Podcasts about Paracas

  • 108PODCASTS
  • 160EPISODES
  • 56mAVG DURATION
  • 1EPISODE EVERY OTHER WEEK
  • Apr 13, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about Paracas

Latest podcast episodes about Paracas

Grizzly On The Hunt - Bigfoot, Sasquatch, Cryptids, Paranormal, Aliens, UFO's and More!
Paracas Skulls of Peru: A Deep Dive Into Their Mysterious Origins The Rabbit Hole with Justin Decker

Grizzly On The Hunt - Bigfoot, Sasquatch, Cryptids, Paranormal, Aliens, UFO's and More!

Play Episode Listen Later Apr 13, 2025 61:58


TitleParacas Skulls of Peru: A Deep Dive Into Their Mysterious Origins The Rabbit Hole with Justin DeckerThis week on Rabbit Hole, we discuss the story that came from many years ago in the jungles of Peru. What is the history behind these strange skulls? Come join the discussion! Thursday March 27th at 10pm Eastern! "Paracas Skulls of Peru: A Deep Dive Into Their Mysterious Origins"In this video, we take an in-depth look at one of the most intriguing archaeological mysteries in the world – the Paracas Skulls of Peru. Discovered in the Paracas Peninsula, these elongated skulls have puzzled researchers for decades. Are they the result of ancient practices, or do they suggest something more extraordinary?Join us as we explore the history, theories, and ongoing debates surrounding these skulls. We'll delve into the possibility of cranial deformation techniques used by the Paracas people, investigate theories of ancient extraterrestrial influence, and examine the scientific findings that have sparked both curiosity and controversy.What do the Paracas Skulls reveal about the ancient civilizations of Peru? Could they hold secrets to lost knowledge or a forgotten past? Watch to uncover the mystery and discover new insights into one of the most compelling archaeological discoveries ever made.The jungles of Peru are one of the most biodiverse and unexplored regions on Earth, teeming with life, hidden civilizations, and ancient secrets. In this video, we journey deep into the heart of Peru's dense rainforests, where nature's wonders collide with centuries-old mysteries. From lost Incan cities to rare plant species that hold the key to medical breakthroughs, the Peruvian jungles are a treasure trove of undiscovered knowledge.Join us as we venture through these mysterious landscapes, uncovering hidden tribes, exploring the legends that have been passed down for generations, and delving into the untold stories that remain locked within the thick, mist-covered canopies. We'll also explore how modern explorers and scientists are working to understand and preserve the fragile ecosystems of this incredible region.What secrets are hidden in the Peruvian jungles? What can they teach us about the past, the present, and the future of our planet? Tune in to find out as we embark on a journey through the unknown. #ParacasSkulls #AncientMysteries #ParacasMystery #AncientCivilizations

4biddenknowledge Podcast
Mystery Of The Elongated Skulls by Billy Carson

4biddenknowledge Podcast

Play Episode Listen Later Mar 19, 2025 57:52


4bidden Tour of Egypt 2025: https://www.4biddenknowledge.com/4bidden-egypt-tourYou can own shares of 4biddenknowledge: http://invest.4biddenknowledgeFREE Fractal Workshop: https://www.eventbrite.com/e/1249785164069/?aff=oddtdtcreatorSeveral Paracas skulls discovered in Peru have been found with an unusual single parietal plate, rather than the typical two parietal bones separated by the sagittal suture. These skulls, often referred to as elongated skulls, exhibit anatomical anomalies that some researchers claim are not due to cranial deformation alone.Here are a few notable Paracas skulls reported to have a single parietal plate:Paracas Elongated Skull #44 – This skull, studied by researchers like Brien Foerster, lacks the sagittal suture and has an enlarged single parietal plate.The Chongos Skull – Found in the Chongos cemetery near Paracas, this skull has a single parietal plate and an unusually large cranial capacity.The ICA Museum Skull – Housed in the Regional Museum of Ica, this Paracas skull is well-documented for its missing sagittal suture and singular parietal bone.Paracas Necropolis Skull – Discovered in the Paracas Necropolis, this skull shows distinct anomalies, including a single parietal plate.The "Starchild-Like" Skull of Paracas – This skull, noted for its elongated shape and singular parietal bone, has been the subject of DNA studies.30 Day Free Trial Of 4biddenknowledge.TV 30 Day Free Trial On 4biddenknowledge.TVSupport the show

4biddenknowledge Podcast
Mystery Of The Elongated Skulls by Billy Carson

4biddenknowledge Podcast

Play Episode Listen Later Mar 17, 2025 55:52


4bidden Tour of Egypt 2025: https://www.4biddenknowledge.com/4bidden-egypt-tourYou can own shares of 4biddenknowledge: http://invest.4biddenknowledgeFREE Fractal Workshop: https://www.eventbrite.com/e/1249785164069/?aff=oddtdtcreatorSeveral Paracas skulls discovered in Peru have been found with an unusual single parietal plate, rather than the typical two parietal bones separated by the sagittal suture. These skulls, often referred to as elongated skulls, exhibit anatomical anomalies that some researchers claim are not due to cranial deformation alone.Here are a few notable Paracas skulls reported to have a single parietal plate:Paracas Elongated Skull #44 – This skull, studied by researchers like Brien Foerster, lacks the sagittal suture and has an enlarged single parietal plate.The Chongos Skull – Found in the Chongos cemetery near Paracas, this skull has a single parietal plate and an unusually large cranial capacity.The ICA Museum Skull – Housed in the Regional Museum of Ica, this Paracas skull is well-documented for its missing sagittal suture and singular parietal bone.Paracas Necropolis Skull – Discovered in the Paracas Necropolis, this skull shows distinct anomalies, including a single parietal plate.The "Starchild-Like" Skull of Paracas – This skull, noted for its elongated shape and singular parietal bone, has been the subject of DNA studies.

The End of Tourism
S6 #2 | Narco Airbnb | Sofia y Carlos Montoya (Proyecto NN)

The End of Tourism

Play Episode Listen Later Mar 13, 2025 67:57


En este episodio, mis entrevistados son Laura Sofía Montoya Gómez y Carlos Alberto Montoya Correa. Carlos es arquitecto egresado de la Universidad Nacional sede Medellín. Experto en planificación, gestión y ejecución de proyectos de desarrollo urbano con énfasis en viviendas económicas en tratamientos de expansión urbana, consolidación, mejoramiento de barrios, renovación urbana y en zonas con restricciones geotécnicas. Ha participado como gestor en la ejecución de más de 50.000 viviendas económicas desde el sector público, en proyectos de cooperación internacional, de aplicación de políticas nacionales y de ejecución local en varias ciudades de Colombia (Bogotá, Medellín, Armenia, Bucaramanga, Rionegro y Bello). Ha sido docente en la Facultad de Arquitectura Universidad Nacional sede Medellín y ha participado de publicaciones colectivas de carácter técnico.Sofia es arquitecta egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana. Magíster en Arquitectura, Crítica y Proyecto de la misma institución donde actualmente también es docente en el área de Taller de Proyectos. Ha participado durante más de 13 años de varias colectividades en la ciudad de Medellín, donde ha podido desarrollar proyectos de investigación en el área del patrimonio urbano-arquitectónico que han sido publicados mediante recursos financiados a través de los estímulos de la Secretaría de Cultura Ciudadana. Es cofundadora de la Corporación Proyecto NN, organización sin ánimo de lucro que acompaña procesos comunitarios y promueve la educación y la dignificación de los espacios de encuentro populares.Notas del EpisodioQue esta pasando en MedellinEl encaricimiento de la ciudadEl turismo sexual y el pueblo moralistaLa gentrificacion de Pablo EscobarLa construccion y venta de vivienda paisaResentimiento y el dios dineroLas mascaras del gobierno“No se puede morir del exito”El derecho a la ciudad y viviendaTareaProyecto NN - Sitio Web - InstagramTranscripcion en Espanol (English Below)Chris: [00:00:00] Bienvenida Sofía, bienvenido Carlos al podcast El Fin del Turismo. Muchas gracias por estar conmigo hoy para platicar de este tema, pues si, tan complejo. Me gustaría preguntarles en dónde se encuentran hoy y como se ve el mundo para cada uno de ustedes allá.Sofia: Bueno, estamos aquí en la ciudad de Medellín. Estamos juntos en mi casa, Carlos es mi padre, y bueno, decidimos juntarnos para tener como una conversación más fluida, desde aquí, desde mi casa en el centro de la ciudad, que es un centro, pues además, bastante particular. Pues Medellín es una ciudad montañosa que queda en los Andes. Es un valle. Y digamos que el centro de la ciudad tiene, pues, unas dinámicas muy distintas a muchos centros de otras ciudades. Carlos: Es una ciudad muy estrecha [00:01:00] y tiene en el costado oriental y occidental un par de montañas llenas de barrios. Aquí mismo por la ventana se ve toda las montañas urbanizadas y en el centro está, digamos la metrópoli, lo que pudiéramos llamar una ciudad más tradicional, mientras arriba son barriadas o comunas populares. Hoy en día, muy populares para cierto turismo.¿ Y usted dónde está? Chris: Pues yo llevando en Oaxaca, en la capital de Oaxaca, México también en un valle un poco mas amplio geográficamente que Medellín . Conozco Medellín porque andaba como turista hace 15 años quizás allá. Y pues empezando toda la [00:02:00] investigación para este episodio, encontre como muchos Entonces me gustaría leer unas citas de esos artículos para los oyentes que quizás no conocen Medellín, no saben qué está pasando allá, según los medios masivos. Entonces, primero este, Nomad List. "Nomad List es una plataforma que publica su ranking de los destinos más populares para trabajar de forma remota. Colocó a Medellín en segundo lugar, el año pasado entre 157 ciudades de Latinoamérica." El próximo dice que "en la colonia de Manila de Medellín hay alquileres a corto plazo cuyos propietarios ganan más de cinco millones de pesos colombianos por mes o alrededor de $1,000 estadounidenses."El próximo decía que "aunque no se llevó [00:03:00] a cabo, el presidente local dijo en ese momento 'que prohibiría los alquileres a corto plazo en la ciudad como medida para prevenir el abuso y la explotacion sexual infantil. En esa búsqueda por encontrar una solución a ese flagelo, Guitierrez, el presidente local se reunió con representantes de la plataforma de Airbnb para llegar a un acuerdo.Desde entonces se ha trabajado de común acuerdo con las partes en conjunto para evitar medidas extremas, pero si establecer acciones que permiten prevenir este delito en la ciudad" Siguiendo, "en tanto, el número de apartmentos anunciados en Airbnb, la popular empresa de alquiler de propiedades vacacionales, subió de 8 mil en octubre de 2022 a 14 mil a [00:04:00] finales de 2023, según datos recabados por AirDNA."Y finalmente, "los datos recientes dice que Medellín recibe 1.7 millones de visitantes extranjeros a una urbe de 2 millones y medio de habitantes." Entonces, me gustaría empezar preguntándoles a ustedes dos sobre la gentrificación en Medellín. Yo encontré otro artículo sobre el tema. Y quizás se se exhibe, expone un poco de lo que está pasando allá y dice que "Wilson y Felipe, ambos se reservaron sus nombres reales. Son dueños, cada uno, de un bar cafetería en Manila en El Poblado, una de las zonas más turísticas de mayor actividad económica. Los dos vecinos son de los pocos que quedan en su [00:05:00] cuadra, porque prácticamente todas las casas de la zona se transformaron en restaurantes, pequeños hoteles y hostales, escuelas de español o viviendas para alquileres cortas a través de aplicaciones como Airbnb, que toman los extranjeros y que en parte son la causa del sobrecosto en los precios de la vivienda para los habitantes tradicionales. Entre 2022 y 2023, los arriendos crecieron entre 50 y 100%.Este barrio cambió demasiado, dice Wilson, era familiar y vea, se volvió tierra de viciosos y jíbaros que atiende a domicilio. Toda esa 'gentrificación' como le dicen, es a raíz de los inversionistas extranjeros y se encareció todo. Carlos, tú has trabajado para empresas estatales en Medellín y Bogotá, la Empresa de Desarrollo Urbano. y [00:06:00] sofia, tú has trabajado en el Proyecto NN ahí en Medellín. Entonces quizás podrían ofrecernos una idea de lo que ha sucedido en Medellín en los últimos años y las últimas décadas en términos de gentrificación y qué papel tiene que desempeñar el turismo y los turistas en ello. Carlos: Pues yo, yo percibo esta situación como supremamente novedosa y reciente. Vale decir que Medellín en los 90 era una ciudad a donde no venía nadie. Es decir, la situación de violencia urbana. Toda esta crisis que desató el narcotráfico en la ciudad nos tenía marginados del resto del mundo. Era una ciudad bastante poco atractiva por lo violenta y de inversiones relativamente paralizadas.[00:07:00] Sofia: Fue la ciudad más violenta del mundo. Carlos: SíSofia: En cierto momento Carlos: Y necesitó de una estrategia de atención entre la presidencia de la república y la alcaldía local que ustedes en México le llaman "presedencia local" para encontrar alternativos de futuro. Se llamaban los seminarios de muchas conversaciones.Entonces, lo primero que quiero enseñar es que es un hecho muy nuevo, y muy reciente. Nosotros para ver un extranjero, era un futbolista que venían a los dos clubes. De resto aquí no venía a nadie. Ver rostros chinos o japoneses o alemanes eran, eso es muy sui géneris. Y el paisa, la cultura antioqueña es una cultura supremamente hospitalaria.La gente acá desborda de amabilidad. Es una cosa muy curiosa. El solo hecho de sentir a una persona de otra [00:08:00] región, no necesariamente extranjero, puede ser de otra región colombiana. El antioqueño desarrolla un, unas habilidades y unas formas de relación, muy amenas, muy atractivas. El antioqueño es una persona muy conversadora, muy dicharachero, y es muy abierto. Es muy tranquilo en las relaciones, diría eso en principio. Entonces sí, si sentimos, realmente se siente abrumadora la presencia de extranjeros, porque es notoria. Aquí mismo nosotros vivimos aquí. Yo vivo en un par de cuadritos donde los hoteles pequeños proliferan en dos cuadras han, se han desarrollado en los últimos tres años.cinco, seis, siete hoteles, y la presencia del extranjero, es notoria. Y como le digo en un principio, era muy bienvenida, porque el extranjero, pues trae monedas con un [00:09:00] cambio muy fuerte y también aquí, el país es de una mentalidad comercial y negociante extrema. Aquí el negocio se ve pa vender un hueco, pues hacemos otro hueco.Es decir, la gente aquí es supremamente ingeniosa en la forma de establecer negocios. Sofia: Si, y, y creo que la ciudad hizo un esfuerzo institucional por cambiar también la narrativa. Pues porque, como lo dice Carlos, estuvo muy estigmatizada, pues somos la ciudad de Pablo Escobar. Cierto.Eso es una carga como simbólica muy fuerte. Y entonces se ha hecho pues un un esfuerzo, por mostrar otras cosas que también somos. Creo que el reggaetón tiene mucho que ver como con la visibilidad de la ciudad también. Cierto, porque digamos que el reggaetón no solamente pues han salido grandes estrellas, grandes cantantes pues como de de aquí de Medellín, sino [00:10:00] que el reggaetón pues como muchas otras géneros musicales, pues como que en salsa o, o bueno enaltece, pues esas figuras como el narcotráfico de bueno, como cierta estética también. Y entonces es muy atractivo para muchos extranjeros venir a conocer la ciudad del reggaetón.Y esa era una cosa que estaba pasando, digamos, de una manera más orgánica y más lenta antes de la pandemia. Con la pandemia se corta y luego de la pandemia, si se desbordó. O sea, ocurre como un fenómeno desbordado. También me imagino, pues como por esas ansias de mucha gente de viajar y de pues, de haber estado como paralizada en sus lugares, y la ciudad realmente no estaba preparada.O sea, yo creo que todo ese esfuerzo institucional que se hizo, no se midió tampoco, como hasta, hasta dónde podía llegar, cierto? Porque, si bien es cierto que la ciudad es supremamente hospitalaria y acogedora, digamos que el clima es una de las cosas que también [00:11:00] a muchos extranjeros les llama la atención. Es un clima muy ideal, cierto? Un eterno verano. Pues, obviamente también hay unas estructuras, que ofrecen cosas. Hay mucha droga, hay mucha prostitución, cierto? Es una ciudad como también para un turismo que no deja tantas cosas buenas. Además, bueno, tú sabrás y tendrás del conocimiento, el turismo así no sea, pues, este turismo como de drogas y de prostitución y de fiesta desbordada. El turismo es un fenómeno que tiende como a arrasar, cierto? Es un fenómeno que encarece, entonces. Sí, creo que en en un principio, es una ciudad que un poco quería que esto sucediera, pero en este momento no sabe muy bien cómo manejar. Carlos: Si también hubo un momento en que cuando la ciudad empezó a despegar, hubo cierto turismo académico, porque la ciudad empezó a ser muy sonora en cuanto a ciertas transformaciones [00:12:00] urbanísticas. Esta es una ciudad que tiene una empresa de servicios públicos muy poderosa. Nosotros tenemos en Medellín, la alcaldía es la dueña de una especie de multinacional criolla que le vende servicios públicos y energía eléctrica. Le vende energía eléctrica a Panamá, a Ecuador y le brinda servicios públicos a unos 90 municipios en Colombia. Entonces, la ciudad tiene una capacidad de inversión social realmente notoria.Y entonces la ciudad empezó a hacer eventos académicos para mostrar. Por ejemplo, Bogotá, que es la capital de Colombia, tiene 8,000,000 de habitantes. No ha podido construir un metro. Chris: Wow.Carlos: Y el metro de Medellín está cumpliendo 30 años. Lo que quería señalar es que se desarrolló una forma de turismo muy curiosa. Y es que aquí vienen extranjeros a visitar barrios populares, a meterse en [00:13:00] Moravia o en lo que aquí llamamos Comuna 13, en un hecho muy curioso por lo menos porque pues ir a un barrio popular donde, donde no hay servicios cómodos, donde no hay locaciones, donde pues, a ver como el espectáculo popular. No sé, es una cosa muy, muy curiosa y es increíblemente desbordado.Es decir, hay lugares donde no cabe la gente físicamente y siguen yendo, o sea allá, son, todo eso es incómodo. Pero la gente sigue yendo, no se como a que, pero siguen llegando. Sofia: Es una pregunta que nos hacemos constantemente, pues, de hecho, varios amigos siempre me dicen como, es que, a qué vienen? A qué vienen aquí?Pues no entendemos a qué vienen, tal vez porque uno tiene naturalizado. No sé, pues todo lo que pasa aquí, pero uno sigue sin entender, Carlos: Pero, diría, el turismo está asociado como a los centros de negocios, a los centros [00:14:00] históricos, a los centros culturales, pero que los barrios populares se volviesen un objetivo turístico.Entonces, al principio, un turismo como institucional y académico. Aquí se hicieron eventos donde llegaron 2 mil estudiantes, de universidades de todo Colombia, de Ecuador, y de países vecinos, a ver lo que estaba pasando en Medellín. Pero de ese turismo muy institucional, académico de centros de estudio, de aulas, se transfirió, a un deseo de conocer los barrios populares y entonces el turista, el otro turista, perdóneme que hable así de, el que viene un poquitico maliciosamente a buscar como huellas del narcotráfico, o consumo, o redes de prostitución, se pega ahí y hay en estos momentos una acción entre Manila como sitio receptor de turismo y [00:15:00] Comuna 13, como sitio. Como Manila se controla, en ese acuerdo, en ese pacto entre empresarios del turismo y presidencia local, se hace unos pactos de control. Entonces el turista ya no trae las niñas al barrio Manila, sino que van a buscarlos en la Comuna 13. O sea, pero sigue siendo el barrio popular un centro de atracción de turismo inusitado de unas escalas tremendas y hay una avidez, nos hago mucho realmente de qué pues realmente pero, pero está mezclado el turismo tradicional, el turismo popular y el turismo como académico si pudiéramos decir se entremezclan. Están ahí todos mezclados. Desbordando, desbordando la ciudad, encareciendo mucho. Se siente verdaderamente. Sofia: Es que en este momento, Medellín es la ciudad más costosa de Colombia. O sea, por encima de Bogotá.Chris: [00:16:00] Mm.Sofia: Que eso nunca había pasado. Siempre, pues, para alguien de Medellín ir a Bogotá era más costoso. Carlos: No, y un empleo, por ejemplo, mira, yo tuve el mismo cargo, se puede decir el mismo cargo, en Medellín y en Bogotá. Y por el solo hecho de estar en Bogotá, la asignación salarial, es más del doble. Entonces, Bogotá pues es la capital, eso mismo ha de pasar en todos los países del mundo. Pero yo mencioné que es una ciudad estrecha, tiene mucha posibilidad de crecimiento y de oferta habitacional. Al llegar este turismo, prácticamente copó todo el interés de los empresarios y ya, construir viviendas económicas aquí no le interesa nadie.Chris: Y pues me gustaría llegar profundizando esa última noción o esta consecuencia del turismo, de la despojo, perdón en la ciudad, pero primero, me gustaría abrir un [00:17:00] poco de esos temas de la imagen de Medellín que quizás se da a los turistas extranjeros, como mencionaste Sofia, como mencionaste Carlos, de la prostitución y también el narcotráfico, una nota de la investigación que hice dice que recientemente el alcalde Guitierrez anunció que el ciere de 150 propiedades que en su mayoría están vinculados a la plataforma que habrían sido utilizadas para fines de turismo sexual y explotación de niños, niñas y adolescentes en la capital antioqueña. Ahora, en primer lugar, tiene a recapitular los imaginarios coloniales de violación o coerción. En segundo lugar, puede implicar a menores de edad. En tercer lugar, los servicios que prestan a las trabajadores sexuales en un lugar determinado pueden ocultar fácilmente la presencia de crimen [00:18:00] organizado, Dadas las complejidades y contradicciones presentes en el tema de turismo sexual, en un campo de trabajo en el que muchos están tratando de superar prejuicios y criminalizacion. ¿Cómo ven ustedes dos estos temas en en este momento? Sofia: Pues a ver, lo primero que yo quisiera decir es que las redes de prostitución pues, o de trabajo sexual o de trata, pues, como de personas no iniciaron por la movida turística. O sea, esta ciudad siempre ha sido un lugar donde el trabajo sexual ha sido, como uno de los rubros de la economía, incluso, pues, en la época del narcotráfico. O sea, siempre ha sido así. Pues, como que las paisas tienen fama de ser mujeres bonitas. De bueno, tanto dinero que se ha movido en esta ciudad también, digamos que viene amarrado, pues como con ese tipo de actividades. [00:19:00] Entonces simplemente yo creo que el boom del turismo simplemente encuentra una estructura vieja que está que funciona muy bien. Es una estructura que ya existía. Lo mismo pues que lo de las drogas. O sea, lo que pasa es que aquí las drogas, tal vez en los 90s, no se consumían tanto en la misma ciudad, porque todas se exportaban, pero la estructura está y pues simplemente el turismo se pega de esa estructura. Entonces, aquí la gente, pues es como también muy moralista y a todo el mundo le parece horrible que un gringo ande con una muchachita, pero esa muchachita ha andado con los mismos países de aquí toda la vida. Que les parece terrible, es que está sucediendo en los barrios tradicionalmente ricos de la ciudad. Y eso es lo que les molesta, porque prostitución, pues nosotros, que siempre hemos vive en el centro, siempre ha estado, siempre ha existido y esa dinámica no es nueva. Entonces, digamos que me parece que el paisa bueno, todo lo que hemos dicho, lindo del [00:20:00] paísa, pero también es muy moralista y se escandaliza, pues solamente cuando están al lado de su casa. Carlos: Claro, pero además de que eran estructuras de negocios ilícitos asociados entre sí, es decir, narcotráfico y todas estas otras patologías sociales. A ello, el turismo, lo que hizo fue darle una manifestación inmobiliaria porque antes, claro, pero en los barrios ricos no. Sofia: O muy, o muy puntualmente, pues, o muy, muy escondido.Carlos: Muy escondido, cierto?Pero, pero como se vio una fuente de negocio, como yo puedo arrendar y obtener, como dijiste, 2 mil doscientos dólares en arrendamientos, pues la visión de negocio y mercantilistas del paisa que la tiene por naturaleza, se embarca y entonces se asoció la droga y estos negocios, estas patologías sociales ilícitas a una versión [00:21:00] inmobiliaria.Y ahí sí, la versión inmobiliaria tiene efectos en la economía de los arrendamientos, en la economía de varios de prestigio. Y entonces ya eso se vuelveSofia: Molesto. Carlos: Una problemática de otra índole. Sofia: Molesto y visible. Pero lo que yo quiero anotar es, por ejemplo, en la época los 90, en El Poblado, había fincas gigantes donde eran, pues como burdeles y pues los narcotraficantes iban allá y se encerraban, pero como estaba encerradito todo el mundo sabía que allí sucedían ese tipo de cosas. Llegaban, veían a las chicas llegar, o sea, como toda la dinámica, pero como sucedía ahí puntualmente. Pues, cierto, como en la época, no pasaba nada. Carlos: En esa época, los narcos trajeron a todos los artistas importantes, de habla hispana. Todos los artistas, no quiero decir ningún nombre, algunos ya están difuntos, pero los artistas más importantes estuvieron haciendo shows en esas casas campestres donde [00:22:00] obviamente en el entretenimiento del narco, pues están desafortunadamente, las niñas bonitas paisas que Sofia: Pero entonces, claro, esto era como puntualmente y era como una actividad que hacían los narcos, ya cuando sucede esto, pues es que ya es en tu mismo edificio, en el barrio que has habitado toda la vida.Y entonces ahí, si se vuelve como muy abierto, como muy escandaloso, pues para esta sociedad que es como tan moralista. Yo, por ejemplo, no creo que eso sea una patología social. O sea, yo creo que pues finalmente, así como hay hombres que entregan su cuerpo y se vuelven sicarios y pueden sufrir, pues su cuerpo está expuesto a que les pase cosas horribles.Pues hay mujeres que también encuentran en su cuerpo, pues una manera de sobrevivir y creo que, finalmente es una expresión como de la desigualdad, cierto?, y de la oportunidad. O sea, hay muchas mujeres y yo las conozco que que estudiaron una [00:23:00] carrera, o sea que no es que tengan tampoco necesidades, pues como vitales y deciden elegir ese camino porque es muy rentable, cierto?Y esta es una ciudad que lo permite. Entonces, por ejemplo, no, no lo veo desde ese punto de vista tan moralista. Lo que sí es cierto es que precisamente por esa moral, como tan católica que tenemos todavía en esta ciudad, no hay mecanismo de control porque el único mecanismo de control es, decir que está mal, criminalizarlo y no se pasa de ahí, y no creo que pronto vayamos a pasar de ahí. Entonces, pues yo no veo, que eso, primero ni vaya a seguir sucediendo, creo que va a seguir sucediendo. Ni tampoco veo que haya como una actitud desde la institucionalidad más inteligente.Carlos: Sí, las medidas del alcalde son más, más que todo anuncios para calmar el alboroto de la élite.Sofia: Es que eso no tiene efecto. Carlos: No tiene efecto de nada. Chris: Gracias. Gracias, Sofía [00:24:00] y Carlos por sacar esas contradicciones que están ahí dentro de las dinámicas en Medellín. Pues más allá del turismo sexual y a veces junto con ello, es el turismo de drogas o narcos. Y un artículo de mi investigación dice que. Un comerciante en Medellin cuenta que algunos habitantes de La Comuna la promocionan como la "cuna" de Escobar para atraer más clientes.Es más rentable, dice. Aquí compran camisetas de él, eh, ave María, todo lo alusivo a Pablo se vende mucho, dice el hombre que por seguridad, pide no ser citado. Y es que, pese a que la zona luce pacificada por el turismo, el control sigue en manos de los combos. El comerciante afirma que ahí operan bandas pequeñas [00:25:00] como Los del Uno, Los de Dos, Los Pirusos y Los Negros.Ellos cobran cuota por negocio chuzo al aire libre y hasta parqueadero. Aquí no se abre un local sin su permiso. Y también pasa con los cuentos Airbnb que están empezando a abrir.Ahora, una colega investigadora que trabaja junto a activistas en Colombia, me dijo hace un año aproximadamente que los carteles de narcotráfico en Medellin habían comenzado a utilizar Airbnb como una forma de lavar dinero.Seguramente esto ha sido así desde hace mucho tiempo en el sector de inmobiliario normal, pero este simbolizaría una conexión directa, entre el crimen organizado, el turismo y la crisis de la vivienda. Entonces, ¿Qué piensan ustedes sobre la posibilidad de que los narcos, ya sea en [00:26:00] Medellin o la Ciudad de México, sean en secreto propietarios de Airbnb?Sofia: Pues, bueno, frente a la primera pregunta o parte de la pregunta de lo de Pablo Escobar, pues es innegable, pues, que es una figura demasiado importante y no solamente, pues, como figura particular él, sino porque es un estereotipo de lo que somos. Yo no diría que los colombianos, pero no me siento pues como para hablar por todo el territorio nacional, pero si es un estereotipo de lo que es un paisa. Y por eso, pues muchas personas dirán horrible, no me quiero identificar con esta persona, pero así lo digan, pues tenemos mucho de él, pues así como él tiene mucho de nosotros, pues es que tenemos una cultura que es compartida. Y finalmente, pues uno tiene tíos, amigos, pues que parece que tienen algunas, características de Pablo Escobar. Es un es un personaje pues que es muy cercano, para [00:27:00] nosotros. Y así la ciudad intente, digamos, desde la élite, desde lo institucional, rechazarlo, es algo que es imposible, es imposible pues como negarlo. Carlos: Sí, por ejemplo, en Comuna 13, parte del show o del evento turístico, es hacer muchas alusiones a la figura de Pablo Escobar. Entonces, está el tipo que tiene una fisionomía igualitica, como si fuera un actor, un doble y una serie de eventos cuando Escobar no tiene nada que ver ni con la violencia urbana que tuvo Comuna 13, pero es una forma en que la mentaría popular ve que explotar la figura de Escobar, pues es muy rentable para cierto turismo extranjero que todavía quiere circular versiones, relatos, que ya son [00:28:00] completamente míticos o legendarios porque son totalmente inventos, para traer clientes.Sofia: Sí, y y además, uno se pone a pensar porque es que mucha gente se ofende. Osea, incluso pues me ha tocado presenciar momentos en que alguien se ofende porque un turista o un extranjero dice como "uy, yo vine porque es la ciudad de Pablo Escobar y me emociona y quiero una camiseta," cierto? Pero es como, no sé si uno va y visita la ciudad de Al Capone. Pues es como lo mismo, simplemente es como un mito. Es una figura, cierto? Pues los criminales también han sido igual de atractivos que los personajes que son buenos, incluso, pues yo creería que los personajes malvados son los que son más atractivos. Entonces, claro, aquí hay mucha, mucho resentimiento pues ante esa figura, pues porque todavía hay familiares de las víctimas, o sea, es una historia demasiado reciente, pero para el extranjero es simplemente una historia más, una historia de lo que ven en las películas. Y yo siento que muchas [00:29:00] personas que se, que se ven atraídas como por esa figura tienen como una noción del asunto muy infantil.Pues creen que realmente es un personaje de una película, cierto? No entienden que realmente pues que esta ciudad explotó en bombas. No lo conciben y pues yo que no estoy tan adulta a mí me tocó. O sea, es una cosa que es demasiado reciente y todavía esta sociedad está muy traumatizada por eso.Entonces, por eso es que hay tanto recelo, pero al mismo tiempo, es una oportunidad de negocio porque vende demasiado. Carlos: Mira, nosotros vivimos aquí, pues en el centro de la ciudad y mi señora y yo, estaban ellos muy chiquitos. En la noche, contábamos las bombas, una, dos, siete, ocho, porque yo no sé si conoces la canción de La Noche De Chicago... de Mirta Castellanos.Bueno, una canción que narra el enfrentamiento [00:30:00] de los gángsters en Estados Unidos contra la policía. Eso fue una masacre tremenda entre ambos bandos. Aquí vivimos eso, pero no era con ametralladoras, era con bombas. Pues, es decir, este tipo voló un edificio en Bogotá, el edificio del DAS.Voló un avión de pasaderos civiles en el aire, o sea, un un personaje real. Y eso suena como fantástico, que eso no es realidad, pero eso es realidad. Esta ciudad estuvo marcada por escombros de todas esas detonaciones, además de que las masacres juveniles solo para crear caos. Pues estar un grupo de muchachos departiendo en en una discoteca y llegar grupos de sicarios solo por el solo hecho de que al otro día en las noticias, haya pavor en toda la ciudadanía porque se pensaba ganar esa guerra de esa manera. Sofia: Terrorismo pues, [00:31:00] entonces, como cerrando un poco, pues para nosotros todavía es una historia dolorosa. Pero si uno también, como se pone en el papel de alguien que está en otro país y tiene otra realidad, pues claro que es una historia supremamente atractiva.Y fuera de eso, puedes ir a la ciudad que fue la ciudad más peligrosa del mundo, pero ya sabes que no te va a pasar nada. Pues, okey, digamos, hay cierta seguridad, porque realmente aquí los turistas están cuidados y no están cuidados por la policía. Están cuidados porque las estructuras criminales, como ya lo dijiste, enlazando con la segunda parte, las estructuras criminales ya dieron la orden que a los turistas no les puede pasar nada porque están vinculados directamente a su negocio. Entonces es por esto que tenemos un gringo, pues que pena decirlo así, pero, así le decimos nosotros, un gringo, en un barrio popular y es más fácil que le pase algo a uno que es de la misma ciudad que a ellos. No les va a pasar nada, por qué? Porque son fuente de dinero y porque si los matan o si les pasa algo malo, van a dejar de venir.Carlos: El negocio [00:32:00] se daña. Sofia: Exactamente, es como, no sé si sabes pues, pero aquí a la, a los expendios de droga se les dice plazas. Y no hay lugar en la ciudad más seguro que una plaza, porque es que en una plaza a ti nadie te va a robar. porque pues está totalmente controlado y no le vas a dañar el negocio a los que tienen el negocio.Entonces, obviamente es muy atractivo y aunque uno podría decir que gente tan boba o lo que sea o no entienden la historia, no están interesados en la historia, pues es que es una historia que realmente es muy atractiva. Pues porque aquí él contó un par de cosas, un par de titulares, pero todo lo que tiene que ver con los narcotraficantes de nuestra región es bastante fantástica.Pues es, y por eso es que le han hecho series a Pablo Escobar, porque es que realmente es un personaje, pues muy interesante, muy interesante y con unas historias, pues que, que son cinematográficas. Entonces, como no se va a sentir el mundo atraído hacia eso. Carlos: El tipo vivió una película en carne propia continua, pues [00:33:00] todo, la cárcel, las escapadas, los negocios que montó, la estrategia de llevar la coca en aviones.Sofia: Y entonces asociado a lo que decías, pues que esta estrategia, pues como inmobiliaria o está de vínculo con los Airbnbs, pues claro a mí no me parece extraño, es que estas estructuras son supremamente inteligentes. Van adelante, claro. Y donde vaya mucho dinero siempre va a estar detrás pues, bueno, ¿Cómo lavamos dinero? Es que nos entra tanto dinero que tenemos que lavarlo. No lo vamos a lavar vendiendo empanadas. Vamos a lavarlo con algo que genere mucho dinero. Entonces, siempre, pues es que aquí han lavado plata con todo lo que uno se imagine y siempre han tenido casas, negocios, las farmacias, por ejemplo. Carlos: Y y Chris, la actividad inmobiliaria. Ya cuando yo estudiaba, obviamente, yo tengo 68 años. O sea hace 35 años que estudiaba la zona de prestigio de El Poblado [00:34:00] era toda de casas campestres a las cuales se ingresaba por rieles, o sea. Sofia: Por un camino de piedra. Carlos: Si, sin una infraestructura urbana. Y en 30 años, el paisaje es lleno de torres, absolutamente lleno de torres, saturado. Lavado, aquí no hay una economía como para que mucha gente pudiente desarrollara no, no. Eso solamente se explica porque, pero era el negocio formal. Sí, y ese "negocio" entre comillas, no, no ocasionaba la molestia como ahora la, la gentrificación, antes , por el contrario, toda la élite valorizó sus fincas para en ella desarrollar torres, se llenaron de dinero, con dinero que era con seguridad absoluta en un porcentaje muy alto finanzas para lavar.Sofia: De negocios ilícitos. Y el crecimiento de esta ciudad y sí, porque es un crecimiento demasiado [00:35:00] rápido. Pues a ti te, te debió haber tocado El Poblado ya totalmente lleno de torres pues. Pero lo que quiero decir es que acá no hay una economía tan grande como para que eso sucediera tan rápido. Entonces, pues es obvio, o sea, ahora nos parece como "uy podrían ser dueños de Airbnb." y yo diría, quién más? Quién más va a ser dueño en esta ciudad de ese negocio? Quiénes son capaces de comprar edificios enteros? O sea, quiénes tienen el dinero para invertir? Carlos: Y para recuperarlo contra rentas cortas, es decir que me parece que es una inversión de mucho riesgo. Porque cualquier evento. Sofia: Pues la misma pandemia. Carlos: Lo lo puede tirar al suelo, cierto? Quién puede arriesgar eso? El narco.Sofia: Es que mira que aquí tradicionalmente en la ciudad, acá les llamamos "panaderías paracas." Pues y son panaderías que venden el peor pan. O sea, nadie compra. Pero funcionan 24 horas. Carlos: Y son super [00:36:00] lujosas, o sea lo que son muy bien establecidas.Sofia: Y son negocios que nunca tienen clientes y venden un pan horrible y nadie les compra, pero siempre están ahí en las mejores esquinas.Carlos: Abiertas todo el tiempo. Sofia: Y además, tienen ligado como que eso lo inauguró Pablo Escobar, pues como un sistema de vigilancia. Entonces, en la época de Pablo escobar, eran los taxistas, cierto? Había como una red de taxis asociados y todavía creo que eso funciona. Pues y quiénes van a esas panaderías? Es decir, o sea, siempre siempre el narcotráfico, claro, tiene que tener negocios legales, pa poder, pues, si pa [00:37:00] poder. Chris: Órale, pues qué fuerte y todo y supongo que debajo de todo, hay como más evidencia más capas de crimen organizado, no solo narcos, pero también el estado. Pienso como en una corporación de nivel mundial que se llama Blackstone, que ya ha pasado en lugares como Barcelona y otros ciudades en donde, [00:38:00] eh, se compran un edificio, se desplazan toda la gente, o sea, todos los residentes adentro y se convierte todo en Airbnb. O sea cada depa es un Airbnb ya, como 30, 50, 100, lo que sea, y se emplean, negocios tras negocios, tras negocios para, por ejemplo, los sistemas de organizar reservaciones, de la limpieza. Pero todos los trabajadores, todos los negocios no son parte de Blackstone. Son como empleado como freelance, no? Entonces ni hay ninguna cara vista en ese dinámica que está sacando, desplazando a la gente de sus edificios.Sofia: No, yo iba a decir que de pronto aquí no, no, no es tan visible aún eso como de comprar edificios ya habitados, pero sí de construirlos. O sea, ya si se están [00:39:00] construyendo muchos edificios totalmente de Airbnb con inversiones extranjeras o locales, porque hay un personaje, pues aquí que que está como abanderado de ese tema y que dice que va, va a llenar todo Airbnb y que le parece bien.Pues yo siento que está empezando a suceder. Está empezando a suceder. Chris: Gracias, Sofía. Y pues, los efectos de turismo [00:40:00] excesivo, el sobreturismo y la gentrificacion en Medellin parece que han llegado muy rápido y fuerte. Sin embargo, los últimos años han surgido cuentas en las redes sociales criticando al turista, al nómada digital o al gringo, por lo que está sucediendo. ¿Es eso lo que ustedes todos también ven allá y están de acuerdo con la evaluación?Sofia: Pues, a ver, resentimiento. Mm, no me parece que sea muy visible. O sea, me parece que hay como mucho escándalo, moralista. Pero pues, a a ver hubo como una pequeña marcha en el alrededor del Parque Lleras en contra pues del Airbnb, en contra de la explotación sexual infantil, pero no es muy masivo. O sea, ahí sí siento que culturalmente somos. O sea, aunque el paísa puede ser muy [00:41:00] beligerante como en sus palabras, como que parece muy bravo y furioso, realmente somos muy sumisos y sumisos ante el Dios Dinero. Entonces, mientras haya negocio, se acepta, se moverá, cierto? Y entonces, este efecto, pues como que de hecho, pues en en otras conversaciones hemos dicho bueno, yo no lo llamaría gentrificación.Pues lo llamaríamos turistificación porque es una cosa que se está generando desde el turismo específicamente porque la gentrificación habla más desde un desplazamiento de un grupo social a otro, pero no necesariamente se refiere al turista. Y claro que hay un efecto porque en este momento hay una burbuja inmobiliaria.Están muy costosos los arriendo en Medellín, el costo de la vida está altísimo. Y eso digamos que aunque se concentra en el sur, en El Poblado y en Laureles, pues en el occidente, eso tiene una onda expansiva, pues que afecta como el resto de la ciudad y realmente los arriendos se han encarecido, digamos de lo más costoso a lo que era pues como más barato. Y si nos afecta a todos, [00:42:00] pero yo no veo a nadie ni organizándose, no? Carlos: Ni siquiera la relación que estableciste en una pregunta anterior con la oferta de vivienda. Porque, digamos una cosa es que algunos edificios obsoletos o que se desarrollen nuevos edificaciones para atender turistas, pero supuestamente la oferta de vivienda tradicional de la ciudad debería continuar, pero no ha sido así.O sea, la situación se ha agravado porque ya te mencioné. Esta es una ciudad muy estrecha y es una ciudad que no tiene suelo de expansión. No tiene para dónde crecer. Entonces, cuando este tema llega al tema inmobiliario, uno pensaba que iba a haber una reacción, no necesariamente resentimiento, sino una reacción social. Sofia: Por lo menos de exigencia pues ante las autoridades, pues, que tomen conciencia en el asunto. Carlos: O institucionales, o de los gremios, pero no. Porque finalmente hay [00:43:00] negocio y el negocio opaca todo en la cultura y en la mentalidad nuestra. Yo creo que, que todavía una respuesta ante la crisis, yo creo que la crisis va a seguir acentuándose. Va a seguir manifestandose y acentuándose, y que una reacción o una respuesta empresarial, institucional. Sofia: O ciudadana... Carlos: Exactamente, todavía no, se ve muy clara.Sofia: Sí, porque si uno, si puede decir bueno, "hay gente que no le gustan los turistas," pero no es una cosa generalizada, porque de nuevo, si hay como un espíritu como hospitalario o si el turista te trata bien a ti, porque lo vas a tratar mal. O sea, yo no he visto, pues, que en un negocio alguien vaya a tratar mal a un turista que no le quiera vender. No, eso no sucede. Pues, entonces no creo que esté sucediendo algo así. Pues, creo que, la situación, digamos, económica y social, estaba muy densa, pues está como muy [00:44:00] fuerte aquí en la ciudad y la gente simplemente está intentando sobrevivir.Carlos: Y digamos, el malestar que se presentó en Manila y sus alrededores es porque ciertos eventos de drogadiccion y prostitución era muy visibles. Cuando se logra el pacto de ocultar, pues todos tranquilos, porque la gente aquí es muy mojigata. Esto es una una sociedad simplemente conservadora, "católica" entre comillas y con que la cosa no se vea, pues está bien. Sofia: Yo también quería anotar que, que claro que han habido como unas pequeñas manifestaciones en El Poblado, cierto?, de residentes que se han visto afectados. Pero eso no tiene eco en toda la ciudad porque es que eso finalmente gente rica que está molesta porque ya no puede vivir en el arrendamiento, en el barrio que vivió toda la vida, sino que le toca desplazarse a otro menos cómodo.Pero no es como que se vayan a quedar sin posibilidad de vivir en la ciudad, por ejemplo. Me parece que no es como algo tan crítico. Y eso no va a tener eco en la [00:45:00] ciudad porque un montón de niños ricos se quedaron sin poder pagar su apartamento, pues, o el apartamento que quieren o en el barrio que quieren.Simplemente claro está desplazando un poco, entonces hay nuevas zonas. Eso si se llama gentrificación, estos barrios más tradicionales, más populares están siendo ocupados por estas personas de clase alta de nuestra ciudad que han sido desplazadas por la gente de clase alta del mundo, cierto?Y entonces esta gente que habitaba en esos barrios tradicionales, pues le toca coger para la ladera, cierto? Para los barrios populares. Y bueno, y digamos que esa es la incomodidad. Pero yo no siento que sea algo generalizado.O sin mucha fuerza, o por lo menos no con una llamada clara a la [00:46:00] acción. Chris: Vale, vale, pues muchas gracias, Sofía, Carlos. Entonces, si no hay tanta resistencia en las calles, me gustaría preguntarles de las acciones del gobierno de Medellin. Entonces, en mi investigación para el episodio, yo leí algunos artículos que ofrecen los siguientes datos:Ahora, "Medellin tiene un déficit de más de 50,000 viviendas según Viva, según la empresa de vivienda de la gobernación de Antioquia."Ahora, "Juan Camilo Vargas, director de Asohost, el [00:47:00] gremio de esta actividad en Colombia dice que el 40% de sus operaciones se concentra en Medellín y que el negocio no es ilegal. Entonces un alcalde no puede pasar por encima de una norma nacional."Ahora "Y aunque no ha tomado medidas concretas, el alcalde Gutiérrez también ha enviado señales de posibles restricciones para el negocio de los hospedajes cortos. En la ciudad más de 1700 lugares operan sin licencia según el sistema de información turística."Y finalmente "No vamos a acabar con las plataformas, pero si habrá regulaciones, dijo el mandatorio ante el consejo el 4 de marzo." Dice "No puede ser que en tres años hayan aumentado tanto los arriendos [00:48:00] o que la vida de nuestras familias se vuelve imposible por las rentas cortas."Entonces, pues el gobierno local habla de adoptar una postura dura contra el tráfico sexual relacionado con el turismo y la crisis de vivienda. Y dadas las fallas en Barcelona para enfrentar las consecuencias del turismo, incluso después de que su alcalde fue elegido por hacer exactamente eso, ¿Qué esperanza cree que existe a nivel gubernamental en Medellin? Sofia: No, claro esto una, pues, qué pena decirlo. Pero Chris, es que nosotros tenemos un alcalde que se cree Batman. Pues que anda en un helicóptero diciendo que va a perseguir el mismo a los ladrones, pero es toda una fachada y digamos que nuestra sociedad compra eso. Pero pues se cerraron tres apartamentos, tres edificios, o sea, se cerraron unos cuantos negocios.Eso sale en la primera plana. [00:49:00] Pero pues yo, yo tengo gente cercana que ha invertido en Airbnb. Y no han tenido ningún problema. No les han hecho ningún requerimiento. Nunca les han visitado la policía. Claro, creo que depende mucho como del administrador de la propiedad, no admitir lo que se supone que en la plataforma no está admitido, cierto? Que tengamos esta persona cercana que que está, pues como inversionista de un Airbnb, si dice nosotros no admitimos nada de eso. Y las veces que hemos tenido intentos de que alguien entre a alguien, se llama la policía, y claramente de una se expulsa a la persona. Bueno, digamos que si hay un procedimiento, pero ni siquiera a esa persona, la policía se lo va a llevar.O sea, a mí me ocurrió una cosa una vez, y es que yo estaba en una portería de una unidad en El Poblado y entró un extranjero con dos niños pequeños, con dos niños de 10 años. Y yo pensé que eran [00:50:00] sus hijos, pues como yo pensé que eran sus sus hijos adoptivos pues, pues, como que, bueno, simplemente yo vi a entrar un un hombre con dos niños, pero sí me llamó la atención como estaban vestidos los niños.Y le pregunté el portero, como esos son los, pues como que estaba confundida si me llamó la atención en la manera en que estaban vestidos. Y el portero me dijo no es que estos gringos vienen a hacer eso en ese apartamento y yo, pero ¿Por qué no estamos llamando a la policía? Y él me decía "es que los tienen que coger con las manos en la masa."O sea, no hay, un procedimiento tampoco para hacerle frente a esto. Y es una cosa que muchas veces sucede, pero no hay herramientas institucionales para que deje de suceder porque finalmente ellos están protegidos porque están en el interior de un apartamento, porque el dueño del apartamento está de acuerdo. Bueno, digamos que es toda una cadena. Entonces realmente es difícil del desuno de vista legal. lo que creo es que nuestro alcalde y muchos otros que hemos tenido son maravillosos haciendo anuncios, [00:51:00] cierto? Siendo portadas de periódico. Carlos: Aunque, aunque hay anuncios en el aeropuerto ahí, pues tú te bajas de un vuelo internacional y en el pasillo vas a encontrar... Sofia: Si, que que no, que no se admite esto, pero igual siempre vas a poder acceder a ello.O sea claro, y son muy buenos haciendo anuncios, así como han hecho anuncios de muchas cosas. Pues como se va a acabar la criminalidad, o sea, van a pasar muchas cosas, pero en el cotidiano, pues uno ve que eso no es cierto. O sea, uno se va para el Lleras y uno sigue viendo pues, toda la dinámica cierto?. Qué era muy escandaloso, Chris, y que creo que ya dejó de pasar, que es que uno se iba para el para el Lleras. Pues que no sé si estás ubicado en El Poblado, como en el mejor dicho, es como el centro del turismo, en el barrio de El Poblado, y uno veía niñas indígenas que bailaban por monedas, cierto?. Y era como, ya ni siquiera era [00:52:00] necesariamente, es que ellas fueran prostitutas, sino no que estaban, digamos, haciendo algo que la gente consideraba muy indigno y que eran niñas y que eran indígenas. Al lado de todas las, cierto? Trabajadores sexuales que se estaban, digamos, ofreciendo sus servicios. Y eso fue lo que más, alarmó a la gente, como, porque tenemos estas niñas indígenas, y entonces, bueno, la actitud fue, se van de aquí, ya no pueden estar, le quitamos las niñas a los papás. Bueno, un montón de acciones que uno sabe desde adentro que no van a tener absolutamente ningún efecto y que es posible que esas niñas la vayan a pasar todavía peor de lo que ya la pasan, cierto?, bueno, como que yo la verdad no creo que vayan a cerrar Airbnb. No creo que vayan a prohibir el Airbnb en Medellín. Carlos: Pues yo veo muchas construcciones para adelante. Y tengo compañeros o amigos ex alumnos arquitectos que dicen que los negocios que les están entrando es diseñar y construir [00:53:00] Airbnb.Sofia: Si. Y fuera de eso, pues, porque es que esos anuncios son muy fáciles de decir. Pues incluso yo he visto que en otras ciudades han empezado a regular. Que hay zonas de la ciudad que no se admiten los Airbnbs o que, digamos tienen un tiempo, mínimo, o sea que son 30 días mínimo, entonces son estancias cortas, pero de un mínimo, o sea, no es, voy a pasar el fin de semana en Medellín y me voy a des cualquiera, sino vengo a trabajar. Pero eso ni siquiera ha sucedido.O sea, no hay una mínima regulación, entonces, pareciera de pronto, si se leen los titulares pareciera pero hasta ahora no ha pasado nada concreto. Carlos: Y hay muchos enterramientos, por ejemplo, de que el presidente local, fue financiado por todo este sector inmobiliario y pongámosle raya, relacionado con el turismo. Entonces él, él no tiene capacidad moral de controlarlos. Chris: Pues justo me encontré una cita del arquitecto Joseph Bohigas, [00:54:00] y el dice que "en la segunda ciudad de Colombia, aún hay tiempo para evitar las imágenes que se repiten hoy en Barcelona," que "Medellín no puede morir de éxito." Carlos: Pues él nos lanzó esa frase porque acordáte que te mencioné que hubo un turismo académico muy fuerte y una, pues pretendía cierta hermandad entre Medellín y Barcelona. Pues eso no tiene nada de hermanos, pero la academia va para todo. Entonces, toda esta oleada de arquitectos y urbanistas de Barcelona estuvieron aquí, asesorando a las alcaldías, a los gobernadores durante unos 10 años seguidos. Todos los arquitectos importantes de Barcelona tuvieron aquí y el vino. Y él nos dijo esa frase por ahí en el 2007. Estaba en alcaldía terminando Fajardo cuando el dijo ojo que una ciudad puede morir del éxito. Entonces desarrolle la idea y [00:55:00] más o menos decía pues la gentrificación, el encarecimiento, la turistificacion fueron cosas que no, que él anunció.Claro, esta es una ciudad sin mar. La gente viene a montañas y la vegetación. Tú sales de Medellín a dos horas y estás como en una selva. No es una selva, es un bosque tropical tremendo, muy atractivo. Yo creo que ese es un atractivo que la ciudad también ayuda a traer mucha gente, es decir, Santa Fe, Antioquia, Guatape, Jardín, son municipios relativamente cercanos, muy, muy atractivos para el que viene realmente a descansar, cierto? Entonces yo creo que esto podría ser una oportunidad. Esta situación de gentrificación, turistificación, encarecimiento, actividad inmobiliaria, que de, que está abandonando la vivienda, digamos para el, para el residente. Podría ser la oportunidad para que ese morir del éxito pudiera ser confrontado [00:56:00] mediante políticas.A eso requiere mucho liderazgo de la alcaldía, mucho. Actualmente yo no veo la alcaldía con comprensión estratégica de lo que puede estar pasando y de cómo esto pueda grabarse mucho. Sofia: Sí, sí, gracias, Carlos. Para terminar nuestra conversación, me gustaría preguntarte Sofía sobre el proyecto que nos pusimos en contacto. El Proyecto NN, me encantaría que pudieras explicarnos qué es el Proyecto NN y qué hacen ustedes ahí en Medellin? El Proyecto NN es una corporación sin ánimo de lucro, pues que está interesada por apoyar procesos como de organizaciones culturales o sociales, digamos en zonas periférica de la ciudad, aunque también hemos trabajado o nos interesa mucho también la parte, digamos pedagógica o la parte de [00:57:00] formación en temas relacionados con patrimonio, con urbanismo, cierto? Como con, cultura en general. Sofia: Somos varios arquitectos que hacemos parte, pues de la organización y todos somos profesores universitarios. Entonces, bueno, tenemos como ese interés por la pedagogía y digamos que ese cruce de la pedagogía y la dignidad espacial, y el interés por los espacios de encuentro, digamos comunitarios, pues nos ha llevado apoyar estos procesos, a encontrar mecanismos o idear proyectos para dignificar esos espacios donde la gente se encuentra, donde la gente se encuentra generalmente a compartir, pero también a aprender y a buscar como salidas para gestionar la propia vida, cierto?, digamos, para superar esa desigualdad que muchas veces también tiene que ver con la desigualdad en la oferta de oportunidades, precisamente, incluso desde la, desde la educación. Y pues, porque, aunque supuestamente en Colombia, la educación es un derecho, pues realmente no se [00:58:00] cumple cierto?. Y vinculado un poquito como a esta idea de la vivienda, pues también se supone que en Colombia, la vivienda digna es un derecho, y eso es algo que vemos que no se cumple.Y, pues, ahorita mencionábamos un poquito como la conformación de la ciudad, y podemos decir que, pues esos lugares en donde la vivienda digna no se cumple, pues se da sobre todo en las laderas, cierto? En la parte alta de la montaña. Y es allí donde estamos trabajando, donde vemos precisamente que hay un tipo de urbanización, pues como muy precaria, donde los servicios básicos no están cubiertos y donde un espacio comunitario, pues cubre realmente muchas de las necesidades de las personas, cierto?Incluso, pues , como espacio de socialización, cierto? Como espacio de encontrar pares, cierto? Para enfrentar, pues, esa situación. Entonces, bueno, eso es lo que hacemos desde el Proyecto NN y bueno, y digamos que intentamos [00:59:00] reflexionar teóricamente, pues, este asunto del derecho de la ciudad y el derecho de la vivienda, pero también estamos intentando, pues, como adelantar proyectos que tengan que ver transversalmente con este asunto. Ahora en compañía de Carlos, pues que Carlos ahorita les, te contará un poco. Pero Carlos, pues es un experto en mejoramiento integral de barrios, bueno, en todas estas intervenciones que se puedan hacer en estos, en estos lugares de la ciudad, estamos, liderando un proceso de formación, pero también un proceso constructivo, si puedes llamarse así, de prevención de riesgos y desastres.Pues, porque en estos barrios el derecho a la ciudad es eso cierto? Esta gente bueno, viven unas condiciones precarias, pero además, están arriesgando sus vidas, cierto?, porque, no tienen las condiciones urbanas, pues, para que su vivienda sea una vivienda segura.Y entonces estamos encontrando y a [01:00:00] mecanismos, pues, para transmitir algunos conocimientos técnicos y pues, para mejorar esas condiciones de vida. Entonces, digamos que, pues para nosotros el derecho a la ciudad tiene que ver también con esto, cierto? De, bueno, el estado no lo puede resolver. Pero entonces, como comunitariamente encontramos alternativas para mejorar estas condiciones. Carlos: Yo agregaría que para mí, por lo menos en la experiencia profesional que he tenido, literalmente el derecho de la ciudad es derecho a la vivienda. Yo no concibo ni siquiera la ciudad sin oferta de vivienda, sin vivienda. La ciudad es un lugar para vivir fundamentalmente y dentro de estas estrategias de gestionar la vivienda.Pues, pues, vos, sabes, Chris que Colombia y Medellín es una ciudad muy, muy determinada por por el desplazamiento desde las regiones. Es una ciudad que recibe población migrante expulsada por fenómenos [01:01:00] violentos, por buscar oportunidades, por la misma atractividad de la ciudad, porque es una ciudad que se mueve, que mueve la economía.Entonces, precisamente el sector inmobiliario, digamos entretenido con Airbnb, la alcaldía que no sabe para donde mirar y la gente llegando desde las regiones expulsada de muchas formas, se ubica en unas laderas muy, muy inhóspitas, de muy difícil adiestramiento, de muy difícil urbanización. Entonces vemos que allí, desde la formación, desde la capacitación, desde la pedagogía, de, pero siempre llevando a la práctica con la red de monitoreo de puntos críticos en un barrio, con la identificación del que es un punto crítico, con los factores de riesgo del barrio. Estamos tejiendo con ellos y el lugar de reunión, la sede de Somos Por [01:02:00] Naturaleza y el Proyecto NN, ahí nos encontramos construyendo con la gente conocimiento, oportunidades, posibilidades. En eso estamos. Chris: Orale, pues suena un proyecto increíble, necesario y muy hermoso. Entonces, gracias a ustedes dos y también en el nombre de nuestros oyentes, me gustaría agradecerles a ambos por estar dispuestos a hablar conmigo sobre estos temas hoy. Igual fue muy revelador para mí y espero que poco a poco se sigan construyendo la derecha a la ciudad, a la vivienda, y la solidaridad, con la gente ahí en Medellin. Entonces, ¿Cómo podrían nuestros oyentes seguir a sus trabajos, compañeros? Sofia: Ah, bueno, nos pueden seguir en en Instagram, @ProyectoNN. Ahí intentamos compartir, pues, como parte del proceso de los proyectos [01:03:00] que que tenemos en curso y bueno, próximamente también vamos a actualizar la página www.proyectonn.com Y bueno, por ahí pueden ver como, como las cosas que estamos haciendo y adelantando. Y pues también, muchas gracias a ti por la invitación.Siempre son temas muy bacanos como de conversar, reflexionar, chévere.Carlos: Así que a la gente de Oaxaca y a usted Chris que se interesaron en estas conversaciones, pues muchas gracias.Chris: Gracias, Sofía. Gracias Carlos. Bonito día.English TranscriptionChris: [00:00:00] Welcome Sofia, welcome Carlos to the podcast The End of Tourism. Thank you very much for being with me today to talk about this very complex topic. I would like to ask you where you are today and what the world looks like for each of you there.Sofia: Well, we are here in the city of Medellin. We are together in my house, Carlos is my father, and well, we decided to get together to have a more fluid conversation, from here, from my house in the center of the city, which is a very particular center. Well, Medellin is a mountainous city that is in the Andes. It is a valley. And let's say that the center of the city has, well, very different dynamics to many centers of other cities.Carlos: It is a very narrow city [00:01:00] and on the eastern and western sides there are a couple of mountains full of neighborhoods. Right here, through the window, you can see all the urbanized mountains and in the center is, let's say, the metropolis, what we could call a more traditional city, while up there are neighborhoods or popular communes. Nowadays, they are very popular for certain types of tourism.And where are you?Chris: Well, I was in Oaxaca, the capital of Oaxaca, Mexico, also in a valley that is a bit larger geographically than Medellín. I know Medellín because I was there as a tourist maybe 15 years ago. And so, starting all the [00:02:00] research for this episode, I found how many... So I would like to read some quotes from those articles for the listeners who may not know Medellín, don't know what's going on there, according to the mass media.So, first up is Nomad List. "Nomad List is a platform that publishes its ranking of the most popular destinations for working remotely. It placed Medellin in second place last year out of 157 cities in Latin America."The next one says that"In the Manila neighborhood of Medellin, there are short-term rentals whose owners earn more than five million Colombian pesos per month or about $1,000 US."The next one said that"Although it was not carried out [00:03:00] , the local president said at the time 'that he would ban short-term rentals in the city as a measure to prevent child sexual abuse and exploitation. In that search to find a solution to this scourge, Guitierrez, the local president, met with representatives of the Airbnb platform to reach an agreement.Since then, the parties have worked together in agreement to avoid extreme measures, but to establish actions that allow preventing this crime in the city."Continuing, "Meanwhile, the number of apartments listed on Airbnb, the popular vacation rental company, rose from 8,000 in October 2022 to 14,000 at [00:04:00] the end of 2023, according to data collected by AirDNA."And finally, "recent data says that Medellín receives 1.7 million foreign visitors to a city of 2.5 million inhabitants."So, I'd like to start by asking you two about gentrification in Medellin. I found another article on the subject. And maybe if you show it, it exposes a little bit of what's going on there and says that"Wilson and Felipe, both of whom withheld their real names, each own a café-bar in Manila in El Poblado, one of the most touristic areas with the greatest economic activity. The two neighbors are among the few left on their [00:05:00] block, because practically all the houses in the area have been transformed into restaurants, small hotels and hostels, Spanish schools, or short-term rentals through apps like Airbnb, which are taken over by foreigners and are partly the cause of the high cost of housing for traditional residents. Between 2022 and 2023, rents grew between 50 and 100%.This neighborhood has changed a lot, says Wilson. It was a family-oriented neighborhood, and you see, it became a land of drug addicts and drug dealers who provide home delivery. All this 'gentrification', as they say, is due to foreign investors and everything became more expensive. Carlos, you have worked for state-owned companies in Medellín and Bogotá, the Urban Development Company. And [00:06:00] Sofia, you have worked on the NN Project there in Medellín. So perhaps you could give us an idea of what has happened in Medellín in recent years and decades in terms of gentrification and what role tourism and tourists have to play in it.Carlos: Well, I perceive this situation as extremely new and recent.It is worth saying that Medellin in the 90s was a city where nobody came. That is to say, the situation of urban violence. All this crisis that drug trafficking unleashed in the city had us marginalized from the rest of the world. It was a rather unattractive city due to its violence and relatively paralyzed investments. [00:07:00] Sofia: It was the most violent city in the world.Carlos: YesSofia: At some pointCarlos: And it required a strategy of attention between the presidency of the republic and the local mayor's office, which you in Mexico call "local presidency" to find alternatives for the future. They were called the seminars of many conversations.So, the first thing I want to show is that it is a very new and recent fact. For us, to see a foreigner, it was a footballer who came to the two clubs. Otherwise, nobody came here. Seeing Chinese or Japanese or German faces was very unique.And the paisa, the Antioquian culture is a supremely hospitable culture.People here are overflowing with kindness. It's a very curious thing. The mere fact of feeling a person from another [00:08:00] region, not necessarily a foreigner, can be from another Colombian region. The Antioquian develops skills and ways of relating, very pleasant, very attractive. The Antioquian is a very talkative person, very talkative, and is very open. He is very calm in relationships, I would say that at first. So yes, we do feel, the presence of foreigners really feels overwhelming, because it is noticeable. We live here. I live in a couple of small blocks where small hotels have proliferated in two blocks, they have been developed in the last three years.Five, six, seven hotels, and the presence of foreigners is noticeable. And as I said at the beginning, it was very welcome, because foreigners bring coins with a very high exchange rate and here, the country has an extremely commercial and business mentality. Here, the business is seen to be selling a space, so we make another space.I mean, people here are extremely resourceful in the way they do business.Sofia: Yes, and I think the city made an institutional effort to change the narrative as well. Because, as Carlos says, it was very stigmatized, because we are the city of Pablo Escobar. True.That is a very strong symbolic burden. And so an effort has been made to show other things that we are as well. I think that reggaeton has a lot to do with the visibility of the city as well. True, because let's say that reggaeton has not only produced great stars, great singers, like from here in Medellin, but [00:10:00] that reggaeton, like many other musical genres, like in salsa or, well, it exalts, well, those figures like drug trafficking, well, like a certain aesthetic as well. And so it is very attractive for many foreigners to come and get to know the city of reggaeton.And that was something that was happening, let's say, in a more organic and slower way before the pandemic. With the pandemic, it was cut off and after the pandemic, it overflowed. In other words, it happens as an overflow phenomenon. I also imagine, well, because of the desire of many people to travel and, well, to have been paralyzed in their places, and the city really wasn't prepared.I mean, I think that all that institutional effort that was made was not measured either, as to how far it could go, right? Because, although it is true that the city is extremely hospitable and welcoming, let's say that the climate is one of the things that also [00:11:00] attracts the attention of many foreigners. It is a very ideal climate, right? An eternal summer. Well, obviously there are also some structures that offer things. There are a lot of drugs, there is a lot of prostitution, right? It is a city that is also for a tourism that does not leave many good things. Also, well, you will know and you will have the knowledge, tourism even if it is not, well, this tourism of drugs and prostitution and unbridled partying. Tourism is a phenomenon that tends to be devastating, right? It is a phenomenon that makes it more expensive, then. Yes, I think that at first, it is a city that kind of wanted this to happen, but at this moment it does not know very well how to handle it.Carlos: Yes, there was also a time when the city began to take off, there was some academic tourism, because the city began to be very loud in terms of certain urban transformations [00:12:00] . This is a city that has a very powerful public services company.In Medellin, the mayor's office is the owner of a kind of local multinational that sells public services and electricity. It sells electricity to Panama and Ecuador and provides public services to some 90 municipalities in Colombia. So, the city has a really notable capacity for social investment.And then the city started to hold academic events to show off. For example, Bogota, which is the capital of Colombia, has 8,000,000 inhabitants. It has not been able to build a subway.Chris: Wow.Carlos: And the Medellin metro is celebrating its 30th anniversary. What I wanted to point out is that a very curious form of tourism has developed. And that is that foreigners come here to visit popular neighborhoods, to get into [00:13:00] Moravia, or what we call Comuna 13 here, is a very curious fact, at least because you go to a popular neighborhood where there are no comfortable services, where there are no venues, where you can see the popular show. I don't know, it's a very, very curious thing and it's incredibly overwhelming.That is to say, there are places where there is no room for people physically and they keep going, that is, there, they are, all of that is uncomfortable. But people keep going , I don't know why, but they keep coming.Sofia: It's a question we ask ourselves constantly, in fact, several friends always ask me, like, what are you here for? Why do you come here?Well, we don't understand what they're coming for, maybe because one has become naturalized. I don't know, well, everything that happens here, but one stil

SportMusic
Nicolas Castelari Rivas en SportMusic por CNN Radio Rosario

SportMusic

Play Episode Listen Later Mar 12, 2025 10:21


El navegante del Yacht Club Rosario se consagro Campeon Sudamericano de ILCA 7 en Paracas, Peru. Reviví la charla con uno de los deportistas destacados en vela del pais.

Megalithic Marvels & Mysteries
What kind of strange entity was this?

Megalithic Marvels & Mysteries

Play Episode Listen Later Feb 28, 2025 5:20


Several years ago this very strange mummified head was unearthed by locals inside of an ancient cemetery in the Paracas region of Peru. What was it exactly?UPCOMING TOURS

chant it down radio
*RETRO RELEVANCE* #196 Brien Forester || Ancient High Technology And The Elongated Skulls

chant it down radio

Play Episode Listen Later Feb 13, 2025 74:10


Brien Foerster needs no introduction, he's a modern day Indiana Jones exploring the ancient megalithic sites of the world. He's a high caliber speaker in researcher that is highly regarded.  His findings point to a much different history then we are told by academics, which leads to an ancient past that was filled with technology and different looking beings who once walked on this Earth. The conversation goes into megaliths from Egypt, Peru, Bolivia, Easter island to a giant cataclysm that seemed to wipe most of this ancient past from societies memory. (except the elites who seem to know more) We also talk about ancient Hawaiian culture, the giants, and Mu Lemuria. We go in depth about the elongated Paracas skulls which seem to be a species that lived amongst this Earth with humans and regarded as some type of royalty. You can find a Brien Forester at:https://hiddenincatours.com Where you can explore mankind's ancient history. Also his YouTube channel with hours of video to explore these topics:https://www.youtube.com/c/brienfoersterPlease help support and grow Chant it Down radio!Website: https://www.chantitdownradio.comYoutube: https://www.youtube.com/channel/UCmTlBzFViiv58N4_K9On0UQ Twitter: https://twitter.com/homeInstagram: https://www.instagram.com/chantitdown/Rokfin: Luemasmatua@peoplebeyondthis@gmail.comOdysee: https://odysee.com/@chantitdownradio:cBitchute: https://www.bitchute.com/channel/MMUyBPoGGJSD/

Nuestro insólito universo
Nuestro Insolito Universo - El enigmatico tridente de Paracas

Nuestro insólito universo

Play Episode Listen Later Oct 5, 2024 5:57


Nuestro Insolito Universo - El enigmatico tridente de Paracas. En los cinco minutos de duración que tiene este programa se narran historias asombrosas referentes a cualquier tema.La primera transmisión de este programa se realizó por la RadioNacional de Venezuela el 4 de agosto de 1969 y su éxito fue tal que, posteriormente, fue transmitido también por Radio Capital y, actualmente, se mantiene en la Radio Nacional (AM) y en los circuitos Éxitos y Onda, de Unión Radio (FM), lo cual le otorga una tribuna de red AM y FM que cubren todo el país, uno de los programas radiales más premiados y de mayor duración en la historia de la radio de Venezuela. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/luis-guzman03/support

Alternativa 3
Los misteriosos cráneos de Paracas en Perú

Alternativa 3

Play Episode Listen Later Sep 21, 2024 67:22


Conoce los cráneos alargados de Paracas de personas que vivieron hace 3000 años y que tenían un cráneo más grande que el nuestro.

Creativos radio
Los misteriosos cráneos de Paracas en Perú

Creativos radio

Play Episode Listen Later Sep 21, 2024 67:22


Conoce los cráneos alargados de Paracas de personas que vivieron hace 3000 años y que tenían un cráneo más grande que el nuestro.

La Encerrona
Keiko celebra la nueva ley de AFP #LaEncerrona

La Encerrona

Play Episode Listen Later Aug 23, 2024 23:31


¿Por qué la Reserva Nacional de Paracas está en la mira de las pesqueras industriales? ¿Quiénes se podrían ver afectados? El Congreso le regala más poder a Dina y Santivañez. Ahora las investigaciones de delitos podrán ser controladas por el gobierno. ADEMÁS: Keiko celebra la nueva ley de AFP. Hoy los emprendimientos están bien variados: Desde una tienda de pan con masa madre hasta un estudio legal con descuentos para encerroners. **** ¿Te gustó este episodio? ¿Buscas las fuentes de los datos mencionados hoy? SUSCRÍBETE en http://patreon.com/ocram para acceder a nuestros GRUPOS EXCLUSIVOS de Telegram y WhatsApp. También puedes hacerte MIEMBRO de nuestro canal de YouTube aquí https://www.youtube.com/channel/UCP0AJJeNkFBYzegTTVbKhPg/join **** Únete a nuestro CANAL de WhatsApp aquí https://whatsapp.com/channel/0029VaAgBeN6RGJLubpqyw29 **** Para más información legal: http://laencerrona.pe

Megalithic Marvels & Mysteries
Elongated Skulls & the Genesis 3:15 Narrative / L.A. Marzulli

Megalithic Marvels & Mysteries

Play Episode Listen Later Aug 14, 2024 49:26


In this exclusive interview I am joined by researcher, filmmaker and author L.A. Marzulli to discuss what he refers to as the "Genesis 3:15 Narrative." In this episode, L.A. breaks down the genetic seed war of ages past where "The Watchers" (fallen angels) descended into earth's orbit, took on human-like form and bred with the women of earth - creating a hybrid race known as the Nephilim, as described in Genesis chapter 6, the book of Enoch and elsewhere. L.A. connects the dots to how this ancient seed war connects to the natural elongated skulls of Paracas, Peru, as well as the present day UFO phenomenon. Stream L.A. Marzulli's videos & buy his books HERE

Escuchando Documentales
CAZADORES DE ENIGMAS: 4- LAS LINEAS DE NAZCA #documental #arqueologia #podcast

Escuchando Documentales

Play Episode Listen Later Jul 29, 2024 48:12


Líneas de Nazca, grupos de geoglifos, grandes dibujos lineales que, desde la distancia, parecen estar grabados en la superficie de la Tierra en la árida Pampa Colorada (“Llanura coloreada” o “Llanura roja”), al noroeste de la ciudad de Nazca en el sur de Perú. Se extienden sobre un área de casi 500 kilómetros cuadrados. Vista aérea de las Líneas de Nazca, en la Pampa Colorada, al noroeste de la ciudad de Nazca, Perú. La mayoría de las Líneas de Nazca fueron construidas hace más de 2000 años por la gente de la cultura Nazca (c. 200 a. C.-600 d. C.), aunque algunas son claramente anteriores a Nazca y se consideran obra de la cultura Paracas anterior. Si bien las imágenes fechadas en Paracas suelen tener apariencia humana y guardan cierta semejanza con petroglifos aún más antiguos de la región, los temas de las líneas hechas en Nazca son generalmente plantas y animales, como un mono de unos 110 metros, una orca de 65 metros, un ave parecida a un cóndor de 135 metros, un colibrí de 50 metros, un pelícano 285 metros, una araña de unos 50 metros y varias flores, árboles y otras plantas, así como formas geométricas, incluidos triángulos, trapecios y espirales. Aunque se ha dicho que las figuras son prácticamente indescifrables desde el nivel del suelo, algunos afirman que no se puede entender su significado sin recorrer lo que ahora algunos creen que son los senderos sagrados.

Nómadas
Nómadas - Paracas, enigmas de un desierto sonoro - 20/07/24

Nómadas

Play Episode Listen Later Jul 20, 2024 56:57


El viento sopla entre las rocas y la arena, las olas del Pacífico baten acantilados amarillentos y playas rojizas. Un desierto de belleza hipnótica se funde con el mar en la provincia peruana de Pisco (departamento de Ica), un paraje salpicado de yacimientos arqueológicos de la cultura paracas. En compañía de los músicos Manongo Mujica y Terje Evensen, autores del disco 'Paracas Ritual', indagamos en los misterios de esa civilización prehispánica, anterior incluso a la cultura nazca. Aguzamos el oído para percibir los matices del paisaje, reflejado en el trabajo de este dúo de percusionistas de origen peruano y noruego. Descubrimos sofisticados textiles, cerámicas y enterramientos con la arqueóloga Jesús Soledad Mostacero, directora del Museo de Sitio Julio C. Tello. También recorremos la Reserva Nacional de Paracas y navegamos hasta las cercanas Islas Ballestas junto a los responsables de ambos espacios protegidos: Gonzalo Quiroz y Óscar García, respectivamente. El pescador artesanal Rocky Torres, que faena en Laguna Grande, aporta su visión de esa albufera y su aprovechamiento. Y para completar la perspectiva más turística de la zona contamos con la presidenta de la Asociación de Guías de Paracas, Pilar Soto, y con la operadora turística Luz Acasiete.Histórico de emisiones:30/10/21Escuchar audio

La Huella Ovni
El SECRETO de los cráneos ALARGADOS de Paracas

La Huella Ovni

Play Episode Listen Later Jul 8, 2024 72:51


La Huella Ovni S04E20: Analizamos uno de los enigmas más soprendentes de las culturas andinas. En 1928 se encontraron cerca de 300 cráneos humanos pero alargados, hasta el día de hoy no hay indicios de que se hayan deformado artificialmente. Además, la historia de Ted Owens, PK Man, todos los secretos de La autopsia a un extraterrestre, la segunda parte de Rusbel Mollo con los secretos andinos y una historia en primera persona. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Informes RPP
La pesca con dinamita y chinchorro que afecta la Reserva Nacional de Paracas

Informes RPP

Play Episode Listen Later Jun 17, 2024 4:56


La flora y fauna en la zona de la Reserva Nacional de Paracas se encuentra en permanente riesgo debido a prácticas de pesca ilegal con dinamita y chinchorro, modalidades que agreden el ecosistema marino costero. Los pescadores artesanales y las autoridades luchan por controlar extracciones indiscriminadas. Nuestro periodista Edwin Herrera nos lo cuenta a través del siguiente informe.

Megalithic Marvels & Mysteries
Mysteries of the Inca Empire & the Feathered Serpent Viracocha

Megalithic Marvels & Mysteries

Play Episode Listen Later Jun 11, 2024 27:23


The Inca civilization arose sometime in the early 13th century and included seventeen different Inca rulers that spanned from 1200 A.D. - 1533 A.D. The Inca Empire, called Tawantinsuyu by its subjects (Quechua for the "Realm of the Four Parts”) was the largest empire in pre-Columbian America, and at its height, this empire ruled over ten million subjects until its fall to the Spanish Conquest. In this episode I give a sweeping overview of the Inca empire: where they originated from, what gods they worshipped (namely the mysterious Viracocha), how they protected their royal bloodlines via in-breeding, their human sacrifices, their connection to the elongated skull culture of Paracas and much more. DNA PARACAS SKULLS ARTICLE GET ALL YOUR TRAVEL/ VIDEO GEAR DEALS ⁠HERE

AliBlueBox Podcast
T1E23 Daily 07 Sonidos, Sabores Y Olores De Perú Con AliBlueBox (Paracas)

AliBlueBox Podcast

Play Episode Listen Later Apr 24, 2024 11:00


¡Hola a todos! En este episodio del Daily, os traigo el día 7 con todas las vivencias encuentro con el increíble país de Perú. Si te pica la curiosidad por saber más sobre mis andanzas peruanas, ¡este episodio es imprescindible! Para cualquier pregunta, sugerencia, o si simplemente quieres charlar sobre temas de accesibilidad, aquí te dejo mis datos de contacto: • Web: AliBlueBox • Email: alibluebox@gmail.com • YouTube: AliBlueBox Channel • Twitter: @alibluebox • Mastodon: @alibluebox • WhatsApp: +34688776782 ¡Estoy aquí para ayudarte! No te cortes y únete a nuestra comunidad. Música del podcast compuesta por Juan Vaca Yepez • Canal de YouTube de Juan Yépe: https://youtube.com/@https://youtube.com/@juanvacayepez2955?si=IaPlJFQj8oqeIjeF juanvacayepez2955?si=IaPlJFQj8oqeIjeF

AliBlueBox Podcast
T1E22 Daily 05 y 06 Sonidos, Sabores Y Olores De Perú Con AliBlueBox (Lima-Paracas)

AliBlueBox Podcast

Play Episode Listen Later Apr 22, 2024 8:03


¡Hola a todos! En este episodio del Daily, os traigo el día 5 y 6 con todas las vivencias encuentro con el increíble país de Perú. Si te pica la curiosidad por saber más sobre mis andanzas peruanas, ¡este episodio es imprescindible! Para cualquier pregunta, sugerencia, o si simplemente quieres charlar sobre temas de accesibilidad, aquí te dejo mis datos de contacto: • Web: AliBlueBox • Email: alibluebox@gmail.com • YouTube: AliBlueBox Channel • Twitter: @alibluebox • Mastodon: @alibluebox • WhatsApp: +34688776782 ¡Estoy aquí para ayudarte! No te cortes y únete a nuestra comunidad. Música del podcast compuesta por Juan Vaca Yepez • Canal de YouTube de Juan Yépe: https://youtube.com/@https://youtube.com/@juanvacayepez2955?si=IaPlJFQj8oqeIjeF juanvacayepez2955?si=IaPlJFQj8oqeIjeF

MUZYCZNE PODRÓŻE PRZEZ ŚWIAT
Odkryte – niewyjaśnione

MUZYCZNE PODRÓŻE PRZEZ ŚWIAT

Play Episode Listen Later Apr 13, 2024 37:05


Tym razem wybraliśmy się w podróż po świecie w poszukiwaniu prehistorycznych geoglifów i petroglifów. Kogo i co przedstawiają te wizerunki? Teoria paleokontaktu zakłada, że cywilizacja na Ziemi zrodziła się dzięki przybyszom z kosmosu, a spotkania naszych praprzodków z Obcymi mogły zostać uwiecznione w sztuce naskalnej i w rysunkach wykonanych w glebie. Poznaliśmy rysunki z Nazca, będące największą tajemnicą Peru i kandelabr z pobliskiego Paracas. Odkrywaliśmy niezgłębione tajemnice Sahary Zachodniej. Szukaliśmy śladów dawnej sztuki naskalnej w Meksyku, Uzbekistanie i wielu innych miejscach. Gośćmi Jerzego Jopa byli: dr hab. Małgorzata Anna Jóźwiak i prof. dr hab. Marek Jóźwiak, założyciele I Ogólnokształcącego Liceum Akademickiego im. Janiny Kossakowskiej-Dębickiej w Kielcach, świętujące niedawno dziesięciolecie istnienia. O budowlach megalitycznych w Egipcie, Libanie, Bośni i Hercegowinie, we Włoszech, na Sardynii i polinezyjskiej wyspie Nan Madol, mogących być dowodami na istnienie cywilizacji pozaziemskich, opowiadał Sławomir Skowron.

Solo Documental
La huella de los dioses (Planeta Encantado)

Solo Documental

Play Episode Listen Later Apr 10, 2024 49:38


Sobrevolando la península de Paracas, en Perú, llama la atención una espectacular forma dibujada en la montaña de 183 metros de longitud. Conocida como El candelabro, ha permanecido intacta con el tiempo, pero ¿quiénes fueron los autores? En este documental, J.J. Benítez investiga, aparte de esta figura, las líneas de Nazca y las piedras con dibujos antiquísimos que aún se encuentran por la zona.

La Encerrona
BLINDAJE: Contralor miente por defender a Dina #LaEncerrona

La Encerrona

Play Episode Listen Later Mar 19, 2024 21:52


ALERTA LAPADULA: El heraldo de las crisis políticas está en Lima y la Fiscalía de la Nación le abre investigación a Boluarte por sus Rolex. TAMBIÉN: El Contralor miente sobre este caso. MIENTRAS TANTO: ¿Lagarto o ratón? Vizcarra miente: el allanamiento a su casa no fue "a pedido". ADEMÁS, ALERTA: Quieren pescar en la Reserva Natural de Paracas. Y... La exclusiva marca italiana Loro Piana explota a campesinos peruanos amparada en una disposición de Alberto Fujimori. Marcelo Rochabrum cuenta la historia del escándalo de la lana de vicuña. **** ¿Te gustó este episodio? ¿Buscas las fuentes de los datos mencionados hoy? SUSCRÍBETE en http://patreon.com/ocram para acceder a nuestros GRUPOS EXCLUSIVOS de Telegram y WhatsApp. También puedes hacerte MIEMBRO de nuestro canal de YouTube aquí https://www.youtube.com/channel/UCP0A... **** Únete a nuestro CANAL de WhatsApp aquí https://whatsapp.com/channel/0029VaAg... **** Para más información legal: http://laencerrona.pe

The Creative Influencer Show
SEASON: 2 Episode 99 – Learning to Kiteboard in Peru

The Creative Influencer Show

Play Episode Listen Later Jan 2, 2024 55:26


Alright your girl Amanda here just living her best life and I told you that this was coming, this was happening and Iam sooo freaking excited to share this with you. Early this year my girl Kelly hopped onto the podcast to explain all about her super cool life in Paracas, Peru. I highly recommend you go back and take a listen you can catch me and Kelly chatting on EPOSIDE 80. During this episode Kelly explains on how she ended up living in Peru her amazing community and rental properties that she offers through her business. Ok soooo I finally did it I booked a ticket to Peru and Im going to explain and share and provide hopefully some incredible details on how you need to make Peru your next bucket list trip. So lets get started and go way far south into south America where some of the best communities in the world are. Kangaroo Kite Aldea RB High Achiever

Ronda Deportiva
157: El misterio de los cráneos alargados de Paracas, China, Egipto y México.

Ronda Deportiva

Play Episode Listen Later Dec 11, 2023 29:09 Very Popular


El misterio de los cráneos alargados de Paracas, China, Egipto y México.Esta semana en Código Misterio hablaremos de los diferentes cráneos alargados en el mundo y su la relación con los extraterrestres.Nuestra investigación comienza conociendo como los cráneos alargados de Paracas pudieran pertenecer a una raza de seres que vinieron del espacio según algunos científicos.Pero esto no es solamente en Perú, también diferentes culturas en varias partes del mundo deformaban las cabezas de los niños de esa forma, en honor a los dioses que bajaron de las estrellas.Estos cráneos alargados se encuentran en China, México, Croacia, incluyendo Egipto, donde se menciona que gigantes con estas características ayudaron a construir las pirámides. Incluso Akenaton uno de los faraones más importantes presentaba este cráneo característico y se menciona que tuvo contacto con seres y naves del espacio.Todo esto y más en este episodio de Código Misterio, búscanos en Facebook e Instagram como Código misterio y descarga el podcast en tu plataforma de audio favorita y pasa la voz.

Noche de Misterio
Los misterios de la evolución

Noche de Misterio

Play Episode Listen Later Nov 9, 2023 104:02


Los misterios de la evoluciónJuan Jesús Vallejo nos habla de las especies humanas que existieron a lo largo de la historia.¿Cual es la verdadera teoria de la evolución?¿Quienes somos? , ¿De donde venimos?¡Descubre más sobre los misterios de la evolución en este episodio fascinante!

Rumors of Instinct Podcast
Peruvian Alien Mummies: Paracas Skulls, Starchild Skull, and The Dark Ages of Ufology

Rumors of Instinct Podcast

Play Episode Listen Later Oct 2, 2023 127:27


I explore the implications that the modern ufology digital dark age has in the English a speaking world and why the Negative reaction towards real scientific evidence of aliens discovered in Peru since the 1970s is intentional. The truth is discovered and disclosure occurred but the English speaking world is in a dark age of ignorance and blindness to the more advanced and progressive non English speaking world. Multiple alien bodies have been discovered and scientifically verified to be evidence of a history changing reality but it's ignored and mocked by the West. Why? X: @topsecrettexan CashApp: $beyondtopsecrettexan business email: beyondtopsecrettexanofficial@gmail.com --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/beyondtopsecrettexan/support

Letras en el tiempo
‘Historias de padres'

Letras en el tiempo

Play Episode Listen Later Jun 25, 2023 41:03


En esta edición hablamos de las historias de los padres cuya bondad y generosidad han motivado bellas historias, pero también los que con su ausencia o dureza han insprirado tristísimas tramas. Padres terribles o ausentes tuvieron Franz Kafka y Mario Vargas Llosa, el de Jorge Luis Borges en cambio fue un padre protector. Hablamos de los padres en Conversación en la Catedral El Caballero Carmelo, ‘Con Jimmy en Paracas" y varias obras más. En la entrevista de la semana, conversamos con la escritora Lucero Vivanco sobre sobre su último libro "Agua". La música: ‘My Father House' de Bruce Springteen; ‘Señor Padre' de Miguel Bosé; ‘Father' de Demi Lovato; ‘Dont cry Daddy' de Elvis Presley; ‘My Father´s Eyes' de Eric Clapton; ‘My father gun' de Elton John; ‘Papa don´t Preach' de Madonna en la voz de Regine Velásquez; Bailamos ‘Le dije a papá' con Eva Ayllón... Letras en el tiempo lo escuchas los sábados y domingos a las 7:00 de la noche por RPP Noticias en formato podcast en nuestra o en la plataforma de tu preferencia.

Letras en el tiempo
‘Historias de padres'

Letras en el tiempo

Play Episode Listen Later Jun 25, 2023 41:03


En esta edición hablamos de las historias de los padres cuya bondad y generosidad han motivado bellas historias, pero también los que con su ausencia o dureza han insprirado tristísimas tramas. Padres terribles o ausentes tuvieron Franz Kafka y Mario Vargas Llosa, el de Jorge Luis Borges en cambio fue un padre protector. Hablamos de los padres en Conversación en la Catedral El Caballero Carmelo, ‘Con Jimmy en Paracas" y varias obras más. En la entrevista de la semana, conversamos con la escritora Lucero Vivanco sobre sobre su último libro "Agua". La música: ‘My Father House' de Bruce Springteen; ‘Señor Padre' de Miguel Bosé; ‘Father' de Demi Lovato; ‘Dont cry Daddy' de Elvis Presley; ‘My Father´s Eyes' de Eric Clapton; ‘My father gun' de Elton John; ‘Papa don´t Preach' de Madonna en la voz de Regine Velásquez; Bailamos ‘Le dije a papá' con Eva Ayllón... Letras en el tiempo lo escuchas los sábados y domingos a las 7:00 de la noche por RPP Noticias en formato podcast en nuestra o en la plataforma de tu preferencia.

Nuestro insólito universo
Nuestro Insolito Universo - El enigmatico tridente de Paracas

Nuestro insólito universo

Play Episode Listen Later Jun 9, 2023 5:57


Nuestro Insolito Universo - El enigmatico tridente de Paracas. En los cinco minutos de duración que tiene este programa se narran historias asombrosas referentes a cualquier tema. La primera transmisión de este programa se realizó por la Radio Nacional de Venezuela el 4 de agosto de 1969 y su éxito fue tal que, posteriormente, fue transmitido también por Radio Capital y, actualmente, se mantiene en la Radio Nacional (AM) y en los circuitos Éxitos y Onda, de Unión Radio (FM), lo cual le otorga una tribuna de red AM y FM que cubren todo el país, uno de los programas radiales más premiados y de mayor duración en la historia de la radio de Venezuela

Nuestro insólito universo
Nuestro Insólito Universo _ Árbol de Paracas

Nuestro insólito universo

Play Episode Listen Later Apr 27, 2023 4:22


Nuestro Insólito Universo _ Árbol de Paracas. En los cinco minutos de duración que tiene este programa se narran historias asombrosas referentes a cualquier tema. La primera transmisión de este programa se realizó por la Radio Nacional de Venezuela el 4 de agosto de 1969 y su éxito fue tal que, posteriormente, fue transmitido también por Radio Capital y, actualmente, se mantiene en la Radio Nacional (AM) y en los circuitos Éxitos y Onda, de Unión Radio (FM), lo cual le otorga una tribuna de red AM y FM que cubren todo el país, uno de los programas radiales más premiados y de mayor duración en la historia de la radio de Venezuela

Astonishing Legends
The Nazca Lines Part 1

Astonishing Legends

Play Episode Listen Later Jan 29, 2023 125:50


On a high desert plateau in southwestern Peru, only about 230 miles south of the capital Lima, hundreds of massive and mysterious artistic designs are scraped into the arid soil.  Technically known as geoglyphs, these figures range from straight lines and geometric shapes to biomorphic caricatures of animals, plants, and a humanoid.  Typically composed of single, continuous outlines, the earthworks can vary in size from 440 to 1200 yards across or between 400 and 1100 meters.  The lines combined measure more than 800 miles in length or 1290 kilometers.  The area containing the geoglyphs is roughly a whopping 170 square miles or 440 square kilometers.  Although the lines only measure from about twelve inches to six feet in width and four to six inches deep, many can be seen from space leading to hypotheses about their purpose.  The lines are believed to have been created by first the Paracas and then the Nazca cultures over a period from 400 BCE to 500 CE by removing a shallow layer of darker, oxidized topsoil to reveal the lighter clay-like dirt below.  So we may know the how of the lines, but what about the why?  Alternative researchers wonder about the purpose of the art if most couldn't readily be seen by their creators at ground level.  Were the Nazca peoples, like the Paracas culture before them, creating these designs for metaphoric rituals to gain self-control of their subsistence, or were these societies imploring the gods for help?  The more popular illustrations include creatures like a spider, a hummingbird, fish, a heron, and a monkey.  These could be seen as natural elements that may connect spiritually to symbols for fertility and agriculture seen in other Nazca art.  But one humanoid depiction called the "Owl Man" by some and "The Astronaut" by others particularly sparks the imagination of unconventional thinkers.  Join us as we begin to scratch the surface of the wonder and meaning of what has become known as the Nazca Lines. Visit our website for a lot more information on this episode.

Historias paranormales
Los fantasmas en fábrica de Paracas

Historias paranormales

Play Episode Listen Later Jan 26, 2023 16:39


Una historia real que me ocurrió en un viaje de trabajo en una fábrica en construcción en el balneareo de Paracas al sur del Perú

Forbidden Knowledge News
FKN Classics: Who Were the Moundbuilders? - Paracas Skulls - Trail of the Nephilim | L A Marzulli

Forbidden Knowledge News

Play Episode Listen Later Jan 9, 2023 60:23


Link Treehttps://linktr.ee/ForbiddenKnowledgeNewsMake a Donation to Forbidden Knowledge News http://supportfkn.comhttps://www.paypal.me/forbiddenknowledgeneThe Forbidden Knowledge Network https://forbiddenknowledge.news/Sign up on Rokfin!https://rokfin.com/fknplusC60 PurplePowerhttps://go.shopc60.com/FORBIDDEN10/ or use coupon code knowledge10Become Self-Sufficient With A Food Forest!!https://foodforestabundance.com/get-started/?ref=CHRISTOPHERMATHUse coupon code: FORBIDDEN for discountsSustainable Communities Telegram Grouphttps://t.me/+kNxt1F0w-_cwYmExThe FKN Store!https://www.fknstore.net/Our Facebook pageshttps://www.facebook.com/forbiddenknowledgenewsconspiracy/https://www.facebook.com/FKNNetwork/Instagram @forbiddenknowledgenews1@forbiddenknowledgenetworkTwitterhttps://twitter.com/ForbiddenKnow10?t=7qMVcdKGyWH_QiyTTYsG8Q&s=09email meforbiddenknowledgenews@gmail.comForbidden Knowledge News is also available on all popular podcast platforms!some music thanks to:https://www.bensound.com/Thanks to Cory Hughes for web design and production

Las cosas como son
CADE en Paracas, Aníbal Torres en la maniobra

Las cosas como son

Play Episode Listen Later Nov 9, 2022 2:03


Todavía no se ha apaciguado el impacto producido por sus declaraciones insultantes y misóginas contra la periodista Sol Carreño, pero Aníbal Torres ha creído oportuno abrir una polémica sobre puntos políticamente cruciales de nuestra Constitución.

Las cosas como son
CADE en Paracas, Aníbal Torres en la maniobra

Las cosas como son

Play Episode Listen Later Nov 9, 2022 2:03


Todavía no se ha apaciguado el impacto producido por sus declaraciones insultantes y misóginas contra la periodista Sol Carreño, pero Aníbal Torres ha creído oportuno abrir una polémica sobre puntos políticamente cruciales de nuestra Constitución.

Megalithic Marvels & Mysteries
The Enigma of the Nazca Lines & the Peruvian Geoglyphs

Megalithic Marvels & Mysteries

Play Episode Listen Later Sep 22, 2022 14:27


In this episode, Derek Olson of Megalithic Marvels takes you on an adventure over the mysterious Nazca Lines and geoglyphs of Palpa and Paracas, Peru. Why were they made? Who made them? These are some of the questions we will attempt to answer in this episode. SHOW NOTES Egypt Tour Article and photos of Nazca lines and geoglyphs Previous episode - discovery of giant Denisovan tooth Follow Megalithic Marvels on the following platforms: Instagram - https://www.instagram.com/megalithicm... Blog - https://megalithicmarvels.com/ Youtube https://www.youtube.com/channel/UCpiP... Facebook page - https://www.facebook.com/megalithicma... TikTok - https://www.tiktok.com/@megalithicmarvels Facebook group - https://www.facebook.com/groups/10186... Twitter - https://twitter.com/MegMarvels

Dangerous INFO podcast with Jesse Jaymz
58 "Giants of Antiquity" ft. Outcast, Nephilium Giants, Martha's Vineyard, limousine liberals, Burial Mounds, citizenship process, men of renown, Genesis 6, lost youth, cursed serpent, Enoch, Phoenicians, Apocrypha, Hollywood superheroes

Dangerous INFO podcast with Jesse Jaymz

Play Episode Listen Later Sep 18, 2022 155:19


Deep dive with us yet again as we explore the Fallen Angles who took unto themselves human wives and created the Nephilim.  This genetic hybridization wasn't mere happenstance but rather a well thought out genetic rebellion designed by the Serpent to thwart Biblical prophesy and hurl humanity into a seed war.  Do the descendants of the Nephilim live among us today?  If so are they behind humanities enslavement to debt, pharmakia and technology? Do these seeds of the Serpent control humanity through fear and ignorance? You decide for yourself as we explore this Genesis 6 conspiracy. We also touched on the hypocrisy of the "good liberals" on Martha's Vineyard and their crazy leftist, progressive word salad, virtue signaling island signage. Paracas skulls DNA: https://youtu.be/zW-f_4lWn0c Genesis 6 Conspiracy, Enoch: https://youtu.be/gmmfmCdqzbQRob Skiba nephilium genetics: https://youtu.be/_udjE1yxy3c Hidden History, the Watchers, serpent seed: https://youtu.be/v3zFy2FK77USeptuagint Translations: https://www.christianbook.com/researchers-volume-iii-septuagint-translation-lancelot/thomas-horn/9780985604547/pd/604540?event=ESRCGSUPPORT THE SHOW:SubscribeStar https://www.subscribestar.com/jesse-jaymzOne time gift donation via Paypal https://paypal.me/dangerousinfo?country.x=US&locale.x=en_USJOIN OUR GUILDED CHAT ROOM: https://www.guilded.gg/i/Evx9g1VkSUBSCRIBE STARS:Jill BarcRyan Mansfield ShowCarmie RosarioKenneth AllenChad GeyerPatriot MillerSheryl E.Join my mailing list: https://mailchi.mp/03e09a1333c8/jessejaymzemailsignupSocial Media:Instagram https://www.instagram.com/jessejaymz1/Telegram https://t.me/jessejaymzGab https://gab.com/JessejaymzTruth Social https://truthsocial.com/@jessejaymzSend stuff:Jesse JaymzPO Box 541Clarkston, MI 48347Listen on: Soundcloud https://soundcloud.com/dangerousinfopodcastApple https://podcasts.apple.com/podcast/id1585900698Spotify https://open.spotify.com/show/4qT8ncYfYNe9EgVle3sN5kStitcher https://www.stitcher.com/show/jesses-jaymz-dangerous-infoTune In-Alexa https://tunein.com/podcasts/Arts--Culture-Podcasts/Jesse-Jaymz-Dangerous-INFO-p1517255/SMART is the acronym that was created by technocrats that have setup the "internet of things" that will eventually enslave humanity to their needs. Support the show

Megalithic Marvels & Mysteries
Genetic Anomalies of the Elongated Paracas Skulls, Giant Skeletons of North America & Peruvian Megaliths

Megalithic Marvels & Mysteries

Play Episode Listen Later Sep 2, 2022 68:55


Derek Olson of Megalithic Marvels joins host Tony Merkel of The Confessionals podcast to talk about a wild experience he had in Peru's megalithic cave of mystery. Derek also shares new information he has researched regarding the genetic anomalies of the elongated skulls in Paracas, Peru, which he believes is proof that these were hybrid humanoids. Derek and Tony also spend time talking about the cover up of history and the various ancient giant skeletons that have been unearthed in North America. SHOW NOTES Egypt Tour The Confessionals Podcast Previous episode: Egypt's Area 51 Follow Megalithic Marvels on the following platforms: Instagram - https://www.instagram.com/megalithicm... Blog - https://megalithicmarvels.com/ Youtube https://www.youtube.com/channel/UCpiP... Facebook page - https://www.facebook.com/megalithicma... TikTok - https://www.tiktok.com/@megalithicmarvels Facebook group - https://www.facebook.com/groups/10186... Twitter - https://twitter.com/MegMarvels

The Confessionals
472: Peru's Megalithic Cave of Mystery

The Confessionals

Play Episode Listen Later Aug 30, 2022 73:29 Very Popular


In Episode: 472: Peru's Megalithic Cave of Mystery, we bring on Derek Olson, the owner of Megalithic Marvels. Derek joins The Confessionals to talk about two of his biggest passions in life - searching for evidence for lost ancient technology and evidence of ancient giants/hybrid beings. He also shares some of his research on DNA and genetic anomalies of the Paracas skulls. But first, he starts us off with a journey he went on in Peru, where he was led into a largely unknown megalithic cave that the locals believe has mystical powers. When a shaman came into this cave to perform a ritual, things got weird. With people gathered around during the ritual, one man let out a blood-curdling scream as he was targeted by something from another realm inside the ancient cave. Become a member for AD FREE listening and EXTRA shows: theconfessionalspodcast.com/join SPONSORS GET Cerebral: getcerebral.com/tony GET SIMPLISAFE TODAY: simplisafe.com/confessionals GET Hello Fresh: hellofresh.com/confessionals16 Promo Code: "confessionals16" for 16 FREE MEALS!!! Get Emergency Food Supplies: www.preparewiththeconfessionals.com Get Beard Oil: bit.ly/2FbOhN5 CONNECT WITH US Website: www.theconfessionalspodcast.com Email: theconfessionals@theconfessionalspodcast.com Subscribe to the Newsletter: https://www.theconfessionalspodcast.com/the-newsletter SOCIAL MEDIA Subscribe to our YouTube: https://bit.ly/2TlREaI TikTok: @theconfessionals Discord: https://discord.gg/KDn4D2uw7h Show Instagram: theconfessionalspodcast Tony's Instagram: tonymerkelofficial Facebook: www.facebook.com/TheConfessionalsPodcas Twitter: @TConfessionals Tony's Twitter: @tony_merkel OUTRO MUSIC VanTesla - ShutUp N Drive YouTube: https://bit.ly/3yH4kvG Apple Music: https://apple.co/3nDfsU1 Spotify: https://spoti.fi/3nErEUI DEREK OLSON: https://megalithicmarvels.com

The Basement Hangout
Are Giants Real?

The Basement Hangout

Play Episode Listen Later Jul 19, 2022 66:06


This week we were guests on The Sasquatch Odyssey podcast with host Brian King-Sharp. We talk Giants, the Paracas Skulls, the Nephilim, and more. Thanks again to Brian for having us on.Full show notes and imagery at https://bsmt.io/92.Go check out the Sasquatch Odyssey podcast.https://paranormalworldproductions.com/If you have a story to tell, get in touch. connect@thebasementhangout.com--------Be a Basement VIP for extra content, ad-free listening, and other stuff.Join via Apple Podcasts https://podcasts.apple.com/us/podcast/the-basement-hangout/id1524543664Join via Patreonhttps://www.patreon.com/thebasementhangoutShow your love for the show. https://bsmt.io/buy-us-a-beer

Revelación Humana
La PRIMERA religión en 6000 años Los Paracas Atlantes del Culto Reptil

Revelación Humana

Play Episode Listen Later Apr 22, 2022 12:22


Los Pre Adamitas son la raza cósmica que colaboró con el grupo reptil en Egipto para instaurar las primeras religiones de la 5a Encarnación. Hasta la fecha las sociedades secretas de las religiones Abrahámicas siguen venerando (en secreto) a estos seres de cráneos extendidos. Informe Planetario revelacionhumana.info/informe-planetario Talleres Gratuitos revelacionhumana.org

Revelación Humana
La PRIMERA religión en 6000 años Los Paracas Atlantes del Culto Reptil

Revelación Humana

Play Episode Listen Later Apr 22, 2022 12:22


Los Pre Adamitas son la raza cósmica que colaboró con el grupo reptil en Egipto para instaurar las primeras religiones de la 5a Encarnación. Hasta la fecha las sociedades secretas de las religiones Abrahámicas siguen venerando (en secreto) a estos seres de cráneos extendidos. Informe Planetario revelacionhumana.info/informe-planetario Talleres Gratuitos revelacionhumana.org

chant it down radio
#196 Brien Foerster || Ancient high technology and the elongated skulls

chant it down radio

Play Episode Listen Later Apr 19, 2022 69:58


Brien Foerster needs no introduction, he's a modern day Indiana Jones exploring the ancient megalithic sites of the world. He's a high caliber speaker in researcher that is highly regarded. His findings point to a much different history then we are told by academics, which leads to an ancient past that was filled with technology and different looking beings who once walked on this Earth. The conversation goes into megaliths from Egypt, Peru, Bolivia, Easter island to a giant cataclysm that seemed to wipe most of this ancient past from societies memory. (except the elites who seem to know more) We also talk about ancient Hawaiian culture, the giants, and Mu Lemuria. We go in depth about the elongated Paracas skulls which seem to be a species that lived amongst this Earth with humans and regarded as some type of royalty. You can find a Brien Forester at:https://hiddenincatours.com Where you can explore mankind's ancient history. Also his YouTube channel with hours of video to explore these topics:https://www.youtube.com/c/brienfoerster Please help support and grow Chant it Down radio! Website: https://www.chantitdownradio.com Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCmTlBzFViiv58N4_K9On0UQ Twitter: https://twitter.com/home Instagram: https://www.instagram.com/chantitdown/ Rokfin: Luemasmatua@peoplebeyondthis@gmail.com Odysee: https://odysee.com/@chantitdownradio:c Bitchute: https://www.bitchute.com/channel/MMUyBPoGGJSD/

My Family Thinks I'm Crazy
Neil Gaur | Ancient Alien Bloodlines, Nephilim Paracas Skulls, Star Trek Intergalactic Council and The Portal To Ascension

My Family Thinks I'm Crazy

Play Episode Listen Later Mar 7, 2022 124:10


Neil Gaur, Creator of Portal To Ascension, Philosopher, and Spoken Word Artist, Joins us for a conversation about Ancient Wisdom, Future Science, Paracas Skulls, Ancient Aliens in India, Sumer, and Other Ancient Cultures. Neil shared his thoughts on Optimism, Black Pills, Nephilim, Religion, The simulation and so much more. We discussed the evolution of the Human Soul and Collective Consciousness, What Neil has done in his own life to reach collective ascension, and what he is planning on doing next. Follow up with Neil Here at https://portaltoascension.org/MFTIC Merch is Here for 2022!https://mftic-podcast.creator-spring.comJoin us on TelegramLeave me a message On Telegram!For Exclusive My Family Thinks I'm Crazy Content: Only 3$ get 50+ Bonus Episodes, Sign up on our Patreon For Exclusive Episodes. Check out the S.E.E.E.N.or on Rokfin@MFTICPodcast on Twitter@myfamilythinksimcrazy on Instagram, Follow, Subscribe, Rate, and Review we appreciate you!https://www.myfamilythinksimcrazy.comhttps://altmediaunited.com/my-family-thinks-im-crazy/Listen to Every AMU with this link. https://lnns.co/pI5xHeyFdfgGET A NEW PODCASTING APP! https://podcastindex.org/appsOur Sponsors!Crystal Infused Essential Oils by One Thumb ElTruth Smacks Trail MixMUSICAL CREDITSIntro Song by Destiny Lab IntroMusic: BrennerBy FallsOutroMusic: CrazyBy Daniel MustoReleased under a Creative Commons Attribution International 4.0 License Thanks To Soundstripe★ Support this podcast on Patreon ★

Ozark Mountain UFO Conference
Chase Kloetzke - The New Evidence, The Elongated Skulls of Peru

Ozark Mountain UFO Conference

Play Episode Listen Later Jan 19, 2022 79:08


In 2013, a team of researchers and investigators began the first forensic collection of DNA on a pre-selected group of Peruvian Elongated Skulls. For the first time in history, the investigation standards met the highest level of Federal and international directives by the National Institute of Standards and Technology and the National Institute of Justice.The results were shocking and started a new discussion on the TRUE origins of the Paracas People. We will reveal the investigation details, Haplo-groups and all of the questions that remain because of this new discovery!Presentation from the 2018 Ozark Mountain UFO Conference.FOLLOW US ON:Facebook: https://goo.gl/rwvBfwInstagram: https://www.instagram.com/ozarkmtpubTwitter: https://goo.gl/LunK5DWebsite: https://goo.gl/2d5cX4ASSOCIATED LINKS:Ozark Mountain Publishing, Inc.: https://goo.gl/xhgoAPQuantum Healing Hypnosis Academy: https://goo.gl/64G7RD

Typical Skeptic Podcast
Nephilim, Fallen Angels, Serpent Mound, & Native American Giant Lore, Elongated Skulls of Paracas - L.A Marzulli

Typical Skeptic Podcast

Play Episode Listen Later Dec 17, 2021 33:59


L.A Marzulli is a researcher in Forbidden Archeology. Lecturer and filmmaker. He has made such films as the On the Trail of the Nephilim Series, The Watchers Series, and the film The Grand UFO Deception. He has studied extensively on biblical literature, ancient history, folklore, and been to many mysterious sites around the world and has done research on the elongated skulls of Paracas His website is lamarzulli.net For more of my podcasts go to: youtube.com/c/typicalskeptic and anchor.fm/typical-skeptic --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app --- Send in a voice message: https://anchor.fm/typical-skeptic/message Support this podcast: https://anchor.fm/typical-skeptic/support

The Basement Hangout
The Paracas Skulls - Brien Foerster Interview

The Basement Hangout

Play Episode Listen Later Sep 18, 2021 59:13


Brien Foerster has been studying the Paracas Skulls, oddly elongated skulls from ancient times that have non-human characteristics, and other ancient mysteries for decades. He drops into the hangout to discuss this and other topics with the guys. Plus other typical shenanigans from Bob and Chad. Full show page at https://bsmt.io/50.Brien Foerster's talk at IdeaCityhttps://www.youtube.com/watch?v=5W2y6uVTvtkBrien Foerster's Youtube channelhttps://www.youtube.com/channel/UCOavg1FtdeuyUTLz3wmuIKQHidden Inca Tours, Brien's website and tour bookingshttps://hiddenincatours.com/Brien Foerster's books on Amazonhttps://www.amazon.com/Brien-Foerster/e/B0043JJ3JS%3Fref=dbs_a_mng_rwt_scns_share------------Subscribe via Apple Podcasts for ad-free listening, higher quality audio, and bonus episodes for members only.If you feel like it, support the show with a small gratuity at https://bsmt.io/buy-us-a-beer. Connect with us. connect@thebasementhangout.com

Megalithic Marvels & Mysteries
Timothy Alberino: The Paracas Paradox

Megalithic Marvels & Mysteries

Play Episode Listen Later Mar 25, 2021 23:21


Megalithic Marvels founder Derek Olson interviews explorer, film-maker & author Timothy Alberino to discuss his news of a new elongated skull discovery, his upcoming TV show & the enigmas surrounding the mysterious elongated skull culture known as the Paracas. SHOW NOTES Follow Timothy Alberino here https://timothyalberino.com/ Follow Megalithic Marvels on the following platforms: Youtube - https://www.youtube.com/c/MegalithicMarvels Instagram - https://www.instagram.com/megalithicm...​ Blog - https://megalithicmarvels.com/​​​​ Facebook page - https://www.facebook.com/megalithicma...​ Facebook group - https://www.facebook.com/groups/1018678435262692 Twitter - https://twitter.com/MegMarvels​​

tv blog paradoxes paracas derek olson megalithic marvels
La receta de Gastón Acurio
Gastón Acurio te traslada a la bahía de Paracas con un exquisito sudado de conchas

La receta de Gastón Acurio

Play Episode Listen Later Feb 19, 2021 4:31


Ubicado en el extremo sur de la histórica ciudad de Pisco, la bahía de Paracas es un lugar mágico capaz de brindar a sus visitantes paz y armonía, además de engreírlos con suculentos potajes del lugar, como el sudado de conchas. Hoy, Gastón Acurio nos comparte sus secretos para su preparación que, seguramente, a más de uno hará revivir momentos inolvidables.

Aló, hermano
EP007 | El último mensaje de Vizcarra bajo la lupa: lo bueno, lo malo y lo ausente

Aló, hermano

Play Episode Listen Later Feb 19, 2021 28:18


Martín Vizcarra dio su mensaje de 28 de Julio con un tono conciliador que pareciera ser lo que quiere para su último año presidencial. De su discurso salieron varias pepas que traen igual número de dudas vinculadas a cómo hacer lo que propone. Como siempre, el diablo está en la implementación, más cuando se anuncia un gasto público sin precedentes y medidas que merecen ser vistas con lupa. Además, la sociedad civil organizada ganó el primer round contra el intento de exportar concentrados de minerales a través de la Reserva Nacional de Paracas, pero la historia no termina aquí ¿qué se viene? Y también: el caso Ximena Hoyos y el poder de las influencers. Sobre esto y un poco más hablaron esta semana Augusto y Joaquín Rey.