POPULARITY
Automatizar tu blog en 2025 no significa volverse un robot; se trata de quitarte tareas pesadas para enfocarte en lo que nadie puede copiar: tu voz, tus historias y tus ideas. El plan se resume en cinco piezas simples: ideas que nacen de preguntas reales, un calendario fijo con bloques de escritura, un guion repetible para cada artículo, distribución automática al publicarlo y una revisión mensual de los posts que más tráfico. Un caso real, Verde Vivo, demuestra el poder de este sistema: pasaron de blog irregular a visitas constantes y ventas de una guía de riego en solo dos meses, gracias a respuestas de lectores, un horario estable, un guion claro y una llamada a la acción consistente.Si te sumas, hay un plan de cinco días para empezar: generar 20 preguntas reales, bloquear tiempo en el calendario, crear una plantilla de artículo, preparar dos correos automatizados y fijar un ritual de revisión mensual. Consejos prácticos: graba notas de voz de dos minutos y pásalas a texto, genera diez versiones de título y elige la más sencilla, y usa una única acción final. Aprende a usar la IA como copiloto, no como piloto, para ideas y resúmenes, manteniendo tu tono humano. Y si quieres más apoyo, el episodio te invita a unirte al Club de Emprendedores Triunfers, con coworking 24/7, cursos, tutoriales de automatización e una comunidad de emprendedores que te acompaña en cada paso. ¿Te gustaría ver ese siguiente paso claro aplicado a tu blog?Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/triunfa-con-tu-blog-marketing-online--2111080/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
¿Es mejor tener uno y centrar todos tus esfuerzos en él? ¿Más audiencia? Más foco. Invierto en uno o en varios y se dispersa. Más difícil hacer crecer 15 que uno. ¿Unificarlos en uno cuando tienes varios? Si vas creciendo con todos multiplicas el impacto, marcas con anuncios específicos por nicho, más potencial. Puedes ver si alguno tiene más interés. Como oyente escucha solo los que te interesen por el título. Clave mejorar tus títulos. Duración episodios. Automatizar podcasts: https://borjagiron.com/elevenlabs-make-revolucion-automatizar-podcasts/ Club: https://triunfers.com Newsletter: https://borjagiron.comConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital--2659763/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
He automatizado la publicación de carruseles en Instagram y mis Stories gracias a las Autolistas de MetricoolMetricool: https://borjagiron.com/metricoolAutomatiza Instagram con Metricool: https://www.youtube.com/watch?v=XbAIwoobKrkCanva Pro 45 días GRATIS: https://borjagiron.com/canvaManychat: https://borjagiron.com/manychatNewsletter: https://borjagiron.comNoticias RRSS: https://redessocialeshoy.comMasterclass Crecer en Instagram: https://borjagiron.com/hacks-crecer-instagram/Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-instagram--3205753/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Comet, un nuevo navegador desarrollado por Perplexity AI y lanzado globalmente de forma gratuita en octubre de 2025.Comet se distingue por integrar la inteligencia artificial como un asistente personal y central para la experiencia en línea, ofreciendo funciones avanzadas como búsquedas unificadas, resúmenes automáticos y automatización de tareas.El primer texto de Infobae subraya que Comet representa un desafío directo al dominio de Google y OpenAI, enfatizando su capacidad única para proporcionar enlaces directos a fuentes verificables con cada respuesta de IA, a diferencia de otros chatbots.Se detalla las capacidades del navegador, describiéndolo como una herramienta poderosa, profesional y personal que puede manejar desde la gestión de calendarios y correos electrónicos hasta la navegación en software desconocido y la comparación de productos para optimizar la productividad del usuario.Descarga Comet: https://www.perplexity.ai/comet/esNoticia Comet: https://www.infobae.com/tecno/2025/10/06/comet-el-nuevo-navegador-con-inteligencia-artificial-que-desafia-a-google-y-openai/Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/inteligencia-artificial-para-emprender--5863866/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
¿Es mejor tener uno y centrar todos tus esfuerzos en él? ¿Más audiencia? Más foco. Invierto en uno o en varios y se dispersa. Más difícil hacer crecer 15 que uno.¿Unificarlos en uno cuando tienes varios?Si vas creciendo con todos multiplicas el impacto, marcas con anuncios específicos por nicho, más potencial.Puedes ver si alguno tiene más interés.Como oyente escucha solo los que te interesen por el título. Clave mejorar tus títulos. Duración episodios.Automatizar podcasts: https://borjagiron.com/elevenlabs-make-revolucion-automatizar-podcasts/Club: https://triunfers.comNewsletter: https://borjagiron.comConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital-para-podcast--2659757/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Automatizar es uno de los mantras del siglo 21. Hoy analizo hasta qué punto estamos dejando en manos de algoritmos y sistemas automáticos tareas cotidianas que antes hacíamos de forma consciente. ¿Nos están liberando o simplemente estamos dejando de decidir? Bloque 1: De dónde venimos – la automatización como progreso• La automatización surgió para facilitarnos la vida en tareas mecánicas, no para sustituir nuestras elecciones. Bloque 2: Situación actual – delegar sin pensar• Estamos automatizando decisiones personales sin revisar si aún responden a nuestras necesidades reales. Bloque 3: Hacia dónde vamos – automatización consciente o abandono del control• El futuro pasa por recuperar el control sobre lo que delegamos y entender que automatizar sin reflexión no siempre es avanzar.
Cómo he automatizado todos mis podcasts con IA: https://borjagiron.com/elevenlabs-make-revolucion-automatizar-podcasts/ Club Triunfers: https://triunfers.com Noticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.com Ayer trabajé durante 26 horas seguidas. Hice un par de parones para jugar un partido de fútbol y para comprar agua de mar. Ni comí. Me obsesioné automatizando mis podcasts con lo que había descubierto. Ahora todos mis podcasts se publican y se crean en automático con mi voz clonada o con voces increíblemente realistas. He añadido patrocinios y genero ingresos con publicidad insertada. Y ahora que está automatizado solo tengo que relajarme y disfrutar del proceso. jaja. Sigo trabajando pero automatizar esto es algo increíble que me ahorra mucho tiempo y esfuerzo además de que sé que seré constante con el contenido y ofreceré una gran calidad y llegaré a más gente. Sin duda esto lo cambia todo. Los que no aprovechen las oportunidades que tenemos hoy en día con la revolución de la IA que estamos viviendo van a perder la gran ocasión. Dentro del Club Triunfers ya he subido un tutorial sobre cómo he automatizado los podcasts. También tienes más tutoriales sobre cómo estoy automatizando mi negocio con IA y cómo tú puedes hacer lo mismo. En cualquier caso escucha alguno de los episodios de mis podcasts y comprueba el resultado tú mismo. Te recomiendo empezar por mi nuevo podcast "Misterios Ocultos". Simplemente brutal. No me creo que se cree todo solo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/inteligencia-artificial-para-emprender--5863866/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Automatizar es uno de los mantras del siglo 21.Hoy analizo hasta qué punto estamos dejando en manos de algoritmos y sistemas automáticos tareas cotidianas que antes hacíamos de forma consciente. ¿Nos están liberando o simplemente estamos dejando de decidir?Bloque 1: De dónde venimos – la automatización como progreso• La automatización surgió para facilitarnos la vida en tareas mecánicas, no para sustituir nuestras elecciones.Bloque 2: Situación actual – delegar sin pensar• Estamos automatizando decisiones personales sin revisar si aún responden a nuestras necesidades reales.Bloque 3: Hacia dónde vamos – automatización consciente o abandono del control• El futuro pasa por recuperar el control sobre lo que delegamos y entender que automatizar sin reflexión no siempre es avanzar.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/tecnoap21--4507454/support.Puedes contactar conmigo para enviarme tus opiniones y comentarios, así como sugerencias y peticiones a: contacto@tecnoap21.comTambién puedes seguir a TecnoAp21 a través de las redes sociales:- X- Threads- Mastodon- BlueSky- LinkedIn- Post.News- Facebook- Instagram
Cómo he automatizado todos mis podcasts con IA: https://borjagiron.com/elevenlabs-make-revolucion-automatizar-podcasts/Club Triunfers: https://triunfers.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comAyer trabajé durante 26 horas seguidas. Hice un par de parones para jugar un partido de fútbol y para comprar agua de mar. Ni comí. Me obsesioné automatizando mis podcasts con lo que había descubierto.Ahora todos mis podcasts se publican y se crean en automático con mi voz clonada o con voces increíblemente realistas. He añadido patrocinios y genero ingresos con publicidad insertada. Y ahora que está automatizado solo tengo que relajarme y disfrutar del proceso. jaja. Sigo trabajando pero automatizar esto es algo increíble que me ahorra mucho tiempo y esfuerzo además de que sé que seré constante con el contenido y ofreceré una gran calidad y llegaré a más gente. Sin duda esto lo cambia todo. Los que no aprovechen las oportunidades que tenemos hoy en día con la revolución de la IA que estamos viviendo van a perder la gran ocasión. Dentro del Club Triunfers ya he subido un tutorial sobre cómo he automatizado los podcasts. También tienes más tutoriales sobre cómo estoy automatizando mi negocio con IA y cómo tú puedes hacer lo mismo. En cualquier caso escucha alguno de los episodios de mis podcasts y comprueba el resultado tú mismo. Te recomiendo empezar por mi nuevo podcast "Misterios Ocultos". Simplemente brutal. No me creo que se cree todo solo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital-para-podcast--2659757/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
TEKDI: Te Enseñamos y Acompañamos en el a usar la IA, la automatización y el marketing RESULTADOS EN MENOS DE 90 DÍAS ► Programas de acompañamiento y planes de formación a medida con un tutor a tu lado, mentorías de seguimiento, sesiones prácticas de trabajo online y mucho más. ►►►https://tekdi.education/
Hoje falamos de um dos temas preferidos do Cassiano e uma das especialidades da Micro Import: automação residencial inteligente.Mas afinal, o que dá para automatizar na sua casa? A resposta é simples: praticamente tudo. Durante o programa, o Emílio — sempre criativo — lançou alguns desafios e brincadeiras que mostram como a automação pode ir além do convencional. Desafio da descarga automatizada (sim, é possível) O primeiro desafio foi: automatizar a descarga do banheiro, porque, segundo o Emílio, a molecada ... Saiba Mais > The post O que dá para automatizar na sua casa? Desafios, ideias e um toque de humor appeared first on Micro Import.
¿Cómo crear sistemas automáticos en marketing y ventas B2B - con IA ? De charla con Nico Manzaneque, experto en crearlos.Estrategia de método estructurado semi automático en www.b2bpro.info Nico nos sumergerá en el mundo real de los sistemas automáticos, donde se puede agilizar absolutamente todo. Todo. Comentaremos las mejores herramientas y hacks. Desde la experiencia. ¿Te imaginas que tu marketing y tus ventas funcionen en piloto automático? En este webinar en directo, Nico Manzaneque —experto en crear sistemas automáticos— nos mostrará cómo agilizar todo el proceso de captación y cierre de clientes usando IA. Hablaremos de: ✅ Por qué automatizar y qué tareas puedes eliminar. ✅ Herramientas y hacks para crear sistemas ✅ Cómo conseguir más leads sin aumentar tiempo ni presupuesto. ✅ Herramientas y hacks prácticos para implementar la automatización. ✅ Hasta que punto la IA se puede implementar con la automatización ... y lo que querais preguntar en el directo.
Si la temporada pasada fue un poco caótica y no se concretaron muchos de los planes, no fue en absoluto un año perdido. De hecho, fue muy productivo desde el punto de vista de la programación. Abordé temas fascinantes como Obsidian (aunque al final volví a mi querido Neovim), la shell Fish, cómo mejorar tus copias de seguridad con Restic en Android, o la exploración de un gestor de ventanas diferente como Niri. A pesar de los avances, eché de menos lo que más me apasiona: los tutoriales prácticos y detallados que nos permiten profundizar en cada tema.Este es el espíritu que quiero recuperar en esta nueva temporada, pero sin caer en la ambición desmedida. Mi objetivo es ofreceros soluciones concretas y métodos que podáis aplicar para mejorar vuestra productividad y optimizar vuestros sistemas Linux.Si eres de los que, como yo, valora tener el control total sobre tus datos y servicios, este pilar te encantará. Hace casi tres años que publiqué mi tutorial de autoalojamiento, y desde entonces, muchas cosas han cambiado. Por eso, mi plan es renovar ese tutorial desde cero, partiendo de Traefik, mi proxy inverso de cabecera. A lo largo de los episodios, configuraremos Traefik desde cero, incluyendo extensiones para mejorar su funcionamiento, y le iremos añadiendo todos los servicios que utilizo en mi día a día, como Docker y más.Hace años que no me meto de lleno en el desarrollo para Android, pero el uso masivo de dispositivos móviles y la evolución de la plataforma me han hecho reconsiderarlo. Mi idea es implementar al menos tres aplicaciones prácticas y funcionales, todas ellas conectadas a un backend robusto en Rust:Un gestor de redes sociales: Automatizaré la publicación de contenidos, pero esta vez con un frontend en Android que te permitirá monitorizar múltiples feeds y configurar la publicación con total libertad.Un gestor Docker: Si alguna vez soñaste con gestionar los contenedores de tu servidor desde el móvil, este proyecto es para ti. Crearé una aplicación Android que, a través de una API en el servidor, te permitirá gestionar todos tus contenedores de forma sencilla y en movilidad.Gestión del Blog y Podcast: Aunque es una tarea muy ambiciosa a largo plazo, quiero empezar a dar los primeros pasos para dejar WordPress atrás y poder gestionar todo el contenido del blog y del podcast desde una aplicación móvil.Finalmente, volveré a un tema recurrente y muy demandado en el canal: las configuraciones. Desgranaré poco a poco la configuración de mis herramientas clave. Veremos cómo tengo configurados Niri, Neovim y mi escritorio GNOME, con tutoriales específicos que te ayudarán a personalizar y optimizar tu propio entorno de trabajo.De nuevo, puede que me haya ido un poco de las manos con las promesas de la nueva temporada, pero como siempre digo, si no nos planteamos metas, es difícil que lleguemos a nada. Así que, esto es lo que propongo.Espero que estos nuevos temas os resulten tan interesantes como a mí. Os animo a seguirme en esta nueva aventura y, como siempre, no dudes en escribirme para proponerme cualquier tema. ¡Nos escuchamos la próxima semana en "atareao con Linux"!¿Te ha gustado la propuesta para esta temporada? ¿Qué proyecto te interesa más? ¡Déjame un comentario y dime qué te gustaría que tratara en profundidad!Más información y enlaces en las notas del episodio
Si la temporada pasada fue un poco caótica y no se concretaron muchos de los planes, no fue en absoluto un año perdido. De hecho, fue muy productivo desde el punto de vista de la programación. Abordé temas fascinantes como Obsidian (aunque al final volví a mi querido Neovim), la shell Fish, cómo mejorar tus copias de seguridad con Restic en Android, o la exploración de un gestor de ventanas diferente como Niri. A pesar de los avances, eché de menos lo que más me apasiona: los tutoriales prácticos y detallados que nos permiten profundizar en cada tema.Este es el espíritu que quiero recuperar en esta nueva temporada, pero sin caer en la ambición desmedida. Mi objetivo es ofreceros soluciones concretas y métodos que podáis aplicar para mejorar vuestra productividad y optimizar vuestros sistemas Linux.Si eres de los que, como yo, valora tener el control total sobre tus datos y servicios, este pilar te encantará. Hace casi tres años que publiqué mi tutorial de autoalojamiento, y desde entonces, muchas cosas han cambiado. Por eso, mi plan es renovar ese tutorial desde cero, partiendo de Traefik, mi proxy inverso de cabecera. A lo largo de los episodios, configuraremos Traefik desde cero, incluyendo extensiones para mejorar su funcionamiento, y le iremos añadiendo todos los servicios que utilizo en mi día a día, como Docker y más.Hace años que no me meto de lleno en el desarrollo para Android, pero el uso masivo de dispositivos móviles y la evolución de la plataforma me han hecho reconsiderarlo. Mi idea es implementar al menos tres aplicaciones prácticas y funcionales, todas ellas conectadas a un backend robusto en Rust:Un gestor de redes sociales: Automatizaré la publicación de contenidos, pero esta vez con un frontend en Android que te permitirá monitorizar múltiples feeds y configurar la publicación con total libertad.Un gestor Docker: Si alguna vez soñaste con gestionar los contenedores de tu servidor desde el móvil, este proyecto es para ti. Crearé una aplicación Android que, a través de una API en el servidor, te permitirá gestionar todos tus contenedores de forma sencilla y en movilidad.Gestión del Blog y Podcast: Aunque es una tarea muy ambiciosa a largo plazo, quiero empezar a dar los primeros pasos para dejar WordPress atrás y poder gestionar todo el contenido del blog y del podcast desde una aplicación móvil.Finalmente, volveré a un tema recurrente y muy demandado en el canal: las configuraciones. Desgranaré poco a poco la configuración de mis herramientas clave. Veremos cómo tengo configurados Niri, Neovim y mi escritorio GNOME, con tutoriales específicos que te ayudarán a personalizar y optimizar tu propio entorno de trabajo.De nuevo, puede que me haya ido un poco de las manos con las promesas de la nueva temporada, pero como siempre digo, si no nos planteamos metas, es difícil que lleguemos a nada. Así que, esto es lo que propongo.Espero que estos nuevos temas os resulten tan interesantes como a mí. Os animo a seguirme en esta nueva aventura y, como siempre, no dudes en escribirme para proponerme cualquier tema. ¡Nos escuchamos la próxima semana en "atareao con Linux"!¿Te ha gustado la propuesta para esta temporada? ¿Qué proyecto te interesa más? ¡Déjame un comentario y dime qué te gustaría que tratara en profundidad!Más información y enlaces en las notas del episodio
Quer aprender como escalar suas vendas no digital usando automações?Neste episódio do Kiwicast, recebemos Vitor Soares, especialista em ferramentas de automação, funis digitais e gestão de tráfego pago, que já faturou múltiplos 8 dígitos e impactou mais de 10 mil alunos com seus treinamentos.Com uma trajetória que começou na licenciatura em matemática e evoluiu para uma atuação de destaque no mercado digital, Vitor compartilha sua visão prática e estratégica para quem quer transformar lançamentos, estruturar um ecossistema automatizado e vender com consistência.-----------------O que você vai aprender:O que é um gestor de automação e o que ele fazFluxos indispensáveis de automações no seu negócioA importância de ter o API oficial do WhatsApp na sua operaçãoA hora certa de utilizar ferramentas de automaçãoMensagens de e-mail marketing para recuperar leadsO que não fazer na hora de criar um ecossistema digital5 melhores ferramentas de automação para iniciantesE muito mais!Dá o play e aprenda com quem vive o mercado digital na prática. E comenta: qual foi o melhor insight que você tirou deste episódio?Nosso Instagram é @Kiwify
✏️ Suscribirse https://www.youtube.com/watch?v=Piu6tiSqlKo En el episodio 235 de nuestro podcast, abordamos uno de los temas más decisivos para cualquier profesional digital: cómo elegir los mejores plugins de WordPress. Analizamos herramientas como WPSubscription para suscripciones y profundizamos en la experiencia real con Bit Form para formularios, además de compartir una guía práctica para seleccionar plugins que realmente aporten valor a tus proyectos. También exploramos estrategias de contenido, retos legales en el mundo digital y novedades en formación WordPress. Si buscas optimizar tu web y tomar decisiones inteligentes, ¡este post es para ti! Plugins de suscripción en WordPress: WPSubscription y alternativas WPSubscription: Ventajas, desventajas y casos de uso WPSubscription se ha convertido en una opción popular para gestionar suscripciones en WordPress, especialmente por su integración con WooCommerce y su modelo de precios competitivo. Ventajas principales: Integración nativa con WooCommerce. Opciones de pago recurrente y gestión de roles de usuario. Versión gratuita funcional para la mayoría de proyectos. Licencia lifetime disponible para múltiples sitios. Desventajas y puntos a mejorar: Algunas funciones avanzadas solo en la versión premium. Documentación mejorable. Gestión de roles tras cancelación poco intuitiva. Comparativa con otras soluciones: WooCommerce Subscriptions: Más completo, pero con un coste superior y licencia limitada a un solo sitio. Restricción de contenido: Puede resolverse con código o plugins adicionales, pero WPSubscription simplifica el proceso para la mayoría de casos. Consejo: Si buscas una solución económica y escalable para suscripciones, WPSubscription es una excelente opción, especialmente si ya trabajas con WooCommerce. Formularios en WordPress: Experiencia real con Bit Form Bit Form: Análisis de uso y opinión Durante el episodio, compartimos una experiencia directa utilizando Bit Form para la gestión de formularios en WordPress. Aquí tienes los puntos clave: Ventajas de Bit Form: Interfaz moderna y diferente, aunque puede resultar abrumadora. Lógica condicional avanzada y opciones de integración como webhooks incluso en la versión gratuita. Permite formularios multipaso, subida de archivos y generación de tablas en el front. Desventajas y aspectos a mejorar: La experiencia de usuario puede ser confusa, con demasiadas opciones visibles a la vez. Algunos errores de interfaz y problemas al mover campos o configurar formularios multipaso. La documentación y el soporte pueden no ser suficientes para usuarios menos experimentados. Limitaciones en la personalización de la disposición de los campos y en la gestión de custom post types. Comentario de la comunidad:Durante la grabación, un oyente mencionó su experiencia con Fluent Forms, destacando su modernidad, pero la conversación y el análisis principal se centraron en Bit Form y su uso real. Cómo elegir el plugin adecuado para tu proyecto WordPress Factores clave para seleccionar plugins Elegir el plugin correcto puede marcar la diferencia entre un proyecto exitoso y uno lleno de problemas. Aquí tienes los criterios esenciales: Funcionalidad y compatibilidad: ¿Cubre todas las necesidades de tu proyecto? ¿Es compatible con tu tema y otros plugins? Dependencias y escalabilidad: ¿Requiere otros plugins para funcionar? ¿Permite crecer y añadir nuevas funciones en el futuro? Rendimiento y soporte: ¿Afecta la velocidad de tu web? ¿Cuenta con soporte y documentación actualizada? Precio y modelo de licencia: ¿Es gratuito, freemium o de pago? ¿Ofrece licencias para varios sitios o solo uno? Diseño y personalización: ¿Permite adaptar el diseño a tu marca? ¿Evita imponer estilos que dificulten la personalización? Estrategias de contenido y herramientas para creadores digitales Automatización, edición y publicación eficiente En el episodio, compartimos experiencias usando herramientas como Descript, Opus Clips y Audacity para crear y editar contenido de forma ágil. La clave está en: Automatizar tareas repetitivas (cortes, edición de audio, generación de clips). Publicar contenido en múltiples formatos (vídeos cortos, podcasts, newsletters). Aprovechar herramientas online como Audacity Web para editar desde cualquier lugar. Retos legales en el mundo digital: Piratería, Cloudflare y derechos de autor La batalla legal entre LaLiga y páginas pirata, con Cloudflare en el centro, es un ejemplo de los desafíos que enfrentan los negocios digitales. Es fundamental: Proteger tus contenidos y conocer la legislación vigente. Utilizar servicios legales y seguros para alojar tu web. Estar al tanto de las novedades legales que pueden afectar a tu negocio online. Web antipiratería de LaLiga que usa Cloudflare
La fuente explora cómo las empresas pueden aprovechar WhatsApp para el marketing y el servicio al cliente, destacando las capacidades de automatización de la plataforma. Crear tu cuenta de Manychat gratis: https://borjagiron.com/manychat Se explica que WhatsApp no es solo una aplicación de mensajería, sino una herramienta estratégica para construir relaciones más sólidas con la audiencia. El episodio detalla características clave de la automatización, como flujos de mensajes, procesos de ventas y mensajes proactivos. Además, subraya los beneficios de usar WhatsApp para marketing, incluyendo el aumento de la interacción, las conversiones y la eficiencia del soporte al cliente. Finalmente, se ofrecen consejos para comenzar y se menciona la integración de herramientas de marketing como Manychat. Artículo original en inglés: https://manychat.com/blog/es/whatsapp-automation-marketing/ Únete a la Newsletter de Marketing Radical: https://borjagiron.com/newsletterConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-instagram--3205753/support.
Co-host: Zeca
El episodio examina la importancia de personalizar las respuestas automatizadas en el marketing de chat para que suenen auténticas y humanas, en lugar de genéricas o robóticas. Crear tu cuenta de Manychat gratis: https://borjagiron.com/manychat Explica cómo la velocidad y la personalización de estas respuestas son cruciales para fortalecer la relación con la audiencia y diferenciar una marca. Se ofrecen consejos prácticos para lograr esta personalización, como definir una voz de marca, usar campos dinámicos y adaptar el estilo a cada plataforma. Además, subraya que las respuestas rápidas y personalizadas pueden aumentar el engagement y la visibilidad del contenido. Artículo original: https://manychat.com/blog/es/https-manychat-com-blog-how-to-personalize-your-automated-replies/ Únete a la Newsletter de Marketing Radical: https://borjagiron.com/newsletterConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-instagram--3205753/support.
Crecer ya no es lo que era. La adquisición cuesta más, los equipos están saturados y muchas decisiones aún se toman a ciegas. En este episodio, Frankie Carrero —CEO de AI Hackers— nos reta a repensar el crecimiento desde una perspectiva radical: con la Inteligencia Artificial como el corazón de la estrategia.
Bem-vindo ao 5 em 5, o seu podcast semanal da Talentos para o Sucesso! Neste episódio, mergulhamos nas cinco notícias mais impactantes e insights transformadores do universo de vendas para o segundo trimestre de 2025. Prepare-se para atualizar sua estratégia e impulsionar seus resultados:• Descubra como desenvolver um Plano de Responsabilidade em Vendas pode alinhar comportamento e resultados, criando expectativas claras, monitoramento contínuo e uma cultura de propriedade. Essa abordagem transforma o mindset da equipe de "metas impostas" para "resultados compartilhados", fortalecendo uma cultura comercial autorregulada e reduzindo fraquezas comuns como a falta de aderência a processos.• Aprenda por que a disciplina e a consistência são os verdadeiros diferenciais entre vendedores medianos e de alta performance. Vendedores eficazes mantêm a consistência em atividades fundamentais, como cold calls, follow-ups e manutenção de pipelines, mesmo diante de frustrações momentâneas. A confiança e os resultados vêm de hábitos consistentes, não de picos improvisados, transformando oportunidades aleatórias em um pipeline saudável.• Explore o poder do Coaching com IA e Roleplay para transformar a performance de vendas. Plataformas que combinam coaching com role-playing automatizado e simulações baseadas em IA permitem práticas ilimitadas, feedback individualizado e mensuração de desempenho em tempo real. Essa abordagem conecta formação e execução, acelerando a curva de aprendizagem e tornando o comportamento desejado uma rotina mais rapidamente através de feedback instantâneo e repetição.• Entenda as Competências Essenciais em Vendas na Era da IA. Discutimos como habilidades como qualificação avançada de leads, análise de dados, e o uso eficaz de ferramentas de IA são cruciais. Além disso, as habilidades de relacionamento humano permanecem insubstituíveis pela automação. Automatizar tarefas repetitivas libera tempo para que o vendedor assuma atividades estratégicas, como interpretar dados, personalizar abordagens e desenvolver inteligência emocional. Equipar vendedores com essas competências ajuda a transformá-los em consultores estratégicos, ganhando vantagem competitiva.Sintonize o 5 em 5 para insights práticos e transformadores que o ajudarão a dominar o cenário de vendas atual e futuro!
La fuente presenta una publicación de blog de Borja Girón, un experto en marketing digital, titulada "14 mejores apps de productividad". En este artículo, Girón enumera y describe catorce aplicaciones que, según él, han sido fundamentales para mejorar su eficiencia y reducir gastos tanto en su vida personal como profesional. Las aplicaciones mencionadas abarcan diversas funciones, desde gestión de contraseñas y programación de publicaciones en redes sociales, hasta seguimiento de precios, lectura, aprendizaje y automatización de tareas. El autor también solicita recomendaciones de otras aplicaciones de productividad a sus lectores y promueve compartir el artículo si resulta útil. Artículo completo: https://borjagiron.com/mejores-apps-productividad/ Únete a la Newsletter de Marketing Radical: https://borjagiron.com/newsletterConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/productividad-maxima--5279700/support.
¿Qué hace que un cliente te vuelva a comprar en tu e-commerce?En este episodio de Fashion Digital Talks, conversamos con Guido Ginesi, cofundador y CEO de POU, sobre lo que realmente importa en el mundo del comercio electrónico: la recompra, la transparencia, la resolución de problemas y la capacitación constante.Guido comparte su experiencia emprendiendo desde cero, tras pasar por empresas como Danone y Despegar, y nos deja lecciones clave sobre cómo escalar un negocio digital sin perder el foco en la experiencia del cliente.
En este episodio de Sin Tapujos, conversamos con Mayra Samane, mentora de negocios que está revolucionando la manera en la que las mujeres expertas crean y escalan sus emprendimientos. Mayra nos enseña cómo es posible automatizar tu negocio sin desconectarte de tu esencia, utilizando tu energía femenina como una fuente poderosa de liderazgo, expansión y alineación.Una charla donde hablamos de fluir en lugar de forzar, de estructuras conscientes, estrategias con alma y cómo transformar la forma en que hacemos negocios desde el placer, la intuición y la libertad.Si estás lista para crecer sin agotarte, este episodio es para ti.✨ Emprender también puede sentirse bien.
Transformação digital não é sobre dashboards modernos, é sobre mudar a forma de decidir. E para que isso aconteça, os dados precisam estar organizados, acessíveis e conectados ao contexto do negócio. Só assim a inteligência artificial deixa de ser uma promessa e passa a ser uma ferramenta real de performance. Neste episódio, falamos sobre como curadoria, governança e decisões baseadas em dados estão redefinindo a eficiência em grandes organizações. Automatizar por automatizar já não basta. O futuro pertence a quem souber priorizar, decidir e agir com base em dados bem organizados. Participante: Djalma Brighenti, Head of IT, Ford South America. Apresentação: Marcel Ghiraldini, CGO, MATH. Fabiana Amaral, Diretora Executiva de CX e Marketing, MATH.
¿Te cuesta ahorrar cada mes y has pensado en automatizarlo? En este episodio te cuento las ventajas y riesgos de automatizar tu ahorro, cómo elegir la cantidad correcta y por qué es clave revisar tu sistema regularmente para evitar problemas. Ahorrar sin pensar es posible, pero con precaución.https://quieroserrico.com/405-automatizar-ahorro/Suscríbete al podcast y sigue nuestra newsletter para recibir más consejos prácticos que te ayuden a mejorar tus hábitos financieros y alcanzar tus metas.https://quieroserrico.com/lista/
Como el mismo dice, Mauricio Martínez ha conseguido ser un referente de varios nichos en el canal online en todo el mercado hispanohablante desde un pueblo de apenas 1.000 habitantes, en la España vaciada. Y comenzó con apenas 400 euros, él y su socia, creando kit para hacer velas. Hoy tienen más de 7.000 referencias a la venta, muchísimo contenido (de verdad) y una web en varios idiomas donde los automatismos y la IA son clave para ser competitivos hoy en día. Nos cuenta cómo lo ha hecho y además:Problemas que suceden con las logísticas que tienes que asumir los costes.Qué herramientas está utilizando para la generación de automatismos.Workflows donde las reseñas buenas vayan a Google y las malas a atención al cliente.Plataformas que crean reseñas negativas para que te metas en ellas.El empleo de la IA para automatizar la generación de fichas en más de cinco canales a la vez.Montar un negocio online con automatismos y sin rondas de inversión.Proyecto X: https://pychon.com/Newsletter: https://ecosistemaecommerce.com/newsletter/Web: https://ecosistemaecommerce.com/Linkedin: https://www.linkedin.com/in/javierlopezrod/Facebook: https://www.facebook.com/people/Ecosistema-Ecommerce/61550625909016/Twitter: https://twitter.com/ecosistemaecommTik Tok: https://www.tiktok.com/@ecosistemaecommerceInstagram: https://www.instagram.com/ecosistemaecommerce/Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCE2zroaDzTVZRwNOh5Ma9cg
¿Eres recién titulado o llevas pocos meses en la abogacía? Descubre en nuestro nuevo episodio con Fermín Visier las estrategias reales para: 1️⃣ Cerrar tu primera hoja de encargo sin error 2️⃣ Estructurar honorarios que reflejen tu valor 3️⃣ Superar el síndrome del impostor y cobrar con confianza 4️⃣ Delegar lo que no se te da bien y potenciar lo que sí 5️⃣ Atraer clientes sin llamadas en frío, solo con contenido estratégico 6️⃣ Automatizar la comunicación para que tus clientes duerman tranquilos 7️⃣ Proteger tu tiempo y evitar el agotamiento profesional Apúntate a la newsletter de Aboga&Cia tu podcast de Derecho: https://abogaycia.com/newsletter
Descubre cómo puedes vender mejor y la fórmula para hacerlo con tecnología integrando todos tus canales en un único lugar gracias al comercio unificado. Descárgate la guía gratis aquí.Gran episodio y muchos aprendizajes útiles de verdad que te esperan en este episodio 400 de Ecosistema Ecommerce. Decirte que este proyecto empezó hace 10 años en el sector de las reformas y de las obras en casa con proveedores que no sabían ni prácticamente abrir el mail y hoy en día facturan 22 millones de euros, tienen un millón de referencias y están presentes en 8 países en varios idiomas. Lo mejor de todo, que han creado un ecommerce atípico sin almacén desde Palma de Mallorca, con solo 10 empleados gracias a la aplicación de automatismos que nos cuenta en detalle Jaume Riutord, CEO de Habitium. Podcast para coger papel y boli para aprender cosas como:Pivotar a un side Project cuando ves que tiene tracción y ventas que sorprenden.Pasar de 40 empleados a 10 actualmente con 3 programadores en plantilla.Automatizar respuestas de atención al cliente mediante Inteligencia Artificial en 6 idiomas.Programar tu plataforma de ecommerce para que salga el cupón descuento aplicado automáticamente.Más de 400 automatizaciones con Make en todos los aspectos de la empresa.Manejar 500 proveedores y un millón de referencia haciendo un scoring de catálogos para priorizar su incorporación.Y muchas cosas más que te cuenta Jaume en este episodio, el número 400 de Ecosistema Ecommerce.Proyecto X: https://pychon.com/Newsletter: https://ecosistemaecommerce.com/newsletter/Web: https://ecosistemaecommerce.com/Linkedin: https://www.linkedin.com/in/javierlopezrod/Facebook: https://www.facebook.com/people/Ecosistema-Ecommerce/61550625909016/Twitter: https://twitter.com/ecosistemaecommTik Tok: https://www.tiktok.com/@ecosistemaecommerceInstagram: https://www.instagram.com/ecosistemaecommerce/Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCE2zroaDzTVZRwNOh5Ma9cg
A inteligência artificial promete produtividade, eficiência e escala. Mas quem paga a conta quando o custo sobe e o benefício não vem? O varejo vive o paradoxo da inovação: precisa automatizar para competir, mas só gera valor quando estrutura a base dos dados à arquitetura de tecnologia. A governança se tornou o pilar invisível de qualquer transformação digital que deseje ser duradoura. Porque sem controle, o que era promessa vira ruído. E, no fim, quem arca com os excessos não é o hype. É o negócio. Participantes: Allan Monteiro, CISO & & Head de Governança e Automação, GPA. Apresentação: Marcel Ghiraldini, CGO, MATH. Fabiana Amaral, Diretora Executiva de CX e Marketing, MATH.
Empresas exigem vendedores mais estratégicos — mas oferecem rotinas operacionais exaustivas, repletas de janelas, sistemas e ruídos. O resultado: dados imprecisos, decisões enviesadas e oportunidades desperdiçadas. A inteligência artificial aplicada à operação comercial não resolve tudo, mas transforma o jogo: libera tempo, melhora a qualidade da informação e reposiciona o vendedor como peça central da estratégia. Automatizar é importante. Escutar e empoderar quem está na ponta é indispensável. Ep. #17 (Sete pecados capitais de um projeto de Salesforce) - https://open.spotify.com/episode/57jnVCnIT2NVS03n2ptMvL?si=0beb5c3847264042Sales Assistant em poucos segundos: https://youtu.be/325HXr-7tf8Saiba mais sobre o Sales Assistant da MATH - https://math.group/sales-assistantParticipantes: Tiago Julien, Consultant Executive Director, MATH. Apresentação: Marcel Ghiraldini, CGO, MATH. Fabiana Amaral, Diretora Executiva de CX e Marketing, MATH.
¿Automatizas errores sin saberlo? Descubre si tu tecnología acelera fallas en lugar de evitarlas.
Juan Aguado, director de tecnología de Indexa Capital, nos cuenta que “la IA está a la orden día, los avances en el último año han sido brutales”. Sobre cómo utiliza Indexa Capital la tecnología, el invitado nos explica que “estamos utilizando la tecnología para automatizar los procesos de menor valor añadido”. Esto lo hacen para abarcar más clientes sin tener que crecer la estructura del equipo, con una relación lineal con el volumen de estos clientes. ¿Cuándo empezó la andadura de Indexa Capital en la Inteligencia Capital? Juan Aguado nos detalla que la empresa comenzó con los primeros procesos de IA en 2019, en ese momento tenían 10.000 clientes y ahora tienen más de 100.000. Para el experto, esto significa que “están creciendo al ritmo de la tecnología”. Además añade que “en ese momento ya vieron que tenían que aumentar la capacidad de aumentar los clientes”. Aunque en la empresa se sirvan de herramientas de Inteligencia Artificial, no pierden el contacto con lo humano. ¿Qué tipos de clientes tiene la compañía? Juan Aguado nos explica que hay una gran tipología de clientes, entre los que se encuentran “los que quieren hablar directamente con un Chatbot”. Además, nos cuenta que en la empresa tienen dos tipos de canales, uno en el que hablas directamente con el Chat Boy y otro que hablas directamente con un humano.
La inteligencia artificial ya atiende llamadas, responde chats y hasta resuelve reclamos. ¿Está lista para reemplazar a tu equipo? Te contamos qué herramientas están liderando, qué errores cometen (que nadie menciona) y cómo algunas marcas ya dependen 100% de agentes virtuales. Al final, te revelamos lo que ninguna IA puede hacer… por ahora.
Sua equipe ainda perde horas preciosas com monitoramento manual? Neste episódio, Felipe Teixeira, Arquiteto de Software na dti digital, explica como o AIOps combina dados e machine learning para automatizar operações e prever problemas antes que afetem os usuários. Descubra como essa tecnologia pode transformar a rotina dos desenvolvedores, permitindo foco em tarefas mais estratégicas e criativas, especialmente em ambientes complexos na nuvem. Dê o play e ouça agora! Procurando uma oportunidade na área de tecnologia? Se você é uma mente criativa, a dti digital é o melhor lugar para você construir uma carreira. Confira as vagas Quer enviar uma dúvida ou ideia para o Entre Chaves? Mande uma mensagem para o nosso Linkedin ou pelo email entrechaves@dtidigital.com.br. Sua resposta pode aparecer em um dos nossos episódios!
En este episodio de "Con Licencia Para Vender", Jorge Zamora te revela técnicas innovadoras para potenciar tus cierres de venta en negocios tecnológicos mediante el uso estratégico de contenido. Descubre cómo influir en el cliente durante todo el ciclo de compra, reforzar tu autoridad como experto y aumentar la asistencia a reuniones con mensajes automatizados desde tu CRM.
Hoy entrevisto a David Suárez ( https://apralize.com/ ), un joven sevillano de 22 años que transformó un proceso empresarial que tardaba días en una solución de 5 segundos, marcando el inicio de su exitosa carrera en automatización. David comparte cómo el aprendizaje práctico y la resolución de problemas reales le permitieron construir una carrera exitosa en tecnología. Su historia demuestra que la pasión y la determinación pueden superar las rutas tradicionales de educación. En el episodio de hoy David revelará: 1: Cómo abandonó la carrera de Ingeniería Informática para aprender de forma autodidacta 2: Cómo desarrolló expertise en web scraping y automatización de procesos 3: Cómo creó apralize.com/, su propia consultoría de automatización con IA 4: Cómo trabaja con empresas desde PyMEs hasta corporaciones como BMW 5: Cómo utiliza IA avanzada para optimizar soluciones de programación 6: Trading automatizado con IA 7: Cómo contactar con empresas para ofrecer servicios de Web Scraping 8: Cuánto dinero gana 9: Cómo realizar automatizaciones por WhatsApp para hacer seguimiento de clientes 10: Cómo automatizar emails con IA para llegar a potenciales clientes 11: Cómo crear contenido en Redes Sociales en automático programado con Python 12: El futuro de la IA LAS ENTREVISTAS QUE MÁS GUSTAN:
El mundo del e-commerce está repleto de oportunidades, pero algunas requieren un enfoque menos tradicional y una mentalidad dispuesta a desafiar las reglas del juego. Los llamados nichos Black son un terreno poco explorado por la mayoría de los emprendedores, no por falta de rentabilidad, sino por los obstáculos que presentan. Para Faiders Altamar, mentor en negocios digitales y experto en técnicas Black Hack, esto no es una desventaja, sino una oportunidad para quienes estén dispuestos a asumir riesgos. "Es un mercado que muy pocas personas se atreven a tocar porque no les gusta lidiar con los bloqueos en las redes sociales ni en ningún tipo de cuenta, pero la contraparte de eso son los resultados", destaca. Más allá del desafío de los bloqueos, estos nichos tienen ventajas que pueden marcar una diferencia significativa en la rentabilidad de una campaña. Una de ellas es el menor costo de publicidad en comparación con mercados más convencionales. "Los costos de pauta son mucho más bajos y, si eres agresivo y creativo, vas a generar unos costos de venta un poco más económicos que el resto, pero tienes que estar preparado para los baneos", advierte Altamar. Para operar en este tipo de mercados, no basta con una única estrategia. Es fundamental contar con una estructura flexible que permita continuar la operación sin interrupciones. "Ante los baneos, el juego es tener muchas cuentas publicitarias y métodos de pago para que, en caso de que haya un bloqueo, no se caiga la operación", asegura nuestro invitado. Además, sostiene que confiar en una sola fuente de datos puede limitar las oportunidades de optimización. "Cuando pones un anuncio y lo copias en otra cuenta publicitaria los resultados no son iguales, y muchas veces los anunciantes se quedan con una sola verdad que dice una cuenta publicitaria. Si genero publicidad con varias cuentas, puedo descubrir costos de resultado más económicos", recalca. La tecnología juega un papel clave en este modelo de negocio. Automatizar procesos y escalar la operación son estrategias esenciales para mantenerse competitivo. "Soy programador y autodidacta y he hecho herramientas para hacer cuentas de Facebook. Entonces puedo hacer en un día más de 2 mil cuentas de Facebook, cuyos perfiles son igual a cuentas publicitarias", comenta Altamar, destacando cómo la automatización puede convertirse en una ventaja en estos mercados. Pese a la percepción de riesgo, la competencia en estos nichos es sorprendentemente baja. La mayoría de los anunciantes prefieren proteger la estabilidad de sus cuentas en lugar de asumir una estrategia más agresiva. "La gente teme por los bloqueos y prefiere conservar la antigüedad de sus cuentas. Yo le meto a fondo y que se caiga esa cuenta lo más rápido que sea, pero que me dé altos resultados. Siempre voy metiendo nuevas cuentas a la operación", afirma. Facebook, a pesar de sus estrictas normas publicitarias, tiene puntos ciegos que pueden aprovecharse con una estrategia de comunicación inteligente. "Facebook no entiende el doble sentido. Te puede banear ciertas palabras, pero si usamos términos locales podemos vender esos productos, la gente va a entender, pero no Facebook, y así evitamos el bloqueo", aconseja Altamar. Sin embargo, más allá de las estrategias técnicas, la clave sigue siendo conocer al consumidor y entender qué lo motiva a comprar. "Cuando quiero vender un producto me gusta conocer su mercado. No busco productos en tendencia porque muchas veces son de temporada. Como vendedores tenemos que trabajar en habilidades como esta e identificar qué le gusta a tu cliente y cuáles son las barreras de entrada para los consumidores, como el precio, alguna condición médica, la presentación, el mecanismo del producto, los efectos secundarios, etc.", opina nuestro especialista. Si bien la alta rentabilidad de estos nichos es innegable, no están exentos de riesgos. La clave está en encontrar el balance entre la optimización de costos y la sostenibilidad de la operación. "Si logras no tener tantas pérdidas por devoluciones o cancelaciones, puedes generar un buen retorno y ser rentable", concluye. En definitiva, los nichos Black representan una oportunidad para quienes saben cómo jugar en este terreno y están dispuestos a desafiar los límites tradicionales del marketing digital. Instagram: @faidersaltamar
Este conteúdo é um trecho do nosso episódio: “#285 – Automação inteligente é a resposta?”. Nele, Fernanda Vieira, Head de Engenharia na dti digital, juntamente com nossos hosts, reflete por que a integração entre expertise humana e tecnologia é fundamental para gerar resultados efetivos. Eles reforçam que o pensamento crítico humano continua sendo essencial para resolver problemas complexos de negócio, mesmo que apoiado pela inteligência artificial. Ficou curioso? Então, dê o play! Quer conversar com Os Agilistas? É só mandar sua dúvida/sugestão na nossa página do Linkedin ou pelo e-mail osagilistas@dtidigital.com.br que nós responderemos em um de nossos conteúdos! Nos acompanhe pelas redes sociais e assine a nossa newsletter que chega todo mês com os assuntos quentes do mundo dos negócios através do site.See omnystudio.com/listener for privacy information.
DESCUBRE TU TIPO DE INVERSIÓN IDEALEn el último episodio de mi podcast, quiero compartir contigo una estrategia que transformará la forma en que gestionas tu dinero: Ahorrar e Invertir en Automático. ¿Te imaginas que tu dinero crezca mes a mes sin que tengas que preocuparte por ello? Automatizar tus ahorros e inversiones es la clave para lograrlo. Como asesora financiera especializada, he visto cómo esta estrategia ayuda a muchas personas a construir un futuro financiero sin estrés ni sacrificios extremos.En este episodio, te guiaré a través de tres pasos sencillos para Ahorrar e Invertir en Automático. Primero, aprenderás cómo crear cuentas de ahorro específicas para cada propósito, lo cual te permitirá gestionar tu dinero de manera organizada y eficiente. El segundo paso es configurar transferencias automáticas, lo que te garantiza que parte de tus ingresos se destinen a tus ahorros e inversiones de manera regular y sin intervención de tu parte. Finalmente, te mostraré cómo puedes llevar esta estrategia a tus inversiones, automatizando aportes mensuales en fondos mutuos internacionales, lo que asegura que tu dinero trabaje por ti sin necesidad de ser un experto.No importa cuán ocupado estés, Ahorrar e Invertir en Automático te ayudará a mantener el control de tus finanzas y asegurar que siempre estás avanzando hacia tus metas. La automatización te permite enfocarte en lo que realmente importa, sin la carga de tener que hacer ajustes manuales todos los meses. Además, te hablaré sobre las ventajas de invertir en fondos mutuos internacionales, los cuales permiten una diversificación segura, incluso con protección de hasta el 80% de tu capital.Si estás listo para poner tu dinero a trabajar sin complicaciones, no te pierdas este episodio. Descubre cómo Ahorrar e Invertir en Automático puede transformar tu futuro financiero y cómo empezar hoy mismo.ENLACES RELEVANTES PARA EL EPISODIO:Aplica a una asesoría de planificación de inversiones sin costo para conseguir tu independencia financiera: https://bit.ly/formpodcastfcsAplica a una sesión estratégica gratuita para aprender a organizar tus finanzas personales y dar el salto a la inversión con confianza: https://finanzasconsophia.com/sia/Sígueme en Instagram
Más información en https://programarfacil.com/podcast/merece-la-pena-la-domotica-bdx07/En este nuevo capítulo, como en los anteriores capítulos, 4 cuñados y flipados con la domótica hablamos desde la barra del bar de tecnología en general y domótica en particular.Estos cuatro tarados son
¿Estamos viendo la imagen completa de las implicaciones de la inteligencia artificial aplicada al mundo laboral o solo una pequeña parte? ¿Automatizará por completo la producción tecnológica y de contenidos o hará aún más necesario que nunca el componente humano? ¿En qué medida y de qué formas impactará en unas empresas que aún no han terminado de adaptarse a los cambios introducidos durante la pandemia? En este tercer episodio de '100 años, 100 visiones' vamos a intentar responder a estas y a otras preguntas junto a Silvia Rivela, experta en el futuro del trabajo, comunicadora, emprendedora y especialista en soft skills. #podcast #100años100visiones #telefónica100
Automatizar tus inversiones de acuerdo con tus metas financieras te da la oportunidad de continuar aumentando tu patrimonio. Maria y Sylka te dan unas estrategias para que comiences a automatizar tus inversiones. ¡Vamos a comenzar tu educación financiera! Tener tus finanzas personales en orden te da poder. Recursos https://dineroenspanglish.com/recursos/ DISCLAIMER: el contenido de Dinero en Spanglish el podcast, todos sus episodios y contenido compartido en el website y las redes sociales, es para efectos educativos solamente. Te comparitmos nuestra opinión y perspectivas relacionadas a temas de dinero y finanzas personales, pero no reemplaza la consulta con un asesor financiero, abogado y/o contador. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/dineroenspanglish/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/dineroenspanglish/support
En este episodio respondemos preguntas sobre LLMs de libres, hardware para pruebas, Copilot Pro y como automatizar Airbnb para ser más eficientes Origen
La automatización de ventas ha emergido como una herramienta fundamental para optimizar procesos, aumentar la eficiencia y potenciar el crecimiento de los negocios. Al incorporar tecnologías innovadoras, las empresas pueden mejorar la gestión de leads, cerrar más tratos y brindar una experiencia del cliente más fluida. En este episodio analizamos una visión integral sobre cómo podemos automatizar las ventas de nuestro negocio de la mano de Carlos Aguilar, quien ayuda a otros empresarios a hacer crecer sus emprendimientos a través de la innovación y la competitividad. Desde el momento en que decidimos abrir un negocio, la automatización se presenta como un pilar fundamental en la construcción de una empresa sólida y eficiente en la actualidad. En un entorno empresarial cada vez más dinámico, la capacidad para optimizar y agilizar procesos desde el inicio no sólo es una ventaja, sino una necesidad imperante. “A los que están empezando su negocio les recomiendo que automaticen a su primer cliente, porque si van por la ruta tradicional y luego eligen la automatización, van a trabajar 10 veces más. Es totalmente lo opuesto. Para superar el nivel 0 y diferenciarte de otras empresas, desde un principio debes implementar tu primer sistema automatizado antes de contratar a tu primer empleado, porque puede trabajar las 24 horas del día, de manera más transparente al conocer su proceso y principalmente es más barato que contratar a una persona”, afirma nuestro invitado. Para lograr automatizar a nuestros clientes, es necesario llevar adelante este proceso en tres sectores concretos de la empresa, y obviamente el primero es el área de ventas: “El embudo de ventas puede ser una pesadilla para todo emprendedor, porque empieza a engancharse con mil personas de las cuales cerrarán sólo algunas. Es normal, pero tenemos que darles el mismo nivel de atención a quienes no nos compraron. Puedes ahorrarte el llevar a las personas que te dan like a la compra final, ya que puedes automatizarlo y cuando te comuniques ya puede ser una persona interesada en tu producto al haber sido previamente filtrada”, explica nuestro especialista, y agrega: “Se puede automatizar al usuario para que entre a nuestra página web, enviarle correos automatizados, se le hace el seguimiento y así no te cierras en un embudo de ventas tradicional con los pasos tediosos. No vas a ser competitivo, porque todas las personas ya tienen todo automatizado”. Lo segundo es automatizar el área de administración, el sector que se encarga de coordinar y gestionar las tareas operativas necesarias para el funcionamiento eficiente de la empresa. Y, en tercer lugar, debemos automatizar el área de servicio al cliente: “Se le puede dar la respuesta adecuada al usuario sin importar el día y el horario”, destaca Carlos. “Las tres etapas son esenciales: adquirir clientes, que es lo que trae dinero, saberlos administrar y, por último, si ese cliente tiene alguna duda o queja tiene que recibir una atención. Con eso no cubres todo, pero sí las cosas repetitivas que llegan a ser tediosas”, recalca nuestro invitado. La variación de precios en la automatización de procesos de una empresa está intrínsecamente vinculada al tamaño y la complejidad de la organización, aunque, según nuestro especialista, “para empresas pequeñas, la automatización de procesos puede tener un costo muy bajo”. “Si lo hacemos nosotros mismos, recomiendo usar Typeform para extraer información de tu prospecto y obtener métricas. La segunda herramienta es Zapier para distribuir todo tipo de información y a la cual puedes conectar cualquier aplicación o red social de la empresa. Y, por último, está Stripe, que es una plataforma de pagos que se integra con prácticamente todo y es gratuita. Entonces automatizar tu negocio puede ser tan barato como pagar 100 dólares al mes”, enumera Carlos, y añade: “En el caso de que contrates a un profesional especializado en automatización, puedes gastar unos 1.000 dólares en implementación y tener tarifas mensuales de 200, 300 o 400 dólares”. En un mundo empresarial cada vez más competitivo, la rapidez con la que una empresa puede adaptarse y evolucionar es esencial. “Lo bonito de la automatización es que no solamente ahorramos, sino que también podemos potenciar nuestro negocio mil veces más porque nos hemos vuelto más poderosos con este tipo de herramientas”, remarca nuestro invitado, y subraya: “No me va a ser posible competir contra las nuevas generaciones si no me multiplico mediante la tecnología”. Instagram: @chartank.us TikTok: @chartank