Podcast appearances and mentions of alberto cort

  • 30PODCASTS
  • 42EPISODES
  • 40mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Apr 30, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about alberto cort

Latest podcast episodes about alberto cort

El ojo crítico
El ojo crítico - Especial desde la Feria del Libro de Bogotá: segundo día

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Apr 30, 2025 54:01


Seguimos en Colombia con motivo de la Feria Internacional del Libro de Bogotá. Desde allí charlamos con el escritor Juan Gabriel Vásquez, una de las voces más destacadas de la literatura latinoamericana actual, para conocer sus impresiones sobre el papel del escritor y los desafíos culturales del momento.Damos también paso a la literatura dramática a través de las reflexiones de Marc Caellas —director, escritor y comisario cultural—, Alberto Cortés, autor de 'Dramaturgia bastarda'; Lucía Carballal, dramaturga y directora teatral; y Carlos Rod, cofundador de la editorial La Uña Rota. Todos ellos nos ayudan a trazar un mapa de los discursos y formas escénicas contemporáneas que beben de la literatura, el teatro experimental y la crítica social.Nuestra compañera Laura Villalba nos guía por el pabellón español de la feria, donde se ha reflexionado en torno al concepto de memoria con autores como Javier Cercas y Rosa Montero, cuyas intervenciones aportan distintas miradas sobre el pasado reciente, la escritura autobiográfica y el compromiso con la verdad.El programa termina con una mirada al Festival Colombia de Slam poético, donde los versos toman el escenario y la palabra hablada se convierte en un medio directo de expresión artística y política. Un cierre vibrante para esta nueva inmersión en la vida cultural de Bogotá.Escuchar audio

ERA Magazine
Segundo programa de "Dos boomers y un destino", dedicado a los productores

ERA Magazine

Play Episode Listen Later Oct 28, 2024 53:16


Os damos la bienvenida al segundo programa de «Dos boomers y un destino», un nuevo podcast de lo que escucha la chavalada. Producido por dos boomers como somos Pablo Vinuesa y Alberto Cortés, en esta ocasión os traemos los productores de música urbana que son el alma mater de las canciones que todos bailamos. Acompañan a las grandes estrellas como Rosalía, C Tangana o Yung Beef y cada día su labor es indispensable y más reconocida. Y ojo, algunos ya cruzan el Atlántico para trabajar con artistas estadounidenses. Todo lo que se escucha, tanto en primer plano como de fondo son las siguientes canciones: Sampha (prod. El Guincho), «Spirit 2.0». El Guincho, «Bombay». C. Tangana, Rosalía (prod. Alizzz), «Antes de morirme». Alizzz, Amaia, «El encuentro». Rocío Márquez, Bronquio, 41VL, «De mí – rumba». Yung Beef (prod, Steve Lean), «Intro». Pxxr Gvng (prod, Steve Lean), «Pxxrin». Berry Jr, Steve Lean, «No cap». Israel B., C. Tangana, Lowlight, «Tranquilísimo». Pedro LaDroga, $kyhook, «No TK (TK KT)». María José Llergo (prod. Lost Twin), «El péndulo». Lost Twin, «Bromas desde el coma». Dano, $kyhook, «Bellagio». Dano, Duki, Mir Nicolas, «Santo Grial». Judeline (prod. Mayo y Tuiste), «Zarcillos de plata». Judeline (prod. Mayo y Tuiste), «Mangata». Ralphie Choo, Paris Texas, «Whipcream». Natalia Lacunza, nusar3000, «Simellama – nusar3000 remix».

ERA Magazine
Presentamos nuevo podcast: "Dos boomers y un destino"

ERA Magazine

Play Episode Listen Later Sep 24, 2024 55:20


Os damos la bienvenida a «Dos boomers y un destino», un nuevo podcast de lo que escucha la chavalada. Producido por dos boomers como somos Pablo Vinuesa y Alberto Cortés, os traeremos cada mes, o cuando sea, lo que la juventud crea y escucha, musicalmente hablando. El primer programa lo hemos querido dedicar a uno de los colectivos más interesantes de nuestro país y posiblemente del mundo, rusia idk. Durante el programa escucharemos muchos temas, pero los que más alto suenan son: Amaia (prod. Ralphie Choo), “Nanai”. Ralphie Choo, rusowsky, “Gata”. Ralphie Choo, rusowsky, Pedraxe, mori, Clutchill, “Valentino”. nuser3000, Israel Fernández, “Rosa de Jericó”. rusowsky, dellafuente, “electric bby”. rusowsky, Ralphie Choo, “Dolores”. rusowsky, “Pikito”. Tristan!, Daniela Lalita, “Pinky Ring”. mori, “que no”. Ralphie Choo, Barry B, Drummie, “Rookies”. Que lo disfuten. Pablo y Alberto.

Wisteria Lane
Wisteria Lane - 'One night at the golden bar', una declaración de amor desde la mirada queer de Alberto Cortés - 14/01/24

Wisteria Lane

Play Episode Listen Later Jan 14, 2024 32:32


La Federación estatal LGTBI+ ha anunciado esta semana a qué va a dedicar la mayor parte de sus esfuerzos y dinámicas este 2024. Y va a ser a la educación en diversidad. Vamos a hablar de este año temático con David Armenteros, de Federación. Y en la recomendación de la semana, conversaremos con el artista malagueño Alberto Cortés que estrena en Madrid 'One night at the golden bar', un montaje sobre la fragilidad de los afectos desde una mirada marica.Escuchar audio

CUBAkústica FM
'Déjame decirte al oído que te quiero mucho'

CUBAkústica FM

Play Episode Listen Later Nov 19, 2023 62:13


El trompetista, compositor y arreglista Arturo Sandoval, figura legendaria del panteón musical cubano, recibió un nuevo reconocimiento en la vigésimo cuarta edición del Grammy Latino. "La Excelencia Musical de los Latin Grammy 2023" le fue concedida al veterano músico en Sevilla, España. Así valoró la prestigiosa institución la larga trayectoria artística de Sandoval, y su impronta en el jazz latino y del mundo. Fundador de la Orquesta de Música Moderna y de "Irakere", la banda que a partir de los primeros años 70s revolucionó el cauce evolutivo musical en la Isla. En los Estados Unidos, donde radica hace más de cuatro décadas, ha logrado acumular una extensa y valiosa discografía. Despidiendo este segmento dedicado a este virtuoso maestro de la trompeta, un breve recuerdo también para el gran Alberto Cortés. El catálogo RCA Víctor y la antológica señal de la radio independiente cubana nos devuelven el ambiente artístico-musical de los años 40s, y como parte importante de esa banda sonora el estilo de la cantante y compositora boricua Myrta Silva. "La Gorda de Oro", de manera muy original, interpretó un extenso repertorio de guarachas, rumbas, montunos y boleros, buena parte del cual fue grabado en La Habana para esa importante etiqueta norteamericana. "Pa La Habana me voy" es una guaracha de Eliseo Grenet que acompaña la orquesta de Julio Gutierrez. Adaptación que hiciera Grenet de su célebre pieza: "Si me pides el pescao". En el repertorio de la cantante boricua ocupó un sitio especial la obra de Ñico Saquito. "Camina como Chencha" y "Como duele eso", la picaresca inigualable del genial compositor santiaguero, a la manera de Myrta Silva. La Habana de los años 40 y 50 fue plaza artística inmejorable para catapultar la carrera de numerosas figuras extranjeras, Myrta Silva entre ellas encontró también en la radio en directo invaluables oportunidades. En los directos del estelar Show "Cascabeles Candado" hizo época con el respaldo del conjunto "Sonora Matancera". Una foto de Blanca Rosa Gil identifica nuestro podcast. Es aún una de las más hermosas voces del bolero. Comenzó a llamar la a atención desde sus primeros singles producidos por la etiqueta Panart, finalizando los años 50s. Para 1960, ya conquistada la bohemia habanera en los predios del famoso "Ali Bar", alcanzó el climax de su popularidad con el respaldo comercial de la etiqueta Modiner. Con arreglos y conducciones orquestales de Joaquín Mendível y Severino Ramos, tanto reinaron en las victrolas y tocadiscos los éxitos de "La muñequita que canta" que aún sus ecos andan resonando en la nostalgia de más de una generación de cubanos, dentro y fuera de la isla. El brumoso y lejano espíritu de la Habana de los últimos años 50 y primeros 60, repleta de clubes y cabarets, que nos recordaba Blanca Rosa Gil, da paso a otra ciudad con un rostro completamente diferente. Los años 90s llegaron trayendo a los cubanos de a pie un nuevo paquete de vicisitudes, fruto de la perenne intolerancia gubernamental al cambio. A la par de la tremenda escaces, el hambre y las fórmulas económicas implantadas entonces por la dirigencia, una singular banda sonora comenzó a ganar terreno. La timba cubana presentaba credenciales. En la despedida La Habana de los últimos años 90 y principios del milenio en las miradas, circunstancias, toques y cantos de tres generaciones de músicos cubanos: Isaac Delgado con NG la Banda, Paulo FG, Los Papines y Vanito con Habana Abierta despiden el Cubakústica de hoy.

6AM Hoy por Hoy
Jorge Alberto Cortés, Infectólogo del Hospital Universitario Nacional

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 20, 2023 10:30


El doctor Jorge Alberto Cortés, infectólogo del Hospital Universitario Nacional, habló sobre las posibilidades de que el virus, que tiene en alerta a la India, llegue a Colombia.

Dialogando con Benny
Dialogando con Benny - Domingo, 20 de agosto de 2023

Dialogando con Benny

Play Episode Listen Later Aug 20, 2023 108:33


Hoy en Dialogando con Benny, dedicamos el programa a los derechos de los animales y tocamos varios temas con los invitad@s Prof. Zahir Pujols (Vínculo Animal) y el Lcdo. Cristian Rios.    Canciones destacadas en el programa: 'I Love my Dog' de Yusuf Islam (mejor conocido como Cat Stevens), 'Callejero' de Alberto Cortés, y 'Dias de amar' de Guardabarranco.   Para lo último en noticias, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter y Threads @radioislatv    ¡Baja nuestra aplicación en el App Store o Google Play y sintoniza nuestra programación donde quieras!

Gimnasio Financiero
T5. 04 Todo Sobre el Súper Peso y las Inversiones en Dólares

Gimnasio Financiero

Play Episode Listen Later Jul 11, 2023 28:25


El súper peso sigue siendo noticia en México, pero antes de que corras a comprar dólares como forma de inversión, es importante entender las razones detrás de este fenómeno y las opciones inteligentes de aprovecharlo. En este episodio nos entrena Alberto Cortés, host del podcast Café Financiero. Escríbenos a gimnasio@kubofinanciero.comNo olvides unirte a nuestro grupo de Facebook "Gimnasio Financiero Podcast": https://www.facebook.com/groups/247829259694686/Aprende a hacer crecer tu dinero con Kubo Plazo Fijo y nuestros grupos de inversión; únete al grupo de Gimnasio Financiero, ya alcanzamos la tasa de rendimiento preferencial del nivel 6 de kubo.plus. Sólo tienes que seguir este enlace para formar parte de nuestra comunidad de inversionistas. http://kubo.mx/GymFinanciero

CLIP DE TEATRE
«One night at the Golden Bar»

CLIP DE TEATRE

Play Episode Listen Later Jul 9, 2023 4:45


Soliloqui poèticomusical sobre poltre. Crítica teatral de l'obra «One night at the Golden Bar». Concepte, dramatúrgia, textos i interpretació: Alberto Cortés. Música i espai sonor: César Barco Manrique. Il·luminació: Benito Jiménez. So: Pablo Contreras. Vestuari: Gloria Trenado. Assistència movimient: María Cabeza de Vaca. Assistència espai escènic: Víctor Colmenero. Fotografia i vídeo: Clementina Gades, La Cura. Agraïments: La Poderosa, Labo XL, Rebeca, Iver, Claudia, Mariquiña, Esther i Peru Isasi. Amb la col·laboració del Teatro Calderón de Valladolid, la Junta de Andalucía (Residencias Ágora), Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque (Madrid), Graner, Centre de creació de dansa i arts vives. Direcció: Alberto Cortés. Grec'23. Fundació Joan Brossa, Centre de les Arts Lliures, Barcelona, 8 juliol 2023. Veu: Andreu Sotorra. Música: La fuerza del destino. Interpretació: Mecano. Composició: Ignacio Cano i José María Cano. Àlbum: Mecano Grandes Éxitos, 2005.

RADIO UNIVERSITARIA FM
FRECUENCIA UNIVERSITARIA EPISODIO 4 - TEMPORADA 2023

RADIO UNIVERSITARIA FM

Play Episode Listen Later Jul 7, 2023 90:40


En este episodio de estaremos conversando con el Dr. Héctor Fabián Reyes, Ingeniero Agrónomo, con quien abordamos el panorama hídrico regional. Nos acompaña también, el académico de la carrera de Periodismo y editor de Semanario Tiempo, periodista Víctor Hugo Villagrán, con quien conversamos sobre el impacto de la desinformación, a propósito del anuncio gubernamental sobre la creación de una comisión que surge al alero del Ministerio de Ciencia y Tecnología. Nos visita la académica del Departamento de Música, Daniela Banderas, con quien conoceremos los resultados de una investigación sobre la canción de cuna y su injerencia en el vínculo madre hijo(a). Y, por último, revisamos la estrategia nacional del litio con el Dr. Alberto Cortés, Director del Departamento de Minas de la Universidad de La Serena.

Hablando Claro con Vilma Ibarra
10-2: Contextualizamos la liberación de los presos políticos nicaragüenses.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Feb 10, 2023 51:33


Primero fueron presos políticos en cárceles o arrestos domiciliarios. Ahora son condenados como “traidores de la Patria” y enviados al destierro. En ambas situaciones una constante prevalece: ser férreos opositores al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo y, por tanto, haber sido perseguidos, torturados y despojados de sus mínimos derechos de ciudadanía. Lo cierto es que 222 personas, recobran su libertad y abren un nuevo episodio en la historia reciente de Nicaragua, avasallada, maltratada y ocupada por un gobierno, que con el poder que tiene, trasgrede toda norma y procedimiento democrático y de respeto a los Derechos Humanos; a tal punto que de manera expedita modificó la Constitución Política, para quitarles la nacionalidad Pero esto no cierra lo que está sucediendo y lo que vendrá: -El secretario de Estado, Antony Blinken sostiene que Estados Unidos seguirá vigilante en la defensa de los derechos humanos en Nicaragua, pero además, hace un guiño a la posibilidad de conversaciones con el régimen. - Permanecen aún 38 personas detenidas. - No hay claridad de las negociaciones para esta liberación. - Líderes a lo interno y externo reclaman un proceso para restaurar la democracia y las libertades. - ¿Qué pasará con los grupos opositores, dentro y fuera de Nicaragua? Para ahondar acerca del panorama y las incidencias de este hecho relevante conversaremos con el politólogo, Alberto Cortés, y con la exdiputada nicaragüense, Edipcia Dubón.

Radio BUAP
Cantares. Ep. 24 de enero.

Radio BUAP

Play Episode Listen Later Jan 24, 2023 54:44


La canción inteligente está en Cantares, el otro lado de la canción con Alejandro Ramírez, espacio en el cual suena la música de los cantautores con propuesta que hablan nuestro idioma de lunes a viernes en punto de las 17:00 horas. En esta emisión disfruta de canciones como: "Camina siempre adelante” de Alberto Cortés; "Jugábamos a Dios” de Silvio Rodríguez; "Violetas para Violeta” de Mercedes Sosa y Joaquín Sabina; entre otros éxitos de la trova.

Drama o Qué
DOQ|EXTRA! MESA REDONDA|Otras formas de programar, distribuir y entender la creación escénica.PARTE 2 - Acceso anticipado

Drama o Qué

Play Episode Listen Later Nov 27, 2022 31:31


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - Hoy vamos a compartir la segunda parte del audio de una mesa redonda que bajo el título “Otras formas de programar, distribuir y entender la creación escénica”tuvo lugar el pasado mes de octubre en la ESAD de Sevilla, dentro del encuentro interdisciplinar “Hemos Vivido por Debajo de Nuestras Posibilidades”. Que organiza, entre otras, nuestro gran David Montero. En esta parte escucharemos a Miguel Oyarzun, codirector del FIT de Cádiz; y al creador escénico Alberto Cortés que recientemente ha estrenado su pieza "One night at the golden bar". La música es del grupo Syrah Morrison https://www.youtube.com/watch?v=ScQ1GzAkhZkEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Drama o Qué. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/860808

Radio BUAP
De eso se trata. La entrevista. Ep. Medalla de plata en el Campeonato de esgrima infantil y veteranos.

Radio BUAP

Play Episode Listen Later Aug 30, 2022 12:09


Acompaña a Ricardo Cartas en una emisión más de la revista cultural De eso se trata, espacio de ciencia, de cultura, de gastronomía, de libros y más, de lunes a viernes de 08:30 a 10:00 horas. En La entrevista, el Mtro. Alberto Cortés García, entrenador de esgrima de la DIDECUFI, charla sobre su trayectoria deportiva y la obtención de la medalla de plata en el Campeonato de esgrima infantil y veteranos en Lima, Perú. Comenta también que la Sala de armas de la universidad tiene 50 años de trayectoria, fungiendo como semillero nacional en esta disciplina.

Nacional DOC
4 de abril de 2019

Nacional DOC

Play Episode Listen Later Apr 4, 2022 3:09


Hace 3 años fallecía en Madrid, España, el cantante Alberto Cortéz.

Entre caixes
Caminar cap al cor a trav

Entre caixes

Play Episode Listen Later Feb 7, 2022 70:19


Aquest dilluns riurem sobre la mort amb La Cubana. I viurem intensament la vida amb l'artista Alberto Cort

Meditar con... música
Amor por los demás

Meditar con... música

Play Episode Listen Later Oct 4, 2021 5:52


"Amor por los demás". Canción de Alberto Cortés que nos ayuda a pensar en que somos los demás de los demás. Querer a los demás como nos gustaría que lo hicieran con nosotros.

amor canci querer alberto cort
Milenio Opinión
Dr. Wagner Jr. Mi padre dejó huella

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Oct 1, 2021 2:11


¡Miren nada más, amigos Wagnermaníacos! Nada como escuchar un gran tema del compositor Alberto Cortés, que me da el tiempo perfecto para contarles una nueva anécdota.

CUBAkústica FM
'Estoy hecho tierra'

CUBAkústica FM

Play Episode Listen Later Aug 6, 2021 57:20


Los Guaracheros de Oriente y algunas de sus grabaciones insertadas en el catálogo Panart de los años 50s. Algo de la obra de uno de sus fundadores: el compositor y guitarrista santiaguero Ñico Saquito. Buen recuerdo para el percusionista Guillermo Barreto que hoy llega apoyando al tenor René Cabel junto al trio Taicuba y completando el mítico Quinteto de Música Moderna comandado por el pianista Frank Emilio Flynn. La temática de la esclavitud y dos obras de los maestros Ernesto Lecuona y Eliseo Grenet, respectivamente, en el estilo de uno de los grandes exponentes de la canción lírica cubana: Armando Pico. Panchito Riset, creador del bolero son, registró para la etiqueta norteamericana Ansonia numerosas grabaciones. Entre ellas destacan las que arregló y condujo el pianista René Hernández en Nueva York. El gusto del tango argentino en Cuba en las voces del pianista y compositor José Bohr y Alberto Cortés junto al maestro Astor Piazzola, en dos tiempos, desde memorables presentaciones. En 2004 las veteranas Hermanas Márquez reaparecieron en los escenarios de la mano del gran Paquito de Rivera. Con un buen grupo de clásicos del cancionero popular se dejan escuchar en Cubakústica. Nos despedimos con el calor de aquellos directos emitidos por la radio independiente de los años 50s. En el estudio-teatro de La Onda de la Alegría: Radio Progreso, hicieron época Celia Cruz y el conjunto Sonora Matancera. ESTO ES #CUBAkústicaFM, la banda sonora de #Cuba, en #DDCRadio:https://diariodecuba.com/radio

Studio Milenium
'Estoy hecho tierra'

Studio Milenium

Play Episode Listen Later Jul 31, 2021 57:20


Los Guaracheros de Oriente y algunas de sus grabaciones insertadas en el catálogo Panart de los años 50s. Algo de la obra de uno de sus fundadores: el compositor y guitarrista santiaguero Ñico Saquito. Buen recuerdo para el percusionista Guillermo Barreto que hoy llega apoyando al tenor René Cabel junto al trio Taicuba y completando el mítico Quinteto de Música Moderna comandado por el pianista Frank Emilio Flynn. La temática de la esclavitud y dos obras de los maestros Ernesto Lecuona y Eliseo Grenet, respectivamente, en el estilo de uno de los grandes exponentes de la canción lírica cubana: Armando Pico. Panchito Riset, creador del bolero son, registró para la etiqueta norteamericana Ansonia numerosas grabaciones. Entre ellas destacan las que arregló y condujo el pianista René Hernández en Nueva York. El gusto del tango argentino en Cuba en las voces del pianista y compositor José Bohr y Alberto Cortés junto al maestro Astor Piazzola, en dos tiempos, desde memorables presentaciones. En 2004 las veteranas Hermanas Márquez reaparecieron en los escenarios de la mano del gran Paquito de Rivera. Con un buen grupo de clásicos del cancionero popular se dejan escuchar en Cubakústica. Nos despedimos con el calor de aquellos directos emitidos por la radio independiente de los años 50s. En el estudio-teatro de La Onda de la Alegría: Radio Progreso, hicieron época Celia Cruz y el conjunto Sonora Matancera.

NotiPod Hoy
CEO de empresa de podcasting enfrenta serias acusaciones

NotiPod Hoy

Play Episode Listen Later Jun 13, 2021 5:08


Lo nuevo en la newsletter de @ViaPodcast: ✅ Revelan acusaciones de uso de drogas, acoso sexual y demandas legales a CEO de estudio de podcasting. ✅ Spotify cerca de llegar a un acuerdo, que podría estar valorado en alrededor de US$20 millones, con el pódcast «Call Her Daddy». ✅ Pódcast sobre armas, Dios y Facebook recibe Premio Pulitzer. ✅ Lanzan Finder, un nuevo servicio para descubrír contenidos de pódcast útiles para empresarios. ➽ La popularidad de los pódcast para la divulgación en salud. ➽ PodcastOne producirá y distribuirá el pódcast Innovation on the Edge with Microsoft Edge. ➽ Lanzan Primed, una nueva serie de pódcast de sobre Amazon que busca que la audiencia comprenda lo que es esta compañía que está remodelando, mediando y controlando nuestras vidas y el planeta. ➽ La aplicación de escucha de audio LiSTNR estableció un récord en mayo con 10,9 millones de transmisiones activas durante el mes, un aumento del 20% año tras año. ➽ La revista «Christianity Today» lanzará el 22 de junio un nuevo pódcast llamado "The Rise and Fall of Mars Hill" donde analizan el rápido ascenso y la caída de la influyente megaiglesia cristiana Mars Hill. ✅ Pódcast recomendado ➽ Autoría. Es un pódcast de propiedad intelectual para 'dummies', en el que responden a todas las dudas sobre el apasionante mundo de los derechos de autor y la propiedad intelectual. Ainara LeGardon, música y experta en propiedad intelectual, y Alberto Cortés, responsable del pódcast ERA Magazine, responden a las preguntas que reciben.

Hablando Claro con Vilma Ibarra
24-5: ¿Hay camino para impedir la perpetuidad del gobierno Ortega-Murillo?

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later May 24, 2021 49:39


La buena noticia del fin de semana fue la llegada de un gran cargamento de 204.000 dosis de vacunas de AstraZeneca que se suman a más de medio millón que han arribado en mayo. Tiene ya la CCSS la materia para acelerar la inmunización en ese gran grupo de población menor de 58 años con factores de riesgo y frenar la multiplicación de contagios que comenzó en abril y colocó al sistema hospitalario frente al escenario del colapso. Claro que hubo malas noticias también, más fallecidos y más reportes de actividades masivas de esas que se convierten en un carnaval de Covid-19. Y la lucha diaria de hombres y mujeres para reactivar su propia economía en este contexto de pandemia que todo lo salpica. Lo vive cada país con sus propias circunstancias. Aquí muy cerca tenemos a uno donde el gobierno no parece dedicado a atender la pandemia, sino a mover todo lo necesario para lograr su tercera reelección consecutiva. No importa si para ello debe licuar las garantías de derechos humanos, la teoría de la separación de poderes o el respeto mínimo de la libertad de prensa, como vimos de nuevo esta última semana. Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo tendrán 14 años gobernando cuando llegue noviembre y los nicaragüenses deban elegir su futuro, diríamos en las democracias, aunque en la realidad de ellos se encaminan a unos comicios que parecen montados para perpetuar al oficialismo y aplacar a figuras de la oposición que, para peores, llega dividida a pesar de los intentos de unidad posteriores al estallido social del 2018. ¿De qué valió la factura alta que pagaron los jóvenes universitarios? ¿En qué paró el afán cívico de los grupos de empresarios que finalmente se desmarcaron de la familia Ortega Murillo? ¿En verdad no hay camino para impedir la perpetuidad de un gobierno por impopular que sea? Lo comentamos en Hablando Claro con el politólogo Alberto Cortés.

Tendencias Podcast
Versiones musicales para el mejor amigo del hombre

Tendencias Podcast

Play Episode Listen Later Apr 30, 2021 8:06


DJProffesor nos da el placer de este bálsamo musical en medio de tanta pálida denominado "Versiones en Tendencias". En esta ocasión, disfrutamos una versión de "Callejero" la canción del gran Alberto Cortés hecha por la banda punk Ataque 77.

Esperanza para el mundo de hoy
Un Consolador para toda la vida

Esperanza para el mundo de hoy

Play Episode Listen Later Apr 16, 2021 18:01


Juan 14:15-18 (3 de 9) Cuando un ser querido se va nos quedamos tristes y en ocasiones huérfanos y desolados. ¿Quién pensaría que la partida de un ser querido trae una ganancia para la familia? Ninguno lo considera así, cuando un amigo se va queda un espacio vacío que no lo puede llenar la llegada de otro amigo (canta Alberto Cortés). Jesús en la víspera de su muerte le dice a sus discípulos que convenía a ellos que él se fuera. Porque si no lo hago El Consolador no vendrá a ustedes. Les hizo una promesa a sus discípulos, si ustedes me aman y obedecen mis mandamientos yo le pediré al Padre y el les dará otro Consolador para que los acompañe siempre, el Espíritu de verdad a quien el el mundo no puede recibir porque no le ve, ni le conoce, pero ustedes le conocen, porque mora en ustedes y estará con ustedes. No los voy a dejar huérfanos, vendré a ustedes. (Juan 14:15-18) Jesús le pide a su Padre “otro Consolador”, otro significa otro de la misma clase, alguno semejante, y Consolador significa uno llamado al lado de otro para socorrer, podría decirse como abogado, intercesor, ayudante ó consejero. Jesús supo enfrentar la soledad y la tristeza que sentían sus discípulos, pero es el Espíritu de verdad quien vendría para guiarlos a la verdad, para consolarles, para dar testimonio de Jesús, para dirigir sus movimientos, para cerrar el camino, para guiar la conducta, para hablarles la palabra de Dios, para interceder por ellos y ayudarlos en su debilidad y para enseñarles todas las cosas y recordarles lo que Jesús les había dicho. Jesús les envió el Espíritu Santo, su propio espíritu. Ya no estaría en forma corporal o física con sus discípulos pero su Espíritu estaría con ellos y permanecería con ellos. Jesús estaba limitado a estar en un lugar a la vez cuando estaba de forma corporal. Ahora con su Espíritu puede estar en varios lugares al mismo tiempo, ya no hay límites de contar con su presencia. Nuestros seres queridos que hemos visto partir van con el Padre que está en el cielo, pero Jesús nos ha enviado otro Consolador para que nos acompañe siempre, el Espíritu de Verdad. Estará y permanecerá con nosotros, guiándonos y enseñando lo que Dios quiere que hagamos. Es un acompañante infalible que nos ha enviado Jesús. Amén.

Drama o Qué
Drama o Qué |2x25| Alberto Cortés y el ardor

Drama o Qué

Play Episode Listen Later Feb 21, 2021 34:23


Charlamos en Drama o Qué con este creador malagueño afincado en Sevilla, del que somos seguidores. Pronto estrenará "El Ardor", pero su fuego no se extingue. Sin duda, uno de los creadores escénicos más interesantes del sur de España. http://comoseralbertocortes.com/

Canto Nuestro
Viernes de limón, 30 de octubre

Canto Nuestro

Play Episode Listen Later Oct 31, 2020 62:48


Como cada viernes, el playlist del programa es más ácido, esta es la emisión del viernes 30 de octubre, #CantoNuestro se escucha de lunes a viernes de 9 a 10 pm https://player.listenlive.co/63091/es Cuando un amigo se va, Alberto Cortéz 17 cuadras, David Haro No me verás volver, Juan Carreón Invisible, Raúl Ornelas Girasol, Lavaniegos No vuelvas a pararte frente a mí, Gustavo Lara Aquí estoy yo sin ti, Joaquín Sabina Noches sin luciérnagas, Fernando Delgadillo Parte del show, Lazcano Malo Te he mentido, Salvador Aponte Vendrá el olvido/Te dejé, Edel Juárez/Edgar Oceransky Costumbres, Manuel Medrano

Radioarte C.G.E.
RadioArte N°42 (15/10/20)

Radioarte C.G.E.

Play Episode Listen Later Oct 20, 2020 49:39


Programa N° 42 Fecha: 15/10/2020 1) “Naturaleza”, Capítulo N° 4: “El Malambo sureño y el Ñandú”, Antonio Tarragó Ros invitados Alberto Cortés y Ricardo Mirallez. 2) “Literatura en cuarentena”. “La pelota” cuento de Filiberto Hernández. Prof. Horacio Lapunzina. 3) “Ensamblados”. “La orquesta sinfónica y sus instrumentos: La trompeta”. Canal Educar. 4) “Un Elefante en la oscuridad” (cuento de Mariana Fernández e Irene Singer). Programa de Educación para la prevención integral de consumos problemáticos C.G.E. Paulina Zampronio Arioli ( Esc. Priv. N° 36 “Santa Teresita), Lic. Carolina Prigioni, Lic. Julio Zampronio y Prof. Dardo Iturbide. 5) “El recomendado del día”. ¿Qué es Chamamé? Marcelo Acosta integrante del grupo Amboé. Material cedido por “Huellas Record” (Gualeguay). Prof. Carlos Campodónico.

prof material cap educaci priv naturaleza lic chamam santa teresita ambo alberto cort mariana fern antonio tarrag radioarte
ERA Magazine
#616 Autoría, propiedad intelectual para 'dummies'

ERA Magazine

Play Episode Listen Later Sep 7, 2020 35:11


Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast de la música independiente española. Hoy os quiero presentar un proyecto en el que he estado inmerso este verano: Autoría, el podcast de propiedad intelectual para 'dummies', que hago junto a la música y experta en propiedad intelectual Ainara LeGardon. Con una periodicidad semanal, en este programa intentamos despejar las dudas que nuestra audiencia nos hace llevar a través de legardon.net/contacto. Este proyecto se enmarca dentro de una plataforma de cursos y asesoría sobre propiedad intelectual, legardon.net, que pretende arrojar un poco de luz sobre este apasionante mundo de la propiedad intelectual y los derechos de autoría. Así que sin más, os dejo con el capítulo 13 de podcast que lleva por título "SGAE: recaudación y reparto de derechos de autoría musicales". Un tema muy apasionante. Espero que os guste. Hola, ¿qué tal? Os damos la bienvenida a Autoría: el podcast de propiedad intelectual para dummies, en el que respondemos a todas vuestras dudas sobre este apasionante mundo de los derechos de autoría, en particular, y la propiedad intelectual, en general. Podéis dejar vuestras preguntas en legardon.net/contacto y quienes estamos al otro lado, Ainara LeGardon, música y experta en propiedad intelectual, y quien os habla, Alberto Cortés, responsable del podcast ERA Magazine, trataremos de dar respuesta. Así que sin más, y porque la estoy viendo a través de la pantalla de mi ordenador, saludamos a la otra mitad de este programa. Hola Ainara, ¿cómo estás? La pregunta de esta semana nos lleva a conocer cómo es la recaudación de la SGAE a a través de una pregunta de un oyente: “Hola, mi nombre artístico es GUSSY y hace cinco años que edité mi primer disco en solitario (autoeditado bajo mi propio sello). No sé muy bien cómo, pero una de las canciones de ese disco (registrada en SGAE) se coló en el hilo musical de Mercadona y, desde hace cinco años, está sonando en ese hilo musical a nivel nacional. He reclamado mi parte de derechos pero me dicen desde SGAE que estas recaudaciones las hacen por sondeo, y que, en consecuencia, no me corresponde nada. ¿Es así? ¿No puedo reclamar mi porcentaje de recaudación durante estos cinco años? Esta interesante pregunta nos lleva a otras cuestiones y a revisar el reglamento de SGAE: Explicación de los artículos 190 y 191 del Reglamento SGAE. ¿Con los avances tecnológicos que existen hoy día, esto no se podría hacer de otra manera? ¿Hay algún caso en el que se hayan utilizado estos sistemas tecnológicos para llegar a un reparto más justo? ¿La ley no obliga, de alguna forma, a una transparencia en la gestión económica por parte de SGAE? Recomendaciones de la semana Los artículos y podcasts que nos trae esta semana Ainara sobre este tema son: Artículo “El sonido de la máquina de hielo del Bar Radar absuelto de pagar derechos a las discográficas” (2010). Este caso se cuenta en “Ars sonora”, el programa de Radio Clásica dirigido por Miguel Álvarez Fernández, a lo largo de dos programas dedicados al “Derecho y Arte Sonoro”, con el abogado Javier de la Cueva: Parte 1: https://www.rtve.es/alacarta/audios/ars-sonora/ars-sonora-derecho-arte-sonoro-javier-cueva-14-02-15/2998324/ Parte 2: https://www.rtve.es/alacarta/audios/ars-sonora/ars-sonora-derecho-arte-sonoro-ii-javier-cueva-14-03-15/3042880/ Y no olvidéis que podéis mandar vuestras preguntas sobre propiedad intelectual a legardon.net/contacto. Desde este espacio sonoro intentaremos dar respuestas. Hasta dentro de siete días. Adiós. La entrada #616 Autoría, propiedad intelectual para 'dummies' se publicó primero en ERA Magazine.

Poesías Caetano
TE QUIERO / Alberto Cortéz y Facundo Cabral

Poesías Caetano

Play Episode Listen Later Aug 17, 2020 2:35


Digamos que te quiero con todos los que soy, incluyendome a mi mismo... --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app Support this podcast: https://anchor.fm/caetanoarroyo/support

Drama o Qué
Drama o Qué | 1x25 | Alberto Cortés no es un cantante

Drama o Qué

Play Episode Listen Later Jun 7, 2020 30:39


Entrevista con el director y dramaturgo Alberto Cortés. Hablamos con nuestras colaboradoras Paulina y Alicia Moruno para saber de qué viven ahora tras el COVID-19 Y compartimos música de nuestros oyentes.

Palabra de Dios para tu vida. DelAltisimoYouth BA
Nadie tenga en poco tu Juventud - Pastor Hernan Alberto Cortes

Palabra de Dios para tu vida. DelAltisimoYouth BA

Play Episode Listen Later Aug 14, 2019 56:31


Podcast de Predicas para la Juventud de hoy. Somos DelAltisimoYouth Buenos Aires Mensaje del varón de Dios Hernán Alberto Cortés, audio extraído de Reuniones y campañas del Ministerio Internacional HIJOS DEL ALTÍSIMO fundado por el Pastor Cortés. Fundador: Ministerio * 170 Iglesias * 110 Templos Propios * 162 Radios Propias * 10 Colegios Primaria, secundaria y universidad, Fundación HAC, Club Galácticos, Instituto Bíblico ICT en Arg, Chile y EE. UU. ALCANCE: Ademas de su función como fundador de este ministerio, su tarea de Predicador Evangelista lo llevado a traspasar las fronteras de las denominaciones cristianas por lo cual su ministerio radial cuenta con apoyo de otras estaciones de Radio Amigas en Argentina, Estados Unidos y Latinoamérica que transmiten sus mensajes y cuando realizan Cruzadas de Fe y Milagros estas son abiertas a todas las denominaciones recibiendo el apoyo de ellas y trabajando fraternalmente para el Reino de Dios.

Libreta de Apuntes
#AmanecemosCon… Episodio 110

Libreta de Apuntes

Play Episode Listen Later Apr 5, 2019 34:27


Pensiones, quién le pone el cascabel al gato? Alberto Cortés, cuando un amigo se va; Violencia en las calles; Cúcuta, se siente sola; Twitter, el precedente de Matador. Trinos y noticias.

Canto Nuestro
Programa especial de Alberto Cortéz

Canto Nuestro

Play Episode Listen Later Apr 5, 2019 63:09


Este jueves 04 de abril murió el cantautor argentino Alberto Cortéz, en Canto Nuestro dedicamos nuestra emisión a su música. Canto Nuestro se transmite de lunes a viernes de 9 a 10 de la noche por Infonor radio Estamos en Facebook, Instagram y Twitter #CantoNuestro

Cinegarage
El Maíz en tiempos de guerra

Cinegarage

Play Episode Listen Later Feb 1, 2018 42:37


Erick Estrada recibió al director de cine Alberto Cortés para hablar sobre su documental más reciente, 'El Maíz en tiempos de guerra'. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Cinegarage
El Maíz en tiempos de guerra

Cinegarage

Play Episode Listen Later Feb 1, 2018 40:38


Erick Estrada recibió al director de cine Alberto Cortés para hablar sobre su documental más reciente, 'El Maíz en tiempos de guerra'.

AjiTerapia LLC
0174 AjiTerapia Vida Simple Felicidad Total

AjiTerapia LLC

Play Episode Listen Later Jun 3, 2017 60:19


0174 AjiTerapia | Vida Simple |Felicidad Total   Podcast de AjiTerapia # 0174. La simpleza de la vida. Daisy Soto Rodríguez, Juan E. Domínguez Rivera, Melvin Rodríguez Vázquez, Dr. José Rodríguez Roche. Produce Walter Rivera Santos   Melvin Rodríguez Vázquez nos canta Ahora Seremos Felices de Rafael Hernández.   Señor. enséñame con generosidad,no me enseñes con dolor y carencia porque soy humano.   Comentamos el libro Cuentos para Fomentar el Turismo, el santigüero, los chinos en Puerto Rico.     Reflexiones de los Locos LIbro del Dr. José Antonio Rodríguez Roche   Alberto Cortéz, su canción: Y Construyó Castillos en el Aire Violeta Parra en Gracias a la Vida   El Dr. Ángel Escudero Juan, médico y cirujano español, es el creador de la Noesiología, ciencia que estudia los efectos del pensamiento en la vida. El Dr. Ángel Escudero Juan, médico y cirujano español, es el creador de la Noesiología, ciencia que estudia los efectos del pensamiento en la vida.   http://www.noesiology.com/dr-escudero-cee5   El Dr. Ángel Escudero Juan, médico y cirujano español, es el creador de la Noesiología, ciencia que estudia los efectos del pensamiento en la vida. Su inquietud por mejorar el bienestar de sus pacientes lo llevó inicialmente a aplicar este conocimiento al terreno de la salud, desarrollando la Noesiterapia o curación por el pensamiento, su escuela médico humanística.

ERA Magazine
#08 All La Glory

ERA Magazine

Play Episode Listen Later May 10, 2017 23:21


¿Qué puede surgir de una época convulsa y tumultuosa de la vida de Juano Azagra, líder de All La Glory? Pues entre otras muchas cosas, su segundo disco, en el que abandona lo acústico para que lo eléctrico tome protagonismo: paisajes más oscuros, más urbanos, temas que, como el propio Juano dijo, “ganan en velocidad y ruido para darle un toque más personal a la banda”. El álbum, Everybody’s Breaking Everybody’s Heart (Happy Place, 2016), editado a finales de 2016 se coló entre los puestos de honor de las listas de lo mejor del año en muchas publicaciones especializadas (comprar aquí). # Para todo aquel que no conozca a All La Glory, cuéntanos quién sois y qué tipo de música hacéis. # Y qué mejor forma de comprobar lo que nos cuentas que escuchar la primera canción que vienes a presentarnos (“Looking For a Thrill”). # ¿Cómo se gesta en tu interior este cambio musical del primero al segundo disco? # “L.A.M.F.”, segunda canción que escucharemos hoy. # ¿Los cambios de miembros en una banda ayudan a coger impulso, como ha sido vuestro caso para este segundo disco? # Ahora, cuál es el estado actual. Pensáis más en las actuaciones, comenzáis a trabajar en nuevos temas… # Vamos a por la tercera canción (“Glow”). # Para la composición de este disco volviste a tus raíces adolescentes. Ahora mismo, ¿en qué estadio musical estás? # Nos despedimos con un último tema (“Do You Wanna”). No olvides si nos escuchas desde iTunes o iVoox dejarnos una valoración de 5 estrellas para que muchas más gente conozca y escuche este podcast. Ah, y si quieres contactar con nosotros y enviarnos vuestras canciones, eramagazine.fm/contacto. Te atenderemos encantado. Mi nombre, Alberto Cortés, y te agradezco que estés al otro lado. Adiós.

ERA Magazine
#01 Ainara LeGardon

ERA Magazine

Play Episode Listen Later May 1, 2017 32:00


Con la música en la sintonía de la propia Ainara LeGardon comienza este nuevo podcast. Siete años después de la publicación de la última entrevista, concretamente a la invitada de hoy, renace este proyecto que simplemente quiere aportar su pequeño granito de arena a la escena indie de nuestro país. Mi nombre es Alberto Cortés y cada día entrevistaré a los verdaderos protagonistas de la música española. Grupos, discográficas, salas de conciertos, promotoras… Todos tienen cabida en este podcast que podréis escuchar desde la web eramagazine.fm y desde las plataformas habituales de podcast, iTunes, iVoox o Spreaker. Todavía recuerdo aquel primer día en el que Ainara LeGardon entró con su inseparable mochila negra en la oficina de ERA Magazine para traernos su maqueta allá por 2003. Trece años después de aquel momento, una de las artistas más auténticas de nuestro país, abre esta nueva etapa de ERA Magazine. Con 5 discos ya a sus espaldas y numerosos proyectos en diferentes formatos, ya sean clásicos o experimentales, a Ainara siempre le ha movido la pasión por la música y, sobre todo, la lucha por sus propios derechos de autor que la han llevado en los últimos años a impartir numerosos cursos de autogestión y propiedad intelectual. Aquí están las preguntas que responde Ainara en la entrevista. # Para todo aquel que no te conozca, haz una pequeña descripción de quién es Ainara LeGardon. # Ahora estás inmersa en varios proyectos, uno de ellos tu libro (“SGAE: el monopolio en decadencia”). Cuéntanos de qué trata y a quién va dirigido. # ¿Cómo está la situación de los derechos de autor de los artistas? # A la espera del lanzamiento de tu próximo disco, preséntanos una de las canciones de Every minute (comprar aquí), el último disco que editaste en 2014. (Escuchamos la canción “Magnetic”, del disco Every Minute, 2014). # También das muchos talleres y conferencias sobre propiedad intelectual. ¿Qué tal acogida están teniendo? # La siguiente canción que nos trae es “Hope defeated” del disco Each Day a Lie (2005). # Estás trabajando en el nuevo disco, ¿qué nos puedes adelantar sobre él? # ¿Está en la línea del anterior, más crudo e intenso? # Escucharemos “Thristy”, del disco We Once Wished (2011). (Vídeo de “Thristy”). # Nos despedimos de Ainara con su última canción: “Knowing”, de Forgive Me If I Don’t Come Home to Sleep Tonight (2009). No olvides dejarnos una reseña de 5 estrellas en iTunes o iVoox, que ayudará a ERA Magazine a posicionarse mejor. Y si quieres contactar con nosotros, hacernos alguna sugerencia para el programa o enviarnos tus canciones, entra en eramagazine.fm/contacto y te atenderemos encantados. Muchas gracias a todos y adiós. (Foto de Ainara LeGardon por Álvaro Sanz)

Música de Raíz
Música de Raíz Nº 12

Música de Raíz

Play Episode Listen Later Jan 22, 2012 52:55


El especial de esta semana está dedicado al cantautor argentino Alberto Cortéz, además la participación de Alejandro Lerner, Eduardo Gatti, Elizabeth Morris y León Giego.

Es mi Hombre Podcast
Es mi hombre_2010-03-10

Es mi Hombre Podcast

Play Episode Listen Later Mar 11, 2010 45:46


Séptima emisión con el psicólogo Augusto Molina Amanda Miguel_ Mi buen corazón. María Dolores Pradera - El tiempo que te quede libre. Alejandro Sánz - Cuando nadie me ve. Miguel Bosé - Salamandra. Rocío Jurado - Muera el amor. Napoleón - Hombre. Jeanette - Frente a frente. Lupita D'alessio - Mentiras. Mocedades - Amor de hombre. Banda Machos - El bigote. Alberto Cortés - No soy de aquí ni soy de allá.

Es mi Hombre Podcast
Es mi hombre_2010-02-24

Es mi Hombre Podcast

Play Episode Listen Later Feb 25, 2010 50:26


Quinta emisión de la serie, para hablar de hombres y por hombres. Alberto Cortés - No soy de aquí ni soy de allá. Luz Casal - Piensa en mi. María Conchita Alonso - Noche de copas. Mecano - Mujer contra mujer. Janette - Frente a frente. Amanda Miguel - Mi buen corazón. Miguel Bosé - Nena. Dulce - Quererte a ti. Mecano Stereo sexual. Vicky Carr - Total. Nacha Guevara - Te quiero.

CinemaNET
CinemaNET No.347 - El director Alberto Cortés nos presenta su cinta: Corazón del tiempo

CinemaNET

Play Episode Listen Later Dec 31, 1969 41:49