POPULARITY
Desde el 2020, los españoles han pasado un promedio de más de cinco horas al día conectados a Internet. La llegada de TikTok Lite a España y Francia ha generado un gran interés entre los usuarios, ya que ofrece la posibilidad de ganar dinero viendo vídeos. Sin embargo, este sistema ha hecho saltar las alarmas en Bruselas, donde la Comisión Europea ha iniciado una investigación debido a la percepción de que estas prácticas podrían representar un riesgo para la salud mental. Europa ha lanzado un ultimátum para TikTok: deben presentar un informe de evaluación y mitigación de riesgos antes del 24 de abril o enfrentar sanciones de hasta el 1% de sus ingresos globales.En el capítulo de hoy, Juan Sanhermelando, corresponsal de EL ESPAÑOL en Bruselas, detalla la decisión de la Comisión Europea. Aunque TikTok Lite está dirigida a mayores de edad, ¿es fácil evadir esa restricción? Chema Flores, jefe de Omicrono y El Androide Libre en EL ESPAÑOL, explica su funcionamiento. Sergio García Soriano, psicólogo y experto en intervención social, destaca que el riesgo para la salud mental depende del uso que se le dé a estas aplicaciones, pero advierte que el sistema de incentivos puede generar un contenido más adictivo.“Las redes sociales pueden ser un previo a las máquinas tragaperras o a los juegos online de apuestas”, explica.
El Gobierno francés ha paralizado la venta del modelo iPhone 12, resucitando así el viejo y polémico debate sobre cuáles deben ser los límites de radiación de los dispositivos y la necesidad de una regulación más amplia. El ministro de Digitalización, Jean-Noël Barrot explicó hace unos días en los micrófonos de Le Parisien que este teléfono, que se presentó hace ya tres años, "emite ondas electromagnéticas por encima de los estándares permitidos". En La Sabana nos preguntamos por qué esta decisión llega justo ahora y desde cuándo se lleva produciendo esta anomalía. Lo abordamos con la ayuda de Chema Flores, Jefe de sección de tecnología de EL ESPAÑOL (Omicrono y El Androide Libre). ¿Pueden seguir otros países la estela de Francia próximamente? Entrevistamos a Enrique García, portavoz de OCU.
Empecé a utilizar Telegram a inicios del 2014 gracias a una nota que vi en un sitio de noticias sobre Android llamada El Androide Libre y una de las razones por las que me interesé por él es porque era de Código Abierto y que el desarrollador principal daba $200k al que lograra romper la seguridad de su nivel de cifrado.Mi configuración es Telegram como medio principal, WhatsApp como aplicación secundaria con notificaciones desactivadas y correo siempre activo.
Episodio original: http://cuonda.com/binarios/un-zoom-de-1000000x Más episodios: http://cuonda.com/binarios Fernando Álvarez del Vayo (@alvarezdelvayo https://twitter.com/alvarezdelvayo), editor jefe de El Androide Libre y responsable de FAQsAndroid, viene a Binarios esta semana para hablar del nuevo teléfono pleagble de Huawei, el Mate XS, la relación entre Google y la empresa China, las posibilidades de una reocncialiación y sus primeras impresiones del Galaxy S20 Ultra de Samsung. Enlaces de interés: Probamos el Huawei Mate Xs, un plegable muy cómodo https://elandroidelibre.elespanol.com/2020/02/probamos-el-huawei-mate-xs-un-plegable-muy-comodo.html. Huawei ya tiene su alternativa a la app de Google Search https://elandroidelibre.elespanol.com/2020/02/huawei-ya-tiene-su-alternativa-a-la-app-de-google-search.html. In-Visibles ../../../in-visibles, el podcast de Ignacio F. Vázquez Hasta la semana que viene!
Patrocinador: Invertir en tecnología está bien. Invertir en ti mismo es insuperable. Cardinal es un curso para mejorar tu carrera. Lecciones de economía, marketing y filosofía que te ayudarán a decidir mejor. Pruébalo gratis o apúntate con un 15% de descuento usando el cupón MIXX. Esta semana un avance científico ha tomado el mundo por sorpresa, en el que unos científicos utilizaban células pluripotenciales de rana y encajándolas de diferente forma conseguían realizar un determinado movimiento o acción. Nos acompaña Luis Quevedo (@luis_quevedo), experto divulgador científico para explicarnos qué parte es paja y cuál es grano. Enlaces: A scalable pipeline for designing reconfigurable organisms Por qué los biobots no son un problema ético Cómo se hace un biobot Creadas por primera vez “máquinas vivientes” con células animales Biobots: así son los robots vivos hechos con células de rana que prometen revolucionar la ciencia moderna «biobot», neologismo válido | Fundéu Web de Luis Quevedo El Método, podcast de Luis Quevedo Juego de la vida – Wikipedia Parásitos perdidos | Futurama Wiki Viaje alucinante (1966) – FilmAffinity Kernel es el podcast semanal donde Álex Barredo debate con buenos invitados sobre las plataformas y compañías tecnológicas que afectan a nuestra vida diaria. En colaboración con Omicrono y El Androide Libre. Enlaces: Newsletter diaria: http://newsletter.mixx.io Twitter: http://twitter.com/mixx_io o sigue a Álex directamente en: http://twitter.com/somospostpc Envíame un email: alex@barredo.es Telegram: https://t.me/mixx_io Web: https://mixx.io
Patrocinador: ¿Cómo está la lucha contra el cambio climático tras la cumbre de Chile-Madrid? Escucha más análisis sobre sostenibilidad escuchando el podcast VidriosyBarras producido por Ecovidrio. Echando la vista atrás, es difícil no ver que estos últimos diez años han sido un gran salto en nuestra calidad de vida gadgetera. En 2009 no había iPad ni GoPro ni patinetes eléctricos, y los smartphones eran pequeños y muy inútiles. Con Carolina Denia de Clipset repasamos los que más impacto han tenido y los que a pesar de que tenían muchos ingredientes para el éxito al final no lo consiguieron. Kernel es el podcast semanal donde Álex Barredo debate con buenos invitados sobre las plataformas y compañías tecnológicas que afectan a nuestra vida diaria. En colaboración con Omicrono y El Androide Libre. Enlaces: Newsletter diaria: http://newsletter.mixx.io Twitter: http://twitter.com/mixx_io o sigue a Álex directamente en: http://twitter.com/somospostpc Envíame un email: alex@barredo.es Telegram: https://t.me/mixx_io Web: https://mixx.io
Patrocinador: Mejora al instante la seguridad de las redes de tu empresa con WEFENDER, por tan solo 19,99€ al mes. Unidades limitadas. Hablamos con Alejandro López, fundador de Slimbook, una empresa valenciana que lleva años fabricando sus propios portátiles y ordenadores de sobremesa. Nos cuenta a a fondo cómo funciona la relación con los gigantes de la tecnología como Intel o Microsoft, cómo se produce el ensamblado y el semiensablado, hablamos de soporte, de precios, de memorias y almacenamientos soldados en placa y de todos los detalles tras el mundillo de los ordenadores. Slimbook además, ofrece un montón de configuraciones extra para usuarios de Linux con software propio que permite mejorar la experiencia de usuario y añadir funciones muy interesantes. Enlaces El Slimbook Pro X 15 frente a la competencia Slimbook Gestures: Configura los gestos de tu Touchpad fácilmente – SLIMBOOK: ultrabooks, portátiles y ordenadores GNU/Linux Slimbook Face: Reconocimiento facial biometrico y olvidate de contraseñas Twitter de @SlimbookEs Kernel es el podcast semanal donde Álex Barredo debate con buenos invitados sobre las plataformas y compañías tecnológicas que afectan a nuestra vida diaria. En colaboración con Omicrono y El Androide Libre. Enlaces: Newsletter diaria: http://newsletter.mixx.io Twitter: http://twitter.com/mixx_io o sigue a Álex directamente en: http://twitter.com/somospostpc Envíame un email: alex@barredo.es Telegram: https://t.me/mixx_io Web: https://mixx.io
Patrocinador: Ya llegó el día más esperado con los mejores descuentos están en PCComponentes. ¡Descuentos generales!, ¡Todo tirado de precio!, ¡más de 2.000 ofertas en todo el catálogo! El mundo de los videojuegos ha dado dos grandes saltos este año, uno ha sido Apple Arcade, que ha atraído a muchas personas hacia la suscripciones de videojuegos, y por otra parte Google Stadia, que propone algo diferente. Un servicio donde el software se ejecuta en en un ordenador remoto. Viene José García (@JoseDextro, editor de Xataka, a Kernel a contarnos su experiencia completa utilizando esta nueva plataforma, posibles problemas de latencia, actualizaciones fantasma, características que faltan y también todo lo que ha salido bien. Ha sido un lanzamiento con algún incidente, pero tengo que decir que lo esperaba más caótico. Google Stadia: todos los desafíos a los que se enfrenta el “futuro de los videojuegos” Cómo jugar a Google Stadia desde cualquier móvil Android Google Stadia ya disponible: todo lo que debes saber (ACTUALIZADO) Probamos la aplicación de Google Stadia: interfaz y opciones Stadia: Información sobre el servicio de streaming de juegos de Google, de sus títulos, accesorios, mandos… – El Androide Libre Las dudas de Google Stadia, ¿a qué puedo jugar? ¿Tendré siempre mis juegos? Google Stadia: todos estos juegos llegarán al servicio de streaming de Google Kernel es el podcast semanal donde Álex Barredo debate con buenos invitados sobre las plataformas y compañías tecnológicas que afectan a nuestra vida diaria. En colaboración con Omicrono y El Androide Libre. Enlaces: Newsletter diaria: http://newsletter.mixx.io Twitter: http://twitter.com/mixx_io o sigue a Álex directamente en: http://twitter.com/somospostpc Envíame un email: alex@barredo.es Telegram: https://t.me/mixx_io Web: https://mixx.io
Patrocinador: La privacidad de los datos de tu negocio no está seguro si tu red Wi-Fi no cumple con el RGPD como el de WEFENDER. Hazte con uno por solo 19,99€ al mes. Unidades limitadas. iVoox es la empresa que ha definido el podcasting español. La industria no se entendería sin esta compañía, que ha estado durante la mayor parte de la década poniendo las bases para que millones de personas escuchan un podcast por primera vez. Hablamos con Juan Ignacio Solera, su fundador y director, sobre el presente y el futuro de iVoox y del podcasting en español en general. Enlaces AudioKiosko, podcast, radio, mp3 y más – iVoox Podcast & Radio iVoox. El mayor catálogo de audios – Aplicaciones en Google Play Podcast y Radio – iVoox en App Store iVoox Originals: rumbo a la profesionalización del podcast – iVoox Blog Kernel es el podcast semanal donde Álex Barredo debate con buenos invitados sobre las plataformas y compañías tecnológicas que afectan a nuestra vida diaria. En colaboración con Omicrono y El Androide Libre. Enlaces: Newsletter diaria: http://newsletter.mixx.io Twitter: http://twitter.com/mixx_io o sigue a Álex directamente en: http://twitter.com/somospostpc Envíame un email: alex@barredo.es Telegram: https://t.me/mixx_io Web: https://mixx.io
Patrocinador: Mejora al instante la seguridad de las redes de tu empresa con WEFENDER. Apúntate a la beta antes de que se agote. El “vapeo” y los cigarrillos electrónicos han conseguido sustituir al tabaco tradicional para casi toda una nueva generación de nuevos adictos a la nicotina y otras sustancias. Esta nueva industria, capitaneada por Juul, ha pasado por unos últimos meses han sido una montaña rusa de enfermos y acusaciones, que han puesto el punto de mira de la prensa y de los consumidores fijo en los nuevos peligros de este tipo de consumo. Para hablar de ello a fondo, contamos con Santiago Cervera como invitado. Santiago es el director de Healthy Numbers, licenciado en medicina y experto en tabaquismo. Enlaces Newsletter de Santiago Cervera Ya no podrás comprar cigarrillos electrónicos Juul con sabor a menta | Digital Trends Español Juul Labs creó sus cigarrillos electrónicos con la intención de provocar adicciones en jóvenes que no fumaban – Infobae “En cuestión de semanas” la sanidad pública financiará por primera vez un medicamento para dejar de fumar | Salud Los cartuchos para vapear de THC pirata tienen químicos tóxicos Donald Trump planea prohibir la venta cigarrillos electrónicos con sabores Kernel es el podcast semanal donde Álex Barredo debate con buenos invitados sobre las plataformas y compañías tecnológicas que afectan a nuestra vida diaria. En colaboración con Omicrono y El Androide Libre. Enlaces: Newsletter diaria: http://newsletter.mixx.io Twitter: http://twitter.com/mixx_io o sigue a Álex directamente en: http://twitter.com/somospostpc Envíame un email: alex@barredo.es Telegram: https://t.me/mixx_io Web: https://mixx.io
Aunque parecen elementos en muchas ocasiones inofensivos, los drones están altamente regulados en la mayoría de países, entre ellos España. Luis Amores, un gran aficionado a la “dronáutica” viene a Kernel a contarnos qué tienes que saber antes de comprar uno. Es muy fácil incumplir la ley por desconocimiento o hacer que nuestros vecinos se sientan amenazados, acosados o en peligro. Enlaces Comprar drones en Amazon ENAIRE Drones Cuál es la situación legal de los drones en España en marzo de 2019 Carreras de drones: España ya tiene su liga Kernel es el podcast semanal donde Álex Barredo debate con buenos invitados sobre las plataformas y compañías tecnológicas que afectan a nuestra vida diaria. En colaboración con Omicrono y El Androide Libre. Enlaces: Newsletter diaria: http://newsletter.mixx.io Twitter: http://twitter.com/mixx_io o sigue a Álex directamente en: http://twitter.com/somospostpc Envíame un email: alex@barredo.es Telegram: https://t.me/mixx_io Web: https://mixx.io
Por tercer año consecutivo en Kernel comparamos la cámara del Pixel frente a la del iPhone. José Sáez-Merino (@josejacas) vuelve al programa para hacer un episodio más extenso de lo habitual donde sacaremos los colores a las dos mejores cámaras del mercado. Enlaces Vídeo: iPhone 11 Pro: Análisis de la cámara Jose Jacas, canal en YouTube Comparativas Pixel vs iPhone #1 Comparativas Pixel vs iPhone #2 Comparativas Pixel vs iPhone #3 Comparativas Pixel vs iPhone #4 Comparativas Pixel vs iPhone #5 Comparativas Pixel vs iPhone #6 El perro de Jose se hace los YouTubes Google avisa que no graban 4K60 New iOS 13 beta signals a massive change for iPhone 11 photography | Trusted Reviews Marc Levoy’s Home Page Marc Levoy – Wikipedia Marc Levoy – Google AI The iPhone 11’s Deep Fusion camera arrives with iOS 13.2 developer beta – The Verge Kernel es el podcast semanal donde Álex Barredo debate con buenos invitados sobre las plataformas y compañías tecnológicas que afectan a nuestra vida diaria. En colaboración con Omicrono y El Androide Libre. Enlaces: Newsletter diaria: http://newsletter.mixx.io Twitter: http://twitter.com/mixx_io o sigue a Álex directamente en: http://twitter.com/somospostpc Envíame un email: alex@barredo.es Telegram: https://t.me/mixx_io Web: https://mixx.io
Un invento del siglo XIX revolucionará las ciudades del siglo XXI gracias al añadido de baterías y motores eléctricos: las bicicletas de carga, más conocidas como bakfiets, que significa “bicicleta caja” en neerlandés. Nos acompaña en esta ocasión Marc Sala para contarnos cómo es el día a día con un modelo, cómo han cambiado la sociedad en Países Bajos y se expanden en todo el mundo. Llevar a tus hijos pequeños al cole o transportar los elementos de tu negocio nunca fue tan fácil. Enlaces Tienda en España: HappyCargoBike.com Tienda en España: Ciclolutions.com Bicicletas eléctricas en Amazon Reseña de la Babboe Max E en YouTube La vida “Bakfiets”, una recopilación en vídeo Qué bicicleta de carga comprar Kernel es el podcast semanal donde Álex Barredo debate con buenos invitados sobre las plataformas y compañías tecnológicas que afectan a nuestra vida diaria. En colaboración con Omicrono y El Androide Libre. Enlaces: Newsletter diaria: http://newsletter.mixx.io Twitter: http://twitter.com/mixx_io o sigue a Álex directamente en: http://twitter.com/somospostpc Envíame un email: alex@barredo.es Telegram: https://t.me/mixx_io Web: https://mixx.io
¿Es Google Maps una red social? Tiene muchos de los ingredientes de una, pero la compañía no se atreve a convertirla en una plataforma completa por miedo a alienar a parte de sus usuarios, nos explica Luis Rodríguez (@luisete) ex-empleado de la compañía que ahora triunfa con su negocio de turismo Japonismo.com Enlaces Todas tus reservas en Google Maps: ahora es más fácil planear viajes Qué son y cómo crear tus listas propias en Google Maps Lo nuevo de Google Maps son recomendaciones adaptadas a ti Google Maps muestra la velocidad a la que vas y el límite de la vía Cuanta gente hay en el metro: Google Maps ahora te lo dice Google Maps ya te avisa de los radares de velocidad en España Google Maps se convierte en un diario de viajes con la nueva Cronología El nuevo experimento de Google es una red social para tu barrio Google Maps ¿centro de la red social de Google? – El Androide Libre Kernel es el podcast semanal donde Álex Barredo debate con buenos invitados sobre las plataformas y compañías tecnológicas que afectan a nuestra vida diaria. En colaboración con Omicrono y El Androide Libre. Enlaces: Newsletter diaria: http://newsletter.mixx.io Twitter: http://twitter.com/mixx_io o sigue a Álex directamente en: http://twitter.com/somospostpc Envíame un email: alex@barredo.es Telegram: https://t.me/mixx_io Web: https://mixx.io
Con Ángel Jiménez (@angeljimenez) de nuevo en el programa en directo desde Nueva York, hablamos a fondo de los nuevos cinco nuevos portátiles, tabletas o smartphones, que ha presentado Microsoft: dos de ellos bastante novedosos. También ha presentado dos accesorios para las mismas. En total: siete dispositivos en una presentación interesante que puede marcar un antes y un después para la compañía, o quedar rápidamente en el olvido. Seguro que no hay punto medio. Las nuevas Surface Duo y Surface Neo, con Android y Windows 10X respectivamente, nos han dejado sorprendidos pero también cautos con respecto a su posible impacto en el mercado. Sin querer ser cínicos Nueva Surface Laptop 3: diseño modular y disponible con AMD Ryzen Surface Neo: la primera tablet de 2 pantallas de Microsoft Nueva Surface Pro 7: por fin disfrutaremos del USB-C La filosofía Surface llega a Android con el Surface Duo ¿tiene sentido? Surface Duo: así es el prime dispositivo Android de Microsoft Kernel es el podcast semanal donde Álex Barredo debate con buenos invitados sobre las plataformas y compañías tecnológicas que afectan a nuestra vida diaria. En colaboración con Omicrono y El Androide Libre. Enlaces: Newsletter diaria: http://newsletter.mixx.io Twitter: http://twitter.com/mixx_io o sigue a Álex directamente en: http://twitter.com/somospostpc Envíame un email: alex@barredo.es Telegram: https://t.me/mixx_io Web: https://mixx.io
Los nuevos teléfonos Mate 30 de Huawei tienen unas prestaciones técnicas punteras pero son también los primeros de la firma china sin los servicios de Google preinstalados, después de la prohibición del gobierno de EE.UU. a las empresas nacionales de comerciar con Huawei. Huawei tiene un plan, con algunas lagunas, para superar esto. Los sistemas de Google se pueden instalar de forma relativamente sencilla a nivel técnico pero complicados a nivel legal. En este episodio de Kernel cuento la situación en la que está la compañía, la situación de HarmonyOS, ARK Compiler, las firmas de autorización de Google, y mucho más. Enlaces Cómo instalar los GMS en un Huawei Mate 30 (vídeo) Huawei no tiene lista su alternativa a Android, confirmado por el fundador Instalar las aplicaciones de Google en un Huawei Mate 30 es así de fácil Huawei no permitiría abrir el bootloader en los Mate 30 Programmers complain that Huawei’s Ark Compiler is ‘not even half-finished’ Kernel es el podcast semanal donde Álex Barredo debate con buenos invitados sobre las plataformas y compañías tecnológicas que afectan a nuestra vida diaria. En colaboración con Omicrono y El Androide Libre. Enlaces: Newsletter diaria: http://newsletter.mixx.io Twitter: http://twitter.com/mixx_io o sigue a Álex directamente en: http://twitter.com/somospostpc Envíame un email: alex@barredo.es Telegram: https://t.me/mixx_io Web: https://mixx.io
Nuestros datos personales son explotados por una infinidad de compañías tecnologícas, y nuestra información genética no es una excepción. Dentro de nuestras células se encuentra, literalmente, nuestros datos más importantes. En nuestro ADN está lo que fuimos, lo que somos y lo que seremos. Carmela García es la experta de esta semana y nos llevará a un viaje a lo más profundo de nuestras células. Hablamos de la importancia de mantener nuestros datos genéticos privados, y de la validez de las diferentes pruebas genéticas para encontrar enfermedades o identificar a nuestros ancestros. Carmela García Twitter Bacteriófagos Podcast Por primera vez vemos cómo se activan los genes en el cerebro vivo Modifican genes de embriones humanos por primera vez en la historia Editan los genes de embriones humanos por primera vez en la Historia ¿Qué es 23andMe y qué hace con nuestro ADN? Kernel es el podcast semanal donde Álex Barredo debate con buenos invitados sobre las plataformas y compañías tecnológicas que afectan a nuestra vida diaria. En colaboración con Omicrono y El Androide Libre. Enlaces: Newsletter diaria: http://newsletter.mixx.io Twitter: http://twitter.com/mixx_io o sigue a Álex directamente en: http://twitter.com/somospostpc Envíame un email: alex@barredo.es Telegram: https://t.me/mixx_io Web: https://mixx.io
Patrocinador: olvídate de tener que cocinar y fregar, y haz tu vuelta de vacaciones más fácil con Wetaca, que tiene comida deliciosa. Usa el código MIXXIO para tener 12 € de descuento. Los coches eléctricos “puros” parecen que están destinados a sustituir a los de combustibles fósiles a largo plazo, pero la industria sigue apostando también por el hidrógeno como mecanismo de almacenamiento de energía. Nos acompaña Carlos Castillo de Historacing a contarnos cómo funciona la extracción y el uso del hidrógeno para los automóviles y como método de almacenamiento, qué ventajas tiene con respecto a los eléctricos puros, y cómo podrían ser la solución más eficaz ante la necesidad imperante de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Prueba a fondo Hyundai Nexo, ¿qué tal va un coche de hidrógeno? Review en español – YouTube Hyundai NEXO (2018) | Información general – km77.com Según Toyota, Elon Musk tenía razón sobre el hidrógeno, y es mejor recargar un coche con un enchufe | forococheselectricos ¿Por qué Elon Musk está equivocado sobre el hidrógeno? – Noticias Ultimas Una empresa logra crear un Tesla híbrido con tanques de hidrógeno: doble fuente energ Toyota detiene las entregas de su Mirai de hidrógeno tras la explosión de una hidrogenera en Noruega Desarrollan una pila de hidrógeno que puedes llevar en el bolsillo de manera segura Hidrógeno y electricidad, la revolucionaria combinación que potencia la energía solar Estos micromotores pueden acabar con la contaminación de los mares comiéndose el CO2 Kernel es el podcast semanal donde Álex Barredo debate con buenos invitados sobre las plataformas y compañías tecnológicas que afectan a nuestra vida diaria. En colaboración con Omicrono y El Androide Libre. Enlaces: Newsletter diaria: http://newsletter.mixx.io Twitter: http://twitter.com/mixx_io o sigue a Álex directamente en: http://twitter.com/somospostpc Envíame un email: alex@barredo.es Telegram: https://t.me/mixx_io Web: https://mixx.io
En este episodio Carina Szpilka, presidenta de la Asociación Española de la Economía Digital (Adigital) y socia del fondo de inversión KFund, nos cuenta cómo se ve desde el punto de vista empresarial el futuro de la economía Hablamos de empleos, hablamos de economía y hablamos de impuestos. ¿Cómo quedará la balanza de la relación entre empleado, sindicado y empleador? No sabemos si estamos ante el fin del periodo de seguridad laboral creado tras la Segunda Guerra Mundial, y tampoco queda claro qué labor tienen que cumplir los estados soberanos ante el avance imparable de las empresas tecnológicas. Enlaces «uberización» y «uberizar», términos válidos El camino hacia la ‘uberización’ de la economía española 2018 y el reto contra la “uberización” del empleo Por qué los riders de Glovo no son falsos autónomos, y qué implica eso para el Trabajo 3.0 14€ por hora repartiendo paquetes: Amazon Flex llega España Kernel es el podcast semanal donde Álex Barredo debate con buenos invitados sobre las plataformas y compañías tecnológicas que afectan a nuestra vida diaria. En colaboración con Omicrono y El Androide Libre. Enlaces: Newsletter diaria: http://newsletter.mixx.io Twitter: http://twitter.com/mixx_io o sigue a Álex directamente en: http://twitter.com/somospostpc Envíame un email: alex@barredo.es Telegram: https://t.me/mixx_io Web: https://mixx.io
Con Manu Contreras (@mcontreras) al otro lado de la línea, en este episodio doble especial en el que os damos unas guías, consejos, pasos y recomendaciones para proteger vuestra privacidad y vuestra seguridad en Internet. Comentamos las ventajas de los PiHole, unos pequeños aparatos basados en la Raspberry Pi que sitúa una capa de bloqueo efectiva para todo el hogar. También hablamos del uso de VPNs de pago frente a los VPN gratuitos, y de este tipo de tecnología, dónde nos puede ayudar. Utilizar VPN de pago es… bueno, caro, pero merece la pena si quieres maximizar tu privacidad. Los VPN gratuitos te pueden servir para saltarte alguna protección pero no mucho más. Repasamos también la efimeralidad de las redes sociales, y de cómo cada día es más importante borrar nuestro contenido en ellas, o al menos elegir qué queremos que quede de forma permanente y rastreable. Enlaces Pi-hole®: A black hole for Internet advertisements – curl -sSL https://install.pi-hole.net | bash Parental Control & Internet Filtering App | Meet Circle Circle With Disney | Parental Controls | NETGEAR Semiphemeral: Automatically delete your old tweets, except for the ones you want to keep Twitter Archive Eraser: Delete Tweets, Favorites & Direct Messages Automatically Así es el HomePod, el altavoz inteligente con Siri para el hogar Guía sobre Google Home: todo sobre este altavoz inteligente “Alexa, borra lo que he dicho hoy”. Amazon por fin permitirá controlar nuestra privacidad por voz Empleados de Amazon escuchan lo que dices a Alexa y se ríen de ello Mejor VPN | N.º 1 en revistas especializadas | NordVPN Kernel es el podcast semanal donde Álex Barredo debate con buenos invitados sobre las plataformas y compañías tecnológicas que afectan a nuestra vida diaria. En colaboración con Omicrono y El Androide Libre. Enlaces: Newsletter diaria: http://newsletter.mixx.io Twitter: http://twitter.com/mixx_io o sigue a Álex directamente en: http://twitter.com/somospostpc Envíame un email: alex@barredo.es Telegram: https://t.me/mixx_io Web: https://mixx.io
Con Manu Contreras (@mcontreras) al otro lado de la línea, en este episodio doble especial en el que os damos unas guías, consejos, pasos y recomendaciones para proteger vuestra privacidad y vuestra seguridad en Internet. El primer paso es revisar qué navegador utilizas, ya que es tu principal método de exposición a Internet. Recomendamos usar Brave, Firefox o Safari, aunque un Chrome bien configurado con las protecciones adecuadas puede tener un dulce equilibrio entre privacidad y uso de los servicios de Google. Luego deberías optar por utilizar siempre bloqueadores de contenido inteligentes. Te recomendamos uBlock Origin, Privacy Badger. Si te atreves también deberías probar a utilizar un bloqueador de Javascript como Quick Javascript Switcher para Chrome o Javascript Switcher en Firefox. Será muy difícil que nadie te rastree en Internet si no navegas con Javascript salvo en los sitios donde sea estrictamente necesario. También hablamos de los VPN, con sus puntos fuertes y sus puntos débiles. Nunca utilices uno gratuito salvo casos donde los “pro” superen a los “contra”, y te recomendamos un par de servicios. Enlaces Privacidad diferencial explicada para dummies — Kernel 043 8 consejos para mejorar tu privacidad y seguridad en Internet “Alexa, borra lo que he dicho hoy”. Amazon por fin permitirá controlar nuestra privacidad por voz Apple estrena una web dedicada a la privacidad La grabación de llamadas volverá a Android con mejoras de privacidad Los permisos Android no son tan fiables: cazan apps capaces de burlarlos Cómo saber si todas las aplicaciones de tu móvil son seguras Cómo borrar automáticamente los datos que Google guarda de ti Kernel es el podcast semanal donde Álex Barredo debate con buenos invitados sobre las plataformas y compañías tecnológicas que afectan a nuestra vida diaria. En colaboración con Omicrono y El Androide Libre. Enlaces: Newsletter diaria: http://newsletter.mixx.io Twitter: http://twitter.com/mixx_io o sigue a Álex directamente en: http://twitter.com/somospostpc Envíame un email: alex@barredo.es Telegram: https://t.me/mixx_io Web: https://mixx.io
Starlink, Amazon Kuiper, OneWeb y muchas más empresas están en una nueva carrera especial por llenar el cielo de microsatélites capaces de ofrecer conexión a Internet incluso en los rincones más recónditos del planeta. Eso sí: no funcionará dentro de tu casa a no ser que tengas una antena y un router propio, así que en su mayoría serán conexiones indirectas. Cuando lleguen y empiecen a estar en el mercado, tendremos también unas redes 5G mucho más sólidas. ¿Podrán coexistir estas dos grandes tecnologías, tres si sumamos las redes de fibra óptica? Enlaces Podcast ELON Amazon tendrá una red de satélites para dar internet a todo el mundo Así se ven los satélites de Internet de SpaceX desde la Tierra Los primeros 60 satélites de Elon Musk que darán Internet a todo el planeta El Internet por satélites de Elon Musk se hace realidad: 4425 satélites antes de 2024 El Internet mediante satelites de SpaceX se llamará ‘Starlink’ SpaceX lanza con éxito sus 60 primeros satélites para proveer Internet a todo el planeta Este vídeo muestra cómo será el Internet por satélites de Elon Musk Kernel es el podcast semanal donde Álex Barredo debate con buenos invitados sobre las plataformas y compañías tecnológicas que afectan a nuestra vida diaria. En colaboración con Omicrono y El Androide Libre. Enlaces: Newsletter diaria: http://newsletter.mixx.io Twitter: http://twitter.com/mixx_io o sigue a Álex directamente en: http://twitter.com/somospostpc Envíame un email: alex@barredo.es Telegram: https://t.me/mixx_io Web: https://mixx.io
Patrocinador: Escucha PerspectIA, el podcast de Microsoft para aprender cómo se puede usar la Inteligencia Artificial para hacer del mundo un lugar mejor. En Spotify, Apple, iVoox. Nos acompaña en esta ocasión Carlos Domingo, CEO y Fundador de Securitize, una compañía líder en activos digitales a nivel mundial, para comentar todos los entresijos de Libra, la moneda digital que Facebook pondrá en el mercado en 2020. Después de la charla con Carlos, salgo totalmente convencido de que Facebook tiene algo muy grande entre manos. Libra servirá para ofrecer cuentas a quienes no tengan bancos, para pagar de forma gratuita entre fronteras, y establecer protecciones financieras a quienes residan en países con fuertes niveles de inflación. Pero sobre todo, será una herramienta que todos usaremos en nuestro día a día para enviar dinero de forma instantánea a amigos y familiares, para pagar a cualquier negocio en cualquier parte del mundo. La moneda de Facebook es real y permitirá enviar dinero por Whatsapp: así es Libra La moneda de Facebook, o cómo Zuckerberg tendrá que luchar contra su mala fama Calibra, la cartera de criptomonedas de Facebook: así funciona WhatsApp enviará dinero con Calibra, el nuevo monedero de Facebook Qué implicaría que Facebook use Blockchain Kernel es el podcast semanal donde Álex Barredo debate con buenos invitados sobre las plataformas y compañías tecnológicas que afectan a nuestra vida diaria. En colaboración con Omicrono y El Androide Libre. Enlaces: Newsletter diaria: http://newsletter.mixx.io Twitter: http://twitter.com/mixx_io o sigue a Álex directamente en: http://twitter.com/somospostpc Envíame un email: alex@barredo.es Telegram: https://t.me/mixx_io Web: https://mixx.io
Google presentó su nueva plataforma de videojuegos con un doble tirabuzón: será un sistema de suscripción y los juegos se ejecutarán de forma remota en sus servidores. Con Alejandro Marquino, presentador de Pulsa Start, nos adentramos en los detalles de Google Stadia que no habían quedado claros: habrá que pagar, pagar y volver a pagar. Hay que pasar por caja para el servicio de suscripción, pagar por los juegos más potentes, y luego también que volver a pagar por las microtransacciones. ¿Tiene sentido?, ¿es este real el futuro de los videojuegos? Enlaces Así es Google Stadia, la plataforma de juegos: características, precio… Google Stadia Controller, un mando para jugar al futuro de los videojuegos Microsoft xCloud es el rival de Google Stadia: una Xbox virtual en tu móvil Las dudas de Google Stadia, ¿a qué puedo jugar? ¿Tendré siempre mis juegos? ¿Es Google Stadia la plataforma de juegos que Android necesita? Google Stadia, los videojuegos en la nube ya tienen precio y fecha de lanzamiento Kernel es el podcast semanal donde Álex Barredo debate con buenos invitados sobre las plataformas y compañías tecnológicas que afectan a nuestra vida diaria. En colaboración con Omicrono y El Androide Libre. Enlaces: Newsletter diaria: http://newsletter.mixx.io Twitter: http://twitter.com/mixx_io o sigue a Álex directamente en: http://twitter.com/somospostpc Envíame un email: alex@barredo.es Telegram: https://t.me/mixx_io Web: https://mixx.io
Patrocinador: Dormir es lo mejor del mundo, y Morfeo tiene los mejores colchones. Envío gratis, prueba 100 noches por el morro, y usando el cupón MIXX100 te descuentan 100 euros. Chrome OS está entrando fuerte en las escuelas por su sencillez de uso y su modelo de seguridad, unido a portátiles baratos y versátiles, pero no acaba de despegar entre los consumidores. Hablamos del presente y el futuro de esta plataforma con Pedro alias Mosqueteroweb. El nuevo modo táctil, los añadidos de apps de Linux y Android, y la práctica desaparición de los sistemas de arranque doble (dual boot) están llevando Chrome OS por unas rutas de diversa utilidad. Al igual que Linux, ChromeOS está siempre “a punto” de lograr asentarse, pero su momento no llega. Enlaces Todos los Chromebooks podrán ejecutar Linux de manera sencilla y oficial Ejecutar apps de Linux en ChromeOS ya es posible Notificaciones en la pantalla de bloqueo en ChromeOS, otra novedad traída de Android Instalar Chrome OS en tu viejo PC nunca fue tan fácil iPad contra Chromebook en la educación: ¿cuál es mejor? Este USB convierte tu viejo ordenador en un Chromebook, dale una nueva vida Kernel es el podcast semanal donde Álex Barredo debate con buenos invitados sobre las plataformas y compañías tecnológicas que afectan a nuestra vida diaria. En colaboración con Omicrono y El Androide Libre. Enlaces: Newsletter diaria: http://newsletter.mixx.io Twitter: http://twitter.com/mixx_io o sigue a Álex directamente en: http://twitter.com/somospostpc Envíame un email: alex@barredo.es Telegram: https://t.me/mixx_io Web: https://mixx.io
El golpe de Google el domingo y el de ARM el martes dejan a Huawei completamente desprovisto de armas para continuar vendido sus terminales sin hacer grandes cambios. ¿Qué rutas puede elegir la firma china? Nos acompaña @jcfmunozpara aclararlo. De primeras hacer acopio de todos los chips que pueda para venderlos en los móviles a corto plazo. Lo segundo es pensar en un nuevo sistema operativo que sustituya a todos los servicios de Google, tanto los activos y visibles como las capas de programación internas. Más arriesgado aún: utilizar RISC-V, una arquitectura que aún no ha sido usada de forma masiva, y que necesitaría de una gran y extensa labor de ingeniería que se podría alargar mucho, mucho tiempo. El destino de Huawei parece que está atado al de las negociaciones entre China y Estados Unidos. Enlaces Explicando el divorcio de Huawei y Google — Kernel 050 Qué pasará con portátiles Huawei y las actualizaciones de Windows Por qué el iPhone puede ser el gran perdedor de que Huawei no pueda seguir usando Android Los procesadores de Huawei en peligro: ARM se suma al bloqueo Los móviles de Huawei no podrán usar tarjetas de memoria microSD La prohibición a Huawei se suaviza, pero seguirá sin el Android de Google Kernel es el podcast semanal donde Álex Barredo debate con buenos invitados sobre las plataformas y compañías tecnológicas que afectan a nuestra vida diaria. En colaboración con Omicrono y El Androide Libre. Enlaces: Newsletter diaria: http://newsletter.mixx.io Twitter: http://twitter.com/mixx_io o sigue a Álex directamente en: http://twitter.com/somospostpc Envíame un email: alex@barredo.es Telegram: https://t.me/mixx_io Web: https://mixx.io
Google se divorcia de Huawei forzado por Trump. Los abogados de Google definen hasta dónde tendrá que cortar Google su colaboración con Huawei. De momento nada es firme pero es terriblemente preocupante. Los teléfonos actuales parece que seguirán recibiendo actualizaciones y nada cambiará. Los cambios deberán de fijarse en breve. A día de hoy hay mucha confusión. Escenarios posibles: Huaweis chinos para todos: Huawei comercializará teléfonos con su tienda de apps y sin las de Google como hace en China, pero los usuarios podrían instalarlas por su cuenta. Fork: Huawei preinstala plataformas ajenas a Google y Huawei (europeas o chinas) en una versión de Android basada en AOSP + EMUI. El resto de apps seguirán disponibles. Desconexión total: ninguna empresa de EE.UU. podrá comercializar con Huawei, excluyendo todas las apps americanas, WhatsApp a Gmail, de sus teléfonos. Kernel es el podcast semanal donde Álex Barredo debate con buenos invitados sobre las plataformas y compañías tecnológicas que afectan a nuestra vida diaria. En colaboración con Omicrono y El Androide Libre. Enlaces: Newsletter diaria: http://newsletter.mixx.io Twitter: http://twitter.com/mixx_io o sigue a Álex directamente en: http://twitter.com/somospostpc Envíame un email: alex@barredo.es Telegram: https://t.me/mixx_io Web: https://mixx.io
Descarga este episodio HUAWEI SIN GOOGLE. Después de la guerra abierta que Estados Unidos declaró a Huawei, al prohibirle operar en su país, Reuters informa ahora que Google cortó la licencia de Android de Huawei. Esto representaría un gran golpe para el fabricante de teléfonos, ya que afectaría a la existencia de Google Play Store, Gmail y las actualizaciones. Si el informe de Reuters es correcto, Huawei solo podría usar el Proyecto de Código Abierto de Android (ASOP), sin las apps de Google que los consumidores esperan en sus teléfonos. EL ANDROIDE LIBRE EN INDIA TERMINAN LAS MAYORES ELECCIONES DEL MUNDO. Las elecciones legislativas en India, las mayores del mundo, terminaron este domingo. 900 millones de personas fueron convocadas a votar. Los sondeos, no muy fiables, indican una nueva victoria del Partido Bharatiya Janata (BJP) con una mayoría parlamentaria menor. Los resultados de los comicios se darán a conocer el 23 de mayo. EFE | FRANCE24 LEYES ANTI ARMAS EN SUIZA. Los votantes en Suiza aprobaron una medida para endurecer las leyes de armas del país y alinearlas con la legislación de la Unión Europea. Los resultados finales del domingo mostraron que más del 63 por ciento de los votantes acordaron alinear las leyes del país con las reglas de armas de fuego de la UE adoptadas hace dos años después de ataques mortales en Francia, Bélgica, Alemania y Gran Bretaña. SWISSINFO DEVOLVER AL PUEBLO LO ROBADO. El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que los nombres de los cárteles de la droga o de los servidores públicos juzgados por corruptos serán colocados en placas sobre las obras que se realicen con lo que se les arrebatará en su sexenio. El pasado 14 de mayo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el lanzamiento del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, un ente del Estado mexicano que se dedicará a redistribuir lo que se recupere del saqueo de políticos o de lo decomisado al crimen organizado. SINEMBARGO ARABIA SAUDÍ LISTA PARA LA GUERRA. La tormenta en el golfo Pérsico está lejos de amainar. Arabia Saudí declaró este domingo estar preparada para una guerra "que no quiere ni busca" y dice que "la pelota está ahora en el terreno de Irán". La petrolera americana Exxon Mobil evacuó a sus empleados extranjeros, una medida censurada por Bagdad que amplia el ruido prebélico. Irak, mientras, lo sufre. El país se halla en plena recuperación de su producción petrolera tras cuatro años de lucha contra el autodenominado Estado Islámico. REUTERS LA FIESTA SUDAMERICANA. La segunda fase de la Copa Sudamericana cumplirá su tanda de partidos de ida entre este martes y el jueves con la presencia de 32 equipos de 10 países en una programación que debe producir alrededor de 25 horas y 20 minutos de fútbol si se tiene en cuenta que cada encuentro dura en promedio 95 minutos. Los estadios Centenario en Montevideo, Ramón Tahuichi en Santa Cruz y Olímpico Atahualpa en Quito serán los escenarios de los encuentros que abrirán la programación de 16 partidos dividida en 6 el martes, 5 el miércoles y 5 el jueves. CONMEBOL NASA MUESTRA A SU ROBOT TRABAJANDO. La NASA publicó la primera foto del robot asistente Bumble, que ya está ayudando a los astronautas de la Estación Espacial Internacional. Bumble llegó a la Estación Espacial Internacional el pasado mes, y ya está trabajando a pleno rendimiento. Su función oficial es ayudar a los astronautas en las tareas más rutinarias y aburridas. Entre otras cosas es capaz de hacer el inventario, mover carga, o grabar con la cámara cuando se llevan a cabo experimentos. La NASA está convencida de que los robots jugarán un papel vital en el próximo viaje a la Luna. COMPUTER HOY GOOGLE RASTREA TUS COMPRAS. Google rastrea lo que compras y mantiene el extenso historial compilado en tu cuenta. CNBC informó recientemente que una página llamada "Compras" muestra a los usuarios de Google una lista de las compras que han realizado. Si bien incluye solo las compras que vienen con un recibo digital enviado a tu cuenta de Gmail, no hay una forma sencilla de eliminar este historial; en su lugar, tenés que eliminar cada recibo individual enviado por correo electrónico. En un comunicado a CNBC, un portavoz de Google dijo que la página de "Compras" es privada y que Google no la utiliza para fines como la orientación de anuncios. CNET PARA PRESTAR ATENCIÓN. GANADOR DE EUROVISIÓN 2019. El representante de Países Bajos, Duncan Laurence, ganó la final del concurso Eurovisión 2019, celebrada en Tel Aviv, con la canción 'Arcade'. Se trata de la quinta victoria de Países Bajos en el Festival de la Canción de Eurovisión, la última fue en 1975. YOUTUBE
Patrocinador: Los Bootcamps de BQ te permiten acelerar tus competencias en las habilidades más demandadas por el mercado laboral, prepararte para el grado en ingeniería o descubrir tu vocación. Pásate por su web y descubre más sobre sus cursos para este verano. Los impactos sociales de la tecnología han sido muy potentes. En varios episodios de Kernel vamos a repasar los grandes cambios de paradigma iniciados por una o varias tecnologías que han cambiado vidas por completo. En este episodio vuelve a Kernel el gran @eduo para hablar de varios de ellos. En este episodio repasamos los cambios sociales originados por el aumento de la piratería durante las dos décadas pasadas, y también los ocasionados por los cambios en los coches: desde los cargadores de CDs que iban en el maletero y eran la envidia del barrio a los puertos aux, hasta los elementos de seguridad que han pasado de ser «un atentado contra nuestra libertad» a ser algo que solo se quitaría un loco. ¿Cómo serán los coches del futuro? ¿Cómo será el consumo multimedia en dos décadas? No lo sabemos, pero alguien de 1995 fliparía hoy con YouTube o Netflix, y al ver los coches de hoy en día… eso seguro. Kernel es el podcast semanal donde Álex Barredo debate con buenos invitados sobre las plataformas y compañías tecnológicas que afectan a nuestra vida diaria. En colaboración con Omicrono y El Androide Libre. Enlaces: Newsletter diaria: http://newsletter.mixx.io Twitter: http://twitter.com/mixx_io o sigue a Álex directamente en: http://twitter.com/somospostpc Envíame un email: alex@barredo.es Telegram: https://t.me/mixx_io Web: https://mixx.io
Patrocinador: Con Xojo puedes crear tu app en tiempo récord, incluso siendo un principiante. Publican nuevos videotutoriales todas las semanas. Descubre más en Xojo.com Los podcast llevan siendo «lo mismo» desde hace casi dos décadas: un formato de distribución de audio, vídeo y otro tipo de archivos descentralizado y agnóstico en cuanto a clientes que, en muchos sentidos, es el último resquicio de la web original. Pero durante 2018 y 2019, el podcasting está mutando para bien o para mal. La llegada de Spotify al mercado promete cambiar el status quo de Apple como plataforma dominante, mientras que ofertas como iVoox originals y Luminary son dos grandes plataformas que buscan tener programas exclusivos. Para tratar a fondo el tema, traigo a Francisco Izuzquiza a Kernel, creador veterano y autor del reciente libro Cuaderno de Podcasting, una guía para creadores que quieran entrar en este mundo y no les quede claro los pasos. Enlaces iVoox Originals: rumbo a la profesionalización del podcast Resumen de la trayectoria de @ivoox desde inicios hasta Originals How Luminary’s Messy Debut Roiled the Podcast Industry Luminary says it’s not copying your podcast files and it’s no longer screwing with your stats — but it is killing all your show-notes links on purpose Daring Fireball: All Podcasts Are Shows; Not All Shows Are Podcasts The end of open: BBC blocks its podcasts on Google Top Growing Podcasting Countries Apple VS Spotify Voxnest Blog Kernel es el podcast semanal donde Álex Barredo debate con buenos invitados sobre las plataformas y compañías tecnológicas que afectan a nuestra vida diaria. En colaboración con Omicrono y El Androide Libre. Enlaces: Newsletter diaria: http://newsletter.mixx.io Twitter: http://twitter.com/mixx_io o sigue a Álex directamente en: http://twitter.com/somospostpc Envíame un email: alex@barredo.es Telegram: https://t.me/mixx_io Web: https://mixx.io
> Patrocinador: si te gustan los podcast, escuchar audiolibros te va a flipar. Con Storytel tienes más de 40.000 listos para disfrutar. Tienes 30 días para probarlo gratis. Llegó el terminal plegable de Samsung y ha venido lleno de sorpresas inesperadas. Fernando Álvarez del Vayo ha probado el Galaxy Fold, ha trasteado con él y nos cuenta cuáles son sus impresiones. Con él debatiremos los puntos clave del primer teléfono plegable de una nueva generación de smartphones que viene para quedarse… ¿O no? El escándalo de las pantallas rotas en cinco unidades de prensa ha causado desasosiego entre algunos que veían con ganas de comprar el Galaxy Fold y causado alarma en la compañía sobre su producto. Samsung seguirá adelante con su lanzamiento y confía en su nuevo terminal. El futuro no está escrito, pero queda claro que Samsung está apostando fuerte. Es una apuesta muy arriesgada que si sale mal puede costarle caro, pero si sale bien les pondrá por delante de sus competidores en innovación de nuevo. Enlaces El lanzamiento del Samsung Galaxy Fold se retrasa, al menos en China Pantallas del Samsung Galaxy Fold rotas por un error de sus dueños Probamos el Samsung Galaxy Fold: cambiando la esencia del smartphone Samsung Galaxy Fold: el móvil plegable era esto El Samsung Galaxy Fold tiene una arruga en la pantalla Descarga los fondos de pantalla del Samsung Falaxy Fold Así prueba Samsung la resistencia de su móvil plegable, el Galaxy Fold El Galaxy Fold no estará solo: Samsung prepara 2 móviles plegables más Xiaomi vendería su móvil plegable a la mitad de un Galaxy Fold Asombrados con el Galaxy Fold – Kernel 041 Kernel es el podcast semanal donde Álex Barredo debate con buenos invitados sobre las plataformas y compañías tecnológicas que afectan a nuestra vida diaria. En colaboración con Omicrono y El Androide Libre. Enlaces: Newsletter diaria: http://newsletter.mixx.io Twitter: http://twitter.com/mixx_io o sigue a Álex directamente en: http://twitter.com/somospostpc Envíame un email: alex@barredo.es Telegram: https://t.me/mixx_io Web: https://mixx.io
> Patrocinador: si te gustan los podcast, escuchar audiolibros te va a flipar. Con Storytel tienes más de 40.000 listos para disfrutar. Tienes 30 días para probarlo gratis. La desaparición de Google Inbox y Google Plus hace unos días destaca una asignatura del gigante tecnológico en la que la nota sería un gran “Necesita Mejorar”. En sus más de 20 años de vida, Google ha definido y creado múltiples sectores de IT, pero lo ha conseguido a base de un endiablado ritmo de creación y destrucción de servicios y productos que han dejado en algunos casos a sus usuarios desencantados y recelosos. Nos acompaña Ángel Jiménez (@angeljimenez) para indagar en los motivos que hacen de Google una empresa tan peculiar en este sentido. Cómo responde a las amenazas externas y también las grandes oportunidades que ha perdido para machacar las ofertas de los rivales. Enlaces Killed By Google Google Cemetery Google cierra Inbox, uno de los mejores clientes de correo electrónico Google cierra Spotlight, su plataforma de vídeos en 360 grados Google adelanta el cierre definitivo de Google+ tras otro fallo de seguridad Google se rinde en la mensajería instantánea: cierra Google Allo Google, el asesino de aplicaciones y servicios Google Hangouts: sin fecha oficial de cierre y con destino a G Suite El acortador de direcciones de Google cierra oficialmente Google+ Fotos cierra el 1 de agosto Google explica por qué cierra Google Reader – Omicrono Google pone fin al acceso innecesario a los SMS y registro de llamadas Kernel es el podcast semanal donde Álex Barredo debate con buenos invitados sobre las plataformas y compañías tecnológicas que afectan a nuestra vida diaria. En colaboración con Omicrono y El Androide Libre. Enlaces: Newsletter diaria: http://newsletter.mixx.io Twitter: http://twitter.com/mixx_io o sigue a Álex directamente en: http://twitter.com/somospostpc Envíame un email: alex@barredo.es Telegram: https://t.me/mixx_io Web: https://mixx.io
> Patrocinador: si te gustan los podcast, escuchar audiolibros te va a flipar. Con Storytel tienes más de 40.000 listos para disfrutar. Tienes 30 días para probarlo gratis. Aunque a primera vista las funciones médicas del Apple Watch pueden parecer fantásticas, en realidad lo único fantasioso ha sido la cantidad de hipérboles y exageraciones con las que la prensa tecnológica y generalista ha tratado estos mecanismos. En este episodio de Kernel nos acompañan Joel Rodríguez (biólogo y monitor de ensayos clínicos) y Nacho Aragonés (Doctor en Medicina) para comentar a fondo las funciones médicas de este tipo de aparatos en el presente y el futuro. Hablamos del estudio realizado entre Apple y el departamento de medicina de la universidad de Stanford, de sus conclusiones y de sus defectos. En general, con Joel y Nacho repasamos las cosas que funcionan a nivel médico, las cosas que no, y las características que les gustaría que estuvieran presentes en los próximos años en el campo de la “medicina de bolsillo”: diabetes, presión arterial, niveles de oxígeno en sangre, y muchas más funciones que podrían llegar a los relojes inteligentes en el futuro. Enlaces Effit, el podcast de Joel y Nacho El Apple Watch 4 ya puede usar su mejor característica con esta actualización El Apple Watch 4 es casi un médico en tu muñeca. ¿Y para usuarios de Android? Ya puedes activar el electrocardiograma del Apple Watch 4, te enseñamos cómo Cómo el nuevo Apple Watch puede salvarte la vida Apple cancela la actualización del Apple Watch por quejas de sus usuarios Using Apple Watch for Arrhythmia Detection December 2018 Apple Watch Series 4 – Salud y ECG – Apple (ES) Hacer un electrocardiograma con la app ECG en Apple Watch Series 4 – Soporte técnico de Apple Home | Apple Heart Study | Stanford Medicine Kernel es el podcast semanal donde Álex Barredo debate con buenos invitados sobre las plataformas y compañías tecnológicas que afectan a nuestra vida diaria. En colaboración con Omicrono y El Androide Libre. Enlaces: Newsletter diaria: http://newsletter.mixx.io Twitter: http://twitter.com/mixx_io o sigue a Álex directamente en: http://twitter.com/somospostpc Envíame un email: alex@barredo.es Telegram: https://t.me/mixx_io Web: https://mixx.io
> Patrocinador: Acumbamail te permite crear tus newsletter con las mejores herramientas. Los 250 primeros suscriptores son gratis. Usa el cupón MIXXIO para tener un 30% dto. Los impactos sociales de la tecnología han sido muy potentes. En varios episodios de Kernel vamos a repasar los grandes cambios de paradigma iniciados por una o varias tecnologías que han cambiado vidas por completo. En este episodio vuelve a Kernel el gran @eduo para hablar de varios de ellos. En este comentaremos la distribución de subtítulos a lo largo de Internet, y las múltiples innovaciones que tuvieron que aparecer para hacerlo lograr, muchas de ellas invenciones españolas como Subdownloader de Ivan García, Wikisubtitles o Soleol del propio Eduo. También repasamos cómo fue la fiebre de los CD-R durante finales de los años 90 y principios del siglo XXI, una fiebre que solo se curó con otra enfermedad quizá peor: los discos duros multimedia que llegaron a regalar hasta en las panaderías. Recordamos cuando “500 GB” era sinónimo de infinito. Enlaces SolEol – Download subtitles – eduo.info ::Lostzilla[dot]net:: Todo sobre la serie Lost (Perdidos) Tamaño estandar de Banners (14) Iván García | LinkedIn Pangea última – Wikipedia, la enciclopedia libre Amazon.es: Maletin Para Cd Por qué el wifi nunca va a la velocidad contratada Banda Ancha. Noticias y foro sobre Fibra, Móvil y ADSL Cómo aumentar la velocidad de nuestra conexión WiFi cambiando canales – Omicrono Las 5 formas más sencillas de encontrar subtítulos Cómo descargar los subtítulos de un vídeo sin complicaciones Kernel es el podcast semanal donde Álex Barredo debate con buenos invitados sobre las plataformas y compañías tecnológicas que afectan a nuestra vida diaria. En colaboración con Omicrono y El Androide Libre. Enlaces: Newsletter diaria: http://newsletter.mixx.io Twitter: http://twitter.com/mixx_io o sigue a Álex directamente en: http://twitter.com/somospostpc Envíame un email: alex@barredo.es Telegram: https://t.me/mixx_io Web: https://mixx.io
Patrocinador: ¿No has probado aún los chicles WUG de cafeína? Son lo mejor de lo mejor, y con el código MIXXIO tendrás un 2×1 en todo en su tienda online solo esta semana. Aprovecha. La privacidad es el derecho humano que muchos ciudadanos están luchando para convertir en sagrado y protegido como lo fueron en el pasado otros derechos civiles. Frente a nosotros, se encuentran corporaciones y en algunos momentos estados autoritarios y no tan autoritarios que quieren aprovechas las ventajas que la tecnología del siglo XXI les ofrece para mantenernos vigilados. Bien sea para servirnos publicidad más fiel a nuestros gustos o para conseguir averiguar nuestras opiniones políticas y más íntimos secretos. Para defender este derecho, tenemos un gran aliado en la Privacidad Diferencial, un concepto matemático del que se derivan varias filosofías y argumentos legales que permiten mantener bases de datos gigantes, útiles y agregadas que no cuenten con información identificadora de quién los generó. Para ayudarnos a explicar en qué consiste de verdad, viene a Kernel Julio César Fernández Muñoz, un programador experto en sistemas de Apple, y docente, que nos dejará muchas dudas resueltas. ¿Son mejores Google Photos o Google Assistant y Alexa, que Apple Photos y Siri? Y si es así, ¿por qué lo es? ¿Por qué Google, Facebook, Amazon y demás se han convertido en potentes aspiradoras industriales de datos privados de sus clientes y usuarios? ¿Podemos defendernos a través de protestas, votando en las urnas y también a la hora de elegir qué dispositivo compramos? Enlaces Aprendiendo Swift Podcast de Apple Coding Tensor Flow Summit Tensor Flow Privacy Differential Privacy Overview Differential privacy, an easy case A Short Tutorial on Differential Privacy Kernel es el podcast semanal donde Álex Barredo debate con buenos invitados sobre las plataformas y compañías tecnológicas que afectan a nuestra vida diaria. En colaboración con Omicrono y El Androide Libre. Enlaces: Newsletter diaria: http://newsletter.mixx.io Twitter: http://twitter.com/mixx_io o sigue a Álex directamente en: http://twitter.com/somospostpc Envíame un email: alex@barredo.es Telegram: https://t.me/mixx_io Web: https://mixx.io
Patrocinador: Boluda.com te permite ser un mejor profesional. ¿Tienes una gran idea para una app? Tienen cursos para crear apps de iOS, Android, Apple Watch y muchos más Vuelve Drita al podcast para repasar, en esta ocasión, lo mejor del año pasado. La avalancha de altavoces inteligentes y de auriculares con cancelación de sonido nos tienen enamorados. No solo es HomePod, Echo y Sony, son todas las cosas chulas que hicieron Apple, Bose, Sonos, Google y muchas compañías. Obviamente no podemos dejarnos atrás a Elon Musk, que por fin lanzó su Falcon Heavy con un coche al espacio, y su Model 3 a los clientes aquí en la Tierra. Dos grandes logros que 2019 tendrá difícil eclipsar. También hablamos de móviles y ordenadores, porque en 2018 los hubo fantásticos: Pixel 3, Mate 20, iPhone XR y muchos más que son móviles que costará olvidar, y los nuevos Surface Laptop de Microsoft, el —por fin— renovado MacBook Air de Apple y la gama MateBook de Huawei. Enlaces Un repaso a lo peor de 2018 – Kernel 039 El Tesla Model 3 llega a Europa, los primeros coches ya están siendo entregados Todo sobre el nuevo Macbook Air 2018: presentado oficialmente Ya puedes reservar la Surface Pro 6, Laptop 2 y Studio 2 en España PocoPhone: Toda la información de este fabricante, la segunda marca de Xiaomi. – El Androide Libre Análisis a fondo del Huawei Mate 20 Pro, la definición de un líder AirPods con resistencia al agua y cancelación de ruido, lo nuevo de Apple Análisis de los auriculares Sony WH-1000XM3: los reyes en cancelación de ruido La reserva del Homepod en España ya tiene fecha Google Home Max: Toda la información Análisis del Amazon Echo Show: el mejor altavoz inteligente con pantalla Elon Musk enseña su coche en un cohete Falcon Heavy Kernel es el podcast semanal donde Álex Barredo debate con buenos invitados sobre las plataformas y compañías tecnológicas que afectan a nuestra vida diaria. En colaboración con Omicrono y El Androide Libre. Enlaces: Newsletter diaria: http://newsletter.mixx.io Twitter: http://twitter.com/mixx_io o sigue a Álex directamente en: http://twitter.com/somospostpc Envíame un email: alex@barredo.es Telegram: https://t.me/mixx_io Web: https://mixx.io
Patrocinador: Queres.es es una consultora diferente y especializada en conseguir mover a tu empresa en la dirección correcta en su transformación digital y llevarla al siguiente nivel. Los móviles vuelven a impresionarnos por primera vez en años… por fin un móvil realmente distinto e interesante. Un modelo que es muy sólido para ser una primera versión de lo que pueden ser los teléfonos móviles del futuro. Tiene cosas que Samsung no ha hecho bien, o que deja desear, pero en general una gran primera impresión, tanto a mi invitado de esta semana, Antonio Sabán, como a mí. Su precio será de casi 2.000 dólares, que en Europa serán sin duda cerca de 2.300 euros, pero todo será tiempo de esperar y que el mercado se vaya adaptando. En breve veremos más móviles flexibles, por parte de Xiaomi y Huawei en breve, e incluso quizá, en el futuro lejano, uno de Apple. Hablamos a fondo del Galaxy Fold de Samsung, pero no nos olvidamos del Mi 9 de Xiaomi y de los Galaxy S10 que ha presentado también Samsung. 2019 será un gran año para los smartphones, y el 20 de febrero ha sido la fecha de salida de tres grandes terminales. Enlaces Xiaomi Mi 9 SE, más barato que el Mi 9 y con Snapdragon 712 Todo sobre el Xiaomi Mi 9: características, precios, fotos… El Xiaomi Mi 9 es oficial: fotografías, vídeo y dos fechas de presentación Así es el Xiaomi Mi 9: triple cámara, sensor de huellas en pantalla y más Samsung Galaxy S10 y S10+: características, precios… Los Samsung Galaxy S10 enfrentados: duelo de características Samsung Galaxy Fold: el móvil plegable era esto Así sería el móvil plegable de Xiaomi: renders a partir de su vídeo oficial Probamos los Samsung Galaxy S10, estas son nuestras impresiones Samsung cambia de nombre su tienda de aplicaciones Samsung Galaxy S10e, el más barato no es menos potente Kernel es el podcast semanal donde Álex Barredo debate con buenos invitados sobre las plataformas y compañías tecnológicas que afectan a nuestra vida diaria. En colaboración con Omicrono y El Androide Libre. Enlaces: Newsletter diaria: http://newsletter.mixx.io Twitter: http://twitter.com/mixx_io o sigue a Álex directamente en: http://twitter.com/somospostpc Envíame un email: alex@barredo.es Telegram: https://t.me/mixx_io Web: https://mixx.io
Patrocinador: descubre el nuevo Galaxy Watch, el reloj inteligente más versátil del mercado: GPS, conexión 4G, una batería que dura varios días y la posibilidad de ponerle la correa que tú quieras. Descubre más en www.samsung.es Los jardines amurallados, prometieron un mundo de aplicaciones mejores y más seguras que el previo modelo del todo vale de los sistemas operativos de escritorio. Pero pasar del “Oeste salvaje” a estos “Jardines maravillosos” no es todo un campo de rosas. Para comentar las últimas noticias y mini escándalos de las dos últimas semanas me acompaña Javier Pastor, que lleva más de 20 años escribiendo de forma profesional sobre tecnología. Sabemos que Google lleva su tienda de aplicaciones de forma regular, pero de Apple la gente espera algo mejor. ¿Estamos ante un bajón de calidad momentáneo en la verificación de aplicaciones? Parece que sí. Apple descubre irregularidades en su tienda a través de investigaciones en la prensa en vez de a través de su sistema de verificación privado. Diez años después de las tiendas de apps se popularizasen, quizá sea hora de permitir app stores alternativas en iOS o dar más libertad a sus usuarios avanzados. Las ventajas serían simplemente muy grandes para usuarios y para los desarrolladores. Enlaces Algunas de las apps más populares para iPhone graban nuestra pantalla sin permiso El uso de VPN en China será prohibido y limitado por las operadoras China elimina Skype de las tiendas de aplicaciones para móviles La verdad sobre la expulsión de AppGratis de la AppStore – Omicrono Francia denuncia abusos en las tiendas de apps de Google y Apple Telegram fue expulsada de la App Store por pornografía infantil Facebook paga a adolescentes para que instalen una VPN que obtiene toda la información de su móvil Expulsión de una app de Facebook de la App Store por obtener demasiados datos App Store: – El Androide Libre Tumblr en la App Store, ya está disponible de nuevo Por qué Tumblr no está en la App Store, qué ha pasado con la red social alternativa Google bloquea la Play Store y otras apps en móviles no certificados Kernel es el podcast semanal donde Álex Barredo debate con buenos invitados sobre las plataformas y compañías tecnológicas que afectan a nuestra vida diaria. En colaboración con Omicrono y El Androide Libre. Enlaces: Newsletter diaria: http://newsletter.mixx.io Twitter: http://twitter.com/mixx_io o sigue a Álex directamente en: http://twitter.com/somospostpc Envíame un email: alex@barredo.es Telegram: https://t.me/mixx_io Web: https://mixx.io
Patrocinador: En Morfeo tienen los mejores colchones del mundo mundial. Pruébalos 100 días sin compromiso, y con el código MIXX100 te descuentan 100 euros. Toca repasar cómo fue el año pasado a nivel tecnológico. Me acompaña de nuevo Drita para ir uno por uno las mayores crisis, los peores bugs y los “fails” más gloriosos de las grandes compañías tecnológicas. Comenzamos con el drama de Logan Paul grabando a un cadáver en Japón y la crisis de anunciantes y reputación constante de YouTube, seguimos con los episodios de risas sin sentido de Amazon y nos explayamos sobre cómo ha afectado el escándalo de Cambridge Analytica a nuestra percepción de la privacidad online. Amazon también tuvo su crisis de reputación con los envíos de conversaciones por parte de Alexa a otros usuarios, pero sin llegar al nivel de Facebook, que volvió a tener su gran movida con el acceso de unos hacker a una API mal asegurada. Y cerramos el podcast recordando el desastre continuado que fue Google Plus. Enlaces Google cierra Google+ por una filtración masiva de datos: descarga tu información 50 millones de cuentas de Facebook hackeadas Facebook podría ser multado por la UE con 1.400 millones de euros por el hackeo sufrido ¿Merece la pena el iPhone Xs Max y Xs? Primeras impresiones Los datos de europeos no habrían sido compartidos con Cambridge Analytica Anunciado el cierre de Cambridge Analytica, que estuvo detrás de la filtración de datos de Facebook Cómo se gestó la gran filtración de datos de Facebook La risa de Alexa se está activando sin motivo alguno y da algo de miedo Por qué Amazon Echo envió una conversación privada de una pareja a un contacto A YouTube no le tiembla el pulso: retira los anuncios a Logan Paul Los pequeños creadores de Youtube están siendo abandonados ¿Algo que comentar? Ven a la comunidad de mixx.io para dar tu opinión con otros oyentes y lectores de mixx.io Kernel es el podcast semanal donde Álex Barredo debate con buenos invitados sobre las plataformas y compañías tecnológicas que afectan a nuestra vida diaria. En colaboración con Omicrono y El Androide Libre. Enlaces: Newsletter diaria: http://newsletter.mixx.io Twitter: http://twitter.com/mixx_io o sigue a Álex directamente en: http://twitter.com/somospostpc Envíame un email: alex@barredo.es Telegram: https://t.me/mixx_io Web: https://mixx.io
Patrocinador: ¿Quieres irte a esquiar? Centraldereservas.comos ofrece los mejores precios en hoteles y forfaits. Y si usas el cupón de MIXXIO te dan 12€ DTO para usar cuando quieras, incluso en verano. … y nunca te atreviste a preguntar. Así que se lo pregunto yo a Miguel Ángel Uriondo de El Español. El veterano periodista experto en telecomunicaciones ha vivido de cerca la llegada del 3G y el 4G, y nos revela cuáles son realmente las ventajas del 5G y qué significará para los consumidores. Los primeros móviles con 5G van a llegar ahora en cuestión de semanas, pero la red no está operativa y no va a estarlo durante mucho tiempo… hasta 2021. ¿Merece la pena comprar un teléfono con móvil 5G? Seguramente no. La buena noticia es que las operadoras están haciendo “spoilers” del 5G en la red 4G actual añadiendo mejoras constantes que cualquier móvil 4G moderno puede utilizar gracias a los avances de los chips modems actuales. Por suerte, el 5G va mucho más allá de los teléfonos móviles, siendo la primera vez que se crea un Internet “para todas las cosas”, que marcará un antes y un después en nuestras vidas en múltiples aspectos. Enlaces ¿Es cierto que los móviles 5G van a ser mucho más caros? El 5G tiene muchas ventajas, pero también un gran problema Qué se puede hacer con 5G que no se pueda hacer con 4G Diferencias del 5G con el 4G: ventajas e inconvenientes Móviles baratos con 5G gracias al MediaTek M70 Qualcomm anuncia su primer procesador compatible con el 5G Todo sobre el 5G y cómo cambiará nuestro uso de los móviles El 5G será rápido, pero la revolución tardará en llegar He probado la conexión 5G y estas son mis primeras opiniones El 5G llega a España: Telefónica inicia las pruebas en dos ciudades ¿Qué diferencia al 5G de las redes LTE? ¿Algo que comentar? Ven a la comunidad de mixx.io para dar tu opinión con otros oyentes y lectores de mixx.io Kernel es el podcast semanal donde Álex Barredo debate con buenos invitados sobre las plataformas y compañías tecnológicas que afectan a nuestra vida diaria. En colaboración con Omicrono y El Androide Libre. Enlaces: Newsletter diaria: http://newsletter.mixx.io Twitter: http://twitter.com/mixx_io o sigue a Álex directamente en: http://twitter.com/somospostpc Envíame un email: alex@barredo.es Telegram: https://t.me/mixx_io Web: https://mixx.io
Rosa Jiménez Cano de The Venture City viene a contarnos qué es lo que hace que el ecosistema de startups español y europeo sea tan diferente del estadounidense. ¿Qué soluciones hay para equiparar ritmos? Conseguir que el puñado de unicornios españoles se conviertan en grandes gigantes como Netflix o Facebook es una labor que requiere de un trabajo previo de décadas de colaboración público-privada entre gobierno, universidades y empresas que no se ha dado en España tradicionalmente. Jiménez Cano nos propone cambios de leyes, en las universidades y en general en el aspecto más profundo de la sociedad. Solo el tiempo dirá si el crecimiento constante de startups en lugares como Madrid o Barcelona llegan un día a lograrse un hueco fijo en el “Top 5” mundial. Enlaces Citizen, el podcast de The Venture City TheVentureCity | Redefining the accelerator model through a worldwide network of disruptive growth hubs. The Venture City hace un ‘road show’ por nueve países para captar ‘startups’ Laura González-Estéfani: “Mi casa en Alcobendas fue la primera oficina de Facebook en España” Google inaugura Campus Madrid La pesadilla de las startups compradas por Facebook: Mark Zuckerberg Una startup española pone en problemas a Vodafone y Huawei por plagio Google cederá patentes a startups para luchar contra trolls 4YFN, emprendedores y startups reunidos para cambiar el mundo móvil en el MWC 2014 Ricardo Sangion Andrés Dancausa ¿Algo que comentar? Ven a la comunidad de mixx.io para dar tu opinión con otros oyentes y lectores de mixx.io Kernel es el podcast semanal donde Álex Barredo debate con buenos invitados sobre las plataformas y compañías tecnológicas que afectan a nuestra vida diaria. En colaboración con Omicrono y El Androide Libre. Enlaces: Newsletter diaria: http://newsletter.mixx.io Twitter: http://twitter.com/mixx_io o sigue a Álex directamente en: http://twitter.com/somospostpc Envíame un email: alex@barredo.es Telegram: https://t.me/mixx_io Web: https://mixx.io
Patrocinado por Samsung España. Descubre todo lo que el Galaxy Note 9, el móvil mas versátil del mercado, puede hacer por ti en www.samsung.es En este nuevo episodio nos acompaña Nacho Aragonés, un apasionado de la tecnología que decidió hace años abandonar WhatsApp y Facebook, y echarse al monte a criar ovejas. Lo último no es cierto, pero lo primero sí. Hace unos días publicó un artículo sobre su experiencia tras cuatro años sin WhatsApp, y hoy viene a Kernel a contarnos todo esto en más detalle. ¿Cómo afecta socialmente a una persona abandonar las dos plataformas sociales más usadas del planeta? Según Nacho, mucho más fácil de lo que pueda parecer. Nunca dejó de usar Telegram ni Twitter, por ejemplo, simplemente nos cuenta que lo que ofrecen WhatsApp y Facebook (una presencia en la mayor base de datos de humanos) no era suficiente para él. Comentamos también los motivos, según los psicólogos y sociólogos, que dan la mayoría de “ex-usuarios” tras abandonar una plataforma social masiva, y ninguno de ellos tiene que ver con la falta de sociabilidad, todo lo contrario. Enlaces Llevo casi cuatro años sin usar WhatsApp y no lo echo nada de menos WhatsApp y otras apps de mensajería no quitan libertad, hay que saber usarlas ¿Se puede vivir sin las Google Apps en Android? Estas son las alternativas – El Androide Libre Telegram sigue viva y es mejor que WhatsApp ¿Cuál es la aplicación móvil sin la que no podrías vivir? Si eliminas tu cuenta de Facebook, serás más feliz El gran problema de las redes sociales, y por qué decidí huir de ellas Kernel es el podcast semanal donde Álex Barredo debate con buenos invitados sobre las plataformas y compañías tecnológicas que afectan a nuestra vida diaria. En colaboración con Omicrono y El Androide Libre. Enlaces: Newsletter diaria: http://newsletter.mixx.io Twitter: http://twitter.com/mixx_io o sigue a Álex directamente en: http://twitter.com/somospostpc Envíame un email: alex@barredo.es Telegram: https://t.me/mixx_io Web: https://mixx.io
Las tiendas online son el mejor invento desde el pan de molde. El comercio electrónico nos permite comparar, elegir y poder comprar productos de todo el mundo sin tener que salir de casa. Pero ¿cómo funcionan realmente detrás de la cortina? Para responder a un montón de mis dudas y preguntas sobre esto, me acompaña Marc Alonso, director de comunicación de Macnificos.com, una tienda online de productos informáticos que opera desde hace más de una década en Barcelona. ¿Si el envío es gratuito me lo están cobrando a escondidas en el precio del producto?, ¿son realmente los servicios de paquetería tan malos como aparentan?, ¿qué ocurre cuando devolvemos un producto? Todas estas preguntas y más quedan reveladas por fin. Enlaces La evolución de la paquetería ante el comercio en Internet Las mejores apps de seguimiento de paquetes y tracks – El Androide Libre Me han parado un paquete en Aduanas, ¿qué hago? Cómo ahorrar en compras online Precauciones y consejos para comprar online de forma segura Black Friday: Toda la información sobre el día con más descuentos del año, el Black Friday Cómo evitar que te timen en el Black Friday Kernel es el podcast semanal donde Álex Barredo debate con buenos invitados sobre las plataformas y compañías tecnológicas que afectan a nuestra vida diaria. En colaboración con Omicrono y El Androide Libre. Enlaces: Newsletter diaria: http://newsletter.mixx.io Twitter: http://twitter.com/mixx_io o sigue a Álex directamente en: http://twitter.com/somospostpc Envíame un email: alex@barredo.es Telegram: https://t.me/mixx_io Web: https://mixx.io
Patrocinado por Samsung España. Descubre todo lo que el Galaxy Note 9, el móvil mas versátil del mercado, puede hacer por ti en www.samsung.es El mundo de la tecnología de consumo tiene sus tribus, sus congregaciones y sus días festivos: las “keynotes”, o presentaciones de productos, servicios y sistemas que generan entusiasmo y fervor de sus forofos y clientes, consiguen la atención de la prensa y son una excelente herramienta de marketing. Para muchos “geeks”, las presentaciones de Apple, Sony, Nintendo o Tesla están grabadas en sus calendarios y la especulación sobre qué van a presentar genera una marabunta de rumores, filtraciones y hasta concursos por ver quién es capaz de predecir qué ocurrirá. En este nuevo episodio de Kernel, Ángel Jiménez vuelve al podcast para repasar con los oyentes las mejores keynotes de la historia. Desde el iPhone en 2007 al Tesla Roadster en 2018, pasando por Windows 7 y Google Wave. Enlaces Presentación del iPhone 2007 Presentación del iPad en 2010 Presentación de Xbox 360 en 2005 Presentación del Apple Watch en 2014 Presentación de Google Wave en 2009 Evento de lanzamiento de Windows 7 Evento de lanzamiento de Windows 8 Llegada de Intel a Mac en 2006 Presentación del Mac Pro en 2013 Evento de Tesla Semi & Roadster en 2018 Presentación de iOS 7 en 2013 Evento de lanzamiento de Nintendo Wii en 2016 Michael Bay en la presentación de Samsung Kernel es el podcast semanal donde Álex Barredo debate con buenos invitados sobre las plataformas y compañías tecnológicas que afectan a nuestra vida diaria. En colaboración con Omicrono y El Androide Libre. Enlaces: Newsletter diaria: http://newsletter.mixx.io Twitter: http://twitter.com/mixx_io o sigue a Álex directamente en: http://twitter.com/somospostpc Envíame un email: alex@barredo.es Telegram: https://t.me/mixx_io Web: https://mixx.io
Patrocinador: Descubre los White Days de BQ.com, con descuentos de hasta el 20% y 80 euros en móviles, y disfruta de sus sorteos de móviles gratis.Vivir de YouTube es un privilegio reservado para unos pocos entre los mortales. Hoy nos acompaña Carolina Denia, el 50% de Clipset, para explicarnos cómo es la experiencia de ser un creador de vídeo profesional para Internet, y cuáles son los retos a los que se enfrentan en su día a día. Indagamos en los motivos detrás del monopolio de YouTube con los creadores, y como Facebook está intentando convertirse en una alternativa con Facebook Watch e Instgram TV, pero de momento sin ningún tipo de éxito. Por último, comentamos sobre las diferencias de concepto entre vídeo vertical y horizontal, y si pueden llegar a convivir en armonía. Enlaces Facebook Watch, el rival de Youtube y Netflix, llega a España Facebook Watch lanzado en todo el mundo, la plataforma de vídeos de Facebook Instagram se actualiza con una nueva forma de descubrir contenido IGTV, la nueva aplicación de Instagram para ver vídeos 3 errores de las historias de Instagram que hay que arreglar ya Lo nuevo de YouTube es el cambio de vídeos con solo deslizar YouTube Premium: todas las ventajas y sus incomprensibles problemas Por qué YouTube tendrá cada vez menos anuncios que pueden saltarse Kernel es el podcast semanal donde Álex Barredo debate con buenos invitados sobre las plataformas y compañías tecnológicas que afectan a nuestra vida diaria. En colaboración con Omicrono y El Androide Libre. Enlaces: Newsletter diaria: http://newsletter.mixx.io Twitter: http://twitter.com/mixx_io o sigue a Álex directamente en: http://twitter.com/somospostpc Envíame un email: alex@barredo.es Telegram: https://t.me/mixx_io Web: https://mixx.io
Patrocinador: Descubre los White Days de BQ.com, con descuentos de hasta el 20% y 80 euros en móviles, y disfruta de sus sorteos de móviles gratis. Eduard Esteller comenzó a subir vídeos de YouTube a los 16 años cuando estaba en el instituto y tenía su Galaxy Ace, seis años después su canal se acerca a los tres millones de suscriptores. Hoy viene a contarnos a Kernel cómo es la vida de alguien que vive de analizar gadgets y descubrirnos las mejores apps, cuántas horas trabaja, cómo lidia con los “haters”, las compañías multinacionales de la electrónica. Enlaces ProAndroid, el canal de Eduard. Su libro: Cosas que nunca pensaste que podrías hacer con tu móvil: Los trucos del youtuber número uno en tecnología. Reviews de móviles Android. Kernel es el podcast semanal donde Álex Barredo debate con buenos invitados sobre las plataformas y compañías tecnológicas que afectan a nuestra vida diaria. En colaboración con Omicrono y El Androide Libre. Enlaces: Newsletter diaria: http://newsletter.mixx.io Twitter: http://twitter.com/mixx_io o sigue a Álex directamente en: http://twitter.com/somospostpc Envíame un email: alex@barredo.es Telegram: https://t.me/mixx_io Web: https://mixx.io
Patrocinador: Descubre los White Days de BQ.com, con descuentos de hasta el 20% y 80 euros en móviles, y disfruta de sus sorteos de móviles gratis. Del 18 de diciembre al 7 de enero! ¿Por qué no hay una lavadora-secadora-planchadora-colocadora, o una máquina que nos vacíe la roomba cuando se llena? ¿Acaso vivimos en la Edad de Piedra? Esta semana con Chus Naharro de Gadgetomail y Gadgetocastrepasamos los avances y también las limitaciones de los hogares inteligentes. Effie, el robot de planchar, y LG Styler. Foldie, el de doblar. Robot que mete las cosas en el lavavajillas: Robot que limpia los cristales: Hobot y Winbot Despertador que hace el café Qube, cubo de basura Crea tu hogar inteligente y conectado con la nueva tienda de domótica de Amazon – Omicrono ¿Qué podría pasar si un pirata informático tomase el control de una casa con domótica? – Omicrono Todos los productos de Nest se caen y nos recuerdan qué pasa cuando la domótica falla Tecnología para el hogar: dispositivos y gadgets para tu casa inteligente Kernel es el podcast semanal donde Álex Barredo debate con buenos invitados sobre las plataformas y compañías tecnológicas que afectan a nuestra vida diaria. En colaboración con Omicrono y El Androide Libre. Enlaces: Newsletter diaria: http://newsletter.mixx.io Twitter: http://twitter.com/mixx_io o sigue a Álex directamente en: http://twitter.com/somospostpc Envíame un email: alex@barredo.es Telegram: https://t.me/mixx_io Web: https://mixx.io
En esta entrega de nuestro podcast 9000 bits tratamos un tema muy íntimo y personal: el funcionamiento de El Androide Libre y de Omicrono por dentro. Te contamos nuestros secretos, cómo elegimos y creamos todos los artículos, cómo nos comunicamos, anécdotas y otros entresijos. En este episodio nos acompañan Paolo Álvarez, Iván Linares y Pedro Moya. ¿Quieres saber algo más sobre nosotros o nuestro trabajo? ¡Comenta!
En NotiPod Hoy - ¿Puede Spotify o Pandora hacer dinero del podcasting? Ambas empresas aseguran estar bien posicionadas para ayudar a los consumidores a descubrir nuevos podcasts. Pero ese no es realmente el reto. - Nic Newman, del Instituto Reuters para el estudio del periodismo, ha producido un informe sobre el futuro de la voz y las implicaciones para las noticias. - Spotify es uno de los que quiere ser el Netflix de los podcasts y en el portal Wat Mag explican qué está haciendo la compañía para conseguirlo. - El reproductor de podcasts Castro cuenta con una nueva actualización en la que se le han añadido funciones como la posibilidad de escuchar cómo podcast cualquier archivo de audio encontrado en la web. - Un grupo de discográficas incluyendo UMG Recordings y Capitol Records han demandado a la compañía responsable de la página PokerNews por infringir derechos de copyright al utilizar grabaciones de música sin licencia en sus podcasts. - Podcast recomendado: ‘9000 bits’ es un podcast hecho en conjunto por el portal Omicrono y El Androide Libre en el que hablan sobre actualidad tecnológica. En él se tocan temas relacionados con la tecnología, obviamente de Android pero también de Apple y otras marcas importantes en el sector. Más contenidos y enlaces: https://viapodcast.fm/los-podcasts/notipod-hoy/
En este episodio de 9000 bits hablamos de todas las novedades de Samsung, incluido el primer y prometedor prototipo del smartphone plegable, así como de los auriculares AirDots de Xiaomi y el Huawei Mate 20 Pro. 9000 bits es el podcast de tecnología en el que no solo se habla de tecnología. Presentado por los miembros de El Androide Libre y Omicrono.
¡Vuelve 9000! En este episodio hablamos de la Keynote de Apple, los nuevos Mac mini, el Macbook Air y el iPad Pro. También tocamos el dilema de Apple con los chips Intel en lugar de los suyos propios, de la desaparición del puerto de carga, de Facebook, su lenta autodestrucción y el lavado de imagen. 9000 bits es el podcast de tecnología en el que no solo se habla de tecnología. Presentado por los miembros de El Androide Libre y Omicrono.
Patrocinado: Los chicles WUG son el mejor invento desde la gaseosa. Utiliza el código MIXXIO en tu compra a partir de 15€ para tener envío gratis. Casi todos los servicios y productos tecnológicos que usas están en manos de 4-5 corporaciones gigantes, pero no debería ser así. Apple, Google, Amazon, Facebook y Microsoft marcan el ritmo de nuestras vidas mientras que hay plataformas alternativas que puedes usar. Junto con Axel Marazzi (@amarazzi) creador de Observando.net e Idea Millonaria, no te vamos a pedir que te pases a Linux, pero sí que recuerdes que hay opciones —en muchas ocasiones mejores— a lo que estas grandes compañías tecnológicas ofrecen, y que te permiten vivir fuera de ecosistemas propietarios. Comentamos el caso de Slack, Spotify, Netflix, Discord, Snapchat, Firefox, Telegram, diferentes plataformas de podcasting que son queridas por todos y deberíamos tener en mente como primera opción antes de caer “en las garras” de sus rivales. Enlaces Spotify: La aplicación más popular de música en streaming – El Androide Libre 5 alternativas gratuitas a Slack Discord, el nuevo chat que triunfa entre los jugadores Por qué es el momento de volver a usar Firefox con su nueva versión Las mejores aplicaciones para escuchar podcasts Kernel es el podcast semanal donde Álex Barredo debate con buenos invitados sobre las plataformas y compañías tecnológicas que afectan a nuestra vida diaria. En colaboración con Omicrono y El Androide Libre. Enlaces: Newsletter diaria: http://newsletter.mixx.io Twitter: http://twitter.com/mixx_io o sigue a Álex directamente en: http://twitter.com/somospostpc Envíame un email: alex@barredo.es Telegram: https://t.me/mixx_io Web: https://mixx.io
Iniciamos un nuevo podcast semanal de mixx.io en colaboración con Omicrono y El Androide Libre para comentar en profundidad y con excelentes invitados la actualidad tecnológica. Me acompaña Paolo Álvarez para comentar el lanzamiento de los Google Pixel 2 00:00Con Paolo Álvarez repasamos lo presentado por Google en el evento del 4 de octubre. 01:59Presentaron nuevo Google Home Mini por 50$ que seguramente se venda como rosquillas. Nuevo (y no filtrado) Google Home Max, un altavoz muy potente y de calidad con la plataforma de asistencia virtual de sus hermanos pequeños. Costará 400$, más que el HomePod de Apple. Pixel Buds, unos auriculares inalámbricos que se emparejan automáticamente con los Pixel. Muy similares a los BeatsX. 160$. Vienen con un traductor en tiempo real entre 14 idiomas (que necesita el Pixel, claro). 09:35PixelBook, el tercer “Chromebook de alta gama” de la compañía. A partir de 999$ con pantalla táctil de 2400×1600, un Core i5 (7ª gen), 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento. — Bonus: Pixelbook Pen por 99$. Google Clips, una cámara con un concepto diferente: graba lo que quiere y cuando quiere. 250$. — Que ha hecho caer la acción de GoPro un 6%. 14:08Análisis con primeras impresiones y vídeo de 8 minutos Eliminan los puertos de audio jack (sin mencionarlo) después de burlarse de Apple el año pasado. El adaptador doble, lo venden por separado por 45 dólares, más caro que Apple. Sin fijaros en la nota, la cámara del Pixel 2 tiene una pinta excelente. Pixel 2 por 649$, disponible en seis países. Pixel 2 XL por 849$, idéntico en todo salvo en tamaño de pantalla (6”) y resolución (QHD). Solo la versión XL estará disponible en España, por 959€ con 64 GB.
Presentamos "Kernel", un podcast semanal y largo de mixx.io en colaboración con El Androide Libre. Álex Barredo comentará junto con grandes invitados temas de actualidad tecnológica centrándonos en Alphabet, Google y todas las compañías hermanas. Kernel es el podcast semanal donde Álex Barredo debate con buenos invitados sobre las plataformas y compañías tecnológicas que afectan a nuestra vida diaria. Enlaces: - Newsletter diaria: http://newsletter.mixx.io - Twitter: http://twitter.com/mixx_io - o sigue a Álex directamente en: http://twitter.com/somospostpc - Envíame un email: alex@barredo.es - Telegram: https://t.me/mixx_io - Web: https://mixx.io
Presentamos "Kernel", un podcast semanal y largo de mixx.io en colaboración con El Androide Libre. Álex Barredo comentará junto con grandes invitados temas de actualidad tecnológica centrándonos en Alphabet, Google y todas las compañías hermanas. Kernel es el podcast semanal donde Álex Barredo debate con buenos invitados sobre las plataformas y compañías tecnológicas que afectan a nuestra vida diaria. Enlaces: - Newsletter diaria: http://newsletter.mixx.io - Twitter: http://twitter.com/mixx_io - o sigue a Álex directamente en: http://twitter.com/somospostpc - Envíame un email: alex@barredo.es - Telegram: https://t.me/mixx_io - Web: https://mixx.io
Presentamos "Kernel", un podcast semanal y largo de mixx.io en colaboración con El Androide Libre. Álex Barredo comentará junto con grandes invitados temas de actualidad tecnológica centrándonos en Alphabet, Google y todas las compañías hermanas.
Comentamos un artículo de El Androide Libre en el que dan 10 consejos para ahorrar batería.El contenido Cómo ahorrar batería en Android… o no se publicó primero en Elías Gómez.
Comentamos un artículo de El Androide Libre en el que dan 10 consejos para ahorrar batería.El contenido Cómo ahorrar batería en Android… o no se publicó primero en Elías Gómez.
Os cuento que mi smartwatch Sony Liveview (ha muerto) y comento 2 de las novedades de Gmail, una de ellas compartida con Google+. Gmail te mostrará las imágenes automáticamente (El Androide Libre / publicación Google+ / Blog oficial) Gmail te permite ahora enviar correos a tus contactos de Google+El contenido Novedades GMail se publicó primero en Elías Gómez.
Os cuento que mi smartwatch Sony Liveview (ha muerto) y comento 2 de las novedades de Gmail, una de ellas compartida con Google+. Gmail te mostrará las imágenes automáticamente (El Androide Libre / publicación Google+ / Blog oficial) Gmail te permite ahora enviar correos a tus contactos de Google+El contenido Novedades GMail se publicó primero en Elías Gómez.