PPAUL HABLA es un podcast narrativo de hechos o noticias curiosas que atrapan mi atención. Todo contado bajo mi particular punto de vista y opinión. Cada capítulo semanal está realizado con rigor y con el apoyo de investigaciones basadas en fuentes veraces y que dejo en cada episodio. No dudes en vi…
Hoy te traigo un viaje que he realizado con unas amiga por Ámsterdam. En el episodio hago un recorrido por la ciudad, y por algunas de las obras de estos dos grandes pintores. Es un relato personal con el que espero disfrutes de mi visión de la ciudad hoy y también algunos aspectos de la vida y obras de estos dos grandes pintores tan diferentes, pero a los que les sigue uniendo, además de su origen holandés, su forma íntima e irrepetible de sentir la pintura. Espero que lo disfrutes y te veo pronto en otro episodio. Puedes consultar algunas de las informaciones en mi página web. www.ppaulhabla.com No te olvides de darle al corazón rojo y de suscribirte al podcast ¡Un abrazo! y de visitar mis redes sociales con el mismo nombre. Agradezco tus comentarios. Música. Vivaldi, Las cuatro estaciones. Primavera e Invierno. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Todos en shock con las noticias sobre la maternidad de Ana Obregón a sus 68 años. Para quienes estén fuera del ámbito español, se trata de una famosa, más por el papel cuché que por su trabajo como Actriz, y que a esta "temprana" edad, acaba de anunciar ser madre de nuevo y abuela a la vez. Sí, de una niña mediante lo que se denomina gestación subrogada. Práctica que está totalmente prohibida en España, pero donde parece, la ley tiene rendijas por las que se coló su maternidad. El asunto ha caído como una bomba que ha abierto la puerta a un debate superior y los enfrentamientos a favor y en contra, están circulando día tras día según avanza el conocimiento de los detalles. También hablaré de las adopciones y de los requisitos básicos para cualquier petición nacional e internacional, de las dificultades y de cómo algunas exigencias básicas para los adoptantes, parecen torearse con el método de maternidad subrogada, poniendo en desventaja a quienes siguen todos los procedimientos de ley en una adopción. Expondré también algún ejemplo de las dificultades que se tienen en el planteamiento de adoptar fuera de España, y que muchas personas eligen debido al lento proceso en el que se incurre para poder hacerlo con una adopción nacional. Espero que te guste y que te suscribas a este podcast. Muchas gracias por la escucha y por compartirlo. Para más información visita mi web www.ppaulhabla.com Música: Albert Pla - Qualsevol Nit Pot Sortir El Sol Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Exorcismo. ¡Un trabajo endemoniado! ¿Sabías que en el mundo hay más de 800 exorcistas profesionales de la Iglesia Católica y que cada año el Vaticano atiende a más de 500.000 personas que solicitan sus servicios? Hoy te traigo mucha información sobre el exorcismo actualmente y cómo surgió la ola de peticiones que tiene endiabladamente ocupados a los curas atendiendo estos servicios en el mundo entero. Si pensabas, como yo, que estos eran temas del pasado, te darás cuenta de cuán errada es esa creencia. Entra y escucha este imperdible episodio en el que también hago una relación de los porqués está surgiendo tanto interés en este asunto. Si quieres más información de las fuentes, no olvides revisarlas mi página web de la que te dejo el link más abajo. Por favor, si te gustó el contenido no te olvides de darle un like apretando el corazón de la aplicación si te suscribes, recibirás información de cuándo subo otro episodio. Agradezco tus comentarios y que compartas este podcast. ¡Muchas gracias! ¡Un abrazo y cuídate!!! P. Paul www.ppaulhabla.com Música; Mike Oldfield-Tubular Bells Banda sonora "El exorcista" Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Descubre Guatemala. Un viaje para el alma. Sumérgete en la magia de Guatemala y encuentra paz y conexión en cada rincón. Me complace mucho presentarte este nuevo podcast sobre Guatemala, un destino que es un verdadero tesoro en Centroamérica y que forma parte de mis memorias más entrañables por haber vivido allí casi 16 años. No, como digo en el episodio, no me voy nunca de Guatemala. De una u otra forma, siempre regreso, en mis sueños y en mis viajes. Recientemente acabo de regresar de estar casi un mes en mi querida segunda tierra, y no, no me ha decepcionado y sigue tan bonita y tan vibrante como siempre y quiero compartirte contigo algunas de las experiencias y consejos que pueden hacer que también te intereses por conocerlo y que con esto, se te facilite más la visita. ¡Espero que te guste! Guatemala es un país rico en cultura y diversidad, con una historia fascinante y una belleza natural impresionante. Además de su rica historia y cultura, Guatemala es un destino popular para los viajeros que buscan aventuras al aire libre, desde caminatas en la naturaleza hasta actividades acuáticas. Guatemala es un país ubicado en América Central, limitando con México al norte y oeste, Belice al noreste, Honduras al este, El Salvador al sureste y el Océano Pacífico al sur. La capital de Guatemala es la ciudad de Guatemala, también conocida como Ciudad de Guatemala. Guatemala es conocida por sus antiguas ruinas mayas, como Tikal, que es uno de los sitios arqueológicos más impresionantes de la región. Los antiguos templos y palacios de Tikal son una visita obligada para cualquier viajero interesado en la historia y la cultura maya. Además de Tikal, hay muchos otros sitios arqueológicos mayas en Guatemala que también son impresionantes y merecen ser visitados. El país también es conocido por sus hermosas ciudades coloniales, como Antigua Guatemala, que es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Antigua Guatemala es una ciudad pintoresca y encantadora, con sus calles empedradas y sus hermosas iglesias coloniales. La ciudad es un verdadero tesoro de la época colonial española y es un destino popular para los viajeros que buscan experimentar la cultura y la historia de Guatemala. Para aquellos que buscan aventuras al aire libre, Guatemala tiene mucho que ofrecer. El país tiene una impresionante cantidad de lagos y volcanes, lo que lo convierte en un destino popular para los amantes de la naturaleza. Algunas de las actividades al aire libre más populares en Guatemala incluyen caminatas en los volcanes, ráfting en los ríos, kayak en los lagos y avistamiento de aves en las selvas tropicales. Además de su impresionante belleza natural y su rica historia y cultura, Guatemala es también conocida por su deliciosa gastronomía. La cocina guatemalteca es una mezcla única de sabores indígenas y europeos, y es una verdadera delicia para los amantes de la comida. Algunos de los platos más populares de la cocina guatemalteca incluyen el pepián, un guiso de pollo o carne con especias y chiles, y el chuchito, un tamal guatemalteco relleno de carne y especias. Cómo planificar un viaje a Guatemala Si estás pensando en viajar a Guatemala, es importante que planifiques tu viaje con anticipación para que puedas disfrutar al máximo de este hermoso país. Aquí te presentamos algunos consejos útiles para ayudarte a planificar tu viaje a Guatemala: Documentación necesaria Lo primero que debes hacer es asegurarte de que tienes toda la documentación necesaria para viajar a Guatemala. Los ciudadanos de muchos países pueden ingresar a Guatemala sin necesidad de una visa, pero es importante que revises los requisitos específicos para tu país de origen. También es importante que tengas un pasaporte válido con al menos seis meses de validez restante. Mejor época para viajar La mejor época para viajar a Guatemala es durante la temporada seca, que va de noviembre a abril. Durante estos meses, el clima es agradable y seco, lo que es ideal para disfrutar de las actividades al aire libre. Sin embargo, si prefieres evitar las multitudes de turistas, es posible que desees viajar durante la temporada baja, que va de mayo a octubre. Vacunas necesarias Antes de viajar a Guatemala, es importante que revises si necesitas vacunarte contra alguna enfermedad. Aunque no hay requisitos obligatorios, se recomienda que los viajeros se vacunen contra la hepatitis A y B, así como la fiebre tifoidea y la fiebre amarilla. También es importante que tomes precauciones para evitar la malaria y otras enfermedades transmitidas por mosquitos. Alojamiento Hay muchas opciones de alojamiento en Guatemala, desde hoteles de lujo hasta albergues económicos. Si planeas visitar Antigua Guatemala, es recomendable que reserves tu alojamiento con anticipación, ya que es un destino muy popular y los hoteles pueden llenarse rápidamente. Si prefieres una experiencia más auténtica, también puedes considerar alojarte en una casa de huéspedes o en una casa rural. Transporte El transporte en Guatemala puede ser un poco complicado, pero hay muchas opciones disponibles. Si prefieres viajar de forma independiente, puedes alquilar un coche o una moto. También hay autobuses locales que te llevarán a los destinos turísticos más populares, pero ten en cuenta que pueden ser bastante incómodos y lentos. Si prefieres una opción más cómoda, también puedes considerar tomar un tour organizado. Actividades Hay muchas actividades emocionantes que puedes hacer en Guatemala, desde visitar las antiguas ruinas mayas hasta hacer caminatas en la naturaleza. Algunas de las actividades más populares incluyen visitar Tikal, el lago de Atitlán, la ciudad de Antigua Guatemala, y hacer caminatas en los volcanes. También puedes disfrutar de la deliciosa comida local y comprar artesanías en los mercados locales. En resumen, Guatemala es un destino impresionante que ofrece una rica historia y cultura, belleza natural impresionante y deliciosa gastronomía. Con una buena planificación y algunos consejos útiles, puedes disfrutar al máximo de tu viaje a Guatemala y crear recuerdos que durarán toda la vida. Música Nino Bravo, América América Marimba de Concierto Bellas Artes. Facundo Cabral, No soy de aquí, ni soy de allá. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Matteo Messina Denaro, el rey del plomo. Una breve historia de la mafia. Entro en esta novena temporada con un relato sobre el "capo di cappi", Matteo Messina Denaro, el último apresado por la policía es un asesino despiadado que por fin ha sido detenido a tan solo ocho kilómetros de su pueblo natal, Castelvetrano. Este gran jefe de la Cosa Nostra ha permanecido huído de la justicia durante tres décadas como si la tierra se lo hubiera tragado, hasta hace unos días que fue capturado saliendo de una clínica en la que recibía atención médica debido a un cáncer que padece. A pesar de que ya está entre rejas, la desgracia sigue cebándose con sus víctimas, quienes posiblemente no puedan verle sentado en el banquillo y que sea su enfermedad la que acabe antes de que pueda ser juzgado. El relato está basado en hechos y personajes reales que de una u otra forma se mezclan para narrar la historia. Te invito a que escuches el podcast y espero que te guste. P.D. Comienzo esta novena temporada con algo de retraso y además los nuevos episodios se irán subiendo en cuanto tenga oportunidad de hacerlo porque tengo previsto un viaje y no tengo clara las siguientes fechas, pero si te suscribes el sistema te avisará en cuanto salgan. Espero me disculpes. Puedes visitar mi web para obtener referencias de este episodio. www.ppaulhabla,com Música: Nino Rota - Waltz (BSO "El Padrino") Woke up this morning Nick Cave And The Bad Seeds - Red Right Hand (Peaky Blinders OST) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El 3 de noviembre saltó en las agencias de noticias del mundo el comunicado del ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto, del descubrimiento en Alejandría del túnel grecorromano más grande del mundo. 1305 metros con más de tres de altura a una profundidad de 13 y que va desde el templo de Taposiris Magna en Alejandría, hasta sumergirse en el Mediterráneo. La expedición está dirigida por la Dominicana Dra. Kathleen Martínez y Su hallazgo forma parte del estudio que la llevó a Egipto hace dieciséis años, con el objetivo de encontrar la tumba de Cleopatra, hecho que considera cada vez más cerca y que de ser así, sería considerado el mayor descubrimiento arqueológico de nuestro siglo. No te pierdas este apasionante episodio donde la narración atraviesa la vida de la reina, y la vida de la arqueóloga en un símil de fortaleza femenina y determinación. Este es el último episodio de la temporada y aprovecho para enviarte una cariñosa felicitación de Navidad y el deseo de que pases unas grandes fiestas en compañía de tus seres queridos. Volveré a mediados de enero y hasta entonces te dejo con este episodio y te invito a que escuches el resto de contenido, si no lo has hecho ya. Un abrazo fuerte y hasta mediados de enero. Suscríbete para que te llegue la información de los nuevos episodios. Si quieres ampliar datos, visita mi web www.ppaulhabla.com Gracias por compartir y por tus likes y tus comentarios!! Música- Música Antiguo Egipto-Imhotep Audio de la Dra Martínez tomado de YouTube de la entrevista de: Mujeres al BordeTV Santo Domingo https://www.youtube.com/watch?v=hp56ds9vcG0 https://www.youtube.com/watch?v=Ir5D1_wMJUc https://www.youtube.com/watch?v=J1xJOM6OYD4 https://www.youtube.com/watch?v=zAiq3hHky8I&t=16s Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En esta semana te propongo que hagamos un paseo en bicicleta por Londres donde haremos alguna visita cultural por monumentos emblemáticos y sus curiosas historias y además de pasar unas horas de diversión por sus calles y mercados, asistiremos a una gran obra de teatro que rompe taquillas en Londres y como no, a una de las maravillosas exposiciones de la ciudad en estos días, será con Paul Cézanne, en el Tate Modern de Londres y que ofrece una retrospectiva histórica de su obra, pues se está colgando la colección completa de las obras del autor que posee el Reino Unido. Una magnífica excusa para una escapada a la ciudad. No te pierdas este episodio en el que viajo también por los recuerdos de la infancia y por las tradiciones familiares del Thanksgiving, todo contado con una pizca de humor y de amor. Espero que lo disfrutes y que esto te vaya abriendo el apetito para los próximos que lanzaré antes de Navidad. ¡No te olvides de dejarme tus comentarios y de darle like al episodio!!! ¡Gracias por las escucha!!! Visita mi web donde encontrarás las referencias del episodio www.ppaulhabla.com Música: Mary Poppins Soundtrack- Chim Chim Cheree Receta mermelada de arándanos rojos: 3 tazas de arándanos rojos grandes 3 cáscaras de naranja 1/2 taza de zumo de naranja 1/2 taza de agua 1 taza de azúcar, (me olvidé de este ingrediente fundamental en el audio...)😅 Un chorrito de vino blanco Las cáscaras de naranja deben estar cortadas en trocitos pequeños y sin piel blanca para que no amargue. Poner todo a cocer hasta reducir a consistencia de mermelada. No aplastar los frutos y remover de cuando en cuando evitando que se pegue. Dejar reposar en la nevera unas horas. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Que una persona manifieste sentirse identificado con otro género, no es una noticia, pero que una persona transgénero se auto identifique como una mujer con discapacidad en silla de ruedas, aunque no tenga ningún impedimentos físico para caminar, sí es noticia, y controvertida, sobre todo por cómo salta la información y cómo se manejó. Esto ha sucedido en Noruega, hace un par de semanas, ocurrió en el programa de tv Guten Morgen Norge, cuando Jørund Viktoria Alme, de 53 años, declaró que siempre había deseado haber nacido mujer y paralizada de la cintura para abajo. ¿Asombrosa la información?? Sí, la noticia se viralizó desde su aparición en el programa de televisión cuando una pareja compuesta por una persona transgénero, Jørund Viktoria Alme, y su esposa Agnes Mjåseth aparecieron ante las cámaras para contar su historia. Se conocieron siendo Jørund un hombre y no estaba en silla de ruedas. Desde entonces hasta hoy, se han dado muchos cambios en la pareja y a pesar de ellos, continúan juntos después de 31 años de matrimonio. Al tratar estos temas de identidad de género, la prudencia debe ser cuando menos, una premisa, máxime si nos falta información y detalle en los relatos, que llevan a confusión o malas interpretaciones y de ahí a posturas radicales, desviando el foco en lo mollar, la protección del colectivo LGTBI+ y la defensa de sus derechos. Así con esa información tan…. ¡Sensacional!, saltaron las voces críticas; por un lado las de los grupos de personas discapacitadas, y ciertamente obligadas a necesitar una silla LGTBI+ en defensa de sus derechos de identidad. El asunto fue de tal calibre que las redes sociales ardieron manteniendo un nivel de confrontación incansable durante días. Una semana más tarde, Alme fue invitado de nuevo a otra entrevista, esta vez era con un comunicador que sí va en silla de ruedas por necesidad. Alme fue confrontada por este personaje quien le manifestaba no entender el por qué alguien pudiendo caminar, decide voluntariamente limitar su movilidad a una silla de ruedas. Alme despejó las dudas cuando manifestó que su identidad de género es independiente y que nada tiene que ver con un trastorno que padece desde su infancia: El trastorno de identidad de la integridad corporal o BIID (siglas en inglés, de Body Integrity Identity Disorder) Este tipo de trastorno le obliga a estar sentado en una silla de ruedas porque de ese modo es como su aflicción se atenúa lo suficiente, como para poder vivir sin ese sufrimiento. Esta condición hace que los individuos que lo sufren sientan un intenso deseo de poseer una discapacidad, como la parálisis o incluso la amputación de una o más extremidades. En cualquier caso, estos son trastornos que trata la psicología y psiquiatría y que requieren de una gran disposición por parte de las personas que rodean el entorno del paciente. Este era realmente el asunto original de la entrevista, pero el impacto provocó una ola de diferentes manifestaciones a favor, en contra y en todas direcciones. A veces, cuando no entendemos algo tendemos a protegernos levantando muros de rechazo… Lejos de que haya personas que verdaderamente sean unos frikis, y que tienen un deseo exacerbado de protagonismo, que parece no era el caso de este matrimonio, o sí, al mostrarse públicamente en un medio masivos, vosotros juzgareis, lo que es cierto es que esta persona sufre durante toda su vida de un trastorno severo. Lo criticable bajo mi punto de vista, es que la información tal y como se manejó, presenta algunos sesgos que inevitablemente pueden llevar asociada la duda de si en otros casos de transgénero no se esconden algunas patologías y ahí es donde tiene mayor oposición la propuesta de ley trans que se debate en el congreso, pudiendo hacer peligrar la esencia del proyecto, según manifestaba la Ministra de Igualdad Irene Montero Esta propuesta establece sobre todo, el derecho a la libre determinación de la identidad de género y su despatologización: En general la propuesta pretende establecer modos de actuación para agilizar procesos y protecciones del colectivo. En resumen la propuesta busca el reconociendo a las personas trans y su derecho a ser quienes son, (pero aquí viene lo más complejo), sin que medien testigos, ni la obligación de hormonación durante 2 años y sin ningún informe médico que tenga que decir que son personas enfermas". Las críticas en este punto, son respecto a la reducción a puro trámite burocrático. Por otro lado los mismos se preguntan si la edad que se establece, no es en exceso temprana. Pues se reducen los tiempos a un máximo de 4 meses para los mayores de edad, y para los que tengan entre 16 y 18 años. Y los que estén entre 14 y 16 necesitarán la autorización paterna o materna y, para quienes estén entre los 12 y los 14 años, el procedimiento se podrá realizar a través de un expediente de jurisdicción voluntaria. Por último, en cuanto al cambio de nombre, también los menores de 12 años podrán hacerlo en el Documento Nacional de Identidad (DNI). La ley también pretende proteger el derecho a las personas trans migrantes que podrán cambiar los documentos expedidos en España si en su país de origen no tienen garantizados sus derechos. Respecto a los niños y niñas intersex, no se podrán realizar cirugías de modificación genital. También se ampliará el plazo para que sus familias registren su sexo. Entre los dos socios de gobierno parece que no llegan a un acuerdo y el PSOE ha registrado algunas enmiendas a la ley que según el colectivo afectado y la propia ministra, consideran que atenta contra el corazón mismo de la ley, En concreto, los socialistas quieren endurecer la autodeterminación de género en menores de 16 años y también el proceso, en caso de reversión del cambio de género. Para unos es limitar de forma inaceptable y en contra de sus derechos y para otros, es una cautela obligada. Hay que recordar que actualmente, la legislación española exige un diagnóstico médico de disforia de género y un tratamiento hormonal de dos años para que una persona transexual pueda cambiar su sexo en el registro pese a que la Organización Mundial de la Salud dejó de considerar la transexualidad como un trastorno en 2018, la "despatologizó". Sea como fuere, un cambio de ley en este sentido es un gran avance en muy pocos años, si tenemos en cuenta que por ejemplo, la homosexualidad se despenalizó hace tan solo 44 años en España. Desde allí hasta ahora, ha habido muchos cambios que hay que seguir revisando y actualizando, también en nuestra forma de ver el mundo y su diversidad y actuar en la protección a grupos tan vulnerables. Por supuesto que los avances en este sentido, chocan duramente con las opiniones más inmovilistas que suelen de carácter religioso, o de grupos más radicales como el movimiento global anti género, y también las sociales y culturales. He escuchado algunas dignas de vergüenza ajena… Por qué deben usar el baño público de mujeres?? ¿O por qué debo pagar en relación a la asistencia pública y gratuita el capricho de una persona??? Para entender la ley. A partir de ahora Las personas pueden comparecer en cualquier oficina del registro civil e informar de su disconformidad con el sexo asignado. 2 Las personas trans dejan de ser consideradas como personas con una patología. Para el cambio de sexo no se necesitará la hormonación durante 2 años ni examen psicológico. 3 Los menores pueden decidir Y a partir de los 16 años, pueden acudir al registro civil entre los 14 y los 16 con consentimiento de sus representantes legales y entre los 12 y los 14 mediante autorización judicial. Los menores de 12 años podrán cambiar de nombre sin prueba testifical. 4 Otras, La prohibición de las terapias de conversión, el acceso a la técnicas de reproducción asistida para personas que puedan gestar o la filiación de los bebés, nacidos de mujeres no casadas. Y por primera vez se legislan en nuestro país los derechos de las personas intrasexuales. Hoy, para poder entender mejor algunas cosas, tengo el gusto de presentaros al Dr. Fernando Espí, que es un psiquiatra español que trabaja ni más ni menos, que en el departamento de psiquiatría en Massachuset General Hospital en Harvard y que muy amablemente he invitado y como siempre, nos regala unos minutos de su preciado tiempo. Fernando además es otro podcaster de gran éxito y a quien os recomiendo, El Último Humanista, además es autor de varios libros en su materia y colabora en muchos programas de radio donde siempre su punto de vista es muy valorado gracias a su gran nivel clínico en su especialidad. Escucha el resto de la entrevista. Puedes visitar mi web para ver fuentes y documentación www.ppaulhabla.com Foto: TV2 Norge Música: Alaska, A quién le importa Fernando Espí, Podcast: "El último humanista" Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Hoy os traigo el relato de cómo el que fuera el presidente más admirado de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, llegó a estar encarcelado, gracias al entramado de corrupción en el que le involucraron y cómo desde allí lo ha vuelto a lograr, en enero será de nuevo presidente de Brasil. A este metalúrgico salido de la más absoluta pobreza, se le debe que en sus periodos electorales, Brasil conociera el mayor esplendor de su historia en la que consiguió en unos años, doblegar la pobreza de más de 30 millones de personas. El presidente del pueblo, era aún más cercano llamándole Lula y con ese nombre pasó y pasará a la historia. Lula llegó a la presidencia de la mano del Partido de los Trabajadores, y consiguió en pocos años posicionar a Brasil como la sexta potencia en el mundo gracias a su gran labor en los programas sociales de "Hambre Cero" o "Bolsa Familia", llegando a extender el éxito en lo que nunca se imaginó que crecería en Brasil, la clase media. Hasta Obama dijo de él que era el presidente más popular de la tierra. Y sí, así fue durante la primera década del dos mil, pero en poco todo empezaría a torcerse al darse a conocer el mayor caso de corrupción; el caso Lava Jato, que ayudaría a destapar una serie de sobornos y posteriormente extravíos de dinero, en lo que se conoce como el episodio más sonado de corrupción política que jamás se hubiera dado en Brasil y posiblemente el mayor del mundo. Esta trama, que comienza con el casi "tradicional" sistema de financiación de campañas y partidos políticos, termina salpicando gravemente a las élites del país y a los oligarcas, quienes al verse acorralados, tratan de librarse, mintiendo y esparciendo la porquería hasta los líderes de cabecera, la Presidenta Dilma Rousseff y posteriormente Lula, con la intención final de salvarse ellos y de paso destruir no solo a estos líderes, sino al partido político que les alzó, El Partido De Los Trabajadores. Para ello no dudaron en fabricar mentiras, medias verdades, y pactar con algunos elementos, tanto de de la justicia, como de otros partidos políticos, para su propio beneficio y para salirse de "rositas" En esa melé, el que más perdía seguía siendo el pueblo, que sin demasiadas herramientas de salida, empezó a sentir la presión económica de nuevo con el cierre de millones de puestos de trabajo, seguido del derrumbe moral producto del descrédito político al que le sometían tanto las informaciones escandalosas de corrupción, como la mayor fabricación de mentiras de la historia que se realizaron, con el objetivo de hacer desaparecer el sindicalismo, usando por supuesto, a sus líderes como cabezas de turco. Escucha este episodio en el que se narran los hechos y en el que he trabajado en la recopilación de la información de muchas y variadas fuentes fidedignas de esos años para darte una visión general de cómo sucedieron las cosas y de por qué vuelve Lula a la presidencia. Espero que te guste el audio y que te suscribas, le des un like apretando el corazón que aparece en la aplicación. Puedes seguirme en redes sociales y también visitar mi web donde podrás tener más referencias y fuentes sobre el contenido. www.ppaulhabla.com Música Lula lá, sem medo de ser feliz Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El multimillonario dispendio que se hace en estas fechas en Estados Unidos para la celebración de Halloween, aumenta cada año y concretamente para este año se espera un repunte nunca visto, manejando cifras que sí son de miedo. Además Halloween, lejos de que sea una fiesta inherente a ese país, se va filtrando y universalizando llegando a muchos países en el mundo que la van incorporando rápidamente por un interés puramente comercial. España tampoco se aleja de esos pronósticos de crecimiento que auguran los empresarios del ocio, quienes lo ven como una clara oportunidad de hacer caja en días que tradicionalmente estaban muy alejados de celebraciones y de otros gastos que no fueran los relativos a las tradiciones católicas de ofrendas de flores a los muertos . ¿Pero qué sabemos de esta tradición? ¿Es sólo una fiesta comercial, o tiene un poso histórico y qué queda de él? Si quieres conocer más sobre esta gran fiesta americana y sus implicaciones económicas y sociales, no te pierdas este audio. Ya sabes que me puedes seguirme en redes sociales y si quieres ampliar información visita mi web en www.ppaulhabla.com Espero que disfrutes este nuevo episodio y como siempre te deseo que tengas un feliz día. Musica: Ray Parker Jr. - Ghostbusters Michael Jackson - Thriller Tim Burton's - This Is Halloween - "The Nightmare Before Christmas" Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Julian Assange, ¿un "hacktivista", un periodista, un espía, un megalómano, un loco? En la era de los 2010 saltó a la mesa de redacción de todos los periódicos del mundo su nombre al ser el autor y editor de su famosa página web Wikileaks desde donde lanzó una de las mayores bombas informativas de este siglo mostrando más de setecientos mil documentos que eran de origen clasificados en el servicio secreto y de inteligencia de Estados Unidos. En la página se encuentran miles de documentos de cifras empleadas en las guerras de Irak, videos explícitos de asesinatos a civiles, abusos a presos en centros de detención, pasando por exponer cientos de miles de correos y cables diplomáticos que dejaban en evidencia muchas de las actividades del gobierno de Obama y de otros países. A pesar de las contundentes palabras de condena y de amenaza de acciones en contra, de la entonces Secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, Assange y su equipo continuó difundiendo y enviando a periódicos del mundo entero sus informaciones durante los siguientes meses y años poniendo precio a su cabeza. Finalmente, fue detenido cuando se encontraba en Londres, no por los delitos de traición y revelación de secretos, si no por petición de las autoridades Suecas a consecuencia de un turbio episodio ocurrido en el 2010, durante su estancia en un hotel en el país, en el que dos mujeres interpusieron una denuncia por abusos y violación. Nunca se pudo demostrar su culpabilidad y Assange siempre mantuvo que correspondía a una maniobra orquestada para solicitar su extradición no ya a Suecia, si no a Estados Unidos, donde se le había puesto precio. Las acusaciones fueron desestimadas en el tiempo, pero su nombre quedó manchado y precipitó una serie de hechos que te relato. En un acto de desesperación se refugió en la Embajada de Ecuador en la que se le dio asilo político y años más tarde la ciudadanía. Ha permanecido en la Embajada siete años sin pisar la calle hasta que las autoridades inglesas entraron en ella para su detención. En este primer episodio de la nueva temporada, te hago un repaso de los hechos y de los diferentes momentos de esta historia, que si no fuera porque es cierta, parecería un perfecto guión de una película de ficción, y sin embargo la realidad siempre la supera. Descubre las claves y los hechos de este caso y más allá, lo que significa para el periodismo su detención y enjuiciamiento por las posteriores repercusiones en el derecho de la libertad de expresión y de prensa. Espero que te guste el episodio, que le des un like pinchando en el corazón, y que lo reenvíes. No dudes en ampliar información y fuentes visitando mi web en WWW.PPAULHABLA.COM Música: Calle 13- Multi_viral Foto del post Revista TIME Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Llegamos al final de julio y esto huele y sabe a vacaciones, así que voy a darme un chapuzón y holgazanear hasta septiembre que empiece la nueva temporada. Yo también tengo ganas de tumbarme a la bartola, de olvidarme un poco de todas las informaciones que nos acogotan, de los incendios, de las guerras, de las corrupciones, y darme un chapuzón de alegría. Tomarme unas "birritas" ben bien frías al borde del agua, aunque sea el de la manguera, y permanecer en la horizontal el mayor tiempo posible. Forrarme a series y libros aplazados y divertirme con la familia y los amigos. Así que esta semana y hasta nueva orden en septiembre, me piro, me voy, me ausento, cuanto lo siento… Pero, no me quiero despedir a la francesa y mucho menos ponerme seria, así que os dejo unos minutos de despedida con una selección de las noticias imperdibles, las de la risa, las que vienen estupendamente para liberar endorfinas y soltar lastres pesados… Si os apetece, poneros cómodos que vamos a sumergirnos en las otras noticias de estos meses…. Aunque creemos haberlo visto todo, los seres humanos no dejamos de auto sorprendernos….. Hay tanto bicho raro, intrépido ignorante o idiota suelto, que alucinamos… Y encima algunos "lo petan" en redes y se convierten en noticia. En esta lista te traigo algunos ejemplos. Espero que disfrutes este episodio con la participación de mi marido Jeff quien hace un pequeño "cameo conmigo" y es muy divertido. Recibe un gran abrazo, cuídate y nos vemos en otro de PPAUL HABLA en septiembre. P. Paul. Música: Los Bravos- La motocicleta Fórmula V: Vacaciones de verano Antonio Machín- El Manisero Righeira- Vamos a la Playa El Venao Los Cantantes- El Venao Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¿Sabías que hay una isleta fluvial en Irún, en el País Vasco, que tiene su territorialidad compartida con Francia? Sí, se trata de la Isla de los Faisanes, el condominio más pequeño del mundo, ya que pertenece seis meses a España y seis a Francia y se le conoce por ser el lugar donde se firmó la Paz de los Pirineos entre Francia y España en 1659. En una de las últimas etapas de la guerra de los 30 años, Francia entró en guerra contra España y se prolongó más de diez años después del cese de la europea y fue en este pedacito de tierra donde los monarcas Felipe IV y El Rey Sol, Luis XIV, firmaron el acuerdo de paz. En ese acto estuvo presente el famoso pintor Diego Velázquez, quien tendría un papel muy destacado. Este lugar fue elegido por ser un terreno que históricamente estaba reconocido como una zona neutral donde se habían efectuado numerosos intercambios a lo largo de los siglos, tanto de rehenes importantes como de princesas. Las historias que contempla el islote son numerosas y algunas muy curiosas y si quieres conocer alguna de ellas, no te pierdas este episodio entretenido, histórico y muy particular. Mi agradecimiento a Pía Alkain, quien es arqueóloga y una gran conocedora del área. Ella se dedica a recorridos culturales en la zona desde su agencia Bidatour. Puedes ver las notas y documentación en mi web en www.ppaulhabla.com Espero que lo disfrutes y que si te gusta le des un like apretando el corazón de la aplicación. Te invito también a que te suscribas si no lo has hecho y que lo compartas. Puedes dejarme tus comentarios. Nos vemos en dos semanas en otro episodio, hasta entonces, disfruta y espero que aproveches las vacaciones y que puedas escuchar otros episodios que no hayas oído aún. Un beso!! Pilar Paul. Música Huntza -Aldapan Gora- Johann Pachelbel -Cannon en RE mayor Bidatour. -Pía Alkain- bidatour.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Lanzarote, la perla negra del Atlántico, "la isla de los volcanes", es la cuarta en extensión de las Islas Canarias y una de las más atractivas por su paisaje tan extraño, casi lunar, que ofrecen las grandes extensiones de lava y malpaís procedentes de las prolongadas erupciones del conjunto volcánico de lo que hoy conocemos como Parque Nacional de Timanfaya. Esta isla atrapa al viajero con su suave trato a pesar de la dureza de su medio, y es el centro de inspiración de grandes artistas y de personalidades que siendo o no originarios de ella, se convierten en pulcros amantes mimetizándose con su paisaje. En el podcast hablo de uno de los más ilustres escritores, del Premio Nobel de Literatura, José Saramago, quien decidió junto a su esposa vivir su última etapa en nuestra preciosa isla. Lanzarote no te dejará indiferente en tu visita, y espero que este recorrido por el recuerdo y por las emociones, así como por las palabras de Saramago y de César Manrique, sean de tu agrado y que te inviten a visitarla con el corazón abierto y el cariño por seguir cuidando de su entorno. Te dejo un gran abrazo y espero que le des al corazón, que te suscribas para informarte de la salida de nuevos episodios y que lo compartas también con sus amigos. Mientras me despido deseándote que disfrutes de este tiempo de verano y de las vacaciones. Música: Bohemia Lanzarote- Son para mi pueblo. Agrupación Arrecife- Qué bonita es Lanzarote. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¡Ah!, ¿Que no sabes qué es un "grandfluencer"? Pues son los nuevos "influencers" mayores de 55 años, y en este episodio te lo cuento todo acerca de por qué están subiendo tanto en las redes sociales y su importancia para las empresas de consumo que se están moviendo hacia este nuevo segmento de población y sus necesidades. Escucha el episodio donde se dan las claves demográficas que hacen posible que hoy en día las marcas en el mundo entero se empiecen a cuestionar sus modelos de estrategia publicitaria y el target de sus productos. Un pequeño dato, Por ejemplo, los baby boomers americanos, controlan el 70% de capital económico de Estados Unidos. Con esto ya tienes la pista inicial de por qué este movimiento de los nuevos influenciadores mayores, es tan evidente y tan importante en la economía del futuro. Sencillamente, porque somos más personas de esta edad en el mundo, que los niños de 5 años. Algo que no había ocurrido antes en la historia de la humanidad. ¡Venga, que te invito a que escuches a esta "nueva jovencita" que soy yo, y que te enganches a mis podcast porque no te quedarás indiferente! ¡Un abrazo y espero que te guste, y por cierto, te invito a que hurgues en este contenido y en el resto de episodios!. ¡Seguro que alguno te interesa!!!. Si quieres ampliar con la información de mis fuentes, visita mi web www.ppaulhabla.com en donde encontrarás notas y referencias de cada episodio. ¡Cuídate!!! ¡Besitos para ellas, abrazos para ellos! Pilar Paul. Música: Alaska- A quién le importa The Zimmers -"My Generation" Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La matanza de Texas. Los verdaderos asesinos. Siempre estremecen las noticias de asesinatos, pero si además son masivos, la piel se eriza. El pasado 26 de mayo en la ciudad de Uvalde, en Texas, Salvador Ramos, llegó a una escuela de primaria, sacó 2 rifles y 375 balas que había comprado unos días antes y fríamente segó la vida de 19 niños, 2 adultos, e hirió de diferente gravedad a otras 17 personas. ¿Por qué??? Pues es sencillo si estás loco, o eres un malo, y tienes la posibilidad de acceso a un arma como el que se compra un pantalón. Ya tienes la respuesta. Al final ya van 22 muertos como consecuencia de esa horrible mañana, porque se le suma a la cifra inicial el marido de una de las profesoras asesinadas, debido al shock tras la muerte de su mujer. Y los daños siguen, y seguirán arrastrando a todos los que lo vivieron, y a todas las familias afectadas, directa o indirectamente. Para Estados Unidos, poner fin a las masacres es un tema que parece imposible de corregir, y sigue en aumento cada año. La clave, son dos aspectos fundamentales; el derecho de usar y portar armas y ser el país con la mayor industria de venta de armas del mundo. Estos dos intereses tan grandes son los que impiden que se aborde definitivamente una ley que deslegitime las armas dentro del mundo civil. Los lobbies de las armas son tan poderosos e invierten tantos millones en sus esfuerzos para mantener el discurso del derecho que defiende la segunda enmienda de la Constitución, a tener y portar armas, que es casi imposible aventurarse a ver el final del túnel. Sólo en lo que va en el año han habido 214 asesinatos masivos, con un total de más de 17.300 muertos y sólo estamos iniciando junio. Texas es el estado con mayor esfuerzo de estos grupos pro armas y de la Asociación Nacional del Rifle, gestores de los mayores impulsos a sostener el ritmo de las armas, la fabricación y mantener el discurso del derecho a la autodefensa, como pilar de su estrategia en una sociedad altamente conservadora de sus tradiciones. Si te interesa ampliar esta información, no debes perderte este episodio con todos los datos de investigadores en el rastreo del dinero que mueven estas empresas en sus objetivos, tanto de ventas internas en el país, como de armamento para países extranjeros. Te dejo una relación de links donde puedes ver e investigar lo que los expertos analistas dicen. Espero que te guste y te invito a que visites también mis redes sociales y a que te suscribas a este podcast. Recibe un abrazo y mis deseos de que estés bien. P.Paul Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Ni de aquí ni de allí. Un viaje a La Antigua Guatemala. En este episodio te hablo sobre una de las ciudades más bonitas que jamás haya visto. Se trata de ciudad colonial de La Antigua Guatemala. Esta ciudad fue la segunda Capitanía General del Nuevo Reino de España y es una de las ciudades coloniales con mayor proyección en lo que sería la historia de la conquista y del Imperio en tierras americanas. Se fundó en 1541 por Pedro de Alvarado, quien fuera encargado por Cortés para descubrir las tierras que se ubicaban al sur de México. A Pedro de Alvarado le seguiría su fama de déspota y despiadado tras la matanza que protagonizó en Tenochtitlan en la que murió Moctezuma II, junto a todo el pueblo que se encontraba congregado para las fiestas de Toxcatl. Todo ocurrió cuando Cortés, tuvo que ausentarse para enfrentar a la expedición de Pánfilo de Narváez quién le había reclamado en su presencia debido a sus constantes desobediencias, dejando en su lugar a Pedro de Alvarado junto a una pequeña compañía de 80 soldados que tendrían que proteger y resguardar a Moctezuma II. Este emperador consideraba a los españoles como unos enviados divinos y pidió a sus vasallos que los conquistadores fuesen trataran con respeto. Y en esa pequeña calma Cortés dejó a Pedro al mando. Se desconocen los motivos por los que Pedro de Alvarado atacó sin piedad, a pesar de haber sido él quien diera permiso para las honras, pero lo terrible es que las barbaries cometidas marcaron el comienzo de la guerra contra los Mexica. Sería más tarde cuando Pedro de Alvarado se adentrara en las tierras del oriente de Guatemala y escribió a Cortés para contarle sobre las grandes riquezas de la zona y que había encontrado un lugar al que los indígenas llaman Quautematlan, tierra de árboles. Un lugar rico y lleno de bondades vegetales. Es en el área de Tecpan donde decide su primera sede, pero lo que desconocía era que la abrupta naturaleza le haría moverse en varias ocasiones de lugar debido a las graves incidencias telúricas y las repetidas inundaciones. Así terminan en Ciudad Vieja, pero es en esta ciudad donde al poco sucede una enorme inundación debido al volcán de agua, que en una de sus erupciones, descargó una gran laguna de agua y lodo hirviendo que cubrió la ciudad. Esos eventos obligaron al movimiento de Ciudad Vieja hacia el valle del Panchoy, donde se pensaba que ese terreno abierto y más alejado de los volcanes, les daría el refugio y el enclave necesario para asentar la nueva ciudad que a partir de 1541 sería la capital del país y se llamaría la Muy, Muy Noble y Leal Ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala. Hoy en día, esa Capitanía de La Nueva España correspondería a Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Chiapas, en México. La Antigua Guatemala, se sitúa a los pies del volcán de Agua, en un extenso valle plano, rodeada de majestuosos volcanes, el de Fuego, el Acatenango y el de Agua, que con su cono casi perfecto y de una altura fabulosa, es visible desde cualquier parte de la ciudad y desde allí parece vigilar los pasos de todos los que la transitan. Pero los deseos de permanecer en la ciudad fueron mermándose en los años cada vez que hubo un nuevo envite de la naturaleza y así, años más tarde, tras los graves acontecimientos naturales del terremoto de 1773 terminarían con la decisión de hacer un cuarto movimiento de capital dejando a La Antigua deshabitada y trasladando a toda su población a la actual capital en el año de 1776. Y de este modo, lo que hoy es Ciudad de Guatemala, pasaría a ser la nueva capital y llamarse Nueva Guatemala de La Asunción. A la población se le prohibió volver a vivir en la Antigua capital, ya que la ciudad quedó en un estado de completa ruina, a la que se le sumó el saqueo que se realizó para tratar de llevarse a la Nueva Guatemala, todo lo que fuere recuperable para apoyar las nuevas construcciones, dejando a La Antigua, desprovista de todo brillo e inhabitable. Pero los antiguos moradores, no podían dejar en el olvido sus casas y poco a poco fueron volviendo a hurtadillas hasta que nuevamente se volvió a repoblar. Hoy en día La Antigua Guatemala es un lugar lleno de magia y de esplendor sin parangón, donde se mezclan los acontecimientos en las numerosas ruinas, junto a las casas palaciegas que han mantenido una gran fidelidad de su pasado glorioso. Además, la ciudad tiene una magia especial en sus calles, en sus plazas, mercados e iglesias, que le otorgan un ambiente apacible y amable tanto por su entorno natural como por el humano, con esa especial mezcla suave de pueblos, tanto nativos como foráneos. Espero que te guste el episodio en el que te narro también sobre mi propia experiencia de vida allí, porque nunca me fui del todo, ni de aquí, ni de allí. Visita mi web para obtener referencias y algunas otras curiosidades. Música Facundo Cabral- No soy de aquí ni soy de allá. Marimba Pura- Luna de Xelajú Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Tom Justice era un ciclista de las selección olímpica de Estados Unidos hasta que sus huesos dieron en la cárcel por estar acusado de 26 robos que realizó durante más de 4 años en dieciséis ciudades diferentes y en tres Estados. Fue detenido subido a su bicicleta con la que lograba pasar totalmente desapercibido al finalizar sus atracos. Su habilidad para cometer estos crímenes consistía en pasar inadvertidamente gracias al sencillo y eficaz método de huída, su transformación en ciclista. Con total frialdad cometía sus atracos, metía el dinero en una bolsa y al salir se quitaba la ropa que ocultaba su maillot de ciclista. Se subía a la bicicleta y tranquilamente desaparecía ante la mirada de todo el mundo. En este relato te cuento cómo suceden los hechos, qué le incitó a realizar los atracos y cómo dieron con él tras años de búsqueda. No consiguió el premio olímpico, pero sí una memorable hazaña, tal y como era su deseo. Espero que te divierta y te entretenga y que me dejes tus comentarios. No te olvides darle al corazón en la app y a suscribirte para que el sistema te avise de los nuevos episodios. Visita mi web para obtener más información y las fuentes, y para ver el vídeo que publicó en la BBC al salir de la cárcel hace unos años, en donde relata sus íntimas motivaciones. www.ppaulhabla.com Música: Burning - Esto Es Un Atraco Heist- Soundtrack 03 Burnt Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Picasso, el ladrón por amor al arte, es un episodio que trata sobre unos acontecimientos que llevaron a la detención del gran genio de la pintura española Pablo Ruiz Picasso junto a Guillaume Apollinaire, el poeta francés. Ambos se vieron envueltos en un caso escandaloso y que tuvo graves consecuencias tanto para el pintor como para el poeta. Ambos, no solo estuvieron acusados de robar unas piezas escultóricas del Museo del Louvre, sino también del robo de la Mona Lisa. Estos hechos acontecieron durante el otoño de 1911, cuando primero la famosa pintura fue robada y posteriormente se entrega una escultura al diario Paris-Journal con siete días de diferencia del robo de la obra mayor, hechos que dieron como resultado que estos artistas fueran detenidos. La entrega de la escultura por parte de un anónimo llevará a la policía hasta los amigos Picasso y Apollinaire. El anónimo conduce a los investigadores hasta un ladrón de origen belga, un tal Gery Pieret, quien tiene fama de robar obras de arte del museo con gran facilidad. Coincidentemente, este mismo "artista de lo ajeno", había robado otras dos esculturas, las tres eran ibéricas, y dos de ellas se las había vendido a Picasso. Este ladrón era conocido por el pintor porque había sido ayudante de cámara de su amigo poeta, Apollinaire. Los cabos fueron atados por la policía al descubrir que la nota entregada junto con la estatuilla en el periódico, pertenecía a ese amigo común de los artistas. De esa pesquisa salieron los nombres de ambos. Pero el gran desafío era encontrar a La Gioconda, obra que parecía habérsela tragado la tierra y de ese robo también fueron acusados. En el episodio se habla de algunas tramas que rodean los acontecimientos y el momento histórico que hacen pensar a los policías que no sólo los entonces jóvenes artistas, podrían ser los ladrones de estas "obras menores", si no también de la gran pintura de Leonardo Da Vinci, llegando incluso a pensar que formaban parte de un grupo internacional de expoliadores de museos y de un grupo llamado Movimiento Futurista Es tan rocambolesca toda la historia que recientemente en el 2013, Fernando Colomo, al cumplirse un siglo de la resolución del caso, la llevó al cine bajo el título de La Banda Picasso. Te invito a que veas también la película y además te dejo las notas del episodio para tu referencia por si tienes la curiosidad de ampliar la información. Espero que te guste el episodio, que lo compartas y que me dejes tus comentarios. Recibe un gran abrazo. P.Paul. Visita mi web para obtener más información y la fuentes. www.ppaulhabla.com Música: Edith Piaf - Non, Je Ne Regrette Rien Fred Rovella- Ciao Amore Eric Satie - Trois Gymnopedies Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Tras unos meses de ausencia, he decidido que las catástrofes y males que nos acechan, no me van a borrar la sonrisa ni a silenciar. Sí, han sido meses duros para todos, y para mi también. Los acontecimientos siguen tozudamente sumando incertidumbres una tras otra y cada vez más fuertes y desgraciadas. Apenas nos estamos recuperando del golpe de la Covid y cuando empezamos a recuperarnos un poco, un volcán de acontecimientos cada vez más negro se nos suma sin piedad. No somos de piedra y estas situaciones nos están endureciendo la sonrisa. No tenemos ni ganas... En este episodio me hago una promesa, tratar de seguir sonriendo en cada oportunidad que la vida me pueda dar, porque las desdichas vienen solas y hay que aprovechar cualquier instante para tratar de suavizar nuestra estancia. Y en eso, la sonrisa y la risa, son medicinas gratis que todos tenemos a nuestro alcance. Espero que esta píldora de positivismo con la que trato el tema, te ayude también a ponerte la sonrisa a ti, esa que tanto nos ayuda a pasar los malos tragos y que te deje un buen sabor de boca el nuevo contenido de esta séptima temporada. No te olvides de darle like, de hacer tus comentarios, y si quieres, puedes visitar la web para obtener más información, las notas de este episodio, y las referencias. Nos vemos en el siguiente podcast dentro de 15 días. Esta vez sí, dentro de ¡15 días!!! ¡Un beso!!! P. Paul. www.ppaulhabla.com https://www.facebook.com/ppaulhabla https://www.instagram.com/ppaulhabla/ Música: Michael Bublé - When You're Smiling Bobby McFerrin- Don´t Worry Be Happy Actuación de Miguel Gila Especial Fin de Ano 1991 https://www.youtube.com/watch?v=si11Fe1ASqE Actuación de Charli Rivel https://www.youtube.com/watch?v=_ICcZbw4z-s Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
A las 10:02 minutos aterrizaba en Miami el avión 737-800 de American Airlines. Un joven de 26 años iba dentro del tren de aterrizaje e increíblemente llegó ileso. El agente le preguntó…de dónde eres, respondió sin titubeos, de Guatemala. En este episodio hago un relato de los antecedentes del suceso y de cómo pudiera haberse desarrollado esta épica hazaña. La historia está basada en esta noticia que recorrió el mundo el pasado mes de noviembre cuando un hombre joven había logrado mantenerse con vida dentro del interior del espacio del tren de aterrizaje del avión y permanecer con vida, más aún, llegar con un aspecto tan saludable, después de haber estado en condiciones extremas durante 2 horas y 37 minutos. El avión partió desde la Ciudad de Guatemala y aterrizó en el aeropuerto internacional de Miami a la hora prevista, 10:20 de la mañana. Durante las horas previas a la salida del vuelo, ni durante el mismo, nada hizo pensar que en el avión viajaba un polizón. Un avión de estas características, viaja a más de 10.000 metros de altitud y en la zona en la que se coló el joven, las temperaturas en invierno pueden llegar a ser de menos 30 a 50 grados centígrados. El joven del que se desconoce el nombre ni el proceso al que se enfrentará tras ser descubierto, por muy impactante que haya sido método de entrada en Estados Unidos, es posible que no sirva de nada y que no logre la permanencia tan anhelada de obtener papeles como emigrante en el país. Como tantos otros, ha sido descubierto cuando estaba a punto de lograrlo y como tantos otros que se arriesgan, conoce que su intento es ilegal y que esto sólo puede tener un resultado final, la deportación de vuelta a Guatemala. En el episodio os hablo con detalle de cómo sucedió y cómo lo logró, y también hago un repaso de la realidad de los emigrantes que tienen el "sueño americano" y de tantos éxodos de seres humanos que huyen de la pobreza, el abuso político, o las guerras. Nacer con suerte en una parte del mundo privilegiada, es una lotería de la que disfrutamos muy pocos en el mundo. Nelson mandela decía que erradicar la pobreza no es un acto de caridad; es un acto de justicia. Espero que te guste el último episodio de esta temporada y aprovecho para desearte una muy feliz Navidad con días llenos de reencuentros y de afecto y deseo que tengas un muy próspero nuevo año 2022 ¡Nos vemos muy pronto, después de Reyes!!! ¡Hasta entonces un beso enorme y por favor, cuídate mucho! Te dejo los link y notas del episodio y los temas musicales que se han usado. Por favor, comparte, dale "like" y suscríbete al podcast. Visita mi web para obtener más información de las fuentes empleadas. ¡Muchas gracias! P. Paul www.ppaulhabla.com Toda la información de Xiaomi en: https://www.mi.com/es/ Música Chambao - Papeles Mojados Bruce Springsteen - I Ain't Got No Home · Pepe Aguilar – Luna de Xelajú Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Melody Gardot es una joven cantautora americana amante del jazz, pero su historia musical tiene un inicio dramático. A los 19 años sufrió un gravísimo accidente que la dejó en la cama tumbada casi dos años. Perdió el habla, casi pierde la visión, y además tuvo múltiples fracturas y lesiones en la columna, que la dejaron sin poder caminar durante años. En su recuperación, la música fue su tabla de salvamento y gracias esa afición suya, pudo comenzar su recuperación. Hoy en día, es considerada como una de las mejores artistas de jazz del mundo. Melody es realmente un ejemplo, como tantos otros, en los que la música hizo el trabajo terapeuta que impulsó su recuperación y las ganas por hacer el camino que necesitaba transitar. En este episodio os cuento un poco sobre su vida como ejemplo de grandes los avances médicos en la disciplina de la musicoterapia. Las investigaciones aseguran que en muchos procesos en enfermedades tanto físicas como psíquicas, la música puede marcar la diferencia. Hoy en día la musicoterapia está considerada como una especialidad que va ganando terreno por su gran aportación para reconducir conexiones neuronales que marcan la diferencia en multitud de afecciones. Además, cada día es más usada en pediatría como una potente herramienta para bajar el estrés previo a las intervenciones infantiles. Espero que te guste este pequeño repaso por el mundo de las emociones a las que la música nos transporta y que termina con una parte de la ópera Orfeo y Euridice, un aria preciosa que se llama "Che Faró Sensa Euridice". Orfeo hereda de Apolo y Calíope los dones de la música y la poesía y era capaz de dormir a la serpiente que nunca durme... De ahí nuestro aforismo: "la música amansa a las fieras" Dedicado a todos los Musicoterapeutas y a sus Eurídices. Recibe un abrazo, cuídate, y ya sabes que el próximo 17 de diciembre, tienes otra cita. Por favor, comparte, dale "like" y suscríbete al podcast. Visita mi web para obtener más información de las fuentes empleadas. Muchas gracias P. Paul www.ppaulhabla.com Música: Mira- Melody Gardot Some Lessons- Melody Gardot Missa Brevis in B Minor, BWV 232: II- Johann Sebastian Bach Toda la información de Xiaomi en: https://www.mi.com/es/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Conoce qué es el Metaverso, la nueva plataforma virtual en 3 dimensiones que nos acaba de presentar Mark Zuckerberg, sobre quien pesan últimamente muchas acusaciones y que generan desconfianza en la transparencia de la nueva plataforma, tras los famosos archivos de Facebook que ha sacado a la luz el New York Street Journal. Los más de 10.000 archivos que se han filtrado, han sido objeto de atención del Senado, quien ha llamado a comparecencia pública a la ex empleada que los filtró Frances Haugen, levantado una gran polvareda con acusaciones tan fuertes como lo que dijo ante el Senado: "Los documentos que he proporcionado al Congreso, dice Frances, prueban que Facebook ha engañado al público de forma repetida, sobre lo que su propia investigación revela, acerca de la seguridad de los niños, la eficacia de su inteligencia artificial y su papel para expandir mensajes divisorios y extremistas" En el podcast hago un repaso sobre estos acontecimientos, y los posibles problemas legales que enfrentarán los implicados tras las acusaciones. Además la Metaverso, comienza su exposición con grandes apoyos pero también con grandes críticos por los temores que plantea la fuga de información en manos inescrupulosas y que pueden ser muy peligrosas en el futuro digital que proponen. Además te cuento lo que está tratando de regular la UE siendo nuevamente la pionera en esta materia, pero también las grandes dificultades que enfrenta y que las voces más críticas, como el colectivo Xnet, ponen sobre la mesa. Xnet, trabaja para defender los derechos individuales y de libertad de expresión tanto en los planos físicos como digitales. No te pierdas este audio para que estés bien informado sobre "el futuro virtual" que ya está aquí. Muchas gracias por la escucha, por darle like y por compartir. Visita mi web para obtener más información de las fuentes empleadas. Muchas gracias P. Paul www.ppaulhabla.com Música: 1984 - David Bowie Toda la información de Xiaomi en: https://www.mi.com/es/ Toda la información de Aegon https://www.aegon.es/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cazando a los malos. La magia forense y las técnicas criminalísticas. En este episodio cuento con la inestimable participación de dos mujeres que se dedican a técnicas forenses para "cazar a los malos" y que parecen mágicas. Ambas nos hablan desde dos parcelas de la ciencia forense en las que trabajan meticulosa y científicamente con "las letras", para esclarecer casos criminales complejos. Por un lado, tenemos la intervención de Ana Arroyo Waldhaus, quien es responsable del laboratorio de Análisis Documental y Forense de SIGNE, Ana es Master en Ciencias Forenses, especialidad en Criminalística, por la Universidad Autónoma de Madrid, es experta en la elaboración de informes periciales en el ámbito de la química, grafística y documentoscopia. A Ana no se le escapa ningún falsificador de documentos, porque gracias a muchos y sofisticados recursos científicos, da con las claves para detectar los fraudes. Por otro lado, tenemos también la participación de una gran experta en lingüística forense. Ella es la Dra Sheila Queralt, quien también es autora del libro “Atrapados por la lengua, 50 casos resueltos por la lingüística forense” (que te recomiendo por lo didáctico y entretenido que es) y con quien te pasarás también un buen rato con sus conocimientos y su amena explicación. Sheila acaba de recibir un premio forense de muy alto valor, el de la Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses, premio Vidocq-QdC de artículos criminológicos y que este año, en su VII edición, el jurado ha decidido otorgarle a ella, Sheila Queralt y a Roser Giménez, por el artículo titulado «Análisis lingüístico para establecer la existencia de coacción en el discurso de un acusado por los atentados del 17A», Hechos que ocurrieron en Barcelona. El artículo se publicará en el VII Anuario Internacional de Criminología y Ciencias Forenses a finales de 2022. Ambas tienen en común su prestigio profesional, su pasión y el haber resuelto con escrúpulo científico y perspicacia, infinidad de casos de difícil dilucidación. En este podcast podrás disfrutarlas en viva voz, contándonos algunos de los casos más curiosos y de cómo dieron con ellos. Espero que a todos los "Sherlock Holmes" y todas las "Mss Marple" que me escucháis, os guste tanto como me a mi el hacerlo. Por favor, cuidaros mucho y seguimos por aquí. Os dejo las notas del podcast y algunos links de interés. P. Paul Música: Talking Heads - Psycho Killer The Boomtown Rats - I Don't Like Mondays Sheila Queralt http://www.sq-linguistasforenses.com/ Ana Arroyo Waldhaus https://www.signe.es/ Toda la información de Xiaomi en: https://www.mi.com/es/ Toda la información de Aegon https://www.aegon.es/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sin lugar a dudas las consecuencias de la pandemia siguen goteando en muchos aspectos. En algunos, hasta forman una gran marea. Uno de esos efectos se está viendo en el caos mundial del transporte marítimo, hasta el punto que en Estados Unidos, Joe Biden, ha llegado a acuerdos en los puertos más importantes para poder dar salida al monstruoso embotellamiento que se está viviendo en estos meses. Grandes empresas de retail como Walmart, The Home Depot o Costco, se ven enfrentados a una enorme pérdida económica que arrastrará a la economía y puede llevar al traste la deseada y anunciada mejora económica que proyectaba la administración actual. Esa mala gestión portuaria está generando grandes inconvenientes para ese despegue tan necesario, acarreando problemas en desabastecimientos, incremento en precios de consumo y desestabilización laboral. En medio de este tumulto, se encuentra perdida mi mudanza, en uno de esos contenedores, que se encuentra desaparecido. Excusa que me sirve para explicar el problema que se está viviendo y que pronto afectará también a productos en Europa. Al tiempo me pregunto sobre el desapego emocional en relación al mundo material y cómo enfrentar las pérdidas materiales. Espero que este episodio, contado con algo de humor, te entretenga y te ayude a entender porqué estas Navidades, tus adornos navideños te pueden llegar a costar un riñón... Gracias por la escucha, por los likes y por tus comentarios. ¡Seguimos en contacto y cuídate!! Recuerda que puedes visitar mi web para ver las fuentes y documentación. www.ppaulhabla.com Música: Joan Manuel Serrat- Aquellas pequeñas cosas Mercedes Sosa- Cambia todo cambia Cristina Aguilera- Pero me acuerdo de ti ERA- looking for something Link de Cariñoterapia en www.aegon.es Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Desde hace tiempo estamos más y más acuciados con sorpresas naturales que la verdad, nos tienen atenazados. ¿Hasta cuándo estaremos viviendo este tipo de episodios? ¿Son estas manifestaciones anticipo de la que se avecina hacia el final del siglo, tal y como dicen los científicos ? Nos preguntamos si los gobiernos del mundo atenderán ya lo que parece es inevitable en el desgaste de nuestras reservas naturales y las manifestaciones indiscutibles del cambio climático y si estamos preparados para los escenarios y poder paliar de inmediato las urgencias ante las que nos vemos cada vez más impotentes. En este episodio hago un pequeño repaso por los acontecimientos más recientes y también por algunos eventos históricos muy significativos y que deberían aleccionarnos. Por favor, para ver las notas, documentación y referencias de este episodio, visita mi web www.ppaulhabla.com Allí podrás obtener más información si la precisas. También te dejo el link de Charlas con Cariñoterapia de las que te hablo en este podcast. Muchas gracias por la escucha, por tus likes y no te olvides de ayudarme en recomendarlo, y en hacerte fan y en suscribirte a mi podcast. Nos vemos el próximo 22 de octubre en el siguiente episodio, hasta entonces recibe mis abrazos y mis deseos de que estés muy bien. Cuídate!! Pilar Link: https://www.aegon.es/te-cuida/charlas-aegon Descubre todo lo que te ofrece la cariñoterapia Música: Lions Head - When I wake up (Acoustic Cover) What Wonderful World- Art Garfunkel Estrella Morente - Volver (Oficial) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Entrevista a la hija de la científica Ángeles Alvariño. Desde San diego, con amor. Este episodio es el último de la quinta temporada. En él hago un entrevista a la hija de la científica oceanógrafa Ángeles Alvariño, quien fuera la primera mujer de ciencia española que figura en la Enciclopedia Mundial de Ciencias por sus incontables méritos en los descubrimientos, estudios y avances de la biología marina en todos los océanos del mundo. Descubridora de 22 especies animales que ofrecieron grandes avances en el conocimiento de las mareas y los comportamientos naturales del medio. Con esta entrevista tiendo un puente imaginario entre España y California, para cerrar esta temporada con mi pequeño broche de oro gracias a la maravillosa entrevista que me ha dado su hija Ángeles Leira, sobre la mujer más que de la científica, esta "pequeña-gran" gallega, una humanista de nuestro tiempo, que dejó un legado fastuoso para el estudio de la oceanografía mundial y que hoy se encuentra en donación en el Instituto Oceanográfico, esperando la construcción del Museo de la Ciencia que se espera terminar en unos años en su tierra natal, Galicia, y que recogerá sus impresionantes estudios, escritos y enorme biblioteca. Espero que disfrutes este paseo por la ciencia, los personajes de su vida, y de la bella ciudad de La Jolla, uno de los parajes más bonitos de California, en San diego, lugar en el que al igual que la Doctora Alvariño, he tenido el privilegio de vivir y de disfrutar. Ángeles Alvariño murió en La Jolla en el 2005 En su memoria y en agradecimiento a su hija, Ángeles Leira, mi amiga. Espero que te guste mucho. Te agradezco la escucha, los likes, y que te suscribas al podcast para que siempre estés informado de los nuevos que aparezcan. Yo te deseo que pases un gran verano y nos vemos a finales de agosto en la siguiente temporada y en otro destino de mi vida. Recibe un gran abrazo y hasta pronto!!! Por favor, cuídate!!! Música: Alana Youssefian & Voices of Music RV 269 4K Robbie Williams - My Way [HD] Live At Royal Albert Hall, Kensington, London - 2001 Vivaldi- La primavera. Antonin Dvorak- Sinfonía del Nuevo Mundo Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En este episodio os traigo un relato para poner en perspectiva cómo éramos como emigrantes en el momento más pobre de nuestra reciente historia y los actuales emigrantes africanos que ahora tratan de llegar a España huyendo de la miseria. Es paradójico, que siendo nosotros un país que ha sido emigrante a lo largo de toda su historia, sea ahora uno receptor y que en este nuevo papel, se nos haya olvidado lo mal que lo pasamos hace tan sólo unas décadas y que lo demostremos tratando tan mal a quienes intentan superar la desesperanza y el hambre. Pero lo realmente hiriente, es que se les compare a estas personas, con malhechores, o se les tache de ladrones de oportunidades, olvidando que a nosotros nos trataron también como ciudadanos de tercera categoría cuando salíamos a invadir Europa. Sí, invadir. Nosotros fuimos millones en hordas hacia Europa. Sólo en la década de los años sesenta a los setenta, se calcula que más de 2,3 millones de españoles, salieron del país buscando quitarse las miserias. Además, lo terrible es que haya grupos de personas que sin escrúpulos demonizan a los que llegan y quieren enfrentarlos con sus discursos apocalípticos e inexistentes, a los ciudadanos de Ceuta y Melilla, amplificando con esa nueva narrativa del miedo, las voces más intransigentes y radicales en contra de la inmigración. En este relato hago un pequeño repaso de las cifras de emigrantes españoles y de cómo se manejaron con el régimen franquista. Se nos olvida que ese grueso de la emigración española de aquellos años, procedía de las zonas más pobres y menos preparadas. No eran en absoluto grupos cualificados y la escasa protección que tenían con el Instituto Español de Emigración, promovido por Franco, consistía en acuerdos laborales lamentables y draconianos. Siempre los gobiernos feudales, como el de Marruecos o el de Franco, han puesto a sus compatriotas como carne de cañón. Y se nos olvida, que la connivencia de los países ricos, explotadores de los recursos y mano de obra barata en esos países de origen, siguen mirando hacia otro lado mientras se lucran oportunamente. Otra vez, un gobierno inmisericorde con su gente, lanza la pobreza afuera como arma de chantaje para lograr sus objetivos perversos. Espero que este podcast nos ayude a reflexionar sobre lo que ocurre y que antes de juzgar, pensemos dos veces en qué haríamos nosotros en su pellejo. Gracias por la escucha y por la suscripción al podcast. ¡Espero que estés bien y que sigas cuidándote! En este episodio te recomiendo que visites LIDL y te descargues su App LIDL Plus porque tendrás muchos descuentos con ella si lo haces. ¡Marca la diferencia!! Música: El Emigrante - Juanito Valderrama 1906 – 2016 Con la colaboración de Joan Manuel Serrat, Manolo García, José Mercé, Ana Belén y Víctor Manuel, Sílvia Pérez Cruz, Jose Luis Perales, Miguel Poveda, Diana Navarro, Antonio Carmona, Pasión Vega, Rocío Márquez, Martirio, Arcángel, Estrella Morente, Dorantes y Juan Valderrama. Orishas - 537 CUBA Morgan - Volver Visita mi web para obtener más información. www.ppaulhabla.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En este episodio mis reflexiones sobre el nuevo presidente, Joe Biden, su programa electoral, sus éxitos en los primeros 100 días y lo que se espera de su mandato. En el episodio se recuerda Petticoat Junction, una famosa serie televisiva de los primeros años de la televisión americana, donde aparece la figura del Tío Joe, Joe Carson. Un papel secundario de un personaje que es el alma de la serie y describe a una persona de carácter bonachón y algo tontorrón al que sin embargo, todo el pueblo considera y le tiene afecto. Al Presidente Joe Biden, en numerosas ocasiones, se le ha comparado con este hombre, menospreciando su inteligencia, su formación y hasta su capacidad intelectual. Lo curioso es que ambos, permanecieron en un buen segundo plano, durante toda la trayectoria. Espero que te guste, lo compartas y que le des like al episodio y si no te has suscrito aún, que lo hagas. Un abrazo y como siempre, deseándote que te encuentres bien. Música original de la serie televisiva Petticoat Junction. Partes del discurso original de la Presentación al Congreso de los primeros 100 días de mandato de Joe Biden. #100díasjoebiden Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La vida en una caja y el inodoro de Bill Gates. El día de la Tierra En los bonos finales de la serie de Nuestro Planeta, de Netflix, aparecen unas imágenes que desvelan cómo están realizados los documentales, y nos muestran tanto el trabajo de los científicos, cámaras y especialistas que rodean toda la producción como las dificultades de su realización, no sólo a nivel técnico, sobre todo, como consecuencia de la degradación a la que estamos sometiendo el Planeta. Tanto, que en muchas ocasiones podemos ver la tristeza y frustración de los equipos y científicos y su impotencia ante las evidencias. En esos documentales se aprecia el antes y el después de los últimos años y se ve claramente su actual devastación y la grave velocidad de avance en daños. Muy inquietante. En este episodio te dejo mis reflexiones y también algunas cifras que nos obligan a pensar sobre lo que estamos haciendo, las consecuencias que viviremos y lo que los especialistas esperan para las próximas dos décadas. Quizá va a llegar antes de los pensado nuestra obligación e implicación activa como individuos, en la conservación de nuestro Mundo, porque de otro modo, el futuro es muy incierto. El informe de la Comisión de Inteligencia de Estados Unidos, deja pocas dudas de los daños de la pandemia pero sobre todo advierte de los grandes problemas que tendremos que atender en los siguientes 20 años, y de la radical importancia sobre el medio ambiente. Visita la web para obtener las fuentes y documentación. www.ppaulhabla.com ¡Recibe una abrazo y por favor, cuídate!! P. Paul Música: Mother Earth- Neil Young Ska de la tierra- Bebe Madre Tierra. Macaco Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La vacuna y la Powerball La lotería Esta semana con tantas noticias sobre las primeras vacunas y su gestión en España, os traigo un relato sobre mi experiencia y las emociones vividas tras recibir la vacuna, (la Powerball) durante el pasado mes de febrero. Sí, tuve esa suerte. Sentimientos antagónicos en aquél momento. Por un lado la felicidad y por otro, hasta la culpa de ser una de los afortunados. La sensación de haber recibido la lotería, debe ser muy parecido a lo que sentí. Aprovecho para agradecer a este país que me acogió y en el que he tenido la inmensa suerte de pasar esta pandemia con infinitas mejores condiciones que las vividas por millones de personas en otros lugares. Solo por esto, estaré siempre infinitamente agradecida a Estados Unidos. ¡Qué suerte, sí, qué suerte! Espero que te guste y que lo disfrutes y sobre todo, te deseo que pronto, muy pronto, tú también tengas tu vacuna y todos podamos respirar cuanto antes y ver que esta desgraciada enfermedad, entre todos, la controlemos. Gracias nuevamente a todos los equipos sanitarios que nos ayudan día a día y a los miles de voluntarios que han estado ayudando y participando sin ningún otro ánimo, más que el de aportar. ¡Gracias!!! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Desde que el pasado 18 de marzo se aprobara la Ley de Eutanasia en España, numerosos grupos a favor y en contra, han emitido sus comentarios. Yo quería conocer mejor sobre el texto que algunos alarmistas han calificado de una especie de carta blanca para el asesinato. Como lo que se desprende de las palabras de Lourdes Méndez del grupo parlamentario VOX quien dijo que con ella, refiriéndose a la Ley, "se implantaba la cultura del descarte y de la muerte”. Por eso he creído importante hacer un resumen de los puntos fundamentales. Quiénes se podrán acoger a ella, en qué condiciones, y qué requisitos se exige, con el objetivo de difundir con mayor precisión, los puntos más relevantes de la misma para tener una opinión basada en certezas legales. En la página web www.ppaulhabla.com encontrarás todas las fuentes así como links de documentos que cito. Espero que con esta pequeña aportación puedas aclarar mejor tus dudas y entender que otros comentarios lo que pretenden es confundir y generar crispaciones. Esta ley otorga el derecho a una muerte digna a todas aquellas personas que tienen que lidiar con graves padecimientos de enfermedades irreversibles y que deciden no seguir sufriendo. Además, con ella se despenaliza a las personas responsables de administrar las soluciones letales. Quiero dejar otra vez por escrito, que es un derecho, no una obligación y sólo el paciente será quien pueda solicitarla a una comisión garantista, en su propio nombre. Además los médicos y sanitarios que decidan, por razones de objeción de conciencia no practicarla, tendrán todo el derecho que les asiste la Ley, a renunciar a ello. Espero que te guste, y no te olvides de dejarme un “like” y suscribirte. Cuídate, que ya queda menos para salir de esta pandemia. ¡Disfruta de la primavera, ánimo!!! Música: Sin Bandera: Love is in the air Aaron Krause y Liza Anne: Every breath you take, de Sting. Amenábar: Música de la película Mar Adentro. Poema recitado por Javier Bardem en la misma película. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Lo que no sabemos del cannabis y sus propiedades médicas. Avances en el uso del CBD o cannabidiol. ¿El CBD cura o promete? Las falsedades de algunos oportunistas dentro del mundo del cannabis. Cómo saber si funciona el CBD. Fuentes https://arstechnica.com/science/2017/11/study-nearly-70-of-online-cbd-marijuana-extracts-tested-were-mislabeled/ https://www.nytimes.com/2019/04/12/parenting/cbd-oil-safe.html https://www.forbes.com/sites/irisdorbian/2019/03/12/cbd-market-could-pull-in-16-bln-by-2025-says-study/#5765f41a3efd Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Cómo una falsa identificación puede llevarte a la cárcel por causa de un fallo en la memoria. En qué trabaja el Proyecto Inocencia de California. Olvidar te ayuda también a tener una vida más saludable y feliz. Cómo el olfato tiene el poder de trasladarnos a un recuerdo en la memoria. La falsedad de los recuerdos Fuentes: https://elpais.com/elpais/2015/03/17/ciencia/1426594318_686244.html https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0896627304005276 http://eluniversitario.unnoba.edu.ar/2019/02/07/memoria-que-olvida/ http://www.scielo.org.co/pdf/acp/v11n1/v11n1a04.pdf http://www.hablemosdeneurociencia.com/olfato-la-memoria/ https://elpais.com/elpais/2017/03/12/eps/1489273551_148927.html https://www.innocenceproject.org/ La entrada Podcast #4: La memoria es una mentirosa con poder para cambiar tu verdad se publicó primero en P Paul habla. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Greta Thunberg, Una Especie En Extinción, como las abejas. Recientemente La Sexta TV recogía una terrible imagen. Roma amanecía con un muñeco con el rostro de Greta Thunberg, colgando de un puente. La niña activista en movimientos de lucha contra el cambio climático y que se atrevió a gritar al mundo que estamos matando el futuro de los niños y del Planeta. El muñeco con la cara de Greta Thunberg que han colgado en un puente de Roma | Twitter Virginia Raggi Hasta dónde el odio hacia esta niña y sus palabras le han llevado de las burlas y los descréditos a las amenazas físicas. En este podcast te cuento sobre el efecto de Greta Thunberg a nivel global, y las polémicas que ha levantado su aparición en los medios, hasta llegar a las agresiones y amenazas físicas. Te cuento en detalle algunas claves de lo sucedido y por qué hay tantos interesados en acallar este tipo de voces. Escucha sobre una información realmente preocupante: la extinción de las abejas podría significar el final de la humanidad. Fuentes: https://science-andinfo.blogspot.com/2019/07/the-bee-is-declared-most important.html?fbclid=IwAR0txZumbE8ndTvkmUv-1UY_5ir1CwYmMb8blTRSffQQWdL1ZkSZagbWU4Q https://www.scienceabc.com/nature/bee-extinction-means-end-humanity.html http://sos-bees.org/wp-content/uploads/2014/04/BeesInDecline.pdf https://www.sciencedaily.com/releases/2006/10/061025165904.htm https://www.climate.gov/news-features/climate-qa/%C2%BFcu%C3%A1l-es-la-diferencia-entre-el-calentamiento-global-y-el-cambio-clim%C3%A1tico https://elpais.com/internacional/2017/12/26/actualidad/1514310705_926507.html https://www.rgs.org/support-pages/search-results/?searchtext=the%20bees%20the%20most%20important%20living%20being%20on%20the%20planet&searchlocation=0 https://earthwatch.org/ https://ec.europa.eu/clima/policies/international/negotiations/paris_es https://treaties.un.org/pages/ViewDetails.aspx?src=TREATY&mtdsg_no=XXVII-7-d&chapter=27&lang=en https://www.un.org/sustainabledevelopment/blog/2016/04/parisagreementsingatures/ https://www.youtube.com/watch?v=G3wE7MO1uSw#action=share La entrada Podcast #6 ¿A Quién Molesta Greta Thunberg? se publicó primero en PPAUL HABLA. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Samuel Littel, Joker y Ted Bundy, mis asesinos favoritos. Hoy quiero hablaros sobre algunas de estas figuras del crimen real y del por qué nos atraen tanto estos asesinos y sus relatos. Samuel Little- Fotografía del FBI Hoy va de crímenes y de nuestra forma de verlos. El pasado seis de octubre nos sorprendió la increíble noticia sobre Samuel Little, un recluso confeso de Estados Unidos, quien reconocía la autoría de 93 asesinatos, convirtiéndose en el asesino en serie con mayor número de muertes de la historia Estados Unidos de América. Este hombre, un afroamericano de 79 años, confesó haber matado a 93 personas, de las cuales al menos sesenta eran mujeres, y la mayoría afroamericanas. ¿Pero por qué nos atrapa tanto este tipo de sucesos… espantosos? ¿Por qué al pasar delante de un accidente, siempre hay gente que frena y mira? Estas preguntas motivaron el podcast de hoy. Fuentes: https://www.bbc.com/future/article/20160331-why-are-we-eternally-fascinated-by-serial-killers https://es.wikipedia.org/wiki/Hibristofilia http://mentalfloss.com/article/559256/why-we-love-true-crime https://www.lavanguardia.com/cribeo/cultura/20171214/47421603103/hibristofilia-el-trastorno-por-el-que-a-algunas-mujeres-les-atraen-sexualmente-los-criminales.html https://elpais.com/internacional/2019/06/08/actualidad/1559977719_888149.html http://mentalfloss.com/article/559256/why-we-love-true-crime https://www.fbi.gov/news/stories/samuel-little-most-prolific-serial-killer-in-us-history-100619#Map https://www.fbi.gov/news/stories/samuel-little-most-prolific-serial-killer-in-us-history-100619 https://www.lavanguardia.com/vida/20151116/30191558015/chicos-malos-gustan-mas-mujeres.html https://toppodcast.com/ https://www.elmundo.es/loc/celebrities/2019/10/07/5d9b26dc21efa09e318b4613.html https://www.nytimes.com/1995/10/04/business/media-business-advertising-sponsorship-television-coverage-end-o-j-simpson-trial.html https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-242878 La entrada Podcast #7 Samuel Little, Joker, Ted Bundy y mis asesinos favoritos se publicó primero en PPAUL HABLA. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Manolito y Su Viaje Hacia el Sueño Americano. La historia de una familia mono parental guatemalteca emigrando al país de las oportunidades, de los sueños: Estados Unidos de América (USA). Uno de tantos miles de casos de emigrantes que luchan por alcanzar el básico derecho del ser humano de tener una vida digna. El viaje transcurre por una narración que destapa las claves del éxodo de guatemaltecos que viajan usando el servicio de los “coyotes”, personas que cobran por pasarles las fronteras ocultos, hasta llegar a Estados Unidos de América. «El país de los sueños» para los emigrantes centro americanos. En este episodio te cuento cómo la pobreza, la desprotección de las instituciones y la inseguridad, hacen que miles de personas cada día quieran abandonar Guatemala para buscar un futuro próspero para ellos y sus familias y los obstáculos a los que se enfrentan. Fuentes: https://elperiodico.com.gt/nacion/2018/01/02/2017-fue-el-ano-menos-violento-desde-2000/ https://www.migrationpolicy.org/article/inmigrantes-centroamericanos-en-los-estados-unidos https://www.guatevision.com/noticias/nacional/muere-nino-de-dos-anos-baleado-en-canalitos https://lahora.gt/adulto-muere-y-ninos-resultan-heridos/ https://lahora.gt/cientos-de-migrantes-esperan-hacinados-en-mexico-internacional-lahora/ https://www.efe.com/efe/america/sociedad/la-violencia-dejo-417-menores-muertos-en-guatemala-entre-enero-y-junio-de-2018/20000013-3703196 https://elperiodico.com.gt/nacion/2018/01/02/2017-fue-el-ano-menos-violento-desde-2000/ https://www.who.int/violence_injury_prevention/violence/status_report/2014/coutry_profiles/GUATEMALA.pdf?ua=1 https://igarape.org.br/wp-content/uploads/2018/04/Citizen-Security-in-Latin-America-Facts-and-Figures.pdf https://siteresources.worldbank.org/INTLAC/Resources/FINAL_VOLUME_I_SPANISH_CrimeAndViolence.pdf https://www.prensalibre.com/economia/salario-minimo-2019-guatemala-publicado-en-el-diario-de-centroamerica/ https://igarape.org.br/wp-content/uploads/2018/04/Citizen-Security-in-Latin-America-Facts-and-Figures.pdf https://igarape.org.br/sobre-o-igarape/ https://onu.org.gt/home-noticias/llamado-a-erradicar-la-violencia-contra-las-mujeres-y-las-ninas-2/ https://siteresources.worldbank.org/INTLAC/Resources/FINAL_VOLUME_I_SPANISH_CrimeAndViolence.pdf https://www.prensalibre.com/guatemala/justicia/caso-transurbano-detienen-al-empresario-luis-gomez-en-zona-9-quien-estuvo-profugo-de-la-justicia/ https://www.prensalibre.com/guatemala/justicia/alvaro-colom-transubano-mp-cicig-salir-prision/ https://www.prensalibre.com/hemeroteca/transporte-urbano-capitalino/ https://lac.unwomen.org/es/donde-estamos/guatemala https://www.nilc.org/issues/daca/status-current-daca-litigation/ https://www.nytimes.com/es/2019/04/14/estados-unidos-migracion/ https://elpais.com/elpais/2018/11/06/planeta_futuro/1541534134_001986.html https://www.prensalibre.com/guatemala/justicia/ninos-sicarios-ganan-terreno-calles-ciudad-guatemala_0_1198680230-html/ La entrada Podcast #8 Manolito y Su Viaje Hacia El Sueño Americano se publicó primero en PPAUL HABLA. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Las cincuenta sombras del gris y resistirse a envejecer. Si no estás en esta edad de los “cicuentantos”, y alguna vez te has planteado cómo es esto de hacerse mayor, te respondo como dice una tía mía: ¡una porquería! En este audio hablo de la nueva tendencia de las marcas para relacionarse con el mayor número de población de consumo, los adultos mayores de 50. Un grupo que se irá haciendo más grande a medida que la población mundial siga su tendencia a envejecer en los países desarrollados durante los próximos años. Cada vez te va a gustar más el gris. ¡Te lo aseguro! Aquí te cuento las claves, las tendencias, y cómo estarán cambiando los hábitos de consumo en muy poco tiempo, también los tuyos. Fuentes: https://www.npd.com/wps/portal/npd/us/news/press-releases/2019/u-s–prestige-beauty-industry-sales-grow-6-percent-in-2018–reports-the-npd-group/ https://www.stanpa.com/resultados-2018/ https://www.merca20.com/pais-gasta-productos-de-belleza/ https://www.efesalud.com/los-espanoles-gastan-1-000-millones-al-ano-en-cirugia-y-medicina-estetica/ https://www.elindependiente.com/sociedad/2019/01/22/la-edad-media-la-poblacion-espana-supera-primera-vez-los-43-anos-espana/ https://www.bbc.com/mundo/vert-fut-45981963 https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/promocion-social/Paginas/envejecimiento-vejez.aspx https://www.larazon.es/blogs/lifestyle/de-la-etica-y-la-estetica/la-belleza-en-el-tiempo-JF14881008 https://www.npd.com/wps/portal/npd/us/news/press-releases/2019/u-s–prestige-beauty-industry-sales-grow-6-percent-in-2018–reports-the-npd-group/ La entrada Podcast #9 Las cincuenta sombras del gris y resistirse a envejecer se publicó primero en PPAUL HABLA. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Marca España sacó un video con la celebración de los 40 años de democracia en España, destacando los logros de este tiempo y haciéndonos partícipes de la difusión orgullosa de los avances. Esta llamada de atención, ante el bajo concepto que tenemos sobre nuestro país, me llamó la atención y me hizo ponerme manos a la obra para investigar un poco sobre lo que opinamos con respecto a la vida actual. ¿Estamos mejor, o peor que antes? Parece que tenemos un bajo nivel de conciencia sobre la buena vida que se vive actualmente, y pesan más las percepciones negativas que los datos que nos ofrecen los estudios. En este podcast se desgranan algunas de las claves por las que podemos tener conceptos erróneos del verdadero progreso mundial y de la evolución en positivo de las sociedades de hace dos siglos. Se habla también de los riesgos que corremos con las “fake news” desinformaciones o informaciones sin base real y que están invadiendo las redes sociales. La Union Europea advierte sobre el peligro de ellas y el malestar que generan exacerbando las divisiones en la sociedad. Una fake news es “toda forma de información falsa, inexacta o engañosa, diseñada, presentada y promovida para causar daño público intencionalmente o con fines de lucro”, dice la Union Europea. Fuentes: https://elpais.com/politica/2019/02/11/sepa_usted/1549896518_673788.html https://www.forbes.com/sites/stevedenning/2017/11/30/why-the-world-is-getting-better-why-hardly-anyone-knows-it/#171b3c5b7826 https://ourworldindata.org/a-history-of-global-living-conditions-in-5-charts https://ourworldindata.org/extreme-poverty https://elcultural.com/Censurado-por-el-franquismo https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/05/150514_vert_fut_seguira_aumentando_estatura_humanos_kv https://lac.unwomen.org/es/donde-estamos/guatemala https://www.trendencias.com/feminismo/historia-de-la-violencia-de-genero-en-espana-datos-y-leyes-para-entenderlo-de-un-vistazo https://www.pewresearch.org/fact-tank/2019/05/14/more-than-half-of-countries-are-democratic/ https://ec.europa.eu/jrc/communities/sites/jrccties/files/dewp_201802_digital_transformation_of_news_media_and_the_rise_of_fake_news_final_180418.pdf https://freedomhouse.org/report-types/freedom-press https://www.elconfidencial.com/mundo/2018-11-22/violencia-machista-alemania-espana-sucesos_1657038/ https://www.unodc.org/documents/data-and-analysis/GSH2018/GSH18_Gender-related_killing_of_women_and_girls.pdf https://www.pewresearch.org/fact-tank/2019/05/14/more-than-half-of-countries-are-democratic/ https://www.europapress.es/economia/noticia-espana-primer-pais-ue-cuarto-mundo-mejor-red-ferroviaria-iee-20160315121207.html https://verne.elpais.com/verne/2018/11/20/articulo/1542735148_785095.html https://www.efesalud.com/los-avances-medicos-revolucionaron-la-salud-y-alargaron-la-vida-en-75-anos/ https://www.pewresearch.org/fact-tank/2019/06/17/worlds-population-is-projected-to-nearly-stop-growing-by-the-end-of-the-century/ http://pure.iiasa.ac.at/policies.html https://ourworldindata.org/a-history-of-global-living-conditions-in-5-charts https://www.forbes.com/sites/stevedenning/2017/11/30/why-the-world-is-getting-better-why-hardly-anyone-knows-it/#3546abb97826 La entrada Podcast #10 Marca España, Las Fake News y La Que Está Cayendo se publicó primero en PPAUL HABLA. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La magia de la intuición. Hoy hablo de la intuición y lo que nos puede ayudar a la hora de tomar decisiones correctas y más rápidas que el uso de los análisis o datos fríos. Veremos cómo grandes empresarios usan la intuición de manera formal y cómo les ha llevado a la obtención de grandes éxitos en los negocios. ¿Se puede mejorar la intuición? ¿Cómo podemos entrenarnos? ¿Qué dice la ciencia sobre el uso de la intuición en la toma de decisiones? Aprende con sencillos pasos a desarrollar tu habilidad y obtener muy buenos beneficios. Fuentes y documentación: https://www.psychologicalscience.org/news/minds-business/intuition-its-more-than-a-feeling.html?replytocom=7684937#respond https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/0956797612474321?icid=int.sj-abstract.similar-articles.1 https://www.ozy.com/acumen/womens-intuition-its-a-real-thing-ask-a-neuroscientist/80595/ https://www.psychologytoday.com/us/blog/cutting-edge-leadership/201107/women-s-intuition-myth-or-reality https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/0956797616629403?icid=int.sj-challenge-page.similar-articles.1 https://www.mujerhoy.com/vivir/psicologia/201911/12/como-hacer-caso-intuicion-rev-20191112084015.html https://www.forbes.com/sites/dedehenley/2019/06/14/why-intuitive-leaders-are-the-most-successful/#3bba09c77cfb Rosenblueth, A., 1981, El método científico, Segunda edición, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, México. La entrada Podcast #12 La Magia De La Intuición se publicó primero en PPAUL HABLA. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Podcast #13 Las “Artistas” Del Asesinato Las mujeres somos sofisticadas en todo lo que nos proponemos… En el asesinato, deliciosamente “sabrosas”… ¡Y lo hacemos con mucho gusto, por obra y gracia de los venenos! En este podcast, con tono de humor negro, se hace un repaso de algunas de las más atroces asesinas en serie y cuáles son sus impulsos para matar. ¿En qué se diferencian de los asesinos seriales masculinos? A las mujeres no nos gusta la sangre. Nada que ver. Nosotras somos muy limpitas y silenciosas. ¡Para qué vamos a salir con un AK-47 si con unos polvitos lo resolvemos todo! No sé si conoces la historia de Giulia Toffana, una Palermitana del siglo 17 que se mató a 600 hombres, con su agua Tofana. O quizá no conoces cómo murió el Emperador Claudio y quién lo mató… ¿Por qué a las mujeres no nos toman en serio, no siquiera cuando somos unas asesinas? ¡Escucha el episodio y disfruta de unos minutos de entretenimiento e información, y con un puntito de humor negro… ¡Espero que lo disfrutes!!! Fuentes y documentación: http://elmundo.es/yodona/2015/09/18/55faad7822601d5c5a8b458d.html https://www.sciencedirect.com/topics/biochemistry-genetics-and-molecular-biology/locusta https://elpais.com/diario/2005/09/27/espana/1127772022_850215.html https://www.elmundo.es/cronica/2004/452/1087216577.html https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/14789949.2015.1007516 https://psycnet.apa.org/fulltext/2019-03051-001.html https://okdiario.com/sociedad/enfermera-que-mataba-ancianos-madrid-dolor-inevitable-sufrimiento-opcional-4291443 https://www.lavanguardia.com/hemeroteca/20120601/54301852209/la-dulce-neus-parricidio-neus-soldevila-mujeres-condenas-sucesos-crimenes.html https://qz.com/1556745/the-differences-between-male-and-female-serial-killers/ https://www.rollingstone.com/culture/culture-lists/killer-wives-8-most-infamous-black-widow-murderers-249561/betty-lou-beets-249574/ La entrada Podcast #13 Las “Artistas” Del Asesinato se publicó primero en PPAUL HABLA. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! ¿Los guapos triunfan más, o quizá porque son exitosos nos parecen más guapos? El otro día cayó en mis manos una noticia curiosa sobre la Mandíbula de los Hasbburgo, una característica facial tremendamente fea de algunos de estos reyes Austriacos y Españoles. Feos y raros, de cuidado… La verdad es que viendo esa imagen del pobre Carlos II, todavía me felicito de que no hubiera tenido descendencia y que con él acabara esa dinastía en España. ¡Al menos en belleza, hemos ganado con los Borbones! Al ver la noticia y leer sobre la investigación que hicieron del por qué tenían esa tremenda cara larga, me preguntaba si hoy en día tendría cabida alguien así de feo al frente de un país. Parece ser que esa afección facial de los Austrias, se les atribuye hoy a la endogamia de su estirpe. ¿Qué hubiera pasado si en el trono actual, en lugar del apuesto Felipe VI estuviera algunos de los descendientes amorfos del tal Carlos II? ¿Qué pasaría si un hombre con este aspecto lánguido, medio encorvado, con la cara más larga que un tobogán de atracciones se presentara a unas elecciones, tal y como era físicamente el tal Carlos II? ¿Le votarían? Es más, ¿habría llegado a las elecciones? Sin llegar a tanto, ¿le contrataríamos para un puesto de gerencia de ventas, o como un directivo de una empresa relevante? ¿Qué tienen que ver la relación del aspecto físico con la personalidad y ésta con el éxito? Van unidas? ¿Influyen en nuestro criterio la belleza de las personas? ¿Son realmente importantes estos cánones en nuestra cultura? ¿Son o no engañosas nuestras percepciones? Descubre lo que opinamos y lo que la ciencia dice en base a estudios científicos. Escucha este podcast, te va a encantar. Documentación y fuentes: https://www.newscientist.com/article/mg20126957-300-how-your-looks-betray-your-personality/ https://www.sciencedaily.com/releases/2018/08/180827080849.htm https://www.elmundo.es/f5/2016/06/27/57681dafe5fdeac9658b456c.html https://www.investigacionyciencia.es/blogs/medicina-y-biologia/27/posts/qu-hace-que-una-cara-sea-atractiva-10303 https://www.pnas.org/content/115/4/E676 https://psicologiaymente.com/miscelanea/tipos-de-rostro https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2018-09-24/cuatro-tipos-de-personalidad-segun-la-ciencia_1619324/ https://www.google.com/search?q=frenolog%C3%ADa&oq=frenolog%C3%ADa&aqs=chrome..69i57j0l5.877j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2781895/ https://editorialexpress.com/cgi-bin/conference/download.cgi?paper_id=1521&db_name=AFA2015 https://www.businessinsider.com/beautiful-people-make-more-money-2014-11?IR=T#attractive-teachers-can-better-teach-students-both-in-grade-schools-and-in-college-9 https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S004727270900142X https://www.scoopwhoop.com/inothernews/most-charming-serial-killers-ever/ https://dash.harvard.edu/bitstream/handle/1/3043406/mobius_beauty.pdf?s.. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2781895/ https://www.sciencedaily.com/releases/2019/12/191202081651.htm La entrada Podcast #14 Por Qué La Belleza Importa se publicó primero en PPAUL HABLA. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! ¿Qué es la pasión motivacional y qué tiene que ver con la emocional? Las pasión motivacional la describen los psicólogos actuales como esa actividad que amamos tanto, que ¿Qué es la pasión motivacional y qué tiene que ver con la emocional? Las pasión motivacional la describen los psicólogos actuales como esa actividad que amamos tanto, que invertimos tiempo y energía de forma regular. ¿Podemos controlar nuestras pasiones? ¿Se puede hacer una separación entre las pasiones armoniosas o controlables y las obsesivas e incontrolables? Según los psicólogos, hay varios tipos de pasión, las armoniosas o controlables y las obsesivas e incontrolables. La armoniosa contribuye al bienestar psicológico sostenido, al tiempo que previene a esa experiencia de afectos negativos, conflictos y malestares. La otra pasión, la obsesiva, no produce esos efectos sino todo lo contrario, facilita el conflicto con otras actividades de la vida y hasta puede llegar a ser una enfermedad psicológica. Escucha el último episodio de la primera temporada y disfruta de la narración. Gracias por visitar esta página y por compartirla. Pilar P. Paul Fuentes y documentación: https://psywb.springeropen.com/articles/10.1186/2211-1522-2-1 https://elpais.com/diario/1983/06/16/opinion/424562418_850215.html https://www.forbes.com/sites/amyanderson/2013/03/27/does-being-passionate-about-the-work-you-do-increase-your-chance-of-success/#3ba52c396809 https://es.wikipedia.org/wiki/Georg_Wilhelm_Friedrich_Hegel https://www.virgin.com/entrepreneur/richard-branson-the-importance-of-passion-in-business Robert J. Vallerand La entrada Podcast #15 La Pasión, El Regalo, Y el Amor Al Arte se publicó primero en PPAUL HABLA. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Las Tres Violaciones. Segunda parte. Esta es la segunda entrega del primer episodio de esta nueva temporada, y puedes ver la entrada completa anterior para consultar el contenido y las fuentes que corresponden a las dos entradas del tema. Gracias y deseo que te interese y participes con tus comentarios en este sitio o visites mis redes sociales y me cuentes tus opiniones. Besos Pilar P. Paul La entrada Podcast 2T #2 Las Tres Violaciones. Un caso real se publicó primero en PPAUL HABLA. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Las tres violaciones es una narración sobre un caso real de violencia sexual contado por su protagonista y en el que se habla del problema tan grave que existe en Guatemala en particular y en el mundo en general, así de cómo las víctimas sufren más allá del puro acto violento con la revictimización en muchos aspectos. En esta narración su protagonista, Gabriela Camacho, hace un repaso de lo que ella considera son otra vez nuevas “violaciones” que siente una mujer con estos crímenes: primero el abuso físico, luego el peso de las instituciones y su indefensión y por último el silencio de la sociedad, la hipocresía y la incomprensión. Con este relato se trata de poner en perspectiva hechos y consecuencias y también ofrecer datos de información relevantes sobre estos delitos de fuerza que muchas veces terminan con la muerte de las mujeres a manos de sus abusadores en Guatemala. Por último, como mujer me siento comprometida con otras mujeres a dar voz a las que por alguna razón no pueden y contribuir también con opiniones de expertos y mi propia opinión de cómo debemos responsabilizarnos como individuos para contribuir con los avances sociales que hagan desaparecer estas terribles desgracias a otras mujeres. Puedes dejarme tus comentarios y también visitar mis redes sociales para comentar. Agradezco tu opinión. Gracias por tu ayuda también en la difusión y en la participación. Besos. Pilar P. Paul Fuentes y documentación: https://www.nytimes.com/es/2019/08/19/espanol/america-latina/guatemala-migrantes-mujeres-violencia.html https://eacnur.org/es/actualidad/noticias/emergencias/9-datos-sobrecogedores-sobre-violencia-de-genero-en-el-mundo https://www.inacif.gob.gt/index.php/therapies/k2-blog/item/18-estereotipos-socioculturales-y-violencia-contra-la-mujer https://www.inacif.gob.gt/docs/estadisticas/anual/AnualQC2019.pdf https://eacnur.org/es/actualidad/noticias/emergencias/9-datos-sobrecogedores-sobre-violencia-de-genero-en-el-mundo https://www.undp.org/content/undp/es/home/blog/2018/violence-against-women-cause-consequence-inequality.html https://www.antena3.com/noticias/mundo/cifras-violencia-genero-mundo_201906105cfe66180cf2884ddc49cd22.html https://www.ine.gob.gt/sistema/uploads/2019/09/25/20190925224326pINgR0Du1o9wh2BWJSX2JyrmTw3czqxA.pdf https://www.ehu.eus/documents/1736829/2028519/08+-+Impacto+psicologico.pdf http://www.svet.gob.gt/estadistica http://svet.gob.gt/sites/default/files/PROTOCOLO%20DE%20ATENCI%C3%93N%20A%20V%C3%8DCTIMAS%20SOBREVIVIENTES%20DE%20VIOLENCIA%20SEXUAL%20%202017.pdf https://www.prensalibre.com/guatemala/comunitario/hacinamiento-en-emergencias-llega-al-limite/ https://www.efe.com/efe/america/sociedad/guatemala-pide-romper-el-silencio-para-acabar-con-la-violencia-sexual/20000013-4074345 https://www.elperiodico.com/es/yotele/20190628/ana-rosa-carta-victima-manada-7526446 https://www.es.amnesty.org/en-que-estamos/campanas/violencia-sexual/?gclid=Cj0KCQiAsbrxBRDpARIsAAnnz_M1kAMPYqjTJBJ5u79pPHMKT1gjvjv5aQ5MgNnQRaxXecsjBat2UlMaAv3CEALw_wcB La entrada Podcast 2T #1 Las Tres Violaciones. Un caso real. se publicó primero en PPAUL HABLA. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En este episodio te voy a contar sobre un hotel especial: El Hotel Del Coronado y de algunas de sus historias curiosas y mágicas. El Coronado no es un hotel cualquiera y el “Del”, como coloquialmente lo llaman los sandieguinos, fue el hotel más grande del mundo cuando se construyó en 1888. Antes incluso de que el término “turismo” fuera tan familiarizado, este hotel fue el prototipo de lo que hoy entendemos como “resort” turístico de lujo. Y no es de extrañar, por sus espléndidas instalaciones y la maravillosa ubicación al sur de California con temperaturas muy benignas que le convierten, aún hoy en día, en un pedacito del paraíso. Pero además, el hotel tiene historias muy curiosas sobre los huéspedes que ha tenido. Entérate de todo en este podcast y disfruta de tu visita. Besos Pilar Fuentes y documentación: https://www.sandiegomagazine.com/neighborhoods/inside-the-icon-room/article_68403330-a9d6-55ef-a0a9-d985a8f1fcd1.html https://www.google.com/search?q=marilyn+and+the+coronado&oq=marilyn+and+the+coronado&aqs=chrome..69i57j0.8679j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8 https://hoteldel.com/press/ghostly-goings-hotel-del-coronado/ https://www.sandiegomagazine.com/neighborhoods/inside-the-icon-room/article_68403330-a9d6-55ef-a0a9-d985a8f1fcd1.html https://www.forbes.com/sites/jordilippemcgraw/2018/02/28/secrets-hotel-del-coronado/#53c4029f19bc https://www.youtube.com/watch?v=27nU3xTNW1o La entrada PODCAST 2T #3 Los Hechizos Del Coronado se publicó primero en PPAUL HABLA. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Las Supersticiones y La Velocidad Con El Tocino. Cada vez que veo un partido de beisbol, sin entender mucho de este juego por más que lo intento, lo que me llama la atención es la cantidad de gestos que hacen los “pitcher”, los que lanzan las pelotas… Uno se toca la gorra cinco veces, otro le da vuelta al chicle y lo cambia de cachete, otro se toca el bolsillo del pantalón, luego la gorra y por último se toca otra cosa… ¡Madre mía, qué cantidad de cosas hacen! ¿Pero por qué lo hacen? ¿Realmente nos ayudan en algo? Te sorprenderá lo que tiene que decir la ciencia. En este episodio te cuento sobre las supersticiones y las confusiones a las que nos pueden llevar en la toma de decisiones vitales. Os hablaré de cómo las usamos, independientemente de si tienen validez. Escucha este podcast divertido y muy clarificador. Un abrazo y te espero en cada episodio. Recuerda que cada jueves hay uno nuevo. Te agradezco mucho tus comentarios y tus contribuciones. ¡Gracias! P Paul Fuentes y documentación: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0896627306008713 https://medium.com/@ermanmisirlisoy/your-brains-battle-between-science-and-superstition-8ff37742682f https://www.nbcchicago.com/news/national-international/exploring-buildings-that-have-it-all-except-a-13th-floor/1933405/ https://bleacherreport.com/articles/1478386-25-weirdest-superstitions-and-rituals-in-sports https://royalsocietypublishing.org/doi/abs/10.1098/rspb.2008.0981 https://www.diariodemallorca.es/opinion/1472/ciencia-supersticion/249130.html https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0896627306008713 La entrada Podcast 2T #4 Las Supersticiones se publicó primero en PPAUL HABLA. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La fina linea entre proeza y estupidez. O la supervivencia de los aptos. Las dos cosas que más abundan en el universo, el hidrógeno y la estupidez. En este episodio nos vamos a reír un poco con el humor negro de algunas informaciones en la que vemos con claridad la sutil y frágil línea entre la proeza del ser humano, y la idiotez máxima, el Darwinismo. Te contaré sobre unos casos reales que han dado que hablar en esta semana al hacer cosas intrépidas que rayan con la estupidez y de hecho, llevan a consecuencias fatales para sus protagonistas, como el piloto de acrobacias que quiso ver si la tierra era plana. Vídeo aquí. Escucharás otras relativas a los premios Darwin. No te lo puedes perder. Entre extraños acontecimientos nos pasaremos un rato divertido, aunque sea con un poquito de humor… negro. Te dejo además el link donde podrás ver por tus propios ojos como uno de nuestros célebres mencionados, aparece subido al cacharro que le llevará a una gloria… un poco amarga. Aquí. Y por supuesto, si quieres más información sobre los premios Darwin, pincha aquí Fuentes y documentación: https://fansided.com/2019/07/02/joey-chestnut-bank-account-very-full/ https://www.youtube.com/watch?v=CFFVVo9usFY https://people.well.com/user/cynsa/cement.html La entrada PODCAST 2T #6 La Fina Línea Entre Proeza Y Estupidez se publicó primero en PPAUL HABLA. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Meghan Markle y Harry, surfeando en california 5T #9 Esta semana viene al podcast el último escándalo de la famili Real Británica, protagonizado por los Duques de Sussex, es decir, el Príncipe Harry y su esposa la norteamericana Meghan Markle, quienes ante las cámaras de la nada más y nada menos y reina de la TV en Estados Unidos, Oprah Winfrey, soltaron una cuantas bombas de sus relaciones con la familia y de los porqué salieron de la fría Inglaterra para refugiarse en la cálida California que les recibe con los brazos abiertos tras sus declaraciones, en las que dieron a conocer el maltrato racial que había recibido la mujer del Príncipe Harry, empatizando con ellos ante su situación y generando una oleada de comentarios y críticas muy duras hacia la Casa Real Británica, dadas las declaraciones. Si no te quieres perder otros detalles ocultos tras esas declaraciones, escucha el podcast de esta semana con este tema ameno. Por favor no te olvides de darle un like al episodio y de suscribirte. También puedes visitar mi página web para ver fuentes y documentación. Cuídate!! P.Paul Música: Mamas & The Papas, California dreaming Himno británico Los Bravos: Black is Black Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
California, el año del pijama. Cómo nos ha cambiado esto del teletrabajo en tantos aspectos pero en el de la forma... muchísimo… Hay veces que tengo que hacer un verdadero esfuerzo por mejorar mi atuendo diario … No, no salgo del chándal y los leggins…. ¿No te pasa??? Pues sí, en este episodio os cuento un poco sobre los cambios de fisonomía en fondo y forma, que están sufriendo hasta los centros más ricos y glamurosos de esta dulce California. No te lo pierdas, porque en tono de humor, trataré también el gran éxodo que estamos viendo en la soleada región, hacia otros estados, debido al rigor de verse azotada permanentemente por los carísimos rigores del alto coste de la vida y los impuestos insoportables, salvo para los ricos. También te invito a que visites mis redes sociales y que nos saludemos por allá y por supuesto, no te olvides de darle un like al episodio y de suscribirte para que te lleguen las novedades. Ya sabes que te espero cada semana por aquí. Recibe un abrazo y mis deseos de que estés bien y que por supuesto, lo sigamos contando con alegría. En el episodio sale la música de Jimmy James:- Fashionista-. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Este es el cuarenta aniversario de un acontecimiento triste de la historia de España; el intento de golpe de Estado del 23 de febrero y que perpetró un grupo de militares al mando de la cabeza visible, el que fuera Teniente Coronel Tejero, y que acabó con la rendición de los mismos, gracias a varias intervenciones vitales a mi modo de ver y que dejo en el episodio. Primero gracias a la valentía que nos imprimieron los tres personajes del momento en el hemiciclo: El Teniente Coronel Gutiérrez Mellado, el ex Presidente de Gobierno Adolfo Suárez, y ex Secretario General del Partido Comunista de España, Santiago Carrillo. Segundo, gracias a la actuación de contención de los militares que hizo el del Rey Juan Carlos I. Y tercero, a la edición especial del único periódico que se la jugó esa noche, El País, en la que derrotó moralmente a los golpistas con esa edición especial de la noche. Tras los acontecimientos, la mayoría de españoles fuimos tomando conciencia real de todo y vimos horrorizados la fragilidad de nuestro sueño, (de haberse dado con éxito el complot), de todo lo que habíamos logrado, y más aún, abrió el debate sobre todo lo que quedaba por crecer en democracia. Era necesario limpiar y fortalecer la democracia, con instituciones fiables y solventes ya que ese intento de golpe de estado nos alertó de lo inmaduro que era aún el proceso y de todos los peligros que enfrentábamos en esa infancia democrática. Fueron noches y días de infarto, meses de mucho temor y años de reconstrucción y depuración de instituciones obsoletas que se revelaban ante los cambios. Y ahora, 4 décadas más tarde, vemos como hay algunos que tratan de confundirnos, gritando consignas absurdas diciendo que en España hay carencia de libertad de expresión, y todo porque la justicia ha metido en chirona a un delincuente por incitación al odio. Y para hacer valer semejante desfachatez, cuatro vándalos que le siguen, más los pillos y ladronzuelos oportunos, han aprovechado para sembrar el terror en las calle y destrozar todo lo que tocaban. En ese caldo, algunos políticos poco afortunados, aprovechan el momento para criticar la supuesta carencia de libertad de expresión, mezclando el argumento con "las sentencias del procés". Espero que te guste el episodio y como siempre por favor, cuídate. En este capítulo hay un fragmento de la entrevista de Juan Luis Cebrián sacada del documental de El País que se titula El País con la Constitución. Te lo recomiendo y lo puedes ver en Youtube íntegramente. P. Paul Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals