victoria de Barcelona para vivirlo como nunca antes. Esta vez, no solo vinieron a escucharnos, ¡sino a formar parte del show! Invierte de forma segura y con las mejores comisiones en Scalable Capital: https://bit.ly/ScalableSpicy ☕ Prueba el mejor café de especialidad directo a la puerta de tu casa con Incapto: https://bit.ly/SpicyXIncapto ════════════════ ️ Accede a la Web de Spicy4tuna y Suscríbete a nuestra Newsletter: https://www.spicy4tuna.com Contacto para Sponsors ➡ https://tally.so/r/nrPNE5 Email de Contacto ➡ podcast@spicy4tuna.com ════════════════ Todos los episodios completos: https://www.youtube.com/playlist?list=PL9XxulgDZKuzf6zuPWcuF6anvQOrukMom ════════════════ REDES SOCIALES DE SPICY4TUNA ➜ INSTAGRAM: https://www.instagram.com/spicy4tunapodcast/ ➜ TIKTOK: https://www.tiktok.com/@spicy4tuna ➜ FACEBOOK: https://www.facebook.com/spicy4tuna ════════════════ ️ ESCUCHA SPICY4TUNA EN FORMATO PODCAST Spotify: https://open.spotify.com/show/2QPC17Z9LhTntCA4c3Ijk9?si=39b610a14bb24f1f iTunes: https://podcasts.apple.com/es/podcast/spicy4tuna/id1714279648 iVoox: https://www.ivoox.com/escuchar-audios-spicy4tuna_al_33258956_1.html ════════════════ ¿QUIÉNES SOMOS? · Euge Oller: https://www.instagram.com/euge.oller/ · Willyrex: https://www.instagram.com/willyrex/ · Marc Urgell: https://www.instagram.com/marcurgelldiaz/ · Alvaro845: https://www.instagram.com/alvaro845/ ════════════════ CAPÍTULOS: 00:00:00 Introducción 00:00:54 Resumen capítulo 00:02:38 Backstage 00:08:03 Inicio Podcast 00:10:50 ¿Se puede emprender sin una idea? 00:13:45 Cultura de empresa 00:22:05 Emprender en Ciencia 00:29:15 Escalar un negocio local 00:35:58 Mujeres en el podcast 00:39:08 Hate en la red 00:45:24 Habilidades para ser contratado 00:52:50 Organización en un equipo de fútbol 01:00:35 Productos bajo demanda 01:08:48 Quién es tu Spicy favorito 01:09:57 Cuotas de autónomo para 2025 01:17:35 Marketing con shorts 01:23:42 App o foro para conocer gente 01:30:20 Cuánto ha costado el evento 'La Quinta Silla' 01:34:31 Consolidación de la marca personal 01:41:19 Futuro del podcast a nivel presencial 01:47:40 Banca de inversión en España 01:52:39 Impacto emocional al independizarse 01:59:57 Socio quiere estafar a inversor 02:06:53 Despedida

Misterios Cotidianos con Ángel Martín y José Lozan
Directo Misterios cotidianos teatro Victoria Barcelona (3/05/2024) - Acceso anticipado

Misterios Cotidianos con Ángel Martín y José Lozan

Play Episode Listen Later Sep 9, 2024 84:09


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - Aquí tenéis la muestra de como nos lo pasamos el 3 de mayo en Barcelona eliminando el miedo del mundo entre tod@s :) Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Misterios Cotidianos (Con Ángel Martín y José L. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/915010

En Perspectiva
Entrevista - Audiencias: obras sobre historias de divorcios y niños que quedan en el medio

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jul 17, 2024 43:42


6.700 personas se divorciaron el año pasado en Uruguay. A eso hay que sumar las separaciones de parejas estables que sin papeles firmados pero que en la práctica funcionan como matrimonios. Son procesos normales, comunes, parte de la vida. No necesariamente son un drama. Pero cuando se vuelven complicados, más cuando hay niños y adolescentes de por medio, pueden resultar traumáticos. De esa realidad se nutre la serie teatral Audiencias, que está formado por tres obras o capítulos. Estrenó el primero en mayo y actualmente tiene en cartel el segundo. El tercero llegará en agosto, siempre en el Teatro Victoria. En el primero, titulado “La jueza”, la sala de audiencias de un juzgado de familia es escenario para reclamos, discusiones y momentos de alta tensión entre ex cónyuges, con los niños como parte intrínseca pero nunca presentes, representados por un abogado defensor. En el segundo, “El padre y la madre”, una madre recurre a la Justicia para tratar de poder ver a sus hijas, dado que el padre no se lo permite. El tercero, “La niña”, pondrá el foco en un personaje que es mencionado y aparece brevemente en los capítulos previos: una chica criada institucionalizada, criada en las carencias del sistema. Audiencias es dirigida por Margarita Musto, fue creada por Ana Guevara e Inés Bortagaray, y es una coproducción entre la Comedia Nacional y FUTI, la Federación Uruguaya de Teatros Independientes. Son obras cortas, que enganchan, que tienen pequeños momentos de humor y un hilo conductor de drama y dolor. Para llegar a esas historias que hilan los distintos capítulos, sus autoras se basaron en la investigación de Virginia Martínez, y en las experiencias de la jueza Virginia Ginares. Para conocer más de ese detrás de escena tan cotidiano y tan doloroso a la vez, invitamos a las dos Virginias al estudio.

Radiomundo 1170 AM
La Conversación - José Miguel Onaindia con Margarita Musto

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later Jun 11, 2024 26:21


Actriz, docente, traductora y directora de teatro. Incursionó en televisión y en cine, siendo una de las primeras protagonistas de filmes nacionales, entre tantos destaques recordamos su trabajo en "La historia casi verdadera de Pepita la Pistolera". Ha sido nominada y premiada por su labor como actriz de teatro y de cine en numerosas oportunidades, tanto en nuestro país como en el exterior. Actualmente dirige "Audiencias" obra que se estrenó en Teatro Victoria coproducida por la Comedia Nacional, Teatro Victoria y FUTI. En el año 2016 la directora descubrió un libro de Ian McEwan "La ley del menor", esa fue la semilla inicial. Después de un largo recorrido -investigaciones, entrevistas con padres y madres afectados, con abogados especializados en los derechos de la infancia- el proyecto finalmente vio la luz en el mes de mayo.

Radiomundo 1170 AM
La Conversación - Gabriela Pintos con Carla Moscatelli e Isabel Legarra

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later Mar 4, 2024 34:53


Nos visitan Carla Moscatelli e Isabel Legarra, actrices de la obra "Desaparezco", que estará en la cartelera del Teatro Victoria durante los jueves y viernes del mes de marzo. Dos familias se ven obligadas a migrar dejándolo todo atrás. Durante ese periplo el autor somete a los personajes a asumir otras conductas, roles que no les son propios, pero que tampoco les son ajenos... La obra destaca por su peculiar construcción, donde la palabra es acción; donde la acción está en la palabra.

De Música Ligera
De Música Ligera: Karmento

De Música Ligera

Play Episode Listen Later Feb 15, 2024


Ya teníamos ganas de que acudiera a De Música Ligera, Karmento, que viene con nuevo disco bajo el brazo, La Serrana, en el que se palpa musicalmente el sentir y vivir de las mujeres de la serranía del Segura. Hablamos con ella de su próxima gira, de dualidades y de westerns varios. Un ratico muy majo. Escúchese.23/02/24: Madrid (Teatro Eslava)24/02/24: Barcelona (Sala Wolf)08/03/24: La Roda (Auditorio Casa de la Cultura))05/04/24: Albacete (Teatro Circo)19/04/24: Hellín (Teatro Victoria)27/04/24: Elche (CCCE Sala Escorxador)04/05/24: Villaseca de la Sagra (Espacio escénico Villaseca de la Sagra)10/05/24: Zaragoza (Teatro de las Esquinas)11/05/24: Vid Festival (Daimiel)14/06/24: Sevilla (Sala x)15/06/24: Málaga (La Cochera Cabaret)06/07/24: Verano en Els PInets (Carlet, Valencia)

De Música Ligera
De Música Ligera: Karmento

De Música Ligera

Play Episode Listen Later Feb 15, 2024 32:00


Se asoma para presentar La Serrana, su nuevo album, y hablarnos de su proxima giraYa teníamos ganas de que acudiera a De Música Ligera, Karmento, que viene con nuevo disco bajo el brazo, La Serrana, en el que se palpa musicalmente el sentir y vivir de las mujeres de la serranía del Segura. Hablamos con ella de su próxima gira, de dualidades y de westerns varios. Un ratico muy majo. Escúchese.23/02/24: Madrid (Teatro Eslava)24/02/24: Barcelona (Sala Wolf)08/03/24: La Roda (Auditorio Casa de la Cultura))05/04/24: Albacete (Teatro Circo)19/04/24: Hellín (Teatro Victoria)27/04/24: Elche (CCCE Sala Escorxador)04/05/24: Villaseca de la Sagra (Espacio escénico Villaseca de la Sagra)10/05/24: Zaragoza (Teatro de las Esquinas)11/05/24: Vid Festival (Daimiel)14/06/24: Sevilla (Sala x)15/06/24: Málaga (La Cochera Cabaret)06/07/24: Verano en Els PInets (Carlet, Valencia)

Radiomundo 1170 AM
La Conversación - Con Bettina Mondino, integrante del elenco de "Hijos e hijas" que se estrena en el Teatro Victoria

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later Nov 6, 2023 32:03


Actriz, docente, directora integrante del elenco de "Hijos e hijas" obra de Lucy Kirkwood, dirigida por María Varela. Una pareja de físicos nucleares jubilados vive en una pequeña cabaña cerca del mar. Sus vidas se han visto afectadas por un reciente desastre. De forma inesperada, llega una ex-colega, a quien no veían desde hace 38 años. Un pedido urgente e inusual vendrá a alterar la precaria y ordenada existencia de esta pareja. Un pedido que les cambiará la vida a ellos y a otros como ellos. Estrena el sábado 18 de Noviembre en el Teatro Victoria, va los sábados a las 21 :00 hs. y domingos a las 19:00 hs. Entradas en venta en Abitab y boletería de la sala.

La Ventana
Sardà resucita por un instante al señor Casamajor y desbloquea este recuerdo maravilloso de Gemma Nierga y su paso por la SER

La Ventana

Play Episode Listen Later Sep 4, 2023 1:27


Ambos presentadores de 'La Ventana' estarán el próximo 22 de septiembre en el Teatro Victoria de Barcelona para celebrar el 30 aniversario del programa

Radiomundo 1170 AM
La Conversación - Gabriela Pintos con Andrea Ghuisolfi

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later Aug 28, 2023 34:42


Paisaje Somático, obra escénica que propone un abordaje somático del cuerpo y del paisaje donde converge la exploración sobre el plano de la memoria y la premisa de que el lenguaje danzado del folclore se inspira fundamentalmente en las prácticas del cotidiano que le son comunes a las personas. Viernes 1 y sábado 2 de setiembre a las 21:00 hs. y el domingo 3 de setiembre a las 20:00 hs. en Teatro Victoria. Reservas por Whatsapp: 098 973 770 Instagram: @___paisajesomatico___

Radiomundo 1170 AM
La Conversación - Gabriela Pintos con Anahí Undarzón y Patricia Curochquin

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later Jul 24, 2023 29:54


Actrices del elenco de la obra "ALBA". "Alba y Mario viven en lo que queda de su antigua casa. Una casa que supo estar llena de vida en algún momento pasado, pero que actualmente tan solo abunda en ella la… ¿Soledad? Estos seres que dieron tanto amor, tan solo quieren recibir un poco de todo lo que le dieron a sus hijos. Y lo van a recibir… ¿Verdad? Una pieza teatral que habla de la soledad, la vejez y la salud mental." Texto ganador del concurso de dramaturgia COFONTE - AGADU 2022. Todos los fines de semana de agosto en Teatro Victoria, sábados 21:00hs. y domingos 19:00hs. Reservas por WhatsApp: 098 171 880 y 094 466 032

Nadie Sabe Nada
Nadie Sabe Nada | Especial 10 años de 'Nadie' en Barcelona

Nadie Sabe Nada

Play Episode Listen Later Jun 17, 2023 52:06


¡El 'Nadie Sabe Nada' cumple 10 años de samanté! Andreu Buenafuente y Berto Romero festejan este aniversario sumido en la ignorancia junto a más de 800 personas cárnicas en el Teatro Victoria de Barcelona, ciudad que no está preparada para la lluvia, pero sí para aliviarse en cualquier momento. 

Humor en la Cadena SER
Nadie Sabe Nada | Especial 10 años de 'Nadie' en Barcelona

Humor en la Cadena SER

Play Episode Listen Later Jun 17, 2023 52:06


¡El 'Nadie Sabe Nada' cumple 10 años de samanté! Andreu Buenafuente y Berto Romero festejan este aniversario sumido en la ignorancia junto a más de 800 personas cárnicas en el Teatro Victoria de Barcelona, ciudad que no está preparada para la lluvia, pero sí para aliviarse en cualquier momento. 

TE LO TENGO DICHO
TE LO TENGO DICHO - Especial entrevista 'Chakapum!'

TE LO TENGO DICHO

Play Episode Listen Later May 18, 2023 55:04


Esta primavera está siendo indudablemente rumbera gracias a '¡Chakapum!', el musical de nueva creación de EL TERRAT que llena con su alegría de vivir cada noche en el Teatro Victoria de Barcelona hasta el 28 de mayo. ENTRADAS: www.teatrevictoria.com Por eso, y porque nos gusta comunicarnos con vosotros y contaros cosas, hemos realizado un especial de 'Te Lo Tengo Dicho' sobre este espectáculo. Se trata de una conversación interesante y amena con Joan Grau, autor del texto; Litus, protagonista, y Pablo Novoa, director musical. ¿Cómo surgió la idea? ¿Cómo se trabajó? ¿De qué fuentes de inspiración han bebido? ¿Por qué la canción más importante para Litus no se incluyó en el repertorio? ¿Cómo acabó un gallego como Pablo Novoa siendo un experto en rumba catalana? 'Te Lo Tengo Dicho - Especial entrevista 'La Ruïna', se ha podido hacer gracias a Rubén Ontiveros, Gemma Saperas, Íngrid Ripollès y Mia Font. Ramon Juncosa haciendo filigranas con el montaje y la edición, Meritxell Abril y Andrea Calbet en la comunicación y la producción del equipo de Lydia Cerrudo.

Estamos de cine
“Shazam 2”: humor y espectáculo para curar el shock de los Oscar + La Magia de la Voz + BSO

Estamos de cine

Play Episode Listen Later Mar 18, 2023 72:10


Min 5: EL FILTRO LUCHINI El triunfo de “Todo a la vez en todas partes” en los Oscars nos ha hecho colgar un crespón negro en el telón de “Estamos de Cine”. La opción que más nos temíamos ha supuesto un shock en el cine mundial. Intentamos superar el impacto repasando nuestra maltrecha porra de los Oscars con Alberto Luchini y Raquel Hernández, que nos proponen comon terapia disfrutar de la vis cómica de “Shazam!”, el héroe más ingenuo y sin complejos del universo DC, que vuelve con “La Furia de los Dioses” para revitalizar con humor y espectáculo la cartelera. Nuestros críticos de cabecera nos cuentan lo mejor y lo peor del taquillazo cantado de la semana, pero también calibran la calidad de otros estrenos como “Bajo terapia”, “El extraño”, “Un paso adelante” o “Viejos” Min 38. LA MAGIA DE LA VOZ A la oferta cinéfila que nos traen las salas de cine sumamos esta vez el espectáculo “La Magia de la Voz”, que va a congregar el sábado, 18 de marzo, en Talavera de la Reina, a los mejores profesionales del doblaje español. Una iniciativa impulsada por el actor y productor toledano Carlos Moreno Palomeque, que nos abre boca con la presencia de algunos de los dobladores que harán posible ese momento mágico en el talaverano Teatro Victoria. MIN 43. BSO SHAZAM! LA FURIA DE LOS DIOSES Y la música vigorosa y fantasiosa que rodea al superhéroe de la semana nos servirá también para hacer terapia con Ángel Luque. Nuestro experto en bandas sonoras, al que saludamos hoy con “Sin novedad en el frente”, también viene de luto por el ninguneo a John Williams en la gala de los Oscars, pero nos propone pasar página lanzando a las ondas la propuesta vitalista y colorida de Christophe Beck para “Shazam: La Furia de los Dioses”. Hemos tenido semanas más coloridas tras vivir la gran celebración del mundo del Cine pero, con tu compañía, intentaremos colocar nuestra pasión por el cine -toda ella´- a la vez en todas partes…y cuando a ti te venga mejor. Gracias por elegirnos. Feliz escucha.

Radiomundo 1170 AM
La Conversación - Gabriela Pintos con Patricia Curochquin y Tomás Aboal

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later Feb 6, 2023 28:39


Se estrenó la comedia "Amar o no" en el Teatro Victoria. "María tiene 30 años, o 28... depende. Siente que se le acaba el tiempo para conocer a su media naranja y tener hijos. Está cansada de que le digan... ¿y el novio para cuando?, te estás poniendo vieja, no te va a querer nadie así... Debe apurarse ya que siente que tiene su reloj vital en contra. ¿Está siendo exagerada? Tal vez si, pero ella cree que no. Así que hará hasta lo imposible para encontrar su otra mitad. ¿Será capaz de conseguir ese tan deseado amor? ¿Será capaz de amar? ¿O no?" Funciones: sábados 21:00 - domingos 19:30 horas Teatro Victoria. Reservas 094 466 032

Radio Pachuko
MAP RADIO T3 EP. #01 DESDE CASA PARKER: CHIRI, FABIAN & EL RENO (2022)

Radio Pachuko

Play Episode Listen Later May 7, 2022 67:13


6 de Mayo, 2022. Desde Casa Parker, nuevo centro de operaciones de la tienda PURITICOSKATE, nos reunimos una noche de invierno pa conversar de la escena under y otros demonios bravos. Chiri, baterista de KibboKift, Fabian Saavedra guitarrista & Voz Las Pyramides & Kendall "El Reno" para luego contar con la participacion del corruptisimo PIRO SOTO, quien nos diera una disertacion sobre lo que en su momento fue el TEATRO VICTORIA! Hicimos un recorrido sobre la escena en la que nos encontramos de alguna u otra manera. De como la musica en Costa Rica, deberia funcionar como funciona el futbol. No porque un jugador brillara en el mundial de italia 90, que en la actualidad tiene ya 25 ó más años de INACTIVIDAD como jugador, deberia aspirar depronto, a un contrato como jugador TITULAR en un equipo de primera división. Sin embargo en la escena musical tica, independientemente de generos. Muchas bandas siguen gozando de la pelota que les dan los medios, en muchos casos presumiendo "exitos" que resultaron ser covers, con décadas de no grabar NADA, recibiendo siempre atención en prensa. En otros casos, la gloria acabo 24 años atrás, mismos años que llevan sin sacar material nuevo, siempre manguereados de todo tipo de consideraciones... (no fue de lo único que se hablo, ó si?) Asi es Costa Rica, pais lindo del señorshhhh... "Mucha salud es nosciva para el licor" MAP RADIO TEMPORADA 3, resguardados por la escultura del soldado Juan Santamaria, con tremendo cañon al lado sostuvimos una amena tertulia. Disfruten, Comenten & Compartan. LAS PYRAMIDES: https://laspyramides.bandcamp.com/ KIBBO KIFFT: https://kibbokiftcr.bandcamp.com/ BOUTIQUE AMERICANA: https://boutiqueamericana.bandcamp.com/ #maptvshowcr #casaparker #kibbokiftcr #laspyramides #boutiqueamericana #costarica #podcast #spotify #mapradio #radiopachuko #underground #bastardosdepoveda

Como Pana Te Digo
262: Casado por Accidente

Como Pana Te Digo

Play Episode Listen Later May 3, 2022 42:23


¡GENTE DE QUITO! Este 14 de mayo de 2022 estaremos en el Teatro Victoria presentando nuestros show FELIZMENTE CASADOS. Más información en nuestras redes sociales. En este episodio, Andrés y Daniela inventan una comedia romántica, Daniela redescubre el ciclismo y Andrés el instagram. Ambos comentan de Elon Musk y la compra de twitter.

Radiomundo 1170 AM
La Conversación - Gabriela Pintos con Florencia Caballero Bianchi

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later Apr 25, 2022 27:46


Actriz, dramaturga directora uruguaya, autora de "Verano" obra que se presenta en el Teatro Victoria el viernes 29 y sábado 30 de abril, cerrando su segunda temporada. 15 años en una obra. 15 veranos de nuestras vidas.6 amigas y amigos festejan borrachas y drogadas el fin del año en medio de la playa. Construyen sus vidas entre risas, chistes y canciones. Años y años de la vida, de ideas, ilusiones, amores, derrotas y risas compartidas. Arman y proyectan en la arena el mundo durante 15 años de su juventud.

Radiomundo 1170 AM
La Conversación - Gabriela Pintos con Rosina Carpentieri

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later Mar 14, 2022 18:40


Se reestreno la obra “Chocolate Amargo” con texto y dirección de Teresa Deubaldo, se presenta el 17 y 23 de marzo en el Teatro Victoria.

conversaci pintos teatro victoria
Julia en la onda
"Billy Elliot", un musical emocional y necesario que ha conquistado Barcelona

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Dec 10, 2021 17:09


Hablamos con la actriz, bailarina y cantante española, Natalia Millán, protagonista del musical Billy Elliot, que acaba de estrenar temporada en el Teatro Victoria de Barcelona

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Natalia Millán - Mano a mano - 17-10-21

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Oct 17, 2021 25:12


Carles Mesa recibe en el ‘Mano a mano’ a la actriz Natalia Millán, protagonista del musical Billy Elliot, que acaba de estrenar temporada en el Teatro Victoria de Barcelona. Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Billy Elliot - La matemática de los viajes - Hora 4 - 17-10-21

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Oct 17, 2021 54:29


Carles Mesa recibe en el ‘Mano a mano’ a la actriz Natalia Millán, protagonista del musical Billy Elliot, que acaba de estrenar temporada en el Teatro Victoria de Barcelona. Después, resolvemos y planteamos una nueva pregunta en el concurso que organizamos en colaboración con el Archivo de Radio Televisión Española. Esta semana, relacionada con la madre Teresa de Calcuta. Y finalizamos en el espacio ‘Las cuentas claras’ de Clara Grima. Hoy, la matemática de los viajes. Escuchar audio

De ida y vuelta
De vuelta en Radio 5 - De 17 a 18 horas - 23/05/21

De ida y vuelta

Play Episode Listen Later May 23, 2021 55:36


Los protagonistas de la entrevista son Nancho Novo y Eva Isanta, que representan en el Teatro Victoria de Madrid la obra "Trigo sucio". En la sección de movilidad recibimos a Luis Montoro, catedrático de Seguridad Vial en la Universidad de Valencia, y al presidente de la Confederación Nacional de Autoescuelas, Enrique Lorca, para conocer mejor las iniciativas sobre educación vial y las reformas que se quieren hacer en esta materia. En Idioma Musical visitamos Cataluña para hablar con Xavi de la Iglesia, vocalista del grupo de folk-pop Blaumut. Escuchar audio

De ida y vuelta
De vuelta en Radio 5 - Nancho Novo y Eva Isanta representan 'Trigo Sucio' en el Teatro Victoria de Madrid

De ida y vuelta

Play Episode Listen Later May 23, 2021 20:16


Los actores Nancho Novo y Eva Isanta representan estos días la obra 'Trigo Sucio' en el Teatro Victoria de Madrid, dirigida por Carlos Rubio. Escuchar audio

La Diez Capital Radio
Roberto Torres, bailarín y coreógrafo (15-01-2021)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jan 15, 2021 20:30


Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio al bailarín, coreógrafo y director de su compañía `Nómada´, Roberto Torres. Contiene Roberto Torres una amplia formación dibujada con el aprendizaje de varias disciplinas. Titulado en Arte Dramático en La Casona de Barcelona, ha cultivado este creador su interés por el movimiento estudiando acrobacia, tai chi, yoga, improvisación y composición, danza butoh, capoeira, psicoballet, así como expresión corporal, interpretación y danza contemporánea. Especialmente interesado por las danzas africanas, ha viajado en varias ocasiones Roberto Torres a este continente, así como a Brasil y Cuba. En el año 2000 fundó la compañía Nómada, agrupación residente del Teatro Victoria de Santa Cruz de Tenerife, y mayor expresión de sus intereses artísticos. Se inclinan los espectáculos que firma Roberto Torres, hacia ese territorio en el que conviven la danza y el teatro, y encuentran su lugar de representación más allá de escenarios convencionales. Montajes como Viaje a ras de sueño, Historia de un soldado, Paseo con la danza, Andanzas imaginarias, Paisajes de la memoria y Los zuecos van hacia sus buenos hábitos, entre otros, se enmarcan en la compañía Nómada y se han podido ver en calles, museos y teatros. Profesor de variados cursos dancísticos y receptor de premios como el concedido por la Generalitat de Catalunya a la Joven Creatividad en 1991, Roberto Torres también ha creado fuera de su compañía. Invitación a un viaje, en colaboración con el pintor Alfonso Delgado, y Mutacions, con el grupo catalán Delirium 4, algunos ejemplos.

La Diez Capital Radio
El Remate, hoy por fin es viernes (15-01-2021)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jan 15, 2021 135:13


Programa de actualidad, noticias, información y entretenimiento presentado y dirigido por Miguel Angel González Suárez. www.ladiez.es - Hoy Javier Abreu habla solo de la manifestación de taxis en Santa Cruz de Tenerife. Los profesionales del sector del taxi de Santa Cruz fueron protagonistas de la mañana de ayer. Al mediodía estaban convocados a movilizarse en las calles de Santa Cruz para exigir una nueva convocatoria de ayudas que les permitan paliar las pérdidas ocasionadas por el Covid. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio al bailarín, coreógrafo y director de su compañía `Nómada´, Roberto Torres. Contiene Roberto Torres una amplia formación dibujada con el aprendizaje de varias disciplinas. Titulado en Arte Dramático en La Casona de Barcelona, ha cultivado este creador su interés por el movimiento estudiando acrobacia, tai chi, yoga, improvisación y composición, danza butoh, capoeira, psicoballet, así como expresión corporal, interpretación y danza contemporánea. Especialmente interesado por las danzas africanas, ha viajado en varias ocasiones Roberto Torres a este continente, así como a Brasil y Cuba. En el año 2000 fundó la compañía Nómada, agrupación residente del Teatro Victoria de Santa Cruz de Tenerife, y mayor expresión de sus intereses artísticos. Se inclinan los espectáculos que firma Roberto Torres, hacia ese territorio en el que conviven la danza y el teatro, y encuentran su lugar de representación más allá de escenarios convencionales. Montajes como Viaje a ras de sueño, Historia de un soldado, Paseo con la danza, Andanzas imaginarias, Paisajes de la memoria y Los zuecos van hacia sus buenos hábitos, entre otros, se enmarcan en la compañía Nómada y se han podido ver en calles, museos y teatros. Profesor de variados cursos dancísticos y receptor de premios como el concedido por la Generalitat de Catalunya a la Joven Creatividad en 1991, Roberto Torres también ha creado fuera de su compañía. Invitación a un viaje, en colaboración con el pintor Alfonso Delgado, y Mutacions, con el grupo catalán Delirium 4, algunos ejemplos. - Entrevista en el programa El Remate de la Diez Capital radio al Director y Fundador de "Soy Digital" , Jesús Lacoste. Que es la transformación digital? Diferencias entre digitalización y transformación digital. El Big Data, la inteligencia artificial, la inteligencia emocional en la era de la inteligencia artificial.

Euskadi Hoy Magazine
CULTURA | Urko: Ezezagunak, en el Teatro Victoria Eugenia

Euskadi Hoy Magazine

Play Episode Listen Later Jan 14, 2021 9:39


El domingo 17 de enero, Josean Larrañaga ‘Urko’ se sube a las tablas del Teatro Vitoria Eugenia para ofrecer un concierto inédito. Será único e irrepetible porque, aunque no es la primera vez que actúa en el Victoria Eugenia, sí será la primera ocasión en la que cante en solitario. Y porque, además, ha escogido un repertorio de canciones de su autoría que hace tiempo que no interpreta ante el público. La canción "¿que No Soy de Mi Tiempo?", del álbum dedicado al escritor José Bergamín, nunca ha llegado a cantarla en directo. Así lo ha contado en entrevista con Kale Nagusia. Aún más, nos ha asegurado que era la primera vez que escuchaba este tema en una emisora de radio.

Olivia Luna
#SéptimoDía Duncan Dhu Teatro Victoria Eugenia

Olivia Luna

Play Episode Listen Later Dec 7, 2020 108:49


Séptimo Día presentando en vivo a Dhuncan Dhu desde el Teatro Victoria Eugenia.

Olivia Luna
#SéptimoDía Duncan Dhu Teatro Victoria Eugenia

Olivia Luna

Play Episode Listen Later Dec 7, 2020 108:49


Séptimo Día presentando en vivo a Dhuncan Dhu desde el Teatro Victoria Eugenia.

Telón y Cuenta Nueva
T.4.- Programa 109 (07/11/2020) - Entrevista a Ernesto Caballero y José Miguel VIla

Telón y Cuenta Nueva

Play Episode Listen Later Nov 7, 2020 189:53


🎧 Escúchanos aquí ➡️ https://hypel.ink/tel-n-y-cuenta-nueva 01:16 - Entrevista a Ernesto Caballero 46:48 - Entre el foso y el telón 51:25 - Dramedia 56:33 - Dramedia Islas Canarias y Baleares 1:06:28- El camerino 1:11:01 - La apuntadora 1:18:36 - Entrevista a José Miguel VIla 1:52:00 - El comodín de la claqueta 2:01:55 - Con brevedad 2:06:55 - Dime qué lees 2:12:45 - Verso a verso 2: 23:55 - Artectura 2:31:47 - La despensa del tiempo 2:52:56 - Filosofarte 3:01:05 - Versionando que es gerundio A SIN CAFÉ COMO EXCUSA ha venido el dramaturgo y director de escena Ernesto Caballero, con él hablamos de Teatro y en particular de Teatro Urgente, su último montaje junto al filósofo Javier Gomá en el Teatro Galileo. Además, nos acompaña el crítico José Miguel Vila para presentarnos su libro, En primera fila, un retrato holístico del teatro. ENTRE EL FOSO Y EL TELÓN nos adentramos en la magia de Imposible en el Off de la Latina. En DRAMEDIA recomendamos Los que hablan en el Teatro de la Abadía, una obra sobre el lenguaje y sus límites con Luis Bermejo y Malena Alterio, y El móvil en el Teatro Lara, una deliciosa comedia sobre la amistad en manos de la compañía PasoAzorín Teatro. En casa, en la Sala Nueve Norte, conocemos su último estreno, Head Hunter y en nuestro paso mensual por el teatro isleño vemos las últimas propuestas de Canarias y Baleares. Entramos en EL CAMERINO del Teatro Victoria para ver Ciclo de Microclásicos de la mano de sus protagonistas y LA APUNTADORA nos llevará hasta el Teatro Español con En palabras de Jo...Mujercitas. En EL COMODÍN DE LA CLAQUETA recorremos la obra de Roald Dahl a través del cine y pasamos las páginas de Ojos azules de Perez-Reverte en DIME QUÉ LEES...  VERSO A VERSO nos lleva a la obra de Edith Sodergran con su poema Primavera Nórdica y con ARTECTURA viajamos hasta Bielorrusia. En LA DESPENSA DEL TIEMPO nos metemos en El mundo de Ángela Santos y en nuestro espacio de filosofía, FILOSOFARTE, hablamos de las paradojas. 
Cerramos en VERSIONANDO QUE ES GERUNDIO con Father and son de Cat Stevens ¿Con qué versión te quedas? ¡TE ESPERAMOS! 📱Síguenos aquí ➡️ https://hypel.ink/tel-n-y-cuenta-nueva

De taquito a la mañana
“Shejitá”, una obra sensorial que trae el campo al Teatro Victoria

De taquito a la mañana

Play Episode Listen Later Mar 13, 2020 18:57


De taquito a la mañana recibió a los actores Ximena Echevarría y Joaquín Rojas para hablar de la obra “Shejitá”, en el Teatro Victoria.

Podcast Arte y Letras
10/05/18 - Arte y Letras / St. Petersburg Festival Ballet

Podcast Arte y Letras

Play Episode Listen Later May 13, 2018 29:22


Programa "Arte y Letras" dirigido y presentado por María Tortosa. Hoy como protagonistas el St. Petersburg Festival Ballet con motivo de las representaciones que realizan del 9 al 13 de Mayo de 2018 en el Teatro Victoria de Barcelona. Emitido el Jueves, 10/05/18 de 19:00 a 20:00 h. a través de esmiradio.es "Arte y Letras" lo puedes escuchar los Jueves de 19 a 20 h. a través de Internet en http://www.esmiradio.es o también en directo a través de Tune-In, iVoox o la aplicación "esmiradio.es" disponible en Google Play, iTunes y Blackberry World.

Hablando a 24 Frames
EP 85 Carlos Miranda

Hablando a 24 Frames

Play Episode Listen Later Jul 31, 2017 59:33


En este episodio converso con el actor Carlos Miranda donde pudimos ver su trabajo actoral en la reciente película 2 Caminos y ahora estará presentándose en la obra Ángeles en América. Hablamos de todo desde el arte del mimo, películas, teatro hasta psicología fue una tremenda conversación y espero que se la disfruten. Ángeles en América se presentara en el Teatro Victoria espinosa los días 4, 5, 6 y 11, 12, 13 de agosto de 2017. #carlosmiranda #actor #angelesenamerica #2caminos #peliculas #cine #teatro #actuacion #mimo #pantomima #puertorico #gabrielnieves #podcast #hablandoa24frames

caminos carlos miranda teatro victoria
Argentinischer Tango
01 GARDEL, die Geburt eines Mythos

Argentinischer Tango

Play Episode Listen Later Jan 29, 2017 16:41


Carlos Gardel, eigentlich Charles Romuald Gardès (* 11. Dezember 1890 Toulouse, Frankreich (nach anderen Angaben: 11. Dezember 1887 in Tacuarembó, Uruguay); † 24. Juni 1935 bei einem Flugzeugunglück in Medellín, Kolumbien), war ein Tango-Sänger und -Komponist. Gardel gilt als eine der wichtigsten Persönlichkeiten des Tangos in der ersten Hälfte des 20. Jahrhunderts.Mit seiner Mutter kam Gardel 1893 nach Argentinien und lebte fortan in Buenos Aires. Er wuchs dort in Abasto (einem Ortsteil von Balvanera) auf, in welchem der zentrale Obst- und Gemüsemarkt lag, dort befindet sich heute auch das Carlos Gardel Museum. Der Junge vertrieb sich, unbeobachtet von der alleinerziehenden Mutter, seine Zeit auf den Straßen der argentinischen Metropole. Schon in sehr jungem Alter fiel seine Stimme auf, und er wurde unter dem Namen El Morocho del Abasto (etwa: ‚Der Dunkelhäutige von Abasto‘) in der Umgebung bekannt.Im Jahre 1902, er half als Kulissenschieber im Teatro Victoria, hörte ihn der bekannte italienische Sänger Titta Ruffo, der ihn nun bei der Ausbildung seiner Stimme unterstützte. Seine Stimme entfaltete ihre Sinnlichkeit und ihre große dramatische Expressivität.1906 verließ er die Schule und konzentrierte sich nur noch auf das Singen. Er trat in den Cafés und Restaurants der unmittelbaren Nachbarschaft auf. 1912 legte er seinen französischen Namen ab und nannte sich nun Carlos Gardel. Gleichzeitig leugnete er die französische Herkunft und gab an, aus Uruguay nach Argentinien gekommen zu sein.1912 fand in der Calle Guardia Vieja im Abasto ein „Tango-Duell“ mit dem Sänger José Razzano statt. In diesem Duell gab es keinen Sieger, vielmehr gab es seither das Duo Gardel-Razzano, das die folgenden fünfzehn Jahre gemeinsam musizieren sollte.Bis 1915 wurden die beiden Sänger so populär, dass sie nicht nur in den besten Theatern und Clubs von Buenos Aires, sondern auch in ganz Argentinien, in Uruguay, in Chile und Brasilien auftraten. Auf diesen Tourneen traf Gardel sein großes Idol, den italienischen Tenor Enrico Caruso. Am 11. Dezember 1915 wurde Gardel in einem Club durch einen Lungensteckschuss niedergestreckt. An den Folgen dieser lebensgefährlichen Verletzung sollte er bis an sein Lebensende leiden.Nach einer einjährigen Pause kehrte er mit noch größerem Enthusiasmus zurück. Ab 1917 spezialisierte er sich ausschließlich auf den Tangogesang. Nach der Trennung von Razzano, der mit dieser Einseitigkeit nicht einverstanden war, stieg er zum ersten und bis heute berühmtesten Tangosänger Argentiniens und der Welt auf.Gemeinsam mit seinem lebenslangen Weggefährten, dem Dichter und Journalisten Alfredo Le Pera, komponierte Gardel zahlreiche klassische Tangos wie Mi Buenos Aires querido, Soledad, Golondrinas, Volver und El día que me quieras. Er schrieb nicht nur Tangos; ebenso folkloristische Musik wie Milongas, Zambas, Rancheras, Tonadas, Tristes, Estilos usw. Er komponierte und verfasste auch einige Foxtrotts in englischer Sprache, sowie einige Lieder traditionellen Stils auf Französisch.Ende 1925 kam Gardel nach Europa zurück und wurde in Spanien ein ebenso großer Star wie in Lateinamerika. Sein Debüt in Paris gab er 1928. Carlos Gardel war der erste und vielleicht einzige argentinische Weltstar im Showbusiness. Seine Bedeutung für den Tango wurde später höchstens noch von Astor Piazzolla erreicht. Mit Beginn des Paramount-Tonfilms sah er auch im Film für sich eine Zukunft und wirkte in der Folge in zahlreichen Musikfilmen mit.Am 24. Juni 1935 starben Gardel, Alfredo Le Pera und mehrere ihrer Begleiter beim Zusammenstoß zweier Flugzeuge auf der Landebahn des Flughafens der Stadt Medellín in Kolumbien. Gardel starb auf dem Höhepunkt seiner Karriere während einer Tournee, die ihn durch ganz Lateinamerika führen sollte. Millionen seiner Fans weinten um ihn, mehrere begingen Selbstmord. In Argentinien geht heute noch die Redensart um: „Gardel singt mit jedem Tag besser“. Ein Vers aus seinem Tango Volver wurde zum geflügelten Wort in ganz Lateinamerika: Veinte años no es nada (‚Zwanzig Jahre sind ein Nichts‘). Gardel ist auf dem Friedhof La Chacarita in Buenos Aires begraben.

Argentinischer Tango
01 GARDEL, die Geburt eines Mythos

Argentinischer Tango

Play Episode Listen Later Jan 28, 2017 16:41


Carlos Gardel, eigentlich Charles Romuald Gardès (* 11. Dezember 1890 Toulouse, Frankreich (nach anderen Angaben: 11. Dezember 1887 in Tacuarembó, Uruguay); † 24. Juni 1935 bei einem Flugzeugunglück in Medellín, Kolumbien), war ein Tango-Sänger und -Komponist. Gardel gilt als eine der wichtigsten Persönlichkeiten des Tangos in der ersten Hälfte des 20. Jahrhunderts.Mit seiner Mutter kam Gardel 1893 nach Argentinien und lebte fortan in Buenos Aires. Er wuchs dort in Abasto (einem Ortsteil von Balvanera) auf, in welchem der zentrale Obst- und Gemüsemarkt lag, dort befindet sich heute auch das Carlos Gardel Museum. Der Junge vertrieb sich, unbeobachtet von der alleinerziehenden Mutter, seine Zeit auf den Straßen der argentinischen Metropole. Schon in sehr jungem Alter fiel seine Stimme auf, und er wurde unter dem Namen El Morocho del Abasto (etwa: ‚Der Dunkelhäutige von Abasto‘) in der Umgebung bekannt.Im Jahre 1902, er half als Kulissenschieber im Teatro Victoria, hörte ihn der bekannte italienische Sänger Titta Ruffo, der ihn nun bei der Ausbildung seiner Stimme unterstützte. Seine Stimme entfaltete ihre Sinnlichkeit und ihre große dramatische Expressivität.1906 verließ er die Schule und konzentrierte sich nur noch auf das Singen. Er trat in den Cafés und Restaurants der unmittelbaren Nachbarschaft auf. 1912 legte er seinen französischen Namen ab und nannte sich nun Carlos Gardel. Gleichzeitig leugnete er die französische Herkunft und gab an, aus Uruguay nach Argentinien gekommen zu sein.1912 fand in der Calle Guardia Vieja im Abasto ein „Tango-Duell“ mit dem Sänger José Razzano statt. In diesem Duell gab es keinen Sieger, vielmehr gab es seither das Duo Gardel-Razzano, das die folgenden fünfzehn Jahre gemeinsam musizieren sollte.Bis 1915 wurden die beiden Sänger so populär, dass sie nicht nur in den besten Theatern und Clubs von Buenos Aires, sondern auch in ganz Argentinien, in Uruguay, in Chile und Brasilien auftraten. Auf diesen Tourneen traf Gardel sein großes Idol, den italienischen Tenor Enrico Caruso. Am 11. Dezember 1915 wurde Gardel in einem Club durch einen Lungensteckschuss niedergestreckt. An den Folgen dieser lebensgefährlichen Verletzung sollte er bis an sein Lebensende leiden.Nach einer einjährigen Pause kehrte er mit noch größerem Enthusiasmus zurück. Ab 1917 spezialisierte er sich ausschließlich auf den Tangogesang. Nach der Trennung von Razzano, der mit dieser Einseitigkeit nicht einverstanden war, stieg er zum ersten und bis heute berühmtesten Tangosänger Argentiniens und der Welt auf.Gemeinsam mit seinem lebenslangen Weggefährten, dem Dichter und Journalisten Alfredo Le Pera, komponierte Gardel zahlreiche klassische Tangos wie Mi Buenos Aires querido, Soledad, Golondrinas, Volver und El día que me quieras. Er schrieb nicht nur Tangos; ebenso folkloristische Musik wie Milongas, Zambas, Rancheras, Tonadas, Tristes, Estilos usw. Er komponierte und verfasste auch einige Foxtrotts in englischer Sprache, sowie einige Lieder traditionellen Stils auf Französisch.Ende 1925 kam Gardel nach Europa zurück und wurde in Spanien ein ebenso großer Star wie in Lateinamerika. Sein Debüt in Paris gab er 1928. Carlos Gardel war der erste und vielleicht einzige argentinische Weltstar im Showbusiness. Seine Bedeutung für den Tango wurde später höchstens noch von Astor Piazzolla erreicht. Mit Beginn des Paramount-Tonfilms sah er auch im Film für sich eine Zukunft und wirkte in der Folge in zahlreichen Musikfilmen mit.Am 24. Juni 1935 starben Gardel, Alfredo Le Pera und mehrere ihrer Begleiter beim Zusammenstoß zweier Flugzeuge auf der Landebahn des Flughafens der Stadt Medellín in Kolumbien. Gardel starb auf dem Höhepunkt seiner Karriere während einer Tournee, die ihn durch ganz Lateinamerika führen sollte. Millionen seiner Fans weinten um ihn, mehrere begingen Selbstmord. In Argentinien geht heute noch die Redensart um: „Gardel singt mit jedem Tag besser“. Ein Vers aus seinem Tango Volver wurde zum geflügelten Wort in ganz Lateinamerika: Veinte años no es nada (‚Zwanzig Jahre sind ein Nichts‘). Gardel ist auf dem Friedhof La Chacarita in Buenos Aires begraben.

Radio Libertad Constituyente
Informativos RLC (8-9 Nov. 2012): El príncipe Felipe falsifica el Compromiso de Caspe y nuevas mofas a la Casa Real

Radio Libertad Constituyente

Play Episode Listen Later Nov 8, 2012 56:16


La resaca electoral tras la victoria de Obama en EE.UU y el desdén y rechazo con que Artur Mas ha sido recibido en Moscú y Bruselas abrieron el informativo de RLC que continuó relatando las mofas y sornas que tienen por objeto a la Casa Real en el estreno de hoy en el Teatro Victoria de Barcelona con la parodia musical titulada "La Familia Irreal", mientras que en Madrid el grupo musical de ska "Oferta Especial" presenta el viernes en la sala independiente "Gruta 77" de Carabanchel su canción que curiosamente lleva el mismo título que la obra de teatro barcelonesa. La actualidad regia sigue produciendo escándalos: esta vez son dos sobrinos del rey los que han sido denunciados por un "pelotazo" inmobiliario que les supuso una millonaria comisión que ahora los afectados por una estafa piden les sea devuelta. Los tremendos nubarrones de la economía española para 2012 y 2013, según advierte la Comisión Europea, con 6 millones de parados, un empobrecimiento creciente para los próximos 3 años, el "rescate" de las autonomías, foco permanente de ruina e ineficacia, y el saqueo de Bankia fueron otras noticias abordadas, junto con un análisis histórico y político acerca del "Compromiso de Caspe", que el príncipe Felipe tergiversó en su reciente discurso pronunciado en la provincia de Zaragoza. Por último, las irregularidades del concierto de Halloween que desembocó en la tragedia del Madrid-Arena pusieron fin al informativo que conduce Federico Utrera y donde Antonio García Trevijano analiza las cuestiones de mayor actualidad.

Radio Libertad Constituyente
Informativos RLC (8-9 Nov. 2012): El príncipe Felipe falsifica el Compromiso de Caspe y nuevas mofas a la Casa Real

Radio Libertad Constituyente

Play Episode Listen Later Nov 8, 2012 56:16


La resaca electoral tras la victoria de Obama en EE.UU y el desdén y rechazo con que Artur Mas ha sido recibido en Moscú y Bruselas abrieron el informativo de RLC que continuó relatando las mofas y sornas que tienen por objeto a la Casa Real en el estreno de hoy en el Teatro Victoria de Barcelona con la parodia musical titulada "La Familia Irreal", mientras que en Madrid el grupo musical de ska "Oferta Especial" presenta el viernes en la sala independiente "Gruta 77" de Carabanchel su canción que curiosamente lleva el mismo título que la obra de teatro barcelonesa. La actualidad regia sigue produciendo escándalos: esta vez son dos sobrinos del rey los que han sido denunciados por un "pelotazo" inmobiliario que les supuso una millonaria comisión que ahora los afectados por una estafa piden les sea devuelta. Los tremendos nubarrones de la economía española para 2012 y 2013, según advierte la Comisión Europea, con 6 millones de parados, un empobrecimiento creciente para los próximos 3 años, el "rescate" de las autonomías, foco permanente de ruina e ineficacia, y el saqueo de Bankia fueron otras noticias abordadas, junto con un análisis histórico y político acerca del "Compromiso de Caspe", que el príncipe Felipe tergiversó en su reciente discurso pronunciado en la provincia de Zaragoza. Por último, las irregularidades del concierto de Halloween que desembocó en la tragedia del Madrid-Arena pusieron fin al informativo que conduce Federico Utrera y donde Antonio García Trevijano analiza las cuestiones de mayor actualidad.