American musician
POPULARITY
This week we're not only discussing Tarantula Heart, the latest album by the Melvins, but Buzz Osborne himself has graced us with an exclusive interview (which starts at 37:56). Tarantula Hearts marks the Melvins' return to dual drummers (this time with Ministry's Roy Mayorga) and it's a delight. Later in the episode, our history guy Tom talks to Buzz directly, covering everything from their disastrous tour with White Zombie to Buzz's love of golf. Dig it.Closing track: “She's Got Weird Arms”Patreonhttps://www.patreon.com/everyalbumeverMerchhttps://pandermonkey.creator-spring.com/Mike's EP:Pander Monkey on Bandcamp, Spotify, Apple,Instagram:Mike @pandermonkeyAlex @everyalbumalexTom @tomosmansoundsHistory Tom's stuff:Whatever Comes Next Podcast on SpotifyMusic on Spotify, AppleSubstackWebsite
Jesse Starcher and Mark Radulich present their Ministry Hopiumforthemasses 2024 Album Review as part of the MHOD Jukebox!Hopiumforthemasses (a stylized spelling of Hopium for the Masses) is the sixteenth studio album by American industrial metal band Ministry, released on March 1, 2024. This is the band's first release since 2021's Moral Hygiene. Like the previous album, it features a guest appearance by former Dead Kennedys vocalist Jello Biafra.Ministry is an American industrial metal band founded in Chicago, Illinois, in 1981 by producer, singer, and instrumentalist Al Jourgensen. Originally a synth-pop outfit, Ministry evolved into one of the pioneers of industrial rock and industrial metal in the late 1980s. The band's lineup has changed frequently, leaving Jourgensen as the sole remaining original member. Musicians who have contributed to the band's studio or live activities include vocalists Nivek Ogre, Chris Connelly, Gibby Haynes, Burton C. Bell and Jello Biafra, guitarists Mike Scaccia and Tommy Victor, guitarist Cesar Soto, bassists Paul Barker, Paul Raven, Jason Christopher, Tony Campos and Paul D'Amour, drummers Jimmy DeGrasso, Bill Rieflin, Martin Atkins, Rey Washam, Max Brody, Joey Jordison and Roy Mayorga, keyboardist John Bechdel, and rappers and producers DJ Swamp and Arabian Prince.All of that plus video reviews of Sepultura - Refuse/Resist, MINISTRY - Goddamn White Trash, FEUERSCHWANZ - Highlander, Whale - Hobo Humpin Slobo Babe and Immortal - Call Of The Wintermoon.Disclaimer: The following may contain offensive language, adult humor, and/or content that some viewers may find offensive – The views and opinions expressed by any one speaker does not explicitly or necessarily reflect or represent those of Mark Radulich or W2M Network.Mark Radulich and his wacky podcast on all the things:https://linktr.ee/markkind76alsoFB Messenger: Mark Radulich LCSWTiktok: @markradulichtwitter: @MarkRadulichInstagram: markkind76
Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Sepultura es una banda brasileña de thrash metal formada en 1984 en Belo Horizonte por los hermanos Max (guitarra y voz) e Igor Cavalera (batería). Está considerado como el grupo de heavy metal más exitoso de Brasil y uno de los más influyentes de dicho género en todo el mundo, aunque su música se orientaría originalmente al thrash, death y groove metal y posteriormente al hardcore, metal alternativo, nu metal y metal industrial. Formada en el contexto de la represión policial que marcó los últimos años de la dictadura militar brasileña, Sepultura ha disfrutado de éxito internacional desde finales de la década de 1980 con un estilo principalmente orientado hacia el thrash metal gracias a trabajos como Arise (1991) Chaos A.D. (1993) o Roots (1996). El fundador y principal compositor del conjunto, Max Cavalera, dejó la agrupación abruptamente en 1996 como resultado de desacuerdos personales y posteriormente fundó Soulfly. Su hermano Igor hizo lo mismo en 2006 y ambos volvieron a unirse en el proyecto Cavalera Conspiracy. La formación actual de Sepultura está integrada por el bajista Paulo Jr. —el único integrante original que continúa en la banda—, el guitarrista Andreas Kisser, el vocalista estadounidense Derrick Green y el batería Eloy Casagrande. El grupo ha publicado quince álbumes de estudio que les ha permitido vender más de veinte millones de copias en todo el mundo hacia 2014. Sepultura fue formada en 1984 en Belo Horizonte, capital del estado de Minas Gerais en Brasil. Sus dos fundadores fueron los hermanos Max e Igor Cavalera, hijos de una modelo llamada Vânia y del diplomático italiano Graciliano Cavalera, cuya repentina muerte por un ataque al corazón dejó a la familia sin recursos financieros. Tras el fallecimiento de su padre, Max se interesó por su colección de vinilos para saber cual era la música que le gustaba y allí encontró el cuarto álbum de Led Zeppelin y el primero de Black Sabbath. A finales de ese mismo año, los dos hermanos optaron por abandonar sus estudios y dedicarse por completo a la música. Después de varios cambios iniciales, la formación quedó establecida con Max como guitarrista, Igor a la batería, el bajista Paulo Jr. y el vocalista Wagner Lamounier. Debido a desacuerdos artísticos, este último abandonó el conjunto para fundar Sarcófago, por lo que Max pasó a ser también el vocalista y Jairo Guedz se convirtió en su nuevo guitarrista. A lo largo de 1985, Sepultura participó en varios festivales locales y firmó un contrato con el sello discográfico Cogumelo. Su primer EP, titulado Bestial Devastation y grabado en solo dos días en un estudio improvisado, salió a la venta en diciembre conjuntamente con Século XX de Overdose. A pesar de su mala calidad, debido a la sobresaturación de los amplificadores, el EP permitió al grupo ser conocido en Brasil y grabar Morbid Visions en agosto de 1986. Aunque en esos momentos su fama se limitaba únicamente a su país de origen, debido a que sus dos primeros trabajos no fueron publicados en el resto del mundo, el hecho de ejercer de telonera de Venom en Belo Horizonte y componer temas como «Troops of Doom» ayudaron a aumentar su popularidad. Tras el lanzamiento de su álbum debut, el conjunto decidió trasladarse a São Paulo, la ciudad más grande de Brasil, para avanzar en su carrera. La banda fue una de las primeras en su nación en fusionar death y black metal junto a Sarcófago, liderada por Wagner Lamounier. Las dos formaciones, pioneras del heavy metal en Brasil, mantuvieron una rivalidad durante mucho tiempo: Originalmente los miembros de ambas agrupaciones eran amigos desde la infancia, pero la salida de Lamounier de Sepultura provocó una confrontación contra Max Cavalera. La situación no mejoraría con el tiempo, pues el batería D.D. Crazy rompería una botella en la cabeza del futuro guitarrista de Sepultura Andreas Kisser y en 2013, Max calificó a Lamounier como «un gilipollas, un mierda, por eso fue expulsado de la banda». Tras su primera gira en 1987, el guitarrista Jairo Guedz dejó el grupo al perder su interés por el death metal. Su sustituto fue el mencionado Andreas Kisser, originario de São Paulo, y que había trabajado como pipa de Max Cavalera. La experiencia del nuevo miembro contribuyó en gran medida a la evolución del estilo de la banda en su siguiente álbum de estudio, Schizophrenia, su primer trabajo grabado de manera profesional. Durante los meses siguientes, Sepultura realizó conciertos con audiencias de hasta 2000 personas y el disco llega a vender más de 10 000 copias, más que grupos extranjeros como Slayer o Anthrax. El grupo envío varias cintas a los Estados Unidos y algunos de sus temas fueron emitidos en estaciones de radio, a pesar de que muchas de ellas eran reacias a radiar thrash metal, debido a la oposición de los encargados de locales que no querían transmitir música demasiado violenta en sus establecimientos. En 1988, Max decidió viajar a los Estados Unidos con la intención de conocer productores después de entablar algunas relaciones en sus conciertos. El conjunto llamó la atención de la discográfica Roadrunner Records, cuyo director artístico, Monte Conner, le ofreció un contrato a largo plazo y la distribución de Schizophrenia a mayor escala sin haber visto antes a la banda actuar en directo. Tras firmar el acuerdo, el disco salió a la venta en Norteamérica y Europa donde cosechó buenas críticas. El álbum Beneath the Remains fue grabado durante nueve noches, para aprovechar tarifas más baratas, en un estudio de mala calidad de Río de Janeiro. Debido a que los músicos no sabían hablar inglés tuvieron que comunicarse mediante un intérprete con el productor Scott Burns. La buena recepción del disco, que llegó a vender 600 000 copias en todo el mundo, permitió al grupo realizar su primera gira mundial y ser reconocido como uno de los más famosos exponentes del death metal. Su primera actuación en los Estados Unidos tuvo lugar el 31 de octubre de 1989 en el Ritz de Nueva York, como acto de apertura del músico danés King Diamond. En 1990, la banda decidió mudarse a Phoenix, Arizona, y contratar como mánager a Gloria Bujnowski. La gira promocional del álbum terminaría en enero de 1991, tras un concierto en el festival Rock in Rio, en Río de Janeiro, ante más de 100 000 personas. A lo largo de 1990, la agrupación grabó su cuarto trabajo de estudio, Arise, en los estudios Morrisound de Tampa, Florida. El álbum salió a la venta en abril de 1991 y contiene los sencillos «Dead Embryonic Cells» y «Arise», cuyos vídeos musicales fueron prohibidos por el canal televisivo MTV por blasfemia. Su buena recepción permitió que el grupo realizara una gira mundial de dos años que incluyó dos conciertos con lleno absoluto en un estadio indonesio. El éxito internacional de Sepultura sirvió como referencia para conjuntos de países donde el heavy metal no tenía cabida en los medios de comunicación. Por esas fechas, la agrupación grabó una versión del tema de Motörhead «Orgasmatron», cuyo vídeo musical fue elegido por el público como el mejor vídeo brasileño en la edición de 1991 de los MTV Video Music Award. En 1992, el grupo participó en otras dos giras, en una junto a Helmet y Ministry, y en la otra como telonero de Ozzy Osbourne y Alice in Chains. Ese mismo año, Max contrajo matrimonio con la gerente Gloria Bujnowski, casi el doble de años mayor que él. En 1993 fue publicado Chaos A.D., con una temática lírica orientada hacia la denuncia social, especialmente en Brasil y que alcanzó el puesto 32 del Billboard 200, algo poco común para una banda de heavy metal extranjera. En 1994, la banda participó en uno de los principales festivales europeos de dicho género, el Monsters of Rock, realizado en Donington Park, Inglaterra. Ese mismo año, el vídeo musical de «Territory» obtuvo un galardón en los MTV Video Music Awards y Max Cavalera formó el proyecto de corta duración Nailbomb, con el cual publicó un único álbum de estudio y en el que participaron su hermano Igor y Kisser. En marzo de 1996 salió a la venta Roots, la cima de la popularidad en la carrera del conjunto, el cual llegó a vender más de dos millones de copias en todo el mundo y se situó entre los cinco discos más vendidos en el Reino Unido. Este trabajo contó con la colaboración de músicos como Carlinhos Brown, DJ Lethal, Mike Patton o Jonathan Davis, entre otros, y parte de su grabación tuvo lugar en una reserva de indígenas Xavantes en el Mato Grosso. Según declaraciones posteriores de Max Cavalera, este fue el primer disco que grabó Paulo Jr. ya que anteriormente las pistas de bajo eran grabadas por él y por Kisser. El bajista confirmó esta afirmación y remarcó que Kisser fue el que le sustituyó en Schizophrenia y Beneath The Remains, aunque destacó que «yo tuve que tocar en directo, que es el principal desafío». El 17 de agosto de 1996, el grupo participó en el festival Monsters of Rock como un trío con Kisser como cantante. Solo unas horas antes de su actuación, Max recibió la noticia de que su hijastro, Dana Wells, había fallecido en un accidente automovilístico, lo que le obligó a abandonar el recinto y tomar un vuelo hacia los Estados Unidos. Tras el funeral de Wells, el vocalista regresó al conjunto para continuar la gira, sin embargo, pocos meses después los miembros restantes le anunciaron su decisión de despedir a Gloria Bujnowski, esposa de Max y madre del joven fallecido, como gerente de Sepultura. El mismo día de diciembre, tras un concierto en el Brixton Academy de Londres, Max anunció su renuncia voluntaria a sus compañeros, aunque no se haría oficial hasta comienzos de 1997 y posteriormente formaría el proyecto Soulfly. Tras la salida de Max Cavalera, el público temió una separación definitiva del grupo, sin embargo, los tres miembros restantes anunciaron su decisión de continuar juntos. Tras una extensa búsqueda para buscar a un sustituto, la banda eligió como nuevo cantante a Derrick Green, natural de Cleveland, Ohio y que debutó con el disco, Against, que salió a la venta en octubre de 1998 y que recibió reseñas regulares por parte de la crítica musical. Por su parte, su recepción comercial fue peor que la de sus dos anteriores trabajos y vendió la mitad de copias que el álbum debut de Soulfly, el cual recibió además un disco de oro en los Estados Unidos. Su siguiente disco, Nation, publicado en marzo de 2001, incluyó la colaboración del grupo finés de violonchelistas Apocalyptica, Jamey Jasta y nuevamente de Jello Biafra. Debido principalmente a la baja comercialización de su antecesor, el álbum apenas tuvo promoción, razón por la cual la agrupación decidió romper su contrato con Roadrunner Records. Por su parte, la discográfica aprovechó para lanzar el directo Under a Pale Grey Sky, que contiene el último concierto de Cavalera en el Brixton Academy. En 2003, la agrupación firmó un acuerdo con el sello SPV Records, que publicó el EP Revolusongs, que estuvo compuesto por versiones de bandas como Hellhammer, U2 o Public Enemy y el álbum de estudio Roorback, cuyas reseñas fueron variadas y sus ventas aún peores que las de las primeras obras con Green. Durante esa época, Sepultura aprovechó para actuar en países en los que la escena del heavy metal no estaba tan desarrollada como Nueva Zelanda o Indonesia, además en 2005 editó el directo Live in São Paulo. El décimo trabajo de estudio de Sepultura fue un álbum conceptual inspirado en La Divina Comedia titulado Dante XXI y publicado en marzo de 2006. Al año siguiente, Max reveló en una entrevista que Igor y él habían hecho las paces después de casi una década y habló sobre una posible reunión con la banda. Este hecho no sucedió y esta vez fue el batería quien abandonó la formación debido a diferencias creativas y personales. Los dos hermanos, sin embargo, volvieron a juntarse y fundaron el proyecto Cavalera Conspiracy. A pesar de la salida de otro de los fundadores del grupo, Sepultura continuó su carrera con la colaboración de Roy Mayorga durante algunos conciertos y finalmente con la contratación de un nuevo batería, Jean Dolabella. Kisser declaró posteriormente que «a Igor ya no le atrae el metal, solo toca con Cavalera Conspiracy porque le gusta estar con Max». En enero de 2009 salió a la venta A-Lex, un nuevo trabajo conceptual inspirado en la novela de Anthony Burgess La naranja mecánica y en la película homónima de Stanley Kubrick y que supuso su primer disco grabado sin ninguno de los hermanos Cavalera. Tras su lanzamiento, Max criticó que a sus ex compañeros no les gustaba la película y que en una ocasión en que la estaba mirando le comentaron: «¿Qué es esa mierda que estás viendo?». Durante su gira promocional, el conjunto tuvo la posibilidad de ejercer de telonero de Metallica en el estadio Morumbi de São Paulo los días 30 y 31 de enero de 2010, ante 100 000 personas. En julio de 2010, la banda firmó un contrato con el sello discográfico Nuclear Blast, para la distribución de sus siguientes trabajos. A finales de ese año, el grupo comenzó a trabajar en su duodécimo álbum de estudio junto al productor Roy Z, que había trabajado con anterioridad con Judas Priest y Bruce Dickinson. El disco salió a la venta en junio de 2011 bajo el título Kairos e incluyó versiones de los temas «Just One Fix» de Ministry y «Firestarter» de The Prodigy. Tras su lanzamiento, el conjunto realizó una gira mundial que incluyó festivales como el Wacken Open Air o el Rock in Rio y durante la cual contó con la colaboración de la agrupación francesa Les Tambours du Bronx. En noviembre, Jean Dolabella abandonó la formación para concentrarse en otros proyectos y le reemplazó Eloy Casagrande, de apenas 20 años de edad. En septiembre de 2013, el grupo volvió a tocar en el festival Rock in Rio, esta vez con la participación del artista de música popular brasileña Zé Ramalho. Al mes siguiente salió a la venta el álbum The Mediator Between Head and Hands Must Be the Heart, cuyo productor fue Ross Robinson, quien ya había ejercido esta labor en Roots y que contó con la colaboración del batería de Slayer, Dave Lombardo. En mayo de 2016, Sepultura comenzó la grabación de un nuevo trabajo de estudio con el productor Jens Bogren que sería publicado el 13 de enero de 2017 bajo el título de Machine Messiah. Para promocionarlo, la banda participó como acto de apertura de Kreator y Testament en sus respectivas giras por Europa y Norteamérica. En mayo de 2017 tuvo lugar el estreno del documental oficial Sepultura Endurance para el cual los hermanos Cavalera prohibieron el uso de las canciones grabadas antes de sus salidas del grupo, debido a que son propietarios de la mitad de los derechos. En el primer trimestre de 2018, el conjunto realizó una nueva gira promocional por Europa con Obscura, Goatwhore y Fit for an Autopsy. En agosto de 2019, el cuarteto viajó a Suecia para realizar la grabación de un nuevo trabajo, Quadra, producido al igual que su antecesor por Bogren. Tras su lanzamiento, tuvo un éxito destacable en la lista de álbumes alemana, donde llegó a la quinta posición, la mejor en dicho país en su carrera. Sepultura anunció una nueva gira de promoción con Sacred Reich y Crowbar para la primavera de 2020, aunque debido a la pandemia de COVID-19 debió de ser suspendida. El deseo de tocar heavy metal nació del rechazo al pop y a la música tradicional brasileña que rodeaban a los hermanos Cavalera, que en su infancia eran alumnos de una escuela de samba. Durante su formación, el grupo decidió alejarse de estos estilos, del choro, de la bossa nova e incluso de lo que empezaba a ser calificado como rock brasileño. Esta negación de su pertenencia nacional a través de la música permitió a sus miembros reivindicar su individualidad, al igual que otros jóvenes brasileños que no se identificaban con la música popular brasileña o el rock brasileño. El guitarrista Andreas Kisser comentó sobre aquella etapa: «Escuchábamos heavy y black metal y pensábamos que todo lo que había en Brasil era una mierda. No nos gustaba la samba, no nos gustaba el rock brasileño». Las influencias de la formación original, en especial de los hermanos Cavalera eran agrupaciones provenientes de la primera ola del heavy metal o del hard rock, de hecho, Max Cavalera declaró que formó Sepultura después de escuchar el álbum Vol. 4 de Black Sabbath, una de las bandas pioneras del metal. Además, a diferencia de otros conjuntos brasileños que elegían nombres en inglés, Sepultura optó por un apelativo en portugués que Max escogió de la canción de Motörhead «Dancing on your Grave» —en portugués: Dançando em sua sepultura—. Aparte de Black Sabbath y Motörhead, los hermanos también estaban influenciados por Deep Purple y Led Zeppelin, así como por la mayoría de bandas populares de hard rock y heavy metal de finales de la década de 1980 como Van Halen, Judas Priest, Ozzy Osbourne, AC/DC y Iron Maiden. Max e Igor solían visitar con frecuencia una tienda de discos en São Paulo en donde compraron sus primeros discos de Iron Maiden, Slayer y Metallica. Sin embargo, en un país que acababa de salir de una dictadura militar, los álbumes de heavy metal y el punk rock eran considerados como «socialmente inaceptable», ya que representaban una incitación a la rebelión y a la oposición a la religión, un motivo por el cual, los integrantes del grupo tuvieron dificultades para expresar su interés por esta música. Kisser destacó además a sus agrupaciones más importantes, Queen y Kiss: «Queen vino a Brasil en 1981, pero mi madre no me dejó ir porque era demasiado joven. Entonces Kiss llegó en 1983 y ese sería mi primer concierto. Poder verles en directo durante su gira Creatures of the Night Tour fue una locura, eso cambió mi vida. ¡Por eso estoy aquí! Ver eso, en mi ciudad, en el estadio de mi equipo de fútbol. Lo cambió todo». Los gustos de los integrantes de Sepultura cambiaron tras el descubrimiento del trío británico Venom y su influencia puede apreciarse de manera significativa en su primer EP, Bestial Devastation, en el que la voz está orientada hacia los gritos y las guitarras hacia la distorsión. Igor Cavalera declararía más tarde: «Recuerdo el día que escuché a Venom por primera vez en una cinta que me había prestado un amigo. Era muy parecido a Motörhead, pero un poco más violento. Una vez que descubrimos los demás trabajos de Venom dejamos de escuchar a Iron Maiden y a otras bandas ligeras». Los hermanos Cavalera posteriormente mostraron su interés también en Metallica, Kreator, Sodom, Megadeth, Slayer, Exodus, Possessed y Exciter, y sus ritmos violentos y frenéticos pueden apreciarse en Bestial Devastation y en su primer álbum, Morbid Visions. También destaca en este último el sonido característico del death metal; batería omnipresente, voces guturales y estribillos repetitivos. Por su parte, Andreas Kisser, que ingresó tras el lanzamiento de este disco, tenía como influencia a Anthrax, Metallica, Slayer y Megadeth. Al negar la influencia de la música brasileña, tradicional y contemporánea, los miembros de Sepultura buscaban internacionalizar su música y emular a los principales grupos de la escena del heavy metal. Sus dos primeros trabajos, Bestial Devastation (1985) y Morbid Visions (1986), guardan similitudes con los de las bandas estadounidenses de death metal, pero con reminiscencias de black metal. En ambos discos se aprecian elementos recurrentes de estos dos subgéneros de heavy metal: Uso de gritos amplificados, letras ininteligibles, tempos extremadamente rápidos, reiterados golpes de platillos, ausencia de estribillo y repetición del ritmo. Del mismo modo, Sepultura utilizó en estos dos trabajos una gran distorsión de guitarra y rompió la armonía diatónica propia del blues con el fin de crear un sonido más oscuro. En su siguiente álbum, Schizophrenia (1987), destaca la evolución musical en las pistas de guitarra debido a la llegada de Andreas Kisser, un músico más técnico y con más experiencia, que trajo consigo melodías más complejas y solos más elaborados, aunque manteniendo un sonido cercano al death metal. El ritmo del disco es más rápido y las canciones más estructuradas que las de su antecesor, con un acercamiento al thrash metal. y con una mejora significativa de la técnica de los músicos, lo que les permitió utilizar staccato para conseguir así un sonido melódico y a la vez agresivo, como en la canción «To the Wall». La distorsión de las guitarras de Kisser y Max Cavalera es llevada a la extremidad, mientras que la batería de Igor Cavalera, interpretada velozmente, cubre parcialmente a los demás instrumentos y desdibuja el sonido de la guitarra. Por su parte, los temas de Beneath the Remains (1989) se orientan hacia un thrash más oscuro y brutal, y entre las pistas incluidas, destacan «Mass Hypnosis» o «Slaves of Pain» que demuestran el virtuosismo de Kisser con la guitarra y de Igor con el doble pedal del bombo. Este trabajo guarda similitudes con los de otras bandas del género como Sodom o Kreator. Sepultura continuó su evolución musical con Arise (1991), en el que algunas de sus canciones permanecen fieles a su sonido thrash, mientras que otras contienen riffs de guitarra acústica o en el caso de «Escape to the Void», un sample de la banda sonora de Psicosis, compuesta por Bernard Herrmann. En Chaos A.D. (1993), el grupo suprimió algunos elementos del thrash y del death de sus primeros trabajos en beneficio del hardcore punk y el metal industrial, además cuenta con la participación de Jello Biafra, líder de Dead Kennedys —uno de los principales conjuntos del género punk— como vocalista en el tema «Biotech is Godzilla». Por su parte, Igor Cavalera proporciona con su batería cambios de ritmo inesperados propios del punk y una combinación de sonidos tradicionales brasileños como en la pista «Kaiowas», además, «Territory» incluye el primer solo del percusionista en su carrera con la banda. Andreas Kisser declaró que la influencia de Ministry —agrupación emblema del metal industrial— fue determinante en este disco. La evolución musical de Sepultura hacia el hardcore continuó con su siguiente álbum, Roots (1996) y si en sus trabajos anteriores el conjunto trataba de negar cualquier herencia de la música brasileña, aquí el estilo es una mezcla entre la música tradicional de su país y el thrash metal. Como novedad, aparecen pasajes de percusión grabados por Carlinhos Brown, birimbaos y hasta sonidos tribales interpretados por una tribu de indígenas Xavantes en temas como «Itsari», «Born Stubborn» o «Procreation (of the Wicked)». En ese momento, el legado de la música brasileña es asumido y reclamado por el grupo y según Kisser: «Esto es para mostrar a todo el mundo lo mejor de Brasil; los colores, la música y la cultura de los indígenas y la influencia africana, especialmente en la percusión». Con Against (1998), el primer álbum con Derrick Green, Sepultura se decidió por un metalcore y un nu metal de tendencia étnica, inspirado por el punk hardcore, el funk e incluso el rap. El disco mantiene aportes de música tradicional, esta vez gracias a la agrupación de percusionistas de taiko Kodō en la canción «Kamaitachi» y la inclusión de flautas y violines. Según el crítico Steve Huey, el grupo perdió la parte experimental de su anterior disco y que lucha por encontrar un estilo cercano al thrash metal, a pesar de contar con la colaboración de Jason Newsted, bajista de Metallica, en el tema «Hatred Aside». Su siguiente álbum, Nation (2001), cuyas letras se orientan hacia la política, abarca un sonido más punk, de nuevo gracias a la colaboración de Jello Biafra, además este trabajo finaliza con la pieza instrumental «Valtio», interpretada junto al grupo de violonchelistas Apocalyptica. Revolusongs (2003), un EP de versiones de otros artistas, permitió a Sepultura interpretar otros géneros —como el rap en su versión de un tema de Public Enemy—. Roorback (2003), su álbum más hardcore, continuó esta progresión hacia el sonido thrash fusionado con punk, mientras que Dante XXI (2006) y A-Lex (2009) son dos discos conceptuales que siguieron en la línea del thrash metal con furiosos y poderosos gritos interpretados por Green. Kairos (2011), demuestra una mayor ambición por el thrash de la «vieja escuela» según Kisser y su grabación fue realizada en directo con los instrumentos propios de una banda de metal —guitarra, voz, bajo y batería— y con la colaboración de los percusionistas del grupo Les Tambours du Bronx en la canción «Structure Violence (Azzes)». Por su parte, The Mediator Between Head and Hands Must Be the Heart (2013) muestra una mayor velocidad que su antecesor y un tempo más salvaje. En Machine Messiah, Sepultura vuelve a abordar el thrash y el hardcore de su antecesor e incorpora además un conjunto de violinistas y una versión de la canción de la serie japonesa Ultra Seven. Quadra se divide, en palabras de Kisser, en cuatro partes; la primera orientada hacia el thrash metal de sus orígenes, la segunda inspirada por el sonido de Roots, la tercera encaminada hacia la pista acústica instrumental «Iceberg Dances» de Machine Messiah y la cuarta, con un sonido más melódico y tranquilo culminado con la participación de la vocalista Emmily Barreto. Desde Bestial Devastation a Quadra, Sepultura ha utilizado distintos temas en las letras de sus canciones, aunque los principales han sido la muerte, el satanismo, lo paranormal, la guerra, la paranoia, la violencia y la destrucción. Originalmente, Max Cavalera traducía del inglés al portugués las canciones de sus bandas de heavy metal favoritas, sin embargo, al no dominar el idioma, el vocalista realizó varias traducciones erróneas, además el fuerte acento portugués de Max marcó a los primeros trabajos de la banda. La temática sobre la muerte, presente en «Necromancer», «Funeral Rites» o «R.I.P : Rest In Pain»; así como la temática sobre la guerra, en pistas como «War», «Troops of Doom» o «Warriors of Death», son de los más frecuentes en sus primeras obras, mientras que otras canciones muestran puntos de vista blasfemos, como «Crucifixion». De esta manera, el conjunto fue objeto de desprecio por parte de la sociedad brasileña, predominantemente católica. En los años siguientes, el grupo mantuvo sus temas favoritos, especialmente la guerra e incluyó otros nuevos como la violencia y la opresión, asimismo algunas canciones tienen letras denunciatorias como «Manifest», que trata sobre la masacre de Carandiru. Las imágenes de las portadas guardan relación con la música y las letras, y en ellas se hace uso de una estética monstruosa y representaciones de pesadillas, como por ejemplo la de Beneath the Remains, que muestra un cráneo rojo sobre un fondo negro. Sepultura también ha abordado en sus álbumes cuestiones políticas, algo novedoso en Brasil, una nación que acababa de salir de una dictadura militar de dos décadas y en sus primeros trabajos, canciones como «Anticop» o «C.I.U: Criminals In Uniform» reflejan un rechazo a la jerarquía establecida y un fuerte sentimiento contra las fuerzas del orden. Este compromiso con la rebelión llevó a que las personalidades conservadoras lo consideraran como una incitación a la violencia. Chaos A.D. fue el disco que marcó una evolución hacia el metalcore con unas letras más reivindicativas, sociales y denunciatorias, especialmente en relación con Brasil. Max Cavalera, consciente del peligro que ello conllevaba, declaró en 1991: «Sepultura abrió los ojos a la gente a través de sus letras, pero es peligroso hacer eso en Brasil, porque si a la gente no le gusta lo que dices te van a matar». En el tema «Murder», incluido en el álbum Arise, el grupo hace un retrato de la violencia, el racismo, la represión policial y de la inhumanidad de las detenciones en la sociedad brasileña. Por su parte, el vídeo musical de «Territory» muestra imágenes de enfrentamientos ciudadanos en Palestina, Irlanda del Norte y Brasil, y la canción «Kaiowas» está dedicada a una tribu de amerindios que se suicidaron en masa como protesta por la expropiación de sus tierras. La culminación del compromiso político de la banda fueron los discos Nation y Roorback, donde se aprecia cierta ideología de izquierdas en la línea de los grupos de hardcore punk. Estos dos trabajos abarcan en sus letras temas como la corrupción, la lucha política, el pacifismo y la no violencia, además en el folleto de Nation pueden apreciarse citas de la Madre Teresa de Calcuta, Albert Einstein y Gandhi. Su siguiente álbum de estudio, Dante XXI, fue una obra conceptual sobre el libro de Dante Alighieri La divina comedia, mientras que en su sucesor, A-Lex, el conjunto tomó como inspiración la novela de Anthony Burgess La naranja mecánica y su adaptación cinematográfica a cargo de Stanley Kubrick. Kairos tiene como concepto el tiempo, de hecho su título procede de un término griego que alude a un periodo de tiempo en el cual algo especial sucede, mientras que las letras de The Mediator Between Head and Hands Must Be the Heart están parcialmente influenciadas por la película muda Metrópolis de Fritz Lang. En Machine Messiah, Sepultura «explora la devoción religiosa de la sociedad al avance tecnológico con la idea de un Dios salvador que regresa, convertido en cyborg, para salvar a la humanidad». Por su parte, para el álbum Quadra, Andreas Kisser tomó inspiración del libro Quadrivium, que en sus propias palabras trata «sobre las cuatro artes liberales, que son la cosmología, la música, la geometría y las matemáticas. El número cuatro, de acuerdo con Quadrivium, es el número de manifestaciones donde todo sucede». En sus inicios, el grupo apenas pudo destacar con su heavy metal en un país donde la música popular brasileña era el género musical de moda desde mediados de la década de 1960. Por ese motivo, además de por su limitada distribución, sus dos primeras obras, Bestial Devastation y Morbid Visions, no llamaron la atención de los críticos. Sin embargo, las pocas reseñas no fueron positivas y criticaron la banalidad de los riffs, la falta de originalidad en sus letras y el carácter involuntariamente cómico de la voz de Max Cavalera. Posteriormente, ambos discos recibieron buenas críticas y el analista Garry Sharpe-Young señaló que el EP era prometedor: «El gruñido de apertura de «The Curse» habría tenido notoriedad si la banda se hubiera formado en Escandinavia o en el resto de Europa. Con una crudeza infernal, dictada por su juventud y falta de experiencia, Bestial Devastation ofrece un death metal primitivo y sin duda, uno de los primeros ejemplos de la hoy célebre técnica de blast beat en el tema “Antichrist”. A pesar de las restricciones de estudio, la reverberación de la voz gutural de Max Cavalera y la guitarra completamente desafinada, Bestial Devastation ha envejecido bien». Schizophrenia recibió los elogios de la prensa especializada brasileña y está considerado el álbum que forjó su estilo thrash con un sonido más denso y grave y una voz particularmente estridente. Eduardo Rivadavia del sitio web Allmusic le concedió una puntuación de 4 sobre 5 y lo calificó como «un increíble salto creativo». No obstante, fue con Beneath the Remains que el conjunto conoció su primer éxito de crítica por parte de importantes medios especializados contemporáneos. La revista Decibel lo posicionó en su salón de la fama y señaló que los temas del álbum «fueron producto de la voluntad de extender su salvaje híbrido de thrash-death más allá de las fronteras de la ciudad y el país al que llamaban hogar». Arise es a menudo considerado el disco en el que Sepultura llegó a su apogeo en cuanto a técnica y composición. A pesar de la censura del vídeo musical del tema «Dead Embryonic Cells», tuvo una buena recepción crítica y comercial: Alcanzó la posición 119 del Billboard 200 y vendió más de un millón de copias, algo poco común para un disco de una agrupación de heavy metal no estadounidense. El éxito de Arise fue superado por Chaos A.D., que llegó al puesto 32 de la lista estadounidense y logró una certificación de disco de oro de la Recording Industry Association of America. Steve Huey de Allmusic lo puntuó con un 4'5 sobre 5 y lo calificó como «uno de los mejores álbumes de heavy metal de todos los tiempos». Roots continuó la racha de buenas críticas y alcanzó la vigésimo séptima posición del Billboard 200 —el mejor puesto en la carrera de la banda— además de conseguir un disco de oro otorgado por la RIAA. Huey lo puntuó en Allmusic con un 4'5 sobre 5 y en su opinión «consolidó el status de Sepultura como quizás la más distintiva y original banda de heavy metal de la década de 1990». Los álbumes publicados tras la llegada de Derrick Green recibieron reseñas variadas y alcanzaron peores posiciones en las listas que los últimos tres trabajos grabados con Max Cavalera. Against alcanzó el puesto 82 del Billboard 200 pero obtuvo principalmente críticas negativas. El crítico Steve Huey destacó que «el problema es que parece carecer de una visión o una dirección clara» aunque señaló que el disco «es mucho mejor de lo que cabría esperar y hay suficientes destellos del antiguo brillo de Sepultura». Por su parte, Nation únicamente llegó a la posición 134 de la lista estadounidense aunque tuvo una recepción crítica mejor que la de su antecesor. Don Kaye de Blabbermouth remarcó que «Sepultura suena más como una banda que en Against» y escribió que «el estilo vocal y las líneas melódicas de Green desempeñan un papel integral en la composición». Roorback fue el primer álbum del conjunto en no posicionarse en el Billboard 200 desde Beneath the Remains y recibió tanto buenas como pésimas reseñas. Adrien Begrand de Popmatters lo calificó como «su más consistente y energético trabajo desde Roots» y señaló que los integrantes del grupo «demuestran que son más que capaces de proporcionar algunos momentos emocionantes». Por su parte, Don Kaye comentó que «desde la apertura de «Come Back Alive» a la outro, Roorback es la prueba concluyente de que Sepultura han perdido gran parte de su fuego». Las críticas de Dante XXI y A-Lex siguieron en la línea de sus tres antecesores. El crítico Greg Prato calificó al primero como «fácilmente uno de los lanzamiento más poderosos del conjunto con Green», mientras que Alex Henderson señaló que «los cambios de formación pueden tender un efecto muy negativo en una banda, pero Sepultura ha mantenido la vitalidad todos estos años y esa vitalidad está viva en el magnífico A-Lex». Kairos dividió a la crítica y cosechó tanto buenas reseñas como mediocres. Jason Heller de The A.V. Club comentó que a diferencia de su antecesor, «Kairos es solo un montón de canciones» y añadió que «la carne del disco es dura e insípida y ensartada por un repertorio de exhaustos riffs de Andreas Kisser», mientras que Dan Marsicano de About escribió que el álbum «es una celebración de todo lo que ha hecho el grupo en su carrera de 25 años. Es casi como una colección de grandes éxitos, donde hay algo para los aficionados de todas las épocas de Sepultura». Por su parte, The Mediator Between Head and Hands Must Be the Heart tuvo una mejor recepción crítica. Ray Van Horn de Blabbermouth señaló que lo mejor es que «suena adecuadamente como un álbum de Sepultura» y remarcó que «los riffs de Kisser son de confianza, como siempre». Machine Messiah y Quadra recibieron buenas reseñas y el redactor de Allmusic Thom Jurek consideró al primero como «ambicioso, furioso y hambriento» y al segundo como su primer trabajo «que se semeja en igualdad cualitativa a la trilogía clásica». Los álbumes de Sepultura han ejercido como influencia de varios grupos posteriores, en concreto con los discos Chaos A.D. y Roots, que sintetizaban thrash metal con ritmos tribales y que sirvieron como referencia de bandas de metal alternativo como Slipknot, Godsmack, System of a Down, Gojira, Between the Buried and Me, Vein, Code Orange, Toxic Holocaust y Nails. Además, entre los conjuntos que han versionado algunos de sus temas se encuentran Napalm Death, Aborted, God Forbid, Apocalyptica, Kalmah, Children of Bodom, Trivium, Havok, Dimension Zero, Ratos de Porão, Krisiun, Hatebreed, entre otras. Por su parte, los integrantes de Radiohead declararon estar influenciados por el conjunto: «Vimos a Sepultura hace algunos años en un festival holandés y nos encantaba su sombría música brasileña con un poco de vudú. Tocaban con instrumentos de los bosques tropicales a base de palmas y habas. Era bastante inquietante». Gus G., guitarrista de Ozzy Osbourne y Firewind, señaló que «Sepultura fue realmente importante para introducir nuevos estilos al heavy metal, especialmente Roots. Si lo piensas bien, de ahí viene el nu metal. Escuché a Slipknot y Coal Chamber, todos están fuertemente influenciadas por los poderosos riffs de Andreas con ese tipo de ritmo. Puedes escuchar su influencia en tantas bandas, sin mencionar lo que Sepultura hizo respecto al tema de la percusión». De acuerdo con la RIAA y la BPI, la agrupación ha conseguido dos discos de oro en los Estados Unidos y otros dos en el Reino Unido. Por otra parte, la banda ha vendido más de veinte millones de copias en todo el mundo hacia 2014. Pagina Oficial: https://www.sepultura.com.br/
Dale Crover of Melvins discusses the new Melvins LP "Tarantula Heart", his recent surgery, touring update, solo albums, rare records , recent recordings and old tapes. Lots for the Melvins fan in your head. Dale ain't coming to Australia The new LP “Tarantula Heart” Melvins or The Melvins? The story of “Tarantula Heart” Different recording/writing process for new album Playing the new songs live Dale and Roy Mayorga double drumming Dale's surgery and recovery What caused his injury? Dale wrote a new LP while recovering Did he see Melvins as a spectator? Dale won't go to Japan either Working and touring with Redd Kross “Wood and Diamonds” lathe cut from Joyful Noise Strange limited records from Joyful Noise, Thunder Pinky Why only 127 made? What's special about 127? Any Melvins project turn out to be too ambitious? The KISS solo LPs on Boner Records Dale's dog has something to say Steven McDonald's solo LP Dale started playing guitar before drums Did Dale write the songs on his 1992 solo LP? What are Dale's thoughts on studio creativity and what's cheating? Will there be additional musicians to play “Tarantula Heart” live? Melvins “Throbbing Gristle Funk Hits” EP with Void Mains Melvins EP with Helms Alee The story of “Cabbage n Mash” EP Working in Toshi Kasai's studio The story of Matt Cameron's “Gory Scortch Cretins” Did Dale ever drum with Taylor Hawkins? Any Melvins material they cannot release? Any missing tapes? Melvins outtake from the “Houdini” sessions – “Gggibbbyy” Dale's early projects in mid 80s – Mentors cover band, Simplex 1, Society Skate Youth Patrol, The Stiff Woodies A Stiff Woodies song ended up as “Sky Pup” on Houdini Dale needs to digitize his old tapes Interview wrap up Preorder Melvins "Tarantula Heart" on vinyl here. Watch "Working The Ditch" video here. Commercial-Free & High Resolution version of this podcast is available at: www.Patreon.com/VinylGuide Listen on Apple: https://apple.co/2Y6ORU0 Listen on Spotify: https://spoti.fi/36qhlc8
Mixing storytelling with conventional Q&A, Roy Mayorga (ex-Soulfly, Channel Zero, Stone Sour, Vanilla Ice, Ministry, Roadrunner United, AMEN) joins #EP24 of the Life Is Peachy Podcast to deep dive the 25 year anniversary of 1998's “Soulfly”, his history with Sepultura, Roadrunner Records and a whole lot more!Life Is Podcast Links:LIFE IS PEACHY PODCAST - https://linktr.ee/lifeispeachypodcastLIP MIXTAPE SESSIONS - https://linktr.ee/LIPMixtapeSessionsLEAVE A REVIEW - https://apple.co/38Ol9IdPATREON - https://www.patreon.com/lifeispeachypodcastINSTAGRAM - https://www.instagram.com/lifeispeachypodcast/REACTION CHANNEL - https://bit.ly/2IQda2KFACEBOOK - https://www.facebook.com/groups/lifeispeachypodcastHNIMP - http://www.hernameismurderproductions.com Life Is Peachy Mixtape (second channel) is a paid promotion and is officially live. If YOU would like to feature on an episode to discuss and promote, email: lifeispeachypodcast@hotmail.com for a quote. EPISODE 24 Links:Episode 24 YouTube Playlist - https://bit.ly/3mOsLEwMonte Connor Interview - https://bit.ly/3KvtCTrSepultura “Under My Skin” Documentary - https://bit.ly/3N6BmghSepultura “The Making of Quadra” - https://bit.ly/41Nv3CvSepultura “The Making of Machine Messiah” - https://bit.ly/3KYsg2rChannel Zero “Exit Humanity” Documentary - https://bit.ly/3Llcy30 A huge Thank YOU to the LIP “Virtual Tip Jar” Patrons and to Rami & Shane who are spinning the CD Discman and Magika & Vadgenator rocking the Michael Bolton Tier over on Patreon - www.patreon.com/lifeispeachypodcast“Life Is Peachy” Artwork Created by Chris Lisa Liefting. https://chrislisaliefting.com/ “Life Is Peachy” Theme Song Written & Performed by Tim Richardson. https://www.youtube.com/user/tnarichardson All music and rights of music from “Soulfly” belong to respective owners: -Obo-Max CalaveraRoadrunner Records / All Blacks B.V / Warner Music CorpThe Life Is Peachy Podcast is NOT monetized. Under Section 107 of the Copyright Act 1976, allowance is made for "fair use" for purposes such as criticism, comment, news reporting, teaching, scholarship and research. Fair use is a use permitted by copyright statute that might otherwise be infringing. Non-profit, educational or personal use tips the balance in favour of fair use.All rights and credits go to its rightful owners.
Roy Mayorga - Percussion Discussion - Episode 106Joining me today is Roy MayorgaRoy has had the most incredible career so far playing with bands at the heavier end of the musical spectrum from the late 80's with NY Hardcore band Nausea - NYC, Soulfly ( With Max Cavelera formerly of Sepultura) Stone Sour, Hellyeah and as well as Stonesour Roy is currently the drummer with industrial metal legends Ministry.Join Roy and myself as we talk about his amazing career so far from his early days as a drummer being a huge KISS fan as a teenager, through to living in a squat while playing for NY Hardcore band Nausea, Roy also tells us how he worked as a soundman at legendary NY venues such as CBGB's & Wetlands inbetween gigs to keep the money coming in.It was really interesting to hear Roy talk about when he was asked to play with Hellyeah to complete a tour filling in for his friend and lengendary metal drummer, the late great Vinnie Paul and how at first he turned the gig down. He talks about the difficulties of learning Vinnie's incredible and at times slightly unorthadox grooves.This was a great interview for me to do, so incredibly interesting, i really hope you enjoy it.Roy, Thank you for doing it! Hugh thanks to our buddy John Tempesta for hooking us up!Please Rate & Review this podcast, it really helps other drummers find ( and hopefully ) Enjoy us! thank you
Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Tras la salida de Max Cavalera, el público temió una separación definitiva del grupo, sin embargo, los tres miembros restantes anunciaron su decisión de continuar juntos. Tras una extensa búsqueda para buscar a un sustituto, la banda eligió como nuevo cantante a Derrick Green, natural de Cleveland, Ohio y que debutó con el disco, Against, que salió a la venta en octubre de 1998 y que recibió reseñas regulares por parte de la crítica musical. Por su parte, su recepción comercial fue peor que la de sus dos anteriores trabajos y vendió la mitad de copias que el álbum debut de Soulfly, el cual recibió además un disco de oro en los Estados Unidos. Su siguiente disco, Nation, publicado en marzo de 2001, incluyó la colaboración del grupo finés de violonchelistas Apocalyptica, Jamey Jasta y nuevamente de Jello Biafra. Debido principalmente a la baja comercialización de su antecesor, el álbum apenas tuvo promoción, razón por la cual la agrupación decidió romper su contrato con Roadrunner Records. Por su parte, la discográfica aprovechó para lanzar el directo Under a Pale Grey Sky, que contiene el último concierto de Cavalera en el Brixton Academy. En 2003, la agrupación firmó un acuerdo con el sello SPV Records, que publicó el EP Revolusongs, que estuvo compuesto por versiones de bandas como Hellhammer, U2 o Public Enemy y el álbum de estudio Roorback, cuyas reseñas fueron variadas y sus ventas aún peores que las de las primeras obras con Green. Durante esa época, Sepultura aprovechó para actuar en países en los que la escena del heavy metal no estaba tan desarrollada como Nueva Zelanda o Indonesia, además en 2005 editó el directo Live in São Paulo. El décimo trabajo de estudio de Sepultura fue un álbum conceptual inspirado en La Divina Comedia titulado Dante XXI y publicado en marzo de 2006. Al año siguiente, Max reveló en una entrevista que Igor y él habían hecho las paces después de casi una década y habló sobre una posible reunión con la banda. Este hecho no sucedió y esta vez fue el batería quien abandonó la formación debido a diferencias creativas y personales. Los dos hermanos, sin embargo, volvieron a juntarse y fundaron el proyecto Cavalera Conspiracy. A pesar de la salida de otro de los fundadores del grupo, Sepultura continuó su carrera con la colaboración de Roy Mayorga durante algunos conciertos y finalmente con la contratación de un nuevo batería, Jean Dolabella. Kisser declaró posteriormente que «a Igor ya no le atrae el metal, solo toca con Cavalera Conspiracy porque le gusta estar con Max». En enero de 2009 salió a la venta A-Lex, un nuevo trabajo conceptual inspirado en la novela de Anthony Burgess La naranja mecánica y en la película homónima de Stanley Kubrick y que supuso su primer disco grabado sin ninguno de los hermanos Cavalera. Tras su lanzamiento, Max criticó que a sus ex compañeros no les gustaba la película y que en una ocasión en que la estaba mirando le comentaron: «¿Qué es esa mierda que estás viendo?». Durante su gira promocional, el conjunto tuvo la posibilidad de ejercer de telonero de Metallica en el estadio Morumbi de São Paulo los días 30 y 31 de enero de 2010, ante 100 000 personas. En julio de 2010, la banda firmó un contrato con el sello discográfico Nuclear Blast, para la distribución de sus siguientes trabajos. A finales de ese año, el grupo comenzó a trabajar en su duodécimo álbum de estudio junto al productor Roy Z, que había trabajado con anterioridad con Judas Priest y Bruce Dickinson. El disco salió a la venta en junio de 2011 bajo el título Kairos e incluyó versiones de los temas «Just One Fix» de Ministry y «Firestarter» de The Prodigy. Tras su lanzamiento, el conjunto realizó una gira mundial que incluyó festivales como el Wacken Open Air o el Rock in Rio y durante la cual contó con la colaboración de la agrupación francesa Les Tambours du Bronx. En noviembre, Jean Dolabella abandonó la formación para concentrarse en otros proyectos y le reemplazó Eloy Casagrande, de apenas 20 años de edad. En septiembre de 2013, el grupo volvió a tocar en el festival Rock in Rio, esta vez con la participación del artista de música popular brasileña Zé Ramalho. Al mes siguiente salió a la venta el álbum The Mediator Between Head and Hands Must Be the Heart, cuyo productor fue Ross Robinson, quien ya había ejercido esta labor en Roots y que contó con la colaboración del batería de Slayer, Dave Lombardo. En mayo de 2016, Sepultura comenzó la grabación de un nuevo trabajo de estudio con el productor Jens Bogren que sería publicado el 13 de enero de 2017 bajo el título de Machine Messiah. Para promocionarlo, la banda participó como acto de apertura de Kreator y Testament en sus respectivas giras por Europa y Norteamérica. En mayo de 2017 tuvo lugar el estreno del documental oficial Sepultura Endurance para el cual los hermanos Cavalera prohibieron el uso de las canciones grabadas antes de sus salidas del grupo, debido a que son propietarios de la mitad de los derechos. En el primer trimestre de 2018, el conjunto realizó una nueva gira promocional por Europa con Obscura, Goatwhore y Fit for an Autopsy. En agosto de 2019, el cuarteto viajó a Suecia para realizar la grabación de un nuevo trabajo, Quadra, producido al igual que su antecesor por Bogren. Tras su lanzamiento, tuvo un éxito destacable en la lista de álbumes alemana, donde llegó a la quinta posición, la mejor en dicho país en su carrera. Sepultura anunció una nueva gira de promoción con Sacred Reich y Crowbar para la primavera de 2020, aunque debido a la pandemia de COVID-19 debió de ser suspendida. El deseo de tocar heavy metal nació del rechazo al pop y a la música tradicional brasileña que rodeaban a los hermanos Cavalera, que en su infancia eran alumnos de una escuela de samba. Durante su formación, el grupo decidió alejarse de estos estilos, del choro, de la bossa nova e incluso de lo que empezaba a ser calificado como rock brasileño. Esta negación de su pertenencia nacional a través de la música permitió a sus miembros reivindicar su individualidad, al igual que otros jóvenes brasileños que no se identificaban con la música popular brasileña o el rock brasileño. El guitarrista Andreas Kisser comentó sobre aquella etapa: «Escuchábamos heavy y black metal y pensábamos que todo lo que había en Brasil era una mierda. No nos gustaba la samba, no nos gustaba el rock brasileño». Las influencias de la formación original, en especial de los hermanos Cavalera eran agrupaciones provenientes de la primera ola del heavy metal o del hard rock, de hecho, Max Cavalera declaró que formó Sepultura después de escuchar el álbum Vol. 4 de Black Sabbath, una de las bandas pioneras del metal. Además, a diferencia de otros conjuntos brasileños que elegían nombres en inglés, Sepultura optó por un apelativo en portugués que Max escogió de la canción de Motörhead «Dancing on your Grave» —en portugués: Dançando em sua sepultura—. Aparte de Black Sabbath y Motörhead, los hermanos también estaban influenciados por Deep Purple y Led Zeppelin, así como por la mayoría de bandas populares de hard rock y heavy metal de finales de la década de 1980 como Van Halen, Judas Priest, Ozzy Osbourne, AC/DC y Iron Maiden. Max e Igor solían visitar con frecuencia una tienda de discos en São Paulo en donde compraron sus primeros discos de Iron Maiden, Slayer y Metallica. Sin embargo, en un país que acababa de salir de una dictadura militar, los álbumes de heavy metal y el punk rock eran considerados como «socialmente inaceptable», ya que representaban una incitación a la rebelión y a la oposición a la religión, un motivo por el cual, los integrantes del grupo tuvieron dificultades para expresar su interés por esta música. Kisser destacó además a sus agrupaciones más importantes, Queen y Kiss: «Queen vino a Brasil en 1981, pero mi madre no me dejó ir porque era demasiado joven. Entonces Kiss llegó en 1983 y ese sería mi primer concierto. Poder verles en directo durante su gira Creatures of the Night Tour fue una locura, eso cambió mi vida. ¡Por eso estoy aquí! Ver eso, en mi ciudad, en el estadio de mi equipo de fútbol. Lo cambió todo». Los gustos de los integrantes de Sepultura cambiaron tras el descubrimiento del trío británico Venom y su influencia puede apreciarse de manera significativa en su primer EP, Bestial Devastation, en el que la voz está orientada hacia los gritos y las guitarras hacia la distorsión. Igor Cavalera declararía más tarde: «Recuerdo el día que escuché a Venom por primera vez en una cinta que me había prestado un amigo. Era muy parecido a Motörhead, pero un poco más violento. Una vez que descubrimos los demás trabajos de Venom dejamos de escuchar a Iron Maiden y a otras bandas ligeras». Los hermanos Cavalera posteriormente mostraron su interés también en Metallica, Kreator, Sodom, Megadeth, Slayer, Exodus, Possessed y Exciter, y sus ritmos violentos y frenéticos pueden apreciarse en Bestial Devastation y en su primer álbum, Morbid Visions. También destaca en este último el sonido característico del death metal; batería omnipresente, voces guturales y estribillos repetitivos. Por su parte, Andreas Kisser, que ingresó tras el lanzamiento de este disco, tenía como influencia a Anthrax, Metallica, Slayer y Megadeth. Al negar la influencia de la música brasileña, tradicional y contemporánea, los miembros de Sepultura buscaban internacionalizar su música y emular a los principales grupos de la escena del heavy metal. Sus dos primeros trabajos, Bestial Devastation (1985) y Morbid Visions (1986), guardan similitudes con los de las bandas estadounidenses de death metal, pero con reminiscencias de black metal. En ambos discos se aprecian elementos recurrentes de estos dos subgéneros de heavy metal: Uso de gritos amplificados, letras ininteligibles, tempos extremadamente rápidos, reiterados golpes de platillos, ausencia de estribillo y repetición del ritmo. Del mismo modo, Sepultura utilizó en estos dos trabajos una gran distorsión de guitarra y rompió la armonía diatónica propia del blues con el fin de crear un sonido más oscuro. En su siguiente álbum, Schizophrenia (1987), destaca la evolución musical en las pistas de guitarra debido a la llegada de Andreas Kisser, un músico más técnico y con más experiencia, que trajo consigo melodías más complejas y solos más elaborados, aunque manteniendo un sonido cercano al death metal. El ritmo del disco es más rápido y las canciones más estructuradas que las de su antecesor, con un acercamiento al thrash metal. y con una mejora significativa de la técnica de los músicos, lo que les permitió utilizar staccato para conseguir así un sonido melódico y a la vez agresivo, como en la canción «To the Wall». La distorsión de las guitarras de Kisser y Max Cavalera es llevada a la extremidad, mientras que la batería de Igor Cavalera, interpretada velozmente, cubre parcialmente a los demás instrumentos y desdibuja el sonido de la guitarra. Por su parte, los temas de Beneath the Remains (1989) se orientan hacia un thrash más oscuro y brutal, y entre las pistas incluidas, destacan «Mass Hypnosis» o «Slaves of Pain» que demuestran el virtuosismo de Kisser con la guitarra y de Igor con el doble pedal del bombo. Este trabajo guarda similitudes con los de otras bandas del género como Sodom o Kreator. Sepultura continuó su evolución musical con Arise (1991), en el que algunas de sus canciones permanecen fieles a su sonido thrash, mientras que otras contienen riffs de guitarra acústica o en el caso de «Escape to the Void», un sample de la banda sonora de Psicosis, compuesta por Bernard Herrmann. En Chaos A.D. (1993), el grupo suprimió algunos elementos del thrash y del death de sus primeros trabajos en beneficio del hardcore punk y el metal industrial, además cuenta con la participación de Jello Biafra, líder de Dead Kennedys —uno de los principales conjuntos del género punk— como vocalista en el tema «Biotech is Godzilla». Por su parte, Igor Cavalera proporciona con su batería cambios de ritmo inesperados propios del punk y una combinación de sonidos tradicionales brasileños como en la pista «Kaiowas», además, «Territory» incluye el primer solo del percusionista en su carrera con la banda. Andreas Kisser declaró que la influencia de Ministry —agrupación emblema del metal industrial— fue determinante en este disco. La evolución musical de Sepultura hacia el hardcore continuó con su siguiente álbum, Roots (1996) y si en sus trabajos anteriores el conjunto trataba de negar cualquier herencia de la música brasileña, aquí el estilo es una mezcla entre la música tradicional de su país y el thrash metal. Como novedad, aparecen pasajes de percusión grabados por Carlinhos Brown, birimbaos y hasta sonidos tribales interpretados por una tribu de indígenas Xavantes en temas como «Itsari», «Born Stubborn» o «Procreation (of the Wicked)». En ese momento, el legado de la música brasileña es asumido y reclamado por el grupo y según Kisser: «Esto es para mostrar a todo el mundo lo mejor de Brasil; los colores, la música y la cultura de los indígenas y la influencia africana, especialmente en la percusión». Con Against (1998), el primer álbum con Derrick Green, Sepultura se decidió por un metalcore y un nu metal de tendencia étnica, inspirado por el punk hardcore, el funk e incluso el rap. El disco mantiene aportes de música tradicional, esta vez gracias a la agrupación de percusionistas de taiko Kodō en la canción «Kamaitachi» y la inclusión de flautas y violines. Según el crítico Steve Huey, el grupo perdió la parte experimental de su anterior disco y que lucha por encontrar un estilo cercano al thrash metal, a pesar de contar con la colaboración de Jason Newsted, bajista de Metallica, en el tema «Hatred Aside». Su siguiente álbum, Nation (2001), cuyas letras se orientan hacia la política, abarca un sonido más punk, de nuevo gracias a la colaboración de Jello Biafra, además este trabajo finaliza con la pieza instrumental «Valtio», interpretada junto al grupo de violonchelistas Apocalyptica. Revolusongs (2003), un EP de versiones de otros artistas, permitió a Sepultura interpretar otros géneros —como el rap en su versión de un tema de Public Enemy—. Roorback (2003), su álbum más hardcore, continuó esta progresión hacia el sonido thrash fusionado con punk, mientras que Dante XXI (2006) y A-Lex (2009) son dos discos conceptuales que siguieron en la línea del thrash metal con furiosos y poderosos gritos interpretados por Green. Kairos (2011), demuestra una mayor ambición por el thrash de la «vieja escuela» según Kisser y su grabación fue realizada en directo con los instrumentos propios de una banda de metal —guitarra, voz, bajo y batería— y con la colaboración de los percusionistas del grupo Les Tambours du Bronx en la canción «Structure Violence (Azzes)». Por su parte, The Mediator Between Head and Hands Must Be the Heart (2013) muestra una mayor velocidad que su antecesor y un tempo más salvaje. En Machine Messiah, Sepultura vuelve a abordar el thrash y el hardcore de su antecesor e incorpora además un conjunto de violinistas y una versión de la canción de la serie japonesa Ultra Seven. Quadra se divide, en palabras de Kisser, en cuatro partes; la primera orientada hacia el thrash metal de sus orígenes, la segunda inspirada por el sonido de Roots, la tercera encaminada hacia la pista acústica instrumental «Iceberg Dances» de Machine Messiah y la cuarta, con un sonido más melódico y tranquilo culminado con la participación de la vocalista Emmily Barreto. Desde Bestial Devastation a Quadra, Sepultura ha utilizado distintos temas en las letras de sus canciones, aunque los principales han sido la muerte, el satanismo, lo paranormal, la guerra, la paranoia, la violencia y la destrucción. Originalmente, Max Cavalera traducía del inglés al portugués las canciones de sus bandas de heavy metal favoritas, sin embargo, al no dominar el idioma, el vocalista realizó varias traducciones erróneas, además el fuerte acento portugués de Max marcó a los primeros trabajos de la banda. La temática sobre la muerte, presente en «Necromancer», «Funeral Rites» o «R.I.P : Rest In Pain»; así como la temática sobre la guerra, en pistas como «War», «Troops of Doom» o «Warriors of Death», son de los más frecuentes en sus primeras obras, mientras que otras canciones muestran puntos de vista blasfemos, como «Crucifixion». De esta manera, el conjunto fue objeto de desprecio por parte de la sociedad brasileña, predominantemente católica. En los años siguientes, el grupo mantuvo sus temas favoritos, especialmente la guerra e incluyó otros nuevos como la violencia y la opresión, asimismo algunas canciones tienen letras denunciatorias como «Manifest», que trata sobre la masacre de Carandiru. Las imágenes de las portadas guardan relación con la música y las letras, y en ellas se hace uso de una estética monstruosa y representaciones de pesadillas, como por ejemplo la de Beneath the Remains, que muestra un cráneo rojo sobre un fondo negro. Sepultura también ha abordado en sus álbumes cuestiones políticas, algo novedoso en Brasil, una nación que acababa de salir de una dictadura militar de dos décadas y en sus primeros trabajos, canciones como «Anticop» o «C.I.U: Criminals In Uniform» reflejan un rechazo a la jerarquía establecida y un fuerte sentimiento contra las fuerzas del orden. Este compromiso con la rebelión llevó a que las personalidades conservadoras lo consideraran como una incitación a la violencia. Chaos A.D. fue el disco que marcó una evolución hacia el metalcore con unas letras más reivindicativas, sociales y denunciatorias, especialmente en relación con Brasil. Max Cavalera, consciente del peligro que ello conllevaba, declaró en 1991: «Sepultura abrió los ojos a la gente a través de sus letras, pero es peligroso hacer eso en Brasil, porque si a la gente no le gusta lo que dices te van a matar». En el tema «Murder», incluido en el álbum Arise, el grupo hace un retrato de la violencia, el racismo, la represión policial y de la inhumanidad de las detenciones en la sociedad brasileña. Por su parte, el vídeo musical de «Territory» muestra imágenes de enfrentamientos ciudadanos en Palestina, Irlanda del Norte y Brasil, y la canción «Kaiowas» está dedicada a una tribu de amerindios que se suicidaron en masa como protesta por la expropiación de sus tierras. La culminación del compromiso político de la banda fueron los discos Nation y Roorback, donde se aprecia cierta ideología de izquierdas en la línea de los grupos de hardcore punk. Estos dos trabajos abarcan en sus letras temas como la corrupción, la lucha política, el pacifismo y la no violencia, además en el folleto de Nation pueden apreciarse citas de la Madre Teresa de Calcuta, Albert Einstein y Gandhi. Su siguiente álbum de estudio, Dante XXI, fue una obra conceptual sobre el libro de Dante Alighieri La divina comedia, mientras que en su sucesor, A-Lex, el conjunto tomó como inspiración la novela de Anthony Burgess La naranja mecánica y su adaptación cinematográfica a cargo de Stanley Kubrick. Kairos tiene como concepto el tiempo, de hecho su título procede de un término griego que alude a un periodo de tiempo en el cual algo especial sucede, mientras que las letras de The Mediator Between Head and Hands Must Be the Heart están parcialmente influenciadas por la película muda Metrópolis de Fritz Lang. En Machine Messiah, Sepultura «explora la devoción religiosa de la sociedad al avance tecnológico con la idea de un Dios salvador que regresa, convertido en cyborg, para salvar a la humanidad». Por su parte, para el álbum Quadra, Andreas Kisser tomó inspiración del libro Quadrivium, que en sus propias palabras trata «sobre las cuatro artes liberales, que son la cosmología, la música, la geometría y las matemáticas. El número cuatro, de acuerdo con Quadrivium, es el número de manifestaciones donde todo sucede». En sus inicios, el grupo apenas pudo destacar con su heavy metal en un país donde la música popular brasileña era el género musical de moda desde mediados de la década de 1960. Por ese motivo, además de por su limitada distribución, sus dos primeras obras, Bestial Devastation y Morbid Visions, no llamaron la atención de los críticos. Sin embargo, las pocas reseñas no fueron positivas y criticaron la banalidad de los riffs, la falta de originalidad en sus letras y el carácter involuntariamente cómico de la voz de Max Cavalera. Posteriormente, ambos discos recibieron buenas críticas y el analista Garry Sharpe-Young señaló que el EP era prometedor: «El gruñido de apertura de «The Curse» habría tenido notoriedad si la banda se hubiera formado en Escandinavia o en el resto de Europa. Con una crudeza infernal, dictada por su juventud y falta de experiencia, Bestial Devastation ofrece un death metal primitivo y sin duda, uno de los primeros ejemplos de la hoy célebre técnica de blast beat en el tema “Antichrist”. A pesar de las restricciones de estudio, la reverberación de la voz gutural de Max Cavalera y la guitarra completamente desafinada, Bestial Devastation ha envejecido bien». Schizophrenia recibió los elogios de la prensa especializada brasileña y está considerado el álbum que forjó su estilo thrash con un sonido más denso y grave y una voz particularmente estridente. Eduardo Rivadavia del sitio web Allmusic le concedió una puntuación de 4 sobre 5 y lo calificó como «un increíble salto creativo». No obstante, fue con Beneath the Remains que el conjunto conoció su primer éxito de crítica por parte de importantes medios especializados contemporáneos. La revista Decibel lo posicionó en su salón de la fama y señaló que los temas del álbum «fueron producto de la voluntad de extender su salvaje híbrido de thrash-death más allá de las fronteras de la ciudad y el país al que llamaban hogar». Arise es a menudo considerado el disco en el que Sepultura llegó a su apogeo en cuanto a técnica y composición. A pesar de la censura del vídeo musical del tema «Dead Embryonic Cells», tuvo una buena recepción crítica y comercial: Alcanzó la posición 119 del Billboard 200 y vendió más de un millón de copias, algo poco común para un disco de una agrupación de heavy metal no estadounidense. El éxito de Arise fue superado por Chaos A.D., que llegó al puesto 32 de la lista estadounidense y logró una certificación de disco de oro de la Recording Industry Association of America. Steve Huey de Allmusic lo puntuó con un 4'5 sobre 5 y lo calificó como «uno de los mejores álbumes de heavy metal de todos los tiempos». Roots continuó la racha de buenas críticas y alcanzó la vigésimo séptima posición del Billboard 200 —el mejor puesto en la carrera de la banda— además de conseguir un disco de oro otorgado por la RIAA. Huey lo puntuó en Allmusic con un 4'5 sobre 5 y en su opinión «consolidó el status de Sepultura como quizás la más distintiva y original banda de heavy metal de la década de 1990». Los álbumes publicados tras la llegada de Derrick Green recibieron reseñas variadas y alcanzaron peores posiciones en las listas que los últimos tres trabajos grabados con Max Cavalera. Against alcanzó el puesto 82 del Billboard 200 pero obtuvo principalmente críticas negativas. El crítico Steve Huey destacó que «el problema es que parece carecer de una visión o una dirección clara» aunque señaló que el disco «es mucho mejor de lo que cabría esperar y hay suficientes destellos del antiguo brillo de Sepultura». Por su parte, Nation únicamente llegó a la posición 134 de la lista estadounidense aunque tuvo una recepción crítica mejor que la de su antecesor. Don Kaye de Blabbermouth remarcó que «Sepultura suena más como una banda que en Against» y escribió que «el estilo vocal y las líneas melódicas de Green desempeñan un papel integral en la composición». Roorback fue el primer álbum del conjunto en no posicionarse en el Billboard 200 desde Beneath the Remains y recibió tanto buenas como pésimas reseñas. Adrien Begrand de Popmatters lo calificó como «su más consistente y energético trabajo desde Roots» y señaló que los integrantes del grupo «demuestran que son más que capaces de proporcionar algunos momentos emocionantes». Por su parte, Don Kaye comentó que «desde la apertura de «Come Back Alive» a la outro, Roorback es la prueba concluyente de que Sepultura han perdido gran parte de su fuego». Las críticas de Dante XXI y A-Lex siguieron en la línea de sus tres antecesores. El crítico Greg Prato calificó al primero como «fácilmente uno de los lanzamiento más poderosos del conjunto con Green», mientras que Alex Henderson señaló que «los cambios de formación pueden tender un efecto muy negativo en una banda, pero Sepultura ha mantenido la vitalidad todos estos años y esa vitalidad está viva en el magnífico A-Lex». Kairos dividió a la crítica y cosechó tanto buenas reseñas como mediocres. Jason Heller de The A.V. Club comentó que a diferencia de su antecesor, «Kairos es solo un montón de canciones» y añadió que «la carne del disco es dura e insípida y ensartada por un repertorio de exhaustos riffs de Andreas Kisser», mientras que Dan Marsicano de About escribió que el álbum «es una celebración de todo lo que ha hecho el grupo en su carrera de 25 años. Es casi como una colección de grandes éxitos, donde hay algo para los aficionados de todas las épocas de Sepultura». Por su parte, The Mediator Between Head and Hands Must Be the Heart tuvo una mejor recepción crítica. Ray Van Horn de Blabbermouth señaló que lo mejor es que «suena adecuadamente como un álbum de Sepultura» y remarcó que «los riffs de Kisser son de confianza, como siempre». Machine Messiah y Quadra recibieron buenas reseñas y el redactor de Allmusic Thom Jurek consideró al primero como «ambicioso, furioso y hambriento» y al segundo como su primer trabajo «que se semeja en igualdad cualitativa a la trilogía clásica». Los álbumes de Sepultura han ejercido como influencia de varios grupos posteriores, en concreto con los discos Chaos A.D. y Roots, que sintetizaban thrash metal con ritmos tribales y que sirvieron como referencia de bandas de metal alternativo como Slipknot, Godsmack, System of a Down, Gojira, Between the Buried and Me, Vein, Code Orange, Toxic Holocaust y Nails. Además, entre los conjuntos que han versionado algunos de sus temas se encuentran Napalm Death, Aborted, God Forbid, Apocalyptica, Kalmah, Children of Bodom, Trivium, Havok, Dimension Zero, Ratos de Porão, Krisiun, Hatebreed, entre otras. Por su parte, los integrantes de Radiohead declararon estar influenciados por el conjunto: «Vimos a Sepultura hace algunos años en un festival holandés y nos encantaba su sombría música brasileña con un poco de vudú. Tocaban con instrumentos de los bosques tropicales a base de palmas y habas. Era bastante inquietante». Gus G., guitarrista de Ozzy Osbourne y Firewind, señaló que «Sepultura fue realmente importante para introducir nuevos estilos al heavy metal, especialmente Roots. Si lo piensas bien, de ahí viene el nu metal. Escuché a Slipknot y Coal Chamber, todos están fuertemente influenciadas por los poderosos riffs de Andreas con ese tipo de ritmo. Puedes escuchar su influencia en tantas bandas, sin mencionar lo que Sepultura hizo respecto al tema de la percusión». De acuerdo con la RIAA y la BPI, la agrupación ha conseguido dos discos de oro en los Estados Unidos y otros dos en el Reino Unido. Por otra parte, la banda ha vendido más de veinte millones de copias en todo el mundo hacia 2014.
Ep 18 with Stone Sour drummer Roy Mayorga. He has also drummed for Soulfly, Ministry, Amebix, Hellyeah & Nausea. With a new project False Fed in the making this makes for a really insightful chat. Roy's just finished the movie score for the new foo fighers horror film out in Feb so we get the lowdown on that process. Also how he went about recording such legendary metal albums such as Soulfly's 1st & 3rd album's and Stone sours strong back catalogue. Special thanks to Roy for being a great guest and for coming on the podcast.
OK kids.....Tonight it is time for the next @kiss drunken summit where Mike Portnoy Charlie Benante Official Roy Mayorga and Eddie Trunk return for the next round of KISS geekness!THE SOLO ALBUMS THROWDOWN. Song vs Song vs Song vs Song - Ace Frehley vs Gene Simmons vs Paul Stanley vs Peter Criss.Follow www.spreaker.com/user/izzypresley to listen live and contribute to the show....and tell Izzy how right he is. Youtube link to follow!
Wow, there's a lotta rock on today's show. First up, Lzzy Hale and Amy Lee join me to discuss their upcoming tour, and.... -Getting back on stage again -New Halestorm music -The first time they met -How a legendary rocker was duped backstage -Who will headline...and lots more Then, it's drummer, Roy Mayorga Of course he's sat behind the kit for Stone Sour, Hell Yeah and lots of other bands. He'll be revising his role drumming for Ministry this fall. We talk about that and... -Touring with Hell Yeah and playing for the late Vinnie Paul -What he's been doing during the pandemic -What Ministry front man Al Jourgensen is like -Star Wars...and more. Love talking to Roy! Enjoy.... -Meltdown- https://www.halestormrocks.com/ https://evanescencestore.com/dept/the-bitter-truth?cp=101960_108529 https://www.facebook.com/roymayorga https://wrif.com/podcasts/talkin-rock-with-meltdown/ See omnystudio.com/listener for privacy information.
This weeks episode Hoya breaks bread with Roy Mayorga from Nausea and Stone Sour. Hoya and Roy talk about what's been up, Hardcore, Touring, and a bunch of cool stories! Here's another episode not to miss! So like, comment, follow, and subscribe! We also have a new Instagram profile just for the podcast! It can be found at @thesmokinwordpodcast feel free to send us questions for an upcoming episode. Please also check out casaderoc.com to support! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Charlie Benante of Anthrax, Mike Portnoy of Winery Dogs/Dream Theater, Roy Mayorga of Stone Sour, Paul Gargano of Metal Edge Magazine and Eddie Trunk join to debate the 1st three KISS albums!Shirt only $20 (XXL $25)Shirt + Roadie Pack (Lighter/Flask/Dog Tag/Tumbler) + Signed Photo - $70 (XXL $75)Shirt + Roadie Pack +Signed Photo + Zoom/Skype Call - $100 (XXL $105)Complete Podcast Package:Shirt + Roadie Pack +Signed Photo + Drunken Summit Appearance - $200 (XXL $205)All prices include shipping in the continental USA (EXCLUDING EBAY SHIRT PURCHASES) . Payments via Paypal paypal.me/izzypresleyShow DonationsPaypal - paypal.me/izzypresleyVenmo - @realizzypresley CashApp - $izzypresley
On this episode we have a legend of my CD player and a bonafide Roadrunner All-Star, Roy Mayorga! Before he had tha message of tha Bhagavat with Shelter, flew free with Soulfly, or left rocks out in tha sun too long with Stone Sour, Roy formed an industrial punk band with fellow former Nausea member John John Jesse and Winter guitarist Stephan Flam. This trio of heros released their full length as THORN entitled Bitter Potion in tha spring of 1995 but before THAT...released an EP of Don Fury produced demos on Lungcast Records called She Rises Like tha Sun. We speak with Roy about being Thorn again and Lungcast Records head honcho Neil Burke about releasing their EP! Sick.
Arthur Seay and Matt Bischoff sit down and talk with Ray Mayorga. Drummer for Stone Sour as well as playing with Ministry, Shelter, Soulfly and filling in for Legendary Vinnie Paul in Hell Yeah. We talk about his friendship with Max Cavalera, his passion for scoring movies, the worst thing that ever happened on stage and filling some of the biggest shoes in music after the death of friend Vinnie Paul from Pantera and Hell Yeah. Grab a drink and dig in.Be sure to subscribe and share with friends!Follow us on Instagram @riffkillerspodcastArthur Seay @theartyloveshowMatt Bischoff @themattbischoff
In this episode Toby sits down with Roy Mayorga (Stone Sour/Shelter/Nausea). He talks being from Queens and moving to Florida and Pennsylvania, his first first band toured tri state, moving to Philly then to NY to join Nausea, squatting in LES, doing sound at clubs, joining Shelter and doing huge Europe tours, joining Soulfly, Stonesour, Ministry, and horror mask making. Please remember to rate, review and subscribe and visit our youtube channel https://www.youtube.com/tobymorseonelifeonechance
La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Soulfly es una banda estadounidense de groove metal originaria de Phoenix, Arizona, que mezcla estilos brasileños y étnicos. El grupo fue creado por Max Cavalera en 1997 después de abandonar Sepultura por diferencias personales y musicales. Él se mantiene como único miembro estable de la banda, la cual ha tenido varios miembros, entre ellos el guitarrista Logan Mader, ex Machine Head, o David Ellefson bajista de Megadeth. Su estilo agresivo y tribal ha sido influido por las conexiones de la banda en cuestiones políticas, sociales, musicales y por las ideas de reivindicación de la banda como una tribu, liderada por Max Cavalera.Debido a problemas acaecidos en el seno de Sepultura, Max Cavalera, cantante, guitarrista y principal compositor de los brasileños, decidió iniciar una nueva aventura musical bajo el nombre de Soulfly. Max Cavalera tuvo una infancia difícil y, como otros casos, la música fue su vía de escape, la forma de encontrar un motivo para vivir. Primero con Sepultura y después con Soulfly. Max estuvo algún tiempo deprimido por toda la problemática que rodeó su salida de Sepultura, cuando los sentimientos profesionales se mezclaron con los personales y donde estuvieron también involucradas personas muy allegadas a él como su hermano Iggor y su esposa Gloria, respectivamente batería y mánager del grupo en aquellos difíciles momentos. Pero Max siempre manifestó su intención de regresar al mundo del metal y su promesa quedó cumplida cuando anunció la creación de su nueva banda: Soulfly. El primer componente en incorporarse a Soulfly fue el baterista Roy Mayorga quien se desplazó hasta Phoenix, lugar de residencia de Max, para poner en marcha el proyecto. Posteriormente se sumaron el bajista Marcelo Dias, conocido por Max desde hacía 12 años al haber sido el encargado de las luces de Sepultura durante sus actuaciones en directo. Para cubrir el puesto de guitarra Max recurrió a otro viejo conocido, Lucio Maia. La inestabilidad de su formación pronto sería una de las características de Soulfly.
La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Tim "Ripper" Owens (Timothy S. Owens, 13 de septiembre de 1967 en Akron, Ohio) es un músico estadounidense de Heavy metal, más conocido por sus pasos por Judas Priest y Iced Earth, Yngwie Malmsteen. Actualmente es vocalista de Beyond Fear y Charred Walls of the Damned, entre otros proyectos. Antes de unirse a Judas Priest en 1996, Owens era el vocalista de la agrupación Winter's Bane, grabando el álbum Heart of a Killer en 1993. También fue vocalista de una banda tributo a Judas Priest llamada British Steel. Owens pasaría de ser fanático de Judas Priest a ser su vocalista, reemplazando a Rob Halford. Con Judas Priest grabó dos álbumes de estudio (Jugulator en 1997 y Demolition en 2001) y dos en directo ('98 Live Meltdown en 1998 y Live in London en 2002). En 2003 Rob Halford retorna a Judas Priest, dejando a Owens fuera de la banda. Ese mismo año, Matt Barlow, cantante de Iced Earth, dejó la banda y Owens tomó su puesto. El primer disco de Iced Earth con Owens, The Glorious Burden, salió al mercado en 2004. Su segundo álbum de estudio en esta banda fue Overture Of The Wicked, de 2007. Owens además inició un proyecto paralelo a Iced Earth, llamado Beyond Fear, que continúa hasta hoy. A finales de 2007 se confirmó el regreso del vocalista Matt Barlow a Iced Earth, lo cual significó la salida de Owens de la banda. En febrero de 2008 Yngwie Malmsteen anunció que Tim Owens sería el nuevo cantante de su banda. En 2009 lanza su primer disco solista, denominado Play My Game, contando con colaboración de varios reputados músicos de la escena mundial del metal. Ese mismo año además crea la superbanda Charred Walls of the Damned, junto a Richard Christy, antiguo baterista de Iced Earth y Death. La banda está formada por Christy en batería, Owens en voces, Steve DiGiorgio en bajo y Jason Suecof en guitarra. La banda lanzó su disco debut el 2 de febrero de 2010, a través de Metal Blade Records. Ripper también es miembro de una banda de covers de clásicos del metal, denominada Hail!, junto a músicos como Andreas Kisser, Paul Bostaph, David Ellefson, Mike Portnoy, Jimmy DeGrasso, James LoMenzo y Roy Mayorga. Con esta agrupación ha realizado diversas giras por Europa y Sudamérica. En 2011 Owens forma la banda Dio Disciples, junto a exmiembros de Dio, como una forma de homenajear al fallecido cantante Ronnie James Dio. En diciembre de 2012 Ripper realiza, junto a la productora Argentina Pisando Cables, un Tour Latinoamericano titulado Latinamerican Tour 2012 , donde recorrió gran parte de Brasil, Chile y Argentina, registrando en este último país imágenes para un próximo DVD. En 2013, "Ripper" aparece como invitado de la banda argentina Helker para cantar junto a Ralf Scheepers la canción Begging For Forgiveness del disco "Somwhere in the circle." En septiembre de 2014 se estrena el DVD En línea titulado Tim "Ripper" Owens, Latinamerican Tour 2012, Live At The Roxy, Argentina realizado por la productora audiovisual argentina Heresy Videoclips y producida por Pisando Cables.
NAMM advice featuring Nita Strauss, Dino Cazares, Courtney Cox, Roy Mayorga and more!
Roy Mayorga of Stone Sour interview at NAMM with Jes Fama
Roy Mayorga of Stone Sour interview at NAMM with Jes Fama
NAMM advice featuring Nita Strauss, Dino Cazares, Courtney Cox, Roy Mayorga and more!
Programa #389 - Plan de Inmersiones - Briefing 00,07’00” — Tendremos ¡Buceando con Silvio Diver!, el espacio de Silvio Ramunno que nos sorprenderá con un invitado del otro lado del charco, José Luis Hernandez, Master Scuba Diver Trainer PADI, desde Venezuela. 00,30’13” — Seguiremos con ¡Mis amigos los peces!, en esta ocasión desde Posidonia Ecosports, con la Dra. en biología marina, Mercedes Varela, desde Alicante. 00,49’23” — Continuaremos con ¡La Conjura de los Pecios!, el espacio de Patrimoniosubacuatico.net dedicado a la arqueología sumergida, con Lucas Sáez, desde Valencia. 01,12’03” — Nos sumergiremos en ¡Los Libros de Robinson! el Mar de Papel y Tinta de la Librería Náutica Robinson, con Juan Melgar desde Madrid. 01,31’06” — Pondremos ¡Proa al Viento!, para hablar de seguridad en el Mar, subiendo a la Patrullera del SEMAR, con el Sargento Román Revilla, desde la ciudad autónoma de Ceuta. 01,54’51” — Haremos la parada de seguridad charlando sobre nuestro 5º Blue Drinks Virtual con Carlos Mallo y Julia Zafra, miembros de INNOCEANA, desde Costa Rica. Repasando nuestras efemérides y la agenda de propuestas para la próxima semana, nos daremos felizmente por buceados. La foto de la semana es una espectacular imagen de un espeleo-buceador suspendido completamente en aguas cristalinas y atravesando una abigarrada galería de estalactitas y estalacmitas, que en muchos casos han formado una sólida columna, fue tomada en la cueva… y es cortesía de Joel Borrazás y de su autor, Slawek Packo. ¿Todos equipados y listos para saltar al agua? Un Ok y damos un gran paso de gigante… Sonaron en este programa: 00,00’09” — David Arkenston - Papillon - Sintonía 00,05’21” — Real El Canario - Carpe Diem (Vi?deo Oficial) 00,29’37” — Look to the Sea - Maryann Camilleri 00,47’05” — 92914 - Moonlight 01,09’57” — PJ Harvey - Down By The Water 01,28’46” — Rufus Wainwright - Peaceful Afternoon 01,54’26” — Thom Yorke - Black Swan Lyrics 02,11’55” — Alice Phoebe Lou - SHE 02,16’19” — Rainbow in the Dark (feat. Jason Christopher, Christian Martucci, Roy Mayorga, Satchel) 02,21’03” — Hay Peores - Bajo El Mar (Cover de Under The Sea de La Sirenita) Sintonía
Programa #389 - Plan de Inmersiones - Briefing 00,07’00” — Tendremos ¡Buceando con Silvio Diver!, el espacio de Silvio Ramunno que nos sorprenderá con un invitado del otro lado del charco, José Luis Hernandez, Master Scuba Diver Trainer PADI, desde Venezuela. 00,30’13” — Seguiremos con ¡Mis amigos los peces!, en esta ocasión desde Posidonia Ecosports, con la Dra. en biología marina, Mercedes Varela, desde Alicante. 00,49’23” — Continuaremos con ¡La Conjura de los Pecios!, el espacio de Patrimoniosubacuatico.net dedicado a la arqueología sumergida, con Lucas Sáez, desde Valencia. 01,12’03” — Nos sumergiremos en ¡Los Libros de Robinson! el Mar de Papel y Tinta de la Librería Náutica Robinson, con Juan Melgar desde Madrid. 01,31’06” — Pondremos ¡Proa al Viento!, para hablar de seguridad en el Mar, subiendo a la Patrullera del SEMAR, con el Sargento Román Revilla, desde la ciudad autónoma de Ceuta. 01,54’51” — Haremos la parada de seguridad charlando sobre nuestro 5º Blue Drinks Virtual con Carlos Mallo y Julia Zafra, miembros de INNOCEANA, desde Costa Rica. Repasando nuestras efemérides y la agenda de propuestas para la próxima semana, nos daremos felizmente por buceados. La foto de la semana es una espectacular imagen de un espeleo-buceador suspendido completamente en aguas cristalinas y atravesando una abigarrada galería de estalactitas y estalacmitas, que en muchos casos han formado una sólida columna, fue tomada en la cueva… y es cortesía de Joel Borrazás y de su autor, Slawek Packo. ¿Todos equipados y listos para saltar al agua? Un Ok y damos un gran paso de gigante… Sonaron en este programa: 00,00’09” — David Arkenston - Papillon - Sintonía 00,05’21” — Real El Canario - Carpe Diem (Vi?deo Oficial) 00,29’37” — Look to the Sea - Maryann Camilleri 00,47’05” — 92914 - Moonlight 01,09’57” — PJ Harvey - Down By The Water 01,28’46” — Rufus Wainwright - Peaceful Afternoon 01,54’26” — Thom Yorke - Black Swan Lyrics 02,11’55” — Alice Phoebe Lou - SHE 02,16’19” — Rainbow in the Dark (feat. Jason Christopher, Christian Martucci, Roy Mayorga, Satchel) 02,21’03” — Hay Peores - Bajo El Mar (Cover de Under The Sea de La Sirenita) Sintonía
In this last of the three bus talk segment episodes Robb Rivera geeks out with legendary drummer Roy Mayorga. Hear all about his influences and the honor of paying and playing tribute to Vinnie Paul...
Co-hosts Bob Nalbandian & Matt Hartnett continue this two-part podcast with original Cro-Mags guitarist and NYHC pioneer PARRIS MAYHEW. Topics of discussion include his last days in the band after the release of the REVENGE album, Harley's imaginary perceptions of him joining Marilyn Manson, John Joseph's scoundrelism, his experiences with Russell Simmons and Def Jam with his mid-90's project White Devil, as well as what he has been up to musically since his final days in the band and more..
Scott Holiday from Rival Sons and Robert DeLeo from Stone Temple Pilots join me for the first part of the pod. It's a short interview that we pack a lot into. We talk about the tour, the influence that STP played on Scott growing up and if Rival Sons are finally getting their due. Robert talks about singer, Jeff Gutt and a few reasons why they picked him. We discuss the impact that Detroit has had on them, Wayne Kramer, a question for Jerry Cantrell from Alice In Chains and more. Al Beck returns for rock news with stories about Corey Taylor, how heavy metal is good for you, ZZ Top, K.K. Downing and 1,000's of musicians preforming a rock classic. Over the weekend I had a chance to sit down face to face with Chad Gray from HellYeah. You can watch the video of that interview on www.wrif.com. The interview covers many topics. Of course, Vinnie Paul. We talk about drummer, Roy Mayorga, the new album - which drops on September 27th & the song Irreplaceable. I did get to ask Chad about Mudvayne, which many of you asked me to do, and that's just for starters on this wide ranging interview. Thank You so much for listening! 248-586-2988 for feedback. Feel free to give this a 5 star review on Apple iTunes and post a review. - Meltdown - https://www.rivalsons.com/ http://stonetemplepilots.com/stone-temple-pilots/ https://hellyeahband.com/ https://wrif.com/podcasts/talkin-rock-with-meltdown
It's time to get down to the Matter of Fact(ion!) This week, Pricey and Browny discuss the new Daybreak three-track release and their tour alongside Alpha Wolf and Mirrors, the Perth heavy scene, Karnivool and Southeast Desert Metal's tour together, Hellyeah and new drummer Roy Mayorga, whether you can replace Wayne Static in Static-X and get Metal AF as they discuss the Gojira guitarist and his run-in with a massive fire blast on stage. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
HellYeah has found their drummer moving forward, and it's none other than Stone Sour drummer, Roy Mayorga. Notice I didn't say "filling the shoes" of the late Vinnie Paul. Chad Gray and Roy both said that filling VP's shoes was not an option. The topics were many including.... * His nickname The Spiller * Stone Sour and the past couple years * Other projects he is working on * How he was approached to join the band * The first time he met Vinnie Paul * Honoring VP * Challenges of playing Vinnie's parts * He actually changed his set-up on drums * A great Vinnie story about "Becoming" * Parties on Vinnie's bus * Playing live with the band * Playing the first Vegas show Al Beck and Steve Black join me for today's rock news. I guess our interview with Slash from yesterday made some news.....maybe a lot of news. We discuss that along with re-releases from Megadeth, Papa Roach news for next year, the Elton John bio-pic and more. Thank you so much for listening! If you like this podcast, leave a 5 star rating, write a review and share it with your friends. Thank You! -Meltdown- https://twitter.com/StonesourRoy https://hellyeahband.com/ https://twitter.com/MeltdownWRIF https://wrif.com/podcasts/talkin-rock-with-meltdown/ https://twitter.com/TalkinRockwith1 https://twitter.com/AlBeckRadio https://twitter.com/srblack
We sat with Roy Mayorga in his hotel room in NJ, on his day off from touring with Stone Sour. Roy gave us his unique perspective on playing in bands for more than 30 years. From Nausea to Late night with Seth Meyers, Roy has done it all and has no plans on slowing down. Catch Stone Sour on Tour now, opening for Ozzy Ozbourne on his farewell tour! ------------------------------------------------------------------------------ http://www.roymayorga.com/ https://www.stonesour.com/ https://www.facebook.com/NauseaPunk/ https://www.instagram.com/roymayorgaofficial
Roy Mayorga of Stone Sour, Night Flight CEO Stuart Shapiro and Travis LeVrier & Navene Koperweis of Entheos all speak with Mark on this episode of the podcast.John Ostronomy is the co-host.Get the Night Flight Plus streaming TV App. It's awesome. Use promo code talkingmetal to get $5 off an annual subscription, you can use the code here: http://nightflight.com/redeem-your-promo-code/Check out YouTube Music!Visit John "Ostronomy" Ostrosky's website: Ostronomy.netFollow Mark Strigl on Twitter at these accounts: @talkingmetal & @striglSupport Mark Strigl and his podcasts on Patreon here: www.patreon.com/talkingmetalUse the Paypal tab to make a donation (the Paypal is paypal.me/MarkStrigl), OR use this link to make a purchase on Amazon.Thanks for listening to Talking Metal!Please leave Talking Metal on 5-star review on iTunes.
Roy Mayorga is our guest this week! Join us as we discuss the special edition of Stone Sour's Hyrdograd (out August 31), their new single “Burn One Turn One” not making the cut on the original release, the challenge of covering Rage Against the Machine's “Bombtrack,” winning Loudwire's Best Hard Rock Album of 2017, getting to spend six weeks playing support for Ozzy on his final tour, the first record he recorded with Nausea, how he keeps the legacy of a band like Nausea alive today, guitarist Josh Rand coming back to touring with Stone Sour, how they've help him with his recovery from addiction, his punk rock roots, the shows he was lucky enough to witness, and how the punk rock scene is still alive and thriving. Petar, Brandon, and Jozalyn also introduce you to the God = Dog sitcom and discuss the changing story of the elderly break out at Wacken Open Air, Phil Demmel not doing any press for Machine Head, the impending release of Warrel Dane's final record being released, and the difference between Keith Buckley's From Every Time I Die Cory Brandan from Norma Jean's views on accepting fans of different political backgrounds at shows. Songs: Stone Sour - “Burn One Turn One” Nausea - "Cyber God” Parasite Inc. - “Once And For All”
Pipeman Interviews Roy Mayorga of Stone Sour at ROTR 2018.Pipeman's Power of Music is a segment of The Adventures of Pipeman (#pipemanradio) broadcast live on W4CY Radio – (www.w4cy.com), W4VET Radio, and K4HD Radio - Hollywood Talk Radio (www.k4hd.com) part of Talk 4 Radio (http://www.talk4radio.com/) on the Talk 4 Media Network (http://www.talk4media.com/).
Pipeman Interviews Roy Mayorga of Stone Sour at ROTR 2018.This show is broadcast live and hosted by The Pipeman aka Dean K. Piper, CST every day 10am – Noon ET on W4CY Radio (www.w4cy.com), W4VET Radio, K4HD Radio (www.k4hd.com) part of Talk 4 Radio (www.talk4radio.com) on the Talk 4 Media Network (www.talk4media.com).
Pipeman Interviews Roy Mayorga of Stone Sour at ROTR 2018.Pipeman in the Pit is a segment of The Adventures of Pipeman (#pipemanradio) broadcast live on W4CY Radio – (www.w4cy.com), W4VET Radio, and K4HD Radio - Hollywood Talk Radio (www.k4hd.com) part of Talk 4 Radio (http://www.talk4radio.com/) on the Talk 4 Media Network (http://www.talk4media.com/).
Doc does his first-ever live Ex-Man show with Stone Sour drummer, Roy Mayorga, about coming up in New York City with punk band Nausea, jumping around as a hired gun with bands like Shelter and Crisis, how doing remixes for Sepultura opened the door to joining Soulfly, the inspiration behind the style of the first Soulfly album, his philosophy on rhythm and being a drummer, leaving Soulfly, moving to LA and playing with bands like Medication and Abloom, his time filling in for Sepultura, how he got into production and electronic music, and the gratification of joining a successful band like Stone Sour after such a long career. This episode features the song "Technojesus" by Gigantalope from the album Super God and "Song #3" by Stone Sour from their album Hydrograd. Follow Roy on Twitter @StonesourRoy and Instagram @roymayorgaofficial Follow Doc on Instagram and Twitter @DocCoyle Support our show sponsor Gigantalope at gigantalopeparty.com Support our show sponsor and buy official band merch at Rockabilia.com. Use the code PCJABBERJAW for 15% off. Buy the Rockabilia.com Exclusive Bad Wolves shirt at www.rockabilia.com/browse/artists-…bad-wolves.html Listen to more great podcasts like this at JabberJawMedia.com Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
It's always nice to catch up with anyone in Stone Sour, but conversations with drummer Roy Mayorga always end up to be a lot of fun. Now get Kaytie involved after a few hour drive to the show, and let the fun begin. Stone Sour is currently on tour behind their album 'Hydrograd' and will be opening the North American leg of the final tour from Ozzy Osbourne this year. (Also sorry for walking through your dressing room on accident after the show guys, The Rave is like a maze.) Stone Sour: @stonesourRoy Mayorga: @stonesourroyKaytie: @ktrgrocksCutter: @cuttermedia
It's always nice to catch up with anyone in Stone Sour, but conversations with drummer Roy Mayorga always end up to be a lot of fun. Now get Kaytie involved after a few hour drive to the show, and let the fun begin. Stone Sour is currently on tour behind their album 'Hydrograd' and will be opening the North American leg of the final tour from Ozzy Osbourne this year. (Also sorry for walking through your dressing room on accident after the show guys, The Rave is like a maze.) Stone Sour: @stonesourRoy Mayorga: @stonesourroyKaytie: @ktrgrocksCutter: @cuttermedia
I'm hanging at The Aftershock music festival in Sacramento, CA all weekend seeing live music and talking with rock n' roll friends. When it comes to Stone Sour you never know what will happen when you get into their trailer. I knew I was sitting down to talk to Roy Mayorga, but Corey Taylor and Josh Rand just couldn't help themselves.
I'm hanging at The Aftershock music festival in Sacramento, CA all weekend seeing live music and talking with rock n' roll friends. When it comes to Stone Sour you never know what will happen when you get into their trailer. I knew I was sitting down to talk to Roy Mayorga, but Corey Taylor and Josh Rand just couldn't help themselves.