Podcasts about villadiego

  • 29PODCASTS
  • 38EPISODES
  • 37mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • May 20, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about villadiego

Latest podcast episodes about villadiego

Había una vez...Un cuento, un mito y una leyenda

Juan David Betancurelnarrodororal@gmail.comHabia una vez una diosa llamada leto que embarazada de Zeus tuvo que huir porque hera con h la quería cancelar. Pero ella pudo escaparse a una isla flotante y allí con la ayuda de otras diosas pudo finalmente tener un par de niños. El muy conocido apolo que seria realmente el primer influencer conocido y artemisa que era una diosa de los más de cazadora. En fin siguiendo con la historia teníamos que cuando nace apolo lo primero que desea hacer es vengarse de aquella serpiente llamada piton  que estaba persiguiendo a su madre leto, va y la busca por toda Grecia y llegando a Delfos la encuentra ahí medio dedicada a proteger molestar la vida de los habitantes de Delfos. Dicen que de desocupada se dedicaba a enturbiar el agua de los manatiales, a robar el ganado de los aldeanos y cuando no tenía nada que hacer iba y asustaba a las ninfas. En fin una joyita la tal Piton. Así que Apolo fue la busco y la mando al papayo con unas flechas bien afiladitas que tenía.  Y fue tal la felicidad en Delfos de quitarse de encima semejante culebra que cada ocho anos celebraban los juegos Piticos…. Para que esa no se volviera a aparecer y ademas le montaron a apolo un templo divino, divino.  Y así pues comenzó apolo sus aventuras. Se decía de el que era una pinta como nadie más en ese momento. Que era alto, bien formado y de pelo negro ensortijado con tonos azulados. Cuanta ninfa había por ahí quedaba enamorada de el. Y las que no caian a sus pies pues el les caia y las perseguia.  Eso le paso con Dafne la hija del dios rio Peneo. Dicen en x que después de regresar de Delfos y haber matado a la serpiernte Piton, Apolo se volvió como medio engreido y creidito. Y mientras viajaba por toda Grecia presumia de su habilidad con el arco y la flecha.  Y un día se encontró con el dios Eros (cupido para los romanos) que era el dios de el amor y que se pasaba todo los dias por ahí revolotiando con sus flechas envenenadas de amor. (Se advierte que la figura moderna de cupido como ese angelito regordete y rosadito no era la versión original) Eros era un dios de verdad y se sentía muy orgulloso de llevar el amor a todas partes.  Pues resulta que Apolo lo vio y se burlo de el diciendo que el era mejor arquero que Eros. Y eros se delico y decidio demostrarle a apolo quien era el que mandaba la parada.  Así que cuando vio pasar a Apolo por donde estaba Dafne tomo una flecha de oro con punta de diamante, que eran las que usaba Eros para incitar el amor y fuaquete se la mando directo al corazón de apolo y este quedo intensamente enamorado de la bella Dafne. Pero para acabar de ajustar Eros tomo una flecha de hierro con punta de plomo que provocaba el rechazo absoluto del amor y fuaquete se la mando directamente al pecho de Dafne y así con apolo bien tragado, Dafne por su parte lo odiaba.  Y eros se sentó a reírse de Apolo.  Pues Apolo empezó con todo. Con noticas de amor, con corazoncitos, con esquelas de amor, con declaración en tiktok y nada. Absolutamente nada le resultaba. Dafne seguía sin pararle bolas.  Y luego comenzó a estokiarla. La seguía, la celaba, le mandaba mensajes por watsapp y finalmente tuvo el descaro de llamarla sin haberle preguntado antes. Terrible osadia.  Con eso Dafne ya dijo… enough is enough y cogio las de Villadiego como decían antes. Se piso, se volo, se perdió. Y claro apolo que tenía la flecha en el corazón comenzó a perseguirla, y finalmente desesperada le pidió ayuda a su padre el dios rio Peneo y este viendo como apolo la acosaba la convirtió en el arbol de laurel. Y así cuando por fin apolo la pudo abrazar ya ella era solo tronco, ramas y hojas de laurel. Frustrado Apolo se prometio que aunque fuera un arbol siemp

Paul's Security Weekly TV
AI SOC Solutions, Revamp Your Cybersecurity, & Nightwing Introduction - Jon Check, Ricardo Villadiego, Jim McDonough - ESW #362

Paul's Security Weekly TV

Play Episode Listen Later May 17, 2024 43:42


Artificial intelligence isn't a magic wand… but could AI actually solve the alert triage problem every security operations center faces? In this interview with Jim McDonough from Intezer, we'll talk about how 2023 was a tipping point for the maturity of AI tech, what these solutions actually bring to the table, how SOC teams in the real world are automating their processes with new AI tools, and why MSSPs are driving early adoption. This segment is sponsored by Intezer. Visit https://securityweekly.com/intezerrsac to learn more about them! This interview examines the state and future of cybersecurity. Join the conversation as a cybersecurity expert delves into the failings of current defenses, the relentless tactics of attackers, and the imperative for innovative solutions. Explore how Lumu's latest announcement delivers the innovation that cybersecurity analysts need to operate cybersecurity and meet the demands of the moment. This segment is sponsored by Lumu Technologies. Visit https://securityweekly.com/lumursac to learn more about them! On April 1, Nightwing, formerly a business unit of Raytheon, launched as a standalone company. The company's Vice President of Cyber Protection Solutions, Jon Check, will discuss the transition to Nightwing and its approach to the most pressing cybersecurity challenges, helping customers stay ahead of today's threats. This segment is sponsored by Nightwing. Visit https://securityweekly.com/nightwingrsac to learn more about them! Show Notes: https://securityweekly.com/esw-362

Enterprise Security Weekly (Video)
AI SOC Solutions, Revamp Your Cybersecurity, & Nightwing Introduction - Jon Check, Ricardo Villadiego, Jim McDonough - ESW #362

Enterprise Security Weekly (Video)

Play Episode Listen Later May 17, 2024 43:42


Artificial intelligence isn't a magic wand… but could AI actually solve the alert triage problem every security operations center faces? In this interview with Jim McDonough from Intezer, we'll talk about how 2023 was a tipping point for the maturity of AI tech, what these solutions actually bring to the table, how SOC teams in the real world are automating their processes with new AI tools, and why MSSPs are driving early adoption. This segment is sponsored by Intezer. Visit https://securityweekly.com/intezerrsac to learn more about them! This interview examines the state and future of cybersecurity. Join the conversation as a cybersecurity expert delves into the failings of current defenses, the relentless tactics of attackers, and the imperative for innovative solutions. Explore how Lumu's latest announcement delivers the innovation that cybersecurity analysts need to operate cybersecurity and meet the demands of the moment. This segment is sponsored by Lumu Technologies. Visit https://securityweekly.com/lumursac to learn more about them! On April 1, Nightwing, formerly a business unit of Raytheon, launched as a standalone company. The company's Vice President of Cyber Protection Solutions, Jon Check, will discuss the transition to Nightwing and its approach to the most pressing cybersecurity challenges, helping customers stay ahead of today's threats. This segment is sponsored by Nightwing. Visit https://securityweekly.com/nightwingrsac to learn more about them! Show Notes: https://securityweekly.com/esw-362

SAN ONOFRE
SAN ONOFRE, 31-XXVI femirama

SAN ONOFRE

Play Episode Listen Later Apr 1, 2024 60:00


SAN ONOFRE-Tiempos post-apocalípticos, if you ask me! SAN ONOFRE salimos de nuestro asombro y de la ciénaga Craptrain Bigfart & The Foetid Band en la que nos habíamos sumido bien a sabiendas de que "If you don´t like the heat, stay out of the kitchen". Pero nos va la marchita guapa y que nos zurren de lo lindo en los cuartos traseros, que hemos sido malos y tenemos la ponzoña católica deep in our twisted beefhearts wha´. Y ahora, amigas onofritas, rogamos nos dispensen, hemos de tomar las de Villadiego. Es una pascua, lo sabemos, pero les dejamos en la grata compañía de "Resonances of Resistance", "Femirama" y demás atentados sonoros. Y ya se sabe, "Ena Is God". Javier, ¿qué se cuece por ahí? La theremonia onofrita continúa... SAN ONOFRE presenta a Eugene Chadbourne Sábado 26 abril 2024; 20:00 h. 10 evros. Arcadia Bar

Buscadores de la verdad
UTP263b San Martín y el sacrificio de la nación española

Buscadores de la verdad

Play Episode Listen Later Nov 10, 2023 115:49


Sean bienvenidos una semana más a un directo desde el canal de Telegram UTP Ramón Valero donde hacemos lo que antes hacíamos en los Spaces de Twitter. Allí empezaron a censurarnos y por eso estamos aqui. Esta semana está bien caliente y les aseguro que aun se pondrá mucho más ya que vamos camino del 11 del 11, el dia del sacrificio del cerdo, ya saben, el dia de San Martín. El lunes empezamos viendo la protesta de dos activistas de Just Stop Oil atacando con martillos de plástico naranjas el cuadro 'Venus del Espejo' de Velázquez en la National Gallery de Londres. Quédense con el color porque todos los ataques que se han producido a obras de arte han sido con pintura naranja o con cosas naranjas. Naranja, el color preferido en las ofrendas a Dioniso. ¿Se acuerdan de que color eran la guirnalda que llevaba el pobre desgraciado al que arrancaban el corazón para luego hacerlo a la parrilla en la peli de Indiana Jones? Blanca y naranja, pureza y sacrificio mortal. Y como a todo cochino le llega el dia parece que la elite psicopatocratica que dirige el mundo ha decidido calentar los fogones empezando por España. Así que aqui estamos una noche más con todos los compatriotas en la calle defendiendo a unas instituciones y a una Constitución corrompidas hasta la médula. Como dice Darth: “Mientras tú te manifiestas en defensa del país, de su régimen y de sus instituciones, aún a riesgo de ser gaseado o apaleado, los monarcas que firmarán la amnistía disfrutan de una cena de gala y demás florituras en sus vacaciones por Dinamarca…”. Y es que todo apunta a que por siete miserables votos el actual presidente en funciones, Pedro Sánchez, ejecutará una amnistía que nunca tenía que haber sido necesaria ya que nunca se tenía que haber iniciado el proceso de desmembramiento del territorio nacional, pero eso es tema para otro debate. Esta semana empezó con la extraña noticia de la puesta en libertad en fin de semana del hijo del presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde Pumpido Varela, que tiene un papel polémico en la posible amnistía a Carles Puigdemont, y el proceso en general de la amnistía que al final terminará en sus manos. Un muy polémico Cándido Conde-Pumpido Jr. había sido acusado por una prostituta de violación grupal y una jueza curiosamente amiga de su madre lo había dejado en libertad tras visualizar las cámaras del chalet donde supuestamente habían pasado los hechos. En menos de 48h toda la azarosa vida de la meretriz era aireada a los cuatro vientos por los medios de comunicación del régimen del 78, o sea, por todos los medios españoles. No seré yo quien arroje más leña al fuego del galardonado recientemente al Premio Toga De Oro a la Excelencia Jurídica ni airé sus vergüenzas, tan solo dejo la nota de que el hijo del juez que decidirá finalmente que pasa con la amnistía catalana ha saltado justo en la semana de máxima tensión sobre los dimes y diretes de este asunto. Por otro lado esta noticia fue rápidamente desinflada al producirse las concentraciones ante la sede socialista de Ferraz en Madrid y contagiarse a otras provincias. El lunes de produjo allí un vergonzoso acto de palo antes que enseñar la zanahoria por parte de la policía antidisturbios que siguiendo órdenes de arriba decidieron romper ellos mismos la barrera de vallas y empezar a lanzar gas lacrimógeno como si de la guerra de Ucrania se tratase. Ese dia a pie de valla solo estaban viejos conocidos de la policía por defender España como Martín Ynestrillas que comentaba lo siguiente en Twitter: “Norberto Pico, Manuel Andrino, Jesús Muñoz, varios de los camaradas de Blanquerna, yo mismo y otras cuantas docenas de relevantes militantes de ambas falanges ocupábamos la 1ª línea tras la valla. Por tanto es sobre nosotros sobre los que se ha descargado la furia de una fuerza mercenaria sin escrúpulos que, con independencia de las órdenes recibidas, se han empleado con una saña y una fuerza desproporcionadas e innecesaria, pues la calle se hallaba completamente vallada. Obviamente nuestros cánticos y consignas no han sido los manejados en concentraciones sistémicas, pues ocupar la cabecera tiene ventajas en el manejo de gentes y han sido secundadas por los presentes. Hay que señalar a varias organizaciones no falangistas, entre los presentes muy bravas y que han aguantado hombro con hombro, con los nuestros, las primeras cargas, incluso cuando empezaban a hacer heridos de diversa gravedad y a decenas de personas de cierta edad, que también han aguantado a pie firme, hasta ser derribados. Todo mientras han lanzado a nuestros pies los primeros botes de humo lacrimógenos que, obviamente, nos han afectado de lleno (imposibilidad de respirar, ardor en el tracto respiratorio, irritación notable en ojos y mucosas) para acto seguido quitar las vallas y empezar a cargar y lanzar botes con escopeta.” Y termina diciendo: “Así que no hacen falta versiones y tontadas acerca de la valoración de los hechos: en un momento determinado Delegación del Gobierno ha cursado una orden. Cargad. No ha habido necesidad de detonante alguno. Querían imágenes para su relato… y querían irse a casa ya. Eso es todo.” Os dejaré en la descripción del podcast algunos videos donde se aprecia que la policía hace un vallado completamente débil con dos líneas paralelas de vallas que lógicamente no pueden contener nada. Además vemos en un momento dado como un policía se mueve entre las dos filas de vallas gaseando a los manifestantes con un bote de humo técnico que no es tóxico pero si muy molesto. Estos aguantan y al final es la propia policía la que empieza pegarles porrazos, algunos de los cuales logran su objetivo y empiezan los disparos de gas lacrimógeno al centro de la protesta, no a esta primera fila. Se ven los botes de humo caer desde arriba en trayectoria parabólica como si fuesen obuses de mortero. Esto está prohibido tajantemente ya que no sabes dónde va a parar el bote de humo y puede causar graves heridas. La TV diciendo que los gases lacrimógenos los lanzaron los propios manifestantes…a este grado de impudicia han llegado. Eso ocurrió el lunes por la noche dejando un montón de heridos entre los manifestantes pacíficos y quedaron en la retina las palabras de un hombre mayor que se quejaba amargamente diciendo: “España acaba de despertar, hijos de puta”. Por desgracia y aunque la ira es uno de los primeros pasos en el camino de la consciencia, para que despierte España aún nos queda mucho. Y tan solo hay que ver lo que pasó el martes cuando un par de flautistas de Hamelin, Alvise y Dani esteve (desokupa) llamaron a las masas para acudir a otro sitio diferente que Ferraz. Ellos decían que “la organización” lo había decidido así. ¿Y quién era la organización? Pues no lo decían pero por la noche dejaron claro que dicha organización tan solo estaba actuando para dividir a las personas que pensaban a acudir a Ferraz, que por cierto fueron muchas más que el lunes. Estos dos personajes, Alvise con la nariz operada como estrella del telemarketing que es y vestido de chaqueta naranja, flanqueado por el forzudo señor Esteve llevaron por la Gran vía a unas cuantas miles de personas que los seguían como siguieron las ratas al flautista de Hamelin…y total, para hacer una sentada en un sitio pactado con la policía y lucir el escudo del capitán América con estrella de 5 puntas invertida. Bien en alto, para que se viese bien…por cierto, la mezcla de los colores de la bandera española dan como resultado el naranja, el color de Dioniso. Pues estos dos personajes después de hacerles la picha un lio a miles de pobres incautos se dieron las de Villadiego para que no les pillaran los palos. ¿Y saben de que color tan llamativo era la chaqueta de Alvise? Pues de un naranja casi fluorescente, yo diría que el color adecuado para pasar desapercibido en una manifestación donde sabes que la cosa se pondrá chunga, tiene bemoles y la gente sin darse cuenta todavía del teatro de Dioniso. España no ha empezado a despertar y por desgracia la gente sigue creyendo que todo esto trata de derechas e izquierdas, de buenos y malos, de ricos y pobres y no de redomados hijos de puta y pobres o ricos desgraciados que tienen que alimentar al Estado corrupto y a todas las garrapatas que le chupan, que nos chupan, la sangre. Esas abuelitas que iban tan alegremente a protestar por lo malos malísimos que son los catalanes aún no se han enterado que al final de la pirámide no existen diferencias de color, idioma o credo…”ellos” entre comillas, solo adoran al becerro de oro y harán lo que haga falta para que todo siga igual. Está mal que un policía pegase a gente inocente y pacífica en Cataluña como está mal que un policía pegase y gasease a gente inocente y pacífica en Ferraz. Está mal que el Estado ninguneara y puteara a los policías llevándolos en un ferry con un piolin gigante en vez de utilizar a los barcos de guerra del Estado y utilizar los medios del Estado para que destruyan el Estado. El verdadero enemigo no está ni siquiera en Ferraz y es inútil recibir palos para protestar frente a la puerta equivocada. Incluso si protestásemos frente a ese masónico y satánico Parlamento Europeo estaríamos errando el tiro. Más nos vale, por nuestro bien, enterrar el hacha de guerra y empezar a ver quienes son los verdaderos enemigos y centrar nuestros esfuerzos en por lo menos, y para empezar, dejarlos solos, no bailarles el agua si no queremos ser nosotros y nuestro pais el próximo cerdo sacrificado a San Martin. Nuestra bandera roja y gualda da para ser un buen naranja sacrificial y esta gentuza no dudará un segundo en seguir amputando trozos de la bestia herida que es hoy España. ………………………………………………………………………………………. Invitados: …. Dra Yane #JusticiaParaUTP Médico y Buscadora de la verdad. Con Dios siempre! No permito q me dividan c/izq -derecha, raza, religión ni nada de la Creación. https://youtu.be/TXEEZUYd4c0 …. UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX CANALES TELEGRAM Promocional donde hacemos los directos https://t.me/UnTecnicoPreocupado Abierto para comentarios https://t.me/MiVidaMiOxigeno Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: Martillos naranja Venus del espejo https://twitter.com/helvetico2/status/1722005316496511068 Con el corazón en la mano "Indiana Jones y el templo de la perdición" (1984) https://www.youtube.com/watch?v=GAMm5eUunao Tuit sobre los reyes de Darth @Darth_Sidious3 https://twitter.com/Darth_Sidious3/status/1722184026855797182 Cándido Conde-Pumpido Jr, garbanzo negro y personaje del corazón https://www.elmundo.es/loc/famosos/2023/11/06/6548b35de9cf4ace0f8b457d.html La juez deja libre al hijo de Cándido Conde-Pumpido y dice que las cámaras "desvirtúan la versión de la víctima de la agresión sexual" https://www.elmundo.es/madrid/2023/11/05/6547dfe3e85ece7a7f8b4571.html Manifestantes en Ferraz corean cánticos contra la policía de Marlaska: "con los moros no tenéis cojones” https://twitter.com/CapitanBitcoin/status/1721628301234413686 La TV diciendo que los gases lacrimógenos los lanzaron los propios manifestantes https://twitter.com/Jose48301894/status/1721819088148631846 La policia gaseando a la primera fila https://twitter.com/Coloidesoxigeno/status/1721797277927322032 Ynestrillas habla de lo que paso la primera fila https://twitter.com/Mynestrillas/status/1721667956915028072 Lanzamientos de gases lacrimógenos desde cerca y por el aire, en plan misil https://twitter.com/GuillermoRocaf1/status/1721695434182123576 Tuit de persona en primera fila de la valla el lunes en Ferraz https://twitter.com/Mynestrillas/status/1721667956915028072 El mensaje de un hombre mayor tras ser gaseado por la policía en Ferraz: “España acaba de despertar, hijos de puta” https://twitter.com/CisneNegro2Q22/status/1721947644090605818 Dani Esteve de Desokupa se suma a la manifestación en Ferraz (estrella de 5 puntas invertida) https://www.eldiario.es/politica/ultima-hora-negociaciones-investidura-pedro-sanchez-directo_6_10662756_1104127.html Los flautistas hablan de la organización https://twitter.com/daniesdsk/status/1721915155661853064 Alvise se va a cenar con la chaqueta naranja https://twitter.com/nowayouthh/status/1721980764386968047 San Martin el dia 11 https://twitter.com/helvetico2/status/1721677864800563606 El próximo 9 de Av, o sea, el próximo 18 de noviembre las cosas se pondrán muy calientes para todos https://twitter.com/tecn_preocupado/status/1663964801515634688 BdlV - d@b radio 5.0 Episodio 25 - El 9 de AV y los Recaudadores de Impuestos https://www.ivoox.com/bdlv-dab-radio-5-0-episodio-25-audios-mp3_rf_39053549_1.html Número 414: ¿qué significa? https://www.provechososite.com/significado-del-numero-414-interpretacion-de-la-numerologia/ 111 numeros angelicales https://www.anahana.com/es/angel-numbers/111-angel-number Cadenas de Navarra y Batalla de Navas de Tolosa https://tripnavarra.com/cadenas-de-navarra-y-batalla-de-navas-de-tolosa/ Ley del talión https://es.wikipedia.org/wiki/Ley_del_tali%C3%B3n inalienable https://dpej.rae.es/lema/inalienable ……………………………………………………………….. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros ……………………………………………………………….. Epílogo BENITO KAMELAS - La Noria https://youtu.be/2PpzoWOmce0?feature=shared

Buscadores de la verdad
UTP263 San Martín y el sacrificio de la nación española

Buscadores de la verdad

Play Episode Listen Later Nov 10, 2023 142:41


Sean bienvenidos una semana más a un directo desde el canal de Telegram UTP Ramón Valero donde hacemos lo que antes hacíamos en los Spaces de Twitter. Allí empezaron a censurarnos y por eso estamos aqui. Esta semana está bien caliente y les aseguro que aun se pondrá mucho más ya que vamos camino del 11 del 11, el dia del sacrificio del cerdo, ya saben, el dia de San Martín. El lunes empezamos viendo la protesta de dos activistas de Just Stop Oil atacando con martillos de plástico naranjas el cuadro 'Venus del Espejo' de Velázquez en la National Gallery de Londres. Quédense con el color porque todos los ataques que se han producido a obras de arte han sido con pintura naranja o con cosas naranjas. Naranja, el color preferido en las ofrendas a Dioniso. ¿Se acuerdan de que color eran la guirnalda que llevaba el pobre desgraciado al que arrancaban el corazón para luego hacerlo a la parrilla en la peli de Indiana Jones? Blanca y naranja, pureza y sacrificio mortal. Y como a todo cochino le llega el dia parece que la elite psicopatocratica que dirige el mundo ha decidido calentar los fogones empezando por España. Así que aqui estamos una noche más con todos los compatriotas en la calle defendiendo a unas instituciones y a una Constitución corrompidas hasta la médula. Como dice Darth: “Mientras tú te manifiestas en defensa del país, de su régimen y de sus instituciones, aún a riesgo de ser gaseado o apaleado, los monarcas que firmarán la amnistía disfrutan de una cena de gala y demás florituras en sus vacaciones por Dinamarca…”. Y es que todo apunta a que por siete miserables votos el actual presidente en funciones, Pedro Sánchez, ejecutará una amnistía que nunca tenía que haber sido necesaria ya que nunca se tenía que haber iniciado el proceso de desmembramiento del territorio nacional, pero eso es tema para otro debate. Esta semana empezó con la extraña noticia de la puesta en libertad en fin de semana del hijo del presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde Pumpido Varela, que tiene un papel polémico en la posible amnistía a Carles Puigdemont, y el proceso en general de la amnistía que al final terminará en sus manos. Un muy polémico Cándido Conde-Pumpido Jr. había sido acusado por una prostituta de violación grupal y una jueza curiosamente amiga de su madre lo había dejado en libertad tras visualizar las cámaras del chalet donde supuestamente habían pasado los hechos. En menos de 48h toda la azarosa vida de la meretriz era aireada a los cuatro vientos por los medios de comunicación del régimen del 78, o sea, por todos los medios españoles. No seré yo quien arroje más leña al fuego del galardonado recientemente al Premio Toga De Oro a la Excelencia Jurídica ni airé sus vergüenzas, tan solo dejo la nota de que el hijo del juez que decidirá finalmente que pasa con la amnistía catalana ha saltado justo en la semana de máxima tensión sobre los dimes y diretes de este asunto. Por otro lado esta noticia fue rápidamente desinflada al producirse las concentraciones ante la sede socialista de Ferraz en Madrid y contagiarse a otras provincias. El lunes de produjo allí un vergonzoso acto de palo antes que enseñar la zanahoria por parte de la policía antidisturbios que siguiendo órdenes de arriba decidieron romper ellos mismos la barrera de vallas y empezar a lanzar gas lacrimógeno como si de la guerra de Ucrania se tratase. Ese dia a pie de valla solo estaban viejos conocidos de la policía por defender España como Martín Ynestrillas que comentaba lo siguiente en Twitter: “Norberto Pico, Manuel Andrino, Jesús Muñoz, varios de los camaradas de Blanquerna, yo mismo y otras cuantas docenas de relevantes militantes de ambas falanges ocupábamos la 1ª línea tras la valla. Por tanto es sobre nosotros sobre los que se ha descargado la furia de una fuerza mercenaria sin escrúpulos que, con independencia de las órdenes recibidas, se han empleado con una saña y una fuerza desproporcionadas e innecesaria, pues la calle se hallaba completamente vallada. Obviamente nuestros cánticos y consignas no han sido los manejados en concentraciones sistémicas, pues ocupar la cabecera tiene ventajas en el manejo de gentes y han sido secundadas por los presentes. Hay que señalar a varias organizaciones no falangistas, entre los presentes muy bravas y que han aguantado hombro con hombro, con los nuestros, las primeras cargas, incluso cuando empezaban a hacer heridos de diversa gravedad y a decenas de personas de cierta edad, que también han aguantado a pie firme, hasta ser derribados. Todo mientras han lanzado a nuestros pies los primeros botes de humo lacrimógenos que, obviamente, nos han afectado de lleno (imposibilidad de respirar, ardor en el tracto respiratorio, irritación notable en ojos y mucosas) para acto seguido quitar las vallas y empezar a cargar y lanzar botes con escopeta.” Y termina diciendo: “Así que no hacen falta versiones y tontadas acerca de la valoración de los hechos: en un momento determinado Delegación del Gobierno ha cursado una orden. Cargad. No ha habido necesidad de detonante alguno. Querían imágenes para su relato… y querían irse a casa ya. Eso es todo.” Os dejaré en la descripción del podcast algunos videos donde se aprecia que la policía hace un vallado completamente débil con dos líneas paralelas de vallas que lógicamente no pueden contener nada. Además vemos en un momento dado como un policía se mueve entre las dos filas de vallas gaseando a los manifestantes con un bote de humo técnico que no es tóxico pero si muy molesto. Estos aguantan y al final es la propia policía la que empieza pegarles porrazos, algunos de los cuales logran su objetivo y empiezan los disparos de gas lacrimógeno al centro de la protesta, no a esta primera fila. Se ven los botes de humo caer desde arriba en trayectoria parabólica como si fuesen obuses de mortero. Esto está prohibido tajantemente ya que no sabes dónde va a parar el bote de humo y puede causar graves heridas. La TV diciendo que los gases lacrimógenos los lanzaron los propios manifestantes…a este grado de impudicia han llegado. Eso ocurrió el lunes por la noche dejando un montón de heridos entre los manifestantes pacíficos y quedaron en la retina las palabras de un hombre mayor que se quejaba amargamente diciendo: “España acaba de despertar, hijos de puta”. Por desgracia y aunque la ira es uno de los primeros pasos en el camino de la consciencia, para que despierte España aún nos queda mucho. Y tan solo hay que ver lo que pasó el martes cuando un par de flautistas de Hamelin, Alvise y Dani esteve (desokupa) llamaron a las masas para acudir a otro sitio diferente que Ferraz. Ellos decían que “la organización” lo había decidido así. ¿Y quién era la organización? Pues no lo decían pero por la noche dejaron claro que dicha organización tan solo estaba actuando para dividir a las personas que pensaban a acudir a Ferraz, que por cierto fueron muchas más que el lunes. Estos dos personajes, Alvise con la nariz operada como estrella del telemarketing que es y vestido de chaqueta naranja, flanqueado por el forzudo señor Esteve llevaron por la Gran vía a unas cuantas miles de personas que los seguían como siguieron las ratas al flautista de Hamelin…y total, para hacer una sentada en un sitio pactado con la policía y lucir el escudo del capitán América con estrella de 5 puntas invertida. Bien en alto, para que se viese bien…por cierto, la mezcla de los colores de la bandera española dan como resultado el naranja, el color de Dioniso. Pues estos dos personajes después de hacerles la picha un lio a miles de pobres incautos se dieron las de Villadiego para que no les pillaran los palos. ¿Y saben de que color tan llamativo era la chaqueta de Alvise? Pues de un naranja casi fluorescente, yo diría que el color adecuado para pasar desapercibido en una manifestación donde sabes que la cosa se pondrá chunga, tiene bemoles y la gente sin darse cuenta todavía del teatro de Dioniso. España no ha empezado a despertar y por desgracia la gente sigue creyendo que todo esto trata de derechas e izquierdas, de buenos y malos, de ricos y pobres y no de redomados hijos de puta y pobres o ricos desgraciados que tienen que alimentar al Estado corrupto y a todas las garrapatas que le chupan, que nos chupan, la sangre. Esas abuelitas que iban tan alegremente a protestar por lo malos malísimos que son los catalanes aún no se han enterado que al final de la pirámide no existen diferencias de color, idioma o credo…”ellos” entre comillas, solo adoran al becerro de oro y harán lo que haga falta para que todo siga igual. Está mal que un policía pegase a gente inocente y pacífica en Cataluña como está mal que un policía pegase y gasease a gente inocente y pacífica en Ferraz. Está mal que el Estado ninguneara y puteara a los policías llevándolos en un ferry con un piolin gigante en vez de utilizar a los barcos de guerra del Estado y utilizar los medios del Estado para que destruyan el Estado. El verdadero enemigo no está ni siquiera en Ferraz y es inútil recibir palos para protestar frente a la puerta equivocada. Incluso si protestásemos frente a ese masónico y satánico Parlamento Europeo estaríamos errando el tiro. Más nos vale, por nuestro bien, enterrar el hacha de guerra y empezar a ver quienes son los verdaderos enemigos y centrar nuestros esfuerzos en por lo menos, y para empezar, dejarlos solos, no bailarles el agua si no queremos ser nosotros y nuestro pais el próximo cerdo sacrificado a San Martin. Nuestra bandera roja y gualda da para ser un buen naranja sacrificial y esta gentuza no dudará un segundo en seguir amputando trozos de la bestia herida que es hoy España. ………………………………………………………………………………………. Invitados: …. Dra Yane #JusticiaParaUTP Médico y Buscadora de la verdad. Con Dios siempre! No permito q me dividan c/izq -derecha, raza, religión ni nada de la Creación. https://youtu.be/TXEEZUYd4c0 …. UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX CANALES TELEGRAM Promocional donde hacemos los directos https://t.me/UnTecnicoPreocupado Abierto para comentarios https://t.me/MiVidaMiOxigeno Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: Martillos naranja Venus del espejo https://twitter.com/helvetico2/status/1722005316496511068 Con el corazón en la mano "Indiana Jones y el templo de la perdición" (1984) https://www.youtube.com/watch?v=GAMm5eUunao Tuit sobre los reyes de Darth @Darth_Sidious3 https://twitter.com/Darth_Sidious3/status/1722184026855797182 Cándido Conde-Pumpido Jr, garbanzo negro y personaje del corazón https://www.elmundo.es/loc/famosos/2023/11/06/6548b35de9cf4ace0f8b457d.html La juez deja libre al hijo de Cándido Conde-Pumpido y dice que las cámaras "desvirtúan la versión de la víctima de la agresión sexual" https://www.elmundo.es/madrid/2023/11/05/6547dfe3e85ece7a7f8b4571.html Manifestantes en Ferraz corean cánticos contra la policía de Marlaska: "con los moros no tenéis cojones” https://twitter.com/CapitanBitcoin/status/1721628301234413686 La TV diciendo que los gases lacrimógenos los lanzaron los propios manifestantes https://twitter.com/Jose48301894/status/1721819088148631846 La policia gaseando a la primera fila https://twitter.com/Coloidesoxigeno/status/1721797277927322032 Ynestrillas habla de lo que paso la primera fila https://twitter.com/Mynestrillas/status/1721667956915028072 Lanzamientos de gases lacrimógenos desde cerca y por el aire, en plan misil https://twitter.com/GuillermoRocaf1/status/1721695434182123576 Tuit de persona en primera fila de la valla el lunes en Ferraz https://twitter.com/Mynestrillas/status/1721667956915028072 El mensaje de un hombre mayor tras ser gaseado por la policía en Ferraz: “España acaba de despertar, hijos de puta” https://twitter.com/CisneNegro2Q22/status/1721947644090605818 Dani Esteve de Desokupa se suma a la manifestación en Ferraz (estrella de 5 puntas invertida) https://www.eldiario.es/politica/ultima-hora-negociaciones-investidura-pedro-sanchez-directo_6_10662756_1104127.html Los flautistas hablan de la organización https://twitter.com/daniesdsk/status/1721915155661853064 Alvise se va a cenar con la chaqueta naranja https://twitter.com/nowayouthh/status/1721980764386968047 San Martin el dia 11 https://twitter.com/helvetico2/status/1721677864800563606 El próximo 9 de Av, o sea, el próximo 18 de noviembre las cosas se pondrán muy calientes para todos https://twitter.com/tecn_preocupado/status/1663964801515634688 BdlV - d@b radio 5.0 Episodio 25 - El 9 de AV y los Recaudadores de Impuestos https://www.ivoox.com/bdlv-dab-radio-5-0-episodio-25-audios-mp3_rf_39053549_1.html Número 414: ¿qué significa? https://www.provechososite.com/significado-del-numero-414-interpretacion-de-la-numerologia/ 111 numeros angelicales https://www.anahana.com/es/angel-numbers/111-angel-number Cadenas de Navarra y Batalla de Navas de Tolosa https://tripnavarra.com/cadenas-de-navarra-y-batalla-de-navas-de-tolosa/ Ley del talión https://es.wikipedia.org/wiki/Ley_del_tali%C3%B3n inalienable https://dpej.rae.es/lema/inalienable ……………………………………………………………….. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros Los Meconios - ¡MIRA, PEDRÍN! | PUIGDEMONT y PEDRO SÁNCHEZ negocian AMNISTÍA y REFERÉNDUM | Las Ketchup - ASEREJÉ https://www.youtube.com/watch?v=lgJFjXRQd74 MUSE - Starlight https://www.youtube.com/watch?v=4WuuhynDZhg "CANCIÓN PEGAJOSA" ¡COMPRAMOS - BAJA MAS! https://www.youtube.com/watch?v=EoO9yNYwSmc El Chojín - El Show de Truman https://www.youtube.com/watch?v=fhzftVEWguk Vicentico - La Libertad https://www.youtube.com/watch?v=JYgBITjaERU Toby Ganger - Welcome to the Blockchain (The Official Bitcoin Song) https://www.youtube.com/watch?v=oXxFbzpPmpU Amaral - Revolución https://www.youtube.com/watch?v=Z4wh43MFx4g IORIO - ME GUSTA LA GENTE SIMPLE https://www.youtube.com/watch?v=T1Lq5eAINhU ……………………………………………………………….. Epílogo BENITO KAMELAS - La Noria https://youtu.be/2PpzoWOmce0?feature=shared

Código de barras
Laura Villadiego: del consumo responsable al consumo crítico

Código de barras

Play Episode Listen Later Oct 22, 2023 12:34


Charlamos con Laura Villadiego, periodista especializada en consumo y coautora del libro "Consumo Crítico. El activismo rebelde y la capacidad transformadora de la solidaridad". Villadiego insiste en lo importante que es estar informados para poder distinguir entre la información útil y el ruido, que tanto abunda en estos tiempos. La experta también insiste en quitar la responsabilidad al consumidor y ponerla en el lugar de las empresas: de un consumo responsable a uno crítico.

Startupeable
En Corto #5: Cómo Romper las Barreras Mentales para Emprender Globalmente | Ricardo Villadiego, LUMU

Startupeable

Play Episode Listen Later Sep 25, 2023 6:09


Este es un corto extraído de la entrevista a Ricardo Villadiego, CEO y cofundador de Lumu Technologies.Una startup que permite a compañías medir riesgos de ciberseguridad en tiempo real y ha levantado capital de inversionistas como Panoramic Ventures, Forgepoint Capital, Softbank, Simma Capital y AVP Ventures.-La manera más sencilla de ayudarnos a crecer es dejando una reseña en Spotify o Apple Podcasts: https://ratethispodcast.com/startupeable---Notas del episodio: https://startupeable.com/lumu/---Para más contenido síguenos en

Mexico Business Now
Ricardo Villadiego - Cybercriminals Also Use AI (VFT47)

Mexico Business Now

Play Episode Listen Later Jun 5, 2023 31:40


Ricardo Villadiego, Founder & CEO, Lumu Technologies, addresses the need for a cybersecurity model with unlimited evolutionary potential, the role of AI in the sector and the ultimate missing link in cybersecurity. Ricardo, Villadiego & Lumu Technologies (1:01) Steps companies can take to protect themselves against cyberattacks (5:15) The most promising technologies/trends in the cybersecurity industry and their posible evolution (7:03) The most pressing issues that cybersecurity companies will face in the coming years (9:20) The change of mindset required by the industry to keep up with cybersecurity needs (12:03) Ricardo's perspective on the work of cybersecurity professionals (13:30) The impact of AI on the cybersecurity industry, threats and solutions (17:45) Will AI replace cybersecurity professionals? (20:41) Ethical considerations companies and people within the industry need to be aware of (22:21) The ultimate missing link in cybersecurity (25:17) Ricardo's advice (28:24) Book and podcast recommendations (29:21)

Startupeable
104. Ricardo Villadiego, Lumu Technologies | Cómo Construir una Compañía Global desde LatAm, Ventas B2B y Product-Led Growth

Startupeable

Play Episode Listen Later Jan 18, 2023 49:28


A los latinoamericanos aún nos cuesta soñar en crear compañías globales, pues no estamos acostumbrados a ver ejemplos en nuestro día a día, a diferencia de otros países. Pero, esta es una creencia limitante que varios emprendedores latinos han derribado durante los últimos 20 años.Uno de ellos es Ricardo Villadiego, CEO y cofundador de Lumu Technologies, una startup que permite a compañías medir riesgos de ciberseguridad en tiempo real y, a la fecha, ha levantado más de 17 millones de dólares de inversionistas como Softbank, Simma Capital Hablamos de los recientes avances en la industria de ciberseguridad y cómo creó un producto que responda a esas necesidades. También, conversamos sobre cómo diseñar un proceso de ventas B2B exitoso, product-led growth y pricing. Hacia el final, Ricardo nos contó cómo superó sus propias creencias limitantes acerca de la posibilidad de crear una empresa global desde Colombia.--La manera más sencilla de ayudarnos a crecer es dejando una reseña en Spotify o Apple Podcasts: https://ratethispodcast.com/startupeableEste episodio es presentado por:• Talently Hire te conecta en 72 horas con desarrolladores de software con al menos 3 años de experiencia. Conoce más en https://talently.tech/hire/• Collective Academy, la neo-universidad de negocios que está re-evolucionando el aprendizaje para líderes en Latinoamérica, presenta su nueva oferta de la mano de los practitioners más top de cada industria, y en combinación con experiencias para impulsar tu diversidad cognitiva en comunidad.--Notas del episodio: https://startupeable.com/lumu/---Para más contenido síguenos en

La Prieta
S2 Ep5: Cindy Pérez Villadiego - El dilema de ser negra y tener la piel clara

La Prieta

Play Episode Listen Later Oct 27, 2022 37:00


Cindy Pérez Villadiego es una de esas personas que aunque pertenece a Las comunidades afro descendientes y se auto reconoce como una mujer negra, constantemente recibe “halagos” Por su color de piel, porque aunque su pelo es crespo, sus labios son gruesos y su nariz chata, Cindy no es una negra negra, ella para para la sociedad es una negra diferente, en ocasiones hasta para su propia comunidad. En este episodio explicamos un poco este dilema y por supuesto la experiencia de Cindy con la que seguro muchas de ustedes se identificará.  Episodio ya disponibilidad en todas nuestras plataformas digitales. Encuentra el link en nuestra biografía o encuéntranos directamente en YouTube, Spotify, Apple Podcast, Deezer, etc

The Coffee
Juan Sebastián Garzón y Santiago Villadiego: Keep Up, la mediatech que quiere convertirse en la red social de noticias

The Coffee

Play Episode Listen Later Sep 27, 2022 44:06


En este episodio platico con Juan Sebastián Garzón y Santiago Villadiego, fundadores de Keep Up, media tech colombiana que aspira a convertirse en la red social de noticias por excelencia en el ecosistema hispanoparlante. Durante la conversación hablamos sobre su modo de abordar el concepto de red social sin olvidar los puntos de dolor y cuestionamientos que el término genera entre la audiencia. También explican cuál ha sido su proceso de desarrollo y van a fondo en las distintas fuentes de monetización con las que cuentan. Suscríbete a mi newsletter: https://www.storybaker.co/Únete a Discord: https://discord.gg/csZKhuS2rt Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Sudaca.pe
Juan Carlos Tafur 375 - ¿Preparando la huida?

Sudaca.pe

Play Episode Listen Later Aug 22, 2022 3:29


Juan Carlos Tafur 375 - ¿Preparando la huida?“No deja de tener sentido la especulación de que Castillo haya decidido romper el statu quo tomando las de Villadiego, huyendo de los barrotes que le esperarían si prosperasen las fundadas investigaciones que el Ministerio Público, con ahínco encomiable, ha decidido emprender en su contra”Puedes leer aquí la columna: https://sudaca.pe/noticia/opinion/juan-carlos-tafur-preparando-la-huida/Síguenos en Sudaca.pehttps://www.facebook.com/sudacaperu.pehttps://www.twitter.com/SudacaPeruhttps://www.linkedin.com/company/suda...https://www.instagram.com/sudacaperu/https://www.tiktok.com/@sudacaperu?lang=esLima – Perú#SudacaPerú #JuanCarlosTafur #PieDerecho #pedrocastillo Podcast auspiciado por AFE y PUCP

El Reporte Coronell
Habla Sandra Villadiego de su exclusión de la lista del llamado Pacto Histórico

El Reporte Coronell

Play Episode Listen Later Feb 9, 2022 19:15


La esposa del parapolítico cuenta su versión sobre su entrada y su salida de la lista de la coalición de Petro en Bolívar.

Mañanas BLU con Néstor Morales
Se cayó inscripción en Pacto Histórico de Sandra Villadiego, esposa del parapolítico Miguel Rangel

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Feb 8, 2022 1:42


Por no cumplir con la cuota de género, la autoridad electoral ordenó reemplazar la totalidad de la lista a Cámara del departamento de Bolívar de esa coalición.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Fin de Semana
Jesús Pérez, el primer comprador en España de la plataforma online más importante del mundo

Fin de Semana

Play Episode Listen Later Dec 5, 2021 9:53


Hace 26 años recibió un libro y se convirtió en la primera persona de nuestro país en recibir un pedido online.En pleno 2021, estamos más que acostumbrados a comprar a través de las plataformas que nos ofrece internet. En pocos años estas herramientas se han desarrollado de tal forma que en apenas 24 horas podemos recibir una compra online en casa. Pero, no hace tanto tiempo que esto no era tan habitual. Por ejemplo, Amazon acaba de cumplir 10 años en nuestro país. Pero fue mucho antes, hace 26 años, cuando se produjo la primera compra de un español en la plataforma de Jeff Bezos. Fue un libro llamado “El mundo en 2020: poder, cultura y prosperidad” de Hamish McRae. La dirección de entrega era un pequeño pueblo de Burgos. Su comprador: Jesús Pérez Saiz. Es profesor además de la escuela de escritores de Burgos y nos ha contado su historia en el Fin de Semana de COPE. Nos contaba que conoció la plataforma en Estados Unidos porque había "estudiado recientemente en ese país. Tuve la necesidad de pedir un libro que estaba en Estados Unidos y llegó a Villadiego, Burgos". Aseguraba Jesús Pérez que nunca tuvo "dudas sobre este servicio. Esto estaba muy desarrollado allí en Estados Unidos y no tuve ningún miedo". Pasó bastante tiempo hasta que él...

Club de Lectura
CLUB DE LECTURA T15C006 Manuel Vilas (24/10/2021)

Club de Lectura

Play Episode Listen Later Oct 24, 2021 53:14


GREGORIO LEÓN. MurciaA Manuel Vilas hay que leerlo con atención. Con mucha atención. Esconde un secreto, en cada frase. Poeta como es, que ha viajado hasta la narrativa, nos regala pepitas de oro en cada obra. Lo descubrimos, sin poder esconder nuestro asombro, en Ordesa. Aquello le hizo llegar al gran público, que leyó con deseo su siguiente novela, Alegría. Y los lectores volvemos a asomarnos a sus páginas, con felicidades, en Los besos. Una novela vitalista, donde el amor triunfa en medio de una pandemia. El amor, invicto, sí sobrevive.La historia de amor de un profesor, jubilado prematuramente, con una mujer, Montserrat, a la que descubre en un pueblo perdido, nos ha emocionado.Manuel García, poeta, traductor, crítico literario... nos descubrió las peripecias sentimentales de Ángel Ganivet en Helsinki. Ahí lo descubrimos como novelista. Y de los buenos. Porque esa intuición que ya percibimos en esa obra, titulada Mañana, cuando yo muera, la ha confirmado en La venus rota. Un incidente entre un profesor y una alumna de 17 años, hace que cambie la vida del docente, y deba coger las de Villadiego e irse al extranjero, a la espera de que los tribunales lo declaran inocente... o culpable. Una novela, con aliento lírico, que nos ha encantado, y que publica Algaida.Y, ¿quién era más mujeriego? ¿James Bond o Ian Fleming? ¿O James Bond es una versión, con trajes impecables y afición al martini, de Ian Fleming, su creador? En Rarezas de Escritores, contamos todos los secretos que sabemos del del padre del agente más conocido del cine.

La Voz de César Vidal
Palabras al aire - 11/10/21

La Voz de César Vidal

Play Episode Listen Later Oct 11, 2021 26:00


Palabras al aire con Sagrario Fernández-Prieto. Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv 1. Tisular 2. Trancas 3. Deshecho / desecho 4. Larvada 5. Fallo letal 6. Faltar a la verdad 7. Educación bilingüe 8. "ayer noche" 9. Conjurar 10. Adolecer 11. Tomar las de Villadiego

tv tomar palabras educaci suscr prieto faltar fallo villadiego cesarvidal palabras al aire
FIRA Podcast
Sostenibilidad hídrica. ¿Qué hacer con la falta de agua?

FIRA Podcast

Play Episode Listen Later Oct 5, 2021


ElPodcast - Roberto Castañeda y Armando Carillo - En este episodio del podcast platicamos con el Ing. Roberto Castañeda, Subsecretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural de Guanajuato y con el Ing. Armando Carillo, Especialista de la Residencia Estatal de FIRA en Sinaloa sobre el grave problema del agua en México, no solo para consumo de las necesidades humanas, sino, especialmente para el uso de las actividades agrícolas. En el marco del Día Internacional del Agua que se conmemora cada 6 de octubre, Roberto y Armando ambos especialistas en el tema del agua, nos platican como sin agua, la vida como la conocemos no sería posible. Además de los problemas de acceso a ella y los problemas generados por causa del cambio climático, está también la eficiencia en su uso, y el diseño de políticas públicas que permitan preservar todos los recursos naturales necesarios para conservar los mantos freáticos y el correcto uso y administración de pozos para el riego agrícola. Nos cuentan también cómo es posible administrar mejor los recursos, los sistemas, tecnologías, alternativas de reconversión de cultivos que requieren menos agua, sinergias que se pueden hacer para lograr que este preciado líquido, no se nos vaya, literal, como agua entre las manos. Puedes buscar en www.fira.gob.mx nuestro Centro de Desarrollo Tecnológico Villadiego y conocer el Modelo de Producción Sostenible de Granos y nuestro cursos apoyos para la instalación de sistemas de riego subsuperficial o por goteo. https://www.fira.gob.mx/Nd/Villadiego.jsp

FIRA Podcast
FIBRAS para el sector agroalimentario

FIRA Podcast

Play Episode Listen Later Sep 6, 2021


ElPodcast - Ulises Jasso - En este episodio del podcast platicamos con Ulises Jasso, fundador y Director General de Enture Capital, una banca de inversión sectorial especializada en agroindustria & hospitality que promueve la inversión en certificados bursátiles para financiar el desarrollo de infraestructura y bienes raíces en el sector alimentario. Las famosas FIBRAS. Los Fideicomisos de Infraestructura y Bienes Raíces, FIBRAS, son mecanismo con más de 20 años de operación y experiencia en la Unión Americana y en México y entraron por primera vez al sector energético en enero de 2018 como instrumento de inversión innovador para impulsar el desarrollo de proyectos de infraestructura eléctrica. Este mecanismo de inversión que se ofrece a los inversionistas en el mercado bursátil ha visto una importante oportunidad de negocios para reunir más recursos que financien el desarrollo de infraestructura en el sector más resiliente y con crecimiento en México que es el sector agroalimentario. En esta charla, Ulises Jasso nos cuenta cuáles son los beneficios de invertir en certificados bursátiles que financien infraestructura en el agro, nos explica cómo es que Enteur Capital ha impulsado este mecanismos de inversión en esquemas de aparcería, y cómo puede ser un circulo virtuoso de ganar-ganar para inversionistas, empresarios y productores que requieren silos, bodegas, cuartos fríos, empacadoras, invernaderos y otras bienes raíces para hacer crecer sus negocios y proyectos productivos, También nos comparte su experiencia y puntos de vista en el manejo de estos innovadores instrumentos de inversión, que estamos analizando en FIRA como parte de un proyecto estratégico que nos permita buscar cómo podemos entrarle a este mecanismo para lograr que impacte el desarrollo local y regional de productores y empresas en el país. Si quieres conocer más de Enteur capital, te dejo el link para revisar su sitio en internet y también un link de YouTube donde te dicen qué hacen y cómo trabajan. Página Web: https://www.enture.vc/nosotros/ Video: https://m.youtube.com/watch?v=F4-J6pjJRaI Además, si eres de los que buscan construir, mejorar o consolidar su Modelo de Negocio, pero no sabes por dónde empezar te dejamos la información del curso “Estructuración de Modelos de Negocio”, que imparte nuestro Centro de Desarrollo Tecnológico Villadiego, y en el que puedes aprender a adaptar tu empresa o tu negocio a las demandas del mercado y mejorar tu rentabilidad y competencia. Curso Modelo de Negocios. CDT Villadiego: buff.ly/3keUs3S #FIBRAS #Agro #infraestructura #valores #finanzas #bienesraíces #horticultura #aparcería Puedes hacernos llegar un correo a enlace@fira.gob.mx y carista@fira.gob.mx con tus comentarios y sugerencias. ¡Nos encantará conocerte y agregarte a nuestra comunidad! No olvides por favor compartir este podcast ampliamente para que pueda llegar a quien está buscando una oportunidad de desarrollo y crecimiento.

FIRA Podcast
Financiamiento, responsabilidad social y gobierno corporativo para fortalecer el sector hortícola

FIRA Podcast

Play Episode Listen Later Aug 30, 2021


ElPodcast - Guillermo Cárdenas Jiménez - En este episodio del Podcast platicamos con Guillermo Cárdenas Jiménez, Presidente de la Asociación de Productores Hortícolas AC.y Director General de Bonanza Global Fresh, empresa productora, comercializadora y exportadora de hortalizas. En esta charla, Guillermo nos cuenta cómo ha venido creciendo el sector hortícola en México que hoy se encuentra cada vez más diversificado en la exportación no solo en mercados naturales como Estados Unidos y Canadá sino también a Europa, Oriente y Medio Oriente con Mercados con Dubái y Japón. LA AMPHAC, agremia hoy a 400 productores agrícolas bajo invernadero y exporta más de 1.3 millones de dólares al año y genera más de 100 mil empleos. Guillermo nos cómo es que lograron fortalecerse los productores de hortalizas en este entorno de pandemia, siendo muy cuidadosos con sus prácticas de inocuidad agrícola, y reforzando su cultura de cuidado hacia el producto y hacia su personal. En este capítulo Guillermo reconoce que el sector hortícola es muy noble, pero recomienda que, para empezar a invertir en invernaderos, productores, empresarios o inversionista les conviene acercarse a la AMHPAC para tomar perspectiva de lo que implica exportar a mercados internacionales y la operación del negocio que es muy demandante y si lo que requieres es financiamiento en FIRA tenemos diferentes programas, intermediarios financieros y tipos de crédito para apoyarte. También nos comparte algunos aspectos del próximo Congreso Anual de la AMPHAC que en esta edición estará trayendo información y prácticas muy encaminadas a la agricultura digital y el bigdata. Si lo escuchas recién antes de la fecha, seguro puedes encontrar información en: https://congreso.amhpac.org/2021/ Acá puedes checar también nuestro curso en Marketing Digital par Agronegocios que organiza nuestro Centro de Desarrollo Tecnológico Villadiego y tener un primer acercamiento de cómo puedes potenciar la comercialización de tu proyecto productivo en un marco de herramientas de comercio electrónico. buff.ly/3DojaHZ #responsabilidadsocial #gobiernocorporativo #financiamiento #hortalizas #finanzas #horticultura Puedes hacernos llegar un correo a enlace@fira.gob.mx y carista@fira.gob.mx con tus comentarios y sugerencias. ¡Nos encantará conocerte y agregarte a nuestra comunidad! No olvides por favor compartir este podcast ampliamente para que pueda llegar a quien está buscando una oportunidad de desarrollo y crecimiento.

Radio Castilla
Las trabajadoras de la residencia de Villadiego se concentran por el impago de la nómina de abril

Radio Castilla

Play Episode Listen Later May 13, 2021 8:12


Entrevista con Natividad Delgado (Comité de empresa)

ALTNEWS.ES
EL PRIMERO DE LA MAÑANA | Seísmo en Madrid

ALTNEWS.ES

Play Episode Listen Later Mar 16, 2021 9:36


Las réplicas de lo vivido en Murcia no solo se cobran a los números dos y tres de Ciudadanos sino que además, Toni Cantó coge las de Villadiego igual que Pablo Iglesias que sale del Gobierno para salvar al comunismo en genérico. Mientras Sánchez rinde homenaje a Manuel Azaña con Macron, el otro le fastidia la foto postulando a Ministras y Vicepresidentas a sus espaldas. En Madrid Vox y PP se relamen viendo que la ocasión la pintan calva para acabar con Iglesias en la capital y con quizás Sánchez en la Moncloa ya que los rumores de elecciones generales son atronadores.

Gabinete de curiosidades del Doctor Plusvalías
Henry «Box» Brown o como alcanzar la libertad por correo

Gabinete de curiosidades del Doctor Plusvalías

Play Episode Listen Later Apr 22, 2020 9:55


Nada más nacer, en 1815, aprovechándose de su carencia de uso de razón, a Henry Brown le hicieron esclavo en una plantación de tabaco de Virginia. Ni siquiera le habían cazado en África, ni le habían vendido enseñando sus dientes al bajar de un barco del emporio de María Cristina de Borbón. Igual que otros heredan de sus progenitores un apartamento en Torrevieja o una diabetes melitus, el legado paterno hizo a Henry Brown propietario de su propia esclavitud, del derecho a recoger sin descanso hojas de tabaco que se convertirían en humo como su existencia y de la obligación de conservar su vida, pues solo era parte del patrimonio del amo cedida en usufructo. Henry recogió tabaco, comió lo justo para recoger más hojas, cantó blues tristes, recogió más tabaco, recibió latigazos, tuvo una perspectiva distinta de lo insano del hábito de fumar, formó una familia sin casarse y, además de con su trabajo, contribuyó a la mejora del balance de la explotación con su mujer, que no esposa (¡cómo va a casarse un esclavo!), Nancy, y sus tres hijos, a los que el amo convirtió en cash. Henry no cabía en sí de ira. Vale que el amo no respetara su vida. De hecho, latigazo a latigazo, le había dejado claro las diferencias entre el usufructo y la propiedad. Pero de ahí a vender a Nancy y a sus hijos había mucho trecho. Las cosas no podían quedar así, el cielo clamaba venganza y Henry Brown también. Se iba a enterar ese negrero. El esclavo Henry Brown iba a devolver el golpe al inhumano que le negaba la condición de hombre, aunque fuera lo último que hiciera, o, precisamente por que iba a ser lo último que hiciera. El esclavo Henry Brown empezó a sabotear la propiedad de su amo lderramando ácido sufúrico sobre su propia mano. Era el 29 de marzo de 1848, tenía 33 años, una edad fabulosa para inmolarse. El esclavo Henry Brown no tenía una cruz donde clavarse, pero sí una caja de correos en la que abandonar, previo pago del franqueo, su mundo cautivo y, al tercer día, resucitar libre en Filadelfia en la zapatería de Samuel Smith. La eficiencia del servicio postal estadounidense redujo el plazo de resurrección de tres días a veintisiete horas, un poco más de un tercio de las condicones pactadas. A base de golpes y traslados boca abajo, Henry (ya) «Box» Brown mantuvo a duras penas oremus y aliento, pero perdió la esclavitud en el camino. Ya libre en Filadelpfia, aconsejó a sus seguidores que no pusieran etiquetas de frágil en sus envíos e intentó, en vano, recomprar a Nancy y a sus hijos. De la caja de correos nació unnuevo Henry, un encendido orador, apóstol de abolicionismo de la esclavitud, aunque fuera para sustituirla por la coacción del salario. Aunque no demasiado, la libertad falsa es un poco más real que la inexistente. Henry lo comprobó en su siguiente viaje. El billete de tercera clase es sensiblemente más caro que el envío por correo, pero la espalda sufre menos. Era 1850 y el congreso estadounidense había aprobado la ley del perro de San Huberto, el sabueso que perseguía a los negros fugitivos. Un hombre que había escapado de la esclavitud quedaba en situación ilegal aunque estuviera en un estado abolicionista. Nominalmente, Inglaterra era estado abolicionista, pero, afortunadamente para Henry, era otro país, y allí que se fue. Henry «Box» Brown, el hombre que logró la libertad en un paquete postal, hizo carrera como orador abolicionista en Gran Bretaña y la compatibilizó con espectáculos de magia y magnetismo animal y con una nueva familia. En 1875, el Príncipe Africano, el profesor H. Box Brown, volvió a América convertido en una estrella de las variedades. La esclavitud estaba abolida, pero los negros no estaban mucho mejor, así que tomó las de Villadiego y se asentó en Canadá. Escribió sus memorias y murió en Toronto el 15 de junio de 1997.

Gabinete de curiosidades del Doctor Plusvalías
Henry «Box» Brown o como alcanzar la libertad por correo

Gabinete de curiosidades del Doctor Plusvalías

Play Episode Listen Later Apr 22, 2020 9:55


Nada más nacer, en 1815, aprovechándose de su carencia de uso de razón, a Henry Brown le hicieron esclavo en una plantación de tabaco de Virginia. Ni siquiera le habían cazado en África, ni le habían vendido enseñando sus dientes al bajar de un barco del emporio de María Cristina de Borbón. Igual que otros heredan de sus progenitores un apartamento en Torrevieja o una diabetes melitus, el legado paterno hizo a Henry Brown propietario de su propia esclavitud, del derecho a recoger sin descanso hojas de tabaco que se convertirían en humo como su existencia y de la obligación de conservar su vida, pues solo era parte del patrimonio del amo cedida en usufructo. Henry recogió tabaco, comió lo justo para recoger más hojas, cantó blues tristes, recogió más tabaco, recibió latigazos, tuvo una perspectiva distinta de lo insano del hábito de fumar, formó una familia sin casarse y, además de con su trabajo, contribuyó a la mejora del balance de la explotación con su mujer, que no esposa (¡cómo va a casarse un esclavo!), Nancy, y sus tres hijos, a los que el amo convirtió en cash. Henry no cabía en sí de ira. Vale que el amo no respetara su vida. De hecho, latigazo a latigazo, le había dejado claro las diferencias entre el usufructo y la propiedad. Pero de ahí a vender a Nancy y a sus hijos había mucho trecho. Las cosas no podían quedar así, el cielo clamaba venganza y Henry Brown también. Se iba a enterar ese negrero. El esclavo Henry Brown iba a devolver el golpe al inhumano que le negaba la condición de hombre, aunque fuera lo último que hiciera, o, precisamente por que iba a ser lo último que hiciera. El esclavo Henry Brown empezó a sabotear la propiedad de su amo lderramando ácido sufúrico sobre su propia mano. Era el 29 de marzo de 1848, tenía 33 años, una edad fabulosa para inmolarse. El esclavo Henry Brown no tenía una cruz donde clavarse, pero sí una caja de correos en la que abandonar, previo pago del franqueo, su mundo cautivo y, al tercer día, resucitar libre en Filadelfia en la zapatería de Samuel Smith. La eficiencia del servicio postal estadounidense redujo el plazo de resurrección de tres días a veintisiete horas, un poco más de un tercio de las condicones pactadas. A base de golpes y traslados boca abajo, Henry (ya) «Box» Brown mantuvo a duras penas oremus y aliento, pero perdió la esclavitud en el camino. Ya libre en Filadelpfia, aconsejó a sus seguidores que no pusieran etiquetas de frágil en sus envíos e intentó, en vano, recomprar a Nancy y a sus hijos. De la caja de correos nació unnuevo Henry, un encendido orador, apóstol de abolicionismo de la esclavitud, aunque fuera para sustituirla por la coacción del salario. Aunque no demasiado, la libertad falsa es un poco más real que la inexistente. Henry lo comprobó en su siguiente viaje. El billete de tercera clase es sensiblemente más caro que el envío por correo, pero la espalda sufre menos. Era 1850 y el congreso estadounidense había aprobado la ley del perro de San Huberto, el sabueso que perseguía a los negros fugitivos. Un hombre que había escapado de la esclavitud quedaba en situación ilegal aunque estuviera en un estado abolicionista. Nominalmente, Inglaterra era estado abolicionista, pero, afortunadamente para Henry, era otro país, y allí que se fue. Henry «Box» Brown, el hombre que logró la libertad en un paquete postal, hizo carrera como orador abolicionista en Gran Bretaña y la compatibilizó con espectáculos de magia y magnetismo animal y con una nueva familia. En 1875, el Príncipe Africano, el profesor H. Box Brown, volvió a América convertido en una estrella de las variedades. La esclavitud estaba abolida, pero los negros no estaban mucho mejor, así que tomó las de Villadiego y se asentó en Canadá. Escribió sus memorias y murió en Toronto el 15 de junio de 1997.

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
El consumo como acto político, por Laura Villadiego

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Apr 13, 2020 34:27


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las más de 10 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=vJph13TTBDw El consumo como acto político, por Laura Villadiego que tuvo lugar en Madrid el 29 de febrero de 2020. Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apoyanos con tu donación mediante Paypal https://www.mindaliatelevision.com/ha... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros videos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Periscope: https://www.pscp.tv/mindaliacom - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom *Mindalia Televisión no se hace responsable de las opiniones vertidas en este video, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia Televisión no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este video, cualquiera sea su origen. *Este video es exclusivamente informativo. #LauraVilladiego #Consumo #Política #Consumismo

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
El consumo como acto político, por Laura Villadiego

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Apr 13, 2020 34:27


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las más de 10 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=vJph13TTBDw El consumo como acto político, por Laura Villadiego que tuvo lugar en Madrid el 29 de febrero de 2020. Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apoyanos con tu donación mediante Paypal https://www.mindaliatelevision.com/ha... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros videos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Periscope: https://www.pscp.tv/mindaliacom - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom *Mindalia Televisión no se hace responsable de las opiniones vertidas en este video, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia Televisión no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este video, cualquiera sea su origen. *Este video es exclusivamente informativo. #LauraVilladiego #Consumo #Política #Consumismo

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
El consumo como acto político, por Laura Villadiego

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Apr 13, 2020 34:27


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las más de 10 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=vJph13TTBDw El consumo como acto político, por Laura Villadiego que tuvo lugar en Madrid el 29 de febrero de 2020. Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apoyanos con tu donación mediante Paypal https://www.mindaliatelevision.com/ha... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros videos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Periscope: https://www.pscp.tv/mindaliacom - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom *Mindalia Televisión no se hace responsable de las opiniones vertidas en este video, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia Televisión no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este video, cualquiera sea su origen. *Este video es exclusivamente informativo. #LauraVilladiego #Consumo #Política #Consumismo

Universo Premier
UNIVERSO PREMIER: "Sí, quiero" al VAR y ecos del derbi de Mánchester

Universo Premier

Play Episode Listen Later Nov 22, 2018 45:10


El último parón por selecciones del año ha salpicado de noticias una quincena que prometía ser tranquila. Inglaterra pasó del descenso a la euforia en 15 minutos, la Premier League aceptó VAR como animal de compañía, Arnautovic, creyéndose a salvo de la prensa inglesa, deslizó que quiere tomar las de Villadiego, Nasri amenaza con volver... Todos estos temas, más la previa del inminente Tottenham - Chelsea, tendrán cabida en Universo Premier. Todo en 45 minutos de radio, con Álvaro Romeo, Alberto Montoya y Leo Bachanian. En la producción estará Abel Moreno. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Universo Premier, la revista de la Premier League
UNIVERSO PREMIER: "Sí, quiero" al VAR y ecos del derbi de Mánchester

Universo Premier, la revista de la Premier League

Play Episode Listen Later Nov 22, 2018 45:10


El último parón por selecciones del año ha salpicado de noticias una quincena que prometía ser tranquila. Inglaterra pasó del descenso a la euforia en 15 minutos, la Premier League aceptó VAR como animal de compañía, Arnautovic, creyéndose a salvo de la prensa inglesa, deslizó que quiere tomar las de Villadiego, Nasri amenaza con volver... Todos estos temas, más la previa del inminente Tottenham - Chelsea, tendrán cabida en Universo Premier. Todo en 45 minutos de radio, con Álvaro Romeo, Alberto Montoya y Leo Bachanian. En la producción estará Abel Moreno. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

PodCastizo, el podcast de Madrid
PodCastizo nº76: Historia del Gran Café Social de Oriente y la Escuela de Vallecas.

PodCastizo, el podcast de Madrid

Play Episode Listen Later Jun 1, 2018 68:24


Nueva entrega de nuestra sección Antiguos Cafés de Madrid, basada en el blog y canal de YouTube homónimo de nuestra amiga Rosario Giménez (@_antiguoscafes). Esta vez nos vamos a conocer la historia del Café Social de Oriente y la Escuela de Vallecas, movimiento artístico de la generación del 27 que se reunía en este café y cuya historia puede rastrearse en varios rincones de Madrid, que recorreremos de la mano de Rosario. En la tertulia contamos también con nuestra amiga y fotógrafa madrileña Gloria Males (@gmales), así como con Sara Black (@smorenab) y el profesor Valnadú (@hispaniae). Esperamos que lo disfrutéis ________________________ GUÍA PARA LA ESCUCHA 00:00 Presentación. 00:03 Saludo en japonés y en francés 00:05 Novedades del canal Antiguos Cafés de Madrid. Antonio Pasiés y la Taberna de Antonio Sánchez. 00:09 Inauguración del Gran café social de Oriente y la escuela de Vallecas. 00:19 Apuntes de las reformas realizadas o proyectadas: café Comercial, hotel Palace. 00:27 Café Social de Oriente, renombrado por el pintor Rafael Pérez Barradas. Alberto. La Escuela de Vallecas y el Cerro Almodóvar, su cerro testigo. La Institución Libre de Enseñanza. 00:51 La Exposición Internacional de París: “El pueblo español tiene un camino que conduce a una estrella”, escultura frente al Museo Reina Sofía. Una nueva Escuela de Vallecas. 00:59 Despedida y cierre. El final del Café de Oriente. ________ MÚSICA QUE PUEDE ESCUCHARSE EN ESTE PROGRAMA: - Mis días en Madrid, compuesta e interpretada al piano por el maestro Julio Mazziotti. (Sintonía de PodCastizo). - Je suis seul ce soir. Banda Sonora Original de la película “Midnight in Paris”, de Woody Allen. - La del tabaco. Chotís en organillo. - ¡Ay madrileña chulapa!, de la zarzuela “La Chulapona” (1934), con música de Federico Moreno Torroba y libreto de Federico Romero Sarachaga y Guillermo Fernández-Shaw Iturralde. - Tabaco y cerillas (la Colasa). Chotís interpretado por Celia Gámez y la Orquesta del Teatro Pavón dirigida por Cayo Vela y Francisco Alonso. Grabación histórica (Columbia, 1933). De la zarszuela “Las de Villadiego”, con música del maestro Alonso y libreto de Emilio González del Castillo y José Muñoz Román. Grabación obtenida de https://www.facebook.com/unamorenayunarubia. - Vals brillante, de los “Valses poéticos” de Enrique Granados. Claudia Bardagí al piano. - La Calesera, chotís en organillo. - El vals del día del nombre (Name day waltz), de la Banda Sonora Original de la película Onegin, compuesto por Magnus Fiennes. (Sintonía de cierre de PodCastizo). __________ ¡Escríbenos! Puedes contactar con nosotros en: www.podcastizo.com Twitter: @PodCastizo Correo: oyentes@podcastizo.com También estamos en Facebook e Instagram. ____________ Todos los audios de PodCastizo se distribuyen bajo licencia Creative Commons: Licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Esta licencia está permanentemente ubicada en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/. “PodCastizo” (R) Es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

PodCastizo, el podcast de Madrid
PodCastizo nº76: Historia del Gran Café Social de Oriente y la Escuela de Vallecas.

PodCastizo, el podcast de Madrid

Play Episode Listen Later Jun 1, 2018 68:24


Nueva entrega de nuestra sección Antiguos Cafés de Madrid, basada en el blog y canal de YouTube homónimo de nuestra amiga Rosario Giménez (@_antiguoscafes). Esta vez nos vamos a conocer la historia del Café Social de Oriente y la Escuela de Vallecas, movimiento artístico de la generación del 27 que se reunía en este café y cuya historia puede rastrearse en varios rincones de Madrid, que recorreremos de la mano de Rosario. En la tertulia contamos también con nuestra amiga y fotógrafa madrileña Gloria Males (@gmales), así como con Sara Black (@smorenab) y el profesor Valnadú (@hispaniae). Esperamos que lo disfrutéis ________________________ GUÍA PARA LA ESCUCHA 00:00 Presentación. 00:03 Saludo en japonés y en francés 00:05 Novedades del canal Antiguos Cafés de Madrid. Antonio Pasiés y la Taberna de Antonio Sánchez. 00:09 Inauguración del Gran café social de Oriente y la escuela de Vallecas. 00:19 Apuntes de las reformas realizadas o proyectadas: café Comercial, hotel Palace. 00:27 Café Social de Oriente, renombrado por el pintor Rafael Pérez Barradas. Alberto. La Escuela de Vallecas y el Cerro Almodóvar, su cerro testigo. La Institución Libre de Enseñanza. 00:51 La Exposición Internacional de París: “El pueblo español tiene un camino que conduce a una estrella”, escultura frente al Museo Reina Sofía. Una nueva Escuela de Vallecas. 00:59 Despedida y cierre. El final del Café de Oriente. ________ MÚSICA QUE PUEDE ESCUCHARSE EN ESTE PROGRAMA: - Mis días en Madrid, compuesta e interpretada al piano por el maestro Julio Mazziotti. (Sintonía de PodCastizo). - Je suis seul ce soir. Banda Sonora Original de la película “Midnight in Paris”, de Woody Allen. - La del tabaco. Chotís en organillo. - ¡Ay madrileña chulapa!, de la zarzuela “La Chulapona” (1934), con música de Federico Moreno Torroba y libreto de Federico Romero Sarachaga y Guillermo Fernández-Shaw Iturralde. - Tabaco y cerillas (la Colasa). Chotís interpretado por Celia Gámez y la Orquesta del Teatro Pavón dirigida por Cayo Vela y Francisco Alonso. Grabación histórica (Columbia, 1933). De la zarszuela “Las de Villadiego”, con música del maestro Alonso y libreto de Emilio González del Castillo y José Muñoz Román. Grabación obtenida de https://www.facebook.com/unamorenayunarubia. - Vals brillante, de los “Valses poéticos” de Enrique Granados. Claudia Bardagí al piano. - La Calesera, chotís en organillo. - El vals del día del nombre (Name day waltz), de la Banda Sonora Original de la película Onegin, compuesto por Magnus Fiennes. (Sintonía de cierre de PodCastizo). __________ ¡Escríbenos! Puedes contactar con nosotros en: www.podcastizo.com Twitter: @PodCastizo Correo: oyentes@podcastizo.com También estamos en Facebook e Instagram. ____________ Todos los audios de PodCastizo se distribuyen bajo licencia Creative Commons: Licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Esta licencia está permanentemente ubicada en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/. “PodCastizo” (R) Es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Det 3. Hjul - din podcast om cykling
Vuelta a España 2017, 17. etape: Villadiego - Los Machucos

Det 3. Hjul - din podcast om cykling

Play Episode Listen Later Sep 5, 2017 14:11


I dette afsnit af Det 3. Hjul gennemgår vi 17. etape af Vuelta a España, som går fra Villadiego til Los Machucos. Vi kommer som altid med kvalificerede bud på vindere og diskuterer eventuelle scenarier på dagens etape. Afslutningsvis giver vi bud på gode køb til Vueltaspillet på holdet.dk

PodCastizo, el podcast de Madrid
PodCastizo nº30: José Echegaray, un genio en el Madrid del cambio de siglo.

PodCastizo, el podcast de Madrid

Play Episode Listen Later Sep 26, 2016 92:43


Conmemoramos el 1er centenario de la muerte de José Echegaray, madrileño de fama universal, repasando su vida y su obra. GUÍA PARA LA ESCUCHA: 00:00 - 04:00 Presentación 00:04 - 00:26 MADRILEÑOS Y MADRIDADOS ILUSTRES: Tertulia sobre la vida y obra de José Echegaray. 00:26 - 00:35 Escena de "El gran Galeoto", obra cumbre del teatro de Echegaray, representado en el Ateneo de Madrid. 00:35 - 00:42 Echegaray dramaturgo. 00:42 - 00:51 CALLES DE MADRID: "Calle de Echegaray" según Pedro de Répide. 00:51 - 01:18 El propio Echegaray nos habla sobre su vida, (Echegaray es interpretado por Fernando Mínguez, en el Ateneo de Madrid). 01:18 - 01:29 RADIO TEATRO: Radionovela "Los Aparejos del Parejo", Capítulo 2. 01:29 - 01:33 Despedida con un anuncio que ¡no os querréis perder! __________________ Música utilizada: 1.- Preludio de la Zarzuela "Doña Francisquita", de Amadeo Vives. 2.- Vals del Caballero de Gracia - Zarzuela La Gran Vía, de F. Chueva y J. Valverde. 3.- Chotis "La Colasa" - fragmento de la comedia musical "Las de Villadiego", de Emilio G. del Castillo y José Muñoz Román con música del maestro Francisco Alonso. 4.- Vals del Día del Nombre. BSO de la película "Onegin" (1999), de Magnus Fiennes. 5.- "As Time Goes By" -escrita por Herman Hupfeld en 1931, se popularizó en 1942 cuando la cantó Sam (Dooley Wilson) en la película Casablanca. 6.- Aria de "La peste de Otranto", Ópera inspirada en el drama en tres actos y en verso de José Echegaray. Partes obtenidas de: www.ateneodemadrid.com https://www.ateneodemadrid.com/index.php/Agenda/Actividades/Centenario-de-Echegaray.-Audiovisual-de-Echegaray-de-Fernando-Minguez __________________________ Puedes contactar con nosotros en: www.podcastizo.com @PodCastizo oyentes@podcastizo.com __________________________________ Todos los audios de PodCastizo se distribuyen bajo licencia Creative Commons: Licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Esta licencia está permanentemente ubicada en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/. "PodCastizo" (R) Es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

PodCastizo, el podcast de Madrid
PodCastizo nº30: José Echegaray, un genio en el Madrid del cambio de siglo.

PodCastizo, el podcast de Madrid

Play Episode Listen Later Sep 26, 2016 92:43


Conmemoramos el 1er centenario de la muerte de José Echegaray, madrileño de fama universal, repasando su vida y su obra. GUÍA PARA LA ESCUCHA: 00:00 - 04:00 Presentación 00:04 - 00:26 MADRILEÑOS Y MADRIDADOS ILUSTRES: Tertulia sobre la vida y obra de José Echegaray. 00:26 - 00:35 Escena de "El gran Galeoto", obra cumbre del teatro de Echegaray, representado en el Ateneo de Madrid. 00:35 - 00:42 Echegaray dramaturgo. 00:42 - 00:51 CALLES DE MADRID: "Calle de Echegaray" según Pedro de Répide. 00:51 - 01:18 El propio Echegaray nos habla sobre su vida, (Echegaray es interpretado por Fernando Mínguez, en el Ateneo de Madrid). 01:18 - 01:29 RADIO TEATRO: Radionovela "Los Aparejos del Parejo", Capítulo 2. 01:29 - 01:33 Despedida con un anuncio que ¡no os querréis perder! __________________ Música utilizada: 1.- Preludio de la Zarzuela "Doña Francisquita", de Amadeo Vives. 2.- Vals del Caballero de Gracia - Zarzuela La Gran Vía, de F. Chueva y J. Valverde. 3.- Chotis "La Colasa" - fragmento de la comedia musical "Las de Villadiego", de Emilio G. del Castillo y José Muñoz Román con música del maestro Francisco Alonso. 4.- Vals del Día del Nombre. BSO de la película "Onegin" (1999), de Magnus Fiennes. 5.- "As Time Goes By" -escrita por Herman Hupfeld en 1931, se popularizó en 1942 cuando la cantó Sam (Dooley Wilson) en la película Casablanca. 6.- Aria de "La peste de Otranto", Ópera inspirada en el drama en tres actos y en verso de José Echegaray. Partes obtenidas de: www.ateneodemadrid.com https://www.ateneodemadrid.com/index.php/Agenda/Actividades/Centenario-de-Echegaray.-Audiovisual-de-Echegaray-de-Fernando-Minguez __________________________ Puedes contactar con nosotros en: www.podcastizo.com @PodCastizo oyentes@podcastizo.com __________________________________ Todos los audios de PodCastizo se distribuyen bajo licencia Creative Commons: Licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Esta licencia está permanentemente ubicada en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/. "PodCastizo" (R) Es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

BottomlineGrowth
Stop Holding Yourself Back From Smiling

BottomlineGrowth

Play Episode Listen Later Mar 27, 2015 6:16


Stop Holding Yourself Back From Smiling If you want a dentist who cares, honest, direct and performs cosmetic dental procedures with no pain, see Dr. Bernie Villadiego, DDS, AAACD.Make a great impression on other people. Your smile definitely says a lot about you. When other people look at you and see cracked, chipped, broken or yellowed teeth, they may think you do not take very good care of yourself, especially your mouth and teeth. A glowing smile makes a great first impression. Fell free to contact us @ (818) 714-8894 for more information.

BottomlineGrowth
Highly-Advanced Cosmetic Dentistry Practice

BottomlineGrowth

Play Episode Listen Later Mar 27, 2015 5:14


Highly-Advanced Cosmetic Dentistry Practice If you think and feel you are ready to discuss your dental needs and talk about your options for cosmetic dental procedures, look no further than Dr. Bernie Villadiego, DDS, AAACD. He will find the best solution to your needs.When you come to see him in his well-appointed clinic, you will be offered with the top recommendations for cosmetic dentistry procedures based on the condition of your teeth and gums, as well as, your aims for your smile. Dr. Bernie and his friendly and warm staff are always there to clarify for you and answer any queries you might have. Apart from using the most cutting-edge dental procedures to keep your visits fast and pain-free, Dr. Bernie and his team take pride in providing the very best customer service they can to their patients.   Need more information about our services call us @ (818) 714-8894 

Piedra de Toque
'Carro de Combate': la cesta de la compra como arma política por Laura Villadiego

Piedra de Toque

Play Episode Listen Later Dec 9, 2014 13:09


En Piedra de Toque viajamos a Asia y Latinoamérica con el libro “Carro de combate", el trabajo de investigación realizado por Nazaret Castro y Laura Villadiego para denunciar los abusos laborales y medioambientales de muchas multinacionales en estas dos partes del planeta. Desde Asia nos atenderá Laura Villadiego para presentarnos el libro con el que caeremos en la cuenta que con nuestra cesta de la compra tenemos un poderoso carro de combate para cambiar muchas maneras abusivas de producir alimentos, ropa o cosméticos.