Podcasts about El Gran Wyoming

  • 41PODCASTS
  • 60EPISODES
  • 52mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Apr 9, 2025LATEST
El Gran Wyoming

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about El Gran Wyoming

Latest podcast episodes about El Gran Wyoming

La Ruina
241. La Ruina (con El Gran Wyoming)

La Ruina

Play Episode Listen Later Apr 9, 2025 71:50


️ LA RUINA está de gira en http://www.laruinashow.com La Ruina desde Gijón con Ignasi Taltavull (@ignasitf), Tomàs Fuentes (@cap0) y El Gran Wyoming en su primer viaje a Amsterdam. ¡Haz tu declaración de la renta bien hecha en solo 10 minutos! https://share.taxdown.es/3YdN5yD Código de descuento: LARUINA El juego, la taza y todo el merchandising oficial de La Ruina en https://lallamastore.com/ Ignasi Taltavull: http://www.instagram.com/ignasitf Tomàs Fuentes http://www.twitter.com/cap0 http://www.instagram.com/cap0 La Ruina sigue en redes: @laruinashow http://www.instagram.com/laruinashow

Podcast de La Hora de Walter
03 27-02-25 LHDW Noticias del NoDo: El Gran Wyoming atiza a Felipe González, Irene Montero sigue atacando a los jueces

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Feb 27, 2025 23:43


03 27-02-25 LHDW Noticias del NoDo: El Gran Wyoming atiza a Felipe González, Irene Montero sigue atacando a los jueces, Gonzalo Miró y sus opiniones

Podcast de La Hora de Walter
03 27-02-25 LHDW Noticias del NoDo: El Gran Wyoming atiza a Felipe González, Irene Montero sigue atacando a los jueces

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Feb 27, 2025 23:43


03 27-02-25 LHDW Noticias del NoDo: El Gran Wyoming atiza a Felipe González, Irene Montero sigue atacando a los jueces, Gonzalo Miró y sus opiniones

24 horas
24 horas - El Gran Wyoming: "¿Cómo se puede perseguir a alguien por hacer un 'sketch'?"

24 horas

Play Episode Listen Later Oct 10, 2024 7:15


El Gran Wyoming, presentador del programa 'El Intermedio', ha estado en el 24 horas de RNE tras conocerse que la asociación ultracatólica Abogados Cristianos pide para él entre uno y cuatro años de cárcel por uno de sus 'gags' en el programa. Ha admitido que le parece "ridículo que un juez tome en consideración" una demanda así: "¿Cómo se puede perseguir a alguien por hacer un sketch? Lo primero que hay que decir a estos señores es que es ficción". Añade que le parece una "utilización espuria de la justicia y de los fondos públicos" y que el problema está en las redes, donde se acaban de viralizar comentarios y humor como el suyo y el de su programa.Escuchar audio

Pandemia Digital
El gran wyoming habla sobre los bulos en los medios

Pandemia Digital

Play Episode Listen Later Jul 17, 2024 26:39


Reaccionamos a la entrevista con el Gran Wyoming, abordando la influencia y manipulación política de figuras como Aznar, Abascal, Ayuso y Alvise. Se critica el uso de la justicia y los medios para desinformar y atacar a oponentes políticos, destacando el papel de la ultraderecha y las conexiones con entidades secretas y paramilitares. Disponible en YouTube: https://youtu.be/zjLKfM42omM Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital

CarneCruda.es PROGRAMAS
El Gran Wyoming: nacido para incordiar (CARNE CRUDA #1361)

CarneCruda.es PROGRAMAS

Play Episode Listen Later May 16, 2024 60:11


Hay un hombre en España que lo ha hecho todo, se ha equivocado mucho, ha acertado más y no se ha callado nada. Un humorista que hace música, un músico que actúa, un actor que presenta, un presentador que escribe, un escritor que hace humor. En Carne Cruda entrevistamos a José Miguel Monzón, aunque su gente lo llama Chechu, y nosotros lo llamamos Gran Wyoming que ahora repasa en una novela gráfica sus cuarenta años de carrera, que lo han convertido en un personaje incisivo, polémico e irreverente: “El Gran Wyoming. Mil palos y ninguno al agua”(Bao Komikiak), está ilustrada por diez artistas y guionizada por Kike Babas y Kike Turrón que también nos acompañan en este programa. Más información aquí: https://bit.ly/Wyoming1361 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC

Hoy por Hoy
Pretérito pluscuamperfecto | ¿Cuál fue el primer late night en España?

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later May 8, 2024 14:32


El late night es un formato televisivo que triunfa en Estados Unidos desde hace décadas y que en España ha pasado por diferentes épocas. Si bien en la actualidad hay muy pocos en parrilla (Late Xou con Marc Giró en La 2 y La Resistencia con David Broncano en Movistar+), hubo un tiempo en el que casi todas las cadenas tenían el suyo propio, con un gran nombre sobresaliendo por encima de todos: Andreu Buenafuente. Él forma parte de nuestro viaje al pasado en el que tratamos de dilucidar, de la mano de Ana Uslé, cuál fue el primer late de España. Junto a ella, José Miguel Contreras, Alejandro Salgado, El Gran Wyoming, Eva Hache o Borja Terán, que repasan una vida de televisión.

Levántate OK
JAVIER CÁRDENAS - Levántate OK #635 18-03-2024

Levántate OK

Play Episode Listen Later Mar 18, 2024 30:23


El gran Wyoming dedica su programa a la investigación por presunto fraude fiscal del novio de Ayuso, cuando él fue condenado en firme dos veces por fraude fiscal. "Es increíble" dice Javier Cardenas, que fuera condenado a pagar 910.000 euros a Hacienda por "irregularidades fiscales" y sin embargo, El Gran Wyoming no ha tardado en utilizar su altavoz mediático en 'El Intermedio' (La Sexta) para criticar con una investigación por presunto fraude fiscal del novio de Ayuso. Así es este comunista con muchos inmuebles que como él dice “He ganado mucho dinero y lo invierto en lo que quiero”, todo un ejemplo de comunismo capitalista. Recordemos que no sólo ha sido el novio de ayuso el escudo, también Wyoming, justificó en su día la multa de 910.000 euros de Hacienda alegando que ‘los papeles los llevaba una gestoría', no ha dudado en meterse con los futbolistas por evasión fiscal. Wyoming, que fue multado por Hacienda con 910.000 euros y no ha tardado en cargar en su programa contra Cristiano Ronaldo a causa de las filtraciones desveladas por Football Leaks y la investigación fiscal en torno al jugador y otros futbolistas. Llegó a decir: “Es mentira que Hacienda seamos todos. Somos cuatro gilipollas que no sabemos jugar al fútbol”. «Con el desvío de 150 millones de impuestos a paraísos fiscales podemos decir que es la primera vez que supera en algo a Messi”, dijo en el Intermedio. Wyoming no tuvo reparo en transformarse en OPaco González, «el presentador favorito de la agencia tributaria», tal y como se definió.«Bienvenidos al fútbol de verdad, el que no se juega en los terrenos de juego sino en los paraísos fiscales y donde el que menos roba es el árbitro», continuaba. Wyoming y otras estrellas de la televisión fueron investigados por Hacienda en el año 2013 por ‘irregularidades fiscales'. El presentador tuvo que pagar una multa de 910.000 euros por irregularidades en sus declaraciones. «Los papeles los lleva una gestoría, y ellos son los encargados de interpretar las normas», justificó el presentador.

Transmite la SER
"A la familia le dolía": Arturo Valls se acuerda de lo que El Gran Wyoming hacía con él en 'Caiga Quien Caiga'

Transmite la SER

Play Episode Listen Later Mar 5, 2024 4:08


Arturo Valls se acuerda de lo que El Gran Wyoming hacía con él en 'Caiga Quien Caiga'

Universo Ortega
"A la familia le dolía": Arturo Valls se acuerda de lo que El Gran Wyoming hacía con él en 'Caiga Quien Caiga'

Universo Ortega

Play Episode Listen Later Mar 5, 2024 4:08


Arturo Valls se acuerda de lo que El Gran Wyoming hacía con él en 'Caiga Quien Caiga'

LUNA DE LOBOS
NIADELA - LA MUJER DEL SIGLO XXI - entrevista con Beatriz Montañez - P2/T5

LUNA DE LOBOS

Play Episode Listen Later Oct 23, 2023 87:44


Beatriz Montañez se recluyó durante 6 años y medio en una casa abandonada sin agua, luz o calefacción para rencontrarse consigo misma. Beatriz Montañez fue el rostro más exitoso de la televisión española desde 2005 con el programa "El Intermedio", liderado por "El Gran Wyoming". Una chica con una inteligencia y un curriculum extraordinario —además de su exótica belleza oriental— decidió despedirse y largarse del mundo disipado del show business. Después de borrarse del mundo parece que se reencontró en un ejercicio introspectivo propio de los budistas. Ahora que ha dejado Niadela y que volvió a la ciudad; ha regresado a su naturaleza femenina en otra Niadela dos punto cero; a saber dónde. En esta Luna de Lobos, cabalgamos sobre el lomo de una mujer extraordinaria que se desmarca de los cánones del "feminismo" moderno, rehusando del control de un Estado que doblega estas voluntades libres en el género femenino. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

LUNA DE LOBOS
NIADELA - LA MUJER DEL SIGLO XXI - entrevista con Beatriz Montañez - P2/T5

LUNA DE LOBOS

Play Episode Listen Later Oct 23, 2023 87:44


Beatriz Montañez se recluyó durante 6 años y medio en una casa abandonada sin agua, luz o calefacción para rencontrarse consigo misma. Beatriz Montañez fue el rostro más exitoso de la televisión española desde 2005 con el programa "El Intermedio", liderado por "El Gran Wyoming". Una chica con una inteligencia y un curriculum extraordinario —además de su exótica belleza oriental— decidió despedirse y largarse del mundo disipado del show business. Después de borrarse del mundo parece que se reencontró en un ejercicio introspectivo propio de los budistas. Ahora que ha dejado Niadela y que volvió a la ciudad; ha regresado a su naturaleza femenina en otra Niadela dos punto cero; a saber dónde. En esta Luna de Lobos, cabalgamos sobre el lomo de una mujer extraordinaria que se desmarca de los cánones del "feminismo" moderno, rehusando del control de un Estado que doblega estas voluntades libres en el género femenino. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

KISS FM NOTICIAS
Las noticias de la mañana del viernes 30 de junio de 2023

KISS FM NOTICIAS

Play Episode Listen Later Jun 30, 2023 5:57


Los presidentes de parlamentos de la Unión Europea abordan hoy allí el futuro de la democracia. En clave nacional, repasamos algunos de los titulares que dejó anoche la entrevista a Yolanda Díaz en El Intermedio. Por su parte, Feijóo presenta hoy su programa de cultura. Emiliano García Page plantea “un gran Pacto de Estado" para la financiación de la sanidad pública y el gasto farmacéutico. Por otro lado, la DGT pone en marcha la primera gran operación de tráfico del verano, la Agencia Tributaria publica hoy el listado de grandes deudores con la Hacienda Pública, los nuevos permisos de conciliación entran en vigor este viernes, el precio de la luz cerrará junio con una caída del 7 por ciento y el FMI autoriza al gobierno ucraniano el acceso a 818 millones de euros de ayuda del organismo.   Edición · Jorge Quiroga Realización · Cristina MuñozSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Especiales KISS FM
Las noticias de la mañana del viernes 30 de junio de 2023

Especiales KISS FM

Play Episode Listen Later Jun 30, 2023 5:57


Los presidentes de parlamentos de la Unión Europea abordan hoy allí el futuro de la democracia. En clave nacional, repasamos algunos de los titulares que dejó anoche la entrevista a Yolanda Díaz en El Intermedio. Por su parte, Feijóo presenta hoy su programa de cultura. Emiliano García Page plantea “un gran Pacto de Estado" para la financiación de la sanidad pública y el gasto farmacéutico. Por otro lado, la DGT pone en marcha la primera gran operación de tráfico del verano, la Agencia Tributaria publica hoy el listado de grandes deudores con la Hacienda Pública, los nuevos permisos de conciliación entran en vigor este viernes, el precio de la luz cerrará junio con una caída del 7 por ciento y el FMI autoriza al gobierno ucraniano el acceso a 818 millones de euros de ayuda del organismo.   Edición · Jorge Quiroga Realización · Cristina MuñozSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Humor en la Cadena SER
A las bravas | 1x27 | El Gran Wyoming

Humor en la Cadena SER

Play Episode Listen Later Mar 29, 2023 36:29


Muchos lleváis toda vuestra vida viéndolo en la tele con aquello de "Ya conocen las noticas, ahora les contaremos la verdad". Un tipo que rara vez se calla lo que piensa y que, según él mismo, le ha costado el odio de media España. Ahora va a odiarnos él a nosotros después del reto que le ponemos por delante... O tal vez no. El Gran Wyoming contra Raúl Pérez, el combate definitivo.

A las bravas
A las bravas | 1x27 | El Gran Wyoming

A las bravas

Play Episode Listen Later Mar 29, 2023 36:29


Muchos lleváis toda vuestra vida viéndolo en la tele con aquello de "Ya conocen las noticas, ahora les contaremos la verdad". Un tipo que rara vez se calla lo que piensa y que, según él mismo, le ha costado el odio de media España. Ahora va a odiarnos él a nosotros después del reto que le ponemos por delante... O tal vez no. El Gran Wyoming contra Raúl Pérez, el combate definitivo.

Lo Mejor de la Vida es Gratis
Lo mejor de la vida es gratis – 13/01/2023

Lo Mejor de la Vida es Gratis

Play Episode Listen Later Jan 13, 2023 48:16


Como hace ya más de siete años que fallecía aquel personaje llamado MONCHO ALPUENTE, al que El Gran Wyoming solía definir como el “Quevedo del S. XXI”, hoy vamos a recordar una sus facetas más populares, la canción de humor, algo que uno hecha en falta en estos tiempos: las canciones con crítica y sonrisa.

Kinótico
Kinótico 336. El Gran Wyoming y María de Medeiros surfean la ola del Festival de Gijón

Kinótico

Play Episode Listen Later Nov 13, 2022 56:48


El programa de cine y series de Onda Cero se desplaza hasta la ciudad asturiana para celebrar el 60 aniversario del certamen, que ha arrancado este fin de semana | Más cine y series, en Kinótico

3 and P
S04E34 | El gran Wyoming

3 and P

Play Episode Listen Later May 15, 2022 117:22


Biblioteca Del Metal
Leño & Rosendo - (Una Antologia De Salud Y Buenos Alimentos)

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later May 7, 2022 78:10


Colabora Con Biblioteca Del Metal: Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Tracklist: 01 - Este Madrid 02 - El Tren 03 - Si Señor , Si Señor 04 - Cucarachas 05 - Sorprendente 06 - ! Que Desilusion ! 07 - Agredecido 08 - Loco Por Incordiar 09 - Crucifixion 10 - Pan De Higo 11 - Entonces Duerme 12 - El Asa Del Cubo 13 - Nada Especial 14 - Flojos De Pantalon 15 - Puede Que 16 - Borrachuzos 17 - Hasta De Perfil 18 - Vaya Ejemplar Primavera 19 - Masculino Singular 20 - Sufrido Leño fue una banda española de rock formada en 1978 por Rosendo Mercado, Ramiro Penas y Chiqui Mariscal. Mediada la grabación del primer disco, este último se marchó siendo sustituido por Tony Urbano. Bajo un estilo musical basado en el hard rock e influido por otros como el rock and roll, el blues o el rock progresivo se convirtieron en el máximo estandarte del surgimiento de un movimiento conocido como rock urbano durante la transición española. En el punto álgido de su carrera, tras finalizar una gira junto a Miguel Ríos, el grupo se disolvió en octubre de 1983. A pesar de su corta trayectoria, se convirtieron en uno de los grupos más importantes e influyentes del rock español.El nacimiento de Leño se remonta, probablemente, al 31 de diciembre de 1977, tras una discusión de los componentes de la primera formación del grupo Ñu antes de comenzar un concierto. Dice la leyenda que uno de los componentes de Ñu, Rosendo Mercado, pronunció las palabras: "Chico, hasta aquí hemos llegado...". La relación de amor-odio entre Rosendo y José Carlos Molina, el Molina, queda patente hasta en el origen del nombre del nuevo grupo formado por Rosendo "las canciones que haces son un leño, tío" decía José Carlos de las composiciones de Rosendo para Ñu. Aunque José Carlos cuenta otra versión "Bueno, Leño lo formé yo, y el nombre me lo inventé yo. Y es que cada vez que hacía una canción heavy, como la introducción de "Este Madrid", que es mía, Rosendo decía "¡vaya leño de canción que has hecho!". Empezaron bromeando y al final decidieron llamarse Leño, no quería Rosendo perder la "ñ" por ningún lado. Solo unos días después se creó plenamente el grupo. Con un viejo amigo del grupo Fresa (anterior nombre de Ñu), Chiqui Mariscal, y el ex-batería de Coz (grupo del que después saldría otro grupo de los 80 llamado Barón Rojo) debutan en la sala Alcalá Palace el 12 de febrero como teloneros de Asfalto, con cuatro temas propios. En mayo se publicó el sencillo "Este Madrid/Aprendiendo a escuchar", hoy un disco de coleccionista. Casi un año y decenas de conciertos después, exactamente en marzo de 1979, en setenta horas se graba y mezcla el primer disco de Leño, con el mismo nombre que el grupo. La portada de "Leño" muestra el adiós de Chiqui Mariscal, el primer bajista. Con el tiempo Chiqui volvió a integrarse en Ñu, grupo en el que había estado, con Rosendo, antes de que ambos formaran Leño. Para sustituirle entró en el grupo (y ya se quedará hasta el fin) Tony Urbano, gran amigo de Ramiro (ambos provenientes de Coz). Tony grabará en el disco el último tema, el himno al LSD "El tren", compuesto y no grabado, por Rosendo y José Carlos Molina en los tiempos de Ñu (como curiosidad, esta canción la grabó Ñu varios años después, con otro nombre y mucha gente pensó que estaban versionando a Leño, cuando en realidad la canción era de ambos). Era el final de una década y el principio de otra esperanzadora, con conciertos en cada ciudad y la radio sonando en español. Como declaró Rosendo, "Estábamos siempre juntos porque era la época de los festivales y en cualquier punto de España nos encontrábamos Coz, Ñu o Leño de Madrid, Bloque de Santander, Smash o Storm de Sevilla... Había algo por lo que estar ahí y pelear juntos. Estábamos abriendo hueco. Eran conciertos de cuatro, seis, ocho o hasta catorce grupos, era una locura. Los equipos eran horribles y además no los sabíamos manejar. Bloque tenían la mejor producción y equipo, también Asfalto, quizá porque fueron los que empezaron antes e iban invirtiendo. Con Ñu nunca toqué con monitores, se tocaba con los amplis de escenario. El batería se dejaba los muñones dando hostias y los demás apretábamos con los Marshall a todo volumen...". En el siguiente año llegó la movida madrileña y las casas de discos comenzaron a aumentar sus ventas. Muchos aún recuerdan como un mal sueño la aparición de Leño, los "auténticos auténticos" haciendo play-back en Aplauso, un programa musical de TVE de la época. Aunque otros recuerdan otra versión de los hechos: "Eso del play-back me recuerda cuando, en la prehistoria, Leño la armó cuando exigió (y lo consiguió) tocar en directo en el programa Aplauso" (Raimundo Amador). En julio de 1980 se grabó "Más Madera", con teclados de Teddy Bautista y un sonido casi pop. Según Rosendo: "Más Madera suena muy mal. Se hizo muy deprisa, por debajo de las cien horas de trabajo: un trío que entra en un estudio y mete elementos que no había tenido antes, con lo cual no hubo tiempo de asimilarlo. Pero nos apetecía hacerlo porque era bueno para nuestra historia" "... eres nuevo, no sabes nada, estás en un estudio de grabación y no eres consciente de muchas cosas ... cuando acabé mi parte necesitaba salir de allí porque me quemé. Dejamos a Rosendo sólo y él nos crítico tanto a Tony como a mí, pero le dije que era peor que hubiera estado allí porque habría odiado ese disco toda mi vida. Teddy hizo lo que le salía de los cojones con el disco. También hizo unas cosas curiositas pero no consiguió hacerlo sonar ... eran canciones sencillas que se pueden tocar con una guitarra acústica, tenían bonitas letras y mucho sentimiento. Rosendo escribía ya con una sensibilidad absoluta". (Ramiro Penas).Los conciertos y las actuaciones en directo, sin teclados ni arreglos, sólo tres músicos y miles de personas escuchando y sintiendo cada canción, dieron lo mejor de Leño en aquélla época. De esta forma, en 1981 se grabó "En directo". El disco se registró en las noches del 25, 26 y 27 de marzo en el barrio de Tetuán (Madrid), cerca de su local de ensayo de la calle Tablada, en la sala Carolina, Bravo Murillo. Como novedad, se introdujo un saxofón (Manolo Morales), coros (una casi desconocida Luz Casal en ellos) y cuatro canciones creadas expresamente para el evento. A pesar del sonido y que solo contuviera cuatro canciones inéditas, este disco fue el más vendido de la carrera de Leño. En los años 81 y 82 la banda continuó desmarcándose de etiquetas como "heavy" o "rock duro". Más allá de su predilección por bandas como Led Zeppelin, Black Sabbath, Deep Purple o Blue Oyster Cult, dejaban claro en sus entrevistas que ellos escuchaban a The Clash, a Joe Jackson, a Specials o Talking Heads. Como declaró el propio Rosendo "Era algo absolutamente premeditado. No queríamos quedarnos en las tachas ... Lo mismo ocurría con nuestra imagen, utilizo la ropa que visto normalmente. Veía a alguna gente y pensaba: pero cómo sales a un escenario con una ropa que te tienes que quitar luego porque no va contigo...". En mayo de 1982 se inició la "aventura londinense". Leño grabó su tercer disco, "Corre, corre", en Londres bajo la producción de Carlos Narea. Sin embargo, cuando se presentó este disco a los críticos de la revista inglesa "Kerrang", especializada en rock duro, el resultado fue pésimo. Según algunos era imposible juzgar a Leño sin entender, más allá de la diferencia de idioma, sobre qué están hablando. Según Rosendo: " En "Corre, Corre" hay muy buenas canciones. Eran temas más claros, con estribillos que enganchan. Ya no había teclados y las guitarras sonaban serias... ". Los singles fueron radiados y comenzaron a tener una resonancia más allá de los estrechos círculos del rock de la época. El disco sonó mucho en la radio, hasta en la televisión. El mítico programa "Musical Express" de Àngel Casas realizó una grabación en directo. Leño fue también el primer grupo que apareció en el programa de televisión "Tocata", cuando el grupo ya estaba cerca de su disolución.Encontrar razones para la disolución del grupo es a la vez complicado y sencillo. Algunas de las declaraciones de los componentes del grupo aclaran el tema: "Dentro de dos años esto estará muerto, no vamos a conseguir nada, solo quemar una historia que es preciosa. Estaba consiguiendo lo que toda mi vida había soñado y me daba cuenta de que ya no era lo que me había planteado … arrastrábamos a mucha gente … era una responsabilidad que no quería asumir. Fue un cúmulo de historias, aparte de peloteras personales..." (Rosendo). "Hubo muchos motivos. Entre ellos, el faltarnos al respeto aunque fuera una sola vez. No hubo problemas de comunicación porque hablamos hasta el final pero, por otra parte, ¿qué íbamos a contar a esas alturas? ...se había acabado la esencia del grupo, sentíamos que nos estábamos aburguesando en cierto modo... Ya no teníamos nada que contar, fuimos un grupo contestatario en la transición política-cultural del país... Creo que dejamos a Leño donde lo teníamos que dejar" (Ramiro Penas). El final lo marcó la gira, organizada por Miguel Ríos, "El rock de una noche de verano", que en treinta y cuatro noches del verano del 1983, dejó en oídos y almas las últimas notas y letras de la banda. Miguel Ríos estaba en su apogeo (con discos como "Rock&Ríos" y "El Rock de una noche de verano") y aquélla, según algunos, pudo ser la gira más multitudinaria y espectacular de artistas españoles de la época. Leño optó por disolverse en lo más álgido de su carrera y dieron un concierto de despedida gratuito en el Parque del Oeste en Madrid, en octubre del 1983, por considerar sus miembros que habían llegado "a un callejón sin salida a nivel creativo". En su edición del 11 de octubre el diario ABC publicó: "El grupo de rock con más carisma que haya salido nunca de los barrios madrileños se disuelve definitivamente. La muerte de la banda, que se había insinuado ya en los últimos meses, llega en un momento en el que Leño funcionaba como una máquina perfecta". Esa decisión originó la creación de una leyenda. Parece evidente que si Rosendo, líder natural de grupo, hubiese dado el visto bueno a las propuestas de reunión -algunas de gran impacto económico-, las dudas hubieran manchado la imagen de Leño. Tras su disolución, Leño se convierte un grupo de culto para muchos, sus discos se reeditan, aparecen continuos rumores de reunión, y hasta la fecha sus canciones son pedidas por el público en los conciertos de Rosendo.En 2000 el premio al mejor autor de rock, otorgado por la SGAE (Sociedad General de Autores y Editores), se lo llevó "La fina", canción que se encuentra en el último disco de Leño; el premio lo recogieron Tony y Ramiro, en nombre del grupo. En 2010, con motivo del lanzamiento del álbum tributo Bajo la corteza: 26 canciones de Leño, la banda se reunió en la Sala Caracol para dar un pequeño concierto de 5 canciones. Este concierto fue privado, exclusivo para prensa, amigos y personas que trabajaron en el nuevo álbum. En 2013 Leño se juntó por última vez en público en el Círculo de Bellas Artes de Madrid para el acto de presentación de la biografía Maneras de vivir. Leño y el origen del rock urbano de Kike Babas y Kike Turrón y una placa de reconocimiento por haber vendido más de 500.000 copias durante su carrera. Rosendo Etapa En Solitario: Algunos problemas con su anterior discográfica (Zafiro, a la que pertenecía Chapa Discos), retrasaron hasta 1985 la salida del primer disco en solitario de Rosendo, "Loco por incordiar", editado por RCA, grabado en Alemania y producido por Carlos Narea. Fue el momento de más éxito comercial de su carrera, gracias a canciones como "Agradecido", "Pan de higo" o la que da título al álbum. En cambio, "Fuera de lugar", editado al año siguiente, suscitó reacciones negativas entre los críticos de heavy.[cita requerida] Su último disco para RCA, "...A las lombrices", se publicó en 1987 y fue recibido con frialdad.[cita requerida] La producción corrió a cargo de Jo Dworniak. En este disco se incorporó al grupo el bajista Rafael J. Vegas, que ha seguido acompañándole desde entonces. Tras dejar RCA, Rosendo pasó a grabar con Twins. El primer álbum con esta nueva discográfica fue "Jugar al gua" (1988), que contenía algunas canciones con un estilo diferente a lo anterior (por ejemplo, el reggae "Del pulmón"), pero también uno de sus temas clave, "Flojos de pantalón". El segundo disco para Twins fue "Directo" (1989), que incluía canciones de toda su trayectoria hasta entonces, incluyendo dos de Leño. Rosendo volvió a cambiar de discográfica cuando Twins se unió a DRO, compañía con la que ha seguido grabando hasta la actualidad (2007). El primer álbum para DRO, "Deja que les diga que no", apareció en 1991. La producción fue compartida con Eugenio Muñoz, que también participaría en varios discos posteriores. Un año después apareció "La tortuga", disco que contiene una canción radiada con frecuencia en aquella época, "Majete", lo que le proporcionaría de nuevo cierto éxito. Con "Para mal o para bien" (1994) grabó por primera vez en el estudio de El Cortijo del Aire, en el Cabo de Gata. Algunas canciones destacadas del disco son "¿De qué vas?" y "Hasta de perfil". Este último es un tema de crítica al poder y en él cuenta con la colaboración de tres componentes de Celtas Cortos.Su siguiente álbum, "Listos para la reconversión" se publicó en 1996. Tras este disco abandonaron la banda dos músicos que llevaban acompañándole muchos años, el teclista Gustavo Di Nóbile y el batería Miguel Ángel Jiménez. Tras publicar al año siguiente la banda sonora de la película "Dame algo", dirigida por Héctor Carré, en 1998 comenzó una nueva etapa en la que utilizó el formato de trío (bajo, batería y guitarra, renunciando al teclado) y cambió temporalmente su guitarra de toda la vida, una Fender Stratocaster, por una Gibson, si bien le cambió las pastillas originales por las del modelo Stratocaster, declarando que "siendo fiel a Fender, lo que le atrae de la Gibson es la estética". Posteriormente regresaría a la Fender porque no se acostumbraba a la Gibson, especialmente por el tacto.3 El primer disco de esta nueva etapa fue "A tientas y barrancas" (1998), al que siguió en 1999 "Siempre hay una historia... en directo", que se grabó en el patio de la cárcel de Carabanchel y consiguió el primer disco de oro en la carrera del madrileño. En el año 2000 la ciudad de Leganés puso su nombre a una calle del municipio. En el acto de inauguración Rosendo declaró: «No puedo decir nada más que gracias. Estas cosas sólo pasan una vez en la vida, y si pasan. Me siento avergonzado, orgulloso y contento»."Canciones para normales y mero dementes" se publicó en 2001. Es un disco que, a pesar del endurecimiento del sonido, mantuvo el buen nivel de ventas conseguido con el directo. "Canciones para normales y mero dementes" abrió una nueva etapa que se refrendó con su siguiente álbum: "Veo, veo... Mamoneo" (2002), también disco de oro, en buena parte gracias al sencillo "Masculino singular". En 2005 se lanzó "Lo malo es... ni darse cuenta", que podría considerarse como componente de una trilogía,[¿por quién?] junto a los dos anteriores. Mientras tanto, en 2004, su discográfica puso a la venta "Salud y buenos alimentos", una caja con dos CD recopilatorios, uno de rarezas y un DVD con videoclips y un concierto grabado en México. En 2006 recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes5 El 29 de mayo de 2007 vio la luz su nuevo disco, "El endémico embustero y el incauto pertinaz", grabado durante los meses de diciembre de 2006 y enero de 2007 y que constó de 11 temas. El sonido era similar al que venía esgrimiendo en sus últimos discos, si bien se buscó que los temas fueran más lentos. El disco salió en una caja similar a los libros del medievo.En 2008 se lanzó a recorrer España en una gira junto a Barricada y Aurora Beltrán (ex cantante de Tahúres Zurdos). La gira, conocida como Otra noche sin dormir, arrancó el 4 de abril en el Velódromo de Anoeta de San Sebastián, para finalizar el 26 de septiembre en la plaza de toros de Las Ventas, en Madrid. En esta gira aprovechó para rememorar todos sus grandes éxitos, tanto de la etapa con Leño como en solitario. El 2 de diciembre de 2008 se lanzaría por fin un pack con 2 DVD y un CD del concierto de Las Ventas. Tras 3 años sin material nuevo, en los que Rosendo estuvo girando con Barricada y Aurora Beltrán y preparando el disco de versiones de Leño, el 29 de junio de 2010 puso a la venta "A veces cuesta llegar al estribillo", un disco con 11 nuevas canciones. A finales de 2011 lanzó un concierto grabado meses antes en el Palau de la Música de Barcelona, en edición CD + DVD. También puso a la venta una caja que recogía todos sus discos de estudio en solitario (periodo 1985-2011), con el añadido del propio CD del Palau. Tras tres años sin material nuevo, el 1 de octubre 2013 se publicó su decimoquinto álbum de estudio, Vergüenza torera.El 27 de septiembre de 2014 realizó un concierto en Las Ventas para celebrar su 40 aniversario en el mundo de la música en el que participaron como invitados Kutxi Romero, Fito Cabrales, Miguel Ríos, Luz Casal, El Drogas, y su hijo Rodrigo. El 2 de diciembre del mismo año se puso a la venta en un doble CD + DVD. El 21 de octubre de 2015 recibe de manos de El Gran Wyoming el disco de oro por las ventas de dicho álbum, el cuarto que consigue a lo largo de su carrera en solitario.

Lo que tú digas, con Álex Fidalgo
#188: Javi Martín - Soy bipolar

Lo que tú digas, con Álex Fidalgo

Play Episode Listen Later Aug 3, 2021 15:41


Escucha GRATIS los episodios completos en PodimoJavier Martín es actor y presentador. En los 90 se convirtió en uno de los rostros más populares de la televisión de nuestro país por su papel en la primera edición del mítico programa Caiga Quien Caiga, que presentaba junto a El Gran Wyoming y Juanjo de la Iglesia. Tras su paso por la pequeña pantalla, hoy vive volcado en su gran pasión: el teatro. Hace poco Javi salió del armario –como lo dice él– contando que sufre trastorno bipolar y que estuvo a punto de suicidarse. Esta es su historia.   

Julia en la onda
La tele con Monegal: Las bromas de Wyoming sobre el paseillo Sánchez-Biden

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Jun 15, 2021 13:33


Hablamos con Ferrán Monegal sobre la breve charla entre Sánchez y Biden y el análisis de El Gran Wyoming en 'El Intermedio'. 

La Mujer Maravillosa
T3-07 Soledad y silencio o cómo saber quiénes somos realmente - Beatriz Montañez

La Mujer Maravillosa

Play Episode Listen Later May 3, 2021 59:33


Reconocerás a Beatriz Montañez por su trayectoria en la pequeña pantalla. Copresentó junto a El Gran Wyoming, el programa El intermedio, de La Sexta. De ella también es el guion de Muchos hijos, un mono y un castillo, que se llevó el goya a Mejor Documental. Después de eso.... Silencio. Beatriz quiso dar un giro radical a su vida. Necesitaba desconectar para volver a conectar, buscar con perspectiva qué necesitaba en ese momento y, sobre todo, encontrarse. Y decidió irse a vivir a una cabaña en medio del campo. Han pasado ya 5 años de este punto de partida y Beatriz ha plasmado su vivencia en el libro Niadela. La sensación que tengo de esta Bea, después de hablar con ella, es la de un ser que ha trascendido.

Buenismo bien
Buenismo Bien: El Gran Wyoming, por fin (09/03/2021)

Buenismo bien

Play Episode Listen Later Mar 9, 2021 65:50


El padre de los programas de comedia de izquierda nos ilumina. Y nos recuerda que en este país la cosa está peor de lo que creemos. Nani les pega un repaso a los pintores incels como Munch. 

Humor en la Cadena SER
Buenismo Bien: El Gran Wyoming, por fin (09/03/2021)

Humor en la Cadena SER

Play Episode Listen Later Mar 9, 2021 65:50


El padre de los programas de comedia de izquierda nos ilumina. Y nos recuerda que en este país la cosa está peor de lo que creemos. Nani les pega un repaso a los pintores incels como Munch. 

Buenismo bien
Buenismo Bien: El Gran Wyoming, por fin (09/03/2021)

Buenismo bien

Play Episode Listen Later Mar 9, 2021 65:50


El padre de los programas de comedia de izquierda nos ilumina. Y nos recuerda que en este país la cosa está peor de lo que creemos. Nani les pega un repaso a los pintores incels como Munch. 

Humor en la Cadena SER
Buenismo Bien: El Gran Wyoming, por fin (09/03/2021)

Humor en la Cadena SER

Play Episode Listen Later Mar 9, 2021 65:50


El padre de los programas de comedia de izquierda nos ilumina. Y nos recuerda que en este país la cosa está peor de lo que creemos. Nani les pega un repaso a los pintores incels como Munch. 

HUMOR Y COMEDIA -
GRAN WYOMING - Al Mundo del Espectáculo 😄

HUMOR Y COMEDIA - "¿Tiene Ganas de Reír?"

Play Episode Listen Later Oct 5, 2020 61:36


Tengan ustedes buenos días amigos oyentes de RdA Podcast en su versión de humor y comedia 😄 José Miguel Monzón Navarro, más conocido por su nombre artístico El Gran Wyoming o solo Wyoming, es un humorista, presentador de televisión, actor, músico, médico, escritor y columnista español. Actualmente es el presentador del programa de televisión El intermedio, emitido en La Sexta. Al principio de su carrera musical tocaba junto a su grupo Paracelso y más adelante representaba espectáculos cómico-musicales junto al pianista Ángel Muñoz Alonso, apodado Maestro Reverendo, recorriendo en gira todos los cuchitriles de España durante los años de la movida madrileña. También se declaraba fanático y admirador del cómico inglés Benny Hill, gusto que comparte con sus amigos y colegas Santiago Segura y Álex de la Iglesia. Compartimos con ustedes esta recopilación de sus interesantes actuaciones con entrevista y actuación como músico que es incluida y todo. Si les gustó el audio agradecemos mucho le den sus me gustas, apoyos, comentarios y el que se suscriban al canal para recibir noticias sobre nuestros contenidos y publicaciones. Pasen un estupendo día y en paz. Gracias por su Atención y Compañía

Planeta Invierno
Te quiero personalmente - El Gran Wyoming

Planeta Invierno

Play Episode Listen Later Sep 16, 2020 35:02


Perdonad la calidad menor del sonido. Estos días, no tengo el micrófono que suelo utilizar. Página oficial: https://planetainvierno.es/ Todos los podcasts de pennylanebcn: Planeta Invierno, Sicansíos, audiolibros, audiodescripciones creativas de películas y de Juego de Tronos... https://www.ivoox.com/escuchar-pennylanebcn_nq_514109_1.html Redes: @PlanetaInvierno @pennylanebcn @NotPennyNot Puedes comprar el primer disco de pennylanebcn aquí https://www.hotmart.com/product/invitame-a-vivir-2017-de-pennylanebcn/V16864776Q Compra el segundo disco de pennylanebcn aquí: https://hotmart.com/product/sin-los-demas-disco-2019-pennylanebcn Canción: El cielo cambió de forma, de Robe. Página oficial: https://planetainvierno.es/ Todos los podcasts de pennylanebcn: Planeta Invierno, Sicansíos, audiolibros, audiodescripciones creativas de películas y de Juego de Tronos... https://www.ivoox.com/escuchar-pennylanebcn_nq_514109_1.html Redes: @PlanetaInvierno @pennylanebcn @NotPennyNot Puedes comprar el primer disco de pennylanebcn aquí https://www.hotmart.com/product/invitame-a-vivir-2017-de-pennylanebcn/V16864776Q Compra el segundo disco de pennylanebcn aquí: https://hotmart.com/product/sin-los-demas-disco-2019-pennylanebcn

Discópolis
Discópolis 11.058 - Vainica Doble Concierto tesoro Radio 3 - 28/08/20

Discópolis

Play Episode Listen Later Aug 28, 2020 61:03


Los días 21 y 22 de marzo de 1983 Vainica Doble dieron cuatro conciertos en el Johnny. Todos fueron presentados y precedidos por pequeños conciertos de El Gran Wyoming. En cada uno hubo un invitado especial, incluyendo a Joaquín Sabina (segunda función del primer día) haciendo "Juana la loca". Hubo tumultos y lleno hasta la bandera. El segundo día fue más tranquilo y las Vainica bordaron su actuación. Esta fue su primera función. La toma de sonido y mezcla fue Producción Propia de RNE. VAINICA DOBLE: RECITAL EN DIRECTO 1983 COLEGIO MAYOR SAN JUAN EVANGELISTA (MADRID) Sábado 22 octubre 1983 Primera parte del primer pase. Presentación corta de el Gran Wyoming, que acababa de terminar su mini actuación. 01a.- Caramelo de limón 01b.- Dime Félix 02.- Alas de algodón 03.- La funcionaria 04a.- Escrito con sal y brea 04b.- Coloniales y ultramarinos 05.- Pasos en falso 06.- La cocinita mágica 07.- El alumno 08.- Cartas de amor 09.- Madre no hay más que una Ángel Muñoz, "Reverendo", piano y teclados. Pancho López, guitarra Arturo Soriano, saxo Álvaro Cárdenas, bajo (hijo de Gloria y entonces bajista de La Mode) Paco Beneyto, batería Emilio Cao, gaita en 04, arpa y zanfona en 09 Gran Wyoming, presentador y voz en 07 El resto del concierto lo pondremos en la próxima sesión diaria, incluyendo la actuación previa del Gran Wyoming. Nota: en directo las horarias cortan el concierto que se puede oír completo en el podcast. Escuchar audio

Discópolis
Discópolis 10.938 - Sesiones Tesoro RNE 90: Paracelso - Moncho Alpuente - 29/04/20

Discópolis

Play Episode Listen Later Apr 29, 2020 58:18


Sesión tesoro doble con dos artistas que eran músicos y periodistas: el Gran Wyoming y Moncho Alpuente. El primero estaba integrado dentro del grupo Paracelso junto a su hermano Seju, el Reverendo, Aris Cuenca y Celso Velasco. El Segundo tenía nuevo conjunto, los Kwai, tras anteriores aventuras, como Desde Santurce a Bilbao Blus Band. Paracelso se presentaron al I Trofeo San Isidro Villa de Madrid y lo ganaron. Fue en 1978. Por ello participaron en un elepé colectivo. Entre lo que grabaron en nuestros estudios estaba "El trapichero", la canción ganadora y unos cuantos temas inéditos. PARACELSO: CANCIONES EN DIRECTO 1980. ESTUDIOS DE RNE (MUSICA 2) 30 de julio de 1980 01.- El auténtico del Bronx 02.- Despertando 03.- El trapichero 04.- La Titi del Rastro 05.- No name 06.- Devomania 07.- La bollera El Gran Wyoming cuenta en su segundo libro de memorias, "La furia y los colores", la aventura de Paracelso y San Isidro, pero se olvida de esta sesión de RNE, cosa que no le acepto. Su hermano Seju no, pero no ha escrito ningún libro. También Seju recuerda la anterior que hizo con Desmadre 75. Algún día nos lo contará en Discópolis. La otra Sesión tesoro la protagoniza Moncho Alpuente y los Kwai que acababan de publicar un disco titulado "Souvenir". Hicieron alguna canción del mismo, pero también nos ofrecieron varios inéditos. Vivieron el día de San Valentín, Día de los Enamorados, de 1980 MONCHO ALPUENTE Y LOS KWAI: CANCIONES EN DIRECTO (1980) Estudio Música 2, Casa de la Radio, Prado del Rey. 14 febrero 1980 01.- Mira donde vas 02.- El ojo 03.- Mírale donde va 04.- Adiós muñeca 05.- El dedo 06.- Carolina querida 07.- Coraçao de polivinilo Escuchar audio

La Libreta de Van Gaal
#116 Olímpico Sergio Ramos

La Libreta de Van Gaal

Play Episode Listen Later Oct 13, 2019 11:33


En este parón de Liga hemos sabido que el capitán de la selección española sueña con estar en Tokio 2020, además de en la Eurocopa. Y la prensa española no tiene muy claro cómo funciona esto del fútbol en los Juegos. Artistas invitados (por orden de aparición): Angels Barceló, Manu Carreño, [Cabecera: Paco García Caridad, Paco González, Felipe del Campo, Manu Carreño, Javier Herráez, Alberto Pereiro, Roberto Gómez, Josep Pedrerol, José Joaquín Brotons, José Damián González, José Manuel Monje] Iñaki Cano, Juanma Castaño, Manolo Lama, Fernando Burgos, José Ramón de la Morena, David Sánchez, Sergio Ramos, Jaime Rodríguez, Roberto Morales, Eva Marcela, Pipi Estrada, Ramón Fuentes, Emilio Contreras, Pedro Pablo San Martín, Pedro Riesco, Ángel Rodríguez, Juan Carlos Rivero, El Gran Wyoming, Paul Tenorio, Alexis Martín-Tamayo 'Mister Chip', Roberto Gómez, Vicente Ruiz, Julián Redondo, Manuel Esteban 'Manolete', Joseba Larrañaga, Luis García, Gonzalo Miró, Amalio Moratalla, Alfredo Duro, Luis de la Fuente, Alberto Pereiro, Jesús Gallego. [Bonus track: Moisés Camuñas, José Ramón de la Morena, Fernando Burgos] Fuentes: Hoy por hoy (Cadena Ser), A diario (Radio Marca), El partidazo de Cope, El transistor (Onda Cero), El chiringuito de jugones (Mega), La prórroga del golazo (Gol), Estudio estadio (Teledeporte), El golazo de Gol.

5 minutos mas
T06:E79 Mi experiencia en Top Chef, Got Talent y cine "Vivancos 3"

5 minutos mas

Play Episode Listen Later May 15, 2019 36:11


Contamos nuestra experiencia en el casting de Top Chef, además Dani nos cuenta su expericnia en Got Talent. Rubén nos habla de la pelicula "Vivancos 3" de El Gran Wyoming y Robe Boné nos comenta que es de la vida de Richard Virenque.

5 minutos mas
T06:E79 Mi experiencia en Top Chef, Got Talent y cine "Vivancos 3"

5 minutos mas

Play Episode Listen Later May 15, 2019 36:11


Contamos nuestra experiencia en el casting de Top Chef, además Dani nos cuenta su expericnia en Got Talent. Rubén nos habla de la pelicula "Vivancos 3" de El Gran Wyoming y Robe Boné nos comenta que es de la vida de Richard Virenque.

5 minutos mas
T06:E79 Mi experiencia en Top Chef, Got Talent y cine "Vivancos 3" - Episodio exclusivo para mecenas

5 minutos mas

Play Episode Listen Later May 15, 2019 36:11


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Contamos nuestra experiencia en el casting de Top Chef, además Dani nos cuenta su expericnia en Got Talent. Rubén nos habla de la pelicula "Vivancos 3" de El Gran Wyoming y Robe Boné nos comenta que es de la vida de Richard Virenque. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de 5 minutos mas. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/149733

Escuchando Peliculas
El Juego más Divertido (1987) #Comedia #peliculas #audesc #podcast

Escuchando Peliculas

Play Episode Listen Later Mar 3, 2019 85:28


País España Dirección Emilio Martínez-Lázaro Guion Emilio Martínez-Lázaro, Luis Ariño Música Ángel Muñoz Alonso Fotografía Juan Amorós Reparto Victoria Abril, Antonio Valero, Antonio Resines, Maribel Verdú, Santiago Ramos, El Gran Wyoming, Manuel de Blas, Diana Peñalver, Nancho Novo, Juan de Pablos, Ricard Borrás, Miguel Rellán, Alberto Delgado, José Luis Fernández 'Pirri', Ariadna Gil, Manuela Velasco, Manuel Zarzo, Roberto Cruz, María José del Valle, Rafael Conesa, Roberto Díaz, Agustín Guevara, José Antonio Navarro, Pilar Coronado, Fernando Sala, Margarita Lascoiti, Francisco Torres, Javier Blanco, Angel Jodrá, Pilar Ordóñez, Enrique Escudero Sinopsis Dos populares actores de televisión, Ada y Bruno, se encuentran rodando "Hotel de Fez", una teleserie de gran audiencia y éxito popular que trastoca un tanto las vidas de sus dos protagonistas. Ambos van a vivir un romance detrás de la pequeña pantalla, pero un romance muy particular, ya que no habrá momento ni manera de poder consumarlo. Tomás, el productor de la serie, Dionisio y Betty, por su parte, se ven envueltos en la historia, que se va complicando cada vez más con la aparición de dos extraños personajes, Longinos y Retama. La historia va tomando forma a través de la serie de televisión, en una mezcla de la ficción y realidad hasta llegar a formar un tremendo e imprevisible enredo.

Monkeyhands Podcast
#30. La profesión de baterista con Carlos Lahoz

Monkeyhands Podcast

Play Episode Listen Later Jan 18, 2019 39:57


Hoy en Monkeyhads Podcast entrevistamos al baterista profesional Carlos Lahoz, músico de sesión y directo que descubrió a los 15 años que su vida giraría en torno a una batería. Carlos es componente de la banda de El Gran Wyoming y a tocado on artistas …

Escuchando Peliculas
El Oro de Moscú (2003) #Comedia #peliculas #podcast #audesc

Escuchando Peliculas

Play Episode Listen Later Nov 25, 2018 98:27


País España Dirección Jesús Bonilla Guion Jesús Bonilla Música Manuel Villalta Fotografía Javier Salmones Reparto Jesús Bonilla, Santiago Segura, Alfredo Landa, Concha Velasco, Antonio Resines, Gabino Diego, María Barranco, Neus Asensi, Alexis Valdés, Juan Luis Galiardo, Carlos Latre, El Gran Wyoming, Florentino Fernández, Sancho Gracia, Andrés Pajares, Jorge Sanz, Bebe Rebolledo, José Luis López Vázquez, Carmen Vicente-Arche, Chiquito de la Calzada, Lucio Romero, Alberto Chaves Sinopsis Por una extraña coincidencia del destino, el empleado de un hospital recibe una importante información confidencial de un anciano moribundo y la comparte con un supuesto amigo. Es así como emprenden una aventura rocambolesca y disparatada que no conduce a ninguna parte. Entonces, muy a su pesar, se confían a otras personas que también van cayendo en el pozo sin fondo que implica descifrar el enigma.

Las Chicas
Las Chicas: Lorena Castell, Dani Garrido, Isa Calderón, Lucía Lijtmaer y El Gran Wyoming (22/07/2018)

Las Chicas

Play Episode Listen Later Jul 22, 2018 55:52


Comenzamos nuestra aventura en la Cadena SER al grito de: "We run the world"En nuestro primer programa nos acompaña como tercera en la mesa Lorena Castell. El director de Carrusel Deportivo, Dani Garrido, nos da el relevo después de habernos teloneado durante el resto del año.Nuestras primeras 'Femis' son Lucía Lijtmaer e Isa Calderón, que nos hablan de su programa 'Deforme Semanal'.Y como no estamos solas en la lucha tenemos a nuestros aliados. Hoy nos acompaña El Gran Wyoming.Henar Álvarez nos cuenta la historia de Olympe de Gouges.Terminamos con Pilar de Francisco y su 'Feminismo Fail'.Todo esto dirigido por Las Chicas: Celia Montalbán y María Guerra.

Encuentros del Bienestar
E06 - El humor, la cultura universal de la felicidad

Encuentros del Bienestar

Play Episode Listen Later Jun 13, 2018 96:39


Los protagonistas de este nuevo debate son grandes figuras y representantes del humor de nuestro país. Santiago Segura, Yolanda Ramos y El Gran Wyoming poseen el envidiable don de hacer reír y esto lo remarca Luis Alegre, el encargado de moderar está surrealista mesa."Si eres capaz de hablar durante mucho rato, algo gracioso acabará saliendo" decía Groucho Marx y esta frase ha sido el leitmotiv de Wyoming durante su vida cómica. Yolanda Ramos repasa sus momentos en los que tenía que mantenerse seria y no pudo evitar el estallido de la carcajada y Santiago Segura hace un curioso símil entre la carcajada y el sexo.El humor es salud y por ende, felicidad.

Escuchando Peliculas
La Reina Anónima (1992) #Comedia #Fantástico #podcast #peliculas #podcast

Escuchando Peliculas

Play Episode Listen Later Apr 21, 2018 84:06


País España Dirección Gonzalo Suárez Guion Gonzalo Suárez Música Mario de Benito Fotografía Carlos Suárez Reparto Carmen Maura, Marisa Paredes, Juanjo Puigcorbé, Jesús Bonilla, Cristina Marcos, Pepa López, Kiti Mánver, Isabel Ruiz de la Prada, El Gran Wyoming, Nancho Novo Sinopsis A la puerta de Ana Luz, un ama de casa, llama un día una mujer que dice ser la vecina de abajo. Pero la visita desencadena una serie de situaciones extrañas y maravillosas que pondrán a prueba el valor de Ana Luz y sus ocultos poderes.

TROZOS DE VIDA, TROZOS DE RADIO
Bikinis, Fútbol y Rock & Roll

TROZOS DE VIDA, TROZOS DE RADIO

Play Episode Listen Later Mar 16, 2018 26:00


Libro con la portada de color amarillo, foto de Raquel Welch, su título 'Bikinis, fútbol y rock and roll. Crónica pop bajo el franquismo sociológico (1950-1977)El Gran Wyoming escribe en el prólogo "Esta es la crónica de aquellos años que cambiaron el mundo demostrando que, como llevan diciendo desde hace siglos los profetas, son las pequeñas personas , con pequeños gestos, quienes generan los cataclismos " Hablamos en "Stock de Ràdio" con su autor, Adrian Vogel

La Opinión de Marco Antonio Aguirre
E06 - La enfermedad del izquierdismo (con Juan Carlos Ortega)

La Opinión de Marco Antonio Aguirre

Play Episode Listen Later Feb 14, 2018 5:15


Marcoan (también conocido como Juan Carlos Ortega) considera que siempre hay tiempo para rezar un padrenuestro rapidito y recuperar los ideales que España nunca debió dejar. ¡Hay que recuperarse de la enfermedad del izquierdismo! ¿Por qué? Porque tenemos a un señor como El Gran Wyoming que se ríe de la pobre Angela Merkel cuando ella necesita nuestra ayuda.¿Qué esta pasando aquí? ¿Por qué nos hemos vuelto unos insensinbles? Marco Antonio Aguirre sólo ve una solución: cerrar las cadenas de televisión que se meten con Merkel. Así se arregla España a golpe de portazo

Escuchando Peliculas
El Día de la Bestia ( #audesc #podcast Acción. Fantástico. Terror 1995)

Escuchando Peliculas

Play Episode Listen Later Apr 29, 2017 97:13


País España Director Álex de la Iglesia Guion Álex de la Iglesia, Jorge Guerricaechevarria Música Battista Lena Fotografía Flavio Martínez Labiano Reparto Álex Angulo, Santiago Segura, Armando de Razza, María Grazia Cucinotta, Terele Pávez, Saturnino García, Nathalie Seseña, Jimmy Barnatán, Jaime Blanch, Antonio Dechent, El Gran Wyoming, Manuel Tallafé, Antonio de la Torre, Juan y Medio, Mario Ayuso Sinopsis Un sacerdote cree haber descifrado el mensaje secreto del Apocalipsis según San Juan: el Anticristo nacerá el 25 de diciembre de 1995 en Madrid. Para impedir el nacimiento del hijo de Satanás, el cura se alía con José María, un joven aficionado al death metal. Ambos intentan averiguar en qué parte de Madrid tendrá lugar el apocalíptico acontecimiento. Con la ayuda del profesor Cavan, presentador de un programa de televisión de carácter esotérico y sobrenatural, el cura y José Mari invocan al diablo en una extraña ceremonia.

Escuchando Peliculas
La Marrana ( #audesc Comedia. Edad Media 1992)

Escuchando Peliculas

Play Episode Listen Later Jan 26, 2017 99:25


País España Director José Luis Cuerda Guión José Luis Cuerda Música Javier Arias, David del Puerto, Jesús Rueda Fotografía Hans Burmann Reparto Alfredo Landa, Antonio Resines, Agustín González, Manuel Alexandre, El Gran Wyoming, Cayetana Guillén Cuervo, Fernando Rey Sinopsis Comedia rural ambientada en el siglo XV. Tras haber estado cautivo en Túnez, Bartolomé (Landa) regresa a su tierra extremeña con la ilusión de comer su manjar preferido: cerdo. En el camino se topa con un desertor (Resines) que tiene una marrana.

Cinco Sentidos
El Gran Wyoming: "Estoy en la fase oral"

Cinco Sentidos

Play Episode Listen Later Dec 27, 2016 2:00


El polifacético presentador de televisión no puede resistirse al olor de un buen sofrito y, aunque admira la nueva cocina y sus múltiples favores, considera que no hay nada como un buen picante. Melómano por naturaleza, Wyoming lleva años poniendo banda a sonora a su vida con Los Insolventes.  Dice que aún está en la fase oral por lo que no hay nada mejor que una teta para tocar.José Miguel Monzón Navarro, más conocido como El Gran Wyoming es un actor, cómico, escritor y cantante madrileño nacido en 1955. Actualmente, presenta El intermedio junto a la periodista Sandra Sabatés.

Cinco Sentidos
El Gran Wyoming: "Estoy en la fase oral"

Cinco Sentidos

Play Episode Listen Later Dec 27, 2016 2:00


El polifacético presentador de televisión no puede resistirse al olor de un buen sofrito y, aunque admira la nueva cocina y sus múltiples favores, considera que no hay nada como un buen picante. Melómano por naturaleza, Wyoming lleva años poniendo banda a sonora a su vida con Los Insolventes.  Dice que aún está en la fase oral por lo que no hay nada mejor que una teta para tocar.José Miguel Monzón Navarro, más conocido como El Gran Wyoming es un actor, cómico, escritor y cantante madrileño nacido en 1955. Actualmente, presenta El intermedio junto a la periodista Sandra Sabatés.

Los Búfalos Nocturnos
E14 Libros que dan frío

Los Búfalos Nocturnos

Play Episode Listen Later Dec 7, 2016 30:12


Los búfalos se preparan tenaces para superar el largo invierno porque, aunque su pelaje les proteja de las duras temperaturas, hay otro hielo que es mucho más difícil de tolerar. Hasta las expediciones árticas y antárticas viajamos gracias a la novela de Alicia Kopf, Hermano de hielo, donde también haremos un recorrido por la gelidez de las relaciones familiares y una aproximación al autismo, la conciencia congelada que no puede romper sus muros de hielo para comunicarse con el exterior. Pero además, en este viaje sonoro:Hablamos sobre el cine que se lee con Héctor Sánchez , autor de Kubrick en la luna, y Desirée de Fez, crítica de cine.Visitamos la exposición "Hitchcock, más allá del suspense", en el Espacio Fundación Telefónica, con el director y guionista Pablo Llorca.Volamos sobre la música de Nina Simone con Fernando Neira.Nos preguntamos si el arte urbano es vandalismo o cultura y reflexionan sobre ello los artistas Delimbo y Nuria Mora.El Gran Wyoming se sienta en nuestro diván sonoro para desvelarnos sus filias lectoras.El frío continuará con nosotros unos meses más. Busquemos el calor entre las cuatro paredes de cines, teatros, salas de conciertos y exposiciones. O entre las páginas de un libro. Cualquier excusa es buena para entrar en calor.

Los Búfalos Nocturnos
E14 Libros que dan frío

Los Búfalos Nocturnos

Play Episode Listen Later Dec 7, 2016 30:12


Los búfalos se preparan tenaces para superar el largo invierno porque, aunque su pelaje les proteja de las duras temperaturas, hay otro hielo que es mucho más difícil de tolerar. Hasta las expediciones árticas y antárticas viajamos gracias a la novela de Alicia Kopf, Hermano de hielo, donde también haremos un recorrido por la gelidez de las relaciones familiares y una aproximación al autismo, la conciencia congelada que no puede romper sus muros de hielo para comunicarse con el exterior. Pero además, en este viaje sonoro:Hablamos sobre el cine que se lee con Héctor Sánchez , autor de Kubrick en la luna, y Desirée de Fez, crítica de cine.Visitamos la exposición "Hitchcock, más allá del suspense", en el Espacio Fundación Telefónica, con el director y guionista Pablo Llorca.Volamos sobre la música de Nina Simone con Fernando Neira.Nos preguntamos si el arte urbano es vandalismo o cultura y reflexionan sobre ello los artistas Delimbo y Nuria Mora.El Gran Wyoming se sienta en nuestro diván sonoro para desvelarnos sus filias lectoras.El frío continuará con nosotros unos meses más. Busquemos el calor entre las cuatro paredes de cines, teatros, salas de conciertos y exposiciones. O entre las páginas de un libro. Cualquier excusa es buena para entrar en calor.

Underbrain show
Miguel Noguera y humoristas en el cine serio

Underbrain show

Play Episode Listen Later Apr 30, 2016 60:57


En el décimo programa de Underbrain Show entrevistamos a Miguel Noguera, genio del post-humor que presenta nuevo libro "La muerte del Piyayo" (Blackie Books, 2016). Una extensa conversación que nos desvelará sus inquietudes y su papel en el mundo. Edgar Reig nos trae una lista en la que nos repasa actores de comedia que hicieron sus papeles serios y sorprendieron a muchos, ahí suenan nombres como Jim Carrey, Steve Carrell, Jonah Hill... Sin abandonar la temática Bouman nos recomienda dos películas que juegan con el metalenguaje al mostrarnos a Adam Sandler y Chris Rock en personajes alter-egos en la ficción. Acabamos el programa pillados de tiempo escuchando "¿Qué pasa contigo tío?" versión de Santiago Segura y El Gran Wyoming en la película "Muertos de risa".

Escuchando Peliculas
Torrente 5: Operación Eurovegas (Comedia, Robos, Atracos 2014)

Escuchando Peliculas

Play Episode Listen Later Oct 11, 2015 98:04


Título original Torrente 5: Operación Eurovegas Año 2014 Duración 105 min. País España España Director Santiago Segura Guión Santiago Segura Música Roque Baños Fotografía Teo Delgado Reparto Santiago Segura, Julián López, Jesús Janeiro, Alec Baldwin, Fernando Esteso, Carlos Areces, Angy Fernández, Anna Simon, Neus Asensi, Chus Lampreave, Florentino Fernández, Luis Carlos, Álvaro Tortosa, Cañita Brava, Josema Yuste, José Mota, Santiago Urrialde, Falete, El Gran Wyoming, Imanol Arias, José Mota, Andrés Pajares, Leo Harlem, Chiquito de la Calzada, Manuel Tallafé, Xavier Deltell, J.M. Montilla 'El Langui' Productora Amiguetes Entertainment / Telefonica Studios / Atresmedia Cine Género Comedia | Robos & Atracos. Secuela Web oficial http://www.torrente5.com/ Sinopsis Año 2018. Torrente sale de la cárcel, y se encuentra aturdido ante una España convulsa y dividida. Debe encontrar respuestas en su interior para despejar su confusión, y por ello decide convertirse en un "fuera de la ley". Así que se propone atracar un casino con una banda de incompetentes. A través de un contacto de su estancia en prisión, localiza a John Marshall, la persona que se ocupó de supervisar la seguridad cuando se planificó el principal casino-hotel de Eurovegas. Marshall, el más indicado para planificar un golpe, le explica la necesidad de organizar una banda de especialistas, que Torrente se encargará de reclutar entre sus "contactos".

Escuchando Peliculas
Torrente 4: Lethal Crisis - Crisis Letal (Comedia, Policíaco 2011)

Escuchando Peliculas

Play Episode Listen Later Oct 4, 2015 92:43


Título original Torrente 4: Lethal Crisis (Crisis Letal) Año 2011 Duración 93 min. País España España Director Santiago Segura Guión Santiago Segura Música Roque Baños Fotografía Teo Delgado Reparto Santiago Segura, Kiko Rivera, Tony Leblanc, Enrique Villén, Yon González, Xavier Deltell, Yolanda Ramos, Jimmy Roca, David Fernández, Francisco, Cañita Brava, Barragán, Javier Gutiérrez, Kiko Matamoros, J.M. Montilla 'El Langui', David Muro, Carmen de Mairena, María Patiño, Belén Esteban, María Lapiedra, David Bisbal, Kun Agüero, Ernesto Sevilla, Florentino Fernández, Andreu Buenafuente, Silvia Abril, Joselito, Emma Ozores, Juanito Navarro, Sergio Ramos, Cesc Fàbregas, Álvaro Arbeloa, Gonzalo Higuaín, Mari Cielo Pajares, David Castillo, José Mota, Fernando Esteso, Ana Obregón, David Summers, El Gran Wyoming, Luis Carlos, Álvaro Tortosa Productora Amiguetes Entertainment / Antena 3 Films / Canal + España Género Comedia | Policíaco. Secuela. 3-D Web oficial http://torrente4.com/ Sinopsis Cuarta entrega de las aventuras del casposo policía José Luis Torrente. En esta ocasión encontramos a nuestro (anti)héroe en una situación delicada. Tras varios intentos fallidos de llevar una vida digna (como si eso fuese posible), decide aceptar un peligroso encargo que le hace un viejo conocido.

El Club de la Comedia en La Sexta
El Club de la Comedia T5x07 - Agustín Jiménez, Txabi Franquesa, María Isabel Díaz, Manuel Burque y El Gran Wyoming

El Club de la Comedia en La Sexta

Play Episode Listen Later Sep 21, 2015 72:17


Agustín Jiménez y LOS PERIÓDICOS, Txabi Franquesa y AVIONES, María Isabel Díaz y LA CHISPA, Manuel Burque SE AGOBIA y El Gran Wyoming ES IDIOTA.

El Club de la Comedia en La Sexta
El Club de la Comedia T5x02 - El Gran Wyoming, Ana Morgade, Goyo Jiménez, Miguel Lago y Manel Fuentes

El Club de la Comedia en La Sexta

Play Episode Listen Later Jul 27, 2015 71:14


El Gran Wyoming y los "hobbies" de la gente mayor, Ana Morgade y el uso extremos de los anglicismos, Goyo Jiménez y el baile en las parejas heterosexuales, Miguel Lago y el dinero y la maldad, y Manel Fuentes y ¿qué harías si te fueses a morir mañana?

Escuchando Peliculas
Torrente, el Brazo Tonto de la Ley (Comedia 1998)

Escuchando Peliculas

Play Episode Listen Later Mar 9, 2015 94:06


Título original Torrente, el brazo tonto de la ley Año 1998 Duración 97 min. País España España Director Santiago Segura Guión Santiago Segura Música Roque Baños Fotografía Carles Gusi Reparto Santiago Segura, Javier Cámara, Neus Asensi, Chus Lampreave, Tony Leblanc, Julio Sanjuán, Jimmy Barnatán, Darío Paso, Nuria Carbonell, Daniel Monzón, Carlos Lucas, Santiago Barullo, Carlos Perea, Antonio de la Torre, Jorge Sanz, Fernando Trueba, Manuel Manquiña, El Gran Wyoming, Javier Bardem, Carlos Bardem, Gabino Diego, Espartaco Santoni, Andreu Buenafuente, Cañita Brava, Manuel Tallafé, Nuria Carbonell, Mariola Fuentes, Poli Díaz, Carlos Faemino, Javier Cansado, Máximo Pradera, Santiago Urrialde Productora Cartel / Rocabruno Género Comedia | Policíaco Sinopsis Torrente es un policía español, fascista, machista, racista, alcohólico y del Atleti. Tiene un vecino llamado Rafi, al que le gustan las peliculas de acción y las pistolas, y que vive con su madre y su prima Amparito, una ninfómana. Juntos, Torrente y Rafi, patrullarán por la noche las calles de la ciudad.

El hombre que se enamoró de la Luna
Última Experiencia y El Gran Wyoming: Los Insolventes. #Luna277

El hombre que se enamoró de la Luna

Play Episode Listen Later Jan 26, 2015 40:52


Recibimos la visita del cantante de Última Experiencia Miguel Ariza con el charlamos de las novedades de la banda quien está grabando su nuevo disco Eléctrica estos días y que presentarán en Madrid (6marzo en Sala Sol). Además, se sube al escenario El Gran Wyoming y la conversación gira entorno a Los Insolventes, proyecto común en el que no paran de sucederse las anécdotas divertidas. Entre medias, disfrutamos de cuatro canciones en directo.

El hombre que se enamoró de la Luna
El Gran Wyoming. #Luna277

El hombre que se enamoró de la Luna

Play Episode Listen Later Jan 26, 2015 44:26


No estamos solos es el último libro de El Gran Wyoming donde homenajea a algunos de los muchos colectivos de ciudadanos que se están movilizando para dar una respuesta a la crisis en la que vivimos. Wyoming reflexiona sobre las causas de esta situación y la necesidad de que cada vez sean más las personas que se sientan capaces de trasnformar la realidad con su compromiso con la mejora de nuestra realidad trufada de corrupción y políticos insolidarios y ajenos a la realidad de los problemas de las personas. Ya para acabar, Like a Rolling Stone con la guitarra y la voz de Wyoming.

CarneCruda.es PROGRAMAS
CARNE CRUDA 23: El Gran Wyoming: No estamos solos

CarneCruda.es PROGRAMAS

Play Episode Listen Later Jan 13, 2015 126:09


El Gran Wyoming retrata la realidad que no vemos, la invisible en "No estamos solos", un libro protagonizado por actores reales, gente que ha pasado a la acción para cambiar las cosas como Martín Sagrera, veterano el pancartista cuyos dibujos acompañan las marchas o David Alegre, que dirige la Solfónica, o la atípica arquitecta Itzíar González Virós, que no construye obra nueva porque prefiere reconstruir y cartografiar un mapa de las revueltas. Escenarios involuntarios de esta película son dos centros sociales okupados: La Casa Invisible (Málaga) y el Patio Maravillas (Madrid) que viven una situación crítica. Recordamos a un desobediente irreductible, "La verdadera historia de Frank Zappa". Memorias de un músico feroz que reparte a diestro y siniestro toneladas de música que rompe los moldes y letras que acribillan la corrección política, la mojigatería, la estupidez y el aburrimiento. Y Hablamos en Serie y en serio del humor, de la incorrección política: Aloña Fernández nos da un repaso por la "stand up comedy", acompañada de Edu Galán que viene a hablar de su libro: "Morir de pie. Stand-up comedy (y Norteamérica)"

CarneCruda.es PROGRAMAS
CARNE CRUDA 23: El Gran Wyoming: No estamos solos

CarneCruda.es PROGRAMAS

Play Episode Listen Later Jan 13, 2015 126:09


El Gran Wyoming retrata la realidad que no vemos, la invisible en "No estamos solos", un libro protagonizado por actores reales, gente que ha pasado a la acción para cambiar las cosas como Martín Sagrera, veterano el pancartista cuyos dibujos acompañan las marchas o David Alegre, que dirige la Solfónica, o la atípica arquitecta Itzíar González Virós, que no construye obra nueva porque prefiere reconstruir y cartografiar un mapa de las revueltas. Escenarios involuntarios de esta película son dos centros sociales okupados: La Casa Invisible (Málaga) y el Patio Maravillas (Madrid) que viven una situación crítica. Recordamos a un desobediente irreductible, "La verdadera historia de Frank Zappa". Memorias de un músico feroz que reparte a diestro y siniestro toneladas de música que rompe los moldes y letras que acribillan la corrección política, la mojigatería, la estupidez y el aburrimiento. Y Hablamos en Serie y en serio del humor, de la incorrección política: Aloña Fernández nos da un repaso por la "stand up comedy", acompañada de Edu Galán que viene a hablar de su libro: "Morir de pie. Stand-up comedy (y Norteamérica)"