POPULARITY
En El Faro Despiste queremos entender bien la diferencia entre un despiste y lo que podría ser un deterioro cognitivo. Hablamos de ello con el neurólogo Javier Miranda y nos dio una serie de claves para identificar los primeros síntomas y luego para prevenir el deterioro. También hablamos con Dani Marco, cantante y guitarrista de Despistaos para saber por qué se llaman así, cómo vivieron el éxito de Física o química y hablar sobre su gira 'Mi mejor momento' que terminará en el Palacio Vistalegre de Madrid el 29 de noviembre.
Todos sabemos que el programa del Top Ten de Subterranea es una fiesta, por eso anhelamos que llegue el momento de topar. No te pierdas la gran noche de los topacios, con Fernando Pastor, Carlos Romeo, Carles Pinós, Juan Francisco Díaz, Pedro Enrique Esteban, Ricardo Hernández, David Pintos y, un invitado muy especial, Javier Miranda, del podcast The Sound of Music. Además, contaremos con el Top Ten de Jordi Via y con nuestro veredicto, el de los oyentes. Dale a play y disfruta. Edición: David Pintos Edición Top Ten final: Jordi Via www.subterranea.eu www.davidpintos.com
Ja ha arribat, encara que amb una mica de retard, la primera Crema d'estrelles del 2025, la primera de la quarta temporada. Retard hi ha hagut per molts motius, entre d'altres haver engegat amb en Javier Miranda el projecte Via Miranda, un pòdcast on parlem de tot i divaguem bastant per acabar, gairebé sempre, parlant de música. En aquest episodi comptem de nou amb la participació del Dr. Jefe Pajares, que en una connexió des de la Sinfoprise, una mica accidentada, ens recomana un tema del grup portuguès The Gift. La secció del Dr. en Cap Pajares la comencem a anomenar des d'avui, El Cant de l'ocell. Qui també participa en aquesta Crema 26 és l'Aitor De Las Heras, amb un segon episodi de Perspectiva Battiato. La meva excusa avui és, en part, compartir els discos que més m'han agradat del 2024, entre cançons i fragments farem un tastet de 24 discos: 24 discos del 24. En total, però, parlem de trenta cançons, tot i que hi ha un parell de bonus tracks que es podrien considerar cortines musicals. Una d'elles és un petit homenatge a David Lynch. L'altra cortina és un fragment d'un megamix de Mike Platinas que ve molt a tomb, però res, és molt curt; més endavant farem un tribut com cal als megamixes. La teva cançó i Dos graus de separació es fonen en una sola secció. El tema que sona avui d'en Frank Zappa originalment havia de formar part d'una sola peça que s'ha dividit en tres, si és que ho he entès bé, en qualsevol cas, val molt la pena escoltar-lo. Avui a la Crema podeu escoltar entre altres a Jimena Gonik, Willow, Oques Grasses, Amyl And The Sniffers, The Gift, Aurora Clara, Jordi Farreras, St. Vincent, Fontaines DC, Griffi i Juli Giuliani, Zazen Boys, Vientos Moderados Del Este, Mário Lopes, Actionfredag, Tusmorke, El Último Vecino, Opeth, Blood Incantation, Vylet Pony, Hombres G, Simon And Garfunkel, Frank Zappa, Franco Battiato, Remei De Ca La Fresca, The Circle Project, David Gilmour, Big Big Train, Geordie Greep, Bent Knee i David Lynch amb Angelo Badalamenti. Jordi Via, Terrassa, febrer 2025 Pòdcasts amics: Via Miranda: https://go.ivoox.com/sq/2494621 The Sound Of Music: https://go.ivoox.com/sq/1788620 Sinfonautas: https://go.ivoox.com/sq/1317188 Marcianos Que Nos Tocan Las Guitarras: https://go.ivoox.com/sq/707397 Subterranea: https://go.ivoox.com/sq/17710 Entremixtando: https://go.ivoox.com/sq/1247719 La Capsa De Ritmes: https://go.ivoox.com/sq/1363038
¿Mandaste a un prospecto un mensaje de LinkedIn y no te contestó?...¿esta es una situación familiar? En este episodio del vender diferente podcast estoy con Javier Miranda, cofundador de Regrow, y hablamos sobre cómo hacer seguimiento efectivo durante la etapa de prospección, especialmente si estás prospectando por LinkedIn. Javier comparte su historia y cómo pasó de ser abogado a experto en LinkedIn y destaca la importancia de personalizar los mensajes de prospección según las necesidades de cada prospecto. También hablamos sobre la construcción de autoridad y la importancia de de investigar y comprender el dolor y los problemas de los prospectos antes de contactarlos. Javier menciona la oportunidad de aprovechar eventos y ferias internacionales para establecer conexiones y generar reuniones de venta. Compartimos tácticas disruptivas para realizar un seguimiento efectivo, como utilizar memes, stickers videos, cambiar el canal de comunicación y ser persistente sin ser insistente. Quieres que tus prospectos contesten tus mensajes. Te recomiendo este episodio.
El pleno del ayuntamiento de Cádiz, aprobará esta mañana el nuevo pliego del servicio de mantenimiento urbano. Siguen aun las negociaciones para tratar de evitar la reducción de un 54% de la cuota de boquerón del golfo de Cádiz. La memoria de la fiscalía del TSJA, vuelve a reclamar que se considere el petaqueo como delito. Y hablamos con el Javier Miranda, director de Alcances, el festival de cine documental de Cádiz, que comienza esta tarde-noche.Escuchar audio
En aquest episodi rebem la visita de dos podcasters i amics, Pedro Enrique Esteban de Sinfonautas i Javier Miranda de The Sound Of Music. Amb ells parlem de quatre temes que he seleccionat i amb els que d'alguna manera o altra estan vinculats / involucrats. Pedro Enrique Esteban per la seva banda com a productor executiu de Bestiario II, la segona entrega de The Circle Project, un projecte que sorgeix a través de la pàgina de Facebook Prog Circle. Javier Miranda com a representant del segell discogràfic Astronomy Recording Music que porta juntament amb Iago Méndez, han publicat el primer disc de Vientos Moderados del Este, un grup que ja està preparant un segon àlbum. Amb ells també parlem dels nous discos dels noruecs Meer i els estatunidencs Bent Knee. Abans, però, escoltarem "La teva cançó", avui amb un músic generós, compromès i amb una llarga trajectòria. Acabem el programa amb "Dos graus de separació", la secció on sonen dos temes que s'assemblen molt. Finalment, farem una becaina després de les postres al sofà amb Frank Zappa. Desitjant que us agradi molt, com sempre agraint la col·laboració de Marta Culi, Laia i Roger Via Nieto, Jordi Via, Terrassa, setembre de 2024 enllaços: https://thecircleproject.bandcamp.com/album/bestiario-ii https://astronomyrecordingmusic.bandcamp.com/album/un-manual-de-signos-y-s-ntomas https://astronomyrecordingmusic.bandcamp.com https://bentknee.bandcamp.com/album/twenty-pills-without-water https://meer.bandcamp.com/album/wheels-within-wheels The Sound Of Music 76 https://go.ivoox.com/rf/131324731 Sinfonautas 71 https://go.ivoox.com/rf/132078691
El empresario argentino Javier Miranda es un verdadero ejemplo de superación personal, demostrando por medio de su experiencia que es posible salir adelante a pesar de las adversidades que se presentan a diario en la vida. Como presidente del Grupo Uno LED y CEO de Nexos Trading, es un testimonio fiel que la perseverancia conduce sin escalas al éxito. Basta con remitirnos a los hechos, ya que como el Ave Fénix ha resurgido de las cenizas y hoy sus negocios han trascendido las fronteras alcanzando a tres continentes. Aunque su vida no siempre fue un lecho de rosas, ya que experimentó la necesidad en carne propia cuando en su infancia tuvo que ganarse la vida vendiendo cartón. Ya de adulto al fracasar con varios emprendimientos y tener que mudarse de casa en casa por no tener dinero para pagar el alquiler. Sin embargo, la adversidad fue templando su carácter convirtiéndolo en un verdadero guerrero. Así fue que mientras su imprenta estaba en bancarrota, recibió un llamado que se tornó en una gran oportunidad. “Un cliente me preguntó si vendía pantallas LED y casi sin pensarlo le respondí con un rotundo sí”, recordó Javier Miranda. Esto sucedió en el año 2013, cuando no tenía ni idea sobre el tema salvo lo que podía consultar en algún catálogo descriptivo. Sin embargo no se apabulló ante este nuevo desafío, y con la ayuda de terceros pudo cumplir este objetivo con creces. Tal es así, que su cliente en tan solo unos meses recuperó el capital invertido a través de la venta de publicidad. De este modo, este emprendimiento que comenzó humildemente en el garaje de su casa continuó con la importación de piezas de china, la apertura de su propio local y hoy en día ofrece pantallas a las iglesias en 12 cuotas fijas sin intereses. En la actualidad, su empresa llegó a diversas naciones de América, África y Europa y estableciendo oficinas en nuestro país, Bolivia, España, Costa de Marfíl, España, Perú, República Dominicana y Uruguay. Y entre sus trabajos más destacados, se encuentra la instalación de una pantalla gigante de 512 metros en el Estadio Madres de Ciudades de Santiago del Estero. Aunque el servicio a las iglesias no se limita a la instalación de pantallas LED, sino que además provee sillas, luces y sonido a fin de equiparlas de manera integral. Hasta la fecha, más de 1200 pastores en todo el mundo confiaron en su trabajo para equipar sus auditorios con la mejor tecnología. A su vez Javier Miranda se transformó en un mentor de talentos, empleando a más de 200 trabajadores que son valorados por su buena predisposición: “Nunca tomé un profesional. Yo siempre tomé gente que tenía ganas de trabajar. Mis entrevistas están centradas en que sean educados, puntuales, respetuosos y que tengan ganas de trabajar. Es lo único que les pido”. Con esta perspectiva altruista, el año pasado publicó su primer libro titulado “Jamás bajes los brazos” que se entrega en forma gratuita en la Av. Alberdi 6667, CABA. “Es una luz de esperanza para aquellos que piensan que no dan más o que están padeciendo la situación actual del país”. ► Redes Sociales: ➯ Instagram: https://www.instagram.com/faltaunoradio ➯ Spotify: https://spoti.fi/3AjpNsT ➯ Youtube: https://www.youtube.com/faltaunoradio ➯ Twitch: https://www.twitch.tv/faltaunoradio #radio #entrevista #superacionpersonal --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/faltaunopodcast/message
En una reciente entrevista, tuvimos el privilegio de conversar con Javier Miranda, consultor experto en gestión y tratamiento de residuos y socio fundador de la asociación Vertido Cero. En esta fascinante charla, Javier compartió sus conocimientos y experiencias en el campo de la sostenibilidad y la lucha contra los vertidos contaminantes. Acompáñanos en este viaje a través de sus reflexiones y perspectivas sobre este crucial tema. Durante la conversación, Javier destacó la importancia de abordar la sostenibilidad desde diferentes ángulos, incluyendo la gestión de residuos sólidos y líquidos. Señaló que, si bien se han realizado avances en la reducción de vertidos, todavía queda un largo camino por recorrer. La concienciación y la acción son clave para lograr un impacto positivo en nuestro entorno. En cuanto a los desafíos actuales en la gestión de residuos, Javier hizo hincapié en la necesidad de adoptar un enfoque integral que abarque tanto la parte ambiental como la normativa. El constante cambio regulatorio presenta un reto para las empresas y organizaciones, que deben adaptarse rápidamente a nuevas exigencias y estándares. Una de las áreas en las que Vertido Cero ha centrado sus esfuerzos es la problemática de la basura marina. Javier compartió cómo la asociación trabaja en la caracterización de residuos en costas y tierra firme, involucrando a voluntarios y colaboradores para recopilar datos y generar conciencia sobre este grave problema. La colaboración y la investigación son pilares fundamentales en la labor de Vertido Cero. Javier destacó la importancia de unir fuerzas con diversas entidades y personas interesadas en la protección del medio ambiente. A través de iniciativas como la aplicación Bar Nova y la recopilación de datos, la asociación busca impulsar cambios positivos en la gestión de residuos. En conclusión, la conversación con Javier Miranda nos ha permitido adentrarnos en un mundo complejo pero apasionante: la sostenibilidad y la gestión de residuos. Su compromiso y visión nos invitan a reflexionar sobre nuestro papel en la construcción de un futuro más sostenible y limpio para las generaciones venideras.
In this interview, Simon Worsfold, Head of Data Communications, for Intuit QuickBooks, discusses a new report that indicates small business credit card spending is up 18 per cent. He talks about the reasons for the huge increase, the challenges faced by small businesses today, the impact on hiring, the rise of solopreneurs, the importance of access to capital and the impact small business has on the overall Canadian economy. PRESS RELEASE TORONTO–(BUSINESS WIRE)–Intuit (NASDAQ: INTU), the global financial technology platform that makes Intuit TurboTax, Credit Karma, QuickBooks, and Mailchimp, has released the 2023 Intuit QuickBooks Small Business Index Annual Report. Developed in collaboration with leading global economist Professor Ufuk Akcigit and his co-authors, the report reveals how macroeconomic pressures like inflation and higher interest rates are affecting small businesses' ability to create jobs and get the funding they need to grow. THE STATE OF SMALL BUSINESS The report finds that in 2023, while overall employment levels have trended upward in Canada, the US, and UK, small business employment has been less resilient. Using anonymized data from more than 3.4 million Intuit QuickBooks customers and surveys of more than 5,000 small businesses in Canada, the US and the UK, the report looks at how small businesses are responding to these challenges, and examines the relationships between small business growth, access to capital, and use of digital technology. Key findings include: With elevated inflation and high-interest rates, small businesses have increasingly depended on their credit cards, with the current spending being 20% higher, on average, than they were before the pandemic. At the same time, their monthly credit card payments, which include interest charges, are up by 26% on average. These pressures are affecting jobs: small business employment rates declined in seven of the first eight months of 2023 in Canada, and in the first five months of 2023 in the US. Similarly, in the UK, small business job vacancy growth rates declined in all of the first eight months of 2023. The rise of the solopreneur (non-employer businesses) shows entrepreneurship is stronger than ever; however, in Canada and the US, fewer new businesses are creating jobs, a concerning trend because in the US, more than a third of all jobs are with small businesses while in Canada and the UK it's more than two in five. Access to funding is essential for small business growth, but roughly half of small businesses in Canada, the US and the UK are self-funded by the owner. New businesses and businesses owned by women or members of underrepresented racial groups often face greater funding challenges. Despite inflation declining over the past year, small businesses in Canada, the US and the UK say rising costs are still the number one challenge they face. FRESH INSIGHTS ON CANADIAN SMALL BUSINESSES Small business employment and hiring: In January 2023, Canadian small businesses with 1-19 employees employed 5.2 million people, rebounding to a similar level in August 2023 after several months of declines, before declining again in September (source: Intuit QuickBooks Small Business Index). Small businesses contribute to the economy: In Canada, 99% of all Canadian businesses are small businesses; 47% of all Canadian workers are employed by small businesses. Rise of the solopreneur (non-employer businesses): In 2015, self-employment made up just under 68% of all Canadian businesses. By 2022, this had risen to more than 69%. This rise is significant because it is part of a longer-term trend, similar to the US, where fewer new businesses are creating jobs. The report connects this to the rise of gig work and digital technology. Small business finances: Monthly small business credit card expenditure is currently 18% higher, on average, than before the pandemic, equivalent to $2,700 CAD per business while monthly repayments against credit card account balances are up by 22% on average, again equivalent to $2,700 CAD per business. Small business access to funding: While 51% of Canadian small business owners surveyed have used their own savings to fund their business, only 27% report ever getting funding from a commercial lender. New small businesses (0-5 years old) are more than twice as likely to say “getting funding” is their number one challenge compared to older small businesses (21+ years). Adoption of digital tools and technology: Higher use of digital tools and technology (such as software, apps, social media, and e-commerce) correlates with higher growth among small businesses surveyed. Among Canadian small businesses using digital tools to manage 8 or more different areas of their business, 63% report revenue growth and 22% report workforce growth but, among those only managing up to 2 areas with digital tools, this drops to 31% and 5%, respectively. Leading global economist and Arnold C. Harberger Professor of Economics at the University of Chicago, Ufuk Akcigit said: “We know that small businesses play a significant role in empowering the Canadian economy, in fact, they provide almost half (47%) of jobs in the Canadian economy. In spite of their importance, their size and the challenges accessing capital makes them particularly vulnerable to economic shifts because of inflation and rising interest rates. Despite these challenges, there are reasons for optimism. Using insights from our research, we have developed recommendations that small businesses can take to help ensure their resilience and growth, including staying on top of their cash flow, making smart banking decisions and leveraging the power of digital technology. All of these actions can help small businesses in the face of economic challenges, and the future health of our economy depends on their success today.” Sasan Goodarzi, CEO of Intuit said: “Becoming an entrepreneur is a bold decision. Given the significant impact new and growing small businesses have on job creation, innovation, and the economy, policymakers and industry leaders should be equally bold in creating an environment where small businesses can grow and thrive. We remain focused on working across the industry to create new and innovative ways to serve our customers and help solve their most pressing challenges.” Based on the research and insights from the report, Intuit has developed a set of recommendations for policymakers, accountants advising their small business clients, and entrepreneurs starting and running small businesses. These concrete, actionable recommendations can help policymakers foster an environment conducive to small business growth and resilience; accountants provide guidance to their clients in responding to the challenges and trends identified in the report; and small business owners set their businesses up for success. For more insights, check out the Intuit QuickBooks Small Business Index Annual Report here. To stay up to date on the latest monthly Index releases, visit the Intuit QuickBooks Small Business Index interactive hub. ABOUT THE REPORT RIGOROUS METHODOLOGY The report's findings are based on a new analysis by Ufuk Akcigit, Raman Singh Chhina, Seyit M. Cilasun, Javier Miranda, Eren Ocakverdi, and Nicolas Serrano-Velarde of four data sources, in partnership with Intuit QuickBooks data analysts: Intuit QuickBooks Small Business Index: recent employment and hiring trends among small businesses in the US, Canada, and the UK. Methodology details available here. Intuit QuickBooks customer data: anonymised, aggregated and reweighted/adjusted to reflect the wider population of small businesses in the US, Canada, and UK, not Intuit's business, to provide new insight into small business access to credit, credit card expenditure, and payments against credit card balances during the recent inflationary period. Sample: 3.4 million small businesses; 2,795,000 in US; 305,000 in Canada; 313,000 in UK. Intuit QuickBooks Small Business Insights: regular online surveys of small businesses with up to 100 employees, commissioned by Intuit QuickBooks in the US, Canada, and UK every three to four months. Total sample size for April 2023 wave of surveys: 5,175 (comprising 2,805 small businesses in the US; 1,210 small businesses in Canada; and 1,160 small businesses in the UK). Official statistics and other external sources, including publicly available data from: the U.S. Census Bureau; Federal Financial Institutions Examination Council, Bank Holding Company (US); National Federation of Independent Businesses (US); Statistics Canada; Office for National Statistics (UK), Department for Business, Energy & Industrial Strategy (UK); New insights from the analysis of this data comprise four major topic areas in the Intuit QuickBooks Small Business Index Annual Report: Long-term small business employment trends and the critical role small businesses play in the US, Canadian, and UK economies, including: job creation, the rise in self-employment, and the COVID-19 pandemic's contribution to new business growth. Source: official statistics. Recent trends in small business employment since the COVID-19 pandemic, in four phases: initial downturn due to the spread of the virus; recovery period as small businesses adapted and new businesses were created; second downturn coinciding with higher inflation and interest rates; and, lately, early signs of a second rebound, particularly in the US. Source: Intuit QuickBooks Small Business Index. Small business access to funding: why small businesses need funding, where they get it, how they use it, and which businesses face the greatest challenges obtaining it — with a close examination of the impact of inflation on small business finances, using anonymised data from QuickBooks customers in the US, Canada, and UK. Source: Intuit QuickBooks customer data and Intuit QuickBooks Small Business Insights survey (see sample details above). The state of small business in the US, Canada, and UK today: combining a new analysis of official statistics with survey data from more than 5,000 small businesses, including 2,325 QuickBooks customers. Source: Intuit QuickBooks Small Business Insights survey (see sample details above). The full methodology is provided in the appendix of the Intuit QuickBooks Small Business Index Annual Report. ABOUT PROFESSOR UFUK AKCIGIT Ufuk Akcigit is the Arnold C. Harberger Professor of Economics at the University of Chicago. He is an elected Research Associate at the National Bureau of Economic Research, Center for Economic Policy Research, and the Center for Economic Studies, and a Distinguished Research Fellow at Koc University. He has received a BA in economics at Koc University, 2003, and Ph.D. in economics at Massachusetts Institute of Technology in 2009. As a macroeconomist, Akcigit's research centers on economic growth, technological creativity, innovation, entrepreneurship, productivity, and firm dynamics. His research has been repeatedly published in the top economics journals, cited by numerous policy reports, and the popular media. The contributions of Akcigit's research has been recognised by the National Science Foundation with the CAREER Grant (NSF's most prestigious awards in support of early-career faculty), Kaufmann Foundation's Junior Faculty Grant, and Kiel Institute Excellence Award, among many other institutions. In 2019, Akcigit was named the winner of the Max Plank-Humboldt Research Award (endowed with 1.5 million euros and aimed at scientists with outstanding future potential). In 2021, Akcigit was awarded the prestigious Guggenheim Fellowship and was named a Fellow of the Econometric Society. In 2022, he received the Sakip Sabanci International Research Award and Kiel Institute's Global Economy Prize. ABOUT INTUIT Intuit is the global financial technology platform that powers prosperity for the people and communities we serve. With 100 million customers worldwide using TurboTax, Credit Karma, QuickBooks, and Mailchimp, we believe that everyone should have the opportunity to prosper. We never stop working to find new, innovative ways to make that possible. Please visit us at Intuit.ca and find us on social for the latest information about Intuit and our products and services. Mario Toneguzzi is Managing Editor of Canada's Podcast. He has more than 40 years of experience as a daily newspaper writer, columnist, and editor. He was named in 2021 as one of the Top 10 Business Journalists in the World by PR News – the only Canadian to make the list About Us Canada's Podcast is the number one podcast in Canada for entrepreneurs and business owners. Established in 2016, the podcast network has interviewed over 600 Canadian entrepreneurs from coast-to-coast. With hosts in each province, entrepreneurs have a local and national format to tell their stories, talk about their journey and provide inspiration for anyone starting their entrepreneurial journey and well- established founders. The commitment to a grass roots approach has built a loyal audience on all our social channels and YouTube – 500,000+ lifetime YouTube views, 200,000 + audio downloads, 35,000 + average monthly social impressions, 10,000 + engaged social followers and 35,000 newsletter subscribers. Canada's Podcast is proud to provide a local, national and international presence for Canadian entrepreneurs to build their brand and tell their story. #business #CanadasNumberOnePodcastforEntrepreneurs #entrepreneurs #entrepreneurship #small business
Dialogamos con el Equipo de Cátedra de Historia de los Medios de la FCEdu de la UNER Mariana Perticará, Javier Miranda y Valentina Rey, sobre el cine y la tv en Entre Ríos entre los años 1960 y 1975. Hoja de Ruta es el programa de la Facultad de Ciencias de la Educación, Radio UNER y la Secretaría de Extensión y Cultura de la UNER. Conducción y Producción: Valentina Fanoni y Juan Delgado. Producción. Martín Rodríguez y Luciana Zalazar. Operación Técnica y Edición: Sergio Albornoz. Redes Sociales: Aldana Laime. Coordinación General, Edición y Producción. Pablo Morelli.
Maksim Dark - Metalix (Original Mix) / Antidepressant (EP) Agustin Muller - Better Another (Original Mix) / Better Another (EP) Moonslip - Take Me Somewhere (Original Mix) / Take Me Somewhere (EP) Tom Pooks - Marc's Tales (Sebass Remix) Horisone - Endowed Spaces (Original Mix) / Endowed Spaces (EP) Syncia - Bad Boy Sound (Original Mix) Maksim Dark - Focusman (Original Mix) / Antidepressant (EP) Augur Project - Ready To Rave (Original Mix) / Ready To Rave (EP) Fab Massimo - Fake It (Original Mix) Lampe - Wide Open (Original Mix) / Wide Open (EP) Photo by Javier Miranda
En el episodio de hoy buscaremos comprender de la mano del Dr. Javier Miranda los diferentes tipos de cefaleas. Un recorrido a través de las cefaleas tensionales, las migrañas y cefalea en racimos. Exploraremos sus síntomas, sus causas y posibles terapias de las mismas así como su prevención.
En este capítulo, nuestro amigo Javier Miranda, nos trae la primicia de su libro "Los hombres no bailamos". Nos platica por que decidió hacerlo, de que se trata y de dónde y cuándo salieron las anécdotas que lo inspiraron. Un libro en parte autobiográfico, en parte sueño, película porno y manifiesto socarrón que te invitamos a adquir en tu librería Porrúa más cercana. Sí, sí es anuncio.
The new discovery by Vaknin and others may lead to further discoveries corroborating the historical accuracy of the Bible. The possibility that carbon-14 can be accurately calibrated is big news for archaeology, and particularly for biblical archaeology. This episode article was written by Gavin Cox and podcast produced by Joseph Darnell out of the CMI-USA office. Become a monthly contributor at our site. You can also help out by telling your family and friends to check out the podcasts. Timestamps 0:00 Introduction 0:18 The destruction of Jerusalem 2:32 Promo: The Genesis Account 4:12 Calibrating Carbin-14 5:58 Conclusion 6:31 Wrap-up 7:03 Thanks for listening
Nicky Romero - Myriad (Extended Mix) Caparzo - Free Your Mind (Original Mix) Andrey Exx, Anatolie - Believe (Original Mix) Siwell, Umberto Pagliaroli - Tonight (Extended Mix) Moreno Pezzolator - Give It To Me (Original Mix) Fisher, Meryll - Yeah The Girls (Extended Mix) Kid Massive, Jack Note - Static (Extended Mix) Chapter & Verse - News For You (Original Mix) Tita Lay, James Hype - B2B (Extended Mix) Maahez, San Pacho - Tequila (Original Mix) Lohrasp Kansara - Pandemonium (Extended Mix) Paul Adam - Tonight (Original Mix) Carly Carmen - Get Away (Extended Mix) Volac - Get Ur Freak On (Extended Mix) / Freak With Us (EP) Photo by Javier Miranda
Invitada especial, la Sarah que no es Connor: Sarah Barra. Todo acerca del #cafedehigo. Se nos fue Javier Miranda y Sonny del Padrino. ¿Supernatural o Stranger Things? De Percy Jackson a Dilan Obrian. ¿Cuáles son las motivaciones de la iglesia satánica? Calera y su mall sin techo. Los pasajeros de las micros en la provincia de Quillota ¿y nunca bajan? Los veganos agresivos y los amigos de Mauro. VS La Dispersión: ¿XFlint debe ver la saga de Robocop o de El Cuervo? (las películas + la serie) ¡APOYANOS! https://ko-fi.com/ladispersion Redes Sociales La Dispersión Desconocida @LaDispersion Fernando Pinto @NandoPintoArt Felipe Benavides @FBR_cl Mauricio Ahumada @MauroAhumada Sarah Barra @Hellredsky Tema de la intro gentileza de El Reloj Del Abuelo https://linktr.ee/dispersiondesconocida
¿Escuchaste últimamente de Bitcoin, Ethereum o Blockchain? Las cryptos están revolucionando el mundo y cada vez es más importante entenderlas. Javier Miranda, desde Budapest, nos explica todo lo que debemos saber de las Cryptos, ademas de sus experiencias invirtiendo y proyectos reales sobre blockchain.
Javier Miranda, CEO de Nexos Trading empresa Argentina que opera desde Bolivia, nos cuenta sobre los planes de la compañía de abastecer a los mercados de países vecinos con pantallas LED desde nuestro país, aportando al desarrollo y creando nuevos empleos.
El experto Javier Miranda explicó que los fusiles tipo galil son usados por las fuerza armadas y están “vetados para cualquier particular”. See omnystudio.com/listener for privacy information.
1. Booka Shade – Infused Reality 2. Nora En Pure, Liz Cass – Won't Leave Your Side (Extended Mix) 3. Element 108, Michael Maloney – Moving On (Extended Mix) 4. Sam Hendrix – Euphoria 5. Yvvan Black – Impatient (YVNBCK Extended Mix) 6. Anyma (ofc), Delhia De France, Janus Rasmussen – Claire 7. Eelke Kleijn, Diana Miro – You (Patrice Bumel Extended Remix) 8. Allies For Everyone, Fat Sushi – Alone / Midnight in Paris (EP) 9. Esoteric Circle – Glamourama 10. Mimram, DJ Aroze – Stereotypical / Stereotypical (EP) Photo by Javier Miranda and JNT
Hablamos de las nuevas opciones de educación y la situación de la Formación Profesional con Javier Miranda, consultor de DigitalES
Javier Miranda, Co-author of the National Bureau of Economic Research's paper "Immigration and Entrepreneurship in the United States" joins Immigration Nerds. Co-authors: https://www.nber.org/people/pierre_azoulay (Pierre Azoulay), https://www.nber.org/people/benjamin_jones (Benjamin Jones), https://www.nber.org/people/jdaniel_kim (J. Daniel Kim) Immigration can expand labor supply and create greater competition for native-born workers. But immigrants may also start new firms, expanding labor demand. His paper uses U.S. administrative data and other data resources to study the role of immigrants in entrepreneurship. We ask how often immigrants start companies, how many jobs these firms create, and how these firms compare with those founded by U.S.-born individuals. A simple model provides a measurement framework for addressing the dual roles of immigrants as founders and workers. The findings suggest that immigrants act more as "job creators" than "job takers" and that non-U.S. born founders play outsized roles in U.S. high-growth entrepreneurship.
Este hermoso grupo humano entró en la cuenta regresiva hacia la inoculación total de comunismo post segunda dosis de SINOVAC. Mientras tanto, no bajamos de los 2500 casos por día ni tampoco de los 60 fallecidos. Por lo menos esta semana, Javier Miranda, presidente del Frente Amplio, finalmente se puso los pantalones y critico abiertamente las políticas del gobierno en lo relativo a la emergencia sanitaria. Quienes también criticaron al gobierno, pero desde una vereda bien diferente, fueron el peluquero libertario devenido en sallista, que por bobo, junto con otros dos sujetos de análogo carácter(bobos), terminaron procesados en Maldonado. Esta semana las Noticias Locas no tienen desperdicio!!
En medio de una fuerte disputa con el gobierno por las medidas para contener el avance de la pandemia de covid-19, el Frente Amplio (FA) sufrió un sacudón fuerte el viernes pasado. Temprano en la mañana comenzó a circular una entrevista que el secretario político del FA, Rafael Michelini, había concedido a la revista Caras y Caretas. En esa nota Michelini declaró que si el Parlamento no extiende el plazo para recolectar firmas para convocar a un referéndum contra la ley de Urgente Consideración los militantes “van a salir igual a los barrios y van a aglomerarse”. Inmediatamente varios dirigentes del oficialismo criticaron a Michelini y llegaron a tildar sus dichos de “amenaza”. Dentro de la izquierda la situación provocó una gran incomodidad. Incluso hubo dirigentes frenteamplistas que salieron a desmarcarse públicamente. En la tarde el presidente del FA, Javier Miranda, encabezó una conferencia de prensa donde comunicó que Michelini dejaba su cargo: Quiero anunciar que el compañero Rafael Michelini no va a continuar en la secretaria política del Frente Amplio. Esto no es un cuestionamiento al valor político de Rafael Michelini si no que entendemos que las declaraciones fueron infelices y no representan el pensamiento y la acción del Frente Amplio. ¿Qué impacto tiene este cambio en la dirección del FA? ¿Cómo analiza la situación actual de la coalición de izquierda? Lo conversamos esta mañana En Perspectiva con Óscar Andrade, senador del Partido Comunista.
La Hora 90 Radio PS on line/ marzo 2021 Episodio 2466. Con Gonzalo Civila, Javier Miranda y Daniel Olesker.
El Frente Amplio (FA) presentó ayer su evaluación del primer año del gobierno encabezado por Luis Lacalle Pou y de los anuncios que el presidente realizó el martes ante la Asamblea General. Lo hizo con un documento escrito y una conferencia de prensa donde se criticó fuertemente el manejo de la crisis social provocada por la pandemia. Javier Miranda, hablando en nombre de la coalición de izquierda, hizo hincapié en la pérdida de unos 60.000 puestos de trabajo, el cierre de miles de pequeñas y medianas empresas, y el aumento de la pobreza, que estimó en 100.000 personas más. ¿Estaba bueno cambiar? ¿En qué quedaron las promesas electorales de bajas de impuestos y de no aumento de tarifas? Se aumentó el IVA, se aumentó el IRPF, se aumentó el impuesto de seguridad social. Se aumentaron las tarifas públicas, y más de una vez, y por encima de la inflación. En los próximos minutos vamos a profundizar en ese balance que hace el FA y vamos a averiguar qué alternativa propone a las medidas para el 2021 que Lacalle Pou anunció este martes en su exposición ante la Asamblea General. Esta mañana recibimos En Perspectiva a uno de los referentes de la oposición y una voz autorizada en el terreno económico: el senador Mario Bergara, doctor en Economía, expresidente del Banco Central y exministro de Economía y Finanzas.
Regresa el formato regular de Subterranea con una selección musical espectacular. Para hacerlo más divertido, qué mejor que hacer una conexión con Cornellá de Llobregat antes de hablar de lo nuevo de Steven Wilson… está claro, nos va la marcha y no vemos el peligro. Juan Francisco Díaz, Fernando Pastor, Carlos Romeo, Pedro Enrique Esteban, Engelbert Rodriguez y David Pintos os hablarán de las nuevas ediciones discográficas de Airbag, Pinnacle Point, Abel Ganz, Javier Miranda, Great Wide Nothing, Paradise Lost y Steven Wilson. El Doblador regresa en su línea: metálico, contundente y divertido. El que para muchos es y será el mejor superhéroe de la historia, regresa de su lucha eterna contra las huestes reggaetoneras para dedicarnos unos minutos. No te lo pierdas: bromas, risas, análisis y buena música, siempre en la mejor compañía. www.subterranea.eu
La Hora 90 Radio PS on line del jueves 10 de diciembre, 2020. Episodio 2460 Edicion especial en homenaje al presidente Tabare Vazquez Con Jose Nunes, Monica Xavier, Javier Miranda y Carolina Cosse.
Entrevista Javier Miranda - ¿Cómo impacta en el Frente Amplio el fallecimiento de Tabaré Vázquez? by En Perspectiva
La ingeniera Carolina Cosse será la próxima intendente de Montevideo. El Frente Amplio obtuvo 53,3% de los votos en la capital y de ese modo se impuso sobre la coalición multicolor que llegó a 39%. Del 53.3% del FA, Cosse cosechó 21,2 puntos, Álvaro Villar se ubicó segundo, con 18,2, y Daniel Martínez tercero, más lejos, con 12,4. Después de su triunfo en las elecciones departamentales, el mismo domingo de noche los primeros movimientos de Cosse fueron: una conferencia de prensa acompañada por los otros dos candidatos del Frente Amplio y un discurso muy emotivo dirigido a los militantes. Al día siguiente visitó en su casa al expresidente Tabaré Vázquez, luego recibió al intendente reelecto de Canelones, Yamandú Orsi, y también se encontró con el presidente del FA, Javier Miranda. Ayer la agenda siguió, incluyendo, entre otros puntos, una reunión con el rector y otras autoridades de la Universidad de la República. Y esta tarde se entrevistará con el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, en la Torre Ejecutiva. ¿Por qué ganó? ¿Qué tipo de gobierno está preparando? Lo conversamos con ella esta mañana En Perspectiva.
En La Primera Llamada del Día hablamos con Javier Miranda, presidente de Fundación Caja Navarra sobre la iniciativa de Fundación La Caixa y Fundación Caja Navarra para ayudar a las entidades sociales a paliar las consecuencias de la Covid-19.
"No es mas feliz el que mas tiene sino el que menos necesita. (San Agustín)?????". ¡Muy buenos días a todo el mundo, soy Nacho Serapio Director y Fundador de Dragonz, y te doy la bienvenida al primer episodio de la Edición de Navidad de Dragonz Magazine, TU PROGRAMA, de artes marciales y deportes de contacto. Hoy es miércoles 25 de diciembre de 2019 y vamos por el programa número 673! Y nuestro programa de hoy se lo dedico a todos los "mayores" que aún disfrutáis con el "espíritu de la Navidad"... Hoy en la temporada de Navidad del programa, continuamos con la lectura de "Un viaje mágico", 32 relatos infantiles sobre artes marciales, con un relato escrito por el Maestro Fco. Javier Miranda titulado: El impaciente Nicolás. Si todo esto os parece interesante, podéis probar un mes, porque no hay compromiso de permanencia y podréis borraros cuando queráis, vamos, el Netflix y Amazon de las artes marciales y deportes de contacto. Y para terminar, comentaros que podéis escucharnos en Ivoox, Itunes, Spotify, Soundcloud, Spreaker, Youtube, Stitcher, IHeartRadio, LisentNotes, Google Podcast, PlayerFM, CastBox y Sport Direct Radio en la 94,3 FM en Málaga y toda la Costa del Sol .Todos ellos tienen su formato de dar valoraciones de 5 estrellas o like… ¡y de comentar! así que por favor hacerlo, que me hace mucha ilusión, y nos ayuda a posicionarnos bien, y a que más oyentes nos conozcan. Y ya sin más... ¡Hasta mañana guerreros! GANBARUUUUUUU #Podcast #Cuento #ArtesMarciales
Esta noche visita el estudio de Radiopolis el programador del Festival de Cine Europeo de Sevilla 2019, Javier H Estrada, para comentar lo que se prepara en la gran semana del cine de Sevilla, a partir de las 22:00. Nos adelanta algunos de los títulos que se proyectarán este noviembre en las salas del Festival, sugerentes propuestas de Las Nuevas Olas, una de las secciones más apasionantes, por supuesto comentamos algunas de las seleccionadas para la Sección Oficial. También entra un rato por vía telefónica Javier Miranda, director artistico del Festival de Cine Documental Alcances en Cádiz. José Miguel Moreno, Gervi Navío y Raúl Gallego bombardean a preguntas al amigo Javier Estrada en Radiopolis.
"Las lunas" se llama este octavo disco de Estelares, integrado por diez canciones, diez episodios, que tienen un eje en común: el encuentro. Fue grabado por Martín Pomares y Eduardo Pereyra en los estudios Rompahonic de Buenos Aires, con producción artística de Germán Wiedemer. El trío central de Estelares, Manuel Moretti, Víctor Bertamoni y Pali Silvera, se completa acá con el baterista Javier Miranda, el guitarrista Guillermo Harrington y el tecladista Eduardo Minervino. Las canciones destacadas son "Una guitarra", "Ríos de lava", "Hecho un mono" y "Este misterio".
En una semana pasada por agua, la lluvia de críticas también se hizo presente en la campaña electoral. En este episodio de La Mesa Chica, Gonzalo Charquero y Santiago Soravilla analizan la estrategia de Julio María Sanguinetti para definir la interna ante Ernesto Talvi y cuentan el viaje en avión que tiene previsto el líder de Batllistas en el marco del cierre de su campaña. Además jingles en el recuerdo con la presidenta del Directorio del Partido Nacional, Beatriz Argimón, y el presidente el Frente Amplio, Javier Miranda, y Joaquín Silva revela dónde está Edgardo Novick luego del resquebrajamiento del Partido de la Gente.
El Rincón de la Educación Infantil - Asociación Mundial de Educadores Infantiles AMEI-WAECE
En el programa nº138 de "El Rincón de la Educación Infantil" tenemos los siguientes contenidos: - Dentro de la sección "Entrevistamos a un experto", charlamos Javier Miranda, jefe de pediatría de varios hospitales. Hablamos con él sobre cómo gestionarlas nuevas tecnologías con los más pequeños y el uso de móviles a edades tempraqnas. - La psicóloga Elvira Sánchez nos acerca un estudio sonre el impacto que tienen las pantallas en los más pequeños. http://www.waece.org/radioEdu/contenidos/index.php Twitter: @ameiwaece
Así es, este es el especial de Halloween, (el cual no celebramos en Ecuador), en donde compartimos historias de terror, y cosas del más allá. NO INVOCAMOS AL DEMONIO, si eso es lo que piensas.Javier Miranda se pasa, o mejor dicho lo obligo, por el estudio, para hacer lo que mejor sabemos hacer, divagar un poco en nuestra conversaciones y llegar a estados de claridad pura. NO HAY MARIHUANA INVOLUCRADA.Nota: No te olvides de compartir este episodio con tus amigos en todas las redes sociales y darnos un par de estrellas en iTunes, (en caso de que seas uno de ellos). Además puedes enviarnos tu pregunta dándole click al botón o puedes usar el hastag #PreguntaDeJuerga.
Un invitado es joda, dos invitados son tonterías... Y es que los dos invitados de esta semana se sientan de nuevo en las sillas... y vaya manera de haber descontrol, risas y muchas estupideces. No olvides de suscribirte en iTunes y en mi canal de YouTube para más tonterías, o puedes seguirme en todas mi redes sociales. (COMO QUIERAS!) También puedes visitar mi página web para ver más cosas... cosas geniales :) joxedanielc.com.
En la vida necesitas esa clases de amigos que no te dejan hacer alguna estupidez... SOLO, y esa clase de amigo es Javier Miranda, mi primer invitado a #SINFILTROS y la verdad es que se manejó muy bien con mis preguntas que lo pudieron haber dejado con el ojete en el aire. Si quieres averiguar un poco más de él y de las ingeniosas respuestas con que salió, pues bienvenido/a al podcast en donde sometemos a nuestros invitados a casi una hora de tonterías sin sentidos. Recuerda que puedes suscribirte en iTunes o revisar joxedanielc.com/podcast para escuchar los nuevos episodios.
Y el domingo no queríamos pasar por alto una tradición recuperada: el paso del ganado de camino a San Antonio, tal como se hacía casi cien años atrás.Tras este especial festivo me eperaban en el estudio Javier Miranda (habló de como plasmaban los guanches sus observaciones astronómicas en la piedra) y el fotoperiodista Andrés Guitiérrez.
Emprendedores haberlos haylos. Y en nuestro empeño está encontrarlos y presentarlos en OTRA MIRADA. Tal es el caso de Enrique Getino, más de 20 años en los medios de comunicación para finalmente cambiarlo todo por el cultivo de lombrices. Además conocemos los entresijos de la primera revista Erótica Canaria http://www.eroticelitemagazine.es/. Agustín Bermúdez nos trae a un artista de la cocina y José Manuel Mencía, Consultor Social Media y Mobile Marketing Fundador de Moviby, nos trae la actualidad del sector. El etnógrafo Javier Miranda nos habla de los juegos del muerto de los abuelos. Conectamos el el periodista Pepe Naranjo para conocer la realidad africana y el proyecto http://www.guinguinbali.com/ Iván López charla con los alumnos de arte dramático encerrados en la facultad por el recorte de sus partidas presupuestarias y abrimos nueva sección con JJ. Llanos y su www.motorcanario.com
En este programa conocimos a más emprendedores. Estos se han despojado de los miedos y se han lanzado al mundo empresarial. Sus historias nos animan a seguir adelante. Nuestro colaborador Javier Miranda nos habla de el origen de la Lucha Canaria. Nos visita el presidente del Banco de Alimentos de Tenerife con el que hablamos de las denuncias que dudan de que esta entidad este haciendo su trabajo correctamente. Además desde la Cruz Roja nos confirman que investigan el origen de esas denuncias. Y además Iván López entrevista a los ganadores del Festival de Cortos de La Orotava. Y no nos olvidamos que Jesús Agomar nos lleva de nuevo a nuestra infancia con sus Músicas Comparadas.
Este domingo hablamos con gente valiente que en un momento de su vida decidieron seguir con el oficio de la familia o, en otros casos, abandonar el suyo para adentrarse en otro sector: en el del ganado. Como todos los domingos nos acompaña Agustín Bermúdez. Javier Miranda nos adentra en el mundo desconocido de las cuevas que en algún momento albergaron momias de guanches. Además charlamos en el estudio con el responsable de calidad de SOS Aldeas Infantiles. Conocemos la iniciativa por internet para que el Gobierno canario no cierre de la unidad de cirugía cardiaca infantil. Y en la sección Es Cine, de Iván López charlamos con Eduardo Cubillo, realizador del documental ´Cubillo, historia de un crimen de estado´. Edu nos desvela algunas de las anécdotas ocurridas durante la grabación.
Sponsored by the Baruch College School of Public Affairs (SPA), Newman Library, and the New York Census Research Data Center (NYCRDC), the 2nd Annual Census Workshop Series focus on mapping and spatial analysis. This is the third workshop of the series. Glenn Deane, Department of Sociology, SUNY, Albany, gives a non-technical overview of geospatial statistical methods. Robin Leichenko, Department of Geography, Rutgers University, describes a completed Census RDC project that used spatial data. Javier Miranda, Census Bureau, discusses spatial software in the Census RDCs including plans for use of ARC/GIS and other software. Rosemary Hyson, Administrator, New York Census Research Data Center talks about how to write proposals to get access to Census research data. Sanders Korenman, Executive Director of the NYCRDC and Professor at SPA, gives the opening remarks and moderates the workshop. The event takes place on May 8, 2008, at 135 E. 22nd Street, Room 301.