Podcast appearances and mentions of don kaye

  • 12PODCASTS
  • 15EPISODES
  • 1h 20mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Mar 31, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about don kaye

Latest podcast episodes about don kaye

L'Heure H
Donjons et Dragons : Aux origines d'un phénomène mondial

L'Heure H

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 39:40


Donjons et Dragons est né en 1974 dans le Wisconsin, grâce à la passion de Gary Gygax, Don Kaye et Dave Arneson pour les jeux de stratégie et l'univers fantastique. Ce jeu de rôle sur table, révolutionnaire pour l'époque, propose aux joueurs d'incarner des personnages uniques dans un monde de fiction médiévale où narration, imagination et dés sont rois. D'abord financé à la hâte par ses créateurs, il est autoédité via la société TSR. Contre toute attente, le succès est immédiat. Malgré la mort soudaine de Don Kaye et les conflits avec Arneson, Gygax poursuit l'aventure. Mais en 1985, il est lui-même évincé de TSR. Le jeu continue néanmoins son expansion, jusqu'à devenir culte. En 1997, Wizards of the Coast rachète la licence et relance la machine. Aujourd'hui, Donjons et Dragons reste une référence incontournable du jeu de rôle et un pilier de la culture geek mondiale. Merci pour votre écoute Vous aimez l'Heure H, mais connaissez-vous La Mini Heure H https://audmns.com/YagLLiK , une version pour toute la famille.Retrouvez l'ensemble des épisodes de l'Heure H sur notre plateforme Auvio.be :https://auvio.rtbf.be/emission/22750 Intéressés par l'histoire ? Vous pourriez également aimer nos autres podcasts : Un jour dans l'Histoire : https://audmns.com/gXJWXoQL'Histoire Continue: https://audmns.com/kSbpELwAinsi que nos séries historiques :Chili, le Pays de mes Histoires : https://audmns.com/XHbnevhD-Day : https://audmns.com/JWRdPYIJoséphine Baker : https://audmns.com/wCfhoEwLa folle histoire de l'aviation : https://audmns.com/xAWjyWCLes Jeux Olympiques, l'étonnant miroir de notre Histoire : https://audmns.com/ZEIihzZMarguerite, la Voix d'une Résistante : https://audmns.com/zFDehnENapoléon, le crépuscule de l'Aigle : https://audmns.com/DcdnIUnUn Jour dans le Sport : https://audmns.com/xXlkHMHSous le sable des Pyramides : https://audmns.com/rXfVppvVous aimez les histoires racontées par Jean-Louis Lahaye ? Connaissez-vous ces podcast?Sous le sable des Pyramides : https://audmns.com/rXfVppv36 Quai des orfèvres : https://audmns.com/eUxNxyFHistoire Criminelle, les enquêtes de Scotland Yard : https://audmns.com/ZuEwXVOUn Crime, une Histoire https://audmns.com/NIhhXpYN'oubliez pas de vous y abonner pour ne rien manquer.Et si vous avez apprécié ce podcast, n'hésitez pas à nous donner des étoiles ou des commentaires, cela nous aide à le faire connaître plus largement. Distribué par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.

Wandering DMs
Rutskarn’s Gambit | Creating Political Intrigue with Boot Hill | Wandering DMs S06 E30

Wandering DMs

Play Episode Listen Later Sep 16, 2024 60:40


Dan and Paul are joined by special guest Adam "Rutskarn" DeCamp, author of the blog Chocolate Hammer. Rutskarn will share his experience running a highly political campaign using the original TSR Western RPG Boot Hill, first published in 1975. How can a game with zero rules for social interactions and a highly deadly combat system actually encourage play focused on politics, deception, and intrigue? Boot Hill is a western-themed role-playing game designed by Brian Blume, Gary Gygax, and Don Kaye (although Kaye unexpectedly died before the game was published), and first published in 1975. Boot Hill was TSR's third role-playing game, appearing not long after Dungeons & Dragons (D&D) and Empire of the Petal Throne. Boot Hill focused on gunfighting rather than role-playing. The first edition and second editions were specifically marketed as a miniatures combat game, but even in the third edition, most of the rules concerned combat resolution, with relatively little information about settings and few rules for social interaction. Combat could be short and deadly, with death often coming from the first gunshot. This lethality did not change over time since, unlike D&D characters, Boot Hill characters did not advance in levels to develop better defenses or advantages over non-player characters; they remained just as likely to die in their hundredth combat as they had been in their first. As a result, most characters had a very short life span, and players generally had little chance to identify with their player character over the long term, as they could with a player character in D&D. Read Rutskarn's "Boot Hill and the Fear of Dice" on his Blog Chocoloate Hammer Check Out Rutskarn's Patreon Follow Rutskarn on Twitter This description uses material from the Wikipedia article "Boot Hill (role-playing game)", which is released under the Creative Commons Attribution-Share-Alike License 3.0.

Biblioteca Del Metal
Sepultura Greatest Hits - (Max & Igor Cavalera, Andreas Kisser And Paulo Jr. Era)

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later Feb 11, 2024 85:26


Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Sepultura es una banda brasileña de thrash metal formada en 1984 en Belo Horizonte por los hermanos Max (guitarra y voz) e Igor Cavalera (batería).​ Está considerado como el grupo de heavy metal más exitoso de Brasil y uno de los más influyentes de dicho género en todo el mundo,​​​​ aunque su música se orientaría originalmente al thrash, death y groove metal y posteriormente al hardcore, metal alternativo, nu metal y metal industrial.​ Formada en el contexto de la represión policial que marcó los últimos años de la dictadura militar brasileña,​ Sepultura ha disfrutado de éxito internacional desde finales de la década de 1980 con un estilo principalmente orientado hacia el thrash metal gracias a trabajos como Arise (1991) Chaos A.D. (1993) o Roots (1996).​ El fundador y principal compositor del conjunto, Max Cavalera, dejó la agrupación abruptamente en 1996 como resultado de desacuerdos personales y posteriormente fundó Soulfly.​ Su hermano Igor hizo lo mismo en 2006 y ambos volvieron a unirse en el proyecto Cavalera Conspiracy.​ La formación actual de Sepultura está integrada por el bajista Paulo Jr. —el único integrante original que continúa en la banda—,​ el guitarrista Andreas Kisser, el vocalista estadounidense Derrick Green y el batería Eloy Casagrande.​ El grupo ha publicado quince álbumes de estudio que les ha permitido vender más de veinte millones de copias en todo el mundo hacia 2014.​ Sepultura fue formada en 1984 en Belo Horizonte, capital del estado de Minas Gerais en Brasil.​ Sus dos fundadores fueron los hermanos Max e Igor Cavalera, hijos de una modelo llamada Vânia y del diplomático italiano Graciliano Cavalera, cuya repentina muerte por un ataque al corazón dejó a la familia sin recursos financieros.​ Tras el fallecimiento de su padre, Max se interesó por su colección de vinilos para saber cual era la música que le gustaba y allí encontró el cuarto álbum de Led Zeppelin y el primero de Black Sabbath.​ A finales de ese mismo año, los dos hermanos optaron por abandonar sus estudios y dedicarse por completo a la música.​ Después de varios cambios iniciales, la formación quedó establecida con Max como guitarrista, Igor a la batería, el bajista Paulo Jr. y el vocalista Wagner Lamounier.​ Debido a desacuerdos artísticos, este último abandonó el conjunto para fundar Sarcófago, por lo que Max pasó a ser también el vocalista y Jairo Guedz se convirtió en su nuevo guitarrista. A lo largo de 1985, Sepultura participó en varios festivales locales y firmó un contrato con el sello discográfico Cogumelo.​ Su primer EP, titulado Bestial Devastation y grabado en solo dos días en un estudio improvisado, salió a la venta en diciembre conjuntamente con Século XX de Overdose.​ A pesar de su mala calidad, debido a la sobresaturación de los amplificadores,​ el EP permitió al grupo ser conocido en Brasil y grabar Morbid Visions en agosto de 1986.​ Aunque en esos momentos su fama se limitaba únicamente a su país de origen, debido a que sus dos primeros trabajos no fueron publicados en el resto del mundo, el hecho de ejercer de telonera de Venom en Belo Horizonte y componer temas como «Troops of Doom» ayudaron a aumentar su popularidad.​ Tras el lanzamiento de su álbum debut, el conjunto decidió trasladarse a São Paulo, la ciudad más grande de Brasil, para avanzar en su carrera.​ La banda fue una de las primeras en su nación en fusionar death y black metal junto a Sarcófago, liderada por Wagner Lamounier.​ Las dos formaciones, pioneras del heavy metal en Brasil, mantuvieron una rivalidad durante mucho tiempo: Originalmente los miembros de ambas agrupaciones eran amigos desde la infancia, pero la salida de Lamounier de Sepultura provocó una confrontación contra Max Cavalera.​ La situación no mejoraría con el tiempo, pues el batería D.D. Crazy rompería una botella en la cabeza del futuro guitarrista de Sepultura Andreas Kisser y en 2013, Max calificó a Lamounier como «un gilipollas, un mierda, por eso fue expulsado de la banda».​​ Tras su primera gira en 1987, el guitarrista Jairo Guedz dejó el grupo al perder su interés por el death metal. Su sustituto fue el mencionado Andreas Kisser, originario de São Paulo, y que había trabajado como pipa de Max Cavalera.​ La experiencia del nuevo miembro contribuyó en gran medida a la evolución del estilo de la banda en su siguiente álbum de estudio, Schizophrenia, su primer trabajo grabado de manera profesional.​ Durante los meses siguientes, Sepultura realizó conciertos con audiencias de hasta 2000 personas y el disco llega a vender más de 10 000 copias, más que grupos extranjeros como Slayer o Anthrax.​ El grupo envío varias cintas a los Estados Unidos y algunos de sus temas fueron emitidos en estaciones de radio, a pesar de que muchas de ellas eran reacias a radiar thrash metal, debido a la oposición de los encargados de locales que no querían transmitir música demasiado violenta en sus establecimientos.​ En 1988, Max decidió viajar a los Estados Unidos con la intención de conocer productores después de entablar algunas relaciones en sus conciertos.​ El conjunto llamó la atención de la discográfica Roadrunner Records, cuyo director artístico, Monte Conner, le ofreció un contrato a largo plazo y la distribución de Schizophrenia a mayor escala sin haber visto antes a la banda actuar en directo.​​ Tras firmar el acuerdo, el disco salió a la venta en Norteamérica y Europa donde cosechó buenas críticas.​ El álbum Beneath the Remains fue grabado durante nueve noches, para aprovechar tarifas más baratas, en un estudio de mala calidad de Río de Janeiro.​ Debido a que los músicos no sabían hablar inglés tuvieron que comunicarse mediante un intérprete con el productor Scott Burns.​ La buena recepción del disco, que llegó a vender 600 000 copias en todo el mundo,​ permitió al grupo realizar su primera gira mundial y ser reconocido como uno de los más famosos exponentes del death metal.​ Su primera actuación en los Estados Unidos tuvo lugar el 31 de octubre de 1989 en el Ritz de Nueva York, como acto de apertura del músico danés King Diamond.​ En 1990, la banda decidió mudarse a Phoenix, Arizona, y contratar como mánager a Gloria Bujnowski.​ La gira promocional del álbum terminaría en enero de 1991, tras un concierto en el festival Rock in Rio, en Río de Janeiro, ante más de 100 000 personas.​ A lo largo de 1990, la agrupación grabó su cuarto trabajo de estudio, Arise, en los estudios Morrisound de Tampa, Florida.​ El álbum salió a la venta en abril de 1991 y contiene los sencillos «Dead Embryonic Cells» y «Arise», cuyos vídeos musicales fueron prohibidos por el canal televisivo MTV por blasfemia.​ Su buena recepción permitió que el grupo realizara una gira mundial de dos años que incluyó dos conciertos con lleno absoluto en un estadio indonesio.​​ El éxito internacional de Sepultura sirvió como referencia para conjuntos de países donde el heavy metal no tenía cabida en los medios de comunicación.​ Por esas fechas, la agrupación grabó una versión del tema de Motörhead «Orgasmatron»,​ cuyo vídeo musical fue elegido por el público como el mejor vídeo brasileño en la edición de 1991 de los MTV Video Music Award.​ En 1992, el grupo participó en otras dos giras, en una junto a Helmet y Ministry,​ y en la otra como telonero de Ozzy Osbourne y Alice in Chains.​ Ese mismo año, Max contrajo matrimonio con la gerente Gloria Bujnowski,​ casi el doble de años mayor que él. En 1993 fue publicado Chaos A.D., con una temática lírica orientada hacia la denuncia social, especialmente en Brasil y que alcanzó el puesto 32 del Billboard 200,​​ algo poco común para una banda de heavy metal extranjera.​ En 1994, la banda participó en uno de los principales festivales europeos de dicho género, el Monsters of Rock, realizado en Donington Park, Inglaterra.​ Ese mismo año, el vídeo musical de «Territory» obtuvo un galardón en los MTV Video Music Awards y Max Cavalera formó el proyecto de corta duración Nailbomb, con el cual publicó un único álbum de estudio y en el que participaron su hermano Igor y Kisser.​​ En marzo de 1996 salió a la venta Roots, la cima de la popularidad en la carrera del conjunto, el cual llegó a vender más de dos millones de copias en todo el mundo y se situó entre los cinco discos más vendidos en el Reino Unido.​​​ Este trabajo contó con la colaboración de músicos como Carlinhos Brown, DJ Lethal, Mike Patton o Jonathan Davis, entre otros,​ y parte de su grabación tuvo lugar en una reserva de indígenas Xavantes en el Mato Grosso.​ Según declaraciones posteriores de Max Cavalera, este fue el primer disco que grabó Paulo Jr. ya que anteriormente las pistas de bajo eran grabadas por él y por Kisser.​ El bajista confirmó esta afirmación y remarcó que Kisser fue el que le sustituyó en Schizophrenia y Beneath The Remains, aunque destacó que «yo tuve que tocar en directo, que es el principal desafío».​ El 17 de agosto de 1996, el grupo participó en el festival Monsters of Rock como un trío con Kisser como cantante.​ Solo unas horas antes de su actuación, Max recibió la noticia de que su hijastro, Dana Wells, había fallecido en un accidente automovilístico, lo que le obligó a abandonar el recinto y tomar un vuelo hacia los Estados Unidos.​ Tras el funeral de Wells, el vocalista regresó al conjunto para continuar la gira, sin embargo, pocos meses después los miembros restantes le anunciaron su decisión de despedir a Gloria Bujnowski, esposa de Max y madre del joven fallecido, como gerente de Sepultura.​ El mismo día de diciembre, tras un concierto en el Brixton Academy de Londres, Max anunció su renuncia voluntaria a sus compañeros,​ aunque no se haría oficial hasta comienzos de 1997 y posteriormente formaría el proyecto Soulfly.​ Tras la salida de Max Cavalera, el público temió una separación definitiva del grupo, sin embargo, los tres miembros restantes anunciaron su decisión de continuar juntos.​ Tras una extensa búsqueda para buscar a un sustituto, la banda eligió como nuevo cantante a Derrick Green,​ natural de Cleveland, Ohio y que debutó con el disco, Against, que salió a la venta en octubre de 1998 y que recibió reseñas regulares por parte de la crítica musical.​​​ Por su parte, su recepción comercial fue peor que la de sus dos anteriores trabajos y vendió la mitad de copias que el álbum debut de Soulfly, el cual recibió además un disco de oro en los Estados Unidos.​​ Su siguiente disco, Nation, publicado en marzo de 2001, incluyó la colaboración del grupo finés de violonchelistas Apocalyptica, Jamey Jasta y nuevamente de Jello Biafra.​ Debido principalmente a la baja comercialización de su antecesor, el álbum apenas tuvo promoción, razón por la cual la agrupación decidió romper su contrato con Roadrunner Records.​ Por su parte, la discográfica aprovechó para lanzar el directo Under a Pale Grey Sky, que contiene el último concierto de Cavalera en el Brixton Academy.​ En 2003, la agrupación firmó un acuerdo con el sello SPV Records,​ que publicó el EP Revolusongs, que estuvo compuesto por versiones de bandas como Hellhammer, U2 o Public Enemy y el álbum de estudio Roorback,​​ cuyas reseñas fueron variadas y sus ventas aún peores que las de las primeras obras con Green.​ Durante esa época, Sepultura aprovechó para actuar en países en los que la escena del heavy metal no estaba tan desarrollada como Nueva Zelanda o Indonesia,​ además en 2005 editó el directo Live in São Paulo.​ El décimo trabajo de estudio de Sepultura fue un álbum conceptual inspirado en La Divina Comedia titulado Dante XXI y publicado en marzo de 2006.​ Al año siguiente, Max reveló en una entrevista que Igor y él habían hecho las paces después de casi una década y habló sobre una posible reunión con la banda. Este hecho no sucedió y esta vez fue el batería quien abandonó la formación debido a diferencias creativas y personales.​ Los dos hermanos, sin embargo, volvieron a juntarse y fundaron el proyecto Cavalera Conspiracy.​ A pesar de la salida de otro de los fundadores del grupo, Sepultura continuó su carrera con la colaboración de Roy Mayorga durante algunos conciertos y finalmente con la contratación de un nuevo batería, Jean Dolabella.​​ Kisser declaró posteriormente que «a Igor ya no le atrae el metal, solo toca con Cavalera Conspiracy porque le gusta estar con Max». En enero de 2009 salió a la venta A-Lex, un nuevo trabajo conceptual inspirado en la novela de Anthony Burgess La naranja mecánica y en la película homónima de Stanley Kubrick y que supuso su primer disco grabado sin ninguno de los hermanos Cavalera.​ Tras su lanzamiento, Max criticó que a sus ex compañeros no les gustaba la película y que en una ocasión en que la estaba mirando le comentaron: «¿Qué es esa mierda que estás viendo?».​ Durante su gira promocional, el conjunto tuvo la posibilidad de ejercer de telonero de Metallica en el estadio Morumbi de São Paulo los días 30 y 31 de enero de 2010,​ ante 100 000 personas.​ En julio de 2010, la banda firmó un contrato con el sello discográfico Nuclear Blast, para la distribución de sus siguientes trabajos.​ A finales de ese año, el grupo comenzó a trabajar en su duodécimo álbum de estudio junto al productor Roy Z, que había trabajado con anterioridad con Judas Priest y Bruce Dickinson.​ El disco salió a la venta en junio de 2011 bajo el título Kairos e incluyó versiones de los temas «Just One Fix» de Ministry y «Firestarter» de The Prodigy.​ Tras su lanzamiento, el conjunto realizó una gira mundial que incluyó festivales como el Wacken Open Air o el Rock in Rio y durante la cual contó con la colaboración de la agrupación francesa Les Tambours du Bronx.​ En noviembre, Jean Dolabella abandonó la formación para concentrarse en otros proyectos y le reemplazó Eloy Casagrande, de apenas 20 años de edad.​ En septiembre de 2013, el grupo volvió a tocar en el festival Rock in Rio, esta vez con la participación del artista de música popular brasileña Zé Ramalho.​ Al mes siguiente salió a la venta el álbum The Mediator Between Head and Hands Must Be the Heart, cuyo productor fue Ross Robinson, quien ya había ejercido esta labor en Roots y que contó con la colaboración del batería de Slayer, Dave Lombardo.​​ En mayo de 2016, Sepultura comenzó la grabación de un nuevo trabajo de estudio con el productor Jens Bogren que sería publicado el 13 de enero de 2017 bajo el título de Machine Messiah.​​ Para promocionarlo, la banda participó como acto de apertura de Kreator y Testament en sus respectivas giras por Europa y Norteamérica.​​ En mayo de 2017 tuvo lugar el estreno del documental oficial Sepultura Endurance para el cual los hermanos Cavalera prohibieron el uso de las canciones grabadas antes de sus salidas del grupo, debido a que son propietarios de la mitad de los derechos.​ En el primer trimestre de 2018, el conjunto realizó una nueva gira promocional por Europa con Obscura, Goatwhore y Fit for an Autopsy.​ En agosto de 2019, el cuarteto viajó a Suecia para realizar la grabación de un nuevo trabajo, Quadra, producido al igual que su antecesor por Bogren.​ Tras su lanzamiento, tuvo un éxito destacable en la lista de álbumes alemana, donde llegó a la quinta posición, la mejor en dicho país en su carrera.​ Sepultura anunció una nueva gira de promoción con Sacred Reich y Crowbar para la primavera de 2020, aunque debido a la pandemia de COVID-19 debió de ser suspendida.​ El deseo de tocar heavy metal nació del rechazo al pop y a la música tradicional brasileña que rodeaban a los hermanos Cavalera,​ que en su infancia eran alumnos de una escuela de samba.​ Durante su formación, el grupo decidió alejarse de estos estilos, del choro, de la bossa nova e incluso de lo que empezaba a ser calificado como rock brasileño.​ Esta negación de su pertenencia nacional a través de la música permitió a sus miembros reivindicar su individualidad, al igual que otros jóvenes brasileños que no se identificaban con la música popular brasileña o el rock brasileño.​ El guitarrista Andreas Kisser comentó sobre aquella etapa: «Escuchábamos heavy y black metal y pensábamos que todo lo que había en Brasil era una mierda. No nos gustaba la samba, no nos gustaba el rock brasileño». Las influencias de la formación original, en especial de los hermanos Cavalera eran agrupaciones provenientes de la primera ola del heavy metal o del hard rock, de hecho, Max Cavalera declaró que formó Sepultura después de escuchar el álbum Vol. 4 de Black Sabbath, una de las bandas pioneras del metal.​ Además, a diferencia de otros conjuntos brasileños que elegían nombres en inglés,​ Sepultura optó por un apelativo en portugués que Max escogió de la canción de Motörhead «Dancing on your Grave» —en portugués: Dançando em sua sepultura—.​​ Aparte de Black Sabbath y Motörhead, los hermanos también estaban influenciados por Deep Purple y Led Zeppelin, así como por la mayoría de bandas populares de hard rock y heavy metal de finales de la década de 1980 como Van Halen, Judas Priest, Ozzy Osbourne, AC/DC y Iron Maiden.​ Max e Igor solían visitar con frecuencia una tienda de discos en São Paulo en donde compraron sus primeros discos de Iron Maiden, Slayer y Metallica.​​ Sin embargo, en un país que acababa de salir de una dictadura militar, los álbumes de heavy metal y el punk rock eran considerados como «socialmente inaceptable»,​ ya que representaban una incitación a la rebelión y a la oposición a la religión, un motivo por el cual, los integrantes del grupo tuvieron dificultades para expresar su interés por esta música.​ Kisser destacó además a sus agrupaciones más importantes, Queen y Kiss: «Queen vino a Brasil en 1981, pero mi madre no me dejó ir porque era demasiado joven. Entonces Kiss llegó en 1983 y ese sería mi primer concierto. Poder verles en directo durante su gira Creatures of the Night Tour fue una locura, eso cambió mi vida. ¡Por eso estoy aquí! Ver eso, en mi ciudad, en el estadio de mi equipo de fútbol. Lo cambió todo».​ Los gustos de los integrantes de Sepultura cambiaron tras el descubrimiento del trío británico Venom y su influencia puede apreciarse de manera significativa en su primer EP, Bestial Devastation, en el que la voz está orientada hacia los gritos y las guitarras hacia la distorsión. Igor Cavalera declararía más tarde: «Recuerdo el día que escuché a Venom por primera vez en una cinta que me había prestado un amigo. Era muy parecido a Motörhead, pero un poco más violento. Una vez que descubrimos los demás trabajos de Venom dejamos de escuchar a Iron Maiden y a otras bandas ligeras».​ Los hermanos Cavalera posteriormente mostraron su interés también en Metallica, Kreator, Sodom, Megadeth, Slayer, Exodus, Possessed y Exciter,​ y sus ritmos violentos y frenéticos pueden apreciarse en Bestial Devastation y en su primer álbum, Morbid Visions. También destaca en este último el sonido característico del death metal; batería omnipresente, voces guturales y estribillos repetitivos.​ Por su parte, Andreas Kisser, que ingresó tras el lanzamiento de este disco, tenía como influencia a Anthrax, Metallica, Slayer y Megadeth.​ Al negar la influencia de la música brasileña, tradicional y contemporánea, los miembros de Sepultura buscaban internacionalizar su música y emular a los principales grupos de la escena del heavy metal.​​ Sus dos primeros trabajos, Bestial Devastation (1985) y Morbid Visions (1986), guardan similitudes con los de las bandas estadounidenses de death metal,​ pero con reminiscencias de black metal.​ En ambos discos se aprecian elementos recurrentes de estos dos subgéneros de heavy metal: Uso de gritos amplificados, letras ininteligibles, tempos extremadamente rápidos, reiterados golpes de platillos, ausencia de estribillo y repetición del ritmo.​ Del mismo modo, Sepultura utilizó en estos dos trabajos una gran distorsión de guitarra y rompió la armonía diatónica propia del blues con el fin de crear un sonido más oscuro.​ En su siguiente álbum, Schizophrenia (1987), destaca la evolución musical en las pistas de guitarra debido a la llegada de Andreas Kisser, un músico más técnico y con más experiencia,​ que trajo consigo melodías más complejas y solos más elaborados, aunque manteniendo un sonido cercano al death metal. El ritmo del disco es más rápido y las canciones más estructuradas que las de su antecesor, con un acercamiento al thrash metal. y con una mejora significativa de la técnica de los músicos, lo que les permitió utilizar staccato para conseguir así un sonido melódico y a la vez agresivo, como en la canción «To the Wall».​​ La distorsión de las guitarras de Kisser y Max Cavalera es llevada a la extremidad, mientras que la batería de Igor Cavalera, interpretada velozmente,​ cubre parcialmente a los demás instrumentos y desdibuja el sonido de la guitarra. Por su parte, los temas de Beneath the Remains (1989) se orientan hacia un thrash más oscuro y brutal, y entre las pistas incluidas, destacan «Mass Hypnosis» o «Slaves of Pain» que demuestran el virtuosismo de Kisser con la guitarra y de Igor con el doble pedal del bombo.​ Este trabajo guarda similitudes con los de otras bandas del género como Sodom o Kreator.​ Sepultura continuó su evolución musical con Arise (1991), en el que algunas de sus canciones permanecen fieles a su sonido thrash, mientras que otras contienen riffs de guitarra acústica o en el caso de «Escape to the Void», un sample de la banda sonora de Psicosis, compuesta por Bernard Herrmann.​ En Chaos A.D. (1993), el grupo suprimió algunos elementos del thrash y del death de sus primeros trabajos en beneficio del hardcore punk y el metal industrial,​​ además cuenta con la participación de Jello Biafra, líder de Dead Kennedys —uno de los principales conjuntos del género punk— como vocalista en el tema «Biotech is Godzilla».​ Por su parte, Igor Cavalera proporciona con su batería cambios de ritmo inesperados propios del punk y una combinación de sonidos tradicionales brasileños como en la pista «Kaiowas»,​​ además, «Territory» incluye el primer solo del percusionista en su carrera con la banda.​ Andreas Kisser declaró que la influencia de Ministry —agrupación emblema del metal industrial— fue determinante en este disco.​ La evolución musical de Sepultura hacia el hardcore continuó con su siguiente álbum, Roots (1996) y si en sus trabajos anteriores el conjunto trataba de negar cualquier herencia de la música brasileña,​ aquí el estilo es una mezcla entre la música tradicional de su país y el thrash metal.​ Como novedad, aparecen pasajes de percusión grabados por Carlinhos Brown,​ birimbaos y hasta sonidos tribales interpretados por una tribu de indígenas Xavantes en temas como «Itsari», «Born Stubborn» o «Procreation (of the Wicked)».​​ En ese momento, el legado de la música brasileña es asumido y reclamado por el grupo y según Kisser: «Esto es para mostrar a todo el mundo lo mejor de Brasil; los colores, la música y la cultura de los indígenas y la influencia africana, especialmente en la percusión».​ Con Against (1998), el primer álbum con Derrick Green, Sepultura se decidió por un metalcore y un nu metal de tendencia étnica, inspirado por el punk hardcore, el funk e incluso el rap.​ El disco mantiene aportes de música tradicional, esta vez gracias a la agrupación de percusionistas de taiko Kodō en la canción «Kamaitachi» y la inclusión de flautas y violines.​ Según el crítico Steve Huey, el grupo perdió la parte experimental de su anterior disco y que lucha por encontrar un estilo cercano al thrash metal, a pesar de contar con la colaboración de Jason Newsted, bajista de Metallica, en el tema «Hatred Aside».​ Su siguiente álbum, Nation (2001), cuyas letras se orientan hacia la política,​ abarca un sonido más punk, de nuevo gracias a la colaboración de Jello Biafra,​ además este trabajo finaliza con la pieza instrumental «Valtio», interpretada junto al grupo de violonchelistas Apocalyptica.​ Revolusongs (2003), un EP de versiones de otros artistas, permitió a Sepultura interpretar otros géneros —como el rap en su versión de un tema de Public Enemy—.​ Roorback (2003), su álbum más hardcore,​ continuó esta progresión hacia el sonido thrash fusionado con punk,​ mientras que Dante XXI (2006) y A-Lex (2009) son dos discos conceptuales que siguieron en la línea del thrash metal con furiosos y poderosos gritos interpretados por Green. Kairos (2011), demuestra una mayor ambición por el thrash de la «vieja escuela» según Kisser y su grabación fue realizada en directo con los instrumentos propios de una banda de metal —guitarra, voz, bajo y batería—​ y con la colaboración de los percusionistas del grupo Les Tambours du Bronx en la canción «Structure Violence (Azzes)».​ Por su parte, The Mediator Between Head and Hands Must Be the Heart (2013) muestra una mayor velocidad que su antecesor y un tempo más salvaje.​ En Machine Messiah, Sepultura vuelve a abordar el thrash y el hardcore de su antecesor e incorpora además un conjunto de violinistas y una versión de la canción de la serie japonesa Ultra Seven.​​​ Quadra se divide, en palabras de Kisser, en cuatro partes; la primera orientada hacia el thrash metal de sus orígenes, la segunda inspirada por el sonido de Roots, la tercera encaminada hacia la pista acústica instrumental «Iceberg Dances» de Machine Messiah y la cuarta, con un sonido más melódico y tranquilo culminado con la participación de la vocalista Emmily Barreto.​ Desde Bestial Devastation a Quadra, Sepultura ha utilizado distintos temas en las letras de sus canciones, aunque los principales han sido la muerte, el satanismo,​ lo paranormal,​ la guerra,​ la paranoia,​ la violencia y la destrucción.​ Originalmente, Max Cavalera traducía del inglés al portugués las canciones de sus bandas de heavy metal favoritas,​ sin embargo, al no dominar el idioma, el vocalista realizó varias traducciones erróneas,​ además el fuerte acento portugués de Max marcó a los primeros trabajos de la banda.​ La temática sobre la muerte, presente en «Necromancer», «Funeral Rites» o «R.I.P : Rest In Pain»;​ así como la temática sobre la guerra, en pistas como «War», «Troops of Doom» o «Warriors of Death», son de los más frecuentes en sus primeras obras,​ mientras que otras canciones muestran puntos de vista blasfemos, como «Crucifixion».​ De esta manera, el conjunto fue objeto de desprecio por parte de la sociedad brasileña, predominantemente católica. En los años siguientes, el grupo mantuvo sus temas favoritos, especialmente la guerra e incluyó otros nuevos como la violencia y la opresión, asimismo algunas canciones tienen letras denunciatorias como «Manifest», que trata sobre la masacre de Carandiru.​ Las imágenes de las portadas guardan relación con la música y las letras, y en ellas se hace uso de una estética monstruosa y representaciones de pesadillas, como por ejemplo la de Beneath the Remains, que muestra un cráneo rojo sobre un fondo negro.​ Sepultura también ha abordado en sus álbumes cuestiones políticas, algo novedoso en Brasil, una nación que acababa de salir de una dictadura militar de dos décadas y en sus primeros trabajos, canciones como «Anticop» o «C.I.U: Criminals In Uniform» reflejan un rechazo a la jerarquía establecida y un fuerte sentimiento contra las fuerzas del orden.​ Este compromiso con la rebelión llevó a que las personalidades conservadoras lo consideraran como una incitación a la violencia.​ Chaos A.D. fue el disco que marcó una evolución hacia el metalcore con unas letras más reivindicativas, sociales y denunciatorias, especialmente en relación con Brasil.​ Max Cavalera, consciente del peligro que ello conllevaba, declaró en 1991: «Sepultura abrió los ojos a la gente a través de sus letras, pero es peligroso hacer eso en Brasil, porque si a la gente no le gusta lo que dices te van a matar».​ En el tema «Murder», incluido en el álbum Arise, el grupo hace un retrato de la violencia, el racismo, la represión policial y de la inhumanidad de las detenciones en la sociedad brasileña.​​ Por su parte, el vídeo musical de «Territory» muestra imágenes de enfrentamientos ciudadanos en Palestina, Irlanda del Norte y Brasil,​ y la canción «Kaiowas» está dedicada a una tribu de amerindios que se suicidaron en masa como protesta por la expropiación de sus tierras.​ La culminación del compromiso político de la banda fueron los discos Nation y Roorback, donde se aprecia cierta ideología de izquierdas en la línea de los grupos de hardcore punk.​ Estos dos trabajos abarcan en sus letras temas como la corrupción, la lucha política, el pacifismo y la no violencia, además en el folleto de Nation pueden apreciarse citas de la Madre Teresa de Calcuta, Albert Einstein y Gandhi.​ Su siguiente álbum de estudio, Dante XXI, fue una obra conceptual sobre el libro de Dante Alighieri La divina comedia, mientras que en su sucesor, A-Lex, el conjunto tomó como inspiración la novela de Anthony Burgess La naranja mecánica y su adaptación cinematográfica a cargo de Stanley Kubrick.​​ Kairos tiene como concepto el tiempo, de hecho su título procede de un término griego que alude a un periodo de tiempo en el cual algo especial sucede,​ mientras que las letras de The Mediator Between Head and Hands Must Be the Heart están parcialmente influenciadas por la película muda Metrópolis de Fritz Lang.​ En Machine Messiah, Sepultura «explora la devoción religiosa de la sociedad al avance tecnológico con la idea de un Dios salvador que regresa, convertido en cyborg, para salvar a la humanidad».​ Por su parte, para el álbum Quadra, Andreas Kisser tomó inspiración del libro Quadrivium, que en sus propias palabras trata «sobre las cuatro artes liberales, que son la cosmología, la música, la geometría y las matemáticas. El número cuatro, de acuerdo con Quadrivium, es el número de manifestaciones donde todo sucede». En sus inicios, el grupo apenas pudo destacar con su heavy metal en un país donde la música popular brasileña era el género musical de moda desde mediados de la década de 1960.​ Por ese motivo, además de por su limitada distribución, sus dos primeras obras, Bestial Devastation y Morbid Visions, no llamaron la atención de los críticos. Sin embargo, las pocas reseñas no fueron positivas y criticaron la banalidad de los riffs, la falta de originalidad en sus letras y el carácter involuntariamente cómico de la voz de Max Cavalera.​ Posteriormente, ambos discos recibieron buenas críticas y el analista Garry Sharpe-Young señaló que el EP era prometedor: «El gruñido de apertura de «The Curse» habría tenido notoriedad si la banda se hubiera formado en Escandinavia o en el resto de Europa. Con una crudeza infernal, dictada por su juventud y falta de experiencia, Bestial Devastation ofrece un death metal primitivo y sin duda, uno de los primeros ejemplos de la hoy célebre técnica de blast beat en el tema “Antichrist”. A pesar de las restricciones de estudio, la reverberación de la voz gutural de Max Cavalera y la guitarra completamente desafinada, Bestial Devastation ha envejecido bien».​ Schizophrenia recibió los elogios de la prensa especializada brasileña y está considerado el álbum que forjó su estilo thrash con un sonido más denso y grave y una voz particularmente estridente.​ Eduardo Rivadavia del sitio web Allmusic le concedió una puntuación de 4 sobre 5 y lo calificó como «un increíble salto creativo».​ No obstante, fue con Beneath the Remains que el conjunto conoció su primer éxito de crítica por parte de importantes medios especializados contemporáneos.​ La revista Decibel lo posicionó en su salón de la fama y señaló que los temas del álbum «fueron producto de la voluntad de extender su salvaje híbrido de thrash-death más allá de las fronteras de la ciudad y el país al que llamaban hogar».​ Arise es a menudo considerado el disco en el que Sepultura llegó a su apogeo en cuanto a técnica y composición.​ A pesar de la censura del vídeo musical del tema «Dead Embryonic Cells», tuvo una buena recepción crítica y comercial: Alcanzó la posición 119 del Billboard 200 y vendió más de un millón de copias, algo poco común para un disco de una agrupación de heavy metal no estadounidense.​ El éxito de Arise fue superado por Chaos A.D., que llegó al puesto 32 de la lista estadounidense y logró una certificación de disco de oro de la Recording Industry Association of America.​​ Steve Huey de Allmusic lo puntuó con un 4'5 sobre 5 y lo calificó como «uno de los mejores álbumes de heavy metal de todos los tiempos».​ Roots continuó la racha de buenas críticas y alcanzó la vigésimo séptima posición del Billboard 200 —el mejor puesto en la carrera de la banda—​ además de conseguir un disco de oro otorgado por la RIAA.​ Huey lo puntuó en Allmusic con un 4'5 sobre 5 y en su opinión «consolidó el status de Sepultura como quizás la más distintiva y original banda de heavy metal de la década de 1990».​ Los álbumes publicados tras la llegada de Derrick Green recibieron reseñas variadas y alcanzaron peores posiciones en las listas que los últimos tres trabajos grabados con Max Cavalera.​ Against alcanzó el puesto 82 del Billboard 200 pero obtuvo principalmente críticas negativas.​​ El crítico Steve Huey destacó que «el problema es que parece carecer de una visión o una dirección clara» aunque señaló que el disco «es mucho mejor de lo que cabría esperar y hay suficientes destellos del antiguo brillo de Sepultura».​ Por su parte, Nation únicamente llegó a la posición 134 de la lista estadounidense aunque tuvo una recepción crítica mejor que la de su antecesor.​ Don Kaye de Blabbermouth remarcó que «Sepultura suena más como una banda que en Against» y escribió que «el estilo vocal y las líneas melódicas de Green desempeñan un papel integral en la composición».​ Roorback fue el primer álbum del conjunto en no posicionarse en el Billboard 200 desde Beneath the Remains y recibió tanto buenas como pésimas reseñas.​ Adrien Begrand de Popmatters lo calificó como «su más consistente y energético trabajo desde Roots» y señaló que los integrantes del grupo «demuestran que son más que capaces de proporcionar algunos momentos emocionantes».​ Por su parte, Don Kaye comentó que «desde la apertura de «Come Back Alive» a la outro, Roorback es la prueba concluyente de que Sepultura han perdido gran parte de su fuego».​ Las críticas de Dante XXI y A-Lex siguieron en la línea de sus tres antecesores. El crítico Greg Prato calificó al primero como «fácilmente uno de los lanzamiento más poderosos del conjunto con Green»,​ mientras que Alex Henderson señaló que «los cambios de formación pueden tender un efecto muy negativo en una banda, pero Sepultura ha mantenido la vitalidad todos estos años y esa vitalidad está viva en el magnífico A-Lex».​ Kairos dividió a la crítica y cosechó tanto buenas reseñas como mediocres. Jason Heller de The A.V. Club comentó que a diferencia de su antecesor, «Kairos es solo un montón de canciones» y añadió que «la carne del disco es dura e insípida y ensartada por un repertorio de exhaustos riffs de Andreas Kisser»,​ mientras que Dan Marsicano de About escribió que el álbum «es una celebración de todo lo que ha hecho el grupo en su carrera de 25 años. Es casi como una colección de grandes éxitos, donde hay algo para los aficionados de todas las épocas de Sepultura».​ Por su parte, The Mediator Between Head and Hands Must Be the Heart tuvo una mejor recepción crítica. Ray Van Horn de Blabbermouth señaló que lo mejor es que «suena adecuadamente como un álbum de Sepultura» y remarcó que «los riffs de Kisser son de confianza, como siempre».​ Machine Messiah y Quadra recibieron buenas reseñas y el redactor de Allmusic Thom Jurek consideró al primero como «ambicioso, furioso y hambriento»​ y al segundo como su primer trabajo «que se semeja en igualdad cualitativa a la trilogía clásica».​ Los álbumes de Sepultura han ejercido como influencia de varios grupos posteriores, en concreto con los discos Chaos A.D. y Roots, que sintetizaban thrash metal con ritmos tribales y que sirvieron como referencia de bandas de metal alternativo como Slipknot, Godsmack, System of a Down,​ Gojira, Between the Buried and Me, Vein, Code Orange, Toxic Holocaust y Nails.​ Además, entre los conjuntos que han versionado algunos de sus temas se encuentran Napalm Death,​ Aborted,​ God Forbid,​ Apocalyptica,​ Kalmah,​ Children of Bodom,​ Trivium,​ Havok,​ Dimension Zero,​ Ratos de Porão,​ Krisiun,​ Hatebreed,​ entre otras. Por su parte, los integrantes de Radiohead declararon estar influenciados por el conjunto: «Vimos a Sepultura hace algunos años en un festival holandés y nos encantaba su sombría música brasileña con un poco de vudú. Tocaban con instrumentos de los bosques tropicales a base de palmas y habas. Era bastante inquietante».​ Gus G., guitarrista de Ozzy Osbourne y Firewind, señaló que «Sepultura fue realmente importante para introducir nuevos estilos al heavy metal, especialmente Roots. Si lo piensas bien, de ahí viene el nu metal. Escuché a Slipknot y Coal Chamber, todos están fuertemente influenciadas por los poderosos riffs de Andreas con ese tipo de ritmo. Puedes escuchar su influencia en tantas bandas, sin mencionar lo que Sepultura hizo respecto al tema de la percusión». De acuerdo con la RIAA y la BPI, la agrupación ha conseguido dos discos de oro en los Estados Unidos y otros dos en el Reino Unido.​​ Por otra parte, la banda ha vendido más de veinte millones de copias en todo el mundo hacia 2014. Pagina Oficial: https://www.sepultura.com.br/

covid-19 america death live children rock pain club war arizona green ohio heart solo system murder ministry sin europa exodus wall escape cleveland curse kiss roots warriors brasil dancing tambi adem monsters doom durante indonesia mtv rio tampa despu estados unidos slaves esto dios poder wicked godzilla era albert einstein manifest grave bronx vol creatures andreas venom aunque billboard janeiro void tras londres xx metallica remains sus antichrist arise beneath norte u2 buried crucifixion testament ac dc inglaterra led zeppelin nueva york stanley kubrick gandhi igor sodom ese territory radiohead prodigy reino unido slayer nails van halen helmet troops lex iron maiden greatest hits biotech uso black sabbath public enemies palestina ozzy osbourne mot autopsy overdose schizophrenia irlanda possessed slipknot debido ritz judas priest minas gerais kairos megadeth alice in chains ropa recuerdo anthrax deep purple suecia firestarter aparte huey belo horizonte vimos posteriormente gojira nueva zelanda metr sepultura kod escuch norteam necromancers vein mato grosso formada fritz lang mtv video music awards riaa trivium dead kennedys ect bruce dickinson obscura aborted decibel godsmack havok mike patton originalmente jonathan davis crowbar psicosis bpi kreator king diamond all music hatebreed ratos bernard herrmann god forbid accesorios napalm death code orange madre teresa procreation kisser soulfly ramalho calcuta jello biafra alcanz bodom quadra morumbi nuclear blast recording industry association wacken open air apocalyptica popmatters max cavalera roadrunner records sarc jason newsted dave lombardo exciter scott burns carandiru firewind coal chamber blabbermouth goatwhore cavalera jamey jasta escandinavia cavalera conspiracy gus g ross robinson donington park la divina comedia carlinhos brown brixton academy andreas kisser quadrivium sacred reich derrick green toxic holocaust cogumelo nailbomb orgasmatron krisiun valtio hellhammer dj lethal greg prato decoracion come back alive igor cavalera roy z paulo jr les tambours kamaitachi roy mayorga steve huey lamounier jason heller jens bogren machine messiah kalmah pagina oficial just one fix don kaye monte conner emmily barreto descubrela
Test Pattern: A Horror Movie Podcast
Episode 200: Meet Me at the Waterfront - Sleepaway Camp

Test Pattern: A Horror Movie Podcast

Play Episode Listen Later Oct 27, 2022 237:02


We come full circle, as we revisit our first movie together ... Sleepaway Camp!  Stay tuned after the episode for a bonus conversation with Jacob and James about their OG bad movie nights! Sources: Sleepaway Camp (1983) "Robert Hiltzik Talks the Making of Slasher Classic Sleepaway Camp" by Don Kaye, Den of Geek Actor commentary with Felissa Rose and Jonathan Tierston Director/Actor commentary with Robert Hiltzik and Felissa Rose

Biblioteca Del Metal
Sepultura - (Los Años De Derrick Green)

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later Sep 20, 2022 102:38


Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Tras la salida de Max Cavalera, el público temió una separación definitiva del grupo, sin embargo, los tres miembros restantes anunciaron su decisión de continuar juntos.​ Tras una extensa búsqueda para buscar a un sustituto, la banda eligió como nuevo cantante a Derrick Green,​ natural de Cleveland, Ohio y que debutó con el disco, Against, que salió a la venta en octubre de 1998 y que recibió reseñas regulares por parte de la crítica musical.​​​ Por su parte, su recepción comercial fue peor que la de sus dos anteriores trabajos y vendió la mitad de copias que el álbum debut de Soulfly, el cual recibió además un disco de oro en los Estados Unidos.​​ Su siguiente disco, Nation, publicado en marzo de 2001, incluyó la colaboración del grupo finés de violonchelistas Apocalyptica, Jamey Jasta y nuevamente de Jello Biafra.​ Debido principalmente a la baja comercialización de su antecesor, el álbum apenas tuvo promoción, razón por la cual la agrupación decidió romper su contrato con Roadrunner Records.​ Por su parte, la discográfica aprovechó para lanzar el directo Under a Pale Grey Sky, que contiene el último concierto de Cavalera en el Brixton Academy.​ En 2003, la agrupación firmó un acuerdo con el sello SPV Records,​ que publicó el EP Revolusongs, que estuvo compuesto por versiones de bandas como Hellhammer, U2 o Public Enemy y el álbum de estudio Roorback,​​ cuyas reseñas fueron variadas y sus ventas aún peores que las de las primeras obras con Green.​ Durante esa época, Sepultura aprovechó para actuar en países en los que la escena del heavy metal no estaba tan desarrollada como Nueva Zelanda o Indonesia,​ además en 2005 editó el directo Live in São Paulo.​ El décimo trabajo de estudio de Sepultura fue un álbum conceptual inspirado en La Divina Comedia titulado Dante XXI y publicado en marzo de 2006.​ Al año siguiente, Max reveló en una entrevista que Igor y él habían hecho las paces después de casi una década y habló sobre una posible reunión con la banda. Este hecho no sucedió y esta vez fue el batería quien abandonó la formación debido a diferencias creativas y personales.​ Los dos hermanos, sin embargo, volvieron a juntarse y fundaron el proyecto Cavalera Conspiracy.​ A pesar de la salida de otro de los fundadores del grupo, Sepultura continuó su carrera con la colaboración de Roy Mayorga durante algunos conciertos y finalmente con la contratación de un nuevo batería, Jean Dolabella.​​ Kisser declaró posteriormente que «a Igor ya no le atrae el metal, solo toca con Cavalera Conspiracy porque le gusta estar con Max».​ En enero de 2009 salió a la venta A-Lex, un nuevo trabajo conceptual inspirado en la novela de Anthony Burgess La naranja mecánica y en la película homónima de Stanley Kubrick y que supuso su primer disco grabado sin ninguno de los hermanos Cavalera.​ Tras su lanzamiento, Max criticó que a sus ex compañeros no les gustaba la película y que en una ocasión en que la estaba mirando le comentaron: «¿Qué es esa mierda que estás viendo?».​ Durante su gira promocional, el conjunto tuvo la posibilidad de ejercer de telonero de Metallica en el estadio Morumbi de São Paulo los días 30 y 31 de enero de 2010,​ ante 100 000 personas.​ En julio de 2010, la banda firmó un contrato con el sello discográfico Nuclear Blast, para la distribución de sus siguientes trabajos.​ A finales de ese año, el grupo comenzó a trabajar en su duodécimo álbum de estudio junto al productor Roy Z, que había trabajado con anterioridad con Judas Priest y Bruce Dickinson.​ El disco salió a la venta en junio de 2011 bajo el título Kairos e incluyó versiones de los temas «Just One Fix» de Ministry y «Firestarter» de The Prodigy.​ Tras su lanzamiento, el conjunto realizó una gira mundial que incluyó festivales como el Wacken Open Air o el Rock in Rio y durante la cual contó con la colaboración de la agrupación francesa Les Tambours du Bronx.​ En noviembre, Jean Dolabella abandonó la formación para concentrarse en otros proyectos y le reemplazó Eloy Casagrande, de apenas 20 años de edad.​ En septiembre de 2013, el grupo volvió a tocar en el festival Rock in Rio, esta vez con la participación del artista de música popular brasileña Zé Ramalho.​ Al mes siguiente salió a la venta el álbum The Mediator Between Head and Hands Must Be the Heart, cuyo productor fue Ross Robinson, quien ya había ejercido esta labor en Roots y que contó con la colaboración del batería de Slayer, Dave Lombardo.​​ En mayo de 2016, Sepultura comenzó la grabación de un nuevo trabajo de estudio con el productor Jens Bogren que sería publicado el 13 de enero de 2017 bajo el título de Machine Messiah.​​ Para promocionarlo, la banda participó como acto de apertura de Kreator y Testament en sus respectivas giras por Europa y Norteamérica.​​ En mayo de 2017 tuvo lugar el estreno del documental oficial Sepultura Endurance para el cual los hermanos Cavalera prohibieron el uso de las canciones grabadas antes de sus salidas del grupo, debido a que son propietarios de la mitad de los derechos.​ En el primer trimestre de 2018, el conjunto realizó una nueva gira promocional por Europa con Obscura, Goatwhore y Fit for an Autopsy.​ En agosto de 2019, el cuarteto viajó a Suecia para realizar la grabación de un nuevo trabajo, Quadra, producido al igual que su antecesor por Bogren.​ Tras su lanzamiento, tuvo un éxito destacable en la lista de álbumes alemana, donde llegó a la quinta posición, la mejor en dicho país en su carrera.​ Sepultura anunció una nueva gira de promoción con Sacred Reich y Crowbar para la primavera de 2020, aunque debido a la pandemia de COVID-19 debió de ser suspendida.​ El deseo de tocar heavy metal nació del rechazo al pop y a la música tradicional brasileña que rodeaban a los hermanos Cavalera,​ que en su infancia eran alumnos de una escuela de samba.​ Durante su formación, el grupo decidió alejarse de estos estilos, del choro, de la bossa nova e incluso de lo que empezaba a ser calificado como rock brasileño.​ Esta negación de su pertenencia nacional a través de la música permitió a sus miembros reivindicar su individualidad, al igual que otros jóvenes brasileños que no se identificaban con la música popular brasileña o el rock brasileño.​ El guitarrista Andreas Kisser comentó sobre aquella etapa: «Escuchábamos heavy y black metal y pensábamos que todo lo que había en Brasil era una mierda. No nos gustaba la samba, no nos gustaba el rock brasileño».​ Las influencias de la formación original, en especial de los hermanos Cavalera eran agrupaciones provenientes de la primera ola del heavy metal o del hard rock, de hecho, Max Cavalera declaró que formó Sepultura después de escuchar el álbum Vol. 4 de Black Sabbath, una de las bandas pioneras del metal.​ Además, a diferencia de otros conjuntos brasileños que elegían nombres en inglés,​ Sepultura optó por un apelativo en portugués que Max escogió de la canción de Motörhead «Dancing on your Grave» —en portugués: Dançando em sua sepultura—.​​ Aparte de Black Sabbath y Motörhead, los hermanos también estaban influenciados por Deep Purple y Led Zeppelin, así como por la mayoría de bandas populares de hard rock y heavy metal de finales de la década de 1980 como Van Halen, Judas Priest, Ozzy Osbourne, AC/DC y Iron Maiden.​ Max e Igor solían visitar con frecuencia una tienda de discos en São Paulo en donde compraron sus primeros discos de Iron Maiden, Slayer y Metallica.​​ Sin embargo, en un país que acababa de salir de una dictadura militar, los álbumes de heavy metal y el punk rock eran considerados como «socialmente inaceptable»,​ ya que representaban una incitación a la rebelión y a la oposición a la religión, un motivo por el cual, los integrantes del grupo tuvieron dificultades para expresar su interés por esta música.​ Kisser destacó además a sus agrupaciones más importantes, Queen y Kiss: «Queen vino a Brasil en 1981, pero mi madre no me dejó ir porque era demasiado joven. Entonces Kiss llegó en 1983 y ese sería mi primer concierto. Poder verles en directo durante su gira Creatures of the Night Tour fue una locura, eso cambió mi vida. ¡Por eso estoy aquí! Ver eso, en mi ciudad, en el estadio de mi equipo de fútbol. Lo cambió todo».​ Los gustos de los integrantes de Sepultura cambiaron tras el descubrimiento del trío británico Venom y su influencia puede apreciarse de manera significativa en su primer EP, Bestial Devastation, en el que la voz está orientada hacia los gritos y las guitarras hacia la distorsión. Igor Cavalera declararía más tarde: «Recuerdo el día que escuché a Venom por primera vez en una cinta que me había prestado un amigo. Era muy parecido a Motörhead, pero un poco más violento. Una vez que descubrimos los demás trabajos de Venom dejamos de escuchar a Iron Maiden y a otras bandas ligeras».​ Los hermanos Cavalera posteriormente mostraron su interés también en Metallica, Kreator, Sodom, Megadeth, Slayer, Exodus, Possessed y Exciter,​ y sus ritmos violentos y frenéticos pueden apreciarse en Bestial Devastation y en su primer álbum, Morbid Visions. También destaca en este último el sonido característico del death metal; batería omnipresente, voces guturales y estribillos repetitivos.​ Por su parte, Andreas Kisser, que ingresó tras el lanzamiento de este disco, tenía como influencia a Anthrax, Metallica, Slayer y Megadeth.​ Al negar la influencia de la música brasileña, tradicional y contemporánea, los miembros de Sepultura buscaban internacionalizar su música y emular a los principales grupos de la escena del heavy metal.​​ Sus dos primeros trabajos, Bestial Devastation (1985) y Morbid Visions (1986), guardan similitudes con los de las bandas estadounidenses de death metal,​ pero con reminiscencias de black metal.​ En ambos discos se aprecian elementos recurrentes de estos dos subgéneros de heavy metal: Uso de gritos amplificados, letras ininteligibles, tempos extremadamente rápidos, reiterados golpes de platillos, ausencia de estribillo y repetición del ritmo.​ Del mismo modo, Sepultura utilizó en estos dos trabajos una gran distorsión de guitarra y rompió la armonía diatónica propia del blues con el fin de crear un sonido más oscuro.​ En su siguiente álbum, Schizophrenia (1987), destaca la evolución musical en las pistas de guitarra debido a la llegada de Andreas Kisser, un músico más técnico y con más experiencia,​ que trajo consigo melodías más complejas y solos más elaborados, aunque manteniendo un sonido cercano al death metal. El ritmo del disco es más rápido y las canciones más estructuradas que las de su antecesor, con un acercamiento al thrash metal. y con una mejora significativa de la técnica de los músicos, lo que les permitió utilizar staccato para conseguir así un sonido melódico y a la vez agresivo, como en la canción «To the Wall».​​ La distorsión de las guitarras de Kisser y Max Cavalera es llevada a la extremidad, mientras que la batería de Igor Cavalera, interpretada velozmente,​ cubre parcialmente a los demás instrumentos y desdibuja el sonido de la guitarra.​ Por su parte, los temas de Beneath the Remains (1989) se orientan hacia un thrash más oscuro y brutal, y entre las pistas incluidas, destacan «Mass Hypnosis» o «Slaves of Pain» que demuestran el virtuosismo de Kisser con la guitarra y de Igor con el doble pedal del bombo.​ Este trabajo guarda similitudes con los de otras bandas del género como Sodom o Kreator.​ Sepultura continuó su evolución musical con Arise (1991), en el que algunas de sus canciones permanecen fieles a su sonido thrash, mientras que otras contienen riffs de guitarra acústica o en el caso de «Escape to the Void», un sample de la banda sonora de Psicosis, compuesta por Bernard Herrmann.​ En Chaos A.D. (1993), el grupo suprimió algunos elementos del thrash y del death de sus primeros trabajos en beneficio del hardcore punk y el metal industrial,​​ además cuenta con la participación de Jello Biafra, líder de Dead Kennedys —uno de los principales conjuntos del género punk— como vocalista en el tema «Biotech is Godzilla».​ Por su parte, Igor Cavalera proporciona con su batería cambios de ritmo inesperados propios del punk y una combinación de sonidos tradicionales brasileños como en la pista «Kaiowas»,​​ además, «Territory» incluye el primer solo del percusionista en su carrera con la banda.​ Andreas Kisser declaró que la influencia de Ministry —agrupación emblema del metal industrial— fue determinante en este disco.​ La evolución musical de Sepultura hacia el hardcore continuó con su siguiente álbum, Roots (1996) y si en sus trabajos anteriores el conjunto trataba de negar cualquier herencia de la música brasileña,​ aquí el estilo es una mezcla entre la música tradicional de su país y el thrash metal.​ Como novedad, aparecen pasajes de percusión grabados por Carlinhos Brown,​ birimbaos y hasta sonidos tribales interpretados por una tribu de indígenas Xavantes en temas como «Itsari», «Born Stubborn» o «Procreation (of the Wicked)».​​ En ese momento, el legado de la música brasileña es asumido y reclamado por el grupo y según Kisser: «Esto es para mostrar a todo el mundo lo mejor de Brasil; los colores, la música y la cultura de los indígenas y la influencia africana, especialmente en la percusión».​ Con Against (1998), el primer álbum con Derrick Green, Sepultura se decidió por un metalcore y un nu metal de tendencia étnica, inspirado por el punk hardcore, el funk e incluso el rap.​ El disco mantiene aportes de música tradicional, esta vez gracias a la agrupación de percusionistas de taiko Kodō en la canción «Kamaitachi» y la inclusión de flautas y violines.​ Según el crítico Steve Huey, el grupo perdió la parte experimental de su anterior disco y que lucha por encontrar un estilo cercano al thrash metal, a pesar de contar con la colaboración de Jason Newsted, bajista de Metallica, en el tema «Hatred Aside».​ Su siguiente álbum, Nation (2001), cuyas letras se orientan hacia la política,​ abarca un sonido más punk, de nuevo gracias a la colaboración de Jello Biafra,​ además este trabajo finaliza con la pieza instrumental «Valtio», interpretada junto al grupo de violonchelistas Apocalyptica.​ Revolusongs (2003), un EP de versiones de otros artistas, permitió a Sepultura interpretar otros géneros —como el rap en su versión de un tema de Public Enemy—.​ Roorback (2003), su álbum más hardcore,​ continuó esta progresión hacia el sonido thrash fusionado con punk,​ mientras que Dante XXI (2006) y A-Lex (2009) son dos discos conceptuales que siguieron en la línea del thrash metal con furiosos y poderosos gritos interpretados por Green.​​​ Kairos (2011), demuestra una mayor ambición por el thrash de la «vieja escuela» según Kisser y su grabación fue realizada en directo con los instrumentos propios de una banda de metal —guitarra, voz, bajo y batería—​ y con la colaboración de los percusionistas del grupo Les Tambours du Bronx en la canción «Structure Violence (Azzes)».​ Por su parte, The Mediator Between Head and Hands Must Be the Heart (2013) muestra una mayor velocidad que su antecesor y un tempo más salvaje.​ En Machine Messiah, Sepultura vuelve a abordar el thrash y el hardcore de su antecesor e incorpora además un conjunto de violinistas y una versión de la canción de la serie japonesa Ultra Seven.​​​ Quadra se divide, en palabras de Kisser, en cuatro partes; la primera orientada hacia el thrash metal de sus orígenes, la segunda inspirada por el sonido de Roots, la tercera encaminada hacia la pista acústica instrumental «Iceberg Dances» de Machine Messiah y la cuarta, con un sonido más melódico y tranquilo culminado con la participación de la vocalista Emmily Barreto.​ Desde Bestial Devastation a Quadra, Sepultura ha utilizado distintos temas en las letras de sus canciones, aunque los principales han sido la muerte, el satanismo,​ lo paranormal,​ la guerra,​ la paranoia,​ la violencia y la destrucción.​ Originalmente, Max Cavalera traducía del inglés al portugués las canciones de sus bandas de heavy metal favoritas,​ sin embargo, al no dominar el idioma, el vocalista realizó varias traducciones erróneas,​ además el fuerte acento portugués de Max marcó a los primeros trabajos de la banda.​ La temática sobre la muerte, presente en «Necromancer», «Funeral Rites» o «R.I.P : Rest In Pain»;​ así como la temática sobre la guerra, en pistas como «War», «Troops of Doom» o «Warriors of Death», son de los más frecuentes en sus primeras obras,​ mientras que otras canciones muestran puntos de vista blasfemos, como «Crucifixion».​ De esta manera, el conjunto fue objeto de desprecio por parte de la sociedad brasileña, predominantemente católica. En los años siguientes, el grupo mantuvo sus temas favoritos, especialmente la guerra e incluyó otros nuevos como la violencia y la opresión, asimismo algunas canciones tienen letras denunciatorias como «Manifest», que trata sobre la masacre de Carandiru.​ Las imágenes de las portadas guardan relación con la música y las letras, y en ellas se hace uso de una estética monstruosa y representaciones de pesadillas, como por ejemplo la de Beneath the Remains, que muestra un cráneo rojo sobre un fondo negro.​ Sepultura también ha abordado en sus álbumes cuestiones políticas, algo novedoso en Brasil, una nación que acababa de salir de una dictadura militar de dos décadas y en sus primeros trabajos, canciones como «Anticop» o «C.I.U: Criminals In Uniform» reflejan un rechazo a la jerarquía establecida y un fuerte sentimiento contra las fuerzas del orden.​ Este compromiso con la rebelión llevó a que las personalidades conservadoras lo consideraran como una incitación a la violencia.​ Chaos A.D. fue el disco que marcó una evolución hacia el metalcore con unas letras más reivindicativas, sociales y denunciatorias, especialmente en relación con Brasil.​ Max Cavalera, consciente del peligro que ello conllevaba, declaró en 1991: «Sepultura abrió los ojos a la gente a través de sus letras, pero es peligroso hacer eso en Brasil, porque si a la gente no le gusta lo que dices te van a matar».​ En el tema «Murder», incluido en el álbum Arise, el grupo hace un retrato de la violencia, el racismo, la represión policial y de la inhumanidad de las detenciones en la sociedad brasileña.​​ Por su parte, el vídeo musical de «Territory» muestra imágenes de enfrentamientos ciudadanos en Palestina, Irlanda del Norte y Brasil,​ y la canción «Kaiowas» está dedicada a una tribu de amerindios que se suicidaron en masa como protesta por la expropiación de sus tierras.​ La culminación del compromiso político de la banda fueron los discos Nation y Roorback, donde se aprecia cierta ideología de izquierdas en la línea de los grupos de hardcore punk.​ Estos dos trabajos abarcan en sus letras temas como la corrupción, la lucha política, el pacifismo y la no violencia, además en el folleto de Nation pueden apreciarse citas de la Madre Teresa de Calcuta, Albert Einstein y Gandhi.​ Su siguiente álbum de estudio, Dante XXI, fue una obra conceptual sobre el libro de Dante Alighieri La divina comedia, mientras que en su sucesor, A-Lex, el conjunto tomó como inspiración la novela de Anthony Burgess La naranja mecánica y su adaptación cinematográfica a cargo de Stanley Kubrick.​​ Kairos tiene como concepto el tiempo, de hecho su título procede de un término griego que alude a un periodo de tiempo en el cual algo especial sucede,​ mientras que las letras de The Mediator Between Head and Hands Must Be the Heart están parcialmente influenciadas por la película muda Metrópolis de Fritz Lang.​ En Machine Messiah, Sepultura «explora la devoción religiosa de la sociedad al avance tecnológico con la idea de un Dios salvador que regresa, convertido en cyborg, para salvar a la humanidad».​ Por su parte, para el álbum Quadra, Andreas Kisser tomó inspiración del libro Quadrivium, que en sus propias palabras trata «sobre las cuatro artes liberales, que son la cosmología, la música, la geometría y las matemáticas. El número cuatro, de acuerdo con Quadrivium, es el número de manifestaciones donde todo sucede».​ En sus inicios, el grupo apenas pudo destacar con su heavy metal en un país donde la música popular brasileña era el género musical de moda desde mediados de la década de 1960.​ Por ese motivo, además de por su limitada distribución, sus dos primeras obras, Bestial Devastation y Morbid Visions, no llamaron la atención de los críticos. Sin embargo, las pocas reseñas no fueron positivas y criticaron la banalidad de los riffs, la falta de originalidad en sus letras y el carácter involuntariamente cómico de la voz de Max Cavalera.​ Posteriormente, ambos discos recibieron buenas críticas y el analista Garry Sharpe-Young señaló que el EP era prometedor: «El gruñido de apertura de «The Curse» habría tenido notoriedad si la banda se hubiera formado en Escandinavia o en el resto de Europa. Con una crudeza infernal, dictada por su juventud y falta de experiencia, Bestial Devastation ofrece un death metal primitivo y sin duda, uno de los primeros ejemplos de la hoy célebre técnica de blast beat en el tema “Antichrist”. A pesar de las restricciones de estudio, la reverberación de la voz gutural de Max Cavalera y la guitarra completamente desafinada, Bestial Devastation ha envejecido bien».​ Schizophrenia recibió los elogios de la prensa especializada brasileña y está considerado el álbum que forjó su estilo thrash con un sonido más denso y grave y una voz particularmente estridente.​ Eduardo Rivadavia del sitio web Allmusic le concedió una puntuación de 4 sobre 5 y lo calificó como «un increíble salto creativo».​ No obstante, fue con Beneath the Remains que el conjunto conoció su primer éxito de crítica por parte de importantes medios especializados contemporáneos.​ La revista Decibel lo posicionó en su salón de la fama y señaló que los temas del álbum «fueron producto de la voluntad de extender su salvaje híbrido de thrash-death más allá de las fronteras de la ciudad y el país al que llamaban hogar».​ Arise es a menudo considerado el disco en el que Sepultura llegó a su apogeo en cuanto a técnica y composición.​ A pesar de la censura del vídeo musical del tema «Dead Embryonic Cells», tuvo una buena recepción crítica y comercial: Alcanzó la posición 119 del Billboard 200 y vendió más de un millón de copias, algo poco común para un disco de una agrupación de heavy metal no estadounidense.​ El éxito de Arise fue superado por Chaos A.D., que llegó al puesto 32 de la lista estadounidense y logró una certificación de disco de oro de la Recording Industry Association of America.​​ Steve Huey de Allmusic lo puntuó con un 4'5 sobre 5 y lo calificó como «uno de los mejores álbumes de heavy metal de todos los tiempos».​ Roots continuó la racha de buenas críticas y alcanzó la vigésimo séptima posición del Billboard 200 —el mejor puesto en la carrera de la banda—​ además de conseguir un disco de oro otorgado por la RIAA.​ Huey lo puntuó en Allmusic con un 4'5 sobre 5 y en su opinión «consolidó el status de Sepultura como quizás la más distintiva y original banda de heavy metal de la década de 1990».​ Los álbumes publicados tras la llegada de Derrick Green recibieron reseñas variadas y alcanzaron peores posiciones en las listas que los últimos tres trabajos grabados con Max Cavalera.​ Against alcanzó el puesto 82 del Billboard 200 pero obtuvo principalmente críticas negativas.​​ El crítico Steve Huey destacó que «el problema es que parece carecer de una visión o una dirección clara» aunque señaló que el disco «es mucho mejor de lo que cabría esperar y hay suficientes destellos del antiguo brillo de Sepultura».​ Por su parte, Nation únicamente llegó a la posición 134 de la lista estadounidense aunque tuvo una recepción crítica mejor que la de su antecesor.​ Don Kaye de Blabbermouth remarcó que «Sepultura suena más como una banda que en Against» y escribió que «el estilo vocal y las líneas melódicas de Green desempeñan un papel integral en la composición».​ Roorback fue el primer álbum del conjunto en no posicionarse en el Billboard 200 desde Beneath the Remains y recibió tanto buenas como pésimas reseñas.​ Adrien Begrand de Popmatters lo calificó como «su más consistente y energético trabajo desde Roots» y señaló que los integrantes del grupo «demuestran que son más que capaces de proporcionar algunos momentos emocionantes».​ Por su parte, Don Kaye comentó que «desde la apertura de «Come Back Alive» a la outro, Roorback es la prueba concluyente de que Sepultura han perdido gran parte de su fuego».​ Las críticas de Dante XXI y A-Lex siguieron en la línea de sus tres antecesores. El crítico Greg Prato calificó al primero como «fácilmente uno de los lanzamiento más poderosos del conjunto con Green»,​ mientras que Alex Henderson señaló que «los cambios de formación pueden tender un efecto muy negativo en una banda, pero Sepultura ha mantenido la vitalidad todos estos años y esa vitalidad está viva en el magnífico A-Lex».​ Kairos dividió a la crítica y cosechó tanto buenas reseñas como mediocres. Jason Heller de The A.V. Club comentó que a diferencia de su antecesor, «Kairos es solo un montón de canciones» y añadió que «la carne del disco es dura e insípida y ensartada por un repertorio de exhaustos riffs de Andreas Kisser»,​ mientras que Dan Marsicano de About escribió que el álbum «es una celebración de todo lo que ha hecho el grupo en su carrera de 25 años. Es casi como una colección de grandes éxitos, donde hay algo para los aficionados de todas las épocas de Sepultura».​ Por su parte, The Mediator Between Head and Hands Must Be the Heart tuvo una mejor recepción crítica. Ray Van Horn de Blabbermouth señaló que lo mejor es que «suena adecuadamente como un álbum de Sepultura» y remarcó que «los riffs de Kisser son de confianza, como siempre».​ Machine Messiah y Quadra recibieron buenas reseñas y el redactor de Allmusic Thom Jurek consideró al primero como «ambicioso, furioso y hambriento»​ y al segundo como su primer trabajo «que se semeja en igualdad cualitativa a la trilogía clásica».​ Los álbumes de Sepultura han ejercido como influencia de varios grupos posteriores, en concreto con los discos Chaos A.D. y Roots, que sintetizaban thrash metal con ritmos tribales y que sirvieron como referencia de bandas de metal alternativo como Slipknot, Godsmack, System of a Down,​ Gojira, Between the Buried and Me, Vein, Code Orange, Toxic Holocaust y Nails.​ Además, entre los conjuntos que han versionado algunos de sus temas se encuentran Napalm Death,​ Aborted,​ God Forbid,​ Apocalyptica,​ Kalmah,​ Children of Bodom,​ Trivium,​ Havok,​ Dimension Zero,​ Ratos de Porão,​ Krisiun,​ Hatebreed,​ entre otras. Por su parte, los integrantes de Radiohead declararon estar influenciados por el conjunto: «Vimos a Sepultura hace algunos años en un festival holandés y nos encantaba su sombría música brasileña con un poco de vudú. Tocaban con instrumentos de los bosques tropicales a base de palmas y habas. Era bastante inquietante».​ Gus G., guitarrista de Ozzy Osbourne y Firewind, señaló que «Sepultura fue realmente importante para introducir nuevos estilos al heavy metal, especialmente Roots. Si lo piensas bien, de ahí viene el nu metal. Escuché a Slipknot y Coal Chamber, todos están fuertemente influenciadas por los poderosos riffs de Andreas con ese tipo de ritmo. Puedes escuchar su influencia en tantas bandas, sin mencionar lo que Sepultura hizo respecto al tema de la percusión».​ De acuerdo con la RIAA y la BPI, la agrupación ha conseguido dos discos de oro en los Estados Unidos y otros dos en el Reino Unido.​​ Por otra parte, la banda ha vendido más de veinte millones de copias en todo el mundo hacia 2014.

covid-19 america death live children rock pain club war green ohio heart system murder ministry sin europa exodus wall escape cleveland curse kiss roots warriors brasil dancing tambi adem doom durante indonesia rio estados unidos slaves esto dios poder wicked godzilla era albert einstein manifest grave bronx vol creatures andreas venom billboard void tras metallica remains sus antichrist arise beneath norte u2 buried crucifixion testament ac dc led zeppelin stanley kubrick gandhi igor sodom territory radiohead prodigy reino unido slayer nails van halen troops lex iron maiden biotech uso black sabbath public enemies palestina ozzy osbourne mot autopsy schizophrenia irlanda possessed slipknot debido judas priest kairos megadeth ropa recuerdo anthrax deep purple suecia firestarter aparte huey vimos posteriormente gojira nueva zelanda metr sepultura kod escuch norteam necromancers vein fritz lang riaa trivium dead kennedys ect bruce dickinson obscura aborted decibel godsmack havok originalmente crowbar psicosis bpi kreator all music hatebreed ratos bernard herrmann god forbid accesorios napalm death code orange madre teresa procreation kisser soulfly ramalho calcuta jello biafra alcanz bodom quadra morumbi nuclear blast recording industry association wacken open air apocalyptica popmatters max cavalera roadrunner records jason newsted dave lombardo exciter carandiru firewind coal chamber blabbermouth goatwhore cavalera jamey jasta escandinavia cavalera conspiracy gus g ross robinson la divina comedia carlinhos brown brixton academy andreas kisser sacred reich quadrivium derrick green toxic holocaust krisiun valtio hellhammer greg prato decoracion come back alive igor cavalera roy z les tambours roy mayorga steve huey kamaitachi jason heller machine messiah jens bogren kalmah just one fix don kaye emmily barreto descubrela
FRUMESS
Alien vs Aliens - Which is the better movie?

FRUMESS

Play Episode Listen Later Aug 20, 2021 70:25


"More than three decades after James Cameron's Aliens continued the story of the Ridley Scott original, we determine which is the better Alien movie!" - David Crow and Don Kaye of Den of Geek https://www.denofgeek.com/movies/alien-vs-aliens-which-is-better-movie/ PLEASE NOTE: This podcast IS SOURCED from the UNEDITED audio created from video live podcast streams from the Frumess channel on youtube and comes from the Streaming eviLIVE Show. Something that will change in the future. __________________________________________________________ JOIN THE PATREON FOR LESS THAN A $2 CUP OF COFFEE!! https://www.patreon.com/Frumess

The Basement
Episode 0012: "MTFBWYA!"

The Basement

Play Episode Listen Later Aug 31, 2020 127:41


Chapter 0011 Recap Chapter 0012 Summary and Narrative The Pop!  Albert Einstein (1879 - 1955) Santa Claus (1733 - Present) Gary Gygax, Don Kaye, and Mary Jo Powell Leucosia FidoNet (1984)  Wayne's World (1992) MTFBWYA (A Long Time Ago In A Galaxy Far, Far Away - Present) The Dark Crystal (1982) 3-2-1 Contact! Instagram, Twitter, YouTube, and Twitch: @TheBasementRPO Facebook: /TheBasementRPO Patreon: www.patreon.com/TheBasementRPO TeePublic: http://tee.pub/lic/mjtTM-nrguo

Test Pattern: A Horror Movie Podcast
Episode 137: Go Ape! Vol. 3 - Battle For the Planet of the Apes & the Continuation of the Franchise

Test Pattern: A Horror Movie Podcast

Play Episode Listen Later Aug 6, 2020 123:48


We're wrapping up our look at the original Planet of the Apes franchise with a deep dive on the final film, as well as the live action and animated series that followed!  Help us send off the apes Test Pattern style! Sources: Battle of the Planet of the Apes (1973) "How Battle for the Planet of the Apes Ended a Franchise" by Don Kaye, Den of Geek "End of an Epic: The Final Battle", featurette

Priority One: A Roddenberry Star Trek Podcast
469 - Trailers, Birthdays, & Pixels | Priority One: A Roddenberry Star Trek Podcast

Priority One: A Roddenberry Star Trek Podcast

Play Episode Listen Later Jul 18, 2020 46:14


This week on Episode 469 of Priority One --- We ‘Trek Out’ what’s coming to Comic-Con@Home, and our thoughts on the Lower Decks Trailer! In Star Trek gaming, we share with you which game developers are taking actions for a more equitable future, and we relieve several old favorites - like Star Trek: Starfleet Academy. Sir Patrick Stewart Turns 80 As far as Birthday’s go, 80 is an incredible milestone -- And when you’re Sir Patrick Stewart, everyone wants to recognize your achievements! On June 13th, Sir Patrick celebrated his 80th Birthday and friends, fans, and news outlets did their very best to honor the veteran actor. The Guardian, for instance, interviewed several of SirtPatStew’s friends and colleagues to share some of their most memorable moments with the actor. For instance, David Tennant had this to say, "He’s fit as a fiddle and so strapping! How many 80-year-olds are the lead in their own science fiction series? There’s nothing of the 'old man' about him. He’s very virile – I’m sure he wouldn’t mind me saying that!" Sir Ian McKellen told The Guardian, "Eighty is, of course, a milestone but he has had so many remarkable achievements in his careering journey from Huddersfield, to Stratford, the West End, Hollywood, to Broadway and beyond, I’m sure there will be no silly talk about retirement." And - of course - many of his co-stars from TNG joined him for a celebration and shared a picture of them together. Fortunately, they were all wearing their masks and maintaining social distancing! Happy Birthday, Sir Patrick! https://twitter.com/berman_rick/status/1282867166321098752?s=21 Robert Sallin & a new Trek Film On July 9th, Den Of Geek’s Don Kaye spoke with Robert Sallin -- producer on the 1982 film Star Trek II: The Wrath of Khan. According to Kaye, during an interview about the film, Sallin hinted that he’s currently in the process of developing a script for a new Star Trek Film. I don’t have it completely written, but I have a lot of it written. I have a concept for another Star Trek feature that I’ve had discussions with Paramount about — at least on the phone. This one I guarantee you is unlike anything that has been done in Star Trek, and it will be part of the canon, but they (the studio) don’t want to talk about it until they see what Noah Hawley does. -Robert Sallin via Den of Geek Comic-Con@Home w/ Star Trek The pandemic may have put a damper on most of our plans this year --- including the cancellation or rescheduling or re-imagining of convention events. San Diego Comic Con for instance, has shifted their presentations to an online format and Star Trek will be participating in several ways. Generally, the event takes place Wednesday July 22 - Sunday, July 26. However, you don’t have to stay glued to your computer all three days for the Star Trek Studded events. Thursday, July 23 @ 10AM PT, The Star Trek Universe Virtual Panel will feature discussions with Executive Producers Alex Kurtzman & Heather Kadin -- Followed by a virtual table read of Star Trek Discovery’s episode “Such Sweet Sorrow, Part 2” with many of the episode’s featured actors. Later, Mike McMahan takes the virtual stage to discuss the new animated comedy series, “Star Trek: Lower Decks.” McMahan will be joined by several of the voice actors from the series including Tawny Newsom, Jack Quaid and more. It all wraps with a “Star Trek: Picard” panel that includes Sir Patrick Steward himself along with fan favorites like Jonathan Frakes, Jonathan Del Arco, Marina Sirtis, and Jeri Ryan -- among many of the other key actors from the series. During an Instagram Livestream, Mary Chieffo expressed enthusiasm over the prospect of returning as L’Rell in the new Pike Series: “Strange New Worlds” ---- It would be nice to see a discussion about what the world will look like in this series set in the same universe as Star Trek Discovery. Who else could reprise their roles? https://www.instagram.com/tv/CCeW1mtJLdT/?utm_source=ig_web_copy_link Lower Decks - Trailer If you were up early and perusing social media on Sunday, July 12th, your feed may have been flooded with tweets about a leaked trailer for the new animated series, “Star Trek: Lower Decks.” But, before long, Star Trek’s official websites and social media channels went ahead and officially released it to the masses. The 2-minute and 15 second video takes us on a wild ride aboard the USS Cerritos and provides a sneak peak of the show’s overall tone. We also get a solid peak into the types of characters we’ll be following like Jack Quaid’s Ensign Boimler and Tawny Newsome’s Ensign Mariner. https://youtu.be/V3RkBKedKWw Grant Imahara Before we move on, Captains - we need to take a moment and remember the life of Grant Imahara - who passed away suddenly on June 13th. Imahara - who is best known for his role on Mythbusters and - later, portrayed Hikaru Sulu in Star Trek: Continues. He was only 49 years old. Silence Continues We’re still holding our coverage of updates from Star Trek Online but, thought it prudent to share with you a list of other game developers who have stepped up to support social justice, equality, and the Black Lives Matter Movement. Blizzard has donated to several organizations Bungie has designed items to sell with all the proceeds going towards Equal Justice Initiative Niantic (Pokemon Go) is donating $5Mil to "Black gaming and AR creators that can live on the Niantic platform" and "US nonprofit organizations that are helping local communities rebuild." EA is donating $1Million to the Equal Justice Initiative, the NAACP Legal Defense & Educational Fund, and other organizations  Ubisoft is making a $100,000 donation to the NAACP This is but a short list of game developers and companies who have taken measurable actions to support Social Justice and Equality. Gamespot has a very extensive list --- links will be in the shownotes.  Star Trek Timelines Event: “Lightbringers”  by Thomas Reynolds After last week’s Flashback to Dozaria, Star Trek Timelines returns to the future...present...whatever, with “Lightbringers”. The Galaxy-type Event runs from this Thursday, July 16th, to Monday July 20th for the Romulan Star Empire, Federation, and Ferengi Traditionalist factions, with 5-star Mother L’Rell as the Ranked Reward crewmember. Event crew granting high bonuses for “Lightbringers” include last week’s Ranked Reward 5-star Kamin, the new 4-star Traveler Wesley, and the returning 4-star Commander Tomalak. Other Picard and Wesley variants will grant small bonuses. Star Trek Timelines’ Offer Wall Comes Tumbling Down on iOS by Thomas Reynolds https://stevivor.com/news/potential-star-trek-timelines-privacy-issue-sees-resources-shut-protest/ Well, that didn’t take long. On July 10th Star Trek Timelines developer Wicked Realms announced it was removing its controversial Offer Wall feature from the iOS app indefinitely. Ostensibly this is because “due to Apple guidelines the offers that can be presented on iOS are too limited to be of interest.” Third-party developers taking issue with Apple’s App Store constraints is certainly nothing new, and it’s significant that the Wall’s alive and well on the game’s Android version. However, recent player base outcry (and fan resource website outages) protesting perceived privacy threats almost certainly influenced the decision. Wicked Realms acknowledged “ongoing concerns regarding the Offer Wall in general” and their advertising partner ironSource’s business practices in particular. The Last Outpost Provides Star Trek Voyager: Elite Force Holomatch For Download by Shane Hoover https://twitter.com/Last_Outpost/status/1281447523933093889 Star Trek Voyager premiered twenty five years ago, in 1995. Five years after that, the series debuted its first video game, “Star Trek: Voyager - Elite Force”. And now, 20 years later, a community of Trek gamers called The Last Outpost has rereleased the multiplayer platform of “Elite Force” for free download. Called “Star Trek: Voyager Elite Force Holomatch”, the game is available for Windows and Linux PC’s. In a tweet posted July 9th, The Last Outpost announced, /QUOTE/  2020 is a milestone year. The Last Outpost is 10 years old today, Raven Software celebrated 30 years, and Star Trek Voyager: Elite Force turns 20 this September. Eight years ago, Raven and Viacom CBS graciously gave us permission to distribute the game's code and assets. We at The Last Outpost are eternally grateful to Raven and ViacomCBS for their generosity. In honor of our 10th anniversary, we pass this gift along to the thousands of Star Trek fans who grew up playing this game and loving it as much as we do. /ENDQUOTE/ A link to the download, and to The Last Outpost’s website can be found in our show notes. RETRO TREK Join us for a RetroTrek Adventure brought to you by Anthony Cox! This week, we discuss Star Trek: Starfleet Academy!

The Roddenberry Podcast Network
P1P: 469 - Trailers, Birthdays, & Pixels | Priority One: A Roddenberry Star Trek Podcast

The Roddenberry Podcast Network

Play Episode Listen Later Jul 18, 2020 46:14


This week on Episode 469 of Priority One --- We ‘Trek Out' what's coming to Comic-Con@Home, and our thoughts on the Lower Decks Trailer! In Star Trek gaming, we share with you which game developers are taking actions for a more equitable future, and we relieve several old favorites - like Star Trek: Starfleet Academy. Sir Patrick Stewart Turns 80 As far as Birthday's go, 80 is an incredible milestone -- And when you're Sir Patrick Stewart, everyone wants to recognize your achievements! On June 13th, Sir Patrick celebrated his 80th Birthday and friends, fans, and news outlets did their very best to honor the veteran actor. The Guardian, for instance, interviewed several of SirtPatStew's friends and colleagues to share some of their most memorable moments with the actor. For instance, David Tennant had this to say, "He's fit as a fiddle and so strapping! How many 80-year-olds are the lead in their own science fiction series? There's nothing of the 'old man' about him. He's very virile – I'm sure he wouldn't mind me saying that!" Sir Ian McKellen told The Guardian, "Eighty is, of course, a milestone but he has had so many remarkable achievements in his careering journey from Huddersfield, to Stratford, the West End, Hollywood, to Broadway and beyond, I'm sure there will be no silly talk about retirement." And - of course - many of his co-stars from TNG joined him for a celebration and shared a picture of them together. Fortunately, they were all wearing their masks and maintaining social distancing! Happy Birthday, Sir Patrick! https://twitter.com/berman_rick/status/1282867166321098752?s=21 Robert Sallin & a new Trek Film On July 9th, Den Of Geek's Don Kaye spoke with Robert Sallin -- producer on the 1982 film Star Trek II: The Wrath of Khan. According to Kaye, during an interview about the film, Sallin hinted that he's currently in the process of developing a script for a new Star Trek Film. I don't have it completely written, but I have a lot of it written. I have a concept for another Star Trek feature that I've had discussions with Paramount about — at least on the phone. This one I guarantee you is unlike anything that has been done in Star Trek, and it will be part of the canon, but they (the studio) don't want to talk about it until they see what Noah Hawley does. -Robert Sallin via Den of Geek Comic-Con@Home w/ Star Trek The pandemic may have put a damper on most of our plans this year --- including the cancellation or rescheduling or re-imagining of convention events. San Diego Comic Con for instance, has shifted their presentations to an online format and Star Trek will be participating in several ways. Generally, the event takes place Wednesday July 22 - Sunday, July 26. However, you don't have to stay glued to your computer all three days for the Star Trek Studded events. Thursday, July 23 @ 10AM PT, The Star Trek Universe Virtual Panel will feature discussions with Executive Producers Alex Kurtzman & Heather Kadin -- Followed by a virtual table read of Star Trek Discovery's episode “Such Sweet Sorrow, Part 2” with many of the episode's featured actors. Later, Mike McMahan takes the virtual stage to discuss the new animated comedy series, “Star Trek: Lower Decks.” McMahan will be joined by several of the voice actors from the series including Tawny Newsom, Jack Quaid and more. It all wraps with a “Star Trek: Picard” panel that includes Sir Patrick Steward himself along with fan favorites like Jonathan Frakes, Jonathan Del Arco, Marina Sirtis, and Jeri Ryan -- among many of the other key actors from the series. During an Instagram Livestream, Mary Chieffo expressed enthusiasm over the prospect of returning as L'Rell in the new Pike Series: “Strange New Worlds” ---- It would be nice to see a discussion about what the world will look like in this series set in the same universe as Star Trek Discovery. Who else could reprise their roles? https://www.instagram.com/tv/CCeW1mtJLdT/?utm_source=ig_web_copy_link Lower Decks - Trailer If you were up early and perusing social media on Sunday, July 12th, your feed may have been flooded with tweets about a leaked trailer for the new animated series, “Star Trek: Lower Decks.” But, before long, Star Trek's official websites and social media channels went ahead and officially released it to the masses. The 2-minute and 15 second video takes us on a wild ride aboard the USS Cerritos and provides a sneak peak of the show's overall tone. We also get a solid peak into the types of characters we'll be following like Jack Quaid's Ensign Boimler and Tawny Newsome's Ensign Mariner. https://youtu.be/V3RkBKedKWw Grant Imahara Before we move on, Captains - we need to take a moment and remember the life of Grant Imahara - who passed away suddenly on June 13th. Imahara - who is best known for his role on Mythbusters and - later, portrayed Hikaru Sulu in Star Trek: Continues. He was only 49 years old. Silence Continues We're still holding our coverage of updates from Star Trek Online but, thought it prudent to share with you a list of other game developers who have stepped up to support social justice, equality, and the Black Lives Matter Movement. Blizzard has donated to several organizations Bungie has designed items to sell with all the proceeds going towards Equal Justice Initiative Niantic (Pokemon Go) is donating $5Mil to "Black gaming and AR creators that can live on the Niantic platform" and "US nonprofit organizations that are helping local communities rebuild." EA is donating $1Million to the Equal Justice Initiative, the NAACP Legal Defense & Educational Fund, and other organizations  Ubisoft is making a $100,000 donation to the NAACP This is but a short list of game developers and companies who have taken measurable actions to support Social Justice and Equality. Gamespot has a very extensive list --- links will be in the shownotes.  Star Trek Timelines Event: “Lightbringers”  by Thomas Reynolds After last week's Flashback to Dozaria, Star Trek Timelines returns to the future...present...whatever, with “Lightbringers”. The Galaxy-type Event runs from this Thursday, July 16th, to Monday July 20th for the Romulan Star Empire, Federation, and Ferengi Traditionalist factions, with 5-star Mother L'Rell as the Ranked Reward crewmember. Event crew granting high bonuses for “Lightbringers” include last week's Ranked Reward 5-star Kamin, the new 4-star Traveler Wesley, and the returning 4-star Commander Tomalak. Other Picard and Wesley variants will grant small bonuses. Star Trek Timelines' Offer Wall Comes Tumbling Down on iOS by Thomas Reynolds https://stevivor.com/news/potential-star-trek-timelines-privacy-issue-sees-resources-shut-protest/ Well, that didn't take long. On July 10th Star Trek Timelines developer Wicked Realms announced it was removing its controversial Offer Wall feature from the iOS app indefinitely. Ostensibly this is because “due to Apple guidelines the offers that can be presented on iOS are too limited to be of interest.” Third-party developers taking issue with Apple's App Store constraints is certainly nothing new, and it's significant that the Wall's alive and well on the game's Android version. However, recent player base outcry (and fan resource website outages) protesting perceived privacy threats almost certainly influenced the decision. Wicked Realms acknowledged “ongoing concerns regarding the Offer Wall in general” and their advertising partner ironSource's business practices in particular. The Last Outpost Provides Star Trek Voyager: Elite Force Holomatch For Download by Shane Hoover https://twitter.com/Last_Outpost/status/1281447523933093889 Star Trek Voyager premiered twenty five years ago, in 1995. Five years after that, the series debuted its first video game, “Star Trek: Voyager - Elite Force”. And now, 20 years later, a community of Trek gamers called The Last Outpost has rereleased the multiplayer platform of “Elite Force” for free download. Called “Star Trek: Voyager Elite Force Holomatch”, the game is available for Windows and Linux PC's. In a tweet posted July 9th, The Last Outpost announced, /QUOTE/  2020 is a milestone year. The Last Outpost is 10 years old today, Raven Software celebrated 30 years, and Star Trek Voyager: Elite Force turns 20 this September. Eight years ago, Raven and Viacom CBS graciously gave us permission to distribute the game's code and assets. We at The Last Outpost are eternally grateful to Raven and ViacomCBS for their generosity. In honor of our 10th anniversary, we pass this gift along to the thousands of Star Trek fans who grew up playing this game and loving it as much as we do. /ENDQUOTE/ A link to the download, and to The Last Outpost's website can be found in our show notes. RETRO TREK Join us for a RetroTrek Adventure brought to you by Anthony Cox! This week, we discuss Star Trek: Starfleet Academy!

The History of Computing
Dungeons && Dragons

The History of Computing

Play Episode Listen Later Dec 27, 2019 15:35


What does insurance, J.R.R. Tolkien, HG Wells, and the Civil War have in common? They created a perfect storm for the advent of Dungeons and Dragons. Sure, D&D might not be directly impactful on the History of Computing. But it's impacts are far and wide. The mechanics have inspired many a game. And the culture impact can be seen expansively across the computer gaming universe. D&D came of age during the same timeframe that the original PC hackers were bringing their computers to market. But how did it all start? We'll leave the history of board games to the side, given that Chess sprang up in northern India over 1500 years ago, spreading first to the Persian empire and then to Spain following the Moorish conquest of that country. And given that card games go back to a time before the Tang Dynasty in 9th century China. And Gary Gygax, the co-creator and creative genius behind D&D loved playing chess, going back to playing with his grandfather as a young boy. Instead, we'll start this journey in 1780 with Johann Christian Ludwig Hellwig, who invented the first true war-game to teach military strategy. It was good enough to go commercial. Then Georg Julis Venturini made a game in 1796, then Opiz in 1806, then Kriegsspiel in 1824, which translates from German to wargame. And thus the industry was born. There were a few dozen other board games but in 1913, Little Wars, by HG Wells, added hollow lead figures, ornately painted, and distance to bring us into the era of miniature wargaming. Infantry moved a foot, cavalry moved two, and artillery required other troops to be around it. You fought with spring loaded cannons and other combat resulted in a one to one loss usually, making the game about trying to knock troops out while they were setting up their cannons. It was cute, but in the years before World War II, many sensed that the release of a war game by the pacifist Wells was a sign of oncoming doom. Indeed it was. But each of these inventors had brought their own innovations to the concept. And each impacted real war, with wargaming being directly linked to the blitzkrieg. Not a lot happened in innovative new Wargames between Wells and the 1950s. Apparently the world was busy fighting real war games. But Jack Scruby started making figures in 1955 and connecting communities, writing a book called All About Wargames in 1957. Then Gettysburg was created by Charles Roberts and released by Avalon Hill, which he founded, in 1958. It was a huge success and attracted a lot of enthusiastic if not downright obsessed players. In the game, you could play the commanders of the game, like Robert E Lee, Stonewall Jackson, Meade, and many others. You had units of varying sizes and a number of factors could impact the odds of battle. The game mechanics were complex, and it sparked a whole movement of war games that slowly rose through the 60s and 70s. One of those obsessed gamers was Gary Gygax, an insurance underwriter, who started publishing articles and magazines, Gygax started a the Lake Geneva Wargames Convention in 1968, which has since moved to Indianapolis after a pitstop in Milwaukee and now brings in upwards of 30,000 attendees. Gygax collaborated with his friend Jeff Perren on a game they released in 1970 called Chainmail. Chaimail got a supplement that introduced spells, magic items, dwarves, and hobbits - which seems based on Tolkien novels, but according to Gygax was more a composite of a lot of pulp novels, including one of his favorite, the Conan series. 1970 turned out to be a rough year, as Gygax got laid off from the insurance company and had a family with a wife and 5 kids to support. That's when he started making games as a career. At first, it didn't pay too well, but he started making games and published Chainmail with Guidon Games which started selling a whopping 100 copies a month. At the time, they were using 6 sided dice but other numbering systems worked better. They started doing 1-10 or 1-20 random number generation by throwing poker chips in a coffee can, but then Gary found weird dice in a school supply catalog and added the crazy idea of a 20 sided dice. Now a symbol found on t-shirts and a universal calling card of table top gamers. At about the same time University of Minnesota history student, Dave Arneson met Gygax at Gencon and took Chainmail home to the Twin Cities and started improving the rules, releasing his own derivative game called Blackmoor. He came back to Gencon the next year after testing the system and he and Gygax would go on to collaborate on an updated and expanded set of rules. Gygax would codify much of what Arneson didn't want to codify, as Arneson found lawyer balling rules to be less fun from a gameplay perspective. But Gary, the former underwriter, was a solid rule-maker and thus role-playing games were born, in a game first called The Fantasy Game. Gary wrote a 50 page instruction book, which by 1973 had evolved into a 150-page book. He shopped it to a number of game publishers, but none had a book that thick or could really grock the concept of role-playing. Especially one with concepts borrowed from across the puIn the meantime, Gygax had been writing articles and helping others with games, and doing a little cobbling on the side. Because everyone needs shoes. And so in 1973, Gygax teamed up with childhood friend Don Kaye and started Tactical Studies Rules, which would evolve into TSR, witch each investing $1,000. They released Cavaliers and Roundheads on the way to raising the capital to publish the game they were now calling… Dungeons and Dragons. The game evolved further and in 1974 they put out 1,000 copies of in a boxed set. To raise more capital they brought in Brian Blume, who invested 2,000 more dollars. Sales of that first run were great, but Kaye passed away in 1975 and Blume's dad stepped in to buy his shares. They started Dragon magazine, opened The Dungeon Hobby Shop and started hiring people. The game continued to grow, with Advanced Dungeons & Dragons being released with a boatload of books. They entered what we now call a buying tornado and by 1980, sales were well over 8 million dollars. But in 1979 James Egbert, a Michigan State Student, disappeared. A private eye blamed Dungeons and Dragons. He later popped up in Louisiana but the negative publicity had already started. Another teen, Irving Pulling committed suicide in 1982 and his mom blamed D&D and then started a group called Bothered About Dungeons and Dragons, or BADD. There's no such thing as bad publicity though and sales hit $30 million by 83. In fact, part of the allure for many, including the crew I played with as a kid, was that it got a bad wrap in some ways… At this point Gary was in Hollywood getting cartoons made of Dungeons and Dragons and letting the Blume's run the company. But they'd overspent and nearing bankruptcy due to stupid spending, Gygax had to return to Lake Geneva to save the company, which he did by releasing the first book in a long time, one of my favorite D&D books, Unearthed Arcana. Much drama running the company ensued, which isn't pertinent to the connection D&D has to computing but basically Gary got forced out and the company lost touch with players because it was being run by people who didn't really like gamers or gaming. 2nd edition D&D wasn't a huge success But in 1996, Wizards of the Coast bought TSR. They had made a bundle off of Magic The Gathering and now that TSR was in the hands of people who loved games and gamers again, they immediately started looking for ways to reinvigorate the brand - which their leadership had loved. 3rd edition open gaming license was published by Wizards of the Coast and allowed third-part publishers to make material compatible with D&D products using what was known as the d20 System Trademark License. Fourth edition came along and in 2008 but that open gaming License was irrevocable so most continued using it over the new Game System License, which had been more restrictive. By 2016 when 5th edition came along, this is all felt similar to what we've seen with Apache, BSD, and MIT licenses, with TSR moving back to the Open Gaming License which had been so popular. Now let's connect Dungeons and Dragons to the impact on Computing. In 1975, Will Crowther was working at Bolt, Beranek, and Newman. He'd been playing some of those early copies of Dungeons and Dragons and working on natural language processing. The two went together like peanut butter and chocolate and out popped something that tasted a little like each, a game called Colossal Cave Adventure. If you played Dungeons and Dragons, you'll remember drawing countless maps on graph paper. Adventure was like that and loosely followed Kentucky's Mammoth Cave system, given that Crowther was an avid caver. It ran on a PDP-10, and as those spread, so spread the fantasy game, getting updated by Stanford grad student Don Woods in 1976. Now, virtual words weren't just on table tops, but they sprouted up in Rogue and by the time I got to college, there were countless MUDs or Multi-User Dungeons where you could kill other players. Mattel shipped the Dungeons & Dragons Computer Fantasy Game in 1981 then Dungeon! For the Apple II and another dozen or so games over the the years. These didn't directly reflect the game mechanics of D&D though. But Pool of Raidance, set in the Forgotten Realms campaign setting of D&D popped up for Nintentendo and PCs in 1988, with dozens of D&D games shipping across a number of campaign settings. You didn't have to have your friends over to play D&D any more. Out of that evolved Massive Multiplayer Online RPGs, including EverQuest, Ultima Online, Second Life, Dungeons and Dragons, Dark Age of Camelot, Runescape, and more. Even more closely aligned with the Dungeons and Dragons game mechanics you also got Matrix online, Star Wars Old Republic, Age of Conan and the list goes on. Now, in the meantime, Wizardy had shipped in 1981, Dragon Warrior shipped in 1986, and the Legend of Zelda had shipped in 1986 as well. And these represented an evolution on a simpler set of rules but using the same concepts. Dragon Warrior had started as Dragon Quest after the creators played Wizardy for the first time. These are only a fraction of the games that used the broad concepts of hit points, damage, probability of attack, including practically every first person shooter ever made, linking nearly every video game created that includes combat, to Dungeons and Dragons if not through direct inspiration, through aspects of game mechanics. Dungeons and Dragons also impacted media, appearing in movies like Mazes and Monsters, an almost comedic look at playing the game, ET, where I think I first encountered the game, reinvigorating Steven Jackson to release nearly the full pantheon of important Tolkien works, Krull, The Dark Crystal, The Princess Bride, Pathfinder, Excalibur, Camelot, and even The Last Witch Hunter, based off a Vin Diesel character he had separation anxiety with. The genre unlocked the limitations placed on the creativity by allowing a nearly unlimited personalization of characters. It has touched every genre of fiction and non-fiction. And the game mechanics are used not only for D&D but derivatives are also used for a variety of other industries. The impact Dungeons and Dragons had on geek culture stretches far and wide. The fact that D&D rose to popularity as many felt the geeks were taking over, with the rise of computing in general and the reinvention of entire economies, certainly connects it to so many aspects of our lives, whether realized or not. So next time you pick up that controller and hit someone in a game to do a few points of damage, next time you sit in a fantasy movie, next time you watch Game of Thrones, think about this. Once upon a time, there was a game called Chainmail. And someone came up with slightly better game mechanics. And that collaboration led to D&D. Now it is our duty to further innovate those mechanics in our own way. Innovation isn't replacing manual human actions with digital actions in a business process, it's upending the business process or industry with a whole new model. Yet, the business process usually needs to be automated to free us to rethink the model. Just like the creators of D&D did. If an insurance underwriter can have such an outsized impact on the world in the 1970s, what kind of impact could you be having today. Roll a d20 and find out! If you roll a 1, repeat the episode. Either way, have a great day, we're lucky you decided to listen in!

Test Pattern: A Horror Movie Podcast
Episode 117: Going Ape Vol 2 - Escape From the Planet of the Apes & Conquest of the Planet of the Apes

Test Pattern: A Horror Movie Podcast

Play Episode Listen Later Dec 20, 2019 201:24


In our second installment of our Going Ape series, we look at the two darkest entries in the Planet of the Apes franchise - Escape From the Planet of the Apes and, Jacob's favorite, Conquest of the Planet of the Apes! Sources: "Behind the Planet of the Apes" documentary Escape From the Planet of the Apes (1971) "Why Escape From the Planet of the Apes was Ahead of its Time" by Don Kaye, Den of Geek "The Secret Behind Escape", Legacy Collection featurette The Celluloid Closet, documentary Conquest of the Planet of the Apes (1972) "Riots and Revolutions: Confronting the Times", Legacy Collection featurette  

Tavern Chat
E568 - New Release - Merlynd the Magician - Robert J Kuntz

Tavern Chat

Play Episode Listen Later Dec 7, 2019 9:07


Rob Kuntz is releasing Merlynd the Magician, a special remembrance of Don Kaye, co-Founder of TSR and Gary Gygax's best friend before Don's untimely death in 1975. Voicemail # ‪(347) 509-5168‬ Support The Tavern www.amazon.com/shop/eriktenkar (affiliate link) https://ko-fi.com/tenkar https://www.patreon.com/tenkarstavern tenkarstavern.com --- Send in a voice message: https://anchor.fm/tavernchat/message Support this podcast: https://anchor.fm/tavernchat/support

Dungeons & Tangents
Knowledge History D&D - Episode 2: Setting up the Pieces (1953 - 1967)

Dungeons & Tangents

Play Episode Listen Later Oct 31, 2017 14:29


This episode, we continue the new series "Knowledge - History - D&D". A chronological review of the creation of Dungeons & Dragons. We'll intro you to the people who created D&D and how they first got interested in table top gaming. We talk through the early days of Gary Gygax, Don Kaye, and Dave Arneson. Again, a lot of research went into this episode, so I'm sharing my bibliography. I also highly recommend the following books: Empire of Imagination by Michael Witwer Of Dice And Men by David M. Ewalt Gary & Don https://en.wikipedia.org/wiki/Gary_Gygax (https://en.wikipedia.org/wiki/Gary_Gygax) https://en.wikipedia.org/wiki/Don_Kaye (https://en.wikipedia.org/wiki/Don_Kaye) Gettysburg https://boardgamegeek.com/boardgame/3099/gettysburg (https://boardgamegeek.com/boardgame/3099/gettysburg) Chainmail http://www.drivethrurpg.com/product/17010/Chainmail-Rules-for-Medieval-Miniatures-0e?it=1 (http://www.drivethrurpg.com/product/17010/Chainmail-Rules-for-Medieval-Miniatures-0e?it=1) GenCon: https://en.wikipedia.org/wiki/Gen_Con (https://en.wikipedia.org/wiki/Gen_Con) Dave Wesely & Braunstein (Kreigsspiel variant) (St. Paul, Mn.) https://en.wikipedia.org/wiki/David_Wesely (https://en.wikipedia.org/wiki/David_Wesely) https://en.wikipedia.org/wiki/Braunstein_(wargame) (https://en.wikipedia.org/wiki/Braunstein_(wargame)) Music is used under the creative commons license. "Rhythm Green" by Latch Swing (used during Part 1) "Vanlig" by Jahzzar (used during Part 1) "Eastminster" by Kevin MacLeod (used during Part 2) "Genval" by Hicham Chahidi (used during Part 3) These musicians can be found on freemusicarchive.org Intro and Outro music written by Erik Dewhurst

Harddrive DL
0061 - Metallica

Harddrive DL

Play Episode Listen Later Jan 11, 2017 28:44


Metallica's Robert Trujillo drops by to talk to Harddrive correspondent Don Kaye about their latest allbum, "Hardwired... To Self Destruct"! For all things 'Tallica, hit https://metallica.com/ And for all things Harddrive, head over to http://www.harddriveradio.com/ See omnystudio.com/listener for privacy information. See Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.