Portuguese footballer
POPULARITY
Hablamos en exclusiva con Johan Zarco sobre esta temporada en MotoGP, Jordi Torres nos cuenta cómo va la Hornet y repasamos la carrera de Mick Doohan con Juan Pedro de la Torre.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================28 de AbrilAntes de terminar el partido«Y no se olviden de hacer el bien ni de compartir lo que tienen con quienes pasan necesidad. Estos son los sacrificios que le agradan a Dios». Hebreos 13:16.-Juan Pedro es hora de entrar.Los otros muchachos detuvieron la pelota, y allá se fue el niño, refunfuñando, mientas subía las escaleras del edificio. Entró pisando fuerte y cerró de un golpe la puerta. Desde su habitación escuchaba a los otros chicos jugar. Estaba muy molesto.La mamá abrió la puerta y le dijo cuáles eran las tareas del día: arreglar la habitación y doblar las toallas.Todos los días era así. En el mejor momento del juego, tenía que subir para hacer sus actividades. Se fue a quejarse a su hermano mayor. -¿Y por qué no hablas con mamá?¿Cómo no había pensado en eso? Decidió entonces charlar. Al final, enojarse no solucionaba nada.-Hijito, solo tienes que hacer tus tareas antes de bajar. Cumples con eso y bajas un poco después. No hay problema.«Charlar es siempre la manera más fácil de solucionar las cosas», era lo que la maestra de Juan Pedro siempre decía. Ahora, lo había comprobado.-¿Entonces puedo bajar después de hacer todo?-Ah, hoy ya jugaste, picarón. Pero mañana, sí; ¡estamos de acuerdo! Y la mamá le guiñó el ojo.Él sonrió. Cada vez que se sintiera frustrado, actuaría ahora con más sabiduría y calma. Nada de golpear el pie o reclamar; una buena charla puede solucionar las cosas.Frustración: No estar contento con alguna situación; ponerse triste porque no sucedió lo que se esperaba.Mi oración: Señor, ayúdame a ser un niño sabio y a charlar para explicar mis sentimientos.
Este concurso sirvió para encontrar ideas para el diseño de la futura Plaza Central de Murcia, debido al soterramiento de las vías ferroviarias que liberará 40.000 metros cuadrados. Se ofrecieron cuatros propuestas, dos de ellas fueron de equipos murcianos y los otros dos eran de fuera de la región, tras varios días de deliberación, se anunció el ganador: El equipo Xpiral, con la idea ´La Eliptíca´ de Francisco Javier Peña. Tanto la propuesta ganadora como las demás presentadas al concurso se pueden expuestas ver en la planta baja del Colegio de Arquitectos de la Región de Murcia.
También hablamos con Íñigo Gamazo del Premio de Tauromaquia de Castilla y León 2024 que ha recibido el hierro familiar de Raso de Portillo y de su proyecto como nuevo presidente de la Asociación de Ganaderías de Lidia.
¡Bienvenide de vuelta a La Gayinera!
Sofía es, además, arquitecta de los Servicios Técnicos del Colegio y nos ha contado cómo perciben la Arquitectura los estudiantes de Primaria y Secundaria. Además, hemos podido conocer un par de cómics que han formado parte de las iniciativas de esta semana y que nos sirven también para ilustrar este podcast.
Se advierte de que la lluvia no cae de manera vertical, sino de manera lateral o en rachas. Se debe tener precaución con el embalsamiento del agua en las cubiertas de los edificios y con los sumideros de los garajes y terrazas.
La muestra se llama “En Detalle”, está comisariada, entre otros y otras, por el propia Juan Pedro Sanz, y expone fotografías de Joaquín Zamora. Podrá visitarse hasta el próximo mes de mayo en la sede del Colegio y nosotros hemos tenido entre manos el catálogo de la exposición con cuya imagen ilustramos este podcast.
Las actividades que ha organizado el COAMU con el motivo del Día Internacional de la Mujer, comenzó el día 6 de marzo con una campaña de difusión por las redes sociales que se mantendrán activo durante todo el año. El vídeo publicado consistía en mostrar mujeres arquitectas o equipos mixtos y dar visibilidad a las mujeres de este oficio, sobre todo en el aspecto del sector de la construcción debido a la poca influencia que hay. La semana que viene habrá un mesa redonda que se enlazan con la campaña del año pasado 2024. donde diferentes mujeres arquitecturas participarán.
¡Bienvenidxs a otro huevito de La Gayinera!
Depois de um grave acidente envolvendo um caminhão carregado com ácido sulfúrico, tem início um dos maiores mistérios da Espanha. Apoie nosso podcast: www.1001crimes.com.br Mande suas histórias: 1001medinhos@gmail.com Fale com a gente: 1001crimes@gmail.com Confira nosso canal! youtube.com/@1001crimes
El Consejor Superior de Arquitectura ha elegido a enero como 'el mes de la sostenibilidad' y en este sentido el Colegio de arquitectos de Murcia, ha organizado una jornada formativa sobre 'economía circular y reciclaje de residuos'. Nos lo ha contado Lola Jiménez, también arquitecta quíen ha destacado la importancia de optimizr los recursos y llegar incluso 'al residuo 0' en la producción de materiales de construcción.
En esta semana entrevistamos al ganadero D. Juan Pedro Domecq para hablar del toro de cuerda de Yuncos La Tertulia El minuto de Ignacio Muruve El callejon de olivenza La voz de la afición el ultimo tercio
Juan Pedro Sanz, destaca en su intervención en 'Plaza Pública, que además de abordar los usos de la IA aplicada a las técnicas de construcción y diseño de la arquitectura, este año el propio Colegio de Arquitectos va a colaborar como institución en el asesoramiento y ayuda en los tramítes de eficiciencia energética, así ha afirmado 'Que este es uno de los retos burocráticos y que desde el Colegio apoyaremos a los técnicos y ciudadanos con estas ayudas en eficiencia y rehabilitación'.
Sanz ha explicado los motivos por los que se dificulta el acceso a la vivienda, a colación de la celebración de las 'II Jornadas de acceso a la vivienda' que tendrán lugar el próximo lunes 16 en Murcia. El arquitecto ha manifestado que 'Los arquitectos como profesionales estamos muy vinculados al problema de acceso a la vivienda, se habla mucho del precio pero tenemos que profundizar también en los costes y del tipo de vivienda a la que se accede'.
Juan Pedro Sanz, arquitecto, se define como, heredero de un estado democrático y social, y en este día de la Constitución aprovechamos con él para abordar los derechos de la Carta Magna, com el de la vivienda, el derecho al medioambiente o la accesibilidad en el entorno de las ciudades. Sanz ha señalado que la burocracia es 'altamente farragosa' y en muchas ocasiones impide la articipación ciudadana en el diseño de las ciudades desde una perspectiva de 'la arquitectura social'.
Redes Sociales: Instagram Facebook Twitter (X)
Abordamos las claves del diseño urbano que no solo respetan el medio ambiente, sino que también promueven la eficiencia energética, la calidad de vida y la integración social. Reflexionamos sobre las nuevas tendencias y retos para crear entornos urbanos que sean resilientes y adaptables a los cambios.
Reflexionamos con Juan Pedro Sanz sobre la importancia de replantearnos cómo construimos en zonas vulnerables a desastres naturales, para mitigar los riesgos y adaptar nuestras infraestructuras a estos fenómenos.También destacamos la urgente necesidad de profesionales voluntarios para colaborar en la recuperación, especialmente arquitectos con experiencia en cimentaciones, cerramientos y estructuras, así como en la peritación de catástrofes y la reparación de daños.Los interesados en sumarse a esta labor pueden inscribirse a través de sus respectivos Colegios de Arquitectos.
Sanz habla sobre las estrategias de reconstrucción y renovación urbana y anuncia que un grupo de arquitectos voluntarios del COAMU está listo para ayudar en la recuperación de Valencia cuando se solicite.
Juan Pedro Bolaños, natural de Guía en Gran Canaria, es catedrático de Bioquímica de la Universidad de Salamanca. Investigador en Neurociencia y metabolismo. Es un experto internacional en el metabolismo de los astrocitos, células del cerebro humano. En concreto su investigación se centra en el metabolismo mitocondrial del astrocito y su papel como mecanismo transmisor de señales que regulan la función cognitiva. 1:00 Inicios. Padre farmacéutico en Guía. Farmacia Univ. Salamanca. Neurociencia 6:00 Mentores: Mi padre, Jose Mª Medina, Jon Clarke (Londres) 12:00 Astrocitos, Metabolismo y Función Neuronal 35:00 Funcion de los Astrocitos. Mitocondrias. Especies Reactivas de Oxigeno. 50:00 Mis momentos Eureka: Oxido Nitrico e inhibición del Complejo IV. 54:00 Investigación en España. Falta Financiación y errática Planificación 1:03:00 Aptitudes del buen investigador: Curiosidad infinita, Conocimiento Profundo 1:06:00 Autores de Libros de Divulgación: Carlos Lopez-Otín y Nick Lane 1:11:30 Aficiones: Natación y Ajedrez
Brígida, Vicente y Juan Pedro acuden cada día al Centro ocupacional Santiago de Inclusives en Viillanueva de la Serena y desde ahí los lunes van al Centro de mayores Conquistadores para apreder a manejar el ordenador e internet gracias a Manolo, Aurelio y Arturo, son algunos de los voluntarios de Avimex que participan en el proyecto " La informática,como nexo de unión" que coordina la pedagoga de Inclusives, Pilar Olivares. Unas clases en las que, más allá de aprender a manejar el ordenador, han creado un vínculo entre todos y una amistad muy especial. Cada lunes acuden impacientes al centro para volver a encontrarse.
Juan Pedro Cagnoli (4° Generación y Responsable de Elaboración y Procesos de CAGNOLI) La Picadita de los Sábados @picaditasabado
25 10 2024 A LA GRAN 730 - Juan Pedro Schaerer, Padre De Christian Schaerer by ABC Color
La feria está organizada por la Asociación de Promotores Inmobiliarios de la Región, APIRM. Pero nuestro planteamiento es estratégico: ¿cuáles son los factores que nos ayudarán a decantarnos por una u otra vivienda?Lo primero que nos recomienda Juan Pedro Sanz es hacer una reflexión profunda previa, porque la compra de una vivienda es una decisión trascendental. También es muy útil contar con asesoramiento profesional y los arquitectos son perfectos para ese cometido. También hay que hacerse una idea del espacio de la futura vivienda y es menester tener en cuenta que es difícil hacerse a la idea simplemente viendo un plano. Luego está la cuestión de la orientación de la casa. En definitiva, toda una serie de buenos consejos para tomar con fundamento una decisión a veces difícil.
A la sección Los alcaldes también son humanos ha venido a demostrarlo a Onda Madrid el regidor de Villaviciosa de Odón. Juan Pedro Izquierdo conoce bien el municipio que gobierna y en el que reside desde que tenía cuatro años. Casado y con dos hijos, lleva en el PP desde los 18 años y estuvo un tiempo como concejal de Juventud, después, de Urbanismo, y, por último, de Seguridad Ciudadana. Ahora está en excedencia de una multinacional del sector del automóvil como responsable de prevención del fraude y blanqueo de capitales. Durante una charla distendida con Ely del Valle, presentadora del Buenos Días Madrid, ha reivindicado un medio de transporte para su pueblo, especialmente teniendo en cuenta el impacto que tendrá en la localiidad el soterramiento de la A5. "Necesitamos metro ligero o tren de Cercanías" Lamenta que, exentos en la actualidad de la tasa de basuras, a partir del próximo año vayan a tener que cobrarla por una ley impuesta por Pedro Sánchez. Entre sus prioridades de gobierno se encuentra sacar adelante un nuevo contrato de basuras del que ya se han sacado los pliegos de limpieza para tener un servicio acorde al municipio y adecuar las zonas deportivas para lo que se ha hecho una auditoría. Además, Izquierdo se enorgullece de haber podido implantar una medida novedosa este año como es el cheque bebé, una aportación de 1.000 euros para las familias de los niños que nazcan y estén empadronados en la localidad. Ruta 179: Villaviciosa y Navalcarnero El regidor ha aprovechado para reivindicar ayudas para pueblos como el suyo, de 30.000 habitantes, puesto que las subvenciones suelen dirigirse a municipios de menos de 20.000 vecinos o para mayores de 50.000. En el cuestionario de Nieves Ortiz hemos conocido curiosidades sobre el alcalde como que ha hecho muchas dietas, su número y color favoritos, algunas de sus fobias, de qué equipo de fútbol es o que siempre suele ver las películas en las salas de cine desde la tercera fila ¿por qué será?. En Villaviciosa de Odón hay actualmente 30.000 vecinos empadronados. Son los Villaodonenses. Presumen de entorno natural por estar enclavados en el parque regional del curso medio del río Guadarrama. Más del 60% del término municipal está protegido. Arde la nave industrial de una empresa de telecomunicaciones en Villaviciosa de Odón Además, fue real Corte en la época de Fernando VI quién falleció en el castillo de la localidad donde estuvo residiendo allá por el siglo XVIII los útlimos años de su vida. Además, de su patrimonio arquitectónico destaca el Palacio de Manuel Godoy. Es una de las poblaciones que tiene una universidad, en este caso, la Universidad Europea, que tiene numerosos intercambios de estudiantes de otras nacionalidades. Un municipio moderno que no olvida sus tradiciones. Existen cuatro hermandades que mantienen la esencia y las raíces del municipio. Además de sus fiestas de verano, en septiembre, destaca, y es la más original, la celebracion en honor a su patrón, San Sebastián, que tiene lugar el 20 de enero.
Dejó el colegio a los 13 años para trabajar de madrugada como ayudante de panadero. Tras aprender el oficio y abrir su propia panadería con 21 años, y después de varias experiencias alrededor del mundo del pan, en 2005 abre su primera panadería Granier, concepto que hoy tiene más más de 300 ubicaciones abiertas y que factura casi 200 millones de €. En este episodio nos cuenta su historia y cómo ha conseguido crear un referente en el mundo de las panaderías.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Sumario de EL UNIVERSO SECRETO Dirige y presenta: Juan Carlos Baruque Hernández Este programa se emite todos los domingos a las 22:00 h. España por: http://radiomundoinsolito.es • JOSÉ CARLOS ARANDA AGUILAR ¿Tanto nos ha cambiado nuestro cerebro?: Cerebro primitivo, cerebro moderno • CRISTINA LÓPEZ ORTEGO Quimeras: Seres diferentes. • ADRIÁN MARTÍNEZ Nos hará ver como la realidad muchas veces supera la ficción con el relato titulado “La comunidad” • VERÓNICA CANO ALARCÓN Juan Pedro, el niño de Somosierra Descarga nuestra App en: https://play.google.com/store/apps/details?id=misterio.unidos Escucha la emisora Unidos Por El Misterio: http://radiomundoinsolito.es 24 horas emitiendo Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En el podcast ya hemos hablado de otros tipos de madera, como el haya, el arce, el roble, e incluso hablamos del bambú, que no es en sí una madera, pero aquel capítulo grabado con Juan Pedro de Stoad Bambú fue muy interesante. También hemos tocado otras maderas similares a la madera de sucupira, como el merbau, la teca o el ipé. Es importante conocer las características técnicas de los diferentes tipos de madera que trabajamos o que queremos instalar en casa, y es bueno hablar de estas especies, de sus características, de sus usos, de su dureza, para conocerlas mejor y así saber la madera que estamos trabajando.En mi opinión personal, la madera de sucupira es espectacular. Ahora lo veremos en las características técnicas, pero es una madera que me encanta. Trabajarla es un poco complicado, pero una vez acabado el trabajo, es una madera excepcional, con unas prestaciones súper altas. También hay que decir que es una madera de un coste bastante alto. Pues venga, sin más, empezamos con el podcast.Info Parquet es la plataforma donde os contamos todo lo relacionado con el parquet.En nuestro blog vamos publicando noticias, novedades e información; tenemos un canal de YouTube donde subimos videos de temática variada; y un podcast donde te contamos historias de parquet.Nuestro consejo en que vayas a infoparquet.com y te suscribas a nuestro boletín de noticias y cada semana te mandaremos todo lo que publiquemos. Además si eres profesional puedes crearte una página en nuestro directorio de profesionales y aquellas personas que visiten nuestra web pueden contactarte, y tenemos una selección de productos recomendados para el parquet y los parquetistas en nuestra tienda, y una sección de recursos y aplicaciones de utilidad en vuestro día a día.Todo son ventajas si estás registrado en Info Parquet te esperamos!Información General sobre la SucupiraLa sucupira, conocida con el nombre técnico de sucupira preta o el nombre científico de Bowdichia nitida, pertenece a la familia de las fabáceas y su origen principal es América del Sur, tanto Brasil, Colombia, Perú, toda la zona de América del Sur. En Brasil, por ejemplo, es conocida como sucupin, sucupira, cotuiba o marocoiba; en Colombia, como arenillo o zapán negro; en Perú, la conocen como chortaquillo o usai capi; y en Venezuela, como congrio o alcornoque. En sitios favorables, es un árbol de tamaño medio tirando a grande, de hasta 45 metros de altura y con un diámetro de hasta 120 centímetros, y sus tallos son principalmente cilíndricos.Descripción de la MaderaSi hablamos de sus características visuales, la sucupira tiene una albura blanca grisácea tirando a blanco amarillento. Recordemos que la albura es la parte más externa y joven del tronco de un árbol, generalmente más clara y que transporta el agua y los nutrientes desde las raíces hasta las hojas. En cambio, la sucupira tiene un duramen pardo oscuro a pardo rojizo. El duramen, en cambio, es la parte central, la más densa del tronco y, por lo tanto, la más dura y la más resistente, con una durabilidad más alta en comparación con la albura. La dirección de la fibra de la sucupira es recta y frecuentemente entrelazada, con un grano irregular y entrecruzado.Características TécnicasAhora vamos a hablar de su ficha técnica, las características técnicas. Peso en húmedo: 1200 kg/m³. El peso húmedo del roble, por ejemplo, para compararlo, está entre 900 y 1100 kg/m³. La densidad de la sucupira al 12% de humedad es de 910 kg/m³, con lo que tenemos una madera que es muy, muy pesada. Su estabilidad dimensional es muy alta, es una madera que es muy estable. Su coeficiente de contracción volumétrico es del 1,5%. Esto quiere decir que no tiene tendencia a deformarse, por ejemplo, comparado con el roble, que suele estar entre un 7 y un 10%.Vamos con la dureza. En el test de Monnin, la madera de sucupira ha dado 8,3. Si la comparamos con el ipé, el ipé es aún más duro, con 10,5, pero si en cambio la comparamos con el roble, el roble ya es considerado una madera dura y está en el 5,5. Por lo tanto, la sucupira es una de las maderas más duras y resistentes que hay. Su resistencia a la flexión estática es de 1400 kg/cm². La del roble, en cambio, se queda en 1100. En el módulo de elasticidad, da un valor de 180.000 kg/cm², mientras que el roble se queda en 120.000. La resistencia a la compresión paralela es de 850 kg/cm², mientras que el roble se queda en 520 kg/cm². Por lo tanto, y resumiendo todas estas cifras, estamos ante una madera muy densa, muy pesada, con una densidad muy alta, que resiste muy bien los cambios de humedad, es muy estable y con una dureza impresionante, como hemos dicho, de 8,3 en el test de Monnin. También tiene una alta resistencia a la flexión estática y a la compresión, y su módulo de elasticidad es muy elevado, lo que significa que es una madera muy fuerte y, muy importante, muy duradera.Usos y AplicacionesSus principales usos comunes son muebles de ebanistería fina, tanto de interior como de exterior, y carpintería de interior. Se pueden fabricar puertas, escaleras, revestimientos, molduras, rodapiés, frisos y, cómo no, parquet. También se fabrican chapas decorativas. Además, tienen usos diferentes a los de la madera propiamente dicha, como pueden ser su uso ornamental, su semilla, corteza, raíz y tubérculos. Tienen usos medicinales con propiedades energéticas, depurativas y antiinflamatorias. Su durabilidad es muy alta, es muy resistente a los hongos, a las termitas y, como hemos dicho, muy resistente y muy dura.A la hora de trabajar la sucupira, es una madera que necesita sierras potentes. Su forma de trabajarla tiene que ser lenta debido a riesgos de deformaciones y fisuras. Es muy recomendable mecanizarla de una forma lenta y, si tienes que atornillarla o clavarla, siempre será necesario hacer pretaladros. En lo referente a los acabados, la sucupira tiene muy buenos resultados después de un tratamiento de sellado. Tiene una mala impregnabilidad.Ahora vamos a hablar principalmente de los usos en el parquet. Con sucupira, principalmente nos encontramos en maderas de interior, tanto suelos multicapa como tablillas para ser encoladas, como también tarima maciza. Si la vamos a encolar, tenemos que tener bien claro la utilización de colas especiales para este tipo de madera. En cambio, en tarima maciza se puede encolar a base y también su clavado sobre rastreles. En tarima flotante es habitual verla también, ya que es una madera de excelente dureza y, sobre todo, es muy bonita. En el exterior, que yo creo que es su principal uso, es una madera que soporta perfectamente la intemperie. Tanto lluvia, hongos, termitas... es perfecta para el exterior.Mantenimiento y DurabilidadEn lo referente al mantenimiento, es una madera muy resistente. Es bueno tratarla, cuidarla, pues así extenderemos más aún su resistencia y durabilidad. Estamos ante una madera top en prestaciones. Eso sí, no está al alcance de cualquier bolsillo y, sobre todo, tiene un color y un acabado muy específico. Te puede gustar o no, pero es una madera oscura. A mí es que me encanta la sucupira. Las veces que la he trabajado, la he encolado, he usado tarimas, he puesto tarima de exterior y me encanta. Y como os he dicho, es bastante complicada de trabajar. Necesitas tener un poco de cuidado porque necesitas herramientas muy afiladas y, sobre todo, muy potentes. Pero una vez terminada, es espectacular, me encanta.
Tonight we bring you a short little case from Spain that has remained unsolved for over 40 years. Enjoy Visit patreon.com/mysteriousbrews today and become a "BrewsCrew" member. You will receive weekly episodes early, Patreon exclusive episodes, and a sense of pride for helping your two favorite basement dwelling idiots. If you can't find it in your heart to contribute monthly, then head over to Apple iTunes and leave the boys a 5-star review.
El invitado en el episodio #269 de Máximo Desempeño es Juan Pedro “Pipa” Gutiérrez, una figura emblemática del baloncesto argentino y uno de los pilares de la legendaria Generación Dorada, junto a grandes nombres como “Manu” Ginóbili, Luis Scola y Fabricio Oberto. Desde sus inicios, Pipa ha demostrado un compromiso inquebrantable con su pasión por el baloncesto, tomando decisiones valientes, como dejar su ciudad natal a una edad temprana para perseguir su sueño en el competitivo ambiente deportivo de Buenos Aires. Su debut en la Liga Nacional de Básquet marcó el inicio de una carrera llena de éxitos y desafíos, que lo llevó a jugar en España y alcanzar la gloria olímpica en Pekín 2008. Únete a nosotros en este episodio para explorar la inspiradora historia de vida de Pipa Gutiérrez, un claro ejemplo de que con actitud, dedicación y trabajo arduo, ¡los sueños se hacen realidad! Descubre cómo su legado sigue impactando y formando a las futuras generaciones en el deporte y más allá. ¡No te lo puedes perder!
¡Hola a todos y bienvenidos a nuestro podcast! En el episodio de hoy, abordaremos el tema del uso y los beneficios del bambú, una alternativa sostenible a la madera tradicional con aplicaciones en diversas industrias. Beneficios del Bambú El bambú es un material sorprendentemente versátil y sostenible. Su rápido crecimiento y ventajas ambientales lo distinguen de la madera tradicional. Su crecimiento vertical sin aumento de diámetro lo hace ideal para fabricar productos como suelos y tableros. Entrevista con Juan Pedro de Stoa En este podcast, tuvimos la fortuna de conversar con Juan Pedro de Stoa, un experto en bambú. Nos explicó que el bambú es una hierba, no una madera, que crece a partir de un rizoma subterráneo. También nos detalló el proceso de fabricación del bambú y cómo se corta y trabaja para crear pavimentos y tableros de alta calidad. Crecimiento rápido del Bambú Uno de los aspectos más destacados del bambú es su rápido crecimiento. En condiciones ideales, puede crecer hasta un metro al día, convirtiéndose en una alternativa más sostenible que la madera tradicional, que puede tardar años en crecer lo suficiente para ser cortada. Bambú y el Medio Ambiente Además de su crecimiento rápido, el bambú tiene una alta capacidad para absorber CO2, incluso un 30% más que los árboles de hoja caduca. Esto lo convierte en una excelente opción para luchar contra el cambio climático y reducir las emisiones de carbono. Usos del Bambú El bambú tiene múltiples usos en diversas industrias. Se utiliza en la construcción de arcos para arquería, en la fabricación de canoas y bicicletas, e incluso en la fabricación de suelos y tableros para decoración y arquitectura. Durabilidad del Bambú También discutimos la durabilidad y estabilidad del bambú en nuestro podcast. A diferencia de la madera tradicional, el bambú es resistente a la humedad y no se deforma fácilmente. Además, requiere un mantenimiento mínimo y puede durar muchos años sin perder su calidad. Resumen En resumen, el bambú es una alternativa sostenible y versátil a la madera tradicional. Su rápido crecimiento, alta capacidad para absorber CO2 y durabilidad, lo hacen una excelente opción para proyectos de diseño interior y exterior. Si buscas una opción ecológica de alta calidad, te recomendamos considerar el bambú. Esperamos que hayas disfrutado este episodio sobre el uso y los beneficios del bambú. Para obtener más información sobre este tema, no olvides escuchar el episodio completo en Spotify o YouTube. ¡Gracias por acompañarnos y nos vemos en el próximo episodio!
Federico y Amorós comentan la última novillada de San Isidro 2024 en la que ha brillado Alejandro Chicharro y la previa del regreso de Morante.
Federico y Andrés Amorós comentan la desastrosa corrida de Juan Pedro Domecq de la Feria de Abril de Sevilla.
I've talked a lot about drought and water management on this podcast. It's becoming a bigger and bigger part of my work and specialization, both in the work I do with private clients and through the network of farmers that I work with through Climate Farmers. At the moment, these topics are hitting home for another reason. Catalunya, the region where I live in Northeastern Spain is currently experiencing the most severe drought in its recorded history, and there is little relief in sight. Now obviously I'm not from this area of the world myself and though I've built a competent understanding of my local context and the water management history of this region, I'm always looking to better understand the scope and options of what is happening in this time of climate emergency. Another big focus of mine lately has been to reach out and make connections to others in the area who are working on nature based and regenerative solutions to the challenges we face in hopes of supporting existing efforts and making myself useful to the people and organizations who've been working in this space for a long time. One source of unification around these efforts in my area and consistent messages of inspiration and hope come from the small company La Casa Integral, and today I had the pleasure of speaking to Aline, one of the co-founders of the company. Aline Van Moerbeke is Flemish Belgian by birth but feels most Mallorquina after spending over 20 years in San Roqueta on the island of Mallorca. She now lives with her partner Juan Pedro in the Maresme region just up the coast from Barcelona in Catalunya where they run their business La Casa Integral, a permaculture and ecological design company focused on the needs of the communities of the Balearic Islands and Northeastern Spain. Aline is also the co founder of Permacultura Mediterranea and is highly active in many networks and initiatives in the region. In this episode, Aline and I begin by talking about the unique journey that she took to begin a career in permaculture education and regenerative design. From there we go into the unique context behind the current drought and how Catalunya is wrestling with this challenge. Since she has made an incredible effort to participate in and lead many discussions at various levels of government, industry, and communities, she gives me an overview of the ideas and solutions that are being proposed and the entrenched ways of thinking that are holding progress back. Through her work at La Casa Integral she and Juan Pedro have advanced many unique water saving and recycling solutions and we explore some of them and even take a closer look at natural blackwater filtration systems that they are known for designing and installing for many different use cases. We also talk about reasons for hope in the policy and institutional structures at our local level and explore the first steps that anyone listening can take to gain a better understanding of their own opportunities to participate in the restoration of their own water systems, at any scale. This interview is a first step towards two things that I am trying to do more of in this season. The first is to highlight the incredible work that is being done by so many local people in my area, partly to build closer relationships with them myself, partly to demonstrate that most of the really effective people in this space are not the big name famous people from your documentaries and social media threads, and partly to show what it could look like for some of you listeners to explore your own local scene of regenerative workers and advocates instead of always looking outside your communities for solutions. Many of the topics that I'm passionate about and like to focus on might not be relevant or interesting to you, but the idea of connecting with and exploring the hyper local community of like-minded people doing good work around you is more important than a couple highly effective but isolated actors. Another theme I'll be promoting this season is that of inspiring examples of collaboration. People who break the mold of protectionist business practices, ivory tower academics, and competitive paradigms of commerce. Aline and La Casa Integral are a perfect example in my area of folks who are leading through collaboration and by including the voices and expertise of as many people as they can. Their creation and participation in countless committees, online groups, advocacy organizations, and volunteer initiatives show a true commitment to the larger vision of realizing change in our region, and I know this chat will inspire you as it did for me, even if the challenges in your region have more to do with too much water rather than too little.
Dev and Brant are on the way to Denver. Pepsis being consumed. Guests appearances will happen. BONUS: we got shit housed at a bar and Juan Pedro wanted to do a podcast. It was a reaaaaal shit show. Buckle Up!
In the summer of 1986, Andrés Martínez, his wife Carmen Gómez, and their son Juan Pedro embarked on a tragic trip in Spain. The journey turned dark on the Somosierra mountain pass, resulting in the deaths of Andrés and Carmen, but Juan Pedro's whereabouts remained unknown. The timeline reveals peculiar stops leading up to the accident, with the family's truck behaving erratically. Theories range from a disturbed mental state of Andrés to the possibility that Juan Pedro was already missing before the crash. The mystery deepens with reported sightings of Juan Pedro days later...Contact us at: weeknightmysteries@gmail.comYou can also follow us on our social media accounts:✔️ Instagram ➤ https://www.instagram.com/weeknightmysteries✔️ Twitter ➤ https://twitter.com/wnmysteries✔️ Facebook ➤ https://www.facebook.com/weeknightmysteries/✔️ Website ➤ https://weeknightmysteries.buzzsprout.com
In unserer heutigen Folge stellen wir euch einen der mysteriösesten Fälle Spaniens vor, der das ganze Land bereits seit Jahrzehnten in Atem hält. Es ist ein erschreckendes Schauspiel, das sich am 25. Juni 1986 im Somosierra-Gebirgspass abspielt. Ein mit Schwefelsäure beladener Gefahrgut-Transporter rast den engen Pass entlang. Der Wagen fährt immer schneller und erreicht schließlich Geschwindigkeiten von über 110 km/h. Dann setzt der LKW zu einem riskanten Überholmanöver an, bevor er schließlich in einen vor ihm fahrenden Wagen kracht. Während die spanische Polizei sofort mit den Ermittlungen beginnt und überprüft, wie es zu diesem Unfall kommen konnte, sehen sie sich sehr bald mit einer ganz anderen Frage konfrontiert. Wo ist Juan Pedro, der 10-jährige Sohn, der seine Eltern auf der Fahrt begleitet hat und von dem jede Spur zu fehlen scheint? Inhaltswarnungen: Explizite Gewalt, Autounfall, Kind als (mögliches) Opfer Ob der Fall gelöst oder ungelöst ist, seht ihr ganz unten in der Beschreibung. (N=nicht gelöst, G=Gelöst) SHOWNOTES: Vielen Dank an unseren heutigen Werbepartner: Bookbeat Wir sind schon seit langer Zeit riesige BookBeat Fans und lassen uns von Hörbüchern am liebsten im Alltag, beim Spazieren oder bei etwas langweiligen Aufgaben während eines Umzugs begleiten. Wenn ihr BookBeat 2 Monate lang kostenlos testen möchtet, dann könnt ihr das jetzt mit unserem Code "crime" tun - noch einfacher gehts direkt über diesen Link: https://www.bookbeat.de/crime?utm_source=podcast&utm_medium=influencer&utm_campaign=DE-crime-Action-21192&utm_content=Textlink-Offer-60d&utm_term=deal3 (Gilt nur für Neukund:innen) WIR GEHEN AUF LIVE-TOUR! Tickets für die letzte Show in Hamburg könnt ihr hier kaufen: https://rausgegangen.de/events/puppies-and-crime-die-livetour-2023-0/ https://www.eventim.de/eventseries/puppies-and-crime-die-live-tour-2023-3368920/ Schaut aber auch gerne bei Instagram unter dem dazugehörigen Städte-Post nach Restkarten. Hier findet ihr alle Links zu unseren aktuellen Werbepartnern, Rabatten und Codes: https://linktr.ee/puppiesandcrime SOCIAL MEDIA Instagram: Puppiesandcrime https://www.instagram.com/puppiesandcrime/?hl=de Facebook: https://www.facebook.com/PuppiesandCrime Email: puppiesandcrime@gmail.com ------- N ---------
Titans Of Nuclear | Interviewing World Experts on Nuclear Energy
1) Juan Pedro's background and the moving experiences and principles that have propelled him during an impressive career 2) The story behind Pacific Andean Nuclear Power Services, its mission, and where “PAM Power” is going in the future 3) How different countries might collaborate towards a common goal of nuclear development 4) An exploration of what the future of nuclear could look like in South America
Jeffrey y Juan Pedro discuten los últimos lanzamientos y hablan de ser principiantes en el mundo estilográfico. ¿Qué estamos usando hoy?: Juan Pedro: Lanbitou 3092 (EF) Lamy Crystal Obsidian Jeffrey: Pilot Custom Heritage 92 (B) Van Dieman's My Fair Audrey Tinterías Pelikan ha sido vendido al Grupo Hamelin Diamine 2023 Calendario Inkvent J Herbin Fuchsia de Magellan Van Dieman's Feline Collection Wearingeul Romeo y Julieta Diplomat Elox Matrix Orange Leonardo x Stilo & Stile Momento Zero Micarta Nahvalur Voyage Vacation Tromsø Platinum #3776 Fuji Unkei Uroko-Gumo Tintería del episodio: DRAMA
La mañana del 25 de junio de 1986, el joven Juan Pedro Martínez iba en el camión cisterna de su padre. Estaba con toda su familia, con sus padres en el camión, hasta que ocurrió uno de los peores accidentes que se recuerda en España... La policía consiguió encontrar a sus padres, pero... ¿Dónde estaba el niño? ¿Qué fue de Juan Pedro Martínez? Por supuesto gracias a todos vosotros, mecenas por acompañarnos sin parar. ¡Sois los mejores! Camarzana1, José Manuel D. G., Consuelo, Laura D., Ramiro C., Samuel C., Ana C., Clara R., Lara M., Claudia, Xavito B., Laura, Iván De Benito P., Marcos M. V., Naiara G. G., TorpeKun, Míriam Z., Eva V., Paloma del Soterraño S. M., Ferran B. L., Fernando F. M., José Antonio M. H., Sandra S. C., Sara D., Beatriz G., Mónica M., Carmen S. S., Raquel., Alejandro L. G., Sebastian Q., Lorena R. T., Nox21, Andréa E., Víctor I., Diego G., Raul M. G., Klap K., Julia E. S., Jonathan L. G., Noelia M., Jose C., Virginia, Diego C. A., Mayte S.M., Cynthia, Homero R. D. C., Desirée G. A., Miguel Ángel S., Andres C., Antonio S. M., Vero, Manuel Jesús F. V., Ian T. A., Felix R. G., Jaime A. B., Natalia E. N., Pep V., Alejandro, Adrián A. C., Vicco S., Nico, Beatriz S., Juan Carlos V. P., Carla, Manuel G. C., Ángel M. CRC., Inés B. P., Patricia, Maciej Adrián R. A., Borja O. D. U., Daniela G., Blegoner P., Antonino D. M., Belén L. M., Andrea D., Robert, Marta G., Nonina, Cuervo Aqua, Tamara, Sara P., Maite Y., Raquel N., Hellnukk, Iris, Miriam S. G., David G. A., Vanesa, Rut, Maria Merino P. D. R., Merce A., Sergio N., Maria Ignacia V., Laura S., Ezequiel Y., HumaDracobane, M Moar, Aleix C., Regina G. M., Alejandra A., Alba, Erika T., Dahmm22, Guardi C. G., Alejandro F. P., Clara, Julia Salomon, Angel, Lionmind, Thehob, Natanael C. S., Judith P. C., José A., David, Barbara P. J., Laura R., Patricia O. P., Arianna T. M., Juan L., Ana, Mariana D., Carlos Javier V. B., Sofía, Oscar Mata G. D. C., Marta B., Javier A. S., José Luis H. M., Ramiro, Victor N., Micaela, Miguel Diego A. C., Javier M. P., Nina S., Yara, Patricia L. C., Laura N., Carmen, Marino Adolfo B. A., Jorge H., Ismael G., AlvaroArteaga27, Alexander J. G., Carlos E., Francisca C. V., Beto L. O., Luis M., Joey B., Rubén G., Vikki V., María Cecilia C. V., Eva L. F., Jose J., Inma, Juan Miguel P. P., marenostrum93, Moar Moar L., Vale C., Juan M, Angie V., Nerea N., Neah, Alicia B., Fani, Ismael R., Marco P., Anna G. A., Christian Aitor L. S., Iratxe R., Javier M. S., Ybar, Irene R. V., Manu ac177, Judit T. V., Santiago P., Xenia F., Andrés, Desirée A., Esther, Oscar, Guillermo S., Angel C. G., Kaigdom, Mel D., Carmen I., iortegoz91, Yerena, Kaizsuka, Pedro Miguel G. F., Alberto C., Rebeca A., Tony J., Nuria M., Laura, Miguel M. S., Halymury, Jose Javier L. D., Laura E. D., Cristina H., Iván.M, Mariana P., Alicia, Angel B., Adela M., Jon Ander E. N., Alvaro J., Diana P., Aurora P., Adriana R., Ruben C. L., Marta P. M., Zariaka, Gasconella, Laura S., Jackelyn Ihbi C. A. ¿Quieres contactar con nosotros? Tiktok: @terroresnocturnos.trn Twitter: @Terrores_TRN Instagram: @terroresnocturnos.trn Twitch: @Terrores_trn Instagram Emma Entrena: @emma.e_trn Instagram Silvia Ortiz: @sil_trn Instagram David Fernández Marcos: @davidfm55 Instagram The Gray: @thegray.art Facebook: Terrores Nocturnos Correo: terroresnocturnosradio@gmail.com Realizado por David Fernández Marcos Presentado por Emma Entrena y Silvia Ortiz Ilustración de TheGray.art --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/terroresnocturnos/message
Juan Pedro Martinez was 10 years old when he hopped in the truck for a road trip with his parents. When the truck crashed, he was nowhere to be found. What happened to him? If you have information about the fate of Juan Pedro Martinez, reach out to the Central Office of Interpol Spain at 91 582 29 66 or 91 582 29 64, or contact them via email at ocninterpol@dgp.mir.es. Hunt A Killer Discount Codes! Go to huntakiller.com to place your order, and use these codes to save a little money: HUNTGA1010 - $10 off any item HUNTGA10 - 10% off order HUNTGA20 - 20% off 6-month or 12-month subscription There's bonus content, ad-free episodes, and other perks on our Patreon! https://www.patreon.com/witchesmagicmurdermystery SPOTIFY USERS: Subscribe for ad-free episodes and monthly bonus episodes! https://anchor.fm/witchesmagicmurder/subscribe Podcast Store: https://witches-magic-murder-mystery-podcast-store.myshopify.com Youtube Channel: https://www.youtube.com/c/WitchesMagicMurderMysteryPodcast Support our sponsors! Spotify for Podcasters: Thinking about starting your own podcast? Download the Spotify for Podcasters app or go to www.spotify.com/podcasters to find everything you need, for free, all in one place. Sources: https://www.vizaca.com/missing-boy-of-somosierra-disappeared-kidnapped-or-killed/ https://lostnfoundblogs.com/f/acid-trips https://www.reddit.com/r/UnresolvedMysteries/comments/er6cti/the_disappearance_of_juan_pedro_martinez_a_ten/ https://www.tumblr.com/sp-truecrime/187735795714/missing-juan-pedro-mart%C3%ADnez https://prezi.com/mfeqagl3-yee/the-unsolved-disappearance-of-juan-pedro-martinez-gomez/ https://www.wattpad.com/644169028-missing-kids-juan-pedro-martinez-gomez https://coldcaseexplorations.com/international-cold-or-unsolved-cases/what-happened-to-juan-pedro-martinez/ All Witches, Magic, Murder, & Mystery episodes are a mix of Kara and Megan's personal thoughts and opinions in response to the information that is publicly available at the time of recording, as well as, in some cases, personal accounts provided by listeners. In regard to these self-reported personal accounts, there can be no assurance that the information provided is 100% accurate. If you love the Trash Witch art (see our Patreon or the Podcast store), Tiffini Scherbing of Scherbing Arts created her. Like her Scherbing Arts page on Facebook, or follow her on instagram at @scherbingarts76! She can create anything you need. TikTok: @wmmmpodcast Instagram: @witchesmagicmurdermystery Facebook Group: https://www.facebook.com/groups/465405701297488/ Email all your weird stories: witchesmagicmurdermystery@gmail.com Get to know us better: Kara: @many_adventures_of_kara on Instagram Megan: @meganmakesjokes on TikTok, @megan_whitmer on Instagram WMMM Podcast P.O. Box 910674 Lexington, KY 40591 Music credit: Chloe's Lullaby (podcast theme) by Robert Austin. Available on Spotify, Google Play, YouTube, Bandcamp, and Patreon! --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/witchesmagicmurdermystery/message