POPULARITY
La Ventana MetropolitanaComenzamos hablando de las condiciones meteorológicas en Galicia, con cielos cubiertos y unas 70 incidencias, incluyendo la caída de alumbrado navideño en Vigo, si bien los niveles de los embalses han mejorado, mientras se exige a la Diputación que colabore en la mejora de las rutas del Aeropuerto de Vigo y se informa de la recogida de más de 100 toneladas de residuos tras un vertido en Moaña. En el ámbito deportivo, se informó sobre la construcción de la nueva grada del Estadio de Balaídos, que se espera esté lista para 2026, y el acuerdo de la Xunta de Galicia para desbloquear inversiones en Vigo, condicionado a que sea sede del Mundial 2030. Además, los profesores del CIFP Manuel Antonio se solidarizaron con un compañero citado por la Inspección Educativa tras protestas por las condiciones de trabajo en el centro debido a obras. Se destacó también la exportación del talento gallego en sectores clave, que ha situado a Galicia como la quinta comunidad exportadora, la ampliación de visitas del Cine Fraga, y las casi 200 enmiendas a los presupuestos municipales enfocadas en ayudas sociales. Finalmente, una manifestación masiva exigió a la Federación Gallega de la Construcción iniciar negociaciones para un convenio propio, mientras se abordaba la propuesta de declarar el Aeropuerto de Peinador como lugar de memoria democrática.
AAD PARTE 1: Hoy hablamos de prevención de riesgos laborales partiendo del contenido del XV Congreso Internacional y XIX Nacional de Ergonomía y Psicosociología que se celebra en Gijón del 5 al 7 de noviembre. Participan: Miryam Hernández, Directora del Instituo Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales (IAPRL), Nélida Busto Serrano, Subinspectora Laboral en Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Dra. Ingeniero de Minas, Gustavo Rosal Lopez, presidente de la Asociacion Española de Ergonomía y Javier Llaneza, presidente de PREVERAS. AAD PARTE 2: En la entrevista hablamos del estreno mundial del "Asturies Mambo", una producción en la que han participado Javier Antuña e Inma Fuentes. AAD PARTE 3: Cerramos el programa conversando con el escritor Alfonso del Río, autor de “El enigma de Anne Wallace”.
Ayer se dio a conocer que el director del Organismo de Investigación Judicial, Randall Zúñiga fue denunciado el viernes pasado por el delito de violación. El Ministerio Público confirmó la apertura de una causa penal liderada por la Fiscalía Adjunta de Género. A la vez, ayer mismo la Corte Suprema de Justicia solicitó una investigación administrativa a cargo del Tribunal de la Inspección Judicial.
ÚLTIMA AHORA CARACOL - BOLETIN 04– DENUNCIAN QUE FISCALÍA PRETENDE DELEGAR EN LOS ORGANISMOS DE TRÁNSITO INSPECCIÓN TÉCNICA DE CADÁVERES EN ACCIDENTES
Este martes está previsto que el Gobierno apruebe en el Consejo de Ministros la tramitación urgente del nuevo registro horario impulsado por el Ministerio de Trabajo, que quiere sacarlo adelante a través de un real decreto para que no sea necesario que pase por las Cortes para su aprobación. En Las Mañanas de RNE hemos querido hablar sobre ello con el secretario general de CC. OO., Unai Sordo."Es un tema que no hemos negociado lo suficiente", ha comenzado apuntando el dirigente de Comisiones Obreras. Además, ha detallado que en España cada semana "se hacen alrededor de dos millones y medio de horas extra que ni están pagadas ni cotizadas", lo que relaciona con los sistemas de control horario de las empresas, que "no están adaptados a los tiempos". Sordo ha explicado que "la mejora puede ayudar a la reducción efectiva del tiempo de trabajo, al menos del no pagado y no reconocido".El secretario general del sindicato ha asegurado que, para que el nuevo registro horario no derive en una vigilancia abusiva, lo que permitirá es "facilitar mucho un trabajo más efectivo de la inspección", que debe "dotarse con más recursos y con más cualificación". Si el proyecto de ley de reducción de la jornada laboral no saliera adelante, Unai Sordo ha aclarado que, desde Comisiones Obreras, lo que harán será "abrir el foco", porque ha recalcado que no solo es importante la reducción del tiempo de trabajo, sino también la de los contratos a tiempo parcial, los despidos… y es por ello por lo que plantearán "un proyecto laboral amplio para lo que quede de legislatura". No obstante, ha avanzado que, si el Consejo de Ministros tumba la propuesta, "exigiremos un nuevo proyecto de ley e iremos a un proceso, sin duda, de movilización".Escuchar audio
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del jueves 25 de septiembre de 2025 a las cinco de la tarde.
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Introducción: el mundo detrás de tus ruedas Cada año se fabrican más de 2.000 millones de neumáticos en el mundo, suficientes para rodear la Tierra más de 25 veces. Pero… ¿alguna vez te has preguntado de qué están hechos los neumáticos y cómo se producen? En este episodio de Tendencieros Industriales te contamos todo sobre el proceso de fabricación de neumáticos, desde el caucho natural hasta los neumáticos inteligentes del futuro. fracttal TODO para la gestión de tu mantenimiento. Tecnología para eliminar fallos, reducir costos, minimizar riesgos y maximizar la operatividad. El futuro del mantenimiento está en Fracttal. Fábricas de neumáticos en España (2025) En nuestro país contamos con 7 plantas de producción pertenecientes a Michelin y Bridgestone: Michelin (4 plantas) Vitoria-Gasteiz (Álava, País Vasco) → Turismo, ingeniería civil y obra pública. Capacidad: 194.600 toneladas/año, +3.500 empleados. Lasarte (Guipúzcoa, País Vasco) → Neumáticos radiales de moto de altas prestaciones. Valladolid (Castilla y León) → Neumáticos agrícolas de alta gama. Aranda de Duero (Burgos, Castilla y León) → Neumáticos para camiones e industriales. Bridgestone (3 plantas) Burgos (Castilla y León) → Neumáticos de turismo. Basauri (Vizcaya, País Vasco) → Neumáticos para camiones y autobuses. Puente de San Miguel (Cantabria) → Neumáticos agrícolas. PATROCINADOR ¿De qué están hechos los neumáticos? La composición típica de un neumático de turismo incluye: 40–60% caucho (natural y sintético). 15–25% negro de carbono. 10–15% acero y fibras textiles. 4–10% aditivos (azufre, plastificantes, óxidos). Dato curioso: Un neumático contiene hasta 30 compuestos diferentes, cada uno con una función específica para garantizar seguridad y rendimiento. El proceso de fabricación de neumáticos paso a paso Extracción y preparación del caucho – Natural (Hevea brasiliensis) y sintético (derivados del petróleo). Mezclado con aditivos – Negro de carbono, sílice, aceites y azufre. Conformado en capas – Se ensamblan carcasa, cinturones y banda de rodadura. Vulcanización – El neumático verde se somete a presión y calor, adquiriendo su forma final. Control de calidad – Inspección con rayos X, pruebas de uniformidad y balanceo. La vulcanización es el proceso más crítico: determina la seguridad, durabilidad y prestaciones del neumático. Neumáticos premium vs. económicos Un neumático premium puede reducir hasta un 7 % el consumo de combustible gracias a su menor resistencia a la rodadura. La diferencia clave está en: Homogeneidad del compuesto. Precisión en el conformado. Vulcanización controlada. Pruebas de calidad más exigentes. Reciclaje y economía circular de los neumáticos En la Unión Europea se generan 3,5 millones de toneladas de neumáticos usados al año. Actualmente: 45–50 % → Reciclaje mecánico (granulado de caucho). 10–15 % → Recauchutado. 5–10 % → Pirólisis o reciclaje químico. ~35 % → Aún terminan en vertederos, aunque cada vez menos. Innovaciones tecnológicas en neumáticos Neumáticos sin aire: resistentes a pinchazos y más duraderos. Neumáticos inteligentes: sensores para monitorizar presión, temperatura y desgaste. Materiales sostenibles: sílice de ceniza de arroz, poliéster de botellas PET recicladas, negro de carbono recuperado. Michelin, Bridgestone y Continental ya trabajan en neumáticos con más del 40 % de materiales reciclados o renovables. ¿Cuánto dura un neumático? Turismo → Entre 40.000 y 80.000 km. Camiones e industriales → Más de 100.000 km. Recomendación general → Cambiarlos cada 5–6 años, aunque no se haya alcanzado el kilometraje. Factores que influyen: presión de inflado, estilo de conducción, tipo de carretera y clima. Conclusión Los neumáticos no son simples piezas de caucho: son ingeniería avanzada, ciencia de materiales e innovación tecnológica. Desde la vulcanización hasta los sensores inteligentes, representan más de un siglo de desarrollo industrial. La próxima vez que mires tus ruedas, recuerda que llevan en sí historia, tecnología y sostenibilidad. ¡ARRANCAMOS MOTORES! ¿QUIERES DESTACAR EN LINKEDIN? DESCÁRGATE NUESTRO E-BOOK . ¡SÍGUENOS EN ESTAS REDES SOCIALES! Web: Tendencierosindustriales.com Instagram: INSTAGRAM YouTube: YOUTUBE iVoox: IVOOX Spotify: SPOTIFY Apple Podcast: APPLE PODCAST Pero antes debes escuchar el podcast : The post 243 – Así se fabrican los neumáticos: del caucho al asfalto first appeared on TENDENCIEROS INDUSTRIALES. La entrada 243 – Así se fabrican los neumáticos: del caucho al asfalto se publicó primero en TENDENCIEROS INDUSTRIALES.
Delegaciones de Perú y Colombia se reúnen en Lima, para participar en la Décimocuarta Reunión Ordinaria de la Comisión Mixta Permanente para la Inspección de la Frontera Peruano–Colombiana (COMPERIF), en un contexto afectado por las expresiones sin sustento del presidente del vecino país, Gustavo Petro, quien pretende desconocer la soberanía peruana de la Isla Chinería. Conozcamos más de qué trata el mecanismo bilateral de la COMPERIF.
En este episodio de Dale Cuéntame, Patricia Agosto conversa con Germán Llosa sobre la importancia de las inspecciones de propiedades. ¿Qué debes revisar antes de comprar una casa? o cuando debes buscar a un inspector de propiedades si ya la estas habitando.Desde el techo, la electricidad, las tuberías hasta la presencia de humedad o moho, Germán nos comparte consejos prácticos para proteger tu inversión y tu salud. Este episodio es ideal si estás pensando en comprar, vender o mantener tu propiedad.www.dalecuentame.comTrusted Inspections, LLC(786) 382-6895 www.trusted-fl.com german@trusted-fl.com
#contratos #corrupción #puertos El director de la Autoridad de Puertos que firmó dos enmiendas al contrato del proveedor de inspección de furgones en el Puerto de San Juan, era en el 2021, Joel Pizá Batiz, cuando se alega que se determinó dar continuidad al contrato a pesar de que no hay una enmienda radicada en la Oficina del Contralor. | Ni la Gobernadora ni el nuevo director de la AP, Norberto Negrón, tocan el tema de la corrupción en esa transacción. | Otro contrato que la Junta de Control Fiscal dejó pasar sin velar por el buen uso y desembolso irregular de fondos públicos. ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismodigital #periodismoinvestigativo tiktok.com: @bonitaradio Facebook: bonitaradio Instagram: bonitaradio X: Bonita_Radio
#contratos #corrupción #puertos El director de la Autoridad de Puertos que firmó dos enmiendas al contrato del proveedor de inspección de furgones en el Puerto de San Juan, era en el 2021, Joel Pizá Batiz, cuando se alega que se determinó dar continuidad al contrato a pesar de que no hay una enmienda radicada en la Oficina del Contralor. | Ni la Gobernadora ni el nuevo director de la AP, Norberto Negrón, tocan el tema de la corrupción en esa transacción. | Otro contrato que la Junta de Control Fiscal dejó pasar sin velar por el buen uso y desembolso irregular de fondos públicos. ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismodigital #periodismoinvestigativo tiktok.com: @bonitaradio Facebook: bonitaradio Instagram: bonitaradio X: Bonita_Radio
41,7 fue la máxima temperatura registrada en localidades como Doña Mencía o La Rambla este martes, el tercer día consecutivo de ola de calor en la provincia de Córdoba. La AEMET mantiene la alerta. A propósito del calor, CCOO ha presentado más de 50 denuncias ante la Inspección de Trabajo, al detectar casos en los sectores de comercio y hostelería, donde se trabaja a más de 35 grados cuando la ley establece una temperatura máxima de 27 en interiores o incluso la suspensión de tareas durante los avisos meteorológicos de nivel naranja o rojo. El sindicato mantiene durante agosto su campaña informativa y reclaman medidas más contundentes, como la clausura de los establecimientos que no garanticen condiciones seguras.Escuchar audio
Pedro Parrado, secretario del sindicato denuncia la situación que se vive en la factoría de Villamuriel de Cerrato por lo que consideran incumplimientos por parte de RRHH
ALMA SANS Y EL KARMA DE OTRAS VIDAS EL MUSEO DE EGIPCIO Y LAS FALSAS NOTICIAS SOBRE KEOPS - José de Alberto García, egiptólogo e investigador. LA CARRERA MILITAR EN ESPAÑA - Alejandro Rubiella Romañach, coronel de Artillería y Jefe de Comunicación de la Inspección General del Ejército
Tras el cierre del plazo para presentar la declaración de la renta, muchas personas reciben cartas de la Agencia Tributaria que pueden generar preocupación. Estas comunicaciones pueden ser desde simples solicitudes de información hasta advertencias sobre irregularidades fiscales. Existen varios tipos de cartas: Requerimientos: Piden justificar datos específicos con un plazo para responder. Ignorar puede causar multas de hasta el 150%. Propuestas de Liquidación: Indican errores detectados y permiten corregir la declaración en un mes sin recargos si se responde a tiempo. Inicio de Inspección: Anuncia auditorías de años anteriores, donde se puede presentar evidencia. Expediente Sancionador: Multa firme tras inspección con posible proceso legal largo. Providencia de Apremio y Diligencia de Embargo: Señalan que la deuda es ejecutiva y pueden llevar al embargo de cuentas o bienes si no se paga o negocia. La recomendación clave es no entrar en pánico, responder rápido y buscar asesoría profesional para evitar sanciones o pérdidas mayores.
Los "Trabajos en Caliente" en el contexto de la seguridad y salud ocupacional en minería se definen como aquellos que implican la presencia de llama abierta generada por trabajos de soldadura, chispas de corte, esmerilado y otros afines, como fuente de ignición en áreas con riesgos de incendio.Los trabajos en caliente son considerados trabajos de alto riesgo. Por ello, el titular de la actividad minera debe establecer estándares, procedimientos y prácticas específicas para este tipo de tareas.Requisitos y medidas de seguridad obligatorias para trabajos en caliente:Todo trabajo de alto riesgo, incluyendo los trabajos en caliente, requiere obligatoriamente un Permiso Escrito para Trabajos de Alto Riesgo (PETAR). Este PETAR debe ser autorizado y firmado para cada turno por el Supervisor y el Jefe de Área donde se realiza el trabajo. El formato del PETAR se encuentra detallado en el ANEXO Nº 18 de la normativa.Para la ejecución de trabajos en caliente, se deben tomar en cuenta las siguientes precauciones:Inspección previa del área de trabajo: Es fundamental inspeccionar el lugar antes de iniciar la labor.Disponibilidad de equipos contra incendios: Debe haber equipos para combatir incendios disponibles en el área.Protección de áreas aledañas: Se deben proteger las zonas cercanas para prevenir la propagación de incendios.Equipo de Protección Personal (EPP) adecuado: El personal debe utilizar EPP apropiado para la tarea.Equipo de trabajo y ventilación adecuados: Asegurar que las herramientas y el sistema de ventilación sean los correctos para la labor.Capacitación respectiva: El personal debe estar debidamente capacitado para realizar trabajos en caliente.Colocación visible del permiso de trabajo: El PETAR debe estar visible en el lugar de trabajo.Retiro de materiales inflamables: Es crucial retirar cualquier material inflamable del área antes de comenzar.
Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero Comentamos cómo ha afectado el apagón a la industria española, especialmente a la de la automoción y detalles sobre el rearranque de las fábricas de coches en España. • Parón industrial masivo tras el gran apagón en la Península • El corte eléctrico del 29 de abril dejó sin suministro a España y Portugal, forzando paradas de emergencia en refinerías (Petronor Muskiz, Repsol Tarragona, Cepsa/Moeve) y activando antorchas de seguridad con visibles columnas de humo. • Las plantas siguen detenidas y no hay fecha de reactivación; el impacto económico aún no se ha podido cuantificar. • Automoción: más de 4 000 vehículos sin producir y líneas paralizadas • Ford Almussafes, VW Landaben, Seat Martorell, Ebro Factory y otros centros detuvieron todas las cadenas a las 12:30 h; generadores propios no cubren la demanda total. • Fabricantes evalúan añadir turnos de fin de semana en mayo para recuperar atrasos; de momento se descartan ERTE y se aplicará bolsa de horas. • Efectos en siderurgia, química y proveedores • La siderúrgica Celsa y firmas petroquímicas de Tarragona interrumpieron operaciones de alto consumo energético. • Proveedores de componentes de automoción y otras grandes industrias también frenaron producción a la espera de restablecer el sistema eléctrico. • Sector farmacéutico y pymes: resiliencia parcial • Multinacionales como Grifols y Boehringer mantuvieron actividad gracias a grupos electrógenos; patronales aconsejan priorizar comunicaciones y seguridad con generadores propios. • El incidente revela la vulnerabilidad del tejido productivo ante interrupciones súbitas y la dificultad de reiniciar plantas complejas. • Riesgos sistémicos y contexto • Red Eléctrica investiga la causa del colapso; la dependencia de renovables y el papel crítico de la nuclear vuelven al debate. • El apagón llegó días después de que Repsol alertara de un gran fallo de suministro en Cartagena, subrayando la necesidad de planes de contingencia energética. 1. Activación del Plan de Contingencia y Comité de Crisis 1.1 Inmediatamente después del blackout, convoque al Comité de Crisis (Dirección de Planta, Mantenimiento, EHS, Calidad, IT/OT, Producción, Utilities). 1.2 Compruebe que el Manual de Plan de Contingencia Eléctrica (versión vigente) esté a mano en sala de Control. 1.3 Designe a un Coordinador de Re-arranque que centralice la comunicación con el Centro de Control Eléctrico (REE o distribuidora local) y con los responsables de área. 2. Aseguramiento inmediato de la seguridad operacional 2.1 Verifique que todas las líneas se encuentran mecanicamente bloqueadas (paros de emergencia, enclavamientos de prensas, robots en posición segura, válvulas neumáticas cerradas). 2.2 Confirme la activación de UPS y grupos electrógenos críticos (servicios contra-incendios, servidores MES/ERP, iluminación de evacuación). 2.3 Realice un pase de seguridad por todas las áreas de alto riesgo: soldadura robotizada, cabinas de pintura con compuestos volátiles, pits de prensas y fosos de catforesis. 3. Evaluación del estado de suministro y calidad eléctrica 3.1 Reciba confirmación oficial de la energía de retorno (grid OK). 3.2 Revise parámetros de calidad: tensión (±5 %), frecuencia (49,8-50,2 Hz), THD (0,95). 3.3 Realice pruebas de carga gradual en CCMs secundarios antes de energizar MCCs de proceso. 4. Inspección eléctrica y de utilidades internas 4.1 Compruebe interruptores de potencia, fusibles, barras y tierras en subestación 30/6 kV y celdas de media tensión. 4.2 Inspeccione transformadores de distribución: nivel de aceite, temperatura y ΔP en bombas ONAN/ONAF. 4.3 Verifique arranque secuencial de compresores de aire, grupos de refrigeración, calderas y HVAC de cabinas. 5. Revisión de equipos de proceso y sistemas de control 5.1 Realice checklist mecánico-eléctrico en: • Prensas Transfer & Tandem: nivel hidráulico, enclavamientos, finales de carrera. • Robots soldadura: home position, circuitos de agua/glycol, pinzas. • Catenarias de pintura: tensiones de cadena, sensórica de posición. • AGVs y EMS: estado de baterías, comunicaciones Wi-Fi/5G. 5.2 Reinicie secuencialmente PLCs y Safety-PLC; valide checksum de programas y tiempos de ciclo. 5.3 Arranque servidores MES, SCADA y dispositivos IoT; compruebe sincronismo con ERP; habilite interconexión EDI con proveedores Just-in-Time. 6. Pruebas en vacío y con “racks testigo” 6.1 Ejecute “dry-run” de cada línea (sin piezas) para observar vibraciones, paradas inesperadas o alarms críticas. 6.2 Introduzca racks testigo (carrocerías dummy, bastidores de tren motriz) y realice el primer First-Off controlado por Calidad. 6.3 Liberación gradual: Soldadura > Pintura > Montaje final > Pruebas de pista interna. 7. Validación de Calidad y recalibración de procesos 7.1 Dimensional: pase de carrocería por CMM y láser gap-flush; tolerancias ISO 8062/8015. 7.2 Pintura: ensayo de espesor (μm), adhesión (cross-cut), brillos (GU) y cabina clase A. 7.3 Powertrain: correas de rodaje y dinamómetro en banco EoL; correlación con SPC histórico. 7.4 Ajuste fino de parámetros si se detectan derivas >1 σ respecto al CP/CPK nominal. 8. Reactivación de logística interna y externa 8.1 Reinicie kanban y milk-run; notifique a proveedores Tier 1/Tier 2 el ETR (Estimated Time to Resume). 8.2 Verifique que almacenes automatizados (AS/RS) y shuttle conveyors funcionan con inventario correcto. 8.3 Establezca plan de recuperación de volumen: horas extras, turnos de fin de semana, line-balancing temporal. 9. Comunicación y reporting 9.1 Informe interno a Dirección y casa matriz: duración de parada, líneas afectadas, producción perdida, OEE estimado, coste preliminar. 9.2 Parte a autoridades laborales/regionales si procede (>4 h de parada o activación de plan de emergencia). 9.3 Comunicación transparente a clientela OEM (si planta de componentes) o red comercial (si planta vehículo completo) con nuevo week-plan de envíos. 10. Revisión post-evento y acciones de robustez 10.1 Reunión “hot-wash” 24 h después: listado de incidencias, MTTR, piezas dañadas, mejoras de mantenimiento predictivo. 10.2 Actualizar Plan de Continuidad de Negocio: • Capacidad mínima de back-up (generadores diésel >20 % demanda pico). • Protecciones de sobretensión y almacenamiento energético (BESS). • Prácticas ciberseguras OT-IT (segmented VLAN, firewalls, backups off-line). 10.3 Programar simulacro anual de pérdida total de red para verificar tiempos de respuesta y ajuste de roles. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es
En Radioficción, desde el Teatro Luis del Olmo, hacemos una adaptación del relato de Ray Bradbury "El peatón", de la editorial Grupo Planeta.
En Radioficción, desde el Teatro Luis del Olmo, hemos tenido la sorpresa de recibir a una investigadora en cubierto en "Inspección de Trabajo".
En Radioficción, desde el Teatro Luis del Olmo, hemos tenido la sorpresa de recibir a una investigadora en cubierto en "Inspección de Trabajo".
En Radioficción, desde el Teatro Luis del Olmo, hacemos una adaptación del relato de Ray Bradbury "El peatón", de la editorial Grupo Planeta.
20 inspectores y subinspectores conforman la Inspección territorial de Trabajo en Navarra para vigilar el cumplimiento de las normas de salud y seguridad laboral. Hablamos con el responsable de este equipo, Carlos Vivanco. "El años pasado se concluyó la investigación de 183 accidentes de trabajo" en Navarra y en 28 casos se derivaron sanciones a las empresas.
Nos visita Jorge Iñesta Burgos, Subdirector General de Industria e Inspección en DG de Industria, Energía y Minas en la Comunidad de Madrid y debatimos con él la situación de un sector de servicios necesario e imprescindible para el desarrollo económico que ha sufrido un duro revés en estos meses de confinamiento. En la segunda parte del programa José Antonio Galdón, Fernando Blaya y Juan Caro hacen un repaso de los temas más importantes tratados en CONECTA INGENIERÍA en esta temporada. Volvemos el 5 de septiembre, felices vacaciones
José Miguel Jara Villanueva, gerente de la Asociación de Entidades de Inspección de la Comunidad de Madrid (ASEICAM) y José Luis Briones, director de Operaciones CCO, presentan en nuestro programa el Portal del Instalador, una herramienta telemática que ha puesto ASEICAM a disposición de los instaladores para que puedan realizar la solicitud de registro e inspección de instalaciones industriales y no industriales en la Comunidad de Madrid tales como instalaciones de baja tensión, petrolíferas, frigoríficas, aparatos a presión, protección contra incendios, etc.
CODEX 11X159 Fase 5. Inspección previa en Torre Fígols Nos puedes encontrar también en Youtube, Tik Tok y en el grupo de Telegram Codex más allá del misterio. Ensayos y novelas publicadas: ENTRE HISTORIAS EXTRAÑAS. Amazon CAZADORES DE MISTERIOS. Ediciones Cydonia CAZADORES DE MISTERIOS 2. Editorial Guante Blanco CAZADORES DE MISTERIOS 3. Amazon CAZAVAMPIROS. MITO Y REALIDAD. Colección Biblioteca del Misterio de ediciones Oblicuas ENIGMA VALLÉS. Bohodón ediciones ARCA SACRARIUM
La recomendación del día es la película “La Inspección”.
En diálogo con Mañanas Blu, Cielo Rusinque superintendente de Industria y Comercio, abordó las controversiales inspecciones llevadas a cabo en el sector del gas natural, específicamente a Naturgas.See omnystudio.com/listener for privacy information.
LM publica cómo Yolanda Díaz ha aprobado en Consejo de Ministros que la Inspección vigile en tiempo real el horario laboral de los ciudadanos.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del Viernes 07 de febrero a las doce de la día.
LM publica cómo los propios inspectores. recuerdan que "hay muchos autónomos y muchas empresas, grandes y pequeñas, que se han arruinado".
El alcalde señala, eso sí, que no tienen constancia de denuncias de desapariciones en el parking del centro comercial.El vídeo de la Policía Nacional en el que muestra el estado del parking de Bonaire tras el paso de la DANA
A las cuatro de esta tarde, el presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, va a recibir al presidente de la Junta, al popular Juanma Moreno. La de Andalucía es la tercera parada de la ronda de consultas del jefe del ejecutivo central con todas las autonomías. Moreno tiene previsto entregar a Sánchez una batería de 100 medidas para Andalucía. Entre ellas, que la financiación autonómica se negocie de forma conjunta con todas las comunidades y que se dé marcha atrás en el concierto catalán.Declaración ante el juez de Karim El Baqqali, el presunto autor material de la muerte de los Guardias Civiles David Pérez y Miguel Ángel González, arrollados por la narcolancha que patroneaba El Baqqali en Barbate. Ante el juez, el investigado ha confirmado que era él quien pilotaba la embarcación, pero que los choques fueron tratando de evitar la embarcación de la Guardia Civil. El abogado de la familia de uno de los agentes cree que es una estrategia de defensa. Segunda Jornada de huelga en la plantilla de trabajadores de la Inspección Técnica de Vehículos. Unos 600 manifestantes de todas las plantas de Andalucía han protestado por unas mejores condiciones laborales frente a las puertas de la sede de VEIASA en Sevilla. Exigen la renovación de su convenio colectivo caducado desde 2012. Hoy los sindicatos vuelven a cifrar el seguimiento de los paros en torno al 98% de una plantilla distribuida en 70 centros de toda la comunidad.La Junta comenzará este lunes la vacunación de la bronquiolitis a los más pequeños. El 30 será el turno para la gripe que llega este año con la novedad de qué menores de 3 y 4 años van a poder vacunarse en los colegios si así lo deciden sus familias. Además, a partir de los dos años, la vacuna será intranasal.Escuchar audio
Chava Gutiérrez, Terapeuta y Experto en Relaciones, nos viene a explicar cómo hacer una “Inspección Técnica Matrimonial” para saber qué es lo que tenemos que corregir y lo que está bien con nuestros esposos o esposas. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Lorena Beltrán de I-Xport y Abril Guzmán de TP Customs Compliance conversan sobre las visitas de verificación que realiza la autoridad a las empresas con programa IMMEX y, a su vez, con certificación en materia de IVA e IEPS. Además, hablan sobre el proceso de cancelación de la certificación, consejos para responder a la autoridad y la importancia de contar con asesoría especializada, entre otros aspectos a tomar en cuenta. Síguenos en redes como Incomex Nacional.
Barcelona, la madrugada del 11 de mayo de 1999. Entraron por la última planta, la octava, y accedieron al interior por una puerta de emergencia. No forzaron la entrada. Estela Bango y Enrique Figueredo nos cuenta cuando todos los españoles fuimos víctimas de un robo: el día que un grupo desconocido penetró en la Oficina Nacional de Inspección de la Agencia Tributaria.
LM publica cómo Hacienda no inspecciona a David Sánchez, hermano de Pedro Sánchez, por evadir la renta en España al declararse residente en Portugal.
-Suministro de agua potable en Monterrey será gradual-EU asegura que por ahora no hay riesgo de pandemia por gripe aviar-Más información en nuestro podcast
LM publica cómo ha lanzado a la Inspección a "comprobar posibles incumplimientos del periodo de prueba de los contratos", que se han disparado.
Noticias Con Café 09/02/2024 La Secretaria de Transportación y Obras Publicas cuadró el costo de marbete escuchando solo a los dueños de estaciones. ¿Y al pueblo? Desmienten a la Secretaria del Departamento de Educación Yanira Raíces sobre las condiciones de planteles escolares. Siguen denunciando los estudiantes con la herramienta conocida, el celular y las redes. Jueza Aida Delgado deja intacta la vista de sentencia de Ángel Perez para el próximo lunes. Turno de MVC para contestar la demanda que incoaron los Populares por no recoger endosos. ¡Sintoniza y Comparte! #periodismoindependiente #periodismodigital #puertorico #yaniraraices #aidadelgado #eileenvelezvega
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en iVoox y Patreon: Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-se-habla-espanol_sq_f1171214_1.html Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Trabajar con robots puede hacer que las personas se esfuercen menos Durante años se ha argumentado que la fórmula más eficaz de aprovechar los avances en robótica e inteligencia artificial no es sustituir a las personas por máquinas, sino ponerlos a trabajar juntos, de forma colaborativa. Sin embargo, los resultados de un estudio experimental realizado por científicos de la Universidad Técnica de Berlín sugieren que el efecto podría ser el contrario, que trabajar con robots puede hacer que las personas se esfuercen menos. Los investigadores han constatado que personas que trabajan en una tarea de inspección de defectos en una fábrica prestan menos atención a esta tarea cuando creen que los robots ya han realizado la comprobación. Los científicos creen que los empleados que sabían que eran compañeros de un robot se relajaron, prestaron menos atención y realizaron menos esfuerzo mental, víctimas de un fenómeno que los psicólogos denominan holgazanería social, y que es común cuando las personas trabajan en equipo. Jordi Vallverdú, profesor de Inteligencia Artificial y Robótica en la Universidad Autónoma de Barcelona subraya que, en el caso del trabajo en equipo con un robot, la dejadez humana tiene mucho que ver con el exceso de confianza en la máquina, “con la idea errónea de que funciona mejor que nosotros y no comete errores”. Pone como ejemplo los accidentes sufridos por coches autónomos porque el conductor había desatendido la conducción confiando en que los sistemas automáticos ya reaccionarían por él. Vocabulario: -Argumentar: explicar de forma razonada. -Eficaz: que produce los resultados esperados. -De forma colaborativa: de manera conjunta. -Sugerir: indicar o insinuar. -Constatar: confirmar. -Inspección: observación detallada de un objeto. -Defectos: imperfección o fallo. -Holgazanería: falta o ausencia de ganas de trabajar. -Dejadez: falta de cuidado o interés al realizar una actividad. -Desatender: no prestar atención. https://www.lavanguardia.com/vida/20231020/9313249/trabajar-robots-personas-esfuercen.htmlEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214