Podcast appearances and mentions of luis xiv

  • 93PODCASTS
  • 160EPISODES
  • 35mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Apr 16, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about luis xiv

Latest podcast episodes about luis xiv

La Diez Capital Radio
Informativo (16-04-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Apr 16, 2025 17:37


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy se cumplen 1.145 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 50 días. Hoy es miércoles 16 de abril de 2025. Día Mundial de la Voz. El Día Mundial de la Voz se celebra el 16 de abril y fue decretado por la Federación de Sociedades de Otorrinolaringología con el objetivo de crear conciencia de la importancia que tiene la voz, así como los cuidados que se deben tener para evitar problemas relacionados con las cuerdas vocales, como la afonía y la disfonía. La voz representa el principal medio de comunicación a través del cual las personas expresan pensamientos y emociones. Es una herramienta que nos permite estar en contacto con otros y de esta forma crear relaciones personales. En el mundo agitado de hoy, muchas personas sufren de trastornos relacionados con la voz, sobre todo aquellas que tienen el hábito de fumar o que necesariamente necesitan la voz para ejercer una determinada profesión. Por esta razón, no está de más visitar al otorrino de manera preventiva para evitar daños futuros en las cuerdas vocales. 1581.- Felipe II es proclamado rey de Portugal en el monasterio de Tomar, tras su conquista por tropas españolas. 1622.- El cardenal Richelieu es nombrado primer ministro de Francia, cargo que ejerció en los reinados de Luis XIII y Luis XIV. 1910: en la ciudad de Boston (Estados Unidos) se inaugura el estadio para hockey sobre hielo, el Boston Arena; es el estadio más antiguo todavía en uso. 1912: la británica Harriet Quimby se convierte en la primera mujer que cruza en avión el canal de la Mancha. 1963: en la cárcel de Birmingham (estado de Alabama), el Dr. Martin Luther King Jr. escribe su carta desde la cárcel de Birmingham, encarcelado por protestar contra el apartheid (segregación racial) que asolará su país hasta 1967. 1990: en Estados Unidos, el médico Jack Kevorkian (el Doctor Muerte), participa en su primer suicidio asistido. Un 16 de abril de 2003 nació la Unión Europea de los 25 miembros -ahora son 27. 2012.- La presidenta argentina, Cristina Fernández, anuncia el decreto de intervención de la petrolera YPF, participada por Repsol. 2013.- La tonadillera Isabel Pantoja es condenada a dos años de prisión por blanqueo de capitales, al igual que su expareja Julián Muñoz, que fue alcalde de Marbella (Málaga). Santoral para hoy, 16 de abril: santos Engracia, Toribio de Liébana y Calixto. El presidente Trump asegura haber resuelto la inflación de EE.UU. en plena guerra comercial. Sudán cumple dos años en guerra con un sistema sanitario "colapsado" y millones de desplazados. Trump congelará 2.200 millones de dólares en subvenciones a la Universidad de Harvard. Alegría reprocha al PP que condene los ataques machistas recibidos con "peros": "No caben los titubeos". Vidal-Quadras insiste ante el juez que el régimen iraní intentó asesinarle: "Todos los indicios apuntan a ese origen". Ángel Víctor Torres suspende su agenda pública hasta que se recupere de su operación por cáncer. El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática ha mantenido su actividad pública hasta este martes. Los sindicatos mantienen la huelga de hostelería en la provincia de Santa Cruz de Tenerife durante Semana Santa. El rechazo a la propuesta de la patronal turística ha sido "por unanimidad". Educación lanza una nueva convocatoria de oposiciones docentes en Canarias. La convocatoria correspondiente al año 2025 será publicada el próximo lunes en el Boletín Oficial de Canarias. El Gobierno prohíbe por ley servir bebidas azucaradas y bollería en los comedores escolares. La nueva normativa garantiza que se sirvan cinco comidas saludables a la semana en todos los colegios. La inflación encarece la sanidad pública canaria: una estancia en la UCI cuesta hoy 200 euros más que antes de la pandemia. La última actualización de precios públicos del Gobierno de Canarias contempla una subida del 1% en todos los servicios, que se suma a la del 7% del 2024. El puerto de Los Cristianos registrará esta Semana Santa 72.000 pasajeros. Se prevé que unos 20.000 vehículos circulen por el muelle sureño hasta el domingo; la Autoridad Portuaria, el Ayuntamiento de Arona y las navieras coordinan un plan para evitar el colapso. Salvamento rescata cerca de El Hierro un cayuco con 62 personas, entre ellas tres menores, que llevaban seis días en el mar. Uno de los ocupantes necesitó ser trasladado al Hospital Insular Virgen de los Reyes para su atención médica. Tal día como hoy 16 de abril de 1964, se pone a la venta el álbum debut de la banda The Rolling Stones. La banda estaba compuesta por Mick Jagger, Brian Jones (que murió en 1969), Keith Richards, Bill Wyman y Charlie Watts y todavía hoy sigue en activo.

La Diez Capital Radio
El Remate; nos invaden las termitas (16-04-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Apr 16, 2025 208:54


Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy se cumplen 1.145 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 50 días. Hoy es miércoles 16 de abril de 2025. Día Mundial de la Voz. El Día Mundial de la Voz se celebra el 16 de abril y fue decretado por la Federación de Sociedades de Otorrinolaringología con el objetivo de crear conciencia de la importancia que tiene la voz, así como los cuidados que se deben tener para evitar problemas relacionados con las cuerdas vocales, como la afonía y la disfonía. La voz representa el principal medio de comunicación a través del cual las personas expresan pensamientos y emociones. Es una herramienta que nos permite estar en contacto con otros y de esta forma crear relaciones personales. En el mundo agitado de hoy, muchas personas sufren de trastornos relacionados con la voz, sobre todo aquellas que tienen el hábito de fumar o que necesariamente necesitan la voz para ejercer una determinada profesión. Por esta razón, no está de más visitar al otorrino de manera preventiva para evitar daños futuros en las cuerdas vocales. 1581.- Felipe II es proclamado rey de Portugal en el monasterio de Tomar, tras su conquista por tropas españolas. 1622.- El cardenal Richelieu es nombrado primer ministro de Francia, cargo que ejerció en los reinados de Luis XIII y Luis XIV. 1910: en la ciudad de Boston (Estados Unidos) se inaugura el estadio para hockey sobre hielo, el Boston Arena; es el estadio más antiguo todavía en uso. 1912: la británica Harriet Quimby se convierte en la primera mujer que cruza en avión el canal de la Mancha. 1963: en la cárcel de Birmingham (estado de Alabama), el Dr. Martin Luther King Jr. escribe su carta desde la cárcel de Birmingham, encarcelado por protestar contra el apartheid (segregación racial) que asolará su país hasta 1967. 1990: en Estados Unidos, el médico Jack Kevorkian (el Doctor Muerte), participa en su primer suicidio asistido. Un 16 de abril de 2003 nació la Unión Europea de los 25 miembros -ahora son 27. 2012.- La presidenta argentina, Cristina Fernández, anuncia el decreto de intervención de la petrolera YPF, participada por Repsol. 2013.- La tonadillera Isabel Pantoja es condenada a dos años de prisión por blanqueo de capitales, al igual que su expareja Julián Muñoz, que fue alcalde de Marbella (Málaga). Santoral para hoy, 16 de abril: santos Engracia, Toribio de Liébana y Calixto. El presidente Trump asegura haber resuelto la inflación de EE.UU. en plena guerra comercial. Sudán cumple dos años en guerra con un sistema sanitario "colapsado" y millones de desplazados. Trump congelará 2.200 millones de dólares en subvenciones a la Universidad de Harvard. Alegría reprocha al PP que condene los ataques machistas recibidos con "peros": "No caben los titubeos". Vidal-Quadras insiste ante el juez que el régimen iraní intentó asesinarle: "Todos los indicios apuntan a ese origen". Ángel Víctor Torres suspende su agenda pública hasta que se recupere de su operación por cáncer. El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática ha mantenido su actividad pública hasta este martes. Los sindicatos mantienen la huelga de hostelería en la provincia de Santa Cruz de Tenerife durante Semana Santa. El rechazo a la propuesta de la patronal turística ha sido "por unanimidad". Educación lanza una nueva convocatoria de oposiciones docentes en Canarias. La convocatoria correspondiente al año 2025 será publicada el próximo lunes en el Boletín Oficial de Canarias. El Gobierno prohíbe por ley servir bebidas azucaradas y bollería en los comedores escolares. La nueva normativa garantiza que se sirvan cinco comidas saludables a la semana en todos los colegios. La inflación encarece la sanidad pública canaria: una estancia en la UCI cuesta hoy 200 euros más que antes de la pandemia. La última actualización de precios públicos del Gobierno de Canarias contempla una subida del 1% en todos los servicios, que se suma a la del 7% del 2024. El puerto de Los Cristianos registrará esta Semana Santa 72.000 pasajeros. Se prevé que unos 20.000 vehículos circulen por el muelle sureño hasta el domingo; la Autoridad Portuaria, el Ayuntamiento de Arona y las navieras coordinan un plan para evitar el colapso. Salvamento rescata cerca de El Hierro un cayuco con 62 personas, entre ellas tres menores, que llevaban seis días en el mar. Uno de los ocupantes necesitó ser trasladado al Hospital Insular Virgen de los Reyes para su atención médica. Tal día como hoy 16 de abril de 1964, se pone a la venta el álbum debut de la banda The Rolling Stones. La banda estaba compuesta por Mick Jagger, Brian Jones (que murió en 1969), Keith Richards, Bill Wyman y Charlie Watts y todavía hoy sigue en activo. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Entrevista en La Diez Capital radio a Rosario Blanco, Pedro Yumar y Manuel Diaz, portavoces de La Coordinadora Vecinal de Afectados por el Aeropuerto de Tenerife Norte. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital Radio al empresario Juan Francisco Reverón. En una nueva edición de El Remate, hemos contado con la participación del empresario Juan Francisco Reverón, con quien abordamos una de las problemáticas más relevantes del sur de Tenerife: la situación del Puerto de Los Cristianos. Durante la entrevista, Reverón analizó en profundidad los problemas estructurales, de planificación y operatividad que afectan al puerto, señalando las consecuencias que esto tiene para el desarrollo económico, turístico y social de la zona. Desde la congestión del tráfico marítimo hasta la falta de infraestructuras adecuadas, el empresario expuso un panorama crítico que requiere soluciones urgentes. Asimismo, aportó posibles alternativas para mejorar la situación, entre ellas la descentralización de algunos servicios, la modernización de las instalaciones, así como una mejor coordinación entre las administraciones públicas y los actores económicos del territorio. “El puerto necesita una visión a largo plazo, con planificación estratégica y decisiones valientes”, afirmó. Una conversación clave para entender uno de los grandes retos de conectividad y desarrollo que enfrenta Tenerife. - Sección en La Diez Capital radio. Nos acompañan Konstantin Hinner Ivamtchev CEO de Proyectos insulares y Juan Pablo Cabrera Molina, Director Comercial. Los beneficios de las Viviendas Modulares. - Sección en el programa el Remate de La Diez Capital radio con el chef Ramón Hernández, recetas de cocina canaria sin vergüenza. Quesito de mí tía Nena. - Entrevista en el programa el Remate de La Diez Capital radio al especialista en energías, Juan Cabrera. Ofrecemos una oferta de aire acondicionado a nuestros oyentes.

Luxus Mensae
Episodio 169.- 'Gastronomía en la corte del rey Sol'

Luxus Mensae

Play Episode Listen Later Mar 28, 2025 31:20


En este episodio viajamos a la corte de Luis XIV para descubrir el esplendor culinario que rodeaba al rey Sol. Aunque Francia se llevó la fama, ya en tiempos de Felipe II en España se servían banquetes para cientos de comensales. Conocemos las cocinas de Versalles, donde trabajaban más de 300 personas, y repasamos el ritual del grand couvert, con salsas servidas aparte, platos de caza, foie, mariscos y champán. También hablamos de Vatel, cocinero e intendente, y del papel de la gastronomía como símbolo de poder absoluto. En la sección “Lee la etiqueta”, desgranamos las obligaciones legales en el etiquetado de platos elaborados y los retos que plantea el uso de plásticos. Cerramos con el insólito caso del huevo: subida de precios, gripe aviar, exportaciones a EE.UU. y la amenaza de pagar un euro por unidad.

Documentales Sonoros
Defendiendo Europa: España · Francia

Documentales Sonoros

Play Episode Listen Later Feb 4, 2025 87:57


En Málaga, el historiador Onyeka Nubia investiga las fortalezas árabes, construidas para protegerse de los ataques de los cristianos. El historiador español Claudio Lozano revela cómo Cádiz resistió los ataques de la reina Isabel I y de Napoleón. Y, el piloto y ex soldado Arthur Williams explora el impacto de los aviones de guerra nazis en la Guerra Civil española y descubre el genio que se esconde tras los refugios civiles de Almería. El profesor Tony Pollard viaja a Belfort para conocer el genio de la construcción de fortalezas francesas bajo Luis XIV. La historiadora Alexandra Churchill descubre los escenarios de los combates más brutales de la batalla de Verdún durante la Primera Guerra Mundial. Y el exsoldado Arthur Williams descubre por qué la ambiciosa Línea Maginot fracasó a la hora de proteger Francia de una invasión en la Segunda Guerra Mundial.

Solo Documental
Expediente misterio: El hombre de la mascara de hierro

Solo Documental

Play Episode Listen Later Jan 13, 2025 23:35


Durante el siglo 17, el rey Luis XIV de Francia es tal vez el hombre más poderoso de la tierra. Conocido como el Rey Sol, su corte en Versalles es magnífica, siendo el corazón de la nación más rica de Europa. Sin embargo, él está en constante temor por la amenaza a su trono que planteaba su hermano gemelo. Louis ordena una máscara de hierro fundido para que se la colocaran a su hermano. Su hermano está en peligro de muerte si se atreve a quitarse la máscara. Desde entonces, los historiadores han discutido sobre la verdad detrás de la historia de este desafortunado individuo. Durante doscientos cincuenta años, las preguntas han quedado sin respuesta. Un equipo de investigadores trata de encontrar la verdad. Visitarán las mazmorras más oscuras de Francia imperial y mediante experimentos científicos modernos y la investigación histórica, construyen una cuenta convincente y escandalosa de la verdadera historia detrás del mito del hombre de la máscara de hierro.

Explore France
63 - Versalles en Invierno

Explore France

Play Episode Listen Later Dec 19, 2024 26:14


El Castillo de Versalles, o Château de Versailles es Patrimonio Mundial de la UNESCO tanto por su relevancia en la historia de Francia como por su arquitectura. Tiene sus orígenes en el siglo XVII. Originalmente era un pabellón de caza construido por Luis XIII, algo muy pequeño. Después fue transformado por su hijo, Luis XIV, en el símbolo máximo del poder absoluto. Luis XIV, conocido como el Rey Sol, decidió trasladar la corte francesa a Versalles en 1682, convirtiendo el castillo en el epicentro político y cultural de Francia. Otra inquilina famosa de Versalles es Maria Antonieta y su esposo Luis XVI. Para preparar su visita al castillo de Versalles: https://www.chateauversailles.fr/preparer-ma-visite/parcours-conseils

Urbana Play Noticias
Se reglamentó la reforma laboral, privatización de Aerolíneas Argentinas, incendios en Córdoba: Audios del 26 de septiembre por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Sep 26, 2024 14:26


El Gobierno reglamentó la reforma laboral. Federico Sturzenegger aseguró: “Nosotros en esta reforma damos libertad absoluta para que decidan como quieran, son ellos, las partes, los que le van a decidir. Con una sola condición: si al trabajador no le gusta no entra, se queda con la ley de contrato de trabajo. Si a la empresa no le gusta, la empresa no entra. Nos garantizamos que solo se va a implementar si la reforma que se hace el trabajador y la empresa encuentran que están mejor”. El secretario de Transporte, Franco Mogetta, mantuvo un cruce con legisladores de la oposición: “Tomen nota, yo sé que les cuesta sumar, yo sé que suman con dificultad. Tranquilos. Dale, sí, sí. Con respeto, diciéndonos cobardes, mentirosos y ahora exigen respeto. Tomen nota, escuchen los fundamentos. Patoteros, antidemocráticos”. “Hay presión sobre algunos gerentes de la compañía. De distinta manera han logrado que el gerente operacional presente la renuncia y la compañía no puede funcionar. Estamos buscando el reemplazo para no tener que cerrar la compañía. En caso de que la compañía no cuente con estos cargos cubiertos no puede funcionar y no quedaría otra que el cierre de la compañía generada por los propios sindicalistas”, afirmó Mogetta en diálogo con la prensa. El vicejefe de Gabinete, José Rolandi, dijo: “Lo primero que hicimos fue preguntarle a cada eslabón cuál era la capacidad. De migraciones, capacidad aeroportuaria, mangas, equipaje. Eso no existe. ¿Quién cree que manejaba la capacidad de todo el sistema? Lo manejaba Aerolíneas Argentinas. Mejor dicho, Aerolíneas Luis XIV. Es una locura, no ocurre en otros países y es la causa por la cual el sistema aerocomercial argentino tiene competencia limitada donde los argentinos volamos muy poco y caro”. Federico Sturzenegger se refirió a Aerolíneas Argentinas: “A título personal una buena opción es dársela a los empleados. Legalmente se puede hacer”. Lilia Lemoine afirmó: “¿La idea es mantener a Aerolíneas Argentinas porque le tienen cariño y la tienen hace mucho tiempo? ¿Y todos los costos por una expropiación? ¿Queremos mantenerla por orgullo? ¿No preferirían dejar de tener ese gasto para eventualmente repartir ese dinero en los jubilados o presupuesto educativo?”. Audios del jueves 26 de septiembre por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter

Buscadores de la verdad
UTP313 Elites psicopatocraticas en la Ilustre Degeneración

Buscadores de la verdad

Play Episode Listen Later Aug 17, 2024 52:40


Entrevista de Alex ¿Qué es real? 1.¿Por qué las elites crean problemas, dificultades e inseguridades al pueblo? 0100 Bueno, veo que vas directamente al grano, sin preámbulos, dando por hecho que existen unas elites que Pedro Bustamante denominó psicopatocraticas y cuyo nombre ya nos da la respuesta. Para llegar arriba debes ser el pepinillo más acido del barril, la rata más taimada y escurridiza y en un alto porcentaje de los casos un psicopata. Un psicopata al que solo le importa el poder, el trepar aún a costa de chafar cabezas y permanecer arriba. Desgraciadamente estamos rodeados de psicopatas, una de cada 100 personas lo es, lo cual significa que con una alta probabilidad estamos en contacto con alguno. La prevalencia de la psicopatía en la población general se estima en aproximadamente el 1% según múltiples estudios. La psicopatía se caracteriza por rasgos como la falta de empatía, comportamiento antisocial y manipulación, y es más común entre hombres que entre mujeres. Ese uno por ciento nos recuerda esa cantinela de que el poder es manejado por un 1% en contra de un 99% pero eso no es cierto ya que las redes clientelares, grupos secretos o discretos, sectas satánicas y otros miembros perniciosos de la sociedad esta mucho mas cerca del 20 ó 30% Expliquemos porque no deberíamos llamarlos elites, porque la palabra "élite" tiene su origen en el francés "élite", que significa "lo mejor de un grupo". Esta, a su vez, proviene del latín "eligere", que significa "elegir" o "seleccionar". La palabra se usó inicialmente en el contexto de los bienes y personas seleccionados por sus cualidades superiores. En inglés, comenzó a utilizarse en el siglo XVII para referirse a personas de alto estatus social o poder, y luego se expandió a otros idiomas con un significado similar a la palabra aristócrata que se usaba anteriormente. La palabra "aristócrata" proviene del griego antiguo “aristokratēs", compuesta por “aristos" que significa "el mejor" y “kratos" que significa "poder" o "gobierno". Literalmente, "aristocracia" se traduce como "gobierno de los mejores". Este término se usaba en la antigua Grecia para describir un sistema de gobierno donde el poder estaba en manos de una clase privilegiada considerada la más apta para gobernar debido a su virtud, educación y riqueza. Para estas mal llamadas elites psicopatocraticas el pueblo llano es el que causa los problemas y las inseguridades al conjunto de la humanidad. Nos consideran poco menos que ganado y suelen referirse a nosotros como “los muertos” porque no somos dueños de nuestras propias vidas. Esto nos lleva directamente a la eugenesia que está estrechamente relacionado con el surgimiento del darwinismo social a finales del siglo xix y enraizado en el maltusianismo. Malthus sostenía que el ritmo de crecimiento de la población responde a una progresión geométrica, mientras que el ritmo de aumento de los recursos para su supervivencia lo hace en progresión aritmética. Por lo tanto, y para bien de la supervivencia de la especie había que intervenir para impedir el nacimiento de más seres humanos. Por supuesto, las clases mas pobres serian las elegidas para corregir esa desviación matematica. No se si he contestado a tu pregunta, pero brevemente diríamos, que “ellos creen que están haciendo lo correcto”. 2.¿Cómo las elites han legitimado su poder ante la gente inferior y común? 0200 Por la fuerza y mediante la endogamia practicando el matrimonio, unión o reproducción entre individuos de ascendencia común, es decir, de una misma familia, linaje o grupo. A través del asalto de los órganos de poder e impidiendo que personas ajenas a dichos grupos endógenos accedan a los mismos. Aqui deberíamos hablar de la ley de hierro de la oligarquía o ley de hierro de los partidos de la que hablaba Garcia Trevijano, la cual nos explica porque todos quieren mandar. La ley de hierro de la oligarquía es una teoría política desarrollada por el sociólogo Robert Michels en su libro de 1911, Partidos políticos. Esta teoría sostiene que el gobierno por una élite u oligarquía es inevitable dentro de cualquier organización democrática debido a las "necesidades tácticas y técnicas" de la misma. Michels argumenta que todas las organizaciones complejas, sin importar cuán democráticas sean en sus inicios, eventualmente se transforman en oligarquías. Observó que en organizaciones grandes y complejas, el poder siempre se delega a individuos, ya sean elegidos o no. Michels termino militando en el Partido Fascista de Benito Mussolini. Y aqui es donde debemos explicar que la palabra fascista proviene de fascio, gavilla o haz de lictores, pequeñas varas de madera o flechas atadas con una cinta roja y rematadas con un hacha. Estos cilindros representaban el poder, la autoridad y la fuerza, y eran cargados al hombro por los lictores, que acompañaban a los magistrados curules como símbolo de coerción y castigo. Las 30 varas (una por cada curia o subdivisión de Roma) referían al castigo corporal y el hacha aludía a la pena de muerte por decapitación. Dentro del pomerium, es decir del límite sagrado de Roma, a los haces se les quitaba el hacha, para dejar constancia que dentro de la ciudad los magistrados curules podían castigar, pero no ejecutar. Fue utilizada por primera vez en el sentido del poder que tiene una banda armada en la década de 1870 por grupos de demócratas revolucionarios en Sicilia. El más famoso de estos grupos fue el Fasci Siciliani durante 1891-94 y también por los carbonarios que terminarían junto a Garibaldi unificando Italia. Entre los emblemas de los carbonarios, una rama de la masonería, tenemos el típico gorro frigio y el haz de lictores o fasces. Nos deberíamos preguntar porque el emblema de la Guardia Civil aqui en España es también el fascio romano. En pocas palabras podemos decir que todos los puestos de poder han sido tomados desde siempre por las familias que detentan el poder-religión en la sombra y que sus símbolos ancestrales siguen estando presentes. Por cierto, la cinta roja simboliza que llegaran a utilizar la fuerza en caso necesario hasta hacer sangre. 3.¿El poder de las élites sobre las masas sociales no es posible sin una red clientelar con personas cómplices y poderes intermedios? 0300 Hago mías unas palabras que podemos leer en la novela “La Ilustre degeneración”: 0301 “- Lo peor es que cada vez votan menos. Por muchos malabarismos que hagamos, el régimen pierde representatividad por un tubo. Los que votan en blanco, rechazan lo que les ofrecemos. Pero los que no votan, ¡nos rechazan a nosotros! ¡Monarquía incluida! - ¡De acuerdo! Pero que hayan tragado que votó más del 60%, cuando no llegaron ni al 50%, no significa que podamos seguir haciendo los que nos da la gana, como si nos aplaudiese la mayoría. Si no cambiamos, un día pasará lo que tiene que pasar. ¡Y no tendrá remedio! 0301a Marco Tulio asintió con un gesto. - Aunque me pese, tengo que decirlo. Los del "si buana", que hacen la vida imposible a quien nos parece y dejan que quien nos da la gana se la haga a los demás, en cuanto nos vean debilitados, pedirán mayor participación, cuando menos en perras. Tendremos que dársela, porque los necesitamos y porque pueden largar. Y los subalternos del subalterno seguirán su ejemplo. Es decir, que nos crecerán los enanos. Eso si no se levanta alguno. O todos nos hacen un corte de mangas. Pero si votasen de verdad, no podría pasar nada de esto, porque el respaldo de la gente, aunque no se diga, ¡impone mucho!” 0302 La única herramienta que tenemos a nuestra disposición es no votarles e impedir que sigan manteniendo el chiringuito y encima saquen pecho. Deslegitimarles en cualquier oportunidad y cualquier foro, cada uno en la medida de sus posibilidades sacando a la luz toda la podredumbre del sistema. Actualmente tenemos un gobierno que ha pactado con partidos independentistas para seguir en el poder y que por 7 votos prefiere destruir España a perder el escaño. La supuesta democracia ya vino envenenada con las autonomías y el café para todos de Suarez. Vino impuesta por la geopolítica internacional que quería una España débil, una España que era la octava potencia mundial y que hoy en dia solo tiene pellejo. Andrei Kononov nos lo ha explicado maravillosamente en sus artículos, recomiendo leerlos, empezando por GOLPE DE ESTADO FEDERAL: LA TRAMA BILDERBERG PARA DESTRUIR ESPAÑA. Trocear España y federalizarla es parte de los planes de esta psicopatocracia como lo es atomizar a las masas sociales en mas partidos, en mas grupos, en más gustos diferentes, incluso en mas gustos sexuales. Por eso cuando grupos heterodoxos de gente empezaron a protestar juntos por todas las calles de España tras la crisis del 2008 se diseño un plan para atrapar a todas esas fuerzas y unificarlas mediante el 15M para crear un partido que luego seria destruido. Para crear ese partido contaron con la ayuda de grupos coordinados que ya estaban en la red clientelar del Estado bien via partidos políticos, sindicatos o asociaciones. Resultara difícil deshacer una red clientelar tan bien nutrida durante tantos años pero nada es imposible. Muchas de esas personas no actuarían de la forma en que lo hacen si conociesen la realidad. Por tanto debemos centrarnos en hacerles ver a lo que contribuyen. 4.¿Por qué las élites promueven los instintos primarios más básicos en las masas sociales? 0400 Se trata de evitar que la mayor cantidad de gente acceda a la cúspide de la Pirámide de Maslow. Maslow formula en su teoría una jerarquía de necesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas (parte inferior de la pirámide), los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados (parte superior de la pirámide). Por lo tanto si mantenemos a la mayor cantidad de gente en la zona inferior de la pirámide no tendrán tiempo ni capacidad para pensar en que son explotados como ganado. Cito otra vez a Luisa Álvarez de Toledo y su cercenado libro sobre las elites psicopatocraticas: 0401 “Es primordial darle [al pueblo] algo en qué entretenerse. Leyes que les complican la vida, impuestos que los crujen, inseguridad y problemas. Hay que darles en qué pensar. Para que no piensen en lo que no deben.” 0402 El control de los instintos básicos o primarios en las poblaciones puede ser una herramienta poderosa para dominarlas porque estos instintos, como el miedo, la alimentación, el sexo y la necesidad de pertenencia, son fundamentales para la supervivencia y el bienestar humano. Al manipular estos instintos, los líderes pueden influir en el comportamiento de las personas de manera predecible. El miedo puede ser usado para justificar medidas drásticas o autoritarias, manteniendo a la población en un estado de dependencia y obediencia. Controlar el acceso a alimentos y recursos esenciales puede crear una dependencia directa del gobierno o de la autoridad en poder. Las normas y políticas que regulan las relaciones personales y la sexualidad pueden limitar la autonomía individual y reforzar el control social. Promover un sentido de identidad colectiva o de pertenencia a un grupo específico puede ser utilizado para dirigir las lealtades y acciones de las personas hacia los objetivos de quienes están en el poder. Estos métodos de control pueden ser efectivos porque los instintos básicos son fundamentales y profundamente arraigados en la psicología humana, haciendo que las personas sean más susceptibles a la influencia y manipulación cuando estos aspectos de su vida están en juego. Lo estamos viendo ahora mismo con el asesinato de tres niñas en el acuchillamiento múltiple que ha desatado una ola de violencia en Reino Unido. Muy probablemente todo haya sido diseñado fríamente desde el poder para lograr imponer unas medidas restrictivas aun mas duras. Por ejemplo, en cuanto al control policial y la vigilancia por reconocimiento facial que estaba siendo duramente criticada e incluso saboteada con el apoyo del pueblo. La gran mayoría de la gente que apoyaba a las personas que se dedicaban a destruir cámaras de reconocimiento dejara de hacerlo a la vista de los graves disturbios ocasionados por el asesinato de tres niñas. Nadie quiere estar en guerra permanente y se arrojaran de nuevo en los brazos de la policia y el poder que permite que ocurran esas desgracias. Las pulsaciones de vida y de muerte de las que hablaba Freud, el Eros y el Tánatos. Al final todo es resurrección y muerte en un ciclo sin fin. El polo negativo, el receptáculo en forma de copa femenino o matriz, el sexo o Eros y el polo positivo, el falo enhiesto masculino, la guerra o Tánatos. Como decía Pedro Bustamente, “el poder-religión se basa en el manejo de esta máquina, mucho más que en las fachadas tras las que se esconde”. 5.Luisa Álvarez de Toledo dice que las elites superiores inician a las elites inferiores en la corrupción y el placer. En este sentido, su propia iniciación implica también su control. ¿Éste sería el caso de Mario Conde y de otros? 0500 Tengo un articulo titulado “22 DE MAYO, CRISIS FINANCIERA, ATENTADOS Y EL SOUFFLÉ DEL CASO MALDITO” donde precisamente hablo de este tema. En los foros más oscuros se hablaba de un supuesto viaje del señor Conde y acólitos a las cerradas selvas africanas donde todavía habitan pigmeos. Gente de su entorno lo sabe muy bien…y saben a lo que querían ir allí, a practicar magia sexual ritual… …algún loco se lo recordaba entre líneas en el propio blog del señor Mario Conde, en la guarida del León. Dicho viaje supuestamente nunca se produjo. Podíamos leer textualmente en el blog marioconde punto org lo que le decía aquel loco y la propia respuesta del señor Conde: 0501 “Marito, no eran Pigmeos, eran Bosquimanos, y no era en Mozambique, era en Namibia... ¿O era en la selva de Anaconda, en la tierra de los hombres invisibles? Ay qué lío me estoy haciendo entre el mundo virtual y el real... Resulta que esta mañana me he encontrado a dos marcianitos verdes al lado de mi cama... Les he preguntado si eran de Marte o Raticulin, y me han dicho que no, que eran del Blog y que venían del mundo Virtual. Les he preguntado si me iban a abducir, y me han dicho que aún no estaba preparado, que tenía que engordar un par de kilos más... En todo caso, como el mundo se acaba en el 2012, les he dicho que esperen porque deseo conocer a la Tribu de los Hombres Invisibles antes de la trágica fecha... Pero antes debo recordar de qué pais se trataba, porque como buen explorador, tengo muchas ansias de viajar, pero luego olvido hacia donde…” 0502 “¿De qué pigmeos me hablas, Javier?. Si relees mi post ya no se habla de esos chicos pequeños que supuestamente viven en algún lugar que no es precisamente de La Mancha. Me debí de confundir con un sueño. Creo que Mozambique, Angola, Costa de Marfil y Mali han ocupado algún sitio en mi memoria en estos últimos días, así que quizás por ello en un proceso de alucinación Incontrolado surgieron esos países en mi duermevela matutina. ¿Por qué los pigmeos?. No se, tal vez porque ayer o antes de ayer o el dia anterior al antesdeayer me vino a la mente la necesidad de la humildad como presupuesto para hablar con los hombres y con Dios, y, tal vez, no se, digo yo, que en términos físicos la humildad puede tener cierta relación con la estatura, porque ya se sabe que en cuerpos pequeños caben espíritus grandes y viceversa. Tal vez mi alucinación sea debida a eso. O quizás a evitarte problemas de correos, de leyes, abogados y coas así, que nunca se sabe, porque lo mismo el Gobiemo de esos paises te dirige un escrito diciendote que como té atreves a hablar de pigmeos cuando allí todos son altos, guapos, apuestos, listos y... Acabo de terminar de escribir y tengo ciertas dudas de si mi comentario es positivo y cumple las normas del blog...En caso de no ser así, apelo a vuestra clemencia para evitar que un antropólogo serio sufra las consecuencias indeseadas de un comentario imprudente.” 0503 Todas las elites se juntan y realmente están interconectadas. De ello podemos darnos cuenta leyendo un estupendo articulo publicado en 2010 en el blog del señor Conde titulado “Una cena preñada de tolerancia entre católicos y masones”. Allí nos cuenta como a la mesa estaban representados el Opus, incluido uno que fue numerario, la iglesia, la masonería, el catolicismo y el agnosticismo. En palabras textuales: “…sentados en la misma mesa y sin que se vislumbrara el mas leve signo de violencia, ni verbal ni emocional.” Seis años más tarde la masonería le daba la espalda al enterarse de que el avalista para pagar la fianza de 300.000 euros para eludir la cárcel había sido Jaime Alonso García, vicepresidente de la Fundación Francisco Franco. Y ya saben que ambas cosas no pegan muy bien. Supuestamente tenia una larga trayectoria en la Gran Logia de España y su nombre incluso había «sonado» como futuro gran maestro de la orden de la escuadra y el compás pero este hecho trunco su carrera masónica. 6.¿Qué te parece la nueva imagen de Mario Conde como experto en las élites? 0600 El increíble rápido ascenso de Mario Conde y su ulterior y aun mas rápida defenestración…y la mas que burda manipulación a la que fue sometido todo el proceso nos indica que el más alto poder ha estado trajinando todo esto. Se rumorea por ahi por ejemplo que fue el grupo de Mario Conde el que desenterró a las niñas de Alcasser de su primer enterramiento y supuestamente las coloco en el palacio del rey Juan Carlos. También se dice que la versión extraoficial sobre el 11M y que obtuvo el periodista Fernando Múgica Fuentes también provino de su entorno cercano. Recordemos que fue amenazado con ser asesinado para que no la difundiera, en síntesis, seria la siguiente, esto es todo una suposición: 0601 “El Partido Popular llevó adelante un inocuo falso atentado etarra el 11M, con la finalidad de obtener réditos electorales. El PSOE conocía lo que pretendía el PP y, a su vez, tenía preparado un supermisil electoral que pulverizaría al PP. Por encima de ambos partidos corrompidos sobrevolaba la inteligencia norteamericana, que solapó, al falso atentado inocuo del PP, un atentado brutal para consumo interno de la política norteamericana, porque pensaban que no saldrían políticamente vivos de Irak (del Irak de finales de 2003, Inicios 2004). El PP y el PSOE, para ocultar sus propias corruptelas, destruyeron las pruebas de los asesinatos (pues se autodescubririan) y las sustituyeron con pruebas falsas. Las personas condenadas por el 11M son inocentes de esos delitos.” 0601a Estos dos rumores son suficientes para no haber salido vivo y sin embargo ha seguido ejerciendo poder. Por ejemplo, y esto es muy desconocido, Conde pudo estar detrás del 15M a través de la organización Social Party. Si rastrean esta organización la verán como uno de los núcleos duros del 15M y dentro de ella está entre otros conocidos personajes Alejandra Conde, la hija de Mario Conde…y en 2016 cuando escribí un articulo sobre ello seguían manteniendo encendidas las ascuas de aquello que fue el 15M. El señor Mario Conde sigue muy vivo y tras el supuesto fiasco del 15M se decidió a organizar el primer Congreso de la Sociedad Civil el 30 de septiembre de 2011. Curiosamente en dicho congreso no se contó la verdad sobre el dinero fiduciario (creación de moneda), el control sistémico de ciertas familias o el encubrimiento de todos los estados nación de ciertas operaciones de falsa bandera como el 11S ó el 11M. Uno de los invitados a dicho congreso comentaba esto en Facebook: 0602 “Estoy invitado al «primer congreso de la sociedad civil», un evento creado en Facebook por Social Party y coordinado y financiado por la Fundación Civil que preside Mario Conde. ¿Alguien podría explicarme que relación existe entre un movimiento que pretende la transformación del sistema capitalista y una entidad que promueve su perpetuidad»” 0603 Lo dicho, el señor Conde debe tener padrinos muy gordos y no hablo del fallecido Conde de Barcelona que logro auparlo a la presidencia del Banesto. 7.Luisa Álvarez de Toledo cita más de 20 veces la palabra “políticos” y “clase política”, menciona 5 veces la palabra “aristocracia”, 1 vez la palabra “masones” y “0pus Dei”, y nunca menciona a los Jesuitas, ni la logia P2. Teniendo en cuenta esto, ¿a quién se refiere Luisa Isabel Álvarez de Toledo con las palabras “cofradía”, “iniciados”, “grupo”? 0700 En el articulo “La ilustre degeneración. De Toledos, Mauras y Caros.” supuestamente escrito por Juan Ignacio Blanco, porque el creador del blog de las sombras fue el señor Blanco y por eso ya no se escribe allí nada, podemos leer de boca de la propia duquesa: 0701 “Parte de los principios de Conde están perfectamente explicados: esa compra de Antibióticos por los italianos en la que estaba implicada la P-2, de manera que el dinero que le dan a Conde por sus Antibióticos, que no lo valían por supuesto, para que compre Banesto, ese dinero viene a través de la P-2. Hay un libro muy bueno publicado en Colombia sobre este tema. Con P-2 vamos a entrar en Conde, que es masonería y Opus, simultáneamente, que va a comprar y va a vaciar –que es la técnica: vaciar– el dinero del mayor banco de España, como antes vaciaron Calvi y su cuadrilla el Banco Ambrosiano.” 0702 El Banco Ambrosiano fue creado para contrarrestar con un Banco religioso al resto de bancos laicos existentes hasta el momento, según la explicación de Trovini. Aquí destaco la leyenda de San Ambrosio (Santo al que se debe el nombre del Banco) por si queréis ahondar, pero que se resume en la necesidad de sacrificio y pobreza para tener la gracia de Dios. Es curioso que un banco utilice ese nombre a tenor de la leyenda del Santo. Es bastante hipócrita, aunque están acostumbrados a reírse de nosotros en nuestra cara. El Banco Vaticano era accionista mayoritario del Banco Ambrosiano. Este Banco quebró en 1982, justo cuando se estrena la película Blade Runner. Roberto Calvi, presidente del Banco Ambrosiano y miembro de la Logia P2 y Paul Marcinkus presidente del Banco Vaticano y denominado por la prensa como “El banquero de Dios“ fueron los dos nombres que se harían famosos. Ambos fueron acusados de montar un entramado de empresas con sede en la sucursal del Banco Ambrosiano en Perú, utilizando empresas en Nassau así como cuentas fantasmas para hacer fluctuar la Bolsa italiana, lavar dinero procedente de la P2 e influir en partidos políticos de Italia y en movimientos de Liberación en Nicaragua (Frente Sandinista) y Polonia (Solidaridad). 0702a Tenemos una teoría que resume la importancia de la desaparición de Emanuela Orlandi para el Vaticano y relaciona a este banco. Según una noticia, se manejó la posibilidad de que el banquero de Dios, Marcinkus, pudiera ser el responsable del secuestro de la niña con el objeto de enviar un mensaje a “alguien” del Vaticano. Se supone que el dinero que había perdido en la quiebra del Ambrosiano, quería recuperarlo. Tal vez se tratase hasta de un ritual. Hay quien plantea que lo hizo para chantajear al Papa Juan Pablo II. Los banqueros del banco Ambrosiano, aparecieron uno ahorcado y otro envenenado. La muerte del banquero del banco Ambrosiaco Roberto Calvi y cuatro años más tarde la de otro banquero, Michele Sindona, fallecido después de beber un café envenenado con cianuro en una cárcel de máxima seguridad próxima a Milán, donde cumplía cadena perpetua han mostrado los lazos de la banca Vaticana con la mafia italiana y logias masónicas como la P2. El único sobreviviente de los implicados fue Marcinkus. Se dice que fue protegido por el Papa. Podemos concluir con que la desaparición de Emanuela Orlandi en1983 presuntamente se trató de un chantaje, ritual o ambos. En cuanto a no nombrar a los jesuitas muy probablemente se deba a que los Álvarez de Toledo fueron impulsores de la introducción de los jesuitas en España. En un paper titulado “LA CONFORMACIÓN DE LA PROVINCIA JESUÍTICA DE TOLEDO EN TORNO AL GENERALATO DE DIEGO LAÍNEZ “ leemos como “Fernando Álvarez de Toledo, conde de Oropesa, y su hermano, Francisco de Toledo, famoso virrey del Perú” consiguieron el establecimiento madrileño para los jesuitas. Por otro lado Francisco Álvarez de Toledo, fue el fundador del colegio universitario de Santa Catalina, cuyo rector en algún momento de su vida se convertiría en jesuita. Y ni que decir tiene que Toledo fue siempre un feudo jesuita durante los periodos que estos estuvieron activos en España y el apellido Álvarez de Toledo se llama así por algo. 8.Por otro lado, ¿cómo Luisa Álvarez de Toledo describe la dimensión religiosa de estas élites con sus rituales y pactos? 0800 Voy a leer dos extractos de la novela de la condesa para que veáis la diferencia. El primero describe uno de los rituales donde realizan actos sexuales y la ofrenda de la vida de una joven a Satanas. 0801 “El salón olía a incienso, hierbas aromáticas y alucinógenas que se consumían en los pebeteros, disimulando apenas el olor desagradable y acre del azufre, materia prima de nubes y reflejos, que sabiamente combinados con el las recreaban un ambiente fantasmal, más próximo a la teatralidad de Disneyworld que a la de Brughel. El ceremonial le pareció tan infantil como ridículo. Discursos hipócritas escondían la bajeza de unos individuos que compensaban su cobardía, física e intelectual, disponiendo sin limitación ni riesgo de seres indefensos.Efecto y causa de las taras del sistema, los reunidos se disimulaban bajo inútiles capirotes, pues todos hubiesen podido ser identificados, con nombre y apellido, sin necesidad de destocarse. Gerardo se preguntó cómo reaccionaría la sociedad si descubriese ciertas actividades privadas de sus rectores. Pétula le arrancó de sus reflexiones, pronunciando el nombre del diablo menor que le tocaba encarnar. Aguantando la risa, se arrodilló a los pies de un Braulio majestuoso, disfrazado de Gran Maestre. Recibidos los toques de mandoble, quedó incorporado al colectivo. Pétula subió solemnemente las gradas. El cuerpo de una joven desnuda y sin mancilla, debidamente amarrada, ejercía de mantel sobre el altar. Utilizando el lenguaje críptico de los infiernos, la pitonisa recitó advocaciones, mientras el cuenco de madera de la libación pasaba de mano en mano. El brebaje, preparado por Angustias y Maritina, acólitas de la sacerdotisa, era un coktail de alucinógenos, con toque de coca, disimulado con miel y zumo de frutas, llamado pomposamente hidromiel. Gerardo tragó a duras penas aquel licor, dulzón y pegajoso. Leída una fórmula redactada por un miembro de la Academia de la Historia, especialista en la tradición zoroástrica, Pétula dibujó en el aire el signo que acompañaba a la llegada de Satanás. El Gran Maestre se arrodilló. La cara en tierra, recibió al dios de los infiernos. Gerardo imitó a los demás, procurando reproducir los sonidos emitidos por la sacerdotisa, en el tono y con la devoción, que observaba en la concurrencia. Una explosión de paroxismo histérico saludó a Belcebú. Las miradas se concentraron en el trono. Se sintió realmente inquieto, al verlo tan vacío como antes.Informado de que debía besar el pie a Satanás, practicándole una felación, para terminar presentando el posterior, por si quería utilizarlo, se pregunto cómo acertar, habiéndoselas con un ser invisible”. 0801a Este segundo extracto habla como diría Juan Ignacio Blanco “sin ningún genero de dudas” del caso Alcasser: 0802 “Habían pasado los años, pero la calle no se olvidaba de lastres chicas. Limpias las calaveras, los cuerpos revelaban que habían sido bárbaramente torturadas por maníacos sexuales. Autopsia minuciosa, seguida de análisis, hubiese desvelado el misterio, que ocultaba la contradicción entre el tiempo necesario para hacer todo aquello y la muerte, que se pretendía casi inmediata. Pero al no estar interesado el poder en saber lo que realmente sucedió, la investigación quedó en chapuza, que no convenció a nadie, oponiéndose a la leyenda oficial la que dictaba la imaginación popular, oponiéndose la razón al cúmulo de contradicciones que llegaron al público. No siendo costumbre que el asesino firme su crimen, lo hizo en este caso, pues fue designado matador el propietario de un volante de la SeguridadSocial, encontrado en casamata, próxima a la fosa donde aparecieron los cuerpos. El ser su propietario delincuente común y drogata facilitó las cosas. Fue declarado culpable, sin que nadie explicase cómo era posible que un condenado, oficialmente en la cárcel, cumpliendo condena y sin derecho a salidas, residía en su domicilio habitual sin haber sido buscado ni molestado. No lo contó la autoridad, ni pudo hacerlo el interfecto. Dotado de facultades paranormales, por no dejarse detener, voló desde un quinto piso a la calle, perdiéndose para la eternidad, sin haber sido presentado.Ausente el culpable oficial, pero irrenunciable el juicio, por estar los ánimos alterados, se echó mano de un alfeñique, amigo del presunto Superman, que tratado según convenía, confesó repetidamente, con tan buena voluntad y detalle, que las contradicciones saltaban a la vista. No afectó la irregularidad al proceso, ni el hecho de que se hiciese notar repetidamente, en el curso del juicio, modificó la sentencia. Urgente dar carpetazo legal a un asunto que puso a la población de uñas, el alfeñique ingresó en prisión, con tres cadáveres a la espalda. No se esperaba, en las alturas, que una opinión publica, supuestamente inhabilitada para fijar la atención, absorber información y procesarla, tuviese la santa paciencia de seguir aun presentador que desgranó el sumario, día a día y al detalle. Pero lo hizo y concluyó, quedando psicólogos, sociólogos, forenses y en última instancia jueces a los pies de los caballos. De resultas, la mayoría concluyó que degenerados anónimos, afectados de sadismo patológico, controlaban una importante parcela de poder que les permitía cargar con sus culpas al botones. Incómoda la sensación, se instaló un peligroso malestar, que en adelante mantendría en alerta perpetua a los servicios de inteligencia.” 0803 Es muy diferente la forma de hablar de los asesinos psicopatas, casi como si se lo tomaran a broma a como describe como el pueblo llano termina percibiendo dichos crímenes. Unas masas que prefieren hacer caso de la oficialidad y dormir tranquilas, sabiendo que la policia, que los jueces y los políticos que eligen las leyes los protegerán. Pero sin embargo, en todos y cada uno de esos casos mediáticos a poco que analicemos aparecen lagunas, contradicciones, zonas oscuras. Cuantas más contradicciones encontremos en estos casos más cerca estamos del poder-religión real y eso es lo que pasa al analizar por ejemplo el triple asesinato de las niñas de Alcasser. Las mal llamadas elites saben muy bien como escenificar estos crímenes y los medios de desinformación y ritualización se encargan de lograr preocuparnos pero sin dejarnos ver el ritual tras el obsecnario del que hablaba Pedro Bustamante. 0803a El caso Alcasser siempre se rumoreo que sirvió para realizar un pacto al mas alto nivel entre todos los poderes fácticos que operan en España. Y hablo de que todos los estratos y sectores supuestamente participaron, desde científicos a asesinos, desde grandes empresarios a artistas, desde importantes personajes religiosos a gurús de sectas paganas. Todos ellos están relacionados por los rituales de sexo y sangre. Termino leyendo tres extractos de uno de los libros fundamentales de Pedro Bustamante que debes leer, En el nombre del ano, del falo y de la matriz transhumana: “Esta distinción entre lo religioso y lo político ha sido establecida por el verdadero poder-religión en la sombra para que no se comprenda cómo opera. Porque su característica fundamental es precisamente la ocultación, porque el poder-religión es, por definición, ocultocrático. La ciencia y la religión no se oponen, como nos han querido hacer creer. La religión real tiene una dimensión política, y el poder real tiene una dimensión religiosa. Porque, en el fondo, son lo mismo, y su división es solo aparente. Una estrategia más de manipulación y control mental de masas. Y esto lo hace, aunque pueda parecer paradójico, mediante los rituales de sexo y de sangre, que precisamente porque consume y despilfarra el valor de las víctimas, dota de valor a los que participan en el ritual, esto es, a los verdugos y a las víctimas en potencia que se identifican con la víctima en el acto.” 9.Para Luisa Isabel Álvarez de Toledo, los sacrificios rituales son actos criminales de unas elites enfermas de poder, adictas al sadismo y totalmente deshumanizadas. ¿Estás de acuerdo con esta conclusión? 0900 La gente poderosa se aburre y una de las formas que tienen de entretenerse es ejercer su poder sin sufrir castigo alguno. El marqués de Sade fue un escritor, ensayista, filósofo, libertino, activista político y noble francés conocido por sus novelas libertinas y su encarcelamiento por delitos sexuales, blasfemia y pornografía. Sus obras incluyen novelas, cuentos, obras de teatro, diálogos y tratados políticos. Algunos de ellos se publicaron bajo su propio nombre durante su vida, pero la mayoría aparecieron de forma anónima o póstuma. Le es atribuida también la famosa novela Los 120 días de Sodoma o la escuela de libertinaje, que fue publicada en 1904, muchos años más tarde de la muerte del marqués de Sade y que sería su obra más famosa. Fue adaptada al cine en 1975 por el autor y cineasta neorrealista italiano Pier Paolo Pasolini, quien sería asesinado después. Este es el argumento: 0901 “En una época posterior al reinado de Luis XIV, cuatro hombres ricos y libertinos, un aristócrata, un eclesiástico, un banquero y un juez, o sea, los cuatro poderes deciden pasar 120 días en el Castillo de Silling en Suiza, entregándose a sus pasiones más depravadas. Secuestran a 8 muchachas y 8 muchachos adolescentes y, junto con otros secuaces y sirvientes, forman un grupo de 46 personas. Contratan a 4 alcahuetas para que relaten historias eróticas. Durante noviembre, se exploran 150 pasiones simples sin penetración. Los meses siguientes presentan pasiones más complejas y criminales. En diciembre, los relatos incluyen penetración, desvirginación y torturas. En enero, los actos se vuelven más extremos con bestialismo y amputaciones. En febrero, se detallan 150 maneras de asesinar, resultando en 10 muertos. En marzo, se resumen los eventos finales, con un total de 30 muertos y 16 sobrevivientes.” 0902 Saló o los 120 días de Sodoma de Pier Paolo Pasolini basada en “Los 120 días de Sodoma del marqués de Sade” iba a ser una trilogía, pero misteriosamente no pudieron realizarse las dos partes restantes tras el asesinato en extrañas circunstancias de Pasolini. Pasolini es asesinado brutalmente por Pino Pelosi, un chapero de 17 años, en un descampado de Ostia, cerca de Roma. Su cuerpo, abandonado en un vertedero, queda completamente desfigurado. El joven confesó el crimen, afirmando haber actuado en legítima defensa al ser atacado por Pasolini, que intentaba violarlo. Sade da nombre a la palabra sádico y sadismo ya que sus personajes son los característicos antihéroes, protagonistas de violaciones y de disertaciones en las que justifican sus actos, según algunos pensadores, mediante sofismas. La expresión de un ateísmo radical, además de la descripción de parafilias sexuales y actos de violencia, son los temas más recurrentes de sus escritos, en los que prima la idea del triunfo del vicio sobre la virtud. Así que sí, considero que existe una campana de Gauss que relaciona a víctimas con victimarios siendo el poder lo que te coloca en un extremo u otro de la gráfica. 10.¿Dónde podemos encontrar tus investigaciones, proyectos, etc.? 1000 Continúo en la red siempre que me es posible, y creo firmemente que el primer lugar donde la gente debería buscarme es en el blog que creé en 2014, hace ya diez años. Gracias a Google, sigue existiendo en un rincón oscuro de la web. Fue desindexado por exponer el engaño del ébola y ha permanecido así desde entonces. Solo a través del buscador del propio blog podrás acceder a algunos de mis mejores artículos. El nombre es muy sencillo: tecnicopreocupado.com. Desde allí, podrás acceder a un menú llamado "Canales UTP", donde encontrarás enlaces a mi canal de YouTube, donde aún puedes ver algunos videos increíbles que, lamentablemente, continúan desapareciendo día a día. También tengo videos en Odysee, Ugetube y Bitchute, y en todos ellos puedes buscarme como "Técnico Preocupado”. Recomiendo a todas las personas que han encontrado interesante esta entrevista que busquen nuestros videos sobre simbología y los análisis que hemos realizado sobre películas como "Blade Runner", "Eyes Wide Shut" y otras. También pueden acceder al canal de audios en iVoox llamado "Buscadores de la Verdad", donde podrás escuchar casi mil audios sobre las más diversas temáticas. Actualmente, estamos finalizando una serie de videos sobre Blasco Ibáñez, en la cual nos enfocamos en cómo nada es lo que parece y cómo este famosísimo escritor fue una pieza fundamental para acercar las posturas de las élites psicopáticas a la población. Y, por supuesto, si quieren ver lo que hago día a día, deben seguirme en Twitter. Aunque estoy bajo shadow banning, mis tuits siguen siendo muy esclarecedores. Muchas gracias, Alex, por interesarte en este Técnico Preocupado, y deseo a ti y a todos los que nos están escuchando un muy feliz verano 2024. Espero que el próximo año veamos un punto de inflexión en la consciencia de todos los seres humanos. ………………………………………………………………………………………. Anfitrión: Alex del antiguo canal ¿Qué es real? Carl Jung El Mundo Oculto https://www.youtube.com/@carljungelmundooculto/videos Invitado: UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: La ilustre degeneración. De Toledos, Mauras y Caros. https://lawebdelassombras.blogspot.com/2013/04/la-ilustre-degeneracion.html La ilustre degeneración: los rituales de la élite https://consciencia-verdad.blogspot.com/2015/01/la-ilustre-degeneracion-los-rituales-de.html Caso Nxivm: las conexiones de la secta sexual con las élites de México https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-48428521 LA DUQUESA QUE SABIA DEMASIADO, «SEÑORA DE SANLUCAR» https://tecnicopreocupado.com/2014/12/18/la-duquesa-que-sabia-demasiado-senora-de-sanlucar/ Extractos de la entrevista de Nancy Glass al psicopata y asesino multiple Jeffrey Dahmer https://x.com/Lastname_18/status/1820612600725397813 Psicopatia. Enciclopedia Britanica https://www.britannica.com/topic/psychopathy Eugenesia https://es.wikipedia.org/wiki/Eugenesia Malthusianismo https://es.wikipedia.org/wiki/Malthusianismo Ley de hierro de la oligarquía https://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_hierro_de_la_oligarqu%C3%ADa Haz de lictores: historia y simbolismo https://phileasdelmontesexto.com/haz-de-lictores-historia-y-simbolismo/ GOLPE DE ESTADO FEDERAL: LA TRAMA BILDERBERG PARA DESTRUIR ESPAÑA https://laverdadocultablog.wordpress.com/2017/11/15/federa-et-impera-golpe-de-estado-federal-contra-espana/ UTP42 ¡Cuidado, nos federalizan! https://www.ivoox.com/utp42-cuidado-nos-federalizan-audios-mp3_rf_26643583_1.html Pirámide de Maslow https://es.wikipedia.org/wiki/Pir%C3%A1mide_de_Maslow Muerte de tres niñas en el acuchillamiento múltiple desata una ola de violencia en Reino Unido https://efe.com/mundo-2/2024-08-01/muerte-ninas-acuchillamiento-reino-unido/ 11M, CASO ALCASSER Y LA CAÍDA DE MARIO CONDE https://tecnicopreocupado.com/2015/11/04/11m-caso-alcasser-y-la-caida-de-mario-conde/ 22 DE MAYO, CRISIS FINANCIERA, ATENTADOS Y EL SOUFFLÉ DEL CASO MALDITO https://tecnicopreocupado.com/2018/05/06/22-de-mayo-crisis-financiera-atentados-y-el-souffle-del-caso-maldito/ Una cena preñada de tolerancia entre católicos y masones https://www.marioconde.org/blog/2010/02/un-almuerzo-prenado-de-tolerancia-entre-catolicos-y-masones/ ¿Por qué Mario Conde ha indignado a la masonería? https://www.eltriangle.eu/es/2016/06/17/noticia-es-43208/ LA CONFORMACIÓN DE LA PROVINCIA JESUÍTICA DE TOLEDO EN TORNO AL GENERALATO DE DIEGO LAÍNEZ (1556-1565) https://hispaniasacra.revistas.csic.es/index.php/hispaniasacra/article/download/420/419/419 Es Clave 003 Capítulo 005 https://odysee.com/@tecnico.preocupado:7/Es-Clave-003-Cap%C3%ADtulo-005:d? El sórdido crimen de Pier Paolo Pasolini... cineasta, poeta y atormentado. https://www.burbuja.info/inmobiliaria/threads/el-sordido-crimen-de-pier-paolo-pasolini-cineasta-poeta-y-atormentado.1852159/ Saló o los 120 días de Sodoma (abstenerse mentes débiles) https://ok.ru/video/1582822197833 ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros ………………………………………………………………………………………. Epílogo Tropa do Carallo - ... O Esclavos https://youtu.be/kymD0VGXSgQ?feature=shared

google solo satan blog nos virtual desde barcelona superman pero colombia espa tambi entrevista durante babylon esto dios nuevo historia roma uno papa todas disney world italia dei espero muchas estado civil cap tenemos costa mundial dentro aunque academia santo blade runner sus nadie tal cuidado eso gente fue algunos toledo tengo castillo freud mali blanco fundaci ese ley creo vino reino unido actualmente marte alguien hab ambos banco eros verdad seis angola ay maslow congreso fuentes irak namibia sade mozambique juan carlos benito mussolini pp suarez hago grecia elites opus unas controlar bolsa contin dicho suiza voy punt vaticano efecto tendremos leyes anaconda aacute partidos liberaci urgente eyes wide shut sicilia eacute conde resulta cuantas enlaces 15m teniendo nassau last name recordemos inicios pir promover utilizando sodoma la mancha valero caros odysee discursos psoe literalmente garibaldi cito conspiraciones tribu acabo bitchute seguridad social curiosamente pasolini guardia civil desorden manzana nez preocupado recomiendo francisco franco pier paolo pasolini michels 11m monarqu ignora termino desmontando raimundo cazador antibi anfitri ausente calvi desgraciadamente tecnico braulio satanas ostia con p malthus limpias santa catalina gauss belceb sociedad civil ilustre emanuela orlandi buscadores autopsia marito degeneraci marfil el psoe jesuitas supuestamente crisis financiera observ crowfunding luis xiv papa juan pablo ii secuestran alcasser extractos oropesa fernando m mario conde dotado roberto calvi gran logia se ntilde michele sindona
La ContraHistoria
Mazarino o el arte del disimulo

La ContraHistoria

Play Episode Listen Later Jun 27, 2024 68:09


Los antiguos decían: contente y abstente. Nosotros decimos: simula y disimula; o mejor aún: conócete a ti mismo y conoce a los demás. Así de contundente arranca el “Breviario para políticos” del cardenal Mazarino, una pequeña obra publicada con carácter póstumo que su autor escribió con intención de que leyesen y se aplicasen todos aquellos dedicados a lo que él había hecho buena parte de su vida: la política, ese arte oscuro que consiste en llegar al poder y retenerlo al coste que sea. Todo escrito en primera persona y sin más objetivo que sus páginas sirvieran de vademécum repleto de consejos prácticos, pero no tanto para ser un buen gobernante, como para que el poder no se escape de las manos. Giulio Mazarino (o Jules Mazarin) fue una figura fundamental en la Europa del siglo XVII. Italiano de nacimiento, estudió el colegio de los jesuitas en Roma y luego viajó a España para formarse como abogado en la Universidad de Alcalá de Henares, donde pasó tres años y aprendió español a la perfección, una lengua extremadamente útil en aquella época ya que sus monarcas eran los más poderosos del continente. A su regreso a Italia el Papa Urbano VIII apreció las extraordinarias cualidades de su joven súbdito, por lo que le fichó para la diplomacia vaticana, las más hábil y refinada de su tiempo. Fue entonces cuando el cardenal Richelieu, privado de Luis XIII de Francia, se fijó en él y le llamó a su lado. En la Corte francesa desplegó todas sus habilidades diplomáticas poniendo de su lado a la reina Ana de Habsburgo, hija de Felipe III de España, una mujer de gran carácter muy cuestionada por la nobleza. Tras la muerte de Richelieu Ana se convirtió en regente ya que el heredero, el futuro Luis XIV, tenía sólo cuatro años. Mazarino pasó entonces a primera fila para disgusto de muchos aristócratas franceses, que no veían con buenos ojos que un extranjero que ni siquiera era noble se hiciese con las riendas del poder. Que un italiano y una española lo controlasen todo provocó varias revueltas conocidas de forma genérica como frondas. Mazarino sacó a la reina y a su hijo de París y sometió a los rebeldes mientras, en paralelo, tenía que librar una guerra contra el emperador y otra contra el rey de España. Se las arregló para poner fin a ambas guerras sacando mucho provecho de ellas. El reino de Francia salió fortalecido de la paz de Westfalia en 1648 y, once años más tarde, de la paz de los Pirineos, sellada con un Felipe IV que acumulaba los problemas y las derrotas. La privanza de Mazarino se extendió durante casi dos décadas. A su muerte su pupilo Luis XIV decidió gobernar a solas sin señalar un ministro principal como habían hecho su padre y su madre. La Francia del rey sol sería inexplicable sin ese legado que le había dejado Mazarino. Y no sólo el territorial. Cuando Luis XIV asumió personalmente el Gobierno en 1661 Francia había crecido y la monarquía francesa era más poderosa que nunca. En ello tuvo mucho que ver Mazarino que durante años había ejercido como preceptor de Luis XIV. Se esforzó en cuidar al máximo la educación del joven transmitiéndole muchas de las ideas de política práctica que condensaría en su “Breviario para políticos”. Pues bien, para hablar sobre este personaje histórico tan interesante nos acompaña hoy en La ContraHistoria María Blanco, autora del libro “La política del disimulo. Cómo descubrir las artimañas del poder con Mazarino”. El libro, publicado recientemente por la editorial Rosamerón, incluye el “Breviario para políticos” y un ensayo a cargo de María que nos lo trae al presente. Han pasado más de cuatro siglos desde que fue escrito, pero tiene mucha más actualidad de la que imaginamos. Desde 1660 han cambiado muchas cosas, pero la naturaleza humana permanece invariable. Nos acompaña también Alberto Garín, un imprescindible que sabe mucho de Francia y de su historia. - "La política del disimulo: Cómo descubrir las artimañas del poder con Mazarino" de María Blanco - https://amzn.to/3zim1UZ · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #fdv #mazarino Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Salud por la historia
Luis XIV, el rey que inventó el ballet

Salud por la historia

Play Episode Listen Later Jun 24, 2024 14:21


Fue el propio “Rey Sol” quien motivó la codificación de los pasos de esta danza, para una ceremonia en que demostró su grandeza pese a ser un adolescente, y donde tuvo la ayuda de los mismísimos Jean-Baptiste Lully y Molière. En este episodio, Andrés Kalawski y Paula Molina hacen gala de sus mejores movimientos para contarnos una historia donde el espectáculo es una forma de hacer política.

Agitación y Cultura
El Conservatorio de Danza El Brocense representa Le petit roi

Agitación y Cultura

Play Episode Listen Later Jun 24, 2024


El Conservatorio Elemental de Danza “El Brocense” dependiente de la Excma Diputación Provincial de Cáceres, será el encargado de traer al XXXV Festival de Teatro Clásico de Cáceres un espectáculo de luz, color y movimiento, donde nuestros pequeños bailarines, mostrarán todo su esfuerzo. Es un nuevo espectáculo coreográfico de creación propia llamado “Le Petit Roi" que habla de la afición a la danza del futuro Rey Sol, Luis XIV.

Solo Documental
La verdad tras la máscara de hierro

Solo Documental

Play Episode Listen Later May 31, 2024 52:17


La historia del hombre de la máscara de hierro se remonta a la segunda mitad del siglo XVII. Este prisionero, cuyo rostro estaba cubierto con una máscara para preservar su anonimato, permaneció encerrado toda su vida a petición de Luis XIV. Aunque su identidad permaneció durante mucho tiempo desconocida para el gran público, ahora los especialistas coinciden en un nombre: Eustache Dauger. Pero, ¿por qué este hombre aparentemente modesto estuvo encarcelado durante tanto tiempo? Con la ayuda de archivos y el trabajo de historiadores, una mirada retrospectiva a este oscuro secreto de Estado.

La ContraHistoria
Los reinos perdidos de Borgoña

La ContraHistoria

Play Episode Listen Later May 17, 2024 70:08


Pocos términos son tan polisémicos como Borgoña, una región histórica ubicada a caballo entre lo que hoy es Francia, Alemania y Suiza. Borgoña es también una denominación de origen vinícola muy cotizada. El borgoña es un color inspirado en ese mismo vino. Un Borgoña es un cóctel muy popular en Chile hecho con vino, fruta y azúcar. La cruz de Borgoña es una representación heráldica y vexilológica de la cruz en la que el apóstol San Andrés fue martirizado. Los archeros de Borgoña fueron una unidad militar de la que se sirvieron los Habsburgo españoles durante dos siglos. Además de todo eso, Borgoña fueron una serie de unidades políticas con fronteras muy móviles dependientes del Sacro Imperio Romano Germánico y del reino de Francia. Estas unidades políticas, un reino, un ducado y un condado, fueron apareciendo, transformándose y desapareciendo en un periodo muy largo de tiempo que fue de las invasiones bárbaras hasta la época de Luis XIV. Por último, Borgoña fue una región administrativa de Francia con capital en Dijon que desapareció hace unos años para fusionarse con el Franco Condado que, en el pasado, también había sido denominado Borgoña. Si definir lo que fue Borgoña desde el punto de vista geográfico es difícil, no lo es menos desde el punto de vista político. Si nos atenemos a su nombre el origen hay que ir a buscarlo al siglo V de nuestra era, cuando un pueblo proveniente de Escandinavia, los burgundios, se asentó en el rico y muy romanizado valle del Ródano. Ese primer reino no duró mucho porque el imperio romano reaccionó y consiguió eliminarlo, pero reaparecería poco después para volver a desaparecer un siglo más tarde. El nombre se mantuvo, pero incorporado primero al imperio merovingio y luego al carolingio. Con la implosión de este último resurgió Borgoña o Burgundia como realidad política. Hubo en la alta edad media dos reinos burgundios, el cisjurano y el transjurano que se unieron para formar el reino burgundio de Arlés. Pero esos principados medievales tenían vidas muy cortas y aparecían casi a la misma velocidad que desaparecían. La Burgundia, ya conocida como Borgoña, se fue troceando en distintos ducados y condados. Unos cayeron en la órbita del Sacro Imperio, otros en la del reino de Francia, pero siempre manteniendo la independencia de facto. Ya en el siglo XIV el ducado y el condado se unieron dando lugar al ducado de Borgoña que, gracias a un afortunado matrimonio, incorporaría los Países Bajos, una serie de territorios muy ricos en la costa del mar del Norte y el canal de la Mancha. Durante cerca de dos siglos los duques de Borgoña se convirtieron en figuras importantísimas para la política europea. No eran reyes, pero se comportaban como tales. Borgoñón pasó a ser sinónimo de lujo y distinción. Los duques financiaron artistas e intelectuales que protagonizaron lo que algunos especialistas han dado en llamar renacimiento borgoñón. Fue en esa época cuando el ducado de Borgoña pasó a los reyes de España. La última gran duquesa, María la rica, se casó con Maximiliano de Habsburgo. Su hijo Felipe lo haría con Juana, hija de los Reyes Católicos. El nieto de María, Carlos de Habsburgo, heredó toda Borgoña, amén de los reinos de sus abuelos hispanos y la corona imperial, la mayor cartera de títulos que jamás haya recibido un monarca europeo. Con los Habsburgo españoles, centrados desde el principio en sus dominios españoles, americanos y flamencos, Borgoña fue menguando hasta desaparecer a finales del siglo XVII cuando Carlos II entregó el Franco Condado, el último reducto de la antigua Borgoña, a Luis XIV de Francia. Borgoña fue asimilada poco a poco al reino de Francia. El idioma de sus gentes, el arpitano, se fue dejando de hablar y el nombre empezó a asociarse al vino y no a sucesivas realidades políticas que habían existido durante milenio y medio. Los reinos de Borgoña desparecieron hace mucho tiempo, pero sin ellos la historia de Europa sería imposible de entender. En El ContraSello: - La industrialización de la URSS - La guerra civil española vista desde el Reino Unido - El pacto federal suizo Bibliografía: 58:54 - "El legado de Borgoña en la historia" de José Luis Machado - https://amzn.to/3QQc72K 01:04:20 - "The Burgundians: A Vanished Empire" de Bart van Loo - https://amzn.to/3V3nGpT 01:06:59 - "The Golden Age of Burgundy" de Joseph Calmette - https://amzn.to/3UK6RyT · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #Borgoña #Francocondado Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

BeOK
Cómo come... una experta en protocolo

BeOK

Play Episode Listen Later May 16, 2024 26:08


En el Versalles del siglo XVII lo de “poner la mesa” era literal: la mesa de comedor era un tablón que se ponía y se quitaba a la hora de comer. Pero con Luis XIV se sofisticó la comida, llegó el salón comedor y se creó la etiqueta. La experta en protocolo María José Gómez y Verdú nos cuenta cómo se come con elegancia.

Infantas y Reinas
Las hijas ilegítimas del Rey Sol

Infantas y Reinas

Play Episode Listen Later Apr 10, 2024 15:01


Luis XIV es conocido por sus múltiples relaciones extramatrimoniales, de las que llegaron a nacer 16 hijos. En el episodio de hoy hablamos de las hijas que tuvo el Rey Sol fuera del matrimonio. Solamente fueron cuatro las que llegaron a la edad adulta, y, con la excepción de una, tienen vidas muy similares y matrimonios ventajosos concertados por su padre. Hoy en Infantas y Reinas vamos a conocerlas.

Crónica Cultural
Bodas dinásticas y rutas comerciales: así nació el primer diccionario español-francés

Crónica Cultural

Play Episode Listen Later Mar 19, 2024 4:30


Con ocasión de la 29ª Semana de La Lengua Francesa y de la Francofonía que tiene lugar del 16 al 24 de marzo, viajamos hasta el origen del primer diccionario bilingüe español-francés con Miguel Ángel Esparza, catedrático de lingüística general de la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid). Una entrevista de Leticia Fuentes. No sé si recordarán cuando la maestra mandaba la tarea de aprenderse algunas palabras del diccionario español, o cuando aquel señor de traje llamaba al timbre vendiendo diccionarios. Los tiempos han cambiado. El diccionario ha pasado a ser un objeto 'vintage', propio de un coleccionista. Ahora ya nadie estudia el diccionario y pocos tienen uno en casa. Sobre todo, pocos se preguntan por su historia.Ésta se remonta a 1607. Se cree que el primer diccionario bilingüe español-francés nació ese año de la mano de Cesar Oudin, bajo la influencia del auge del español en la sociedad francesa gracias a las bodas dinásticas entre Luís XIII y Ana de Austria, o Luis XIV y Maria Teresa de Austria. César Oudin (c.1560-1625) fue lexicógrafo, gramático, maestro, traductor y secretario de los reyes franceses Enrique IV y Luis XIII. Se ganó el respeto de la Corte, tal y como explica la historiadora Sabina Collet. Según los historiadores, Oudin no fue el primero en juntar en un libro, un recopilatorio de palabras españolas. Ya existían otros tomos similares, pero él fue el primero en reunir y sintetizar muchos de los conceptos de los otros diccionarios para crear un único diccionario bilingüe español-francés. Oudin fue además un personaje que sabía moverse muy bien en la Corte."Hay figuras históricas que nacen de pie y otras que nacen estrelladas. César Oudin es una persona que tiene el gran acierto de convertirse en una persona imprescindible en la Corte. Es nombrado Secretario de Intérprete Oficial de Lenguas. Esto le daba una posición muy sólida en ese círculo", explica a RFI, Miguel Ángel Esparza."Sin embargo, otro gramático, del que sabemos muy poco, que le había precedido y que publicó una gramática solo un año antes, fue condenado a morir en la horca, porque fue tachado de conspirador y de hispanófilo. Ya saben que entre los países vecinos no siempre había buenas relaciones", agrega este catedrático de lingüística general de la Universidad Rey Juan Carlos en Madrid.A pesar de años de enemistad entre ambos países, el primer diccionario español-francés de Oudin nace en el momento adecuado, pues es cuando las relaciones entre España y Francia se encuentran en un buen momento. Además, nace de la necesidad de conocer más la lengua española, como consecuencia de las bodas dinásticas y de los flujos comerciales de la época."César Oudin tuvo mucho criterio para utilizar las mejores fuentes e ir componiendo y ampliando su diccionario, con los autores que había antes de él y luego otros muy importantes, como Covarrubias", comenta Esparza y añade: "El papel de las rutas comerciales es muy importante en el gran desarrollo de las obras para aprender idiomas en los siglos XVI y XVII", dice. "En realidad, ha habido investigadores que han reconstruido los focos editoriales de producción de obras en razón a las rutas comerciales, ya que había dos grandes líneas comerciales que atravesaban toda Europa: la que va de Florencia, Avignon, Lyon. Y la otra es; Venecia, Génova, Milán, Frankfurt, Colonia, Amberes. Curiosamente, resulta que las poblaciones que he citado son precisamente donde estaban radicados los focos editoriales y las imprentas", precisa el catedrático.La evolución hacia un diccionario costumbristaLa influencia de las rutas comerciales provocó una evolución del diccionario bilingüe español-francés. Lo que en un inicio empezó como una recopilación de léxico y gramática, evolucionó en un libro con palabras usuales que facilitaba los intercambios comerciales entre artesanos. "Tienen relación con ofrecer ayuda a los comerciantes y a los viajeros que transitan por esas rutas comerciales. Eran materiales que tenían un glosario de palabras usuales: los días de la semana, diálogos que reproducían escenas de la vida cotidiana, modelos de cartas y documentos que se utilizaban para hacer facturas o recibos. Luego tenían otro tipo de secciones, como las oraciones del cristiano", precisa Esparza.Gracias a esta evolución, los diccionarios de la épocase han convertido en un testimonio de la historia de la lengua y grandes documentos que nos sirven, a día de hoy, para documentar, no solo cómo era la lengua de ese entonces, sino también las costumbres. 

Reflexiones cristianas con José Ordóñez
374 El rey que tenía pereza de vivir.

Reflexiones cristianas con José Ordóñez

Play Episode Listen Later Feb 14, 2024 9:34


En este episodio, exploramos cómo las reglas y normas, ya sean impuestas por la sociedad o autoimpuestas, pueden afectar profundamente nuestra forma de vivir y relacionarnos con los demás. A través de la historia de "El Rey que Tenía Pereza de Vivir", un monarca sumergido en un mar de protocolos y formalidades excesivas en la corte de Luis XIV, y las rígidas normas de etiqueta que muchos de nosotros aprendimos en la infancia, reflexionamos sobre el impacto de estas reglas en nuestra comunicación y bienestar emocional.Discutimos cómo, tanto la abundancia como la ausencia de estos códigos, pueden dificultar la comunicación genuina y cómo, en muchos casos, pueden llevarnos a cuestionar el propósito mismo de la vida, tal como lo hizo el rey abrumado por la monotonía de su existencia reglamentada.Abordamos también cómo estas normas se manifiestan en la vida moderna, en nuestras casas, y en nuestras comunidades de fe, donde a menudo se priorizan las reglas sobre el amor y la libertad que Jesús promovió. Citando el capítulo 14 de Romanos, reflexionamos sobre la importancia de ser considerados con aquellos que pueden ser más sensibles a nuestras acciones, reconociendo al mismo tiempo que nuestra conducta no debe ser dictada por el juicio de los demás, sino por el amor y el respeto mutuo.Este podcast es una invitación a buscar un equilibrio: a no sobrecargar el hermoso mensaje del evangelio con reglas innecesarias, pero también a reconocer la importancia de ciertos procedimientos que promueven la paz y la edificación mutua. En última instancia, se trata de vivir en la libertad a la que hemos sido llamados, siendo luz y ejemplo para los demás, sin dejar que las normas ridículas dicten nuestra forma de ser.Únete a nosotros en este viaje hacia el equilibrio entre el cumplimiento de las normas y la verdadera libertad en Cristo.COMUNIDAD DIGITAL CRISTIANA

Cualquier tiempo pasado fue anterior
Acontece que no es poco | Versalles o la contemplación de “le roi” repollo

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Play Episode Listen Later Jan 29, 2024 15:03


Nieves Concostrina nos cuenta cómo era un día en la vida del rey Luis XIV.Ya puedes escuchar Polvo eres, exclusivo en Podimo: https://go.podimo.com/es/polvoeres

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina
Acontece que no es poco | Versalles o la contemplación de “le roi” repollo

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina

Play Episode Listen Later Jan 29, 2024 15:03


Nieves Concostrina nos cuenta cómo era un día en la vida del rey Luis XIV.Ya puedes escuchar Polvo eres, exclusivo en Podimo: https://go.podimo.com/es/polvoeres

La Ventana
Acontece que no es poco | Versalles o la contemplación de “le roi” repollo

La Ventana

Play Episode Listen Later Jan 29, 2024 15:03


Nieves Concostrina nos cuenta cómo era un día en la vida del rey Luis XIV.Ya puedes escuchar Polvo eres, exclusivo en Podimo: https://go.podimo.com/es/polvoeres

1959radiotv
El rey Carlos II el hechizado 1675

1959radiotv

Play Episode Listen Later Jan 29, 2024 7:05


239. El reinado de Carlos II, sin duda alguna el más desastroso que ha tenido España, hasta la actualidad que ha sido superado. Comprende nada menos que treinta y cinco años. Puede dividirse su historia en dos períodos: uno de catorce años, en los que hubo dos guerras contra Luis XIV y otro... Para resumir el infeliz Carlos II siguió siempre en su vida de idiota, hasta su muerte en el 1 de noviembre de 1700. Gobernado, como rey y como hombre, por todos los que le rodeaban. Muchas gracias por escucharme y espero que te guste. Puedes visitar mi web para mantenerte informado de nuevos estrenos https://curiosihistoria.com Un saludo virtual.

Infantas y Reinas
Enriqueta Ana de Inglaterra, de princesa inglesa a duquesa de Orleans

Infantas y Reinas

Play Episode Listen Later Jan 20, 2024 15:43


Hoy hablamos de Enriqueta Ana de Inglaterra, una hija de Carlos I que acabó siendo la primera esposa del famoso Felipe, duque de Orleans y hermano de Luis XIV. Nacida en tiempos convulsos para Inglaterra, vivió prácticamente toda su vida albergada en la Corte de la familia de su madre, los Borbones franceses. Os hablamos de su famosa tía y de algunas curiosidades de su vida, entre otras cosas.

Escuchando Peliculas
UN PEQUEÑO CAOS (2014) #Drama #Romance #peliculas #audesc #podcast

Escuchando Peliculas

Play Episode Listen Later Oct 24, 2023 109:17


País Reino Unido Dirección Alan Rickman Guion Alison Deegan Reparto Kate Winslet, Matthias Schoenaerts, Alan Rickman Música Peter Gregson Fotografía Ellen Kuras Sinopsis Año 1682. En la Francia del rey Luis XIV, la inteligente, tenaz y enérgica paisajista Sabine de Barra es elegida para diseñar uno de los principales jardines y fuentes del nuevo palacio del monarca en Versalles, a las afueras de París.

Cualquier tiempo pasado fue anterior
Acontece que no es poco | Luis XIV firma el Edicto de Fontainebleau. A la porra la tolerancia

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Play Episode Listen Later Oct 17, 2023 14:45


El 17 de octubre de 1685, Luis XIV firma el Edcito dde Fonatinbleau. Nos lo cuenta Nieves Concostrina.Ya puedes escuchar Polvo eres, exclusivo en Podimo: https://go.podimo.com/es/polvoeres

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina
Acontece que no es poco | Luis XIV firma el Edicto de Fontainebleau. A la porra la tolerancia

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina

Play Episode Listen Later Oct 17, 2023 14:45


El 17 de octubre de 1685, Luis XIV firma el Edcito dde Fonatinbleau. Nos lo cuenta Nieves Concostrina.Ya puedes escuchar Polvo eres, exclusivo en Podimo: https://go.podimo.com/es/polvoeres

La Ventana
La Ventana de 18 a 20h | La Ventana de la tele. La Ventana al mundo. Acontece que no es poco. Lo que queda del día

La Ventana

Play Episode Listen Later Oct 17, 2023 77:04


Mariola Cubells nos trae a Marc Giro presentado de late Chou. Ponemos a examen los "Airbnb" europeo. Nieves Concostrina nos acerca al 17  de octubre de 1685, cuando  Luis XIV firma el Edicto de Fontainebleau. Terminamos con 'Lo que queda del día'   

La Ventana
Acontece que no es poco | Luis XIV firma el Edicto de Fontainebleau. A la porra la tolerancia

La Ventana

Play Episode Listen Later Oct 17, 2023 14:45


El 17 de octubre de 1685, Luis XIV firma el Edcito dde Fonatinbleau. Nos lo cuenta Nieves Concostrina.Ya puedes escuchar Polvo eres, exclusivo en Podimo: https://go.podimo.com/es/polvoeres

Escuchando Documentales
LA VERDAD TRAS LA MASCARA DE HIERRO #documental #historia #podcast

Escuchando Documentales

Play Episode Listen Later Oct 7, 2023 52:19


La historia del hombre de la máscara de hierro se remonta a la segunda mitad del siglo XVII. Este prisionero, cuyo rostro estaba cubierto con una máscara para preservar su anonimato, permaneció encerrado toda su vida a petición de Luis XIV. Aunque su identidad permaneció durante mucho tiempo desconocida para el gran público, ahora los especialistas coinciden en un nombre: Eustache Dauger. Pero ¿por qué este hombre aparentemente modesto estuvo encarcelado durante tanto tiempo? Con la ayuda de archivos y el trabajo de historiadores, una mirada retrospectiva a este oscuro secreto de Estado.

El Banquete Del Dr. Zagal
Peleas de hermanos en la historia y la literatura - El Banquete del Dr. Zagal 09 septiembre 2023.

El Banquete Del Dr. Zagal

Play Episode Listen Later Sep 11, 2023 48:52


¿Cuál fue el primero asesinato de la historia? ¿Por qué Esaú odiaba a su hermano Jacob? ¿Qué marcas de tenis se fundaron gracias a una pelea entre hermanos? ¿Cuántas películas están hechas bajo el mismo argumento que la obra shakespeariana “Hamlet”? ¿Qué es el síndrome del Príncipe destronado?En este capítulo hablamos de: Caín y Abel, Superhéroes hermanos, Mufasa y Scar, La familia Shazam, Puma y Adidas, Traiciones a primogénitos, Nerón y Británico, El misterioso hermano de Luis XIV, Y más sobre peleas de hermanos en la historia y la cultura.See omnystudio.com/listener for privacy information.

MUNDO BABEL
El Rey Sol

MUNDO BABEL

Play Episode Listen Later Aug 26, 2023 119:11


El sol, la estrella más rutilante del firmamento y el sobrenombre no sólo de Luis XIV, rey de Francia en 1643, sino de muchos otros antes que invocaron su importancia y su glamour.”Here comes the Sun” en inglés, "Cuando calienta el Sol” en español o “Soleil" en francés, para un energético cocktail de hidrógeno y oxígeno producido a 150 millones de kilómetros de la Tierra que tarda 8 minutos en alcanzarla. Cuatro mil seiscientos millones de años nos contemplan pero la estupidez humana no para de crecer. Sombrilla, crema protectora y a disposición del Rey Sol. Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast: mundobabel.com/club Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox. Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.

DESPIERTA TU CURIOSIDAD
El "odio" de algunos monarcas a la ducha

DESPIERTA TU CURIOSIDAD

Play Episode Listen Later Aug 22, 2023 5:09


La historia está repleta de monarcas que tenían un rechazo visceral a la ducha o el baño como manera de aseo personal. Una historia que incluye una parte de leyenda, pero también de realidad. Entre los monarcas españoles se habla habitualmente de Isabel la Católica, Enrique de Navarra o Fernando VI por diversos motivos, algunos inciertos. Pero fuera de nuestras fronteras también pasaba, como es el caso de los reyes franceses Luis XIII o su hijo Luis XIV. En el lado contrario, está Cristina de Suecia que, debido a un trastorno obsesivo compulsivo, tenía una fijación con la limpieza, llegando a tratar e eliminar a las pulgas... a cañoñazos.

El podcast de Francisco Marhuenda
Las reacciones autoritarias de Sánchez

El podcast de Francisco Marhuenda

Play Episode Listen Later Jul 30, 2023 2:14


Le molesta que se hable de sanchismo, pero es incorregible. El ganador de las elecciones, aunque no le guste, ha sido Feijóo. Le envía una carta solicitando una reunión y la respuesta se ajusta a un comportamiento bonapartista. Le iguala a la que mantendrá «con el resto de los grupos». Es posible que consiga la presidencia con el apoyo de los independentistas Puigdemont y Junqueras, así como de Otegi, el antiguo dirigente del aparato político y militar de ETA, pero no se ha enterado de que tendrá en contra el Senado y a la mayor parte de comunidades autónomas y capitales. Necesitará tener permanentemente movilizados a los diputados de este Frente Popular. En lugar de mostrarse educado prefiere la arrogancia sanchista. Es un digno heredero del bonapartismo o el boulangismo. No tiene una ideología clara, es más un movimiento que un partido y le complace gobernar de forma autoritaria. En cualquier momento se hace pintar montado a caballo al estilo del famoso «Napoleón cruzando los Alpes» (1811) de David. Otra opción es inspirarse en la conocida obra «Luis XIV» (1701) de Rigaud.

La ContraHistoria
Luces (y sombras) del Rey Sol

La ContraHistoria

Play Episode Listen Later Jul 27, 2023 69:06


Luis XIV de Francia marcó a fuego la historia de Europa en la segunda mitad del siglo XVII y ha pasado a las crónicas como Luis el Grande o el Rey Sol. Su reinado, de más de 72 años, fue el más largo de la historia. Dio comienzo en 1643 cuando sólo era un niño y concluyó tras su muerte ya en la vejez en 1715. Vivió tantos años que antes de pasar a mejor vida enterró a su hijo Luis, el gran delfín, y a su nieto, también llamado Luis y conocido como el pequeño delfín. La corona pasó, por lo tanto, a su biznieto Luis XV que, como él, se convirtió en rey siendo un niño por lo que tuvo, al igual que su bisabuelo que estar tutelado durante sus primeros años por un regente. La regente de Luis XIV fue Ana de Habsburgo, que a su vez tenía su propio valido, el cardenal Mazarino, un italiano muy maniobrero discípulo de Richelieu. La Francia que heredó Luis XV era muy diferente a la de Luis XIV a pesar de que había pasado menos de un siglo. El larguísimo reinado del Rey Sol estuvo caracterizado por el fortalecimiento del poder monárquico, un trabajo que ya habían comenzado sus predecesores y que culminó con la adopción de la doctrina del derecho divino de los reyes. Trató de eliminar los últimos vestigios de feudalismo que persistían en ciertas partes de Francia, pero no por amor a sus súbditos, sino para controlar mejor a los grandes aristócratas, a quienes invitó a vivir junto a él en un inmenso palacio que ordenó edificar en Versalles, a 20 kilómetros de París sobre un antiguo pabellón de caza construido por su padre. Eso le permitió vigilar de cerca a muchas de las familias nobiliarias que habían participado en la revuelta de la Fronda, una sublevación nobiliaria que sacudió Francia cuando él era un niño. Puso fin al problema religioso que tanta agitación había ocasionado en Francia desde el momento mismo de la reforma protestante, cuando las ideas reformistas se colaron en Francia provenientes del imperio alemán. Revocó el edicto de Nantes y con ello suprimió los derechos de la minoría hugonote, a la que sometió a todo tipo de humillaciones para que se convirtiesen al catolicismo o emigrasen. En unos años la comunidad protestante francesa, que sólo unas décadas antes había sido muy numerosa, desapareció casi por completo. Pero si por algo es recordado fue por haber convertido al reino de Francia en la principal potencia europea. Una prolongada guerra con España determinó su infancia, tanto que, al término de la contienda, tuvo que casarse con María Teresa de Habsburgo, hija del rey Felipe IV de España. El resto de su reinado lo pasó guerreando por toda Europa. Protagonizó tres grandes guerras, cada una de ellas contra alianzas extranjeras: la guerra Franco-holandesa entre 1672 y 1678, la guerra de los Nueve Años entre 1688 y 1697 y la guerra de Sucesión Española entre 1701 y 1714. Junto a esas provocó conflictos menores como la guerra de Devolución en 1667 y la Guerra de las Reuniones en 1683. Fue la guerra lo que definió su política exterior ya que estaba persuadido de que sólo así podría el reino ir ganando territorio poco a poco. Esa afición por resolver las disputas con las armas dejó a Francia exhausta y al tesoro real ahogado en deudas. A cambio consiguió expandir las fronteras y conseguir que la corona española recayese en uno de sus nietos, Felipe de Anjou, que reinaría en España como Felipe V inaugurando una nueva dinastía que aún se mantiene en el trono. A su muerte Francia se encontraba en la ruina, pero el reino estaba lleno de estatuas y cuadros que le glorificaban, todos encargados por él. Fue un gran mecenas de las artes, especialmente del ballet, al que era un gran aficionado, la literatura, la pintura y la arquitectura. A esa época de esplendor artístico se la conoce en Francia como el “Gran Siglo” y, en líneas generales, coincide con el reinado de Luis XIV. Pues bien, hoy en La ContraHistoria Alberto Garín y yo vamos a meternos a fondo con este personaje mayúsculo cuyo papel en la historia de Francia y de toda Europa es capital. Bibliografía: - "Luis XIV" de Stéphane Guerre - https://amzn.to/3qa7oiv - "Luis XIV y Europa" de José Manuel de Bernardo - https://amzn.to/450PXQa - "El siglo de Luis XIV" de Voltaire - https://amzn.to/3QdYECw - "Memorias del Rey Sol" de Luis XIV - https://amzn.to/3Dzs1aM - "Louis XIV: The Real King of Versailles" de Josephine Wilkinson - https://amzn.to/3Qayhxm · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #albertogarin #louisxiv Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

DESPIERTA TU CURIOSIDAD
Luisa Isabel de Orleans, la reina más escandalosa de la monarquía española

DESPIERTA TU CURIOSIDAD

Play Episode Listen Later Jul 5, 2023 8:18


Quizás hayas escuchado hablar poco de Luisa Isabel de Orleans, la reina de España que lleva el poco honroso título de “la más escandalosa”. Nació el 11 de diciembre de 1709 en el grandioso Palacio de Versalles. Era hija de Felipe, duque de Orleans, regente de Francia, y sobrina nieta de Luis XIV, el gran Rey Sol. Por su nacimiento, parecía llamada a un gran destin. Por eso, a una edad muy temprana, fue prometida en matrimonio al príncipe Luis de Borbón, hijo de Felipe V de España y heredero del trono español, como futuro rey Luis I. Se trataba de una boda “de familia”, un pacto entre casas reales estrechamente emparentadas, porque todo quedaba entre Borbones. Y sin embargo, este evanto iba a convertirse en uno de los episodios más escandalosos de la historia de la monarquóa española y ella, Luisa Isabel, por su conducta inapropiada debido al trastorno límite de la personalidad que sufría, iba a ser conocida en la corte española como la "Reina Loca".

Infantas y Reinas
Isabel Carlota del Palatinado, la famosa Liselotte

Infantas y Reinas

Play Episode Listen Later May 24, 2023 17:29


Liselotte fue abuela de una reina de España y bisabuela de María Antonieta, pero todo empezó cuando se casó con Felipe de Orleans, hermano de Luis XIV. Escribió muchas cartas, en las que desgranaba la vida en la Corte, y se llevaba muy bien con su cuñado, el Rey Sol, que le permitió ciertas licencias. Hoy hablamos de ella.

Infantas y Reinas
Luisa de la Vallière, amante de Luis XIV

Infantas y Reinas

Play Episode Listen Later Apr 26, 2023 14:03


Hoy hablamos de la primera favorita oficial de Luis XIV, a la que presentaría socialmente en la Corte tras la muerte de su madre Ana de Austria. Fue madre de cuatro de sus hijos, ilegítimos, de los que solo sobrevivirían dos. Luisa acabaría sus días en un convento de las afueras de París.

A hombros de gigantes
A hombros de gigantes - Dispositivos para una IA más sostenible (y una carta que pide mayor control) - 01/04/23

A hombros de gigantes

Play Episode Listen Later Apr 1, 2023 56:03


Puede resultar paradójico que algo tan aparentemente inmaterial como internet, sea tan poco sostenible. La transmisión de los datos, su procesamiento y almacenamiento, requieren de ingentes cantidades de energía (el sector de las Tecnologías de la Información y Comunicación consume cerca del 10% de la energía eléctrica generada en el mundo y de seguir al ritmo actual, en 2030 podría ser el 21% del total, generando una huella de carbono similar a la de todo el transporte mundial). Hemos entrevistado a Mario Lanza, profesor titular en la Universidad de Ciencia y Tecnología del Rey Abdullah (en Arabia Saudí), líder de un estudio internacional –con participación también del CSIC— que ha creado el primer microchip de alta densidad de integración. Hemos informado de la carta firmada por un grupo de destacados científicos y empresarios entre los que se encuentran los cofundadores de Apple y Tesla, que pide la suspensión durante seis meses de los experimentos en este campo, para pensar en cómo hacer una gestión y una planificación adecuadas de tecnologías tan potentes como el Chat GPT. También hemos informado de la última Encuesta de Percepción Social de la Ciencia que cada dos años elabora la FECYT, con datos interesantes: Para siete de cada 10 encuestados, la ciencia ayuda a afrontar enfermedades y epidemias y seis de cada diez creen que mejora la calidad de vida. Reconocen que la profesión científica es "atractiva para los jóvenes", pero una mala opción laboral porque está "mal remunerada", con escaso reconocimiento social y poca estabilidad. Y la mayoría (un 71%) elige internet para informarse de temas científicos. El doctor Pedro Gargantilla nos ha hablado del himno británico “Dios salve al rey” cuyo origen se sitúa en una canción francesa compuesta en el siglo XVII para festejar la curación de una fístula anal del rey Luis XIV. Erika López nos ha informado de un estudio sobre la tolerancia a virus de los murciélagos, que explica entre otras cosas porque son reservorios de muchos de ellos. Con testimonios de Javier Juste, investigador de la Estación Biológica de Doñana (CSIC). Jesús Pérez Gil nos ha hablado del desarrollo de terapias inhaladas, no solo para enfermedades respiratorias sino también para tratamientos crónicos que no pueden ser administrados por vía oral o las inyecciones suponen un problema. Eulalia Pérez Sedeño ha trazado la biografía de la meteoróloga Edith Elizabeth Farkas, la primera húngara y también la primera mujer de un equipo de Nueva Zelanda en pisar la Antártida. Durante más de treinta años realizó labores de investigación líderes sobre la capa de ozono.   Escuchar audio

Música antigua
Música antigua - Élisabeth Jacquet de la Guerre - 07/03/23

Música antigua

Play Episode Listen Later Mar 7, 2023 59:32


Elisabeth Jacquet de la Guerre vivió durante el reinado de Luis XIV y Luis XV y fue contemporánea de Charpentier, Francois Couperin, Jean Ferry Rebel, Delalande, André Campra o Marin Marais. Pocas mujeres han recibido en cualquier otro momento de la historia los elogios otorgados a Élisabeth Jacquet de la Guerre por sus contemporáneos, quienes le testimoniaron aprecio y admiración por su talento como clavecinista y compositora. Este programa se lo vamos a dedicar íntegramente a su obra, tanto para teclado como para violín, y también su tragédie lyrique Céphale et Procris y sus cantatas sagradas y profanas.Escuchar audio

Grandes Maricas de la Historia
T03E13: Julie d'Aubigny, Mademoiselle de Maupin (1670-1707), espadachina y cantante

Grandes Maricas de la Historia

Play Episode Listen Later Feb 13, 2023 36:00


Divas de la música ha habido muchas en la historia, aunque sobre todo en el siglo XX, pero ya las había antes, en el ambiente de la ópera, que ahí se movía unas pasta gansa, pero La Maupin, fue la diva definitiva, porque además de bisexual, era una experta maestra de esgrima, una macarra que buscaba movida allá donde iba y una de las mejores cantantes de su época en Francia. Fue muy intensa, pero mucho, y puso en su sitio a muchos babosos sobajosos de la época que estaban todo el día sobajeando a sus compañeras de la Académie de Musique, o sea, la Ópera Real. Murió muy enamorada, la pobre, pero no se puede decir que no tuvo una vida intensa. Hoy la música, todo barroco francés de Grand Siecle, o sea, de la época del Luis XIV: https://open.spotify.com/playlist/0yQxJoGK5ZtD5xW6AWW4B4?si=7437581fe9274885

La ContraHistoria
La revolución científica

La ContraHistoria

Play Episode Listen Later Feb 3, 2023 84:14


Entre los siglos XVI y XVII se produjo en Europa una revolución, pero no una revolución al uso con soflamas y violencia callejera, sino una revolución silenciosa llevada a cabo en laboratorios caseros que tuvo consecuencias muy profundas en la forma en la que los seres humanos entendían el mundo. De aquella revolución nació la ciencia tal y como hoy la conocemos. Durante ese periodo una serie de mentes privilegiadas de distintos puntos del continente europeo realizaron grandes avances en numerosas áreas del conocimiento como las matemáticas, la astronomía, la biología, la física y la química. Estos desarrollos servirían más adelante para crear las máquinas que pusieron en marcha la revolución industrial y el mundo contemporáneo. Serían también la base que otros genios utilizarían para extender aún más la frontera del conocimiento. No se sabe muy bien cuando empezó todo, pero su fecha de arranque convencional es la publicación en 1543 de “De revolutionibus orbium coelestium” (Sobre los giros de los cuerpos celestes) por parte de un canónigo polaco llamado Nicolás Copérnico. Este libro fue muy discutido en su época porque ponía fin a la teoría geocéntrica, aquella que se sustentaba sobre la creencia de que la Tierra estaba en el centro del universo y el resto de los cuerpos celestes orbitaban en torno a ella. Copérnico demostró que no era así dejando la puerta abierta a un camino que otros no tardarían en transitar. Empezaron a aparecer nombres, muchas veces vinculados con prestigiosas universidades, que se replantearon consensos muy antiguos pero fundamentados más en la creencia que en la experimentación, más en los argumentos de autoridad que en la fuerza de los hechos observables y medibles. De este siglo y medio de curiosidad, reflexión e invenciones salió la teoría de la gravitación universal, formulada por el físico inglés Isaac Newton, e infinidad de avances en campos tan variados como la anatomía humana, la química, la óptica y la electricidad que se sustanciaron en las primeras autopsias sistemáticas, la invención del telescopio, las leyes del movimiento de los planetas o la teoría ondulatoria de la luz. Estos primeros científicos modernos tuvieron que valerse de nuevos procedimientos y también de nuevas formas de trabajar que fueron teorizando y llevando a la práctica. Así fue como nació el empirismo, un tipo de razonamiento deductivo que cambió de lleno el marco teórico de la ciencia ya que exige experimentar, observar el objeto de estudio, sacar conclusiones y cuantificar los fenómenos. Para esto último hizo falta profundizar en el conocimiento de las matemáticas, una herramienta cuyo dominio permitió ir mucho más allá en los siglos siguientes y acelerar los avances a partir del siglo XVIII. Para entonces la ciencia ya se había institucionalizado. En Inglaterra fue fundada en 1660 la Royal Society, una institución con patrocinio regio, pero de titularidad privada dedicada al avance de la ciencia natural. Años más tarde, Luis XIV creo en Francia la Real Academia de las Ciencias que instaló en el Louvre parisino. El llamado siglo de las luces nunca hubiese existido sin este impulso decisivo que recibió durante los años precedentes y al que nuestro mundo tanto le debe. En El ContraSello: - El marcaje de presos en los campos de concentración - Estudiar historia - La señal real de Aragón Bibliografía: - "La Revolución Científica" de Lawrence M. Principe - https://amzn.to/3JBTltj - "La Revolución Cientifica" de Ruiz Pérez Tamayo - https://amzn.to/3X0to9K - "Historia de la ciencia" de Carlos Solís - https://amzn.to/3RqJ4SL - "Breve historia de la ciencia" de Tom Jackson - https://amzn.to/3wUE5jL - "De Tales a Newton" de Juan Meléndez Sánchez - https://amzn.to/3XYZy71 · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #revolucioncientifica #galileo Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Banquete del Dr. Zagal
Dueñas de nuestras quincenas: las mascotas

Banquete del Dr. Zagal

Play Episode Listen Later Jan 1, 2023 49:50


¿Qué es una mascota? ¿Sólo el ser humano las tiene? ¿Cuándo ser considera que un animal está domesticado? ¿Cómo murió el perro de Odiseo? ¿Qué exótico animal fue mascota de Lorenzo de Médici? ¿Y de Luis XIV? ¿Qué animal interpretaba la música de Mozart? ¿Tendrían a una langosta como mascota?

A vivir que son dos días
Miénteme Cine | La última cena de cada año

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Dec 31, 2022 26:13


Luis XIV estrenó en 1673 la primera mesa de comedor, protagonista de las comilonas de esta noche. Partiendo de la última cena del año que prepara Lourdes Lancho, y en compañía del catedrático y profesor de la Universidad de Navarra y de Harvard, Miguel Ángel Martínez González, repasamos la historia del cine gastronómico hasta nuestros días.

Dioscuros Podcast
Ep. 60 - James Naismith y el Baloncesto / Voltaire y la Ilustración / HR 8393

Dioscuros Podcast

Play Episode Listen Later Dec 23, 2022 69:58


Episodio #60 de Dioscuros Podcast. En este nuevo episodio se relata la historia de James Naismith y el primer juego de baloncesto. Además, Luis expone sobre las aportaciones de François Marie Arouet, mejor conocido como Voltaire, al movimiento filosófico, social y político llamado "La Ilustración" en la era de Luis XIV. También, comentamos sobre el futuro de Puerto Rico y el estatus en cuanto al proyecto HR 8393 y el Congreso de los Estados Unidos. Y, como siempre, nuestras secciones de "Un día como hoy en la historia" y "Momento Pop". -- Sigue a Dioscuros Podcast en: Facebook: https://www.facebook.com/DioscurosPodcast Email: dioscurospodcast@gmail.com Redes de Eliezer: Twitter e Instagram @EliezerRosado1 Redes de Luis: Instagram @luisfernandez4j76 Facebook: Luis Enrique Fernández Dioscuros Podcast disponible en: Anchor, Apple Podcast, ITunes, Spotify, PocketCast, Google Podcast, RadioPublic, Breaker, Anghami, Listennotes y Amazon Music.

Clásica FM Radio - Podcast de Música Clásica
Antiguallas | Los Lullistas

Clásica FM Radio - Podcast de Música Clásica

Play Episode Listen Later Oct 19, 2022 26:55


Con Isabel Juarez | Hay compositores que despiertan tal admiración entre músicos y público que crean followers en masa. Ese fue el caso de JB Lully, que representó como nadie el esplendor de la Francia de Luis XIV. Acompáñanos en este viaje por toda la música de los auotres alemanes que se hicieron llamar "Lullistas", Fischer, Telemann o Muffat.

DESPIERTA TU CURIOSIDAD
María Luisa de Orleans, una reina envenenada

DESPIERTA TU CURIOSIDAD

Play Episode Listen Later Sep 21, 2022 5:59


Sabías que…  la muerte de María Luisa de Orleans, la sobrina de Luis XIV, el Rey Sol estuvo rodeada de muchas sombras, tantas que todo apunta, según la historia, a que pudo ser envenenada. Falleció un 12 de febrero de 1689, diez años después de la infeliz consumación del matrimonio con Carlos II, sí, el Hechizado. En la época, y ahora también tras varios estudios, todo apunta a que pudo ser envenenada. Fueron tantas las sospechas que fue la primera reina a la que se le realizó una autopsia en España.

PPAUL HABLA
La isla de los Faisanes, Velázquez y los vecinos

PPAUL HABLA

Play Episode Listen Later Jul 14, 2022 19:36


¿Sabías que hay una isleta fluvial en Irún, en el País Vasco, que tiene su territorialidad compartida con Francia? Sí, se trata de la Isla de los Faisanes, el condominio más pequeño del mundo, ya que pertenece seis meses a España y seis a Francia y se le conoce por ser el lugar donde se firmó la Paz de los Pirineos entre Francia y España en 1659. En una de las últimas etapas de la guerra de los 30 años, Francia entró en guerra contra España y se prolongó más de diez años después del cese de la europea y fue en este pedacito de tierra donde los monarcas Felipe IV y El Rey Sol, Luis XIV, firmaron el acuerdo de paz. En ese acto estuvo presente el famoso pintor Diego Velázquez, quien tendría un papel muy destacado. Este lugar fue elegido por ser un terreno que históricamente estaba reconocido como una zona neutral donde se habían efectuado numerosos intercambios a lo largo de los siglos, tanto de rehenes importantes como de princesas. Las historias que contempla el islote son numerosas y algunas muy curiosas y si quieres conocer alguna de ellas, no te pierdas este episodio entretenido, histórico y muy particular. Mi agradecimiento a Pía Alkain, quien es arqueóloga y una gran conocedora del área. Ella se dedica a recorridos culturales en la zona desde su agencia Bidatour. Puedes ver las notas y documentación en mi web en www.ppaulhabla.com Espero que lo disfrutes y que si te gusta le des un like apretando el corazón de la aplicación. Te invito también a que te suscribas si no lo has hecho y que lo compartas. Puedes dejarme tus comentarios. Nos vemos en dos semanas en otro episodio, hasta entonces, disfruta y espero que aproveches las vacaciones y que puedas escuchar otros episodios que no hayas oído aún. Un beso!! Pilar Paul. Música Huntza -Aldapan Gora- Johann Pachelbel -Cannon en RE mayor Bidatour. -Pía Alkain- bidatour.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Infantas y Reinas
La infanta Ana de Austria, madre del Rey Sol

Infantas y Reinas

Play Episode Listen Later Jun 24, 2022 16:07


Hoy os hablamos de una infanta de España, hija de Felipe III, que se convirtió en reina de Francia en el año 1615. Fruto de ese matrimonio con Luis XIII nació el famosísimo Luis XIV, conocido como el Rey Sol. En el episodio de hoy os contamos las habladurías que se generaron ante el nacimiento tan tardío de sus dos hijos y también de qué reina española fue abuela.

Documentales Sonoros
La verdadera historia de d'Artagnan

Documentales Sonoros

Play Episode Listen Later May 6, 2022 52:26


Todo el mundo conoce a d'Artagnan, el héroe resplandeciente del icónico drama romántico de Alejandro Dumas, "Los tres mosqueteros" y su famoso lema: "Todos para uno y uno para todos". Pero, detrás de este héroe aventurero de la literatura popular de finales del siglo XIX, se esconde un personaje de la vida real: Charles de Batz de Castelmore. En un homenaje a Dumas, este documental confronta la ficción con la historia, al revelar la vida prolífica de este impetuoso gascón cuyas aventuras inspiraron la leyenda del manto y la espada. Un viaje por una vida que se cruza en el camino del famoso cardenal Mazarino, antes de convertirse en la mano derecha de Luis XIV, inmerso en las tramas geopolíticas de la Europa del siglo XVII.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 346: 30 de Abril del 2022 - Devoción matutina para adolescentes - ¨Un salto en el tiempo¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Apr 29, 2022 5:12


================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2022“UN SALTO EN EL TIEMPO”Narrado por: DORIANY SÁNCHEZDesde: PERÚUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church  30 DE ABRILWAGOMBRA DE LUISIANA«Entonces yo echaré de tu presencia a las naciones, ensancharé tu territorio» (Éxodo 34: 24, NVI).¡Qué momento en la historia de los Estados Unidos! En un día, el tamaño del país se duplicó, gracias al presidente Thomas Jefferson ya la compra de Luisiana. El territorio de Luisiana comprende los estados actuales de Arkansas, Misuri, lowa, Oklahoma, Kansas y Nebraska, y partes de Minnesota, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Nuevo México, Montana, Wyoming, Colorado y, por supuesto, Luisiana. La tierra, bautizada originalmente por dos exploradores franceses en honor al rey Luis XIV, permaneció sin uso en manos francesas durante casi cien años. Tras venderla a España como parte de los términos de un tratado en 1762, Francia la recupero en otro tratado en 1801. El vasto territorio de Luisiana siguió acumulando polvo, ya que los franceses no hicieron nada por desarrollarlo, y cuando Napoleon Bonaparte necesita dinero, lo convenció con gusto a los Estados Unidos por unos 13 millones de dólares. El 30 de abril de 1803, el acuerdo fue oficial; el presidente Jefferson había realizado la mayor compra de la historia de los Estados Unidos. Los exploradores americanos que se dirigieron al oeste en sus carros cubiertos pueden haber sacudido sus cabezas a la vista de este gran desierto, pero ahora es imposible imaginar el país sin su corazón geográfico.Sorprendente. Los franceses y los españoles, y luego los franceses de nuevo, no hicieron nada con él durante todos esos años, pero nueve años después de la compra, Estados Unidos empezó a crear nuevos estados en el territorio. En la actualidad, estos estados son el granero de gran parte del mundo. Solo el suministro de grano de estos estados del medio oeste puede alimentar al mundo: tienen 50 millones de toneladas de grano al año. ¡Eso son unos 45,000 millones de kilos (¡100,000 millones de libras de trigo, avena y cebada! Dios bendijo a los Estados Unidos en 1803 cuando lograron conseguir tierras por un costo de solo 7 centavos por hectárea, y que, más de doscientos años después, sigue abundancia para el país y para el mundo.Dios también puede ayudarte a ti a tomar buenas decisiones. Él espera que consulte con el respecto a qué universidad asistir y qué carrera estudiar. A él le encantaría participar en cada decisión que tomes. Puedes confiar en él como tu socio, porque es el Ser más sabio del universo, y ya ha demostrado su cuidado por ti al proporcionarte todo lo que necesitas para sobrevivir y prosperar. Una sociedad con Alguien que ayudó a una nación a duplicar su tamaño en un día: ¡qué trato!

Fundación Juan March
Molière, en su centenario (II): Molière: un comediante en la corte de Luis XIV

Fundación Juan March

Play Episode Listen Later Jan 13, 2022 57:58


En la segunda conferencia del ciclo Molière, en su centenario, el escritor, crítico teatral y traductor Mauro Armiño analiza el papel de Molière como dramaturgo de la corte de Luis XIV, para relacionar las nuevas costumbres y valores del reinado del llamado "el Rey Sol" y la burla y crítica social vertida en varias de las comedias del dramaturgo y también actor, como en Tartufo, Don Juan o La escuela de las mujeres.Más información de este acto