POPULARITY
Marcando un nuevo capítulo en su estrategia empresarial y compromiso con la innovación, Avaya ha anunciado que Patrick Dennis será el nuevo CEO, después de la salida de Alan Masarek a finales de año. Esta decisión busca impulsar el crecimiento y fortalecer la posición de la compañía en un mercado en constante evolución.
¿Cómo estudiar en grupo de manera eficiente? En este vídeo, nuestra profe Cristina Cabezas nos da una serie de pautas para hacer que nuestro estudio en grupo sea lo más eficiente posible. No olvides suscribirte para más vídeos como este. #estudiarengrupo #oposiciones #técnicasdeestudio PREPAR TU OPOSICIÓN CON TÉCNICAS DE ESTUDIO: https://bit.ly/46ey94y Estudiar en grupo puede transformar la manera en que abordas tus tareas académicas, ofreciendo no solo una oportunidad para aprender de manera más dinámica sino también para compartir diferentes perspectivas y técnicas de estudio. Para garantizar que estas sesiones sean productivas y no terminen siendo una distracción más, aquí tienes un resumen de consejos clave para un estudio grupal efectivo: Elige el Grupo Adecuado: Busca personas con objetivos similares, responsables y con las que tengas buena química. La diversidad de habilidades y conocimientos enriquecerá el aprendizaje. Establece Horarios y Objetivos Claros: Definir un horario realista y una agenda para cada sesión ayuda a mantener el enfoque y asegura que se cubran todos los temas necesarios. Divide y Vencerás: Asignar temas o tareas específicas a cada miembro del grupo permite aprovechar las fortalezas individuales y asegura una cobertura completa de los materiales de estudio. Discute y Resuelve Dudas en Conjunto: Aprovecha el grupo para aclarar dudas y problemas. Compartir diferentes enfoques para entender un tema puede ofrecer insights valiosos. Toma Descansos y Mantén el Respeto: Los descansos son esenciales para mantener la energía y concentración. Además, es crucial crear un ambiente de respeto y apoyo mutuo para facilitar un aprendizaje efectivo. Repasa y Evalúa el Progreso: Al final de cada sesión, es útil repasar lo aprendido y evaluar el progreso del grupo e individualmente para ajustar objetivos y métodos de estudio según sea necesario. Mantén la Motivación y Celebra los Logros: Establecer metas a corto y largo plazo y celebrar los logros mantiene el entusiasmo y la motivación del grupo. Aplicando estos consejos, tu experiencia de estudio en grupo será no solo más productiva sino también más disfrutable. Recuerda que la clave del éxito radica en la colaboración, la organización y la motivación compartida.
Con la participación de Noel Bravo, Cloud Practice and Alliances Leader de Kyndryl; Miguel Barahona, Sales Director TIC de Getronics; y Antonio García, responsable de ventas cloud para el sur de Europa de DE-CIX.
¡Hola a todas! Soy Paola Elizaga y estoy muy emocionada de darles la bienvenida a otro episodio de Negocios Entre Pañales. Siempre estoy buscando conocer a otras mujeres emprendedoras con una gran misión, mujeres que quieren ayudar a otras como nosotras, que entienden la tensión que vivimos y quieren aliviarla con sus emprendimientos. Por eso, hoy tengo una invitada y un proyecto que me tiene encantada y estoy segura de que muchas de ustedes se identificarán con él. Aquí conmigo está Diana, la CEO de Chef Post, es una serial mompreneur, madre de dos hijos y fundadora de Chef Post. Su misión es brindar un mejor estilo de vida a todas las familias, que no tienen tiempo para cocinar durante la semana o en ocasiones especiales. Esto lo hace a través de Chef Post, una plataforma donde las personas pueden reservar chefs (on-demand) para que vayan a sus casas a cocinarles cuando quieran y lo necesiten. Es un concepto maravilloso y una historia que vale la pena contar. ¡Es genial! ¡Bienvenidos! Estoy encantada de que te quedes con nosotros y de que conozcas más esta fascinante conversación. ¿Quieres saber más sobre Diana Arango y Chefpost? Visita su Sitio Web: www.chefpost.com Síguela en Twitter/X: @ChefpostUS Síguela también en Instagram: @chefpost Encuéntrala también en Facebook: @Chefpostpage ¿Quién es Diana Arango? 0:50 Valoración del equilibrio entre el trabajo y la familia. 01:20 Búsqueda de emprendimientos que ayuden a mujeres. 02:30 Origen de Chef Post y motivación de la CEO. 06:10 Reconocimiento de la necesidad del mercado. 07:40 Importancia de la delegación y el autocuidado. 10:15 El apoyo en diversas áreas de la vida, incluyendo el trabajo y la familia. 11:40 Asignar tareas para cumplir con las responsabilidades como madre, emprendedora y mujer. 13:50 El valor de soñar en grande al emprender un negocio. 17:50 El apoyo a los trabajadores para mejorar su calidad de vida y encontrar un equilibrio entre el trabajo y la vida personal. 19:50 Apoyo de la pareja en el emprendimiento. 21:40 Importancia de resolver problemas en los negocios. 22:00 Trabajo en el mindset y aspecto espiritual. 25:00 Lectura y aprendizaje continuo. 28:20 Impacto del emprendimiento en la maternidad. 30:50 Mantener un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida familiar. 32:40 Superar el miedo al arrepentimiento y tomar riesgos en la vida. 34:54 Una invitación a unirse al proyecto y la misión empresarial discutida en la conversación. 36:00 ¿Quieres que hablemos más? Encuéntrame en Instagram como @paolaelizaga, ahí comparto más de mi vida personal, o en la cuenta de Negocios Entre Pañales @negociosentrepanales, donde comparto muchos tips. ¿Estás buscando una tribu con otras mujeres emprendedoras en búsqueda de crecimiento y balance? Ingresa HOY mismo a La Comunidad NEP, un espacio para todas las mujeres que soñamos con tener negocios exitosos a la par de mucho tiempo en familia: http://www.lacomunidadnep.com y aprovecha el cupón PODCAST24 para recibir 20% de descuento en la suscripción mensual.
¡Saludos a todos los opositores apasionados! Soy José Ángel Gutiérrez, enfermero y preparador de oposiciones, y hoy quiero sumergirme en el fascinante mundo del subrayado, un tema que inevitablemente tenía que abordar en este episodio. En anteriores entregas de mi podcast sobre preparación para oposiciones sanitarias, hemos hablado de optimizar técnicas de estudio, desde mejorar esquemas hasta leer de manera más eficiente. Ahora, el turno es para el subrayado, algo que, siendo sincero, solía abordar con cierta ironía, ¡pero hoy vamos a enfrentarlo de frente! 1. La Intención detrás del Subrayado: Desde mi perspectiva, el subrayado tiene un propósito claro: optimizar el tiempo. Es crucial tener en mente el objetivo de volver al mismo texto en el futuro. Si no planeamos regresar, ¿por qué subrayar? 2. Jerarquía de Colores para Títulos y Subtítulos: Recomiendo crear una jerarquía de colores para títulos y subtítulos, utilizando tres colores como máximo. Esta jerarquía facilitará la pre lectura del texto, permitiéndonos escanear rápidamente y entender la estructura del material. 3. Subrayado con Intención: El subrayado debe ser intencional y organizado. No se trata de salpicar colores al azar, sino de tener una estrategia clara. Personalmente, prefiero subrayar títulos y subtítulos para crear una estructura visual que me guíe durante el estudio. 4. Fracturando Definiciones para Facilitar el Aprendizaje: Una técnica valiosa es "fracturar" definiciones complejas. Marcando diferentes partes con colores específicos, podemos desglosar la información y facilitar la memorización. Esto es especialmente útil para definiciones largas en el ámbito sanitario. 5. Uso de Colores para Datos Específicos: Asignar colores específicos a diferentes tipos de datos, como fechas o conceptos difíciles, puede ser beneficioso. Esta estrategia ahorra tiempo durante la revisión, ya que identificamos rápidamente la naturaleza de la información. En resumen, el subrayado es una herramienta poderosa cuando se utiliza con intención y una estrategia clara. No se trata solo de colores llamativos, sino de crear una guía visual que nos ayude a procesar la información de manera efectiva. ¡Ánimo a todos en vuestros preparativos y nos vemos en el próximo episodio!
#CiroEnImagen Así se jalonearon y empujaron diputados de Morena y de la oposición en plena discusión para asignar recursos a #Acapulco, tras el paso del huracán #Otis. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Con el objetivo de apoyar a los afectados por el huracán Otis y como parte de las acciones para ayudar en la recuperación de Acapulco, el instituto de seguridad y servicios sociales de los trabajadores del estado (ISSSTE) asignará préstamos personales extraordinarios para damnificados que lo soliciten… los créditos son por un monto máximo de 40 mil pesos. Tras la explosión e incendio de una subestación eléctrica de la comisión federal de electricidad de Juriquilla, Querétaro, la empresa del estado informó que resultaron afectados 35 mil 565 usuarios, sin embargo, ya se restableció el suministro eléctrico al 44 por ciento de sus clientes. En un comunicado, la CFE indicó que detectó el incendio en un interruptor al interior de la subestación por lo que investiga la causa que lo originó, con la implementación de los protocolos específicos en la atención de este tipo de emergencias, aunque, agregó que, de manera preliminar, con los primeros indicios que se tienen, se presume que el origen del incidente fue un acto de vandalismo. Al cierre de octubre, la comisión mexicana de ayuda a refugiados reportó 30 mil 337 niños, niñas y adolescentes, como solicitantes de la condición de refugiado en México, de los cuales 29 mil 053 eran acompañados y mil 284 no acompañados… el 23.74% del total… la COMAR agregó que las mujeres solicitantes de la condición de refugiado en México llegaron a 52 mil 737 lo que representa el 41.27% del total. Analistas económicos subieron su pronóstico de crecimiento para el cierre del año y esperan que el PIB alcance el 3.4%, desde el 3.3% pronóstico… mientras que para 2024, se prevé un crecimiento económico de 2.1%, mayor al 2% estimado en la encuesta anterior…, el consenso de 32 especialistas pronostica que la inflación general de 2023 se ubicará en 4.60%.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El tema de hoy es: Ordena el INE asignar mínimo 50 por ciento de candidaturas a mujeres. Escucha aquí la opinión de los integrantes de la Mesa de Análisis. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ld-portal/message
Una semana más, Iker Jiménez acaba el programa con ‘El cierre’. En esta ocasión, el presentador ha querido hacer hincapié en el tema del lenguaje inclusivo y lo que significa para él su implementación a día de hoy. ‘’Yo no tengo nada en contra ni a favor, pero lo que sí me chirría es cuando hay gente que sé que no se lo cree y lo dice y fuerza. Lo que hemos dicho muchas veces, como si yo digo: ‘bienvenidos a la nave del misterio, bienvenidas a la nave del misterio, bienvenides a la nave del misterio’. Eso se llama duplicación (…) Cuando digo bienvenidos es todos’’. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
-SSPC asignará unidades de la Coordinación Nacional Antisecuestro, para combatir la extorsión-Marcelo Ebrard sostuvo una conversación telefónica con Antony Blinken, dónde trataron temas como la lucha contra el narcotráfico-Sentencian a Jesús Manuel “N” a 125 años de prisión por el homicidio de Alfonso Isaac Gamboa exfuncionario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público-Más información en nuestro podcast
Asignar el 6% del Producto Interno Bruto (PIB) a la educación en Panamá sí es posible dependiendo de la voluntad y administración de presupuesto, según explicó en el programa En Contexto, la exviceministra de educación, Mirna de Crespo. "El problema es la administración del porcentaje que sea porque cuando se tiene un 6% ya se tienen los niveles de salarios de los educadores elevadísimos y critican continuamente que se elevó o que no se hizo, cuando esa queja no debiera estar", detalló Mirna de Crespo.Sin embargo, la distribución es la importante ya que se pueden tener escuelas donde el Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE) no se toca porque el proceso burocrático para las adquisiciones, compras y reparaciones lo frenan, entonces al llegar diciembre hay escuelas que no les queda nada y a otras que les queda un montón, aun teniendo necesidades.La exviceministra de educación, Mirna de Crespo, señaló que hay saber administrar el presupuesto y darle seguimiento, capacitar en el uso del FECE ya que muchísimos le temen a que cuando dejen el puesto puedan ser objeto de una auditoría que los afecte y los saque del sistema.Otros de los puntos que se cuestionan es que hay escuelas extremadamente dotadas de equipo, mientras que en las áreas de difícil acceso y pareciera otro Panamá.Impacto de cierres en la educaciónLos estudiantes panameños tienen más de dos años de ser afectados por las clases interrumpidas. Primero por la pandemia y ahora por la crisis política y social que atraviesa el país.Durante la pandemia, Panamá fue el país con mayor cantidad de días sin educación presencial o semipresencial, lo que dejó un impacto en el aprendizaje de los estudiantes. Los datos obtenidos por el ministerio de educación dejan en evidencia el rezago en la educación panameña que tiene varias tareas pendientes. Mirna de Crespo lamenta que se siga afectando a los estudiantes panameños. "Ellos siempre han recibido el impacto en las luchas sociales de este país y eso va a producir vacíos en los aprendizajes, algo muy difícil de rellenar posteriormente.Tareas pendientes"Hay dos cosas que cambiar, las formas de enseñar y las formas de evaluar. Si usted no diseña las pruebas con un carácter de análisis , esas pruebas del Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA) van a seguir siendo un desastre", aseguró la profesora.Consideró que los exámenes tienen que dar paso a una memoria de carácter significativo para crecer. La entrevista con la exviceministra de educación, Mirna de Crespo se dio en el programa En Contexto. Puede revivirlo en VOD de Tigo Panamá.
El proyecto de reformas al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, cuyo objetivo es agregar como criterio para la distribución de recursos a los gobiernos autónomos provinciales el número de kilómetros existentes, planificados y proyectados de vías rurales correspondientes a su territorio y jurisdicción fue analizado en primer debate del Pleno de la Asamblea Nacional. Lenin Barreto, asambleísta ponente, indicó que el proyecto, que trabajó la Comisión de Gobiernos Autónomos, constituye una normativa que permite viabilizar legalmente la enmienda a la Constitución de la República, aprobada el 17 de enero de 2021 que agrega este nuevo elemento para la distribución de los recursos presupuestarios. Destacó que esta reforma no incrementa el presupuesto General del Estado, sino que redistribuye los recursos entre las provincias del Ecuador. La norma determina además, que en el plazo de 90 días, el Consejo Nacional de Competencias, en coordinación con el organismo nacional de planificación y el ente rector de las finanzas públicas, actualizará las ponderaciones de los criterios constitucionales, considerando para el caso de los gobiernos autónomos descentralizados provinciales el criterio correspondiente al número de kilómetros existentes, planificados y proyectados de vías rurales correspondientes al territorio y jurisdicción del gobierno provincial. Por su parte, el legislador proponente, Byron Maldonado resaltó el trabajo realizado por la Comisión de Gobiernos Autónomos, en donde se sistematizaron las observaciones por parte de los directivos del CONGOPE, los 23 prefectos provinciales y otros expertos en la materia. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hechosecuador/message
See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Quadri se disculpa con diputada transgénero
Reaper Accesible Plus 12: Asignar metadatos a un proyecto
Entrevista Mónica Pujadas - MSP asignará fecha de vacunación contra covid-19 en niños de 5 a 11 años by En Perspectiva
Dotar: Del latin dotāre. Es el bien que la mujer aporta o trae al matrimonio. Señalar bienes para una fundación o institución benéfica. Dar, conceder ciertos dones o cualidades a alguien. Asignar sueldo, buque, oficina. Equipar o proveer de algo que lo mejora. Es una palabra aguda. Continua aquí en Construye tu Léxico! --- Send in a voice message: https://anchor.fm/construye-tu-lexico/message
•NL regresa a clases el siguiente ciclo escolar •“Muévete en bici” tendrá una ampliación •Más información en nuestro podcast
¿Qué relación debe y puede existir entre los parques y la tecnología? ¿Cuales son las tendencias y adelantos tecnológicos que podrán ayudarnos a gestionar, operar y administrar mejor nuestros espacios públicos? El día de hoy vamos a hablar sobre la tecnología, como impacta o puede impactar el accionar de nuestro trabajo como profesionales en los espacios públicos y como nos puede ayudar a brindarle un mejor servicio a nuestros usuarios. En este episodio además te daremos a conocer los adelantos tecnológicos, tendencias y gadgets que te puede ayudar a brindar una experiencia única de uso en tu parque o sistema de parques. El rol de los profesionales en parques y la tecnología Ser un profesional en parques y recreación, trabajar todos los días al servicio de la comunidad promoviendo la conexión entre los ciudadanos y el medio ambiente, ayudar a los niños a tomar confianza en algún programa o actividad, apoyar a los jóvenes para utilizar su tiempo libre en actividades recreativas y ser un agente de cambio que promueva la equidad a través de los parques, es sin duda una de las profesiones más gratificantes. Bajo este escenario debemos de ser capaces no solo de buscar capacitación continua para mejorar nuestra práctica profesional y con ello nuestro desempeño como profesionales; debemos de ser capaces de adaptarnos a los cambios y uno de los cambios más importantes en la última década es el que representa, y sin dudar llegó para quedarse y no parará de evolucionar, la tecnología digital. Hoy más que nunca la tecnología digital está presente en nuestras vidas; utilizarla de manera práctica en los parques urbanos, puede significar ahorros a través de la eficiencia en el manejo de nuestros recursos, brindar mejores servicios a los usuarios y definitivamente mejorar temas relacionados a la seguridad, medio ambiente, salud y economía. Tradicionalmente nuestro trabajo ha estado y está relacionado a ciertas actividades típicas entre las que se encuentran: • Supervisión de la operación y mantenimiento de nuestro parque o sistema de parques. • Planear, organizar y ejecutar eventos con la comunidad. • Gestionar personal, empleados, voluntarios, concesionarios y otros públicos a través los diferentes departamentos o unidades de gestión en nuestros parques. • Asignar tareas, dar seguimiento a los ingresos y gastos, y llevar la comunicación e interacción con otras entidades públicas Gracias a la tecnología muchas de estas ocupaciones diarias ahora se pueden simplificar y estandarizar. Los ciudadanos esperan poder tener contacto con los parques y sus servicios a partir del uso de su celular, su tableta o su computadora. Es responsabilidad de los que trabajamos y gestionamos los parques, el adoptar, aprender y aplicar las herramientas tecnológicas que permitan que estas interacciones se den. Es un cambio no solo de paradigma pero de cultura de trabajo. En un momento te vamos a contar cuales son aquellas herramientas tecnológicas que están cambiando la realidad de los parques en muchas partes del mundo; antes déjame decirte en que te va a ayudar a ti abrazar la idea de la tecnología y animarte a invertir tiempo y recursos en ella. 1.- Visibilidad. Podrás observar, analizar y tomar mejores decisiones en función de tener información más certera y en tiempo real. 2.- Evaluación. Podrás buscar retroalimentación de tus públicos internos y externos y medir la efectividad de tus principales programas y servicios. 3.- Productividad. Mejorarás exponencialmente tu rendimiento y el rendimiento de tu equipo de trabajo en tiempo, dinero y esfuerzo. Este es un cambio que no va a esperarte, es decir, los ciudadanos en los próximos años demandarán este tipo de servicios en nuestros parques como ya lo hacen en los restaurantes, supermercados,
Introducción Common Data EnvironmentEntorno Común de DatosUno de los 2 pilares del BIM El otro es el de modelos 3D con información.Episodios anteriores relacionados con el CDE.068 ISO 19650-1006 Qué es BIM360019 BIM360 Docs030 Flujos de trabajo en BIM360ISO 19650 Guidance - Part C: Facilitating the CDE Ed 1Charla sobre CDE en el Colegio de Arquitectos de MadridPublicación junto con Oscar Liébana y César Liébana en libro EUBIM 2020 (2º Puesto en la categoría "Experiencias reales en BIM")CDE extendido. Implementación de herramienta en la nube para la gestión masiva de BIM360 en una promotora residencial. Historia El término CDE se usó por primera vez en 2007, en la PAS1192-1Un enfoque de "Entorno Común de Datos" (CDE) debería ser adoptado para permitir que la información se comparta entre todos miembros del equipo del proyecto. Esto es un repositorio, por ejemplo, una extranet del proyecto o un sistema electrónico de gestión de documentos.En 2013, en la PAS1192-2, se amplió el concepto a la fase de operación y mantenimiento.En 2018, aparece la ISO19650, y revisa algún detalle del concepto. Por qué un CDE Reto Proceso con muchos agentes pequeños. Trabajos que involucran a varios agentes a la vez.Trabajos que son el punto de partida de otros trabajos.En casi todos estos trabajos hay archivos. Problema Cada agente envía por e-mail/wetransfer los archivos que genera a los agentes que considera.No se lo envía a todos, o se lo envía a demasiados.Los archivos se pierden en una montaña de emails.Sin clasificación ni orden en los nombres.Cada agente almacena y organiza los archivos cómo quiere.Outlook y escritorio.Plataformas no seguras.Se pierde mucho tiempo buscando e identificando.Sin control de versiones ni estados.Incertidumbre de si estás trabajando con la versión más actualizada, a los 10 minutos de recibirla. La dualidad del CDE CDE como flujo de trabajo Los archivos NO se envían a otros agentes directamente. Se envían a una plataforma tecnológica (típica nube).Son los agentes los que van a buscar los archivos a la plataforma.La plataforma puede avisar de novedades a los agentes.La plataforma lleva un registro histórico de todo lo que ha pasado con los archivos.Los archivos deben estar ordenados y todos los agentes deben seguir el mismo criterio de orden.NombreClasificación (por ejemplo, carpetas)Acordado por todos los agentes.Los archivos no se comparten a lo loco sino cuando toca, con quién toca y dejando claro para qué se puede usar esa versión del archivo.Revisión (versión):En la ISO no desarrollan esta parte, pero en la guía de UK BIM framework está muy detallado porque en la adaptación británica añadieron un anexo para esta parte.Compuesta por una letra y 4 números.Sólo es norma en UK.Recordar la proporcionalidad de todo esto según la complejidad del proyecto.Estados (usos):Uno de los conceptos más importantes del CDE.Los archivos pueden estar en 3+1 estados:Trabajo en curso, interno, privado... WIP.CompartidoArchivos que, una vez aprobados internamente, se comparten con el resto de agentes para tareas de trabajo colaborativo, o con el cliente para que este revise y apruebe.PublicadoArchivos revisados y aprobados definitivamente, archivos contractuales.Uno de los cambios que incorpora la ISO es que Archivado deja de ser un estado concreto después de publicado y pasa a ser el estado de todas las versiones anteriores y registro de cambios tanto para compartido como para publicado.Hablaremos más de esto en otro episodio. En la guía viene explicado en detalle con 18 pasos. CDE como plataforma tecnológica Fuente única de información... pero con muchos chorros Cada archivo en un estado concreto sólo puede estar en un único sitio, pero no tiene que ser el mismo sitio para todos.Incluso si un archivo esta en dos sitios a la vez, seguiría siendo una única fuente de información, si los dos están sincronizados.Plataformas tecnológicas pueden ser varias:La ISO 19650-1 apartado 12.1 dice:"El modelo completo de información no está siempre en un sólo lugar, (...). El trabajo colaborativo basado en contenedores de información permite que el flujo de trabajo de CDE se distribuya a través de diferentes sistemas informáticos o plataformas tecnológicas."La ISO 19650-2 distingue entre la plataforma CDE del proyecto y la plataforma CDE Distribuida:Ejemplo 1:Arquitecto e ingeniero usan BIM360.Cliente usa SharePoint como CDE del proyecto.Ejemplo 2:Arquitecto usa internamente Google Drive.Ingeniero usa internamente Dropbox.Cliente usa BIM360 como CDE del proyecto. Responsabilidad del cliente La ISO 19650-2 dice:"La parte contratante debe establecer (implementar, configurar y apoyar) el CDE del proyecto (...).""Se recomienda encarecidamente que el CDE del proyecto esté funcionando antes de emitir la petición de ofertas, (...).""La parte contratante también puede designar a un tercero para que aloje, administre o se haga cargo del CDE del proyecto. En este caso, se recomienda que esto se haga en una contratación separada y antes de que se inicie la contratación de cualquier otra parte (...)." Los 6 requisitos técnicos del CDE del proyecto Nombre de archivo Asignar a cada contenedor de información una identificación única, basada en un convenio acordado y documentado, y compuesta de campos separados por un delimitador.Asignar a cada campo un valor determinado con arreglo a una norma de codificación acordada y documentada. Atributos Asignar los siguientes atributos a cada contenedor de información:EstadoRevisiónClasificaciónCambiar el estado de los contenedores de información. Control Registrar el nombre de usuario y la fecha cada vez que se cambie el estado de una revisión del contenedor de información.Controlar el acceso a nivel de contenedor de información. Conexión entre CDE del proyecto y CDEs distribuidos La ISO sólo dice que cada parte contrada principal debe:"Configurar y probar el CDE (distribuido) del equipo de desarrollo y su conectividad con el CDE del proyecto (si procede) (...)."Es una parte importante sobre todo el proyectos complejos.Las dos soluciones más habituales son:Desconectar totalmente la parte de trabajo interno de la de compartido y publicado. Se pasan a mano los archivos de una plataforma a otra al compartir.Todo el mundo usa la misma plataforma y ya.Es más sencillo, pero puedes estar renunciando a privacidad o funcionalidades muy específicas.En mi empresa uso BIM360 y SharePoint y los mantengo sincronizados con 360 Admin tools. Otras reflexiones La ISO no habla en ningún momento de gestión de comunicaciones. Se centra sólo en archivos, requisitos, contratos, entregas, incluso flujos de aprobación y revisión, pero nada de comunicaciones.Las plataformas tecnológicas suelen traer herramientas de comunicación.También se nota la diferencia entre plataformas generalistas (Dropbox, OneDrive, Google Drive...) y plataformas específicas (BIM360, Viewpoint, Procore...):Traen visores online.Comparador de versiones.Detección de interferencias.No son necesarias para cumplir con la ISO, pero son muy interesantes, aunque haya diferencia de precio.Cuando tenemos la necesidad de federar modelos de información, el CDE es imprescindible.Pero sigue teniendo muchas ventajas:En una etapa 1 (modelos 3D usados como herramienta interna).En una etapa 0 (trabajo en CAD).069 Saltos de madurez En Resumen CDE son dos cosas: el flujo de trabajo basado en estados y la plataforma tecnológica dónde lo hacemos.El flujo es el mismo para todos, pero plataformas interconectadas puede haber varias.El CDE según la ISO es la solución a la gestión de información contenida en archivos, herramientas de comunicación, visores y demás son imprescindibles hoy en día, pero con la ISO en la mano, nos vale un dropbox. ¿Quieres escuchar otro episodio? Los tienes todos en la sección de Podcast de esta web. AVISO: Este post es sólo un apoyo al audio del podcast. Leerlo de forma independiente podría llevar a conclusiones incompletas o incluso opuestas a las que se quieren transmitir.
TecnoCode+ Podcast, una herramienta más para ponerte al día en cuanto a noticias se refiere. Mi Top Ten de funciones en #iOS14beta: * Truco de configuración (aprietas en la opción atrás y te sale un menú donde de un solo clip regresas al principio) * Añadir leyenda a las fotos del carrete ( entrar en fotos, seleccionar una cualquiera, deslizar hacia arriba y te saldrá AÑADIR PIE DE FOTOS. Esto te ayuda a que tengas más organizado tu carrete, si escribes por ejemplo PARQUE te saldrán todas las fotos que tengan ese nombre) * Cuando abres la app de salud en iOS 14 por primera vez te encuentras con un banner que dice LISTA DE COMPROBACIÓN DE SALUD, si entras vas a tener una serie de tarjetas como tu perfil en caso de llamada de emergencia y otros más que igual están relacionados con el applewatch * Ahora si activas la lupa desde Configuración/accesibilidad se te va a crear como en el applewatch la app de actividad una aplicación nueva destinada al uso de la lupa. Esta aplicación se llama Magnifier * Si entras en nota y desde la pantalla principal arrastras una nota entera la podrás soltar dentro del buscador y realizar esta acción sin tener que teclear las palabras * Ahora con Siri puedes o no dependiendo de tu gusto, hacer que te muestre un banner con su respuesta, así como la transcripción de tu pregunta, esto lo puedes activar o desactivar. Para ello sólo debes entrar en configuración/ siri y buscar/ respuestas de siri. * Si entramos en la app de Alarmas veremos una nueva función llamada Modo Sueño, si configuras una alarma esta te llevará hasta la app de Salud para configurar el modo sueño. * Asignar tareas en Recordatorios: En las listas de recordatorios compartidos ahora podemos asignar las tareas a una persona concreta. * Ráfaga de fotos con el botón de volumen: Podemos configurar el iPhone para que al mantener presionado el botón de subir el volumen en la app Cámara dispare una ráfaga de fotos en lugar de un vídeo QuickTake. * Dirección privada de Wi-Fi: Cuando nos conectamos a una red Wi-Fi podemos ajustar nuestro iPhone para que oculte la dirección MAC y, por lo tanto, impida que se pueda rastrear el dispositivo. * En la beta 3 llego el widget del reloj, para configurar tus lugares preferidos Déjanos en los comentarios que te parece las nuevas novedades que recién llegaron, en nuestro caso esperábamos con ansias el widgets del Reloj. En este episodio contamos con la participación de: * Alberto Astiazarain * Yaisel Herrera * Daniel Pérez (El Gaguito) * David Estupiñan Recuerda que puedes apoyarnos usando el siguiente enlace « https://anchor.fm/TecnoCodePlusPodcast/support » desde el cual podrás realizar donaciones desde 0.99ctvos hasta 9.99$ (Dólares). Síguenos en: Twitter y Telegram Suscríbete a nuestro canal en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC61c--wqRG_Lj3LPAeKn2Cw Suscríbete a nuestra "Página Web" http://tecnocodeplus.com/ de esta forma recibirás un Email cada vez que lancemos un nuevo artículo en nuestra página. ¡Gracias por escucharnos y apoyarnos! --- Send in a voice message: https://anchor.fm/tecnocodepluspodcast/message Support this podcast: https://anchor.fm/tecnocodepluspodcast/support
Bienvenidos al episodio 6 de Cápsula de Inversión con Andes Investments, el espacio para aportar contenidos a la construcción de portafolios de inversión, con Ernesto Moreno, Economista y asesor de inversión, y Homero Gutiérrez, economista y especialista en valoración de empresas. Hoy evaluamos los avances en la búsqueda de la vacuna contra el COVID-19 y el inicio de la temporada de resultados de empresas en la sección de mercados. En la sección la empresa en Números, Homero nos trae FEDEX, cuyo modelo de negocio discutimos. Por último, hablamos del proceso de Asignación de activos en la sección de Educación Financiera. Las opiniones expresadas son individuales y no constituyen recomendaciones de inversión o venta de productos, consulte a su asesor de inversión antes de invertir. Visita nuestro Blog --- Send in a voice message: https://anchor.fm/capsula-de-inversin/message
1.) Inicia con tu Meta, Objetivo, Sueño, ese para que , eso que quieres cambiar, ese hábito que necesitas construir. 2.) Crea un plan de acción de actividades que requieren para que se logre esa meta 3.) Asignar una hora con alarma para que lo hagas todos los días. 4.) Sumérgete completamente en esa meta, ejemplo ( investiga, conoce mas, visualizarla, mirala, buscala, cotizalia, relacionate con gente que lo hizo, haz todo lo que tenga que ver con esa meta) 5.)Ten disciplina, constancia, dedicación y hazlo todos los días.
El Churn Rate es el porcentaje de las personas que te están cancelando las suscripciones o cobros recurrentes de tu SaaS. Puede ser que el usuario promedio en tu suscripción dure como cliente 3 meses y luego cancela. Puede que tu onboarding este mal o tu precio está muy alto. Hay que bajar el porcentaje de churn rate o gente que cancela para tener un crecimiento más sostenible y crezcas mas rapido. Hay varias formas de combatir al Churn Rate. Tener un Onboarding efectivo. Utilizar herramientas que te ayudan a ver lo que tus usuarios hacen al usar tu Software. ¿Como saber si están confundidos al usar tu interface y como funciona tu software? Te respondo esta pregunta. Una secuencia de Emails que guíe al usuario. Tener tutoriales en video para guiarte en el proceso de cómo utilizar el SaaS. Configurar el SaaS para cada empresa al inicio de las operaciones, para que no haya curva de aprendizaje y empiezan a utilizar el software, asi ayudando a la retención. Tener un Centro de Conocimiento o Knowledge Base con artículos y tutoriales sobre cómo utilizar el software. Tener software de Chat en Línea integrado con tu Saas para comunicarte con tus usuarios. Asignar a tu gente de soporte técnico (o tu mismo responder preguntas al inicio). Escucha este episodio ahora!
El Churn Rate es el porcentaje de las personas que te están cancelando las suscripciones o cobros recurrentes de tu SaaS. Puede ser que el usuario promedio en tu suscripción dure como cliente 3 meses y luego cancela. Puede que tu onboarding este mal o tu precio está muy alto. Hay que bajar el porcentaje de churn rate o gente que cancela para tener un crecimiento más sostenible y crezcas mas rapido. Hay varias formas de combatir al Churn Rate. Tener un Onboarding efectivo. Utilizar herramientas que te ayudan a ver lo que tus usuarios hacen al usar tu Software. ¿Como saber si están confundidos al usar tu interface y como funciona tu software? Te respondo esta pregunta. Una secuencia de Emails que guíe al usuario. Tener tutoriales en video para guiarte en el proceso de cómo utilizar el SaaS. Configurar el SaaS para cada empresa al inicio de las operaciones, para que no haya curva de aprendizaje y empiezan a utilizar el software, asi ayudando a la retención. Tener un Centro de Conocimiento o Knowledge Base con artículos y tutoriales sobre cómo utilizar el software. Tener software de Chat en Línea integrado con tu Saas para comunicarte con tus usuarios. Asignar a tu gente de soporte técnico (o tu mismo responder preguntas al inicio). Escucha este episodio ahora!
2 Samuel 7:1-17Sucedió que cuando el rey David ya moraba en su casa, y el Señor le había dado descanso de sus enemigos por todos lados, 2 el rey dijo al profeta Natán: Mira, yo habito en una casa de cedro, pero el arca de Dios mora en medio de cortinas. 3 Entonces Natán dijo al rey: Vaya, haga todo lo que está en su corazón, porque el Señor está con usted. 4 Y esa misma noche la palabra del Señor vino a Natán: 5 Ve y dile a Mi siervo David: Así dice el Señor: ¿Eres tú el que me va a edificar una casa para morar en ella? 6 Pues no he morado en una casa desde el día en que saqué de Egipto a los israelitas hasta hoy, sino que he andado errante en una tienda, en un tabernáculo. 7 Donde quiera que he ido con todos los israelitas, ¿hablé palabra a alguna de las tribus de Israel, a la cual haya ordenado que pastoreara a Mi pueblo Israel, diciéndoles: ¿Por qué ustedes no me han edificado una casa de cedro?.8 Ahora pues, así dirás a Mi siervo David: Así dice el Señor de los ejércitos: Yo te tomé del pastizal, de seguir las ovejas, para que fueras príncipe sobre Mi pueblo Israel. 9 Y he estado contigo por dondequiera que has ido y he exterminado a todos tus enemigos de delante de ti, y haré de ti un gran nombre como el nombre de los grandes que hay en la tierra. 10 Asignaré también un lugar para Mi pueblo Israel, y lo plantaré allí a fin de que habite en su propio lugar y no sea perturbado de nuevo, ni los malvados los aflijan más como antes, 11 desde el día en que ordené que hubiera jueces sobre Mi pueblo Israel. A ti te daré reposo de todos tus enemigos. El Señor también te hace saber que el Señor te edificará una casa. 12 Cuando tus días se cumplan y reposes con tus padres, levantaré a tu descendiente después de ti, el cual saldrá de tus entrañas, y estableceré su reino. 13 Él edificará casa a Mi nombre, y Yo estableceré el trono de su reino para siempre. 14 Yo seré padre para él y él será hijo para Mí. Cuando cometa iniquidad, lo castigaré con vara de hombres y con azotes de hijos de hombres, 15 pero Mi misericordia no se apartará de él, como la aparté de Saúl a quien quité de delante de ti. 16 Tu casa y tu reino permanecerán para siempre delante de Mí; tu trono será establecido para siempre. 17 Conforme a todas estas palabras y conforme a toda esta visión, así Natán habló a David.
Hack - El podcast de Daniel y Santiago Zavala hablando de tecnología cada semana
En este podcast platicamos sobre: **Road maps**: El tener y ejecutar un roadmap coherente en un startup mejora mucho las oportunidades de tener éxito en el proyecto y los objetivos de la empresa alineados, en este capitulo nos tomamos un buen rato para platicar de tips de como generar este roadmap y mantenerlo actualizado. **Asignar tareas que puedan tener éxito**: Cuando asignamos tareas a nuestros equipo, es relevante buscar el proceso para hacerlo con el mayor porcentaje de éxito y como poder detectar cuando asignamos una con tarea con poca posibilidad de éxito temprano para reducir la frustración y lograr mejores resultado. Recomendaciones de la semana: - [Episodio de la barra con Santiago](https://www.facebook.com/DFectuoso/posts/10159803669010727?pnref=story) - [Episodio de 8 y media con Daniel](https://www.facebook.com/8ymedia/videos/857398487760036/) - Tomar un tiempo en el fin de semana para reflexionar de la semana - Prevenir para el invierno y ponerse la vacuna contra la influenza y Santiago contesta la pregunta "¿Como logras leer tantos libros?". Imagen por [Delfi de la Rua](https://unsplash.com/photos/vfzfavUZmfc)
Noticias emprendimientos-capacitación-inteligencia artificial-big data y mas Hoy en el segmento de noticias traemos cómo vender joyas a través de internet, un campamento vacacional para mujeres emprendedoras, emprendimiento de bacterias y hongos y hablamos sobre Inteligencia artificial y Big Data Visiten la Katyaman.com estamos con el Curso de podcasting en la clase #4 Asignar un podcast a un post. Aprovechar que estamos con el 50% descuento con la palabra lanzamiento. Empecemos con el desarrollo de las noticias que viene con temas muy interesantes. Cómo vender joyas por internet Los tips que debes tomar en cuenta para tu ecommerce de joyas, tomando en cuenta la tendencia a la alza y la confianza que tienen los compradores online. Esta noticia nos trae tiempodenegocios.com. Inteligencia artificial Machine learning y Big Data Todas las tecnologías sobre Inteligencia artificial Machine learning y Big Data ayudarán en un futuro a generar compras completamente personalizadas al cliente. Noticia sacada de Ituser.es Un campamento vacacional digital para mujeres emprendedoras Una nueva forma de que las emprendedoras puedan aprender a través de campamentos online y tengan una guía a través de una cosa para saber cómo llegar al éxito sus negocios. Esta noticia nos trae cincodías.elpaís.com Bacterias de hongos en la materia prima de trabajo Maravilloso emprendimiento de un laboratorio cuyos tres socios han invertido fuertemente en Innovación investigación y comercialización de productos que ayudan al agro. Noticia de revistalíderes.ec Hasta que el episodio de hoy, espero hayan sido noticias de su interés, como siempre traemos noticias y artículos, que espero que sirvan de guía en sus emprendimientos y negocios. Gracias por suscribirse a los cursos online aprovecha el código de lanzamiento del 50% para tu membresía de por vida. Mil gracias por escuchar el podcast, iTunes, Spotify, Ivoox , seguirme en YouTube, unirse al Meetup de Emprendedores en el mundo digital que aprenden emprender. Nos escuchamos y vemos mañana viernes último día de la semana con un tema en nuestro segmento de madre versus emprendedora, con la biografía de una mujer valiente y emprendedora. Un abrazo, Katya Amán
Mensajes instantáneos desde las páginas de Facebook La herramienta de mensajes directos de las páginas de empresa de Facebook es muy potente y necesaria de saber utilizar. Desde el momento que tenemos un perfil de empresa activos estamos expuestos (afortunadamente) a que las personas nos contacten para resolver dudas. Configuración Desde la pestaña de configuración de la página encuentras información de valor como por ejemplo tu enlace para Messenger: m.me/vallavir--> este es el mío. Plugin de chat con clientes desde la web. La función de mensajes avanzados. Configuración de sugerencias. Clientes Facebook tiene un CRM básico dentro de Messenger. ¿Qué es un CRM? Gestión Comercial (CRM) son las siglas de "Customer Relationship Management", es decir, gestión de las relaciones con el cliente. CRM es una herramienta tecnológica que nos ayuda a saber qué quiere y cómo nos necesita nuestro cliente, cómo mejorar toda nuestra actividad. ¿Qué podemos hacer en Messenger? Tener al cliente que nos ha escrito clasificado por etiquetas, elegidas previamente. Añadir notas que nos ayuden a identificar. Asignar a otra persona de la empresa. Los mensajes se pueden clasificar como: hecho, no leído, siguiendo, hecho o spam. Respuestas automáticas Respuestas guardadas Puedes tener programadas las respuestas a las preguntas más habituales, para así tardar menos a la hora de responder a tus posibles clientes. Ejemplo: horarios, servicios, formas de contacto, promociones determinadas... Te recomiendo investigar y probar todas las funcionalidades, te ahorrarán tiempo y ganarás en gestión.
En este nuevo episodio de Creativos Digitales rompemos una de las interrogantes de cualquier dueño de negocio: ¿Por qué mi negocio debe asignar un presupuesto para marketing digital y cómo hacerlo? A parte de este punto, tocamos otros temas relevantes del mundo del marketing para pequeños negocios y también nos desviamos varias veces del tema principal, pero bueno, sabemos que siempre podrás aprender algo nuevo si lo escuchas completo. Pasa, ponte cómodo, puedes subir los pies a la mesa, ¿te ofrecemos una cerveza?
Entrevista con Jorge David Aljovín, analista
Es muy importante que el trabajador desde casa se forme, no solo se puede trabajar desde casa sino también formarse - Mejora las habilidades actuales de comunicación y propias de su área. - Adquirir nuevas habilidades y especializar su perfil - Importancia de especialización - Conocer posibles aliados en diferentes áreas - Cambio de actividad - Evita el trabajo rutinario. Plataformas de Educación desde Casa - Udemy - Platzi - Mooc - YouTube - Ted - Cualquier elemento, curso, video, podcast, que te permita mejorar la manera de realizar tu trabajo. Sugerencias - Seguir un plan de estudios organizado - Asignar un tiempo determinado al dia para estudiar - Tomar notas - Crear ejemplos de uso con lo aprendido - Usar esos conocimientos en los side proyects
Hoy hago un paréntesis en la narración de los acontecimientos de la Revolución Francesa para señalar una degeneración del lenguaje de origen político y consecuencias funestas. La Asamblea Constituyente pervirtió el significado original de las palabras asignación y asignado confundiendo ambos términos con la creación de un nuevo medio de pago inexistente hasta diciembre de 1789: los assignats. La asignación se definía como orden de pago o libranza cuyo objeto es hacerse pagar por un contable una suma de dinero en un tiempo determinado, mientras que asignar era crear una renta o una dote inmovilizando fondos (el asignado) para garantizar su percepción (Enciclopedia de Finanzas francesa 1784). Es decir, la asignación era un cantidad de dinero disponible en un plazo concreto y el asignado representaba el bien que garantizaba un pago futuro. "Al convertir la asignación en el asignado, la Asamblea Constituyente jugó sutilmente con las palabras”. (Francois Furet y Mona Ozuof, Diccionario de la Revolución Francesa, Alianza Editorial 1989). Presentado por Adrián Perales Pina Edita: César Bobadilla Locuciones: David Cabrera Dirección técnica: Carlos Ferrándiz Coordinación de producción: César Bobadilla Música: Brandenburg Concerto No. 3 - Allegro Moderato - Johann Sebastian Bach. Visite mcrc.es y asóciese al Movimiento de Ciudadanos hacia la República Constitucional Radio Libertad Constituyente 2017
Hoy hago un paréntesis en la narración de los acontecimientos de la Revolución Francesa para señalar una degeneración del lenguaje de origen político y consecuencias funestas. La Asamblea Constituyente pervirtió el significado original de las palabras asignación y asignado confundiendo ambos términos con la creación de un nuevo medio de pago inexistente hasta diciembre de 1789: los assignats. La asignación se definía como orden de pago o libranza cuyo objeto es hacerse pagar por un contable una suma de dinero en un tiempo determinado, mientras que asignar era crear una renta o una dote inmovilizando fondos (el asignado) para garantizar su percepción (Enciclopedia de Finanzas francesa 1784). Es decir, la asignación era un cantidad de dinero disponible en un plazo concreto y el asignado representaba el bien que garantizaba un pago futuro. "Al convertir la asignación en el asignado, la Asamblea Constituyente jugó sutilmente con las palabras”. (Francois Furet y Mona Ozuof, Diccionario de la Revolución Francesa, Alianza Editorial 1989). Presentado por Adrián Perales Pina Edita: César Bobadilla Locuciones: David Cabrera Dirección técnica: Carlos Ferrándiz Coordinación de producción: César Bobadilla Música: Brandenburg Concerto No. 3 - Allegro Moderato - Johann Sebastian Bach. Visite mcrc.es y asóciese al Movimiento de Ciudadanos hacia la República Constitucional Radio Libertad Constituyente 2017
En este video se explica como asignar etiquetas a los archivos y carpetas de MacOS de manera sencilla utilizando un atajo del teclado. Esto te permite buscar y encontrar cualquier archivo en el disco duro de tu Mac de forma sencilla. El video ya se encuentra disponible en iTunes y puedes suscribirte a continuación. Suscribirse […]
En este video se explica como asignar etiquetas a los archivos y carpetas de MacOS de manera sencilla utilizando un atajo del teclado. Esto te permite buscar y encontrar cualquier archivo en el disco duro de tu Mac de forma sencilla. El video ya se encuentra disponible en iTunes y puedes suscribirte a continuación. Suscribirse […]
Tras escuchar en un podcast cómo @Patuflinx tenía que volver a configurar desde cero su router debido a una fatal avería en su modelo anterior, decidí grabar un podcast en el que amplío un poquito la manera que prefiero hacerlo. Tener IPs fijas en un router es muy importante para configurar y garantizar el acceso a un dispositivo desde el exterior de nuestra red. Aprovecho la ocasión para explicar por encima qué es DHCP Lease Time y una tabla ARP en un router. Métodos de contacto y redes: Blog: https://naseros.com Twitter: @NASeros_com Telegram: https://t.me/NASeros Facebook: https://www.facebook.com/naseros.es/ YouTube: https://www.youtube.com/c/naseros Puedes dejarme una reseña en: iTunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/naseros-podcast/id1019402412?mt=2 iVoox: https://www.ivoox.com/naseros_aj_4185065_1.html
Tras escuchar en un podcast cómo @Patuflinx tenía que volver a configurar desde cero su router debido a una fatal avería en su modelo anterior, decidí grabar un podcast en el que amplío un poquito la manera que prefiero hacerlo. Tener IPs fijas en un router es muy importante para configurar y garantizar el acceso a un dispositivo desde el exterior de nuestra red. Aprovecho la ocasión para explicar por encima qué es DHCP Lease Time y una tabla ARP en un router. Métodos de contacto y redes: Blog: https://naseros.com Twitter: @NASeros_com Telegram: https://t.me/NASeros Facebook: https://www.facebook.com/naseros.es/ YouTube: https://www.youtube.com/c/naseros Puedes dejarme una reseña en: iTunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/naseros-podcast/id1019402412?mt=2 iVoox: https://www.ivoox.com/naseros_aj_4185065_1.html