POPULARITY
No vives lo que quieres; vives lo que asumes ser. Este episodio no es “piensa bonito y ya”. Aquí vas a entender —con base en Neville Goddard— por qué tu realidad responde a tu identidad, no a tus deseos. Hablamos de Ley de Asunción, SATS (estado previo al sueño), Sentir es el Secreto, vivir desde el final, revisión del pasado y la famosa dieta mental. Todo explicado en plática directa, con ejemplos y práctica, para que lo apliques hoy. ¿Qué te llevas? Un mapa claro: imaginas → asumes → sientes → actúas → cosechas. Cómo dejar de pedir desde la carencia y empezar a asumir identidad. SATS: el momento del día que mejor programa tu subconsciente. Vivir desde el final sin “fingirla”: coherencia en agenda, decisiones y cuerpo. Revisión del pasado (reconsolidación de memoria) para soltar guiones viejos. Persistencia y dieta mental para sostener el cambio hasta que sea tu nuevo normal. Reto 7 Días – Recupera tu Centro de Poder Entrena mente, emoción e identidad con ejercicios concretos durante 7 días. Sin humo, sin rituales vacíos. Enlace al reto: https://recursos.conocimientoexperto.com/reto7dias3f Contenido relacionado (profundiza): A tus órdenes: La guía definitiva para manifestar sin esfuerzo | Explicado por Salvador Mingo https://www.youtube.com/watch?v=8MYMJje3ly8 ✦ Comenta “Yo Soy” si vas a asumir una nueva identidad desde hoy. ✦ Pide en comentarios el principio que quieres que desarrolle a fondo en un próximo video. ✦ Únete al Reto 7 Días y entrena tu identidad con guía paso a paso. https://recursos.conocimientoexperto.com/reto7dias3f Salvador Mingo #leydeasuncion #nevillegoddard #conocimientoexperto #SATS #identidad
No vives lo que quieres; vives lo que asumes ser. Este episodio no es “piensa bonito y ya”. Aquí vas a entender —con base en Neville Goddard— por qué tu realidad responde a tu identidad, no a tus deseos. Hablamos de Ley de Asunción, SATS (estado previo al sueño), Sentir es el Secreto, vivir desde el final, revisión del pasado y la famosa dieta mental. Todo explicado en plática directa, con ejemplos y práctica, para que lo apliques hoy. ¿Qué te llevas? Un mapa claro: imaginas → asumes → sientes → actúas → cosechas. Cómo dejar de pedir desde la carencia y empezar a asumir identidad. SATS: el momento del día que mejor programa tu subconsciente. Vivir desde el final sin “fingirla”: coherencia en agenda, decisiones y cuerpo. Revisión del pasado (reconsolidación de memoria) para soltar guiones viejos. Persistencia y dieta mental para sostener el cambio hasta que sea tu nuevo normal. Reto 7 Días – Recupera tu Centro de Poder Entrena mente, emoción e identidad con ejercicios concretos durante 7 días. Sin humo, sin rituales vacíos. Enlace al reto: https://recursos.conocimientoexperto.com/reto7dias3f Contenido relacionado (profundiza): A tus órdenes: La guía definitiva para manifestar sin esfuerzo | Explicado por Salvador Mingo https://www.youtube.com/watch?v=8MYMJje3ly8 ✦ Comenta “Yo Soy” si vas a asumir una nueva identidad desde hoy. ✦ Pide en comentarios el principio que quieres que desarrolle a fondo en un próximo video. ✦ Únete al Reto 7 Días y entrena tu identidad con guía paso a paso. https://recursos.conocimientoexperto.com/reto7dias3f Salvador Mingo #leydeasuncion #nevillegoddard #conocimientoexperto #SATS #identidadConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/conocimiento-experto--2975003/support.
Con Pastor Renato VizcarraIEPDE.comEsperanzaConJesus.comGloriosoDerramamiento.com
Con Pastor Renato VizcarraIEPDE.comEsperanzaConJesus.comGloriosoDerramamiento.com
Jesús está convencido que la única manera de vencer la persistencia del mal es con la persistencia en el perdón, perdón que buscamos y perdón que damos.
México mantiene exportaciones libres de aranceles sin concesiones, afirma Ebrard Embajador de EE.UU. destaca “vínculo especial” tras acuerdo comercial con México Licencia permanente genera más de mil 400 millones de pesos a la CDMX Más información en nuestro Podcast
¿Qué diferencia a quienes alcanzan sus sueños de quienes se rinden en el camino? La respuesta es simple: persistencia. En este episodio de Mentes Conscientes, exploramos cómo mantenerte firme ante los desafíos, cultivar la disciplina y desarrollar resiliencia para avanzar hacia tus metas.Hablamos del verdadero significado de la persistencia, cómo superar la frustración, mantener la motivación y confiar en el proceso incluso cuando no ves resultados inmediatos.
Dios desea que sus hijos vivan una vida de sobreabundancia espiritual, emocional, y material, pero para ello es necesario cambiar la mentalidad de escasez, comprender el amor profundo de Dios.
Episodio número 39 de la temporada 5 de la serie Safety Leaders Podcast.Un podcast de PrevenControl, con Joaquim Ruiz y la colaboración de Laura Rodríguez Música: Litus.¿Cómo será el líder en seguridad del futuro? Perspectivas clave para anticiparse al cambioEn este episodio de Safety Leaders Podcast, Joaquim Ruiz conversa con Laura Rodríguez, especialista en cultura preventiva de PrevenControl, sobre las competencias clave que marcarán el perfil del líder en seguridad y salud en los próximos años, basándose en el informe The Future OSH Leader del IILSC.
Desde que descobri o perfil da minha convidada senti duas coisas ao mesmo tempo: admiração e um receio enorme de convidá-la e não ter resposta. Para minha sorte, quando criei coragem em mandar a mensagem, e ela topou e eu pude ver que ela não é apenas bem sucedida ela é uma pessoa incrível que também superou medos para conquistar o que tem hoje.A Daiana Emmendorfer é de Santa Catarina, morou em Dublin por 12 anos. Ao longo desse tempo por lá, ela foi aprendendo inglês, trabalhando no que aparecia, até que decidiu que queria e podia mais e aí foi se inscrevendo para vagas na área jurídica e conquistando seu lugar.Hoje mora em Lisboa com o marido e o filho, trabalha como advogada na área farmacêutica e viaja bastante! Um história motivadora que nos ajuda a entender que é preciso ter paciência e sim, confiar no processo.Bora ouvir?====Você pode contar pra gente o que achou desse episódio em nosso Podsite , no Instagram , ou no FacebookCréditosConvidada: Daiana EmmendorferApresentadora: Natalia Baldochi Edição: Natalia BaldochiArte do logo: Daniel CoutinhoIlustração: Arpine AleksanyanMúsicasI'm Happy by chillin_wolf Mission ready - Ketsa StudioNowhere to turn - Ketsa StudioCreative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported
Dime qué piensas del episodio.Mi invitado de hoy es Slobotzky @slobotzky comediante, escritor y co-creador de La Cotorrisa, uno de los podcasts más escuchados en todo el mundo hispano. Con un estilo irreverente, afilado y brutalmente honesto, Slobotzky ha convertido anécdotas cotidianas en oro cómico, y junto a Ricardo Pérez ha construido una comunidad gigantesca que llena auditorios y rompe internet cada semana. Pero detrás del personaje hay un proceso meticuloso, una mente que observa la vida con lupa, y un hombre que ha tenido que navegar los retos emocionales de una industria que exige ser gracioso incluso cuando la vida no lo es. Hoy Slobo y yo hablamos no solo de comedia, sino de método, salud mental, autenticidad y lo que significa encontrar tu voz —y mantenerla— cuando millones te están escuchando.Por favor ayúdame y sigue Cracks Podcast en YouTube aquí.“El fracaso te entrena para aguantar los golpes del éxito.”- SlobotzkyComparte esta frase en TwitterEste episodio es presentado por Hospital Angeles Health System que cuenta con el programa de cirugía robótica más robusto en el sector privado en México y por DiliTrust, la plataforma que está transformando la gestión de consejos de administración y la operación de equipos legales.Qué puedes aprender hoyPersistencia vs talentoLa ventaja de la autenticidadPor qué comunidad antes que producto*Este episodio es presentado por Hospital Angeles Health SystemLos avances en cirugía robótica permiten intervenciones con menos sangrado, menos dolor, cicatrices más pequeñas y una recuperación más rápida.Hospital Angeles Health System tiene el programa de cirugía robótica más robusto en el sector privado en México. Cuenta con 13 robots DaVinci, el más avanzado del mundo y con el mayor número de médicos certificados en cirugía robótica ya que tiene el único centro de capacitación de cirugía robótica en el país.Este es el futuro de la cirugía. Si quieres conocer más sobre el programa de cirugía robótica de Hospital Angeles Health System y ver el directorio de doctores visita cracks.la/angeles*DiliTrust es la plataforma que está transformando la gestión de consejos de administración y la operación de los equipos legales en más de 2,400 empresas en América Latina y el resto del mundo.El Board Portal de DiliTrust centraliza todo lo que tu consejo necesita en un solo lugar: desde el orden del día, hasta las actas, votaciones, informes y acuerdos, todo con máxima seguridad y trazabilidad.Permite la generación automática y precisa de actas, transcripción de audio de las reuniones y la generación de resúmenes al instante.Potencia la gestión de tu consejo con el Board Portal de DiliTrust en dilitrust.es Ve el episodio en Youtube
El gobierno de la CDMX atendió en las últimas horas 46 encharcamientosAl menos 20 palestinos murieron durante la madrugada de este lunesMás información en nuestro Podcast
Cáritas Mondoñedo-Ferrol presentó su Memoria Social 2024 alertando de que la exclusión social sigue muy presente, pese a la mejora estadística en Galicia. Atendió a 4.773 personas, centrando su acción en vivienda, migración, juventud y soledad no deseada. La inversión creció, con el 92,7% del gasto destinado a acción social. Cáritas reclama reformas en extranjería, vivienda y empleo, y prepara varios actos con motivo del Día de la Caridad.
Alerta Amarilla por persistencia de lluvias fuertes en 5 alcaldías Nueva ronda de negociaciones nucleares entre Estados Unidos e IránMás información en nuestro Podcast
Nicolás y Ricardo leen La muerte de Tenochtitlán, la vida de México, de Barbara E. Mundy, reparan en el agua que tanto falta y tanto sobra, descubren que Madrid es una imitación de la Muy Noble y Leal, aprenden que esta última fue gobernada por un Cabildo indígena hasta hace dos siglos, recuerdan, gracias al facho ese de Mecano, que su deber criollo es echar pestes del peninsular y hablan de la ciudad.
En este episodio charlo con Juan Gómez Bada, CEO y director de inversiones de Avantage Capital EAFI, en un momento especialmente delicado para los mercados: el regreso de los aranceles de Trump y un clima de gran incertidumbre que afecta a inversores de todo el mundo. Desde su enfoque empresarial, Juan explica cómo interpreta estos movimientos geopolíticos, por qué no cambia su estrategia de inversión por motivos macro y qué oportunidades emergen cuando todo parece temblar. A continuación vamos a sus orígenes y amplia trayectoria como inversor profesional. Juan asesora los fondos Avantage Fund, Avantage Pure Equity y Avantage Fund Plan de Pensiones. Fue gestor de fondos de inversión en Popular Gestión y posteriormente fue responsable de la gestión de la cartera propia del grupo Banco Popular hasta 2014 cuando lanzó su propio proyecto. Es licenciado en administración y dirección de empresas por CUNEF y Executive MBA por el IE Business School.Apoya este podcast conociendo a su patrocinador:EBN Banco: Su supermercado de fondos de inversión te permite acceder siempre a la clase más barata, ahorrando de media más de un 30% en comisiones. ¿Cómo lo consiguen? Ofreciendo la clase limpia del fondo de inversión, que es la clase que no tiene retrocesiones. Si un fondo no tiene clase limpia, ofrecen la clase más barata y te devuelven toda la comisión de retrocesión. Así, tu rentabilidad a lo largo del tiempo crece sin costes innecesarios.Indice de temas0:01:00 - Introducción0:01:54 - Gestión de la incertidumbre reciente (Aranceles USA)0:08:16 - Relevancia del entorno macro vs. micro en la inversión0:10:43 - Tesla: Impacto macro y político0:26:04 - Competencia china (BYD) y foso defensivo de Tesla0:28:33 - Inicios en la inversión0:37:53 - Experiencia universitaria: Juego de bolsa0:41:11 - Evolución de la filosofía de inversión (Largo plazo)0:46:36 - Evolución de la valoración de empresas0:50:20 - Criterios de inversión de Avantage0:58:26 - Caso Grifols: Conflicto de interés1:03:35 - Criterios de valoración de empresas1:08:30 - Opcionalidad en Tesla1:10:54 - Diversificación de la cartera 1:13:59 - Visión sobre Hedge Funds, FIL e Indexación1:23:11 - Comisiones en los fondos de inversión1:28:00 - Crítica a las comisiones de éxito1:32:12 - Persistencia de resultados en la gestión activa1:40:30 - Experiencia en el Banco Popular.1:43:16 - Vivencia de crisis económicas (2008, 2012, pandemia)1:48:15 - Análisis de la caída del Banco Popular1:57:10 - La importancia del liderazgo en la empresas y gobiernos2:01:31 - Cartera personal de inversiones2:11:47 - Recomendaciones de lecturaMás información con enlaces a los contenidos comentados en el blog de Juan Such:https://www.rankia.com/blog/such/6799323-101-invertir-tiempos-incertidumbre-juan-gomez-bada-avantage
Persistencia Espiritual-Pastor Gustavo PadillaIglesia de Cristo Ebenezer Hosanna Tegucigalpa
En este episodio de Designaholic, Jorge Diego entrevista a la diseñadora y arquitecta Claudina Flores, en el marco de Expo Mueble en Guadalajara. Claudina comparte su trayectoria desde sus estudios en el Tec de Monterrey hasta la creación de su propio estudio y taller. Habla sobre su proceso creativo, sus experiencias en el extranjero y su enfoque multidisciplinario en el diseño y la arquitectura. También profundiza en su más reciente proyecto expuesto en Zona Maco, La sociedad de los gabinetes, una exploración del papel de las mujeres en la historia del diseño. Además, destaca la importancia de la persistencia en la carrera creativa y su conexión con la escena artística y cultural de Guadalajara.Claudina Flores es una diseñadora y arquitecta mexicana con más de 12 años de trayectoria en la industria. Bajo su estudio homónimo, su práctica multidisciplinaria abarca el diseño de interiores, mobiliario y arquitectura. Su formación académica incluye estudios en el Tec de Monterrey, un máster en Australia y posgrado en España. Su trabajo se distingue por la integración de técnicas artesanales y procesos industriales, con un especial interés en proyectos de hospitalidad. Además de su labor en el estudio, ha sido docente en diversas instituciones.Puedes seguir a Claudina en Instagram:@estudio_claudinafloresShow Notes y Links relacionados a este episodioLibro: Las diseñadoras de la Bauhaus de Marisa Vadillo.Objeto favorito: Las lámparas de Santa & Cole.Director favorito: Jean-Pierre JeunetEste episodio es patrocinado por AFAMJALNo te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://bit.ly/30yyPD0Nuestra página web es: http://designaholic.mx Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Peticiones de oración y contacto a: RogaremosPorTi@gmail.comVisite: https://youtube.com/@RestauracionFinalhttps://archive.org/details/@restauraci_n_finalhttps://podcasters.spotify.com/pod/show/RestauracionFinal
Walt Disney fue rechazado por múltiples estudios antes de crear su imperio. Incluso fue despedido de un periódico porque, según su editor, “carecía de imaginación y buenas ideas”. Sin embargo, su persistencia lo llevó a construir una de las empresas de entretenimiento más exitosas del mundo. Este ejemplo nos recuerda que los sueños no siempre se logran fácilmente, pero la persistencia, acompañada de la fe, puede abrir puertas inimaginables. En nuestra vida espiritual, Dios nos llama a ser persistentes, incluso cuando enfrentamos obstáculos. La persistencia no se trata de depender de nuestras fuerzas, sino de confiar en Su plan y Su poder. Él conoce los sueños que ha puesto en nuestro corazón y tiene un tiempo perfecto para cada uno. Entonces, ¿qué sueños has abandonado porque los obstáculos parecen demasiado grandes? Vuelve a confiar en que Dios tiene el control. Persevera en oración, trabaja con diligencia y espera con fe, sabiendo que Su plan es siempre bueno. La Biblia dice en Filipenses 1:6: “Estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo” (RV1960).
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Jorge Andrés Castañeda, fundador de Kairós Consultores, habló sobre el huachicoleo sin control: más de 200 puntos de ventaSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Una de las características más importantes en la vida de un verdadero cristiano maduro es su persistencia, su consistencia. Es la capacidad de poder levantarse. Tu persistencia y tu consistencia te llevarán a recibir tu milagro.
Bienvenidos a este episodio cargado de valor, conversamos con Paulina Thomas, una mujer cuya historia nos inspira a nunca rendirnos. Con persistencia, determinación y una mentalidad inquebrantable, después de pasar por muchos obstáculos y pruebas en su vida, Paulina ha logrado cumplir cada uno de los sueños que se ha propuesto y no ha dejado ir ninguna oportunidad. Una colombiana en Estados Unidos, experta en marketing digital que nos demuestra que Si lo Crees, lo Creas. Bienvenidos!
Un paso más en la fórmula del éxito, el poder de la persistencia. La capacidad de seguir aún y a pesar de los obstáculos y desafíos. En este episodio, nuestra invitada Maritsela Ronquillo nos cuenta su punto de vista y experiencias con este tema.
En este episodio desactivamos los frenos mentales que te sabotean
Genesis 30:22-24 --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/iglesiaprimitiva/support
Aquí Nehemías nos ha enseñado cómo escapar del mundo de los ingenuos, y luchar como un campeón.
Galatas 6:1-10 Restauración (versículo 1): Si alguien peca, los que son espirituales deben ayudarle a restaurarse con humildad. Cargar las cargas (versículo 2): Los creyentes deben ayudar a llevar las cargas de los demás, cumpliendo así la ley de Cristo. Humildad (versículo 3): Nadie debe pensar que es superior; cada uno debe examinar sus propias acciones. Responsabilidad personal (versículos 4-5): Cada persona debe llevar su propia carga y ser responsable de sus acciones. Generosidad (versículo 6): Los que reciben enseñanza deben compartir lo que tienen con sus maestros. Siembra y cosecha (versículos 7-8): Se enfatiza que lo que uno siembra, eso cosechará; quien siembra para la carne cosechará corrupción, y quien siembra para el Espíritu cosechará vida eterna. Persistencia en el bien (versículo 9): No debemos cansarnos de hacer el bien, ya que a su debido tiempo cosecharemos si no desmayamos. Hacer el bien a todos (versículo 10): Debemos aprovechar cada oportunidad para hacer el bien, especialmente a los de la fe. En resumen, el pasaje exhorta a los creyentes a cuidarse unos a otros, ser responsables, actuar con generosidad y perseverar en hacer el bien. YouTube Iglesia Bautista Bíblica de Sonsonate: https://www.youtube.com/@iglesiabautistasonsonate Síguenos en nuestras redes: Facebook: https://www.facebook.com/ibbelmonte Instagram: https://www.instagram.com/ibbelmonte/ Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/us/podcast/iglesia-bautista-berea-el-monte-official/id1745909255
#639. Cuando escuché que la disciplina era una de las herramientas más efectivas para ganar libertad me entraron las dudas, pero al cabo de unas cuantas caminatas reflexivas me di cuenta de que toda la disciplina trabajada en los últimos años es seguramente lo que me ha llevado más lejos en mis objetivos de soberanía en todos los campos. • Notas de este episodio: https://podcast.pau.ninja/639 • Comunidad + episodios exclusivos: https://sociedad.ninja/ (00:00) Introducción (01:56) El fundamento de todas las virtudes (05:40) Acción (08:46) Motivación (11:36) Foco (13:05) Estrés (20:16) Nutrición (21:23) Ejercicio físico (23:00) Las maneras de practicar la disciplina (23:33) Persistencia y repetición (24:44) Empieza ahora mismo (25:38) La práctica de la libertad
El rango de frecuencia considerado normal para defecar puede variar entre personas, pero se acepta que una frecuencia saludable oscila entre 3 veces al día y 3 veces por semana. Esto se basa en que la digestión y el tránsito intestinal son procesos individuales influenciados por la dieta, el estilo de vida, la hidratación y otros factores.Resumen de lo que se considera normal:Entre 3 veces al día y 3 veces por semana.Lo más importante es la regularidad: si una persona evacua regularmente dentro de este rango, sin esfuerzo excesivo ni síntomas como dolor, hinchazón o malestar, se considera normal.Si la frecuencia de las deposiciones cambia abruptamente o si se acompaña de síntomas como dolor, sangre en las heces, o cambios significativos en la consistencia (muy duras o muy líquidas), podría ser un indicio de un trastorno digestivo y conviene consultar a un profesional de la salud.Estreñimiento crónicoEl estreñimiento crónico se define como una dificultad persistente para evacuar o la presencia de heces duras y difíciles de expulsar durante un período prolongado. Para que sea considerado "crónico", debe cumplir ciertos criterios en términos de duración y síntomas.Criterios para el estreñimiento crónico:Según los Criterios de Roma IV, un diagnóstico de estreñimiento crónico requiere la presencia de al menos dos de los siguientes síntomas durante al menos 3 meses, y los síntomas deben haber comenzado al menos 6 meses antes del diagnóstico:Menos de tres evacuaciones por semana.Esfuerzo excesivo para evacuar en más del 25% de las veces.Heces duras o en forma de bolitas en más del 25% de las veces.Sensación de evacuación incompleta en más del 25% de las veces.Sensación de obstrucción o bloqueo en el ano o el recto en más del 25% de las veces.Necesidad de maniobras manuales para facilitar la evacuación (por ejemplo, presión en el abdomen o evacuación digital).El estreñimiento crónico también puede asociarse con dolor abdominal, hinchazón y malestar.Diarrea crónicaLa diarrea crónica se refiere a la presencia de deposiciones blandas o líquidas, generalmente en gran cantidad y frecuencia, que persisten durante un período prolongado. Se considera diarrea crónica cuando dura más de 4 semanas.Características de la diarrea crónica:Frecuencia: Más de 3 deposiciones blandas o líquidas por día.Duración: Persistencia de estos síntomas durante al menos 4 semanas.Tipo de diarrea: Puede ser:Osmótica: Relacionada con la absorción inadecuada de nutrientes (por ejemplo, intolerancia a la lactosa).Secretora: Aumento de secreciones intestinales, como en infecciones bacterianas.Inflamatoria: Asociada a enfermedades como la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn.Funcional: Como ocurre en el síndrome de intestino irritable (SII) con predominancia de diarrea.Los pacientes con diarrea crónica suelen experimentar otros síntomas asociados, como dolor abdominal, urgencia para evacuar, o malabsorción de nutrientes, lo que puede llevar a pérdida de peso, deshidratación, y deficiencias nutricionales.Cuándo acudir al médico:Es importante buscar atención médica si cualquiera de estas condiciones persiste por un período prolongado o si están acompañadas de síntomas alarmantes como:Sangre en las heces.Dolor abdominal intenso.Pérdida de peso inexplicada.Fiebre.Tanto el estreñimiento crónico como la diarrea crónica pueden ser indicativos de condiciones subyacentes que requieren tratamiento especializado, como trastornos funcionales, infecciones, enfermedades inflamatorias intestinales, o problemas metabólicos.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
“Si te desanimas cuando estás en medio de muchos problemas, es que no tienes mucha fortaleza.” Proverbios 24:24 NBV Vamos ¡Levántate! Este mismo proverbio 24 dice “porque siete veces cae el justo, y vuelve a levantarse” No hay razón para permanecer desanimados, mejor permanezcamos esperanzados. #365conDios www.wenddyneciosup.comBúscame en redes sociales como @wenddyneciosup
Caso real. La niña maltratada.Contexto y antecedentes:Una mujer de 25 años acude a consulta de nutrición con el objetivo de perder peso de manera saludable. Hace un año que vive sola, después de haberse independizado de su familia, y desde entonces ha estado en terapia psicológica para trabajar en su autoestima y en la relación con su cuerpo.Desde su infancia, fue víctima de gordofobia por parte de su madre, quien la presionaba constantemente para seguir dietas extremadamente restrictivas y hacía comentarios despectivos sobre su peso. Su madre solía decirle cosas como: "Nadie va a quererte si sigues así de gorda", "No vas a conseguir nada en la vida si no adelgazas", y "Si no controlas lo que comes, te vas a quedar sola". Estos comentarios la llenaban de vergüenza y culpa, lo que la llevó a desarrollar un trastorno por atracón durante su adolescencia. En respuesta a las críticas de su madre, buscaba consuelo en la comida, lo que desencadenaba episodios de atracones seguidos de sentimientos de culpa y vergüenza.Estado actual:Mide 1.65 metros y pesa 95 kg, con un IMC de 34.9, lo que la coloca en un rango de obesidad. En el último año, gracias a la independencia de vivir sin la influencia directa de su madre y al trabajo en terapia, ha logrado perder 10 kg. Este progreso ha sido gradual; en los primeros seis meses perdió 5 kg al comenzar a implementar cambios más saludables en su alimentación y aumentar su actividad física. En los siguientes seis meses perdió otros 5 kg, aunque más lentamente, debido a la persistencia de algunas conductas dietéticas residuales y períodos de estrés que afectaron su ritmo de pérdida de peso.Hábitos actuales:Alimentación: Su dieta actual es variada pero aún tiene tendencias a la restricción en ciertos alimentos que considera "malos" o "engordantes". Por ejemplo, evita carbohidratos en la cena y recurre a batidos detox para "limpiar" su cuerpo después de comer algo que percibe como poco saludable. Suele comer tres veces al día, con uno o dos snacks, pero todavía lucha con la idea de disfrutar la comida sin culpa.Ejercicio: Hace ejercicio moderado tres veces por semana, principalmente caminatas y yoga. Comenzó a incorporar ejercicio como una forma de autocuidado más que como un medio para castigar su cuerpo, lo que ha sido un avance significativo. Sin embargo, en períodos de estrés tiende a abandonar el ejercicio y se siente culpable por no mantenerse activa.Descanso: Duerme entre 6 y 7 horas por noche, pero su calidad de sueño es variable. En momentos de alta ansiedad o estrés, le cuesta conciliar el sueño o se despierta en medio de la noche. Aunque ha trabajado en establecer una rutina de sueño más consistente, todavía no logra descansar plenamente.Ocupación y nivel de estrés: Trabaja como asistente administrativa en una pequeña empresa. Su trabajo es demandante y a menudo le genera altos niveles de estrés, especialmente cuando tiene plazos ajustados o múltiples tareas que manejar. El estrés laboral es uno de los principales desencadenantes de sus episodios de ansiedad y la tentación de recurrir a atracones.Expectativas y objetivos:Busca un enfoque nutricional que le permita continuar perdiendo peso de manera gradual y saludable, sin recurrir a dietas restrictivas, que reconoce como desencadenantes de su trastorno por atracón. Desea aprender a alimentarse de forma equilibrada, disfrutando de la comida sin sentir culpa, y establecer hábitos sostenibles a largo plazo. También quiere aprender a manejar los momentos en que siente la necesidad de atracones, buscando alternativas más saludables.Desafíos identificados:Creencias arraigadas sobre las dietas restrictivas y el miedo intenso a ganar peso.Historial de trastorno por atracón, con riesgo de recaída en situaciones de alto estrés emocional.Persistencia de conductas dietéticas residuales, como la restricción alimentaria y el uso de batidos detox.Inseguridad en la toma de decisiones alimentarias debido a su historia de gordofobia.Necesidad de reconstruir una relación sana con la comida, basada en el disfrute y la nutrición, en lugar del castigo y la restricción.Manejo del estrés, especialmente en el trabajo, para evitar recaídas en episodios de atracón.Plan de acción propuesto:Educación nutricional centrada en la alimentación intuitiva y consciente, con un enfoque en la satisfacción y el bienestar en lugar de la restricción.Estrategias para identificar y desafiar los pensamientos distorsionados sobre la comida y el peso, así como para manejar los desencadenantes emocionales que pueden llevar a episodios de atracón.Reemplazo gradual de los batidos detox y las prácticas restrictivas con alternativas más nutritivas y sostenibles, que apoyen su salud sin caer en patrones de dieta.Incorporación de herramientas de mindfulness y manejo del estrés para reducir la ansiedad relacionada con la comida y el trabajo.Apoyo continuo para integrar hábitos alimentarios saludables, con un enfoque flexible y compasivo que permita disfrutar de la comida sin culpa.Coordinación con su terapeuta para asegurar un enfoque integral en su proceso de recuperación y cambio, incluyendo la prevención de recaídas en el trastorno por atracón.Este caso refleja cómo la combinación de factores emocionales, experiencias de gordofobia y hábitos dietéticos disfuncionales pueden complicar la relación de una persona con la comida y su cuerpo. Un enfoque nutricional integral y compasivo es esencial para lograr una pérdida de peso saludable y sostenida, mientras se trabaja en sanar la relación con uno mismo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
David Golden: Vimos la importancia de la oración persistente y el ayuno, como lo enseñó Jesús, señalando que no rendirse en la oración es una muestra de fe. Jesús desafió a sus discípulos a convertirse en verdaderos siervos, enseñando que su fe crecería a través de la obediencia a la voluntad de Dios. En última instancia, la fe no se fortalece solo al escuchar la palabra de Dios, sino al obedecerla.
Con la misma energía con la que defendemos la democracia y valores generales, hay que comprometerse para que la dignidad de cada persona sea protegida y las organizaciones que practican la trata sean desbaratadas.
Reflexiones de los Mensajes de la Virgen Maria en Medjugorge
Nuestra Madre , en esta reflexión nos anima a trabajar con alegría y persistencia en nuestra conversión.
En ocasiones nuestras propias expectativas son las que no nos dejan avanzar y ser persistentes en nuestras metas y hábitos. Por eso quiero presentarte una estrategia para que vayas avanzando a lo que deseas, pero de una forma compasiva, realista y que se mantenga en el tiempo. Escucha el episodio:
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================MI VIDA EN TUS MANOSDEVOCION VESPERTINANarrado por: Miguel PaezDesde: Bogotá, Colombia===================|| www.drministries.org ||===================06 DE JUNIOVIVAMOS EN VICTORIA Prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús. FILIPENSES 3:14 ¿Deseamos vivir en la victoria que Cristo nos ha concedido? Si esperamos terminar bien y vivir siendo más que vencedores en el nombre de Jesús, debemos exhibir las siguientes características: Valor, para estar dispuestos a arriesgarnos a fallar. Aunque es natural que deseemos parecer fuertes y capaces, Dios se deleita en fortalecernos en medio de nuestras debilidades, de modo que Él reciba la gloria. Confianza, para saber que incluso cuando Dios nos llama a una misión que rebasa nuestra capacidad, podremos realizarla porque Él nos dará poder para cumplir su voluntad. Compromiso en el trayecto, para comprender que el Señor promete guiarnos, proporcionarnos todo lo que necesitamos y fortalecernos a lo largo del camino. Persistencia, para entender que el camino que recorremos está lleno de distracciones, oposición y obstáculos que intentarán hacernos desistir, pero que Jesús merece que resistamos. Concentración, para olvidar lo que queda atrás y avanzar hacia lo que hay por delante a causa de quien nos llama (Filipenses 3:13-14). La clave para triunfar en esta carrera es un deseo ardiente de honrar a Cristo y alcanzar la meta. Así que no te rindas ni te conformes con la gratificación inmediata que el mundo ofrece. Comprende la magnitud del premio que te espera y sigue adelante. Jesús, ayúdame a vivir en tu victoria: con valor, confianza, compromiso, persistencia y concentración, de modo que puedas recibir la gloria. Amén.
Síguenos en redes sociales: @susicabello @decretumpodcast @brigitteseumenicht Sesiones 1:1 - Numerología y Mentoría: https://susicabello.podia.com/servicesVOTA en los LATIN PODCAST AWARDS: https://latinpodcastawards.com/contest-gallery/contest-gallery-id-2/decretum-susi-cabello-2024/?fbclid=PAZXh0bgNhZW0BMQABpiZEkP229H7gZUIRLHNitIkSQFOxCxMFdSaKqCMUDja1NmJ8Py-DLF9EPg_aem_AQKQNH2d_WhPxLI3geKQWiDDPSXgGuwK3N4_MZw704mY27YFwqQO6lLk1Q0Z8rzegCgJournals y Productos: https://susicabello.podia.com/productosSíguenos en redes sociales @susicabello y @decretumpodcast
Quiero compartir una poderosa reflexión en solo 1 minuto y medio sobre la persistencia Ahora estamos en Radio MOTIVA, escúchanos en vivo y en directo www.radiomotiva.net
Si eres una persona en la industria hotelera o simplemente te apasiona el tema, ¡no puedes perderte este episodio! En esta charla, Javier Jiménez Pastor, CEO y fundador de Forgest, la Escuela de Negocios Turísticos que está revolucionando el concepto de la hospitalidad, comparte sus visiones sobre cómo revitalizar y mejorar la experiencia del huésped en los hoteles. En este episodio, Javier nos lleva en un viaje de descubrimiento sobre cómo la innovación y la diferenciación son claves para ofrecer experiencias únicas e inolvidables a los huéspedes. En esta charla vas a descubrir cómo: - Reinventar el concepto de hospitalidad para ofrecer experiencias únicas y emocionantes. - Crear entretenimiento y felicidad más allá del simple alojamiento. - Superar la resistencia al cambio y abrazar la innovación en la industria hotelera. Estos son los momentos más importantes de la charla: [00:00] - Introducción [00:01:12] - Cambios y evolución en la hostelería en los últimos años. [00:02:04] - Necesidad de crear cambios en lugar de solo adaptarse. [00:03:54] - La oportunidad de innovar en la experiencia hotelera. [00:07:00] - La falta de implantación de tecnologías como el check-in online en la hotelería. [00:08:41] - La evolución externa de la hotelería y la falta de cambios significativos. [00:10:33] - Reflexión sobre la resistencia a la innovación en el sector hotelero. [00:13:44] - Explotar la experiencia hotelera y la necesidad de innovación. [00:17:38] - La inspiración como motor de cambio en la formación hotelera. [00:21:25] - Equilibrio entre inspiración y actitud. [00:23:11] - Jefes en la sociedad actual. [00:26:04] - Formación y transformación. [00:28:22] - Persistencia y motivación. [00:31:50] - Valor de la formación en el sector turístico. Episodio patrocinado por Dpersometro. -------------------------------- Suscríbete gratis a nuestro canal de Youtube https://www.youtube.com/c/dpersonas/?sub_confirmation=1 Únete a nuestra comunidad dpersonas https://landing.mailerlite.com/webforms/landing/r2d7i3
Persistir cuando sientes que ya no puedes más es lo que te destacará entre los demás. La persistencia es una cualidad de los triunfadores. Hay innumerables ejemplos de personas que siguieron adelante con persistencia y sin desesperarse. En su primer año, la empresa Coca-Cola solo vendió 400 botellas. El renombrado jugador de baloncesto Michael Jordan fue expulsado de su equipo en la escuela secundaria. La primera editorial rechazó los escritos del Dr. Seuss por considerarlos irrelevantes, infantiles y poco interesantes. Albert Einstein, el científico, no pudo hablar hasta los cuatro años y se creyó que tenía graves problemas de aprendizaje; sin embargo, superó todos los obstáculos para convertirse en uno de los científicos más destacados de la historia. Estos son solo algunos ejemplos, pero hay muchos más. Joseph Addison afirmó: "Si deseas triunfar en la vida, haz de la perseverancia tu amiga más cercana, de la experiencia tu sabio consejero, de la advertencia tu hermano mayor y de la esperanza tu guía". La paciencia y la persistencia tienen un efecto mágico que hace que las dificultades se desvanezcan y los obstáculos desaparezcan. No te rindas, porque Dios está contigo. La Biblia dice en Santiago 1:12, “Bienaventurado el hombre que persevera bajo la prueba, porque una vez que ha sido aprobado, recibirá la corona de la vida que el Señor ha prometido a los que le aman” (LBLA).
Dios te entiende y ama más de lo que te puedas imaginar. En el día de hoy reflexionaremos sobre la importancia de persistir. Esperamos que esta reflexión de hoy te ayude a priorizar y ordenar tú vida. Estamos un día más cerca de la resurrección. Créelo
De acuerdo con la Radiografía del Emprendimiento en México 2023, el ecosistema emprendedor se encuentra reprobado. Los emprendedores han calificado con 2.6, en un máximo de 5 puntos, a las condiciones para emprender en el país. Sin embargo Juan nos comparte su visión para mejorar esa calificación y lo primordial es Enamórater del problema y implementar estos 5 puntos clave: 1.- Pasión: Es el motor que impulsa cada paso hacia adelante. 2.-Visión a largo plazo: No se trata de ganar batallas, sino de conquistar la guerra. 3.- Persistencia y consistencia: La clave está en seguir adelante incluso cuando las cosas se pongan difíciles. 4.- Enfrentar el miedo al clavado: El éxito rara vez viene sin riesgo, atrévete a sumergirte. 5.-Siempre aprender: El conocimiento es poder, y en un mundo en constante cambio, la adaptación es esencial. México puede cambiar su calificación, y tú puedes ser parte de esa transformación. ¿Estás listo para desafiar las barreras y emprender con pasión y determinación?
El grupo subversivo “más profesional” de los que surgieron en la década de 1970 no tuvo el impacto esperado entre sus propios integrantes y simpatizantes. Fue desmantelado y casi desaparecido con sus primeras actividades. Algunos de sus miembros, retirados de la lucha armada y con secuelas de la tortura y la persecución, siguieron bajo vigilancia hasta, al menos, la década de 1990
Pastor John Pérez nos comparte: ¡Resiliente! -Oración (PT2) Dios, nos lleva la necesidad de la oración ¡siempre! ¡Vive Hoy! y Escucha Ya!Oramos que sea de mucha edificación y bendición para sus vidas. !Gracias Por Su Apoyo! www.CorderoReno.com Para alcanzar y edificar personas por medio de este ministerio necesitamos de tu apoyo financieramente. Si has sido edificado por favor contribuye a este ministerio para que la Palabra de Dios siga trasformando y edificando vidas. ¡EL DAR NUNCA HA SIDO TAN FÁCIL! Puedes ir a NUESTRO SITIO WEB https://www.corderoreno.com/donations ¡Esta súper, súper fácil! 100% seguro! ¡Experiméntalo Hoy! Si tienes alguna pregunta por favor déjanos saber. ¡Por favor ayúdanos a pasar la voz! Support the show
¿Qué tipo de fe encontraría Dios en ti hoy? En nuestra oración, reconocemos que hay un Dios todopoderoso que escucha y que por Su amor y gracia, quiere ayudaros y bendecirnos. ¿Esa es tu fe?
Pastor John Pérez, nos comparte: En El Entrenamiento de Dios -Lecciones en SANTIAGO -Discípulos. Nuestro Señor Jesucristo introduce una filosofía revolucionaria… Ser cristiano es más que una conversión… Es un compromiso para “Seguir a Cristo”, para toda nuestra vida. ¡Los discípulos son llamados, y tienen un precio que pagar! Hay un costo al discipulado… Estas lecciones exploran la importancia de lo que significa ser Un Miembro Bíblico. Nos retan a ser más que un asistente, a un participante. ¡El deseo de Dios es que seamos parte, miembros, y activos en la familia de la fe! ¡Vive Hoy! y Escucha Ya!Oramos que sea de mucha edificación y bendición para sus vidas. !Gracias Por Su Apoyo! www.CorderoReno.com Para alcanzar y edificar personas por medio de este ministerio necesitamos de tu apoyo financieramente. Si has sido edificado por favor contribuye a este ministerio para que la Palabra de Dios siga trasformando y edificando vidas. ¡EL DAR NUNCA HA SIDO TAN FÁCIL! Puedes ir a NUESTRO SITIO WEB https://www.corderoreno.com/donations ¡Esta súper, súper fácil! 100% seguro! ¡Experiméntalo Hoy! Si tienes alguna pregunta por favor déjanos saber. ¡Por favor ayúdanos a pasar la voz! Support the show
Hoy les contamos todo sobre la persistencia del agujero oval, algo que afecta a Hailey Bieber y ha estado en tendencia desde hace días. ¿Qué es la persistencia del agujero oval y quién la puede desarrollar? Manlio Fabio Márquez, nuestro cardiólogo especialista, nos viene a despejar todas las dudas. • Hace unas semanas, la modelo Hailey Bieber, esposa de Justin Bieber (26 años), compartió en sus Instagram Stories que estaba cumpliendo un año de que la habían operado del corazón después de sufrir una “mini-isquemia”, donde los doctores le descubrieron una condición llamada Persistencia del Agujero Oval.