Argentine football forward
POPULARITY
Juan Antonio Cuéllar, gerente de la Orquesta Sinfónica de Galicia
¡¡NUEVO PODCAST!! -Vanessa Lee... “Tips para un diciembre sano y delicioso” -Melva Sangri… “WhatsApp Evoluciona: Nombres de Usuario, Privacidad y las Nuevas Funciones que Transforman la App”-Dra. Tere Vale… "Día Mundial para prevenir la Explotación, Abusos y Violencia sexual contra los niños”-Dr Juan Antonio Barrera Méndez… “La Neurociencia del Desamor: ¿las canciones de despecho pueden acelerar tu ruptura?”
Vivimos saturados de datos, opiniones y fake news, pero cada vez con menos claridad interior. En esta entrevista, Juan Antonio Reig explora cómo sobrevivir a la intoxicación actual: filtrar la información, distinguir la verdad del ruido y recuperar una mente ordenada y consciente. Descubre claves para transformar el caos informativo en sabiduría práctica y volver a pensar desde ti, no desde el algoritmo. Juan Antonio Reig Director de la escuela MITO. Comprometido en desarrollar una gestión de alto nivel para asegurar el logro de metas corporativas y la conexión con otras culturas. https://www.escuelamito.com/ https://www.instagram.com/escuelamito/ https://www.facebook.com/escuelamito/ Más información en: https://www.mindaliatelevision.com PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------ INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA ----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ - Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS https://www.mindalia.com/plataformas/ *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. #Información #Intoxicación #FakeNews
En algún lugar que fabulan mis fantasías existe una ciudad maravillosa de antiguas calles y colinas y jardines y terrazas de mármol. Su nombre y su ubicación no los sé, salvo por lo que me dice la razón: que no tiene nombre ni lugar, ni ninguna existencia en absoluto; pero de vez en cuando surge algún indicio de ella en los caminos recorridos por los hombres. De esta ciudad críptica y gloriosa, este lugar primordial y arcaico de esplendor en Atlántida, o la Tierra de Jauja, o las Hespérides, muchas ciudades de la Tierra conservan símbolos vagos y elusivos que asoman furtivamente en ciertos momentos, solo para desaparecer nuevamente. H. P. Lovecraft Una vez más, entre el sueño de la razón y los monstruos primigenios que lo pueblan, viajamos a las Tierras del Sueño con una nueva adaptación de la obra del maestro Lovecraft, invocada desde las páginas oscuras de Valdemar y su antología de narrativa completa, a cargo de Juan Antonio Molina Foix, con la maravillosa traducción de Francisco Torres Oliver, José María Nebreda y el mismo Juan Antonio… , acomódense pues en su cubil favorito, apaguen las luces, enciendan una vela y prepárense para disfrutar de uno de los paseos oníricos más evocadores del solitario de Providence en la Búsqueda de Iranon, un relato de H.P. Lovecraft, publicado por Valdemar Gótica… No se pierdan esta maravillosa compilación de la Narrativa Completa de Lovecraft https://www.valdemar.com/libro/narrativa-completa-vol-i/ Sigan al maestro Toliol en sus redes del Mal https://bsky.app/profile/toliol.bsky.social Sigan las redes de Librería Gigamesh https://bsky.app/profile/gigamesh.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Dormir no es solo cerrar los ojos: es un viaje biológico, emocional y cultural que ha moldeado nuestra historia como especie. En esta conversación, el Dr. Juan Antonio Madrid, uno de los mayores expertos mundiales en cronobiología, nos invita a entender cómo el sueño nos hizo humanos, cómo se transformó en un bien escaso en la era digital, y por qué dormir —bien— se ha convertido en un acto de resistencia. Durante esta entrevista exploramos los grandes temas de su libro El sueño del sapiens (lo podéis comprar aquí https://amzn.to/49VzuSY): La evolución del sueño en los humanos Cómo el sueño moldea nuestra mente, emociones y salud Dormir como acto de libertad frente a un mundo hiperconectado El triple sentido de la palabra “sueño”: dormir, soñar, aspirar ️ Y el futuro del descanso en una sociedad gobernada por la tecnología Una conversación que combina ciencia y filosofía, pasado y futuro, para ayudarnos a reconciliarnos con el tiempo de dormir. Sobre el Dr. Juan Antonio Madrid Catedrático de Fisiología en la Universidad de Murcia. Especialista en Cronobiología (Universidad Pierre et Marie Curie, París, 1988) Especialista en Nutrición (Instituto de Nutrición, Universidad de Granada, 1985) Doctor en Ciencias Biológicas (Universidad de Granada, 1983) Licenciado en Ciencias Biológicas (Universidad de Granada, 1979) Tras sus inicios en fisiología digestiva, publicó en 1982 su primer trabajo sobre ritmos circadianos de la secreción pancreática, iniciando una carrera dedicada a descifrar los tiempos biológicos que rigen nuestra vida. Sus líneas principales de investigación abarcan: 1️⃣ Monitorización de ritmos biológicos, con el diseño de dispositivos pioneros para el estudio del sueño y la actividad circadiana en humanos y animales. 2️⃣ Caracterización de la cronodisrupción y sus efectos sobre la salud, explorando su relación con el cáncer, el síndrome metabólico, la hipertensión, la apnea del sueño y otros trastornos. 3️⃣ Cronopotenciación, desarrollando estrategias y sistemas de iluminación que refuercen el contraste natural entre día y noche para mejorar el bienestar y la sincronía biológica. Su trabajo ha contribuido decisivamente a entender que la regularidad, el contraste entre la luz y la oscuridad y la sincronización de los ritmos biológicos son pilares esenciales de la salud humana. Síguenos en Redes Twitter: https://twitter.com/radioelrespeto Instagram: https://www.instagram.com/radioelrespeto/ Facebook: https://www.facebook.com/radioelrespeto Redes Sociales del Equipo: | Pablo Fuente | https://www.instagram.com/pablofuente/ | Nacho Sevilla | https://twitter.com/nachorsevilla | Fernando Sierra | https://twitter.com/Peeweeyo1
Vivimos saturados de datos, opiniones y fake news, pero cada vez con menos claridad interior. En esta entrevista, Juan Antonio Reig explora cómo sobrevivir a la intoxicación actual: filtrar la información, distinguir la verdad del ruido y recuperar una mente ordenada y consciente. Descubre claves para transformar el caos informativo en sabiduría práctica y volver a pensar desde ti, no desde el algoritmo. Juan Antonio Reig Director de la escuela MITO. Comprometido en desarrollar una gestión de alto nivel para asegurar el logro de metas corporativas y la conexión con otras culturas. https://www.escuelamito.com/ https://www.instagram.com/escuelamito/ https://www.facebook.com/escuelamito/ Más información en: https://www.mindaliatelevision.com PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------ INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA ----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ - Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS https://www.mindalia.com/plataformas/ *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. #Información #Intoxicación #FakeNews
Sumario Informe Enigma Dirige y Presenta: Jorge Ríos Escúchanos cada viernes de 23:00h a 01:00h en directo en Radio Platja d'Aro. Síguenos a través de nuestras redes sociales o contacta con nosotros en el siguiente correo electrónico: informeenigmapodcast@gmail.com Contacto Yolanda Martínez: 647552954 El siglo XIX fue mucho más que una etapa de progreso y descubrimientos: fue el siglo donde nacieron nuestros mayores monstruos. En este programa nos adentramos en la niebla de Londres para analizar uno de los casos más inquietantes de la historia: Jack el Destripador. Con Gabriel Pombo, experto en criminología y escritor, exploramos los errores de la policía victoriana, las pistas perdidas y las teorías que explican por qué el asesino más famoso del mundo nunca fue atrapado. Después, junto a Juan Antonio de Sanz, debatimos una de las preguntas más fascinantes: ¿Pudo Bram Stoker inspirarse en los crímenes de Jack el Destripador para crear a su inmortal personaje, Drácula? Analizamos paralelismos, coincidencias y cómo la oscuridad real de Londres pudo alimentar la fantasía más sangrienta de la literatura. Y en la última parte, nos adentramos en el terreno del ocultismo y la magia con Yolanda Martínez, quien nos guía a través de los misterios de las brujas y el tarot, revelando cómo las antiguas artes adivinatorias han acompañado al ser humano desde tiempos inmemoriales. Una noche de historia, misterio y oscuridad. Un viaje al siglo donde nació el miedo.
¿Drácula se inspiró en Jack el Destripador? con Juan Antonio de Sanz A finales del siglo XIX, Londres estaba sumida en el miedo. Las calles de Whitechapel se teñían de sangre bajo la sombra de un asesino que nunca fue atrapado: Jack el Destripador. Mientras tanto, en la mente de un escritor irlandés llamado Bram Stoker, comenzaba a gestarse una de las figuras más inmortales de la literatura: el conde Drácula. ¿Pudo el terror real de Jack inspirar el horror literario de Drácula? Con Juan Antonio de Sanz, exploramos las sorprendentes coincidencias entre ambos mitos, el contexto social de una Inglaterra asfixiada por el miedo, y cómo el crimen, la oscuridad y la fascinación por la muerte pudieron transformarse en arte, mito y leyenda. Un viaje a las entrañas del Londres victoriano, donde el asesino y el vampiro parecen compartir algo más que su hambre de sangre: una misma sombra nacida del miedo humano.
DE CASTRO: “Lo que propone Mamdani no es progreso, es volver al belicismo encubierto”En esta entrevista con Juan Antonio de Castro, ex-funcionario de Naciones Unidas, se aborda la histórica elección en Nueva York, donde un nuevo alcalde musulmán y joven ha ganado la contienda política, marcando un hito para los demócratas en la ciudad y consolidando su influencia en estados clave como Virginia, Nueva Jersey y California. Se examina el impacto de esta victoria sobre Donald Trump y las elecciones de medio término, así como el papel de la estrategia política en Estados Unidos.Además, se discute la situación geopolítica internacional: la guerra en Ucrania, la postura de Rusia y Vladimir Putin con sus misiles estratégicos, y la relación de Estados Unidos con Moscú y China. También se analiza la situación en Latinoamérica, con la presión sobre Venezuela y el narcotráfico en el Caribe, y cómo estas dinámicas afectan la política energética y los recursos estratégicos de la región.Por último, se revisa la frágil situación en Oriente Medio, especialmente en Gaza, donde el acuerdo de paz mediado por Donald Trump se muestra débil. Se detallan las acciones israelíes, la fortaleza de Hamás y la falta de avances significativos, dejando un panorama de tensión latente y posibles conflictos futuros.#mamdani #eeuu #trump #nyc #elecciones #nuevayork #newyork #newyorkcity #ucrania #guerraucrania #orientemedio #geopolitica #entrevista #negociostv Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
Cáceres Contemporánea' convierte la ciudad en un espacio de luz, arte y diálogo con ocho intervenciones urbanas. Entre ellas, las de Soledad Sevilla, Eva Lootz o Abel Jaramillo. Charlamos con su comisario, Juan Antonio Álvarez.
Arrancamos hablando y contando todo lo que sabemos sobre esta enfermad. Analizaremos con Juan Antonio, nuestro veterinario, la nueva amenaza para los ganaderos. Nos contará que hace, como se contagia, que medidas se están tomando...Hablaremos de la actualidad taurina, La Agenda...Y en los festejos populares hablaremos del concurso nacional de recortadores, la final de anillas ALL STARS, Teruel y tendremos de invitados a HUGO SALES Y AARÓN PALATSÍ como representantes de la peña EL CABIRÓ de La Salzadella para analizar los festejos del próximo sábado en su localidad.
En Espagne, le 20 novembre 1975, cela fera cinquante ans que Franco est décédé. Au cours de ce mois, une centaine d'événements seront organisés pour honorer la mémoire des victimes de son régime autoritaire qui a duré 34 ans. Les autorités ont également annoncé la publication d'une liste des symboles franquistes dans l'espace public qui doivent être retirés tel que le prévoit la loi sur la mémoire démocratique de 2022. Des statues, emblèmes militaires ou noms de rue en référence à la dictature... Selon le syndicat Commissions ouvrières, 6000 symboles franquistes sont encore présents sur le territoire. Coincé entre deux bretelles du périphérique, à l'entrée ouest de Madrid, l'Arc de la Victoire est devenu un vestige encombrant. Cet édifice néoclassique construit dans les années 50 pour célébrer le succès des troupes franquistes sur les soldats républicains lors de la Guerre civile, symbolise à lui-seul la polémique autour des éléments du franquisme encore présents dans l'espace public espagnol. Emilio Silva, président de l'association pour la récupération de la mémoire historique réclame depuis des décennies un autre statut pour cet emblème du franquisme. « Cet Arc de la Victoire pourrait être soumis à un collectif d'artistes qui le réinterprète pour en changer sa signification. Madrid est encore rempli de symboles franquistes, il y a des tas de rues avec des noms de généraux qui ont participé au coup d'État. Ils sont des criminels de guerre devenus des hauts dignitaires durant la dictature. Comme par exemple, la rue du Docteur Vallejo Najera qui a été un médecin, un psychiatre qui a élaboré une théorie sur la pureté de la race espagnole ». La loi sur la mémoire historique adoptée en 2007 sous le gouvernement socialiste de José Luis Rodríguez Zapatero prévoyait déjà le retrait des symboles faisant l'apologie de la dictature dans l'espace public. Cette mesure a été de nouveau mentionnée dans la loi sur la mémoire démocratique votée en 2022. Or dans les faits, à l'exception des statues de Franco qui ont été déboulonnées et l'exhumation du Caudillo de son mausolée, la présence franquiste dans les rues du pays est encore très visible. Et certaines régions, dirigées par des gouvernements de droite, rechignent à retirer ces vestiges du passé comme le reconnait Emilio Silva, qui fustige le manque de volonté politique. « On voit bien que lorsque certaines régions comme Madrid refusent d'appliquer la loi, le gouvernement central n'utilise pas tous les moyens de l'État pour faire appliquer le droit. Rien ne se passe pour ces régions qui décident de passer outre la loi ». « Il y a certaines choses que l'on ne peut pas effacer » Il faut dire que la suppression des symboles franquistes se heurte toujours à de vives réticences au sein d'un électorat conservateur. Juan Antonio, âgé de 65 ans, vit à quelques mètres de l'Arc de la Victoire. « Qu'il s'agisse d'une époque blanche ou d'une époque noire, on parle de notre Histoire et il y a certaines choses que l'on ne peut pas effacer. Il faut maintenir certains monuments. Oui, cela me dérange que l'on touche à ce passé ». Les conservateurs ont promis d'abroger la loi sur la Mémoire démocratique s'ils reviennent au pouvoir et ont boycotté tout au long de cette année anniversaire les commémorations pour célébrer le retour à la démocratie espagnole après quarante ans de dictature. À lire aussiEspagne: le gouvernement de Pedro Sanchez veut effacer les symboles du franquisme de l'espace public
En Espagne, le 20 novembre 1975, cela fera cinquante ans que Franco est décédé. Au cours de ce mois, une centaine d'événements seront organisés pour honorer la mémoire des victimes de son régime autoritaire qui a duré 34 ans. Les autorités ont également annoncé la publication d'une liste des symboles franquistes dans l'espace public qui doivent être retirés tel que le prévoit la loi sur la mémoire démocratique de 2022. Des statues, emblèmes militaires ou noms de rue en référence à la dictature... Selon le syndicat Commissions ouvrières, 6000 symboles franquistes sont encore présents sur le territoire. Coincé entre deux bretelles du périphérique, à l'entrée ouest de Madrid, l'Arc de la Victoire est devenu un vestige encombrant. Cet édifice néoclassique construit dans les années 50 pour célébrer le succès des troupes franquistes sur les soldats républicains lors de la Guerre civile, symbolise à lui-seul la polémique autour des éléments du franquisme encore présents dans l'espace public espagnol. Emilio Silva, président de l'association pour la récupération de la mémoire historique réclame depuis des décennies un autre statut pour cet emblème du franquisme. « Cet Arc de la Victoire pourrait être soumis à un collectif d'artistes qui le réinterprète pour en changer sa signification. Madrid est encore rempli de symboles franquistes, il y a des tas de rues avec des noms de généraux qui ont participé au coup d'État. Ils sont des criminels de guerre devenus des hauts dignitaires durant la dictature. Comme par exemple, la rue du Docteur Vallejo Najera qui a été un médecin, un psychiatre qui a élaboré une théorie sur la pureté de la race espagnole ». La loi sur la mémoire historique adoptée en 2007 sous le gouvernement socialiste de José Luis Rodríguez Zapatero prévoyait déjà le retrait des symboles faisant l'apologie de la dictature dans l'espace public. Cette mesure a été de nouveau mentionnée dans la loi sur la mémoire démocratique votée en 2022. Or dans les faits, à l'exception des statues de Franco qui ont été déboulonnées et l'exhumation du Caudillo de son mausolée, la présence franquiste dans les rues du pays est encore très visible. Et certaines régions, dirigées par des gouvernements de droite, rechignent à retirer ces vestiges du passé comme le reconnait Emilio Silva, qui fustige le manque de volonté politique. « On voit bien que lorsque certaines régions comme Madrid refusent d'appliquer la loi, le gouvernement central n'utilise pas tous les moyens de l'État pour faire appliquer le droit. Rien ne se passe pour ces régions qui décident de passer outre la loi ». « Il y a certaines choses que l'on ne peut pas effacer » Il faut dire que la suppression des symboles franquistes se heurte toujours à de vives réticences au sein d'un électorat conservateur. Juan Antonio, âgé de 65 ans, vit à quelques mètres de l'Arc de la Victoire. « Qu'il s'agisse d'une époque blanche ou d'une époque noire, on parle de notre Histoire et il y a certaines choses que l'on ne peut pas effacer. Il faut maintenir certains monuments. Oui, cela me dérange que l'on touche à ce passé ». Les conservateurs ont promis d'abroger la loi sur la Mémoire démocratique s'ils reviennent au pouvoir et ont boycotté tout au long de cette année anniversaire les commémorations pour célébrer le retour à la démocratie espagnole après quarante ans de dictature. À lire aussiEspagne: le gouvernement de Pedro Sanchez veut effacer les symboles du franquisme de l'espace public
DE CASTRO: Los BRICS a por Occidente: así planean dominar la tecnología mundial e imponer su poderA pocas horas del esperado encuentro entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping; el ex-funcionario de Naciones Unidas, Juan Antonio de Castro, analiza las implicaciones geopolíticas y económicas de una reunión que podría redefinir el equilibrio global. Ambos líderes llegan al encuentro tras años de tensiones comerciales, sanciones tecnológicas y disputas por el control de las tierras raras, un recurso estratégico del que China posee la mayor parte de las reservas mundiales.De Castro señala que la reunión podría marcar un punto de inflexión en la “diplomacia del chantaje” que ha caracterizado la política exterior de Trump: imponer aranceles para negociar después acuerdos favorables. Sin embargo, el contexto actual es diferente. Los BRICS concentran más del 85 % de las reservas globales de tierras raras, lo que otorga a Pekín una posición de fuerza frente a Washington. Estados Unidos apenas controla un 2 %, lo que convierte esta negociación en un asunto de seguridad nacional.El analista advierte, además, que una distensión entre China y Estados Unidos podría tener efectos directos sobre la guerra en Ucrania, abriendo la puerta a un posible papel mediador de Pekín. En contraste, critica la estrategia de la Unión Europea y de Ursula von der Leyen, a la que acusa de “bloquear un proceso de paz” y de incurrir en prácticas “ilegales” al congelar activos soberanos rusos. En este escenario tripolar —Estados Unidos, China y Rusia— la reunión Trump–Xi no solo decidirá el rumbo del comercio global, sino también el equilibrio político y tecnológico del mundo en los próximos años.#decastro #brics #occidente #tecnologia #eeuu #trump #china #tierrasraras #europa #ue #ucrania #comercio #economia #geopolitica #negociostv #vizner Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
24-10-25: Con Juan Antonio Ordóñez: "Alzar la voz" F. Bódalo (@cibercanciondeautor) ha dicho: "Nuestro corazón siempre está abierto a una canción de Juan Antonio Ordóñez. Y esta vez, "Alzar la Voz" no solo abre la puerta: la deja de par en par. Este álbum, gestado con el aliento colectivo del crowdfunding, es mucho más que un disco. Es una declaración de amor inquebrantable a la música, a la poesía y a la canción. No busca emprender un viaje nuevo, sino continuar con paso firme, sincero, con la voz de quien ha vivido, ha sentido, y canta desde un lugar profundo y verdadero. Cada tema es un consejo que no adoctrina, sino que abraza. Una mano extendida en medio del ruido del mundo , un susurro que dice: “este soy yo”. Aquí hay paz, hay recuerdos, hay infancia, hay calle y vida. Hay una necesaria melancolía que no entristece, sino que reconcilia. Y sobre todo, hay corazón, mucho corazón. Sin nostalgia estéril: con la mirada puesta en lo que viene, en esa declaración a una esperanza luminosa que dice “Marcharé con mi mejor canción” . El piano de Jéssica Jessica Menéndez es raíz y cielo. Está ahí desde el origen, y durante los 42 minutos del disco no deja de acompañar, sostener y elevar. Como un hilo de seda que cose las emociones con elegancia, con autoridad y una sensibilidad melódica impecable. Y en la portada, una pequeña pajarita de papel —diseñada por su hija— nos da la clave: frágil pero firme, sencilla pero llena de intención. Así son también sus canciones: frágiles en apariencia, pero capaces de volar alto y atravesar cualquier distancia hasta posarse en nuestro pecho. Hay artistas que cantan lo que imaginan. Ordóñez canta lo que siente. Y eso se nota: cada palabra suya parece escrita con el pulso de quien ha amado, perdido, resistido... y sigue cantando con los pies en la tierra y el alma en carne viva . Alzar la voz no es gritar. Es atreverse a decir, con honestidad y belleza, lo que se lleva dentro. Y Juan Antonio Ordóñez lo ha vuelto a hacer."
Enlaces relacionados:La Protesta: Denuncian uso ilegal y peligroso de pirotecnia durante las fiestas deTorreagüerahttps://laprotesta.es/2025/09/30/denuncian-uso-ilegal-y-peligroso-de-pirotecnia-durante-las-fiestas-de-torreaguera/El Español: Lola, la opositora a la Policía que lucha por su vida en la UCI tras quemarsepor las carretillas de unas fiestas de Murciahttps://www.elespanol.com/reportajes/20251002/lola-opositora-policia-lucha-vida-uci-quemarse-carretillas-fiestas-murcia/1003743951206_0.htmlColumna Digital: Accidente pirotécnico deja herido grave en Almadénhttps://columnadigital.com/accidente-pirotecnico-deja-herido-grave-en-almaden/Detonación. El coste oculto de la pirotecnia (Crowdfunding)https://www.animalsview.org/documental-pirotecnia/
Esta semana tengo el privilegio de volver a conversar con uno de los grandes referentes mundiales en cronobiología, el doctor Juan Antonio Madrid, catedrático de Fisiología, con él ya hemos compartido dos conversaciones en este pódcast: el episodio 68, “Cronobiología y cronodisrupción: cómo es el trabajo de relojero de la vida”, donde entendimos cómo funcionan nuestros relojes biológicos y qué pasa cuando los desajustamos, y el episodio 157, “España, un país que duerme mal”, donde analizamos por qué nuestra sociedad vive en jet lag permanente. En este episodio cerramos el círculo con su nuevo libro, El sueño del Sapiens, una obra fascinante que combina ciencia, historia y humanismo para explicarnos cómo hemos dormido —y cómo hemos dejado de dormir— a lo largo de nuestra evolución como especie. Esta conversación es una invitación a reconciliarnos con el tiempo biológico, y a comprender que dormir no es una pérdida de tiempo, sino una forma de volver a ser humanos. Porque quizá, como sugiere Juan Antonio, solo cuando el sapiens recupere su sueño podrá recuperar también su sabiduría. Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=mHZDcn2BIeA Aprende junto a Juan Antonio Reig a integrar la espiritualidad en tu día a día de forma práctica y consciente. Descubre herramientas y enseñanzas que te ayudarán a encontrar paz interior, sentido, equilibrio emocional y mayor bienestar en cada aspecto de tu vida cotidiana, sin necesidad de dogmas ni creencias impuestas. Juan Antonio Reig: Orientador Psicoemocional en Proyectos Personales y empresariales, director y maestro de una Escuela. Terapias Regresivas y de Reprogramación con técnicas y conocimientos milenarios. Máster Especialidad en Salud Mental y en Clínica Social. http://www.escuelamito.com / escuelamito / escuelamito Más información en: https://www.mindaliatelevision.com PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=mHZDcn2BIeA Aprende junto a Juan Antonio Reig a integrar la espiritualidad en tu día a día de forma práctica y consciente. Descubre herramientas y enseñanzas que te ayudarán a encontrar paz interior, sentido, equilibrio emocional y mayor bienestar en cada aspecto de tu vida cotidiana, sin necesidad de dogmas ni creencias impuestas. Juan Antonio Reig: Orientador Psicoemocional en Proyectos Personales y empresariales, director y maestro de una Escuela. Terapias Regresivas y de Reprogramación con técnicas y conocimientos milenarios. Máster Especialidad en Salud Mental y en Clínica Social. http://www.escuelamito.com / escuelamito / escuelamito Más información en: https://www.mindaliatelevision.com PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
Este viernes Juan Antonio de la Morena ha participado en la sección Los alcaldes también son humanos de Onda Madrid. Durante una charla distendida con Ely del Valle, directora y presentadora del Buenos Días Madrid, el regidor de Villamantilla desde hace 18 años, ha contado su trayectoria en política, algo que compagina con su profesión de abogado. Conocido por todos como Toni, fue concejal de su municipio durante 12 años, antes de acceder al cargo de Alcalde en el año 2007. Reelegido repetidamente desde entonces, reconoce que tiene dudas sobre volver a presentarse a los próximos comicios. Ruta 179: Villamantilla Casado y padre de una hija, además de su labor al frente del consistorio, es también presidente de la Mancomunidad de Servicios del Alberche y presidente del Grupo de Acción Local Sierra Oeste. Su padre, Benigno emigró a Guinea Ecuatorial en los años 50, donde trabajó en una finca agrícola y formó una familia con Milagros, una mujer guineana. Fue muy querida en Villamantilla, desde que llegaron. Ambos ya fallecieron, pero les recuerda mucho, y les tiene siempre muy presentes. El hecho de ser hijo de agricultor y ganadero, - ha crecido entre viñedos -, también está relacionado con haber sido promotor de la recuperación de uno de los productos estrella de la Comarca, el Garbanzo madrileño, a través de la Asociación Garbancera Madrileña, donde ostenta el cargo de secretario. Villamantilla celebra su tradicional matanza benéfica Su abuelo y su tío fueron alcaldes de Villamantilla, y su padre Teniente de alcalde. Entre sus proyectos estrella de gestión municipal, se enorgullece de haber conseguido durante su mandato un Ceipso para el pueblo, y su reciente ampliación, evitando que muchos alumnos tengan que marcharse a estudiar fuera del pueblo. Durante el cuestionario de pregunta y respuesta de Nieves Ortiz, Toni ha contado que su color favorito es el azul, su número el 7, que baila bachata, que le tocaron 10.000 euros en la lotería y que tiene un 43 de píe. El restaurante que se encuentra dentro de una cueva que triunfa en Villamantilla Villamantilla es una pequeña localidad situada a las puertas de la Sierra Oeste de la región, a 40 kilómetros de la Puerta del Sol. Actualmente viven allí 1.800 habitantes. Son los Villamantillenses. De su patrimonio arquitectónico destaca la Iglesia de San Miguel Arcángel, con su bellísimo Cristo de la Misericordia. Presume de paraje natural, de monte bajo y Dehesa, regado por el Río Perales y de las Cuevas-bodega. Además del hornazo, un dulce típico, destacan los productos de Huerta, la carne de caza y del toro bravo, los quesos, y sobre todo el buen vino de la uva Garnacha.
DE CASTRO: La retirada israelí en Gaza: ¿Victoria de Trump o preludio de un conflicto aún latente?En la entrevista con Juan Antonio de Castro, exfuncionario de Naciones Unidas, se aborda una fotografía compleja y clara de un mundo interconectado marcado por tensiones geopolíticas, con especial foco en Gaza y la crisis actual. De Castro resalta que, en un contexto global donde Europa parece ausente, el conflicto en Gaza revela profundas contradicciones y desafíos en la multilateralidad y las libertades ciudadanas.Una de sus frases centrales es: “Hemos superado un balón de partido que era prácticamente definitivo alrededor de la libertad y de lo que las élites están buscando, que es un control absoluto del ciudadano para sus multas”. Aquí pone en evidencia la lucha contra el control social y la censura, ejemplificada en la reciente suspensión de la votación de ChatControl, defendida por Alemania frente a otros gobiernos europeos que él califica de “adalides de la mordaza”.Sobre Gaza, De Castro señala que la retirada de tropas israelíes podría ser una victoria política para Donald Trump, pero advierte: “Por cada israelí muerto, hay 50 palestinos muertos, incluyendo miles de niños, eso no es una victoria”. Denuncia que el conflicto sigue dejando tras de sí una devastación humana inmensa y que Hamás mantiene su poder, lo que podría derivar en un genocidio si no se controla la situación. Además, destaca el papel emergente del mundo árabe como mediador, con países como Egipto, Jordania y Qatar, y menciona la posible figura de Tony Blair como líder de un gobierno tecnócrata en Gaza.En cuanto a la ONU, De Castro es categórico: "La ONU ha dejado de jugar el papel. Es absolutamente ineficaz y no sirve para nada". Critica la ausencia de liderazgo y la falta de acción efectiva, señalando que los avances han sido producto de la intervención de Estados Unidos y países árabes, mientras que Naciones Unidas queda relegada y cuestionada, particularmente por la influencia de Estados Unidos y la postura ambivalente de Trump, quien podría querer una transformación profunda de la organización antes de utilizarla.Finalmente, el entrevistado reflexiona sobre la geopolítica global, señalando que Estados Unidos e Israel se han afianzado como poderes absolutos en la región, mientras el mundo árabe comienza a consolidarse como una fuerza mediadora y con voz propia, marcando un cambio importante en las dinámicas internacionales y regionales.#israel #gaza #trump #conflicto #guerra #orientemedio #gazawar #altoelfuego #paz #geopolitica #negociostv 00:00Suspensión de la votación de ChatControl00:29Victoria contra el control social en Europa02:32Preparativos de retirada de tropas israelíes03:28Impacto humano del conflicto en Gaza04:21Posible Nobel de la Paz para Trump05:01Ganadores en la región tras el conflicto06:29Perspectivas sobre el fin de la guerra en Ucrania08:03Ineficacia actual de la ONU en conflictos internacionales10:28Ascenso y papel clave del mundo árabe en la regiónSi quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
Entrevista a Juan Antonio Aguilar del instituto Español de Geopolítica donde comenta y analiza sin tapujos la actualidad internacional : Europa , Rusia y la guerra de Ucrania, Gaza y el plan Trump y vuelta a Europa con la situación en Francia , un programa imperdible de Tiempos interesantes con José Figueroa García.
También conversamos con el presidente de la Asociación de Mayordomos, José Luis Soriano.
En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos las claves del día y la evolución de los mercados en Asia, Wall Street y Europa. El primer análisis con Eduardo Bolinches (Invertia) aborda qué esperar de la reunión de la Fed, las previsiones de seis bajadas de tipos sin generar inflación, la resistencia del Ibex 35 que suma un 32% en el año y la semana clave para BBVA. Además, se analizan las oportunidades de inversión en dividendos con valores como Neinor, Enagás y Prosegur Cash, con rentabilidades superiores al 7%. En la entrevista Capital, con Juan Antonio de Castro, doctor en Economía y exfuncionario de la ONU, hablamos sobre las negociaciones entre China y EEUU en Madrid, el debate por TikTok y la reunión de emergencia en Catar tras los ataques de Israel contra Hamás.
¿Qué ha pasado este verano en el frente? ¿Cuál es la situación en Pokrovsk? ¿Cómo se frena un ataque de 800 drones? ¿Puede plantearse Ucrania nuevos ataques dentro de Rusia? Hablamos con Juan Antonio del Castillo Masete, teniente general retirado del Ejército del Aire y del Espacio y vocal de la junta directiva de la Asociación Atlántica Española.Escuchar audio
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=2Li16wQboc0 Si deseas ver el vídeo completo: https://youtube.com/live/H4sicFgfrPs #TiempoCuántico #Universo #ConocimientoHolístico Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
La pareja se conoció cuando la hermosa jovencita estudiaba en uno de los colegios particulares más caros de la ciudad de San Luis Potosí. El enamorado Juan Antonio Ledezma Zavala prometió una vida color de rosa a María de la Luz Adrián, pero, por motivos que no todos conocen, un día le disparó con una escopeta, sin acertar.El miércoles 11 de agosto de 1982, el corresponsal de LA PRENSA en San Luis Potosí, Gregorio Marín, dio quizá la noticia más perturbadora hasta entonces en la historia criminal de aquella región.Marín Rodríguez expresó que, orillada por desavenencias conyugales, Luz María Adrián López había ofrecido la cantidad de 200 mil pesos a dos sujetos para que asesinaran a su esposo, el expresidente municipal de San Luis Potosí, el licenciado Juan Antonio Ledezma Zavala. Puedes conocer más de este y otros casos en los Archivos secretos de La Prensa. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=mtic9p0mUBM&t=7s Si deseas ver el vídeo completo: https://youtube.com/live/H4sicFgfrPs #TiempoCuántico #ConocimientoHolístico #CambiaTuVida Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
Hoy tenemos el último de los cuatro podcasts testimaniales del mes de agosto. Hablaremos sobre cómo reinventarse cuando la vida te saca todo lo que dabas por hecho. Sobre lo que ocurre cuando la enfermedad, la soledad y el dolor físico se cruzan con la voluntad de cambiar, el conocimiento profundo del cuerpo y una disciplina forjada desde abajo, desde muy abajo. Hablaremos de salud, sí, pero también de dignidad. De tomar las riendas, cuando parecía que ya no quedaba nada por sostener.Nuestro invitado es Juan Antonio Hernández, mentor especializado en enfermedad inflamatoria intestinal. Pero su mayor credencial no es lo que ha estudiado, sino lo que ha vivido. Con una ostomía, tras perder más de 40 kilos y haber tocado fondo tanto física como emocionalmente, Juan decidió transformar su historia en una herramienta para ayudar a otros. Hoy acompaña a personas con Crohn desde un enfoque integral, con una mirada que une ciencia, experiencia y humanidad.
En vísperas del inicio de la Semana Grande de Bilbao, triunfos de Diego Ventura en Málaga, Tomás Rufo en Ciudad Real (aprovechando la sustitución de Morante de la Puebla), Alejandro Talavante en Gijón y Borja Jiménez en Beziers. Análisis de los carteles de la Feria de Otoño de Madrid. Tertulia con Federico Arnás y Juan Antonio de Labra sobre las retiradas de los ruedos de Joselito Adame y Pedro Gutiérrez El Capea en una época en que los toreros cada vez prolongan más sus carreras.Escuchar audio
See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=WOsA5WEtuzo Si deseas ver el vídeo completo: https://youtube.com/live/H4sicFgfrPs #Kairós #ConocimientoHolístico #SuperaciónPersonal Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=H4sicFgfrPs ¡No tengo tiempo! ¡No me da la vida! Son frases habituales en nuestro día a día. Usamos solo un 25% del potencial del tiempo y gestionamos nuestra vida con apenas un 15% de las herramientas disponibles, y muchas veces sin considerar a nuestra alma. Aprende a alcanzar el 100% utilizando los tiempos OPORTUNO, CUÁNTICO y CIRCULAR para vivir de forma más fluida, feliz y coherente. Di adiós a la ansiedad y al sufrimiento. Di ¡hola! a la facilidad y el gozo. Juan Antonio Con 25 años en el mundo del desarrollo personal, es un autodidacta de espiritualidades no-dualistas (UCDM). Experto en jugar con el TIEMPO. Ha formado a más de 2.000 personas. Autor de 4 libros y conferenciante. https://www.originn.es/curso-online-f... / juanantoniotiempoyalma https://www.facebook.com/profile.php?... Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
Llega el momento de hablar con nuestros 'Fósforos' en el 900.50.60.06. En este caso, les proponemos el siguiente tema del día: ¿qué es eso que dice usted en su entorno y no le entienden fuera de él?José Antonio afirma que tiene dos 'palabros'. Tienen la de "ábate. Que significa 'por poco'. Llamo de Badajoz. Y el producto estrella es chacho. Es típica de mi tierra".Inmediatamente después, charlamos con Óscar. Este oyente nos llama desde Asturias. Tienen 20 grados. No sufren tanto la ola de calor que tenemos ahora. Su palabra es de la madre de su mujer. "Ella es muy castiza. Tiene una palabra suya. Golofolo. Es un aparato, un chisme, una persona... lo usa para todo. Es una palabra comodín que entiende todo su entorno". ¿Y qué palabra nos descubre Juan Antonio? Él no la usa. De hecho, la desprecia. Llama desde Gran Canaria y allí la juventud usan "fleje. Es sinónimo de mucho. Es cosa de las nuevas generaciones. Yo no lo soporto. Cada vez que usan esa ...
Agapito Maestre nos ofrece su columna radiofónica sobre un asunto cultural.
Doctor Juan Antonio Barrera Méndez… “Padres Fantasmas: la paternidad presente, pero ausente”Terapia China. Juan Carlos Armenta…. “Articulaciones del cuerpo” Hermana María Guadalupe Escobedo Contreras… Tema: La Lepra (Cuenta con un trabajo apostólico de más de 25 años al servicio del enfermo de la piel en México y Colombia) Karen Vega... “Las finanzas de papá” -Alan Pingarrón… Tenor . -Ricardo López… Barítono. -José Luis Ordóñez… Tenor Concierto: “Bohemia”
Juan Antonio Madrid, catedrático de fisiología en la universidad de Murcia y autor del libro 'Cronobiología: una guía para descubrir tu reloj biológico'. Juan Antonio nos explica qué beneficios tienen los periodos breves de sueño, coloquialmente conocidos como 'microsiestas'. Antón Meana habla del sueño que está viviendo Carlos Alcaraz de ganar una vez más Roland Garros o de los padres que viven su sueño de ser deportistas a través de sus hij@s. El gatopardo de la noche es el artista puertorriqueño Guaynaa.
Juan Antonio Madrid, catedrático de fisiología en la universidad de Murcia y autor del libro 'Cronobiología: una guía para descubrir tu reloj biológico'. Juan Antonio nos explica qué beneficios tienen los periodos breves de sueño, coloquialmente conocidos como 'microsiestas'. Antón Meana habla del sueño que está viviendo Carlos Alcaraz de ganar una vez más Roland Garros o de los padres que viven su sueño de ser deportistas a través de sus hij@s. El gatopardo de la noche es el artista puertorriqueño Guaynaa.
¡¡NUEVO PODCAST!!-Dr. Armando Barriguete… “El Desarrollo Humano” (Habilidades de Vida)- Cartelera Cinematográfica. José Antonio Valdés Peña.-Doctor Juan Antonio Barrera Méndez… Psicólogo, Terapeuta Individual y de Pareja…. “Resentimiento acumulado: el asesino silencioso del vínculo”
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=_jcD4s9INn0&t=9s La energía y la conciencia pueden transformar nuestra visión de la salud y el bienestar; conectando ciencia y sanación en un enfoque holístico e innovador. Únete a Juan Antonio y Dwann Gabriela en esta conferencia y sumérgete en el fascinante mundo de la Medicina Cuántica. Juan Antonio López Terapeuta Holístico Cuántico, formador experto en Psicobioenergetica, tarjeta cuántica, piramidoterapia, psicotrónica y sanación a distancia con Cámara Holográfica Med Bed. Conferencista del despertar de conscienca. / juanantoniolopez9108 / juanantonio.lopezmartinez.712 https://x.com/JuanAntholist19?t=2NnNV... Dwann Gabriela Instructora de Yoga Meditación Regresiva Holística, Terapeuta en Medicina Cuántica Ontocrática, Biodescodificadora y escritora de novelas de Misterio Psicologicas. / gardnodyliznatalyterapeutholis / xaltynoryzliznataly.triton https://x.com/Dwannholistyoga?t=aCnXi... Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.