15th President of the Senate of Puerto Rico
POPULARITY
En este trigésimo primer episodio del ¡Bipartidismo Strikes Back! (una producción del #PodcastLaTrinchera), Christian Sobrino y Luis Balbino le dan su cariñito a Eduardo Bhatia y discuten la encuesta electoral publicada por El Nuevo Día entre el 8 y 11 de octubre y sus implicaciones en el panorama político de Puerto Rico.Este episodio de La Trinchera es presentado a ustedes por:- Solar Innovation, un pionero en el campo de la ingeniería eléctrica con más de 30 años de experiencia y 6 años en la energía renovable, especializándose en resolver los retos más complejos de la industria. En Solar Innovation crean soluciones completamente personalizadas para que obtengas el máximo retorno de tu inversión. Solar Innovation ofrece el mejor servicio al cliente en la industria. Llamen al 787-777-1846 o escribe a info@solarinnovationpr.com para obtener una cotización gratis y descubre cómo transformar tu energía en ahorro y sostenibilidad.- La Tigre, el primer destino en Puerto Rico para encontrar una progresiva selección de moda Italiana, orientada a una nueva generación de profesionales que reconocen que una imagen bien curada puede aportar a nuestro progreso profesional. Detrás de La Tigre, se encuentra un selecto grupo de expertos en moda y estilo personal, que te ayudarán a elaborar una imagen con opciones de ropa a la medida y al detal de origen Italiano para él, y colecciones europeas para ella. Visiten la boutique de La Tigre ubicada en Ciudadela en Santurce o síganlos en Instagram en @shoplatigre.- San Juan Lincoln, donde encontrarán una exclusiva colección de vehículos de lujo diseñados para satisfacer todas sus expectativas. Por ejemplo, pueden ver allí la nueva Nautilus con una pantalla “wraparound” de 48” o la Corsair Plug In Hybrid con un rendimiento de 78 millas por galón. Pueden visitarlos en la Avenida Kennedy en San Juan para explorar lo que una SUV de lujo debe ser. Su equipo está listo para ofrecerles una experiencia inigualable. Para más información u orientación, llamen al 787-782-4000.Por favor suscribirse a La Trinchera con Christian Sobrino en su plataforma favorita de podcasts y compartan este episodio con sus amistades.Para contactar a Christian Sobrino y #PodcastLaTrinchera, nada mejor que mediante las siguientes plataformas:Facebook: @PodcastLaTrincheraTwitter: @zobrinovichInstagram: zobrinovichThreads: @zobrinovichBluesky Social: zobrinovich.bsky.socialYouTube: @PodcastLaTrinchera
En este decimonoveno episodio del ¡Bipartidismo Strikes Back! (una producción del #PodcastLaTrinchera), Christian Sobrino y Luis Balbino discuten el próximo plebiscito de status convocado por el Gobernador Pierluisi para las elecciones generales de este noviembre, la columna de Eduardo Bhatia en respuesta a la postura del PPD titulada "El estatus sí está en issue", el lanzamiento y los detalles de las "Propuestas de Política Ambiental: crisis climática, planificación y ecología" publicado por Juan Dalmau y el PIP, las expresiones de Alexandra Lúgaro en el programa En Caliente con Carmen Jovet por NotiUno 630 y la primera entrevista del Presidente Joe Biden con George Stephanopoulos de ABC luego de su debate desastroso con Trump.Este episodio de La Trinchera es presentado a ustedes por La Tigre, el primer destino en Puerto Rico para encontrar una progresiva selección de moda Italiana, orientada a una nueva generación de profesionales que reconocen que una imagen bien curada puede aportar a nuestro progreso profesional. Detrás de La Tigre, se encuentra un selecto grupo de expertos en moda y estilo personal, que te ayudarán a elaborar una imagen con opciones de ropa a la medida y al detal de origen Italiano para él, y colecciones europeas para ella. Visiten la boutique de La Tigre ubicada en Ciudadela en Santurce o síganlos en Instagram en @shoplatigre.Por favor suscribirse a La Trinchera con Christian Sobrino en su plataforma favorita de podcasts y compartan este episodio con sus amistades.Para contactar a Christian Sobrino y #PodcastLaTrinchera, nada mejor que mediante las siguientes plataformas:Facebook: @PodcastLaTrincheraTwitter: @zobrinovichInstagram: zobrinovichThreads: @zobrinovichBluesky Social: zobrinovich.bsky.socialYouTube: @PodcastLaTrinchera
Con cariño, Regaño LibreBipartidismo crónico, La columna de Eduardo Bhatia. La acusación y suspensión del alcalde de Ponce, Luis Irizarry Pabón. La investigación contra el alcalde de Aguadilla, Julio Roldán Concepción. El caso judicial y la suspensión del exalcalde de Mayagüez, José “Guillito” Rodríguez. La muerte del bipartidismo. Los intereses económicos de los aspirantes a puestos electivos. Las aspiraciones políticas de la abogada motorizada Roxana López Aguilú, del ex-director de ASSMCA, Carlos Rodríguez Mateo, y de la Alter-Lúgaro Imantada Elizabeth Torres. El endoso de Miriam Ramírez de Ferrer a Javier Jiménez, precandidato a la gobernación por Proyecto Dignidad. Definición de conceptos políticos: izquierda, derecha, conservador y liberal.¡La alianza va! Conducido por Néstor Duprey Salgado y Eduardo Lalo. Síguenos en las redes: Twitter: @PalabraLibrePR, Facebook: Palabra Libre PR Página web: Palabra Libre – Más allá del bipartidismo (palabralibrepr.com)
El fallecimiento del historiador Félix Ojeda Reyes, el tercer aniversario de Palabra Libre, el podcast que marca la pauta de la discusión política en PR, la demanda de Fahad Ghaffar por fraude a John Paulson, el aparente movimiento del caso de Wanda Vázquez, la investigación federal a los beneficiarios de la Ley 60 (antes leyes 20-22) y al paraíso fiscal de PR, José M. Urrutia-Vélez, otro primísimo de Pierluisi, quien fue presidente por un día de la Junta de Sol y Playa, las cartas de José Luis Dalmau, Beibito, para que los congresistas incluyan al ELA como opción descolonizadora, la columna de Carlos Gorrín Peralta en El Nuevo Día en contestación a una propuesta de Eduardo Bhatia, las peleas dentro del PPD y del PNP; la Alianza como respuesta, las protestas contra el nombramiento de Ilka Ríos Reyes como rectora del Recinto de Ciencias Médicas de la UPR, el 50 aniversario del golpe de estado del 12 de septiembre de 1973 a Salvador Allende en Chile y comienzo de la dictadora de Augusto Pinochet, la relación de Salvador Allende con Puerto Rico. Conducido por Néstor Duprey Salgado y Eduardo Lalo. Síguenos en las redes: Twitter: @PalabraLibrePR, Facebook: Palabra Libre PR Página web: Palabra Libre – Más allá del bipartidismo (palabralibrepr.com)
"RELAJATE Y COOPERA" con esa "frase motivadora" le salió la secretaria de la gobernación a los maestros en el Coliseo de Puerto Rico, cuando la expectativa de la reunión era un anuncio de su prometido aumento, pero no, se trataba de una "charla motivacional". “Cientos de niños están siendo afectados por las pobres condiciones del sistema educativo de Puerto Rico, cada niño de la isla merece mejores oportunidades, pero la realidad es que los estudiantes no tienen acceso a recursos básicos..." dice Julia Keleher mientras prepara una conferencia en Texas, junto a Eduardo Bhatia, para hablar de los retos de la educación en Puerto Rico. Por otra parte, Lisie Burgos busca criminalizar a las Drag Queens; parece que los temas de salud, corrupción, educación, violencia, drogas, carreteras, economía, Y CUALQUIER PROBLEMA REAL se resolvieron y ahora hay que ir legislando cualquier cosa. - - - - ¿Te gusta nuestro contenido? Apóyanos convirtiendote en un #Patreon y tendrás acceso a contenido EXCLUSIVO para ti y otros beneficios. Accede a www.patreon.com/elresaltadordelarealidad o en la app como El Resaltador de la Realidad #podcast #podcastenespañol #podcastpuertorico #podcastpuertorriqueño #contenidopr #política #sátirapolítica #cómics #blog #blogenespañol #podcastdepolítica #historia #historiadepuertorico #puertorico #gaming #TVseries #cine #movies #peliculas #popculture --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/elresaltadordelarealidad/message
NCC 21/08/2023 La solicitud del DRNA de que se reivindiquen los terrenos bajo su titularidad en Bahía Estuarina de Jobos en Salinas pone de relieve una compleja investigación de agrimensura con estudios de colindancia que hace un perito que ya había ido a la Legislatura a defender su posición. Traemos más información con documentos. ¿Qué harán las agencias federales? ¿Reclamará los terrenos el municipio de Salinas? La bola está en la cancha de la alcaldesa Popular, Karilyn Bonilla. el juez Quiñones Portalatín podrá atender una vez más el caso de Sol Y Playa el próximo 30 de agosto. ¿Qué tiene que ver la defensa de la Junta de Planificación con el interés de un bando del PNP de que se mantenga activo un pleito que incide en la administración de Pedro Pierluisi? La convicta Julia Keleher y el ex presidente del Senado, Eduardo Bhatia juntos hablando de la educación pública en Puerto Rico. Dios los cria y ellos se juntan. ¡Sintoniza y Comparte! #periodismoindependiente #periodismodigital #puertorico #eduardobahtia #ritavelez #carlosvegasantos
1. Se forma la tormenta tropical Franklin al sur de Puerto Rico. El Centro Nacional de Huracanes emitió un informe completo sobre el fenómeno y las lluvias de estos días. 2. El reconocido planificador y urbanista Pedro Cardona Roig nos pone en perspectiva lo que pasa en las controversias en Sol y Playa y en La Parguera. No se pueden perder su clase magistral. 3. ACCIONES CONCERTADAS: El tema que nadie quiere tocar en la controversia del Condominio Sol y Playa. Tres abogadas residentes en Sol y Playa de Rincón se pusieron de acuerdo para engañar al Tribunal y este aspecto ético no lo quieren tocar ni con una vara larga en la controversia. 4. Robó, cerró escuelas, rompió comunidades (como una en Patillas), quiso cambiar una escuela x apartamento en Ciudadela, fue hallada culpable... Y ahora es "conferenciante sobre la educación en PR junto a Eduardo Bhatia, me refiero a Julia Keleher. Pero no es sólo ese foro… Ella también busca limpiar su imagen de otras formas. 5. Sube al 100% el nivel de pobreza para elegibilidad al programa Medicaid en Puerto Rico. El cambio, aprobado por el gobierno federal, permitirá que más personas puedan entrar al Plan Vital 6. La prensa corporativa finalmente se da cuenta de la magnitud de la crisis en la salud y han tenido que cubrir el tema. 7. Johnny Méndez dice que la prioridad del PNP es salvaguardar el sistema de hospitales 8. Secretario general del PPD hace llamado para que “todos” los populares acaten postura adoptada con el Código Electoral. La semana pasada, la Junta de Gobierno del partido aprobó, por unanimidad, una resolución que establece que cualquier cambio en esta materia debe contar con el presidente Jesús Manuel Ortiz 9. TSUNAMI CRIMINAL: Por más que lo nieguen todos los lunes se reportan sobre 100 actos de criminalidad 10. Investigan y desarman a dos policías por violencia doméstica 11. Arrestan a paciente de salud mental que intentó raptar a una niña de 7 años en La Guancha en Ponce. 12. Asociación de Periodistas Independientes de Puerto Rico aprueba sus estatutos 13. Como el mejor vino, Gilberto Santa Rosa, cada vez se pone mejor Éstas y otras noticias, las presentamos hoy En Blanco y Negro con Sandra. Este es un programa independiente, sindicalizado, que se transmite simultáneamente por una serie de emisoras, y por sus respectivas plataformas digitales, y aplicaciones para dispositivos móviles: 1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM: Cabo Rojo-Mayagüez 2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela 3. Cadena WIAC - WIAC 740 AM: Área metropolitana 4. WLRP 1460 AM Radio Raíces: La voz del Pepino en San Sebastián 5. X61 610 AM: Patillas y toda la zona sureste 6. X61 94.3 FM: Patillas-Guayama 7. WPAB 550 AM Ponce 8. ECO 93.1 FM 9. Mundo Latino PR.Com 10. Mi Podcast: Spotify, Anchor, SoundCloud y demás. https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en las redes Sociales: Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn, TikTok, YouTube, Threads En el blog En Blanco y negro con Sandra: http://enblancoynegromedia.blogspot.com Y en nuestra plataforma en Substack, Sandra Rodríguez Cotto --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/sandrarodriguezcotto/support
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! NCC 21/08/2023 La solicitud del DRNA de que se reivindiquen los terrenos bajo su titularidad en Bahía Estuarina de Jobos en Salinas pone de relieve una compleja investigación de agrimensura con estudios de colindancia que hace un perito que ya había ido a la Legislatura a defender su posición. Traemos más información con documentos. ¿Qué harán las agencias federales? ¿Reclamará los terrenos el municipio de Salinas? La bola está en la cancha de la alcaldesa Popular, Karilyn Bonilla. el juez Quiñones Portalatín podrá atender una vez más el caso de Sol Y Playa el próximo 30 de agosto. ¿Qué tiene que ver la defensa de la Junta de Planificación con el interés de un bando del PNP de que se mantenga activo un pleito que incide en la administración de Pedro Pierluisi? La convicta Julia Keleher y el ex presidente del Senado, Eduardo Bhatia juntos hablando de la educación pública en Puerto Rico. Dios los cria y ellos se juntan. ¡Sintoniza y Comparte! #periodismoindependiente #periodismodigital #puertorico #eduardobahtia #ritavelez #carlosvegasantosEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Bonita Radio. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/90599
1. Danny Rivera le hace un homenaje a Luz Celenia Tirado, la Dama de la Trova. 2. SEGUIMIENTO: mientras el país se centraba en la noticia de la acusación al suspendido alcalde José Guillermo Rodríguez, las comunidades aledañas al Cerro Las Mesas en Mayagüez esperan acción del gobierno para impedir que se venda un bosque que pone en peligro la vida humana y especies endémicas en la zona. 3. El alcalde José “Guillito” Rodríguez será acusado por arriesgar bienes públicos de Mayagüez. En septiembre del año pasado, Justicia había encontrado causa para investigar la posible malversación de fondos públicos. 4. El PPD esperará por la acusación del PFEI contra el Alcalde de Mayagüez para tomar acción. 5. A pesar de adelantar hace unas semanas que el arresto de la exgobernadora era inminente, ahora aseguran que ''no ha pasado nada'' desde entonces. Abogados de Wanda Vázquez sobre radicación de cargos federales: ''Luce que lo están pensando'' 6. Pedro Rosselló, Aníbal Acevedo Vilá y Eduardo Bhatia piden que se revoquen los Casos Insulares. Presentaron recursos como amigos de la corte en el caso de tres samoanos que reclaman la ciudadanía estadounidense. 7. Exalcalde de Guaynabo Ángel Pérez está listo para ir a juicio por corrupción a nivel federal. El abogado del político Osvaldo Carlo Linares indicó, durante una vista de estatus prejuicio, que aguardan por la entrega de una extracción de datos de un teléfono celular ocupado desde el arresto del exmandatario el 9 de diciembre de 2021 8. Bajan los niveles en los embalses de la Isla. Loiceños ya padecen las consecuencias de un racionamiento de agua Éstas y otras noticias, hoy En Blanco y Negro con Sandra. - - - Este programa se transmite por las siguientes emisoras, y por sus respectivas plataformas digitales, y aplicaciones para dispositivos Apple y Android: 1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM: Cabo Rojo-Mayagüez 2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela 3. Cadena WIAC - WIAC 740 AM: Área metropolitana 4. WLRP 1460 AM Radio Raíces: La voz del Pepino en San Sebastián 5. Radio Grito 1200AM: Lares 6. Radio Grito 93.3 FM Aguadilla 7. X61 610 AM: Patillas y toda la zona sureste 8. X61 94.3 FM: Patillas-Guayama 9. Mi Podcast: Anchor, SoundCloud y demás. https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto Redes Sociales: FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM, LINKEDIN · E-mail: Enblancoynegroconsandra@gmail.com · BLOG: http://enblancoynegromedia.blogspot.com --- Support this podcast: https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto/support
La historia de Larry Seilhamer en la Legislatura del lado de las políticas anti obreras de la administración Fortuño. ¿Cómo se extrapola la realidad de la privatización a la decisión legislativa de colgar dos nombramientos del Ejecutivo? Entre el liderato legal de LUMA Energy hay Populares de la campaña de Eduardo Bhatia. ¡Sintoniza y comparte!
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La historia de Larry Seilhamer en la Legislatura del lado de las políticas anti obreras de la administración Fortuño. ¿Cómo se extrapola la realidad de la privatización a la decisión legislativa de colgar dos nombramientos del Ejecutivo? Entre el liderato legal de LUMA Energy hay Populares de la campaña de Eduardo Bhatia. ¡Sintoniza y comparte!Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Bonita Radio. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/90599
Lo inevitable se acerca. Regresa La Comay a lo que todo apunta va a ser el regreso de Tele Once en Puerto Rico. También regresa Eduardo Bhatia poniendo como tusa a Charlie Delgado. #LaComay #EduardoBhatia #NaciónChancleta #CharlieDelgado #PuertoRicoApoya este proyecto de sátira política comprando tu camisa en http://tienda.walohd.com
1. El resumen de las tendencias más importantes del año a nivel del periodismo local e internacional y hacia dónde se inclinan las audiencias, las analizamos hoy, aún en medio de la crisis política con la que llega la Navidad y cierre el 2020. 2. Proyecto Dignidad impugna en los tribunales para que declare inconstitucional el nuevo Código Electoral por exigir que, para quedar inscritos, debían tener candidatos en la mitad de los municipios 3. Candidato por nominación directa en Guánica, Edgardo Cruz Vélez acude al tribunal para que hagan valer sus votos que no le quieren adjudicar. Solicita al tribunal que se cuenten votos a su favor invalidados por la CEE y pidió que se le resten votos a los demás candidatos en papeletas clasificadas como mixtas, que puso al frente al candidato popular Ismael “Tití” Rodríguez. 4. Se sacan los trapos sucios al sol Thomas Rivera Schatz y la gobernadora Wanda Vázquez. Ella lo acusa de entorpecer su labor, pero él le descubre ella quería dejar atornillados a su familia 5. Carmen Yulín Cruz y Eduardo Bhatia con posibles empleos en el gobierno de Joe Biden y Kamala Harris 6. El mayor escándalo en la academia militar West Point en 44 años: acusan a más de 70 cadetes de hacer trampa 7. Y mientras aquí Wanda Vázquez se pelea con Rivera Schatz, en Estados Unidos Joe Biden ataca a Trump por su dejadez para evitar los ataques cibernéticos rusos 8. También dice Joe Biden que no hará cambios inmediatos a la política de Trump en la frontera con México 9. 5 grandes cambios que revolucionarán el empleo en los próximos años (y cómo pueden afectarte) “Un aguinaldo por José Omar” para ayudar al periodista José Omar Díaz por una condición de salud. ATH Móvil 787-204-8631 Únete --- Support this podcast: https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto/support
¡La segunda es la vencida! Al menos eso parece en este pasado Domingo de Secundarias. Charlie Delgado arrasó, dejando fuera a Eduardo Bhatia y a la Vermonteña adoptiva preferida de todos, Carmen Yulín Cruz. ¿Qué significa para el Partido Popular esta victoria de Delgado Altieri? Por otro lado, Tomás Rivera Schatz comenzó su día con taquicardia al ver que sus números no parecían dar la talla. Más trágico aún para la Tilapia, Pedro "Ebony" Pierluisi arrasó la primaria PNP y Wanda Vázquez concedió con su discurso mas desabrido y pasivo-agresivo hasta el momento. Tata Charbonnier se colgó, pero Keren Riquelme llegó a reprender ese demonio de la depresión desde el Senado de Puerto Rico y a relevar a Larry Seilhamer en su crucial participación de aquel programa que todos vemos a medio día cuando esperamos en las oficinas médicas. Hacemos eco a las palabras de Don Pedro Roselló: aquí les dejamos este desastre. --- Support this podcast: https://anchor.fm/plan-de-contingencia/support
Walo HD se complace presentar esta edición especial del #Indecisión2020: #LasSecundarias, donde toda la hora nos vamos comentando el final del proceso primarista con #LlenaBlancoChancletero. Hablamos de Carmen Yulín Cruz, María Milagros "Tata" Charbonier, Thomas Rivera Schatz, Wanda Vázquez, Charlie Delgado, Eduardo Bhatia y Pedro Pierluisi. ¡Para morirse de la risa! Escucha, escribe tu comentario y comparte hacia adelante. La tienda para comprar artículos de la #NaciónChancleta está haciendo click aquí:
En esta edición de Pega’os en la Mañana:[0:22] Liza García, expresidenta de la Comisión Estatal de Elecciones, advierte la Comisión no está a tiempo para cumplir con los preparativos para la elección general.[18:12] Aníbal José Torres, presidente del Partido Popular Democrático, exige se investiguen irregularidades en las primarias.[27:02] Norma Burgos, excomisionada electoral del Partido Nuevo Progresista, urge modificar el calendario electoral para aplazar las elecciones hasta la última semana de noviembre para dar tiempo para los preparativos.[33:07] Carlos Rivera, secretario del Trabajo, afirma que su agencia continua investigando casos de fraude con el programa PUA.[40:44] Vilma González Castro, directora ejecutiva de la Coordinadora Paz para la Mujer, señala que la investigación continua en el caso de una mujer que fue violada por 5 hombres en Añasco el pasado domingo.[51:07] Eduardo Bhatia, precandidato del PPD a la gobernación, reacciona conforme al remedio establecido por el Tribunal Supremo para terminar el proceso de elección primarista el próximo domingo.
1. RONDAN LAS ESPECULACIONES: Nuevo acusado en el caso de corrupción contra Julia Keleher: Un gran jurado federal reemplazó la acusación del año pasado contra la exsecretaria de Educación, la exjefa de la ASES y dos altos contratistas de la administración de Ricardo Rosselló, y rondan las especulaciones. Dice que puede ser desde Aníbal Jover, hasta el Ex Secretario de Salud Rafael Rodríguez Mercado o el cabildero Elías Sánchez, pero hay que ver si es del grupo Keleher o del de ASES 2. TRIBUNAL SUPREMO: Máximo foro decidirá rápido qué pasará con las primarias. Acogen demandas de ciudadana, ACLU, Pedro Pierluisi, Eduardo Bhatia y Charlie Delgado y recuerda que es ilegal filtrar resultados electorales. 3. Wanda Vázquez está confiada en que prevalecerá y en que el PNP llegará fortalecido a las elecciones generales. Aunque cuestionó la intención detrás de su publicación, dijo que no es sorpresa que resultados de colegios del área metropolitana le den ventaja a Pedro Pierluisi 4. DEMANDA DE ITZA GARCÍA: Sigue su curso demanda contra gobernadora. Fue emplazada cuando se disponía a votar en las primarias 5. MÁS PROBLEMAS CON PRESIDENTE CEE: Hay más controversias con el presidente de la Comisión Estatal de Elecciones, Juan Ernesto Dávila, un juez sin peritaje electoral. Nadie se percata de lo que pasará cuando escojan a su sustituto 6. ¿Sobrevivirá el Covid el Mall of San Juan? Pregunta el medio internacional Bloomberg 7. Confirman querella ética confirma hostigamiento sexual de parte de exadministrador de Servicios Generales que o cupó la posición hasta el 23 de febrero de 2018, cuando el exgobernador Ricardo Rosselló Nevares lo destituyó y refirió al Departamento de Justicia. Éstas y otras noticias, hoy En Blanco y Negro con Sandra. Este programa se transmite por las siguientes emisoras, y por sus respectivas plataformas digitales, y aplicaciones para dispositivos Apple y Android: 1. WMDD El 1480 AM: Fajardo-San Juan 2. X-61 610 AM: Patillas y toda la zona sureste 3. 94.3 FM: Patillas-Guayama 4. Radio Grito WGDL 1200AM: Lares 5. WYAC 930 AM: Cabo Rojo-Mayagüez 6. WIAC 740 AM: Área metropolitana 7. WLRP 1460 AM Radio Raíces: La voz del Pepino en San Sebastián 8. Mi Podcast: Anchor, SoundCloud y demás. https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto 9. La retransmisión del programa a las 8 PM en diferido por la emisora en la web Radio Acromática.com por TuneIn Radio 10. Redes Sociales: Para cualquier comentario, duda, crítica constructiva o para contactarnos: - FACEBOOK: SandraRodriguezCotto - TWITTER e INSTAGRAM: @SRCSANDRA - LINKEDIN: Sandra Rodríguez Cotto 11. E-mail: Enblancoynegroconsandra@gmail.com 12. BLOG: http://enblancoynegromedia.blogspot.com --- Support this podcast: https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto/support
1. Sila María Calderón habla En Blanco y Negro con Sandra. Además de apoyar a Eduardo Bhatia como candidato a la gobernación por el PPD, lanza duras críticas a la gestión de la gobernadora Wanda Vázquez y pide el voto íntegro por el Partido Popular Democrático. Dice que actual gobierno Rosselló-Vázquez desvalora el servicio público y ha convertido a Puerto Rico en el hazmerreír del mundo. 2. Juez federal declara inconstitucional negar beneficios de programas federales a personas que reciban la tarjeta del PAN 3. José Ortiz renuncia como director ejecutivo de la AEE. El funcionario abandonará el cargo el próximo miércoles, al tiempo que anunció que aún faltan 23,000 clientes por tener energía eléctrica nuevamente 4. La Utier pide una reevaluación de los últimos contratos y decisiones tomadas por José Ortiz. Entre esos acuerdos está el de Luma Energy y los de poda otorgados a cuatro compañías privadas 5. Tribunal acoge petición de Espacios Abiertos contra la CEE. Tiene 12 (48) horas para mostrar causa por la cual no debería proveer información 6. Wanda Vázquez carpeteó. Justicia intervino miles de cuentas personales de Facebook 7. En noticias internacionales, hablamos del rey emérito Juan Carlos anuncia que se va a vivir fuera de España por sus escándalos de corrupción Éstas y otras noticias, hoy En Blanco y Negro con Sandra. Este programa se transmite por las siguientes emisoras, y por sus respectivas plataformas digitales, y aplicaciones para dispositivos Apple y Android: 1. WMDD El 1480 AM: Fajardo-San Juan 2. X-61 610 AM: Patillas y toda la zona sureste 3. 94.3 FM: Patillas-Guayama 4. Radio Grito WGDL 1200AM: Lares 5. WYAC 930 AM: Cabo Rojo-Mayagüez 6. WIAC 740 AM: Área metropolitana 7. WLRP 1460 AM Radio Raíces: La voz del Pepino en San Sebastián 8. Mi Podcast: Anchor, SoundCloud y demás. https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto 9. La retransmisión del programa a las 8 PM en diferido por la emisora en la web Radio Acromática.com por TuneIn Radio 10. Redes Sociales: Para cualquier comentario, duda, crítica constructiva o para contactarnos: - FACEBOOK: SandraRodriguezCotto - TWITTER e INSTAGRAM: @SRCSANDRA - LINKEDIN: Sandra Rodríguez Cotto 11. E-mail: Enblancoynegroconsandra@gmail.com 12. BLOG: http://enblancoynegromedia.blogspot.com --- Support this podcast: https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto/support
Los y las suscriptoras de nuestro Patreon escucharon este podcast hace más de 12 horas. Suscríbete en patreon.com/puestospalproblema y disfruta de una gran comunidad y beneficios excluisvos. --- Faltan 12 días para las primarias y no sentamos con Jorge Elguera para discutir lo último en la carrera PNP, PPD y los señalamientos de ayer contra Eduardo Bhatia. También hablamos de las encuestas internas, públicas y tiramos los números de la supuesta encuesta de "Lopez Lay". Con Jonathan Lebrón (@SrLebron), Luis Herrero (@lherrero) y Jorge Elguera (@jelguera). Sigue a PPP en Twitter, Facebook e Instagram. ¿Te gusta el podcast? ¡Déjanos 5 estrellas! ¡Riega la voz! Dile a tus amigos que se pongan al día escuchando PPP. -- Nuestro logo y camisetas fueron diseñadas por Gabriel René. Síguelo en @gabrielrodz | https://gabrielrene.com Nuestra música fue compuesta por EFFE CPR. Lo pueden seguir en todas las redes bajo E F F E CPR. Descarga su disco "Sorry por el Delay" en Spotify,Apple Music y Tidal. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En esta edición de Pega’o en la Mañana:[0:23] Carlos Méndez Núñez, presidente de la Cámara de Representantes, explica por qué derrotaron nombramiento de Carlos Rodríguez al Panel del Fiscal Especial Independiente, pero insiste la gobernadora hizo esa designación a destiempo.[7:55] Carmelo Ríos, senador del PNP, sostiene que la Comisión de Ética del Senado podría investigar a la senadora Evelyn Vázquez a la luz del informe divulgado que entregó el Departamento de Justicia al PFEI.[20:42] Eduardo Bhatia, senador del PPD, cataloga como demoledor el informe de Justicia y cuestiona si el Senado realmente investigará a la senadora Vázquez.[27:56] Orlando López Belmonte, secretario de la Familia, advierte que los beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional podrían retornar a su beneficio básico a finales de este mes si el Congreso no aprueba los $1,200 millones adicionales que solicitó la primera mandataria.[38:38] José Reyes, Ayudante General de la Guardia Nacional, afirma que solo el 20% de los viajeros que llegan desde el aeropuerto cumplen con traer una prueba molecular negativa.[48:42] Daphne Barbeito, portavoz de la Alianza Turística por Puerto Rico, insiste la Guardia nacional debería desglosar el perfil del viajero que llega y cumple con los requisitos de entrada a la Isla.[55:22] Víctor Ramos, presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, advierte que ausencia de reactivos podría dar la impresión de reducción en casos confirmados de Covid-19 y señala que las clases no deberían comenzar de forma presencial en medio de un repunte.
En este edición de Pega’os en la Mañana, Cruz María Nazario (1:36), muestra preocupación sobre la precisión de los datos que publica a diario el Departamento de Salud y advierte que los políticos no están promoviendo el uso adecuado de mascarilla y el distanciamiento social. Nino Correa (10:47), comisionado interino de Manejo de Emergencias, afirma que la Isla está más protegida ahora que antes del huracán María. Rafael Mercado (17:44), presidente de la Asociación de Detallistas de Gasolina, celebra entrada en vigor de ley que prohíbe a mayoristas intervenir en la operación de detallistas. Carmen Salgado (23:42), secretaria del DACO, afirma han emitido 239 multas a negocios durante la pandemia de Covid-19. Eduardo Bhatia (33:41), precandidato del Partido Popular Democrático a la gobernación, defiende sus posturas sobre la apertura del mercado energético. Cirilo Tirado (43:49), coordinador general de la campaña de Charlie Delgado Altieri, insiste que Delgado fue subestimado y asegura fue el ganador del debate de anoche. Josian Santiago (51:04), director de campaña de Carmen Yulín Cruz, insiste la campaña de la alcaldesa no está corta de fondos.
En esta edición de Pega’os en la Mañana, Jaime Claudio Villamil (0:44), médico y catedrático del Recinto de Ciencias Médicas, favorece exigir como requisito pruebas de Covid-19 a personas que viajan desde el exterior hacia la Isla. Eduardo Bhatia (17:21), senador del Partido Popular Democrático, cataloga como una burla irresponsable la aprobación de dos versiones del presupuesto anoche por parte de la mayoría novoprogresista en el Senado. Shakira Santiago Rodríguez (25:50), presidenta de la Comisión Especial sobre los Derechos de los Animales del Colegio de Abogados, sostiene que no hay razón para mantener abierto el zoológico de Mayagüez. Pedro Saade (33:51), abogado y ambientalista, pide a la gobernadora vetar proyecto aprobado anoche que pondría en riesgo la reserva natural Mar Chiquita. Vilmarie Esquilín (41:22), presidenta de la Asociación Puertorrioqueña de Centros de Cuidado y Desarrollo del Niño, advierte que nuevas guías para centros de cuido provocarían un aumento en los costos de estos servicios para cumplir con las nuevas directrices. Llelitza Santiago (50:10), directora de la División de Licenciamiento del Departamento de la Familia, afirma que solicitarán ayuda de otras agencias de gobierno para inspeccionar los cuidos. Elda Guadalupe (58:16), líder viequense, denuncia que las detonaciones de explosivos en la Isla municipio siguen mientras que la empresa que se dedica a ello aún no avisa a residentes cuándo harán las detonaciones.Moderado hoy por la periodista Glorinel Soto Rodríguez.
En esta edición de Pega’os en la Mañana, Eduardo Bhatia (0:19), senador del Partido Popular Democrático, y María de Lourdes Santiago (11:34), candidata al Senado por el Partido Independentista Puertorriqueño, reaccionan al mensaje de la gobernadora. Anibal Ribot (20:49), denuncia compra de bebidas alcohólicas por parte de la Fortaleza. Osvaldo Soto (25:45), afirma la gobernadora convocará a una sesión extraordinaria para atender medidas anunciadas ayer. Eric Delgado (41:04), presidente de WIPR, respalda decisión de la gobernadora para no privatizar su dependencia. Jorge Galva (51:18), director ejecutivo de la Administración de Seguros de Salud, provee detalles sobre propuesta de la gobernadora para ampliar la elegibilidad del Plan Vital.
En esta edición del Pega’os en la Mañana, Marcos Rivera (0:28), abogado de la familia de Alma Yariela Cruz Cruz, reacciona a escandaloso chat divulgado anoche en el que el designado secretario del Trabajo hace comentario impropios sobre el caso de la menor, mientras lo litigaba. Héctor Martínez (14:24), senador del Partido Nuevo Progresista, afirma que la vista de hoy con Alma Yariela sigue en pie, pero no se ha decidió si será privada o pública. José Vargas Vidot (19:20), senador independiente, cataloga de insensible a Carlos Rivera y adelanta votará en contra de su nombramiento. Eduardo Bhatia (25:20), senador del Partido Popular Democrático, insiste la designación de Rivera demuestra que la gobernadora no está conectada con el pueblo. Iván Solís (31:53), alcalde de Culebra, dice que la reapertura total de las lanchas es precipitada. Clarisa Jiménez (38:40), presidenta de la Asociación de Hoteles y Turismo, afirma dependen del mercado local para esta temporada de verano. Myrna Conty (51:04), candidata a representante por acumulación por el Movimiento Victoria Ciudadana, señala que su prioridad en la legislatura será promover medidas de control de basura y para promover energía verde.
Actualizamos números del Covid-19. Veterinarios de afuera no pueden operar aquí. Eduardo Bhatia demandará por Reforma Electoral. Cambio en la opinión pública impulsa protestas.
Repasamos las cifras del COVID-19, Código Civil espera por la firma de la gobernadora y conversamos con el pre-candidato PPD a la gobernación, Eduardo Bhatia.
En esta edición de Pega’os en la Mañana, Juan Oscar Morales (0:35), Presidente de la Comisión Cameral de Salud, repasa hallazgos de la vista pública del lunes y adelanta próximos deponentes. Orville Disdier (16:17), Director Ejecutivo del Instituto de Estadísticas, afirma se puso a disposición del Departamento de Salud para proveer apoyo con cifras desde antes que comenzara la crisis por el Covid-19. Eduardo Bhatia (29:17), senador del Partido Popular Democrático, reacciona a la carta enviada ayer por el senador federal Charles Grassley. Alberto Lastra Power (39:22), exdirector ejecutivo de la Oficina de Gerencia de Permisos, señala que restaurantes de comida rápida están en violación de su Permiso de Uso al vender artículos como pan y leche por los “drive thru”. María del Carmen Gordillo (43:16), Presidenta de la Junta de Planificación, afirma que comenzarán a multar negocios de comida rápida que incumplan con lo dispuesto en su Permiso de Uso. Wanda Valentín Custodio (52:08), Presidenta de la Comisión de Derecho Penal del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico, explica la decisión del Tribunal Supremo federal sobre veredictos en casos criminales por jurado. Migdalia Rodríguez Figueroa (1:02:43), paciente que se recuperó de Coronavirus, relata cómo fue el trato que recibió mientras batallaba contra la enfermedad.
En esta edición de Pega’os en la Mañana, el representante Juan Oscar Morales (0:31) afirma ampliarán investigación de su comisión cameral para incluir polémicas compras de pruebas para detectar COVID-19 de empresarios afiliados con el Partido Nuevo Progresista. El secretario de Salud, Lorenzo González (16:06) Feliciano, actualiza estatus de 200,000 pruebas compradas que deben pasar hoy a manos de su agencia. José Burgos (37:10), Comisionado del Negociado Estatal para el Manejo de Emergencias, afirma confió en el criterio de una empleada del Departamento de Salud para comprar pruebas de las empresas APEX y 313 LLC. Eduardo Bhatia (52:31), senador del Partido Popular Democrático, insiste compra millonaria de pruebas por parte de Salud fue un acto criminal. Mario Santana (59:05) relata sus razones para unirse a pleito incoado por la ACLU para reclamar sus derechos ante la orden ejecutiva del toque de queda.
En esta edición de Pega’os en la Mañana, Nadja Snyder (0:20), paciente de que contrajo COVID-19 recientemente, nos detalla su experiencia y cómo fue diagnosticada. Dr. William Méndez (12:04) del Grupo de Trabajo contra el Coronavirus, reitera necesidad de pruebas adicionales que comenzarían a llegar este fin de semana. Gerson Guzmán (27:19), presidente de la Unión General de Trabajadores (UGT), reclama medidas para proveer protección adecuada a empleados de hospitales. El senador Eduardo Bhatia (32:21) propone que la Legislatura sesione de forma remota y rechaza dilatar las primarias. Federico de Jesús (42:00), analista de asuntos federales, explica el nuevo paquete de alivio aprobado anoche por el Congreso. La sexóloga Alicia Fernández (49:02) aclara dudas sobre la intimidad y el contagio con el COVID-19.
En el episodio número 18 de Decisión 2020: El Podcast, discutimos a fondo los resultados del llamado "Super Tuesday" en la carrera demócrata por la presidencia de Estados Unidos en el que Joe Biden resurgió como candidato y favorito. Discutimos que se juega en esta primaria demócrata y cuales son las posibilidades tanto de Biden como de Bernie Sanders, dos candidatos con marcadas diferencias filosóficas e ideológicas en temas sociales como la salud. La pregunta que se hacen los demócratas es: ¿quien le puede ganar a Donald Trump? Además discutimos sobre el posible efecto del voto latino en Estados Unidos. También discutimos los resultados de las encuestas más recientes sobre los precandidatos a la gobernación tanto por el PNP como por el PPD, en las que Wanda Vázquez y Pedro Pierluisi están en un virtual empate, mientras que Eduardo Bhatia domina en el PPD. En esta ocasión, Guillermo José Torres y Leo Aldridge discuten estos y otros temas de la política, y comparten los resultados de la encuesta que pregunta: ¿Debe la gobernadora debatir previo a las primarias o no?Como siempre, le presentamos un momento electoral preparado por Efrén Arroyo.Recuerde que puede escuchar y suscribirse gratis a Decisión 2020, el Podcast en el APP de Wapa TV, Apple Podcasts, Google Podcasts, Spotify o en cualquier otra aplicación donde escuche sus podcasts.También puede ver la versión de vídeo podcast en decisionpr2020.com
Tata Charbonier, como presidenta de la Comisión de Ética de la Cámara, tirándole toallas a los de su propio partido que tienen querellas. La encuesta de El Nuevo Día con los resultados de los candidatos a la gobernación del Partido Popular Democrático refleja que aparentemente Carmen Yulín está más sola que lo que ella quisiera. Eduardo Bhatia celebrando no se por qué porque es mas de lo mismo. Angel Matos del PPD dice que votaría por la estadidad. Pero hoy lo más importante, es que le estamos dedicando la #NaciónChancleta de hoy a la leyenda, #ElFiscalDelPueblo, #LuisFranciscoOjeda. Hoy anunció su retiro en su programa de WKAQ 580. Ojeda, ¡qué deuda tenemos contigo! ¡Gracias Ojeda por tanto! ¡Qué zapatos tan grandes dejas para tratar de llenar! Seguiremos al tanto de ti. Eres una leyenda viviente. Por siempre #ElFiscalDelPueblo. Qué mucho lustre le diste por tu excelencia a toda radio, pero sobretodo a @WKAQ580. Gracias por dejarme bromear contigo y llamarte abuelito de cariño. Y que me “tienes en tu testamento”. ¡Te quiero! Tu amigo, Walo HD. #ElHijoDeDoñaProvi
La periodista Jeniffer Wiscovitch conversa con Vanessa Marzán, experta en comunicación no verbal y microexpresiones faciales, acerca de la comunicación no verbal de los precandidatos a la gobernación por el Partido Popular Demócratico (PPD), Carmen Yulín Cruz, Eduardo Bhatia y Charlie Delgado; y la candidata del partido Victoria Ciudadana, Alexandra Lúgaro.Para el análisis, Marzán utilizó las variables: postura, expresiones faciales, apariencia, gestos y movimientos y tonalidad de la voz.Según Marzán, Cruz utiliza favorablemente la comunicación no verbal, no así "las palabras". La también alcaldesa de San Juan le saca partido a su buen manejo del inglés y "se fija en los detalles para conectar con el público".En el caso de Bhatia, la experta dijo que éste tiene una desventaja al ser senador, ya que la gente busca caras nuevas. En cuanto a su apariencia, Marzán dijo que el senador ha optado por vestir juvenil, con mahones y camisa blanca, proyectando que no es un líder de un solo partido sino del pueblo en general.Delgado, por su parte, se enfrenta al reto de que la gente de todo Puerto Rico lo conozca, ya que el también alcalde de Isabela es mayormente conocido en la zona noroeste, donde ubica su municipio, dijo Marzán. Sobre la candidata Lúgaro, Marzán comentó que ésta trabaja muy bien el contenido del mensaje que quiere llevar porque demuestra conocimiento del tema. Entre sus áreas a mejorar, según la experta, figura el tener cuidado con pronunciar su quijada, ya que esto puede proyectar altivez o arrogancia.Si te perdiste nuestro podcast anterior, donde Marzán analizó la comunicación no verbal de los precandidatos a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Pedro Pierluisi y Wanda Vázquez, puedes escucharlo aquí.
1. Desgarradoras declaraciones de José Rodríguez, presidente del Comité Dominicano de Derechos Humanos sobre los malos tratos de la empresa Ferries del Caribe contra los dominicanos. 2. Anticipa además que el gobierno en la hermana República Dominicana expone a ese país a una guerra civil entre bandos por el fraude electoral que provocó la cancelación de las recientes elecciones municipales. 3. Estas declaraciones surgen en momentos en que ya se confirmó un caso de coronavirus Covid-2 en la República Dominicana. Ante la falta de explicación de las autoridades locales, recurrimos a un experto latinoamericano. El internista colombiano Dr. Rawdy Reales Ríos nos explica el origen del coronavirus, su propagación y cómo prevenirlo. No se puede perder esta explicación. 4. En la política: Eduardo Bhatia promete "un nuevo Partido Popular" 5. Una nueva monarquía en la política puertorriqueña: juramentó el hijo del exalcalde de Fajardo 6. De luto la poesía mundial con la muerte de Ernesto Cardenal 7. Reconocen a los talentos dominicanos en Puerto Rico con el Premio INDEX-PR a la Excelencia Dominicana 2019, otorgado por el Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX-PR).Hoy conversamos con la periodista Tania Polanco Éstas y otras noticias, hoy En Blanco y Negro con Sandra. Este programa se transmite por 9 de la Red Informativa de Puerto Rico y de la cadena WIAC: Éxitos 1530 AM - Utuado, Adjuntas, Jayuya, Arecibo, Ciales Cumbre 1470 AM - Orocovis y toda la zona de la montaña en el centro de la isla. 106.3 FM - Orocovis y toda la zona de la montaña en el centro de la isla. X-61 610 AM - Patillas y toda la zona sureste 94.3 FM - Patillas Salinas, Yabucoa, Maunabo, Yabucoa y otros El 1480 AM - Fajardo y toda la zona este y noreste del país Radio Grito WGDL 1200AM - Lares WYAC 930 AM - Cabo Rojo-Mayagüez y la zona oeste WIAC 740 AM - San Juan y la zona metropolitana Me puede escuchar en todas las plataformas digitales y páginas en las redes sociales de todas esas 8 emisoras que les mencioné. También nos escucha en nuestro podcast En Blanco y Negro con Sandra que está disponible en todas las plataformas desde Anchor, SoundCloud, Radio Public, Breaker Audio, ITunes y las demás. Ustedes saben que comparto ese podcast también en todas mis redes sociales: Facebook, Twitter, LinkedIn. Puede escucharnos por internet en www.redinformativa.live. Ahí puede escuchar no sólo En Blanco y Negro con Sandra, sino toda la programación de la Red Informativa como el programa de Dr. Shopper y el único noticiero desde las regiones, La Red le Informa con José Raúl Arriaga Para cualquier comentario, duda, crítica constructiva o para contactarnos: - FACEBOOK: SandraRodriguezCotto - TWITTER: @SRCSANDRA - BLOG: http://enblancoynegromedia.blogspot.com/ --- Support this podcast: https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto/support
Mientras el secretario del Departamento de Salud, Rafael Rodríguez Mercado, se dio cuenta tres semanas más tarde que es inminente la llegada del virus, la psiquiatra Iris Rodriguez Delgado nos habla de cómo bajar la ansiedad y prevenir el contagio. Analizamos además, dos intervenciones político partidistas del fin de semana. Eduardo #Bhatia y su equipo de campaña y la asunción del hijo del alcalde de Fajardo, Anibal Meléndez, al trono municipal sin hacer primarias.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Mientras el secretario del Departamento de Salud, Rafael Rodríguez Mercado, se dio cuenta tres semanas más tarde que es inminente la llegada del virus, la psiquiatra Iris Rodriguez Delgado nos habla de cómo bajar la ansiedad y prevenir el contagio. Analizamos además, dos intervenciones político partidistas del fin de semana. Eduardo #Bhatia y su equipo de campaña y la asunción del hijo del alcalde de Fajardo, Anibal Meléndez, al trono municipal sin hacer primarias.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Bonita Radio. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/90599
La periodista Jeniffer Wiscovitch conversa con la experta en comunicación no verbal y microxpresiones faciales, Vanessa Marzán, en torno a la comunicación no verbal y las microexpresiones faciales de los precandidatos a la gobernación. Marzán analiza específicamente a los candidatos por el Partido Nuevo Progresista (PNP), la actual gobernadora Wanda Vázquez Garced y el licenciado Pedro Pierluisi. Las variables usadas para el análisis fueron: postura, expresiones faciales, apariencia, gestos y movimientos y tonalidad de la voz. En el caso de la Gobernadora, asegura que esta ha tenido una evolución en su comunicación no verbal desde que era Secretaria de Justicia hasta que entró a la gobernación. Por ejemplo, menciona su cambio en la forma de maquillarse y en el color de su pelo. Sobre sus accesorios de perlas, dice que comunican elegancia y que es una persona clásica y conservadora. Entre sus fortalezas, menciona su tono de voz, y entre sus áreas de oportunidad o que debe mejorar, apunta al uso de muletillas, entre ellas "obviamente".Pierlusi, por su parte, es afable, ecuánime y con buena apariencia, entre otras fortalezas, según Marzán. Ha usado como una “carta ganadora” su edad, ya que constantemente menciona que tiene 60 años, posiblemente para proyectar madurez. Entre sus áreas de oportunidad o que necesitan mejorar, indica la pobre utilización de las manos, los dedos, los brazos y los pies.La comunicación no verbal es de suma importancia en la política, ya que el mensaje de un político debe ser congruente con sus gestos. El lenguaje corporal es modificable, no así las microexpresiones faciales, asegura Marzán. Estas son una reacción del cuerpo que ocurre en microsegundos, como, por ejemplo, cuando olemos algo que nos desagrada y es inevitable disimularlo en el rostro.Pendientes a nuestro próximo podcast de Es Mental, donde continuaremos analizando la comunicación no verbal de los candidatos del Partido Popular Democrático (PPD), Carmen Yulín Cruz, Eduardo Bhatia y Charlie Delgado, y la candidata de Victoria Ciudadana, Alexandra Lúgaro.
En el décimo episodio de Decisión 2020: El Podcast, repasamos las candidaturas a la gobernación por el Partido Popular Democrático, las propuestas de los aspirantes y un panorama general de lo que se puede esperar en la primaria popular.En esta ocasión, nos acompaña el licenciado Leo Díaz y junto a Maricarmen Ortiz discuten estos y otros temas de la política.Díaz comenta que las propuestas políticas de los tres aspirantes a la gobernación por el PPD son simples, propuestas que puede hacer cualquier candidato, de cualquier partido.Ambos hablan del liderato del expresidente del Senado, Eduardo Bhatia, en las encuestas en torno a la primaria popular y los ataques del alcalde de Isabela, Charlie Delgado Altieri en contra de la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, por su ausencia en la capital luego de los huracanes Irma y María.Recuerde que puede escuchar y suscribirse gratis a Decisión 2020, el Podcast en el APP de Wapa TV, Apple Podcasts, Google Podcasts, Spotify o en cualquier otra aplicación donde escuche sus podcasts.También puede ver la versión de vídeo podcast en decisionpr2020.comNota del editor: Este episodio fue grabado antes de que el CPA y exsecretario de Hacienda bajo la administración de Alejandro García Padilla, Juan Zaragoza, se retirara de la contienda por la gobernación para aspirar al Senado por acumulación.
Maricarmen Ortiz, junto al profesor Ángel Rosa, analizan la candidatura de Jenniffer González a la reelección como comisionada residente, cómo queda ahora Pedro Pierluisi en su aspiración a la gobernación, los resultados de las encuestas recientes sobre candidatos a la gobernación en el PPD y el PNP, incluyendo sondeos realizados por WAPA. También discuten el caso de Narden Jaime Espinosa quien quedó fuera de la papeleta de la elección especial por la alcaldía de Humacao que se celebra este domingo. Además, el Movimiento Victoria Ciudadana apuesta por Manuel Natal para la alcaldía de San Juan. No puede faltar Efrén Arroyo y su vistazo a la historia con el momento electoral.Recuerde que puede escuchar y suscribirse gratis a Decisión 2020 El Podcast en el app de Wapa TV, Apple Podcasts, Google Podcasts, Spotify o en cualquier otra aplicación donde escuche sus podcasts.
#Bono #Navidad #empleadospúblicos #Gigi no te vistas que no vas a votar en #Puerto Rico Las #primarias en el #PPD serán entre Carmen Yulín y #Eduardo #Bhatia
Sobre el tema del salario mínimo, Jovet conversa con el representante del PNP Joel Aquiles Franqui. También, habla con Eduardo Bhatia sobre los resultados de la encuesta publicada por El Nuevo Día que lo posicionan como el principal candidato del PPD para la gobernación.
Guillermo José Torres junto al abogado Leo Aldridge, analizan las respuestas del presidente senatorial y posible candidato a la gobernación, Thomas Rivera Schatz, previo al evento electoral de noviembre de 2020.El líder legislativo no descartó, en el programa de Decisión 2020 del domingo pasado, aspirar a la gobernación. Sin embargo, dijo que aún es muy temprano para saber quién será el candidato al puesto más importante, lo que sí aseguró es que estaría en la papeleta.Rivera Schatz dejó claro que la posibilidad de retirarse de la política queda descartada.Además, comentaron lo positivo y negativo de que Pedro Pierluisi haya juramentado como secretario de Estado para convertirse en gobernador en el verano de 2019.Echamos un vistazo al pasado con un momento electoral preparado por Efrén Arroyo sobre Jorge de Castro Font.Asímismo, el también periodista Aldridge discute los resultados de nuestra encuesta ¿Quién usted cree debe ser el candidato a la gobernación por el PPD para las elecciones del 2020?, en la que electores favorecen a Charlie Delgado Altieri con un 55.54% de los votos, precedido por Carmen Yulín Cruz con un 18%, Eduardo Bhatia con un 11.13%, Juan Zaragoza, 8.05% y Roberto Prats con un 7.28%.Recuerde que puede escuchar y suscribirse gratis a Decisión 2020 El Podcast en el app de Wapa TV, Apple Podcasts, Google Podcasts, Spotify o en cualquier otra aplicación donde escuche sus podcasts."
Guillermo José Torres y Maricarmen Ortiz, junto al profesor Ángel Rosa, analizan las declaraciones ambivalentes o inciertas de la gobernadora Wanda Vázquez sobre si aspirará a la gobernación en las elecciones del 2020.Además, comentan sobre las vistas de la Ley Promesa realizadas el martes en Washington y su impacto en Puerto Rico. El posible residenciamiento del presidente de los Estados Unidos Donald Trump y la controversia generada tras sus denuncias de que lo quieren “linchar”.Echamos un vistazo al pasado con un histórico momento electoral sobre Baltazar Corrada del Río y un enfrentamiento con un periodista.A propósito, el profesor Rosa también analiza la controversia entre la gobernadora y el senador Eduardo Bhatia sobre si la primera habla inglés o no.Recuerde que puede escuchar y suscribirse gratis a Decisión 2020 El Podcast en el app de Wapa TV, Apple Podcasts, Google Podcasts, Spotify o en cualquier otra aplicación donde escuche sus podcasts."
En este episodio, Jovet conversa con el exgobernador Alejandro García Padilla sobre energía solar y renovable como alternativa. Además, con el senador Eduardo Bhatia habla sobre el tema del idioma inglés, la controversia con la gobernadora y la vista congresional sobre PROMESA.
El aspirante a la Gobernación coincidió con el presidente del Partido Popular Democrático que expresó que era el turno al bate para la colectividad.
El senador Eduardo Bhatia detalla trato de FEMA para la recuperación de lo municipios, ante los daños ocasionados por los huracanes Irma y María.
Carmen Jovet dialoga en En Caliente con la Jovet, con el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos 'Johnny' Méndez, el senador Eduardo Bhatia y el empresario y excandidato a la gobernación Manuel Cidre. Hablan, enter otras cosas, acerca de que lo que a veces parece falso es cierto, y viceversa. 16-agosto-2019
Eduardo Bhatia, Puerto Rico's Senate minority leader, joins Christiane Amanpour to discuss the corruption and scandal that drove out Puerto Rico's Governor. Margaret MacMillan, historian and professor emeritus at Oxford University, and Sarah Lyall, journalist and Boris expert at The New York Times, talk about Boris Johnson's possible next steps as Prime Minister. Our Walter Isaacson sits down with Elliot Ackerman, former U.S. marine. to tell some wartime truths.
Carmen Jovet dialoga con la exsuperintendente de la Policía, Michelle Hernández, sobre las más recientes revelaciones del chat de Telegram del gobernador y sus empleados más allegados, en el que se sugiere tomar alguna acción para parar las intervenciones del entonces monitor de la Policía de Puerto Rico, quien era un funcionario federal. Además, con el senador Eduardo Bhatia, sobre los más recientes acontecimientos del ámbito político tras el regreso del gobernador al País. 12-julio-2019
Tras unos veinte años en la política, incluyendo cuatro como presidente del Senado, Eduardo Bhatia decidió dar el paso y aspirar por primera vez a la gobernación. Dice que él no viene “a aprender” porque conoce a fondo los problemas principales de Puerto Rico. ¿Qué trae, pues, alguien que dice conocer los problemas de Puerto Rico. ¿Tiene algo nuevo para ofrecer alguien que lleva tanto tiempo en las trincheras políticas? ¿Qué hizo cuando estuvo en puestos públicos con las ideas que ahora plantea para la gobernación? Esas y otras preguntas en esta edición de Torres Gotay Entrevista
El aspirante a la Gobernación por el Partido Popular Democrático, Eduardo Bhatia, apuntó que su enfoque está en ayudar a la gente y que para ello hay que trabajar juntos. “Yo no voy a tratar de fingir lo que no soy”, dijo sobre las críticas a su anuncio.
Ignacio Rivera, Nestor Duprey y Fernando Martín • Ricardo Rosselló: Mensaje de presupuesto desde Ponce, • Eduardo Bhatia se lanza oficialmente a la gobernación, • Justicia suspende fiscal que no atendió caso de mujer asesinada, • Mauricio Macri, Iván Duque y Venezuela, • Entrevista a Carlos Romero Barceló
El senador y aspirante a la Gobernación por el PPD, Eduardo Bhatia, habla de sus aspiraciones, de la Educación en el país y Energía.
En este, nuestro primer episodio del podcast Tertulias y comentarios con José Hernández Falcón, conversamos con el senador Eduardo Bhatia, precandidato a la gobernación de Puerto Rico por el Partido Popular Democrático (PPD).
Eduardo Bhatia reitera su posición sobre la necesidad de una transformación energética en Puerto Rico.
While visiting San Juan, Puerto Rico, in January 2019, Nursing Economic$ Editor Dr. Donna Nickitas talked with Senator Eduardo Bhatia, the current Minority Leader of the Puerto Rico Senate. Their conversation focused on climate change and Hurricane Maria’s impact on Puerto Rico. Having assumed office in 2017, Senator Eduardo Bhatia is the current Minority Leader of the Puerto Rico Senate and the former President of the Puerto Rico Senate. Senator Bhatia holds a degree in Government and Public Policy from the Woodrow Wilson School of Public and International Affairs at Princeton University, where he later was also a member of the Princeton University Democrats and the Princeton University Council. Senator Bhatia’s career in public policy is extensive, including in 2014 authoring the most comprehensive energy reform law in Puerto Rico’s history, as well as his roles as Chair of the Eastern Regional Conference of the United States Council of State Governments and President of the National Hispanic Caucus of State Legislators, as well as his membership with the Council of State Government, the National Association of Latino Elected Officials, and the National Hispanic Leadership Agenda. Dr. Donna Nickitas is Dean and Professor for the Rutgers School of Nursing in Camden, NJ, and the Editor of Nursing Economic$.© Jannetti Publications, Inc.All rights reserved. No portion of this podcast may be used without written permission.For archived episodes of this podcast and to learn more about Nursing Economic$, visit the journal’s website at http://www.nursingeconomics.netProduction management by Carol M Ford Productions, LLC, for Anthony J. Jannetti, inc.Music selection:Scott_Holmes — "Think Big"http://www.scottholmesmusic.comPodington Bear"Soft Driver"http://www.podingtonbear.com/
La reportera de política Gloria Ruiz Kuilan junto al senador popular Eduardo Bhatia, quien es simpatizante del Partido Demócrata, y el representante penepé José "Quiquito" Meléndez, quien milita en el Partido Republicano analizan los efectos de las elecciones de medio término en Estados Unidos con la política local y el futuro de Puerto Rico. Además, nuestro corresponsal de Washington D. C., José A. Delgado, te explica cómo transcurrió la jornada que contó con victorias de varios boricuas como Alexandria Ocasio-Cortez, quien a sus 29 años se convirtió en la mujer más joven en ingresar al Congreso. Por su parte, el corresponsal de Orlando, Florida, José Javier Pérez, habla sobre la movilización boricua en este estado clave, en el que revalidó el congresista de origen puertorriqueño Darren Soto.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En esta edición del programa cogemos de punto a María de Lourdes Santiago ante su poco conocimiento de la situación en Nicaragua, conversamos acerca de el silencio de las izquierda(s) en el país con este tema. Conversamos acerca de la vista más reciente en el Congreso y "la iluminación" de Eduardo Bhatia. Cogemos de punto el Director del CRIM y la compra de su vehículo. Esto y mucho más en Hoy El Punto Eres Tú.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Bonita Radio. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/90599
En esta edición del programa cogemos de punto a María de Lourdes Santiago ante su poco conocimiento de la situación en Nicaragua, conversamos acerca de el silencio de las izquierda(s) en el país con este tema. Conversamos acerca de la vista más reciente en el Congreso y "la iluminación" de Eduardo Bhatia. Cogemos de punto el Director del CRIM y la compra de su vehículo. Esto y mucho más en Hoy El Punto Eres Tú.
Alertó que la aprobación del Plan de Reorganización sería nefasta porque anula la independencia de criterios que ahora tiene la Comisión de Energía para decidir asuntos relacionados a la Autoridad de Energía Eléctrica. Opinó que sería dañino, pues crearía un organismo atado a la discreción total del Gobierno central anulando la independencia de juicio y acción con la que al presente cuenta ese organismo.
Solicitó al gobernador Ricardo Rosselló y a la Autoridad de Energía Eléctrica a hablar claro sobre cuantos abonados tiene energía eléctrica.
Respaldó la decisión del gobernador Rosselló recordando que hace años se ha expresado a favor de privatizar la AEE. Añadió que el cambio sería para beneficio del pueblo que hoy está rehén de la AEE. Le dio la bienvenida a la transición para que el gobierno sea solo un regulador estricto.
Catalogó como un éxito la manifestación de cientos de ciudadanos y ejecutivos municipales de la Asociación de Alcaldes Populares llegaron hasta La Fortaleza en protesta para exigir participación en la reparación del servicio eléctrico de Puerto Rico.
Indicó que la jueza de distrito federal Laura Taylor Swain tiene la facultad de denegarle a la Junta de Supervisión Fiscal la solicitud de nombrar a Noel Zamot como Oficial de Transformación. Abogó por un “liberador” para que saque a la Autoridad de Energía Eléctrica de la política partidista.
Tronó contra la decisión del director de la Autoridad de Energía Eléctrica, Ricardo Ramos, de NO asistir a deponer en la vista pública del Comité de Recursos Naturales del Congreso. Indicó que su acción lacera aún más su credibilidad.
Favoreció el nombramiento del oficial de transformación para la Autoridad de Energía Eléctrica, nombrado por la Junta Federal de Control Fiscal, Noel Zamot.
Tronó contra el director de la Autoridad de Energia Electrica, Ricardo Ramos, por la forma que está energizando el sistema eléctrico de Puerto Rico.
Favoreció una investigación para dar con los responsables de la deuda de Puerto Rico. Indicó que es escandaloso y que no “tiene sentido” que Carlos Garcia esté en la Junta de Supervisión Fiscal cuando él fue responsable en gran medida de lo que se debe.
Reconoció las buenas intenciones de la secretaria de Educación, Julia Keleher, para implementar un buen inicio de un año escolar. Exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier problema que afecte el inicio de clases.
Indicó que el plan fiscal de Ricardo Rosselló planteaba la reducción de jornada laboral.
Tronó contra el proyecto que enmienda la estructura de liderato del Fideicomiso de Ciencias y Tecnología. Indicó que la medida pretende acallar el trabajo investigativo que allí se hace para dicha entidad responda a los intereses del Gobierno.
Jay Fonseca entrevista al senador Eduardo Bhatia sobre los temas del día por WKAQ.
Hace años quería sentarme con un legislador con experiencia y hablar de cómo nuestra comunidad de Fail fast, break things, y iterate always, podía ayudar a el monstruo lento que es el Gobierno de Puerto Rico. Desde que mi esposa trabaja con Eduardo nos hemos hecho amigos, y quedamos en hacer esta entrevista en este momento donde una de las entidades cercanas al gobierno más importantes para nuestra comunidad se ve en riesgo de politización. Aquí hablamos de su pasión por la política publica, sobre como se logra cambio en el gobierno, y de como mejor integrar nuestro mundo tecnológico para ayudar a nuestro gobierno en crear un Puerto Rico mejor. Subscríbete a el podcast en iTunes y en otras plataformas de podcasts.
Hace años quería sentarme con un legislador con experiencia y hablar de cómo nuestra comunidad de Fail fast, break things, y iterate always, podía ayudar a el monstruo lento que es el Gobierno de Puerto Rico. Desde que mi esposa trabaja con Eduardo nos hemos hecho amigos, y quedamos en hacer esta entrevista en este momento donde una de las entidades cercanas al gobierno más importantes para nuestra comunidad se ve en riesgo de politización. Aquí hablamos de su pasión por la política publica, sobre como se logra cambio en el gobierno, y de como mejor integrar nuestro mundo tecnológico para ayudar a nuestro gobierno en crear un Puerto Rico mejor. Subscríbete a el podcast en iTunes y en otras plataformas de podcasts.
Walo HD, la marca en que mas gente confía para sátira política y comentario social, se complace en presentar el #LlenaBlancosChancletero del 17 de marzo de 2017. Hoy la #NaciónChancleta hizo humor imaginándonos que sería Thomas Rivera Schatz si no fuera político, el junte de Juan Dalmau, Manuel Natal y Alexandra Lúgaro, los $5.3 millones del plebiscito, la realidad de por qué Eduardo Bhatia no ha dicho por lo que votará en el plebiscito, el mensaje que dió el Gobernador Ricardo Rosselló al anunciar que la Junta de Control Fiscal le aprobó el plan fiscal, el helicóptero que compró Alejandro García Padilla cuando era gobernador, y mucho más. ¡Para morirse de la risa!
Aún cuando el Partido Popular Democrático no se ha expresado como institución sobre la posición que van a tomar con respecto al plebiscito del 11 de junio de 2017, donde las opciones son la estadidad federada o la libre asociación/independencia, hoy más miembros de ese partido se expresaron a favor de votar por esto último. Manuel Natal, representante a la Cámara por el PPD, junto al Senador Juan Dalmau del Partido Independentista Puertorriqueño y otros líderes, hablaron sobre un frente común para estas opciones de estatus. Esto es aparte a lo convocado ayer por el también miembro del PPD Cirilo Tirado, que está haciendo un llamado a votar por la columna de la libre asociación/independencia, aunque Cirilo lo hace supuestamente para que no se lleve la estadidad una "falsa mayoría", y así Ricardo Rosselló no pueda celebrar con esa victoria, castigando a su gobierno en el proceso. Cualesquiera que sean las razones, todo esto, sumado a personas como Carmen Yulín Cruz, y otros que ya se han expresado anteriormente simpatizantes de la libre asociación dentro del Partido Popular, significa que los "populares" ya están decididos por lo que van a votar. Y que poco hace falta que Héctor Ferrer como presidente del partido, trate de poner en cintura a nadie, cuando el alto liderato no ha decidido que hacer como colectividad, porque los de "abajo" ya están actuando por su lado. Una vez más, parece que se acabó el liderato allí. No hay "muñocistas", ni se escucha a Rafael Hernández Colón, y Eduardo Bhatia ni cuentes con él, porque él dijo que va a hacer lo que el partido decida finalmente. Que clase de mogolla. Lo que hay es arroz con manteca.
El Gobernador Ricardo Rosselló celebró hoy junto a su gabinete y miembros de mayoría parlamentaria que la Junta de Control Fiscal le aprobó el plan fiscal para Puerto Rico, según presentado y discutido hoy en la reunión sostenida hoy en Nueva York. Por otra parte, el presidente del Partido Popular Democrático, Héctor Ferrer, inmediatamente se expresó como que no había nada que celebrar, que en otras palabras, el gobernador Rosselló se "vendió" a los bonistas. Ferrer hizo estas expresiones acompañado de liderato del PPD, como Tatito Hernández y Eduardo Bhatia. Sí, el Bhatia que dijo la semana pasada que la Junta no le aprobaría el plan a Rosselló, y hasta le dijo "encabulla, vuelve y tira". Pero bueno, la Junta lo aprobó. Muchos dicen que el plan que le aprobaron a Rosselló es uno como el que había presentado anteriormente a Alejandro García Padilla cuando era gobernador. Todo parecen ser contradicciones, cuando hasta Melba Acosta, que era la oficial financiera de mayor rango en la pasada administración, le dió el visto bueno al plan presentado hoy por el Gobernador Rosselló. Por otra parte, parte de como parece van a tratar de aumentar el flujo de caja, es subiendo impuestos a la propiedad, y subiendo impuestos a los cigarrillos. Por lo que entiendo, fumar es malo, pero si fumamos mucho, vamos a ayudar a cuadrar las finanzas. Asi que celebremos. ¡Se arregló el país! A coger prestamos de nuevo lo antes posible, que en Utuado hace falta un coliseo, y en el Senado hay que seguir contratando asesores. Hay que hacerlo pronto, porque la Junta dijo que si los números se descuadran por el camino, se hará entonces a la manera de la Junta. ¡Qué nervios! Mejor me voy a comprar un cartón de cigarrillos a ver si voy cooperando con la causa desde ya. ¡A fumar que la Junta aprobó el plan!
El presidente del Senado de Puerto Rico, Eduardo Bhatia (PPD), dice que la culpa del apagón general que hubo la semana pasada es de la infraestructura que es vieja de hace 40 años. Y que hay que privatizar y que la unión se salga del medio. Se le olvida que durante esos mismos 40 años el propio Partido Popular Democrático y el Partido Nuevo Progresista han mal administrado todo, incluyendo la Autoridad de Energía Eléctrica. Y que los primero que deben millones y millones de dólares a la AEE es el propio gobierno. Por esto, le doy un chancletazo, y seguido abro las líneas para un Juicio Chancletero.
Jueves 22 de septiembre de 2016. Ayer dijeron que como en 12 horas iba a ir mejorando la situación del servicio eléctrico en Puerto Rico. Han pasado mas de 24 horas al momento de haber emitido este show de la #NaciónChancleta, y la mayoría sigue sin electricidad. Y en las conferencias de prensa, no me parece que están siendo muy honestos con lo que dicen sobre la situación. Hoy incluyo una descarga que hizo Luis Francisco Ojeda a Alejandro García Padilla, a sus ayudantes y a Eduardo Bhatia, por todo lo relacionado a la falta de electricidad. Ojeda dice que nos estan diciendo mentiras. Yo opino que sí.