POPULARITY
¿Por qué mis piernas no crecen? En este vídeo te daré 5 razones por las cuales probablemente te esté costando ganar masa muscular en las piernas. ✅ Vídeos sobre sentadilla: https://youtu.be/a6eDxNnAGX0 Grado Superior de Deporte ¿Te gustaría estudiar una FP superior para ser entrenador personal 100 % oficial y online? ➜ Accede al TSAF de Fit Generation: https://bit.ly/4bvCmTC Grado Superior de Dietética ¿Quieres estudiar una FP 100 % oficial y online especializada en nutrición deportiva? ➜ Accede al TSD de Fit Generation: https://bit.ly/4eQFUmr ÍNDICE DEL VÍDEO 00:00 Introducción al vídeo 00:49 Musculatura del cuádriceps 01:35 Depender demasiado de la sentadilla convencional 05:31 Entrenar demasiado pesado 06:45 Descuidar el recto femoral 08:18 No aplicar un grado de esfuerzo correcto 09:42 Conclusiones
¡Bienvenidos a un nuevo episodio de Xperts! En este episodio, tenemos el honor de contar con Miguel Ángel Fernández, catedrático en neurofisiología y control motor en la Universidad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Junto a él, exploramos en profundidad el fascinante mundo de la neurociencia del movimiento muscular y la automatización de movimientos. Temas destacados: - Control motor y su importancia en el alto rendimiento deportivo. - Automatización de movimientos para mejorar técnica y rendimiento. - Cómo el cerebro, neuronas, motoneuronas y unidades motoras interactúan en la actividad física. - Estrategias para el aprendizaje técnico de ejercicios. - El papel de las fibras musculares en el deporte. Si te interesa el alto rendimiento deportivo, la salud, la nutrición, y otros hábitos saludables, no te puedes perder este episodio. www.faustoalfaro.com INSTAGRAM: https://www.instagram.com/faustoalfaro_/ FACEBOOK: https://www.facebook.com/Fausto-Alfar... X (Twitter): https://twitter.com/Faustoalfaro_%E2%80%8B
Con esta nueva entrega de OAFI Sport, nos centramos en las lesiones: ¿cómo podemos prevenirlas? ¿Cómo podemos recuperarlas? ¿Podemos acortar los tiempos de recuperación? Lo aprendemos de la mano de Hugo Quintana, Senior Advisor Storz Medical, que nos explicará cómo la magnetoterapia y Magnetolith nos pueden ayudar a tratar lesiones y acelerar biológicamente su recuperación. Junto a Ángel Buitrago, especialista en pilates de máquina, descubrimos esta especialidad de pilates y sus beneficios en cuerpo y mente, a la vez que aprendemos cómo nos puede ayudar a prevenir y tratar lesiones mientras fortalecemos nuestra musculatura y articulaciones. Gloria Colls, entusiasta del pilates, nos explica cómo esta disciplina le ha ayudado a sentirse mejor. ¿Te animas a practicar un deporte saludable?
Cada vez es más común conocer gente que va a crossfit o que está apuntada al gimnasio pero ¿cuándo ir al gimnasio puede convertirse en un problema?En el programa de hoy, Sebastián Rivera nos habla sobre la dismorfia muscular, comúnmente llamada Vigorexia. Este trastorno está poco estudiado pero nuestra sociedad cada vez nos lleva hacia un modelo de belleza masculina más estricto y más basado en estar musculado, por lo que esta problemática se está volviendo cada vez más frecuente.
En este episodio Frank confirma el valor nutricional del huevo completo para adquirir todos los beneficios en minerales, vitaminas y grasas necesarias para un buen funcionamiento muscular.En Estados Unidos hable al 1-888-348-7352 o visítenos online en https://us.naturalslim.com En Puerto Rico hable 1-787-763-2527 o visítenos en http://www.naturalslimstore.com En Europa hable al +3120-2296-300 o visítenos en https://www.naturalslim.eu En México hable al (55) 5256-1368 o visítenos en https://naturalslimmexico.com/ En República Dominicana envíe mensaje por Whatapps al 1-787-249-3198 En Panamá hable al +507 396-6000 En Costa Rica hable al (506)2430-2010 En Colombia hable al (57-1) 7020928 Suscríbete a UNIMETAB aquí y permite que Frank te lleve de la mano paso a paso con los cursos digitales de Frank Suárez. Acceda https://www.unimetab.com/ Suscríbete a MetabolismoTV en Messenger para acceso a educación exclusiva por Frank en el tema del metabolismo: https://www.messenger.com/t/Metabolis... Para hacer su prueba de metabolismo gratis haga clic aquí: https://www.naturalslim.com/prueba-tu... Para ordenar el libro en uno de los países listados arriba a través de https://www.naturalslim.com a su distribuidor local quien le ayudará a obtenerlo o accede https://www.metabolismotvbooks.com Para acceso a libros digitales con membresía en todo el mundo acceda https://www.metabolismovip.com Sigue a Frank y MetabolismoTV en Facebook aquí: https://www.facebook.com/MetabolismoTV/ Accede al Blog de Preguntale a Frank en http://www.preguntaleafrank.com La información que se brinda en MetabolismoTV®️ tiene un propósito puramente educacional. No pretendemos diagnosticar, curar o de alguna otra forma sustituir la ayuda profesional de su médico, nutricionista, dietista u otro profesional de la salud cualificado. Usted siempre debe consultar con su médico antes de empezar a hacer cualquier cambio en su dieta muy en especial si está recibiendo tratamiento médico o utiliza medicamentos recetados.
Teresina FM 91,9
”Noua modă nu mai sunt pătrățelele, este sănătatea. Peste tot în săli nu se mai vorbește despre pătrățele. Definiția unui antrenament este: aplicarea de stimul stresant asupra sistemului nervos central pentru a perturba homeostazia.”Sunt vorbele lui Florin Cujba, sportiv de meserie, ba chiar de când era mic. A practicat 16 ani de judo imediat de când a început să meargă și a învățat tot ce se putea despre sport, alimentație și corpul uman, atât în faculate cât și încele două master-uri de profil.El este omul care ne poate învăța cum să slăbim sănătos, să ne schimbăm alimentația complet și cel mai important cum să ne menținem atât greutatea cât și obiceiurile de a mânca.
Fala Carlão conversa com Mônika Bergamaschi, a dinâmica Presidente do Conselho de administração da ABAG Ribeirão Preto. Nesta prosa ela conta dos projetos da ABAG RP e também dá uma palhinha sobre o Instituto CNA que ela também dirige a partir de Brasília. É isto aí. Fala Mônika.
Aurelia Damann nos muestra cómo entrenar toda la parte superior del cuerpo.
¿Qué es? Es un trabajo secundario orientado a las características de un deportista y su deporte. Tratamos de evitar lesiones derivadas de la práctica deportiva para conseguir un objetivo. Para eso hay que valorar a un deportista; cuáles son sus puntos débiles, su estructura biomecánica, sus características físicas y fisiológicas, etc. Y también tenemos que valorar la disciplina que se practica; demandas físicas, aptitudes, requerimientos técnicos, etc. De esta manera podemos obtener un plan de trabajo compensatorio para evitar lesiones más plausibles para el deportista de esa modalidad. ¿Cuándo realizarlo? Predominantemente al principio de un plan para asegurarnos que nuestro cuerpo está listo para ésta práctica deportiva y se le puede empezar a poner carga de entrenamiento con garantías para minimizar el riesgo de lesión, igualmente el cuerpo nunca se encuentra 100% listo, es un trabajo que siempre hay que plantear antes y durante la preparación. Nuestro día a día y el envejecimiento celular hace que siempre tengamos que plantear un plan para evitar problemas músculo-articulares. Hay que hacerlo en las primeras fases de un plan en mayor medida, pero nunca hay que dejar de hacerlo. Todos tenemos un punto débil que hay que trabajarlo, es un tiempo muy bien invertido. ¿Qué tipos de trabajo debemos realizar? -Glúteo y glúteo medio: Es el punto débil de corredores, no solemos activarlo y es muy importante en corredores para mantener una buena postura, mantener la cadera alta y estabilizar la cadera durante a zancada. Cuando el glúteo medio no está fuerte se puede desviar las rodillas y los tobillos durante la carrera. Estos ejercicios son muy fáciles de hacer, sobre todo con minibandas elásticas. -Adductor: es un estabilizador de carrera y se encarga de cerrar las piernas. Tener un adductor fuerte nos permite tener alineada cadera y rodillas. Al ser un músculo muy pequeño no se suele trabajar por separado y por eso está debilitado. -Movilidad articular: A medida que envejecemos perdemos rangos de movimiento completos. Dejamos de hacer algunos gestos y actividades y esta falta de práctica hace que perdamos movilidad. No tener movilidad repercute a la hora de poder hacer una buena técnica. Si perdemos movilidad vamos a perder capacidad y funcionalidad para la vida diaria. -Core: Tener un abdomen fuerte nos permite tener una mayor economía en el movimiento, como consecuencia de un mayor control de las extremidades superiores e inferiores, lo que hace gastar menos energía en los movimientos. También nos ayuda a evitar dolores de espalda. Un buen ejercicio serían las planchas. -Musculatura respiratoria: Es vital para evitar la sensación de fatiga en carrera, muchas veces nos sentimos fatigados en general y normalmente esta sensación de fatiga está causada por una fatiga primaria de los músculos inspiratorios. Si manejamos bien el parámetro respiratorio podemos reducir sensación de fatiga. Con un aparato llamado Power Breathe, haciendo 30 respiraciones por día podemos trabajar esta musculatura. En poco tiempo se encuentran mejoras. -Trabajo de propiocepción: Se trata de una capacidad que permite al sistema nervioso identificar la posición músculo articular y percibir con precisión el movimiento y el desplazamiento de éstos. Una falta de propiocepción hace que tengamos una falta de estabilidad y control articular. Para trabajarlo podemos hacer ejercicios con una sola pierna con o sin movimiento o utilizar plataformas inestables que te hacen desequilibrar. -Técnica de carrera: Es un trabajo compensatorio porque te permite realizar una mejor técnica y gastar menos energía cuando te mueves así cómo evitar lesiones, una buena técnica también está relacionada con un buen equilibrio muscular, trabajar técnica no nos asegurar hacer una técnica perfecta si no tenemos unos niveles mínimos de fuerza muscular. -Planta del pie: Este trabajo nos permite tener una buena salud y descarga de tensión en la parte inferior del pie la cual es muy vulnerable al impacto y se puede inflamar causando una de las lesiones más duras para un corredor, la fascitis plantar. -Cintura escapular: Muy importante para nadadores. Tenemos que trabajar los músculos que dan estabilidad al brazo y los pequeños músculos que nos permiten movilizar el brazo a la altura del hombro.
La entrada La musculatura canina- Capítulo 180 se publicó primero en PAT Educadora Canina.
¿Cuáles son las mejores y peores experiencias en una boda? Nuestros oyentes nos platicaron desde el que no llega el novio, hasta que no alcanzó la comida.El documental de J Lo ha dado mucho de que hablar y esta vez es por cuenta del secreto de sus nachas.El Roundup o Glifosato es uno de los productos que más se consumen en los hogares de los Estados Unidos, y tiene alarmada a las autoridades por los potenciales daños que esto puede ocasionar en el organismo.
En este episodio Frank confirma el valor nutricional del huevo completo para adquirir todos los beneficios en minerales, vitaminas y grasas necesarias para un buen funcionamiento muscular. En Estados Unidos hable al 1-888-348-7352 o visítenos online en https://us.naturalslim.com En Puerto Rico hable 1-787-763-2527 o visítenos en http://www.naturalslimstore.com En Europa hable al +3120-2296-300 o visítenos en https://www.naturalslim.eu En México hable al (55) 5256-1368 o visítenos en https://naturalslimmexico.com/ En República Dominicana hable al 1-809-956-0007 En Panamá hable al +507 396-6000 En Costa Rica hable al (506)2430-2010 En Colombia hable al (57-1) 7020928 Suscríbete a UNIMETAB aquí y permite que Frank te lleve de la mano paso a paso con los cursos digitales de Frank Suárez. Acceda https://www.unimetab.com/ Suscríbete a MetabolismoTV en Messenger para acceso a educación exclusiva por Frank en el tema del metabolismo: https://www.messenger.com/t/Metabolis... Para hacer su prueba de metabolismo gratis haga clic aquí: https://www.naturalslim.com/prueba-tu... Para ordenar el libro en uno de los países listados arriba a través de https://www.naturalslim.com a su distribuidor local quien le ayudará a obtenerlo o accede https://www.metabolismotvbooks.com Para acceso a libros digitales con membresía en todo el mundo acceda https://www.metabolismovip.com Sigue a Frank y MetabolismoTV en Facebook aquí: https://www.facebook.com/MetabolismoTV/ Accede al Blog de Preguntale a Frank en http://www.preguntaleafrank.com La información que se brinda en MetabolismoTV®️ tiene un propósito puramente educacional. No pretendemos diagnosticar, curar o de alguna otra forma sustituir la ayuda profesional de su médico, nutricionista, dietista u otro profesional de la salud cualificado. Usted siempre debe consultar con su médico antes de empezar a hacer cualquier cambio en su dieta muy en especial si está recibiendo tratamiento médico o utiliza medicamentos recetados.
En este episodio Frank confirma el valor nutricional del huevo completo para adquirir todos los beneficios en minerales, vitaminas y grasas necesarias para un buen funcionamiento muscular. En Estados Unidos hable al 1-888-348-7352 o visítenos online en https://us.naturalslim.com En Puerto Rico hable 1-787-763-2527 o visítenos en http://www.naturalslimstore.com En Europa hable al +3120-2296-300 o visítenos en https://www.naturalslim.eu En México hable al (55) 5256-1368 o visítenos en https://naturalslimmexico.com/ En República Dominicana hable al 1-809-956-0007 En Panamá hable al +507 396-6000 En Costa Rica hable al (506)2430-2010 En Colombia hable al (57-1) 7020928 Suscríbete a UNIMETAB aquí y permite que Frank te lleve de la mano paso a paso con los cursos digitales de Frank Suárez. Acceda https://www.unimetab.com/ Suscríbete a MetabolismoTV en Messenger para acceso a educación exclusiva por Frank en el tema del metabolismo: https://www.messenger.com/t/Metabolis... Para hacer su prueba de metabolismo gratis haga clic aquí: https://www.naturalslim.com/prueba-tu... Para ordenar el libro en uno de los países listados arriba a través de https://www.naturalslim.com a su distribuidor local quien le ayudará a obtenerlo o accede https://www.metabolismotvbooks.com Para acceso a libros digitales con membresía en todo el mundo acceda https://www.metabolismovip.com Sigue a Frank y MetabolismoTV en Facebook aquí: https://www.facebook.com/MetabolismoTV/ Accede al Blog de Preguntale a Frank en http://www.preguntaleafrank.com La información que se brinda en MetabolismoTV®️ tiene un propósito puramente educacional. No pretendemos diagnosticar, curar o de alguna otra forma sustituir la ayuda profesional de su médico, nutricionista, dietista u otro profesional de la salud cualificado. Usted siempre debe consultar con su médico antes de empezar a hacer cualquier cambio en su dieta muy en especial si está recibiendo tratamiento médico o utiliza medicamentos recetados.
Audio relato erotico. Escucha este podcast sexual donde narra las noches de sexo que tiene con su vecino mientras ella durme pero que todo queda grabado con camaras.✅Sigue este podcast porno y escucha historias de sexo desde donde y cuando quieras.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
EPISODIO NÚMERO 4, Hoy hablamos de la musculatoria respiratoria. Las respiraciones que hacemos tanto en reposo como durante el ejercicio son acciones mecánicas, se realizan como conscuencia del trabajo muscular de los músculos respiratorios, que igual que cualquier otros músculos se fatigan. Cuando comenzamos a correr se solicita una mayor intervención de estos músculos, debido a una mayor demanda de oxígeno y frecuencia ventilatoria. Puede ocurrir que si estos músculos están debíles, o no se han trabajado, entren en fatiga incluso antes que otros músculos del resto del cuerpo. Nosotros no nos damos cuentas cuando estos músculos están cansados, pero cuando están fatigados aumenta la percepción de esfuerzo en nuestro cuerpo, la fatiga no se focaliza en el tórax pero nos sentiremos muy cansados en general. Esto es debido a una señal al nivel del sistema central que cuando están cansados estos músculos hace que se manifieste como una fatiga global. Bajo nuestra experiencia, hay muchos atletas que a un ritmo que no es muy exigentes comienzan a hiperventilar porque sus musculatura respiratoria no está capacidad para asumer el aumento de la frecuencia ventilatoria. Para evaluar la musculatoria respiratoria, podemos ir a un laboratorio en el que nos hacen una expiromietría, nos dicen nuestran capacidad vital (cantidad de oxígeno que podemos absorber) la ventilación máxima (cuanto oxígeno movemos en un minuto) y la reserva ventilatoria. A veces durante la prueba de esfuerzo los atletas llegan hasta el agotamieto y han de parar, la mayoría de los casos es debido a esta fatiga generalizada por falta de fuerza en músculos respiratorios. Otra opción que podéis hacer en vuestras casas es con el aparato Power Breathe, que además podemos utilizar también para entrenar o un globo (probamos de hacer 5 ventilaciones y probamos si lo podemos inflar por completo, si no es posible, tenemos un déficit. Los músculos respiratorios se dividen en inspiratorios (absorven el aire) y espiratorios (sueltan el aire) Los inspiratorios son el escaleno, el diafragma y los intercostales externos y los espiratorios son los oblicuos, transversos y intercostales internos. En reposo solemos hacer entre 15 y 20 ventilaciones por minuto y durante una actividad física intensa podemos llegar hasta las 60. El Sistema nervioso central para protegernos, como mecanismo de defensa hace que llegue menos sangre a otros músculos por eso comenzamos a sentir fatiga en el resto del cuerpo. A medida que mejora la fuerza en estos músculos movilizaremos más litros de oxígeno por minuto y realizaremos menos ventilaciones, casi todos los atletas del club que han entrenado estos músculos nos han confirmado que han mejorado mucho más sus sensaciones y percepción de esfuerzo entre carrera. Con el Power Breath, bastan 2 minutos al día para entrenarlos. La intensidad de regula de 1 al 10. Comenzamos haciendo 30 respiraciones, las primeras semanas que se trabajan se hace sin carga o con muy poca carga puesto que al principio cuesta mucho llegar a hacer esas respiraciones. A medida que aumentan las semanas se van regulando con más intensidad, y con tan solo con 2 minutos al día vais a notar muchos cambios en la percepción de esfuerzo en carrera. Si no tenéis Power Breathe, basta con soplar un globo repetidamente. Con el power breathe se trabajan sólo los músculos inspiratorios, para trabajar los músculos espiratorios basta con entrenar el abdomen y el core y hacer trabajo de hipopresivos. Otro método de entrenamiento para los músculos inspiratorios es la Trainning Mask, una máscara que nos tapa la boca y la nariz, dificultando la entrada de aire con una válvula reguladora. Durante el ejercicio hace que se trabajen más los músculos inspiratorios, pero no confundir con entrenamiento en hipoxia. Además entrenar con la trainning mask en invierno va muy bien para calentar el aire que respiramos. En mejor momento de la temporada para entrenar los músculos inspiratorios es al principio, como trabajo de base, pero no hay que dejar de entrenarlo a lo largo de una planficación, siempre debe estar presente, pero en mayor proporción el primer mes.
Analizan diversas variables como la fuerza normalizada de cuadriceps-isquio, Tegner, kinesiofobia en predictores de funcionalidad medidos por la escala KOOS. Hamstring weakness at 90 flexion of involved knee as an indicator of the function deficit in males after anterior cruciate ligament reconstruction (ACLR) SELVIN BALKI*, SEFA ELDEMIR Acta of Bioengineering and Biomechanics Vol. 23, No. 3, 2021 DOI: 10.37190/ABB-01868-2021-03
La musculatura del cráneo y de la cara del niño debe desarrollarse de manera adecuada para prevenir muchos problemas de salud en el futuro y contrariamente a lo que mucha gente cree, la lactancia materna ayuda a que este desarrollo se haga bien.Hoy entrevistamos a Irene Iglesias Odontóloga general, especialista en Rehabilitación Neuro-Oclusal (RNO) y experta en lactancia materna, quien nos lo explica todo fenomenal.Irene además es una de nuestras expertas invitadas en el curso de anquiloglosia que ofrecemos desde EDULACTA (ver más información aquí: https://www.edulacta.com/curso-especializacion-en-anquiloglosia-y-su-relacion-con-la-lactancia-materna/ )
Exercícios físicos são extremamente importantes para que as pessoas tenham uma vida mais saudável. No entanto, muita gente se esquece de alongar a musculatura antes de começar as atividades físicas, algo extremamente importante para evitar a tensão em músculos e tendões. Saiba mais no episódio. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Curta essa menagem se ela falou com você e compartilhe para abençoar ainda mais pessoas!
En este episodio Frank confirma el valor nutricional del huevo completo para adquirir todos los beneficios en minerales, vitaminas y grasas necesarias para un buen funcionamiento muscular. Para obtener la ayuda de un Consultor Certificado en Metabolismo hable al 1-888-348-7352 o visítenos online en https://us.naturalslim.com En Puerto Rico hable 1-787-763-2527 o visítenos en http://www.naturalslimstore.com En Europa +3120-2296-300 o visítenos en https://www.naturalslim.eu En México hable al (55) 5256-1368 En República Dominicana envíe mensaje por Whatapps al 1-787-249-3198 En Panamá +507 396-6000 En Costa Rica (506)2430-2010 En Colombia al (57-1) 7020928 Subscríbete a Unimetab aquí y permite que Frank te lleve de la mano paso a paso: https://www.unimetab.com/ Subscríbete a MetabolismoTV en Messenger para acceso a educación exclusiva por Frank en el tema del metabolismo: https://www.messenger.com/t/Metabolis... Para ordenar el libro en uno de los países listados abajo contacte a través de https://www.naturalslim.com a su distribuidor local quien le ayudará a obtenerlo. Descubre tu metabolismo junto con el autor Frank Suárez, especialista en Obesidad y Metabolismo, y escritor del Best-Seller "El Poder del Metabolismo", para que puedas adelgazar y mejorar tu salud. Sigue a Frank y MetabolismoTV en Facebook aquí: https://www.facebook.com/MetabolismoTV/ Envíale un mensaje a Frank y al equipo de MetabolismoTV aquí: https://www.messenger.com/t/Metabolis... Acceso a Libros Digitales con Membresia a www.MetabolismoVIP.com La información que se brinda en MetabolismoTV® tiene un propósito puramente educacional. No pretendemos diagnosticar, curar o de alguna otra forma sustituir la ayuda profesional de su médico, nutricionista, dietista u otro profesional de la salud cualificado. Usted siempre debe consultar con su médico antes de empezar a hacer cualquier cambio en su dieta muy en especial si está recibiendo tratamiento médico o utiliza medicamentos recetados.
Antes de desafiar sua mente, fortaleça-a primeiro, e só então recomece de uma nova forma, com um novo olhar e novos jeitos de agir.
Josefina y Mañoso conversan con nuestro amigo Doc de la Fuente sobre el equilibrio entre estilos de vida, alimentación cetogénica, calidad del sueño, ritmos circadianos, ciclos y procesos naturales versus el ritmo de vida actual; anabolismo y catabolismo, estacionalidad de alimentos, ganancia de músculo y cetosis, ayuno intermitente, flexibilidad para comer ciertos carbohidratos según el contexto y la condición metabólica de cada uno, saturación, permeabilidad y salud intestinal, inflamación y mucho más. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/lowcarbchile/message
Cecilia Lauriano --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ricardoferrer/message
GOTAS DE ENERGIA - MOVIMENTO ESPORTE CONECTA sua dose de energia!
episódio #12 CONSTRUA TAMBÉM SUA MUSCULATURA MENTAL! "Em relação a todos os atos de iniciativa e de criação, existe uma VERDADE ELEMENTAR, no momento em que nos decidimos, a providência também se põe em movimento, todo um fluir de acontecimentos surge a nosso favor, como resultado da decisão, seguem todas as formas previstas e imprevistas, de coincidências, encontros e ajuda que ninguém jamais poderia ter sonhado em encontrar, qualquer coisa que você POSSA FAZER ou SONHAR, você pode COMEÇAR, a CORAGEM contém EM SI MESMA, O PODER, O GÊNIO E A MAGIA" (Goethe) ✅Faça algo novo...busque resultados diferentes... ✅Qualquer coisa nova existe uma "musculatura"diferente... ✅Inclusive "musculatura mental"...lidar com nosso duelo mental...que dói no começo...mudar hábitos...criar novos hábitos… Pra párar de "doer" e virar uma musculatura forte e ter um mudança efetiva dentro da gente, de novas rotinas, de comportamento novo, é necessário continuar "malhando", continuar se desafiando, para que com o tempo esta mudança seja de fato consolidada. Achei "divino" esta abordagem e reflexão de Betinho Bosch (@betinhobosch) em cima da citação do Goethe! E vocês? Deixa pra gente seus comentários! _
Análisis de cómo un exceso de hiperpronación conlleva cambios de activación de la musculatura próxima lumbopélvica. Foot hyperpronation alters lumbopelvic muscle function during the stance T phase of gait Farzaneh Yazdania,b, Mohsen Razeghia,b, Mohammad Taghi Karimia,b,⁎, Milad Salimi Banic, Hossein Bahreinizadd Gait & Posture 74 (2019) 102–107
Esta estrutura participa de várias funções do organismo e se conecta a outros grupos musculares do abdômen, das costas e das pernas. Ele forma o períneo e por ele passam ou se sustentam a uretra (canal da urina), a vagina, o útero, o reto e o ânus e impactam a função urinária, sexual e intestinal/fecal. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/clinicapelvic/message
Semana a semana minha musculatura está diminuindo. Normal com essa atividade tão baixa, mas ponto de atenção na hora de voltar com os exercícios.
MUSCULATURA DE VENCEDOR - PR. MARCELO CRUZ by IC Sjcampos
GOTAS DE ENERGIA - MOVIMENTO ESPORTE CONECTA sua dose de energia!
O MOVIMENTO E AS FERIDAS EMOCIONAIS...somos sujeitos da nossa história...temos marcas emocionais decorrentes das nossas experiências infantis, das experiências amorosas primárias com nossos pais, das experiências de vida de nossas famílias. De maneira curiosa, por vezes somos reféns, estamos emaranhados por histórias de quem nem conhecemos em nossa família, especialmente por aqueles que vieram antes de nós, mesmo não tendo passado por acontecimentos traumáticos graves em nossas vidas, podemos estar presos em acontecimentos que incidiram em nossa família até várias gerações atrás. Da mesma forma as nossas relações amorosas primitivas, desde o útero materno, definem o desempenho de nossos movimentos corporais, da nossa percepção de realidade, dos nossos sentidos. Musculatura, como por exemplo, o músculo ciliar, que possui uma grande importância na visão das pessoas, pode ser afetado por esta história, pois é ele que controla a rotação do olho para que possamos visualizar os objetos em várias distâncias. Sim, você pode imaginar que outros grupos musculares importantes no desempenho esportivo, estão sujeito a estas marcas, feridas em nossa história emocional. Um dos psicoterapeutas que desenvolveu uma importante abordagem nesta relação psicossomática foi Wilhelm Reich. Então talvez você possa se beneficiar de um processo de análise, de psicoterapia, e, em especial daquelas de abordagem somática, até consultar um psicólogo do esporte para olhar estas questões, caso você perceba que seu desempenho esportivo, ou até mesmo um movimento em especifico em seu treino não acontece como você imagina que deveria ser, vale a pena consultar um destes profissionais. Quanto mais consciência corporal você tiver em seu treino, mais você pode acessar estes conteúdos emocionais inconscientes em seu corpo. O ESPORTE também é um traço MENTAL, como você vai fazer isto, é a SUA ESCOLHA ou a SUA PRISÃO! _ Tonio Luna é psicólogo e psicoterapeuta, trabalha com abordagem somática, preparação de atletas, dançarinos, músicos, atores e todas pessoas que precisam se preparar para lidar com esta performance. _
Musculatura contraída neste inverno? Conheça todas as dicas da preparadora física Paola Castro.
A fisioterapeuta, Amanda Mendes da Costa Faria, que é professora de terapia intensiva, conversa com o jornalista Jefferson Machado sobre a importância dos exercícios para fortalecer a musculatura respiratória e aumentar a capacidade pulmonar.
Bienvenidas/os a un nuevo episodio de Amed
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Quando andamos de bicicleta, tanto os músculos das nossas pernas, quanto braços, costas e abdômen são trabalhados.
Comparar el efecto del entrenamiento de la musculatura proxi
Você que é nosso ouvinte tem um valor especial para assinar a Gazeta do Povo: apenas R$ 0,99 no primeiro mês! Com a assinatura do jornal, você acessa notícias, colunas e outros conteúdos exclusivos. É só clicar no link https://bit.ly/promopodcast e conferir.- Neste último episódio especial da série Eleições 2020, do podcast 15 Minutos, o assunto é o cenário que sai das urnas para a disputa de 2022. O apresentador Márcio Miranda e a editora de Eleições da Gazeta do Povo, Giulia Fontes, analisam o assunto. O episódio também traz trechos de entrevistas feitas com Marco Teixeira – coordenador do curso de administração pública da FGV EAESP e Mayra Goulart, professora do Departamento de Ciência Política da UFRJ ***Ficha técnica: ‘15 minutos’, podcast de notícias da Gazeta do Povo #Apresentação e roteiro: Márcio Miranda; direção de conteúdo: Rodrigo Fernandes; equipe de produção: Maria Eduarda Scroccaro, Jenifer Ribeiro e Durval Ramos; montagem: Leonardo Bechtloff; identidade visual: Gabriela Salazar; estratégia de distribuição: Gladson Angeli e Marcus Ayres.
Adrián Yépez. Especialista en nutrición fitness. Escucha esta y más entrevistas en vivo a través de mi Plataforma web www.marielatv.com y en #FmRadioFuego 106.5 FM de Lunes a Viernes de 10 am - 2 pm. No olvides que también lo puedes escuchar online a través de nuestra app de "Radio Fuego".
Se você tem percebido que perdeu massa magra durante a pandemia e até que teve um aumento de gordura corporal, ouça o podcast de hoje e conheça o benefício do campo eletromagnético. São 30 minutos de tratamento que ajudam a tonificar a musculatura do abdômen, panturrilhas, braços e glúteos. Confira! #campoeletromagnetico #musculatura #massamagra #gorduralocalizada #gorduracorporal #pandemia #tratamentoscorporais #flacidez #flacidezcorporal #tonificacaomuscular #dermatologia #dermatologista #drashirleiborelli #clinicashirleiborelli #sp
Análisis de la rigidez de la cintila iliotibial medidas mediante elastografía y fuerza de la musculatura de la cadera en corredores afectos de síndrome de la cintila iliotibial. Efectos de un programa de fisioterapia multimodal de 6 semanas. Stiffness de ITB en corredores. Cambios tras un programa de entrenamiento. Stiffness of the iliotibial band and associated muscles in runner’s knee: Assessing the effects of physiotherapy through ultrasound shear wave elastography Miriam C. Friede, Andrea Klauser, Christian Fink, Robert Csapo Physical Therapy in Sport. January 2020
[Coluna] BandNews Em Forma, com Camila Hirsch e Renata Veneri - BandNews FM
Análisis EMG del patrón de activación de la musculatura de la cadena posterior en el test de extensión de cadera en prono y su relación con lesiones de isquios en futbolistas. Prone Hip Extension Muscle Recruitment is Associated with Hamstring Injury Risk in Amateur Soccer Int J Sports Med 2017; 38: 696–706 Joke Schuermans, Damien Van Tiggelen, Erik Witvrouw
Nesse episódio, que foi gravado durante uma transmissão ao vivo através do Zoom, fizemos uma prática em dois momentos. No primeiro, escaneamos a nossa musculatura, permitindo um maior relaxamento e procurando dissipar possíveis pontos de tensão. No segundo, observamos de forma descolada todo e qualquer fenômeno que se apresentasse no nosso corpo e na nossa mente.
Estudio que analiza 3 ejercicios en cadena cinética cerrada y sus niveles de activación a nivel de la musculatura del glúteo medio y el glúteo mayor. COMPARATIVE ANALYSIS OF HIP MUSCLE ACTIVATION DURING CLOSED-CHAIN REHABILITATION EXERCISES IN RUNNERS Christopher M. Connelly, MS1 Matthew F. Moran, PhD1 Jason K. Grimes, PhD1 The International Journal of Sports Physical Therapy | Volume 15, Number 2 | April 2020 |
Cambios en la posición de la columna lumbar, posición neutra vs flexión modifican los brazos de palanca y la eficiencia de la musculatura extensa lumbar y su capacidad de soportar cargas de deslizamiento (shear stress) Changes in lumbar lordosis modify the role of the extensor muscles Stuart M. McGill *, Richard L. Hughson, Kellie Parks Clinical Biomechanics 15 (2000) 777±780
Mauro en cuarentena, así que tenemos invitado especial: Sarah Barra. Cosas aburridas que solo nos interesan a nosotros: Cintinq vs Huion vs iPad. ¿Qué toman ustedes? Los tiempos del jugo Sip Sup, de inviernos lluviosos y veranos calurosos. Los enanos en la tv: de Webster a Blanco y Negro. Noticias: Coronavirus tiene la cagada. Atrasan estrenos, cancelan eventos, se acaba el papel higiénico. ¿Viste el tráiler?: The Third Day, Scooby Doo!, Candyman, Connected, Saint Maud Análisis de musculatura de famosos por XFlint. Geocities, Napster, transmisiones por Realplayer y el marcador online del ATP. Redes Sociales La Dispersión Desconocida @LaDispersion Fernando Pinto @Fdo_Pinto Felipe Benavides @FBR_cl Sarah Barra @Hellredsky Tema intro/outro: LoFiLiving by Agent Graves https://bit.ly/2JJCu8I
Fernando Dimeo, especialista en medicina del deporte, nos habla de la fuerza y de su importancia. Nuestro experto afirma que la fuerza muscular es un factor esencial para muchas actividades como andar en bicicleta, subir la escalera o simplemente levantarnos del sillón. Dimeo recomienda no descuidar el entrenamiento de la fuerza y la resistencia.
Exploramos la fuerza y déficits de fuerza de la musculatura de la cadera en pacientes varones con síndrome de dolor fémoropatelar. DO MALES WITH PATELLOFEMORAL PAIN HAVE POSTEROLATERAL HIP MUSCLE WEAKNESS? Lisa T. Hoglund, PT, PhD1 Rosemary O. Burns, PT, DPT2 Allen L. Stepney, Jr, PT, DPT3 The International Journal of Sports Physical Therapy | Volume 13, Number 2 | April 2018 |
Valorar la activación muscular, la estabilidad y las estrategias de activación en pacientes con dolor lumbar en el test de inestabilidad en prono.
Efectos del entrenamiento de la musculatura intrínseca del pie en pacientes con inestabilidad crónica de tobillo,
Revisión sistemática sobre el uso de las técnicas de neurodinamia en la mejora de la flexibilidad isquiosural.
Musculatura escencial para los deportistas de alto rendimiento, es un ejercicio fundamental para mejorar el entrenamiento. Mitos, la importancia de tener un porcentaje adecuado de grasa abdominal, zonas y diferentes tipos de ejercicios para cada una. Las formas isométrica e isotónica, frecuencia de entrenamiento. cómo entrenar, los descansos entre series y más.
No vídeo da semana passada falamos sobre o ESTALO e como isso atrapalha na dublagem. Se você não viu o vídeo o link está aqui embaixo: Mas algumas pessoas tiveram dificuldades para fazer o exercício e esse vídeo vai te ajudar a fazer. Com as 3 dias que explico no vídeo você será capaz de fazer o exercício do vídeo anterior e dublar melhor. Redes sociais: Facebook: Instagram: Site: Deixe a sua dúvida nos comentários!
Nesta edição do programa Fórum 21, o jornalista Ivan Longo entrevista o ex-ministro da Justiça Eugênio Aragão. Na pauta, o conluio entre Lava Jato e imprensa, as derrotas da operação e as perspectivas para a liberdade de Lula.
MUSCULATURA DO DIAFRAGMA PÉLVICO E O MOOLA BANDHA - Yoga Falado #23 by YogIN App - Studio de Yoga Online
Si pasas muchas horas al día sentado, ya sea delante del ordenador, viendo la tele o tirado en el sofá, lo más normal es que tengas problemas a nivel cervical, dorsal, de hombros... Estas pequeñas (o grandes) molestias son sólo la manifestación de las adaptaciones negativas que tienen en nuestro cuerpo estas posturas. Hoy me centraré en la parte media y dorsal de la columna, así como en los hombros. Estos pequeños gestos que usamos horas y horas a lo largo del día, por ejemplo también mientras miramos el móvil, van teniendo un efecto acumulativo en nuestro cuerpo que provoca que vayamos "enchepados" y con la cabeza adelantada. El Síndrome Cruzado Superior Este problema es tan común en nuestra sociedad moderna que tiene hasta nombre propio: Síndrome Cruzado Superior (o Upper Crossed Syndrome en inglés). Síndrome Cruzado Superior Se llama cruzado porque la conexión que hay entre la musculatura tensa y débil forma una equis. Musculatura tensa La musculatura tensa, o sobreactivada por decirlo de forma más gráfica, es a la que recurrimos constantemente para mantener malas posturas. Lo pongo en cursiva porque no hay malas posturas por sí mismas, pero si las hacemos muchas horas a lo largo del día y modifican la postura de nuestro cuerpo, sí que puede ser algo negativo. En este grupo tenemos: Pectoral El pectoral hace que llevemos los hombros hacia delante ayudando a sacar chepa, lo que viene siendo el movimiento escapular de protracción. Trapecio superior Su función principal es hacer el gesto de encogernos de hombros, es decir, elevación escapular. (Echa un vistazo al vídeo del principio para verlo de forma más clara) Suboccipitales Levantan la cabeza hacia arriba. En este caso, al sacar chepa y encoger los hombros nuestra posición de la cabeza, con el cuello en posición neutra, baja (mira hacia abajo), con lo cual tenemos que corregirla cargando en exceso esta musculatura. Musculatura débil Para que un músculo se pueda activar bien, necesita que su antagonista (el que hace el movimiento contrario) se relaje. Si siempre tenemos unos músculos activos (los que acabamos de ver), hará que tengamos otros casi siempre relajados y hasta nos costará más de la cuenta el activarlos cuando necesitamos de ellos para volver a una postura correcta. A esto se refiere cuando solemos decir que estos músculos, a parte de nos estar lo suficientemente fuertes, están desinhibidos. Dentro de este grupo tenemos: Romboides Su función es conseguir la retracción escapular, es decir, juntar las paletillas, sacar pecho. Trapecio inferior Hace el movimiento de bajar los hombros, lo que técnicamente se llama depresión escapular. Flexor del cuello Flexiona el cuello, es decir, hace el movimiento de "decir que sí". El problema explicado de forma sencilla Para verlo de forma más clara y menos técnica podemos decir que el pasar mucho tiempo sentados delante del ordenador, mirado el teléfono, etc provoca una continua elevación y protracción escapular, es decir, que subamos los hombros y saquemos chepa. Esto a su vez también lleva al adelantamiento de la cabeza. La solución al problema Para deshacer el daño que provoca tanto tiempo en las mismas posturas tenemos que relajar la musculatura que mantiene estas posturas, y por otro lado, activar y fortalecer los músculos que hacen la retracción y la depresión escapular, es decir, sacar pecho y bajar los hombros. Lo que viene siendo la postura contraria a la que hacemos tantas horas en nuestro día a día. Tampoco habría que olvidar la postura del cuello, que en este caso tendríamos que fortalecer los flexores del cuello, es decir, los que acercan la barbilla al pecho. Tres ejercicios que puedes hacer aunque no tengas nada de material Si pasas mucho tiempo sentado estos ejercicios pueden ser de gran ayuda para corregir tu postura y los dolores o molestias derivados de ella. Tienen la ventaja de no necesitar material,
En este episodio Frank confirma el valor nutricional del huevo completo para adquirir todos los beneficios en minerales, vitaminas y grasas necesarias para un buen funcionamiento muscular. Para subscribirse a Metabolismo TV y recibir notificaciones de nuestros nuevos episodios sólo haga click aquí: vid.io/xcVI Subscribete a MetabolismoTV en Messenger para acceso a educación exclusiva por Frank en el tema del metabolismo: http://pxlme.me/v2EcSQN1 Para hacer su prueba de metabolismo gratis haga click aquí: vid.io/xcVT Para ordenar el Libro El Poder del Metabolismo: https://www.naturalslim.com/ Para ordenar el libro en uno de los países listados abajo contacte a través de http://www.naturalslim.com/ a su distribuidor local quien le ayudará a obtenerlo. Descubre tu metabolismo junto con el autor Frank Suárez, especialista en Obesidad y Metabolismo, y escritor del Best-Seller "El Poder del Metabolismo", para que puedas adelgazar y mejorar tu salud.
En este Programa hablo sobre: Porqué es Demonizado el Cardio HIT vs LISS Efectos del Ejercicio Cardiovascular sobre la Musculatura y Sistema Cardiovascular: AMPK vs M-Tor Cuándo te conviene uno u otro para Ganar Músculo Analizando Resultados y Optimizando
En este artículo vamos a ver los mejores ejercicios para disminuir y prevenir el dolor de hombro. Hoy en día, por nuestro estilo de vida, las personas que tengan más de 40 años antes o después empezarán a tener dolores en el hombro. Son varios los motivos que pueden provocar ese dolor, pero lo que es seguro es que existe la posibilidad de ponerle remedio. Causas del dolor de hombro Cuando existe dolor en el hombro, la mayoría de las veces viene dado por alguna patología que afecta al espacio subacromial. Las patologías más comunes y que afectan a este espacio subacromial son: Tendinitis del manguito rotador Tendinitis de la porción larga del bíceps braquial Bursitis subacromial Desgarros tendinosos Hay que decir que hay personas que pueden tener alguna de estas patologías y no tener dolor. Incluso se ha comprobado que gente mayor con rotura parcial de algún músculo del manguito rotador no tiene dolor. Y sin embargo otras personas con una leve inflamación perciben mucho más dolor. ¿Por qué duele el hombro? Espacio Subacromial Por el espacio subacromial (donde por arriba queda el acromion y por debajo la cabeza del húmero) pasa el músculo supraespinoso y la cabeza larga del bíceps. Este espacio es muy pequeño (apenas tiene 1 centímetro de diámetro apróximadamente), por lo que esos dos músculos es fácil que rocen con estas estructuras y que se compriman. Este roce y esa compresión es lo que provoca las tendinitis y en algunos casos la rotura parcial o total del supraespinoso o cabeza larga del bíceps. Ese roce y esa compresión se suele producir cuando se hacen movimientos por encima de la cabeza, cuando te acuestas sobre ese brazo, a la hora de hacer algunos ejercicios en el gimnasio... También se sabe que el hombro guarda mucha relación con la columna cervical y dorsal. Aquellas personas que tienen una curva dorsal más pronunciada (hipercifosis), su espacio subacromial se ve reducido y por lo tanto tienen más probabilidades de lesionarse. Por lo que corregir esa mala postura es un buen punto para comenzar. 1. Traslación anterior y superior del húmero Cuando la cabeza del húmero se desplaza hacia arriba o hacia delante, el espacio subacromial se reduce y hay más posibilidades de tener dolor en el hombro y sufrir alguna patología como la tendinitis del manguito rotador. 2. Manguito rotador del hombro debilitado Cuando los músculos del manguito rotador del hombro como el supraespinoso, infraspinoso, redondo menor o subescapular están débiles, la cabeza del húmero tiende a desplazarse hacia delante y arriba. Y como hemos visto antes, esto es perjudicial para el hombro. 3. Tensión en la cápsula posterior Si la cápsula posterior del hombro está muy tensionada, también hay más probabilidades de que el hombro duela. Por eso es importante liberarla con ejercicios de fortalecimiento, algunos estiramientos de hombro y con liberación miofascial en la zona posterior del hombro. 4. Musculatura escapular débil Como antes te he dicho, si las escápulas no están estables y se mueven bien, habrá más riesgo de sufrir dolor en el hombro. Por eso es importante fortalecer todos los músculos que mueven la escápula para su buen funcionamiento. Si estos músculos están débiles, la cabeza del húmero se desplazará más hacia delante y arriba. Y ya sabes que de esta manera tendrás más riesgo de sufrir alguna tendinitis en el hombro. 5. Acortamiento del pectoral menor Por nuestro día a día el pectoral menor suele ser un músculo que está muy acortado. Esto también hace que la cabeza del húmero se desplace hacia delante y arriba. ¿Cómo corregirlo? Haciendo estiramientos del pectoral menor pero también fortaleciéndolo y, sobre todo, fortaleciendo la musculatura antagonista como los rotadores externos del hombro o músculos que hacen la retracción de la escápula. 6. Malas posturas diarias Todo es un círculo vicioso. Es decir, si tus músculos están débiles normalmente tendrás malas posturas. Y si tienes malas posturas,
Gerardo De Salvador presenta Activate, el magazine de la Actividad Física, la Salud y el Mundo, acompañado de la mejor Música. Temas: 1. Aumentar la masa muscular después de los 40 2. Dolor de rodillas 3. Datos curiosos 4. 10 buenos hábitos para cuidar el peso y mantenerse saludable. 5. 12 Recomendaciones para hacer actividad física en verano o con mucho calor Canciones: 1. Don Omar – Zumba 2. Soda Stereo – De Música Ligera 3. Aventura – Sólo por un beso 4. Irene Cara - What A Feeling 5. Greg Kurstin - Cant Get You Of My Head 6. Ed Sheeran - Shape Of You
La readaptación deportiva en la musculatura isquiosural
La readaptación deportiva en la musculatura isquiosural
Entrevistamos a Daniel Marti Marcos sobre los programas de prevención en la musculatura isquiotibial
Entrevistamos a Andrés Ubieto Callau sobre la rotura muscular en la musculatura isquiotibial
Entrevistamos a Óscar Caro Muñoz sobre las lesiones de la musculatura isquiotibial
Entrevistamos a Andrés Ubieto Callau sobre la rotura muscular en la musculatura isquiotibial
Entrevistamos a Daniel Marti Marcos sobre los programas de prevención en la musculatura isquiotibial
Entrevistamos a Óscar Caro Muñoz sobre las lesiones de la musculatura isquiotibial