Podcast appearances and mentions of francisco fern

  • 97PODCASTS
  • 167EPISODES
  • 31mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Mar 4, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about francisco fern

Latest podcast episodes about francisco fern

AgroLife Podcast
EP. #042: Asi ha CAMBIADO la AGRICULTURA de ALMERIA EN 50 años

AgroLife Podcast

Play Episode Listen Later Mar 4, 2025 53:31


En este episodio especial aniversario del podcast entrevisto a Francisco Fernández, “Paco el Niño”, mi padre, quien tras toda una vida dedicada a la agricultura intensiva bajo plástico se ha jubilado. Hablamos de sus inicios como mozo de almacén, su experiencia construyendo invernaderos, la evolución del sector, el paso de la alhóndiga a la cooperativa, y los retos que ha enfrentado como agricultor.Además, nos cuenta los momentos más duros de su carrera, desde empezar de 0 con unos pocos metros de invernadero hasta volver a empezar después de perderlo todo por culpa de una granizada que sepulto el invernadero perdiendolo todo, además Francisco comparte sus consejos para los nuevos agricultores.

Radio Segovia
Francisco Fernández Caro, presidente de la Asociación de Vecinos del barrio de Nueva Segovia,´nos da su opinión del proyecto modificado Acueductos de Biodiversidad.

Radio Segovia

Play Episode Listen Later Jan 17, 2025 5:24


Francisco Fernández Caro, presidente de la Asociación de Vecinos del barrio de Nueva Segovia,´nos da su opinión del proyecto modificado Acueductos de Biodiversidad.

Cadena SER Navarra
El INI formaliza una inversión de 8 millones de euros y entra en el capital de la firma tudelana AR Racking

Cadena SER Navarra

Play Episode Listen Later Nov 14, 2024 6:28


Entrevista en Hoy por Hoy Ribera con Francisco Fernández, consejero delegado del INI (Instituto Navarro de Inversiones) sobre la inversión de 8 millones de euros y entrada en el capital de la firma tudelana AR Racking.

Territorio Negocios
Ep. 181 - Tu empresa puede salvar al planeta

Territorio Negocios

Play Episode Listen Later Nov 12, 2024 20:28


La brújula de la responsabilidad sobre el calentamiento global y las sequías, tormentas y otros de sus efectos devastadores apunta claramente a las empresas. Industrias como las de combustibles y energía, alimentos, moda y transporte han priorizado las ganancias económicas a través de modelos de operación que tienen en "jaque" al planeta. ¿Cómo resolver la encrucijada? ¿Es posible otra forma de ser empresa que al operar beneficie igualmente a la economía, al ambiente y a la sociedad? Antonio Echeverría, director de Marcas y Franquicias de Grupo Posadas, y Francisco Fernández, director ejecutivo del Centro de Empresas Conscientes del Tecnológico de Monterrey, dialogan sobre rutas como el llamado "capitalismo consciente" para evolucionar a las empresas hacia un futuro sostenible.

Territorio Negocios
Ep. 181 - Tu empresa puede salvar al planeta

Territorio Negocios

Play Episode Listen Later Nov 12, 2024 20:29


La brújula de la responsabilidad sobre el calentamiento global y las sequías, tormentas y otros de sus efectos devastadores apunta claramente a las empresas. Industrias como las de combustibles y energía, alimentos, moda y transporte han priorizado las ganancias económicas a través de modelos de operación que tienen en "jaque" al planeta. ¿Cómo resolver la encrucijada? ¿Es posible otra forma de ser empresa que al operar beneficie igualmente a la economía, al ambiente y a la sociedad? Antonio Echeverría, director de Marcas y Franquicias de Grupo Posadas, y Francisco Fernández, director ejecutivo del Centro de Empresas Conscientes del Tecnológico de Monterrey, dialogan sobre rutas como el llamado "capitalismo consciente" para evolucionar a las empresas hacia un futuro sostenible.

BUENVIVIR
CAMUFLAJE DE CANAS - BlondHouse - Francisco Fernández - BUENVIVIR

BUENVIVIR

Play Episode Listen Later Oct 3, 2024 6:01


Camuflaje de canas con productos de vanguardia. Una solución para un pelo cuidado. Un look natural, sin tintas. Expertos en tratamientos y recuperación del cabello. BLONDHOUSE - BH HAIR CARE Francisco Fernández - Director de Blond House - Colorista Contacto: . 098 440 284 / 098 049 423 Redes: @blondhouse blondhouse.com.uy

Territorio Negocios
Ep. 157 - Una industria de combustibles consciente, ¿posibilidad o quimera?

Territorio Negocios

Play Episode Listen Later Sep 9, 2024 22:19


El cambio climático tiene afectaciones en LATAM con costos entre el 1.5 y 5 % del PIB regional, y su responsabilidad señala a industrias como la de los combustibles: tan solo el metano podría ser responsable de hasta el 25 % del incremento de la temperatura en la Tierra. ¿Cómo evolucionar a este sector industrial desde una visión comprometida con la salud del planeta y el bienestar de las personas? En este episodio, Raymundo Martínez de la Torre, director de Inversión Social en Grupo Akron, y Francisco Fernández, director ejecutivo del Centro de Empresas Conscientes del Tec de Monterrey, trazan la ruta hacia una respuesta con el capitalismo consciente y sus postulados como camino. Un Podcast de Tec Sounds Podcasts.

Pasión por el Talento
T5.E13 – Liderazgo Consciente

Pasión por el Talento

Play Episode Listen Later Aug 20, 2024 39:49


Escucha nuestro nuevo episodio en el que Francisco Fernández, Director ejecutivo del Centro de Empresas Conscientes del Tec de Monterrey, nos habla acerca del liderazgo consciente, los beneficios de su implementación y qué necesitan las organizaciones para desarrollarlo.

Radio Segovia
Francisco Fernández Caro, presidente de la Asociación de Vecinos de Nueva Segovia, nos habla de las denuncias de robos en los últimos días en el barrio de Nueva Segovia.

Radio Segovia

Play Episode Listen Later Jul 19, 2024 7:33


Francisco Fernández Caro, presidente de la Asociación de Vecinos de Nueva Segovia, nos habla de las denuncias de robos en los últimos días en el barrio de Nueva Segovia.

BUENVIVIR
CAMUFLAJE DE CANAS - BlondHouse - Francisco Fernández - BUENVIVIR

BUENVIVIR

Play Episode Listen Later Jul 19, 2024 5:40


Camuflaje de canas con productos de vanguardia. Una solución para un pelo cuidado. Un look natural, sin tintas. Expertos en tratamientos y recuperación del cabello. Testimonio: Lucia BLONDHOUSE - BH HAIR CARE Francisco Fernández - Director de Blond House - Colorista Contacto: . 098 440 284 / 098 049 423 Redes: @blondhouse blondhouse.com.uy

Radio Córdoba
Entrevista a Francisco Fernández, músico y director artístico del Festival de Jazz de la Rambla, en Hoy por Hoy Córdoba

Radio Córdoba

Play Episode Listen Later Jul 18, 2024 13:22


Entrevista a Francisco Fernández, músico y director artístico del Festival de Jazz de la Rambla, en Hoy por Hoy Córdoba

Radio Murcia
Juan Francisco Fernández, jefe de Operaciones de Protección Civil Murcia

Radio Murcia

Play Episode Listen Later Jul 9, 2024 7:17


Cuaderno mayor
Cuaderno mayor - 'Jano, medio siglo de carteles e ilustración', en Madrid - 07/07/24

Cuaderno mayor

Play Episode Listen Later Jul 7, 2024 5:20


La Biblioteca Regional de Madrid acoge, desde el 21 de junio y hasta el 15 de septiembre, la exposición 'Jano, medio siglo de carteles e ilustración'. Una muestra única que se compone de diferentes modalidades artísticas que desarrolló Francisco Fernández-Zarza, más conocido como Jano.Escuchar audio

Gente despierta
Gente despierta - Carlos del Amor - Jano, el mejor cartelista

Gente despierta

Play Episode Listen Later Jun 21, 2024 9:19


Esta noche, situamos "El trastero" de Carlos del Amor en la exposición Jano. Medio siglo de carteles e ilustración (Biblioteca Regional de Madrid, desde hoy y hasta el 15 de septiembre), que recorre la trayectoria de Francisco Fernández-Zarza (1922-1992), más conocido como Jano. Nos acompaña el profesor de Bellas Artes Víctor Fernández-Zarza, comisario de la muestra e hijo del artista, considerado el mejor cartelista de la historia del cine español.Escuchar audio

Gente despierta
Gente despierta - 3a hora: Jano, el mejor cartelista - Josep Maria Trigo, astrofísico - Orgullo LGTBIQ+ - 21/06/24

Gente despierta

Play Episode Listen Later Jun 21, 2024 54:01


Esta noche, situamos "El trastero" de Carlos del Amor en la exposición Jano. Medio siglo de carteles e ilustración (Biblioteca Regional de Madrid, desde hoy y hasta el 15 de septiembre), que recorre la trayectoria de Francisco Fernández-Zarza (1922-1992), más conocido como Jano. Nos acompaña el profesor de Bellas Artes Víctor Fernández-Zarza, comisario de la muestra e hijo del artista, considerado el mejor cartelista de la historia del cine español. Después, en "¿Quién es quién?", junto a Aitor Caminero, recibimos a Josep Maria Trigo, investigador principal del Grupo de Meteoritos, Cuerpos Menores y Ciencias Planetarias del Instituto de Ciencias del Espacio del CSIC y del Institut d'Estudis Espacials de Catalunya. Y finalizamos con "Las mil y una músicas" y "La playlist de Diana Navarro", dedicada hoy al Día del Orgullo LGTBIQ+, que se celebra dentro de una semana. Escuchamos: Se dice (Concha Piquer), Sálvame (Bibi Andersen), A quién le importa (Alaska), Mujer contra mujer (Mecano), Sobreviviré (Mónica Naranjo), Libérate (El Titi), Juan El Golosina (Antonio Flores), La canción del mariquita (La Barbería del Sur), Travestí (Flamenco Queer) y Una flor como la mía (Diana Navarro).Escuchar audio

Audiolibros en Castellano
Divina comedia (Infierno), de Dante Alighieri | Audiolibro completo

Audiolibros en Castellano

Play Episode Listen Later Jun 6, 2024 246:16


Narración: Francisco Fernández Jiménez ☛ Web: https://audiolibrosencastellano.com ☛ Spotify: open.spotify.com/intl-es/artist/1O54ggta1jNS09mRDoKMEJ ☛ iVoox: https://www.ivoox.com/perfil-audiolibros-castellano_a8_podcaster_14867548_1.html ☛ Apoyar: https://paypal.me/audiolibrosffj

Radio Segovia
Francisco Fernández Caro, presidente de la Asociación de Vecinos de Nueva Segovia, nos habla del Día del Barrio.

Radio Segovia

Play Episode Listen Later Jun 6, 2024 5:33


Francisco Fernández Caro, presidente de la Asociación de Vecinos de Nueva Segovia, nos habla del Día del Barrio.

Territorio Negocios
Ep. 157 - Una industria de combustibles consciente, ¿posibilidad o quimera?

Territorio Negocios

Play Episode Listen Later Apr 23, 2024 22:20


El cambio climático tiene afectaciones en LATAM con costos entre el 1.5 y 5% del PIB regional, y su responsabilidad señala a industrias como la de los combustibles: tan solo el metano podría ser responsable de hasta el 25% del incremento de la temperatura en la Tierra. ¿Cómo evolucionar a este sector industrial desde una visión comprometida con la salud del planeta y el bienestar de las personas? En este episodio, Raymundo Martínez de la Torre, director de Inversión Social en Grupo Akron, y Francisco Fernández, director ejecutivo del Centro de Empresas Conscientes del Tec de Monterrey, trazan la ruta hacia una respuesta con el capitalismo consciente y sus postulados como camino. Un Podcast de Tec Sounds.

En Casa de Herrero
Las noticias de Herrero: Continúa la batalla judicial de los afectados por el incendio de Campanar

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Mar 22, 2024 23:01


Luis Herrero entrevista a Francisco Fernández, presidente de la Comunidad de Propietarios del edificio incendiado en Campanar, Valencia.

BUENVIVIR
CAMUFLAJE DE CANAS - BlondHouse - BUENVIVIR

BUENVIVIR

Play Episode Listen Later Mar 11, 2024 5:15


Camuflaje de canas con productos de vanguardia. Diagnóstico, planificación, tratamientos, nutrición y cuidado. Una solución para un pelo cuidado, un look natural sin tintas. Expertos en tratamientos y recuperación del cabello. Francisco Fernández Director de Blond House Contacto 098 440 284 @blondhouse / blondhouse.com.uy

Voces de Ferrol - RadioVoz
Francisco F. Mascaró, responsable de Automoción Vilar Do Colo: "En este sector, un camión parado es un problema grave"

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Feb 16, 2024 16:44


«Todo el mundo tira la basura en el contenedor y desconoce todo lo que mueve ese sector». Así responde Francisco Fernández Mascaró a la pregunta que le formulamos sobre cómo nació Automoción Vilar do Colo, la empresa que dirige en el polígono que comparten Fene y Cabanas. Este cabanés de 37 años comenzó trabajando como peón de taller para una multinacional del sector de la limpieza y recogida de residuos urbanos después de hacer un ciclo medio de automoción. Le ha tocado enfrentarse a retos como el mantenimiento de flotas de la empresa para la que trabajó hasta el 2019 y en la que fue adquiriendo cada vez más responsabilidad, hasta el punto de que en países como Baréin, Jordania o México desarrolló servicios de recogida de residuos en varias ciudades. En el 2019 se desligó de la compañía para la que trabajó desde los 20 años y montó su propio taller para reparar maquinaria de limpieza de ayuntamientos de toda España y Portugal. A su taller en Vilar do Colo llegan camiones de recogida de basura de carga trasera y lateral, camiones lavacontenedores, baldeadoras, barredoras y muchos otros vehículos con funciones específicas y de gran complejidad mecánica. Además de reparar este tipo de vehículos, también los vende y alquila a empresas concesionarias y ayuntamientos de España y Portugal. Ahora prepara una nueva nave en Vilar do Colo en donde, en una parcela de más de 10.000 metros cuadrados, tiene ya parte de su flota de camiones. Reconoce que asumió el riesgo de apostar por un nicho de mercado en el que no había nadie especializado y acertó, aunque se quita méritos e insiste en que sin su equipo, formado por once personas, nada de lo que ha conseguido sería posible. Y añade: «Siempre creí en el proyecto, y tenemos claro que podemos fallar, pero también que no nos rendimos y respondemos para ser capaces de reparar los problemas de nuestros clientes a cualquier hora y cualquier día. En este mundo, un camión parado es un grave problema. Conocemos el sector y ofrecemos honestidad y servicio». Él es uno más a la hora de darlo todo para resolver una avería en el menor tiempo posible, incluso a veces dando indicaciones por teléfono. De ahí su éxito y crecimiento en solo cinco años.

Radio Segovia
Francisco Fernández Caro, Presidente de la asociación de vecinos San Mateo del barrio de Nueva Segovia, nos habla de la fiesta de Navidad

Radio Segovia

Play Episode Listen Later Jan 3, 2024 6:40


Francisco Fernández Caro, Presidente de la asociación de vecinos San Mateo del barrio de Nueva Segovia, nos habla de la fiesta de Navidad infantil que organizan en el centro cívico de Nueva Segovia.

Podcast El Futuro del Trabajo
Evaluar el liderazgo - Episodio 171

Podcast El Futuro del Trabajo

Play Episode Listen Later Oct 9, 2023 41:38


En este nuevo episodio de nuestro podcast “El Futuro del Trabajo”, conversamos con Francisco Fernández Ferreras, experto en liderazgo y desarrollo de personas, y socio fundador de la consultora Ayao. La inspiración para esta conversación proviene de un reciente informe publicado por Ayao, que arroja luz sobre cómo las empresas están abordando la evaluación del liderazgo. A pesar de ser este un aspecto esencial, frecuentemente queda relegado a un segundo plano en muchas de las actuales discusiones sobre liderazgo. Durante la charla, exploramos las dinámicas y desafíos actuales en la evaluación de las personas encargadas de liderar en las organizaciones. Nos planteamos cuestiones como: ¿Cómo se garantiza que los líderes reciban el feedback necesario para su crecimiento? ¿Con qué frecuencia se les retroalimenta? ¿Qué metodologías y herramientas tecnológicas se están utilizando en la actualidad para ello? ¿Existen variaciones en estos procesos según el tamaño de la empresa o su ubicación geográfica? Y en una era donde el trabajo remoto es habitual, ¿cómo se están adaptando estos métodos de evaluación? Además, indagamos sobre el papel que desempeñan los departamentos de Recursos Humanos al evaluar y dar feedback a estas figuras clave en las organizaciones, quienes en ocasiones participan en estos procesos menos de lo esperado.        

Radio Duna - Aire Fresco
La situación educativa en menores y la investigación sobre los efectos de los microplásticos en la salud

Radio Duna - Aire Fresco

Play Episode Listen Later Sep 5, 2023


Polo Ramírez conversó con el director de Fundación Letra Libre, Francisco Fernández, sobre la situación actual de la comprensión lectora en menores y la tarea que lleva adelante la ONG para buscar tutores para ayudar a niños y niñas en su aprendizaje. Además, junto a Francisco Aravena, habló con Felipe Simón, profesor titular de la Universidad Andrés Bello e investigador del Instituto Milenio en inmunología e Inmunoterapia, habló sobre su investigación sobre los efectos de los microplásticos en la salud.

Historias de la economía
Historia de la declaración de la renta

Historias de la economía

Play Episode Listen Later May 28, 2023 10:48


Hacer referencia al IRPF, o al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, es hacer referencia a uno de los tributos más importantes y más conocidos de España. No obstante, más de 20 millones de personas presentan su declaración de la renta cada año en nuestro país.Este impuesto, tal y como lo conocemos ahora, es relativamente reciente, ya que fue aprobado en 1978. Pero sus raíces, en España, están mucho más atrás. En concreto, hay que retroceder hasta mediados del siglo XIX. Es una época convulsa, repleta de cambios, que se puede apreciar en fenómenos como el de la industrialización, la revolución burguesa o un incipiente sufragio universal, que daba sus primeros pasos.A esta metamorfosis social no iba a ser ajena la economía. Había políticos en el Antiguo Régimen que ya estaban presionando para unificar la infinidad de impuestos de todo tipo que había en España. Y es en 1845, con la aprobación de la Constitución de la monarquía española, cuando se introduce el primer sistema tributario general. Esta reforma fiscal estaba impulsada por el ministro de Hacienda de la época, el asturiano Alejandro Mon, junto con otras figuras como Juan José García Carrasco, su predecesor en el cargo, o el militar Ramón de Santillán, que acabaría convertido en el primer gobernador del Banco de España.La simplificación y modernización que llevó a cabo del sistema tributario, que puso a España en la vanguardia entre los países de su entorno, y cuya sombra perdura hasta nuestros días, destacaba por la simplificación del abanico de impuestos existentes, y por extenderlos a toda la población.Tributos clásicos, algunos tan populares como los diezmos o las alcabalas, pasaron a mejor vida. Otros, igual de pintorescos, como los impuestos a la sal, a las minas o a los títulos, aún perduraron. El objetivo de Mon y sus colaboradores era eliminar las barreras al crecimiento económico.Con estas bases asentadas, se profundizo en la idea de extender los impuestos a toda la población. Por ejemplo, en 1870 se impulsa el impuesto de cédulas personales, y poco después el repartimiento municipal.Ya en el siglo XX, y siguiendo la misma línea, José Calvo Sotelo, con el apoyo de Ramón Gómez de la Serna, sienta las bases de la Ley de Reforma Tributaria, allá por 1926. Sin embargo, la dictadura de Primo de Rivera no logra ponerla en marcha.Sin embargo, sirve de referencia para que, ya en la II República, se aprueba el que podría considerarse como el primer impuesto sobre la renta. Se trata de la Ley Carner, nombre que hace referencia al ministro de Hacienda de la época, y que se conoció como la 'contribución general de la renta', que entró en vigor en 1933. Solo tenían que presentarla unas 5.000 personas, ya que tenía un mínimo exento de 100.000 pesetas anuales, que era una cifra más que importante para la época. Y, aun así, solo lo hicieron 3.000. Por si fuera poco, su periodo de vigencia tampoco fue excesivo, ya que tras la Guerra Civil desapareció. Pero fue un precedente para lo que vendría después.Hay que saltar a 1977, ya tras la dictadura, y en el marco de los Pactos de la Moncloa, para sentar las bases del sistema tributario moderno, en vigencia hasta nuestros días. Estaba impulsado por Francisco Fernández Ordóñez, ministro de Hacienda de Adolfo Suárez, que no estaba nada satisfecho con el impuesto general sobre las personas físicas existente, ya que consideraba que ni era un impuesto, ni era general, ni era sobre la renta.Así, en 1978, y con un amplio consenso político, nace el IRPF moderno. Contaba con 28 tramos, lo que lo hacía mucho más complejo que en la actualidad, cuando solo tenemos 6, y el gravamen llegaba a alcanzar el 65,5%. En este caso, era obligatorio presentarlo para las personas que cobrasen más de 300.000 pesetas, una cifra ya más asumible, que obligó a desplegar importantes campañas para crear una cultura de la contribución. Incluyendo el famoso eslogan 'Hacienda somos todos'.En estos casi 45 años el impuesto no ha dejado de innovar y desarrollarse, en todos los sentidos. Con novedades que incluyen desde la cesión de una parte del impuesto a las Comunidades Autónomas, la reducción de tramos que comentamos anteriormente... Mientras que otros detalles están más relacionados con la usabilidad y la digitalización, que gracias al desarrollo de internet permite que ahora la declaración se pueda entregar online, lo que permite facilitar y simplificar el proceso.¿Para todos? Pues debería ser así, pero hay un colectivo, el de los trabajadores autónomos, para los que la cita anual con Hacienda se convierte en un pequeño reto. Es un trámite que, por las particularidades de su actividad y de la relación con la Administración, deben llevar a cabo con especial cuidado. De hecho, si no presta la suficiente atención al proceso puede perder la oportunidad de ahorrar, gracias a las deducciones de las que puede beneficiarse.Entre los gastos más habituales que pueden deducirse, encontramos las propias cuotas que pagan a la Seguridad Social, las nóminas de los trabajadores, la factura de teléfono, la asesoría, herramientas digitales contratadas, marketing y publicidad, material de oficina, formación, desplazamientos...Pero hay un concepto más que pueden deducirse, y que no siempre tienen en cuenta: los seguros, que en muchos casos pueden desgravarse, como recuerdan desde AXA.ES. Es posible deducir las primas devengadas o satisfechas por contratos de seguros de bienes, derechos, y productos necesarios para el desarrollo de la actividad profesional, y también determinados seguros vinculados al propio autónomo.Por ejemplo, en el caso del seguro de responsabilidad civil general, o profesional, permite desgravar la cantidad total de lo pagado en primas, aunque como advierten desde AXA.ES, es necesario que las coberturas contratadas estén centradas en proteger al autónomo frente a las eventualidades relacionadas con su actividad económica.Otro seguro a tener en cuenta, aunque en este caso no está directamente relacionado con la actividad económica del autónomo, es el seguro médico. El seguro de enfermedad es deducible, aunque solo en la parte correspondiente a la cobertura de enfermedad o asistencia sanitaria. Pero en este caso establece un límite de 500 euros anuales sobre el total de primas pagadas por el autónomo y por cada familiar con cobertura.También se puede desgravar el seguro del vehículo, pero siempre que tenga relación con la actividad: Transporte de mercancías, de viajeros, formación de conductores, desplazamientos profesionales... Pero, de nuevo, advierten desde AXA.ES, que, en el caso de las motos o los turismos, hay que demostrar que se utilizan, únicamente, para el trabajo. Si se produce un uso personal, aunque sea mínimo, Hacienda no permite la desgravación.Por último, otro tipo de seguro habitual que puede llegar a declararse es el del hogar, aunque en este caso es necesario que el autónomo trabaje en casa, y que la proporción que trate de desgravar coincida con la destinada en la vivienda a la actividad.Se trata, en definitiva, de un recordatorio de que, si los autónomos no declaran bien todos los gastos de su actividad, el beneficio neto será más elevado, y por lo tanto terminarán pagando más en el resultado final. Es necesario hacer la declaración de forma correcta y planificada.Este capítulo cuenta con el patrocinio de AXA.ES. La edición sonora y la selección musical han corrido a cargo de Remo Vicario. Mientras que el guion y la locución son mías, y soy Javi Calvo

Descifrando a Historia
A figura de Fernández del Riego e outras cuestións transversais

Descifrando a Historia

Play Episode Listen Later May 17, 2023 65:42


Hoxe é día 17 de maio de 2023 e é un evento especial para a cultura e lingua galega porque celebramos o noso día. Este ano a figura homenaxeada é Francisco Fernández del Riego, un dos creadores deste día ala polo ano 1963. En Descifrando a Historia falamos con Ramón Nicolás e Malores Villanueva para que nos desen as claves desta figura e deste día tan especial para tod@s nós. Comparte e dálle ao gústame se así o consideras! Saúdos!

Audiolibros en Castellano
El gigante egoísta, de Oscar Wilde | Audiolibros en castellano

Audiolibros en Castellano

Play Episode Listen Later Apr 17, 2023 14:03


Título: El gigante egoísta Autor: Oscar Wilde Narración: Francisco Fernández Youtube: https://www.youtube.com/@audiolibrosencastellano Spotify: https://open.spotify.com/artist/1mPWMYVQrM1YH5kDpGB0pL Sitio web: https://audiolibrosencastellano.com Puedes apoyarme en https://paypal.me/audiolibrosffj Gracias por leer.

Doctor Jekyll y Mister Hyde - Audiolibro
Doctor Jekyll y Mister Hyde - 2. En busca de Mr. Hyde | Audiolibros en castellano

Doctor Jekyll y Mister Hyde - Audiolibro

Play Episode Listen Later Apr 17, 2023 23:01


Título: El extraño caso del Dr Jekyll y Mr Hyde Autor: Robert Louis Stevenson Narración: Francisco Fernández https://www.youtube.com/@audiolibrosencastellano Gracias por leer.

Doctor Jekyll y Mister Hyde - Audiolibro
Doctor Jekyll y Mister Hyde - 5. El incidente de la carta | Audiolibros en castellano

Doctor Jekyll y Mister Hyde - Audiolibro

Play Episode Listen Later Apr 17, 2023 13:10


Título: El extraño caso del Dr Jekyll y Mr Hyde Autor: Robert Louis Stevenson Narración: Francisco Fernández https://www.youtube.com/@audiolibrosencastellano Gracias por leer.

Doctor Jekyll y Mister Hyde - Audiolibro
Doctor Jekyll y Mister Hyde - 1. La historia de la puerta | Audiolibros en castellano

Doctor Jekyll y Mister Hyde - Audiolibro

Play Episode Listen Later Apr 17, 2023 17:07


Título: El extraño caso del Dr Jekyll y Mr Hyde Autor: Robert Louis Stevenson Narración: Francisco Fernández https://www.youtube.com/@audiolibrosencastellano Gracias por leer.

Doctor Jekyll y Mister Hyde - Audiolibro
Doctor Jekyll y Mister Hyde - 4. El asesinato de Carew | Audiolibros en castellano

Doctor Jekyll y Mister Hyde - Audiolibro

Play Episode Listen Later Apr 17, 2023 12:37


Título: El extraño caso del Dr Jekyll y Mr Hyde Autor: Robert Louis Stevenson Narración: Francisco Fernández https://www.youtube.com/@audiolibrosencastellano Gracias por leer.

Doctor Jekyll y Mister Hyde - Audiolibro
Doctor Jekyll y Mister Hyde - 3. El doctor Jekyll estaba completamente tranquilo | Audiolibros en castellano

Doctor Jekyll y Mister Hyde - Audiolibro

Play Episode Listen Later Apr 17, 2023 6:16


Título: El extraño caso del Dr Jekyll y Mr Hyde Autor: Robert Louis Stevenson Narración: Francisco Fernández https://www.youtube.com/@audiolibrosencastellano Gracias por leer.

Voices of SJS
Ep. 17 | Tradition!

Voices of SJS

Play Episode Listen Later Mar 17, 2023 26:44


Voices of SJS. Season 3: The New Normal. Episode 17 - Tradition! Hosted by Nicolás Rivera (Class of 2025). His co-hosts are fellow Fiddler on the Roof Musical cast members, Cecilia Colberg and Francisco Fernández (Class of 2023), Natalie Dalmau (Class of 2024), Dana Lewy (Class of 2025) and Mónica García (Class of 2026). They talk about their character roles and how this year's SJS musical theater production has nurtured a very emotional and close-knit family bond amongst them. Fiddler on the Roof coming to the stage this weekend, March 24, 25, and 26, at the Tapia Theater in Old San Juan. Tickets can still be purchased via PRticket.com or, upon availability, directly at the Box Office. We use the song ⁠Tacco⁠ by ⁠Crowander⁠ under a ⁠NonCommercial Creative Commons 4.0 International License

BUENVIVIR
SKINIFICACIÓN DEL CABELLO - BLOND HOUSE - Francisco Fernández - BUENVIVIR

BUENVIVIR

Play Episode Listen Later Feb 24, 2023 7:28


Prolongar la juventud del cabello es prolongar su salud. Existen productos con pH equilibrado que devuelven la acidez al cabello. La skinificación del pelo requerirá una rutina que deberá seguir diferentes pasos: Limpiar, tonificar, exfoliar, hidratar, reparar, nutrir y proteger. Francisco Fernández - Director de Blond House Redes: IG @blond.house @Franz.bh Contacto: (+598) 98 440 284 https://blondhouse.com.uy

NO ME CAMBIES LA VIDA
ENTREVISTA A JOSÉ FRANCISCO FERNÁNDEZ LÓPEZ, DIRECTOR DE LA FUNDACIÓN GMP. P188

NO ME CAMBIES LA VIDA

Play Episode Listen Later Feb 6, 2023 17:06


ENTREVISTA A JOSÉ FRANCISCO FERNÁNDEZ LÓPEZ, DIRECTOR DE LA FUNDACION GMP Y RESPONSABLE DE RSE DEL GRUPO GMP 6 DE FEBRERO DE 2023 TEMPORADA V. Entrevista en los micrófonos de NO ME CAMBIES LA VIDA a José Francisco Fernández López, director de la Fundación GMP y responsable de rse del grupo GMP Te animamos a escuchar esta magnífica entrevista. Escucha su entrevista!!

LECTURA Y VERDAD
Reflexionamos sobre “Las virtudes humanas y la imitación de Jesucristo” junto a Jenny Sandoval y José Armando.

LECTURA Y VERDAD

Play Episode Listen Later Jan 28, 2023 42:08


En este episodio dimos inicio formal a la segunda temporada del podcast, donde tuvimos el honor de recibir a Jenny Sandoval y José Armando De La Cruz de Gestión Humana. Reflexionamos sobre “Las virtudes humanas y la imitación de Jesucristo” del libro; Pasó haciendo el bien, del autor y sacerdote Francisco Fernández Carvajal. Donde se nos enseña que todo hombre puede y debe practicar la imitación de nuestro Señor Jesucristo para ser; honrado, justo, optimista, veraz, prudente…, para pasar por la vida haciendo el bien.

Discovering Tech Stories
#86 - Francisco Fernández, Senior software engineer

Discovering Tech Stories

Play Episode Listen Later Jan 25, 2023 60:19


Esta semana en Discovering Tech Stories #86 tenemos una nueva cita con nuestro compañero Marcel Gozalbo, co-founder & CTO de Opground, que entrevistará a Francisco Fernández, Senior software engineer. Repasamos toda la experiencia de nuestro invitado a través de sus primeros pasos y el desarrollo de su carrera. Suscríbete a nuestras redes sociales a través de Opground, el primer reclutador virtual, para estar al día de todas las novedades de DISCOVERING TECH STORIES. Deja like, comenta y suscríbete a nuestras redes sociales a través de Opground, el primer reclutador virtual, para estar al día de todas las novedades de DISCOVERING TECH STORIES. Web: https://opground.com Linkedin: https://www.linkedin.com/company/opground Twitter: @opground Nos puedes ver en: Twitch: https://www.twitch.tv/opground YouTube: https://www.youtube.com/c/Opground-virtual-tech-recruiter Nos puedes escuchar en: Spotify: https://open.spotify.com/show/0sXMqFKJDxJu5XDn2NeH0B?si=kG3aYbA-QzamOmkVqx7T0Q&;nd=1 Ivoox: https://www.ivoox.com/en/podcast-discovering-tech-stories_sq_f11201124_1.html Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/es/podcast/discovering-tech-stories/id1557637563?l=es #discoveringtechstories #opground #developers #entrevista

SER Málaga
"Fomento nos debe explicar como van las obras" Francisco Fernández, Plataforma metro Civil y PTA

SER Málaga

Play Episode Listen Later Jan 5, 2023 8:28


Radio HM
Ventisettesima domenica del Tempo ordinario - Ciclo C

Radio HM

Play Episode Listen Later Oct 2, 2022 12:32


Accrescere la Fede In questa domenica don Francisco Fernández Carvajal ci ricorda che è fondamentale ravvivare la virtù della Fede attraverso la preghiera e un amore sempre più vivo verso Dio.

RPA Cuencas Mineras
Emisión viernes 16 de septiembre

RPA Cuencas Mineras

Play Episode Listen Later Sep 15, 2022 60:00


Hoy hablamos de la fiesta del final del verano en Casu con uno de sus organizadores: Diego Losada. También charlamos con Francisco Fernández Viesca (director general de Sodeco) y el cineasta Marcos M. Merino sobre el programa de mentorización FilmLab LaC6. En el programa de hoy, el experto musical Javier Antuña nos presenta a la banda mierense Gruesome Stuff Relish, una de las referencias del Gore Grind y Death Metal en Europa.

Radio HM
Ventitreesima settimana del Tempo ordinario -Mercoledì

Radio HM

Play Episode Listen Later Sep 7, 2022 13:20


Pace nelle avversità Oggi don Francisco Fernández Carvajal ci aiuta a meditare sui frutti delle difficoltà e delle tribolazioni vissute con Cristo e per il bene della Chiesa.

Radio Victoria
El Concurso Tradicional de Verdiales llenará las calles de Benagalbón el 17 de septiembre

Radio Victoria

Play Episode Listen Later Sep 6, 2022 16:56


El 27º Concurso Tradicional de Verdiales estilo Montes de Benagalbón se ha presentado en la sede de la Diputación de Málaga y, tras dos ediciones suspendidas por la pandemia, llenará las calles de esta localidad de Rincón de la Victoria el próximo 17 de septiembre. Así lo ha anunciado hoy el diputado provincial de Cultura, Manuel López Mestanza, junto a la concejal de Cultura de Rincón de la Victoria, Clara Perles; el presidente de la peña El Revezo, Francisco Fernández; y el autor del cartel de este año, José Antonio Diazdel. Esta fiesta, declarada de Singularidad Turística por la Diputación de Málaga y Bien de Interés Turístico Andaluz, por la Junta de Andalucía, arranca con el choque de pandas que tiene lugar a pie de calle a partir de las 18 horas. Este hecho ha sido destacado precisamente por López Mestanza, quien ha apuntado que el concurso es “digno de ver” y ha recordado que las pandas se reparten por las calles, sin escenario, junto a los visitantes, megafonías ni uniformes: “Músicos, verdialeros y ciudadanos forman un todo”, ha resumido. El diputado provincial ha destacado que “todo el pueblo se esmera para que todo esté en perfecto orden de revista” y ha mostrado su alegría por que este año se recupere “una de las citas culturales, turísticas y de ocio más notables de la provincia de Málaga. Clara Perles, por su parte, ha asegurado que “nos llena de felicidad volver a celebrar esta fiesta y ha reafirmado el compromiso del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria “con nuestras tradiciones y cultura". Antes, el jueves 8 de septiembre, Guillermo Busutil pronunciará el pregón de esta fiesta en la Casa Fuerte Bezmiliana de Rincón de la Victoria. Busutil, periodista, escritor, columnista y Premio Nacional de Periodismo Cultural en 2021, será presentado por Elvira Roca, la pregonera de 2019. También se ha presentado el cartel que dará color a la fiesta, obra del malagueño José Antonio Diazdel, que toma el relevo de artistas de la talla de Eugenio Chicano, Robert Harvey, Enrique Brinkmann, Buly o Jaime Pimentel, autor del último cartel. Las ocho pandas participantes del estilo Montes son las siguientes: Primera de Benagalbón, Montes Guadalmedina, Jotron y Lomillas, Primera de Los Montes, Moclinejo, Santón Pitar, Isabel Portillo y Santa Catalina. Además, como pandas invitadas de estilo Comares y Almogía actuarán la Primera de Comares, El Borge y Raíces de Almogía; y Ronda de Motilleja (Albacete) será la panda invitada de fuera de la provincia. Desde 1994, el Concurso Tradicional de Verdiales de Benagalbón sirve para poner en valor y acercar a malagueños y visitantes este arte autóctono, recuperando ambientes y costumbres casi olvidados de esta fiestas como el ‘choque de pandas’, una especie de combate entre dos pandas que aceleran el ritmo hasta que una de ellas se equivoca. Además, en Benagalbón se reduce el número de componentes de las pandas participantes hasta conformar el grupo que durante cientos de años había sido característico: alcalde, abanderado, violín, dos o tres guitarras, dos platilleros y pandero, a los que se añade el baile. De esta forma las pandas, ataviadas con los tradicionales sombreros de flores y lazos, pueden actuar en las calles y plazas de la localidad, que los vecinos decoran a la antigua usanza con macetas de flores, palmeras y cañizos.

NotiFórmula PM
Presidente de Asociados Náuticos de Quintana Roo, aseguró que tuvieron un excelente cierre de verano.

NotiFórmula PM

Play Episode Listen Later Sep 1, 2022 0:54


Francisco Fernández, presidente de Asociados Náuticos de Quintana Roo, aseguró que tuvieron un excelente cierre de verano. El rezago por pandemia se recuperará en dos años.

Enfoque Laboral de Ley
Enfoque Laboral de Ley - Agosto 27 2022

Enfoque Laboral de Ley

Play Episode Listen Later Sep 1, 2022 25:42


Continuamos conversando en Enfoque Laboral, con el Dr. Francisco Fernández Clamont, Secretario de Salud del Gobierno del Estado de México, con temas muy interesantes, como el estado que guardan los 10 hospitales que la presente administración está acabando de equipar y los dos que próximamente ya estarán en funciones. Entre otros tópicos muy interesantes, también abordaremos, el programa de Jornadas Comunitarias, en donde se realizarán más de 100 mil mastografias en los próximos cinco meses y así como estos, existen otros más programas que se han instrumentado para poder atender a los más de nueve millones de mexiquenses, que el Instituto de Salud (ISEM) esta ejecutando, sin dejar de reconocer que "cualquier sistema de salud es perfectible y se busca mejorar día a día", como lo expresará el propio entrevistado, en esta platica muy amena y en donde queda demuestrado su liderazgo social, ante un equipo que lo integran más de 54 mil trabajadores de la salud.

Imagen Empresarial
Imagen Empresarial: 02 MAR 2022

Imagen Empresarial

Play Episode Listen Later Mar 2, 2022 48:11


Podcast del programa Imagen Empresarial transmitido originalmente el 02 de marzo de 2022. Los entrevistados de hoy: Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores y Francisco Fernández, director de Mars Pet Nutrition México.

Eddy Warman de Noche
Asesinato del Archiduque Francisco Fernando; restaurante Sandoi

Eddy Warman de Noche

Play Episode Listen Later Feb 7, 2022 39:23


Nuestro colaborador Pedro Fernández, Historiador, nos habla sobre el asesinato del Archiduque Francisco Fernando; Eddy no spresenta una entrevista con Francisco Fernández Alonso, Director General del restaurante Sandoi, todo esto y más con Eddy Warman de Noche.

La otra historia
Temporada 2: Episodio 5: Hernando de Soto

La otra historia

Play Episode Listen Later Oct 11, 2021 10:47


Cuando un norteamericano de la primera mitad del siglo pasado oía “De Soto”, muy probablemente pensaba en un coche. Porque Hernando de Soto dio nombre a una marca de automóviles que estuvo en el mercado estadounidense desde 1929 a 1961. Su historia es una auténtica epopeya que, si bien no reportó grandes ventajas económicas, militares o estratégicas, sí constituye una gesta por el enorme territorio descubierto tras un camino que se puede estimar en cerca de 4.000 kilómetros. De Soto era un hombre de acción y lo que le tiraba era explorar y descubrir. Su bautismo expedicionario se produjo en 1523, año en el que acompañó Francisco Fernández de Córdoba a las tierras de Nicaragua, fundando las ciudades de Granada y Nueva León. Además, es conocido, entre otras hazañas, por ser el descubridor del Río Mississippi, una escena que es recordada en uno de los ocho cuadros que adorna la Rotonda del Capitolio de Washington, DC.

The untold history
Season 2: Episode 5: Hernando de Soto

The untold history

Play Episode Listen Later Oct 11, 2021 10:37


When a North American of the early 20th century heard “De Soto”, he was likely thinking about a car, because Hernando de Soto ceded his name to an automobile company. His story is a great odyssey which, though it did not end with huge economic, military, or strategic gains, was a huge achievement given the vast size of the territory discovered after a rout that is estimated in near 4,000 kilometers (2,500 miles). He was a man of action, which forced his hand into the exploration of unknown lands. His expeditionary baptism took place in 1523, when he accompanied Francisco Fernández de Córdoba to Nicaragua, founding the cities of Granada and Nueva León. He is also known for being the first European to see the Mississippi River, a scene that is remembered in one of the eight paintings in the Capitol Rotunda (Washington, DC).