Podcasts about oms organizaci

  • 33PODCASTS
  • 36EPISODES
  • 38mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Nov 5, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about oms organizaci

Latest podcast episodes about oms organizaci

Buscadores de la verdad
UTP324 Impidamos el miedo a la epidemia en Valencia

Buscadores de la verdad

Play Episode Listen Later Nov 5, 2024 126:47


Lo primero quiero pediros que todo el que pueda colabore con Alvaro Cuadrado y su plataforma Hambre cero. Esta al pie del cañón. http://hambrecero.es/ Bienvenidos a un nuevo Spaces, no es muy agradable y la verdad es que no me apetecía nada hablar en directo. Lo hice recientemente en un programa para explicar que lo que estamos viviendo no es culpa de la naturaleza, no es culpa de la mala suerte y por supuesto no es culpa de Dios. 250 días exactos separan el espectacular incendio de Campanar de la tragedia que estamos viviendo en Valencia. Tanta exactitud me hicieron sospechar si no habría nada más detrás. En el programa que grabé dentro del canal Solo Clima titulado “ULTIMA HORA DANA Sólo el pueblo salva al pueblo.” tienen una exposición relacionando estos dos hechos, el incendio del 22 de febrero y la riada del 29 de octubre. Este dia previo al dia de todos los santos es reivindicado en muchos países hispanoamericanos como el dia de los ahogados. Muchos “abogados del diablo” hablarán de casualidad, que no tiene nada que ver con la naturaleza que es imprevisible. Bien. Ese martes por la tarde, yo mismo consulte la aplicación Windy para ver las tormentas que previsiblemente iban a descargar en la zona de Valencia. Mi sorpresa es que las nubes apenas descargaron en la zona gravemente afectada y simplemente se formaban dentro de la península o atravesaban Alicante y Murcia sin dejar apenas precipitación allí. Desde primeras horas había una alerta roja de la AEMET por grandes lluvias en Valencia. Pero no llovió. La gente hizo su vida normal y salió a sus trabajos salvo unos pocos privilegiados que fueron avisados por el Estado y que no fueron a trabajar, la inmensa mayoría funcionarios. Pasaba el dia y las personas no percibían ningún peligro. Mi mujer hizo volver a nuestra hija de una zona que se ha visto afectada por la riada. Pero incluso sin haberse visto afectado nuestro domicilio, toda la circulación se vio gravemente afectada en prácticamente toda Valencia. El colapso fue total aquel dia. Yo vi unas extrañas nubes en una formación en linea a partir de las 5 de la tarde, estaban descargando mas de 400 litros por metro cuadrado, un frente entero sin moverse, descargando durante mas de dos horas en el mismo sitio. Todas estas nubes que se desplegaban desde Teruel hasta Albacete descargaron exactamente en las montañas donde recoge el agua el barranco del Poyo. ¡Qué buen pollo ha montado el barranco, maldito sea el chiste! ¿Y que hacían nuestras instituciones durante ese tiempo? Voy a leer el comunicado oficial publicado por la Confederación Hidrográfica del Júcar el 4 de noviembre a las 1:41 de la tarde en Twitter: “Datos disponibles proporcionados por la Confederación Hidrográfica del Júcar durante la DANA • El organismo de gestión de la cuenca hidrográfica del Júcar no tiene entre sus competencias la emisión de alertas públicas por riesgo de crecidas y avenidas • Las competencias de alertas a la población corresponden a los servicios de emergencias coordinados por las comunidades autónomas Las confederaciones hidrográficas tienen entre sus competencias medir y proporcionar datos actualizados en dos instancias: datos de pluviometría y el nivel de los cauces, técnicamente calificado como "aforo". Entre sus competencias no está la de emitir las alertas públicas en materia hidrológica. Son las autoridades competentes en materia de protección civil las responsables de evaluar las posibles afecciones de ese riesgo fisico en la población y en el entorno, y, por tanto, de emitir los avisos que corresponda y adoptar las medidas de protección que consideren más adecuadas en cada caso. Las confederaciones hidrográficas cuentan con una red automática de información hidrológica (SAIH) que permite monitorizar caudales permanentemente para que las autoridades de emergencias valoren la afección concreta sobre el territorio y determinen actuaciones para prevenir daños. Para realizar esta valoración cuentan también con datos meteorológicos de predicción proporcionados por la AEMET. En el contexto de esta DANA, los servicios de medición de la Confederación Hidrográfica del Júcar proporcionaron los datos del nivel de los cauces de los ríos. En consecuencia, ante la primera crecida del Barranco del Poyo que se produjo en torno a las 12:30 horas del martes 29 de noviembre, el Centre de Coordinació d'Emergències de la Generalitat Valenciana emitió la alerta hidrológica. En esa alerta se advertía a la ciudadanía del peligro de acercarse a riberas y barrancos. Este peligro venía precedido por una alerta roja de la AEMET emitida a las 7:31 horas de la mañana del martes. En las siguientes horas, los datos reflejan una disminución progresiva del caudal del Barranco del Poyo: 12:07 h.264 m3/s 13:20 h. 120 m3/s 14:35 h. 55,86 m3/s 15:50 h. 28,70 m3/s Estos datos no supusieron ninguna desactivación de la alerta emitida por el Centre de Coordinació d'Emergències de la Generalitat Valenciana. Son únicamente datos objetivos de medición de aforo. A partir de las 17 horas se detecta un aumento brusco del caudal del Barranco del Poyo. A las 17:30 horas alcanza el mismo nivel de aforo que motívó la alerta emitida por el Centre de Coordinació d'Emergències de la Generalitat Valenciana del mediodía. Sin embargo, esta vez las autoridades autonómicas no emitieron una nueva alerta. A las 18:55 el caudal alcanzó 2.282 m3/s, en ese momento la fuerza del agua, que venía reflejándose desde dos horas antes, acaba por arrastrar los sistemas de medición. Las autoridades competentes contaron con la predicción meteorológica proporcionada por la AEMET y los datos de las consecuencias de esa predicción, es decir, el aumento del caudal en el Barranco del Poyo, especialmente peligrosas desde las 17 horas.” Como pueden comprobar, esta institución se lava las manos. Pero es que no contentos con lavarse las manos nos avisan literalmente de que la fuerza del agua fue tan grande que a las 18:55 con 2832 m3/seg arrancó el sensor y se quedaron sin medición. ¡¡Y el gobierno nos avisó a las 20:11 recuerden!! Pero aún hay más, como decían en los dibujos animados. En la gráfica que acompaña la declaración oficial "en Twitter" cometen el error garrafal de situar como fondo de escala del eje de ordenadas 200 m3/seg. Varios tuiteros evidencian este error mortal y ¿qué hacen nuestros amigos de la conferencia hidrográfica? Lo lamentan y lo corrigen sobre la marcha. ¡Qué más da un pequeño cero, que mas da un cambio de orden de magnitud! Yo, que soy un simple FP2 me di cuenta del aumento vertiginoso de las lluvias que empezaron a descargar a eso de las 5 en las montañas que nutren de agua a este barranco. Y avise a mi familia, ya saben, las familias se cuidan. ¿Supuestamente el Estado y las instituciones también deberían cuidarnos, saben? Esto no ha sido un accidente de la madre naturaleza, ni ha sido provocado por los pedos de las vacas o los escapes de nuestros vehículos… Esto tiene toda la pinta de ser premeditado para causar el máximo daño… El barranco de El Poyo está declarado como área de Alto Riesgo Potencial Significativo de Inundación (ARPSI) y ya ha provocado inundaciones 99 veces, la última en 2015. ¿Nadie está al mando? ¿En medio de una tormenta que nos estaban vendiendo desde hacia una semana por el maldito cambio climático nadie estaba supervisando el caudal que desbordase un barranco que ya ha provocado inundaciones 100 veces? ¿Tenemos funcionarios que simplemente mandan un puñetero email cuando ven que va suceder una catástrofe? El barro quedo a un kilómetro de mi casa, la zona cero empieza a 4. Estamos hablando de un enorme territorio que puede inundar ese barranco, los pueblos de Alaquàs, Albal, Aldaia, Alfafar, Benaguasil, Benetússer, Bugarra, Catarroja, Cheste, Chiva, Gestalgar, Llocnou de la Corona, Manises, Massanassa, Mislata, Paiporta, Paterna, Pedralba, Picanya, Quart de Poblet, Riba-Roja de Túria, Sedavi, Silla, Solla. Seguro que les sonaran algunos de ellos por salir por TV. Por ver a algunas estrellas televisivas que se han puesto traje negro de fiesta con brillos para meterles a vds en la dinámica del terror y la pena. Ya he llorado todo lo que tenia que llorar, ahora llega la hora de exigir responsabilidades. La población total aproximada de los pueblos mencionados es de 455,850 habitantes según el INE. ¿Nadie se molesta en avisar a medio millón de habitantes de que la crecida más grande en muchos años va hacia ellos sin control, sin azudes que paren la rambla, sin pantanos que ralenticen, con sus barrancos llenos de cañas y basura forestal sin limpiar, sin canales auxiliares de desagüe? Este es el mail de las 18.43 que alertó de la fatídica inundación en la rambla del Poyo: "Para su conocimiento, la crecida está siendo muy rápida”. Le falto el buecencia al final. Las muertes son ya inevitables, las perdidas materiales, innumerables también, pero alguien debe pagar por lo que nos ha pasado y lo que es peor, lo que pretenden que pase. Este programa especial está destinado a hablar de lo que creo que están buscando. Enfermar a los valencianos o por lo menos convencerles de que están enfermos. Los montones de basura que hay en las calles donde se mezclan residuos biológicos, químicos y barro son el caldo de cultivo idóneo para ello. Ya hemos visto a todas las cadenas de Tv hacer que sus reporteros, no las superestrellas televisivas, esas no, que los reporteros se calcen un bozal. Todo el que quiera salir por TV debe llevar su bozal bien apretado. Están empezando a vacunar por el tétanos en muchas poblaciones, y por eso es imprescindible hablar sobre esto y poner toda la carne en el asador. Para ello tenemos aqui a nuestra doctora de cabecera, la dra yane. ………………………………………………………………………………………. La controversia sobre la presencia de gonadotropina coriónica humana (hCG) en vacunas de tétanos administradas en campañas en países de África, especialmente en Kenia, surgió principalmente en 2014, cuando médicos y la Conferencia de Obispos Católicos de Kenia plantearon preocupaciones de que algunas dosis de estas vacunas podrían estar contaminadas con hCG. La hCG es una hormona que puede afectar la fertilidad si se induce una respuesta inmunitaria en mujeres en edad fértil. Los obispos y algunos médicos locales expresaron inquietud, sugiriendo que las campañas de vacunación contra el tétanos promovidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) podrían estar vinculadas con programas de control de la natalidad en vez de solo prevenir el tétanos neonatal. La OMS y otras organizaciones internacionales han negado rotundamente estas acusaciones. En una respuesta oficial, la OMS afirmó que los análisis de estas vacunas, realizados en laboratorios independientes, no encontraron hCG en los viales de vacunas de tétanos de esas campañas. Pero tenemos artículos científicos como “El hallazgo de HCG en la vacuna antitetánica de la OMS en Kenia suscita preocupación en el mundo en desarrollo” donde se dice lo contrario. “En 1993, la OMS anunció una «vacuna anticonceptiva» para la «planificación familiar». Las investigaciones publicadas muestran que en 1976 los investigadores de la OMS habían conjugado el toxoide tetánico (TT) con la gonadotropina coriónica humana (hCG) para producir una vacuna «anticonceptiva». La conjugación del TT con la hCG hace que las hormonas del embarazo sean atacadas por el sistema inmunitario. Los resultados esperados son abortos en las mujeres ya embarazadas y/o infertilidad en las receptoras aún no fecundadas. Las inoculaciones repetidas prolongan la infertilidad. Actualmente, los investigadores de la OMS están trabajando en vacunas antifertilidad más potentes utilizando ADN recombinante. Las publicaciones de la OMS muestran un propósito a largo plazo de reducir el crecimiento demográfico en los inestables «países menos desarrollados». En noviembre de 1993 aparecieron publicaciones católicas que afirmaban que se estaba utilizando una vacuna abortiva como profiláctico del tétanos. En noviembre de 2014, la Iglesia católica afirmó que tal programa estaba en marcha en Kenia. Tres laboratorios independientes de bioquímica acreditados en Nairobi analizaron muestras de viales de la vacuna antitetánica de la OMS que se estaban utilizando en marzo de 2014 y encontraron hCG donde no debería haber ninguna. En octubre de 2014, 6 viales adicionales fueron obtenidos por médicos católicos y se analizaron en 6 laboratorios acreditados. De nuevo, se encontró hCG en la mitad de las muestras. Posteriormente, el laboratorio AgriQ Quest de Nairobi, en dos series de análisis, volvió a encontrar hCG en los mismos viales de vacunas que habían dado positivo anteriormente, pero no encontró hCG en 52 muestras que, según la OMS, eran viales de la vacuna utilizada en la campaña de Kenia 40 con los mismos números de lote de identificación que los viales que dieron positivo por hCG. Dado que se encontró hCG en al menos la mitad de las muestras de vacunas de la OMS que los médicos implicados en la administración de las vacunas sabían que se habían utilizado en Kenia, nuestra opinión es que la campaña «antitetánica» de Kenia fue razonablemente cuestionada por la Asociación de Médicos Católicos de Kenia como una tapadera para la reducción del crecimiento de la población.” En periódicos de Kenia leiamos esta noticia: “Una disputa entre la Iglesia Católica y el gobierno sobre una vacuna contra el tétano dirigida a mujeres en edad fértil ha hecho que el clero pida a la gente que evite la inyección, diciendo que es una estrategia encubierta para controlar la población. El 11 de noviembre, los obispos que comparecieron ante el comité de salud parlamentario dijeron que habían probado la vacuna en forma privada y se sorprendieron al descubrir que estaba mezclada con una hormona anticonceptiva llamada gonadotropina coriónica humana beta. “Hacemos un llamamiento a todos los kenianos para que eviten la campaña de vacunación contra el tétano porque estamos convencidos de que se trata de un programa encubierto de control de la población”, dijo el obispo Paul Kariuki, presidente del comité de salud de la Conferencia de Obispos Católicos de Kenia. El lío comenzó en marzo, cuando los obispos comenzaron a sospechar de la vacuna, que estaba dirigida a mujeres en edad reproductiva de 14 a 49 años y excluía a niños y hombres. Una vacuna antitetánica común puede proteger a una persona durante 10 años, con una dosis de refuerzo disponible para quienes hayan sufrido una lesión. Los obispos también se preguntaron por qué la campaña se estaba desarrollando en fases y en secreto. “Para nuestra sorpresa, el Ministerio de Salud confirmó que no había probado la vacuna, habiendo confiado en ella, ya que provenía de la OMS (Organización Mundial de la Salud), una organización creíble en materia de salud”, dijo Kariuki. El gobierno insiste en que la vacuna es segura. La Organización Mundial de la Salud y UNICEF han patrocinado la campaña, que está dirigida a 2,4 millones de mujeres. El gobierno comenzó a administrar las vacunas en octubre de 2013. “Hemos explicado la base científica de la campaña dirigida a las mujeres”, dijo James Macharia, secretario de gabinete del Ministerio de Salud. “Hemos emprendido una campaña para acelerar la eliminación de la enfermedad entre las mujeres en edad reproductiva”. Según los obispos, cuando la vacuna antitetánica común se combina con la b-HCG y se administra en cinco dosis cada seis meses, las mujeres desarrollan inmunidad tanto al tétanos como a la HCG, una hormona necesaria para el embarazo. Posteriormente, el cuerpo rechaza cualquier embarazo, lo que provoca abortos repetidos y, finalmente, esterilidad. En 1995, la Organización Mundial de la Salud propuso una campaña similar en Kenia, pero los obispos protestaron y exigieron que la vacuna se probara de forma independiente. En lugar de enviar una muestra para su análisis, la OMS detuvo la campaña, dijo Kariuki. La OMS llevó a cabo campañas de vacunación similares en México en 1993 y en Nicaragua y Filipinas en 1994. “Lo que es inmoral y malvado es que la vacuna contra el tétano mezclada con HCG se haya administrado como una vacuna para regular la fertilidad sin revelar su efecto anticonceptivo a las niñas y las madres”, dijo el Dr. Wahome Ngare, miembro de la Asociación de Médicos Católicos de Kenia.” ………………………………………………………………………………………. Conductor del programa …. UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: ULTIMA HORA DANA Sólo el pueblo salva al pueblo. El rey Felipe, Letizia, Pedro Sanchez y Mazón. https://www.youtube.com/live/zUG3ps15NHk Juan Manuel de Prada, "No es 'cambio climático', sino incompetencia criminal” TRAGEDIA DE VALENCIA: JUAN MANUEL DE PRADA LLAMANDO A LAS COSAS POR SU NOMBRE https://eldiestro.tv/video/tragedia-de-valencia-juan-manuel-de-prada-llamando-a-las-cosas-por-su-nombre/ Tuit de Pablo, el chico de la camiseta de la División azul que habló con el rey https://x.com/nostalgicopablo/status/1853573923637428576 La confederación hidrográfica aviso por mail de la crecida https://x.com/jjavierdelvalle/status/1853566084710006907 El mail de las 18.43 que alertó de la fatídica inundación en la rambla del Poyo: "Para su conocimiento, la crecida está siendo muy rápida" https://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2024/11/04/67291105e4d4d809668b4581.html Comunicado de la Confederación Hidrográfica del Júcar sobre los datos disponibles proporcionados por el Organismo de cuenca durante la DANA https://x.com/CHJucar/status/1853417328790110326 Hilo sobre este desproposito criminal https://x.com/tecn_preocupado/status/1853754793799410106 La Cruz roja con las botas limpias https://x.com/Khaos17022448/status/1853813901504258494 Ayuda no pero vacunas si https://x.com/RSSol64860963/status/1853571102334697740 Las horribles verdades de probar vacunas en humanos (articulo de Forbes) https://www.forbes.com/sites/leahrosenbaum/2020/06/12/willowbrook-scandal-hepatitis-experiments-hideous-truths-of-testing-vaccines-on-humans/#6c78a8f5279c PRESTIGIOSO MÉDICO DENUNCIA LA RELACIÓN ENTRE LA VACUNA TRIPLE VÍRICA Y EL AUTISMO (enlace desaparecido) https://elrobotpescador.com/2016/04/20/prestigioso-medico-denuncia-la-relacion-entre-la-vacuna-triple-virica-y-el-autismo/ (enlace en cache) http://web.archive.org/web/20170430112942/https://elrobotpescador.com/2016/04/20/prestigioso-medico-denuncia-la-relacion-entre-la-vacuna-triple-virica-y-el-autismo/ Estudio: los niños no vacunados tienen mejor salud que sus pares vacunados https://www.theepochtimes.com/study-unvaccinated-children-have-better-health-than-their-vaccinated-peers_3375761.html Articulo de investigación Análisis de los resultados de salud en niños vacunados y no vacunados: retrasos en el desarrollo, asma, infecciones del oído y trastornos gastrointestinales. https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/2050312120925344 Un disparo en la oscuridad https://www.youtube.com/watch?v=Xcn92Ckmpqc&&list=PLN0zzMF2N9z0ZokG-Vr2Svjhu9Ft32PXX&index=108&t=0s&app=desktop#dialog https://youtu.be/Xcn92Ckmpqc?t=0s Un disparo en la oscuridad (por si desaparece en Youtube) https://d2servp9jyqzxd.cloudfront.net/prd-ugetube-vod-convert-source-1j0ko23jm6jtr/2020/06/UpQRsInuLI3ZmtigLiyc_10_7023_f8a192a52dbfa4f9713d962cabe0eace.mp4 La Fundación Gates es acusada en India de causar 10.000 muertes con vacunas https://detenganlavacuna.wordpress.com/2014/10/10/bill-gates-acusado-en-india/ Video Proof - Dangerous Vaccine Paralyzes 40 Children, Prime Minister Visits https://www.youtube.com/watch?v=ZEBGG7KFQpU&&feature=youtu.be https://youtu.be/ZEBGG7KFQpU Paper científico Síndrome de ASIA, la creciente enfermedad inducida por adyuvantes https://www.elsevier.com/es-es/connect/medicina/asia,-el-extrano-sindrome-inducido-por-adyuvantes VAXXED. Probablemente el documental más censurado sobre vacunas https://d2servp9jyqzxd.cloudfront.net/prd-ugetube-vod-convert-source-1j0ko23jm6jtr/2019/11/DJw1C3FEA2JXF6TjMrFB_23_4566_dc844199b72df42c1ec8ad7d6b1eee69.mp4 Operación Pandemia - Julián Alterini https://d2servp9jyqzxd.cloudfront.net/prd-ugetube-vod-convert-source-1j0ko23jm6jtr/2020/03/IgJf1iXfQ4cHnasF4Dxb_25_7572_bd4ad59a94b542c8aacd013817bf4786.mp4 La Mafia Médica - Alfredo Embid - Entrevista Caracas 2009 https://d2servp9jyqzxd.cloudfront.net/prd-ugetube-vod-convert-source-1j0ko23jm6jtr/2020/04/ek2RDqbicFuFRQpLQ8PJ_06_2151_591f9fe76876b716d321145c99db0701.mp4 Obispos de Kenia: la vacuna contra el tétano es un método anticonceptivo disfrazado https://www.americamagazine.org/issue/kenya-bishops-tetanus-vaccine-birth-control-disguise El hallazgo de HCG en la vacuna antitetánica de la OMS en Kenia suscita preocupación en el mundo en desarrollo https://www.scirp.org/journal/paperinformation?paperid=81838 Desvaneciendo ilusiones: Las enfermedades, las vacunas y la historia olvidada https://www.amazon.es/Desvaneciendo-Ilusiones-Horizontes-Suzanne-Humphries/dp/8499216560 Aprobado el protocolo de vigilancia para la detección precoz de casos de infección asociados a las inundaciones producidas por la DANA. El director de Salud Pública @pgullon explica los riesgos que se monitorizan https://x.com/sanidadgob/status/1853867118799818813 ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros ………………………………………………………………………………………. Epílogo No todas las aguas son malas DANZA INVISIBLE - AGUA SIN SUEÑO (EN DIRECTO 1986) https://youtu.be/DUbVg3fr1dw?feature=shared

Ingrid Peguero
Razones para NO tomar café

Ingrid Peguero

Play Episode Listen Later Feb 1, 2024 34:26


El café es una droga estimulante y aromática su consumo puede tener muchos efectos negativos. A continuación, se presentan algunos daños asociados con el consumo de café te hablaréde los daños físicos y al final de este informe te hablaré hasta de los daños espirituales que puede ocasionar, así que quédate hasta el final que esta presentación no tiene desperdicio: El café es una bebida estimulante muy aromática que se obtiene a partir de los granos de café tostados y triturados. Los granos de café son las semillas de la planta coffea arabica o coffea robusta. El café es una auténtica droga, debido a su importante contenido en cafeína. Cumple todos los criterios establecidos por la OMS (Organización Mundial de la Salud) para determinar una toxicomanía que son: 1. Crea adicción o dependencia; 2. Produce tolerancia (necesidad de aumentar la dosis para obtener el mismo efecto); 3. Al interrumpir su consumo, se produce un síndrome de abstinencia; 4. Su consumo habitual resulta nocivo para la salud. ¿Que nutrientes hay en el café? El único nutriente que podremos encontrar en cantidades significativas en una taza de café, es el azúcar, cuando se le ha añadido, ya que el café carece prácticamentede valor nutricional. El café es hoy por hoy la bebida estimulante más consumida y más rica en cafeína. La nocividad del café es objeto de amplios debates entre los investigadores. En este informe se exponen los efectos nocivos demostrados propios del café, que se suman a los de la cafeína, comunes a otras bebidas estimulantes. El café es la droga más consumida y es conocido por ser un estimulante del sistema digestivo y entre otras cosas puede causar acidez estomacal, reflujo ácido, irritación intestinal y diarrea en algunas personas. Además, puede actuar como un diurético, lo que significa que puede aumentar la frecuencia urinaria y causar deshidratación. La cafeína presente en el café es un estimulante del sistema nervioso central. El consumo de café, especialmente cerca de la hora de dormir, puede dificultar conciliar el sueño y tener un impacto negativo en la calidad del sueño. Esto puede llevar a la somnolencia diurna, la disminución del rendimiento cognitivo y otros problemas relacionados con la falta de sueño. Este estimulante crea una gran ependencia y abstinencia de cafeína; La cafeína es una sustancia adictiva, y las personas se vuelven dependientes del café para sentirse despiertas y alertas. Si se reduce bruscamente o se interrumpe el consumo de café, pueden experimentar síntomas de abstinencia como dolor de cabeza, fatiga, irritabilidad y dificultad para concentrarse. Aumenta grandemente la presión arterial, La cafeína puede tener un efecto temporal en el aumento de la presión arterial, aquellos que ya tienen hipertensión arterial pueden experimentar un aumento más significativo en la presión arterial después de consumir cafeína. Por si fuera poco el café crea interferencia con la absorción de nutrientes; El café puede interferir con la absorción de ciertos nutrientes, como el hierro y el calcio. Esto puede ser problemático para personas con deficiencias de estos nutrientes o aquellos que dependen de su absorción adecuada, como las mujeres embarazadas. A continuación entraré más a fondo acerca de las razones para dejar de tomar café definitivamente El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo, puede ser perjudicial para la salud. Te contamos las razones eliminar el consumo de café. Según establecen muchos expertos el café puede estimular en exceso el sistema nervioso central y el músculo cardiaco, y en consecuencia, puede llegar a resultar bastante perjudicial para la salud. Por eso, a continuación te contamos las poderosas razones para no tomar café jamás. Razones principales para Dejar el Consumo de Café: 1. Ansiedad y nerviosismo: Individuos propensos a la ansiedad pueden experimentar un aumento en los síntomas CONTINÚA EN MI BLOG LINK EN LA BIOGRAFÍA --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ingridpeguero/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ingridpeguero/support

Gente despierta
Gente despierta - Segunda hora - 14/12/23

Gente despierta

Play Episode Listen Later Dec 14, 2023 53:48


En el espacio "Vida sana" de Julio Basulto abordamos la estrecha relación que existe entre alcohol y cáncer, como acaba de publicar en un informe la OMS (Organización Mundial de la Salud). Además, atendemos las dudas y preguntas sobre alimentación de nuestros oyentes. Y en la entrevista "Mano a mano", Carles Mesa conversa con la escritora trans mexicana Frida Cartas, que nos presenta el libro Transporte a la infancia (Ed. Almadía).Escuchar audio

Vida sana con Julio Basulto
Vida sana con Julio Basulto - La relación entre alcohol y cáncer

Vida sana con Julio Basulto

Play Episode Listen Later Dec 14, 2023 29:18


En el espacio "Vida sana" de Julio Basulto abordamos la estrecha relación que existe entre alcohol y cáncer, como acaba de publicar en un informe la OMS (Organización Mundial de la Salud). Además, atendemos las dudas y preguntas sobre alimentación de nuestros oyentes.Escuchar audio

Comiendo con María (Nutrición)
1519. La OMS y los edulcorantes.

Comiendo con María (Nutrición)

Play Episode Listen Later May 17, 2023 17:47


El 15 de mayo la OMS (Organización Mundial de la Salud) publicó una guía clínica sobre la utilización de edulcorantes bajos en calorías. En concreto nos habla de: acesulfamo K, aspartamo, advantamo, ciclamatos, neotamo, sacarina, sucralosa, estevia y derivados de la estevia.La conclusión es que se desaconseja su utilización tanto para el control del peso como para prevenir enfermedades crónicas.La explicación y justificación a tal afirmación la podemos leer en esta guía y dice así: "Son frecuentemente un componente de los alimentos altamente procesados. Por lo tanto, un posible efecto indeseable [de su uso] en el contexto de la reducción de la ingesta de azúcares libres es la inclusión de una mayor cantidad de alimentos y bebidas altamente procesados en la dieta que los que se incluirían si se redujeran los azúcares libres sin el uso de edulcorantes bajos en calorías".En mi opinión decidir si es "mejor" consumir azúcar o edulcorantes depende de varios factores, entre ellos tus metas de salud, tu estado de salud general y tus preferencias personales.El consumo excesivo de azúcar se ha asociado con una serie de problemas de salud, como la obesidad, la diabetes tipo 2, las enfermedades del corazón y la caries dental. Por lo tanto, si consumes mucho azúcar, podrías beneficiarte de la reducción de su consumo, que podría lograrse en parte mediante el uso de edulcorantes.Por otro lado, aunque los edulcorantes tienen menos o ninguna caloría, su efecto sobre el apetito, el control del peso y el riesgo de enfermedades crónicas no está del todo claro y los estudios han producido resultados mixtos. Algunos estudios sugieren que los edulcorantes podrían aumentar el apetito por los alimentos dulces al alterar la percepción del sabor, y hay algunos indicios de que podrían tener efectos metabólicos negativos, aunque se necesita más investigación para confirmar estos hallazgos.Los edulcorantes pueden ser útiles para las personas con diabetes que necesitan controlar su ingesta de carbohidratos, ya que suelen tener poco o ningún efecto sobre el azúcar en la sangre. Sin embargo, incluso en este caso, los alimentos y bebidas endulzados artificialmente no deben consumirse en exceso, ya que pueden desplazar a alimentos más nutritivos de la dieta.En general, la clave es la moderación. Tanto el azúcar como los edulcorantes pueden formar parte de una dieta saludable si se consumen con moderación y en el contexto de una dieta que sea nutritiva en general y rica en alimentos enteros y sin procesar. También es importante recordar que el simple hecho de cambiar el azúcar por un edulcorante no necesariamente convierte a un alimento o bebida en "saludable". Por ejemplo, un refresco dietético puede ser bajo en calorías, pero sigue siendo pobre en nutrientes.

CLM Activa Radio
ENTIENDE TU SALUD 8-2-2023 Superbacterias y Resistencia a los antibióticos, José Ramos Vivas

CLM Activa Radio

Play Episode Listen Later Mar 8, 2023 37:25


Web: https://www.entiendetusalud.es/ La resistencia a los antimicrobianos y en concreto, a los antibióticos, será uno de los mayores retos sanitarios en las próximas décadas, como así lo ratifica la OMS (Organización Mundial de la Salud). Por eso, creo que es fundamental que conozcas este tema y estés informado. Para ello, hoy estaremos con José Ramos Vivas, un investigador y divulgador científico de renombre y autor del libro Superbacterias. En este episodio hablaremos de aspectos como: -Concepto de superbacterias y de resistencia antibiótica y antimicrobiana. -Causas del problema de la resistencia a los antibiótico

El Podcast de Chema Lapuente
Propósitos tecno para 2023 / Invento lee los labios / TV Grundig / Tinder: seguidores para Instagram / Renovar foto RRSS

El Podcast de Chema Lapuente

Play Episode Listen Later Jan 5, 2023 52:37


Es un clásico. Cada mes de enero, con el año nuevo, queremos cambiar de vida. Y en esto, seguro que influyen las comilonas y las fiestas de diciembre. Bueno. Y todos esos avisos de lo malo que es el tabaco… Ja! Y ¿qué me dices del maldito sobrepeso? Un informe de la OMS (Organización Mundial de la Salud) dice que la báscula nos persigue a 2 de cada 3 adultos europeos… El caso es que en los primeros días del año no paramos de tener ideas, de hacer planes y de marcarnos objetivos de todo tipo para mejorar nuestras vidas. Que si, ir al gimnasio, o perder peso, o estudiar inglés. Pues bien. Hoy le vamos a dar una vuelta de tuerca a todos estos propósitos. El objetivo es usar algunos chismes electrónicos para que nos ayuden a mantener vivos los planes de año nuevo, después del 31 de enero. Ya sabes. Podemos usar aplicaciones móviles, relojes o pulseras inteligentes, servicios… Cualquier ayuda es buena para mejorar nuestras vidas. Pero en este podcast tendremos más temas. Te contaremos todo sobre un invento que es capaz de interpretar el movimiento de los labios de las personas cuando hablan y traducir estos movimientos faciales en palabras. También, veremos lo bueno y lo malo de un televisor de Grundig de 55 pulgadas que, además de bueno, tiene un precio imbatible. En el apartado de redes sociales, hablaremos de Tinder. Y es que, esta red de ligoteo, se ha convertido en una fuente para conseguir seguidores para otras redes sociales. Para terminar, te daremos un par de consejos para renovar fácil y cómodamente la imagen de tu perfil en las RRSS.

Entiende tu Salud
58. Superbacterias y Resistencia a los antibióticos, José Ramos Vivas

Entiende tu Salud

Play Episode Listen Later Nov 21, 2022 37:25


Web: https://www.entiendetusalud.es/ La resistencia a los antimicrobianos y en concreto, a los antibióticos, será uno de los mayores retos sanitarios en las próximas décadas, como así lo ratifica la OMS (Organización Mundial de la Salud). Por eso, creo que es fundamental que conozcas este tema y estés informado. Para ello, hoy estaremos con José Ramos Vivas, un investigador y divulgador científico de renombre y autor del libro Superbacterias. En este episodio hablaremos de aspectos como: -Concepto de superbacterias y de resistencia antibiótica y antimicrobiana. -Causas del problema de la resistencia a los antibióticos. -Influencia de las granjas y la ganadería. -Papel del calentamiento global. -Cómo la pandemia COVID ha aumentado la resistencia a los antibióticos. -Qué puedes hacer tú como individuo para frenar este problema. -Posibles soluciones globales para la resistencia a los antibióticos.

De Piel a Cabeza
60. Fertilidad: Todo lo que necesitas saber (con Moisés Moreira)

De Piel a Cabeza

Play Episode Listen Later Oct 6, 2022 64:02


Hoy os traemos un episodio diferente y muy importante sobre un tema que nos habéis pedido mucho y en el que sigue habiendo mucho desconocimiento. Además, para hablar a fondo del tema, contamos con un invitado de excepción: el ginecólogo y experto en fertilidad Moisés Moreira, jefe de servicio de la unidad de reproducción humana asistida en la clínica Segrelles IVF-Repromir. Se estima que la esterilidad y la infertilidad afectan a unos 186 millones de personas en todo el mundo, según la OMS (Organización Mundial de la Salud). En España la SEF (Sociedad Española de Fertilidad) calcula que afecta a alrededor de 1 millón de parejas. La tasa de natalidad en España es de 1,19 según datos de 2020 (INE) y la edad media de las madres primerizas fue de 32 años en nuestro país.Además, España es el segundo país de la Unión Europea con la tasa de fecundidad más baja, solo por detrás de Malta, y la edad para estrenar la maternidad más alta (EUROSTAT 2020). Hoy en día, 1 de cada 10 bebés que nacen en España en este momento lo hacen gracias a las técnicas de reproducción asistida. Todos estos datos están extraídos de la “Encuesta Merck: "Fertilidad en España: Deseos y realidad” y los comentamos más a fondo en el episodio. También tratamos muchos temas tabú y hablamos de todos los mitos que existen en torno a la fertilidad. No te lo pierdas porque este episodio está cargado de sabiduría y muchos consejos prácticos que te ayudarán en tu día a día o servirán para ayudar a gente de tu entorno.

Encuentro Nacional
Brote de Legionella: Vizzotti llamó a "no generar un alerta en particular"

Encuentro Nacional

Play Episode Listen Later Sep 9, 2022 4:41


La ministra de Salud Carla Vizzotti llamó a "no generar un alerta en particular" y a llevar "tranquilidad a la población" por el brote de Legionella en Tucumán, una bacteria que afecta principalmente las vías respiratorias y que suele derivar en neumonía, y refirió que es una enfermedad "que tiene tratamiento". Escuchá el informe de Claudio Leveroni para Encuentro Nacional Tras reunirse con expertos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para abordar el brote de Legionella en una clínica de Tucumán, que afectó a 22 pacientes, seis de los cuales murieron, Vizzotti dijo en conferencia de prensa en Casa Rosada que "esta es una bacteria conocida" en 1977, "que tiene tratamiento" y que ha sido "una causa de brote" en Tucumán. "Hay que llevar tranquilidad en ese sentido porque venimos de dos años de incertidumbre", señaló ministra en relación a los padecimientos por la Covid-19. "No es una nueva bacteria y no hay alguna recomendación para alertarnos o para preocupar", insistió Vizzotti, y puntualizó que "ya se aisló el germen y no hay que asustarse". La funcionaria explicó que "la fuente de infección es por vía inhalatoria", que puede ser "a través del aire acondicionado o cañerías de agua", y aclaró que "no se transmite de persona a persona". La titular de la cartera de Salud contó que en Tucumán surgieron "dos casos de neumonías bilaterales graves de origen desconocido" en una clínica, porque "los gérmenes habituales daban negativo", lo que derivó en "suspender ingresos, cirugías y consultas", para luego "trasladar pacientes" y a partir de ahí ese centro de salud "no tiene actividad". Vizzotti reseñó que "hubo brotes de Legionella en el mundo, en hospitales y hoteles" y apuntó al "control con identificación precoz". En Tucumán, el Ministerio de Salud trabajó en estos días "con apoyo de la OPS y con la llegada de expertos de Washington", indicó la titular de la cartera, que reseñó que esos dos casos "fueron detectados en el mismo centro salud" y se "notificó a la OMS (Organización Mundial de la Salud) y a la OPS". Vizzotti refirió que el sábado pasado el Instituto Malbrán "identificó la bacteria de Legionella, que era la sospecha clínica más probable" lo que motivó a "trasladar a los pacientes" y "eliminar las fuentes de exposición de los internados, los cuidadores y el personal de salud". Junto a la ministra estuvieron también en la conferencia de prensa Eva Jané Llopis, representante de OPS en Argentina; Juan Manuel Castelli, subsecretario de Estrategias Sanitarias; Carlos María Giovacchini, director de Epidemiología; y Laura Barcelona, coordinadora del Programa de Uso Apropiado de Antimicrobianos del Ministerio de Salud. https://www.radionacional.com.ar/wp-content/uploads/2022/09/vizzotti-2.mp3DESCARGAR

Psicología a contracorriente
La DEPRESIÓN es un invento POLÍTICO

Psicología a contracorriente

Play Episode Listen Later Feb 5, 2022 20:37


Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), la depresión es el trastorno mental más frecuente a nivel mundial, más de 300 millones de personas padecen de este diagnóstico, un 70% son mujeres y un 30% hombres, y es considerada la principal causa de discapacidad y de suicidios. Más de 800 mil personas se suicidan cada año y es la segunda causa de muerte para jóvenes entre 15 y 29 años en el mundo, al mismo tiempo que 79% de estos ocurre en los países que tienen bajos y medianos ingresos.

Pláticas de una madre
El estrés afecta más a las mujeres (EP. 90)

Pláticas de una madre

Play Episode Listen Later Dec 15, 2021 28:36


Nosotras sufrimos más del estrés que los hombres es un hecho que asegura la OMS ( Organización Mundial de la Salud) además, es evidente cuando te enteras que también somos nosotras, las mujeres, quienes tenemos más dificultades para acceder a puestos de liderazgo. Definir prioridades es muy importante cuando tenemos una actividad nosotras tenemos la responsabilidad del hogar, la maternidad y ambos deben estar en balance. Establecer prioridades nos ayudará a encontrar el equilibrio y disminuir el estrés. Estética Ady https://instagram.com/salon_ady --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app --- Send in a voice message: https://anchor.fm/platicasdeunamadre/message Support this podcast: https://anchor.fm/platicasdeunamadre/support

Pediatras En Línea
Actualizaciones sobre el COVID19 en niños (S1:E1) Dr. Edwin Asturias

Pediatras En Línea

Play Episode Listen Later May 19, 2021 27:09


A 14 meses de que la OMS (Organización Mundial de la Salud), declaró al COVID-19 como un pandemia, en este primer episodio de Pediatras en Línea, se analiza la situación actual en los menores de edad.  Por mucho tiempo se pensó que los niños tenían poca expresión de la enfermedad, porque generalmente no presentaban muchos síntomas. Esto es cierto para un 95% de los niños.  Hay un grupo, sobre todo los menores de 1 año de edad, que tienen condiciones más críticas y se han enfermado seriamente por el COVID-19. De los niños hospitalizados, un tercio necesita cuidados intensivos. La Dra. Carla Torres-Zegarra, Dermatóloga Pediatra conversa con el Dr. Edwin J. Asturias acerca de las actualizaciones sobre el COVID-19 en niños, el Síndrome Multisistémico Kawasaki y las vacunas contra el COVID-19 en los menores de edad. El Dr. Edwin J. Asturias es Profesor Infectólogo y Epidemiólogo del Children´s Hospital Colorado y la Universidad de Colorado. Es Director de los Proyectos de Latinoamérica del Centro de Salud Global de la Universidad de Colorado. ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org  

Radio sin Radio
Episodio 11- La brujas están asociadas a la fermentación de la cerveza

Radio sin Radio

Play Episode Listen Later Apr 8, 2021 47:20


En el episodio once... Carlos Almánzar se encuentra Fuera de Todo... Sin Desperdicios y nos habla de la controversial nueva ley del estado de Georgia (1:48)Dunia nos dice Las Cosas como Son... Sin Reservas sobre el origen, historia, logros y fracasos de la OMS(Organización Mundial de la Salud) (8:59)Carlos Rizik y Carlos Almánzar narran en Deportes sin Reglas como interfiere la política en las ligas profesionales (17:28).Carlos Almánzar abre el baúl de Datos Insólitos y encuentra cual es el país que conserva una ley que condena la brujería (26:40) y en lo insólito sin miedo nos cuenta sobre la relación de la cerveza con la brujería (28:35)Carlos Rizik nos da La Ñapa sin Pedirla y en esta ocasión nos regala su experiencia al ponerse la primera dosis de la vacuna (34:10).Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/Radio-sin-Radio-106160794652275?locale=es_ESInstagram: https://www.instagram.com/radiosinradio/Twitter: https://twitter.com/RadiosinRadio1

Enworking
4x3 Cansancio Pandémico. Claves para ¡reiniciarse!

Enworking

Play Episode Listen Later Mar 9, 2021 57:00


Volvemos a las ondas tras la pausa obligada por las restricciones perimetrales. Hablamos de cansancio pandémico, consecuencias que experimentamos actualmente. Analizamos las recomendaciones que sugiere la OMS (Organización Mundial de la Salud) Reinvigorating the public to prevent COVID-19 y abordamos claves para reiniciarse dentro del contexto que estamos viviendo. En la segunda parte del episodio de hoy daremos información sobre la VIII Feria de Empleo (Virtual) que tendrá lugar el próximo jueves 4 de marzo y detalles para que los jóvenes que se inscriban la aprovechen al máximo.

Salta da Cama
Clara Torres, Dietista Nutricionista. DÍA MUNDIAL DA OBESIDADE:"É fundamental atopar o noso punto débil"

Salta da Cama

Play Episode Listen Later Mar 3, 2021 15:37


Clara Torres, Dietista Nutricionista, explícanos cales son os diferentes factores que provocan que padezamos a enfermidade da obesidade. "Agárdase un incremento do 60% na obesidade infantil no 2030". "A obesidade débese da varios factores, polo que se debe abordar dende unha perspectiva multifactorial". "Os costes médicos derivados da obesidades costará máis dun billón de dolares para o ano 2025 ". "É fundamental atopar o noso punto debil para loitar contra a obesidade". Como cada mércores, día de feira na Estrada. Paseamos pola praza de abastos para elaborar ricas receitas cos productos frescos e de proximidade, que nos ofrecen os/as nosos/as praceiros/as. Máis Información sobre a "Obesidade": ✔️Día Mundial da Obesidade: https://es.worldobesityday.org/ ✔️OMS (Organización Mundial da Saúde): https://www.who.int/features/factfiles/obesity/es/ Clara Torres: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/Clara-Torres-Dietista-Nutricionista-523425044490653 ✔️Instagram: https://www.instagram.com/claristorres_nutri/ ️Se che gustan os contidos "SUSCRÍBETE" ao podcast Máis Información: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️Clubhouse: @pablochichas ✔️Twich: https://www.twitch.tv/pablochichas

Discrepo, El Podcast
Depresión y Ansiedad- Entendiendo me cambió la vida

Discrepo, El Podcast

Play Episode Listen Later Feb 15, 2021 126:07


Episodio #31 Un episodio hecho con mucho amor. Tess y yo hablamos sobre nuetras experiencias con la depresión y ansiedad. ¿Sabías que la OMS pronostica que a nivel mundial, cada 40 segundos ocurre un suicidio a nivel global? se estima que para el 2020 esa cifra bajara a 20 segundos. Hablamos sobre cómo identificar los focos rojos, los síntomas que cada condición, qué podemos hacer sí nos sentimos de esa forma y nuestros aprendizajes. Este episodio tiene la finalidad de dar un vistazo a las emociones y pensamientos de estas condiciones. Ayudar a las personas que se sientan identificadas o que crean que podrían estar pasando por algo similar. Apoyar a personas que conozcan amigos, familiares o personas en general que padezcan cualquiera de estas condiciones, para que estén mejor preparados a la hora de querer comunicarse. Recuerda, NO ESTÁS SOLO. DECIDE QUEDARTE. DECIDE SER FELIZ. ¿Necesitas ayuda? Te comparto algunos lugares donde puedes encontrar ayuda. Ayuda Psicológica ONLINE: https://bit.ly/3rjkAN3 Habla con un psicólogo: https://bit.ly/3j8P0hW Psonríe- Atención Psicológica de forma anónima: https://www.psonrie.com/ Aquí encontrarás los centros de ayuda psicológica en todo México: https://ayuda-psicologica-en-linea.com/salud-psicologica/atencion-psicologica-gratuita/ ¿Quiéres conocer más sobre estos temas? Visita la página de la OMS (Organización Mundial de la Salud), ahí podrás encontrar información necesaria. Organización Mundial De la Salud- Sitio Web ¿Tienes algún comentario? Escríbeme en mis redes sociales: Instagram: Erika Rehlaender Twitter: Erika Rehlaender A Tess la puedes encontrar en IG como: Tess Carrera --- Send in a voice message: https://anchor.fm/erika-rehlaender/message

Radiocable.com - Radio por Internet » Audio
¿Qué ha fallado en España para ser el país europeo con más casos de covid-19?

Radiocable.com - Radio por Internet » Audio

Play Episode Listen Later Oct 5, 2020 0:01


La directora del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS (Organización Mundial de la Salud), preguntada por la situación

Actitud Saludable
COVID 19 | Fases de una pandemia, sus características y las principales recomendaciones. | Hospital Galenia - E3

Actitud Saludable

Play Episode Listen Later Apr 8, 2020 5:26


Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) existen 6 fases en una pandemia. En voz de la Directora Médica de Hospital Galenia, la Dra. Gabriela Flores, conoce cuáles son las etapas de una pandemia, las características y recomendaciones para cada una de ellas. Fase 0 - Periodo interpandémico (aparición de un nuevo virus) Fase 1 - Inicio de una pandemia Fase 2 - Inicio de contagios locales Fase 3 - Fin de la ola pandémica en el epicentro Fase 4- Disminución de contagios graduales Fase 5 - Fin de la pandemia Si quieres conocer más de este tema visita: https://hospitalgalenia.com/covid-19/ Para conocer algunas otras recomendaciones sobre medidas para evitar el contagio: https://youtu.be/RZwOJHmFwCQ #QuédateenCasa #HospitalGalenia Hospital Galenia, más que en un hospital. __________________________________ Dra. Gabriela Flores Teón Cédula Profesional: 4607005 - Universidad Autónoma de Guadalajara Cédula Especialidad: 9535658 - ITESM __________________________________ www.hospitalgalenia.com ⭐ ¡Síguenos! Facebook: @HospitalGalenia Instagram: @hospital.galenia YouTube: Hospital-Galenia ¡Y no olvides suscribirte a nuestro podcast!

Supa Rabu Podcast
¿Qué hacer en tiempos de pánico?

Supa Rabu Podcast

Play Episode Listen Later Mar 23, 2020 71:07


Página oficial de la OMS (Organización Mundial de la Salud) sobre el covid-19: https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019 Podcast de Ologies donde explican (en inglés) todo esto del covid-19: https://open.spotify.com/episode/4z4Khq9ppByhrPySvo5CKh Podcast de Tokyo Tales: https://open.spotify.com/show/2BxXW94yZVB6DKZ5Dzq2GP Podcast ID10T: https://open.spotify.com/show/0Jz4xn4nDRQRjQ5SOyTTuv Podcast Can I Pet Your Dog?: https://open.spotify.com/show/4CqSMlXgkzfUOwAiwbq4Ps Podcast de Edo y Fran (español): https://open.spotify.com/show/578Ml6XuhNX1Tqxe7EG5eP

KetoLife Podcast
Prevención antiinflamatoria en tiempos de COVID-19 - Dra. Mapy Martínez

KetoLife Podcast

Play Episode Listen Later Mar 18, 2020 3:32


La Dra. Mapy Martínez de nuestro equipo de especialistas, nos comparte algunas medidas extras que podemos tomar frente a la situación mundial del COVID-19. Además de las medidas sanitarias oficiales de la OMS (Organización Mundial de la Salud) o WHO (por su siglas en inglés), cómo desde nuestra alimentación y suplementación podemos estar lo más preparados posible con un organismo sano y un sistema inmunológico a su máxima capacidad. Estos podcast son 100% educativos. NO tienen la intención de diagnosticar o tratar alguna enfermedad. Antes de cualquier cambio en su dieta consulte a su médico o profesional de la salud. El objetivo de este podcast es la educación consciente sobre la alimentación.

María Lactanz
E15 Coronavirus: Mitos y Realidades

María Lactanz

Play Episode Listen Later Mar 16, 2020 68:05


Acompáñanos a escuchar las respuestas y opinión de un experto en el tema de las infecciones de todo tipo (incluyendo las virales por supuesto). El Dr. César Mtz es infectólogo pediatra, y nos ayuda a desmitificar rumores rondantes, nos explica varios aspectos de la situación mundial actual, nos da perspectiva, aclara dudas de una manera seria y científica, que nos invita a ser responsables y a cuidarnos, pero sin caer en pánico innecesario. Para buscar recomendaciones actualizadas sobre este tema, visita las páginas oficiales de la OMS (Organización Mundial de la Salud), el CDC (center for disease control) al UNICEF, y los portales formales de Organismos de epidemiología o infectología, Gobierno y demás portales oficiales. Si quieres contactar al Dr. César y su grupo, te puedes comunicar al: 83462102/83462108, o al Centro Médico del Hospital san José, al piso 6, consultorio 601.

Yo Soy un Papi Podcast
Conoce lo que es el trastorno por exceso de vídeojuegos.

Yo Soy un Papi Podcast

Play Episode Listen Later Jan 14, 2020 39:41


En septiembre de 2018 la OMS (Organización Mundial de la Salud) declaró oficialmente como una condición médica el Trastorno por Exceso de Vídeojuegos. Este desorden está afectando principalmente a los jóvenes creando una adicción desmedida y enfermiza por el sobre uso de los electrónicos. Si tus hijos juegan mucho con vídeojuegos y quieres prevenir este mal, este episodio será de gran utilidad para ti. Además, en el segmento el APP del Día te hablamos sobre Cambridge Science, una aplicación de ciencias que puede ser de gran utilidad para tus hijos. 

Laquimicaquetecomes
¿Qué son los aditivos alimentarios?

Laquimicaquetecomes

Play Episode Listen Later Nov 25, 2019 3:56


¿Estás hart@ de oír hablar de E’s artificiales y no saber qué son? Descubre una explicación sencilla y amena en este podcast y empieza a tomar el control sobre tu alimentación. Toda la información utilizada procede de las siguientes fuentes: ¿Qué son los aditivos alimentarios según la OMS (Organización Mundial de la Salud)? (2018). Recuperado de: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/food-additives AECOSAN (Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición). Aditivos Alimentarios. Recuperado de: http://www.aecosan.msssi.gob.es/AECOSAN/docs/documentos/publicaciones/seguridad_alimentaria/TRIPTICO_ADITIVOS_ALIMENTARIOS.pdf Ben Mepham, Food additives: an ethical evaluation, British Medical Bulletin, Volumen 99, Número 1, Septiembre 2011, Páginas 7–23, https://doi.org/10.1093/bmb/ldr024. Recuperado de: https://academic.oup.com/bmb/article/99/1/7/297198

Di Que Sil
Burnout: cuando el trabajo te supera

Di Que Sil

Play Episode Listen Later Oct 27, 2019 29:41


¿Sabéis qué es el 'burnout'? Aquí lo llamamos “síndrome de estar quemado” y sucede cuando tu trabajo te deja KO tanto física como mentalmente. Por fin la OMS (Organización Mundial de la Salud) lo ha reconocido oficialmente como una enfermedad. Muchos jóvenes lo sufren por las precarias condiciones laborales en las que se encuentran. Si alguna vez os habéis sentido así, ¡os animamos a escuchar este episodio de Di Que Sil! Estamos en todas las plataformas de podcasting. Síguenos en Instagram: @diquesil

DianaUribe.fm
Medicina en otros contextos

DianaUribe.fm

Play Episode Listen Later Oct 17, 2019 64:34


La cultura occidental no ha sido la única que se ha preguntado por el cuidado, la salud y la enfermedad. Todas la culturas humanas se han planteado estas cuestiones desde los tiempos más remotos. A mediados del siglo XX, momento en el cual se cuestionó la superioridad occidental, la medicina comenzó a buscar otros referentes que pudiesen contribuir a resolver las preguntas más difíciles que existen sobre nuestra condición humana. El encuentro con la India y la China así como otras tradiciones médicas hacen parte de este capítulo. Notas del espisodio: Aquí nos explican «Qué es el positivismo» y así no lo confundimos con «optimismo» ¿Qué es aquello que consideramos «el suicidio de la razón»? El debate sobre el uso de las bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki Ravi Shankar «Ni Oriente, ni Occidente» La definición de la OMS (Organización Mundial de la Salud) de la Medicina Tradicional «Medicina china, mucho más que agujas» ¿Qué es la medicina ayurveda? Una explicación a la medicina tradicional de la India La homeopatía, una práctica médica con muchos defensores y opositores Esta Historia es patrocinada por Boston Scientific.

Código Emprendedor
088: Cómo reducir tu estrés haciendo zoom y reencuadrando

Código Emprendedor

Play Episode Listen Later Oct 3, 2019 14:28


El estrés es una epidemia mundial según cita la propia OMS (Organización Mundial para la Salud), por lo que aprender a gestionarlo y superarlo es clave para nuestro bienestar personal, y para la salud de nuestras empresas. No sólo por nosotros, sino también por el bien de nuestros compañeros de trabajo, y como líderes debemos ayudar a nuestros colaboradores a que gestionen mejor las situaciones de estrés que se puedan presentar en el día a día de nuestras empresas. En este episodio, y basándome en mi última experiencia de un “episodio” estresante en el terreno laboral, te traigo dos técnicas que me han ayudado a gestionarlo y salir airoso de la situación: Gestión del zoom Realización de reencuadre Espero que te sean de tanta utilidad como lo han sido para mi estás dos sencillas y prácticas técnicas.   Compárteme tus reflexiones Me encantaría que me compartieras tus reflexiones sobre este episodio ¡juntos podemos aprender mucho más! Puedes escribirme en este link: https://www.desdelatrinchera.com/contactame/   Bájate el eBook gratis Y no lo olvides, si quieres multiplicar tus resultados, ve a desdelatrinchera.com/x100/ y descárgate gratis el ebook donde te muestro más de 100 acciones que te ayudarán a mejorar en el área profesional y personal.   Más contenidos para mejorar tus resultados Este episodio de Código Emprendedor, ha llegado a ti gracias a DesdeLaTrinchera.com, donde podrás encontrar muchas más técnicas, estrategias y trucos, para mejorar tus habilidades profesionales y llevar tu negocio mucho más lejos.

TCO Psicologia y Coaching
#13 Estrés, enfermedad del S.XXI, Qué es y cómo combatirla

TCO Psicologia y Coaching

Play Episode Listen Later Aug 26, 2018 25:20


Hola a tod@s! Gracias por darle al play. En este podcast vamos a explicar las bases fisiológicas del estrés, como se produce en nuestro cuerpo y cerebro. Para poder combatir a nuestro enemigo es vital conocerlo. También daremos una serie de consejos para combatirlo. Si hay alguna enfermedad característica de este siglo sin duda es el estrés. Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) esta dolencia afecta entre el 10-12% de la población, es decir, de cada 10 personas que conozcas seguro que 1 o 2 la sufren o la han sufrido alguna vez, probablemente tu ¿verdad?. Por lo tanto queremos explicarte qué es, cómo se produce y qué puedes hacer para prevenirla o combatirla. Podemos definir #estrés como un estado de alteración qué se produce en nuestro cuerpo causado por hechos que generan agobio o angustia por lo tanto es una reacción de alarma producida por un estímulo externo.

Comiendo con María (Nutrición)
Episodio 220. Alimentos probióticos.

Comiendo con María (Nutrición)

Play Episode Listen Later May 7, 2018 16:45


Según se recoge en la guía publicada por la FAO y la OMS (Organización Mundial de la Salud) en 2002, los probióticos son “microorganismos vivos que, administrados en cantidades adecuadas, confieren un beneficio a la salud del que los toma”.Deben tomarse cuando tenemos un trastrono digestivo (diarrea, estreñimiento...) y cuando vamos a empezar un tratamiento con antibiótico, ya que este "matará" nuestras bacterias beneficiosas. La mejor forma de tomarlo para que sea efectivo es en ayunas y acompañado de algún líquido que esté a temperatura ambiente ya que así se favorecerá la llegada del microorganismo vivo al intestino. La duración puede oscilar de entre 3 a 4 semanas hasta 2 a 3 meses.Los alimentos probióticos son aquellos fermentados:Kéfir: leche fermentadaYogur: leche fermentada (diferentes bacterias)Chucrut: col fermentadaKombucha: bebida/té fermentadoKimchi: es de origen coreano pero es una col china fermentada con otros crudités.Kvas: bebida alcohólica suave característica de Rusia, Ucrania y otros países del este de Europa.Tempeh: soja fermentadaA diferencia de los probióticos, los prebióticos son un tipo de hidratos de carbono que nuestro intestino no puede digerir, y tienen la capacidad de modificar de forma selectiva la flora intestinal, ya que son utilizados por los probióticos como sustrato alimenticio.

Comiendo con María (Nutrición)
Episodio 220. Alimentos probióticos.

Comiendo con María (Nutrición)

Play Episode Listen Later May 7, 2018 16:45


Según se recoge en la guía publicada por la FAO y la OMS (Organización Mundial de la Salud) en 2002, los probióticos son “microorganismos vivos que, administrados en cantidades adecuadas, confieren un beneficio a la salud del que los toma”.Deben tomarse cuando tenemos un trastrono digestivo (diarrea, estreñimiento...) y cuando vamos a empezar un tratamiento con antibiótico, ya que este "matará" nuestras bacterias beneficiosas. La mejor forma de tomarlo para que sea efectivo es en ayunas y acompañado de algún líquido que esté a temperatura ambiente ya que así se favorecerá la llegada del microorganismo vivo al intestino. La duración puede oscilar de entre 3 a 4 semanas hasta 2 a 3 meses.Los alimentos probióticos son aquellos fermentados:Kéfir: leche fermentadaYogur: leche fermentada (diferentes bacterias)Chucrut: col fermentadaKombucha: bebida/té fermentadoKimchi: es de origen coreano pero es una col china fermentada con otros crudités.Kvas: bebida alcohólica suave característica de Rusia, Ucrania y otros países del este de Europa.Tempeh: soja fermentadaA diferencia de los probióticos, los prebióticos son un tipo de hidratos de carbono que nuestro intestino no puede digerir, y tienen la capacidad de modificar de forma selectiva la flora intestinal, ya que son utilizados por los probióticos como sustrato alimenticio.

Entiende Tu Mente
La depresión #01 - Podcast 45

Entiende Tu Mente

Play Episode Listen Later Apr 11, 2018 22:20


Teníamos muchas ganas de abordar este tema: la depresión. Luis Eduardo, un oyente habitual del podcast, nos lo propuso. La sufren más de 350 millones de personas, según datos de la OMS (Organización Mundial de la Salud). Es ya la principal causa mundial de discapacidad. ¿Cómo podemos darnos cuenta de que la estamos sufriendo? ¿Qué hacer para superarla?Estamos a punto de lanzar oficialmente nuestro CLUB, el CLUB ETM. Un espacio de nuestra web, donde compartiremos contenidos extra de valor. El lanzamiento oficial será el 18 de mayo (en la semana que cumplimos nuestro primer año).Dale al PLAY y compártelo si crees que a alguien le puede venir bien escucharlo.Gracias por apoyarnos con tus valoraciones de "5 estrellas" en Apple Podcast (iTunes) y/o "Me Gustas" en tu plataforma de podcasting favorita; ya que así nos ayudas a crecer. Desde YA, también puedes escuchar nuestros contenidos en Spotify.ENTIENDE TU MENTE. 20 minutos para entenderte mejor.Con Molo Cebrián, Mónica González y Luis Muiño.Toda la música de Entiende Tu Mente está compuesta exclusivamente para Entiende Tu Mente.Facebook: https://www.facebook.com/entiendetumenteTwitter: https://twitter.com/entiendetumenteInstagram: https://www.instagram.com/entiendetumente

Bla Bla
Medicina tradicional vs alternativa

Bla Bla

Play Episode Listen Later Feb 13, 2018 5:08


La sensación que se siente al tener que ir a un hospital es depresiva pero estamos obligados a concurrir a los centros de salud para curar nuestras dolencias.Ya con el solo hecho de pasar cerca de la guardia y toparnos con gente desangrándose, fracturados, desmayados, engripados volando en fiebre, infartados, con erupciones, llenos de granos, amarillos de hepatitis y hasta algunos sin poder sentarse en la sala de espera por haber estado jugando con aparatos indebidos que a veces entran pero no salen.Uno ingresa al hospital sabiendo que ya no queda otra.Muchas veces el proceso es el siguiente:Dia1. Comenzamos a percibir un pequeño dolor cerca del estomago, pensamos que ya pasara solo y al cabo de unas horas sigue ahi. Nos automedicamos con alguna pastilla digestiva.Como no es tan fuerte el dolor podemos pasar la noche, pero al día siguiente vuelve , entonces el Día 2 no se nos ocurre mejor idea que googlear: “dolor cerca del estomago tipo puntada de alfiler mezclado con aguja de tejer de mi abuelita”Si bien las respuestas de Don Google serán variadas, la mayoría de la veces terminamos leyendo palabras como TUMOR o CANCER. Así que nos deprimimos terriblemente, pero eso si, no se lo decimos a nadie.Indefectiblemente esa misma tarde tomamos la decisión de ir al hospital mas cercano y hacerle frente al veredicto del medico.Hoy vas a ver a un doctor tradicional, te toma el pulso y te dice que te tomes un medicamento. Pero acaso pregúntame qué comes, cómo vivis, déjame mirar tu lengua, tomarte el pulso....digo, no se.Hablo de medicina tradicional aunque tambien existen las alternativas, y no me refiero a la ejercida por el Dr ChapatinPese a lo avances de la ciencia y grandes pasos en los descubrimientos científicos de nuevos tratamientos, cada vez son más las personas que optan por las terapias naturales conocidas como alternativas.Recordemos que el máximo organismo internacional, la OMS (Organización Mundia de la Salud) distingue entre medicinas tradicionales y medicinas complementarias definiendo la tradicional como “*la suma total de los conocimientos, capacidades y prácticas basados en las teorías, creencias y experiencias propias de diferentes culturas, sean explicables o no, utilizadas para mantener la salud y prevenir, diagnosticar, mejorar o tratar enfermedades físicas y mentales*”, y la medicina complementaria o alternativa como *“el conjunto de prácticas de atención de salud que no forman parte de la tradición ni de la medicina convencional de un país dado que no están totalmente integradas en el sistema de salud predominante”.*En suma, no tiene sentido apostar por una sola forma de afrontar la enfermedad… salvo que se tema la comparación. La propia Directora General de la OMS, Margaret Chan, diría durante el Congreso que la OMS celebró en 2008 en Pekín lo siguiente: “*No tiene por qué haber conflicto entre la medicina tradicional y la occidental. En el ámbito de la Atención Primaria ambas pueden combinarse de forma armoniosa y beneficiosa, tal que el sistema aproveche lo mejor de ambas y una compense las deficiencias de la otra.*Obviamente la medicina tradicional más extendida es la china, país donde sus fundamentos son milenarios y su eficacia está ampliamente constatada. Incluso en nuestra sociedad modernaDe ahí que la OMS explique en su documento que hoy existe en todo el mundo una demanda cada vez mayor de este tipo de profesionales. En Europa por ejemplo -según datos del *Centro de Información Europeo sobre Medicina Complementaria y Alternativa-* más de 100 millones de europeos las utilizan; 20 millones de ellos regularmente. Y a un porcentaje similar le gustaría que la atención sanitaria pública las incluyera ya entre sus servicios.¿Y vos adonde acudis cuando te enfermas? ¿Contas con los recursos que te ofrece tu obra social? (Que por cierto cada vez es más difícil de pagarla)¿Qué tipo de medicina te genera mas confianza?Y ya de tanto hablar me agarro un terrible dolor de cabeza, me voy a tomar una aspirina....Soy Pato Lopardo, que tengas un excelente día y te espero en el próximo episodio de BLA BLA.

Bla Bla
Medicina tradicional vs alternativa

Bla Bla

Play Episode Listen Later Feb 13, 2018 5:08


La sensación que se siente al tener que ir a un hospital es depresiva pero estamos obligados a concurrir a los centros de salud para curar nuestras dolencias.Ya con el solo hecho de pasar cerca de la guardia y toparnos con gente desangrándose, fracturados, desmayados, engripados volando en fiebre, infartados, con erupciones, llenos de granos, amarillos de hepatitis y hasta algunos sin poder sentarse en la sala de espera por haber estado jugando con aparatos indebidos que a veces entran pero no salen.Uno ingresa al hospital sabiendo que ya no queda otra.Muchas veces el proceso es el siguiente:Dia1. Comenzamos a percibir un pequeño dolor cerca del estomago, pensamos que ya pasara solo y al cabo de unas horas sigue ahi. Nos automedicamos con alguna pastilla digestiva.Como no es tan fuerte el dolor podemos pasar la noche, pero al día siguiente vuelve , entonces el Día 2 no se nos ocurre mejor idea que googlear: “dolor cerca del estomago tipo puntada de alfiler mezclado con aguja de tejer de mi abuelita”Si bien las respuestas de Don Google serán variadas, la mayoría de la veces terminamos leyendo palabras como TUMOR o CANCER. Así que nos deprimimos terriblemente, pero eso si, no se lo decimos a nadie.Indefectiblemente esa misma tarde tomamos la decisión de ir al hospital mas cercano y hacerle frente al veredicto del medico.Hoy vas a ver a un doctor tradicional, te toma el pulso y te dice que te tomes un medicamento. Pero acaso pregúntame qué comes, cómo vivis, déjame mirar tu lengua, tomarte el pulso....digo, no se.Hablo de medicina tradicional aunque tambien existen las alternativas, y no me refiero a la ejercida por el Dr ChapatinPese a lo avances de la ciencia y grandes pasos en los descubrimientos científicos de nuevos tratamientos, cada vez son más las personas que optan por las terapias naturales conocidas como alternativas.Recordemos que el máximo organismo internacional, la OMS (Organización Mundia de la Salud) distingue entre medicinas tradicionales y medicinas complementarias definiendo la tradicional como “*la suma total de los conocimientos, capacidades y prácticas basados en las teorías, creencias y experiencias propias de diferentes culturas, sean explicables o no, utilizadas para mantener la salud y prevenir, diagnosticar, mejorar o tratar enfermedades físicas y mentales*”, y la medicina complementaria o alternativa como *“el conjunto de prácticas de atención de salud que no forman parte de la tradición ni de la medicina convencional de un país dado que no están totalmente integradas en el sistema de salud predominante”.*En suma, no tiene sentido apostar por una sola forma de afrontar la enfermedad… salvo que se tema la comparación. La propia Directora General de la OMS, Margaret Chan, diría durante el Congreso que la OMS celebró en 2008 en Pekín lo siguiente: “*No tiene por qué haber conflicto entre la medicina tradicional y la occidental. En el ámbito de la Atención Primaria ambas pueden combinarse de forma armoniosa y beneficiosa, tal que el sistema aproveche lo mejor de ambas y una compense las deficiencias de la otra.*Obviamente la medicina tradicional más extendida es la china, país donde sus fundamentos son milenarios y su eficacia está ampliamente constatada. Incluso en nuestra sociedad modernaDe ahí que la OMS explique en su documento que hoy existe en todo el mundo una demanda cada vez mayor de este tipo de profesionales. En Europa por ejemplo -según datos del *Centro de Información Europeo sobre Medicina Complementaria y Alternativa-* más de 100 millones de europeos las utilizan; 20 millones de ellos regularmente. Y a un porcentaje similar le gustaría que la atención sanitaria pública las incluyera ya entre sus servicios.¿Y vos adonde acudis cuando te enfermas? ¿Contas con los recursos que te ofrece tu obra social? (Que por cierto cada vez es más difícil de pagarla)¿Qué tipo de medicina te genera mas confianza?Y ya de tanto hablar me agarro un terrible dolor de cabeza, me voy a tomar una aspirina....Soy Pato Lopardo, que tengas un excelente día y te espero en el próximo episodio de BLA BLA.

Antimateria
Especial de Insulina S09E39

Antimateria

Play Episode Listen Later Nov 13, 2017 174:43


La diabetes mellitus de acuerdo a la OMS (Organización Mundial de la Salud) es considerada una epidemia y una amenaza mundial. Como era de esperarse, ante dicha urgencia global y a propósito de la próxima celebración de el día mundial contra la Diabetes 2017; Antimateria Podcast hace gala de sus recursos humanos y ha preparado para ustedes un especial de Insulina. Así es, tendremos el testimonio de una persona que vive con diabetes y es usuario de insulina, quien a través de su experiencia abre nuevas interrogantes para los médicos del mañana. Igualmente, contamos con la participación de una doctora quien aportará la piedra basal de todo conocimiento en diabetes al aclarar el origen etimológico de la palabra Insulina. También, un entrenador deportivo se integró a la mesa redonda para redondear con sus atinados comentarios sobre salud integral.

Nadiecomomama.com
42. Plagiocefalia posicional

Nadiecomomama.com

Play Episode Listen Later Mar 29, 2017 8:50


Hoy es Miércoles y toca un nuevo podcast. Hoy quiero hablarte de la plagiocefalia posicional o síndrome de la cabeza plana del bebé. Muchas mamis me preguntáis sobre temas relacionados con las posturas del bebé al dormir. Hoy te voy a contar una serie de trucos para disminuir la plagiocefalia posicional. Ésta alteración se ha visto aumentada desde que la OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda que los bebés duerman boca arriba. Hace un año creé un vídeo sobre la plagiocefalia que te recomiendo que veas antes de escuchar el podcast. En el podcast de hoy te cuento trucos y consejos para reducir la incidencia de ésta alteración. No te lo pierdas te puede resultar de gran ayuda. --- Enlaces: Vídeo plagiocefalia: http://www.nadiecomomama.com/crianza/consejos/plagiocefalia/

hace muchas mundial salud oms organizaci plagiocefalia
Información sexual
Conoce tus derechos sexuales (Podcast episodio 13)

Información sexual

Play Episode Listen Later Mar 1, 2017 21:45


Los derechos Sexuales existen y están definidos por la OMS (Organización Mundial de la Salud) que define, por primera vez, “SALUD SEXUAL” como la capacidad que tenemos las personas, desde que nacemos, mujeres y hombres,  de sentir, compartir y comunicar placer. Parece que haya más libertad y naturalidad cada día pero sigue costando aceptar la sexualidad...Leer más »