POPULARITY
TERCER TIEMPO con Sara Di Tomaso 17-09-2025 Entrevistas a: Giselle Petraglia Romano @GisePetraglia (Directora Ejecutiva en Fundacion FLOR @FundacionFLOR ) Guillermo Delgado @guilledelg (Gerente de Negocios Responsables y Sustentables de Syngenta para LATAM)
Guillermo Delgado @guilledelg (Gerente de Negocios Responsables y Sustentables de Syngenta para LATAM) Tercer Tiempo @Sditomaso
Muchas veces pensamos en la ciudad como un espacio separado de la naturaleza, pero la ciudad también es un ecosistema. Los árboles, los ríos urbanos, las aves y hasta los pequeños insectos que habitan entre nosotros, cumplen funciones vitales: regulan el clima, mantienen la biodiversidad y nos conectan con los ciclos de la vida. Los espacios verdes urbanos son vitales para que las personas puedan respirar, convivir y aprender que la biodiversidad no está lejos, sino a nuestro alrededor. En este podcast de El Expresso de las 10 reflexionamos en torno a la importancia de integrar la naturaleza en la ciudad con la compañía del Dr. Eduardo Santana Castellón, Director del Museo de Ciencias Ambientales de la Universidad de Guadalajara. Miembro del Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell y Maestro Emérito de la Universidad de Guadalajara. el Mtro. Néstor Platero Coordinador de educación y la Mtra. Coco Vargas Coordinadora de contenidos del Museo de Ciencias Ambientales; en el marco de Hábitat LATAM 2025
Hoy más que nunca, la sostenibilidad dejó de ser un concepto opcional para convertirse en una necesidad urgente. En sectores como la agricultura, el manejo forestal o la gestión de recursos naturales, las certificaciones en manejos sustentables o ecológicos juegan un papel clave para asegurar prácticas responsables y trazables,Pero estas certificaciones suelen centrarse en productos, procesos o empresas, dejando de lado una pregunta importante: ¿cómo pueden los profesionales demostrar que están capacitados para aplicar criterios ambientales en su trabajo? En este episodio exploro las alternativas disponibles y los retos para certificar el conocimiento individual en sustentabilidad.https://podcastagricultura.com/episodio-532/
En este episodio hablamos sobre un tema crucial para el futuro de tu empresa y del planeta: la Responsabilidad Social Empresarial (RSE). ¿Qué significa realmente? ¿En qué consiste? ¿Y cómo puedes aplicarla de forma concreta en tu negocio? Descubre por qué integrar la RSE no solo es una decisión ética, sino también estratégica para construir una empresa consciente, sustentable y con verdadero impacto. Agenda ahora una Evaluación Empresarial con Estrategia de Crecimiento de tu empresa con uno de nuestros asesores. Como lo comentamos en el Podcast este diagnóstico tiene un precio regular de $8,500 (USD 400 aprox.) pero por tiempo limitado vamos a ofrecer este diagnóstico GRATIS a los primeros que agenden. Tenemos espacios limitados por ser gratuito: https://crmcl.helpimentoring.com/evaluacionempresarial-podcast Escríbenos a ayuda@helpimentoring.com mencionando el episodio y la herramienta que ofrecimos para que te la enviemos de regalo. Si te está gustando el podcast te pido tu apoyo para suscribirte y dejar un buen review de (5 estrellitas), servirían mucho para que más emprendedores dueños de pequeñas/medianas empresas como tú puedan tener acceso. Sígueme en redes sociales para que me hagas tus comentarios sobre los episodios ¿qué te gustó?, ¿qué no te gustó?, ¿qué te llamó la atención?, para seguir ayudándote y seguir mejorando el podcast. INSTAGRAM: https://www.instagram.com/helpimentoring.com FACEBOOK: https://www.facebook.com/helpimentoring Aprovecha toda la ayuda que podemos darte en helpi Mentoring: 1. Con nuestros Master Class virtuales gratis. Por este medio y en Facebook podrás enterarte de los temas, días y horas. Regularmente hacemos entre 2 y 3 Master Class al mes. 2. Con nuestros Facebook Live gratis. https://www.facebook.com/helpimentoring 3. Con nuestro grupo de Facebook de acceso a nuestros Coaches gratis: https://www.facebook.com/groups/helpicoachingcoaches/?mibextid=oMANbw 4. Con nuestro blog que publicamos en nuestra página de Internet: https://helpimentoring.com/blog/ En todos los formatos mencionados anteriormente compartimos herramientas exclusivas de nuestro programa que incluye muchas de las mejores herramientas y metodologías especializadas en pequeñas/medianas empresas a nivel mundial como EMyth (de Michael E. Gerber), Pumpkin Plan (de Mike Michalowicz), Profit First de Mike Michalowicz), Duct Tape Marketing (de Jhon Hantsch), etc. de diferentes áreas (operaciones, finanzas, Capital Humano, Marketing, Ventas, etc.). Mantente positivo y busca ayuda.
08 05 2025 Ancho Perfil - Carlos Mangabeira - Cámara de Industrias Sustentables by ABC Color
En este episodio, analizamos en detalle el apagón eléctrico general del 25 de febrero en Chile con el experto Héctor Chávez, Doctor en Ingeniería Eléctrica y Electrónica por la University of Texas at Austin, investigador en mercados de servicios auxiliares en el KTH Royal Institute of Technology de Suecia y Director del Laboratorio de Integración de Energías Sustentables en la Universidad de Santiago de Chile.⚡ ¿Qué originó el apagón?⚡ ¿Cuáles fueron sus impactos y qué enseñanzas deja para el sector eléctrico a nivel global?
Delitos les cuestan a los comerciantes 39 millones de pesosLa región del Istmo afectada por el frío Detenidos 308 indocumentados por redadas en EU Más información en nuestro Podcast
¿Por qué es importante el diseño para impulsar la reciclabilidad? Nuestros panelistas son:
Si nos ponemos punks, el acto de reparar se convierte en un apapacho real a nuestro bolsillo sin regalar a grandes empresas nuestro dinero a manos llenas. Además, es indispensable tener el valor de decir, me gusta reciclar, me gusta comprar de la paca, me gusta comprar a granel, porque nuestro mundo ya la está pasando bastante mal. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Foro Líderes en Empaques y Envases Sustentables 2024 Nuestros panelistas son: Ariel Katz, Head Regional de Ambiente en Mercado Libre Jordi Cueto, Gerente Global de Sostenibilidad de Coca-Cola FEMSA Adrián Velasco, Director de Empaques Flexibles en ECOCE Alfredo Román, Head de Sostenibilidad para Tetra Pak México
Marco y su equipo creían que el agua era el futuro, y comenzaron vendiendo filtros pero al ser invitados a realizar proyectos sociales, se fueron percatando de que la tecnología que estaban realizando era funcional sólo para las ciudades. Fue apartir de eso que fundaron Ion Ag+.Descubre uno de los emprendimiento de libro "México 10 Emprendedores Sustentables Agua" en el que colaboramos con LID Editorial Mexicana, Grupo Helvex y Fundación Helvex, así como el Tecnológico de Monterrey para traer los casos de estudio de los proyectos más relevantes que están atendiendo la crisis hídrica en nuestro país.
Raúl Cohe conversa con el Ing. Dan Etemberg, fundador de Lia Aerospace, la empresa que produce desde la Argentina poderosos motores que propulsan cohetes capaces de poner satélites en órbita y que funcionan con biocombustibles de bajo impacto ambiental. Esta particular innovación en sustentabilidad les está abriendo las puertas de los grandes proveedores de la industria aeroespacial, trabajando y generando trabajo calificado desde nuestra región al mundo.
Rubén Bedouret presenta EcoNoticias , un espacio dedicado al medio ambiente, la ecología, con datos y estadísticas.
Se presentó una acción judicial colectiva al ejecutivo nacional ante el escenario de abandono de gran parte de las políticas de género, el desmantelamiento de la Subsecretaría de Prevención de las Violencias y el despido del 85 por ciento de sus trabajadores. A partir de esta ola de despidos, hoy sólo son 2 las operadoras que atienden las llamadas en la Línea 144, de asistencia telefónica gratuita. A través de esta medida cautelar, se exige al gobierno nacional que informe de qué modo cumplirá las obligaciones legales que tiene el Estado para prevenir la violencia contra las mujeres. La presentación judicial fue realizada por el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género, Ni Una Menos, la Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables, Mujeres por Mujeres y la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer. La Ley 26.485 de Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, “es una Ley Nacional que debe ser cumplida”. En el último programa de Córdoba Primero hablamos con Patricia Messio sobre la situación de los organismos de asistencia y prevención de la violencia de género.
TERCER TIEMPO con Sara Di Tomaso 12-06-2024 Entrevistas a: Guillermo Delgado (Gerente Negocios Responsables y Sustentables de Syngenta para Latinoamérica Sur) Cecilia Ibañez (Especialista en Sustentabilidad e Impacto Social de Flybondi) Agustina Cattone (Directora de la Fundación Telefónica)
Guillermo Delgado (Gerente Negocios Responsables y Sustentables de Syngenta para Latinoamérica Sur) Tercer Tiempo @Sditomaso
Guillermo Delgado (Gerente de Negocios Responsables y Sustentables de Syngenta para Latinoamérica Sur) Futuro Sustentable @FSustentable
Para una agricultura del futuro Nova Agro ofrece lo que el agricultor de hoy necesita. Es uno de los auspiciadores de la 1ra Expo Campo y vida que se efectúa 24, 25 y 26 de mayo en el recinto SAGO. Conversamos con su propietario Tomás Vial Tagle. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/entrevistas-radio-sago/message
Polo Ramírez comentó la actualida, además, en una nueva edición de Figura y Fondo, César Gabler comentó la muestra Inventario de taller de Gonzalo Cienfuegos. Además, junto a Francisco Aravena conversaron con el CEO de Naturannova y alumno del doctorado en biotecnología de la Universidad San Sebastián, Juan Duarte, sobre al trabajo de su emprendimiento y las investigaciones de las proteínas.
La Agenda Líderes Sustentables, ALAS20, está en plena etapa de votaciones. Joaquín Fuenzalida, líder de proyecto de la iniciativa, nos cuenta más sobre quiénes pueden participar, cómo y por qué. https://www.alas20.com/select-vote-language-alas20-2024/ALAS20 es la única iniciativa Hispanoamericana que evalúa, califica y reconoce integralmente la excelencia en la divulgación pública de información sobre prácticas de desarrollo sustentable, gobierno corporativo, e inversiones responsables de empresas e inversionistas en Brasil, Chile, Colombia, España, México y Perú.
Dra. Linda Viviana García Quiñonez Ingeniero Industrial, Maestría en Ingeniería Industrial en el Instituto Tecnológico de Orizaba, Veracruz, doctorado en la Universidad Autónoma de Nuevo en Ingeniería de Materiales, principales actividades de investigación procesamiento de materiales (cerámicos) utilizando láser como fuente de calentamiento. Así como preparación de películas delgadas mediante deposito químico asistido por láser. Actualmente es Investigadora en el Centro de Investigación en Recursos Energéticos y Sustentables, pertenece a la Línea de Generación de Conocimiento de Fisicoquímica de procesos sustentables de la Maestría en Ciencias en Tecnología Energética. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores SNI Nivel 1, área de conocimiento VIII Ingenierías y Desarrollo Tecnológico. Actualmente cuenta con 23 publicaciones en revistas indexadas. Participa en la formación de recurso humano a nivel licenciatura y maestría.
a aprendimos a ser sustentables dentro de casa pero ¿Qué pasa cuando salimos a la calle? Puertas adentro es comprensible que cada uno haga lo que le parezca, pero es en la vía pública cuando más debiéramos demostrar nuestro compromiso con el medioambiente.
Este episodio de Andrea Sánchez fue grabado y publicado originalmente en 2021. Nuestras entrevistas en "Receta Del Éxito" están diseñadas para ser atemporales (evergreen), y hacemos todo lo posible por confirmar que todas las ofertas y URLs mencionadas en estos episodios archivados siguen siendo relevantes. Andrea Sánchez es una emprendedora que se destaca en el área de la salud, especialmente en el cuidado de la piel, con productos están elaborados con ingredientes naturales y aceites esenciales. Esta idea surgió luego de un viaje a la India con su socia y amiga. Su mayor fortaleza está en rodearse con personas que la complementan, porque encontró en su socia la clave hacia el éxito. Como tip de éxito nos menciona que no debemos esperar que las cosas lleguen solas, hay que trabajar, trabajar y trabajar hasta alcanzarlas. Este episodio de Andrea Sánchez fue grabado y publicado originalmente en 2021. Nuestras entrevistas en "Receta Del Éxito" están diseñadas para ser atemporales (evergreen), y hacemos todo lo posible por confirmar que todas las ofertas y URLs mencionadas en estos episodios archivados siguen siendo relevantes. Andrea Sánchez es una emprendedora que se destaca en el área de la salud, especialmente en el cuidado de la piel, con productos están elaborados con ingredientes naturales y aceites esenciales. Esta idea surgió luego de un viaje a la India con su socia y amiga. Su mayor fortaleza está en rodearse con personas que la complementan, porque encontró en su socia la clave hacia el éxito. Como tip de éxito nos menciona que no debemos esperar que las cosas lleguen solas, hay que trabajar, trabajar y trabajar hasta alcanzarlas. Suscribete y Visitanos en: www.RecetaDelExito.com Apple Podcast (iTunes): https://apple.co/2Igcnoh Listo para Crear tu Podcast? www.CursoDePodcastGratis.com Twitter Handle: @alexdalirizo Facebook Page: https://www.facebook.com/recetadelexito/ RDExito: http://recetadelexito.com Instagram: https://www.instagram.com/recetadelexito/ Instagram: https://www.instagram.com/alexdalirizo/ Spotify: https://spoti.fi/3cmJqVs
En #InnovaciónEnElAgro, Carlos Becco nos trae los biocombustibles. Un breve recorrido sobre cómo surgieron y cuáles son las perspectivas agrícolas que se abren a partir del combustible de aviación sostenible (SAF).
Jane Vita tiene más de 20 años de experiencia en diversos campos del diseño, como el Diseño Visual, la Interacción, la creación de Servicios y el Diseño de Estrategias Digitales. Ella es muy activa en el mundo del diseño de servicios. Trabaja ahora como líder de diseño de servicios para una compañía de seguros en Zurich, en Suiza, pero desde Finlandia. En esta empresa están explorando como puede dar opciones sostenibles a sus clientes. A Jane la motiva la creación de diálogo y significado entre tecnologías innovadoras y futuros resilientes y regenerativos para un planeta y una sociedad más saludables. Esta entrevista es parte de las listas: Educación y diseño, Diseño de servicios, Diseño sostenible, Brasil y diseño y Finlandia y diseño. Jane Vita tiene más de 20 años de experiencia en diversos campos del diseño, como el Diseño Visual, la Interacción, la creación de Servicios y el Diseño de Estrategias Digitales. Ella es muy activa en el mundo del diseño de servicios. Trabaja ahora como líder de diseño de servicios para una compañía de seguros en Zurich, en Suiza, pero desde Finlandia. En esta empresa están explorando como puede dar opciones sostenibles a sus clientes. En esta entrevista también hablamos de su investigación de doctorado, que trata de entender el espacio físico educativo. Nos va a contar de un experimento que hizo en Finlandia en relación a maneras multisensoriales de aprender. A Jane la motiva la creación de diálogo y significado entre tecnologías innovadoras y futuros resilientes y regenerativos para un planeta y una sociedad más saludables. Esta entrevista es parte de las listas: Educación y diseño, Diseño de servicios, Diseño sostenible, Brasil y diseño y Finlandia y diseño.
Impulsar proyectos agrícolas innovadores y amigables con el medio ambiente de la juventud rural es el objetivo de este nuevo concurso que aquí explican el director nacional de INDAP, Santiago Rojas, y la Jefa del Departamento de Sustentabilidad e Inversiones, Valentina Sotelo.
Luis Gutiérrez Padilla, Subdirector de Proyectos para Comunidades Seguras y Sustentables de la Dirección General de Atención a la Comunidad de la UNAM
En Tripeando tenemos conversaciones con personas increíbles que tienen una cosa en común: se dedican a perseguir su pasión.En esta ocasión me senté a platicar con Ignacio Parada. Ignacio es co-fundador y CEO de Bioelements. Una empresa que ha cambiado la forma en la que empaquetamos los productos para crear una solución realmente sustentable. La historia de Ignacio comienza con su carrera de abogado en Chile, que al darse cuenta que las bolsas de plástico se iban a prohibir, busco una solución biodegradable que generara valor en el mercado. Bioelements ha logrado cambiar el empaquetado en Chile y se han expandido a Perú, México y otros países dela región. Trabajando de la mano de universidades, han logrado crear tecnología biodegradable orgullosamente Latina. En esta charla, platiqué con Ignacio sobre la perspectiva que le dio el estudiar derecho para empezar un negocio, lo que significa aprovechar una oportunidad versus realmente generar valor y lo que significa crear tecnología que puede adaptarse a cualquier país del mundo. Si quieres saber más sobre BioElements, entra a: https://www.bioelementsla.com/
Le damos seguimiento al mes de los museos, platicamos con Alfonso Miranda, director de los Museos Soumaya sobre el Día Internacional de los Museos y cómo pueden ser sustentables en el futuro. Así como una hoja en el viento, estas son ideas transmitidas a la memoria. #CultivamosMemorias Déjanos un mensaje de voz: https://anchor.fm/libreta-negra-mx Síguenos en nuestras redes sociales Libreta Negra Mx TW: https://twitter.com/LibretaNegraMx FB: https://www.facebook.com/LibretaNegraMx/ IG: https://www.instagram.com/libretanegramx/ Apóyanos para continuar la labor de difusión y divulgación cultural. Paypal: https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=NCGTRH8N57XFE Ko-Fi: https://ko-fi.com/libretanegramx Patreon: https://patreon.com/LibretaNegraMx?utm_medium=clipboard_copy&utm_source=copyLink&utm_campaign=creatorshare_creator&utm_content=join_link #LaHojaSuelta #Podcast #Cultura --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/libreta-negra-mx/message
Conversamos acerca de los materiales sustentables y reciclables que se pueden utilizar en la industria de eventos con Nico Fontana de la empresa italiana Montecolino.
La edición 2023 del evento gastronómico, tendrá como anfitriones a los chefs Guillermo González Beristain y Gabriela Molinar del restaurante Pangea. Las creadoras del encuentro culinario, Celia Marín y la chef Sonia Ortiz hablan del tema de la sustentabilidad en el ámbito de la gastronomía y cómo adaptarlo a nuestro día a día.Consulta este y otros deliciosos temas en Aderezo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Entrevista Las Campanas - Barrio privado con casas construidas con técnicas sustentables by En Perspectiva
Cuida tu privacidad y navega a toda velocidad con el mejor VPN del mercado: nordvpn.com/tripeando Máximo es el CEO de AirCO2, una startup española que uberiza los mercados de carbono, haciendo de este un soporte accesible para poner en valor el bosque. AirCO2 ayuda a empresas a balancear su huella de carbono conectándolos con propietarios de bosque que quieran recibir dinero por cuidar el medio ambiente. Originario de Pontevedra, Galicia, Máximo estudió una carrera en Madrid y una en la Ciudad de México. Si quieres saber más de lo que está haciendo Máximo entra a www.airco2.earth/
En este quinto y último episodio de la serie México 10 Empresas Sustentables podrás aprender sobre Economía regenerativa para los bosques y el turismo con dos increíbles empresas: Ejido Verde y Playa Viva. Por una parte David Leventhal fundador de Playa Viva nos habló que significa regenerativo, y a su vez nos explicó lo importante que es la naturaleza parra nuestra vida, es por ello que nació esta empresa para generar un impacto tanto en las comunidades cercanas, como en los visitantes y el ambiente. Y por otro lado Shaun Paul fundador de Ejido Verde nos contó sobre cual es el modelo de negocio de su empresa, pero lo más importante nos explico como generan impacto en el medio ambiente a través de la regeneración en los bosques, y nos recuerda que es el momento de aprovechar las capacidades de las personas y seguirle dando el valor que merece la innovación. ¡No te pierdas este y los siguientes episodios! Y juntos logremos ayudar a impactar a la sociedad y al mundo con nuevos modelos de negocio. Este libro fue concebido por el Tecnológico de Monterrey, Disruptivo TV y Lid Editorial Mexicana , con la invaluable colaboración de Tetra Pak Mx .
En este cuarto episodio de la serie México 10 Empresas Sustentables podrás aprender sobre cómo convertir los residuos en energía sustentable con dos increíbles empresas: Ecolana y Rayito de Luna. Por una parte Lisseth Cordero cofundadora de Ecolana nos habló de lo importante que ha sido para ellas darle una mayor visibilidad a centros de acopio, para que todas las personas tengan acceso al reciclaje y a su vez nos contó del programa de héroes del reciclaje el cual festeja a las personas que se esfuerzan por generar conciencia. Y por otro lado Ximena y Omar fundadores de Rayito de luna nos hablaron de lo importante que es generar un impacto positivo medioambiental y social mediante sus productos de higiene y cuidado personal, siempre impulsando la economía circular. ¡No te pierdas este y los siguientes episodios! Y juntos logremos ayudar a impactar a la sociedad y al mundo con nuevos modelos de negocio. Este libro fue concebido por el Tecnológico de Monterrey, Disruptivo TV y Lid Editorial Mexicana , con la invaluable colaboración de Tetra Pak Mx .
En este tercer episodio de la serie México 10 Empresas Sustentables podrás aprender sobre cómo convertir los residuos en energía sustentable con dos increíbles empresas: Sistema.bio y Pellet México. Por una parte Camilo Pages cofundador de Sistema Biobolsa nos habló de lo importante que es crear nuevas formas de energía con el objetivo de apoyar a pequeños productores a transformar lo que antes era un problema en oportunidades para incrementar su productividad con un biodigestor, aprovechando los desechos que generan los animales en las granjas. Y por otro lado Oscar Espinosa Mijares cofundador de Pellet Mexico nos contó como los pellets son un biocombustible generado a partir de partículas de madera, que ayuda a generar energía sustentable, atendiendo a la problemática vinculada a la reducción emisiones de CO2 aprovechando el potencial energético de la biomasa residual. ¡No te pierdas este y los siguientes episodios! Y juntos logremos ayudar a impactar a la sociedad y al mundo con nuevos modelos de negocio. Este libro fue concebido por el Tecnológico de Monterrey, Disruptivo TV y Lid Editorial Mexicana , con la invaluable colaboración de Tetra Pak Mx .
En este segundo episodio de la serie México 10 Empresas Sustentables podrás aprender sobre Alimentación para un mundo sustentable con dos increíbles empresas: Smartfish y Gricha. Por una parte Alba fundadora de Gricha nos habló de lo importante que es impulsar la calidad de la alimentación, es por ello que ella se puso a investigar más sobre los grillos y fue así como nació su emprendimiento, ya que nos explica que sus productos proporcionan grandes beneficios nutricionales y incluso ayudan a que haya menos destrucción en los ecosistemas. Y Javier y Cecilia cofundadores de Smartfish nos expresan que lo primordial es resolver el problema de explotación en la pesca, para después ayudar a modificar la cadena de intermediarios, para llevar al mercado productos de mejor calidad y sostenibles. ¡No te pierdas este y los siguientes episodios! Y juntos logremos ayudar a impactar a la sociedad y al mundo con nuevos modelos de negocio. Este libro fue concebido por el Tecnológico de Monterrey, Disruptivo.tv y LID Editorial, con la invaluable colaboración de Tetra Pak México.
En este primer episodio de la serie México 10 Empresas Sustentables podrás aprender más sobre Tecnologías Innovadoras con dos increíbles empresas: Lluvia Sólida y Inventive Power. Por una parte Leonardo Rico y Karina Hemmer cofundadores de Lluvia Sólida nos hablaron sobre lo importante que es crear una cultura mundial de aprovechamiento y optimización del agua, esto basado en una propuesta científico- tecnológica que radica en darle un nuevo uso y combinación a polímeros. Y Ángel Mejía Cofundador de Inventive Power nos mencionó lo importante que es disminuir los costos operacionales en materia energética con una propuesta de valor con un sistema de control único que ayuda mejorando los procesos energéticos. ¡No te pierdas este y los siguientes episodios!
Entrevista Sebastian Mauri - Finanzas sustentables ¿Qué proyectos de inversión pueden aplicar? by En Perspectiva
¿Cómo funciona una inmobiliaria en la que 4 de 10 casas se venden de manera digital? Descúbrelo en el nuevo episodio de Bolsa Mexicana, el podcast.
Fintech, Agrotech, Edtech... ¿Cómo podemos invertir en empresas sustentables? No te pierdas de este último episodio de Futureamos en donde conversamos con Alfredo Vargas, Fundador de Integra Groupe, y nos dará los mejores tips para buscar capital si eres un emprendedor.
Ya que resetear tu vida es un proceso posible pero con mucho trabajo, ¿cómo puedes prevenir caer allí? ¿Qué cosas puedes hacer para darle mantenimiento espiritual y mental a tu vida y mantenerte saludable y creciendo espiritualmente? Descúbrelo en el mensaje de esta semana
Ya que resetear tu vida es un proceso posible pero con mucho trabajo, ¿cómo puedes prevenir caer allí? ¿Qué cosas puedes hacer para darle mantenimiento espiritual y mental a tu vida y mantenerte saludable y creciendo espiritualmente? Descúbrelo en el mensaje de esta semana
🏭 Sergio Argüelles, presidente de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados, nos habla del Mapa de Ruta de la Nueva Generación de Parques Industriales Inteligentes y Sustentables camino a 2030. 🌴☀🏙 Braulio Arsuaga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico, nos comenta el sector actividad turística en México seguirá mostrando signos de recuperación, pese al complicado entorno global. 🥤💵 Ulises Fernández de Lara, director de Finanzas y Relación con Inversionistas de Arca Continental nos comenta que concluyeron la emisión de 4,350 mdp en certificados bursátiles.
En este nuevo episodio de Negonautas nos acompaña Eugenio Fdz, CEO de Astra by Gentor. Conoce más sobre su filosofía de trabajo en el ramo inmobiliario, donde más que hacer desarrollos inmobiliarios, construye comunidades.
¡Te doy la bienvenida a nuevo episodio minigreenpod! En estos 10 minutos te voy a compartir algunas preguntas que te permitirán reflexionar mucho más a la hora de hacer tus compras y actuar de forma más consciente para que este planeta esté mucho mejor. ¿Estás lista para hacer tus compras sustentables? Encuéntrame como Nutrióloga Experta en Facebook, Instagram, Pinterest y suscríbete a mi canal de Youtube, ahí está disponible mucho más material de valor que he creado para ti. ✨Si esta información resuena contigo y deseas un acompañamiento uno a uno, yo puedo ayudarte a mejorar tus hábitos y tu manera de alimentarte. Tu primera consulta conmigo es gratuita, agéndala en: https://calendly.com/nutriologa-experta/asesoria-nutricional-30-min
Hoy con Pontón en MVS, Karen de Space10, nos habla sobre Talent Hackathon, una iniciativa para buscar soluciones a problemáticas sociales, tecnológicas y/o sustentables.
Los consumidores ven la sostenibilidad como algo multifacético, que abarca tanto factores ambientales como sociales. Los problemas que los consumidores enumeran como los más importantes incluyen minimizar el impacto ambiental negativo, el compromiso con la energía renovable, la reducción de desechos, la minimización de la explotación de los recursos naturales, la minimización de la huella de carbono, la unión como una comunidad para el bien común