POPULARITY
Nunca habíamos imaginado que unos de los libros delicatessen de los que hablaríamos en Zetatesters sería un libro escrito por el señor Carles Caño, “chupito” (para entender este concepto debéis haber escuchado bastantes episodios). Carles para los que aún no le conocéis es @presentastico, un ingeniero informático reconvertido en formador, conferenciante y divulgador sobre comunicación efectiva, desarrollo personal y profesional en el que el humor es uno de sus recursos favoritos. Podeís escucharle en Presentastico además de los muchos episodios de este podcast. Este alma Zetatesters que tanto nos ha inspirado y que echamos de menos, ha compartido con nosotros el proceso de creación de su último libro: Storyfulness. Un libro que habla de cómo crear, compartir y comunicar buenas historias. Las historias nos atrapan, es la manera natural de comunicarnos pero a veces conforme vamos creciendo y según el contexto dejamos de utilizarlas porque olvidamos la magia y su poder de influencia. En este episodio conversamos sobre hábitos, sistemas que nos ayudan a poder desarrollar y conseguir un proyecto a largo plazo. Así que, descubriremos si Carles ha estado en modo “one think”, qué aplicaciones y hábitos ha probado, cómo encontrar la manera de encajar tus sites projects en tu vida. Una charla muy interesante en la que también hacemos alusión a algún otro libro como The case against reality de Donald Hoffman o Think Again: The Power of Knowing What You Don't Know de Adam Grant. Si quereís saber cuantas horas ha dedicado Carles a escribir el libro y quereís conseguir algún ejemplar sólo teneís que darle al play. Os podeís subscribir en este enlace Esperamos no tardar tanto en volver a hacer un episodio con el señor @presentastico
Ya sabemos que un podcast es atemporal y mejor no decir fechas, pero si estás leyendo estas líneas déjame confesarte que este episodio es muy especial no sólo porque se ha grabado en septiembre, mes en el que solíamos hacer el encuentro de la comunidad Zetatesters, sinó también porque es el primer podcast que grabamos en directo desde el 2020 y sobretodo porque hace dos años que no nos podíamos ver en persona “cárnica” como diría Berto Romero. Como ya sabéis nos gusta hablar de libros, desarrollo personal, life hacking y sobre todo proponer y aceptar retos. En esta ocasión más que un reto fue un placer poder aceptar la invitación de @sunne productor de Nación Podcast al Podtalks, festival de podcasting y networking, el pasado 5 de septiembre en Palau de Plegamans y saludar a Vanessa. Estoy convencida que tod@s los que no escucháis desde hace muchos episodios estaréis encantados de escuchar la voz de una persona muy entrañable para nuestra comunidad. Si quieres saber de quién se trata y te apetece escuchar algunas pequeñas historias o recomendaciones literarias sólo tienes que darle al play. En este episodio hablamos de libros, películas y creo que alguna serie entre nuestras recomendaciones: Les estructures elementals de la narrativa de Albert Sánchez Piñol, Wired for Story de Lisa Cron La princesa prometida de William Goldman La magia de leer en voz alta de Meghan Cox This is Water David Foster ¿Nos recomiendas tu libro, historia o película favorita?
En el día a día pasamos por innumerables situaciones en las que necesitamos de un asesoramiento, consulta o ayuda para resolver una situación y en este caso qué eliges ¿un especialista o un generalista? En este episodio @danielamof empieza a hacer sus cuadrantes para hablarnos del libro Amplitud (Range). Por qué los generalistas triunfan en un mundo especializado, del periodista de investigación David Epstein. Una de las frases que impactó a Dani fue “La superespecialización puede llevar a la tragedia colectiva” ya que estamos en una sociedad global en la que el aprendizaje continuo y la especialización forma parte de nuestro día a día. Uno de los consejos de Epstein es que para especializarte es mejor tener un background amplio porque así podrás utilizar todo lo que has aprendido en esta especialización. Especializarte de forma temprana no es bueno, es mejor probar diferentes disciplinas y conocimientos para descubrir al final con cuál te quedas. Hay que especializarse en un contexto para aprender y sacar rendimiento de tus conocimientos y experiencias. De esta manera vas a poder transferirlo, y aplicarlo más fácilmente que si aprendes cosas inconexas. Otro de los consejos es aprender de forma lenta y profunda para poder superespecializarte, ya que en algunas disciplinas puede tener unas recompensas extraordinarias. Aprender e identificar patrones para aplicarlos también te puede ayudar a ser excepcional en tu trabajo o tarea. En cambio, para Epstein los entornos predecibles y la fiabilidad no son campos que permiten tener un punto de vista amplio y aplicar una cierta creatividad para resolver problemas, ya que acabamos aplicando sesgos racionales que no permiten tener una visión crítica y limita las respuestas ante situaciones complejas. Y si te parece poco este EP, además del formato podcast nos puedes ver en Twitch, @epetrel nos propuso hacer la prueba y como somos Zetatesters aquí lo teneís. https://www.twitch.tv/videos/983761046 Si quereís ver a Miquel con capucha tenemos que llegar a 100 suscriptores. La emoción está servida, ahora sólo depende de ti.
Uno de los motivos por el que nos definimos como Zetatesters es por nuestra capacidad de probar cosas nuevas para hackear nuestro modus vivendis e intentar vivir mejor. Nos gusta cuestionar y cuestionarnos los pequeños hábitos que forman el día a día: comer bien, descansar, ser productivos, dormir….Si ya hace unos cuantos episodios o temporadas que nos sigues sabrás que @granludo es la persona que más le encanta suspender la credibilidad e ir haciendo preguntas para desmontar mitos y teorías. No os lo puedo revelar del todo en estas líneas, pero cuando lo escuchéis no os lo vais a creer: @granludo se ha enamorado de un sistema muy simple y básico que en pocos días le ha permitido cambiar y sentir sensaciones que han mejorado su bienestar. A partir de un enlace que nos envió Willy hemos descubierto a Wim Hof y su metodología con la que puede controlar el sistema nervioso autónomo y la respuesta inmune de su organismo. ¿Es posible a partir de la respiración, exposición al frío y trabajar tu mindset mejorar nuestra vida? Os lo explicamos en este nuevo episodio. Seguramente a partir de ahora cuando nombremos a “Wim Hof” irá acompañado de un “chupito” como “Tim Ferris” o “Carles Caño”. Y tú, ¿cómo respiras? ¿Te unes a nuestro reto de pasar frío? BELIEVE!!!! Si decides acceptar el reto os dejamos con este vídeo para iniciaros
Poster Àlex Martínez Vidal @copymouse Después de más de 130 kilómetros corriendo descalzo para conseguir el reto solidario teamers, @danielamof se une en este episodio para conversar sobre el tema que nos propone @granludo: productividad y GTD. No es el primer episodio en el que hablamos de productividad y aportamos nuestras reflexiones y cómo no nuestras referencias a Antifragil y El cisne negro de NassimTaleb. La productividad personal es saber optimizar tu tiempo y si no tienes claro tus objetivos difícilmente vas a encontrar una organización y planificación que te ayude a conseguirlos. Cuando necesitas hacer muchas cosas hay que priorizar lo que es más importante, sentarse por obligación a realizar una tarea en la que no estamos motivados ni inspirados es lo que nos lleva a la procrastinación. Algunas de de nuestras reflexiones y propuestas para optimizar tu tiempo son: Genera un sistema que te facilite automatizar procesos. Si una tarea no es importante eliminala. Ante una petición de trabajo a desarrollar reformula lo que te están pidiendo. Puede ser que ese trabajo no lo debas asumir o no seas la persona más adecuada para dar respuesta. Utiliza sistemas de automatización que no necesiten supervisión. Elimina mecanismos de productividad si no has sido productivo (no pasa nada). Hacer menos para conseguir más. A veces estar ocupados nos hace sentir más productivos, una falsa sensación de hiperproductividad cuando en realidad deberíamos dedicar tiempo como Yuval Noah Harari a meditar para tener una mente clara y tener un vacío mental que nos ayude a tomar decisiones. La productividad es un concepto industrial, no te puedes considerar una máquina, eres un@Zetatesters. Así que recuerda que cuando dices que SÍ dices que NO a otras cosas y eso nos pasa a tod@s, incluso a @granludo en El dilema de Marc en @walkingmastermind. Para acabar os dejamos con un fragmento locutado por Marc, si quereís saber de qué se trata darle al play. Y tú, ¿cómo vas a optimizar tu tiempo?
Estamos acostumbrados a la inmediatez absoluta, a enviar un mensaje y en cuestión de segundos tener una respuesta, pero ¿qué pasa cuándo nos toca esperar y no tenemos respuesta?. Nuestra mente es capaz de crear una historia increíble con un final terrorífico en algunas ocasiones. Debemos recordar que la solución más simple es la correcta y simplemente no estábamos pendiente del teléfono y no ha ocurrido ningún desastre. En este nuevo episodio Miquel Gabarró se va a una de esas fabulosas playas de Menorca mientras Gran Ludo, Dani Amo, Carraublau y Willy hablamos sobre la respiración a partir de la recomendación del libro El poder del oxígeno:Técnicas de respiración sencillas y científicamente probadas que revolucionarán tu salud y tu forma física de Patrick Mckeown. Como zetatesters que somos hemos hablado de mejorar hábitos, alimentación, sueño, descanso, pero todavía no habíamos tenido presente la respiración como una actividad que nos permite mejorar nuestro rendimiento y actividad física o mental. Respirar es un acto vital que todos realizamos diariamente, pero pocas veces somos plenamente conscientes de cómo puede llegar a influir en nuestros resultados, así que os explicamos y compartimos algunos de nuestros conocimientos y experiencias. No nos ha quedado claro o ¿sí? de que es el último episodio de la temporada y nos despedimos con la nueva incorporación de Willy como Zeta Boss oficial y recordando lo que no queremos ser. Una de esas reflexiones que nos lanza Gran Ludo sobre la identidad y en la que debatimos sobre las acciones que nos permiten acercarnos o alejarnos al tipo de persona que queremos ser aunque ya sabemos que todos l@s aquí presentes tenemos bien claro que somos Zetatesters.
En esta ocasión los @Zetatesters hemos contado con un invitado de lujo: Willy. Nuestro querido oyente, Guillem, que además de escucharnos desde los inicios, no se ha perdido ningún Zetaevento. Hemos aprovechado para comentar y hablar con Willy sobre el libro de Atòmic Habits y cómo las circunstancias son fruto de nuestros hábitos. Aunque pueda parece un poco magufo o ilusorio, no lo es. Tu peso, tu salario, las relaciones con las personas se deben a tus hábitos presentes. El libro de James Clear es un resumen de todos los temas que se han hablado a lo largo de las diferentes temporadas de Zetatesters (hábitos, sistemas, sensaciones, actitudes...) Willy nos resume y charlamos sobre cómo algo muy pequeño puede definir tu personalidad, tu identidad y puede tener el poder de transformarte cambiando tus hábitos. Algunos de nuestros consejos: - Escribe tus objetivos. Los objetivos sólo son un filtro que sirven para decidir si hago algo o no. - Controla tu entorno para controlar tus objetivos. Mide lo que importa. Cuando hay un conflicto entre tu objetivo y tu sistema será el sistema quien defina lo que vas a acabar haciendo. - Diseña sistemas con consecuencias que graviten tus objetivos. - Elige tu tipo de sistema (plan, lista to do, chequear...), diseña un chivato que te alerte de cuando te alejas de tu camino. Si realmente quieres incorporar o modificar un hábito sigue las cuatro leyes del sistema: 1- Hazlo evidente. Lo que tengas que hacer tenlo a mano. Tenerlo visible. 2- Hazlo atractivo. Crea una experiencia agradable. 3- Hazlo fácil. 4- Hazlo satisfactorio (efecto compuesto) Si eres capaz de crear un sistema siguiendo estos cuatro pasos vas a ser un auténtic@ Zetatester y vas a poder conseguir lo que te propongas. ¿Nos compartes por twitter, internet o correo "Qué hábito has incoporado". También puedes explicarnos por nuestro canal Telegram qué es lo que más te funciona en tu sistema. Y recuerda que los pequeños cambios son poderosos. Believe!
Hoy los Zetatesters de desplazan de forma confinada al podcast Walking Mastermind. Algunos de los temas que hemos hablado: Hablamos del tamaño de las casas, adjudicar los espacios y planificar el uso de los mismos siempre teniendo en cuenta el concepto de Family First. Hacer ejercicio es importantísimo, ¡no os quedéis quietos! haz como James y sube y baja las escaleras o concéntrate en desarrollar la fuerza tal y como recomienda Dani. Tere insiste en la importancia de hacer participes a los niños en las rutinas del ejercicio. Marc recomienda burpees. Miquel tiene problemas para poner paz e introducir los temas del día 😂 Tratamos cómo han cambiado los hábitos en el trabajo desde el jueves a hoy y cómo abordarlo. Damos nuestra opinión sobre cuánto podría durar realmente el CONFINAMIENTO y algunas medidas que nos gustaría que hubiera. Miquel suelta la idea de atención médica online 🤔 No todas las formaciones sé pueden adaptar al 100% al mundo online tal y cómo destaca Tere. Debatimos sobre las gratuidades de algunas plataformas online y el peligro de la nube y la cesión de los datos que ello implica. Miquel descubre a los Zombies 😂 Prometemos tumbar Internet con 7 invitados en Skype. Aparece de imprevisto Ana Capó https://twitter.com/autorretratosac 🙌 ¡No hay que deprimirse, sino aprender de esta experiencia de confinamiento! Hay mucha comida en el Mundo, pero hay que volver a cocinar. Mindfulness. No hay que perseguir la información negativa. Acabamos el podcast con los ZetaTesters reorganizandonos la agenda además del planning de la semana, pero nos dejan compartir el capítulo con su audiencia 🙌
Nuestro primer especial «CONFINADOS MASTERMIND» con los Zetatesters. Tere Giménez. Marc Alier. Dani Amo. Hablamos del tamaño de las casas, adjudicar los espacios y planificar el uso de los mismos siempre teniendo en cuenta el concepto de Family First. Hacer ejercicio es importantísimo, ¡no os quedéis quietos! haz como James y sube y baja las […]
[powerpress] En este episodio 143 de Zetatesters, revisitamos los conceptos aprendidos en el impresionante libro de Nicolas Taleb:Antifragilidad [amazon_link asins='8449328640' template='ProductCarousel' store='zetatesters_-21' marketplace='ES' link_id='10bef710-4062-4c12-b52b-38c6de253d08'] ¿Qué implicaciones tiene para nuestro día a día? La falta o exceso de estresores, alimentación, ejercicio. También hablamos del resto de los libros de la serie del INCERTO de Taleb: [amazon_link asins='8449335426,8408008544,8449334233,8449328640,8408136275' template='ProductCarousel' store='zetatesters_-21' marketplace='ES' link_id='27e3a090-ea48-4de5-8a57-5f95539bd2ca'] Así como recordamos que hay que dormir lo que toca, como nos dicen en: [amazon_link asins='0141983760' template='ProductCarousel' store='zetatesters_-21' marketplace='ES' link_id='d4767114-b137-48ce-aa95-a8b3e9c832ce']
[powerpress] Pues después del Zetaevento y una vorágine de trabajo que esta suponiendo octubre para los 4 Zetabosses en activo - tenemos 2 en la reserva - nos hemos sentado para grabar un episodio sobre el tema Life Hacking como en los viejos buenos tiempos, que no son tan viejos ni fueron tan buenos ;-) : Reinventarse y las resistencias al cambio que se encuentran en nuestro entorno. Nuestro yo se halla codificado en nuestro entorno, nuestras relaciones y en nuestro perfil digital. !Toma ya! Además hemos hablado de productividad, el app Vodoopad https://www.voodoopad.com que permite tener un wiki personal sincronizado via dropbox entre tu mac y trastos ios. Miquel en cambio usa https://www.notion.so/ que también permite usar wikis y muchas más cosas. Hemos hablado del libro AceptoLasCondiciones https://www.aceptolascondiciones.com/ Se ha abierto el Club de lectura Zetatesters en Telegram, que este mes está leyendo el libro MINDSET : The NEW PSYCOLOGY OF SUCCESS De Carol S. Dweck También hablamos de los maravillosos autoretratos de Ana Capo Seguidla en Twitter y os dejamos una foto suya:
[powerpress] En la segunda parte del Zevento tuvimos una charla con Oriol Rius (a quien ya tuvimos en el programa) y a Rick Tellez, un viejo amigo de Zetatesters. Esta semana no hay notas de programa porqué resulta que nos toca trabajar más de 4 horas, ;-)
En este episodio que despide la temporada hasta septiembre (cuando tenemos el ZETAEVENTO) tenemos a 4, si 4 zetabosses: Tere Carraublau, Ludo y los dos escaqueados mayores: Tomas y Carles!!! En este programa hablamos de estoicismo y de como el programa, los zetabosses y la comunidad estamos haciendo un camino hacia el estoicismo sin saberlo, porque "sólo se pueden conectar los puntos mirando hacia atrás". El estoicismo va de vivir de acuerdo a la naturaleza. Pero para ello debemos estudiar y comprender 3 cosas, según su definición en la época helénica. La fisica. Estudiar el mundo (física, química, biología, medicina... esas cosas.) Logica. Estudio de las matematicas, la lógica, las formas de razonamiento y argumentación, retorica, sin olvidar los errores de lógica. Etica. Como vivir con significado. O sea hay que entender como funciona el mundo, razonar correctamente y vivir de acuerdo con la naturaleza Somos animales sociales, interconectados unos a otros y capaces de razonar por tanto nuestra naturaleza debe incluir usar el razonamiento para mejorar la vida en sociedad. Para ello hay que practicar las 3 disciplinas. Cotrolar el DESEO, -> que debemos desear o evitar Como canalizar nuestras energias tiempo y recursos Controlar nuestras aciones -> como debemos comportarnos con respecto a los demas , en sociedad Perpectiva -> juzgar correctament los obstaculos que la vida nos presneta (debesmos enfadarnos por algo, debemos gozar como perras ) Y no olvidemos la Dicotomia del control -> ciertas cosas estan bajo nuestro control, pero otras no. [amazon_link asins='843442732X,B07DMDQ8V3' template='ProductCarousel' store='zetatesters-21' marketplace='ES' link_id='bde6698b-789d-48ba-b701-af66912db103'][amazon_link asins='8449335973' template='ProductCarousel' store='zetatesters-21' marketplace='ES' link_id='cf8a8635-f147-435a-9ab5-2a66cd007e07'][amazon_link asins='8490322503' template='ProductCarousel' store='zetatesters-21' marketplace='ES' link_id='eae85dfd-f189-49bf-b03c-65f30f36979f']
Re-posteamos el episodio con el audio correcto. Disculpad las molestias. En este episodio 133 de Zetatesters (sin contar Extra Balls) Tere y Ludo alucinamos porqué Dani ha vuelto a tomar Café!! Además hablamos largo y tendido sobre el trabajo de Matt Walker, investigador del sueño y su impacto en nuestra vida. La investigación de Walker y una tropa de cientificos modernos que han empezado a prestar atención al tema del sueño, revelan la importancia del sueño para nuestra salud física y mental. Según los hallazgos de Walker la falta de sueño se correlaciona causalmente con todo tipo de enferemedades espantosas como el Alzeimer, Cancer, enferemdades coronarias (infartos e ictus), enfermedades mentales y esperanza de vida en general. Además os contamos lo que cuesta mantener un podcast con tanto contenido como Zetatesters en linea y por ello os pedimos vuestro soporte, ya sea comprando en Amazon usando los enlaces a libros que hay por todo el sito ( aunque no os compreis el libro en concreto, sólo entrando ya ayuda) o, sobre todo siendo Mecenas de Zetatesters en http://zetatesters.aixeta.cat/es. !Grácias! [amazon_link asins='B06ZZ1YGJ5' template='ProductCarousel' store='zetatesters-21' marketplace='ES' link_id='6834f3f7-0d18-414a-8283-f2d821a0a3be']
Muchas veces sólo somos capaces de ver lo que está a simple vista, tenemos una visión limitada que no nos deja ver ni imaginar todo el proceso y horas de trabajo que supone conseguir un objetivo o situación de “éxito”. Todos vemos cuando las personas llegan a la meta, pero desconocemos el esfuerzo, sacrificio, decepciones, errores, dedicación y perseverancia que requiere un logro. En este episodio Carraublau y Ludo hablamos de cómo nuestro funcionamiento de economía cognitiva hace que elaboremos pensamientos y conclusiones en base a una información parcial que no se corresponde con toda la realidad. Nos hemos atrevido a hacer un cuadrante de las cuatro vidas que tenemos todos: La vida real y objetiva que tenemos todos, la vida que creemos que vivimos, la vida que queremos vivir y la vida que los demás creen que tenemos y que seguramente no se corresponde con tu realidad. Pero como siempre nos hemos hecho un lio con los cuadrantes. Hablamos del libro de Pinker que tod@s debeis leer: Los Angeles que llevamos dentro. La delicatessen de esta semana es el libro Leaders Myth & Reality, que al estilo de Plutarco narra las biografias de 13 lideres de todos los tipos a lo largo de la história: destacamos las Bios de Coco Chanel, Einstein y Leonard Bernstein. [amazon_link asins='0241336325' template='ProductCarousel' store='zetatesters-21' marketplace='ES' link_id='79f495ff-b55b-4d9f-86e4-f1afaaa444e2'] Finalmente Zetatesters ya estamos en una plataforma de Micro-Mezenazgo : nos encontrarás en https://zetatesters.aixeta.cat/es Sé mecenas de Zetatesters en
En este programa 128 de Zetatesters hablamos de los proyectos Zombies. ¿Qué son los proyectos zombies? Pues tentrás que escuchar este episodio en el que Teresa Jimenez (@carraublau ), Daniel Amo (@danielamof) y Marc Alier (@granludo) hablamos de ello. De hecho no lo hemos inventado nosotros, pero lo hemos visto por primera vez en Homo Minimus. Además hablamos del episodio de Cabalga el cometa que se convirtió en una sesión de consultoria de markerting.
En este programa 127 de Zetatesters conversamos con Miquel Gabarro y Teresa Jimenez sobre la felicidad. Hablamos del trabajo del profesor de psicologia de Harvard Tal Ben-Shahar, sobre quien so dejamos un link a un articulo interesante y su libro.. [amazon_link asins='8492414871' template='ProductCarousel' store='zetatesters-21' marketplace='ES' link_id=''][amazon_link asins='8492414871' template='ProductCarousel' store='zetatesters-21' marketplace='ES' link_id='47f4db2a-a227-47b8-832e-d88bfb29f457'] Y en la categoria de flipado tenemos al Letón de nombre impronunciable Dmitry Golubnichy que se propuso el reto de ser feliz 100 dias del tirón. Aqui teneis su web, un enlace a un articulo con una foto de una chica muy guapa y que no falte el enlace a su libro: [amazon_link asins='B07LGG1HHF' template='ProductCarousel' store='zetatesters-21' marketplace='ES' link_id='e60b784f-47a0-489a-a12e-41e4c1b79f10'] Y os dejamos con una imagen conmemorativa del número del episodio.
Hoy tenemos no uno sino dos invitados al podcast y es que han venido los amigos de Zetatester a hablar de hábitos, de búsqueda continua de mejora y de otras locuras. La entrada 483. Debate sobre hábitos con Zetatesters (parte 2) se publicó primero en Pantaloni.es.
Hoy voy a ser muy directo, no solo en el episodio sino también en las notas de este programa. La semana que viene grabo con los compañeros de Zetatesters un episodio sobre hábitos y la búsqueda (o no) del perfeccionismo y para ello necesito vuestra colaboración. Me encantaría ir con un listado de los hábitos […] La entrada 478. ¿Cuáles son tus tres mejores hábitos? se publicó primero en Pantaloni.es.
En este episodio sigo hablando de mi estrategia para conseguir clientes como consultor de marketing online. En este caso hablaré de la estrategia a corto plazo y de qué email estoy mandándoles a las agencias. ¿Funcionará bien? Os dejo aquí el link a la página web de la comunidad de Zetatesters y su blog. A […] La entrada 37-Email de contacto aparece primero en Samuel Acera.
Queridos y queridas zetatesters, reservad la siguiente fecha: 29 de septiembre de 2018 Ese sábado por la mañana haremos el segundo ZetaEvento, un encuentro para que la comunidad zetatesters nos conozcamos un poco más... Y para los más deportistas, la mañana siguiente día 30, todos los Zetarunners haremos una salida con distintos recorridos y niveles (también hay plan para los que no quieran correr). Más info aquí. En este episodio extraball comentamos algunos de los aspectos de la preparación del ZetaEvento 2018 de la mano de Teresa Giménez, Miquel Gabarró y Carles Caño. Rellenad el Formulario ZetaEvento 2018 para que tengamos una idea de cuántas personas seremos, entre otras cosas. Gracias 😄 Cargando... Notas del programa Libro: Tocar es vivir. La necesidad de afecto verdadero en un mundo impersonal de Mariana Caplan (versión original: To Touch Is to Live) Episodio: EB 31 Cómo pasar de 110 a 87 kilos sin morir en el intento – Charla de David Martín en el ZetaEvento 2017 (extra ball) Episodio: 17 Charla “Humor a primera vista” de Roger Prat y Carles Caño - Humor en público. Episodio: EB 32: La confusión; Ludo en el ZetaEvento 2017 Podcast: Programar es una mierda. Libro: Cómo ser un estoico: Utilizar la filosofía antigua para vivir una vida moderna de Massimo Pigliucci, traducción de Francisco García Lorenzana. Libro: Sapiens. De animales a dioses: Breve historia de la humanidad de Yuval Noah Harari, Libro: Storytelling, la escritura mágica: Técnicas para ordenar las ideas, escribir con facilidad y hacer que te lean de Carlos Salas. Episodio: EP 05 Mitos sobre hablar en público, conflicto dramático y nervios con Carlos Salas - Presentástico. Libro: Aprendiendo de los mejores: Tu desarrollo personal es tu destino de Francisco Alcaide Hernández. Libro: Armas de titanes: Los secretos, trucos y costumbres de aquellos que han alcanzado el éxito de Tim Ferriss (versión original: Tools of Titans).
¿Merece la pena económicamente autopublicar en Amazon? ¿Es un negocio el libro? ¿Qué hay alrededor de todo esto? Aquí comparto contigo los níumeros de los primeros días de publicación del libro: Curso de LinkedIn: 10 días para tener un perfil con huella. Si no has leído el anterior artículo sobre El proceso creativo de mi libro, échale un vistazo. Y para ver este artículos de forma visual sobre los primeros números, pincha aquí. LinkedIn y la vida real Hace poco, un amigo me comentaba que muchas veces el camino más rápido para ir del punto A al punto B no es la línea recta. Me explicaba que posiblemente sea el más corto de forma visual. Lo que no nos dicen es que es imposible hacerlo en línea recta. Lo más normal es ir dando pequeños rodeos y desviaciones que nos hacen disfrutar del camino y llegar felices a la meta. Es muy importante tener claro el objetivo para dar siempre pasos que nos acerquen, pero no obsesionarnos con la línea recta. Hoy vamos a ver en concreto: El lanzamiento y los ranking. Los números económicos y los otros números. Mis retos. El lanzamiento y los rankings Finalmente subí mi libro el 19 de mayo por la tarde, y el domingo 20 de mayo subí un vídeo diciendo la ilusión que me hacía ver mi libro ahí en Amazon. https://youtu.be/OkzKZJGmCvQ Menuda sorpresa con el vídeo. Sin apenas verse el índice ni el contenido del libro los resultados fueron espectaculares en visualizaciones y comentarios en LinkedIn. Más de 20K visualizaciones, más de 300 recomendaciones, más de 90 comentarios. No sabía cómo iba la preventa porque Amazon no te da cifras. Pero mi padre me comentaba que el ranking de Amazon de la subcategoría de "Empresa estrategia y gestión" estaba el martes 23 de mayo por la noche el número 3 del ranking. El miércoles 24/05, saqué el vídeo promocional del libro, explicando que invirtiendo 6 horas y el precio de un menú del día podías tener un perfil con el que aprovechases tus oportunidades profesionales, más los básicos para moverte en LinkedIn. Con libro de trabajo, más de hora y media en vídeos, caricaturas, infografías y todo muy ameno para pasar a la acción. Además, el que termine el libro y lo comparta en linkedIn citándome, le reviso el perfil para mejorarlo aún más. https://youtu.be/AQPt4mlPshA Ese miércoles 24/05 por la noche, el libro en preventa llega a estar el número 1. Menudo subidón de ego. Sigo publicando varios vídeos sobre el libro, su contenido y cómo usarlo y tienen bastantes visualizaciones. Agradeciendo ese TOP 1. Explicando que no hace falta tener el Kindle físico para poder leer el libro, que es una app gratuita. Con mi delantal de Superman explicando cómo son los vídeos técnicos y que son como los tutoriales de cocina: Animando a completar el libro de trabajo: Y por fin el día 1 de junio publico el último vídeo animando a que las personas que lo compren lo lean y nos emplazamos a un directo para resolver dudas. También el 21 de junio a mi lista de correo de 500 personas les había mandado el enlace (antes de la entrada en vigor de la Nueva Ley de Protección de Datos) y el 28 de junio, a los 75 contactos que siguieron suscritos. Los grandes dicen que han mantenido entre el 70 y el 90% de sus listas. Yo sólo he podido retener al 15%. Y todos los días, mandaba la referencia del libro y haber estado en el Top1 a 5 contactos que habían mostrado interés. Los números económicos y los otros números Los números económicos El jueves 31 de mayo me quedo hasta las 00:00 del día 1 de junio. En mi móvil suena la notificación de cargo en la tarjeta de Amazon, miro el libro en mi móvil y paso las hojas para asegurar que todo ha ido bien. Tanto visual como enlaces. Sí, todo muy bien. Entro en un momento por si estaban listas ya las estadísticas de Amazon de libros vendidos, pero nada de nada. A dormir. Antes de hacer el lanzamiento mis objetivos que había compartido en un grupo de mastermind eran: Menos de 100 libros: un fracaso Entre 100 - 500: normal Más de 500: muy bien Más de 1.000 libros: un milagro. Al día siguiente Amazon ya me da estadísticas. Menudo bajón: En preventa había vendido 66 libros. Y resulta que vendiendo un día 17 libros y al siguiente 9, ya se estaba en el Top 1 de la categoría. Y ahora os dejo la estadística de ventas, pero las ventas consolidadas del primer día no eran esas 66 unidades, sino solamente 62 uds (5 + 57). Leyendo en foros de Amazon parece que es complicado hacer dinero vendiendo libros, y que es relativamente accesible aparecer en ese top de ventas. También las ventas de Amazon tardan en consolidarse entre 7 y 10 días laborables por temas de bancos. Además, teniendo en cuenta que soy nuevo autopublicando, quizá esperen hasta el final por si alguien me denuncia por temas diversos (plagio, contenido no apropiado, ...) A día 15 de junio, las unidades vendidas han sido de 86 uds y las regalías no llegan ni a los 300 euros. Vamos, que a la fecha indicada no cubro ni el coste de las ilustraciones. Ese famoso 1% de conversión en el mundo digital no es tan fácil de conseguir. Y hablando con Carles Caño, con el que comparto grupo de MasterMind y tiene un blog con más de 30K visitas al mes, me dice que con su libro está en una tasa del 0,2% ó 0,3% de conversión. No sólo es el grupo de Mastermind. A mí me gusta seguirle en dos de sus podcasts: Presentástico y Humor en Público. Y tiene otro podcast también más relevante que se llama Zetatesters. Me quedo más tranquilo. Ya no parezco tan inútil. Los números no económicos El domingo día 3 de junio, una persona Víctor Barrera Vázquez ya había mejorado su perfil y lo había comentado públicamente. Por ser el primero, en breve me reuniré con él para darle los últimos toques. Me mandó el libro de trabajo y me hará mucha ilusión que quede fenomenal. Las personas que han respondido a la encuesta, todas han recomendado el libro: Y también he recibido en pocos días y para los pocos libros vendidos 4 valoraciones cinco estrellas en Amazon con sus comentarios: He recibido también una invitación para ir a Perú de ponente para final de septiembre y es un libro que me sirve para regalar cuando hago visitas comerciales. Todo el tema de ilustraciones ahora sí que me sirve para dar conferencias y formaciones. Son mucho más dinámicas y cercanas. Y las valoraciones que estoy obteniendo siguen siendo muy buenas. Aquí os dejo la valoración de una conferencia en AEMPYMEs que utilicé estas caricaturas de las personas que respondieron, y quí puedes ver mis servicios de conferencias o si quieres también puedo hacer talleres para empresa con seguimiento, o simplemente el taller. Y sigue en pie mi objetivo de ayudar a transformar la vida de las personas. Con las personas que están haciendo Curso de LinkedIn: 10 días para tener un perfil con huella, lo estoy consiguiendo. Creo en el efecto mancha de aceite. Ya veremos después de un año cómo va el tema. Mis retos ¿Y ahora qué? A escribir el segundo libro sobre contenido y seguir promocionando este que he sacado. Próximos eventos físicos (te dejo aquí un enlace por si te quieres apuntar a alguno): "Potencia tu marca personal en LinkedIn". 18 de septiembre de 16:00 a 19:00 en Madrid en el Colegio de Economistas (calle Nicasio Gallego 8). Entrada gratuita. "Presentación del libro/curso: 10 días para tener un perfil con huella". 20 de septiembre en de 17:00 a 18:00.en Madrid. En los salones de Ibercaja. Calle Almagro 46 en Madrid. Entrada gratuita Genera oportunidades en LinkedIn - Taller presencial de 8 horas en estudio fotográfico en Madrid (para que te podamos grabar tu contenido e incluso actualizar o hacer tu foto de perfil) para 10-12 personas con una inversión de 500 Euros más impuestos. Saldrás con el perfil de linkedin completo y las primeras piezas de contenido hechas. Además seguiré tu actividad en LinkedIn durante 4 semanas para que se consolide visibilidad y oportunidades en LinkedIn. Escribiré en algunos blogs como invitado para promocionar el libro. Aprovecharé el verano también para transformar el libro en un formato vídeo con pequeñas tareas en la que se pueda hacer un curso con mi corrección y acompañamiento personalizado con una inversión de unos 100 euros. Fomentaré el directo. No sé la plataforma si Youtube, Facebook o Periscope. El 14 de junio hice una prueba a las 22:00 donde asistieron 4 personas. Tampoco estuvo especialmente bien publicitada pero me sirvió para coger confianza con los temas técnicos. Y si tienes alguna sugerencia, sólo tiene que contármela. Resumiendo lo que hemos visto hoy: Económicamente no es interesante, pero sí te da mayor contacto con las personas y mayor visibilidad para conferencias o trabajos con empresas. No es oro todo lo que reluce, y ser relevante en el mundo digital y real exige picar mucha piedra. No hay fórmulas mágicas. Sigo con mi compromiso de transformar la vida de las personas y creer en el efecto de la mancha de aceite. Libro / Curso a menos de 10 euros Curso de LinkedIn: 10 días para tener un perfil con huella. Adaptado al nuevo perfil. Amazon.es: http://amzn.eu/0rBNhMl Amazon.com: http://a.co/if4vNfm Amazon.com.mx: http://a.co/ixCH3TU Vídeo resumen del libro Artículos El proceso creativo de mi libro, Los primeros números de mi libro. Vídeos Subiendo el libro a LinkedIn Presentación del libro Presentación de vídeos técnicos Presentación del libro de trabajo. Anuncio de webinar Contactar conmigo Mi web Escríbeme un mensaje Sígueme en Twitter: @davidcreainfo Sígueme en Facebook: @LinkedinSencillo Sígueme en LinkedIn: David Díaz Robisco Sígueme en Youtube: Informacion para la accion
Esta semana seguimos con el proceso de empatía con otro podcaster. Le toca el turno a Carles Caño Valls, que es autor y/o participa en los podcasts: - Zetatesters: https://zetatesters.com/ - Presentástico: http://presentastico.com/category/podcast/ - Humor en público: https://humorenpublico.com/ - Mossega la poma: https://mossegalapoma.cat/ Nos ayuda a ver los problemas que pueden tener los podcasters en la grabación en remoto. Música del programa es de www.dilo.org
Esta semana seguimos con el proceso de empatía con otro podcaster. Le toca el turno a Carles Caño Valls, que es autor y/o participa en los podcasts: - Zetatesters: https://zetatesters.com/ - Presentástico: http://presentastico.com/category/podcast/ - Humor en público: https://humorenpublico.com/ - Mossega la poma: https://mossegalapoma.cat/ Nos ayuda a ver los problemas que pueden tener los podcasters en la grabación en remoto. Música del programa es de www.dilo.org
Learning Legendario | Formación para formadores extraordinarios
Visita https://learninglegendario.com/14 para encontrar las notas completas de este programa.Esta semana he tenido el enorme placer y honor de poder entrevistar al multipotencial Carlos Caño, informático, formador y podcaster en Presentastico.com , Zetatesters.com y HumorEnPublico.com. No te pierdas todos los recursos y herramientas interesantes que Carles comparte con nosotros (vamos, he sudado escribiendo las notas de este episodio).Suscríbete al podcast de Learning Legendario en:• Apple Podcasts https://itunes.apple.com/es/podcast/learning-legendario-formación-para-formadores-extraordinarios/id1312691115• Ivoox http://www.ivoox.com/podcast-juan-daniel-sobrado-rubio_sq_f1475009_1.html• YouTube https://www.youtube.com/playlist?list=PLXlk1lvkyu9PWA8rcIaTh84qSUVJDE2JH## Temas tratados en este episodio.• [4:25] Quién es Carles Caño• [5:15] Que es una persona multipotencial• [7:00] Los inicios de Carles en el mundo del blogging.• [9:40] El consejo clave de Carles a la hora de preparar una presentación. La importancia de adaptarse a la audiencia (retos, necesidades, inquietudes).• [12:40] Respetar o no la agenda. El valor de la improvisación y de las cosas que no están en el guión.• [18:00] Cómo prepara Carles un taller o sesión de formación. Importancia de introducir contenidos variados.• [20:40] Cómo empezar una presentación. La importancia de sorprender.• [23:30] Ejemplo de dinámica participativa. El trabajo por grupos. Presentaciones express• [26:00] El reto de las nubes y los espaguetis. The marsmallow Challenge.• [29:00] La importancia de estar presente, escuchar y estar presente.• [30:12] Qué soluciones tecnológicas utiliza Carles en sus formaciones. Importancia de las preguntas y la interacción. • [34:00] Efectos en PowerPoint.• [39:40] Análisis de los participantes. • [40:30] Rompiendo el hielo con los participantes. • [42:40] Metodo Beyond bullet points. Estructura de una presentación. • [46:00] Usando el storytelling. Creando momentos de atención máxima. Guardando las historias.• [51:00] Dar o no dar apuntes a los alumnos. Esa es la cuestión.• [57:00] Interés de Carles por el humor y su aplicación en la comunicación.• [1:00:00] El podcast de Humor en público de Carles Caño y Roger Pratt.• [1:07:00] Cómo la improvisación teatral ha ayudado a Juanda en el ámbito profesional.• [1:12:00] Cuál es el recurso humorístico preferido de Carles.• [1:19:00] Pagina de facebook de memes• [1:20:00] Curso Humor en público.• [1:26:00] Qué le ha aportado Zetatesters a Carles.• [1:29:50] Una anécdota con moraleja.## Recursos mencionados.• Crea tu Escape Room Educativo paso a paso con el curso online https://EduEscapeRoom.com• Presentástico: blog y podcast - http://presentastico.com/• Zetasters: blog y podcast - https://zetatesters.com/• Humor en público: blog y podcast - https://humorenpublico.com/• Entrevista a Carol Chan en Presentástico. http://presentastico.com/2018/03/14/ep-24-confesiones-de-una-espectadora-de-presentaciones-y-eventos-caro-chan/• Charla Ted de Emilie Wapnick, ¿Por qué algunos no tenemos una vocación verdadera? (Explicación de las personas multipotenciales) https://www.ted.com/talks/emilie_wapnick_why_some_of_us_don_t_have_one_true_calling• Libro "How to Be Everything: A Guide for Those Who (Still) Don't Know What They Want to Be When They Grow Up" por Emilie Wapnick https://amzn.to/2sjk4l6• Blog PresentArte - http://present-arte.blogspot.com.es/• Video Sushi por Carles - https://vimeo.com/20760109 • Serie de Netflix: Comedians in Cars Getting Coffee - https://www.netflix.com/title/80171362• Articulo: Sí, el desorden estimula la creatividad https://verne.elpais.com/verne/2015/02/25/articulo/1424874025_474045.html• Los inicios de Juanda haciendo improvisación en El Club de la Impro - https://vimeo.com/12702875• Serie de Netflix Bob & David - https://www.netflix.com/es/title/80049065• Programa improvisación "Who's line is this anyway" - https://www.youtube.com/watch?v=MWA7DONUG8Q• Formato de presentaciones Pechacucha - https://www.youtube.com/watch?v=_9DezG93d70• Charla Ted Tom Wujec, "Construye una torre, construye un equipo" https://www.ted.com/talks/tom_wujec_build_a_tower?language=es• Aplicación Socrative, para fomentar la participación en las formaciones https://www.socrative.com/• Ascii Rec, grabando los comandos en el terminal https://asciinema.org/ • Aplicación Kahoot https://kahoot.com/ • Kahoot smasher - https://chrome.google.com/webstore/detail/kahoot-smasher-beta/jegbdfehmmeclcliadfdjbbpmhcjgclk• Libro "Slide:ology: The Art and Science of Creating Great Presentations: The Art and Science of Presentation Design" de Nancy Duarte https://amzn.to/2xl6yDl• Video Carles haciendo efectos chulos con PowerPoint - https://www.youtube.com/watch?v=Nzy-3nQZ1P4• Nueva función morphing de PowerPoint - https://www.youtube.com/watch?v=b39MCA_fBgg• Libro "Presentación zen: Ideas sencillas para el diseño de presentaciones" de Garr Reynolds - https://amzn.to/2IVDeVf• Joan Boluda, instagram - unboxing Guía del emprendedor Juanda https://www.instagram.com/p/Bh_Iu_WHa6b/• Video original guía emprendedor en LinkedIn - https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:6394421668906962945 • Programa de edición de video iMovie - iMovie - Apple (ES)• Programa de edición video Final Cut - Final Cut Pro X - Apple (ES)• Libro "Beyond Bullet Points: Using PowerPoint to tell a compelling story that gets results" de Cliff Atkinson - https://amzn.to/2skXski• Artículo de Carles para Emprendaralia - https://www.emprenderalia.com/estructura-tus-presentaciones-con-beyond-bullet-points-para-mejorar-la-atencion-de-tu-audiencia/• Blog el Arte de Presentar - https://www.elartedepresentar.com/blog/• Entrevista a Gonzalo Alvaro Marañon de Elartedepresentar.com por Carles - http://presentastico.com/2017/03/22/ep-03-historias-participacion-y-necesidades-de-la-audiencia-con-gonzalo-alvarez/• Aplicación Google Keep - https://www.google.com/keep/• Web de Jacobo Feijooo Gamisolutions, herramientas para crear historias - https://gamisolution.es/ • Masterclass de Jacobo Feijo - https://www.youtube.com/playlist?list=PL-beMg4Whgc3MrHPuFkDxwZMlvM_Aa6RT• Bot generador de historias locas creado por Juanda - https://t.me/AbsurdStoriesBot• LMS Moodle - https://moodle.org/• Entrevista con Noa Orizales por Juan Daniel Sobrado - https://learninglegendario.com/episodio-3-crear-cursos-online-irrepetibles-noa-orizales/• Grupo de improvisación Jamming - http://www.jammingweb.com/8-jamming-show• Wit comedy (impro) - http://www.witcomedy.com/• Transmitetumensaje.com (comunicación) por Diego Ibañez - https://transmitetumensaje.com/• Libro "Manual Del Cómico Novato" por Miguel Lago - https://amzn.to/2xvaba3• Libro "Cómo orquestar una comedia (Fuera de campo)" de John Vorhaus y Jessica J. Lockhart - https://amzn.to/2xov5HG• Pagina de Facebook Malos padres - https://www.facebook.com/Malos-Padres-1466612640229815/• Entrevista a Patricia Guerrero por Carles en Presentastico "EP 26 Dinamizar cursos online con Patricia Guerrero" - http://presentastico.com/2018/04/18/ep-26-dinamizar-cursos-online-con-patricia-guerrero/• Entrevista a Abel Aubone de Vidroop por Juanda en LearningLegendario "Episodio 5 – Vivir de la formación online con Abel Aubone" https://learninglegendario.com/episodio-5-vivir-la-formacion-online-abel-aubone/• Episodio 102 de Zetatesters - ZT 102 Qué nos aporta zetatesters - https://zetatesters.com/2018/04/zt-102-que-nos-aporta-zetatesters/• Reproductor de audio y video VLC - https://www.videolan.org/ • Plugin para Wordpress que crea automáticamente los enlaces de tiempo en el texto del post SimplePodcastPress - https://simplepodcastpress.com/Puedes contactar con Carles Caño en twitter en https://twitter.com/carlescvMe encantará recibir también tus comentarios sobre el podcast. Te agradeceré muchísimo que te suscribas y que dejes una reseña positiva con tus 5 estrellas. Así conseguiremos salvar a la humanidad de las formaciones ineficaces y aburridas.Conecta con Juanda en:• https://learninglegendario.com • En el grupo VIP supersecreto de Telegram https://t.me/chatlearninglegendario• En Linkedin https://es.linkedin.com/in/juansobrado• En Twitter (@juanda_learning) https://twitter.com/juanda_learning• En Facebook https://www.facebook.com/LearningLegendario/• En YouTube https://www.youtube.com/playlist?list=PLXlk1lvkyu9PWA8rcIaTh84qSUVJDE2JH
Learning Legendario | Formación para formadores extraordinarios
Visita https://learninglegendario.com/14 para encontrar las notas completas de este programa.Esta semana he tenido el enorme placer y honor de poder entrevistar al multipotencial Carlos Caño, informático, formador y podcaster en Presentastico.com , Zetatesters.com y HumorEnPublico.com. No te pierdas todos los recursos y herramientas interesantes que Carles comparte con nosotros (vamos, he sudado escribiendo las notas de este episodio).Suscríbete al podcast de Learning Legendario en:• Apple Podcasts https://itunes.apple.com/es/podcast/learning-legendario-formación-para-formadores-extraordinarios/id1312691115• Ivoox http://www.ivoox.com/podcast-juan-daniel-sobrado-rubio_sq_f1475009_1.html• YouTube https://www.youtube.com/playlist?list=PLXlk1lvkyu9PWA8rcIaTh84qSUVJDE2JH## Temas tratados en este episodio.• [4:25] Quién es Carles Caño• [5:15] Que es una persona multipotencial• [7:00] Los inicios de Carles en el mundo del blogging.• [9:40] El consejo clave de Carles a la hora de preparar una presentación. La importancia de adaptarse a la audiencia (retos, necesidades, inquietudes).• [12:40] Respetar o no la agenda. El valor de la improvisación y de las cosas que no están en el guión.• [18:00] Cómo prepara Carles un taller o sesión de formación. Importancia de introducir contenidos variados.• [20:40] Cómo empezar una presentación. La importancia de sorprender.• [23:30] Ejemplo de dinámica participativa. El trabajo por grupos. Presentaciones express• [26:00] El reto de las nubes y los espaguetis. The marsmallow Challenge.• [29:00] La importancia de estar presente, escuchar y estar presente.• [30:12] Qué soluciones tecnológicas utiliza Carles en sus formaciones. Importancia de las preguntas y la interacción. • [34:00] Efectos en PowerPoint.• [39:40] Análisis de los participantes. • [40:30] Rompiendo el hielo con los participantes. • [42:40] Metodo Beyond bullet points. Estructura de una presentación. • [46:00] Usando el storytelling. Creando momentos de atención máxima. Guardando las historias.• [51:00] Dar o no dar apuntes a los alumnos. Esa es la cuestión.• [57:00] Interés de Carles por el humor y su aplicación en la comunicación.• [1:00:00] El podcast de Humor en público de Carles Caño y Roger Pratt.• [1:07:00] Cómo la improvisación teatral ha ayudado a Juanda en el ámbito profesional.• [1:12:00] Cuál es el recurso humorístico preferido de Carles.• [1:19:00] Pagina de facebook de memes• [1:20:00] Curso Humor en público.• [1:26:00] Qué le ha aportado Zetatesters a Carles.• [1:29:50] Una anécdota con moraleja.## Recursos mencionados.• Crea tu Escape Room Educativo paso a paso con el curso online https://EduEscapeRoom.com• Presentástico: blog y podcast - http://presentastico.com/• Zetasters: blog y podcast - https://zetatesters.com/• Humor en público: blog y podcast - https://humorenpublico.com/• Entrevista a Carol Chan en Presentástico. http://presentastico.com/2018/03/14/ep-24-confesiones-de-una-espectadora-de-presentaciones-y-eventos-caro-chan/• Charla Ted de Emilie Wapnick, ¿Por qué algunos no tenemos una vocación verdadera? (Explicación de las personas multipotenciales) https://www.ted.com/talks/emilie_wapnick_why_some_of_us_don_t_have_one_true_calling• Libro "How to Be Everything: A Guide for Those Who (Still) Don't Know What They Want to Be When They Grow Up" por Emilie Wapnick https://amzn.to/2sjk4l6• Blog PresentArte - http://present-arte.blogspot.com.es/• Video Sushi por Carles - https://vimeo.com/20760109 • Serie de Netflix: Comedians in Cars Getting Coffee - https://www.netflix.com/title/80171362• Articulo: Sí, el desorden estimula la creatividad https://verne.elpais.com/verne/2015/02/25/articulo/1424874025_474045.html• Los inicios de Juanda haciendo improvisación en El Club de la Impro - https://vimeo.com/12702875• Serie de Netflix Bob & David - https://www.netflix.com/es/title/80049065• Programa improvisación "Who's line is this anyway" - https://www.youtube.com/watch?v=MWA7DONUG8Q• Formato de presentaciones Pechacucha - https://www.youtube.com/watch?v=_9DezG93d70• Charla Ted Tom Wujec, "Construye una torre, construye un equipo" https://www.ted.com/talks/tom_wujec_build_a_tower?language=es• Aplicación Socrative, para fomentar la participación en las formaciones https://www.socrative.com/• Ascii Rec, grabando los comandos en el terminal https://asciinema.org/ • Aplicación Kahoot https://kahoot.com/ • Kahoot smasher - https://chrome.google.com/webstore/detail/kahoot-smasher-beta/jegbdfehmmeclcliadfdjbbpmhcjgclk• Libro "Slide:ology: The Art and Science of Creating Great Presentations: The Art and Science of Presentation Design" de Nancy Duarte https://amzn.to/2xl6yDl• Video Carles haciendo efectos chulos con PowerPoint - https://www.youtube.com/watch?v=Nzy-3nQZ1P4• Nueva función morphing de PowerPoint - https://www.youtube.com/watch?v=b39MCA_fBgg• Libro "Presentación zen: Ideas sencillas para el diseño de presentaciones" de Garr Reynolds - https://amzn.to/2IVDeVf• Joan Boluda, instagram - unboxing Guía del emprendedor Juanda https://www.instagram.com/p/Bh_Iu_WHa6b/• Video original guía emprendedor en LinkedIn - https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:6394421668906962945 • Programa de edición de video iMovie - iMovie - Apple (ES)• Programa de edición video Final Cut - Final Cut Pro X - Apple (ES)• Libro "Beyond Bullet Points: Using PowerPoint to tell a compelling story that gets results" de Cliff Atkinson - https://amzn.to/2skXski• Artículo de Carles para Emprendaralia - https://www.emprenderalia.com/estructura-tus-presentaciones-con-beyond-bullet-points-para-mejorar-la-atencion-de-tu-audiencia/• Blog el Arte de Presentar - https://www.elartedepresentar.com/blog/• Entrevista a Gonzalo Alvaro Marañon de Elartedepresentar.com por Carles - http://presentastico.com/2017/03/22/ep-03-historias-participacion-y-necesidades-de-la-audiencia-con-gonzalo-alvarez/• Aplicación Google Keep - https://www.google.com/keep/• Web de Jacobo Feijooo Gamisolutions, herramientas para crear historias - https://gamisolution.es/ • Masterclass de Jacobo Feijo - https://www.youtube.com/playlist?list=PL-beMg4Whgc3MrHPuFkDxwZMlvM_Aa6RT• Bot generador de historias locas creado por Juanda - https://t.me/AbsurdStoriesBot• LMS Moodle - https://moodle.org/• Entrevista con Noa Orizales por Juan Daniel Sobrado - https://learninglegendario.com/episodio-3-crear-cursos-online-irrepetibles-noa-orizales/• Grupo de improvisación Jamming - http://www.jammingweb.com/8-jamming-show• Wit comedy (impro) - http://www.witcomedy.com/• Transmitetumensaje.com (comunicación) por Diego Ibañez - https://transmitetumensaje.com/• Libro "Manual Del Cómico Novato" por Miguel Lago - https://amzn.to/2xvaba3• Libro "Cómo orquestar una comedia (Fuera de campo)" de John Vorhaus y Jessica J. Lockhart - https://amzn.to/2xov5HG• Pagina de Facebook Malos padres - https://www.facebook.com/Malos-Padres-1466612640229815/• Entrevista a Patricia Guerrero por Carles en Presentastico "EP 26 Dinamizar cursos online con Patricia Guerrero" - http://presentastico.com/2018/04/18/ep-26-dinamizar-cursos-online-con-patricia-guerrero/• Entrevista a Abel Aubone de Vidroop por Juanda en LearningLegendario "Episodio 5 – Vivir de la formación online con Abel Aubone" https://learninglegendario.com/episodio-5-vivir-la-formacion-online-abel-aubone/• Episodio 102 de Zetatesters - ZT 102 Qué nos aporta zetatesters - https://zetatesters.com/2018/04/zt-102-que-nos-aporta-zetatesters/• Reproductor de audio y video VLC - https://www.videolan.org/ • Plugin para Wordpress que crea automáticamente los enlaces de tiempo en el texto del post SimplePodcastPress - https://simplepodcastpress.com/Puedes contactar con Carles Caño en twitter en https://twitter.com/carlescvMe encantará recibir también tus comentarios sobre el podcast. Te agradeceré muchísimo que te suscribas y que dejes una reseña positiva con tus 5 estrellas. Así conseguiremos salvar a la humanidad de las formaciones ineficaces y aburridas.Conecta con Juanda en:• https://learninglegendario.com • En el grupo VIP supersecreto de Telegram https://t.me/chatlearninglegendario• En Linkedin https://es.linkedin.com/in/juansobrado• En Twitter (@juanda_learning) https://twitter.com/juanda_learning• En Facebook https://www.facebook.com/LearningLegendario/• En YouTube https://www.youtube.com/playlist?list=PLXlk1lvkyu9PWA8rcIaTh84qSUVJDE2JH
Después de un rapapolvo por Telegram hemos hecho un programa en el que los fundadores zetatesters contamos lo que nos ha aportado hacer zetatesters... Y también formar parte de la comunidad de zetatesters. En este episodio volvemos a estar todos: Marc, Tomàs, Dani, Miquel Àngel y Carles. Lo que ocurre es que no coincidimos todos en el mismo espacio temporal... Pero menos da una piedra, oiga. Artículo: El bosc encantat (en catalán) Episodio: EB 30 Autónomos felices: Pat Educadora Canina (extra ball) Podcast: Creapodcast por Marc Alier Web: Giphy - Miles de GIFs animados Android app: Free meme generator iOS app: MEME Generator by ZomboDroid. Episodio: 63 Cómo creamos memes - Humor en público. Facebook: Malos padres [amazon_link asins='1400096235' template='ProductCarousel' store='zetatesters-21' marketplace='ES' link_id='49b3bec8-47fb-11e8-926d-39f52004b1d6'] [amazon_link asins='0195374614' template='ProductCarousel' store='zetatesters-21' marketplace='ES' link_id='c8736874-47fb-11e8-8b28-5df008201c69'] [amazon_link asins='8430601031' template='ProductCarousel' store='zetatesters-21' marketplace='ES' link_id='d4988995-47fb-11e8-b41b-cbf0483a9ad9'] [amazon_link asins='0143120174' template='ProductCarousel' store='zetatesters-21' marketplace='ES' link_id='164e4908-47fc-11e8-9d88-9f750db83117'] [amazon_textlink asin='0525511075' text='Skin in the game' template='ProductLink' store='zetatesters-21' marketplace='ES' link_id='36501aa1-47fc-11e8-9e19-a37cbe89998e'] [amazon_textlink asin='1250156947' text='Discipline equals freedom' template='ProductLink' store='zetatesters-21' marketplace='ES' link_id='40b0f6c3-47fc-11e8-8ec6-a9875caa5fc5'] Podcast: The Tim Ferriss Show Podcast The [amazon_textlink asin='1785041274' text='Tools of Titans' template='ProductLink' store='zetatesters-21' marketplace='ES' link_id='c165e096-47fc-11e8-bb63-3f782ad48529'] [amazon_link asins='842342894X' template='ProductCarousel' store='zetatesters-21' marketplace='ES' link_id='cc87e9a6-47fc-11e8-8281-2fe97a48c70c'] [amazon_link asins='1501139150' template='ProductCarousel' store='zetatesters-21' marketplace='ES' link_id='da7d862e-47fc-11e8-b2ca-81bca2c17c6a'] [amazon_link asins='074325807X' template='ProductCarousel' store='zetatesters-21' marketplace='ES' link_id='e290052f-47fc-11e8-ba2d-59dfb7227c9d'] [amazon_link asins='8499897312' template='ProductCarousel' store='zetatesters-21' marketplace='ES' link_id='eb814b64-47fc-11e8-81ff-e135ecec5fb5'][amazon_link asins='B06XHKBHQL' template='ProductCarousel' store='zetatesters-21' marketplace='ES' link_id='f515afd4-47fc-11e8-aa63-c9a2ac06b25b'] [amazon_link asins='841587054X' template='ProductCarousel' store='zetatesters-21' marketplace='ES' link_id='02b95b6d-47fd-11e8-9d6a-692e72c58c97'] [amazon_link asins='B004WL4BW6' template='ProductCarousel' store='zetatesters-21' marketplace='ES' link_id='0a3b3423-47fd-11e8-b662-d38b0ece8f24'] [amazon_link asins='8416139679' template='ProductCarousel' store='zetatesters-21' marketplace='ES' link_id='1352c6a6-47fd-11e8-a95e-9f12f0581f4d'] Episodio: EB 11 Confesiones sobre superación personal de una corredora de maratones (extra ball) Podcast:
[powerpress] Este Extra-Ball en realidad es un Crossover entre podcasts. Hemos arrancado un nuevo podcast: Cabalga El Cometa Nuestra intención en este podcast es hablar de temas que no encajan del todo en la temática de Zetatesters, vamos a hablar de la transformación social causada por el cambio tecnológico. Tecnología, história, cosas frikis, ética... son palabras que van a aparecer en este nuevo proyecto a menudo. Si habeis escuchado los Extra Balls de "Los Sandwiches dan Seguridad" o "El secreto del acero" ya teneis una idea de por donde van las ideas que queremos tratar. Es un proyecto que estamos empezando con múcha ilusión y ponemos este episodio 1 en el feed de Zetatesters para animaros a suscribiros a nuestro nuevo proyecto. O, como diriamos en el grupo de telegram de zetatesters... hacer Spam. En este primer episodio entrevisto a Benjami Villaoslada, Zetatester y Bitologo. Espero que os guste Cabalga El Cometa
Hoy tenemos un episodio muy especial con 3 invitados más especiales aún con los que hablaremos de buenos hábitos en el trabajo y en lo personal. Y es que hoy nos visitan unos grandes: Zetatesters. Para los que no los conozcáis hacen un podcast de «life hacking», desarrollo personal y mucho más pero con un […] La entrada 250. Buenos hábitos con Zetatesters se publicó primero en Pantaloni.es.
Hoy hablamos con James Kockelbergh de 3WEBD que es una agencia de Marketing online, diseño web y hosting. Con James podríamos hablar de mucho temas pero hoy nos hemos centrado, o al menos lo hemos intentado, en como aprovechar al máximo los eventos (encuentros de personas de nuestro sector o formaciones) a los que asistimos. Hemos hablado de : Como escoger bien el evento que debemos ir. Como financiar y controlar los gastos ( él habla de inversión ) del desplazamiento al evento. Trucos para realizar un mejor networking ( contactar con las personas que nos interesan, pero en ingles suena mejor) Consejos para resistir eventos que duran todo el día. Cómo gestionar toda la información captada durante el evento una vez ya hemos vuelto a casa. Y muchas cosas más pero tendréis que escuchar todo el capítulo para descubrirlo. Si quieres saber más sobre el tema puedes leer "Eventos ¿debo ir? y qué hacer antes, durante y después" También nos ha recomendado algunos podcast que debemos escuchar aparte de este :-), os dejo una lista aunque nos ha prometido un articulo detallando el porqué hay que escucharlos. En castellano: "Zetatesters" de Carles Caño, Marc Alier, Daniel Amo y Tomás Manzanares. "Así lo hacemos" de Álex Martinez Vidal y Joan Boluda "Queridos vecinos" de Lucie Pellier. "Aún puede ser" de Samuel Acera. En ingles: "Bootstrapped Web" de Brian Casel y Jordan Gal "The Smart Passive Income Podcast" de Pat Flynn "Freedom Fastlane" de Ryan Daniel Moran Deja tus comentarios y tus dudas sobre el podcast en los comentarios de este post. Te recordamos que tienes muchas más charlas interesantes como esta en nuestro podcast.
Hoy hemos hecho como los YouTubers de pro... Hemos empezado el episodio en zetatesters y lo hemos acabado en el podcast de Mattia Pantaloni. Nos propuso hablar sobre hábitos. En nuestro programa hablamos de nuestros malos hábitos y en el de Mattia de los buenos, podéis escucharlo en 250. Buenos hábitos con Zetatesters. Web: Mattia Pantaloni - Desarrollo profesional. Episodio: ZT 48 Hábitos y “Conversaciones cruciales” de Kerry Patterson, Joseph Grenny, Ron McMillan y Al Switzler Libro: “El poder de los hábitos” de Charles Duhigg. Podcast: Tim Ferriss Show. Episodio: EP 18 Aspectos clave de la voz hablada con Rosa Martínez Fernández - Presentástico. Web: Gudog - La alternativa a las residencias caninas. Cuidadores de perros. Somos zetatesters Estos son nuestros grupos de Telegram: Somos zetatesters (grupo general). ZetaKids (padres y madres preocupados por la educación de sus hij@s) ZetaMoney (finanzas personales) ZetaRunners (yonkis del running). Episodio: EB 30 Autónomos felices: Pat Educadora Canina (extra ball) Web: The Construct - Learn and Develop for Robots using ROS. YouTube: 179 – Programando robots con Ricardo Tellez - Late Show de Joan Boluda. https://www.youtube.com/watch?v=0-SEuMTAmIk YouTube: Pat El Cartero: “Servicio De Entrega Especial: El Cohete Rojo” https://www.youtube.com/watch?v=UhBVhCQrkLw Podcast - Tribe of mentors de Tim Ferriss. Libro: Tribe of Mentors: Short Life Advice from the Best in the World de Tim Ferriss. YouTube: 176 - Poniendo sueldos con Alex Rios - Joan Boluda Late Show (el emprendedor que aconseja que te fijes un tiempo haciendo algo y hasta que no pase el plazo no te plantees si vale la pena o no). https://www.youtube.com/watch?v=nwDIjbL1SRI Web:
Hola a todos. En este programa cambiamos de tercio y no hablamos sobre seguros sino sobre responsabilidad social corporativa. Hemos lanzado recientemente nuestra campaña "El Euro Mágico" a favor de Fundación Aladina y aprovechamos para comentar las ventajas y la conveniencia de lanzar una campaña para las empresas. Cuando nos planteamos una nueva estrategia de transformación digital tuvimos claro que teníamos que hacer algo que ayudara de alguna manera a la sociedad, primero por convencimiento personal, ya que creemos en ayudar a los demás, es bueno que dediquemos parte de nuestros beneficios en revertirlos a la gente menos favorecida. Esa ayuda que prestas a los demás te deja una muy buena sensación ya que ayudar a los demás nos acerca a la felicidad. Y para la empresa es algo bueno, refuerza su imagen de marca y crea fidelidad con sus clientes. La campaña de "El Euro Mágico" consta de 2 partes. Pimero la empresa donará 1€ a la Fundación Aladina por cada póliza que emita. ¿Y por qué la Fundación Aladina? No sé si la conocéis, pero os animo a que entréis en su página web y veais todas las cosas que hacen para ayudar a los niños que tienen cáncer. Su lema es "para que los niños con cáncer nunca pierdan la sonrisa". Ves a esos pequeños guerreros luchando contra auténticos monstruos cada día y siempre con una sonrisa en la cara, y eso te ayuda a relativizar tus problemas en el día a día ya que te das cuenta que la mayoría no son más que tonterías y que hay problemas mucho más importantes que nos tienen que hacer conscientes de que hay que disfrutar más de la vida, de dar más importancia a las cosas importantes, valga la redundancia, y en definitiva nos ayudan a ser más felices. Y hay una segunda parte en la campaña, ya que no hemos querido quedarnos aquí, y hemos pensado que habría mucha más gente a la que le gustaría ayudar. Pero, ¿Cómo aprovechar esa corriente de solidaridad? ¿Cómo canalizarla? Nos hemos apoyado en la Fundación Teaming para crear un grupo solidario al cual se pueden apuntar todos nuestros amigos, clientes, familiares y proveedores, y a través del cual donarán 1€ al mes a la Fundación Aladina. Hemos establecido un objetivo de aquí a un año, para diciembre de 2018, a ver si logramos ser unos 100 miembros. Siendo esta cantidad lograríamos reunir en 12 meses 1.200€, y eso sumado a la cantidad de pólizas emitidas se puede lograr una cifra de la que sentirnos muy orgullosos de donar a la Fundación Aladina. Así que animo a las empresas a crear su propia campaña de responsabilidad social corporativa ya que tiene muchos beneficios tanto para terceros como propios, y animo también a las personas a que, individualmente, se involucren y participen de campañas solidarias, bien mediante voluntariados, que pienso que es lo más reconfortante, o si no se puede, aportando una cantidad de dinero que revierta en esa gente que no ha tenido tanta suerte en la vida. ¡ÚNETE! https://www.teaming.net/uneuromagicoparafundacionaladina En la sección "Recomiéndame un podcast" hoy hablamos de Zetatesters que es un programa de desarrollo personal en el que cuatro informáticos nos hablan de los libros que leen y desarrollan las ideas que extraen de esos libros. Es un programa muy loco, divertido y que se aprende mucho. También comentamos que Carles Caño, uno de los integrantes del programa, tiene otro par de podcasts, "Humor en público" que presenta junto a Roger Prat y hablan de cómo se puede utilizar el humor cuando hablas en público. Y "Presentástico" donde trata el tema de hablar en público y entrevista a gente experta en el tema y nos proporcionan técnicas, tips y teorías para mejorar en nuestras exposiciones públicas. Para terminar recomendamos a nuestros compañeros que no estén colegiados que se colegien, ya que la unión hace la fuerza y tenemos que ser un grupo unido, cohesionado que luche por sus derechos y haga valer sus valores, ya que es fundamental que sigan existiendo los mediadores independientes y profesionales por el bien de los consumidores. Además que si quieres ser un profesional de algo lo lógico es que pertenezcas a tu colegio profesional, ya que éste te va a proporcionar información, formación y te tendrá al día de las novedades legislativas que vayan surgiendo. Y por último recomendamos a todo el mundo que para contratar un seguro acuda a un mediador profesional que le va a asesorar para hacer bien el seguro a un buen precio y que le ayudará, el día que tenga un siniestro, a agilizar los trámites para que todo salga bien. Para cualquier consulta o duda esperamos vuestros comentarios en Ivoox y nos podéis escribir a noestoyseguro@eduardodelhierro.com, a nuestra cuenta de Twitter @noestoyseguro_ o visitando nuestra página de Facebook o nuestra web www.eduardodelhierro.com Nos vemos pronto. Música: Feed Intérprete: Happy Prescriptions
Carles se saca de la manga un nuevo concepto: los líderes sigilosos. También hablamos del evento Marketing Online de Joan Boluda al que asistieron más de una docena de zetatesters. Todo eso y mucho más en el episodio de hoy. Blog: minimalismo.com Libro: "The Tipping Point: How Little Things Can Make A Big Difference" de Malcolm Gladwell (traducido como "El punto clave"). Web: Autónomos, el musical - La comedia que desgrava. Episodio: Liderar es influir, estés donde estés, seas quien seas - Presentástico. Podcast: Humor en público - Aprende a usar el humor para comunicar mejor. Libro: "Extreme Ownership: How U.S. Navy Seals Lead and Win" de Jocko Willink. Libro: "Way of the Warrior Kid: From Wimpy to Warrior the Navy SEAL" Way de Jocko Willink. Web: Udemy - Desata tu potencial. Aprende sobre tecnología, negocios y desarrollo personal Somos zetatesters Episodio: ZT 76 Multipotenciales Episodio: 220. Multipotenciales con Carles Caño de Zetatesters - Mattia Pantaloni. Web: Txell Costa - Expertos en marketing y negocios. Podcast: BeSuricata. Episodio: EB 22 El dilema de Carles (primera parte)Episodio: EB 23 El dilema de Carles (segunda parte)Y aquí los enlaces de los grupos de Telegram que tenemos: Somos zetatesters (grupo general). ZetaKids ZetaMoney ZetaRunners Turno de acciones Ved la película: “Mañana empieza todo” dirigida por Hugo Gélin. Una comedia quizá demasiado azucarada pero que cuando termina tiene un mensaje muy profundo a la vez que difícil de lograr… Y hasta ahí puedo leer. Marc nos recomienda la serie El cuento de la criada. Compartid este episodio si os ha gustado. Dejadnos reseñicas y comentarios en iTunes o iVoox. Y usad nuestro enlace de afiliados de amazon para hacer vuestras compras... Zenkiuuuuu! :-)
Bienvenidos un miércoles más a Desarrollo Profesional Hoy hablaremos de multipotenciales, multitareas y muchas cosas más con un invitado de lujo: Carles Caño del podcast Zetatesters. Pero antes de pasar a la entrevista recordaros que hoy tenemos una nueva clase del curso de análisis de modelos de negocio donde estudiaremos un caso nuevo, el nº […] La entrada 220. Multipotenciales con Carles Caño de Zetatesters se publicó primero en Pantaloni.es.
Somos informáticos y llevamos más de cincuenta programas hablando sobre desarrollo personal. Lo raro es que hasta este episodio no nos habíamos explayado con una metáfora sobre software mental para hablar de creencias, valores, pensamientos, ética y otras cosas que nos influyen a diario. [Episodio] EB 18 “Todo lo que querías saber sobre nutrición y no te atrevías a preguntar” con Sandra Ribalta (Extra ball) La semana pasada Marc Alier terminó de leer: [Libro Delicatessen] “Deep Work: Rules for Focused Success in a Distracted World” de Cal New Port. La semana pasada Daniel Amo terminó de leer: [Libro] NeuroLogic: The Brain's Hidden Rationale Behind Our Irrational Behavior by Eliezer Sternberg La semana pasada Carles Caño terminó de leer: [Libro Delicatessen] Sapiens. De animales a dioses: Una breve historia de la humanidad de Yuval Noah Harari. [Libro] Piense y hágase rico de Napoleon Hill. [Libro] ¿Quién se ha llevado mi queso? de Spencer Johnson. [Libro] ZT 39 Finanzas personales y “I will teach you to be rich” de Ramit Sethi [Vídeo] Mario Alonso Puig en el programa Singulars (programa en catalán pero presentación de Mario Alonso en castellano, muy recomendable). https://youtu.be/L7YU2Nxt0cg?t=1m40s [Vídeo] The Secret Trailer HD https://www.youtube.com/watch?v=san61qTwWsU [Libro Delicatessen] “Mañanas milagrosas: Los 6 hábitos que cambiarán tu vida antes de las 8:00” de Hal Elrod.ç [Libro Delicatessen] “Poder sin límites: La nueva ciencia del desarrollo personal” de Tony Robbins. Somos zetatesters ¡Zetatesters unidos jamás serán vencidos! Únete al canal “Somos zetatesters” que tenemos en Telegram. Ya somos casi 200. Descarga la app para iOS o Android y accede mediante este enlace de invitación. [Vídeo] The Tim Ferriss Experiment S01E03 Language Learning - Daily Motion http://www.dailymotion.com/video/x2oiuf9 Delicatessen: Cómo ganar amigos e influir sobre las personas [Libro Delicatessen] Como Ganar Amigos e Influir en las Personas de Dale Carnegie. Hacía tiempo que no os decíamos que podéis encontrar todos los libros Delicatessen en zetatesters.com/recomendamos. Si compráis alguno de esos libros nos llevamos una comisión sin que os cueste más. También podéis entrar en Amazon desde esos enlaces de afiliados y comprar lo que os dé la gana, que también recibiremos comisión. Pero hacedlo desde navegador, no desde app Amazon. Turno de acciones A raíz del extraball 18 con la nutricionista Sandra Ribalta, varios zetatesters se han apuntado ellos solitos al #RetoZTSinAzucar. La idea consiste en estar un tiempo sin ingerir alimentos con azúcares añadidos (con excepció
¿Estamos o no estamos por lo que tenemos que estar? De eso hemos hablado hoy Marc Alier y Carles Caño. Lo hemos llamado "Presencia" aunque es probable que tenga algo que ver con el famoso "Mindfulness". [Libro] Sapiens. De animales a dioses: Una breve historia de la humanidad de Yuval Noah Harari. [Episodio] Hardcore History 59 The Destroyer of Worlds - Dan Carlin's Podcast [Libro] “Deep Work: Rules for Focused Success in a Distracted World” de Cal New Port. [Libro] La semana laboral de 4 horas de Timothy Ferriss. [Twitter] @youhadonejob [Episodio] EB 17 Sobre GIT, escribir y autopublicar con Juan Julián Merelo (Extra ball) [Reseña] “El efecto checklist. Cómo una simple lista de comprobación elimina errores y salva vidas” de Atul Gawande [Libro] El efecto Checklist: Cómo una simple lista de comprobación elimina errores y salva vidas de Atul Gawande. [Episodio] Ramit Sethi on Persuasion and Turning a Blog Into a Multi-Million-Dollar Business - The Tim Ferriss Show Podcast. [Libro] Ideas que pegan (Made to Stick) de Chip Heath y Dan Heath. [Libro] “El Poder de la Presencia: Autoestima, seguridad, poder personal: utiliza el lenguaje del cuerpo para afrontar las situaciones más estresantes” de Amy Cuddy. [Episodio] ZT 50 Síndrome del impostor y “Abundancia” de Peter H. Diamandis y Steven Kotler [Libro] “Poder sin límites: La nueva ciencia del desarrollo personal” de Tony Robbins. Somos zetatesters ¡Zetatesters unidos jamás serán vencidos! Únete al canal "Somos zetatesters" que tenemos en Telegram. Descarga la app para iOS o Android y accede mediante este enlace de invitación. [Libro] Padre rico, Padre pobre de Robert T. Kiyosaki Delicatessen: La economía del bien común [Libro Delicatessen] La economía del bien común de Christian Felber. Turno de acciones [Libro] Food Combining Made Easy 3rd Edition de Herbert Shelton. Después de mucho tiempo, volvemos a poner retos ¡Ole, olee! Reto 1: Probad a meditar con cierta regularidad. Elegid el tipo de meditación que más os llame la atención. Empezad con ratos cortos (3 a 5 minutos) y ya iréis aumentando el tiempo a medida que practiquéis. Reto 2: Tomad conciencia de cada vez que no estáis presente en lo que se supone que deberías estar haciendo. Comentadnos cualquier cosa relacionada con los retos por cualquiera de las vías habit
El proyecto de las cartas de Séneca y el estoicismo en Zetatesters continua. En esta ocasión las cartas 3 y 4 a Lucilio las han leído Coke (Jordi López) desde Montevideo y Dani Amo desde Badalona. Ya nos contareis que os parece escuchar nuevas voces encarnando a Seneca. Carta 3 de Séneca a Lucilio, sobre la amistad. Saludos amigo Lucilio, Vamos a ver Lucilio. Le has encargado que me entregue una carta a alguien que llamas“amigo tuyo”. Y me adviertes que no comente con él nada referente a asuntos que te incumban a ti, puesto que tu tampoco sueles hacer confidencias con el. Así, que a la misma vez, me estas diciendo que esta persona es tu amigo y que no lo es. En efecto, si utilizaste la palabra “amigo” en un sentido un tanto general, de la misma forma que de diríamos que el candidato a un cargo político es un “caballero honorable”, o así como cuando saludamos llamando "Señor" a quienquiera cuyo nombre se nos escapa, de acuerdo. Vaya, que tiene un pase. Pero si realmente consideras como amigo a alguien en quien no confías tanto como en ti mismo, te equivocas rotundamente y es que no conoces suficientemente la fuerza de la verdadera amistad. Creo que deberías poder hablar sobre cualquier cosa con un amigo. Pero sobretodo debes poder hablar acerca de él mismo. Una vez habéis establecido vuestra amistad, debéis confiar el uno en el otro. Pero antes de establecer esta amistad, debes juzgarla. No hagas como los que invierten el orden de las cosas, violando los preceptos de Teofrasto. Que juzgan después de hacer un amigo, en vez de entablar la amistad una vez se ha evaluado a la persona. Tomate tu tiempo reflexionando sobre si debes aceptar o no a alguien como tu amigo. Pero cuando así lo decidas, acógelo totalmente en tu seno, dialoga con él con la misma determinación con que lo harías contigo mismo. En cuanto a ti, vive de tal modo que nada guardes en ti que no pudieras confesar incluso a un enemigo. Pero como pasan cosas que la costumbre establece que permanezcan secretos, comparte al menos con tu amigo tus inquietudes y pensamientos. Trata a tu amigo como a alguien leal, y harás que sea leal. Algunos, en cambio, temiendo ser engañados han enseñado a engañar. Y mediante la sospecha, han legitimado que su amigo les traicione. ¿Porqué razón debo contener, aún que sea una sola palabra delante de mi amigo? ¿Porque no debo comportarme ante mí amigo como lo haría en privado? Algunos cuentan al primero que se cruza en su camino cosas que sólo se podrían confiar a un amigo. Y se desahogán contando lo que les preocupa al primero que les escucha. Otros, por el contrario no confían ni en sus seres más queridos y, si así lo pudieran, no confiarían ni en ellos mismos. En su profunda intimidad todo enclaustran en secreto. No te aconsejo ni lo uno ni lo otro. Ambas actitudes son nocivas: confiar en todos, no confiar en nadie. Si bien lo primero es de incautos e ingenuos, mientras que lo segundo es más prudente. Así mismo ambas actitudes son igualmente reprehensibles, tanto aquellos qué están siempre inquietos como aquellos que permanentemente se reposan. En efecto, el gusto por el tumulto no es actividad, sino agitación de mentes exaltadas. Tampoco es reposo la situación en la que el mínimo movimiento se juzga penoso, sino dislocación y languidez. Por ello, he aquí lo que leí de Pomponio [2] para grabar en el alma: "algunos se refugiaron en las tinieblas a tal punto, que creen turbio todo aquello que se encuentra en plena luz." Ambos estados deben mezclarse: a los pasivos deben actuar, los inquietos deben reposar. Medita sobre esto
En el episodio 15 de Zetatesters abrimos la caja de Pandora de emprender proyectos de ingresos pasivos. Es un tema que los 4 suricatas tenemos entre ceja y ceja y del que vamos a seguir hablando. El libro que recomendamos en Delicatessen en ese programa fue El código del dinero de Raimón Samsó. Raimón ya en 1997 escribía libros parecidos al libro de Tim Ferriss, 10 años antes que nuestro gurú de mesita de noche. Y encima a Raimón lo tenemos bien cerquita, es cercano. accesible y además esta más motivado - si es que eso es posible - que nosotros. Raimón ha accedido a hacer una entrevista por Skype, que si os gusta no será la primera. Hemos quedado en que quizás repitamos la conexión con Raimón para responder a preguntas que VOSOTROS nos planteéis en los canales habituales: comentarios en el blog, twitter en @zetatesters y en somos (algarroba) zetatesters.com Os dejo con la entrevista a Raimón Zamsó, espero que so guste.
Ya hemos hablado de estoicismo en el programa 13 del podcast Zetatesters y en este segundo Extra Ball Zetatesters- episodios del podcast especiales que gravamos fuera del estudio - quiero hacer una prueba de concepto de lo que quizás sea un proyecto interesante quizás de ingresos pasivos. Lucius Aeneus Séneca es uno de los filósofos del estoicismo romano más relevantes. En gran parte porqué nos han llegado muchos de sus escritos. Y se me ha ocurrido copiar la idea de cierta persona (!adivinad quien!) que ha producido una de las obras más interesantes de Seneca en formato Audiolibro, pero hacerlo en castellano. Esa es la idea, los Zetatesters vamos a producir un audiolibro con las cartas de Séneca a Lucilio, añadiendo seguramente algunos comentarios del equipo a cada carta o grupo de cartas. Para ver si la idea tiene posibilidades de volar he decidido hacer una prueba con este episodio de Extra Ball ZT; a ver que os parece. El texto lo he adaptado de varias fuentes de dominio público o publicados con licencia creative commons. Así pues publicamos esta carta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0. https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.es y además del audio os pongo mi texto adaptado. Carta 1 : Sobre la brevedad del tiempo y vivir en el presente Saludos Lucilio de tu amigo Séneca Actúa así, Lucilio, reivindícate a ti mismo y también al tiempo del que hasta ahora fuiste despojado, desposeído o que te fuera escamoteado: reconquístalo y presérvalo. Convéncete que es tal como lo escribo: el tiempo nos es a veces arrebatado con violencia, otras usurpado, a veces simplem ente se evanesce. Sin embargo cuando tal dilución ocurre por pura negligencia es ignominiosa. Presta atención: gran parte de nuestra existencia transcurre o bien vivida mediocremente, o directamente sin ser vivida, o de vivida de tal forma que ni siquiera merece llamarse vida. ¿Puedes mencionar a alguien capaz de poner un precio al tiempo, de evaluar el día? ¿Alguien que comprenda que muere en parte con cada día que pasa? En esto justamente nos equivocamos: percibiendo la muerte como un acontecimiento del futuro. Cuando parte de la muerte ya se encuentra tras de nosotros: cualquiera de nuestras épocas pasadas, ya pertenecen a la muerte. Condúcete entonces, Lucilio, como me lo manifiestas en tus escritos: amalgámate con cada una de tus horas, depende menos del mañana para tomar en tus manos el presente. Mientras la diferimos, la vida pasa. Todo lo demás, ¡Oh Lucilio! nos es ajeno: sólo el tiempo, objeto tan fugaz como esquivo, es nuestro. Es la única posesión con la que la naturaleza nos invistió. ¡Y sin embargo toleramos a cualquiera que nos desposea del mismo! Pero tanta es la necedad de los mortales, que nos sentimos en deuda frente a aquellos de quienes obtenemos cosas insignificantes y fútiles, sin duda substituibles. Pero nadie se siente en deuda con quien le consagra tiempo, cuando no obstante está recibiendo ese bien que ni el más agradecido podrá restituir nunca. Quizás te preguntes, que es lo que hago en realidad, yo que estos preceptos propugno. Te lo digo sin reparos: si bien vivo entre los fastuosos, soy diligente y llevo debida cuenta de mis gastos. No puedo decir que no pierda nada, pero sea lo que sea que pierda, puedo dar cuenta de su cuantía y de la razón de mi pobreza. Sin embargo situación es la misma que la de tantos que sin culpa por su parte cay
Lo prometido es deuda así que hemos hecho una segunda parte sobre errores de lógica o sesgos cognitivos. Esta misma semana hemos estrenado los Extra Ball Zetatesters, episodios que no están grabados en el estudio y que pueden servir, por ejemplo, para replicar algún comentario recibido por alguno de nuestros oyentes... Errores de lógica (II) Pereza social El efecto de la mera exposición Aversión a la pérdida Falsa causalidad El efecto de dotación [AUDIO] ZT 11 Errores de lógica y “El arte de pensar” de Rolf Dobelli [LIBRO] "The Tipping Point" de Malcolm Gladwell (¡Tapa blanda por sólo 6,42 euros!) [LIBRO] "The four hour Chef" de Tim Ferriss. Somos zetatesters [PODCAST] "Nadie sabe nada. Improvisación en estado puro, con Andreu Buenafuente y Berto Romero" [AUDIO] Extra Ball ZT 01 Debatiendo sobre educación. [VÍDEO] Resúmenes de Zetatesters 01 a 03 hechos por Ruby. [TEXTO] Super comentario de Ruby del Extra Ball ZT 01 Debatiendo sobre educación Delicatessen [LIBRO] "Decídete. Cómo tomar mejores decisiones en la vida y el trabajo" de Chip Heath y Dan Heath. Libro ameno e instructivo, repleto de historias y de referencias a estudios científicos. Los cuatro villanos de la toma de decisiones: Estrechez de miras (Narrow framing) ante una elección, te hace perder opciones. Sesgo de confirmación al analizar tus opciones. Emociones a corto plazo que influyen al elegir una opción. Confiarse en exceso sobre cómo se desarrollará el futuro. Proponen una solución para combatir cada villano. El libro se estructura en los siguientes bloques: Amplía tus opciones. Pon a prueba tus suposiciones. Toma distancia antes de decidir. Prepárate para equivocarte. Turno de acciones Esta semana no hay retos para la audiencia. Opcionalmente podéis proponer vuestro propio reto y lo compartís con nosotros por los canales habituales. [AUDIO] The Magic of Mindfulness: Complain Less, Appreciate More, and Live a Better Life - The Tim Ferriss Show Podcast. Gracias por escucharnos, ¡hasta la próxima semana!