POPULARITY
It's a glorious fusion of nostalgia, tinsel and song this week in a show recorded with an audience at the BBC Radio Theatre. Clive talks to punk princess Toyah Willcox about her Xmas Party tour with King Crimson guitarist Robert Fripp and a blistering year that's seen her perform at Glastonbury, take part in Strictly Come Dancing and join the cast of Now That's What I Call a Musical. To celebrate 30 years since boyband East 17 scaled the charts with Stay Another Day - songwriter Tony Mortimer performs the song with Edele Lynch of B*Witched for a boy and girl band treat. Find out the true origin of the song and why it almost wasn't released. There's bromance, baubles and banter with a pair of Edinburgh Comedy Award winners - Adam Riches and John Kearns - who this year are collaborating on a "once in a lifetime, yuletide extravaganza" show at the Soho Theatre.And the columnist, broadcaster and newly-announced MasterChef host Grace Dent - who knows a thing or two about comfort eating having written a book about it - on creating Christmas food memories, including loading up on yellow-stickered trophies at the supermarket late on Christmas Eve. Plus in this 40th anniversary year since the release of Wham's Last Christmas we have a gorgeous soulful version from singer and former UK Jazz Act Of The Year - Georgia Cecile. Presented by Clive Anderson Produced by Olive Clancy
Claude & Jobst im Gespräch mit Andreas. Wir sprechen über Hardcore-Geschwindigkeitsphase, lange nicht mehr im Kino gewesen sein, Einer flog über das Kuckucksnest & Interstellar, innerlicher Dialog, musikalische Weggefährten, Chaos Z-Umbenennung in der Schlange beim Cure-Konzert, Vorband The Zeros, tröpfchenweise kommt Punk, Familienband, derselbe Verstärker bis heute, frühes Interesse an New Wave, Human League & Tubeway Army, der erste Punker an der Schule, erste Fanzines, das erste Exemplar des Aktuellen Mülleimers, 45 Jahre bei Daimler Benz, die diverse Stuttgarter Szene, die Bands Trümmerfrauen & Leblose Blicke, die große Rolle von Heroin in Stuttgart, Schulsaison-Arbeiter, Schulabbruch in der 12. Klasse, schon früher der King sein, textliche Offenbarung waren Joy Division, romantische Briefbeziehung nach Glasgow, frühe Liebe zu klassischer Musik, zugetragene Texte bei Chaos Z, der Text von Stuttgart über alles, häufig mit Normahl spielen, in der Mausefalle mit English Dogs, GBH & Napalm, ein Nazi-Problem in Stuttgart, Toyah Willcox, Kate Bush 1979 in der Liederhalle, Punk als grenzenlose Möglichkeit, die Ober-Depro-Punks, die Gewichtung der Songs ändert sich, Einzelkämpfer vs. Bandkonstellation, Randgruppenmusik, der lange Leidensweg von Thomas, Hubba & Jeans, ein Yamaha RX5, freiberuflich als Internetschreiberling, Textblätter per Hand geschrieben, der Hintergrund vom Priesthill Tattoo, Auswanderung nach Portugal, Vereinsamung, "Die Eine soll es sein", zur Hochzeit bei Mirco einzecken, genervt vom vorausgeworfenen Schatten, Einstieg bei Die Bockwurschtbude, Fliehende Stürme Kohle für andere Bands verbrannt, Schmachwanderunk, mit 7 Jahren Wünschen Gitarrespieler zu werden, Punk & Gothic wieder zusammenführen, der gleiche Arsch sein, uvm. Neu auf der Empfehlungsplaylist: Ein Fliehende Stürme-Song, den jeder kennen sollte: Die Königin darf nicht fallen Ein Song, den Andreas mit Portugal verbindet: Killing Joke - You´ll never get to me Ein aktueller Lieblings-Song: Smashing Pumpkins - Silvery Sometimes
It's the Christmas special, Esme and Patrick are joined by guest host Kiell Smith-Bynoe and contestants Hammed Animashaun, Jessica Knappett, Kerry Goldman and Toyah Willcox. It's a festive sewing treat. So join Sean and Rob as they discuss the makes. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/sewingbeeunpicked/message
In a break from our regular schedule, Dylan talks to Barnaby Eaton-Jones and Sophie Aldred about a new Doctor Who spin off 'Children of the Circus'. This new audio drama from AUK is a sequel to 'The Greatest Show In The Galaxy' featuring all the surviving members of the cast, in a musical story that centres around Christopher Guard as Bellboy and Dee Sadler as Flowerchild. The CD and download can be pre ordered here: https://auk.direct/product/children-of-the-circus/
Toyah Willcox, better known simply as Toyah, is an English pop star and artist who rose to fame in the late 1970s and 1980s. With her distinctive voice and striking appearance, Toyah became a fixture on the UK music scene, producing numerous hits and carving out a unique space for herself in the world of pop. Beyond her music career, Toyah has also been a prolific actress, writer, and television presenter, making her a multi-talented and dynamic figure in the entertainment industry. With a career spanning several decades and a devoted fan base, Toyah remains an enduring icon of British pop culture.This interview is also available on my YouTube channel. To subscribe go here: https://www.youtube.com/channel/UC5S9xw1B-ppDXVkAuvRRQtgThe best Toyah links -The Sunday Lunch Tour link for tickets is: https://www.seetickets.com/tour/toyah-and-robert-s-sunday-lunch-live-All Toyah gigs are listed atwww.toyahwillcox.com/gigs Toyah Official TicTochttps://www.tiktok.com/@toyahofficialTo follow Toyah - www.twitter.com/toyahofficialwww.facebook.com/toyahofficialwww.instagram.com/toyahofficialSupport this podcast at — https://redcircle.com/pop-the-history-makers-with-steve-blame/donationsAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Saxon es una banda británica de heavy metal formada en 1976 en Barnsley, Reino Unido, considerados como líderes de la Nueva ola del heavy metal británico junto a Iron Maiden y Def Leppard. Tuvieron un breve pero excelente período de popularidad en su propio país durante la primera mitad de los años ochenta gracias a los discos Wheels of Steel, Strong Arm of the Law, Denim and Leather y el álbum en vivo The Eagle Has Landed. A pesar de incursionar en el glam metal, sonido que mandaba el mercado mundial en la segunda mitad de los ochenta con discos como Rock the Nations y Destiny, nunca pudieron alcanzar el éxito en los Estados Unidos como sí lo hicieron otras bandas británicas, aun así lograron un éxito considerable en países de Europa continental y Japón. Ya a mediados de los noventa y con el sonido característico de vuelta, obtuvieron nuevamente el reconocimiento popular principalmente en Europa, convirtiéndose en artistas obligados de los mayores festivales europeos de metal como el Wacken Open Air, el Download Festival y el Hellfest, entre otros. Con una carrera de cuarenta años sobre los escenarios y con más de ocho álbumes en los UK Albums Chart y con otros numerosos sencillos en las listas británicas, los convierte en banda clave para el heavy metal e incluso han sido nombrados como grandes influencias para bandas como Metallica, Bathory, Pantera, Slayer, Anthrax, Sodom, Mötley Crüe y Megadeth, entre otras. Por otro lado y hasta mediados de 2014, se estimó que sus ventas superaban las 15 millones de copias en todo el mundo. Saxon se fundó en 1976 en la ciudad de Barnsley cuando el guitarrista Graham Oliver y el bajista Steve Dawson unieron fuerzas con el vocalista Biff Byford y con el también guitarrista Paul Quinn, que provenían de la banda local Coast. Junto a ellos se unió el baterista David Ward y se llamaron inicialmente Son of a Bitch, sin embargo, en 1978 este último renunció a la banda cediendo su puesto a Pete Gill y con ello también cambiaron su nombre al actual. Durante ese periodo participaron en tocatas en clubes de algunas ciudades de Inglaterra e incluso abrieron en ocasiones para las bandas Ian Gillan Band y Heavy Metal Kids. Debido al éxito del punk en el Reino Unido, en ese entonces les fue difícil encontrar apoyo discográfico en su propio país, por lo cual firmaron con la discográfica francesa Carrere Records a fines de 1978. Debutaron al año siguiente con el álbum Saxon que les permitió salir de gira por el país inglés abriendo para las bandas Motörhead y Nazareth. En 1980 publicaron su segundo disco Wheels of Steel, considerado por los fanáticos como esencial del movimiento NWOBHM. De esta placa destacaron dos sencillos; el que da título al disco y «747 (Strangers in the Night)», los que entraron en la lista UK Singles Chart en los puestos 20 y 13 respectivamente. El éxito se vio reflejado además al obtener meses después su primer disco de oro en su país, al superar las 100 000 copias vendidas. Tras el lanzamiento del álbum se internaron en su respectiva gira promocional, destacando su participación en el primer Monsters of Rock celebrado el 16 de agosto de 1980, donde compartieron escenario con Rainbow, Scorpions, Judas Priest, April Wine, Riot y Touch ante más de 35 000 espectadores. Solo cinco meses del lanzamiento de Wheels of Steel lanzaron su tercera producción llamada Strong Arm of the Law, el que siguió cosechando éxito en el país británico donde obtuvo nuevamente disco de oro y se posicionó en la lista de aquel país en el puesto 11. De este se extrajo el sencillo «Dallas 1 PM», canción inspirada en el asesinato del expresidente estadounidense John F Kennedy. Este éxito se vio nuevamente en el cuarto álbum Denim and Leather, que entró en la novena posición de los UK Albums Chart en 1981. Además, vendió más de 60 000 copias solo meses después de su lanzamiento, obteniendo disco de plata otorgado por la British Phonographic Industry. También entró en las listas de otros países de Europa e incluso y al mismo tiempo, el sencillo «Motorcycle Man» de su segundo disco se posicionó en las listas de Japón, manteniéndose por más de cinco meses en ellas. Antes de iniciar la gira Denim and Leather Tour Pete Gill se lastimó la mano, lo que no le permitió tocar la batería y que obligó a ceder su puesto a Nigel Glockler, que por ese entonces era músico de sesión de Toyah Willcox. Durante el marco de dicho tour, el músico Ozzy Osbourne fue el encargado de abrir para ellos en las fechas por Europa y el país británico. Ya en 1982 tocaron por primera vez en los Estados Unidos con 38 fechas en total, de cuyas presentaciones destacó el haber tocado cuatro noches seguidas a lleno total en el Whisky a Go Go de Los Ángeles, California y otras tres más en la ciudad de San Francisco. Tras esto retornaron a su país natal y publicaron su primer disco en vivo The Eagle Has Landed, el que entró en el puesto 5 en el Reino Unido manteniéndose por 19 semanas consecutivas y obtuvo nuevamente disco de plata en dicho país. El 21 de agosto del mismo año volvieron a presentarse en el Monsters of Rock junto a las bandas Status Quo, Uriah Heep y Anvil entre otras, convirtiéndose en la primera banda en tocar dos veces consecutivas en dicho festival. Durante los meses de octubre y noviembre de 1982 la banda entró a los estudios para lanzar en 1983 su quinto trabajo Power & the Glory, el primero en entrar en la lista Billboard 200 de los Estados Unidos en el puesto 155 y que solo en Los Ángeles vendió más de 15 000 copias en su primera semana. De la misma manera entró en el Reino Unido en el puesto quince. Durante la gira por Europa fueron parte de una de las más recordadas del heavy metal británico, compartiendo escenario junto a Judas Priest y Iron Maiden, y a su vez por los Estados Unidos fueron acompañados por los alemanes Accept. Este fue el último trabajo de los ingleses con el sello francés Carrere, ya que según ellos no se sentían cómodos con las ventas del disco y por el poco apoyo de esta discográfica para con ellos sobre penetrar en el mercado estadounidense. Sin embargo, otros medios afirmaron que era por el engaño de las recaudaciones de ventas por parte del sello para con la banda, por lo que firmaron con la transnacional EMI Music a finales de 1983. En abril de 1984 publicaron Crusader, el primero con el sello EMI Music y que marcó el cambio de sonido de la banda acercándose al glam metal, lo que se vio reflejado en su vestimenta como en su música. A pesar de esto el disco se posicionó en el puesto 18 de los UK Albums Chart y en el puesto 174 en los Estados Unidos. Ya con esta visión en mente, se internaron durante la primera parte de 1984 en una gira por los Estados Unidos junto a Mötley Crüe, cerrando algunas noches los ingleses y otras los norteamericanos. Posteriormente recibieron la invitación por parte de Iron Maiden para retornar a los Estados Unidos como artistas invitados. Por su parte, en 1985 regresaron a Europa para iniciar una nueva gira acompañados por Accept, por Alemania Occidental. En septiembre de 1985 publicaron su séptimo disco de estudio Innocence Is No Excuse, el que no obtuvo buena recepción en su país, ya que solo se posicionó en el puesto 36. Eso sí inició el reconocimiento en el mercado estadounidense donde alcanzó la posición 133, el más alto para un disco de los ingleses en ese país, seguido además por la constante rotación de sus vídeos en la cadena televisiva MTV. En 1986 viajaron a Holanda para grabar un nuevo disco pero esta vez sin su bajista fundador Steve Dawson, que se retiró de la banda por problemas matrimoniales. El resultado fue Rock the Nations donde Biff Byford grabó las partes del bajo, eso sí dándole crédito al joven bajista Paul Johnson que provenía de bandas como Statetrooper y Heritage. Además en este disco participó el pianista inglés Elton John en las canciones «Party Till You Puke» y «Northern Lady». A pesar de ser uno de los más suaves de su carrera se mantuvo en las listas por varias semanas, e incluso tres de sus canciones entraron en los UK Singles Chart. En 1988 lanzaron su último disco con EMI, ya que según los integrantes de la banda esta casa discográfica no quería hacer más discos con ellos. El llamado Destiny ha sido criticado por varios medios que lo consideran como «el disco más malo y patético de la banda». Este contiene una versión de «Ride Like the Wind» del músico Christopher Cross, que se posicionó en el puesto 52 en el Reino Unido. Por otro lado, en una entrevista realizada por la revista Kerrang! al vocalista Biff Byford, mencionó que la discográfica los obligó a adaptarse al mercado americano algo que ellos realmente no querían. Durante la gira el bajista Paul Johnson se retiró de la banda, entrando en su puesto el joven de veintidós años Nibbs Carter. Dentro de esta misma gira y acompañados por Manowar, se grabó su segundo disco en vivo llamado Rock 'n' Roll Gypsies publicado en 1989. Tras este lanzamiento la banda se tomó un receso de los escenarios, apareciendo solo en actos de caridad durante dicho período. Ya en el nuevo decenio la banda volvió a los escenarios durante la corta gira denominada 10 Years of Denim and Leather, con presentaciones en el Reino Unido, Alemania, Austria, Grecia y por la aquel entonces Checoslovaquia, retornando en gran manera a sus viejos y primeros éxitos y recuperando a varios de sus fanáticos. Durante este mismo período firmaron con Virgin Records para su siguiente disco Solid Ball of Rock publicado en 1991, en el que volvieron al heavy metal característico de sus primeros trabajos, pero aún manteniendo algunos sonidos de su etapa con EMI Records. Este disco les permitió además presentarse por primera vez fuera de Europa y los Estados Unidos, llegando a países como Japón, Australia, Uruguay, Paraguay, Argentina, México, Brasil y Nueva Zelanda. Ya en 1992 publicaron su segundo álbum con Virgin, Forever Free, hasta ese entonces el más pesado de la banda desde Innocence Is No Excuse. De este destacó el sencillo «Iron Wheels», canción escrita por Byford y dedicada a su padre, que falleció durante la grabación del disco. Tres años más tarde publicaron Dogs of War el último trabajo de Graham Oliver, que se retiró solo días después de su lanzamiento. Para ocupar su puesto se integró el amigo del baterista Nigel Glockler, el guitarrista Doug Scarratt. En diciembre de 1995 y bajo la gira de soporte del disco Dogs of War, grabaron el cuarto disco en vivo denominado The Eagle Has Landed Part II publicado en 1996. Sin embargo, no obtuvo el éxito esperado a diferencias de sus anteriores trabajos en directo. En el mismo año la banda formó parte del disco tributo a Judas Priest, A Tribute to Judas Priest - Legends of Metal Vol. 1, en donde grabaron el tema «You've Got Another Thing Comin'». En 1997 los ingleses lanzaron el disco Unleash the Beast, el primero con el sello CMC International. La placa tuvo excelente recepción en Europa principalmente en Alemania, Suecia y Suiza. Hasta hoy en día ha sido considerado como un clásico, que incluso sus miembros lo han situado a la par con Dogs of War y Wheels of Steel. A pesar de ser uno de los más pesados de su carrera, destacó la canción semi-acústica «Absent Friends» dedicada a John J.J. Jones, jefe del equipo de la banda que falleció el año anterior. Durante la gira de más de un año y medio tocaron en varios países de Europa y en los Estados Unidos, e incluso fueron parte del Monsters of Rock en Brasil. Además abrieron para Deep Purple en un concierto en la ciudad de Róterdam en Holanda. Poco tiempo después y antes de terminar la gira, el baterista Nigel Glockler se vio obligado a dejar la banda por problemas en su cuello lo que le impedía tocar bien la batería, y que en su reemplazo entró el alemán Fritz Randow famoso por haber sido parte de Victory y de Sinner para terminar dicha gira. Uno de sus últimos shows durante este período fue en el festival Arena Open Air en Holanda, compartiendo escenario junto a Motörhead y Dio. Ya en 1999 publicaron su siguiente disco de estudio llamado Metalhead, el primer trabajo oficial con el baterista Fritz Randow. Este álbum mantuvo el sonido heavy que ya venía desde sus dos discos anteriores y en donde parte de la música fue compuesta por Nigel antes de su retirada. Además dicho trabajo les permitió iniciar una de las giras más grandes de los ingleses, donde destacaron su participación en el festival Bloodstock en el Reino Unido y su primera aparición en el festival Wacken Open Air en Alemania, convirtiéndose en número seguro en las siguientes versiones. En 2001 volvieron a aparecer en el festival alemán donde por primera vez desde los años ochenta, contaron con el águila de luces sobre el escenario. En septiembre del mismo año lanzaron un nuevo disco de estudio llamado Killing Ground, que mantuvo el sonido característico pero menos agresivo que Metalhead y que contiene una versión de la canción «The Court of the Crimson King» original de King Crimson. Gracias al éxito por el continente europeo, el sello EMI Music lanzó algunos compilados de la banda durante los primeros años del nuevo milenio y los vídeos remasterizados en formato DVD; Live In Innocence y The Power & The Glory - Video Anthology. En 2002 y bajo la celebración de los veinticinco años de carrera de la banda se publicó el trabajo Heavy Metal Thunder, disco doble que contiene regrabaciones y remasterizaciones de las canciones clásicas desde su disco debut hasta Killing Ground. Al año siguiente se lanzó el DVD The Saxon Chronicles, que contiene íntegramente el concierto en el festival Wacken de 2001, de igual manera imágenes inéditas del concierto en la ciudad de Esbjerg en Suecia de 1995, y por último, entrevistas y grabaciones exclusivas de sus integrantes de diversas giras mundiales. Ya en 2004 el baterista Fritz Randow se retiró de Saxon para regresar a su antigua banda Victory, tras su reunión. En su reemplazo entró otro alemán, Jörg Michael conocido en el mundo del metal por haber sido parte de bandas como Axel Rudi Pell, Grave Digger y Running Wild, entre otras. Con Michael en la batería la banda publicó en septiembre de 2004 el disco Lionheart cuya gira contó con dos partes marcadas; la primera con Jörg durante el mismo año y la segunda con Nigel Glockler tras el retorno del alemán a Stratovarius, lo que significó el regreso de Nigel tras algunas operaciones y un largo entrenamiento debido a su problema en el cuello. De esta gira se extrajo el material de lo que fue el quinto disco en vivo The Eagle Has Landed Part III, el que contó con dos discos; el primero con las presentaciones dadas principalmente en distintas ciudades de Alemania durante el 2005 y el segundo titulado A Night With the Boys, que solo contó con canciones anteriores de Lionheart, grabadas durante algunas presentaciones en 2004. En marzo de 2007 se publicó The Inner Sanctum, el primero con el baterista Nigel Glockler tras su regreso en 2005, que siguió cosechando éxito entre sus fanáticos a pesar de la incorporación de algunos sonidos más cercanos al power metal y que hasta ese entonces fue considerado por la crítica como el mejor trabajo de los ingleses desde Unleash the Beast de 1997. En 2009 publicaron un nuevo disco de estudio Into the Labyrinth, el que siguió la línea compositiva y la potencia de sus músicos que ya venían desde su trabajo del 2007. En cuanto a la gira fue un total éxito, iniciada en su país junto a la cantante alemana Doro y participando en algunos de los festivales de heavy metal más importantes del viejo continente como el Wacken Open Air y el Sonisphere, por mencionar algunos. A pesar del éxito que trajo la primera parte de la gira, tuvieron un gran problema tras verse forzados a cancelar los tres últimos shows en Europa precisamente en España, ya que tras anunciar la llegada de los ingleses junto a la banda Iced Earth, a mediados de febrero, dieron cancelado las presentaciones por "motivos de programación" de ambas bandas, lo que llevó a cambiarlas a otras fechas. En el mismo año anunciaron a través de su página web el futuro documental sobre la historia desde sus inicios al cual denominaron Heavy Metal Thunder - The Movie. En 2010 y aun bajo la gira Into the Labyrinth World Tour, participaron del festival Download Festival durante el 11 y 13 de junio, lugar en donde interpretaron el disco Wheels of Steel en su totalidad tras el aniversario número treinta de su lanzamiento. En junio de 2011 se lanzó su décimo noveno trabajo Call to Arms, que debutó en el puesto 6 de los UK Rock Albums Chart, mientras que en los Estados Unidos vendió más de 700 copias en su primera semana. Durante las pruebas de sonido en los recintos de once ciudades del Reino Unido la banda cobró tan solo 10 libras esterlinas para un grupo selecto de fanáticos, cuyo dinero recaudado fue donado a las instituciones benéficas para niños Nordoff Robbins Music Therapy y Childline Charities. Durante la gira en 2012, fueron invitados por Judas Priest para tocar juntos en el Hammersmith Apollo de Londres el 26 de mayo. A su vez y en ese mismo año publicaron el DVD Heavy Metal Thunder - Live: Eagles Over Wacken, que contó con una mezcla de vídeos de sus presentaciones en el festival Wacken en sus versiones 2004, 2007 y 2009, el que incluye además de un disco compacto con una presentación dada en 2011 en la ciudad de Glasgow. En marzo de 2013 lanzaron su vigésima producción Sacrifice, con el que giraron por varios países del mundo, llegando incluso a Venezuela. Más tarde en octubre apareció en el mercado el recopilatorio Unplugged and Strung Up, que contó con canciones en versión acústica, remezclas y regrabaciones. En 2014 publicaron un nuevo álbum en vivo llamado St. George's Day Sacrifice - Live in Manchester, que se grabó durante la gira promocional de Sacrifice. A su vez iniciaron una nueva gira denominada Warriors of the Road que contó con Skid Row como artista invitado. En noviembre del mismo año, Biff Byford anunció que grabarían un nuevo álbum y que probablemente podría ser lanzado a mediados del año siguiente. El 1 de agosto de 2015 la banda confirmó la fecha de publicación de su nuevo trabajo de estudio llamado Battering Ram, que salió a la venta el 16 de octubre del mismo año y que fue promocionado con una extensa gira mundial que culminó en octubre de 2017. En el marco de dicho tour, el 1 de junio de 2017 la banda fue víctima de un robo en los camerinos durante su presentación en Umeå, Suecia, extrayéndoles los pasaportes, teléfonos celulares y billeteras. En ese mismo mes la banda anunció el lanzamiento de un nuevo disco de estudio llamado Thunderbolt, que será publicado en febrero de 2018 y que ya cuenta con presentaciones en vivo para promocionarlo, tanto por Europa como por Norteamérica. A mediados de 1997 los exmiembros de la banda Steve Dawson y Graham Oliver inscribieron el nombre de Saxon como marca registrada en el Reino Unido. Esto causó la molestia de Biff Byford, ya que todas las mercancías y productos bajo la marca Saxon quedaba restringido tanto para él como para Paul Quinn. Tras esto Byfford entabló una demanda para invalidar dicha inscripción ya que según él, no cumplía con algunas de las cláusulas. Tras algunos años de disputa, la Alta Corte Británica anuló la inscripción ya que Byfford y Quinn como miembros recurrentes de la banda, tenían más derechos que los demandados por ende tanto el logo, el águila y el nombre en sí quedaban en sus manos. Sin embargo, como Dawson y Oliver son también fundadores de la banda, le concedieron una cláusula con el que podían utilizar el nombre Saxon siempre y cuando agregaran algo a la marca. Por ello y desde esa fecha nació la banda Oliver/Dawson Saxon. Como la mayoría de las bandas nacidas a finales de los setenta y principios de los ochenta dentro de la Nueva ola del heavy metal británico, sus principales influencias han sido las bandas de hard rock y heavy metal de principios de los setenta principalmente europeos como Thin Lizzy, Led Zeppelin, Scorpions, Deep Purple, Black Sabbath, AC/DC, Uriah Heep y Iron Butterfly, entre otras. A su vez ellos han sido considerados grandes influencias del heavy metal y thrash metal durante la segunda mitad de los ochenta y la década de los noventa para bandas como Metallica, Bathory, Megadeth, Celtic Frost, King Diamond y Slayer, entre otras. Pagina Oficial: https://www.saxon747.com/
El último de 2022, el niño cruz, el fin del mundo, el Mundial nos salvó, la diseñadora, la conexión Puccio, los blisters y la prolijidad, las ventanas de los hoteles, Sandrini, el canibalismo y las búsquedas de Google, (señor grande luchando con una computadora), electrodomésticos asesinos, Toyah Willcox, la voz trans, ejercicios bucales, el Macho Camacho.
The best of My Time Capsule from our guests in 2022. Featuring Harry Hill, Dara Ó Briain, Sanjeev Bhaskar, Fern Britton, Joe Pasquale, Freddie Davies, Jim Piddock, Cheryl Baker, Richard Pitman, Graham Fellows, Catherine Russell, Jeremy Dyson and Toyah Willcox.Follow My Time Capsule on Twitter, Instagram & Facebook: @MyTCpod .Follow Michael Fenton Stevens on Twitter: @fentonstevens and Instagram @mikefentonstevens .Produced and edited by John Fenton-Stevens for Cast Off Productions .Music by Pass The Peas Music .Artwork by Matthew Boxall .This podcast is proud to be associated with the charity Viva! Providing theatrical opportunities for hundreds of young people. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Saxon es una banda británica de heavy metal formada en 1976 en Barnsley, Reino Unido, considerados como líderes de la Nueva ola del heavy metal británico junto a Iron Maiden y Def Leppard. Tuvieron un breve pero excelente período de popularidad en su propio país durante la primera mitad de los años ochenta gracias a los discos Wheels of Steel, Strong Arm of the Law, Denim and Leather y el álbum en vivo The Eagle Has Landed. A pesar de incursionar en el glam metal, sonido que mandaba el mercado mundial en la segunda mitad de los ochenta con discos como Rock the Nations y Destiny, nunca pudieron alcanzar el éxito en los Estados Unidos como sí lo hicieron otras bandas británicas, aun así lograron un éxito considerable en países de Europa continental y Japón. Ya a mediados de los noventa y con el sonido característico de vuelta, obtuvieron nuevamente el reconocimiento popular principalmente en Europa, convirtiéndose en artistas obligados de los mayores festivales europeos de metal como el Wacken Open Air, el Download Festival y el Hellfest, entre otros. Con una carrera de cuarenta años sobre los escenarios y con más de ocho álbumes en los UK Albums Chart y con otros numerosos sencillos en las listas británicas, los convierte en banda clave para el heavy metal e incluso han sido nombrados como grandes influencias para bandas como Metallica, Bathory, Pantera, Slayer, Anthrax, Sodom, Mötley Crüe y Megadeth, entre otras. Por otro lado y hasta mediados de 2014, se estimó que sus ventas superaban las 15 millones de copias en todo el mundo. Saxon se fundó en 1976 en la ciudad de Barnsley cuando el guitarrista Graham Oliver y el bajista Steve Dawson unieron fuerzas con el vocalista Biff Byford y con el también guitarrista Paul Quinn, que provenían de la banda local Coast. Junto a ellos se unió el baterista David Ward y se llamaron inicialmente Son of a Bitch, sin embargo, en 1978 este último renunció a la banda cediendo su puesto a Pete Gill y con ello también cambiaron su nombre al actual. Durante ese periodo participaron en tocatas en clubes de algunas ciudades de Inglaterra e incluso abrieron en ocasiones para las bandas Ian Gillan Band y Heavy Metal Kids. Debido al éxito del punk en el Reino Unido, en ese entonces les fue difícil encontrar apoyo discográfico en su propio país, por lo cual firmaron con la discográfica francesa Carrere Records a fines de 1978. Debutaron al año siguiente con el álbum Saxon que les permitió salir de gira por el país inglés abriendo para las bandas Motörhead y Nazareth. En 1980 publicaron su segundo disco Wheels of Steel, considerado por los fanáticos como esencial del movimiento NWOBHM. De esta placa destacaron dos sencillos; el que da título al disco y «747 (Strangers in the Night)», los que entraron en la lista UK Singles Chart en los puestos 20 y 13 respectivamente. El éxito se vio reflejado además al obtener meses después su primer disco de oro en su país, al superar las 100 000 copias vendidas. Tras el lanzamiento del álbum se internaron en su respectiva gira promocional, destacando su participación en el primer Monsters of Rock celebrado el 16 de agosto de 1980, donde compartieron escenario con Rainbow, Scorpions, Judas Priest, April Wine, Riot y Touch ante más de 35 000 espectadores. Solo cinco meses del lanzamiento de Wheels of Steel lanzaron su tercera producción llamada Strong Arm of the Law, el que siguió cosechando éxito en el país británico donde obtuvo nuevamente disco de oro y se posicionó en la lista de aquel país en el puesto 11. De este se extrajo el sencillo «Dallas 1 PM», canción inspirada en el asesinato del expresidente estadounidense John F Kennedy. Este éxito se vio nuevamente en el cuarto álbum Denim and Leather, que entró en la novena posición de los UK Albums Chart en 1981. Además, vendió más de 60 000 copias solo meses después de su lanzamiento, obteniendo disco de plata otorgado por la British Phonographic Industry. También entró en las listas de otros países de Europa e incluso y al mismo tiempo, el sencillo «Motorcycle Man» de su segundo disco se posicionó en las listas de Japón, manteniéndose por más de cinco meses en ellas. Antes de iniciar la gira Denim and Leather Tour Pete Gill se lastimó la mano, lo que no le permitió tocar la batería y que obligó a ceder su puesto a Nigel Glockler, que por ese entonces era músico de sesión de Toyah Willcox. Durante el marco de dicho tour, el músico Ozzy Osbourne fue el encargado de abrir para ellos en las fechas por Europa y el país británico. Ya en 1982 tocaron por primera vez en los Estados Unidos con 38 fechas en total, de cuyas presentaciones destacó el haber tocado cuatro noches seguidas a lleno total en el Whisky a Go Go de Los Ángeles, California y otras tres más en la ciudad de San Francisco. Tras esto retornaron a su país natal y publicaron su primer disco en vivo The Eagle Has Landed, el que entró en el puesto 5 en el Reino Unido manteniéndose por 19 semanas consecutivas y obtuvo nuevamente disco de plata en dicho país. El 21 de agosto del mismo año volvieron a presentarse en el Monsters of Rock junto a las bandas Status Quo, Uriah Heep y Anvil entre otras, convirtiéndose en la primera banda en tocar dos veces consecutivas en dicho festival. Durante los meses de octubre y noviembre de 1982 la banda entró a los estudios para lanzar en 1983 su quinto trabajo Power & the Glory, el primero en entrar en la lista Billboard 200 de los Estados Unidos en el puesto 155 y que solo en Los Ángeles vendió más de 15 000 copias en su primera semana. De la misma manera entró en el Reino Unido en el puesto quince. Durante la gira por Europa fueron parte de una de las más recordadas del heavy metal británico, compartiendo escenario junto a Judas Priest y Iron Maiden, y a su vez por los Estados Unidos fueron acompañados por los alemanes Accept. Este fue el último trabajo de los ingleses con el sello francés Carrere, ya que según ellos no se sentían cómodos con las ventas del disco y por el poco apoyo de esta discográfica para con ellos sobre penetrar en el mercado estadounidense. Sin embargo, otros medios afirmaron que era por el engaño de las recaudaciones de ventas por parte del sello para con la banda, por lo que firmaron con la transnacional EMI Music a finales de 1983.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Biblioteca Del Metal - (Recopilation). Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/308558
Phone interview with Peter Jonathan Robertson in 2008 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Toyah Willcox returns to music
This week we're joined by teenage rebel, Toyah Willcox. The ever-regenerating actress and musician has topped YouTube charts for her Sunday Lunch series with husband Robert, and Kaye & Karen talk to Toyah about her upbringing, finding humour in everything she does, and much more. You can join Kaye and Karen at the Edinburgh Fringe on 23rd & 24th August at the Gilded Balloon, with lots of special guests. Get your tickets at https://tickets.gildedballoon.co.uk/event/14:4396/ Are you a rebel in your older age? Share your story with Kaye & Karen know by emailing Podcast@HTB60.com. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Toyah Willcox or "Toyah" is a musician, actor, and presenter. In a career spanning more than 40 years, Toyah has had 8 top 40 singles, released over 20 albums, written two books, appeared in over 40 stage plays and 10 feature films, and voiced and presented numerous television shows. Toyah Willcox is guest number 158 on My Time Capsule and chats to Michael Fenton Stevens about the five things she'd like to put in a time capsule; four she'd like to preserve and one she'd like to bury and never have to think about again .Follow Toyah Willcox on Twitter: @toyahofficial .For everything else Toyah:www.toyahwillcox.comwww.facebook.com/toyahofficialwww.youtube.com/toyahofficialFollow My Time Capsule on Twitter, Instagram & Facebook: @MyTCpod .Follow Michael Fenton Stevens on Twitter: @fentonstevens and Instagram @mikefentonstevens .Produced and edited by John Fenton-Stevens for Cast Off Productions .Music by Pass The Peas Music .Artwork by Matthew Boxall .Social media support by Harriet Stevens .This podcast is proud to be associated with the charity Viva! Providing theatrical opportunities for hundreds of young people. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Making a welcome return to Wickham Festival in 2021, we caught up with Toyah who was appearing with SAS Band.Please forgive the weather related noises issues.
Legendary entertainer and icon Toyah discusses her longevity and success as a dyspraxic star! This podcast aims to raise awareness for Dyspraxia/DCD and give an insight into the life and career of a notable personality living with the disability.
Matthew Bannister on Sir Antony Sher, one of the finest actors of his generation, who was also a writer and a painter. We have a heartfelt personal tribute from his husband, the Artistic Director of the Royal Shakespeare Company Gregory Doran. Roger Phillips, the colourful plant photographer who produced many authoritative books on wild flowers, trees and plants but was perhaps best known for his work on mushrooms. Judy Totton, the music business publicist who worked with clients like Status Quo, Toyah Willcox and the Great Train robber Ronnie Biggs. Her friend Joan Armatrading pays tribute. Producer: Neil George Interviewed guest: Gregory Doran Interviewed guest: Martyn Rix Interviewed guest: Lyla Foy Interviewed guest: Joan Armatrading Interviewed guest: John Taylor Archive clips used: Opus Arte, King Lear - Royal Shakespeare Company 2017; BBC Radio 3, Free Thinking - Antony Sher 06/05/2015; Illuminations Media, Macbeth - Royal Shakespeare Company 2003; Roger Phillips' YouTube Channel, Wild Food Forager: Foraging for Morel Mushrooms in the Forest 24/05/2019; YouTube: Happy Tibet, Tibetan Prayer Dechen Monlam 26/10/2017.
Sam Clements is curating a fictional film festival. He'll accept almost anything, but the movie must not be longer than 90 minutes. This is the 90 Minutes Or Less Film Fest podcast. Episode 71 is a special live episode, and Sam is joined by comedian, writer and broadcaster Robin Ince. Recorded at the London Podcast Festival 2021. Robin has chosen the dialogue-free horror comedy Aaaaaaaah!. Directed by Steve Oram, the film features a cast of top British comedians such as Julian Barratt, Toyah Willcox, Julian Rhind-Tutt, Alice Lowe and Noel Fielding Sam and Robin discuss the music by King Crimson ProjeKcts, Norwegian comedy, Jane Goodall and showing the film to higher primates at the Royal Albert Hall. Thank you for downloading. We'll be back in a couple of weeks! Rate and subscribe on Apple Podcasts: https://tinyurl.com/90minfilm If you enjoy the show, please subscribe, rate, review and share with your friends. We're an independent podcast and every recommendation helps - thank you! Website: 90minfilmfest.com Tweet: @90MinFilmFest Instagram: @90MinFilmFest We are a proud member of the Stripped Media Network. Hosted and produced by @sam_clements. Edited and produced by Louise Owen. Guest star Robin Ince. Additional editing and sound mixing by @lukemakestweets. Music by @martinaustwick. Artwork by @samgilbey. Thanks to Zoë Jeyes and the staff at Kings Place London Podcast Festival. Bonus link: Robin's new book, The Importance of Being Interested, is out now.
Rugpjūčio 27 d. išleidžiama dainininkės Toyah'os nauja plokštelė, ta proga švenčiame ir bene žaviausią, tvirčiausią širdies bei kūrybinę sąjungą roko muzikoje – Toyah Willcox ir Robertas Frippas. Todėl laidoje prisiminsime ir grupę „King Crimson“.Ved. Lukas Devita
Today's guest is the wonderful Toyah Willcox
This week, Guy and Gary chat to a creative tour de force. Musician, actress, TV presenter and now lockdown YouTube sensation, Toyah Willcox. What a career! 20 albums, over 40 stage plays, at least 10 films including the iconic mod classic ‘Quadrophenia'. The interview will Toyah was great fun and we can't wait to share it with you. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
This week, Guy and Gary chat to a creative tour de force. Musician, actress, TV presenter and now lockdown YouTube sensation, Toyah Willcox. What a career! 20 albums, over 40 stage plays, at least 10 films including the iconic mod classic ‘Quadrophenia’. The interview will Toyah was great fun and we can’t wait to share it with you. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
The 1980s punk pop star Toyah Willcox, on a new solo album Posh Pop out in July, a remastered release of The Blue Meaning & YouTube hit - Toyah and Robert’s Sunday Lunch, Dublin Dance Festival, choreographer Liz Roche & composer David Coonan on Demos, dublindancefestival.ie , Mullingar native Peter Doan with his fifth album, Voices.
I have always been a huge fan of Toyah's so to have the chance to chat to her about everything that keeps her creative was incredible for me! Toyah shared some of the secrets of her boundless energy, her musical inspirations and how to survive a lockdown with a husband of 35 years without throwing the kettle at him! So let's get listening!In loving memory of Isobel Glennie.Produced by Cheryl Davis Get bonus content on Patreon See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Interview highlights from Wickham Festival 2016 featuring Toyah Willcox, Tony Hadley, Bruce Foxton, Rod Clements, Gregor Kincaid and Winters Hill. (Part 2/2) Twitter: @festivalwickham Instagram: @wickhamfestival
Join Jonny Larkin and special guest star Steve Hughes as we delve into the archives of British TV horror once more. This time we turn our attention to Tales of the Unexpected, a cornucopia of creepy delights that ran from 1979-1988. Initially conjured up by Roald Dahl, it gave us macabre stories featuring the likes of Joan Collins, Miriam Margoyles and… Toyah Willcox? ‘The Flypaper’ stands out from the bunch with its bleak portrayal of a teenage girl stalked by a perverted killer, and the twist in its tale left a generation scarred for life! Hear all about it here, along with some pretty filthy banter regarding the likes of Gareth Hunt, John Duttine and… Kevin Webster from Coronation Street?
In this episode of the Second Success Podcast, Dr Rakish Rana talks with TV Presenter, Hayley Palmer. Hayley started out her career in Radio at Voice Fm, and quickly moved to presenting the Drive time show on Vibe 107.6. Her passion for radio shined through, which secured her hosting a 3 hour Show on Love Sport Radio & presenting the Showbiz News. Her talent was picked up by SKY TV where she currently presents an 80's music show on Prime time Saturday night, where guests have included favourites from my teenage years, including Kim Wilde, Toyah Willcox & Bucks Fizz, and a weekly chat show called ‘At Home with Hayley' where guests have included Duncan James, Courtney Act & Lady Colin Campbell, and also which was recently voted in Closer Magazine's top 20 Shows of the week. Hayley's natural and warm persona, has landed her to Host Prestigious Events such as Live at Television Centre, National Film Awards, An evening with Carter Savoy & interview at The National Television Awards & the Dancing on Ice launch. Hayley also writes a weekly entertainment column for Revive Magazine. Hayley is co-presenting a new show called ‘That Was Then, This Is Now' a reboot of Tops of the Pops, with broadcaster Mike Read, and producer Mike Stock (of Stock, Aitken & Waterman) In this podcast, we'll hear what kinds of mindset and daily habits Hayley believes were key to acheiving success!! How can you support the podcast? 1. Share it on your social media platforms. 2. Tell your friends and family 3. Please follow, subscribe and review Episodes released every Tuesday 6am GMT. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/theclearcoach/message
May 2020: My guest today really needs no introduction. She’s appeared in the 1978 film Jubilee, and Quadrophenia the following year. Her early hit singles included It’s A Mystery and I Want To Be Free, and by 1982 she had made two platinum-selling albums. And, after more than 40 years in the music business, she is as creatively hungry as she was in her teens. She is a singer, an actress, a writer, a punk, rebel, and an icon...but most importantly, she’s an independent, strong woman who doesn’t take any prisoners. #Toyah #ToyahWillcox #ItsAMystery #IWannaBeFree #Sensational #Humans #Quadrophenia #Jubilee #Music #Interview #Singer #Actress #Punk #Pop #RobertFripp
In this special bonus episode, Chris responds to questions and provocations put to him by an array of former Thompson's Live guests. Participants are: Tanuja Amarasuriya, Jo Bannon, Karen Christopher, Tim Crouch, David Eldridge, Natalie Ibu, Eve Leigh, Andy Smith, Simon Stephens, Paula Varjack and Toyah Willcox. That's almost certainly it for this sadly truncated season, though stay subscribed in case the situation calls for further bonus materials as time goes by! Thanks, as ever, for listening.
"I'm still experiencing Altamont PTSD from my living room."Hey in the throes of Covid-19 do you miss the gathering of sweaty bodies at rock concerts? Strangely with such a narrow topic, the three concert movies we watched cover the lowest lows and highest highs of human existence.0:00 -- Intro7:00 -- Gimme Shelter28:22 -- Urgh! A Music War44:17 -- Stop Making Sense58:54 -- Awards and rankings1.43:49 -- Next podcast planning1.50:40 -- Outro and outtakesHey! Be sure to watch Casablanca, Dark Passage, and Love With the Proper Stranger for next time!Hey! See Patton Oswalt's quick commentary regarding Gimme Shelter!Hey! Hear "American Pie"!Hey! Witness "No bass, but don't let that scare you!"Hey! See The Cramps in Urgh! A Music War!Hey! See Toyah Willcox in Urgh! A Music War!Hey! See Klaus Nomi in Urgh! A Music War!Hey! See Klaus Nomi in 1978!Hey! See Oingo Boingo in Urgh! A Music War!Hey! See Gary Numan in Urgh! A Music War!Hey! See Devo in Urgh! A Music War!Hey! See Wall of Voodoo's "Back in Flesh" in Urgh! A Music War!Hey! See "Girlfriend Is Better" in Stop Making Sense!Hey! See Rich Hall impersonate David Byrne in the big suit on Saturday Night Live!Hey! See the "Once in a Lifetime" video!Hey! See the "Road to Nowhere" video!Hey! See the "And She Was" video!Hey! See "Take Me to the River" in Stop Making Sense!Hey! See "Psycho Killer" in Stop Making Sense!Hey! See the Test Pattern Documentary Now!Hey! See Tina Turner in Gimme Shelter!Hey! See Invisible Sex in Urgh! A Music War!Hey! See "Life During Wartime" in Stop Making Sense!Hey! See that Siskel & Ebert rip-off show where the old guy was like "I think Stop Making Sense was dumb"!Hey! Subscribe in iTunes!Hey! Check out the Facebook page and vote on the next category!Hey! Check out Jon's YM&T Letterboxd list!Hey! Check out Roy's YM&T Letterboxd list!Hey! Email us at yoursminetheirspodcast@gmail.com! Send new topics! Send new theme songs!Download this episode right here!
Toyah special - talking about her life in music and much much more Toyah musician, singer, songwriter, actress, producer and author. In a career spanning more than 40 years, Willcox has had 8 Top 40 singles, released over 20 albums, written two books, appeared in over 40 stage plays and 10 feature films, and voiced and presented numerous television shows. Between 1977 and 1983 she fronted the band Toyah, before embarking on a solo career in the mid-1980s. At the 1982 BPI/Brit Awards Toyah was nominated for British Breakthrough Act, which The Human League won and Best Female Solo Artist which Randy Crawford won. Toyah was nominated a further two times in this category in 1983, which Kim Wilde won and in 1984, which Annie Lennox won. Her biggest hits include "It's a Mystery", "Thunder in the Mountains" and "I Want to Be Free". Toyah continues to tour both with her full band and also with an acoustic line-up for her "Up Close And Personal" shows. In 2018 Toyah toured her #Toyah60 show, which marked her sixtieth birthday and fortieth year in music. This was accompanied by the release of her Four From Toyah- Birthday Edition EP of new material, which charted highly in the digital charts. In 2019 Toyah charted at #74 in the UK album charts with a re-issue of her 2008 album In The Court Of The Crimson Queen. It also peaked at #22 on the Official Charts Company's sales chart and #7 in the independent chart. This was Toyah's first appearance in the British album charts since 'Minx' in 1985.
Celebrating 40 years in show business in her 60th year. She talks about growing up in Kings Heath, how Top Of The Pops helped her stay alive and the power of Kate Bush's music.
The director and actor Alice Lowe meets the singer and actor Toyah Willcox. Alice Lowe wrote, directed and starred in the acclaimed comedy slasher film Prevenge, which she made while pregnant. Her work on screen as an actor includes roles in Hot Fuzz, Horrible Histories and the horror parody series Garth Marenghi. By the age of 20, Toyah Willcox had appeared on stage at the National Theatre, recorded an album and taken a leading role in Derek Jarman's film Jubilee, as the flame-haired pyromaniac Mad. Since then she has acted in more than forty plays, recorded over a dozen studio albums, and appeared in numerous feature films - alongside icons such as Katherine Hepburn and Laurence Olivier. She is currently performing as Elizabeth 1 in a stage version of Jubilee.
Singer Toyah Willcox chose 'Bridge Over Troubled Water' by Simon and Garfunkel and 'Human Behaviour' by Bjork
Dubbed an 'oddity' and 'box office poison', she liked to goad the press and public with her eccentric behaviour and unconventional love life. Her career in Hollywood spanned six decades, during which she starred alongside other Hollywood greats, including James Stewart, Cary Grant, Humphrey Bogart and Spencer Tracy. The four time Oscar award winning actress Katharine Hepburn is this week's Great Life. She is championed by singer and actress Toyah Willcox. The expert is Dr Mark Glancy - Reader in Film History, at Queen Mary, University of London. The presenter is Matthew Parris. The producer is Perminder Khatkar.
Este es el primer capítulo del podcast que complementa a la página El Pájaro Burlón ( www.pajaroburlon.com ) en donde hablamos de cine, comics, libros, series y lo que se tercie. En este episodio nuestro redactor Victor Castillo habla de la historia de uno de los guiones de ciencia ficción no producidos más célebre; The Tourist, creado por Clair Noto. Una mezcla de "film noir" y ciencia ficción post-punk. En lo musical, temas de Toyah Willcox y Klaus Nomi.
This week's walk is a little unusual. The guest, Cathy Dreyer, wrote to the programme to suggest we join her on a short, local route which she has chosen to walk 365 times. Cathy began her project after reading the first few pages of Robert Macfarlane's book, 'The Old Ways'. She was filled with envy at his freedom to walk in exciting, far flung places. But rather than moan about her domestic responsibilities, Cathy thought she'd respond by doing a very short walk, 365 times over. Cathy says she is using the walk to examine "what's really there" in both the natural world and in her domestic life as a parent which is repetitive and intimate, going over and over the same worn but wonderful ground. Motherhood and work means it's taking longer than a year to complete the project, something Cathy is chronicling in a blog www.walkinginacircle.wordpress.com The theme of this series of Ramblings is listeners' walks, and this week's presenter is a previous Ramblings' guest: the broadcaster, actor and musician, Toyah Willcox. Producer: Karen Gregor.
Actress and singer, Toyah Willcox, takes Clare Balding for a walk in rural Worcestershire. The theme for this series of Ramblings is 'self-improvement' and for Toyah - who has always had problems with her joints, including a recent hip replacement - walking is the perfect exercise. She says it helps her keep her weight down and remain active. Clare met Toyah at Croome Landscape Park, a National Trust Property famous for its stunning grounds designed by Capability Brown. Unfortunately Toyah was injured - 97 pantomime performances over Christmas had taken their toll - but, crutch in hand, the ramble went ahead. By the end of the walk, during which Toyah discussed her serendipitous route into show business and forthcoming performance in a 'bawdy' show called Hormonal Housewives, she actually felt better. Proof, she said, that walking is one of the best ways to remain healthy. Producer: Karen Gregor.
Richard Coles with architecture critic Tom Dyckhoff, poet Kate Fox, former rugby player Matt Hampson whose career was cut short when he was paralysed from the neck down and product designer Kenneth Grange who has shaped the way we see everything from trains and taxis to parking meters and pens. Performer Toyah Willcox shares her Secret Life and documentary-maker Steve James shares his Inheritance Tracks.