POPULARITY
Durante la entrevista nos han contado la inspiración de los trajes que visten, basados en los diferentes carnavales del mundo. Personajes infantilesIndara Navarro, de la peña Terpsícore, Mussona; Sofía Romero, de la peña Azabache, Doña Cuaresma; Aarón Mena, de la peña Matalentisco Boy's, Don Carnal; Carla Ato, de la peña Terpsícore, Musa. Personajes adultosJulia Parra, de la Peña El Tangay, Mussona; Rosana Gris, de la Peña Masako, Doña Cuaresma; Juan Andrés García, de la Peña El Tangay, Don Carnal; Marian San Blas, de la Peña Briseyda, Musa.
Tiempos Modernos con Bonier, Silitia, Shinova ft ETS, Caballo Prieto Azabache, Belapalma, DJ Moderno Live, Benzú, Niña Polaca ft Dani Fernández, Ghouljaboy y Montedapena. Larga vida a la música.
Tiempos Modernos con Bonier, Silitia, Shinova ft ETS, Caballo Prieto Azabache, Belapalma, DJ Moderno Live, Benzú, Niña Polaca ft Dani Fernández, Ghouljaboy y Montedapena. Larga vida a la música.
Nos visita Kiki Morene que nos presenta su trabajo titulado "Azabache" pero antes escuchamos a otros cantaores de Granada como David de Jacoba y Antonio el Turry. Para terminar David de Arahal, Sandra Carrasco y Juanfe Pérez.Escuchar audio
Es un programa conducido por el periodista #venezolano Alejandro Marcano Santelli [@AleMarcanoS] en el que se debaten las políticas actuales en Venezuela. Un espacio donde se respeta la libertad de expresión de los panelistas y estructurado para que el televidente llegue a su propia conclusión Hoy: Ong Centro Carter muestra a la OEA las actas originales del triunfo de Edmundo González. María Corina Machado alerta de una “ola de terror“ en Venezuela tras elecciones del 28j Invitados: Gladys "Azabache" Chirinos, comunicadora Negar Granado, abogado.
Es un programa conducido por el periodista #venezolano Alejandro Marcano Santelli [@AleMarcanoS] en el que se debaten las políticas actuales en Venezuela. Un espacio donde se respeta la libertad de expresión de los panelistas y estructurado para que el televidente llegue a su propia conclusión Hoy: La ONU anunció esta semana que mandará a cuatro expertos electorales para supervisar las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio en Venezuela, respondiendo así a una invitación del Consejo Nacional Electoral. La secretaría general señaló en un comunicado que este “panel de expertos electorales” presentará a su jefe, António Guterres, “un informe independiente e interno” sobre el desarrollo del proceso electoral, y enfatizó en que será “de carácter confidencial” y los miembros del panel “no emitirán ninguna declaración pública” Invitados: Gladys "Azabache" Chirinos [@AzabacheOnline], comunicadora Esteban Hernández [@EstebanDHR], analista político Pablo Aure [@PabloAure], abogado.
Comenzamos el miércoles con Kike Collada que, con tan solo 27 años, ha llegado a ser alcalde de El Recuenco en Guadalajara. Con él hablamos de la España despoblada y de cómo es trabajar para un municipio de menos de 100 habitantes. Además estrenamos 'Sueño', lo nuevo de Jimena Amarillo. A las 8 resumimos la actualidad y, por último, hablamos con Kiki Morente sobre su nuevo tema 'La Chelita': un preludio de su próximo álbum, 'Azabache'. Escuchar audio
El cantante Kiki Morente ha pasado por los micrófonos de Madrid Directo con Nieves Herrero porque ofrece concierto en el Universal Music Festival en el Teatro Albéniz, el 18 de junio. Presenta su nuevo trabajo, titulado Azabache. Con una trayectoria marcada por su madurez escénica y su habilidad para modernizar el flamenco sin perder su esencia. Su último trabajo está generando gran expectación, como demostró el exitoso concierto en el auditorio Manuel de Falla de Granada, donde presentó el adelanto Alegrías de Cádiz. El concierto en el Universal Music Festival, donde contará con las actuaciones de Estrella Morente y Soleá Morente, será el único antes del lanzamiento del disco, convirtiéndolo en una oportunidad exclusiva para disfrutar de su talento. Kiki ha dicho que “dejar el legado de mi padre en el Instituto Cervantes ha sido muy bonito, fue muy grande y no olvidaremos jamás ese día”. Ha destacado que ”mi padre me puso una guitarrista en las manos cuando tenía cinco o seis añitos. Tengo unas 20 guitarras en casa”. Ha concluido que “el flamenco es una carrera a largo plazo de estudiar y trabajar”, y que “en mi casa de pequeño tanto mi padre como mi madre nos dieron libertad para hacer lo que quisiéramos”.
En este directo conversamos con Azabache, el nombre artístico de Gladys Chirinos, una talentosa intérprete, actriz, bailarina, coreógrafa, publicista y productora venezolana actualmente radicada en Argentina. Es la unica artista venezolana que ha sido postulada a los Premios Gardel. Pero en los últimos tiempos ha cobrado mucha popularidad también por ser la conductora de "AzabacheOnline", un magazine digital que presenta entrevistas con figuras destacadas, celebridades, políticos y diplomáticos de diversas disciplinas, donde ha protagonizado algunos de los 'videos virales' más destacados describiendo como el socialismo ha generado un declive monstruoso en Hispanoamérica.Para más información sobre sus proyectos y ver sus videos, puedes visitar su perfil en Instagram https://www.instagram.com/p/CV3RrTel4PX/ o su sitio web oficial https://azabacheonline.net.Su mensaje no va a dejar a nadie indiferente. No te lo pierdas. ¡conéctate y participa!Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-marc-vidal--5231699/support.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL https://www.youtube.com/channel/UCSmna6Kzqq9hTg8oRd1xSPg?sub_confirmation=1 AZABACHE
Es un programa conducido por el periodista venezolano Alejandro Marcano Santelli [@AleMarcanoS] en el que se debaten las políticas actuales en Venezuela. Un espacio donde se respeta la libertad de expresión de los panelistas y estructurado para que el televidente llegue a su propia conclusión Hoy: Venezuela vive una de sus peores crisis sociopolíticas. Centenares siguen enfrentando peligros incluida el paso por la selva del Darién además de atravesar varios países de Centroamérica para tocar a las puertas de Estados Unidos en busca de asilo Invitados: Gladys "Azabache" Chirinos, artista [@Azabacheonline] Martha Tineo, directora de ONG Justicia Encuentro y Perdón [@JEPVzla] Negar Granados, abogado [@Negarafael].
Es un programa conducido por el periodista venezolano Alejandro Marcano Santelli [@AleMarcanoS] en el que se debaten las #políticas actuales en #Venezuela. Un espacio donde se respeta la libertad de #expresión de los panelistas y estructurado para que el televidente llegue a su propia conclusión. Hoy: En el marco de la reanudación de las conversaciones en México, el régimen de Venezuela y la oposición firmaron un acuerdo que abre la puerta a fondos para atender la crisis humanitaria. En reacción, Estados Unidos acordó permitir al gigante petrolero Chevron bombear petróleo venezolano, con la excepción de que la estatal venezolana PDVSA no reciba dinero de las actividades. Invitados: Gladys "Azabache" Chirinos, activista pro DDHH [@Azabacheonline] Roderick Navarro [@RoderickNavarro], político venezolano Esteban Hernández [@EstebaDHR], conductor de ContraPoder 3.0.
Es un programa conducido por el periodista venezolano Alejandro Marcano Santelli [@AleMarcanoS] en el que se debaten las #políticas actuales en #Venezuela. Un espacio donde se respeta la libertad de #expresión de los panelistas y estructurado para que el televidente llegue a su propia conclusión. Hoy: Por octavo año consecutivo Venezuela repite con el peor Índice de Estado de Derecho, según la organización independiente Word Justice Project (WJP). Invitados: Molly de la Sotta [@MollydelaSotta politóloga Gladys "Azabache" Chirinos, activista pro DDHH [@Azabacheonline] Leandro Gasco, periodista [@GascoLeandro].
Es un programa conducido por el periodista venezolano Alejandro Marcano Santelli [@AleMarcanoS] en el que se debaten las #políticas actuales en #Venezuela. Un espacio donde se respeta la libertad de #expresión de los panelistas y estructurado para que el televidente llegue a su propia conclusión. La administración Biden lanzó la pasada semana un programa que da estatus legal por dos años a los venezolanos que llegan en avión y expulsará de manera inmediata a quienes crucen por tierra la frontera con México. Invitados: Negar Granados, abogado [@Negarafael] José Amalio Graterol [@josegraterol] abogado Gladys "Azabache" Chirinos, activista pro DDHH [@Azabacheonline].
Es un programa conducido por el periodista venezolano Alejandro Marcano Santelli [@AleMarcanoS] en el que se debaten las #políticas actuales en #Venezuela. Un espacio donde se respeta la libertad de #expresión de los panelistas y estructurado para que el televidente llegue a su propia conclusión. Hoy: Colombia y Venezuela reabren su frontera, un evento que Petro calificó de histórico para toda Sudamérica. El mandatario aseguró que la apertura del paso debe mejorar la situación de derechos humanos Invitados: Esteban Hernández [@EstebaDHR], analista político y conductor de Contra Poder 3.0 Gladys "Azabache" Chirinos, activista pro DDHH [@Azabacheonline] Zair Mundaray [@MundarayZair] abogado penalista y ex fiscal.
Es un programa conducido por el periodista venezolano Alejandro Marcano Santelli [@AleMarcanoS] en el que se debaten las políticas actuales en Venezuela. Un espacio donde se respeta la libertad de expresión de los panelistas y estructurado para que el televidente llegue a su propia conclusión. Hoy: Existe evidencia de la persecución a la disidencia y detenciones arbitrarias, que se ha convertido en un patrón de violación de Derechos Humanos y la prisión política de más de 300 venezolanos, según distintas ONG's. Invitados: Gladys "Azabache" Chirinos, activista pro DDHH [@Azabacheonline], Leandro Gasco [@GascoLeandro], periodista y Martha Tineo, directora de ONG Justicia Encuentro y Perdón @JEPVzla.
Es un programa conducido por el periodista venezolano Alejandro Marcano Santelli [@AleMarcanoS] en el que se debaten las políticas actuales en Venezuela. Un espacio donde se respeta la libertad de expresión de los panelistas y estructurado para que el televidente llegue a su propia conclusión. Hoy: La Plataforma Unitaria Democrática, grupo que integran las principales organizaciones políticas opositoras al régimen de Nicolás Maduro, anunció la realización de elecciones primarias para escoger a un candidato de cara a las elecciones presidenciales de 2024. Invitados: Esteban Hernández [@EstebaDHR], analista político, Gladys "Azabache" Chirinos, activista política y Marcelo Monnot, ex-presidente Movimiento Ecológico de Venezuela, [@MarceloMonnot].
La situación legal del Presidente Castillo no deja de complicarse y ahora un colaborador eficaz señala que el mandatario habría recibido 30 mil soles de Zamir Villaverde. ¿Cuáles son los escenarios para Castillo? Analizamos esto de la mano del exprocurador anticorrupción César Azabache y el constitucionalista Joseph Campos.
Es un programa conducido por el periodista venezolano Alejandro Marcano Santelli [@AleMarcanoS] en el que se debaten las políticas actuales en Venezuela. Un espacio donde se respeta la libertad de expresión de los panelistas y estructurado para que el televidente llegue a su propia conclusión. Hoy: La organización Plataforma Unitaria Democrática (PUEDE) informó que inició un proceso de consultas con todos los factores opositores del país sobre las primarias para alcanzar unas elecciones libres y justas en Venezuela previstas para el año 2024. Invitados: Gladys "Azabache" Chirinos, activista pro DDHH [@Azabacheonline] y Nehomar Hernández, periodista [Neoadolfo].
¿Cómo va la recaudación de firmas para declarar inconstitucional ley aprobada por el Congreso que atenta contra la reforma universitaria? Una entrevista sobre ello y más con el exprocurador, César Azabache, uno de los impulsores de esta iniciativa.
Fecha: 17/05/2022 Programa: A Pensar Más Conducción: Rosa María Palacios (@rmapalacios) Tema: Entrevista a César Azabache (@azabacheCaC) Podcasts: Apple, Spotify e iVoox Lo puede escuchar en vivo de lunes a viernes por Radio Santa Rosa 105.1 FM (Lima Sur), 1500 AM y 6045 OC. Y en diferido a través del canal de YouTube de SODOMCO y Radio Santa Rosa. AMTAWA
Es un programa conducido por el periodista venezolano Alejandro Marcano Santelli [@AleMarcanoS] en el que se debaten las políticas actuales en Venezuela. Un espacio donde se respeta la libertad de expresión de los panelistas y estructurado para que el televidente llegue a su propia conclusión. Hoy: Laura Richardson, comandante del Comando Sur de Estados Unidos, aseguró que el gobierno de Nicolás Maduro “participa activamente en actividades narcotráfico y alberga dentro de sus fronteras a grupos terroristas regionales como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc)”. Invitados: Gladys "Azabache" Chirinos, artista y activista [@Azabacheonline]; Roderick Navarro [@RoderickNavarro], activista político y Leandro Gasco [@GascoLeandro], periodista.
Consejo de la Prensa Peruana lamenta que el presidente Castillo haya atacado a la prensa en comunicado sobre el presunto plagio en su tesis. Una entrevista con Diego Salazar, periodista y columnista del Washington Post.
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2022“UN RAYITO DE LUZ, PARA CADA DÍA”Narrado por: Linda RumrrillDesde: Gran Canaria, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 26 DE ABRIL CASTILLOS"DIRÉ AL SEÑOR: 'ESPERANZA MÍA Y CASTILLO MÍO, MI DIOS, EN QUIEN CONFÍO'" (SALMO 91:2).Si eres una niña, quizás alguna vez hayas soñado con ser la princesa de e un castillo. De niña, una de mis hijas se disfrazaba de princesa y era muy gracioso verla jugar en su castillo desde donde cualquier peligro u obstáculo podría ser afrontado. Estaba también “su noble corcel” llamado Azabache (hecho con una media y un palo de escoba). Este caballo era veloz y podia llevarla por el mundo.Los castillos causan fascinación hasta hoy. En la antigüedad, estas verdaderas fortalezas estaban rodeadas por lagos. El único acceso era un puente que solía ser levadizo, y eso aislaba la entrada a cualquiera que quisiera asaltarlo. Algunas de estas enormes y estupendas construcciones duraron decenas de años. Uno de los castillos más antiguos que se conocen, habitados hasta hoy en día, es el de Windsor, cerca de Londres, en Inglaterra. ¡Tiene novecientos años! Otros ya no son habitables y los han convertido en grandiosos museos, dignos de ser visitados.Otro aspecto que quizás tenga en cuenta era el material que se obtuvo en la construcción. ¿Te imaginas un castillo de madera? No, ¿verdad? Podía incendiarse fácilmente. Generalmente eran de piedra ya que daba más protección. Si el noble o rey era suficientemente rico podia hacer paredes tan altas y tan gruesas como quisiera. A lo largo de los años, el diseño de los castillos cambió y se empezó a construir castillos con murallas dobles. Se lo llamó "cortinas de piedra”. Si los atacantes rompían la pared exterior, podrían pasarse tras la muralla interior. Con frecuencia la interior era más alta que la exterior, de tal manera que dos filas de arqueros dispararían flechas al enemigo.La vida en un castillo era como la de un pequeño pueblo, con sus propios carpinteros, herreros, cocineras y caballeros armados. Y todos eran protegidos dentro del castillo por su señor. Tal vez por eso la Biblia compara a Dios con un castillo confiable y seguro. Una fortaleza que te puede proteger del enemigo que acecha.Dios es nuestro castillo fuerte y él te da protección y cuidado diariamente. ¡Ano temer jamás! ¡Refúgiate bajo su amparo con humildad y reverencia, pues él es tu fortaleza! Mirta
Congreso aprueba censurar al ministro de Salud, Hernán Condori. Conversamos sobre los entretelones de lo ocurrido hoy en el parlamento y más con el periodista y autor de “Congresopedia”, Martín Hidalgo.
QUE ES LA MANITA DE AZABACHE, PARA QUE Y COMO SE UTILIZA (APRENDE CON JOSE!!!) --- Send in a voice message: https://anchor.fm/oshareopr/message
Es un programa conducido por el periodista venezolano Alejandro Marcano Santelli [@AleMarcanoS] en el que se debaten las políticas actuales en #Venezuela. Un espacio donde se respeta la libertad de expresión de los panelistas y estructurado para que el televidente llegue a su propia conclusión. Hoy: ¿No hay salida democrática en Venezuela? Son variados los escenarios que se estudian pero ninguno parece conducir a un cese de la usurpación del dictador Nicolás Maduro. Invitados: Darlys Arcia Pozzo [@DarlysArcia], Ingeniero, Marcelo Monnot, analista político, [@MarceloMonnot], y Gladys "Azabache" Chirinos, artista y activista [@Azabacheonline].
TC repone indulto humanitario a Fujimori
Es un programa conducido por el periodista venezolano Alejandro Marcano Santelli [@AleMarcanoS] en el que se debaten las políticas actuales en Venezuela. Un espacio donde se respeta la libertad de expresión de los panelistas y estructurado para que el televidente llegue a su propia conclusión. Hoy: Tragedia en Venezuela: Desde los presos políticos y sus innumerables padecimientos hasta la historia de un matrimonio de profesores jubilados .El cadáver de la septuagenaria fue localizado junto a su esposo quien aún permanecía con vida en un apartamento de la ciudad de Mérida, el hombre estaba en el suelo con una deshidratación severa y sin poder pedir auxilio a sus vecinos. IInvitados: Molly de la Sotta, politóloga [@MollyDeLaSotta]; Carlos Fernández, Rep. Vente Venezuela Juvenil [@Carlosafg_]; Gladys "Azabache" Chirinos, artista y activista [@Azabacheonline].
Una entrevista con el congresista y vocero del partido de gobierno, Perú Libre, sobre la decisión de la Fiscal de la Nación de investigar y a la vez suspender la investigación al presidente Castillo.Además, sobre el mismo caso, un análisis desde el punto de vista penal con el exprocurador anticorrupción y abogado penalista, César Azabache.
Todo tienen su final... y llegó el nuestro. En nuestro episodio de fin temporada nos acompaña Fiorella Azabache (Actriz y gestora cultural) quien nos ayudará a conocer el interesante mundo del teatro y el arte en un país tercermundista. Volveremos pronto, eso creemos. #episodiofinal #findetemporada #actuación #arte #cultura #música
Acompañaron a Mávila en este programa el exprocurador anticorrupción César Azabache y la congresista de Juntos por el Perú, Ruth Luque. La congresista Ruth Luque dijo que no hay ningún fundamento ni sustento jurídico para la vacancia al presidente Pedro Castillo. Sin embargo, consideró que el debate abierto sobre este asunto “debe permitir un proceso de autocrítica de parte del Ejecutivo” en pos de mejorar. Y que, en ese sentido, debe existir una mayor rigurosidad y transparencia en las designaciones que realiza el gobierno. “Es una vacancia que no favorece al conjunto de los peruanos”, agregó. Sobre lo ocurrido en la Comisión de Ética, con la decisión de no investigar al congresista Luis Cordero Jon Tay por una denuncia por violencia de género por parte de su expareja, dijo que la posición de sus colegas en la comisión ha sido errada. “Es fundamental que la Comisión de Ética actúe con mucha objetividad en casos como este”, puntualizó. Por su parte, César Azabache, luego de que se conociera que no se llegó a los votos en el Congreso para admitir la vacancia al presidente Castillo, consideró que el problema a resolver ahora es cómo se construyen legitimidades sostenibles en este país. Agregó que existe un extremo de las investigaciones fiscales al gobierno que sí constituiría una infracción a la Constitución: el de los ascensos militares irregulares.
“Un Segundo” de Joven Dolores y “Epílogo” de Octubre. En el repaso a la historia del pop español, rescatamos grabaciones de, entre otros, Azabache (1979), Cristal Oscuro (1987), Elefantes (2000) o Checopolaco (2015).
Recordamos en Grandes Biografías al comediante Jorge Alberto Rípoli, más conocido como Joe Rígoli, porque de Jorge Alberto no lo iban a contratar ni pa la velaíta de Santa Ana. El pequeño Joe nació el 5 de noviembre de 1936, en un conventillo de Buenos Aires, que es la casa de vecinos de ellos. Ya de chico tenía la boca como un muñeco de José Luis Moreno y losojito como Isabel Ayuso. Era tan feo que era la madre la que le decía a la gente ¿A qué es grasioso mi niño? Todas las biografías dicen que empezó su carrera a los 14 años desplegando y acomodando sillas en un circo, porque todo el mundo sabe que desplegar y acomodar sillas en un circo es fundamental para ser grasioso. Eso y reír mu fuerte. En 1961 debutó en el cine con la película “Asalto en la ciudad”. Luego participaría hasta en 12 películas más, llegando incluso a ser protagonista en “El Novicio Rebelde”. Titulazos todos: “El desastrólogo”, “Cuidado con las colas”, “Mi mujer no es mi señora”. Que Roman Polanski no lo llamó porque no le podía pagar el chaché. En 1964 se casó con la actriz Susana Mayo. A principios de los 70 la pareja se traslada a Madrid y Joe es contratado por Televisión Española, alcanzando una gran popularidad con su personaje “Felipito Takatún” y haciendo célebre la frase “yo sigo”. Menos mal que se reía fuerte. En 1977 se separó de Susana Mayo, cuando a ella le dio por peinarse como a un heavy alemán. Rígoli tuvo una gran repercusión en la televisión de la España de los años 70. Joe salía en programas de variedades, en concursos, en sketches, llegando a aparecer incluso en programas infantiles. Joe salía hasta en el video comunitario cuando se acostaban los niños. En 1980 se casa con una cantante llamada Marisa, que por lo que se ve no tiene a nadie que la quiera y le ponga una entradita en la Wikipedia. Luego fue la modelo Noemí Lidia Ancerí la que se casaría con él en mayo de 1989. La madre de esta chiquilla todavía no se lo explica, porque en esta época Joe ya era una mezcla entre Juanito Navarro, Paco Martínez Soria y un alcalde de pueblecito costero de los años 80 que defrauda a hacienda. Tampoco sería Noemí la definitiva. En el 2006, con 70 años y teniendo que comprar la cerveza ARGUS del Lidl porque no le llegaba pa la Cruz del Sur, montó un teatrito con una actriz venezolana y volver así a las portadas de las revistas, pero no engañaron ni Hermman Tertsch, y mira que este hombre se lo traga tó. Azabache, la supuesta novia, le reclamó el pago pendiente del trabajo coreográfico realizado. De hecho, yo cambiaría el término “señorita de compañía” por “montadora coreográfica”. En 2009, debido a sus problemas económicos, ingresa en La Casa del Teatro de Buenos Aires, que es como un asilo, pero de actores, de calidad, de los que si les entra el Covid, los llevan al hospital y no los dejan morirse sólos como ratas. Aún así siguió trabajando en pequeñas obras de teatro para ganar algo suelto, que Mapachito te va a por el Cheste pero no te lo compra gratis. El hijo de Eugenio, al ver por la tele que Rígoli estaba arruinado, decidió ayudarlo porque pensaba que es lo que su padre hubiera hecho. Que a lo mejor Eugenio no lo podía ver y lo tenía bloqueao en el Twitter, pero mira, él decidió ayudarlo. El 26 de junio de 2010, en el programa de Telecinco “La Noria” confirmó que regresaba a vivir a España con Fátima, la que sería su cuarta mujer, 33 años más joven que él. En el 2011 vuelve a salir en “La Noria” para contar sus penurias y poder usar el ninerito para volver a su Buenos Aires natal que Joe ya tenía 75 años y se las veía venir. De hecho, un triste 27 de enero de 2015, a Joe Rígali le dio un jama fuerte y ya no se tuvo que preocupar más por el precio del butano, aunque ustedes siempre podrán recordarlo cuando vean a Isabel Ayuso o el alcalde de un pueblecito costero defraude a hacienda.
Es un programa conducido por el periodista venezolano Alejandro Marcano Santelli [@AleMarcanoS] en el que se debaten las políticas actuales en Venezuela. Un espacio donde se respeta la libertad de expresión de los panelistas y estructurado para que el televidente llegue a su propia conclusión. Hoy: #Encuesta de condiciones de vida (#ENCOVI) realizada por la Universidad Católica Andrés Bello [@enlaucab] son abrumadoras ya que asegura que la severidad de la pobreza en Venezuela tocó techo impactando al 95,5 de la población. Invitados: Alfredo Flores, Director Proyecto Voto Tricolor; Azabache, artista y activista; Miguel Ángel Martín, Magistrado TSJ Legítimo.
[15/09/21] El abogado César Azabache aseguró que el gobierno peruano debe tener una respuesta sólida antes que una apresurada para definir qué pasará con los restos de Abimael Guzmán, ya que debe contemplar que este caso llegue a instancias internacionales. Además indicó que debido a que el cuerpo aún se encuentra en la morgue no es necesario pedir que la norma sea retroactiva.
Luisifer talks to Mario Carrasco, the frontman of Svdestada, Khmer and countless other bands. During this extended chat with the very gifted illustrator and graphic designer, we talk about our favourite lead singers, the in-depth research that goes into his lyric writing, his great experience releasing Svdestada’s Azabache during the pandemic, touring Japan and the US with Khmer, and his love for David Lynch’s more nightmarish films. “I feel stuck in time. I need to start playing again.” Listen on Spotify, Itunes. Watch on Youtube.
Venezuela necesita urgente una “Tregua” para que entren las vacunas para combatir la pandemia del Covid19. Invitados: Esteban Gerbasi, estratega político, Nitu Pérez Osuna, periodista y Azabache, actriz y cantante.
Hoy abrimos LREM escuchando a Diamantina Rodríguez, la voz de la tonada asturiana, maestra de varias generaciones, que ayer nos dejó. Empezamos en la caleya con Aitana Castaño para seguir por la autopista con los oyentes y sus reacciones a la posibilidad de gravar con peajes ciertas vías asturianas. Nos asomamos al podcast "El amanecer terrestre", creado dentro del proyecto universitario La Gran Historia. Conocemos el proyecto de INCUNA sobre la Cultura del Azabache y el Camino de Santiago, seleccionado por el gobierno español dentro el Programa para la salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial. Xulio Concepción nos lleva como cada miércoles de paseo por el paisaje y si cansamos cerca de Tazones nos pedimos una sidra DOP.
Hoy abrimos LREM escuchando a Diamantina Rodríguez, la voz de la tonada asturiana, maestra de varias generaciones, que ayer nos dejó. Empezamos en la caleya con Aitana Castaño para seguir por la autopista con los oyentes y sus reacciones a la posibilidad de gravar con peajes ciertas vías asturianas. Nos asomamos al podcast "El amanecer terrestre", creado dentro del proyecto universitario La Gran Historia. Conocemos el proyecto de INCUNA sobre la Cultura del Azabache y el Camino de Santiago, seleccionado por el gobierno español dentro el Programa para la salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial. Xulio Concepción nos lleva como cada miércoles de paseo por el paisaje y si cansamos cerca de Tazones nos pedimos una sidra DOP.
Hoy abrimos LREM escuchando a Diamantina Rodríguez, la voz de la tonada asturiana, maestra de varias generaciones, que ayer nos dejó. Empezamos en la caleya con Aitana Castaño para seguir por la autopista con los oyentes y sus reacciones a la posibilidad de gravar con peajes ciertas vías asturianas. Nos asomamos al podcast "El amanecer terrestre", creado dentro del proyecto universitario La Gran Historia. Conocemos el proyecto de INCUNA sobre la Cultura del Azabache y el Camino de Santiago, seleccionado por el gobierno español dentro el Programa para la salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial. Xulio Concepción nos lleva como cada miércoles de paseo por el paisaje y si cansamos cerca de Tazones nos pedimos una sidra DOP.
Hoy abrimos LREM escuchando a Diamantina Rodríguez, la voz de la tonada asturiana, maestra de varias generaciones, que ayer nos dejó. Empezamos en la caleya con Aitana Castaño para seguir por la autopista con los oyentes y sus reacciones a la posibilidad de gravar con peajes ciertas vías asturianas. Nos asomamos al podcast "El amanecer terrestre", creado dentro del proyecto universitario La Gran Historia. Conocemos el proyecto de INCUNA sobre la Cultura del Azabache y el Camino de Santiago, seleccionado por el gobierno español dentro el Programa para la salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial. Xulio Concepción nos lleva como cada miércoles de paseo por el paisaje y si cansamos cerca de Tazones nos pedimos una sidra DOP.
En esta conversación hablamos con una mujer apasionada por el arte y las acuarelas @azabachearte En su camino por encontrar su verdadera esencia, tuvo que tomar decisiones difíciles, pero significativas, para tomar ciertos riesgos de los que hablamos en esta conversación. Leidy Galvis ha encontrado magia en equivocarse, en no tener la razón, en entender que ser malo está bien, y nos puede elevar a un mayor nivel si sabemos aprender del proceso. Una mujer que se ha dedicado a seguir su intuición y día a día incorpora nuevas ideas, nuevas metas y nuevos sueños a su camino para darle una mejor forma. Hablamos de cómo es la relación que tenemos con las redes sociales, con los aparatos electrónicos y cómo podemos darle la vuelta a estas adicciones que nos causan tanto conflicto. --- Support this podcast: https://anchor.fm/liberartepodcast/support
Una conversación con Laura Mosquera, artista y creadora de Azabache, sobre nuestras experiencia como mujeres negras, la dureza de la mirada blanca (white gaze) y las maneras de migrar a espacios seguros desde una apuesta cimarrona que permita territorios creativos, sociales y epistemológicos afrocentrados.
El exprocurador señaló que, durante las conversaciones para acogerse a la colaboración eficaz, Odebrecht ocultó a los fiscales y procuradores que preparaba una demanda internacional contra el Estado peruano por 1200 millones de dólares.
El exprocurador señaló que, durante las conversaciones para acogerse a la colaboración eficaz, Odebrecht ocultó a los fiscales y procuradores que preparaba una demanda internacional contra el Estado peruano por 1200 millones de dólares.
César Azabache dijo que el testimonio de un aspirante a colaborador eficaz sobre un presunto soborno de un millón de soles el 2013 al ahora presidente de la República, Martín Vizcarra, está acompañada de documentos que le dan verosimilitud.
César Azabache dijo que el testimonio de un aspirante a colaborador eficaz sobre un presunto soborno de un millón de soles el 2013 al ahora presidente de la República, Martín Vizcarra, está acompañada de documentos que le dan verosimilitud.
En este episodio, Rafael Nieto, político colombiano advierte sobre las amenazas y peligros que se ciernen sobre Colombia en las elecciones del 2022 exigen la unidad de quienes defendemos la democracia y las libertades y creemos que el socialismo, hoy escondido bajo el término progresista, solo trae más pobreza y miseria. Mi audio columna de hoy.——Azabache, actríz y speaker venezolana radicada en Argentina le pide a las organizaciones internacionales defensoras de los derechos humanos que apliquen en Venezuela el mismo rasero con que juzgan a gobiernos de derecha en otros países del mundo.----Alejandro Reyes del BBVA Research analiza las decisiones del Banco de la República de Colombia en su última sesión. Y--------Juan Francisco Espinosa, director de Migración Colombia intenta explicar lo que está pasando con los migrantes de todo el mundo que intentan llegar a Estados Unidos a través de Panamá utilizando la frontera con Colombia.
Para nosotros entrevistar a Caballo Prieto Azabache es un honor infinito. Bombón para cualquier revista musical, orgullo para un fanzine como el nuestro, el bajista Javi Torres no sólo marca el ritmo de la banda, sino que es un portavoz de la mejor calaña. Hablamos con él del presente de la banda para los que el parón COVID no es más que una anécdota. Hablamos de animales intentando pillar la Luna, de Papá Noel entrando por los radiadores, de un cantante melódico español del Cretácico y de un carnívoro enorme, que acojona a cualquiera. Enviamos a su ganador el disco de Jazzanova y ponemos ya en liza el nuevo Sorteosaurio, en el que regalaremos una taza de Radio Muy Pequeña y dos singles de Carrots entre quienes nos cuenten cuál es su sonido favorito de la navidad. Nadie da esto gratis. Os queremos.
Para nosotros entrevistar a Caballo Prieto Azabache es un honor infinito. Bombón para cualquier revista musical, orgullo para un fanzine como el nuestro, el bajista Javi Torres no sólo marca el ritmo de la banda, sino que es un portavoz de la mejor calaña. Hablamos con él del presente de la banda para los que el parón COVID no es más que una anécdota. Hablamos de animales intentando pillar la Luna, de Papá Noel entrando por los radiadores, de un cantante melódico español del Cretácico y de un carnívoro enorme, que acojona a cualquiera. Enviamos a su ganador el disco de Jazzanova y ponemos ya en liza el nuevo Sorteosaurio, en el que regalaremos una taza de Radio Muy Pequeña y dos singles de Carrots entre quienes nos cuenten cuál es su sonido favorito de la navidad. Nadie da esto gratis. Os queremos.
Conversamos sobre migración, cultura y territorio junto a Djimi Delice, de la Oficina de Migrantes de Valparaíso, Paola Palacios, de Negrocentricxs, y Julieth Lombana, del Colectivo Bullerenguero. En la música nos acompaña Azabache y su tema Somos Hijos. See omnystudio.com/listener for privacy information.
cuándo el orgullo y la vanidad se expresan en el comportamiento de las personas se hace necesario buscar ser humilde o la sociedad te dejará de lado
La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
- Presione el botón PLAY para escuchar la catequesis del día, y comparte si lo quieres -+ Lectura del libro de Job +Job respondió al Señor: «Reconozco que lo puedes todo, y ningún plan es irrealizable para ti, yo, el que te empaño tus designios con palabras sin sentido; hablé de grandezas que no entendía, de maravillas que superan mi comprensión. Te conocía sólo de oídas, ahora te han visto mis ojos; por eso, me retracto y me arrepiento, echándome polvo y ceniza.»El Señor bendijo a Job al final de su vida más aún que al principio; sus posesiones fueron catorce mil ovejas, seis mil camellos, mil yuntas de bueyes y mil borricas. Tuvo siete hijos y tres hijas: la primera se llamaba Paloma, la segunda Acacia, la tercera Azabache. No había en todo el país mujeres más bellas que las hijas de Job. Su padre les repartió heredades como a sus hermanos. Después Job vivió cuarenta años, y conoció a sus hijos y a sus nietos y a sus biznietos. Y Job murió anciano y satisfecho.Palabra de Dios.
Rocio Jurado conversa con Gilda Miros en la Radio de Miami/NYC/LA 1992. Esta entrevista contiene música. Hablan sobre el éxito del espectáculo de Rocio, “Azabache” y su próximo homenaje, su libro conmemorativo y el museo de Rocio Escuche! Oiga el Podcast/ Radio. María del Rocío Trinidad Mohedano Jurado, cantante y actriz. Nació en Chipiona, España conocida también como "La más grande". Rocio Jurado vendió sobre 25 millones de discos y recibió 150 discos de oro y 63 discos de platino. Su arrolladora voz y su estilo la convirtieron en un mito que se apagó e 1 de junio de 2006 en Madrid, a causa de un cancer.
CLE Azabache Cigar Review by Two Regular Southern Boys
Mariela Giménez es psicóloga y escritora. Ávida lectora, descubrió en la temprana adolescencia que tenía sus propias historias que contar. En 2012, publica Azabache, el color de la pasión; trilogía que completa con Esmeralda, el color de la obsesión (2013) y Ámbar, el color de la mentira (2013). Luego publica Entre luces y sombras (2014) y Primaveras para Elías (2015). Participa además de la antología Ay, amor. Diez historias para enamorarte (2015). En 2017, comprometida con la cuestión de género, convoca e invita con #UnaLucrecia a una mirada reflexiva acerca de la violencia. Hoy, con la publicación de Entre senderos de lavanda, propone descubrir la esencia del ser en el encuentro con el otro. Libro publicado en V&R: Entre senderos de lavanda.
En la sección Lunes Sport El Dr. Da Silbardo contó el estreno de El último baile en Azabache emitido el fin de semana que pasó.
Este episodio viene más del corazón, quiero que lo escuches, te motives y hagas lo que te gusta. Será la mejor decisión de tu vida. Comparte, escucha y motívate con tu amuleto auditivo. Mano de Azabache
En este episodio vamos a hablar de algo que sucede en las relaciones. En arroz y habichuelas del enamoramiento. Así que aprovecha y Dale Play a tu amuleto auditivo. Mano de Azabache
Bienvenidos a ERA Magazine, el podcast de la música independiente española. En el capítulo de hoy, un poco de punk español de los ochenta de la mano del nuevo grupo Caballo Prieto Azabache. Buenos días, como siempre, os quiero recordar que podéis ser mecenas de ERA Magazine, y ayudarnos a conocer muchos más grupos de música independiente de nuestro país. Es muy sencillo, entras en eramagazine.fm/mecenas y desde sólo 1 euro al mes, contribuyes a que sigamos descubriendo propuestas muy interesantes. Y, además, por ser mecenas tendrás descuentos y regalos relacionados con la música que escuchas en este podcast. Venga, entra y anímate a formar parte de esta gran familia independiente que pretende ser ERA Magazine. Temazos para celebrar la tristeza alegre. Así se define la música de Caballo Prieto Azabache, que se estrenan con el EP Madrid, Agosto 40º (El Volcán Música), cuatro canciones que recuerdan al punk nacional de los ochenta o al indie de los noventa. Guitarras distorsionadas, teclados efervescentes y una voz muy personal hacen de estas canciones un atractivo cóctel musical, grabado el pasado mes de mayo por David Rodríguez (de La Estrella de David). Nuevos y adictivos sonidos llegados desde la capital. Quique y Javi nos presentaron los cuatro temas del EP: «1974-1982». «La doble AA». «El calambre, me acuerdo». «Alfama». Con esta canción nos despedimos por hoy. También recuerda, que si quieres ayudar a este podcast, y seguir disfrutando de la música de muchos más grupos, visita eramagazine.fm/mecenas, y desde 1 euro al mes contribuyes a que sigamos descubriendo más propuestas emergentes. Sé un mecenas de ERA Magazine. Porque recuerda: a la gente le encanta la música indie, pero todavía no lo sabe. Caballo Prieto Azabache Madrid, Agosto 40º (El Volcán Música, 2019) Facebook | Instagram | Bandcamp La entrada #515 Caballo Prieto Azabache, punk, guitarras, noise se publicó primero en ERA Magazine.
Temazos para celebrar la tristeza alegre. Así se define la música de Caballo Prieto Azabache, que se estrenan con el EP "Madrid, Agosto 40º", cuatro canciones que recuerdan al punk nacional de los ochenta o al indie de los noventa. La entrada #515 Caballo Prieto Azabache, punk, guitarras, noise se publicó primero en ERA Magazine.
Javier Beresiarte, más conocido como El Milano, un amigo de la casa que nos trae lo que será la noche de este sábado en La Grieta en la fiesta Azabache y todo lo que hay para decir sobre sus canciones nuevas.
Rocio Jurado habla con Gilda Miros en Radio Miami/NYC/LA Esta Entrevista contiene música. 1992. Hablan sobre las vacaciones, éxito del espectáculo de Rocio, “Azabache” su próximo homenaje, libro conmemorativo y museo de Rocio Escuche! Oiga el Podcast/ Radio. María del Rocío Trinidad Mohedano Jurado, cantante y actriz. Nació en Chipiona, España conocida también como "La más grande". Rocio Jurado vendió sobre 25 millones de discos y recibió 150 discos de oro y 63 discos de platino. Su arrolladora voz y su estilo la convirtieron en un mito que se apagó e 1 de junio de 2006 en Madrid, a causa de un cancer.
Temas conocidos e ineditos en ingles al ritmo de Salsa. Frankie Ruiz, La Palabra, Manny Oquendo & Libre, Azabache y mas. ¡Recuerda visitar nuestra pagina de Facebook, dale "Like" (Me Gusta) y dejanos saber tu opinion sobre nuestro programa!
El azabache ha sido un material que se ha utilizado a lo largo de la historia como gema. Desde la prehistoria, hasta tiempos recientes, ligado a enterramientos, la muerte, el más allá y como protección contra el mal de ojo. Javi Cuenca charla con la arqueóloga Andrea Menéndez sobre su experiencia profesional con este material, hablando de arqueología, historia, superstición, el Camino de Santiago, Carlos V y el origen y actualidad de este mineral. El corresponsal en la historia, Edu Cabrero, se dará un paseo por la Asturias del siglo XVI para hablar de azabache y el emperador Carlos V… Fe de erratas: Javi Cuenca confunde el apellido del compositor español David García, diciendo que es "González", en el homenaje a su trabajo y al videojuego Rime al comienzo de la tertulia. La melodía de antes de la tertulia es: “The King" del compositor español David García Díaz y qu pertenece a la BSO del viedeojuego "Rime" de la empresa española "Tequila Works". Las melodías que suenan en la sección el corresponsal en la historia, son por orden: “Dark Celtic Hybrid Music Lord McDeath" de Darren-Curtis, “Mediterranean” y “Valley of Peace” ambas de Enzo2090 e “Inspirational Music Unlimited Potential" de Darren-Curtis. Todas con licencia “Creative Commons” y disponibles en www.soundcloud.com. Las melodías en la sección Anaquel arqueológico son por orden: "Nomadic Sunset" y "The Crown", ambas de Alexander Nakarada y "Tema de abertura de Indiana Jones" de Sonaje. Todas con licencia “Creative Commons” y disponibles en www.soundcloud.com. Del mismo modo, para la entrada y salida del audio las obras “Epic Music Trailer”, “Trailer music 3” y “Short tráiler music” de axlD. La música que se escucha en bucle mientras los participantes hablan pertenece a Darren-Curtis y son las obras A Time Forgotten, Among The Clouds, Fighting The Avanc, Fireside Tales, Gentle Spirit, Glory Eternal, Illusory Realm, Into Oblivion, Lurking Evil, My Dark Passenger, Over The Plains Of Snow, Peace On The Water, The House in the Middle of Nowhere, The Man, The Legend, The Mystic Le Fay, The Phantom's Castle Midi, The Witch's Lair, To The Horizon, Unmatched Treachery (Mordred's Theme). Todas estas canciones han sido publicadas por sus autores bajo Licencia Creative Commons en la web www.soundcloud.com
El azabache ha sido un material que se ha utilizado a lo largo de la historia como gema. Desde la prehistoria, hasta tiempos recientes, ligado a enterramientos, la muerte, el más allá y como protección contra el mal de ojo. Javi Cuenca charla con la arqueóloga Andrea Menéndez sobre su experiencia profesional con este material, hablando de arqueología, historia, superstición, el Camino de Santiago, Carlos V y el origen y actualidad de este mineral. El corresponsal en la historia, Edu Cabrero, se dará un paseo por la Asturias del siglo XVI para hablar de azabache y el emperador Carlos V… Fe de erratas: Javi Cuenca confunde el apellido del compositor español David García, diciendo que es "González", en el homenaje a su trabajo y al videojuego Rime al comienzo de la tertulia. La melodía de antes de la tertulia es: “The King" del compositor español David García Díaz y qu pertenece a la BSO del viedeojuego "Rime" de la empresa española "Tequila Works". Las melodías que suenan en la sección el corresponsal en la historia, son por orden: “Dark Celtic Hybrid Music Lord McDeath" de Darren-Curtis, “Mediterranean” y “Valley of Peace” ambas de Enzo2090 e “Inspirational Music Unlimited Potential" de Darren-Curtis. Todas con licencia “Creative Commons” y disponibles en www.soundcloud.com. Las melodías en la sección Anaquel arqueológico son por orden: "Nomadic Sunset" y "The Crown", ambas de Alexander Nakarada y "Tema de abertura de Indiana Jones" de Sonaje. Todas con licencia “Creative Commons” y disponibles en www.soundcloud.com. Del mismo modo, para la entrada y salida del audio las obras “Epic Music Trailer”, “Trailer music 3” y “Short tráiler music” de axlD. La música que se escucha en bucle mientras los participantes hablan pertenece a Darren-Curtis y son las obras A Time Forgotten, Among The Clouds, Fighting The Avanc, Fireside Tales, Gentle Spirit, Glory Eternal, Illusory Realm, Into Oblivion, Lurking Evil, My Dark Passenger, Over The Plains Of Snow, Peace On The Water, The House in the Middle of Nowhere, The Man, The Legend, The Mystic Le Fay, The Phantom's Castle Midi, The Witch's Lair, To The Horizon, Unmatched Treachery (Mordred's Theme). Todas estas canciones han sido publicadas por sus autores bajo Licencia Creative Commons en la web www.soundcloud.com
Ever wonder what wine to order in a pub? Before you give up and decide to order a G&T, listen up! WINESUP: CARO: Caro read that the high speed train from Paris to Burgundy just became faster! Pack your weekend bag and let's start planning our very first international Bottle Bitches field trip. Who wants in?! KATE: Let's cut the BS on rosé: Rosé is great all the time. Stop acting like it’s a freaking trend, you Millennial-Pink-Loving-Kinfolk-Reading-Glossier-Shopping-Hipsters! (I know it sounds like Kate says "millennium pink" a few times but she swears she's saying "Millennial". Turns out articulation is hard when you're a little drunk, folks.) ANGELA: Faux Prosecco aka Alcohol-Free Prosecco gets a thumb down from Angela. But if you know of a good alcohol-free prosecco, hit us up! Tell us WinesUp with you by tagging your posts on Instagram with #Winesup! THE DRINKING:We each chose a wine off the Mount Edgcumbe wine list and made PP pick which wine we were going to drink. The winning wine was a Rioja Crianza Fincas de Azabache 2014 for £23.95, which Caro picked from the list for its balanced flavour. Bottoms up! This Bottle Bitches episode was produced by Producer Paul (PP) at Dark Horse Digital. Please subscribe to our podcast in Apple Podcast, rate us and leave us a comment. But only if it's nice. We might be Bottle Bitches, but we have very thin skin and don't need negative reviews to give us another reason to drink...
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Invitado: * César Azabache (ex procurador Anticorrpución) El programa se transmite en vivo de lunes a viernes de 8 a 9am a través Radio Santa Rosa (Lima Perú). Está dirigido y conducido por Rosa María Palacios e Ysmael Soto. Lo puede escuchar en vivo a través de las siguientes frecuencias: 105.1 FM (Lima Sur), 1500 AM y 6045 OC. Y en diferido a través del canal de YouTube de SODOMCO (youtube.com/SODOMCO).Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de A Pensar Más con Rosa María Palacios. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/301193
Salsa Brava de Azabache de San Francisco Califonia de Africando de Afica de New Yok de Potorro De Sur America uff de todos lados Rumbero. Salsa Brava NO salsila light, esto es SALSA DURA PAPA! GOZALO! CON DJ.E ::.... Salsa Brava Vol 4 'Guaguanco Negro y Taino' Clave The Soul of Salsa. This Album comes charged with High Energy Hardcore Salsa With African and Indigenous Taino Roots, which is The Origins of what we know as Salsa.