POPULARITY
Rescatamos canciones bien conocidas transformadas en versiones de rockabilly, psychobilly y otros sonidos de raíces o tupés.Playlist;(sintonía) LOS MAMBO JAMBO “Camino de la cama” (Siniestro Total)MELLOW JO & THE HI-TONES “Rock and Roll” (Led Zeppelin)THE HILLBILLY MOON EXPLOSION “Call me” (Blondie)MAD SIN “I shot the sheriff” (Bob Marley)THE METEORS “These boots are made for walkin’” (Nancy Sinatra)LOS CAVERNAS “20th century boy (T-Rex)SOUTHERN CULTURE ON THE SKIDS “Happy Jack” (The Who)THE QUAKES “Send me an angel” (Real Life)PAUL ANSELL’S NUMBER NINE “Red light” (Billy Ocean)JD McPHERSON “Lust for life” (Iggy Pop)HISTORIA DEL CRIMEN “She talks to rainbows” (Ramones)ZOMBIE GHOST TRAIN “Girl U want” (Devo)LIVING END “10-15 Saturday night” (The Cure)THE HEADCAT “You can’t do that” (The Beatles)WACO BROTHERS “The harder they come” (Jimmy Cliff)THE COAL PORTERS “Heroes” (Bowie)Escuchar audio
¿QUIERES ASISTIR DE FORMA GRATUITA A UNA GRABACIÓN DEL PODCAST LA POSADA DEL CUERVO? El de 12 abril te esperamos en Santa Gadea del Cid (Burgos). Para más información mándanos un WhatsApp al 699719337. Rescatamos un especial monográfico del pasado para ofreceros una estancia llena de misterio... ¡Abrimos las puertas de La Posada Del Cuervo! Para muchas personas se trata del misterio de los misterios. La prueba en nuestro mundo de la vida tras la muerte. ¿Existen los Fantasmas? Es la pregunta que intentaremos responder a lo largo de esta estancia encantada. Y para ello, conoceremos diferentes casos y experiencias relacionadas con presuntos encuentros con entidades desconocidas. Para arrojar luz sobre sobre los misterios relacionados con fantasmas, nos acompañará Juan José López, investigador y autor de la maravillosa obra Burgos Misterioso de editorial Cydonia. A través del siguiente enlace podéis acceder a la compra del libro: https://edicionescydonia.com/tiendacydonia/product/burgos-misterioso/ Agradecimientos de honor a: Cris Etxepare: Por ser La Voz de Voces de La Posada Del Cuervo. Contratación a través del siguiente email: crisetxepare@hotmail.com Dora Moon: Por aportar su visión mágica de los fantasmas como bruja buena. Fátima Romero: Por aportar una sólida y documentada visión desde la psicología. Endika Ortiz de Zárate: Por ser el único y el inimitable Alquimista de la Radio. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Rescatamos esta entrevista de 2016 en recuerdo de la visita de la banda chilena a Australia y en memoria de Tommy Rey, quien falleció el 26 de marzo de 2025. - Rescatamos esta entrevista de 2016 en recuerdo de la visita de la banda chilena a Australia y en memoria de Tommy Rey, quien falleció el 26 de marzo de 2025.
Para acceder a todo contenido exclusivo de La Posada Del Cuervo puedes apoyar el podcast a través del siguiente enlace: https://www.ivoox.com/support/691202 . Rescatamos un especial monográfico del pasado para ofreceros una estancia llena de misterio... ¡Os damos la bienvenida a una estancia cósmica en La Posada Del Cuervo! Algo ocurrió el 12 de septiembre de 1952. Un objeto volante no identificado surcó los cielos del condado de Braxton y aterrizó en las inmediaciones del bosque de Flatwoods. Aquel incidente dio paso a una grotesca criatura que surgió de entre los arboles y parece que nunca ha llegado a abandonar del todo el lugar... Los sucesos acontecidos pasaron a formar parte de un expediente OVNI etiquetado como "El Monstruo de Flatwoods". Para muchos, aquel objeto avistado se trataba de una nave de origen extraterrestre y la entidad aparecida, su tripulante. ¿Es posible que estemos ante la prueba de la existencia de vida en otros mundos? Tras un arduo trabajo de investigación esa es la dirección en la que apunta la hipótesis de Frank C. Feschino. En este programa arrojaremos luz sobre este caso y procuraremos analizar la hipótesis extraterrestre del fenómeno OVNI del incidente de Flatwoods... ¿Nos acompañas hasta las profundidades del bosque? Para más información recomendamos escuchar el programa "El monstruo de Flatwoods - Hipótesis Feschino del podcast El Factor Enigma: https://go.ivoox.com/rf/53978378 Locución de dramatizaciones por Cris Etxepare, la voz de voces de esta posada. Contratación a través de crisetxepare@hotmail.com Ilustración de carátula realizada por Marta Solar: @ilustracionesmartasolar en Instagram . Agradecimiento especial al ufólogo e investigador José Antonio Caravaca por su participación en el programa. Recomendamos leer su artículo publicado en El Ojo Crítico: http://elojocritico.info/monstruo-de-flatwoods-un-experimento-militar-secreto/ Programa editado por el Alquimista de la Radio, Endika Ortiz de Zárate. ¿Eres fan de La Posada Del Cuervo? Accede a todo contenido exclusivo apoyando el podcast a través del siguiente enlace: https://www.ivoox.com/support/691202 . Si disfrutas de este programa... ¡recuerda que puedes ayudarnos indicando que te ha gustado el episodio con un "me gusta" ❤️ y dejando un comentario en el foro de iVoox! Si te gusta este Podcast, te invitamos a apoyar el programa de forma totalmente voluntaria. Como gesto de agradecimiento, este caserón del misterio abrirá sus puertas con contenido exclusivo para ti. Puedes contactar con nosotros a través de las siguientes vías de contacto: Instagram: https://instagram.com/laposadadelcuervo?igshid=YmMyMTA2M2Y= Facebook: (Página) https://www.facebook.com/profile.php?id=100063581487299 (Perfil) https://www.facebook.com/LaPosadaDelCuervo Twitter: https://twitter.com/posadadelcuervo?s=21 Email: laposadadelcuervo@gmail.com Whatsapp: +34 699719337 Telegram (Grupo): https://t.me/posadacuervo ¿Te gustaría llevarte un recuerdo de La Posada Del Cuervo? ¡Visita nuestra tienda oficial para hacerte con camisetas, tazas y otros souvenirs del misterio! Tienda Oficial: http://elalmacendelasmaravillas.es/es/12-la-posada-del-cuervo Puedes apoyar el programa con una donación a través de los siguientes medios: PayPal: https://www.paypal.me/laposadadelcuervo Bizum: +34 699719337 ¡Gracias por ser huésped sonoro de La Posada Del Cuervo! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Para acceder a todo contenido exclusivo de La Posada Del Cuervo puedes apoyar el podcast a través del siguiente enlace: https://www.ivoox.com/support/691202 . Rescatamos un especial monográfico del pasado para ofreceros una estancia llena de misterio... ¡Os damos la bienvenida a una estancia cósmica en La Posada Del Cuervo! Algo ocurrió el 12 de septiembre de 1952. Un objeto volante no identificado surcó los cielos del condado de Braxton y aterrizó en las inmediaciones del bosque de Flatwoods. Aquel incidente dio paso a una grotesca criatura que surgió de entre los arboles y parece que nunca ha llegado a abandonar del todo el lugar... Los sucesos acontecidos pasaron a formar parte de un expediente OVNI etiquetado como "El Monstruo de Flatwoods". Para muchos, aquel objeto avistado se trataba de una nave de origen extraterrestre y la entidad aparecida, su tripulante. ¿Es posible que estemos ante la prueba de la existencia de vida en otros mundos? Tras un arduo trabajo de investigación esa es la dirección en la que apunta la hipótesis de Frank C. Feschino. En este programa arrojaremos luz sobre este caso y procuraremos analizar la hipótesis extraterrestre del fenómeno OVNI del incidente de Flatwoods... ¿Nos acompañas hasta las profundidades del bosque? Para más información recomendamos escuchar el programa "El monstruo de Flatwoods - Hipótesis Feschino del podcast El Factor Enigma: https://go.ivoox.com/rf/53978378 Locución de dramatizaciones por Cris Etxepare, la voz de voces de esta posada. Contratación a través de crisetxepare@hotmail.com Ilustración de carátula realizada por Marta Solar: @ilustracionesmartasolar en Instagram . Agradecimiento especial al ufólogo e investigador José Antonio Caravaca por su participación en el programa. Recomendamos leer su artículo publicado en El Ojo Crítico: http://elojocritico.info/monstruo-de-flatwoods-un-experimento-militar-secreto/ Programa editado por el Alquimista de la Radio, Endika Ortiz de Zárate. ¿Eres fan de La Posada Del Cuervo? Accede a todo contenido exclusivo apoyando el podcast a través del siguiente enlace: https://www.ivoox.com/support/691202 . Si disfrutas de este programa... ¡recuerda que puedes ayudarnos indicando que te ha gustado el episodio con un "me gusta" ❤️ y dejando un comentario en el foro de iVoox! Si te gusta este Podcast, te invitamos a apoyar el programa de forma totalmente voluntaria. Como gesto de agradecimiento, este caserón del misterio abrirá sus puertas con contenido exclusivo para ti. Puedes contactar con nosotros a través de las siguientes vías de contacto: Instagram: https://instagram.com/laposadadelcuervo?igshid=YmMyMTA2M2Y= Facebook: (Página) https://www.facebook.com/profile.php?id=100063581487299 (Perfil) https://www.facebook.com/LaPosadaDelCuervo Twitter: https://twitter.com/posadadelcuervo?s=21 Email: laposadadelcuervo@gmail.com Whatsapp: +34 699719337 Telegram (Grupo): https://t.me/posadacuervo ¿Te gustaría llevarte un recuerdo de La Posada Del Cuervo? ¡Visita nuestra tienda oficial para hacerte con camisetas, tazas y otros souvenirs del misterio! Tienda Oficial: http://elalmacendelasmaravillas.es/es/12-la-posada-del-cuervo Puedes apoyar el programa con una donación a través de los siguientes medios: PayPal: https://www.paypal.me/laposadadelcuervo Bizum: +34 699719337 ¡Gracias por ser huésped sonoro de La Posada Del Cuervo!
TEMPORADA 31 DE LA LUZ DEL MISTERIO Vive el Misterio... Pasa, ponte cómodo y disfruta... From London: Esta semana, el viaje de La Luz del Misterio, en London Radio World, esta semana, llega a nuestra redacción más datos sobre el “Demonio de la Caja”, grabado por una cámara Ring, ya fue identificado por las autoridades Las imágenes del individuo con una máscara improvisada y vestimenta colorida generaron inquietud entre los residentes de un vecindario en Pensilvania.Ya ha sido resuelto, permitiendo que la comunidad recupere la calma. Rescatamos una experiencia única junto a Dr. Fernando Jiménez del Oso, Juan Ignacio Cuesta, Nachos Ares y Santiago Camacho. Una emocionante tertulia sobre la mediunidad y lo que hay detrás de ella. Las experiencias espiritistas del Dr. Fernando Jiménez del Oso, Juan Ignacio Cuesta, Nachos Ares y Santiago Camacho. En el segundo tramo, Juan Ignacio Cuesta nos explica con las nueva tecnologías qué es y cómo afrontar el mundo de las psicofonías. Nos enseña a cómo conocer una psicofonía de una falsa y no das ejemplos. Un viaje apasionante hacia la historia de ser humano que puedes conocer a través de La Luz del Misterio en London Radio World y sus plataformas. ——————————————————— Síguenos a través de: edenex.es ZTR Radio.online London Radio World En Ivoox Itunes Spotify Amazon YouTube Si deseas apoyarnos: https://www.ivoox.com/ajx-apoyar_i1_support_29070_1.html Más información: laluzdelmisterioradio.blogspot.com laluzdelmisterio@gmail.com
TEMPORADA 31 DE LA LUZ DEL MISTERIO Vive el Misterio... Pasa, ponte cómodo y disfruta... From London: Esta semana, el viaje de La Luz del Misterio, en London Radio World, esta semana, llega a nuestra redacción más datos sobre el “Demonio de la Caja”, grabado por una cámara Ring, ya fue identificado por las autoridades Las imágenes del individuo con una máscara improvisada y vestimenta colorida generaron inquietud entre los residentes de un vecindario en Pensilvania.Ya ha sido resuelto, permitiendo que la comunidad recupere la calma. Rescatamos una experiencia única junto a Dr. Fernando Jiménez del Oso, Juan Ignacio Cuesta, Nachos Ares y Santiago Camacho. Una emocionante tertulia sobre la mediunidad y lo que hay detrás de ella. Las experiencias espiritistas del Dr. Fernando Jiménez del Oso, Juan Ignacio Cuesta, Nachos Ares y Santiago Camacho. En el segundo tramo, Juan Ignacio Cuesta nos explica con las nueva tecnologías qué es y cómo afrontar el mundo de las psicofonías. Nos enseña a cómo conocer una psicofonía de una falsa y no das ejemplos. Un viaje apasionante hacia la historia de ser humano que puedes conocer a través de La Luz del Misterio en London Radio World y sus plataformas. ——————————————————— Síguenos a través de: edenex.es ZTR Radio.online London Radio World En Ivoox Itunes Spotify Amazon YouTube Si deseas apoyarnos: https://www.ivoox.com/ajx-apoyar_i1_support_29070_1.html Más información: laluzdelmisterioradio.blogspot.com laluzdelmisterio@gmail.com
Para acceder a todo contenido exclusivo de La Posada Del Cuervo puedes apoyar el podcast a través del siguiente enlace: https://www.ivoox.com/support/691202 . ¡Abrimos las puertas de La Posada Del Cuervo! Rescatamos una estancia del pasado. Os invitamos a una estancia terrorífica en la que el MAL será el protagonista: ¿Pueden poseernos entidades negativas? ¿Existen demonios capaces de habitar en nuestro cuerpo y anularnos? En este programa analizamos algunos de los casos más aterradores relacionados con presuntas posesiones y exorcismos... ¿Os atrevéis a acompañarnos para combatir el Mal? ⚠️ Advertimos que el programa incluye archivos sonoros de exorcismos reales que pueden herir la sensibilidad de los oyentes. Programa editado por el Alquimista de la Radio, Endika Ortiz de Zárate. ¿Eres fan de La Posada Del Cuervo? Accede a todo contenido exclusivo apoyando el podcast a través del siguiente enlace: https://www.ivoox.com/support/691202 . Si disfrutas de este programa... ¡recuerda que puedes ayudarnos indicando que te ha gustado el episodio con un "me gusta" ❤️ y dejando un comentario en el foro de iVoox! Si te gusta este Podcast, te invitamos a apoyar el programa de forma totalmente voluntaria. Como gesto de agradecimiento, este caserón del misterio abrirá sus puertas con contenido exclusivo para ti. Puedes contactar con nosotros a través de las siguientes vías de contacto: Instagram: https://instagram.com/laposadadelcuervo?igshid=YmMyMTA2M2Y= Facebook: (Página) https://www.facebook.com/profile.php?id=100063581487299 (Perfil) https://www.facebook.com/LaPosadaDelCuervo Twitter: https://twitter.com/posadadelcuervo?s=21 Email: laposadadelcuervo@gmail.com Whatsapp: +34 699719337 Telegram (Grupo): https://t.me/posadacuervo ¿Te gustaría llevarte un recuerdo de La Posada Del Cuervo? ¡Visita nuestra tienda oficial para hacerte con camisetas, tazas y otros souvenirs del misterio! Tienda Oficial: http://elalmacendelasmaravillas.es/es/12-la-posada-del-cuervo Puedes apoyar el programa con una donación a través de los siguientes medios: PayPal: https://www.paypal.me/laposadadelcuervo Bizum: +34 699719337 ¡Gracias por ser huésped sonoro de La Posada Del Cuervo! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Por el aniversario de los 5 años de la pandemia desde 'Las Mañanas de RNE con Josep Cuní' hacemos un programa especial. Rescatamos testimonios de quiénes estuvieron en primera línea en los servicios médicos de urgencias. Esther Álvarez Rodríguez, miembro de la SEMES (Miembro de la Sociedad Española de Médicos de Urgencias y Emergencias), relata que el inicio de la pandemia "fueron unos días muy intensos, de mucho compañerismo entre nosotros, de mucha empatía con los pacientes y con sus familiares, de dar muy malas noticias y de intentar acompañar". Señala que lo más duro era el hecho de que "el familiar no pudiera estar acompañando al paciente, porque no podían estar dentro del hospital para despedirse". Desde la SEMES confían en que ahora "podemos hacer más cosas y estar más preparados si alguna vez vuelve a ocurrir. Hemos salido reforzados". Un reportaje de Luís Vallés. Escuchar audio
Rescatamos el audio del último vídeo de nuestro canal #ClassicMTB para contaros un episodio fundamental y fundacional para la historia del Mountain Bike. Se trata de las míticas carreras Repack que empezaron a celebrarse en California, en el condado de Marin, en la década de los 70. Es la historia de pioneros como Charlie Kelly, Gary Fisher, Alex Bonds, Tom Ritchey, Joe Breeze o Mike Sinyard. Pero conocer todo esto no sería posible si no fuera por personas e instituciones como Wende Cragg, el Marin Museum of Bicycling o la "biblia" escrita por Charlie Kelly: Fat Tyre Flyer. Vídeo completo en nuestro canal de YouTube: https://youtu.be/xCnOuHAMRSU?si=EsPzMhaaMng0kVmj
Hablamos con David Cuevas sobre su ultimo libro Inexplicado, editado por Luciérnaga. Un libro repleto de casos de varias temáticas como ovnis o "el mas allá". Rescatamos algunas de estas historias mientras que charlamos con el autor. ¡Ojo! Habrá sorpresas. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/158506
Hablamos con David Cuevas sobre su ultimo libro Inexplicado, editado por Luciérnaga. Un libro repleto de casos de varias temáticas como ovnis o "el mas allá". Rescatamos algunas de estas historias mientras que charlamos con el autor. ¡Ojo! Habrá sorpresas.
Rescatamos un episodio en el que reflexionamos sobre cómo es dejar de tomar alcohol en una sociedad como la nuestra, donde la cerveza, el vino o las copas son una forma de socialización profundamente arraigada. Esto sucede siempre, pero sin duda pasa más en fechas como la Navidad. Escuchamos las experiencias de Carola, Pepe y Cande, tres personas que tenían una relación social con el alcohol, como la de la mayoría de la gente en España, hasta que un día decidieron dejar de beber. *** Este episodio se emitió por primera vez el 22 de febrero de 2024 *** *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
A dos años de haber ganado la Copa del Mundo en el mundial de Qatar compartimos un fragmento de la entrevista realizada al día siguiente de la final por el periodista Carlos Sevcec para Mega.TV de Miami. Rescatamos los valores de la lealtad, la nobleza y la humildad como factores de identificación.
En Futbol Picante analizamos la salida de Gago; los permisos de Chicharito y el rabajo de cada jugador en el equipo este 2024 Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Rescatamos la sección de deporte del programa 65 LA POLICÍA. Donde Toni además de hablar de deporte, nos cuenta la historia de su padre (Policia Nacional) y Flash. Disfrutar mucho amigos conceptualizadores. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Rescatamos algunas de las cosas que nos contó ayer Jon Guridi y escuchamos a Kamar Baldwin
Tres músicos ferrolanos Pablo Díaz, Rubén Gómez y Aitor Rodríguezpusieron en marcha en 2007 el grupo ferrolano Alén de Ancos del que formaron parte también Iago Casal, Carlos Caaveiro, Dolores Melgar y Fausto Escrigas. Alén de Ancos se formo como grupo folk, combinando la música tradicional gallega con la influencia de la música celta de Irlanda o Escocia. Participaron por primera vez en el Proyecto Runas, el certamen de bandas noveles del Festival de Ortigueira de 2012. En 2015 volvieron a concursar y obtuvieron el segundo lugar detrás del grupo de Irlanda Perfect Friction. En 2016 actuaron en el escenario principal de dicho festival, en sustitución de la banda irlandesa. Transcurrido poco mas de diez años el grupo se disolvió dejando un mágnifico disco que recordamos a lo largo de esta semana con uno de los fundadores del grupo.
Tres músicos ferrolanos Pablo Díaz, Rubén Gómez y Aitor Rodríguezpusieron en marcha en 2007 el grupo ferrolano Alén de Ancos del que formaron parte también Iago Casal, Carlos Caaveiro, Dolores Melgar y Fausto Escrigas. Alén de Ancos se formo como grupo folk, combinando la música tradicional gallega con la influencia de la música celta de Irlanda o Escocia. Participaron por primera vez en el Proyecto Runas, el certamen de bandas noveles del Festival de Ortigueira de 2012. En 2015 volvieron a concursar y obtuvieron el segundo lugar detrás del grupo de Irlanda Perfect Friction. En 2016 actuaron en el escenario principal de dicho festival, en sustitución de la banda irlandesa. Transcurrido poco mas de diez años el grupo se disolvió dejando un mágnifico disco que recordamos a lo largo de esta semana con uno de los fundadores del grupo.
Tres músicos ferrolanos Pablo Díaz, Rubén Gómez y Aitor Rodríguezpusieron en marcha en 2007 el grupo ferrolano Alén de Ancos del que formaron parte también Iago Casal, Carlos Caaveiro, Dolores Melgar y Fausto Escrigas. Alén de Ancos se formo como grupo folk, combinando la música tradicional gallega con la influencia de la música celta de Irlanda o Escocia. Participaron por primera vez en el Proyecto Runas, el certamen de bandas noveles del Festival de Ortigueira de 2012. En 2015 volvieron a concursar y obtuvieron el segundo lugar detrás del grupo de Irlanda Perfect Friction. En 2016 actuaron en el escenario principal de dicho festival, en sustitución de la banda irlandesa. Transcurrido poco mas de diez años el grupo se disolvió dejando un mágnifico disco que recordamos a lo largo de esta semana con uno de los fundadores del grupo.
Tres músicos ferrolanos Pablo Díaz, Rubén Gómez y Aitor Rodríguezpusieron en marcha en 2007 el grupo ferrolano Alén de Ancos del que formaron parte también Iago Casal, Carlos Caaveiro, Dolores Melgar y Fausto Escrigas. Alén de Ancos se formo como grupo folk, combinando la música tradicional gallega con la influencia de la música celta de Irlanda o Escocia. Participaron por primera vez en el Proyecto Runas, el certamen de bandas noveles del Festival de Ortigueira de 2012. En 2015 volvieron a concursar y obtuvieron el segundo lugar detrás del grupo de Irlanda Perfect Friction. En 2016 actuaron en el escenario principal de dicho festival, en sustitución de la banda irlandesa. Transcurrido poco mas de diez años el grupo se disolvió dejando un mágnifico disco que recordamos a lo largo de esta semana con uno de los fundadores del grupo.
Tres músicos ferrolanos Pablo Díaz, Rubén Gómez y Aitor Rodríguezpusieron en marcha en 2007 el grupo ferrolano Alén de Ancos del que formaron parte también Iago Casal, Carlos Caaveiro, Dolores Melgar y Fausto Escrigas. Alén de Ancos se formo como grupo folk, combinando la música tradicional gallega con la influencia de la música celta de Irlanda o Escocia. Participaron por primera vez en el Proyecto Runas, el certamen de bandas noveles del Festival de Ortigueira de 2012. En 2015 volvieron a concursar y obtuvieron el segundo lugar detrás del grupo de Irlanda Perfect Friction. En 2016 actuaron en el escenario principal de dicho festival, en sustitución de la banda irlandesa. Transcurrido poco mas de diez años el grupo se disolvió dejando un mágnifico disco que recordamos a lo largo de esta semana con uno de los fundadores del grupo.
Rescatamos un audio que por motivos técnicos se nos ha quedado en la recámara sin publicar hasta ahora. Jon Molinero (@jonamolinero) habla con Claudio Rodríguez (@beisboljapones), el mayor experto en béisbol nipón en castellano y creador del podcast "La hora del béisbol japonés", para contarnos cómo ha ido el inicio de temporada 2024 en la NPB. Un resumen de la primera parte del año en la liga japonesa con sus jugadores y equipos protagonistas. twitter:@pitcheospodcast twitch:https://www.twitch.tv/pitcheossalvajespodcast intro: Bobby Bare Jr. "Rock'N'Roll Halloween"
George Bruno Money, conocido como Zoot Money, fue un cantante y teclista de los años dorados del Rhythm n’ Soul británic. Nacido en 1942 y fallecido el 8 de septiembre de 2024, a los 82 años. Rescatamos en este episodio su álbum “Zoot!”, grabado en directo el 31 de mayo de 1966 en el Klooks Kleek Club, pequeña sala de jazz y R&B ubicado en el Railway Hotel, en West Hampstead, junto a los estudio de la Decca. Aquel álbum, que se convirtió en su mayor éxito en listas, consiguió plasmar el tremendo poderío de esta explosiva banda en su momento de máximo esplendor.Playlist (todas las canciones del álbum “Zoot! Excepto donde indicado);ZOOT MONEY’S BIG ROLL BAND “Chauffeur”ZOOT MONEY’S BIG ROLL BAND “The one and only man”ZOOT MONEY’S BIG ROLL BAND “I’ve been tryin’”ZOOT MONEY’S BIG ROLL BAND “Florence of Arabia”ZOOT MONEY’S BIG ROLL BAND “Let the good times roll”ZOOT MONEY’S BIG ROLL BAND “James Borwn medley”ZOOT MONEY’S BIG ROLL BAND “Mashed potato U.S.A.”ZOOT MONEY’S BIG ROLL BAND “Nothing can change this love”ZOOT MONEY’S BIG ROLL BAND “Barefootin’”ZOOT MONEY’S BIG ROLL BAND “Train train” (Live at the Flamingo 1966)ZOOT MONEY’S BIG ROLL BAND “Big time operator” (Live at the Flamingo 1966)Escuchar audio
Rescatamos, con motivo de la segunda vuelta de las elecciones legislativas francesas, un documental de 2021, 'Regreso a Reims', que explica por qué el proletariado francés pasó de apoyar al partido comunista a hacerlo al Frente Nacional. ¿Qué hace a este documental tan especial? ¿Y por qué los obreros del norte y el sur (además de emigrados como el ciclista español Luis Ocaña) empezaron a depositar su confianza en la familia Le Pen? Lo analizamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, reseñamos el libro 'La segunda mujer', un magnífico ensayo que diserta sobre cómo afecta la vejez a la vida y profesión de las actrices; en concreto, a estrellas de la gran pantalla como Meryl Streep, Thelma Ritter o Bette Davis.
Rescatamos, con motivo de la segunda vuelta de las elecciones legislativas francesas, un documental de 2021, 'Regreso a Reims', que explica por qué el proletariado francés pasó de apoyar al partido comunista a hacerlo al Frente Nacional. ¿Qué hace a este documental tan especial? ¿Y por qué los obreros del norte y el sur (además de emigrados como el ciclista español Luis Ocaña) empezaron a depositar su confianza en la familia Le Pen? Lo analizamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, reseñamos el libro 'La segunda mujer', un magnífico ensayo que diserta sobre cómo afecta la vejez a la vida y profesión de las actrices; en concreto, a estrellas de la gran pantalla como Meryl Streep, Thelma Ritter o Bette Davis.
Sumario Informe Enigma Dirige y Presenta: Jorge Ríos Escúchanos cada viernes de 23:00h a 01:00h en directo en Radio Platja d'Aro. Síguenos a través de nuestras redes sociales o contacta con nosotros en el siguiente correo electrónico: informeenigmapodcast@gmail.com Contacto Yolanda Martínez: 647552954 https://danielortegaescritor.com/ https://www.youtube.com/channel/UCVIEo00gdeozj6gEPbSBd2Q No olvides apoyarnos en el apartado de mecenas. 1/ Sergio Morate o Miguel Ángel Muñoz son los últimos asesinos a las que los investigadores españoles han echado el guante. Las víctimas del primero han sido Laura del Hoyo y Marina Okarynska, desaparecidas en Cuenca, donde también se encontraron sus cadáveres; y la del segundo, hasta el momento, lo es Denis Pikka, la peregrina estadounidense asesinada en Astorga. Sin embargo, en España existe más de un centenar de casos sin resolver entre desaparecidos y asesinatos de personas identificadas o de desconocidos a quien alguien borro toda su historia. En la mayoría de los casos la falta de pruebas ha conseguido que puedan considerarse hasta el momento los crímenes perfectos. Hoy, con el criminólogo Félix Ríos, abordaremos hablaremos del crimen de Macastre y descubriremos las extrañas coincidencias con el crimen de Alcasser. Y ademas: Rescatamos la conversación que mantuvimos con Fernando García Echegoyen sobre el hundimiento del Titanic. Junto a Yolanda Martínez descubriremos algunos de los miedos que azotan al hombre desde que es hombre: el miedo a la muerte y el miedo a los cambios. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/277207
Presentamos un informe sobre la extraordinaria labor de los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad durante la temporada de calor ante el aumento de la demanda en el servicio. Actuaron de manera eficaz para evitar apagones. Rescatamos a esta empresa pública de la tendencia privatizadora que siguieron durante años los gobiernos neoliberales. El pueblo ya no padece incrementos en el precio de la luz; ese es el beneficio de regresar los bienes a la nación.
Sumario Informe Enigma Dirige y Presenta: Jorge Ríos Escúchanos cada viernes de 23:00h a 01:00h en directo en Radio Platja d'Aro. Síguenos a través de nuestras redes sociales o contacta con nosotros en el siguiente correo electrónico: informeenigmapodcast@gmail.com Contacto Yolanda Martínez: 647552954 https://danielortegaescritor.com/ https://www.youtube.com/channel/UCVIEo00gdeozj6gEPbSBd2Q No olvides apoyarnos en el apartado de mecenas. 1/ Sergio Morate o Miguel Ángel Muñoz son los últimos asesinos a las que los investigadores españoles han echado el guante. Las víctimas del primero han sido Laura del Hoyo y Marina Okarynska, desaparecidas en Cuenca, donde también se encontraron sus cadáveres; y la del segundo, hasta el momento, lo es Denis Pikka, la peregrina estadounidense asesinada en Astorga. Sin embargo, en España existe más de un centenar de casos sin resolver entre desaparecidos y asesinatos de personas identificadas o de desconocidos a quien alguien borro toda su historia. En la mayoría de los casos la falta de pruebas ha conseguido que puedan considerarse hasta el momento los crímenes perfectos. Hoy, con el criminólogo Félix Ríos, abordaremos hablaremos del crimen de Macastre y descubriremos las extrañas coincidencias con el crimen de Alcasser. Y ademas: Rescatamos la conversación que mantuvimos con Fernando García Echegoyen sobre el hundimiento del Titanic. Junto a Yolanda Martínez descubriremos algunos de los miedos que azotan al hombre desde que es hombre: el miedo a la muerte y el miedo a los cambios.
Rescatamos un episodio clásico del Podcast que ya no estaba en plataformas disponible. Los 25 años del primer concierto de Metallica en Bogota un 2 de Mayo de 1999. Toda la historia y mitos detrás del concierto. Las riesgos de cancelación y muchas anécdotas. Invitado especial Teo Echevarria uno de los productores del concierto.
Descubrió a Buster Keaton. Prestó, famosamente, unos pantalones a Charlie Chaplin. Firmó el primer contrato de Hollywood por un millón de dólares. Y sin embargo Roscoe Arbuckle, alias Fatty, cómico genial de Kansas, apenas tiene un sitio en la historia del cine. ¿Por qué fue olvidado la primera gran estrella del cine mudo? ¿Fue el primer caso de cancelación? ¿Era inocente? ¿Y en qué circunstancias se interesó por él el mismísimo Alfonso XIII? Rescatamos su figura, a propósito de un estupendo tebeo llamado 'El primer rey de Hollywood', con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, despedimos a Paul Auster recomendando algunas de sus obras (fuera de la prescripción habitual) y Vigalondo elogia 'La casa', adaptación del famoso tebeo de Paco Roca.
Descubrió a Buster Keaton. Prestó, famosamente, unos pantalones a Charlie Chaplin. Firmó el primer contrato de Hollywood por un millón de dólares. Y sin embargo Roscoe Arbuckle, alias Fatty, cómico genial de Kansas, apenas tiene un sitio en la historia del cine. ¿Por qué fue olvidado la primera gran estrella del cine mudo? ¿Fue el primer caso de cancelación? ¿Era inocente? ¿Y en qué circunstancias se interesó por él el mismísimo Alfonso XIII? Rescatamos su figura, a propósito de un estupendo tebeo llamado 'El primer rey de Hollywood', con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, despedimos a Paul Auster recomendando algunas de sus obras (fuera de la prescripción habitual) y Vigalondo elogia 'La casa', adaptación del famoso tebeo de Paco Roca.
Rescatamos un programa de audio del año 2019, donde hablamos de la "Carta de la Tierra" un documento de la ONU, con transfondo universalista y ribetes panteistas, avalada, entre otros por Mijail Gorbachov.
Rescatamos algunos de los momentos más entrañables que nos dejan las Bandas Sonoras del programa en sus 800 entregas. Seguimos recorriendo la actividad social, cultural y festiva del día.
Repasamos los ceses de los dos entrenadores, Albacete y Andorra, tras sus malas rachas en la competición. Rescatamos las palabras de Álvaro Fernández, portero del Huesca en SER Deportivos y preparamos la nueva jornada de competición que se nos avecina.
Rescatamos ni más ni menos que la primera película española galardonada con el premio Óscar a a la mejor película extranjera: Volver a empezar(1982). El director José Luis Garci nos sitúa en el Gijón de principios de los 80 y nos cuenta la historia del exiliado Antonio Miguel Albajara que, tras la reinstauración de la democracia en España, regresa a su ciudad natal, donde se vuelve a encontrar Elena, el amor de su juventud. “Al principio no tuvo mucho éxito más allá de Asturias pero tras el Óscar tuvo una gran acogida de público y crítica”, recuerda Sara Carbonell, directora del bróker CMC Markets, haciendo énfasis en el periodo histórico y económico del país. “Acababa de producirse el intento de golpe de Estado, empezábamos a despegar mientras que EEUU no pasaba por su mejor momento”, apunta Carbonell, en alusión a los últimos meses de Jimmy Carter en el poder antes de la llegada de Ronald Reagan a la Casa Blanca. Unos años de estanflación de la economía americana y de fuerte incremento de los precios en España el mismo año que solicitó su adhesión formal a la OTAN.
Rescatamos hoy otro de esos formatos que vamos sacando y que planeamos repetir al menos una vez al año. Se trata del Versus Royal Rumble, ese formato que inauguramos el año pasado con Tim Sale donde elegimos entre todos un autor y cada participante del podcast se presenta como avatar de una de sus obras para que todas se enfrenten a todas. Para la ocasión traemos cinco obras de Daniel Warren Johnson, uno de los autores con más pujanza de los últimos años que comenzara sus pasos hace ya más de una década muy tímidamente con un webcomic y que ahora arrasa allá por donde pasa. Extremity, Murder Falcon, Wonder Woman: Tierra muerta, Billy Rayos Beta y Do a Powerbomb se enfrentan hoy en este Royal Rumble La noche es caliente como el infierno. Todo se te pega. Una asquerosa habitación de un asqueroso barrio de una asquerosa ciudad. El aparato de aire acondicionado es un pedazo de chatarra que no podría enfriar ni una bebida aunque la metieras dentro. Parece el sitio perfecto para escuchar el podcast 316 de ELHDLT Selección musical: 🎶 Painkiller, de Judas Priest 🎶 Do A PowerBomb!, de B.Done
Ante el Manchester City, vimos a Trent Alexander-Arnold en un escenario perfecto para poder anunciar su nuevo contrato con Adidas y con las míticas Adidas Predator. TAA era hasta entonces imagen de Under Armour. El diseñador de estas míticas botas de fútbol es una leyenda del Liverpool, Craig Johnston usando tela de ping pong. Gerrard, Beckham, Zidane, Raúl, Kaká... muchas leyendas lucieron estas botas. Esta es su historia. Rescatamos en formato audio contenido red de los canales de Youtube y Twitch de Ángelo Gómez, miembro de Esto es Anfield.
Rescatamos junto al archivero e investigador Carlos Montero la historia de uno de los casos que reflejó la prensa de la época en el... ¡siglo XIX! Se trata de un sorprendente encuentro con un ovni muy similar a los que se producen hoy en día.
Rescatamos en formato audio contenido red de los canales de Youtube y Twitch de Ángelo Gómez, miembro de Esto es Anfield: Charla Andrés Weiss de La Media Inglesa sobre Dominik Szoboszlai jugador del Liverpool FC y la actualidad del equipo red.
Rescatamos en formato audio contenido red de los canales de Youtube y Twitch de Ángelo Gómez, miembro de Esto es Anfield: ¿Cómo será el Liverpool 2023-2024? así será el nuevo conjunto red, renovado por completo en el centro del campo con los fichajes de Alexis Mac Allister, Dominik Szoboszlai, Wataru Endo y Ryan Gravenberch tras las salidas de Roberto Firmino, Naby Keita, Alex Oxlade-Chamberlain, Fabinho, Jordan Henderson y James Milner. Jürgen Klopp tiene 4 fichajes nuevos tras el cierre del mercado y periodo de traspasos. Visualizamos las entradas y salidas, altas y bajas, y miramos en el campo cómo juega o cómo puede jugar el Liverpool de Klopp en la nueva temporada en Premier League, Europa League y demás competiciones, cambios de sistemas: 4-3-3, 3-2-2-3. 3-5-2, 4-2-3-1 etc
Ya estamos de vuelta, y lo hacemos para decir adiós. No sin antes dar un poco más de guerra con una extensa entrevista que, creemos, dará que hablar. Rescatamos del olvido mediático al investigador Francisco J. Mañez, y nos cuenta cosas asombrosas. Aparte de repasar su apasionante trayectoria como investigador en parapsicología y ufología, nos narra algunas anécdotas personales relacionadas con estas cuestiones, así como de sus polémicos encuentros con tótems de la divulgación anómala como Germán de Argumosa, Sinesio Darnell, Salvador Freixedo o el padre Pilón, entre otros, siendo el “enfant terrible” de algunos de ellos… Hablamos también de casos OVNI como Manises, Socorro o Roswell, con una perspectiva nada habitual, así como de las psicofonías “telepáticas” o las psicoimágenes “del más acá” con resultados que dan una vuelta de tuerca a lo que nos han contado de manera habitual. También de su revolucionaria teoría del colapso, así como de su agria polémica con Pedro Amorós y toda la SEIP a raíz de las famosas caras de Bélmez. He aquí la otra versión que, probablemente, algunos no quieren que conozcáis. Estad atentos. Vais a flipar. Además respondemos, en la intro del programa, a algunas cuestiones que se nos han planteado en las últimas semanas. Por último, si queréis colaborar con el programa, podéis hacerlo a través de una cuenta de PayPal que hemos creado para que, libremente, quien así lo crea conveniente, pueda contribuir agradeciendo el trabajo realizado para que este pueda seguir adelante. Tomad nota: - E-mail: Apoyodimensionlimite@gmail.com - Página: http://www.paypal.me/dimensionlimite Buen verano y… ¡hasta siempre! Dirige, presenta y produce: David Cuevas.
Rescatamos canciones en donde ese invento que supuso uno de los mayores avances de la comunicación se convierte en protagonista. Llamadas deseadas, llamadas a emergencias, llamadas que comunican o llamadas que no quieres recibir. Coge el teléfono, o quizás no. Playlist; (sintonía) CHET ATKINS and HIS GALLOPING GUITAR “Hello! ma baby” (1953) BILLY FURY “Phone call” (1960) SWINGERHEAD “Pick up the pone” (1997) WILSON PICKETT “634-5789” (1965) MARY WELLS “Operator” (1965) ROBB and DEAN DOUGLAS “Phone me” (1967) DAVE CLARK FIVE “Pick up your phone” (1965) THE ROLLING STONES “Off the hook” LLAMADA TELEFÓNICA DE MURRY WILSON X “Your phone is off the hook, but you’re not” CARBONAS “Phone booth” JOHNNY THUNDERS and THE HEARTBREAKERS “Get off the phone” (1977) THE NERVES “Hanging on the telephone” (1976) THE HILLBILLY MOON EXPLOSION “Call me” THE JAM “Girl on the pone” (1979) THE PRETENDERS “The phone call” LLAMADA TELEFÓNICA DE WOLFMAN JACK THE BOSS MARTIANS “Kill my telephone” DEE DEE KING “Emergency” THE REFLECTORS “Dial tone” MIKE SARNE “Don’t you phone me, I’ll phone you” SUBSONICS “Don’t answer the pone” Escuchar audio
El fallecimiento del arquitecto Mariano Arana, ocurrido ayer, abre varias lecturas a proposito de su vida y su obra. Lo más visible en los últimos años fue su carrera política: como intendente de Montevideo en dos períodos, como senador, como ministro de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente y, al final de su carrera, como edil. Pero antes de todo eso estuvo su trabajo como docente en la Facultad de Arquitectura. Y, como un derivación de aquella etapa, hubo un hito particularmente destacado que fue, en la década de 1980, la creación del Grupo de Estudios Urbanos. En plena dictadura, aquella iniciativa creó conciencia en la población sobre la importancia de la protección del patrimonio edilicio de Montevideo y logró frenar la destrucción de inmuebles emblemáticos, como el viejo Hotel Colón, hoy sede de BID en Uruguay. Pero además se convirtió de hecho en una modalidad alternativa de resistencia al gobierno de facto. Los documentales creados por el GEU donde se denunciaba la destrucción de veredaderos monumentos históricos, trascendieron los círculos de la arquitectura para exhibirse en todo tipo espacios, como clubes de barrio, parroquias, escuelas asociaciones culturales, donde congregaba a centenares de personas que se quedaban a las disuxiones a abiertas que se organizaban al final de la proyección. Rescatamos aquel trabajo de Mariano Arana, que tanto impacto tuvo y que, entre otras cosas, lo catapultó al conocimiento público. Para eso conversamos En Perspectiva con uno de los integrantes de aquel Grupo de Estudios Urbanos: el también arquitecto y docente Andrés Mazzini.
Rescatamos en formato audio contenido red de los canales de Youtube y Twitch de Ángelo Gómez, miembro de Esto es Anfield: Gala de final de temporada en el canal para evaluar el final de la temporada 2022 2023. - Las notas finales y el 1x1 de todos los jugadores de la plantilla del Liverpool 2022-2023: Alisson Becker, Caoimhin Kelleher, Adrián San Miguel, Trent Alexander-Arnold, Joe Gomez, Ibrahima Konaté, Joel Matip, Virgil van Dijk, Calvin Ramsay, Rhys Williams, Kostas Tsimikas, Andrew Robertson, Arthur Melo, Harvey Elliott, Fabinhom Jordan Henderson, Curtis Jones Naby Keita, James Milner, Alex Oxlade-Chamberlain, Stefan Bajcetic, Thiago Alcántara, Luis Díaz, Diogo Jota, Fabio Carvalho, Cody Gakpo, Darwin Núñez, Roberto Firmino, Mohamed Salah, Jürgen Klopp y al propio club red.
Damos acceso a nuestra playa secreta y cavamos hondo en los años dorados del surf instrumental. Rescatamos delicatessens que en su momento pasaron desapercibidas para años después convertirse en el mejor retrato de una de las primeras escenas juveniles y amateurs que dio el rocknroll, la antesala en la que se curtieron muchos grupos del garaje. Playlist; (sintonía) THE CHEVELLS “Let there be surf” THE PHANTOMS “XL 3” THE VISTAS “Moon relay” THE HUSTLERS “Inertia” JIM MESSINA and HIS JESTERS “Strange man” THE BEL-AIRS “Baggies” NATION ROCKIN SHADOWS “Anesthesia” NEWPORT NOMADS “Blue mallard” THE WOODCHUCKS “Bangkok cock fight” ROEMANS “Misirlou” GESTICS “Rockin’ fury” THE RUNABOUTS “Surfer’s fright” TOADS “Morpheous” THE SHONDELLS “Thunderbolt” THE KAN DELLS “Cloudburst THE DECADES “Strange worlds” THE MOTIVATIONS “The birds” DAVIEL ALLAN and THE ARROWS “The unknown rider” THE FUGITIVES “A fugitive” THE VELVETONES “Mister X” THE AVENGERS VI “Time bomb” THE TORQUETTS “Side-swiped” Escuchar audio
Rescatamos unos versos de Joan Margarit a propósito de Aterrizaje (Ed. Tránsito), la nueva novela de la escritora y periodista catalana Eva Piquer, con la que hablamos de esta historia de supervivencia que entreteje el relato del duelo de una mujer con el testimonio real de un piloto que logró evitar un accidente aéreo. Luego Ignacio Elguero nos sugiere otras lecturas: La ventana indiscreta (Ed. Reino de Cordelia), una selección de viñetas de actualidad del humorista gráfico Puebla, Victoria menor (Ed. Rialp), poemario amoroso que le ha valido el Premio Adonáis 2022 a Luis Escavy, y El rey de Varsovia (Ed. Acantilado), exitosa novela de Szczepan Twardoch ambientada en los bajos fondos de la capital polaca durante la invasión nazi. Además, Javier Lostalé nos habla de Descampados (Ed. Tusquets), un libro inclasificable en el que el periodista cultural Manuel Calderón hilvana su peripecia íntima y familiar con acontecimientos históricos de alcance europeo. Terminamos en compañía de Mariano Peyrou, que comparte con nosotros En la música vamos (Ed. Bajo la luna), de la poeta Andy Nachon, uno de los tesoros que se ha traído de su visita a la Feria del Libro de Buenos Aires. Escuchar audio
Rescatamos este episodio porque mes patrio. México es un país mega diverso y te contamos por qué es tan especial. ¿Será que los mexicanos también lo son? Descúbrelo. Support the show: https://www.patreon.com/mandarax