POPULARITY
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. España, desbordada por la DANA: un centenar de muertos y más de 1.200 atrapados en carreteras. Paiporta, zona cero de la tragedia: "No sé cuántos coches he visto pasar flotando con gente pidiendo ayuda". Dos mujeres mueren tras la DANA en Cuenca y Albacete, donde continúa la búsqueda de cinco desaparecidos. Canarias expresa su “ánimo y apoyo” a los afectados por la DANA y enviará ayuda. Tenerife activa bomberos, drones y una unidad acuática para colaborar con el rescate en Valencia tras la DANA El Cabildo, a la espera de la respuesta de la región mediterránea para enviar la dotación. Las Palmas de Gran Canaria suspende los actos de los finados en señal de luto por las víctimas de la DANA. La ciudad muestra así su solidaridad con los familiares y habitantes de Valencia, Castilla-La Mancha y Andalucía, territorios afectados. El Rey Felipe VI ha manifestado desde Gran Canaria su "pésame" a las víctimas de la DANA de Valencia. Hoy hace un año: El número tres del PSOE, Santos Cerdán, se reúne con Puigdemont en Bruselas para negociar la investidura. Y hoy hace un año: La FIFA inhabilita durante 3 años a Luis Rubiales por su beso a Jenni Hermoso. Y hoy hace un año: «Gran Canaria está capacitada para competir por el Mundial 2030» Hoy se cumplen 980 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es jueves 31 de octubre de 2024. Halloween. La noche del 31 de octubre se celebra en muchos lugares del mundo la Noche de Halloween, también conocida como Noche de Brujas o Noche de Difuntos. Halloween se celebra el 31 de octubre, un día ideal para preparar nuestros disfraces y decorar las casas y las calles con motivos terroríficos. Es una noche en la que los niños, jóvenes y no tan jóvenes salen a la calle para jugar al "truco o trato", se organizan fiestas de disfraces, se reúnen para contar historias de miedo, ver películas de terror o visitar casas encantadas. Halloween es una derivación de la expresión inglesa "All Hallow's Eve", y que significa "Víspera de Todos los Santos". Pero Halloween es mucho más que eso, se ha convertido en una fiesta que se celebra a nivel mundial. 1794.- El físico británico John Dalton descubre la enfermedad de la vista conocida popularmente como daltonismo o ceguera de los colores. 1850.- Sesión inaugural de las Cortes españolas en su nueva sede de la carrera de San Jerónimo, en Madrid. 1900.- Se matricula en España, en la localidad mallorquina de Santa Catalina, el primer automóvil, un cuadriciclo de la marca Clément propiedad de José Sureda Fuentes. 1918.- Se disuelve el imperio Austro-húngaro tras la revolución y Carlos I, emperador de Austria y rey de Hungría, abdica de la Corona. 1950.- Una comisión de Naciones Unidas revoca el acuerdo de 1946 que recomendaba la retirada de embajadores de Madrid y la exclusión de España de los organismos técnicos internacionales. 1956.- El escritor vasco, miembro de la Generación del 98, Pío Baroja, es enterrado en Madrid. Ernest Hemingway fue uno de los que llevó el féretro a hombros. 1992.- El papa Juan Pablo II rehabilita solemnemente, 350 años después de su muerte, al astrónomo Galileo Galilei, condenado por el Santo Oficio. 1999.- La Iglesia católica y la evangélica firman en Berlín (Alemania) la "Declaración conjunta de la gracia divina" para poner fin a 500 años de diferencias entre las dos corrientes del cristianismo. 2005.- Nace la princesa Leonor de Borbón y Ortiz, primogénita de los reyes de España, Felipe y Letizia, y heredera de la Corona. 2011.- La UNESCO reconoce a Palestina como Estado miembro de pleno derecho. 2014.- La Justicia argentina ordena la detención de los exministros españoles Rodolfo Martín Villa y José Utrera Molina por crímenes cometidos durante el régimen de Francisco Franco (1939-1975) y los primeros momentos de la Transición (1975-1977). 2017.- El Tribunal Constitucional suspende por unanimidad la declaración de independencia de Cataluña. 2022.- Las víctimas del franquismo reciben por primera vez un homenaje de Estado, con motivo del día que la recién aprobada Ley de Memoria Democrática establece para recordar a este colectivo. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. santos Alonso, Quintín, Urbano, Narciso, Eustaquio y Nemesio. "Europa está lista para ayudar": Von der Leyen ofrece apoyo ante las graves inundaciones en España. La Guardia Civil registra el despacho del fiscal general del Estado por orden del Tribunal Supremo. El Gobierno canario tampoco bajará el IGIC en 2025 pese a que los presupuestos crecen hasta los 11.678 millones de euros. La consejera de Hacienda, Matilde Asián, vuelve a hablar de “incertidumbre” en la presentación de estas cuentas, que aumentan un 3,3% respecto al año anterior. Un 31 de octubre de 1975.- El grupo británico Queen publica la canción "Bohemian Rhapsody" para su álbum "A night at the opera".
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. España, desbordada por la DANA: un centenar de muertos y más de 1.200 atrapados en carreteras. Paiporta, zona cero de la tragedia: "No sé cuántos coches he visto pasar flotando con gente pidiendo ayuda". Dos mujeres mueren tras la DANA en Cuenca y Albacete, donde continúa la búsqueda de cinco desaparecidos. Canarias expresa su “ánimo y apoyo” a los afectados por la DANA y enviará ayuda. Tenerife activa bomberos, drones y una unidad acuática para colaborar con el rescate en Valencia tras la DANA El Cabildo, a la espera de la respuesta de la región mediterránea para enviar la dotación. Las Palmas de Gran Canaria suspende los actos de los finados en señal de luto por las víctimas de la DANA. La ciudad muestra así su solidaridad con los familiares y habitantes de Valencia, Castilla-La Mancha y Andalucía, territorios afectados. El Rey Felipe VI ha manifestado desde Gran Canaria su "pésame" a las víctimas de la DANA de Valencia. Hoy hace un año: El número tres del PSOE, Santos Cerdán, se reúne con Puigdemont en Bruselas para negociar la investidura. Y hoy hace un año: La FIFA inhabilita durante 3 años a Luis Rubiales por su beso a Jenni Hermoso. Y hoy hace un año: «Gran Canaria está capacitada para competir por el Mundial 2030» Hoy se cumplen 980 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es jueves 31 de octubre de 2024. Halloween. La noche del 31 de octubre se celebra en muchos lugares del mundo la Noche de Halloween, también conocida como Noche de Brujas o Noche de Difuntos. Halloween se celebra el 31 de octubre, un día ideal para preparar nuestros disfraces y decorar las casas y las calles con motivos terroríficos. Es una noche en la que los niños, jóvenes y no tan jóvenes salen a la calle para jugar al "truco o trato", se organizan fiestas de disfraces, se reúnen para contar historias de miedo, ver películas de terror o visitar casas encantadas. Halloween es una derivación de la expresión inglesa "All Hallow's Eve", y que significa "Víspera de Todos los Santos". Pero Halloween es mucho más que eso, se ha convertido en una fiesta que se celebra a nivel mundial. 1794.- El físico británico John Dalton descubre la enfermedad de la vista conocida popularmente como daltonismo o ceguera de los colores. 1850.- Sesión inaugural de las Cortes españolas en su nueva sede de la carrera de San Jerónimo, en Madrid. 1900.- Se matricula en España, en la localidad mallorquina de Santa Catalina, el primer automóvil, un cuadriciclo de la marca Clément propiedad de José Sureda Fuentes. 1918.- Se disuelve el imperio Austro-húngaro tras la revolución y Carlos I, emperador de Austria y rey de Hungría, abdica de la Corona. 1950.- Una comisión de Naciones Unidas revoca el acuerdo de 1946 que recomendaba la retirada de embajadores de Madrid y la exclusión de España de los organismos técnicos internacionales. 1956.- El escritor vasco, miembro de la Generación del 98, Pío Baroja, es enterrado en Madrid. Ernest Hemingway fue uno de los que llevó el féretro a hombros. 1992.- El papa Juan Pablo II rehabilita solemnemente, 350 años después de su muerte, al astrónomo Galileo Galilei, condenado por el Santo Oficio. 1999.- La Iglesia católica y la evangélica firman en Berlín (Alemania) la "Declaración conjunta de la gracia divina" para poner fin a 500 años de diferencias entre las dos corrientes del cristianismo. 2005.- Nace la princesa Leonor de Borbón y Ortiz, primogénita de los reyes de España, Felipe y Letizia, y heredera de la Corona. 2011.- La UNESCO reconoce a Palestina como Estado miembro de pleno derecho. 2014.- La Justicia argentina ordena la detención de los exministros españoles Rodolfo Martín Villa y José Utrera Molina por crímenes cometidos durante el régimen de Francisco Franco (1939-1975) y los primeros momentos de la Transición (1975-1977). 2017.- El Tribunal Constitucional suspende por unanimidad la declaración de independencia de Cataluña. 2022.- Las víctimas del franquismo reciben por primera vez un homenaje de Estado, con motivo del día que la recién aprobada Ley de Memoria Democrática establece para recordar a este colectivo. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. santos Alonso, Quintín, Urbano, Narciso, Eustaquio y Nemesio. "Europa está lista para ayudar": Von der Leyen ofrece apoyo ante las graves inundaciones en España. La Guardia Civil registra el despacho del fiscal general del Estado por orden del Tribunal Supremo. El Gobierno canario tampoco bajará el IGIC en 2025 pese a que los presupuestos crecen hasta los 11.678 millones de euros. La consejera de Hacienda, Matilde Asián, vuelve a hablar de “incertidumbre” en la presentación de estas cuentas, que aumentan un 3,3% respecto al año anterior. Un 31 de octubre de 1975.- El grupo británico Queen publica la canción "Bohemian Rhapsody" para su álbum "A night at the opera". - En El Remate, contamos con una sección dedicada al análisis de la actualidad informativa junto al independentista Alberto Díaz Jiménez. Abordamos los temas más relevantes desde su perspectiva única, ofreciendo una mirada alternativa y profunda sobre los acontecimientos actuales. Con su visión crítica, Alberto aporta una reflexión sobre el contexto y los desafíos que enfrenta nuestra sociedad, invitando a los oyentes a cuestionar y reflexionar sobre la realidad que nos rodea. ¡No te lo pierdas! - En esta sección de El Remate, exploramos la actualidad informativa con tres voces muy especiales: el perro Salvador P., el periodista conocido como "El Contrapunto" y la economista Cristina A. Secas. Cada uno aporta una visión única: Salvador P. con su inconfundible estilo mordaz, El Contrapunto con su aguda mirada crítica, y Cristina A. Secas con su profundo conocimiento en temas económicos. Juntos, nos ofrecen un análisis diferente, dinámico y enriquecedor de las noticias más importantes del día, invitándonos a ver la realidad desde perspectivas frescas e inusuales. ¡Una cita que no te puedes perder! - Hoy en La Diez Capital Radio tenemos el privilegio de entrevistar al Dr. Rafael Zamora, director científico de Loro Parque Fundación. En esta ocasión, el Dr. Zamora nos hablará sobre un importante proyecto de conservación que la fundación lleva a cabo con los loros cubanos, una especie emblemática y en riesgo. Durante la entrevista, exploraremos los esfuerzos y desafíos que enfrenta este proyecto, los logros alcanzados y la importancia de proteger la biodiversidad. Esta es una oportunidad para conocer de cerca el trabajo que se realiza en favor de la fauna silvestre y el compromiso de Loro Parque Fundación con la conservación de especies en todo el mundo. ¡No se lo pierdan!
Programa de entrevistas presentado por Rafa Henríquez que busca llegar al corazón de los invitados con el objetivo de que se 'mojen' hablando de diferentes temas
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Rodolfo Martínez, socio del despacho Trusan & Roma, habló sobre que, presentan demanda de amparo contra el Fondo de Pensiones para el Bienestar. “Hay 727 personas, la mayor parte son personas que son próximas a jubilarse, de dependencias privadas y públicas, derivado de esta publicación de reformas, que vienen a cambiar la forma en como ellos decidieron la administración de sus recursos para el retiro”, mencionó. ¿En la reforma a pensiones no se consultó a trabajadores? Rodolfo Martínez explicó que cuando se modifica la ley del IMSS en el 97 y del ISSSTE en 2006, a los trabajadores se les dio la oportunidad de elegir el régimen de pensiones, “cuando vemos que en esas leyes está anteponiéndose la voluntad del trabajador para que hayan seleccionado el régimen, estamos ante una norma que en su momento respetaron la voluntad de los trabajadores”. “Cuando se publica esta reforma en 2024, en la que no se les pregunta a los trabajadores si quieren otra administradora, en ese momento se genera una afectación porque les mueven la jugada, muchos de ellos están preocupados, en cuanto a que sus recursos los van a manejar alguien que no eligieron”, aseveró. ¿Cuándo se presentó la demanda contra el Fondo de Pensiones para el Bienestar? El socio del despacho Trusan & Roma, Rodolfo Martínez, informó que ayer, pero “el volumen de personas que hay en la demanda se lleva tiempo, la transcripción de los nombres en la demanda a veces lleva tiempo en cuanto al contexto de identificación de quien firma la demanda”. Estimó que puede darse hasta la próxima semana Para concluir, Rodolfo Martínez, socio del despacho Trusan & Roma, afirmó: “Hay una falsa narrativa, se confunde lo que se cambia en la ley de amparo, todavía no es obligatoria, lo falso dice que ya no te puedes amparar, cuando la realidad es que lo que ya no puede hacer un juez es una suspensión en conceptos generales”.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, el maestro Rodolfo Martínez, socio de la firma "Trusan & Roma Abogados" habló del primer amparo contra Ley de Pensiones.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing
Robert E. Howard fue un escritor estadounidense de aventuras fantásticas, publicadas principalmente en la revista Weird Tales en la década de 1930. Mundialmente conocido por ser el creador de personajes como Conan el bárbaro, Kull de Atlantis y Solomon Kane, se le considera uno de los padres del subgénero de «espada y brujería» y, junto con J. R. R. Tolkien, uno de los escritores más influyentes de la fantasía heroica moderna. A lo largo de esta sesión con el escritor y editor Rodolfo Martínez repasaremos la historia de este subgénero y, especialmente, la obra de Robert E. Howard, creador de la saga de Conan el cimerio y precursor de hitos literarios como El señor de los anillos, de J.R.R. Tolkien o Canción de hielo y fuego, de George R.R. Martin. Si te ha gustado el programa, déjanos un comentario y danos una valoración alta en la plataforma donde lo hayas escuchado. No olvides darte de alta en www.valueschool.es para obtener información sobre nuestras actividades y acceder a todo nuestro material gratuito. Recuerda que también puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn y en nuestro canal de YouTube. (Música: "Corporate Innovative" by Scott Holmes). http://www.scottholmesmusic.com
Programa de actualidad con información, formación y entretenimiento conectando directamente con los oyentes en La Diez Capital radio. Dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez. www.ladiez.es - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy se cumplen 613 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es martes 31 de octubre de 2023. Buenos días Ucrania. Halloween. La noche del 31 de octubre se celebra en muchos lugares del mundo la Noche de Halloween, también conocida como Noche de Brujas o Noche de Difuntos. Halloween se celebra el 31 de octubre, un día ideal para preparar nuestros disfraces y decorar las casas y las calles con motivos terroríficos. Es una noche en la que los niños, jóvenes y no tan jóvenes salen a la calle para jugar al "truco o trato", se organizan fiestas de disfraces, se reúnen para contar historias de miedo, ver películas de terror o visitar casas encantadas. Halloween es una derivación de la expresión inglesa "All Hallow's Eve", y que significa "Víspera de Todos los Santos". Pero Halloween es mucho más que eso, se ha convertido en una fiesta que se celebra a nivel mundial. 1794.- El físico británico John Dalton descubre la enfermedad de la vista conocida popularmente como daltonismo o ceguera de los colores. 1850.- Sesión inaugural de las Cortes españolas en su nueva sede de la carrera de San Jerónimo, en Madrid. 1900.- Se matricula en España, en la localidad mallorquina de Santa Catalina, el primer automóvil, un cuadriciclo de la marca Clément propiedad de José Sureda Fuentes. 1918.- Se disuelve el imperio Austro-húngaro tras la revolución y Carlos I, emperador de Austria y rey de Hungría, abdica de la Corona. 1950.- Una comisión de Naciones Unidas revoca el acuerdo de 1946 que recomendaba la retirada de embajadores de Madrid y la exclusión de España de los organismos técnicos internacionales. 1956.- El escritor vasco, miembro de la Generación del 98, Pío Baroja, es enterrado en Madrid. Ernest Hemingway fue uno de los que llevó el féretro a hombros. 1992.- El papa Juan Pablo II rehabilita solemnemente, 350 años después de su muerte, al astrónomo Galileo Galilei, condenado por el Santo Oficio. 1999.- La Iglesia católica y la evangélica firman en Berlín (Alemania) la "Declaración conjunta de la gracia divina" para poner fin a 500 años de diferencias entre las dos corrientes del cristianismo. 2005.- Nace la princesa Leonor de Borbón y Ortiz, primogénita de los reyes de España, Felipe y Letizia, y heredera de la Corona. 2011.- La UNESCO reconoce a Palestina como Estado miembro de pleno derecho. 2014.- La Justicia argentina ordena la detención de los exministros españoles Rodolfo Martín Villa y José Utrera Molina por crímenes cometidos durante el régimen de Francisco Franco (1939-1975) y los primeros momentos de la Transición (1975-1977). 2017.- El Tribunal Constitucional suspende por unanimidad la declaración de independencia de Cataluña. 2022.- Las víctimas del franquismo reciben por primera vez un homenaje de Estado, con motivo del día que la recién aprobada Ley de Memoria Democrática establece para recordar a este colectivo. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. santos Alonso, Quintín, Urbano, Narciso, Eustaquio y Nemesio. "Decenas" de tanques israelíes llegan a las afueras de la ciudad de Gaza. Kiev asegura haber golpeado con éxito un sistema de defensa antiaérea ruso en Crimea. El número tres del PSOE, Santos Cerdán, se reúne con Puigdemont en Bruselas para negociar la investidura. Este encuentro se enmarca en las conversaciones que ambos partidos mantienen para negociar la investidura de Pedro Sánchez. La FIFA inhabilita durante 3 años a Luis Rubiales por su beso a Jenni Hermoso. El Palacio del Congreso, el gran escenario del juramento de la Constitución de la princesa Leonor. Los hospitales canarios dependen de Madrid para poder hacer pruebas esenciales de cáncer. Unas pruebas diagnósticas dependen de un radiofármaco que se fabrica en la capital y que pierde la mitad de su radiactividad durante el vuelo. Las averías de esa máquina evidencian esta dependencia, con más de 400 estudios cancelados en el Hospital Insular de Gran Canaria en lo que va de año. Los aeropuertos canarios tendrán casi 29 millones de asientos programados este invierno. Con un total de 197.854 movimientos, es un 15% más que en la misma temporada de 2022. Más de 3.000 menores llegan solos a Canarias en octubre. Del total de niños acogidos, el 70% arribó este mes. Las Islas están a punto de alcanzar la cifra récord de migrantes de 2006. Mueren 3 ocupantes de un cayuco localizado al sur de Tenerife, uno de ellos en el muelle. Son ya siete los migrantes que han fallecido en la ruta canaria en la última semana. Francisco Moreno deja RTVC cuatro años después con “menos problemas” de los que se encontró. Todos los grupos parlamentarios han alabado su profesionalidad y valía y la importancia de su nuevo destino (director de Informativos en Mediaset), al margen de las discrepancias que algunos partidos hayan expresado con su gestión a lo largo de la anterior legislatura. «Gran Canaria está capacitada para competir por el Mundial 2030. El presidente del Cabildo Antonio Morales deja claro que la propuesta «es rigurosa» y que se «exigirá transparencia» de cara a la elección de las sedes. El Estadio de Gran Canaria se ampliará hasta los 44.462 espectadores para poder ser sede del Mundial. El Cabildo insular invertirá casi 80 millones de euros en las obras, que se desarrollarán incluso si la isla no es elegida para albergar partidos de la competición internacional de 2030. Un 31 de octubre de 1975.- El grupo británico Queen publica la canción "Bohemian Rhapsody" para su álbum "A night at the opera". - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital radio, con Abel Román, Coordinador de la Alianza de Vecinos en Canarias. Informe sobre la pederastia del Defensor de Pueblo y la reacción De la Iglesia. En la guerra Palestino/Israeli, las causas del porqué no se aplica el Derecho Internacional Humanitario. - Hoy en nuestro programa el Remate de La Diez Capital radio, entrevistamos a Javier Tejera. El festival Anaga Biofest es una invitación a sentirte parte de la Reserva de la Biosfera del Macizo de Anaga y de todo lo que representa. Acércate y forma parte de una naturaleza y ruralidad sin límites. Un territorio único te espera, con una biodiversidad singular y una riqueza etnográfica que te atrapa. Tras el éxito de sus dos primeras ediciones, el Anaga Biofest sigue evolucionando, con la presencia de acciones y actividades a lo largo del año. Se mantiene viva la esencia del festival, visibilizando todos los valores asociados a la Reserva de la Biosfera del Macizo de Anaga. Una alternativa para llevar a la práctica lo que supone e implica viajar de manera regenerativa, en equilibrio con el entorno medioambiental y sociocultural. No sólo eso, también procurando dejar un impacto positivo en el territorio, recuperando espacios o apoyando a la economía local. Una completa programación de actividades, dividida en dos momentos clave, en primavera y otoño, dando cabida a diferentes acciones, iniciativas y experiencias a lo largo del año. Todo ello bajo el paraguas del Anaga Biofest, un proyecto integral y transversal de gestión territorial que te permite descubrir un paisaje cultural equilibrado, a partir de un entorno natural singular. Esa dualidad está muy presente en el día a día de este lugar único de la isla de Tenerife. Sin duda, constituye el alma que ha permitido construir una identidad particular, que es la base de esta importante declaratoria internacional. Aprovecha la oportunidad para adentrarte en el gran legado de este lugar mágico, de gran valor ecológico y etnográfico. - Sección de moda e imagen en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista experto, Francisco Mercado. Pensando ya en el próximo Verano,, hablamos de la moda de baño en el Sur. - Temporada 2, Episodio nº7 de Sé Feliz con Naldi Martínez. En este episodio, exploraremos la importancia de la inteligencia emocional y cómo puede influir en nuestra felicidad. ¿Podrías explicarnos qué es exactamente la inteligencia emocional? ¿Cuáles son los beneficios de potenciar nuestra inteligencia emocional en la vida diaria? ¿Cómo lo logramos? ¿Es posible aprender o desarrollar la inteligencia emocional? ¿Hay algo que puedan hacer ellos por sus hijos? ¿Cómo se relaciona la Inteligencia emocional con nuestra felicidad y bienestar? ¿Hay algo interesante que nos puedas compartir de Inteligencia emocional?
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy se cumplen 613 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es martes 31 de octubre de 2023. Buenos días Ucrania. Halloween. La noche del 31 de octubre se celebra en muchos lugares del mundo la Noche de Halloween, también conocida como Noche de Brujas o Noche de Difuntos. Halloween se celebra el 31 de octubre, un día ideal para preparar nuestros disfraces y decorar las casas y las calles con motivos terroríficos. Es una noche en la que los niños, jóvenes y no tan jóvenes salen a la calle para jugar al "truco o trato", se organizan fiestas de disfraces, se reúnen para contar historias de miedo, ver películas de terror o visitar casas encantadas. Halloween es una derivación de la expresión inglesa "All Hallow's Eve", y que significa "Víspera de Todos los Santos". Pero Halloween es mucho más que eso, se ha convertido en una fiesta que se celebra a nivel mundial. 1794.- El físico británico John Dalton descubre la enfermedad de la vista conocida popularmente como daltonismo o ceguera de los colores. 1850.- Sesión inaugural de las Cortes españolas en su nueva sede de la carrera de San Jerónimo, en Madrid. 1900.- Se matricula en España, en la localidad mallorquina de Santa Catalina, el primer automóvil, un cuadriciclo de la marca Clément propiedad de José Sureda Fuentes. 1918.- Se disuelve el imperio Austro-húngaro tras la revolución y Carlos I, emperador de Austria y rey de Hungría, abdica de la Corona. 1950.- Una comisión de Naciones Unidas revoca el acuerdo de 1946 que recomendaba la retirada de embajadores de Madrid y la exclusión de España de los organismos técnicos internacionales. 1956.- El escritor vasco, miembro de la Generación del 98, Pío Baroja, es enterrado en Madrid. Ernest Hemingway fue uno de los que llevó el féretro a hombros. 1992.- El papa Juan Pablo II rehabilita solemnemente, 350 años después de su muerte, al astrónomo Galileo Galilei, condenado por el Santo Oficio. 1999.- La Iglesia católica y la evangélica firman en Berlín (Alemania) la "Declaración conjunta de la gracia divina" para poner fin a 500 años de diferencias entre las dos corrientes del cristianismo. 2005.- Nace la princesa Leonor de Borbón y Ortiz, primogénita de los reyes de España, Felipe y Letizia, y heredera de la Corona. 2011.- La UNESCO reconoce a Palestina como Estado miembro de pleno derecho. 2014.- La Justicia argentina ordena la detención de los exministros españoles Rodolfo Martín Villa y José Utrera Molina por crímenes cometidos durante el régimen de Francisco Franco (1939-1975) y los primeros momentos de la Transición (1975-1977). 2017.- El Tribunal Constitucional suspende por unanimidad la declaración de independencia de Cataluña. 2022.- Las víctimas del franquismo reciben por primera vez un homenaje de Estado, con motivo del día que la recién aprobada Ley de Memoria Democrática establece para recordar a este colectivo. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. santos Alonso, Quintín, Urbano, Narciso, Eustaquio y Nemesio. "Decenas" de tanques israelíes llegan a las afueras de la ciudad de Gaza. Kiev asegura haber golpeado con éxito un sistema de defensa antiaérea ruso en Crimea. El número tres del PSOE, Santos Cerdán, se reúne con Puigdemont en Bruselas para negociar la investidura. Este encuentro se enmarca en las conversaciones que ambos partidos mantienen para negociar la investidura de Pedro Sánchez. La FIFA inhabilita durante 3 años a Luis Rubiales por su beso a Jenni Hermoso. El Palacio del Congreso, el gran escenario del juramento de la Constitución de la princesa Leonor. Los hospitales canarios dependen de Madrid para poder hacer pruebas esenciales de cáncer. Unas pruebas diagnósticas dependen de un radiofármaco que se fabrica en la capital y que pierde la mitad de su radiactividad durante el vuelo. Las averías de esa máquina evidencian esta dependencia, con más de 400 estudios cancelados en el Hospital Insular de Gran Canaria en lo que va de año. Los aeropuertos canarios tendrán casi 29 millones de asientos programados este invierno. Con un total de 197.854 movimientos, es un 15% más que en la misma temporada de 2022. Más de 3.000 menores llegan solos a Canarias en octubre. Del total de niños acogidos, el 70% arribó este mes. Las Islas están a punto de alcanzar la cifra récord de migrantes de 2006. Mueren 3 ocupantes de un cayuco localizado al sur de Tenerife, uno de ellos en el muelle. Son ya siete los migrantes que han fallecido en la ruta canaria en la última semana. Francisco Moreno deja RTVC cuatro años después con “menos problemas” de los que se encontró. Todos los grupos parlamentarios han alabado su profesionalidad y valía y la importancia de su nuevo destino (director de Informativos en Mediaset), al margen de las discrepancias que algunos partidos hayan expresado con su gestión a lo largo de la anterior legislatura. «Gran Canaria está capacitada para competir por el Mundial 2030. El presidente del Cabildo Antonio Morales deja claro que la propuesta «es rigurosa» y que se «exigirá transparencia» de cara a la elección de las sedes. El Estadio de Gran Canaria se ampliará hasta los 44.462 espectadores para poder ser sede del Mundial. El Cabildo insular invertirá casi 80 millones de euros en las obras, que se desarrollarán incluso si la isla no es elegida para albergar partidos de la competición internacional de 2030. Un 31 de octubre de 1975.- El grupo británico Queen publica la canción "Bohemian Rhapsody" para su álbum "A night at the opera".
Torcuato Fernández-Miranda y Hevia (1915-1980) fue uno de los principales protagonistas de la primera parte de la Transición. Sin embargo, su figura quedó eclipsada, entre otras cosas por su prematura muerte, que aplazó su reconocimiento público.Pero antes de la Transición, Fernández-Miranda acumulaba una larga trayectoria como dirigente franquista. Estuvo cercano al mundo falangista y se mantuvo fiel a Franco mientras este vivió. Tras su muerte, sin embargo, contribuyó al desmontaje del régimen y la llegada de la democracia. Motivo por el que otros dirigentes franquistas lo consideraron un traidor.Fernández-Miranda comparó la Transición con una obra de teatro con un empresario, el rey Juan Carlos; un guionista, el propio Fernández-Miranda; y un actor, Adolfo Suárez. La metáfora hizo fortuna y obligó a políticos e historiadores a posicionarse, otorgándole unos ese papel clave y rebajándolo otros.Tuvo dos grandes vocaciones: la universitaria y la política. En la universidad llegó a ser el catedrático más joven de España en 1945, especializado en derecho político y filosofía del derecho. En política ocupó distintos cargos en el régimen, hasta que en 1969 fue nombrado ministro Secretario General del Movimiento. Y ya en 1973 alcanza el cénit al ocupar la vicepresidencia del Gobierno de Carrero Blanco. Cuando ETA asesina al almirante, Fernández-Miranda asumió la Presidencia del Gobierno en funciones.Pero antes, fue uno de los preceptores del entonces príncipe Juan Carlos, con quien desarrolló una relación de confianza, fundamental años después. Fernández-Miranda fue quien convenció al príncipe de que podía jurar los Principios del Movimiento Nacional y las leyes franquistas sin que ello le impidiese llegar a una democracia. Es el proceso que defendía de la ley a la ley a través de la ley.En 1975, ya con Juan Carlos proclamado rey, Fernández-Miranda ocupó la Presidencia de la Cortes y del Consejo del Reino. Desde estos puestos fue esencial para los planes democratizadores del nuevo Jefe del Estado. Puso en suerte la designación de Adolfo Suárez como presidente del Gobierno y fue fundamental en la redacción y tramitación del Proyecto de Ley para la Reforma Política, que derogaba las Leyes Fundamentales de la dictadura.Sin embargo, a partir de ese momento se produjo un declinar en su vida política. Parecía que el proceso que había contribuido a poner en marcha iba más lejos de lo que hubiera querido. Y prueba de ello fueron los crecientes desencuentros con Adolfo Suárez hasta la ruptura total.Para este programa, con guión de Luis Zaragoza, hemos contado con los testimonios del periodista Juan Fernández-Miranda, nieto de Torcuato y autor de la biografía El guionista de la Transición. También, del historiador Pere Ysàs, coautor, entre otros, del libro La Transición: historia y relatos. Y de los políticos Fernando Suárez (uno de los ponentes de la Ley para la Reforma Política) y Rodolfo Martín Villa (ministro en los primeros gobiernos de la monarquía), que conocieron a Torcuato en distintas etapas. Además, gracias al Archivo de RTVE, podemos contar con la voz del propio Torcuato Fernández-Miranda en multitud de discursos y conferencias.Escuchar audio
Estados unidos vive la mayor huelga automotriz.El sacerdote Rodolfo Martínez fue acusado de poseer fotos de pornografía infantilFallece el pIntor colombiano Fernando Botero.Detienen un hombre que traficaba con 17 migrantes.Se celebra el grito de la independencia en México.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Maity Interiano y León Krauze.
En entrevista con Dore Ferriz para Central Equilibrio, el Mtro. Rodolfo Martínez, socio de la firma Trusan & Roma Abogados nos habla de la demanda de amparo que presentaron un grupo de 147 trabajadores del Instituto Nacional Electoral (INE) contra de la reforma electoral, conocida como “Plan B”, debido a que afecta sus derechos laborales.
Un podcast de Bjj Canarias. Hablamos con Carlos Quinteiro, amigo, y segundo invitado que repite en el podcast, ya que es el responsable de organizar un seminario benéfico de jiu jitsu, donde todos lo recaudado va a ir a parar a niños hospitalizados!! Pensamos que es una muy buena iniciativa, y tratamos los pormenores de organizar un evento de este calibre. 0:00 Introducción 1:30 Rodolfo Martín 2:51 Hacerlo benéfico para niños 4:13 Formato del seminario 6:01 Evitar el fraude 7:31 Proceso de inscripción 9:58 Lugar de celebración 12:01 Cuándo llegan Rodolfo y Paquito 13:41 Los que no entrenan pueden donar también 14:18 ¿Queda algo pendiente por hacer? 15:29 Conclusiones Notas: Carlos Quinteiro - Instagram https://www.instagram.com/kingteirobjj/?hl=es La Cúpula - Instagram https://www.instagram.com/ejjb_lacupula/?hl=es Rodolfo Martín - Instagram https://www.instagram.com/rodolfomartinbjj/?hl=es Francisco Javier Gomis Jimeno - Instagram https://www.instagram.com/paquitogomis/?hl=es Asociación Maktub - Instagram https://www.instagram.com/asociacionmaktub/?hl=es GRIPS&MICS #3 - Charla con Carlos Quinteiro https://www.youtube.com/watch?v=GSCb9Iu4Vlo GRIPS&MICS #99 - Alejandro Carreras - Historias de superación gracias al BJJ https://www.youtube.com/watch?v=kLC1yiRRFio BJJCanarias - Entrevista a Gabriel Marangoni https://www.youtube.com/watch?v=KpR4sr3kwgQ BJJCanarias - Entrevista a Aridany Romero Vega https://www.youtube.com/watch?v=tHKvbMdiwCc Capítulo 16 - Darío Hernández (The Zen Club / Carlson Gracie) https://www.youtube.com/watch?v=IF1RJ8H-bPE Realizado por: Gonzalo Samijosky. Jay Kamble. Emiliano Samijosky. Canción: "12 Hours in Addis" - Nana Kwabena Patrocinadores: Island Fighters Shop https://islandfightersshop.com/ HighType Spain http://www.hightypespain.com/ Web oficial: https://bjjcanarias.com/ Facebook: https://www.facebook.com/brazilianjiujitsucanarias/ Instagram: @bjjcanarias Twitter: @bjjcanarias iTunes: https://podcasts.apple.com/podcast/grips-mics/id1469949945 Stitcher: https://www.stitcher.com/podcast/gripsmics Spotify: https://open.spotify.com/show/3eP4LOW2TeGMOBfhm2zC2t iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-grips-mics_sq_f1705324_1.html Patreon: https://patreon.com/bjjcanarias
•Identifican mina que inundó El Pinabete, en Coahuila, acumuló agua 25 años•Putin alardea armamento ruso y ofrece compartirlo con aliados•Muere el boxeador de peso gallo Rodolfo Martínez•Más información en nuestro podcast
En este gran episodio con mi gran amigo Rodolfo Martín, pudimos sumergirnos en el mundo de la creatividad y como este gran mundo lo podemos aplicar a mejorar nuestras ventas. Te invito a escuchar historias, herramientas y nuevos procesos que podrás aplicar para poder desatascar esa idea, ese proyecto o nuevas maneras para poder llegar a tus clientes. La creatividad en el mundo de las ventas. #psicologia #gt #motivacion #exito #negocios #emprendertransforma #liderazgopersonal #guatemalacity
Rodolfo Martínez, integrante de la “Multisectorial humedales”, nos contó sobre un conjunto de actividades que se realizarán en la Isla de los Mástiles con el fin de concientizar, cuidar y preservar los humedales. El encuentro promueve la actividad física en kayak y la concientización acerca del cuidado de los humedales. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/rec-santa-fe/message
Conversamos junto a Mariano Almada con Rodolfo Martín “El Vasco” Arruabarrena actualmente se encuentra sin club. Tiene residencia en Dubai, pero su hogar familiar se ancló en Oropesa del Mar, cerca de Villarreal, una localidad en el Mediterráneo. Recordamos a Maradona a un día de que se cumpla un año de su muerte. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message
Entrevistamos a Ramón Contreras, de la iniciativa popular Sanfemines 78 Gogoan!, para hablar del reciente procesamiento de Rodolfo Martín Villa por parte de la jueza argentina María Servini y debatimos de temas de actualidad en el Aterpe de hoy con Andoni y Eneko.
Rodolfo Martínez, Integrante y vocero de la Cámara de la Industria del Entretenimiento Argentino de Cuyo (IDEAR). Situación de los boliches
Reclaman por el tratamiento de la Ley de Humedales. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message
¡Nuevo episodio de Segunda Lectura! En este episodio hablamos del Medio Rey, primer libro de la trilogía del Mar Quebrado escrito por Joe Abercrombie, el rey del Grimdark. Los spoilers terminan en el minuto 1:25:00 Libros mencionados en novedades: - Los mundos de J.R.R Tolkien (Ed: minotauro) - Recetas del mundo de tolkien de Rober Tuesley Anderson (Ed: minotauro) - Geekerella de Asley Poston (Ed: minotauro) - El año de las brujas de Alexis Henderson (Ed: minotauro) - Aquelarre de Lizzie Fry (Ed: minotauro) - La puerta del frio de Luiso Berdejo (Ed: minotauro) - Alas de fuego de Lauro Gallego (Ed: minotauro) - Tiempo de marte de Philip K. Dick (Ed: minotauro) - Lotería sola de Philip K. Dick (Ed: minotauro) - Conduciendo a ciegas de Ray Bradbury (Ed: minotauro) - Ayermañana de Ray Bradbury (Ed: minotauro) - Lavinia de Ursula K. Le Guin (Ed: minotauro) - El cumpleaños del mundo de Ursula K. Le Guin (Ed: minotauro) - Los cuadernos de Lovecraft ilustrado por Armel Gaulme (Ed: minotauro) - Encrucijada en el crepúsculo (La rueda del tiempo 10) de Robert Jordan (Ed: minotauro) - Esquirla del amanecer de Brandon Sanderon (Ed: nova) - Ready player two de Ernest Cline (Ed: nova) - El problema de la paz de Joe Abercrombie (Ed: Runas) - El campamento de Rocío Remesal Ballesteros (Ed. Cerbero) - Cartas tras el velo de Leticia S. Murga (Ed. Cerbero) - Venus elevado a V de Raúl Gonzálvez del Águila (Ed. Cerbero) - Gaugamela de J.G.Mesa (Ed. Cerbero) - Guerrera Akata de NNedi Okorafor (Ed. Nocturna) - El palacio de los raros de James Dashner (Ed. Nocturna) - A tumba abierta de Joe Hill (Ed. Nocturna) - Monstruo busca monstruo de Dina F.Dévora (Ed. Nocturna) - Nuncanoche de Jay Kristoff (Ed. Nocturna) -El verde entre las sombras de Rodolfo Martínez (Ed. SPortula) El próximo episodio leemos: Gideon la novena de Tamsyn Muir publicado en España por Nova. Síguenos en Twitter: www.twitter.com/latrastiendaofi www.twitter.com/SegLectura ¡Pásate por nuestro canal de Discord https://discord.gg/XHqyd8Z ! Música: - Purple Planet: https://www.purple-planet.com - Kevin McLeod: https://www.youtube.com/user/kmmusic
Si sólo en unas siglas se pudiera contener la Transición española, esas serían las de UCD. La vida de Unión de Centro Democrático va desde que nace, en mayo de 1977, justo antes de las primeras elecciones generales, hasta su desaparición, en febrero de 1983, después de la victoria del PSOE en 1982; fecha que, para muchos historiadores, pone el punto final a dicha transición. Documentos RNE, de la mano de Luis Zaragoza, repasa la historia de este partido, cuyos avatares políticos contienen y explican los principales acontecimientos de la naciente democracia española. El auge y decadencia de UCD corren paralelos a los de su principal figura, Adolfo Suárez. La fuerza de su liderazgo permitió aglutinar a diferentes formaciones, desde democristianos o liberales hasta socialdemócratas, que compartían el camino a la democracia por la vía reformista emprendida por el Gobierno del propio Suárez. Pero ese aglutinante no fue suficiente para dar estabilidad al nuevo partido. UCD fue una organización en continua transición a la que le costó superar la heterogénea coalición inicial para llegar a ser un partido real. El convulso escenario político durante los primeros años de la democracia y las profundas internas, produjeron un rápido desgaste de Suárez, que arrastró al partido. UCD ganó las elecciones de 1977 con 166 escaños, e impulsó los Pactos de la Moncloa y el proceso constituyente. Fue su momento álgido, pero cuando Suárez se presentó a la investidura tras revalidar su mayoría en 1979, fue recibido con un pateo de un minuto por parte de la oposición, al negarse a que hubiera debate antes de la votación. La presión política, entre la Alianza Popular de Manuel Fraga y el PSOE de Felipe González, y las contradicciones internas, se fueron incrementando. La ambigua posición de UCD en el proceso autonómico de Andalucía hizo que apareciera desconectada de buena parte de su electorado, y la moción de censura presentada por el PSOE en 1980, aunque no prosperó, sirvió para acelerar el desgaste de la figura de Suárez. Cuando dentro del partido apareció el llamado sector crítico, cuyo ariete fue Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, Suárez ya casi no controlaba el partido. Los barones de UCD, en la reunión conocida como La casa de la pradera, exigieron a Suárez que compartiese el poder y preparara su sucesión; en estas circunstancias, Suárez dimite de la presidencia del Gobierno y del partido. UCD, que ya sufría una desbandada, recibió la puntilla al abandonarlo Suárez para formar otro partido, el CDS. Tras la debacle en las elecciones de octubre de 1982, donde pasó de 168 a 12 diputados, una UCD descapitalizada termina por liquidarse. El documental narra la intensa y fugaz vida de UCD con destacados protagonistas: su primer secretario general, Rafael Arias-Salgado; Juan Antonio Ortega Díaz-Ambrona, último secretario general y autor de Las transiciones de UCD; Rodolfo Martín Villa, representante de los llamados azules. A sus testimonios se suman los de Adolfo Suárez, Leopoldo Calvo Sotelo o Miguel Herrero procedentes del Archivo de RTVE. Escuchar audio
¡Nuevo episodio de Segunda Lectura! En este episodio hablamos del archiconocido Dune de Frank Herbert y comentamos el elenco de la nueva película que se estrenará este 2021. Libros mencionados en novedades: - Tallarn de John French (Ed: timunmas) - Assasin's creed Walhalla de Matthew J.Kirby (Ed: Minotauro) - Crowfall de Ed Mcdonald (Ed: Minotauro) - Assasin's creed Forsaken de Oliver Bowden (Ed: Minotauro) - La sinfonía del unicornio de Tiffany Calligaris (Ed: Minotauro) - El ritmo de la guerra de Brandon Sanderson (Ed: Nova) - Las cenizas de babilonia de James S.A. Corey (Ed: Nova) - El hombre hembra de Joanna Russ (Ed: Nova) - Gideon de Tamsyn Muir (Ed: Nova) - El día de los trífidos de John Wyndham (Ed: Runas) - El fractal de Susana Merchan (Ed: Cerbero) - La ciudad de 3 de Ottavia Allgood (Ed: Cerbero) - Aldith de MªConcepción Regueiro Digón (Ed: Cerbero) - Magia en cadena de Nahikari Diosdado (Ed: Cerbero) - Ojalá tu nunca de Javier Miró(Ed: Insólita) - Recursión de Blake Crouch (Ed: Nocturna) - La flor y la muerte de Iria G.Parente y Selene M.Pascual (Ed: Nocturna) - La ciudad de Rodolfo Martínez (Ed: S Portula) - El adepto de la reina de Rodolfo Martínez y Felicidad Martinez (Ed: S Portula) El próximo episodio leemos: Medio rey de Joe Abercrombie publicado en España por la editorial Fantascy. Síguenos en Twitter: www.twitter.com/latrastiendaofi www.twitter.com/SegLectura ¡Pásate por nuestro canal de Discord https://discord.gg/XHqyd8Z ! Música: - Purple Planet: https://www.purple-planet.com - Kevin McLeod: https://www.youtube.com/user/kmmusic
El pte. de la Fundación Transición Española y exministro con Adolfo Suárez y Calvo Sotelo ha visitado los micrófonos de Fin de Semana con CristinaEl interrogatorio de Rodolfo Martín Villa por parte de la Justicia argentina ha generado toda una ola de indignación en numerosas personalidades políticas (exceptuando Unidas Podemos, que lo celebra), por lo que Cristina le ha querido preguntar al respecto.“Creo que la expresión ‘delirante’ está muy bien empleada”, asegura Arias-Salgado, “porque la jueza argentina desconoce absolutamente todos los acontecimientos que definieron el proceso español de transición y el papel que Martín Villa jugó en ese proceso. La señora jueza olvida que lo primero que primero que hicieron las Cortes Constituyentes elegidas en junio de 1977, lo primerísimo, fue elaborar una proposición de Ley, no a iniciativa del Gobierno sino de los grupos parlamentarios. Una proposición de Ley de Amnistía que recoge y regula la amnistía más amplia jamás concedida en España, y no tuvo en cuenta que esa Ley de Amnistía era la expresión de un proceso de reconciliación nacional”.NO HAY RECONCILIACIÓN SIN PERDÓN“Se podría explicar desde una cierta perspectiva, a través de tres conceptos”, detalla el exministro: “El perdón recíproco que implica la reconciliación en sí misma: no hay reconciliación sin ese perdón de unos para otros y el reconocimiento simultáneo de que, en ambas partes de España, en cada...
Con Isabel Valero y José Antonio Ruiz de la Hermosa, analizamos las polémicas palabras de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, quien aseguró, después de la reunión entre Sánchez y ERC, que a todos los partidos los une "el amor por España". Mientras tanto, en Argentina, el exministro Rodolfo Martín Villa declara ante la juez argentina María Servini.
Con Isabel Valero y José Antonio Ruiz de la Hermosa, analizamos las polémicas palabras de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, quien aseguró, después de la reunión entre Sánchez y ERC, que a todos los partidos los une "el amor por España". Mientras tanto, en Argentina, el exministro Rodolfo Martín Villa declara ante la juez argentina María Servini.
Desde la asociación Sanfermines 78 Gogoan, Ramón Contreras, confía en que el ex-ministro del Interior, Rodolfo Martín Villa, pase "de ser un investigado a ser un procesado y que se le pueda abrir un juicio en el que tenga todo el derecho a su defensa pero que pueda ser condenado porque esto supone que se acaba un modelo de impunidad en el estado español, que es incompatible con un sistema democrático". Así lo señala, horas antes de que Martín Villa sea interrogado por la juez argentina María Servini en el marco de una querella por supuestos crímenes contra la Humanidad. Martín Villa era ministro del Interior durante los trágicos Sanfermines de 1978, en los que falleció víctima de un disparo de la policía el joven pamplonés Germán Rodríguez. La asociación que lo recuerda va a participar este mediodía en una concentración junto al palacio de Justicia de Pamplona.
El dia abans que l'exministre de la transici
Predica: Ps. Rodolfo Martínez.
¡Nuevo episodio de Segunda Lectura! En este episodio hablamos de Elantris, el primer libro publicado por el afamado Brandon Sanderson. Elantris cuenta la historia de la ciudad homónima,la ciudad en ruinas cuyos habitantes "malditos" son el centro de la trama del libro. AVISO: La imagen de la portada que se puede ver aquí es la correspondiente a la edición de Círculo de Lectores en España, no la actual portada que podemos encontrar en la edición 10º Aniversario de Nova. Libros mencionados en novedades: - Las doncellas de óxido de Gwendolyn Kiste (Dilatando Mentes Editorial) - Yggdrasil (El ciclo de Drímar) de Rodolfo Martínez (Ed. Sportula) EL MES QUE VIENE LEEMOS: ¡La vieja guardia de John Scalzi! Síguenos en Twitter: www.twitter.com/latrastiendaofi www.twitter.com/SegLectura ¡Pásate por nuestro canal de Discord https://discord.gg/XHqyd8Z ! Música: - Purple Planet: https://www.purple-planet.com - Kevin McLeod: https://www.youtube.com/user/kmmusic
¡Nuevo episodio de Segunda Lectura! En este episodio hablamos de Elantris, el primer libro publicado por el afamado Brandon Sanderson. Elantris cuenta la historia de la ciudad homónima,la ciudad en ruinas cuyos habitantes "malditos" son el centro de la trama del libro. AVISO: La imagen de la portada que se puede ver aquí es la correspondiente a la edición de Círculo de Lectores en España, no la actual portada que podemos encontrar en la edición 10º Aniversario de Nova. Libros mencionados en novedades: - Las doncellas de óxido de Gwendolyn Kiste (Dilatando Mentes Editorial) - Yggdrasil (El ciclo de Drímar) de Rodolfo Martínez (Ed. Sportula) EL MES QUE VIENE LEEMOS: ¡La vieja guardia de John Scalzi! Síguenos en Twitter: www.twitter.com/latrastiendaofi www.twitter.com/SegLectura ¡Pásate por nuestro canal de Discord https://discord.gg/XHqyd8Z ! Música: - Purple Planet: https://www.purple-planet.com - Kevin McLeod: https://www.youtube.com/user/kmmusic
¡En el programa de Segunda Lectura de este mes hablaremos de "Una magia más oscura" primera novela de la saga Sombras de Magia de V. E. Schwab publicada en España por la editorial minotauro. ¡Recordad que esta autora es una de las invitadas de este año al Festival Celsius! También hablaremos de las novedades editoriales de febrero, noticias del mundo lector y premios. La sección con spoilers termina en el minuto 1:37:00 UNA MAGIA MAS OSCURA AutorA: V.E. Schwab Editorial: Minotauro ISBN: 9788445006016 Libros mencionados en novedades: - El señor del fin de los tiempos de Josh Reynolds (Ed. Minotauro) - Ahora y siempre de Ray Bradbury (Ed. Minotauro) - Ángeles rotos de Richard Morgan (Ed. Gigamesh) - El hueco al final del mundo de Rodolfo Martíned (Ed. Sportula) - La quinta estación de N. K. Jemisin (Ed. B de Books) - Armada de Ernest Cline (Ed. B de Books) - Estelar de Brandon Sanderson (Ed. Nova) - Un poco de odio de Joe Abercrombie (Ed. Runas) - Una órbita cerrada y compartida de Becky Chambers (Ed. Insólita) - R?ha|Alma de Caryanna Reuven (Ed. Cerbero) - Astrales de Eleazar Herrera (Ed. Cerbero) - A la sombra de mi sombra de Virginia Buedo (Ed. Cerbero) EL MES QUE VIENE LEEMOS: ¡Sorpresa! El mes que viene para celebrar nuestro aniversario haremos un especial hablando de todo este año leyendo juntos, nuestra participación en Pizza 2 y otras muchas cosas. Pss.. Pss.. para el siguiente estamos leyendo un libro gordote de un autor muy famoso. Síguenos en Twitter: www.twitter.com/latrastiendaofi www.twitter.com/SegLectura ¡Pásate por nuestro canal de Discord https://discord.gg/XHqyd8Z !
¡En el programa de Segunda Lectura de este mes hablaremos de "Una magia más oscura" primera novela de la saga Sombras de Magia de V. E. Schwab publicada en España por la editorial minotauro. ¡Recordad que esta autora es una de las invitadas de este año al Festival Celsius! También hablaremos de las novedades editoriales de febrero, noticias del mundo lector y premios. La sección con spoilers termina en el minuto 1:37:00 UNA MAGIA MAS OSCURA AutorA: V.E. Schwab Editorial: Minotauro ISBN: 9788445006016 Libros mencionados en novedades: - El señor del fin de los tiempos de Josh Reynolds (Ed. Minotauro) - Ahora y siempre de Ray Bradbury (Ed. Minotauro) - Ángeles rotos de Richard Morgan (Ed. Gigamesh) - El hueco al final del mundo de Rodolfo Martíned (Ed. Sportula) - La quinta estación de N. K. Jemisin (Ed. B de Books) - Armada de Ernest Cline (Ed. B de Books) - Estelar de Brandon Sanderson (Ed. Nova) - Un poco de odio de Joe Abercrombie (Ed. Runas) - Una órbita cerrada y compartida de Becky Chambers (Ed. Insólita) - R?ha|Alma de Caryanna Reuven (Ed. Cerbero) - Astrales de Eleazar Herrera (Ed. Cerbero) - A la sombra de mi sombra de Virginia Buedo (Ed. Cerbero) EL MES QUE VIENE LEEMOS: ¡Sorpresa! El mes que viene para celebrar nuestro aniversario haremos un especial hablando de todo este año leyendo juntos, nuestra participación en Pizza 2 y otras muchas cosas. Pss.. Pss.. para el siguiente estamos leyendo un libro gordote de un autor muy famoso. Síguenos en Twitter: www.twitter.com/latrastiendaofi www.twitter.com/SegLectura ¡Pásate por nuestro canal de Discord https://discord.gg/XHqyd8Z !
El martes 24 de enero se cumplen 40 años del asesinato perpetrado contra un grupo de abogados en la calle Atocha de Madrid. Aquella noche de invierno de 1977, tres pistoleros de la ultraderecha española entraron en el despacho laboralista y, a sangre fría, vaciaron sus cargadores sobre las nueve personas que aún estaban trabajando a las diez y media de la noche. Como resultado de aquella acción terrorista, cinco personas murieron y otras cuatro fueron gravemente heridas. Con guión de Mamen del Cerro, Documentos RNE narra en primera persona, gracias al testimonio de Alejandro Ruíz Huerta, único superviviente que queda vivo, y a las voces rescatadas del Archivo de Miguel Sarabia, Dolores González Ruíz y Luis Ramos, los terribles acontecimientos de aquella noche, los convulsos días siguientes y cómo superaron la tragedia. El atentado de Atocha se produjo en la semana más dramática de la Transición española, como recuerda para este programa el que fuera ministro de la Gobernación, Rodolfo Martín Villa. Además, los familiares de las víctimas nos cuentan lo ocurrido en Atocha aquella noche y nunca se pudo desvelar; Paca Sauquillo, también abogada, hermana de Javier Sauquillo y cuñada de su esposa, Dolores González Ruíz; Carmela Cantó, esposa de Luis Ramos; Guiomar Sarabia, hija de Miguel Sarabia; y Pablo Benavides, hermano de Luis Javier Benavides. Todos nos han abierto su corazón y su memoria para recordar la angustia y las consecuencias de la matanza. También escucharemos el testimonio de Manuela Carmena, miembro del grupo de abogados de Atocha y posterior alcaldesa de Madrid, que se salvó por un cambio de organización a última hora. Ella nos cuenta cómo lo vivió y qué dificultades se plantearon para organizar la capilla ardiente y el funeral. Con los abogados Jaime Sartorius y José María Mohedano recordamos la tensión del juicio, en el que por primera vez en España se sientan en el banquillo de los acusados a miembros de la ultraderecha, y lo difícil que resultó su instrucción por los errores premeditados del juez Gómez Chaparro. Cuarenta años después, el único superviviente y los familiares de las víctimas mantienen que no se juzgaron a todos los culpables de la masacre. La memoria de las víctimas y su gesta se mantiene viva gracias a la Fundación Abogados de Atocha. Su vicepresidente, Raúl Cordero, también nos ha ofrecido su testimonio personal y sus recuerdos de aquel día de sangre en la semana más negra de la Transición española. Documentos RNE se emite los viernes, de 23 a 24 horas, por Radio Nacional. Histórico de emisiones: 21/01/2017 Escuchar audio
Visión nocturna conversó con Rodolfo Martínez, coordinador del proyecto Panambí --- Send in a voice message: https://anchor.fm/mediospublicosu/message
¡Por fin estamos aquí! Diversos problemas técnicos nos ha impedido ofreceros antes este segundo episodio de nuestra cuarta temporada (y, de hecho, notaréis que el sonido no es especialmente bueno en algunos momentos), pero los hemos sorteado como mejor hemos podido. ¡Todo por vosotros, queridos oyentes!En este episodio los VerdHugos dedicaremos un rato a hablar de la pasada HispaCon, la MIRcon, celebrada en diciembre en Montcada y Reixac (guarida en la vida real de Miquel Codony, uno de los organizadores) y aprovecharemos la presencia de Leticia Lara para saber todo lo posible de un proyecto muy interesante en el que ella estuvo involucrada: Alucinadas, la antología de ciencia ficción escrita por mujeres en la que participó como editora acompañada por Cristina Jurado. La segunda mitad del programa la dedicaremos a valorar el año 2014 en lo que a literatura fantástica se refiere y a explicar nuestras expectativas de cara a 2015. Para finalizar, siguiendo la costumbre, cada uno de nosotros recomendará dos libros o tebeos:LeticiaVita Nostra, de Sergey y Marina Dyachenko Tebeo: Sir Pyle S. Culapio (Guión: Jean-David Morvan; Dibujo: José Luis Munuera y Rubén)Pedro Los Premios Ignotus 1991-2000, edición de Rodolfo Martínez Serie: The Best American Science and Nature WritingJosep María Pandemonium, de Daryl Gregory The Race, de Nina AllanElíasThe Three-Body Problem, de Liu Cixin Dark Intelligence, de Neal AsherMiquelLa Rueda Celeste (The Lathe of Heaven), de Ursula K. Le Guin Historia y Antología de la Ciencia Ficción Española, de Julián Díez y Fernando Ángel MorenoEl episodio se puede descargar de archive.org y, en cuanto se propaguen los feeds, de iVoox e iTunes.Música: Bitches of your souls (The Saurs) - http://thesaurs.bandcamp.com/Logotipo: Javier Hansard