POPULARITY
1. Identificando el Enojo 2. No Pecando 3. No Esperando, Actuando 4. No Dando Oportunidad al Diablo
LUEGO DE QUE EL DEPARTAMENTO DEL TESORO DE ESTADOS UNIDOS EMITIÓ ÓRDENES IDENTIFICANDO A TRES INSTITUCIONES FINANCIERAS CON SEDE EN MÉXICO, CI BANCO, INTERCAM Y VECTOR POR PRESUNTO LAVADO DE DINERO, LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO (SHCP) INFORMÓ QUE SOLICITÓ PRUEBAS DEL VÍNCULO DE ESTAS INSTITUCIONES CON ACTIVIDADES ILÍCITAS QUE PUDIERAN SER CORROBORADAS POR LA UIF O LA COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES, SIN EMBARGO, NO SE RECIBIÓ ALGÚN DATO PROBATORIO AL RESPECTO. POR SU PARTE, VECTOR CASA DE BOLSA E INTERCAM BANCO RECHAZARON LOS SEÑALAMIENTOS.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hoy vamos a estudiar el proceso de cambio bíblico en la vida de todo creyente, el proceso de despojarse y revestirse. Debe instruirnos y equiparnos para tomar decisiones drásticas en nuestras vidas, que vayan de acuerdo con la nueva naturaleza que hemos recibido en Cristo Jesús. 1. Identificando la Nueva Naturaleza. v. 20-21 2. Despojándose del Hombre Viejo v. 22 3. Renovando la mente. v. 23 4. Revistiéndose del Nuevo Hombre v. 24
SWAMI PURI (Srila Bhaktivedanta Puri Goswami Maharaj) é monge renunciante há 26 anos, mestre espiritual do Vaisnavismo e discípulo de Srila Bhakti Pramode Puri Goswami Maharaj. Construiu um monastério no sul de Minas Gerais onde se pratica bhakti yoga, a yoga da devoção. Sua dedicação, amizade e simplicidade o tornou muito querido, recebendo a todos que tem ido tomar refúgio nesse belo espaço chamado Vrinda Bhumi. CONHEÇA MAIS sobre SWAMI PURI (B.V Puri Goswami Mahārāja) Instagram: / bvpuri Facebook: / swamipuri64 Site Oficial: http://www.swamipuri.com.br CANAL DO YOUTUBE - https://www.youtube.com/channel/UC2FhOypSOtH-y8D5PonB2aQ Grupo Bhakti Dharma no Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/LHY4w0pIkCt... ACOMPANHE-NOS NAS REDES SOCIAIS - SEMEANDO DEVOÇÃO: https://harmonizesuavida.my.canva.site/semeandodevocao
ELAINNE OURIVES - DNA DA COCRIAÇÃO - POCKET HERTZ - SINTONIZE SUA VIBRAÇÃO
Você já desejou ter sucesso e mesmo se esforçando muito isso parece tão distante? A verdade é que ter sucesso é mais SIMPLES do que você imagina. Tudo que você precisa, é acabar com as prisões emocionais. É isso que faremos no HOLOCINE, meu treinamento GRATUITO que vai acontecer do dia 29 de Junho a 07 de Julho. Faça sua inscrição:
Neste episódio do Canary Cast, Marcos Toledo, cofundador e General Partner do Canary, recebe Eduardo del Giglio, cofundador e CEO da Caju, empresa que nasceu como uma solução inovadora para benefícios flexíveis e evoluiu para um ecossistema abrangente de diversas soluções financeiras e software para RH. Durante a conversa, Edu relembra sua jornada empreendedora, desde a experiência desafiadora ao fundar um marketplace de serviços domésticos, logo após se formar na faculdade, até os aprendizados fundamentais adquiridos em sua passagem como consultor na McKinsey, que o incentivaram a voltar a empreender. Ele conta como a paixão pela criação de produtos, descoberta em sua primeira jornada, e uma visão clara sobre as ineficiências do mercado tradicional de benefícios o levaram a identificar uma nova oportunidade e fundar a Caju. O episódio explora a construção da Caju desde o início e sua antiga conexão com o Canary, iniciada logo após Edu decidir sair da consultoria e voltar a empreender. Edu fez parte do programa de empreendedores em residência que existia na época, desenvolvendo sua tese dentro do escritório do Canary. Desde então, a Caju se destacou como uma empresa que criou uma nova categoria dentro do segmento de benefícios, transformando completamente a experiência de colaboradores, empresas e estabelecimentos parceiros, substituindo os antigos modelos de arranjos fechados e engessados por uma plataforma aberta, ágil e centrada no usuário. Quase seis anos depois de sua fundação, a Caju evoluiu para uma plataforma de multissoluções em gestão de colaboradores, despesas e benefícios corporativos e atende mais de 50 mil empresas de todos os portes. Entre os grandes nomes estão Grupo Boticário, Aurora e Embraer. Edu também compartilha a visão de futuro da empresa, detalhando como pretende continuar contribuindo para a transformação dos processos operacionais do RH por meio de soluções integradas, automação inteligente e uso estratégico de inteligência artificial. Além disso, Edu traz insights importantes sobre a relevância de atuar proativamente junto ao ambiente regulatório, especialmente em setores fortemente regulados como o da Caju. Por fim, ele compartilha conselhos valiosos para quem está iniciando sua jornada empreendedora, destacando a importância de confiar nos próprios instintos, agir rapidamente e controlar a ansiedade diante dos desafios. Convidado: Edu Giglio Edu Giglio é cofundador e CEO da Caju, empresa que oferece soluções flexíveis de benefícios, pagamentos corporativos e software integrado para gestão de pessoas. Eduardo iniciou sua jornada empreendedora com a Blumpa, empresa de marketplace para serviços domésticos, e posteriormente acumulou experiência significativa na McKinsey, consultoria onde desenvolveu uma visão crítica sobre produto, estratégia e formação de equipes. Atualmente, lidera a Caju, impactando milhares de empresas e mais de um milhão de usuários ativos em todo o Brasil. Apresentação: Marcos Toledo Marcos Toledo é cofundador e General Partner do Canary, um dos principais fundos de venture capital no Brasil. Antes do Canary, Marcos construiu uma sólida carreira no mercado financeiro, iniciando no JP Morgan e depois cofundando a M Square Investimentos, gestora de ativos líder no país. Destaques do episódio: 00:00 - 02:20 Boas-vindas e apresentação00:51 - 03:37 O que é a Caju hoje 03:43 - 08:05 Jornada pessoal e profissional do Edu antes da Caju 08:05 - 09:55 Conhecendo o mercado de benefícios e os primeiros passos da tese10:00 - 11:50 A primeira conexão com o Canary e início da jornada12:23 - 14:00 Como Edu conheceu Renan, seu co-founder técnico14:11 - 14:43 Lançamento da Caju e uma pandemia no meio do caminho06:51 - 12:15 Trajetória empreendedora anterior do Edu 12:16 - 17:46 Criando uma nova categoria: como era o mercado de benefícios antes da Caju17:49 - 20:00 O Ciclo vicioso da experiência anterior das empresas e usuários20:07 - 20:20 Identificando uma oportunidade através das ineficiências do mercado20:23 - 23:26 Quais foram as mudanças regulatórias e de infraestrutura que permitiram o surgimento da Caju 23:39 - 27:30 Como foram as primeiras vendas B2B e a busca pelo Product-Market-Fit28:43 - 32:08 Visão estratégica e expansão do portfólio de produtos da Caju para construir um ecossistema32:17 - 34:20 O uso estratégico de IA e automação de processos 34:37 - 39:10 Momento de tração e a importância da atuação proativa na esfera regulatória 39:50 - 40:30 Conselhos para empreendedores que estão começando40:40 - 41:42 Visão da Caju para os próximos 10 anos41:46 - 42:50 ConclusãoTermos em inglês mencionados ao longo do episódio:Pitch – Apresentação de uma ideia de negócio, geralmente feita para investidores, mas pode se aplicar também no processo comercial com clientesProduct-market-fit – Quando o produto satisfaz uma necessidade real de mercadoDeal – Contrato, negócio, acordoFundraising / Fundraising round – Rodada de investimentoB2B (Business-to-Business) – Modelo de negócio em que uma empresa vende para outraOnboarding – Integração inicial de um novo funcionário a uma empresaAll-in-one – Tudo em um só lugarSoftware as a Service (SaaS) – Modelo de negócio e produto que utiliza software como serviço para o cliente finalBack-end / Front-end – Termos técnicos de desenvolvimento de software (lógica por trás da aplicação / o que o usuário vê e interage)CRM (Customer Relationship Management) – Sistema de gestão de relacionamento com o clienteATS (Applicant Tracking System) – Sistema de rastreamento de candidatos (usado em processos seletivos)Run on Caju – Rodar/funcionar na Caju (expressão usada para indicar que uma empresa opera com as soluções da Caju)User – UsuárioWorkflow – Fluxo de trabalhoInsights – Percepções, descobertasPlaybook – Manual de boas práticas, instruçõesScaling / Scale – Escalabilidade / Escalar o negócioBenchmark – Negócio ou prática de referência para comparação e/ou inspiraçãoDeck – Apresentação visual de uma ideia (geralmente PowerPoint ou similar)Frameworks – Estruturas/metodologias de apoio para desenvolvimento de soluçõesWorkflow automation / autopilot – Automação de processos / "piloto automático"AI (Artificial Intelligence) – Inteligência ArtificialDeep dive – Exploração aprofundada de um temaInsights-driven – Orientado por dados/percepçõesGo-to-market – Estratégia de lançamento e venda de produto ao mercadoUser adoption – Adoção (uso) do produto por parte dos usuáriosTouchpoint – Ponto de contato com o clienteSee omnystudio.com/listener for privacy information.
#regresion #lazoskarmicos #vidaspasadas #meditacion #omnitymeditacion #meditacionguiada Esta regresión está basada en la técnica regresiva de Dr. Brian Weiss, a través de una relajación profunda de larga duración, así el cuerpo entra en un estado de calma plena, para facilitar la conexión con cualquier plano o dimensión, donde poder acceder a recuerdos de existencias pasadas, para identificar a esa o esas almas que no acompañan en cada encarnación por medio de un lazo kármico que nos une. Identificando cual es la función de evolución y aprendizaje, comprendiendo esta unión y dando lugar así a un mejor entendimiento.Únicamente cuando las almas que se encuentran cumplen su función, podemos desatar ese lazo kármico que nos une a ellas. Una buena alternativa para ROMPER tus LAZOS KÁRMICOS y RECONOCER ALMAS que te REENCUENTRANComprueba que es fácil conectar con tu ser más poderoso, tu mism@.
Neste episódio do Plantcast, recebemos Alencar Zanon, professor da UFSM para uma discussão aprofundada sobre os 'Yeald Gaps', uma abordagem importante para avaliarmos os fatores que impactam a produtividade da Soja e de outras culturas. Venha descobrir mais sobre o assunto!
Miguel García Corral, alerta hoy a los oyentes sobre las crecientes estafas que acechan a los contribuyentes durante la campaña de la declaración de la renta. Con el aumento de las gestiones fiscales, los delincuentes han intensificado sus esfuerzos para estafar a los ciudadanos a través de comunicaciones fraudulentas. En su charla, García Corral proporcionó valiosos consejos sobre cómo identificar y prevenir estos fraudes. Redes Sociales: Un Canal Nunca Usado por la Agencia Tributaria Una de las primeras advertencias de García Corral fue clara: la Agencia Tributaria nunca se comunica con los contribuyentes a través de redes sociales como Facebook, Instagram o WhatsApp. "Las instituciones oficiales no utilizan plataformas sociales para solicitar datos fiscales o notificar incidencias", subrayó, añadiendo que cualquier mensaje recibido por estos medios debe considerarse como fraudulento. Phishing y Falsos Gestores: Un Peligro Común Entre los fraudes más comunes identificados por García Corral están el phishing, donde los delincuentes envían correos electrónicos o mensajes SMS falsos que parecen provenientes de la Agencia Tributaria, pidiendo datos personales o bancarios. También se ha detectado el uso de falsos gestores o asesores que ofrecen servicios para "maximizar devoluciones" a cambio de altas comisiones o acceso a información confidencial. El experto advirtió sobre los sitios web falsos que imitan a las plataformas oficiales. "Estos sitios pueden parecer legítimos, pero están diseñados para robar tus datos personales al solicitar contraseñas o documentos", explicó García Corral. En este sentido, recomendó tener especial cuidado con los enlaces en correos electrónicos o mensajes sospechosos y nunca hacer clic en ellos. Identificando los Mensajes Fraudulentos García Corral explicó que existen varias señales de alerta que nos ayudan a identificar un mensaje fraudulento. Entre ellas destacan los errores de ortografía o diseño, algo que raramente ocurre en comunicaciones oficiales. Además, las URLs sospechosas, que no coinciden con los sitios web auténticos como www.agenciatributaria.es, también son una pista clara de fraude. "Es importante recordar que ningún mensaje legítimo de la Agencia Tributaria solicitará información confidencial o contraseñas", añadió. Una táctica común de los estafadores es ofrecer la posibilidad de recibir la devolución de impuestos de manera anticipada. Mensajes como "Pinche aquí para iniciar el proceso de su devolución" o "Actúe en 24 horas o su devolución será bloqueada" son intentos directos de engañar al usuario.
Série Preguiça - Dia 1 - Identificando a preguiça - Sacha MendesInstagram: https://www.instagram.com/sachamendes/Facebook: https://www.facebook.com/AlexandreSac...Twitter: https://mobile.twitter.com/sachamendesYoutube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLjDrrhrrglrLUiMXCalfBw4RUTzS0yghQSpotify: https://open.spotify.com/show/4ZYNiRo...Deezer: https://www.deezer.com/br/show/3358582Conheça os cursos disponíveis: www.sachamendes.com
Nos aliamos con Notion para regalarte 3 meses gratis del plan Plus y acceso ilimitado a su IA.
SERIE: Purificandonos para Obtener su Favor. TITULO: IDENTIFICANDO EL PROBLEMA (Parte 1) TEXTO: Romanos 7:15-20 1. Cada Cristiano tiene una lucha constante contra la carne y el pecado Romanos 7:18-19 Gálatas 5:17 Romanos 8:5-6 2. Todo Cristiano tiene La necesidad de morir al "yo" Lucas 9:23 Gálatas 2:20 Colosenses 3:5:
En este episodio, hablamos con Luis Arnau, CEO de Scalextric, fundada en 1962 en Barcelona, fue pionera en la fabricación de coches de carreras en miniatura, hoy es la marca de referencia de coches de carrera en miniatura, junto a Alex Granados de Product Hackers.
Este devocional se enfoca en las señales bíblicas que nos ayudan a identificar la figura del anticristo, una entidad mencionada en las profecías del Nuevo Testamento que simboliza la oposición a Cristo y a sus enseñanzas. Discutiremos las características descriptas en los libros de Daniel y Apocalipsis, explorando cómo estas escrituras detallan la aparición y las acciones del anticristo en los tiempos finales. Este estudio busca proporcionar claridad y discernimiento para que los creyentes no sean engañados por falsas doctrinas y puedan mantenerse firmes en su fe ante la adversidad y la confusión.
Para mejorar en nuestra productividad, es necesario identificar cuando y porque procrastinamos, para eso hoy te traigo 2 estrategias para que vayas trabajando en este tema. Abordaremos más en el entrenamiento de Productividad del 10 de diciembre. REGÍSTRATE aquí
Este episodio lo trae American Express de Banco Guayaquil. En este episodio exploramos el viaje hacia la reconciliación con nuestra imagen corporal. Uti comparte su experiencia personal hacia sanar su relación con su cuerpo y el impacto que tiene en nuestra vida diaria. Mariuxi, health and life coach, nos explica la ciencia detrás de cómo nuestra mente influye en nuestra percepción del cuerpo y cómo superar patrones de autocrítica para lograr una relación mas auto compasiva y amorosa con nosotras mismas. Juntas tratamos temas como: La relación mente-cuerpo-imagen: ¿Cómo sanar y aceptar tu reflejo? Identificando y superando la autocrítica. Cómo practicar el amor propio sin caer en el perfeccionismo o positivismo toxico Herramientas para empezar a sanar hoy mismo!! Este es un episodio para todas las mujeres que buscan sanar su relación con su cuerpo y vivir sin la presión de la perfección. Espero que este episodio te ayude tanto como me ayudo a mi grabarlo. Si te gusto nos encantaría que dejes un review y comentario! Con amor, uti.
Este episodio lo trae American Express de Banco Guayaquil. En este episodio exploramos el viaje hacia la reconciliación con nuestra imagen corporal. Uti comparte su experiencia personal hacia sanar su relación con su cuerpo y el impacto que tiene en nuestra vida diaria. Mariuxi, health and life coach, nos explica la ciencia detrás de cómo nuestra mente influye en nuestra percepción del cuerpo y cómo superar patrones de autocrítica para lograr una relación mas auto compasiva y amorosa con nosotras mismas. Juntas tratamos temas como: La relación mente-cuerpo-imagen: ¿Cómo sanar y aceptar tu reflejo? Identificando y superando la autocrítica. Cómo practicar el amor propio sin caer en el perfeccionismo o positivismo toxico Herramientas para empezar a sanar hoy mismo!! Este es un episodio para todas las mujeres que buscan sanar su relación con su cuerpo y vivir sin la presión de la perfección. Espero que este episodio te ayude tanto como me ayudo a mi grabarlo. Si te gusto nos encantaría que dejes un review y comentario! Con amor, uti. Pd: El contenido de Mariuxi es ORO, y su mensaje llega siempre en el momento que más lo necesitas. Siguela en IG en su cuenta @mariuxivitericoach
En este devocional, exploraremos las estrategias bíblicas para identificar falsos profetas. La Biblia nos ofrece claras advertencias y características que debemos vigilar para discernir a aquellos que falsamente afirman hablar en nombre de Dios. Discutiremos la importancia de evaluar las enseñanzas y profecías a la luz de la Palabra de Dios, y cómo el fruto de las acciones y palabras de una persona puede revelar su verdadera naturaleza. Este estudio es crucial para mantener nuestra integridad espiritual y proteger a la comunidad de ser llevada por caminos erróneos.
03. Identificando-se com um estranho (Mateus 17.24-27) - Pr. Geimar de Lima
Identificando as Seitas e Heresias | Estudo de Heresiologia --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/nonato-souto/support
Eles são especialistas em construção de marcas e comunidades com alto nível de engajamento e satisfação, já faturaram R$ 4 milhões de reais no mercado da saúde e fundaram a comunidade Naturals Club, uma comunidade digital com mais de 5 mil alunos. Agora, eles vieram ensinar um pouco do que sabem no Kiwicast. O nome deles são Pedro Maciel e Alfredo Neto e eles conversaram com a gente sobre: -As oportunidades do nicho de saúde -O segredo para construir uma parceria de sucesso nos negócios -Identificando as dores do mercado e aproveitando -Dicas para criar uma experiência individual para cada cliente -Estratégias para manter a comunidade engajada -A importância de crescer com tráfego de influenciadores -Como escolher um influenciador para trabalhar com o seu negócio -Conheça o perfil de cliente ideal e como usar essa estratégia E muito mais! Quer saber tudo o que o Pedro Maciel e o Alfredo Neto disseram pra gente? Dá o play no Kiwicast de hoje. E conta pra gente nos comentários o maior insight que você tirou do episódio. Nosso Instagram é @Kiwify
¿Qué papel juega la materia en tu vida?El mundo material no es simplemente el espacio físico que habitas, sino un reflejo directo de tu mente y tus creencias. Cada elemento y situación que vives son manifestaciones de lo que has interiorizado y proyectado. Aprender a manejar este mundo material te permite no solo adaptarte mejor a las demandas de esta dimensión, sino también encontrar un equilibrio profundo entre lo físico y lo espiritual.En este episodio, vamos a ver cómo tus interacciones y actitudes hacia el mundo material pueden revelar desequilibrios. Desde aquellos que están demasiado enfocados en lo material, hasta quienes viven con su mente en las alturas y luchan por concretar en el plano físico. Identificar y entender estas dinámicas te brinda herramientas para reestructurar y armonizar tu relación con la materia.Acompañame en el “Taller Manejo de Péndulo y Balance de Chacras”. Aprende a leer la energía, armonizarla y obtén respuestas certeras usando el péndulo.EN ESTE EPISODIOPor qué es súper importante aprender a manejar la materia.Identificando el desequilibrio material en ti.Ejercicios simples para corregir el manejo de la materia por defecto o exceso.Manejo del mundo material y el péndulo.“Taller Manejo de Péndulo y Balance de Chacras”Aprende a leer la energía, armonizarla y obtén respuestas certeras usando el péndulo ➡️ LINK a la página de Inscripción: https://marcelahede.com/taller-de-pendulo-basico/ SESIONES CONMIGO ¿Buscas ayuda puntual? Separa una Sesión de Alkimia con balance de chacras para descubrir qué situación física, emocional, espiritual, de auto-sabotaje o de ancestros está impidiendo fluir tu energía. RESERVAR SESION DE ALKIMIA ¿Quieres adentrarte en tus vidas pasadas? Separa una Regresión con péndulo para que la energía te lleve a aquella vida que te ayuda a gestionar situaciones de tu vida presente. RESERVAR SESIÓN DE REGRESIÓN ME ENCUENTRAS ENInstagramWeb AlkimiaWeb Marcela HedeYouTubeFacebook
¡Bienvenidos, criaturas de la noche, al escalofriante especial de Halloween de Mundo Data Driven! En este episodio titulado "Historias de horror: Gobierno y calidad de datos", nos adentramos en las sombras del gobierno de datos junto con nuestros valientes invitados: Mireya Rodríguez, Juan Cely, César Muñoz y Orlando Cárdenas. Estos expertos nos cuentan sus experiencias más terroríficas, repletas de datos embrujados, sistemas que se niegan a cooperar y decisiones que harían estremecer hasta al analista más valiente. Desde la resistencia cultural, cual fantasma que se niega a abandonar, hasta los sistemas encapsulados que se comportan como verdaderas criptas de información, cada historia es un susto garantizado, pero también una oportunidad de aprendizaje para quienes se atreven a enfrentar estos desafíos. Únete a nosotros en esta travesía de horror para descubrir lo que realmente implica transformar una organización a través del gobierno de datos. Aquí no encontrarás cuentos de "final feliz" o victorias fáciles; en su lugar, serás testigo de las pesadillas reales que los equipos de datos enfrentan a diario. Escucha relatos de zombis de la información que se niegan a morir, políticas que se convierten en verdaderos monstruos burocráticos, y las difíciles batallas que se libran para arrancarles el control a los silos de datos. Todo esto, contado por aquellos que han sobrevivido para contar la historia. ¡Atrévete a escuchar si te atreves a enfrentar lo inesperado! Chapters: 00:00 - Introducción a las pesadillas del Gobierno de Datos 02:19 - Desafíos en la implementación del Gobierno de Datos 07:34 - Comparaciones cinematográficas: Proyectos como Películas de Terror 12:18 - Momentos terroríficos en la Calidad de Datos 13:40 - La importancia de definir Clientes Activos 14:54 - Desafíos en la Gestión de Datos de Clientes 17:03 - Remediación de Datos: Un proceso burocrático 19:32 - La necesidad de corregir datos en la fuente 22:05 - Identificando los 'Zombis' de la información 24:36 - Enfrentando la resistencia cultural 26:56 - La importancia del tiempo y recursos 29:46 - Reflexiones finales sobre la Calidad de Datos Recuerda, en el mundo del gobierno de datos, lo inesperado siempre acecha. Prepárate para vivir una noche de sustos y aprendizajes que te harán replantear cómo abordar estos temas en tu organización. ¡Feliz Halloween! --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mundodatadriven/support
La sanación energética no sustituye a la medicina, pero sí nos puede ayudar a equilibrar nuestra salud y emociones. Abril Mendez, sanadora energética, nos explica cómo podemos aplicar varias habilidades para aumentar nuestra vibración. Es tiempo de agradecer y disfrutar Por el Placer de Vivir. Un contenido pensado para ti y tu bienestar. Comparte los episodios para escuchar los mejores expertos y consejos.Disponible en la App de Uforia, nuestro canal de YouTube: Uforia Podcasts, Apple Podcasts, Spotify o donde prefieras escucharnos.¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos ¿Cuáles otros temas te gustaría oír en #PorElPlacerdeVivir?
¿Son todas las iglesias caminos que conducen al mismo lugar?
¿Son todas las iglesias caminos que conducen al mismo lugar?
Para dejar de postergar y procrastinar algo, es importante que creemos consciencia y revisemos que patrones y conductas repetitivas tenemos. Para auto evaluarnos y conocernos mejor te comparto algunas reflexiones y cuestionarios que nos darán más consciencia. Puedes escuchar el episodio en:
Ele está há 11 anos no mercado, é especialista em tráfego direto e storytelling para vendas e veio ensinar um pouco do que sabe no Kiwicast. O nome dele é Josué Bonfim e ele conversou com a gente sobre: -Como ter lucro com produtos baratos? -Vantagens e desvantagens de produtos baratos -Identificando as necessidades do cliente para criar produtos -De blog para produtos digitais: a jornada dele na internet -Quais estruturas ele usa para criar uma oferta -Ferramentas utilizar para prolongar a venda de um produto barato -A importância do uso de storytelling para vendas -Quantos criativos usar para uma campanha de tráfego direto -Métricas para avaliar o sucesso de uma campanha -Estruturando uma campanha paga para produtos baratos E muito mais! Quer saber tudo o que o Josué Bonfim disse pra gente? Dá o play no Kiwicast de hoje. E conta pra gente nos comentários o maior insight que você tirou do episódio. Nosso Instagram é @Kiwify
Send us a Text Message.Este episodio les llega a ustedes gracias a nuestro patrocinador: Paranormal PTSD RecoverySpotifyX¿Te has preguntado alguna vez cómo los pensamientos automáticos negativos pueden moldear tu vida diaria y tus emociones? Descubre la sorprendente influencia del pensamiento mágico en nuestras decisiones y relaciones a través de historias conmovedoras y ejemplos reales que nos ayudan a identificar y superar estas trampas mentales.En este episodio de "Un Mejor Tú", exploramos la historia de una niña que creía que podía resolver los problemas de su madre convirtiéndose en una superhéroe, ilustrando cómo estos pensamientos pueden afectar nuestro bienestar. Además, te ofrecemos herramientas prácticas y técnicas efectivas para reconocer y manejar el pensamiento mágico en tu vida cotidiana. Acompáñanos en este viaje de autoconocimiento y crecimiento personal que promete transformar tu manera de pensar y vivir. ¡No te pierdas esta oportunidad única de mejorar tu salud mental y emocional!Support the Show.TuSaludMental.net
Conversamos com a brasileira Gabriela Loureiro, professora de Sociologia da Universidade de Wollongong e pesquisadora sobre estudos de gênero, sexualidade e feminismo no âmbito das redes sociais. Identificando-se como uma pessoa queer, Gabriela também fala sobre a diferença de viver a sexualidade no Brasil e fora dele, primeiro no Reino Unido e, agora, na Austrália. E aponta ser interessante que, na experiência no exterior, há a possibilidade de exercer a sexualidade e identidade de gênero sem as amarras do passado.
O post Identificando a besta: parte 2 apareceu primeiro em Rede Novo Tempo de Comunicação.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=mxN8zQRsJUU Entrevista realizada en marzo de 2024. Génesis Ramírez nos habla sobre la terapia de Hipnosis, donde se realiza una regresión a vidas pasadas para identificar el origen de situaciones conflictivas en la vida tales como amor, salud, economía, familia o miedos. Identificando el origen podemos liberar esa energía densa del pasado que nos limita en nuestra vida presente, para fluir ante las distintas experiencias de crecimiento que vivimos día a día. GÉNESIS RAMÍREZ Licenciada en educación preescolar, que ejerce con amor y vocación desde hace 9 años. A la par, lleva 4 años trabajando con una terapeuta, enfocada en las terapias sanadoras de Hipnosis, regresión a vidas pasadas y péndulo hebreo. / hipnosisregresivaxal / hipnosisxalapa #GénesisRamírez #Hipnosis #CrecimientoPersonal -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliapl... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: / mindalia.ayuda - Instagram: / mindalia_com - Twitch: / mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
Estás bloqueado y te empiezan a sudar las manos encima del teclado.El contenido que tienes que publicar mañana no sale ni a tiros y el reloj cada vez parece que tiene más prisa, el cabr*n.No estás solo.Me gustaría decir que todos los contenidos que publico están programados con semanas de previsión, pero la realidad es que la mayoría de las publicaciones que me lees o ves, las he terminado horas antes de publicarse.Pero este NO es el verdadero problema.La situación se pone trágica cuando NO sabes qué publicar.Tienes que protegerte frente a esto.¿Y cómo puedes hacerlo?Vamos a verlo.Este correo es diferente por dos novedades: una nueva sección y una pregunta final.Ideas en la recámaraCuando alguien te diga que maneja un calendario editorial con contenido programado a 1 mes vista, lo primero, ponlo en duda y lo segundo, seguramente esa persona se dedique casi exclusivamente a la generación y gestión de contenido.Para el resto de mortales, con curros de 40 h/semana, la realidad es bien distinta.El día a día relega muchas veces el tiempo disponible para la creación de contenido y necesitamos ser muy efectivos para poder crear las piezas que queremos lanzar.Esto implica cero bloqueos, al menos en los primeros pasos, porque no hay nada más frustrante que sacar un par de horas para escribir una newsletter y pegarte 1 hora solo decidiendo el tema e investigando mientras ves como el crono va pasando.Estoy utilizando un framework que me está ayudando mucho a cargar una recámara de ideas de las cuales puedo tirar en caso de que no haya un tema concreto sobre el que quiero hablar esa semana.Os presento el método IDEA* Ingesta* Destilación* Edición* AcciónNo soy el autor de este método ni mucho menos, pero sí lo he adaptado a la creación de contenidos y eso lo cambia bastante.Hoy me detendré a explicarte mi proceso de Ingesta para tener ideas siempre frescas en la recámara.Contenido de la semanaEstrenamos sección donde te comparto un contenido que he consumido esta semana del cual he sacado algunas ideas interesantes.El contenido es la siguiente entrevista:Y estos son algunas reflexiones clave:* Tener un empleo mientras se construye un negocio secundario da seguridad, ya que cubre gastos básicos. Más tiempo para los proyectos en paralelo no garantiza mayores ganancias.* Internet permite compartir experiencias y conocimientos con personas que están dos años atrás en un camino similar al nuestro. Todos nuestros aprendizajes y errores tienen valor y pueden beneficiar a otros.* Reflexiona sobre lo aprendido en los últimos dos años y anota las lecciones que te gustaría compartir con tu yo anterior. Haz una lista de lo que te gustaría aprender en los próximos años. Asegúrate de que el contenido que consumes contribuye a tus futuras creaciones.* Identifica qué necesitas hacer y por qué no lo estás haciendo. Enfócate en las acciones requeridas y las razones que te impiden tomar esas acciones. Realiza un trabajo de auto-desarrollo y reflexión.IngestaPara ser un buen creador de contenidos, tienes que ser un buen consumidor de contenidos.En mi caso, la mayoría de los contenidos que publico vienen inspirados o son germen de otras publicaciones o ideas.No creo nada desde cero.La ingesta consta de dos fases:* Identificación* Consumición y etiquetadoTe las explico brevemente y pasamos al ejemplo de cómo lo hago.IdentificaciónSe trata de encontrar contenidos interesantes para nuestros propósitos.Cada uno tenemos un perfil de consumidor distinto y encontramos contenidos en diferentes canales, pero el propósito será siempre el mismo: descubrir ideas.Cuanto mejores sean tus referentes, mejores serán tus ideas.Para descubrir ideas necesitas tener buenos referentes y saber tira bien del hilo. Con este combo siempre tendrás nuevas fuentes donde encontrar nuevas ideas.Una vez localizada una idea tenemos que darle un empujón a la siguiente fase para masticarla y valorarla.Consumición y etiquetadoTenemos el contenido y comenzamos a consumirlo.Parece que esta fase es obvia, pero merece la pena reflexionar sobre cómo y cuándo lo hacemos, ya que no es lo mismo enchufarte un pódcast mientras estás en un viaje largo conduciendo o leer una newsletter mientras vas en el metro de camino a una fiesta.La situación en la que consumas un contenido va a influir mucho en las posibles conclusiones que extraigas del mismo, no solo por las limitaciones técnicas de poder anotar alguna cosa interesante, sino que a nivel mental no estés con el enfoque oportuno. Suena muy gurú, pero creo que es bastante importante.Si algo he aprendido últimamente es a identificar bien contenidos y meterlos en un flujo para consumirlos posteriormente cuando sé que voy a sacarles partido.Hay herramientas que nos van a ayudar mucho en este proceso, te cuento las que yo uso más adelante.En esta fase también realizo las acciones de etiquetado, que básicamente es añadir pequeños puntos de anclaje al contenido que luego nos van a permitir recuperar esas ideas de forma rápida.Vista la teoría, pasemos a la práctica.¿Cómo lo hago?Yo tengo una forma de consumir contenido muy particular y principalmente suelo utilizar YouTube y pódcast como ingesta de contenidos.Estos dos canales construyen prácticamente toda mi fase de ingesta, y por ello he incorporado algunas automatizaciones que me ayudan a recuperar estas ideas rápidamente cuando las necesito.Identificando ideas en YouTubeEn el caso de YouTube, he creado una lista de reproducción oculta que llamo “Ideas contenido” (muy original) y en ella voy metiendo vídeos que me dan pie a desarrollar una idea posteriormente. Muchas veces no tengo por qué haber visto el vídeo, simplemente se me cruza en el camino mientras veo otro contenido y lo guardo para revisarlo más adelante.Una cosa rara que hago es revisar si el vídeo que me interesa en YouTube está en formato “pódcast” dentro de algún feed. Esto me permite meterlo en el podcatcher que uso y te cuento a continuación.Mi momento de ver YouTube suele ser durante la comida con el móvil o justo después de comer.Saco un rato para ver esos vídeos que he guardado y voy parando para etiquetar los conceptos conforme los identifico. Si el vídeo es muy bueno, suelo terminar viéndolo en el ordenador con Notion cerca para añadir los conceptos que veo interesantes de forma ágil.Identificando ideas en pódcastEn el caso de los pódcast, tengo ya un listado de podcasters que me inspiran y cuando los escucho lo hago con el podcatcher Snipd que me permite capturar las secciones que me interesan simplemente tocando mis auriculares.El uso de esta APP para mí ha supuesto un antes y un después.La herramienta captura unos 60 segundos de audio previos a momento donde tocas los auriculares y después los transcribe y te los manda a Notion.Tal cual. Mira como queda la tabla.Esto, como te puedes imaginar, es un ahorro brutal de cara a recuperar las ideas clave.Mi momento de escuchar podcast son los paseos con el perro, una rutina diaria que gracias a Snipd puedo utilizar también para identificar ideas.La app es gratuita, pero el tiempo de transcripción de los audios está limitado a pocos minutos en esa versión. Si te la descargas con este link te dan un mes premium con 800 minutos de transcripción. https://get.snipd.com/pAbF/ejhgmac2¿Qué hago con estas ideas?Ni que decir que no todos los contenidos que consumo generan ideas potentes como para escribir sobre ellas, pero en el caso de que sí lo sean, simplemente pasan a una tabla en Notion para poder hacer uso de ellas cuando tenga la necesidad.No lo elaboro mucho más. No entro a profundizar la idea ni la reviso de nuevo, eso viene en la siguiente fase (Destilación) que, si te apetece, puedo contar en próximos correos. (Coméntame si te interesa).Cierro con la pregunta que pendiente:¿Quieres un tutorial de cómo hago todo este proceso anterior con algunos truquitos extra?Si la respuesta es Sí, suscríbete al canal de YouTube porque saldrá la semana que viene: Suscribirme aquí. This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.guitermo.com
Descubra como acabar com a fadiga e revitalizar sua energia Se você está lutando contra a fadiga e procurando maneiras eficazes de trazer mais energia e vitalidade para sua vida, este episódio é para você. Aprenda estratégias comprovadas, dicas de alimentação, e práticas diárias para dizer adeus à exaustão. 00:00:00 Introdução: Entendendo a Fadiga 00:02:14 Identificando as Causas da Fadiga 00:04:30 Alimentação para Combater a Fadiga 00:07:45 Exercícios Físicos contra a Fadiga 00:10:12 Hábitos de Sono: Ajustes para Mais Energia 00:13:25 Gerenciamento do Estresse e Relaxamento 00:16:40 Suplementos e Nutrientes Chave 00:19:55 Plano de Ação: Passos para Energia Duradoura 00:23:20 Perguntas Frequentes e Mitos sobre Fadiga 00:26:00 Encerramento: Sua Jornada para Mais Energia Não esqueça de compartilhar com quem precisa de um impulso de energia! equilíbrio https://drdupr.at/bb
Nos toca hablar de cuando nosotros somos tóxicos…
#dólar #daytrade #índice#daytrade #trading #bolsadevalores #dólar #mercadofinanceiro #análisegráfica #índice #podcastQuer plataforma grátis, CORRETAGEM ZERO e MUITO MAIS para dar um UP nos seus trades? Venha para o UPTRADE: https://bit.ly/UpTradeDaniel Braga é fundador da Nomos, um dos maiores escritórios de investimento do Brasil. Durante o quinto episódio de A Arte do Trade, Daniel explicou como funciona seu operacional, como analisa o gráfico e usa análise macro e fundamentalista nas suas decisõesHosts: Márcio Kielling e Caio ScotteConvidado: Daniel Braga
Pastora Jessi Pimentel ©2024 Support the show© All Rights Reserved Tabernaculo de Adoracion Aliento de Vidahttps://www.facebook.com/profile.php?id=100040635066690https://cash.app/$pastorespimenteladv
¿Te sientes incapaz de estar solo? ¿Tu felicidad depende de lo que haga o diga tu pareja, tu familia o tus amigos? ¿Tienes miedo a perder a las personas que quieres? Entonces podrías sufrir dependencia emocional. La dependencia emocional es un patrón de comportamiento que se caracteriza por una necesidad excesiva de afecto, aprobación y atención de los demás. Las personas que la padecen tienen una baja autoestima, una gran inseguridad y un temor constante al abandono. Esto les lleva a establecer relaciones de pareja o sociales insanas, basadas en el apego y la sumisión. Por lo tanto, puede causar mucho sufrimiento, ansiedad y frustración. ¿Cómo superarla? Identificando tu dependencia emocional, reconociendo que tienes un problema y que necesitas cambiar. Además, está relacionada con una baja valoración de uno mismo, por lo que tienes que aprender a estar contigo mismo. Medita: Cree en ti, porque eres lo más maravilloso que ha creado el universo. Francisco Saiz Comunicador en Camino de la Sanación franciscosaiz9@gmail.com Todo se puede sanar y todo se puede conseguir desde la relajación, la calma y la paz interior. Yo soy mi maestro. Reflexiona, piensa y actúa Suscríbete en: Canal de Telegram... https://t.me/meditacionesdefranciscosaiz Grupo de Telegram... https://t.me/podcastsyvideosdefranciscosaiz Apoya Camino de la Sanación en: iVoox... https://bit.ly/CaminodelaSanaciónIvoox Paypal... https://bit.ly/DonaciónaCaminodelaSanación Sígueme en: iVoox... https://bit.ly/CaminodelaSanaciónIvoox Spotify... https://bit.ly/CaminodelaSanaciónSpotify YouTube... https://bit.ly/CaminodelaSanaciónYouTube Facebook... https://www.facebook.com/franciscosaiz09/ Twitter... https://twitter.com/Francisco_Saiz_ Instagram... https://www.instagram.com/franciscosaiz9/?hl=es Linkedin... https://www.linkedin.com/in/saizfrancisco/ Mis Blogs: Blog... https://www.haztucaminoysefeliz.com/ Blog... https://www.terapiasdefranciscosaiz.com/ Blog... https://www.caminodelreiki.com/
En este episodio, Alicia y Carola exploran cómo identificar una familia disfuncional y tóxica. Comparten sus propias experiencias de infancia, destacando las emociones y sentimientos que experimentaron, como el miedo, la tristeza y la culpa. También discuten el deseo de escapar y la sensación de soledad que a menudo se experimenta en este tipo de familias. Las expectativas y la frustración son otro tema importante, ya que los padres imponen demandas irreales a sus hijos. Además, hablan sobre la importancia de establecer límites y protegerse a uno mismo en una familia disfuncional. Finalmente, exploran el impacto de vivir en un ambiente donde se camina sobre cáscaras de huevo y se teme ser leído la mente. En esta segunda parte de la conversación, Carola y Alicia hablan sobre el inicio de su terapia con Lina y cómo fue el proceso de comprender que no era culpa propia. Destacan la importancia de buscar ayuda profesional y tomar la decisión de buscar terapia. También discuten el impacto de la crianza en la vida adulta y cómo manejar situaciones conflictivas. Hablan sobre la importancia de la terapia en el proceso de sanación y cómo aprender a aceptarse y valorarse a uno mismo. Finalmente, mencionan la importancia de identificar si se está en un entorno familiar tóxico y recomiendan buscar ayuda y hacer un diagnóstico.Conclusiones:Identificar las emociones y sentimientos de la infancia puede ayudar a comprender la dinámica familiar disfuncional.El deseo de escapar y la sensación de soledad son comunes en familias tóxicas.Las expectativas irreales y la frustración pueden generar sentimientos de no ser suficiente.Es importante establecer límites y protegerse a uno mismo en una familia disfuncional.Vivir en un ambiente donde se camina sobre cáscaras de huevo puede generar miedo y ansiedad. Buscar ayuda profesional es fundamental para iniciar el proceso de sanación y comprender que no es culpa propia.La crianza y el entorno familiar pueden tener un impacto significativo en la vida adulta, pero es posible trabajar en el manejo de situaciones conflictivas.La terapia es una herramienta importante en el proceso de sanación, permitiendo comprender y aceptarse a uno mismo.Es importante identificar si se está en un entorno familiar tóxico y buscar ayuda para hacer un diagnóstico y tomar decisiones que promuevan el bienestar.Capítulos:00:00 Introducción y presentación00:55 Identificando familias disfuncionales03:05 Emociones y sentimientos de la infancia05:07 El deseo de escapar y la sensación de soledad07:10 Miedo, tristeza y culpa08:14 El deseo de ser grande y tener control11:51 Expectativas y frustración14:04 Impotencia y querer salir corriendo16:40 Miedo, tristeza y culpa19:23 Protección y escape20:38 Expectativas y no ser suficiente24:37 Imposición y control de los padres26:40 La sensación de que algo no está bien29:51 Nunca ser suficiente y la sensación de explosión33:36 Responsabilización de los hijos34:07 Caminar sobre cáscaras de huevo34:16 La mesa como indicador de la dinámica familiar35:02 El temor a ser leído la mente35:22 Inicio de la terapia con Lina36:21 Importancia de buscar ayuda profesional38:11 Comprender que no es culpa propiContacta: Carola y Alicia:Instagram: @familiashorriblesFacebook: Familias HorriblesTiktok: @familiashorriblesYoutube: @FamiliasHorriblesWebsite: https://familiashorribles.com/
Identificando estos 7 comportamientos podrías comenzar tu camino para dejar atrás el amargo sentir de los celos. ¡Gracias por escuchar el Podcast de Por el Placer de Vivir con el Dr. César Lozano! Un contenido pensado para ti con los mejores consejos y técnicas efectivas.Disponible en la App de Uforia, nuestro canal de YouTube: Uforia Podcasts, Apple Podcasts, Spotify o donde prefieras escucharnos.