POPULARITY
Federico Gómez apareció de golpe en el firmamento del tenis argentino, posee una derecha que hace daño en el juego de sus rivales. Jugó tenis universitario, de fácil hablar, divertido, analítico, cuenta las vicisitudes que lo llevaron a competir. De lavar canchas a ser parte del circuito ATP.Otra entretenida charla en estenuevo episodio de 3iGuales, "EL MEJOR PODCAST DE TENIS". Te va a gustar.
Dime qué piensas del episodio.Ángel Losada IG: @alosadamo es Presidente ejecutivo y Presidente del Consejo de Administración de Grupo Gigante, una empresa pública mexicana con más de 60 años de presencia en el mercado y que ha consolidado mediante su participación en los sectores Inmobiliario, Comercial y Hospitalidad a través de diferentes empresas, entre ellas Grupo Gigante Inmobiliario, Office Depot, Petco, Casa Ideas, Restaurantes Toks y Shake Shack. Por favor ayúdame y sigue Cracks Podcast en YouTube aquí.“Más vale una risa fingida que una jeta natural. Tú sonríe, ya llevas el 50% ganado.”- Ángel LosadaComparte esta frase en TwitterEste episodio es presentado por Laboratorios LABBE, el laboratorio médico que ofrece una amplia gama de análisis clínicos, recolectados de forma segura en la comodidad de tu hogar y por Diri Movil la compañía de telefonía que ha revolucionado la forma en que miles de mexicanos nos mantenemos conectados.Además, Ángel participa como Consejero en Laboratorios Novag, Grupo Presidente, Grupo Aeroportuario del Pacifico y Sigma Alimentos al igual que es consejero del Hospital Infantil de México "Federico Gómez", de Fundación Rio Arronte I.A.P. y Presidente de Fundación Ver Bien para Aprender Mejor A.C. Es miembro del Consejo Mexicano de Negocios y Presidente de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales A.C. (ANTAD). Qué puedes aprender hoyLa historia de Grupo GIGANTECómo llegó Shake Shack a MéxicoAprendizajes de 102 días de secuestro*Este episodio es presentado por LABBE“Hoy, estamos muy emocionados de contar con el apoyo de Labbe, tu laboratorio donde quieras.¿Sabías que ahora puedes realizarte estudios de laboratorio sin salir de casa u oficina? Ya sea que necesites hacerte análisis por instrucción médica o simplemente para monitorear tus biomarcadores buscando un mejor desempeño, Labbe ofrece una amplia gama de análisis clínicos, recolectados de forma segura en la comodidad de tu hogar. Desde realizarte un perfil de salud general o pruebas específicas, su equipo de profesionales garantiza un servicio de alta calidad y resultados confiables.Para ti que escuchas cracks LABBE te regala 10% de descuento al solicitar tus estudios en labbe.mx usando el código: CRACKS”*Este episodio es presentado por Diri Móvil, la compañía de telefonía que ha revolucionado la forma en que yo y miles de mexicanos nos mantenemos conectados.Puedes tener 40 gigas por solo $289 pesos al mes y gestionar todo lo que necesitas para tus dos líneas desde la app, sin costos ocultos ni plazos forzosos.La cobertura es excelente hasta en eventos masivos.Además, si migras tu número actual Diri te duplica los datos por un año. Por sólo $289 al mes, tendrás 80 gigas y redes sociales ilimitadas todo un año. Por escuchar Cracks, Diri te regala 7 días de servicio ilimitado para que pruebes su servicio. Sólo dirígete a diri.mx/cracks Ve el episodio en Youtube
El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, decretó la ley marcial este martes para, según él, proteger el "orden constitucional" de actividades "antiestatales", de las que el mandatario acusa al principal bloque de la oposición, al que llamó "fuerzas pro-norcoreanas". Sin embargo, horas después, ante una votación unánime para rechazar la medida, y la presión interna y externa, el presidente dio marcha atrás, asegurando que terminaría con esta medida de emergencia.Una camioneta pickup fue encontrada totalmente calcinada al noroeste de Culiacán, luego que vecinos de la zona reportaron una fuerte explosión. Aunque las primeras versiones decían que se trataba de un coche bomba, Omar García Harfuch aseguró que lo causó un dron, mientras el Secretario de Seguridad en Sinaloa dijo que un incendio hizo explotar el tanque de la gasolina. Ah, por su lado, el gobernador del estado aseguró que fue por un petardo. Además… Trabajadores del Hospital Infantil de México Federico Gómez han protestado contra el recorte presupuestario; Paula María García Villegas Sánchez Cordero, aspirante a ministra de la Corte en 2025, al parecer plagió en sus tesis; Hamás y Fatah acordaron cómo administrar la Franja de Gaza después de la guerra; Y Sean “Diddy” Combs fue acusado una vez más de agresión sexual por una mujer.Y para #ElVasoMedioLleno… Si uno de tus propósitos de año nuevo será “leer más” pero te hacen falta recomendaciones, The New York Times reveló su lista de mejores libros del 2024. Para enterarte de más noticias como estas, suscríbete a nuestro newsletter y síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El músico y compositor colombiano Federico Gómez habla de su gira en México "La Buena Suerte" y su próximo álbum La Vida Misma. https://www.youtube.com/watch?v=hNel_4RCaRE https://open.spotify.com/intl-es/track/4rNyTAH2GYQMvqlC8CzL5l https://www.instagram.com/federicogomezmusic https://www.facebook.com/FedericoGomezMusic https://www.tiktok.com/@federicogomezmusic
La epilepsia es una condición caracterizada por convulsiones recurrentes no provocadas. El diagnóstico de epilepsia a menudo no es sencillo y el diagnóstico erróneo es relativamente común. Una buena historia clínica detallada y confiable del evento por parte de un testigo ocular es crucial para la evaluación diagnóstica, pero puede no estar siempre disponible. A veces, la epilepsia es causada por cambios en la estructura del cerebro. Estos pueden ser cosas como demasiado líquido cefalorraquídeo (conocido como hidrocefalia), tejido cicatricial o una maraña de vasos sanguíneos (malformación vascular). Las imágenes del cerebro, llamadas "neuroimágenes” pueden evaluar la presencia de estas anormalidades y descartar alguna otra afección médica. Para conocer más sobre las neuroimágenes en epilepsia, hoy nos acompaña una vez más el Dr. Guillermon Abdón Villegas. El Dr. Abdón Villegas es neurólogo pediatra peruano, actualmente realizando un diplomado en EEG pediátrico en el Hospital Infantil de México Federico Gómez (HIMFG). Se graduó en Pediatría en el Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña, de Neurología Pediátrica del HIMFG avalado por la UNAM, y es bachiller en Biología por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA). Instagram: @abdon_neuropedia ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.
Una crisis febril en un niño puede ser aterrador, lo más importante es saber cuándo buscar atención médica después de una convulsión febril. Para hablar de este tema más a fondo y conocer las diferencias entre crisis febriles y otro tipo de convulsiones en niños, nos acompaña el Dr. Guillermo Abdón Villegas en este episodio de Pediatras en Línea. El Dr. Abdón Villegas es pediatra y neurólogo pediátrico peruano, actualmente realizando un diploma en EEG pediátrico en el Hospital Infantil de México Federico Gómez (HIMFG). Se graduó en Pediatría en el Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña, de Neurología Pediátrica del HIMFG avalado por la UNAM, y es bachiller en Biología por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA). Ha recibido capacitación extensa en epilepsia pediátrica, principalmente por la ILAE, la American Epilepsy Society, y la European Pediatric Neurology Society, y es miembro de diversas sociedades médicas especializadas. Su carrera está enfocada en mejorar el diagnóstico y tratamiento de trastornos neurológicos en niños, con un enfoque particular en aplicar conocimientos avanzados en Perú, donde existe una gran necesidad de especialistas en epilepsia pediátrica. Además, está comprometido con la docencia para contribuir al desarrollo de la próxima generación de neuropediatras en su país. Instagram: abdon_neuropedia ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.
Cerramos los Veranos de la Villa hablando de Carrer 024, la performance de danza que dirige Sol Picó, con la que hemos podido hablar en el programa, se representa el próximo domingo en el Matadero de Madrid. Con Rosa por el mundo vamos hasta Matalpino para entrevistar a la artista Marta Torre-Marin (Tucha). Nos presentan su obra y las esculturas de Federico Gómez. Y estrenamos fin de semana de cine con la nueva película de Fernando Trueba: 'Isla Perdida'. Nos acompañan el propio director y su protagonista, Aida Folch, para hablar sobre cómo surgió la película y todas las curiosidades que hay detrás de la misma. Escuchar audio
Con Rosa por el mundo vamos hasta Matalpino para entrevistar a la artista Marta Torre-Marin (Tucha). Nos presentan su obra y las esculturas de Federico Gómez. Escuchar audio
La Organización Mundial de la Salud declaró el 14 de agosto del 2024, el brote de MPOX (viruela de mono) que afecta a varios países de África, como una emergencia de salud pública de importancia internacional. Y un día anterior, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África, señalaron el brote como una emergencia de salud pública de seguridad continental, después de haber registrado 15,000 casos y 461 muertes por el virus, tan solo en el 2024. Esto representa un aumento de 160% en los diagnósticos y un 19% en los fallecimientos con respecto al mismo periodo el año anterior. Para hablarnos sobre las últimas actualizaciones y cómo esta nueva cepa podría impactar a la comunidad pediátrica, invitamos al Dr. Miguel Ángel Minero Hibert a este episodio especial. El Dr. Minero Hibert es Infectólogo Pediatra, se especializa en la prevención y en la evaluación, diagnóstico y tratamiento de enfermedades infecciosas que pueden afectar a la niñez. Es Médico Cirujano y Partero con especialidad en Pediatría de la Universidad La Salle y el Hospital Español de México. Cuenta con una subespecialidad en Infectología Pediátrica de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Hospital Infantil de México Federico Gómez. Instagram: @drhibertmx ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.
No te pierdas todos los martes y jueves en punto de las 16:00hrs en tu programa ¡Pulso Saludable! junto a Liliana Noble Alemán. Como cada semana nos comparte temas de salud que nos ayudarán a nuestra vida diaria junto a su grupo de expertos. Hoy hablamos de: PulsoSaludable-XV años de PulsoSaludable, entrevistas de aniversario: Infantil de México Federico Gómez; INER
El Dr. Luis Alfonso Romero, oncólogo médico de León, Guanajuato, México, en este episodio de “Pase de visita” abordará un caso clínico de un paciente con osteosarcoma. Como invitados al programa se encuentran tres médicos mexicanos, la Dra. Daniela Flores, oncóloga pediatra residente en el Hospital Infantil de México Federico Gómez; el Dr. Eymard Cruz, oncólogo quirúrico pedriátrico residente en el Instituto Nacional de Pediatría, y la Dra. Farina Arreguín, oncóloga pediatra adscrita al CMN “20 de Noviembre” del ISSSTE, los tres de la Ciudad de México. Ellos, con base en evidencia científica y en su experiencia, responderán a varias interrogantes. El caso clínico describe a un joven de 17 años sin antecedentes médicos significativos, quien ha experimentado dolor en el muslo derecho durante los últimos 8 meses. En el pasado mes, ha notado un incremento en el volumen en el tercio distal del fémur derecho, evidenciado radiográficamente por una reacción perióstica de un tumor de 5 cm. La resonancia magnética reveló invasión en dos compartimentos, con desplazamiento pero sin infiltración del paquete neurovascular. Además, la tomografía identificó nódulos pulmonares bilaterales (3 en el pulmón derecho y 5 en el pulmón izquierdo, todos menores de 2 cm). La biopsia confirmó el diagnóstico de osteosarcoma, por lo que las preguntas para los médicos con relación a este caso son las siguientes: ¿Podría considerarse la opción de una cirugía preservadora de extremidad en el tratamiento de este paciente? En el contexto de las metástasis, ¿cuáles son los criterios para evaluar la resecabilidad y cuál sería su enfoque recomendado? ¿Cuál sería el esquema neoadyuvante que propondría para este caso particular? ¿Cuáles son los factores pronósticos a tener en cuenta con relación en la respuesta local y la actividad metastásica en pacientes con osteosarcoma? En el escenario de una respuesta no favorable, ¿qué opción de tratamiento preferiría considerar? Fecha de grabación: 14 y 16 de noviembre de 2023. Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.
El músico Federico Gómez, presentó en KienyKe.com su nuevo sencillo 'Color', un tema que hace parte del álbum que lanzará proximamente.
¿La humanización de los cuidados intensivos pediátricos podría ser diferente dependiendo de los países y/o su cultura? En este episodio lo vamos a averiguar. Lo que si sabemos es que es una necesidad actual ante la evidencia de mejores resultados en los pacientes, en las familias y en el personal de salud de las unidades de cuidados intensivos pediátricos. Nuestro invitado es el Dr. Manuel Enrique Soriano Aguilar. El Dr. Manuel Enrique Soriano Aguilar es Subespecialista en Medicina Crítica Pediátrica, es Presidente de la Asociación Mexicana de Terapia Intensiva Pediátrica y Coordinador de la Terapia Intensiva Pediátrica del Centro Médico ABC en Ciudad de México. Estudió medicina en la Universidad de Guadalajara. Ejerce Pediatría y Medicina Crítica Pediátrica en el Hospital Infantil de México Federico Gómez, avalado por la Universidad Nacional Autónoma de México. Instagram: @dr.manuel.soriano ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.
“Hemos visto actitudes en los últimos seis meses que no cuadran con el presidente que vimos recién electo.”
“Hemos visto actitudes en los últimos seis meses que no cuadran con el presidente que vimos recién electo.”
La salud es primordial para el desarrollo de las personas en cualquier ámbito de su vida. Preservarla requiere de elementos como la buena alimentación, el ejercicio y el descanso. Fomentar un enfoque preventivo, además de ayudar a conocer el estado de salud, permite anticipar una oportuna atención médica ante el diagnóstico de algún padecimiento. Desde la banca, los testimonios de Azucena Gallegos y Federico Gómez, son un atento llamado a reflexionar sobre el cuidado de la salud y las voces de los expertos, la Dra. Diana Calva, directora de laboratorio clínico y estudios complementarios de Salud Digna; el Dr. José Ignacio López Birlain, fundador de la Iniciativa Ayuda.mx y Liliana Rodríguez, directora de Estrategia de Productos de Seguros BBVA, exponen la importancia de la prevención.
“Un fenómeno de El Niño se puede extender hasta nueve meses", explicó Federico Gómez, oficial de la Organización Meteorológica Mundial.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Uno de los principales retos que enfrentan las empresas es lograr atraer y retener al talento que les permita crecer el negocio de forma eficiente y que, al mismo tiempo, sirva para construir y mantener los valores centrales de la compañía intactos. Para hablar de este tema tengo como invitado a Federico Gómez Schumacher, Vice Presidente de PayPal para Latino América y un reconocido líder dentro de la industria de FinTech en la región. Federico tiene un track record espectacular. A lo largo de su carrera ha liderado equipos de alto rendimiento para empresas como American Express, Paga Todo, Giesecke & Devrient y en los últimos 12 años, PayPal. Adicionalmente, Federico es Board Member de Committee for Hispanic Children and Families y del Hispanic Foundation of Silicon Valley. Con Federico voy a platicar sobre los procesos y rutinas que sigue para manejar a sus equipos de forma remota, vamos a hablar sobre la metodología de OKR's para definir objetivos, sobre la forma en la que maneja sus one on one's y mucho más. Por favor ayúdame y sigue a True Growth en Instagram aquí. Te invito a que veas las notas de este episodio aquí. Sigue a nuestro Invitado: Federico Schumacher en LinkedIn Conecta con True Growth: True Growth Master Program Sitio Web YouTube Sigue a nuestro host: Fernando Trueba en Instagram Fernando Trueba en LinkedIn Guía de contenidos: 03:22 - ¡Bienvenido Federico! 04:40 - Los desafíos que enfrenta Federico al liderar equipos de forma remota 08:12 - Liderazgo permisivo vs. paternalista: La visión de Federico sobre un liderazgo efectivo 11:49 - Recomendaciones para implementar OKRs (Objectives and Key Results) 16:25 - Cómo Federico supervisa los OKRs en sus equipos 20:43 - Trabajo remoto vs. presencial: Cómo Federico equilibra estas modalidades de trabajo después del impacto de la pandemia 24:27 - Cultura empresarial: Los desafíos del proceso de onboarding para roles remotos 27:47 - La postura de Federico sobre el refrán "Contrata despacio, despide rápido" 29:52 - ¿Realmente funcionan los Performance Improvement Plans (PIPs)? 33:45 - Post-mortem: Extrayendo lecciones tras una mala contratación 38:12 - One-on-Ones: Importancia, frecuencia y metodología 40:57 - ¿Se deben abordar temas personales en las reuniones One-on-One? 42:44 - Ugly Baby Meeting: El método que Federico utiliza para fomentar una cultura de feedback abierto con su equipo 47:40 - ¡No te pierdas nuestro próximo episodio de este Deep Dive sobre Formación y Manejo de Equipos!
Acompañanos esta semana, charlaremos con Amellaly, una enfermera especialista en infantil, que labora en el Hospital Infantil de México "Federico Gómez" y que nos va a contar acerca de su experienciaen la especialidad. No te lo pierdas, esta buenísimo. Recomendación de la Semana: Estudio de Caso: Un estudio de caso, desarrollado en la especialidad de enfermería infantil, para que conozcan, hasta dónde llega la labor de estas profesionales de enfermería. http://132.248.9.195/ptd2019/noviembre/0798279/Index.html Link de Inscripción a Webinars Disponibles: https://forms.gle/2ksNWe1W2vu1o6849 Link de Constancia por Episodios de Podcast: https://forms.gle/qq8dopSzJHEnGMM67 --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/giovani-baruch-su00e1nche/message
“Ya está demostrado que las vacunas son seguras en la población pediátrica y debemos de hacerlo en el momento que la tengamos disponible”. Dr. Minero Hibert ¿Qué hacer cuando tenemos un niño o una niña en casa con COVID19? Es la gran pregunta que tienen los padres de familia independientemente si el menor está vacunado o no. Para hablar de los pasos a seguir en estos casos, nos acompaña una vez más el Dr. Miguel Ángel Minero Hibert. El Dr. Miguel Ángel Minero Hibert es Infectólogo Pediatra, se especializa en la prevención y en la evaluación, diagnóstico y tratamiento de enfermedades infecciosas que pueden afectar a la niñez. Es Médico Cirujano y Partero con especialidad en Pediatría de la Universidad La Salle y el Hospital Español de México. Cuenta con una subespecialidad en Infectología Pediátrica de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Hospital Infantil de México Federico Gómez. Instagram: @dr.m.hibert ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.
El Dr. Alberto Olaya Vargas, oncólogo médico pediatra, Jefe de la Unidad de Trasplante de Células Hematopoyéticas y Terapia Celular del Instituto Nacional de Pediatría, tiene como invitado especial en este episodio de “Onco-hemato pediatría analítica” al Dr. Pablo Lezama del Valle, médico cirujano pediatra, Jefe del Servicio de Cirugía Oncológica del Hospital Infantil de México Federico Gómez, ambos en la Ciudad de México, México comentan las innovaciones en cirugía oncológica pediátrica, destacando los siguientes puntos: Papel del experto dentro de la cirugía pediátrica Novedades de cirugía oncológica para la preservación de vida Desarrollo de la cirugía vs. quimioterapia Importancia de la re-exploración de pacientes Contexto del abordaje quirúrgico dentro de México Entre otros tópicos interesantes… Fecha de videograbación: 23 de junio de 2022. Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.
¡#BisLexia en su pre quinta temporada! #MiércolesMusical, 08 de junio de 2022. #Recuerdos Con Ceci Colombo
On this episode Pat sat down with Federico Gómez Romero, Principal at Seaya Cathay Latam, Seaya and Cathay's new joint venture for investing collectively in LatAm. We explore Fede's own journey into venture, the motives behind Seaya and Cathay joining forces and among others making the most out of cross-pollination for your international portfolio. On this episode you will learn about: Behind the scenes look into the formation of Seaya Cathay LatAm Inflection points in the LatAm ecosystem and parallels to SEA How to analyse a deal opportunity and make the most of due diligenceYou can find Fede on LinkedIn here.
¡Estás escuchando: #KansasAlDía Edición #JUNTOSRadio! ¿Qué es la obesidad infantil? ¿Cómo puedo ayudar a mis hijos a desarrollar hábitos saludables de alimentación y actividad? La Dra. Debora Domingo nos responde a estas y otras preguntas Sobre nuestros invitada: Dra. Debora Domingo Pediatra certificada por el Consejo Mexicano de Pediatría. Neuróloga Pediatra en formación. Formada y Egresada de la Cuna de la Pediatría en Latinoamérica: El Instituto Nacional de Salud Hospital Infantil de México "Federico Gómez." Recursos en español: Causas y síntomas: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/childhood-obesity/symptoms-causes/syc-20354827 Obesidad en niños CDC: https://www.cdc.gov/nccdphp/dnpao/features/obesidadninos/index.html Peso saludable: https://www.cdc.gov/healthyweight/spanish/children/index.html Síguenos en las redes sociales de JUNTOS Facebook: @juntosKS Instagram: juntos_ks YouTube: Juntos KS Twitter: @juntosKS Página web: http://juntosks.org Suscríbete en cualquiera de nuestras plataformas de Podcast: Podbean, Spotify, Amazon Music y Apple Podcast - Juntos Radio Centro JUNTOS Para Mejorar La Salud Latina 4125 Rainbow Blvd. M.S. 1076, Kansas City, KS 66160 913-945-6635
“Yo siempre he tenido la filosofía de que los niños no se deben de enfermar, a los niños los debemos de cuidar. Los niños deben ser felices porque al final de cuentas depende no nada más 100% de ellos, depende de sus padres y de su entorno”. Dr. Miguel Ángel Minero Hibert La resistencia a los antibióticos por su mal uso es un problema que los Centros de Control y Prevención de Enfermedades lo definen como grave en salud pública. Para hablarnos sobre el mal uso de antibióticos en pediatría en gripe y diarrea, nos acompaña el Dr. Miguel Ángel Minero Hibert. El Dr. Miguel Ángel Minero Hibert es Infectólogo Pediatra, se especializa en la prevención y en la evaluación, diagnóstico y tratamiento de enfermedades infecciosas que pueden afectar a la niñez. Es Médico Cirujano y Partero con especialidad en Pediatría de la Universidad La Salle y el Hospital Español de México. Cuenta con una subespecialidad en Infectología Pediátrica de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Hospital Infantil de México Federico Gómez. Instagram: @dr.m.hibert ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.
Personal del Hospital Infantil de México Federico Gómez ha hecho reiteradas solicitudes a autoridades de la Secretaría de Salud para sustituir dos calderas, indispensables para el funcionamiento del sitio de atención médica
ZOOM - 90 MINUTI IN MEZZO AI FATTI - A. D'ANNA - M. ALBERIO DAMIAZZI - C. FEDERICO - G. GAETANI, 4-11-21 h. 10.35 Antonino D'Anna zooma sul sociale: ospiti di questa puntata Micaela Alberio Damiazzi, amazzone e istruttrice che lavora nella horse...
ZOOM - 90 MINUTI IN MEZZO AI FATTI - A. D'ANNA - M. ALBERIO DAMIAZZI - C. FEDERICO - G. GAETANI, 4-11-21 h. 10.35 Antonino D'Anna zooma sul sociale: ospiti di questa puntata Micaela Alberio Damiazzi, amazzone e istruttrice che lavora nella horse...
Las manifestaciones iniciales de la COVID-19 en niños y adolescentes son parecidas a cualquier infección respiratoria, pero en algunos casos la enfermedad se torna grave. Nuestra invitada: La Dra. Almudena Laris González (Twitter: @AlmuLaris) es pediatra infectóloga, médica adscrita del Departamento de Infectología Pediátrica del Hospital Infantil de México Federico Gómez y profesora adjunta de Infectología Pediátrica de la Universidad Panamericana, en la Ciudad de México. Time stamps Introducción… 00:00 Presentación de la Dra. Almudena Laris… 00:35 COVID-19 en niños y adolescentes… 03:50 Nuevas variantes… 07:20 Factores de riesgo para COVID-19 grave o fallecimiento… 10:00 Diagnóstico de COVID-19 en niños… 13:00 Síndrome inflamatorio multisistémico… 15:30 Tratamiento de COVID-19 moderada a grave… 22:30 Vacunas contra la COVID-19 en niños… 27:40 Apertura de las escuelas… 37:00 Puntos para llevar a casa… 45:30
Emisión: 07-10-21 Contenido: Entrevista con Federico Gómez Maidana - UPSRA Zona Norte Conducción: #RicardoLovaglio Dirección Gral: Alexis Carballo / David Carballo #BeatsRadio 100.5 FM - Cinco TV Sitio Web: http://www.beatsradio.com.arFacebook: https://www.facebook.com/beatsesmusicaTwitter: http://www.twitter.com/beatsesmusicaInstagram: http://www.instagram.com/beatsesmusicaCinco TV: http://www.cincotv.com.ar --- Send in a voice message: https://anchor.fm/beats-radio/message
En esta ocasión revisamos una de las enfermedades más comunes, la infección de garganta, revisaremos los puntos clave, cómo distinguir entre una infección viral y una bacteriana, qué estudios se necesitan, cuál es el tratamiento ideal así como algunas complicaciones de no tratarla, esperamos que la prescripción adecuada lleve a mejores tratamientos y a controlar la resistencia a antibióticos.Autor médico: Dr. Fernando Espinosa LiraCheca el video aquí: https://youtu.be/2vywgNt9YI4Bibliografía:García Aranda J. A., Gómez-Chico Velasco R., Valencia Mayoral P. F.; Manual de Pediatría Hospital Infantil de México Federico Gómez; McGraw-Hill; 2016; 6ª edición.Anthony W Chow, MD, FRCPC, FACPShira Doron, MD; Evaluation of acute pharyngitis in adults, UpToDate, Oct 2017.Visita nuestra tienda en línea para comprar nuestros libros y material educativo:https://bit.ly/3i6eAnGSi necesitas una consulta aquí nos puedes encontrar:http://bit.ly/3aUSt12Ayúdanos a encontrar los mejores hospitales para estudiar:https://bit.ly/36o82LXUnete al equipo de Mecenas en YouTube desde 1 dolar al mes: http://bit.ly/2O1AtsX o nos puedes hacer una doncación única en: https://www.paypal.com/donate?hosted_button_id=2ENWQ7V289PBESupport the show (https://www.paypal.com/donate?hosted_button_id=2ENWQ7V289PBE)
Este lunes se conoció el regreso de la revista Cambio, una publicación de actualidad e investigación muy prestigiosa que se vio obligada a cerrar sus puertas en 2010. Volverá en formato digital con Daniel Coronell como presidente, Federico Gómez de director y una baraja de reconocidos periodistas del país. Los periodistas, junto a Patricia Lara, fundadora de la antigua revista, hablaron del renacer de la publicación. See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Cuáles son las principales enfermedades gastrointestinales en el primer año de vida? Esta y otras preguntas son contestadas en esta conversación entre profesionales de la salud, en relación sobre cómo identificarlas, cuáles son los signos de alarma que requieren atención inmediata, y qué tipos de de tratamientos están disponibles en la actualidad. En este episodio de “Pediatras en Línea”, hablamos también sobre la prevención de la enfermedad diarreica aguda, la incidencia de este problema en infantes alimentados con lactancia materna exclusiva versus leche de fórmula y quiénes son los niños más vulnerables, entre muchos otros temas más. El Dr. Rodrigo Vázquez Frías es Gastroenterólogo y Nutriólogo Pediatra mexicano. Cuenta con una Maestría y Doctorado en Ciencias Médicas del Hospital Infantil de México, Federico Gómez. Es Profesor de Pediatría de la Universidad Nacional Autónoma de México. ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.
La Dra. Lucía Muñoz, hematóloga pediatra del Hospital Infantil de México, "Federico Gómez", de la Ciudad de México, México, junto con el Dr. Orlando Palma, hematólogo adscrito a la Unidad de Alta Especialidad en el IMSS en Mérida, Yucatán, México, discuten en este HematoCast acerca de la mortalidad en pacientes con hemofilia A. Dentro de la discusión, los doctores comentan sobre: La importancia de conocer cuáles son las principales causas de mortalidad en pacientes con hemofilia entender el impacto que tendrán las nuevas terapias. Las causas reportadas de mortalidad que tienen que ver con la hemofilia directamente, así como las que no y cómo han cambiado a través del tiempo. La necesidad de realizar un registro basado en un algoritmo internacional y que cada centro reporte las causas de mortalidad y eventos adversos relacionados con el tratamiento en hemofilia. Gracias al apoyo educativo de Roche México
La Dra. Lucía Muñoz, hematóloga pediatra del Hospital Infantil de México, "Federico Gómez", de la Ciudad de México, México, junto con la Dra. Cecilia Rodríguez Castillejos, hematóloga pediatra del ISSEMyM de Toluca, México y asesora de la Federación de Hemofilia de la República Mexicana, discuten en este HematoCast acerca del impacto de la hemofilia en la vida de los pacientes. Dentro de la discusión, las doctoras comentan sobre: 1. El impacto físico y social de la hemofilia, así como el sentimiento de frustración y pérdida de oportunidades en niños y adultos con esta enfermedad. 2. El nuevo concepto de "articulación problema" y por qué este término es relevante además de lo que conocemos como articulación diana. 3. El impacto que tiene la hemofilia grave, moderada y leve tanto en pacientes como en sus cuidadores. Gracias al apoyo educativo de Roche México
La Dra. Lucía Muñoz, hematóloga pediatra del Hospital Infantil de México, Federico Gómez de la Ciudad de México, México, junto con el Dr. Efraín Aquino, hematólogo pediatra coordinador de la clínica de Hemofilia del Hospital de Especialidades Pediátricas de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, en este HematoCast nos comentan sobre las necesidades no cubiertas en hemofilia. Dentro de la discusión, los doctores comentan sobre: Los pacientes con hemofilia A requieren mejores terapias basadas en eficacia, conveniencia y mejor calidad de vida física y mental. El beneficio de estas nuevas terapias para hemofilia A deben basarse en necesidades especiales de acuerdo al grupo de edad. El equipo multidisciplinario y la participación del paciente mejora el tratamiento en hemofilia más allá de los sangrados. Gracias al apoyo educativo de Roche México
La Dra. Lucía Muñoz, hematóloga pediatra del Hospital Infantil de México, Federico Gómez de la Ciudad de México, México, junto con la Dra. Laura Villarreal, hematóloga pediatra, coordinadora de la Clínica de Hemofilia del Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González en Monterrey, Nuevo León, México, nos comparten su experiencia discutiendo temas muy relevantes en este primer HematoCast sobre el tema Mejorando el tratamiento en hemofilia, tales como: Los pacientes con hemofilia actualmente tienen mejores opciones de tratamiento que los que había antes. El nuevo concepto de profilaxis y las nuevas metas de las Guías Mundiales de Hemofilia 2020. La importancia de cada sangrado en hemofilia. Gracias al apoyo educativo de Roche México
En este episodio nos acompaña la Dra. Lydia Valdés Burnes, Cirujano Dentista avalada por la UANL, con especialidad en Ortodoncia Hospitalaria en el Hospital Infantil de México Federico Gómez UNAM, cuenta con un Diplomado Atención Odontológica a pacientes con discapacidad intelectual / Universidad Anáhuac del Mayab España, estáCertificada por la Asociación Mexicana de Ortodoncia. Además es Voluntaria de la asociación CLAYPA para pacientes con labio y paladar hendido y es Catedrático en el posgrado de ortodoncia de la universidad AME. Certificada por Invisalign
Federico analiza con Lázaro y Vara el fichaje de Toni Cantó para el PP de Madrid en un movimiento que parece dirigido desde Génova.
El Centro Nacional de Control de Energía recurrió por segundo día consecutivo a realizar apagones programados en distintos estados del país para compensar la falta de gas natural En su análisis semanal el centro de estudios económicos del sector privado indicó que, el crecimiento de la economía en 2021 dependerá de la efectividad de la vacunación contra la covid-19 y del aliento a las exportaciones proveniente de los Estados Unidos.Este martes, personal médico del Hospital Infantil de México ‘Federico Gómez’ bloquearon vialidades de la colonia doctores para pedir la aparición con vida del doctor Jesús Javier Ángeles Reyes. Productores de teatros de la Ciudad de México hicieron un llamado a las autoridades capitalinas para la reapertura de los establecimientos con un aforo del 40 por ciento
A finales de la década del 80 y hasta mediados de los 90, se puso de moda el movimiento “Rock en tu idioma” o “Rock en español”. Una de las agrupaciones que sobresalió en esa época fue la banda argentina “Los Enanitos Verdes”, de la cual nos quedó como referente su canción éxito de 1994 “Lamento Boliviano”. Así la escuché yo… Muchos se sorprenden al saber que este tema no es original de “Los Enanitos Verdes”, sino que es un “cover” o una versión de la canción que grabara ocho años antes, la también banda argentina, “Alcohol Etílico” bajo el título de “Soy como una roca”. Así sonó en 1986 la versión original de “Lamento Boliviano”…. Autores: Natalio Faingold & Raúl Federico Gómez (Dimi Bass) Lamento boliviano - Enanitos Verdes (1994) Big bang álbum (1994) Canta: Marciano Cantero Soy como una roca - Alcohol Etílico (1986) Envasado en origen álbum (1986) “Así la escuché yo…” Temporada: 1 Episodio: 13 Sergio Productions Cali – Colombia
Ikke bare tysk, fransk og engelsk, men dansk og svensk og portugisisk og katalansk og … Er det overhodet det språk ekteparet Tove Bakke og Ragnar Hovland ikke behersker? I månedens podkast deler disse to raust av sine svært kunnskapsrike og interessante oversetterliv, fra Roddy Doyle til Anna Gavalda, for ikke å snakke om Federico G. Lorca!
... un reporte de Impunidad Cero. ¿Cuáles son las líneas de mando en casos como el sucedido con las policías en Cancún? Maria Elena Morera, Presidenta de Causa en Común lo explica. Federico Gónzalez Compeán, Presidente de Casa Abierta al Tiempo UAM presenta el programa de Becas de la institución.
Federico Gómez Álvarez es artista de la madera, escultor de piezas nacidas a partir, sobre todo, de los árboles. También es maestro,en un pequeño pueblo de la Sierra Norte madrileña. Poco antes del confinamiento, en febrero, inauguró una exposición titulada "Árboles del principio al fin" en el Monasterio del Paular, en el municipio de Rascafría. Un espacio de cierta solemnidad, que dejaver con amplitud la esencia de un trabajo labrado durante muchos años. Una obra que sorprende por su originalidad, vistosidad, sensibilidad. Federico estudia la epidermis y el interior de sus vegetales; elige sus componentes, los disecciona, los mezcla, los interconecta y los reencarna en otros objetos de gran belleza que muestran no sabemos si el alma o el corazón de los árboles, y también la esencia humana. Conversamos con este artista para después hablar del agua en muchas de sus dimensiones, porque se está celebrando un congreso que reúnea 150 expertos con el lema "Transición hídrica y cambio global". Organizado por la Fundación Nueva Cultura del Agua, su directora, Julia Martínez, nos cuenta lo que inquieta a los participantes de España y Portugal. Tras apuntar que hay menos agua por el cambioclimático considera necesario recuperar agua limpia, los servicios de los ríos y los ecosistemas. Escuchar audio
En este episodio nos acompaña Selenia Medina, ella es Cirujano Dentista por la UANL, con un posgrado en el Hospital Infantil de México “Federico Gómez” en Estomatología Pediátrica (UNAM), Actualmente es catedrática de la carrera Médico Cirujano Dentista en la UDEM además de dedicarse a su práctica privada. Hablaremos de Odontopediatría hospitalaria, tips de salud bucal y de su trabajo en la UDEM
En este episodio nos acompaña la Dra. Lilia García, con especialidad en Pediatría por el Hospital Muguerza/UDEM, con subespecialidad en Oncología Pediátrica (Hospital Infantil de México “Federico Gómez”) actualmente es profesora de la Licenciatura de Médico Cirujano en la UDEM. Es directora regional de México World Child Cancer, y Directora de Investigaciones Internacionales de Oncología Pediátrica (Children´s Mercy Hospital). Además, se dedica a su práctica privada.
La semana mundial de la lactancia materna se celebra la primera semana de agosto y en este episodio el Dr. Salvador Villalpando, investigador, gastroenterólogo pediatra del Hospital Infantil de México Federico Gómez, nos platica sobre la importancia de esta práctica, de los cuidados y nutrición en los primeros 1000 días de vida, derribando ciertos mitos al respecto. Más información en las redes sociales, comparte, comenta y recuerda que cada semana un nuevo episodio. Síguenos en las redes sociales: Dr. Salvador Villalpando https://instagram.com/docvillal?igshid=lmsg37f3ts0u Nutrióloga Paulina Torres https://nutriologapaulinatorres.com/
En este episodio mi compañero Federico Gómez, entrenador especialista en control y aprendizaje motor, nos resumen el libro: STRENGTH TRAINING AND COORDINATION: AN INTEGRATIVE APPROACH de Frans Bosh (2015). Si quereis aprender mas sobre sistemas complejos y aprendizaje motor basado en constreñimientos no olvides seguir Fede en Instagram: https://www.instagram.com/federico_gomez.sc/ Si te ha gustado este episodio no olvides compartir.
Ante la segunda fase de la pandemia de coronavirus (Covid-19) Sarlbelio Moreno, Infectólogo Pediatra y director de Enseñanza y Desarrollo Académico del Hospital Infantil de México "Federico Gómez", dio a conocer que aúnque los menores son los menos propensos a padecer la enfermedad sí se pueden contagiar.
Conferencia 287 Tras la visita de representantes del Gabinete de Salud al Hospital Infantil de México ‘Federico Gómez', el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que hay abasto de medicamentos y las niñas y niños son atendidos oportunamente. En conferencia de prensa matutina indicó que el director del hospital, Jaime Nieto Zermeño, aseguró que aplicará la gratuidad en los servicios a los pacientes y externó su disposición a colaborar en la investigación que hará la Secretaría de la Función Pública. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/4tmexico/message
Conferencia 286 Hoy mismo los integrantes del Gabinete de Salud visitarán el Hospital Infantil de México ‘Federico Gómez' para cerciorarse de que hay abasto suficiente de medicamentos y son aplicados a menores con cáncer, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Acompañado del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, el jefe del Ejecutivo garantizó que se tiene suficiencia en los fármacos desde agosto pasado, por lo que no debe limitarse el suministro a las niñas y niños que lo necesitan. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/4tmexico/message
Después de lo que reportó Mauricio Flores ayer, hoy el Presidente de la República insistió en el abasto, por lo menos en el hospital infantil ?Federico Gómez?, está atendido.
El presidente de la República se comprometió hoy a garantizar el abasto de medicamentos a niños con cáncer, principalmente por las protestas de los padres de familia, quienes se atienden en el Hospital Infantil ?Federico Gómez?.
Hicimos el último programa en vivo desde Vil teatro junto a Jorge, Lucía, Pepi, Chapi, Nico y Marielita. Podés colaborar con el Programa aquí: Patreon: https://www.patreon.com/telotransmito Mercado Pago: https://www.mercadopago.com.ar/checko... Nuestros Patreones: Watxap, Francisco Palacios, Luis Ledesma, Ruku, Comedia Rosario, Lucas di Cunzolo, Rodrigo P. Escudero, Diana Lopez Castaneda, José Andrés Cuiza, Victor Gutierrez, Alexis Z, Tomás Billinghurts, Felipe, Flo Cornalino, Balam Castro, Lali Siada, Agustín De Marchi, Anna Cronica, Carolina Nuñez, Catalina Rodriguez, Lucía Moyano, Ginebra Joseph 1519, Flor Farías, Federico Gómez, Gachi, Carlos Antonio Alexander Angulo Paz, Victoria Moya, Melisa Giudice, Barbara Ramirez, Marielena. COMUNIDAD: https://www.facebook.com/groups/14669... INSTAGRAM: https://www.instagram.com/telotransmito/ TWITTER: https://twitter.com/telotransmito?lan... PATREON: https://www.patreon.com/telotransmito FACEBOOK: https://www.facebook.com/telotransmito/
Hoy Transmitimos desde TV Universidad! Podés colaborar con el Programa aquí: Patreon: https://www.patreon.com/telotransmito Mercado Pago: https://www.mercadopago.com.ar/checko... Nuestros Patreones: Watxap, Francisco Palacios, Luis Ledesma, Ruku, Comedia Rosario, Lucas di Cunzolo, Rodrigo P. Escudero, Diana Lopez Castaneda, José Andrés Cuiza, Victor Gutierrez, Alexis Z, Tomás Billinghurts, Felipe, Flo Cornalino, Balam Castro, Lali Siada, Agustín De Marchi, Anna Cronica, Carolina Nuñez, Catalina Rodriguez, Lucía Moyano, Ginebra Joseph 1519, Flor Farías, Federico Gómez, Gachi, Carlos Antonio Alexander Angulo Paz, Victoria Moya, Melisa Giudice, Barbara Ramirez, Marielena. COMUNIDAD: https://www.facebook.com/groups/14669... INSTAGRAM: https://www.instagram.com/telotransmito/ TWITTER: https://twitter.com/telotransmito?lan... PATREON: https://www.patreon.com/telotransmito FACEBOOK: https://www.facebook.com/telotransmito/
Carlos Marín conversa con Rodrigo de la Cadena y Federico Gómez Pomo sobre canciones temáticas de Navidad. #MilenioPodcast, #MilenioNoticias El Asalto a la Razón, musical con Carlos Marín. Todos los viernes a las 21:45 horas, por Milenio Televisión.
Lariza Pizano, editora política de SEMANA, y Federico Gómez, periodista político, analizan la situación del presidente Iván Duque, quien hoy no cuenta con el Congreso ni con la opinión pública ni con las Cortes. Y el apoyo de su propio partido, el Centro Democrático, ha resultado ser un arma de doble filo.
Carlos Marín y Federico Gómez Pombo conversan con el especialista sobre la historia del rock en la música. #MilenioPodcast, #MilenioNoticias El Asalto a la Razón, musical con Carlos Marín. Todos los viernes a las 21:45 horas, por Milenio Televisión
País España Dirección Rafael Gil Guion Vicente Escrivá, Ramón D. Faraldo (Historia: Vicente Escrivá) Música Jesús Guridi Fotografía Alfredo Fraile, Federico G. Larraya (B&W) Reparto Francisco Rabal, Madeleine Fischer, Jacqueline Pierreux, Manolo Morán, Rafaela Aparicio, Irene Caba Alba, Rafael Calvo Revilla, Teresa del Río, Pedro Chicote, José Luis Sáenz de Heredia Sinopsis Se ha estrenado una película nueva y, como en los últimos años, César Neira (Francisco Rabal) no trabaja en ella. El público y, sobre todo, los productores parecen haberse olvidado de él. El concurso radiofónico "Famosa por una noche" le brinda la oportunidad de que vuelva a hablarse de él.
En esta segunda entrega, 'Entre 4 y más' son acompañados por Antonio Gaytan y Federico Gómez Pombo. El Asalto a la Razón, musical con Carlos Marín. Todos los viernes a las 21:45 horas, por Milenio Televisión
El 'Trío Alma Queretana' está integrado por Irineo, Santos y Ricardo Hernández; se especializa en la interpretación de sones huastecos. Acompañados de Federico Gómez Pombo interpretan algunas piezas musicales. #MilenioPodcast, #MilenioNoticias El Asalto a la Razón, musical con Carlos Marín. Todos los viernes a las 21:45 horas, por Milenio Televisión
Federico Gómez, Sandra Borda, César Valderrama, Jennifer Pedraza y Samuel Hoyos debatieron sobre cómo ha sido la gobernabilidad del presidente Iván Duque durante estos dos meses y medio.
Estos son los temas que desarrollamos en el programa de hoy: Un equipo de investigadores japoneses ha descubierto una nueva galaxia enana que gira alrededor de la Vía Láctea. Se le ha dado el nombre de Virgo I y está situada a 283.000 años luz de nosotros. Investigadores del instituto Max Planck de microbiología terrestre han diseñado un ciclo de captura de CO2 más eficaz que el utilizado por las plantas en la fotosíntesis. Un estudio realizado por investigadores del Hospital Infantil de México Federico Gómez en Ciudad de México ha descubierto cómo el entrenamiento musical favorece las conexiones neuronales en los cerebros de los niños. Por último, un estudio revela ahora que la exposición pasiva al humo del tabaco aumenta el riesgo de padecer problemas de salud mental en los niños.
Con el tema de música de películas… “El Bellotas” participa en el espacio contando adivinanzas de películas; el alias le viene porque iba tanto al cine que se “en-cinó” y echó bellotas…Mientras los 3Tenores van desgranando las siguientes canciones: Sevillanas del siglo XVIII. Federico G.arcía Lorca. King Creole. EL BARRIO CONTRA MÍ La VIOLETERA. Luces […] The post Los Tres Tenores 13/10/2016 first appeared on Ripollet Ràdio.
Con el tema de música de películas… “El Bellotas” participa en el espacio contando adivinanzas de películas; el alias le viene porque iba tanto al cine que se “en-cinó” y echó bellotas…Mientras los 3Tenores van desgranando las siguientes canciones: Sevillanas del siglo XVIII. Federico G.arcía Lorca. King Creole. EL BARRIO CONTRA MÍ La VIOLETERA. Luces […] The post Los Tres Tenores 13/10/2016 first appeared on Ripollet Ràdio.
En este capitulo de el Contraperfil Radiónica, hablamos con*/ Federico Gómez [1]/*, el comandante de una embarcación musical llamada La Máquina Celeste. [1] https://www.facebook.com/FedericoGomezMusic/timeline
El Hospital Infantil de México Federico Gómez y el Instituto Carlos Slim de la Salud, desarrollaron la primera aplicación móvil permitirá a pacientes... See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este capitulo de el Contraperfil Radiónica, hablamos con Federico Gómez, el comandante de una embarcación musical llamada La Máquina Celeste.