Podcasts about monjes

  • 122PODCASTS
  • 245EPISODES
  • 1h 1mAVG DURATION
  • 1EPISODE EVERY OTHER WEEK
  • May 10, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about monjes

Latest podcast episodes about monjes

Monjes Fanáticos
375 - Mayo Monjes

Monjes Fanáticos

Play Episode Listen Later May 10, 2025 90:54


En este episodio que cruza dimensiones y géneros, nos pusimos más pecadores que Sith Lord en confesionario con un análisis de películas (Pecadores, Untill Dawn, Thunderbolts) y series (The Last of Us, Eternautas). Y para que no digan que somos aburridos, nos pusimos la sotana fashionista para hablar del Nuevo Papa y cerramos con sillazos, llaves y mucho spandex en una inmersión al electrizante mundo de la lucha libre.Monjes de Mayo...

Iglesia Red TLX
Monjes Modernos #1: Un alma en descanso.

Iglesia Red TLX

Play Episode Listen Later Apr 29, 2025 35:23


En un mundo acelerado, saturado de ruido y superficialidad, "Monjes Modernos" es un llamado a volver a lo esencial: buscar a Dios con todo el corazón.Inspirados en las prácticas antiguas de los monjes y los grandes maestros de la fe, esta serie explora cómo vivir vidas espiritualmente robustas en medio de la cultura moderna.Cada episodio es una invitación a redescubrir los ritmos de gracia que transforman el alma desde adentro hacia afuera. Hablamos de la presencia de Dios, la formación espiritual y la necesidad de encontrar momentos de pausa ("statio") en medio del caos diario.Aquí no escapamos del mundo, lo enfrentamos —formados por la oración, las Escrituras y las prácticas ancestrales que nos conectan con la vida real en Dios.Queremos ser personas con un solo objetivo: conocer y reflejar a Cristo en todas las áreas de la vida.Únete a nosotros mientras aprendemos a ser monjes modernos: hombres y mujeres de un solo corazón, moldeados por la presencia de Dios, y listos para transformar el mundo que nos rodea.

Enigmas sin resolver
Historias de chaneques, monjes fantasma y sonidos apocalípticos

Enigmas sin resolver

Play Episode Listen Later Apr 11, 2025 25:59


¿Crees en duendes, criaturas del bosque, hadas, chaneques, aluxes? Pues la ilustradora Andrea Honni nos compartirá una aterradora experiencia que vivió con estas extrañas criaturas.Además te contaremos sobre el misterioso fantasma de un monje sin rostro que se aparece en una cárcel colombiana y que tiene aterrados a todos quienes pasan por allí. También te contaremos sobre un extraño y aterrador sonido apocalíptico que tiene desconcertados a los vecinos de una comunidad en Argentina. 

BITACORA DEL SUR de Ramon Freire
monjes guerreros, piramides , mundos subterraneos

BITACORA DEL SUR de Ramon Freire

Play Episode Listen Later Mar 28, 2025 31:43


monjes guerreros, piramides , mundos subterraneos

Círculo Vicioso
Circulo Vicioso #206 - Peugeot Planchado al Piso -Default Agressive

Círculo Vicioso

Play Episode Listen Later Mar 18, 2025 122:11


Conducen: @pablowasserman y @realjuanruocco(0:00) Intro(1:04) Comienzo(2:23) Financers(4:27) Peugeot 206(17:02) Manejar bien(19:57) Monjes y batalla psicologica(28:28) Jocko Wilkins(35:48) White Monkeys(39:16) Skills de mono(41:38) Cabras y furros(43:22) Cual es el mejor taladro(44:21) Doña pepsi(46:07) Pokemon Go Saudi(50:31) Cigarrillos chinos(54:43) La revolución de los boxer(1:01:05) ASML, EEUU y China(1:07:40) T1000 y Mortal Kombat(1:12:10) Primal Rage(1:24:25) Helena y Bozeman(1:26:50) Trump compra Binance(1:30:13) Los founders de Pirate Bay(1:33:20) Putin, Rusia y Ucrania(1:35:44) Presos en la Layer (1:44:25) El viaje a Oregon(1:48:27) Bici guitarra(1:50:40) Monacos y animales

Tipos Oscuros
Tipos Oscuros 348 - Monjes, escritores y detectives

Tipos Oscuros

Play Episode Listen Later Feb 17, 2025 106:49


Hoy traemos una mezcla de literatura, intriga y religión. Detectives-escritores a lo divino (ahí es nada). Y todos españoles, por cierto. Novelistas contemporáneos nos sirven el menú: "La taberna de Silos", de Lorenzo G. Acevedo. "El manuscrito de piedra", de Luis Jambrina. Y la película "El fantasma del convento", una rareza mexicana de principios del sonoro. Sed bienvenidos. Intervienen: Pablo González, Alfonso De Lucas. ¡¡¡Estrenamos Instagram!!! https://www.instagram.com/tipos_oscuros/?hl=es

Nayo Escobar Podcast
427. ¿Se puede vivir sin comida? La Técnica de los Monjes - Rey Hernán con Nayo Escobar

Nayo Escobar Podcast

Play Episode Listen Later Jan 20, 2025 71:50


Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

EL INICIADO
Relatos extraordinarios XII - Los dos monjes y la mujer

EL INICIADO

Play Episode Listen Later Dec 27, 2024 6:16


Relato doce de la serie "Relatos extraordinarios". "Los dos monjes y la mujer" es una historia que nos enseña cómo en ocasiones nuestros propios pensamientos o doctrinas nos anclan a emociones negativas, culpas o resentimientos. CONTACTO: eliniciado@yahoo.com Este programa no tiene ánimo de lucro ni será monetizado, por el contrario el único afán es la máxima divulgación de cuestiones que nos atañen a todos.

Nuevebits - Podcast de Videojuegos en Español
Diario de Wukong 04 | La canción del viento. Monjes errantes y reescrituras de clásicos

Nuevebits - Podcast de Videojuegos en Español

Play Episode Listen Later Dec 20, 2024 71:01


Llegamos al capítulo 2 de Black Myth Wukong y descubrimos cómo Game Science reescribe el clásico Viaje al Oeste con su videojuego, una treta muy interesante de cara a crear lore en videojuegos. Compra mis libros de la serie Los Secretos de: - Los Secretos de las Tierras Intermedias (Elden Ring): https://amzn.to/4ebmQxy - Los Secretos de Hyrule (The Legend of Zelda): https://amzn.to/4f7a0Sy - Comprar Black Myth Wukong en físico: https://amzn.to/41xnfrJ

El hombre vivo
Episodio 44. Sobre la tristeza y los logismoi

El hombre vivo

Play Episode Listen Later Dec 12, 2024 49:07


Los monjes del desierto se adentran a explicar qué hace estemos divididos, y que el mayor mal sea no ser dueños desierto nosotros mismos y de nuestras decisiones

Monjes Fanáticos
360 - Monjes Great Again

Monjes Fanáticos

Play Episode Listen Later Nov 7, 2024 74:51


Alerta de capítulo irreverente...un poquito... Meteoro más americano que queso Cheddar, triple hamburguesa y pepinillos, celebra... Y nos toco ponernos a jugar con chat GPT y sus capacidades Le damos otro puntapié a Joker 2 Kudai, Stereo 3 y Baby Metal y algunas cositas más... Escuchen, compartan....

Crónicas de espanto.
295.- Los monjes malditos de Jarretaderas.

Crónicas de espanto.

Play Episode Listen Later Sep 28, 2024 23:42


Cercano al río Ameca, por el poblado de Jarretaderas, se escuchaban campañillas al caer la noche.Dicen que en otra época exitió una pequeña capilla donde rezaban los monjes. Hasta que las fuerzas de la naturaleza detuvieron ese sagrado ejercicio.

RADIO TRAIL Carreras de Montaña Mayayo
RUTAS CANFRANC CON MAYAYO: Mi top3 en el Pico Aspe, La Raca y Pico Los Monjes.

RADIO TRAIL Carreras de Montaña Mayayo

Play Episode Listen Later Sep 27, 2024 16:52


RUTAS CANFRANC CON MAYAYO: Mi top3 en el Pico Aspe, La Raca y Pico Los Monjes. Tres grandes clásicos con Mayayo en Radio Trail Canfranc es un rincón privilegiado de los PIrineos donde se han recuperado más de 500km de sus senderos tradicionales de montaña. Hoy están no solo balizados, sino tambien agrupados para consultar y descargar en la app ESPACIO TRAIL CANFRANC.Repasamos con Mayayo su top3 personal. con las ascensiones al Pico Aspe, La Raca y el Pico de las Monjes, que incluyen además muchos de los mejores tramos de las carreras de montaña que se disputan en Canfranc CanfrancLas mejores RUTAS TRAIL RUNNNING siempre aqui: https://carrerasdemontana.com/tag/rutas-trail/ Nuestros videos: https://www.youtube.com/moxigenocarrerasdemontañaradiotrailConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/radio-trail-carreras-de-montana-mayayo--4373839/support.

El sótano
El sótano - PM Warson, Los Monjes, Nathaniel Rateliff, The Prisoners,.. - 18/09/24

El sótano

Play Episode Listen Later Sep 18, 2024 58:49


El disco destacado de hoy se va para Inglaterra. Se trata del nuevo lanzamiento de ese joven figura del Rhythm & Soul que se llama PM Warson. Ojo a lo último de Nathaniel Rateliff, lo próximo de Lost Acapulco o a la reedición del primer single de Los Monjes, mejicanos de los años 60 haciendo garaje punk con hábitos monacales. Anunciamos Festisurf (es este finde), el Wachina Wachina -¡traen a The Prisoners!- y la tercera edición del HolaNola Lab-Fest, el cual recorrerá las ciudades de Santiago de Compostela, Madrid y Ourense entre el 17 y el 28 de septiembre con una programación de conciertos vinculados a la música de Nueva Orleans.Playlist;PM WARSON “Right here, last night” (A Little more time, 2024)PM WARSON “A little more time” (A Little more time, 2024)PM WARSON “Win or lose” (A Little more time, 2024)NICK WATERHOUSE “Looking for a place” (The Fooler, 2023)NATHANIEL RATELIFF and THE NIGHT SWEATS “David and Goliath” (South of here, 2024)ROB PICAZO “I want the money” (Soothe my soul, 2023)DUFF THOMPSON “Sleight of hand” (Haywire, 2020)SABINE McCALLA “Save my soul” (Folk, 2018)LOS MONJES “Mi mami dijo” (single, 2024)LOS MONJES “Pobre niña” (single, 2024)LOST ACAPULCO feat DANI NEL.LO “Gojira gangs” (adelanto próximo disco)THE BOSS MARTIANS “Venus and the Western sky” (Venus and the Western Sky, 2024)THE WOGGLES “Top shelf” (single 2024)THE CAESARS “Madmen” (ST, 2024)WAU y LOS ARRRGHS “Piedras” (Viven, 2009)THE PRISONERS “Hurricane” (Thewisermiserdemelza, 1983)Escuchar audio

Monjes Fanáticos
355 - Random 25

Monjes Fanáticos

Play Episode Listen Later Sep 7, 2024 88:47


¿Qué es eso? Minecraft!!! Modo niño rata activado Terminator Zero, comentarios y crítica de Delagund DanDaDan.... tocará esperar a Octubre!!! ¿Qué pasó? Vuela alto Concord Y tan random... que hablamos del regreso de Linking Park, y una revisión a la Ford Bronco y la electromovilidad!!! Se volvieron locos los Monjes en cosas Random!!!

El Encanto Armonico de la Musica
Monasterios y Monjes.

El Encanto Armonico de la Musica

Play Episode Listen Later Aug 27, 2024 51:31


Una nueva forma para viajar, a traves de las grandes obras musicales del genero clasico. Conducido por Juan Fernando Villafuerte Ex colaborador de la Deutsche Welle de Alemania y la Elizabeth Trabanino, Directora de Radio Clasica, quienes a traves de una tertulia contaran las historias que se esconden detras de las operas a manera de poner en contexto al publico sobre el origen de estas grandes composiciones.

Gente Viajera
Entre pagodas y monjes budistas

Gente Viajera

Play Episode Listen Later Aug 25, 2024 12:12


Viajamos hasta Myanmar, la antigua Birmania. Descubrimos un país bellísimo de montañas y lagos, de más de un centenar de grupos étnicos, de yacimientos arqueológicos de la talla del inmenso complejo de templos de Bagán y también de miles de pagodas y estupas, igualmente budistas, que son parte indisociable del día a día de los birmanos. 

Gente Viajera
Una noche con los monjes de Koyasán

Gente Viajera

Play Episode Listen Later Aug 18, 2024 17:06


Desconectar del mundanal ruido es posible en el medio centenar de monasterios con hospedería del pueblo sagrado de Koyasán, en Japón. Una suerte de "Vaticano" para una rama del budismo conocida como el "budismo esotérico". Invitamos a pasar una noche con los monjes de Koyasán, pueblo en las montañas de Japón con más de un centenar de templos, santuarios y monasterios, desde el que algunos viajeros, los más en forma, abordan el Kumano Kodo, ese otro Camino hermanado con el Camino de Santiago. 

Monjes Fanáticos
351 - Deadpool y Wolverine + Monjes Fanáticos

Monjes Fanáticos

Play Episode Listen Later Aug 1, 2024 103:45


...Un poco de revisión de los Monjes Fanáticos de la última cinta del mercenario Bocazas y el chico Garras.... Acompaños si et gusto o no o si estás evaluando verla... Ojo... va con Spoilers desde el minuto 24 aprox...

Monjes Fanáticos
350 - Mitad de Julio con los monjes fanáticos

Monjes Fanáticos

Play Episode Listen Later Jul 22, 2024 113:14


Terremoto!!!! o Temblorcito!!! Se acaba Halo, adivinen quien la llora... Skynet amenaza (nuevamente) a la humanidad... Deadpool....3... gran apuesta? Y The Acolyte... el golpe final de Delagund...

Monjes Fanáticos
349 - Monjes Random 23

Monjes Fanáticos

Play Episode Listen Later Jul 17, 2024 86:50


Una noche de conversación... Análisis a Observados de Ishana Shaymalan Emio... la creepy de Swith Novedades del tío Gunn WWE y la chilena Vaquer Steve Blackman, Horizon y Umbrella academy Un lugar en silencio, día uno Kimetsu no Yaiba...

Espacio en blanco
Espacio en blanco - El diablo, sociedades secretas y monjes - 14/07/24

Espacio en blanco

Play Episode Listen Later Jul 14, 2024 53:36


El escritor e investigador, Iñaki Carmona, nos guía en un recorrido por la Historia de España, a la búsqueda de huellas del diablo, de las sociedades secretas y de monjes guerreros.Escuchar audio

Monjes Fanáticos
348 - Conversando con Monjes

Monjes Fanáticos

Play Episode Listen Later Jul 13, 2024 83:54


Volver a Empezar
T7 | Capítulo 2 | El monasterio

Volver a Empezar

Play Episode Listen Later May 29, 2024 15:36


Siguiendo la pista de Juan y, hablando con aquellas personas que le han ido ayudando en su camino, hemos llegado hasta el monasterio donde trabaja.Allí conocemos al monje que le dio la oportunidad de tener una nueva vida con una ocupación y una vivienda.Historias como esta parecen ser una buena solución para combatir la despoblación de zonas rurales que necesitan personas que busquen comenzar de cero. Para más información entra en eacnur.org

Relatos De Horror (Historias De Terror)
LOS MONJES NEGROS (Radio Macabra #120)

Relatos De Horror (Historias De Terror)

Play Episode Listen Later Mar 28, 2024 14:23


Que lo disfruten. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Anand Mahapatra
Mantras, milenarios sonidos para sanar cuerpo, emociones y mente

Anand Mahapatra

Play Episode Listen Later Mar 23, 2024 0:39


Durante siglos, monjes de diferentes religiones han experimentado con sonidops llamados mantras u oraciones quie pueden sanar por sus vibraciones

Monjes Fanáticos
333 - Monjes Fan(t)a(s)ticos

Monjes Fanáticos

Play Episode Listen Later Feb 17, 2024 94:48


Hablamos de Marvel, partiendo por trailers con X-Men 97 y Deadpool y terminando con el anuncio del Cast de los Cuatro Fantásticos. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/monjesfanaticos/message

Musica Relajante A Cada Instante
Musica 8D China Etérea de Monjes Shaolines para la paz mental

Musica Relajante A Cada Instante

Play Episode Listen Later Feb 15, 2024 50:21


Esta composición está inspirada en la gran muralla china en un ambiente etéreo con instrumentos tradicionales chinos. Espero que te guste y pueda ayudarte en lo que necesites, relajación, meditación, concentración, estudio o simplemente disfrutarla. Todo en formato 8D multiacústica para que puedas disfrutar la melodía mientras te envuelve la cabeza. recuerda que puedes apoyar mi trabajo siendo FAN

Peregrino
La imitación de Cristo - Kempis 37 (Libro 2 Cap. 12)

Peregrino

Play Episode Listen Later Feb 15, 2024 15:43


Monjes Fanáticos
332 - Monjes Random Otra Vez

Monjes Fanáticos

Play Episode Listen Later Feb 10, 2024 97:04


Noticias y más en este capítulo de los monjes. Hablamos de la salida de Vince McMahon de la WWE. Nos referimos a la Muerte del Ex Presidente Chileno Sebastián Piñera en nuestro obituario, aludimos a estrenos anunciados por Disney+, la confirmación de Pedro Pascal como Reed Richards en la cinta de los 4 Fantásticos, y otras noticias. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/monjesfanaticos/message

Musica Relajante A Cada Instante
8D Magníficos cantos gregorianos de monjes benedictinos

Musica Relajante A Cada Instante

Play Episode Listen Later Jan 30, 2024 49:12


Experimente la belleza etérea de 10 magníficos cantos gregorianos interpretados con maestría por las voces angelicales de los monjes benedictinos y todo en un formato 8D multiauditivo para que puedas disfrutar de esta armoniosa melodía sintiendo como rodea tu cabeza. Espero que te guste y recuerda que si quieres apoyar mi trabajo, puedes hacerte Fan de mi podcast.

Monjes Fanáticos
321 - Rememorando 1994 Retro Monjes

Monjes Fanáticos

Play Episode Listen Later Nov 25, 2023 85:08


En este especial... Los Monjes hacen un ejercicio de nostalgia revisando lo más impactante que nos trajo el año 1994... Ustedes en qué estaban??? Sabían que películas se estrenaron.... Teniente Dan!!!! O que famosa serie de 6 amigos tuvo su primer episodio. Que los monstruos verdaderos asolarían Sacaron el 101% de Donkey Kong Country... Haz click en reproducir... y acompaños en este viaje al juvenil año 1994.... --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/monjesfanaticos/message

Monjes Fanáticos
314 - Jappening con Ja (RetroMonjes)

Monjes Fanáticos

Play Episode Listen Later Oct 17, 2023 105:49


Te acuerdas del Indio Bolsero??? Pepito TV? Has tenido como jefe al señor Zañartu... Todo eso revisan los Monjes en este episodio retro sobre el programa de humor que nos acompaño en los 80 y parte del 90.... --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/monjesfanaticos/message

Monjes Fanáticos
307 - Canciones que sobrepasan a su película

Monjes Fanáticos

Play Episode Listen Later Aug 19, 2023 95:21


La música es fundamental para ambientar las películas y a veces las canciones cantadas ya sean originales o usadas en las películas realzan momentos icónicos. Revisamos las que han superado o ido más allá incluso que la misma película... con panel completo. Acompáñanos a revisar el listado de 14 canciones... Intenta adivinar al escuchar algunos acordes o un pequeño pedacito.... Monjes musicales --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/monjesfanaticos/message

Monjes Fanáticos
297 - Random 14 by Monjes Fanáticos

Monjes Fanáticos

Play Episode Listen Later Jun 10, 2023 96:42


Un poco de locura.... con The Flash... Meteoro rompiendo el internet Lo nuevo de las cartas Magic--- Lord of the Rings Spider Man ... spiderverse 2 Barbie Nolan Pokemon Y todo en la juguera..... de viejos quejumbrosos.... de Monjes Fanáticos --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/monjesfanaticos/message

Morras Malditas
Cap. 111: Los monjes que se le aparecían y el llanto en la iglesia

Morras Malditas

Play Episode Listen Later Apr 14, 2023 118:24


Capítulo en vivo donde contamos historias tenebrosas que tienen que ver con iglesias, además le marcamos a morras malditas para que nos contaran sus historias. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

El Free-Guey
Problemas en el trabajo o la muerte de un ser querido estaría relacionado con tus dientes

El Free-Guey

Play Episode Listen Later Mar 25, 2023 33:26


Que caiga ya el meteorito y que nos invadan los marcianos: Monjes budistas resultaron positivos para drogas ilícitas y se dedicaban a difundir la vida espiritual.¿Cuál fue el apodo de barrio con el que te llamaban? Escucha los más disparatados remoquetes en nuestras frases manfleis de la semana.

Monjes Fanáticos
281 - Ciclo Anime: Mejores animes 2022

Monjes Fanáticos

Play Episode Listen Later Feb 13, 2023 85:03


En el ciclo de anime, revisaremos los mejores animes del año pasado 2022. Los viejos monjes habrán visto algunas de las novedades?? Desde romance (Slice of Life), pasando por Shonen, Comedia y si sale Yaoi (que dirá Meteoro) El cuarto lugar, quizás el favorito de los Monjes clásicos!!! Y varios que recomendaremos como el del Boji, un poco de llanto con Kotaro, diversión con Anya y sangre y tripas con Pochita y Denji. Fíjate en los tres primeros lugares. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/monjesfanaticos/message

Monjes Fanáticos
279 - Monjes Random N° 11 Extra DCU James Gunn

Monjes Fanáticos

Play Episode Listen Later Feb 4, 2023 95:58


En este episodio extra del mundo Random!!! Toda la revisión de los planes de James Gunn, alias el Jaime Pistolas para el universo DC Waller?? Superman Supergirl El Venganzas Y como Icónico trata de ser positivo y Meteoro hundir esas blasfemias.... #RestoreSnyderVerse --- Send in a voice message: https://anchor.fm/monjesfanaticos/message

Monjes Fanáticos
278 - Monjes Random N° 10

Monjes Fanáticos

Play Episode Listen Later Jan 29, 2023 98:28


Otro episodio de cosas Random!!! DC y the Flash!!!! Las películas de anime que se vienen Suzume y Slam Dunk! El Terror se enojo con los óscar 2023..... Mia Goth y su fantástica X y Pearl!! Warlock anda perdido!!!! Y Disney, Marvel y la lucha libre mexicana.... algo más random que esa mezcla!!!! Escuche, diviértase, comparta y opine!!!! --- Send in a voice message: https://anchor.fm/monjesfanaticos/message

Monjes Fanáticos
276 - Monjes Random N° 9

Monjes Fanáticos

Play Episode Listen Later Jan 15, 2023 104:19


En este episodio....Meteoro.... canta a Shakira!!!! Icónico trae las películas más buscadas en IMDB para este 2023, la quinta no la esperábamos y la primera te sorprenderá!!!! Delagund le hace los coros del canto a Meteoro!!!! Y un poco de los ganadores de los globos de oro... Todo en la juguera RANDOM de monjes fanáticos!!! --- Send in a voice message: https://anchor.fm/monjesfanaticos/message

Monjes Fanáticos
275 - Vaticinios 2023

Monjes Fanáticos

Play Episode Listen Later Jan 10, 2023 97:46


Inicia una nueva TEMPORADA!!!! Con una pequeña revisión de los más grandes adivinadores: Baba Vanga, Nostradamus y Los Simpsons Películas de presagios, sabes cuál es el actor que más películas de presagios tiene?? La respuesta te sorprenderá... y dirás siempre lo supe!!!! Y los predicciones de los Monjes para el 2023.... Staff completo para este programa... --- Send in a voice message: https://anchor.fm/monjesfanaticos/message

Cualquier tiempo pasado fue anterior
Acontece que no es poco | La primera inmatriculación documentada y los monjes falsificadores

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Play Episode Listen Later Dec 20, 2022 13:12


Nieves Concostrina nos habla de la reciente investigación sobre los monjes del monasterio de San Pedro de Cardeña, que falsificaron un documento para presentarlo ante la justicia y quedarse con una iglesia que no era suya.

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina
Acontece que no es poco | La primera inmatriculación documentada y los monjes falsificadores

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina

Play Episode Listen Later Dec 20, 2022 13:12


Nieves Concostrina nos habla de la reciente investigación sobre los monjes del monasterio de San Pedro de Cardeña, que falsificaron un documento para presentarlo ante la justicia y quedarse con una iglesia que no era suya.

Monjes Fanáticos
271 - Monjes Random N° 8

Monjes Fanáticos

Play Episode Listen Later Dec 4, 2022 88:49


El clásico episodio Random!!! Los 4 monjes haciendo su oscuro ritual para hablar puras tonterías. Os flipará la cabeza... En el Random N° 8: Andor Delagund será el nuevo Mario Bross? Icónico... le pone todas las fichas a Knight of Zodiac... live action!!! Meteoro se sirve al plato a Willow, lo nuevo de Disney+ Y bailemos la Mamushka!!!! MErlina de Netflix (o la Wednesday... la Miércoles) Entre otras cosas... --- Send in a voice message: https://anchor.fm/monjesfanaticos/message

Monjes Fanáticos
267 - Hanna Barbera Monjes Retro monitos

Monjes Fanáticos

Play Episode Listen Later Nov 7, 2022 91:51


Sabías qué: Casi todos los monitos antiguos... salieron de Hanna Barbera?? Y que Hanna Barbera, son 2 personas!!!!! La historia y sus creaciones... Todo eso y más.... con Tom, Jerry, el oso Yogui, Meteoro, la mala memoria de Icónico, el retorno del gran productor.... y muchos más en las Olimpiadas de la Risa.... digo en Monjes Fanáticos... --- Send in a voice message: https://anchor.fm/monjesfanaticos/message

Monjes Fanáticos
265 - Monjes Random N° 7 Oktober edition

Monjes Fanáticos

Play Episode Listen Later Oct 25, 2022 87:26


Algunas noticias Random!!! Otras locuras de Delagund re animado!!!! Meteoro desatado hablando de Black Adam!!!! Le habrá gustado? Averígualo en este episodio. Icónico hablando de juegos!!! y otras cosillas.... --- Send in a voice message: https://anchor.fm/monjesfanaticos/message

The History of the Christian Church
58-Negocios de Monjes Parte 1

The History of the Christian Church

Play Episode Listen Later May 10, 2022


Este Episodio #58 de CS se titula - Negocios de Monjes Parte 1 y es el primero de varios episodios en los que echaremos un vistazo a los movimientos monásticos en la Historia de la Iglesia.Me doy cuenta de que esto puede no sonar muy emocionante para algunos. La perspectiva de profundizar en esta parte de la historia tampoco me interesaba mucho, hasta que me di cuenta de lo rica que es. Verás, al ser un poco fan de la obra de J. Edwin Orr, me encanta la historia del avivamiento. Pues bien, resulta que cada nuevo movimiento monástico era a menudo un nuevo movimiento del Espíritu de Dios en la renovación. Varios fueron un nuevo odre para la obra de Dios.Merece la pena dedicar algún tiempo a desentrañar las raíces del monacato. Empecemos...El tiempo de ocio para conversar sobre filosofía con los amigos era muy apreciado en el mundo antiguo. Incluso si alguien no tenía la capacidad intelectual necesaria para ser elocuente sobre la filosofía, estaba de moda expresar su deseo de disponer de ese ocio intelectual, o "otium", como se le llamaba; pero, por supuesto, estaban demasiado ocupados sirviendo al prójimo. Era la versión antigua de "no tengo "tiempo para mí"".A veces, como el famoso orador romano Cicerón, los antiguos sí disponían de tiempo para esa reflexión y debate ilustrado y se retiraban a escribir sobre temas como el deber, la amistad y la vejez. Aquel altísimo intelecto y teólogo, Agustín de Hipona, tuvo el mismo deseo de joven y, cuando se hizo cristiano en el año 386, dejó su cátedra de oratoria para dedicar su vida a la contemplación y la escritura. Se retiró con un grupo de amigos, su hijo y su madre, a una casa en el lago de Como, para discutir y luego escribir sobre La vida feliz, el orden y otros temas similares, en los que compartían interés tanto la filosofía clásica como el cristianismo. Cuando regresó a su ciudad natal en el norte de África, creó una comunidad en la que él y sus amigos podían llevar una vida monástica, apartados del mundo, estudiando las escrituras y orando. El contemporáneo de Agustín, Jerónimo, traductor de la Biblia latina conocida como la Vulgata, sintió el mismo tirón, y también él hizo una serie de intentos de vivir apartado del mundo para poder entregarse a la reflexión filosófica.¡Ah, la Buena Vida!Esta sensación de "llamada" divina a una versión cristiana de esta vida de "retiro filosófico" tenía una importante diferencia con la versión antigua y pagana. Aunque la lectura y la meditación seguían siendo centrales, se añadió a la mezcla la llamada a hacerlo en concierto con otras personas que también se apartaran del mundo tanto espiritual como físicamente.Para los monjes y monjas que buscaban esa vida comunitaria, lo crucial era la llamada a un modo de vida que permitiera "apartarse" y pasar tiempo con Dios en la oración y la adoración. La oración era el opus dei, la "obra de Dios".Tal y como se concibió originalmente, hacerse monje o monja era intentar obedecer plenamente el mandamiento de amar a Dios con todo lo que uno es y tiene. En la Edad Media, también se entendía como un cumplimiento del mandamiento de amar al prójimo, pues los monjes y monjas oraban por el mundo. Realmente creían que la oración era una tarea importante en nombre de un mundo moral y espiritualmente necesitado de almas perdidas. Así pues, entre los miembros de un monasterio, estaban los que oraban, los que gobernaban y los que trabajaban. Los más importantes para la sociedad eran los que oraban.Se desarrolló una diferencia entre los movimientos monásticos de Oriente y Occidente. En Oriente, los Padres del Desierto marcaron la pauta. Eran ermitaños que adoptaron formas extremas de piedad y ascetismo. Se les consideraba centros de influencia espiritual; autoridades que podían ayudar a la gente corriente con sus problemas. Los estilitas, por ejemplo, vivían en plataformas elevadas, sentados en postes, y eran objeto de reverencia para quienes acudían a pedir consejo. Otros, aislados del mundo en cuevas o chozas, procuraban negarse todo contacto con las tentaciones del "mundo", especialmente con las mujeres. Había en ello una evidente preocupación por los peligros de la carne, que era en parte una herencia de la convicción de los dualistas griegos de que la materia y el mundo físico eran irremediablemente malos.Me detengo para hacer una observación personal y pastoral. Así que ¡advertencia! - Sigue una opinión descarada.No puedes leer el NT sin ver la llamada a la santidad en la vida cristiana. Pero esa santidad es una obra de la gracia de Dios, ya que el Espíritu Santo capacita al creyente para vivir una vida agradable a Dios. La santidad del NT es un privilegio gozoso, no una pesada carga ni un deber. La santidad del NT mejora la vida, nunca la disminuye.Esto es lo que Jesús modeló tan bien; y es por lo que los auténticos buscadores de Dios se sentían atraídos por él. Era atractivo. No se limitaba a hacer santidad, sino que ERA Santo. Sin embargo, nadie tenía más vida. Y dondequiera que iba, ¡las cosas muertas cobraban vida!Como seguidores de Jesús, se supone que debemos ser santos de la misma manera. Pero si somos sinceros, tendríamos que admitir que, para la gran mayoría, la santidad se concibe como una carga de perfección moral seca, aburrida y que absorbe la vida.La verdadera santidad no es el cumplimiento de reglas religiosas. No es una lista de proscripciones morales, un conjunto de "¡No lo hagas! O te castigaré con la Ira Divina y arrojaré tu miserable alma a las llamas eternas".La santidad del NT es una marca de la Vida Real, la que Jesús resucitó para darnos. Es Jesús viviendo en y a través de nosotros.Los Padres del Desierto y los ermitaños que siguieron su ejemplo estaban muy influenciados por la visión dualista del mundo griego, según la cual toda la materia era mala y sólo el espíritu era bueno. La santidad significaba un intento de evitar cualquier atisbo de placer físico y retirarse a la vida de la mente. Este pensamiento fue la principal fuerza que influyó en el movimiento monástico a medida que avanzaba tanto en Oriente como en Occidente. Pero en Oriente, los monjes eran ermitaños que perseguían su estilo de vida en aislamiento, mientras que en Occidente tendían a perseguirlo en concierto y en vida comunitaria.A medida que avancemos, veremos que algunos líderes monásticos se dieron cuenta de que considerar la santidad como una negación negativa de la carne, en lugar de un abrazo positivo del amor y la verdad de Cristo, era un error que intentaban reformar.En Oriente, aunque los monjes podían vivir en grupo, no buscaban la comunidad. No conversaban ni trabajaban juntos en una causa común. Se limitaban a compartir celdas una al lado de la otra. Y cada uno seguía su propio horario. Su único contacto real era que comían juntos y podían orar juntos. Esta tradición continúa hasta hoy en el monte Athos, en el norte de Grecia, donde los monjes viven en soledad y oración en celdas en lo alto de los acantilados, con la comida bajada en cestas.Un acontecimiento crucial en el monacato occidental tuvo lugar en el siglo VI, cuando Benito de Nursia se retiró con un grupo de amigos para llevar una vida ascética. Esto le llevó a reflexionar seriamente sobre la forma en que debía organizarse la "vida religiosa". Benito dispuso que grupos de 12 monjes vivieran juntos en pequeñas comunidades. Luego se trasladó a Montecassino, donde, en el año 529, fundó el monasterio que se convertiría en la casa madre de la Orden Benedictina. La regla de vida que elaboró allí era una síntesis de los elementos de las reglas existentes para la vida monástica. A partir de ese momento, la Regla de San Benito marcó la pauta de la vida religiosa hasta el siglo XII.La Regla lograba un buen equilibrio de trabajo entre el cuerpo y el alma. Pretendía la moderación y el orden. Decía que los que se apartaban del mundo para vivir una vida dedicada a Dios no debían someterse a un ascetismo extremo. Debían vivir en pobreza y castidad, y en obediencia a su abad, pero no debían sentir la necesidad de embrutecer su carne con cosas como azotes y cilicios. Deben comer con moderación, pero sin pasar hambre. Debían equilibrar su tiempo de forma regular y ordenada entre el trabajo manual, la lectura y la oración, su verdadero trabajo para Dios. Debían tener siete actos de culto regulares en el día, conocidos como "horas", a los que asistiera toda la comunidad. En la visión de Benito, el yugo monástico debía ser dulce; la carga, ligera. El monasterio era una "escuela" del servicio del Señor, en la que el alma bautizada progresaba en la vida cristiana.En el periodo Anglosajón de la historia de Inglaterra, las monjas formaban una parte importante de la población. Había varios "monasterios dobles", en los que convivían comunidades de monjes y monjas. Varias abadesas, llamadas "abadesas", demostraron ser líderes destacadas. Hilda, la abadesa del monasterio doble de Whitby, desempeñó un papel importante en el Sínodo de Whitby del año 664.Una característica común de la vida monástica en Occidente era que estaba reservada en gran medida a las clases altas. Los siervos, por lo general, no tenían la libertad de convertirse en monjes. Las casas de monjes y monjas eran destinatarias del patrocinio de la nobleza y de la realeza, normalmente porque los nobles pensaban que apoyando un empeño tan santo, promovían su caso espiritual con Dios.  Recuerda también que, aunque el primogénito lo heredaba todo, los hijos posteriores eran una causa potencial de malestar si decidían competir con su hermano mayor para obtener la primogenitura. Por ello, estos hijos "sobrantes" de buena cuna solían ser entregados por sus familias a las comunas monásticas. Entonces se les encargaba el deber religioso de toda la familia. Eran una especie de "sustitutos espirituales" cuya tarea consistía en producir un excedente de piedad que el resto de la familia pudiera aprovechar. Las familias ricas y poderosas donaban monasterios, tierras y haciendas, por el bien de las almas de sus miembros. Los gobernantes y los soldados estaban demasiado ocupados para ocuparse de su vida espiritual, por lo que los "profesionales" procedentes de sus propias familias podían ayudarles haciéndolo en su nombre.Una consecuencia de esto fue que, a finales de la Edad Media, el abad o la abadesa solía ser un noble o una mujer. A menudo se la elegía por ser la más alta de nacimiento en el monasterio o convento, y no por sus poderes naturales de liderazgo o por su destacada espiritualidad. La cruel caricatura de Chaucer de una priora del siglo XIV muestra a una mujer que habría estado mucho más a gusto en una casa de campo jugando con sus perros.En estos rasgos del mecenazgo noble de la vida religiosa se encontraba no sólo el sello de la aprobación de la sociedad, sino también el potencial de decadencia. Las casas monásticas que se enriquecían y se llenaban de quienes no habían elegido entrar en la vida religiosa, sino que habían sido puestos allí en la infancia, a menudo se volvían decadentes. Las reformas cluniacenses del siglo X fueron una consecuencia del reconocimiento de que era necesario apretar la nave si no se quería perder la orden benedictina por completo. En la comuna de Cluny y en las casas que la imitaron, el nivel de exigencia era alto, aunque también en este caso existía el peligro de distorsión de la visión benedictina original. Las casas cluniacenses tenían reglas adicionales y un grado de rigidez que comprometía la simplicidad original de la vida benedictina.A finales del siglo XI, varios acontecimientos alteraron radicalmente el abanico de opciones para los occidentales que querían entrar en un monasterio. El primero fue un cambio de moda, que animó a los matrimonios de edad madura a decidir terminar sus días como monje o monja. Un caballero que había luchado en sus guerras podía llegar a un acuerdo con su esposa para que entraran en casas religiosas separadas. El ingreso de adultos de este tipo lo hacían quienes realmente querían estar allí, y tenía el potencial de alterar la balanza a favor del compromiso serio.Pero estos adultos maduros no eran los únicos que entraban en los monasterios. Se puso de moda que los más jóvenes se dirigieran a un monasterio en el que la educación se había convertido en algo de primer orden. Entonces los monasterios empezaron a especializarse en diversas actividades. Fue una época de experimentación.De este periodo de experimentación surgió una nueva orden inmensamente importante, los cistercienses. Utilizaban la regla benedictina, pero tenían una serie de prioridades diferentes. La primera era la determinación de protegerse de los peligros que podía acarrear el hacerse demasiado ricos."¿Demasiado ricos?", te preguntarás. "¿Cómo es eso posible si habían hecho voto de pobreza?".Ah, ahí está el problema.Sí; los monjes y las monjas hacían voto de pobreza, pero su estilo de vida incluía la diligencia en el trabajo. Y algunas mentes brillantes se habían unido a los monasterios, por lo que habían ideado métodos ingeniosos para realizar su trabajo de forma más productiva, aumentando el rendimiento de las cosechas y los productos. Al ser hábiles hombres de negocios, hacían buenos tratos y maximizaban los beneficios, que ingresaban en la cuenta del monasterio. Pero los monjes individuales, por supuesto, no se beneficiaron de ello. Los fondos se utilizaban para ampliar los recursos e instalaciones del monasterio. De este modo se obtenían beneficios aún mayores. Que luego se utilizaron para mejorar el propio monasterio. Las celdas de los monjes se hicieron más bonitas, la comida mejor, los terrenos más suntuosos, la biblioteca más amplia.  Los monjes recibieron nuevos trajes. En apariencia, las cosas eran técnicamente iguales, no poseían nada personalmente, pero de hecho, su mundo monástico se mejoró significativamente.Los cistercienses respondieron a esto construyendo casas en lugares remotos y manteniéndolas como alojamientos sencillos y desnudos. También crearon un lugar para las personas de las clases sociales más bajas que tenían vocación, pero que querían entregarse más completamente a Dios durante un periodo de tiempo. A éstos se les llamó "hermanos laicos".El sorprendente éxito inicial de los cistercienses se debió a Bernardo de Claraval. Cuando decidió entrar en un monasterio cisterciense recién fundado, llevó consigo a un grupo de amigos y parientes. Debido a su habilidad oratoria y a su elogio del modelo cisterciense, el reclutamiento procedió tan rápidamente que hubo que fundar muchas más casas en rápida sucesión. Fue nombrado abad de una de ellas en Claraval, de la que toma su nombre. Llegó a ser una figura destacada en el mundo monástico y en la política. Hablaba tan bien y de forma tan conmovedora que era útil como emisario diplomático, además de como predicador. Quizá recuerdes que fue una de las principales razones por las que las Cruzadas fueron capaces de reunir a tantas personas para su campaña.Otros experimentos monásticos no tuvieron tanto éxito. La voluntad de probar nuevas formas de vida monástica dio pie a algunos esfuerzos efímeros de los excéntricos. Siempre hay quienes piensan que su idea es LA forma en que debe hacerse. Ya sea porque carecen de sentido común o no tienen habilidad para reclutar, se desmoronan. Fueron tantos los que se dedicaron a ampliar los límites de la vida monástica que un escritor pensó que sería útil revisar los modos disponibles en el siglo XII. Su obra abarcaba todas las posibilidades, desde los benedictinos y los benedictinos reformados, hasta los sacerdotes que no llevaban una vida de clausura, sino que se les permitía trabajar en el mundo, y las diversas clases de ermitaños.El único rival real de la Regla de San Benito fue la "Regla" de Agustín, que fue adoptada por los dirigentes de la Iglesia. Estos se diferenciaban de los monjes en que eran sacerdotes que podían participar activamente en la comunidad social más amplia, por ejemplo, sirviendo en una iglesia parroquial. No vivían bajo una regla monástica que confinaba a un monje de por vida a la casa en la que había sido consagrado. A los sacerdotes que servían en una catedral, por ejemplo, se les animaba a vivir en una ciudad, pero bajo un código como el de la regla agustiniana, que se adaptaba bien a sus necesidades.El siglo XII vio la creación de nuevas órdenes monásticas. En París, los Victorinos produjeron destacadas figuras académicas y profesores. Los Premostratenses eran un grupo de monjes latinos que se encargaron de la ingente tarea de sanar la ruptura entre las iglesias de Oriente y Occidente. El problema era que no había un grupo monástico correspondiente en Oriente.Lo retomaremos en este punto la próxima vez.El monacato es una parte importante de la Historia de la Iglesia por el enorme impacto que tuvo en la formación de la fe de los cristianos comunes a lo largo de la Edad Media y hasta el Renacimiento. Algunos de los líderes monásticos son los grandes pilares de la fe. No podemos entenderlos realmente sin conocer un poco el mundo en el que vivían.Al terminar este episodio, quiero volver a dar las gracias a todos los oyentes y suscriptores que han dado "me gusta" y han dejado comentarios en la página de FB de CS.También me gustaría decir lo agradecido que estoy a los que han ido a la página de suscripción de CS en iTunes y han dejado una reseña positiva. Hemos desarrollado una gran base de oyentes.Cualquier donación a CS se agradece.Por último, para los suscriptores interesados, quiero invitarte a escuchar el podcast del sermón de la iglesia a la que sirvo; Calvary Chapel Oxnard. Enseño de forma expositiva a través de la Biblia. Puedes suscribirte a través de iTunes, sólo tienes que hacer una búsqueda del podcast de la Capilla del Calvario de Oxnard, o enlazar con la página web calvaryoxnard.org.

The History of the Christian Church
59-Negocios de Monjes Parte 2

The History of the Christian Church

Play Episode Listen Later May 10, 2022


Este episodio #59 se titula - Negocios de Monjes Parte 2A principios del siglo XIII surgieron un par de nuevas órdenes monásticas de monjes predicadores conocidas como los Mendicantes. Eran los Franciscanos y los Dominicos.Los Franciscanos fueron fundados por Francisco de Asís. Se concentraban en la predicación a los cristianos ordinarios, tratando de renovar el discipulado básico, guiado por el Espíritu. La misión de los Dominicos tenía como objetivo enfrentarse a los herejes y a las ideas aberrantes.Los dominicos fueron aprobados por el Papa como movimiento oficial patrocinado por la Iglesia en 1216, los franciscanos recibieron el respaldo papal 7 años después.Rápidamente se ganaron el respeto de los eruditos, los príncipes y los papas, además de la alta consideración de las masas. Su buena reputación inicial se ve contrarrestada por la desidia, la ignorancia y, en algunos casos, la infamia de su historia posterior.Ser mendicante significaba depender de la caridad para mantenerse. La Iglesia no paga un sueldo o salario para mantener a los monjes mendicantes.La aparición de estas dos órdenes mendicantes fue uno de los acontecimientos más significativos de la Edad Media, y marca uno de los resurgimientos notables en la historia de la Iglesia cristiana. Fueron el Ejército de Salvación del siglo XIII. En una época en la que el espíritu de las Cruzadas decaía y las herejías amenazaban la autoridad, Francisco de Asís y Domingo de Guzmán, un italiano y un español, se unieron para reavivar el espíritu de la Iglesia de Occidente. Iniciaron el monacato en un nuevo camino. Encarnaron la filantropía cristiana; los reformadores sociológicos de su época. Las órdenes que dieron a luz suministraron a las nuevas universidades y al estudio de la teología algunas de sus luces más brillantes.Difícilmente dos temperamentos podrían diferir más que los de Francisco y Domingo. El poeta Dante describió a Francisco como una Llama, que encendía el mundo con amor; de Domingo dijo que era una Luz, que iluminaba el mundo.Francisco es el más modesto, gentil y amable de todos los grandes de la vida monástica.Domingo era, por decirlo claramente, frío, sistemático y austero.Francisco era más grande que la orden que pretendía encarnar sus costumbres.Los dominicos se hicieron más grandes que su maestro al tomar sus reglas y construir sobre ellas.Francisco era como uno de los apóstoles; Domingo un líder posterior y menor.Cuando pienses en Francisco, imagínatelo mezclado con la gente o caminando por un campo, descalzo para que sus dedos puedan sentir la tierra y la hierba. Domingo debe estar en un estudio, rodeado de libros, o en un tribunal defendiendo un caso.El trabajo de Francisco en su vida era salvar almas. La de Domingo era defender a la Iglesia. Francisco ha sido celebrado por su humildad y dulzura; a Domingo se le llamaba el "Martillo de los herejes".Los dos líderes se encontraron probablemente al menos tres veces. En 1217, ambos estaban en Roma, y el Vaticano propuso la unión de las dos órdenes en una sola organización. Domingo pidió a Francisco su cordón, y se ató con él, diciendo que deseaba que las dos fueran una sola. Un año más tarde volvieron a reunirse en la iglesia de Francisco en Asís, y basándose en lo que vio, Domingo decidió abrazar el mendicante, que los dominicos adoptaron en 1220. En 1221, Domingo y Francisco volvieron a reunirse en Roma, cuando un poderoso cardenal intentó hacerse con el control de las órdenes.Ni Francisco ni Domingo querían reformar las órdenes monásticas existentes. Al principio, Francisco no tenía intención de fundar una orden. Simplemente quería iniciar un movimiento más orgánico de cristianos para transformar el mundo. Tanto Domingo como Francisco trataron de devolver a la Iglesia la simplicidad y la dinámica de los tiempos apostólicos.Sus órdenes se diferenciaban de las antiguas órdenes monásticas en varios aspectos.En primer lugar, su compromiso con la pobreza. La dependencia de la caridad era un compromiso primordial. Ambas prohibían la posesión de bienes. No sólo el monje individual se comprometía a la pobreza, sino también toda la orden.  Tal vez recuerdes de nuestro último episodio que esto supuso un gran cambio con respecto a casi todas las órdenes monásticas anteriores, que aunque los monjes individuales se comprometían a la pobreza, sus casas podían llegar a ser bastante ricas y lujosas.La segunda característica era su devoción por las actividades prácticas en la sociedad. Los monjes anteriores habían huido a la soledad del monasterio. Los frailes negros y grises, como se llamaba a los dominicos y franciscanos por los colores de sus hábitos, se entregaron al servicio de un mundo necesitado. A la contemplación solitaria añadieron la inmersión en el mercado. A diferencia de algunas de las órdenes anteriores, no se consumían en la lucha contra su propia carne. Dirigieron su atención a combatir los efectos del mal en el mundo. Predicaron a la gente común. Aliviaron la pobreza. Escuchaban y trataban de reparar las quejas de los oprimidos.Una tercera característica de las órdenes fue que las hermandades laicas desarrollaron una tercera orden, llamada de los Terciarios.  Se trataba de hombres y mujeres laicos que, mientras ejercían sus vocaciones habituales, estaban obligados por juramento a practicar las virtudes de la vida cristiana.Algunos cristianos oirán esto y dirán: "Espera, ¿no es eso lo que se supone que hacen todos los auténticos seguidores de Cristo: seguir a Jesús obedientemente mientras están empleados como mecánicos, estudiantes, vendedores, ingenieros, profesores de escuela o lo que sea?"¡En efecto! Pero ten en cuenta que la doctrina de la salvación por la gracia a través de la fe, y de vivir la vida cristiana por el poder del Espíritu había quedado sumergida bajo un montón de religión y rituales. Fue necesaria la Reforma, tres siglos después, para eliminar la costra ritualista y restaurar el Evangelio de la Gracia. En el siglo XIII, la mayoría de la gente pensaba que vivir una vida que realmente complaciera a Dios significaba ser monje, monja o sacerdote. La hermandad laica era una forma de decir, en efecto, "Mi posición en la vida no me permite vivir una vida de clausura; pero si pudiera, lo haría". Muchos, probablemente la mayoría, creían que eran irremediablemente pecadores, pero que dando a su sacerdote o apoyando al monasterio local, los religiosos a tiempo completo podían acumular un excedente de piedad al que podían recurrir para cubrirse. La iglesia facilitaba esta mentalidad. El mensaje no era explícito, pero estaba implícito: "Sigue adelante y lánzate en tu impotencia, pero si apoyas a la iglesia y a sus sacerdotes y monjes, podremos orar por tu alma apenada y hacer obras de bondad que Dios bendecirá, entonces extenderemos nuestra cobertura sobre ti".En un aparte, aunque hoy en día a muchos les suene absurdo, ¿no repiten de hecho esto muchos? ¿No caen en el mismo error cuando un marido espera que su esposa creyente sea lo suficientemente religiosa para los dos? ¿O cuando un adolescente supone que los años de asistencia a la iglesia de su familia le reservarán de algún modo su lugar en el cielo? La salvación en el plano familiar.La hermandad laica era una forma de que los plebeyos dijeran: "Sí, no me creo eso de la santidad sustitutiva. Creo que Dios quiere que YO le siga y no que confíe en la fe de otro".Una cuarta característica fue la actividad de los monjes como profesores en las universidades. Reconocieron que estos nuevos centros de educación tenían una poderosa influencia, y se adaptaron a la situación.Mientras los dominicos se apresuraron a entrar en las universidades, los franciscanos se retrasaron. Lo hicieron porque Francisco se resistía al aprendizaje. Era un poco anti intelectualista. Lo era porque había visto demasiado la erudición de los sacerdotes que ignoraban a los pobres. Por eso decía cosas como: "El conocimiento hincha, pero la caridad edifica".A un novicio le dijo: "Si tienes un cancionero, querrás un libro de oraciones; y si tienes un libro de oraciones, te sentarás en una silla alta como un prelado, y dirás a tu hermano: "Tráeme mi libro de oraciones". "A otro le dijo: "Llegará el tiempo de la tribulación en que los libros serán inútiles y se tirarán".Mientras esta era la actitud de Francisco hacia los académicos, sus sucesores entre los franciscanos construyeron escuelas y fueron solicitados como profesores en lugares como la Universidad de París. Los dominicos abrieron el camino y se establecieron pronto en las sedes de las dos grandes universidades continentales, París y Bolonia.En París, Oxford y Colonia, así como en algunas otras universidades, proporcionaron a los más grandes de los Académicos. Tomás de Aquino, Alberto Magno y Durandus eran dominicos; Juan de San Gil, Alejandro Hales, Adam Marsh, Buenaventura, Duns Escoto, Ockham y Roger Bacon eran franciscanos.La quinta característica notable de las órdenes mendicantes fue su rápida aprobación por parte del Papa. Los franciscanos y los dominicos fueron los primeros cuerpos monásticos que le juraron fidelidad directamente. Ningún obispo, abad o capítulo general intervino entre la orden y el Papa. Las dos órdenes se convirtieron en su guardaespaldas y demostraron ser un baluarte del papado. El Papa nunca había tenido un apoyo tan organizado. Le ayudaron a establecer su autoridad sobre los obispos. Allí donde iban, que era en toda Europa, se encargaban de establecer el principio de la supremacía del Vaticano sobre los príncipes y los reinos.Los Franciscanos y los Dominicos se convirtieron en el brazo ejecutor de la ortodoxia doctrinal. Superaron a todos los demás en la persecución y erradicación de los herejes. En el sur de Francia, aniquilaron la herejía con un río de sangre. Fueron los principales instrumentos de la Inquisición. Torquemada era un Dominico.  Ya en 1232, Gregorio IX autorizó oficialmente a los dominicos a llevar a cabo la Inquisición. Y en un movimiento que tuvo que hacer girar a Francisco a toda velocidad en su parcela de enterramiento, los franciscanos exigieron al Papa que les concediera una participación en la truculenta labor. Bajo la dirección de Duns Escoto se convirtieron en defensores de la doctrina de la inmaculada concepción de María.El rápido crecimiento de las órdenes en número e influencia fue acompañado de una amarga rivalidad. Las disputas entre ellas eran tan violentas que en 1255 sus generales tuvieron que pedir a sus monjes que dejaran de luchar. Cada orden estaba constantemente celosa de que la otra gozara de más favor con el Papa que ella misma.Es triste ver lo rápido que la humildad de Francisco y el deseo de verdad de Domingo fueron dejados de lado por las órdenes a las que dieron lugar. Debido al favor papal del que gozaban, los monjes de ambas órdenes comenzaron a entrometerse en todas las parroquias e iglesias, provocando la hostilidad del clero cuyos derechos usurparon. Comenzaron a realizar servicios específicamente sacerdotales, cosas que los monjes no estaban autorizados a hacer, como oír la confesión, conceder la absolución y servir la comunión.Aunque habían empezado como movimientos de reforma, pronto retrasaron la reforma. Degeneraron en obstinados obstructores del progreso de la teología y la civilización. De ser defensores del aprendizaje, se convirtieron en puntales de la ignorancia. La virtud de la pobreza no era más que un barniz para una insolencia vulgar e indolente.Estos cambios se produjeron mucho antes del final del siglo XIII, el mismo en el que nacieron los franciscanos y los dominicos. Los obispos se opusieron a ellos. El clero secular se quejó de ellos. Las universidades los ridiculizaron y denunciaron por su falsa piedad y sus abundantes vicios. Se les comparó con los fariseos y los escribas. Se les declamó como hipócritas que los obispos debían purgar de sus diócesis. Los cardenales y los príncipes apelaron repetidamente a los papas para que pusieran fin a sus intromisiones en los asuntos eclesiásticos, pero normalmente los papas estaban del lado de los mendicantes.En el siglo XV, un conocido maestro enumeró los cuatro grandes perseguidores de la Iglesia: los tiranos, los herejes, el anticristo y los mendicantes.Todo esto es un lamentable descenso desde los elevados comienzos de sus fundadores.En los próximos dos episodios profundizaremos un poco más en estos dos líderes y en las órdenes que fundaron.Al terminar este episodio, quiero volver a dar las gracias a todos los oyentes y suscriptores que han dado "me gusta" y han dejado comentarios en la página de FB de CS.También me gustaría decir lo agradecido que estoy a los que han ido a la página de suscripción de iTunes de CS y han dejado una reseña positiva. Cualquier donación a CS se agradece.

Platicando en Católico | TU PODCAST CATÓLICO | + Conociendo a la Iglesia de hoy +
El padre Didier, su niñez en Francia, sus viajes por el mundo en busca de la verdad, la amistad en un sentido metafísico y el como vive la alegría apostólica del evangelio la comunidad de monjes Verbum Spei en Saltillo...

Platicando en Católico | TU PODCAST CATÓLICO | + Conociendo a la Iglesia de hoy +

Play Episode Listen Later Apr 5, 2022 106:35


Otro rollo la vida del padre Didier y lo que está haciendo la comunidad religiosa casi recién fundada Verbum Spei. (Disculpa la calidad de la grabada, estábamos en medio del convento y había muchos ruidos.) Síguenos en https://www.facebook.com/platicandoencatolico y en https://www.instagram.com/platicandoencatolico/ o escríbenos a platicandoencatolico@gmail.com para quejas, sugerencias de invitados, comentarios, porras, peticiones etc etc... Podcast parte de https://www.juandiegonetwork.com/podcasts (Juan Diego Network) ¡Dios te bendiga! No nos olvides eh, ¡Porfa ora por nosotros!