POPULARITY
Les ponemos música al mes de mayo que a pesar de este arranque lluvioso, huele a campo, a romería, a ratitos con los amigos. Bueno y a feria de abril de Sevilla que empieza oficialmente el 6 de mayo. Con la ayuda de nuestros oyentes hemos configurado una fantástica lista musical que compartimos con todos ustedes. Ya sabéis que podéis contactar con nosotros a través del correo electrónico entrepalos@canalextremadura.es o dejarnos un mensaje de audio en el teléfono 699 80 41 30. Y nos despedimos con la Konfusión flamenca de Javier Llanos que nos vuelve a traer a Quentin Gas y Los Zíngaros. Con Laura Zahínos.
Navegamos entre músicas ibéricas y latinoamericanas, siguiendo nuevas estelas del flamenco y del folk castellano y gallego, saltando después al otro lado del Atlántico, para seguir disfrutando con nuevos y próximos álbumes con aires brasileños, colombianos, caribeños, chilenos y neoyorquinos. We sail through Iberian and Latin American music, following new trails of flamenco and Castilian and Galician folk, then crossing to the other side of the Atlantic to continue enjoying new and upcoming albums with Brazilian, Colombian, Caribbean, Chilean and New York airs. - Quentin Gas & Los Zíngaros - La virgen de los Dolores - El mundo se quema - Antonio Fernández & Pedro de Dios - Fandango del coche fúnebre - Cantes malditos - Dani de Morón - Eunoia (tangos) - Empatía - Germán Ruiz - Crisol - Hemisferios - Tor - Zira - Zira - María López - Tico tico no fubá - Daydreaming - Thiago Amud - O raio - Enseada perdida - Ilessi - Oxum (Ora ie ie ie) | Oxum (Oxum bai le ô) - Atlântico negro - De Mar y Río - De mar y río - Bailen y gocen - Chacho Ramírez - Bein' Caribbean - I remember Bill - Patricio Morales - La tierra canta - La tierra canta - (Dani de Morón - 41530 (bulería) - Empatía) 📸 Dani de Morón
En más notas, narcos trasladados a EU podrían ser acusados de terrorismo: Caro Quintero enfrentaría pena de muerte, por otra parte, sale de la Cárcel Rosalinda González, ‘La Jefa', Esposa de Nemesio Oseguera ‘El Mencho', y en los espectáculos, Los Aguilar y 90's Pop Tour ‘salen al quite' por Grupo Firme y la dupla Jorge Medina-Josi Cuen Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
QUENTIN Y LOS ZÍNGAROS, YELI YELI & ROMERO, CÓDIGO JONDO, CALIFATO 3/4 + ÁNGELES TOLEDANO Más información en: https://www.lossonidosdelplanetaazul.com/
Hoy hablamos con Quintín Vargas, el hombre tras Quentin Gas... Y escuchamos a sus Zíngaros para analizar su más reciente álbum, El mundo se quema. Además nos detendremos en las 'centellas' de Mery Cuesta y en la mirada de Pilar Aymerich, la fotógrafa y cronista social de la segunda mitad del siglo XX, que protagoniza una gran exposición retrospectiva en Barcelona. También repasaremos las nominaciones a los Globos de Oro, donde figuran ya los nombres de Karla Sofía Gascón y Javier Bardem.Escuchar audio
Este domingo, el Auditorio del Cortijo de Torres de Málaga acoge 'Tingalo', un festival en el que habrá actuaciones musicales, performances o coloquios de artistas andaluces de diversa procedencia, desde Martirio a Los Zíngaros o Carmina Barrios y Canco Rodríguez. Entre los conciertos, el de la cantaora jiennense Ángeles Toledano, a la que entrevistamos y que acaba de publicar su primer disco en solitario, 'Sangre sucia'.Escuchar audio
Aprobada de urgencia la modificación del PGOU que prohibirá nuevas viviendas turísticas en 43 barrios saturados de la capital, modificación en base al informe encargado por el Ayuntamiento que revela que los ingresos percibidos por una vivienda turística en Málaga superan en un 406% al alquiler convencional: así, un propietario de un alojamiento vacacional percibe una media de 30.500 euros al año mientras que el alquiler de larga duración genera 7.510 euros. Y otro dato del mercado inmobiliario: Cuatro de cada diez viviendas compradas en Málaga en el primer semestre del año las realizaron personas de fuera de la provincia: el 28% extranjeros no residentes en España y otro 12%, españoles residentes en otras provincias, principalmente de Madrid y luego Córdoba y Barcelona, según los datos del INE. En Deportes, nuevo empate del Málaga CF en casa del colista CD Tenerife, 0-0. Este domingo, el Auditorio Cortijo de Torres acoge "Tíngalo", un festival en el que habrá actuaciones musicales, performances o coloquios de artistas andaluces de diversa procedencia, desde Martirio a Los Zíngaros o Carmina Barrios y Canco Rodríguez. Entre los conciertos, el de la cantaora jiennense Ángeles Toledano, a la que entrevistamos y que acaba de publicar su primer disco en solitario, "Sangre Sucia". Escuchar audio
Hablamos con Elena Escobar de la conflictiva relación de los Z con las redes sociales. Con Ana Zarzalejos, del último Aceprensa a fondo y del ensayo de los ganadores del Nóbel de economía. Hablamos también de La infiltrada y Blackberry.
Samuel Vázquez (Mieres, 1975). Presidente de la asociación Una Policía para el Siglo XXI. Durante dos décadas fue miembro de los Grupos Operativos de Respuesta (GOR) de la Policía Nacional en el sur de Madrid. Es graduado en Criminología por la Universidad de Salamanca, ha dedicado los últimos años a realizar estudios de modelos policiales comparados, escribiendo numerosos artículos de ciencia policial y participando en ponencias por toda España.SUSCRÍBETE AL CANAL (Nos ayudas mucho :) https://www.youtube.com/c/AladeTR3SSi quieres colaborar con nosotros, nos ayudarás muchísimo:- Donar 5€: https://es.social-commerce.io/TP41jK- Donar 20€: https://es.social-commerce.io/Xrou2e- Donar 50€: https://es.social-commerce.io/9rokDp- Donar 200€: https://es.social-commerce.io/FYHoAOEscúchanos en: Spotify: https://open.spotify.com/show/1HI8XcuaPlOOvaMyuIoQPR?si=346d52d1e0fc4009iVoox: https://go.ivoox.com/sq/1199920Sigue a Samuel Vázquez en:Twitter: https://twitter.com/guidoprincesaInstagram: https://www.instagram.com/guidoprincesaSigue a Aladetres en:Instagram: https://www.instagram.com/aladetres.esTwitter: https://twitter.com/aladetres_esTiktok: https://www.tiktok.com/@aladetres.esFacebook: https://www.facebook.com/aladetres.esSigue a Lluís Gracia en:Instagram: https://www.instagram.com/lluis_graciaTwitter: https://twitter.com/lgraciamolinsOtros canales de distribución de A la de TRES:Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/es/podcast/a-la-de-tr3s/id1548687501Spreaker: https://www.spreaker.com/show/a-la-de-tr3sContacto: alade3podcast@gmail.comPreguntas de la entrevista:00:00 Introducción01:54 ¿Qué valores inculcaron a Samuel Vázquez?03:32 Sus inicios como policía06:21 ¿Cómo se ve el mundo desde un coche patrulla?09:30 ¿Cómo son los malos?11:56 ¿Hemos perdido el respeto a la autoridad?15:32 La situación de la policía en España25:09 Las bandas criminales en España28:33 ¿Está la policía politizada?31:50 El caso Barbate: La Guardia Civil contra el narcotráfico41:26 Las ciudades que van a caer en España49:18 La gente tendrá miedo de andar por la calle1:00:45 ¿Se puede mantener la paz sin violencia?1:09:08 ¿Cómo es una actuación policial de riesgo?1:16:23 Las primeras cosas que debes hacer si te atracan1:22:08 Los Z y los GEO1:28:09 Atentados en España1:33:55 ¿Hay que cambiar el modelo policial?1:37:44 Intervenciones peligrosas como policía1:46:13 Samuel Vázquez en peligro de muerteDeja tu like y tu comentario, ¡y no olvides suscribirte y darle a la campanita! :)#aladetres #samuelvazquez #policia #seguridad
Bienvenidos a Tras las Líneas, donde exploramos las historias increíbles que han moldeado el mundo. Hoy, desentrañamos la vida y captura de OSIEL CÁRDENAS GUILLEN, el infame LIDER del CARTEL del GOLFO. Desde sus inicios hasta su captura final, discutiremos cada aspecto de su historia. A finales de los años 80 y principios de los 90, ascendió rápidamente en las filas, consolidándose mediante alianzas estratégicas. Analizaremos cómo su carisma lo ayudó a convertirse en el LIDER del CARTEL del GOLFO. CÁRDENAS GUILLEN fue un LIDER criminal, cuyo reinado de terror y violencia dejó una marca indeleble en la historia del narcotráfico en México. Su captura y extradición representaron un golpe significativo para el CARTEL del GOLFO, pero su legado de brutalidad y las tácticas extremas de control territorial continúan siendo un desafío para las autoridades. La historia de CÁRDENAS GUILLEN es un recordatorio de los desafíos persistentes en la lucha contra el narcotráfico y la corrupción. Distribuido por Genuina Media
Los hijos de los pobres son de todo menos de vidrio. Llevan viendo la cruda realidad desde que nacieron y teniendo que espabilar para salir adelante.
Renovarse, morir y nacer. La música hay que hacerla cada día, como la vida o el amor, y esa es la filosofía de Quentin Gas, Quintín Vargas, sevillano y cabeza visible de Quentin Gas & los Zíngaros, también vocalista de Sherry Fino. En sus proyectos utiliza el flamenco, lo vive, para acercarse con su seguridad a otros géneros como el rock y el rap. Escuchar audio
¡Bienvenido a este episodio espectacular! Grandes historias se aproximan además de algunas de las noticias más relevantes de esta semana impartidas por Plasty en la nueva sección de Chunco News. GAFE423 y Plasty crean una nueva sección en el canal llamada "La historia desconocida" en donde es bautizada con este tema que dejó impactado a todo México y al mundo: La creación de "los de la última letra", este grupo inaugurado por elementos de fuerzas especiales que le hicieron mucho daño a la población del país. En las Chunco News: Un helicóptero de la Secretaría de Marina (Semar) sufrió un contratiempo en la zona sur de Culiacán, Sinaloa, pero los elementos que viajaban en él sobrevivieron, según autoridades de Protección Civil del estado. De acuerdo con los primeros informes, el helicóptero, del que hasta ahora se desconoce el número de tripulantes que viajaban en él, tuvo un percance tras haber tocado un cable no balizado con la hélice al sobrevolar a baja altura en la sindicatura de Baila, en los límites de Culiacán y el municipio de Elota. Tras la última marcha del 8M se suscitaron casos impactantes dentro de las marchas a nivel nacional, pero una de las noticias virales fue en donde un hombre intentó cruzar una de las avenidas principales de dicha marcha y el hombre no solo no pudo cruzar si no que las mujeres lo golpearon, tumbaron y rayaron su motocicleta. Días después, este hombre intentó aprovecharse del momento de fama y comenzó una colecta de $2M de pesos para poder "cumplir sus sueños". ¡Descubre la historia de "los de la última letra"! Distribuido por Genuina Media
No, eso de D3N3 no es un compuesto químico imaginario o una clave de acceso a Malestar General, sino una forma más o menos ingeniosa de darle enjundia al programa de novedades de Estéreo360º correspondiente a este mes de marzo. La cosa es que (salvo la acojonante canción de St. Vincent que abre esta entrega) he intentado agrupar las novedades en tríos, en bloque de tres canciones con un hilo en común más o menos disparatado. Vamos, que van de tres en tres. Con hilazones quizá tan peregrinas como el bloque de las solistas, el trío de cancioncicas indis o la tripleta de dance hispanoamericano. Por suerte, para contrastar tanta gilipollez, he de decir que el nivel musical del programa (que, al fin y al cabo, es lo importante) es bastante alto. Y poco más puedo añadir, salvo que aquí va el MENÚ SONORO: St. Vincent (Broken Man) / Peces Raros (Óxido) / La Yegros (Bailarín) / Mainline Magic Orchestra (Elektrassu) / Sinkane (We Belong) / Richard Hawley (Two for His Heels) / O Cristo (Taaan obvio) / Mourn (The Avoider) / Depresión Sonora (Vivo del aire) / Isobel Campbell (4316) / sús ft. Femme Falafel (Cicatriz) / Adrianne Lenker (Fool) / Katherine Priddy (First House on the Left) / Lake Street Drive (Good Together) / tr/st (Robrash) / Omni (Verdict) // BONUS MIX: Kasper Bjørke ft. Toby Ernest (Tears We Haven’t Cried) / Philine Sonny (Drugs) / Faye Webster (He Loves Me Yeah!) / Ganges (Un llavero) / Marinita Precaria (Momento decisivo) / Hermanos Gutiérrez (Sonido cósmico) / Yo Diablo (Balas) / Quentin Gas & Los Zíngaros (Sinpecao) //
Para mí, este podcast es un oasis. Gracias a él, esta semana he podido sumergirme en cómo las marcas de lujo se están acercando a los Z, me he enterado de un debate interesantísimo en medios americanos sobre el futuro del liberalismo y de cómo se dibuja el tablero de Oriente Medio después del conflicto en Gaza. Además, he leído una suculenta biografía sobre Zweig, he disfrutado de dos películas interesantísimas (La zona de interés y Al otro lado del río y entre los árboles) y he recordado por qué me gusta tanto Queen (porque sí, hablamos de un musical, también)
En este episodio de "Hablamos Mal" con Chaironman hablamos de lo que paso con la entrevista de Yahritza y Su Esencia, cosas que hacíamos cuando éramos niños, cosas que pasan cuando tienes conectado el bluetooth en tu carro, las cosas que ya no toleras con la edad, cosas que pasan en los viajes de trabajo y las giras, la entrevista que nos ordenaron borrar, como fue trabajar dentro del penal de Topo Chico, cosas que pasa mientras mas viejo mas gruñón e intolerante. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/gusgripodcast/support
Pop, turister och bilolyckor. Efter att Ulf Henningsson och Åke Eriksson tidigare besökt Madrid och Barcelona är det nu äntligen dags för resten av Spanien att få komma till tals när den yttersta essensen av det spanska sextiotalet ska vaskas fram. En lite oväntad, och inte så lite skrämmande, upptäkt duon gör under programmets gång är hur oerhört farligt det verkar ha varit att färdas i bil för de spanska 60-talsbanden. Möt Los Iberos, Los Zoom, Los Huracanes, Los Rockeros, Los Z-66, Los Angeles Negros, Grupo 15, Los Sonor, Los 5 Del Este, Los Canarios, Los Javaloyas och t o m Los Angeles! Plus lite tyskar, holländare och engelsmän. På bilden: Los Bravos från Mallorca.
Sandra Cuevas ataca de nuevo El tiro entre Adán Augusto y Kenia López Rabadán Diputados se rebelan por reforma al TEPJF
Aquesta setmana al Males Vibracions, Rubén invoca al dimoni i Andreu entra al joc. I si anem a la carrera amb el dimoni, doncs Eduard ens porta l'apocalipsi en la seua secció "Cada casa és un món". Clar amb tot això, Déu ha de dir la seua i per això s'ens cola fins i tot Julio Iglesias (Un dels grans que encara no havia sonat al Males Vibracions). El típic episodi amb novetats, agenda, versions i ROCK! Llistat: William Crighton . Devil¡s tongue; Surfing Stingrays - Firts American Soldier; Kool & The Gang Bangers - Living In A Hole; City Kings - Cherry; Fuzzrider - Mean Black Machine; Tiki Phantoms - Roca y rollo; Helen Helen - Kiss me Whisky; Izo Fitzroy - Wolves in disguise; The Limboos - Dimples; Los Bohemios - Qué chica tan formal - Pepe será Papá; Los Beta - En el año 2033; Julio Iglesias - No llores mi amor; Los Z-66 - Carrera del diablo; The Knack - Devil girl; Ida Maria - Bad Karma; Gilschool - Race with the devil.
Y a las 22,05h vamos de Guateque en Onda Regional de Murcia (orm.es) Celebramos el Dia del Padre con Elvis Presley, José Guardiola, Los Tres Cariño, Cat Stevens. Mocedades, Marylin Monroe, Los Brisks, Los Mismos, France Gall y Serge Gainsbourg, Los Z 66, Los Jets, Luis de Orduña, Mike Kennedy, Burt Bacharach V (Tom Jones), Skeeter Davis.
Que rollo mi gente aqui les dejo el nuevo episodio de la cara oculta. Tenemos como invitado a Camilo Ochoa, un hombre que peleo la plaza de Mazatlan contra Damaso. Camilo nos cuenta como fue esta sangrienta pelea y como las fuerzas armadas le ayudaron en su operación, desde soldados del ejercito mexicano que le avisaban de las redadas en su contra hasta elementos de la marina de Mexico que lo ayudaban a reventar a la contra de este. Al igual Camilo nos cuenta como el presidente Fox pacto con los "Z¨ par vender las diferentes plazas de Mexico, como Calderon negocio con el Chapo y Peña Nieto lo traiciono. No se lo pierdan estuvo buenisimo.
Ep. 197 | ¿Sabías que tu generación define tu forma de ser en el trabajo? No buscan lo mismo los baby boomers (más de 50 años), los millennials o la generación Z (menores de 25). Unos apuestan por la estabilidad, mientras a otros les importa más la conciliación familiar. Te cuento todo en el episodio de hoy y en el blog: http://jordisanildefonso.com
Nueva aventura de Quentin Gas, esta vez sin Los Zíngaros. El músico sigue experimentando, rompiendo con su imaginario flamenco y atreviéndose a jugar con el neo soul de sintes y bases electrónicas. Lo plasma en un nuevo álbum, ‘Nada ni nadie’. Escuchar audio
Uno de los tipos de desinformación más comunes son zócalos falsos. Son muy fáciles de editar y que parezcan ciertos. En este episodio te damos algunos consejos para que no creas en los zócalos manipulados.
El reconocido cantante venezolano Pastor López, se anotó otro éxito musical en 1979 con su canción “Lloró mi corazón”. Así la escuché yo… La grabación de Pastor López es una nueva versión de la canción que grabara el grupo peruano “Los Zíngaros” en 1979, bajo el título “Mi corazón lloró”, autoría de Óscar Zárate Carbajal. Autor: Óscar Zárate Carbajal Lloró mi corazón – Pastor López (1979) Sólo un cigarrillo álbum (1979) Mi corazón lloró – Los Zíngaros (1979) single Mi corazón lloró/Olvídame (1979) ___________________ “Así la escuché yo…” Temporada: 1 Episodio: 83 Sergio Productions Cali – Colombia FIN DE LA PRIMERA TEMPORADA
-Se necesita un 4to paquete de estimulo. Pero ¿viene ó no viene? -Ventas de Lego beneficiadas por la pandemia. -Facebook con problemas también en India. -Facebook, Twitter afirman que Rusia lo está haciendo de nuevo. -Vaticano reabre. -EEUU no participará en esfuerzo global para desarrollar vacuna. -Los Z son los únicos que quieren regresar a la oficina.
En la cápsula de hoy les queremos compartir la participación de Juan en los zúper, donde responde a preguntas como: ¿Cómo descubriste tu talento? ¿Cómo has construido tu proyecto de vida? ¿Por qué es importante la creatividad? entre algunas otras. Los zúper son una organización que brinda a los jóvenes herramientas para entrenarse en las habilidades o Zúper poderes que deben adquirir para crear un proyecto de vida que cambie el mundo. Escucha la cápsula completa y entérate de más... Emprendimiento social, innovación, startups y negocios. En este enlace puedes acceder a los beneficios de Doppler: bit.ly/dopplerdisruptivo
Esa es la titánica tarea que asumen Alan y José en este nuevo episodio de "¿Qué Onda?". El punto de partida es sencillo: ¿existe una banda en Iberoamérica más importante que Soda Stereo? El duelo alcanza proporciones épicas cuando salen a la palestra nombres como los mexicanos Molotov y los puertorriqueños Calle 13, asistimos a enfrentamientos inéditos entre Héroes del Silencio y Café Tacvba mientras vamos recorriendo Colombia, Brasil, Argentina, España... El veredicto sólo se podrá conocer dándole al PLAY. Como bola extra nos marcamos un viaje por la nueva escena en Sevilla de la mano de Derby Motoreta's Burrito Kachimba, quienes nos hablan de nombres como Bronquio, Califato 3/4 y Quentin Gas y Los Zíngaros.
Hoy en escuchandoando. Juan David es educador, periodista y emprendedor social.Es uno de los “30 líderes menores de 30 que están cambiando el mundo" según la revista Forbes, es un firme creyente del poder de las ideas y la ejecución diaria para cambiar el mundo.Juan está dedicado a combinar la educación, el entretenimiento y la tecnología para cambiar el mundo. En el 2019 fue el co-presidente del Foro Económico Mundial. Aristizábal es presidente y fundador de Los Zúper, una organización que ayuda a jóvenes a construir su proyecto de vida y los entrena en las habilidades necesarias para lograrlo. Es también Profesor de Liderazgo en el CESA y editor en jefe de Cumbre, una plataforma que busca visibilizar los retos en formación de habilidades para el trabajo del futuro y la educación de hoy. Ha sido parte de la mesa de trabajo de La FM, editor asociado de la revista ViceVerza en Nueva York y es entrevistador periódico del diario de negocios Portafolio. Es becario de Ashoka, la Fundación Knight de Estados Unidos y autor del libro "Llenando Espacios" el primer libro sobre emprendedores sociales en Colombia y de “Todos podemos cambiar el mundo”. Fue ganador de un MTV gracias a saber usar las tecnologías, los medios de comunicación y el entretenimiento para invitar personas a unirse a causas sociales. Ha sido nombrado por la Cámara Junior Internacional como "uno de los 10 ejecutivos más sobresalientes de Colombia", por revista Gerente como "uno de los 100 líderes de la sociedad colombiana". En el 2019 fue co-presidente del Foro Económico Mundial . Es Administrador de Empresas del CESA, y realizó maestrías en Asuntos Internacionales y Periodismo de la Universidad de Columbia. Ganó una beca Fulbright.este episodio es patrocinado por: MANÁ. Crianza orgánica, los peces en los sistemas de MANÁ, viven en agua purificada constantemente y son criados sin antibióticos, hormonas, de manera segura, trazable y sostenible. Mana comercializa tu producción de peces crustáceos y moluscos de consumo humano, así como vegetales orgánicos y acompañantes en el proceso de principio a fin.La próxima vez que pidas pescado, que mar de crianza orgánica y disfrútalo. Conoce más en www.sistemasmana.com
Hoy en escuchandoando. Juan David es educador, periodista y emprendedor social.Es uno de los “30 líderes menores de 30 que están cambiando el mundo" según la revista Forbes, es un firme creyente del poder de las ideas y la ejecución diaria para cambiar el mundo.Juan está dedicado a combinar la educación, el entretenimiento y la tecnología para cambiar el mundo. En el 2019 fue el co-presidente del Foro Económico Mundial. Aristizábal es presidente y fundador de Los Zúper, una organización que ayuda a jóvenes a construir su proyecto de vida y los entrena en las habilidades necesarias para lograrlo. Es también Profesor de Liderazgo en el CESA y editor en jefe de Cumbre, una plataforma que busca visibilizar los retos en formación de habilidades para el trabajo del futuro y la educación de hoy. Ha sido parte de la mesa de trabajo de La FM, editor asociado de la revista ViceVerza en Nueva York y es entrevistador periódico del diario de negocios Portafolio. Es becario de Ashoka, la Fundación Knight de Estados Unidos y autor del libro "Llenando Espacios" el primer libro sobre emprendedores sociales en Colombia y de “Todos podemos cambiar el mundo”. Fue ganador de un MTV gracias a saber usar las tecnologías, los medios de comunicación y el entretenimiento para invitar personas a unirse a causas sociales. Ha sido nombrado por la Cámara Junior Internacional como "uno de los 10 ejecutivos más sobresalientes de Colombia", por revista Gerente como "uno de los 100 líderes de la sociedad colombiana". En el 2019 fue co-presidente del Foro Económico Mundial . Es Administrador de Empresas del CESA, y realizó maestrías en Asuntos Internacionales y Periodismo de la Universidad de Columbia. Ganó una beca Fulbright.este episodio es patrocinado por: MANÁ. Crianza orgánica, los peces en los sistemas de MANÁ, viven en agua purificada constantemente y son criados sin antibióticos, hormonas, de manera segura, trazable y sostenible. Mana comercializa tu producción de peces crustáceos y moluscos de consumo humano, así como vegetales orgánicos y acompañantes en el proceso de principio a fin.La próxima vez que pidas pescado, que mar de crianza orgánica y disfrútalo. Conoce más en www.sistemasmana.com
¿Cómo nos podemos preparar para trabajos que aún no existen? ¿Qué habilidades son necesarias en la Industria 4.0? Sin la posibilidad de preguntarle a una bola de cristal, pero con la certeza de que una revolución del talento es necesaria, nos dimos a la tarea de preguntarle a Juan David Aristizábal, uno de los jóvenes líderes invitado a Davos 2019 y Fundador de "Los Zúper", cuáles son esas habilidades que demandan las empresas que trabajan con nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial, el Internet de las Cosas, el Blockchain y su principal insumo, los datos.
Bienvenidos a ERA Magazine, el podcast de la música independiente española. En el capítulo de hoy, conoceremos a la banda sevillana Victoria Ford, que viene a presentar su primer disco. Buenos días, antes de nada, dejadme hablar un poco de ERA Magazine y de la financiación de este podcast. No tenemos ninguna empresa detrás ni ningún patrocinador. Lo hacemos porque nos gusta y apasiona la música independiente de nuestro país, sus grupos, sus discográficas, sus festivales, sus salas de conciertos… ¿Y cómo pretendemos seguir? Gracias a ti, a los oyentes de ERA Magazine. Visita eramagazine.fm/mecenas, dale al botón azul que pone Apoyar, y desde solo 1,49 euros al mes, nos ayudas a que sigamos descubriendo propuestas muy interesantes. Sé un mecenas de ERA Magazine y participa en este red de podcast, que poco a poco incorpora muchos más programas. Pop-rock desde Sevilla Grandes e?xitos mejores descartes, editado por Lunar Discos, es el debut en formato largo de los sevillanos Victoria Ford, después de editar en 2014 y 2015 sus dos primeros EPs. Ahora nos presentan este trabajo con nueve canciones producidas por Fernando Zambruno, responsable de discos de Maga o Quentin Gas y Los Zíngaros, en el que las guitarras son las protagonistas, pero también las melodías. Cantan en castellano y los nombres de The National o Editors vienen a la mente cuando escuchas su música. Vamos a conocer esta interesante propuesta que nos llega desde el Sur de la Península. “Doble diversión”. “Llama a mi madre”. “Los hijos de Steven Spielberg”. “Tim Herrramientas Taylor”. Con esta canción nos despedimos por hoy. También recuerda, que si quieres ayudar a este podcast, y seguir disfrutando de la música de muchos más grupos, visita eramagazine.fm/mecenas, dale al botón Apoyar y desde 1,49 euros al mes contribuyes a que sigamos descubriendo más propuestas emergentes. Sé un mecenas de ERA Magazine. Porque recuerda: a la gente le encanta la música indie, pero todavía no lo sabe. Victoria Ford Grandes e?xitos mejores descartes (Lunar Discos, 2019)Facebook | Twitter | YouTube | Bandcamp | Bandcamp La entrada ERA MAGAZINE #400 Victoria Ford, un sonido personal se publicó primero en ERA Magazine.
Actualidad: Sade, Oh Pep!, Liela Moss, Zahara, Billie Marten, The Good, The Bad & The Queen, Piroshka, These New Puritans, HMLTD, Subsonica, Foster the People, Amatria & Delaporte, Mon Laferte, etc... Álbum Destacado: "Sinfonía Universal Cap.02"" de Quentin Gas & Los Zíngaros Bonus Track: Lucho Gatica ¡Entra en nuestro Facebook y dale a Me Gusta! https://www.facebook.com/HospitalNeptunoR/
Las personas apasionadas por su trabajo son las que trabajan desde sus fortalezas. Por eso decidimos producir un episodio especial con nuestros aliados: Los Zúper. Ellos están formando una comunidad de personas que usan sus talentos para cambiar el mundo. Nosotros, por nuestro lado, creemos que esas mismas personas son apasionadas por sus trabajos. La alianza, entonces, nos parece que tiene todo el sentido. Bienvenidos a los primeros pasos de esa amistad. El primer paso para lograr eso es conocerse a uno mismo: sus intereses, convicciones, y talentos. “Esto no es lo mío” es una frase común en los pasillos de oficina. Muchas veces la frase sale de la boca de alguien que está frustrado, es normal. Otras veces, sin embargo, la frase no es más que la externalización de una realidad que el individuo está sufriendo en su interior. No tenemos datos exactos de cuántas personas trabajan en algo en lo que no son buenos, pero nos atrevemos a adivinar que es una cifra escandalosa. Este episodio cuenta dos historias de dos personas que en determinado momento de su vida profesional se vieron enfrentados a un “esto no es lo mío” y decidieron tomar acción. Hugo Carmona es un experto en ventas. Andrea Calderón es una emprendedora social. Sus perfiles los alejan, pero hay algo que los acerca: una búsqueda de propósito y de autoconocimiento que comenzó con un “esto no es lo mío”. Las dos historias fueron tejidas – sin saberlo – por Aldo Civico, experto internacional en el campo de la resolución de conflictos, que además ofrece algunas luces de cómo asumir el camino del autoconocimiento. Créditos: Canción del principio: Happy Life - Fredji Canción del final: Catch the Blues - Eric Clapton, interpretada por Nicolás Pinzón Guerrero Creación, edición y producción: Andrés Acevedo y Nicolás Pinzón Guerrero
Escuche en Conversaciones Dinero las pautas de liderazgo de uno de los emprendedores sociales más destacados de Colombia. Juan David Aristizábal, cofundador de Buena Nota, Todos por la Educación y Los Zúper. También es director del Centro de Liderazgo del Cesa.
Iñaki Dominguez continua desgranándonos su galería de personajes asombrosos. En esta ocasión le toca el turno a Jay Adams, el padre del moderno skateboard. La vida del pionero de los deportes urbanos esta llena de exceso, rebeldía, actitud y, como suele suceder, unos cuantos claroscuros. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Los adultos elaboramos estudios sesudos para saber cómo se comportan los más jóvenes. Los encasillamos en generaciones y mezclamos peras con manzanas, adolescentes con jóvenes universitarios, sacando en la mayoría de las ocasiones conclusiones que no son más que un resumen de los prejuicios que tienen quienes superan los 40. Cuando eras adolescente tu bigote daba grima, morías por Bon Jovi y no sabías por dónde te daba el aire. ¿Cómo son los adolescentes ahora? Recibimos en la oficina de La Propagadora a tres de ellas: Lucía, Vicky y Laura. Tienen 14 años, así que saben de lo que hablan. Queremos saber cómo reciben información, cómo se relacionan, con qué y con quién interactúan. De cómo entiendan ellas la comunicación ahora dependerá nuestro trabajo en el futuro. En unos años, serán ellas y quienes comparten su edad quienes decidan cómo funciona todo. Recuerda que, además de en este podcast, puedes encontrarnos en nuestros perfiles en redes sociales: - @la_propagadora en Twitter - La Propagadora en Facebook Seguimos hablando de comunicación.
Bienvenidos a ERA Magazine, el podcast de la música independiente española. En el capítulo de hoy, el mestizaje pop viene desde Sevilla de la mano de Quentin Gas & Los Zíngaros. Buenos días a todos los amantes de la música indie. Antes de comenzar comentar a los grupos que nos estéis escuchando, que si queréis presentar vuestras canciones en el podcast de ERA Magazine, solo tenéis que mandarnos un email a través de eramagazine.fm/contacto. ¿Quieres tener una página web de tu grupo o discográfica y no sabes cómo? Entra también en eramagazine.fm/web y allí verás las tres posibilidades de web que te ofrecemos, con tienda online y sin tienda online. Sobre todo, y lo más importante, aprenderás a gestionar tu propio sitio en internet. Formación garantizada. La mejor definición que podemos encontrar para Quentin Gas & Los Zíngaros es “como si Camarón hubiese grabado un disco con Tame Impala entre Sevilla y Londres”. No sé muy bien quién escribió la frase, pero define a la perfección esa mezcla de flamenco, psicodelia y pop, de hecho, su líder Quintín Vargas tiene raíces flamencas muy profundas. Pero el niño nos ha salido rockero y le ha querido dar una vuelta de tuerca al género música de su propia familia en Caravana, uno de los mejores discos de 2017, por esa mezcla fantástica de estilos. Algo diferente que se recordará durante mucho tiempo. Sevilla nos abre sus puertas para conocer los entresijos de este viaje gitano. # Quintín, bienvenido al podcast de ERA Magazine. En primer lugar, cuéntame cómo surge Quentin Gas & Los Zíngaros, de una persona como tú ligada, en un principio al flamenco, según he leído. ¿Cuándo te das cuenta de lo que quieres hacer? # ¿Y cuándo surge también el concepto de Caravana, de ese viaje de los gitanos de Punyab a Lebrija? # Vamos a escuchar la primera canción que has elegido para el podcast, “Caravana”. Cuéntame algo de ella. # Y en este viaje supongo que era importante para ti la mezcla de estilos, flamenco, psicodelia, pop… ¿Con tanta mezcolanza, por dónde se empiezan las canciones? # Y qué me dices de las colaboraciones, Carmen Vargas, Niño de Elche e, incluso, Pájaro, no? # Pasamos a la segunda canción escogida, “Deserto rosso”. Dime algo sobre ella. # Háblame de las letras de las canciones. ¿Cómo te las planteas en un disco tan conceptual, las vas escribiendo siguiendo la línea temporal o van saltando y luego las ordenas? # La respuesta en España ha sido extraordinaria, pero en otros países como Portugal, Alemania o Marruecos, donde también habéis actuado? He leído muy buenas críticas de Marruecos. # Continuamos con la tercera canción, “El pedío”. ¿Qué destacarías de ella? # Y ahora nueva aventura de la mano de Evelasting Records. ¿Cómo surgió? Esperáis que vuestra carrera continúe creciendo, supongo. ¿Y para cuándo ya vuestro tercer trabajo? # Vamos a finalizar ya con la presentación de la última canción que escucharemos, “Mala puñaladá”. # Gracias, Quintín, por haber estado en el podcast de ERA Magazine. En las notas del programa dejaremos los enlaces pertinentes para que puedan seguir vuestra música y conciertos. Mucha suerte para 2018. Con esta canción nos despedimos por hoy. También recordad, que si quieres ayudar a este podcast, y seguir disfrutando de la música de muchos más grupos, haz tus compras de Amazon a través del enlace eramagazine.fm/amazon. A ti no te cuesta nada y ERA Magazine se lleva una pequeña comisión con la que podremos difundir más propuestas emergentes. Porque recuerda: a la gente le encanta la música indie, pero todavía no lo sabe. Adiós. Quentin Gas & Los Zíngaros Caravana (Autoeditado, 2017) Facebook_ Twitter_ YouTube_ Bandcamp_
Quentin Gas & Los Zíngaros es flamenco, psicodelia y pop. Su líder, Quintín Vargas, tiene raíces flamencas profundas, pero el niño nos ha salido rockero y le ha querido dar un giro al género de su familia en "Caravana", uno de los mejores discos de 2017. La entrada #200 Quentin Gas & Los Zíngaros: mestizaje se publicó primero en ERA Magazine.
El nivel de charletismo sigue subiendo en Soleado, semana tras semana. Casi tanto como el de la calidad de los temarracos del demonio, también en este programa 359. Vienen, entre otros, de Dos Santos Anti-Beat Orchestra, Thornato, Bibio, Bright Engelberts, Poldoore, Javier Díez-Ena, Quentin Gas & Los Zíngaros y Abdou El Omari.
Hoy en Future Beats Quentin Gas y Los Zíngaros nos presentan su álbum Caravana (Candy Rockets, 2017), flamenco psicodélico y expansivo de alto voltaje.Este proyecto empezó siendo folk, pero a medida que iba grabando el disco anterior me di cuenta de cual iba a ser el camino. Este álbum es más complejo que el primero, narra el viaje histórico y musical de los gitanos desde el Punyab hasta aquí. Hay paradas geográficas con sonidos autóctonos de cada lugar. Ha sido un esfuerzo especialmente en la producción. Yo cuando era joven veía el flamenco como algo muy solemne, pero lo he ido descubriendo porque lo llevas en las sangre. Mi padre me dijo que el flamenco “te viene”, de repente. Empecé a experimentar y como siempre me ha gustado la psicodelia, desde Os Mutantes a Pink Floyd, me resultó muy natural encontrar este sonido.Además hoy nos adentramos en los nuevos trabajos de Father John Misty, una de las grandes referencias del año con guiños al mejor Elton John de los 70, Rhiannon Giddens, Sallie Ford, los franceses Octave Noire y Cyrius, y el regreso de The Feelies.