Podcasts about licencia creative commons

  • 8PODCASTS
  • 63EPISODES
  • 1h 35mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Jan 15, 2021LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about licencia creative commons

Latest podcast episodes about licencia creative commons

Saludos y Bienvenida
RIGOR CIENTÍFICO Y SERIEDAD ACOMPAÑAN EL PLAN NACIONAL DE VACUNACIÓN CONTRA LA COVID-19, SEGÚN EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA IVÁN DUQUE MÁRQUEZ

Saludos y Bienvenida

Play Episode Listen Later Jan 15, 2021 3:28


Por: Canal Digital. Donar: https://bit.ly/2XILcdi. Fuente: La Hora de la Verdad. Fecha: Bogotá, 15 enero del 2021 País: Colombia. Licencia: Creative Commons. En entrevista con la Emisora Atlántico, el Presidente pidió no meterle politiquería al tema y dijo que “un plan de vacunación de estas características no se improvisa”. El Presidente de la república, Iván Duque Márquez, afirmó hoy que el plan de vacunación contra covid-19 es un proceso que su Gobierno ha venido manejando con criterios científicos y pidió “no meterle politiquería” al tema. “Este es un tema que se ha venido manejando con seriedad, rigor y apego a la ciencia, desde hace casi siete meses; nosotros constituimos un grupo científico para analizar todos los desarrollos de vacunas en el mundo”, precisó en una entrevista concedida a la Emisora Atlántico, de Barranquilla. Ese equipo técnico, agregó el Jefe de Estado, llegó a la conclusión de que para tener una inmunidad colectiva debíamos llegar a 35 millones de colombianos y, por esto, se buscó una diversificación en la construcción del plan de vacunación. Hasta ahora, se tienen garantizadas vacunas para 29 millones de personas, en contratos con el mecanismo Covax, Pfizer, AstraZeneca y Janssen, y se está negociando para llegar a las 35 millones. “Esos contratos se han manejado con confidencialidad, porque es un prerrequisito que establecen las farmacéuticas con todos los países del mundo. Ellos no tienen la obligación de vendernos a nosotros, y nosotros tenemos que comprar las vacunas para proteger a nuestro país, pero tenemos que regirnos por las condiciones de confidencialidad. ¿Qué pasa si se rompe esa confidencialidad? Que no llegan las vacunas”, aseveró el Mandatario. “Pero lo que veo”, continuó el Presidente, “es que aparece la politiquería, la demagogia, el ataque, los oportunistas que quieren tomar estos momentos para lanzar diatribas políticas, lo cual es una gran mezquindad, porque esto es un tema que debe ser de unión del país, para que esto salga bien”. Duque explicó que el primer objetivo del plan de vacunación es disminuir considerablemente la mortalidad derivada del covid-19, concentrada en las personas mayores de 60 años, con comorbilidades y preexistencias y el personal de la salud, y con esto se baja la letalidad del virus en cerca de un 80%. El Presidente de Colombia puntualizó que el plan de vacunación ha sido reconocido por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) como un plan exitoso y, además, el país es considerado en América Latina como un referente en vacunación. Duque concluyó que un plan de vacunación de estas características no se improvisa, y lo importante es tener toda la logística lista: refrigeradores, centros de almacenamiento, personal humano, la información del Sistema Nacional de Salud, y todo esto está dentro del Plan. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app --- Send in a voice message: https://anchor.fm/bayrontrebol/message Support this podcast: https://anchor.fm/bayrontrebol/support

Lo mejor de Ciencia y Cultura en iVoox
Rutas míticas: África de norte a sur, con Juancar y Rosalía de VerOirYViajar |30

Lo mejor de Ciencia y Cultura en iVoox

Play Episode Listen Later Aug 30, 2020 49:31


Programa 1 de 6 dedicado a las grandes rutas míticas. Se lo dedicaremos a África. Itziar Marcotegui y yo hablamos con Rosalía Arenas y Juancar Garijo de cómo es recorrer África de norte a sur y viajar por ese continente, en 4x4, pero también pensando en todo tipo de medios de transporte. Ellos lo recorrieron durante más de dos años, y en la actualidad su ruta ya les ha llevado a América del Sur. Si al acabar el podcast queréis saber más de su viaje, podréis hacerlo en su web https://veroiryviajar.com/ o en las redes sociales con el mismo nombre. Resultó una conversación en la que nosotros nos sentimos super identificados con muchísimas cosas que dijeron, y que nos recordaron a nuestro gran viaje de un año por el continente africano, desde el Sudáfrica hasta Marruecos, de mochileros, fruto del cual nació el libro Cómo preparar un gran viaje. Si sueñas con hacer un gran viaje te recomendamos: > Nuestro libro "Cómo preparar un gran viaje ": https://www.ungranviaje.org/libro > Jornadas de los grandes viajes: https://www.jornadasgrandesviajes.es Sintonía de inicio: Lohstana David – Dans un petit verre d’eau – Licencia Creative Commons (obtenida desde http://www.jamendo.com) Canción cierre: Stealth Groover by Kevin MacLeod (License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)

Plaza de Armas
41. Pueblos Prerromanos. Yacimientos Olvidados de España

Plaza de Armas

Play Episode Listen Later Jun 7, 2020 167:34


La naturaleza, un camino, un lugar e historia. Prepárate para recorrer la geografía española junto con el Corresponsal en la historia Edu Cabrero (@CorresponsalHis) y Javi Cuenca en busca de yacimientos “prerromanos”. Las melodías de antes de la tertulia son “Misty Mountains” de la obra de JRR Tolkyen El Hobbit adaptada al cine y la canción” The Dragonborn Comes - Skyrim Bard Song and Main Theme Female Cover?” de la artista Malukah. Las entradas y salida del audio corresponden a las obras “Epic Music Trailer”, “Trailer music 3” y “Short tráiler music” de axlD. La música que se escucha en bucle mientras los participantes hablan pertenece a Darren-Curtis y son las obras A Time Forgotten, Among The Clouds, Fighting The Avanc, Fireside Tales, Gentle Spirit, Glory Eternal, Illusory Realm, Into Oblivion, Lurking Evil, My Dark Passenger, Over The Plains Of Snow, Peace On The Water, The House in the Middle of Nowhere, The Man, The Legend, The Mystic Le Fay, The Phantom's Castle Midi, The Witch's Lair, To The Horizon, Unmatched Treachery (Mordred's Theme). Todas estas canciones han sido publicadas por sus autores bajo Licencia Creative Commons en la web www.soundcloud.com

Plaza de Armas
Crisis COVID-19. Presentación, sentimientos y alguna reflexión.

Plaza de Armas

Play Episode Listen Later Mar 19, 2020 96:59


Programa especial. Un experimento de Javi Cuenca en solitario para intentar transmitir a los oyentes del futuro como era su sentir durante la crisis producida por la pandemia mundial del COVID-19, también conocido como el “Coronavirus”. Errores: se confunde La Rioja por Navarra cuando se exponen unos datos. Las melodías empleadas para la entrada y salida del audio son las obras “Epic Music Trailer”, “Trailer music 3” y “Short tráiler music” de axlD. La música que se escucha en bucle mientras los participantes hablan pertenece a Darren-Curtis y son las obras A Time Forgotten, Among The Clouds, Fighting The Avanc, Fireside Tales, Gentle Spirit, Glory Eternal, Illusory Realm, Into Oblivion, Lurking Evil, My Dark Passenger, Over The Plains Of Snow, Peace On The Water, The House in the Middle of Nowhere, The Man, The Legend, The Mystic Le Fay, The Phantom's Castle Midi, The Witch's Lair, To The Horizon, Unmatched Treachery (Mordred's Theme). Todas estas canciones han sido publicadas por sus autores bajo Licencia Creative Commons en la web www.soundcloud.com

Plaza de Armas
40. Especial en directo desde la sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés

Plaza de Armas

Play Episode Listen Later Dec 22, 2019 56:06


Para nuestro programa 40, hemos aceptado el reto lanzado por la sala de Ámbito Cultural del Corte Inglés de Badajoz y hemos preparado una grabación con público en “falso directo”. Contamos con 3 invitados para hablar de distintos temas: Julián García Blanco para comentarnos sobre la asociación histórico militar Alfonso IX, Noé Conejo para hablar sobre villas romanas y Antonio Manzano para compartir citas bibliográficas de época islámica sobre la ciudad de Badajoz. Edu Cabrero, el corresponsal en la historia, nos narra en directo su viaje a la toma de la ciudad de Badajoz por Alfonso IX, mezclado entre sus tropas, además de presentarnos su libro “Ruta de relatos históricos por el legado zamorano”. Como siempre, organizando el contenido científico y poniendo orden Andrea Menéndez. Presenta Javi Cuenca. Las melodías que suenan en la sección el corresponsal en la historia, son por orden: “Dark Celtic Hybrid Music Lord McDeath" de Darren-Curtis, “Mediterranean” y “Valley of Peace” ambas de Enzo2090 e “Inspirational Music Unlimited Potential" de Darren-Curtis. Todas con licencia “Creative Commons” y disponibles en www.soundcloud.com. Las melodías en la sección Anaquel arqueológico son por orden: "Nomadic Sunset" y "The Crown", ambas de Alexander Nakarada y "Tema de abertura de Indiana Jones" de Sonaje. Todas con licencia “Creative Commons” y disponibles en www.soundcloud.com. Del mismo modo, para la entrada y salida del audio las obras “Epic Music Trailer”, “Trailer music 3” y “Short tráiler music” de axlD. La música que se escucha en bucle mientras los participantes hablan pertenece a Darren-Curtis y son las obras A Time Forgotten, Among The Clouds, Fighting The Avanc, Fireside Tales, Gentle Spirit, Glory Eternal, Illusory Realm, Into Oblivion, Lurking Evil, My Dark Passenger, Over The Plains Of Snow, Peace On The Water, The House in the Middle of Nowhere, The Man, The Legend, The Mystic Le Fay, The Phantom's Castle Midi, The Witch's Lair, To The Horizon, Unmatched Treachery (Mordred's Theme). Todas estas canciones han sido publicadas por sus autores bajo Licencia Creative Commons en la web www.soundcloud.com

Plaza de Armas
39. Leonor de Aquitania

Plaza de Armas

Play Episode Listen Later Jul 14, 2019 153:41


Leonor de Aquitania es probablemente una de las figuras de su tiempo: una gran estadista, esposa y madre de reyes, que incluso estuvo presente en las cruzadas. Contamos con el Dr. García-Osuna con el que emprendemos un viaje al siglo XII para conocer a la mujer detrás del mito. Nuestro Corresponsal en la historia Edu Cabrero @CorresponsalHis) nos traslada “a pie de Cruzada” en directo y la arqueóloga Andrea Menéndez nos hablará en su anaquel sobre el papel de la mujer en la historia. Conduce Javi Cuenca. La melodía de antes de la tertulia es: “Minstrel2_Harp” del autor PeriTune, bajo licencia Creative Comons en: https://soundcloud.com/sei_peridot/minstrel2_harp Las melodías que suenan en la sección el corresponsal en la historia, son por orden: “Dark Celtic Hybrid Music Lord McDeath" de Darren-Curtis, “Mediterranean” y “Valley of Peace” ambas de Enzo2090 e “Inspirational Music Unlimited Potential" de Darren-Curtis. Todas con licencia “Creative Commons” y disponibles en www.soundcloud.com. Las melodías en la sección Anaquel arqueológico son por orden: "Nomadic Sunset" y "The Crown", ambas de Alexander Nakarada y "Tema de abertura de Indiana Jones" de Sonaje. Todas con licencia “Creative Commons” y disponibles en www.soundcloud.com. Del mismo modo, para la entrada y salida del audio las obras “Epic Music Trailer”, “Trailer music 3” y “Short tráiler music” de axlD. La música que se escucha en bucle mientras los participantes hablan pertenece a Darren-Curtis y son las obras A Time Forgotten, Among The Clouds, Fighting The Avanc, Fireside Tales, Gentle Spirit, Glory Eternal, Illusory Realm, Into Oblivion, Lurking Evil, My Dark Passenger, Over The Plains Of Snow, Peace On The Water, The House in the Middle of Nowhere, The Man, The Legend, The Mystic Le Fay, The Phantom's Castle Midi, The Witch's Lair, To The Horizon, Unmatched Treachery (Mordred's Theme). Todas estas canciones han sido publicadas por sus autores bajo Licencia Creative Commons en la web www.soundcloud.com

Plaza de Armas
38. La República Pirata de Salé. Historia de un exilio

Plaza de Armas

Play Episode Listen Later May 2, 2019 84:27


Volvemos a la carga con un tema apasionante: La República Pirata de Salé, fundada por Moriscos españoles expulsados de Hornachos. Una historia de exilio, supervivencia y piratería de los moriscos expulsados en el siglo XVII que acabarían fundando lo que hoy es la actual ciudad marroquí de Rabat. Contaremos con el periodista, escritor y traductor José Manuel Fajardo que nos hablará del tema que descubrió a comienzo de los 90 y que plasmo en su libro “El Converso” y el libro de fotografía “La senda de los moriscos: en busca de los otros españoles”. Nuestro Corresponsal en la historia Edu Cabrero viajará al siglo XVII para contarnos más acerca de estos moriscos hornachegos y la arqueóloga Andrea Menéndez nos hablará en su anaquel sobre documentos y libros de esta comunidad que han llegado hasta nuestros días. Presenta Javi Cuenca. La melodía de antes de la tertulia es: “The Ukulele of Monkey Island” del autor dos1, bajo licencia Creative Comons en: https://soundcloud.com/dos1/the-ukulele-of-monkey-island Las melodías que suenan en la sección el corresponsal en la historia, son por orden: “Dark Celtic Hybrid Music Lord McDeath" de Darren-Curtis, “Mediterranean” y “Valley of Peace” ambas de Enzo2090 e “Inspirational Music Unlimited Potential" de Darren-Curtis. Todas con licencia “Creative Commons” y disponibles en www.soundcloud.com. Las melodías en la sección Anaquel arqueológico son por orden: "Nomadic Sunset" y "The Crown", ambas de Alexander Nakarada y "Tema de abertura de Indiana Jones" de Sonaje. Todas con licencia “Creative Commons” y disponibles en www.soundcloud.com. Del mismo modo, para la entrada y salida del audio las obras “Epic Music Trailer”, “Trailer music 3” y “Short tráiler music” de axlD. La música que se escucha en bucle mientras los participantes hablan pertenece a Darren-Curtis y son las obras A Time Forgotten, Among The Clouds, Fighting The Avanc, Fireside Tales, Gentle Spirit, Glory Eternal, Illusory Realm, Into Oblivion, Lurking Evil, My Dark Passenger, Over The Plains Of Snow, Peace On The Water, The House in the Middle of Nowhere, The Man, The Legend, The Mystic Le Fay, The Phantom's Castle Midi, The Witch's Lair, To The Horizon, Unmatched Treachery (Mordred's Theme). Todas estas canciones han sido publicadas por sus autores bajo Licencia Creative Commons en la web www.soundcloud.com

Puretas Podcast
PUPOD 01. Presentación, paternidad y Rocky Balboa

Puretas Podcast

Play Episode Listen Later May 2, 2019 67:22


¿Cómo es la paternidad desde la perspectiva de un pureta? y ¿Qué recuerdos nos trae Rocky Balboa?. Estrenamos nueva experiencia podcastil con los Sres. B y Javi Cuenca que en su recién confesada condición de puretas hablan sobre la paternidad y la visión que da el tiempo de la película de Rocky. La melodía de antes de la tertulia es: “Heroic Adventure” del autor “Cinematics wawes”, bajo licencia Creative Comons en Sound Cloud. La melodía de después de la tertulia es: “The Ukulele of Monkey Island” del autor dos1, bajo licencia Creative Comons en Sound Cloud. La música que se escucha en bucle mientras los participantes hablan pertenece a Darren-Curtis y son las obras A Time Forgotten, Among The Clouds, Fighting The Avanc, Fireside Tales, Gentle Spirit, Glory Eternal, Illusory Realm, Into Oblivion, Lurking Evil, My Dark Passenger, Over The Plains Of Snow, Peace On The Water, The House in the Middle of Nowhere, The Man, The Legend, The Mystic Le Fay, The Phantom's Castle Midi, The Witch's Lair, To The Horizon, Unmatched Treachery (Mordred's Theme). Todas estas canciones han sido publicadas por sus autores bajo Licencia Creative Commons en la web www.soundcloud.com

Plaza de Armas
37. Gente de Muerte: folclore, leyendas y mitología nórdica en el corazón de España.

Plaza de Armas

Play Episode Listen Later Feb 3, 2019 105:45


El ejército furioso, la caza salvaje, las buenas damas del invierno, la estantigua, la procesión de ánimas; leyendas, folclore, antropología y mitos norte europeos en las Hurdes. Hoy contamos con la periodista Israel Espino para hablar de su TFM del Máster en Antropología Social y Cultural que ha realizado. Edu Cabrero (@CorresponsalHis) el corresponsal en la historia viajará a París para conocer a un juglar y Andrea Menéndez en su Anaquel nos hablará del punto de vista arqueológico de las leyendas y mitos. La melodía de antes de la tertulia es: “Nordur” del autor Alexander Nakarada, bajo licencia Creative Comons en: https://soundcloud.com/serpentsoundstudios/nor-ur. Las melodías que suenan en la sección el corresponsal en la historia, son por orden: “Dark Celtic Hybrid Music Lord McDeath" de Darren-Curtis, “Mediterranean” y “Valley of Peace” ambas de Enzo2090 e “Inspirational Music Unlimited Potential" de Darren-Curtis. Todas con licencia “Creative Commons” y disponibles en www.soundcloud.com. Las melodías en la sección Anaquel arqueológico son por orden: "Nomadic Sunset" y "The Crown", ambas de Alexander Nakarada y "Tema de abertura de Indiana Jones" de Sonaje. Todas con licencia “Creative Commons” y disponibles en www.soundcloud.com. Del mismo modo, para la entrada y salida del audio las obras “Epic Music Trailer”, “Trailer music 3” y “Short tráiler music” de axlD. La música que se escucha en bucle mientras los participantes hablan pertenece a Darren-Curtis y son las obras A Time Forgotten, Among The Clouds, Fighting The Avanc, Fireside Tales, Gentle Spirit, Glory Eternal, Illusory Realm, Into Oblivion, Lurking Evil, My Dark Passenger, Over The Plains Of Snow, Peace On The Water, The House in the Middle of Nowhere, The Man, The Legend, The Mystic Le Fay, The Phantom's Castle Midi, The Witch's Lair, To The Horizon, Unmatched Treachery (Mordred's Theme). Todas estas canciones han sido publicadas por sus autores bajo Licencia Creative Commons en la web www.soundcloud.com

Plaza de Armas
36. Pelayo Rex

Plaza de Armas

Play Episode Listen Later Jan 6, 2019 119:30


Don Pelayo, Pelagius, Rey/Príncipe Pelayo o “Asno Salvaje”. De muchas formas se le ha llamado a una de las figuras más míticas de la historia de España. Hoy contamos con el Dr García-Osuna para hablar de Pelayo, la batalla de Covadonga, el hundimiento del reino visigodo, la invasión musulmana y el tiempo que le tocó vivir . Edu Cabrero (@CorresponsalHis) el corresponsal en la historia nos hablará de Wamba y Andrea Menéndez en su Anaquel nos hablará de arqueología sobre Pelayo. "Fe de erratas": El concilio de Nicea se celebró entre el 20 de mayo y el 19 de junio del 325. La melodía de antes de la tertulia es: “Funeral Visigodo Movimiento I” de Neønymus. Aquí tenéis su web: http://neonymus.com/es/musica/ y su canal de Spotify: https://open.spotify.com/user/afusito/playlist/036TLZ1DxOzerrVvkEBppm. Las melodías que suenan en la sección el corresponsal en la historia, son por orden: “Dark Celtic Hybrid Music Lord McDeath" de Darren-Curtis, “Mediterranean” y “Valley of Peace” ambas de Enzo2090 e “Inspirational Music Unlimited Potential" de Darren-Curtis. Todas con licencia “Creative Commons” y disponibles en www.soundcloud.com. Las melodías en la sección Anaquel arqueológico son por orden: "Nomadic Sunset" y "The Crown", ambas de Alexander Nakarada y "Tema de abertura de Indiana Jones" de Sonaje. Todas con licencia “Creative Commons” y disponibles en www.soundcloud.com. Del mismo modo, para la entrada y salida del audio las obras “Epic Music Trailer”, “Trailer music 3” y “Short tráiler music” de axlD. La música que se escucha en bucle mientras los participantes hablan pertenece a Darren-Curtis y son las obras A Time Forgotten, Among The Clouds, Fighting The Avanc, Fireside Tales, Gentle Spirit, Glory Eternal, Illusory Realm, Into Oblivion, Lurking Evil, My Dark Passenger, Over The Plains Of Snow, Peace On The Water, The House in the Middle of Nowhere, The Man, The Legend, The Mystic Le Fay, The Phantom's Castle Midi, The Witch's Lair, To The Horizon, Unmatched Treachery (Mordred's Theme). Todas estas canciones han sido publicadas por sus autores bajo Licencia Creative Commons en la web www.soundcloud.com

Plaza de Armas
35. Historia del Azabache

Plaza de Armas

Play Episode Listen Later Jul 13, 2018 112:28


El azabache ha sido un material que se ha utilizado a lo largo de la historia como gema. Desde la prehistoria, hasta tiempos recientes, ligado a enterramientos, la muerte, el más allá y como protección contra el mal de ojo. Javi Cuenca charla con la arqueóloga Andrea Menéndez sobre su experiencia profesional con este material, hablando de arqueología, historia, superstición, el Camino de Santiago, Carlos V y el origen y actualidad de este mineral. El corresponsal en la historia, Edu Cabrero, se dará un paseo por la Asturias del siglo XVI para hablar de azabache y el emperador Carlos V… Fe de erratas: Javi Cuenca confunde el apellido del compositor español David García, diciendo que es "González", en el homenaje a su trabajo y al videojuego Rime al comienzo de la tertulia. La melodía de antes de la tertulia es: “The King" del compositor español David García Díaz y qu pertenece a la BSO del viedeojuego "Rime" de la empresa española "Tequila Works". Las melodías que suenan en la sección el corresponsal en la historia, son por orden: “Dark Celtic Hybrid Music Lord McDeath" de Darren-Curtis, “Mediterranean” y “Valley of Peace” ambas de Enzo2090 e “Inspirational Music Unlimited Potential" de Darren-Curtis. Todas con licencia “Creative Commons” y disponibles en www.soundcloud.com. Las melodías en la sección Anaquel arqueológico son por orden: "Nomadic Sunset" y "The Crown", ambas de Alexander Nakarada y "Tema de abertura de Indiana Jones" de Sonaje. Todas con licencia “Creative Commons” y disponibles en www.soundcloud.com. Del mismo modo, para la entrada y salida del audio las obras “Epic Music Trailer”, “Trailer music 3” y “Short tráiler music” de axlD. La música que se escucha en bucle mientras los participantes hablan pertenece a Darren-Curtis y son las obras A Time Forgotten, Among The Clouds, Fighting The Avanc, Fireside Tales, Gentle Spirit, Glory Eternal, Illusory Realm, Into Oblivion, Lurking Evil, My Dark Passenger, Over The Plains Of Snow, Peace On The Water, The House in the Middle of Nowhere, The Man, The Legend, The Mystic Le Fay, The Phantom's Castle Midi, The Witch's Lair, To The Horizon, Unmatched Treachery (Mordred's Theme). Todas estas canciones han sido publicadas por sus autores bajo Licencia Creative Commons en la web www.soundcloud.com

Plaza de Armas
34. El Ejército Romano antes de Cayo Mario

Plaza de Armas

Play Episode Listen Later Mar 11, 2018 125:00


¿Cómo era el ejército antes de la reforma de Cayo Mario?, ¿Cómo evoluciona y por qué se tomaron esas medidas? Javi Cuenca (@javiCTDc) junto Francisco García Campa (@bellumartis) del blog de historia militar Bellumartis se juntan en una amena charla para debatir estos temas, con motivo de la publicación del libro "Cayo Mario el tercer fundador de Roma", escrito por Francisco. El corresponsal en la historia Edu Cabrero (@CorresponsalHis) se dará una vuelta por Roma para narrar la disputa entre Cayo Mario y Sila. Estrenamos nueva micro sección con la arqueóloga Andrea Menéndez: "El Anaquel Arqueológico", donde nos hablará sobre arqueología en campos de batalla y fuertes romanos Las melodías que suenan en la sección el corresponsal en la historia, son por orden: “Dark Celtic Hybrid Music Lord McDeath" de Darren-Curtis, “Mediterranean” y “Valley of Peace” ambas de Enzo2090 e “Inspirational Music Unlimited Potential" de Darren-Curtis. Todas con licencia “Creative Commons” y disponibles en www.soundcloud.com. Las melodías en la sección Anaquel arqueológico son por orden: "Nomadic Sunset" y "The Crown", ambas de Alexander Nakarada y "Tema de abertura de Indiana Jones" de Sonaje. Todas con licencia “Creative Commons” y disponibles en www.soundcloud.com. Del mismo modo, para la entrada y salida del audio las obras “Epic Music Trailer”, “Trailer music 3” y “Short tráiler music” de axlD. La melodía de antes de la tertulia es: “Blood Eagle” de Alexander Nakarada, publicada bajo licencia Creative Commons. La música que se escucha en bucle mientras los participantes hablan pertenece a Darren-Curtis y son las obras A Time Forgotten, Among The Clouds, Fighting The Avanc, Fireside Tales, Gentle Spirit, Glory Eternal, Illusory Realm, Into Oblivion, Lurking Evil, My Dark Passenger, Over The Plains Of Snow, Peace On The Water, The House in the Middle of Nowhere, The Man, The Legend, The Mystic Le Fay, The Phantom's Castle Midi, The Witch's Lair, To The Horizon, Unmatched Treachery (Mordred's Theme). Todas estas canciones han sido publicadas por sus autores bajo Licencia Creative Commons en la web www.soundcloud.com

Plaza de Armas
33. Vercingétorix contra Julio César

Plaza de Armas

Play Episode Listen Later Oct 15, 2017 127:23


Volvemos a la carga en Plaza de Armas, esta vez con “Una de Romanos y Galos”: Vercingétorix contra Julio César. El Dr. García-Osuna y Javi Cuenca (@JaviCTDc) se trasladan a las Galias del año 52 ac para conocer el enfrentamiento del líder de los arvernos, que consiguió unificar una rebelión contra los romanos que pretendían controlar todo el territorio de las Galias. El corresponsal en la historia Edu Cabrero (@CorresponsalHis) se dará una vuelta por Gergovia. Las melodías que suenan en la sección el corresponsal en la historia, son por orden: “Dark Celtic Hybrid Music Lord McDeath" de Darren-Curtis, “Mediterranean” y “Valley of Peace” ambas de Enzo2090 e “Inspirational Music Unlimited Potential" de Darren-Curtis. Todas con licencia “Creative Commons” y disponibles en www.soundcloud.com. Del mismo modo, para la entrada y salida del audio las obras “Epic Music Trailer”, “Trailer music 3” y “Short tráiler music” de axlD. La melodía de antes de la tertulia es: “Nomadic Sunset” de Alexander Nakarada, publicada bajo licencia Creative Commons. La música que se escucha en bucle mientras los participantes hablan pertenece a Darren-Curtis y son las obras A Time Forgotten, Among The Clouds, Fighting The Avanc, Fireside Tales, Gentle Spirit, Glory Eternal, Illusory Realm, Into Oblivion, Lurking Evil, My Dark Passenger, Over The Plains Of Snow, Peace On The Water, The House in the Middle of Nowhere, The Man, The Legend, The Mystic Le Fay, The Phantom's Castle Midi, The Witch's Lair, To The Horizon, Unmatched Treachery (Mordred's Theme). Todas estas canciones han sido publicadas por sus autores bajo Licencia Creative Commons en la web www.soundcloud.com

Plaza de Armas
32. Tras los pasos del Cid: Arqueología en el Solar del Cid y evolución de ciudades medievales.

Plaza de Armas

Play Episode Listen Later Jul 23, 2017 112:43


Con la excusa de una excavación arqueológica montamos una tertulia para hablar sobre la Edad Media. Gracias a la asociación EGO RUDERICO (@EgoRudericoAsoc) se ha impulsado una excavación en el denominado SOLAR DEL CID en la ciudad de BURGOS. Históricamente se ha mantenido que allí se erigieron las casas del cid. La intención de esta excavación es buscar si allí hubo casas en la Edad Media y si estas pudieron pertenecer Rodrígo Díaz. La tertulia derivó en hablar sobre ciudades medievales y comparativas norte-sur en ese periodo en la península ibérica en su contexto. Para todo esto vamos a contar con Fabiola Monzón, arqueóloga que lleva esta excavación, José Luis, miembro de la asociación EGO RUDERICO, JaviC (@JaviCTDc) y Paco Guzmán (@P2Gz) que nos cedió los estudios centrales de AGF, que es como cariñosamente llamamos a la sala de reuniones de AGF Ingeniería de Procesos (@AGF_ing), además Paco se unió a la tertulia. Además el corresponsal en la Historia (@CorresponsalHis) Edu Cabrero nos traslada a la Zamora de la época del cid, yo no me lo perdería.. Al preparar la tertulia rápido y no disponer de guión, se nos ha colado alguna errata. Espero que nos lo sepáis perdonar ;) Las melodías que suenan en la sección el corresponsal en la historia, son por orden: “Dark Celtic Hybrid Music Lord McDeath" de Darren-Curtis, “Mediterranean” y “Valley of Peace” ambas de Enzo2090 y “Inspirational Music Unlimited Potential" de Darren-Curtis. Todas con licencia “Creative Commons” y disponibles en www.soundcloud.com. Del mismo modo, para la entrada y salida del audio las obras “Epic Music Trailer”, “Trailer music 3” y “Short tráiler music” de axlD. La melodía de antes de la tertulia es: Medieval Rondo de Marcelo Fernández, publicada bajo licencia Creative Commons. La música que se escucha en bucle mientras los participantes hablan pertenece a Darren-Curtis y son las obras A Time Forgotten, Among The Clouds, Fighting The Avanc, Fireside Tales, Gentle Spirit, Glory Eternal, Illusory Realm, Into Oblivion, Lurking Evil, My Dark Passenger, Over The Plains Of Snow, Peace On The Water, The House in the Middle of Nowhere, The Man, The Legend, The Mystic Le Fay, The Phantom's Castle Midi, The Witch's Lair, To The Horizon, Unmatched Treachery (Mordred's Theme). Todas estas canciones han sido publicadas por sus autores bajo Licencia Creative Commons en la web www.soundcloud.com

Plaza de Armas
31. Ascenso del Nazismo, la Gestapo y la operación Valkiria

Plaza de Armas

Play Episode Listen Later Jun 4, 2017 192:49


Nos adentramos en la Alemania Nazi para hablar del ascenso del Nazismo, la Gestapo y la Operación Valkiria. Javi Cuenca con el Dr. García-Osuna charlan sobre estos temas que determinaron la Europa y el mundo del siglo XX. Estrenamos microsección con Edu Cabrero (@corresponsalHis), El Corresponsal en la Historia viajará en el tiempo para hablarnos de Alarico, el saqueo de Roma y la muerte de este rey Godo. Nos podéis dejar mensajes en las plataforma de Ivoox, en nuestros perfiles oficiales en las redes, en twitter @plazaarmas, en FB Plaza de Armas, mandarnos un correo a info@plazadearmas.es. Si nos escuchas desde Ivoox te gusta nuestro canal y nuestros audios, te puedes suscribir y dar me gusta. De igual manera en Itunes. Nos vemos en el próximo de podcast de Plaza de Armas. El himno que se escucha antes de las intervenciones es “Horst-Wessel-Lied” himno del partido Nazi, de dominio público. Las melodías que suenan en la sección el corresponsal en la historia, son por orden: “Dark Celtic Hybrid Music Lord McDeath" de Darren-Curtis, “Mediterranean” y “Valley of Peace” ambas de Enzo2090 y “Inspirational Music Unlimited Potential" de Darren-Curtis. Todas con licencia “Creative Commons” y disponibles en www.soundcloud.com. Del mismo modo, para la entrada y salida del audio las obras “Epic Music Trailer”, “Trailer music 3” y “Short tráiler music” de axlD. La música que se escucha en bucle mientras los participantes hablan pertenece a Darren-Curtis y son las obras A Time Forgotten, Among The Clouds, Fighting The Avanc, Fireside Tales, Gentle Spirit, Glory Eternal, Illusory Realm, Into Oblivion, Lurking Evil, My Dark Passenger, Over The Plains Of Snow, Peace On The Water, The House in the Middle of Nowhere, The Man, The Legend, The Mystic Le Fay, The Phantom's Castle Midi, The Witch's Lair, To The Horizon, Unmatched Treachery (Mordred's Theme). Todas estas canciones han sido publicadas por sus autores bajo Licencia Creative Commons en la web www.soundcloud.com

Tristana
Episodio 1 | La privacidad es política

Tristana

Play Episode Listen Later May 29, 2017 10:14


¿Alguna vez imaginaste una internet feminista? Entre 2014 y 2015, más de cien activistas de los movimientos por los derechos de las mujeres, de los colectivos de la diversidad sexual e integrantes de los de derechos en internet se reunieron para pensar una internet feminista. Entre todas redactaron los Principios feministas para internet. Un documento vivo, que destaca áreas claves para realizar una transformación de la red. Bienvenidas a Imagina Internet Feminista, un podcast que promueve el cambio. ***** Ficha técnica: Locución: Miranda Carrete Edición: Florencia Flores Iborra Música: “Tango” por As Potiront & “Epic Action Trailer” por Aliaksei Yukhnevich, bajo Licencia Creative Commons. Entrevistas: Beatriz Busaniche (Fundación Vía Libre) y Silvina Molina (Agencia Télam). Una realización de Tristana producciones para GenderIt.

Tristana
Episodio 2 | ¿Qué ves cuándo me ves?

Tristana

Play Episode Listen Later May 29, 2017 11:34


¿Alguna vez imaginaste una internet feminista? Entre 2014 y 2015, más de cien activistas de los movimientos por los derechos de las mujeres, de los colectivos de la diversidad sexual e integrantes de los de derechos en internet se reunieron para pensar una internet feminista. Entre todas redactaron los Principios feministas para internet. Un documento vivo, que destaca áreas claves para realizar una transformación de la red. Bienvenidas a Imagina Internet Feminista, un podcast que promueve el cambio. ***** Ficha técnica: Locución: Miranda Carrete Edición: Florencia Flores Iborra Música: “Tango” por As Potiront & “Epic Action Trailer” por Aliaksei Yukhnevich, bajo Licencia Creative Commons. Entrevistas: Claudia Florentín (Asociación Mundial para la Comunicación Cristiana) & Bárbara Duhau (Un pastiche). Archivo: Zoom a los derechos. Video minuto con perspectiva de género de la Defensoría del público, bajo Licencia Creative Commons. Una realización de Tristana producciones para GenderIt.

Tristana
Episodio 3 | La libertad de expresión

Tristana

Play Episode Listen Later May 29, 2017 9:23


¿Alguna vez imaginaste una internet feminista? Entre 2014 y 2015, más de cien activistas de los movimientos por los derechos de las mujeres, de los colectivos de la diversidad sexual e integrantes de los de derechos en internet se reunieron para pensar una internet feminista. Entre todas redactaron los Principios feministas para internet. Un documento vivo, que destaca áreas claves para realizar una transformación de la red. Bienvenidas a Imagina Internet Feminista, un podcast que promueve el cambio. ***** Ficha técnica: Locución: Miranda Carrete Edición: Florencia Flores Iborra Música: “Tango” por As Potiront & “Epic Action Trailer” por Aliaksei Yukhnevich, bajo Licencia Creative Commons. Entrevistas: Agustina del Campo (CELE - Universidad de Palermo) y Natalia Gherardi (Equipo Latinoamericano de Justicia y Género). Una realización de Tristana producciones para GenderIt.

Plaza de Armas
30. Juan de Oñate y la batalla de Acoma. Exploración Española de Norteamérica Vol.2

Plaza de Armas

Play Episode Listen Later May 11, 2017 188:10


Continuamos con un nuevo capítulo del serial sobre la Exploración Española en Norteamérica. Javi Cuenca (@JaviCTDc) con Francisco García Campa (@bellumartis) hablan sobre Juan de Oñate y su expedición a los actuales EEUU. Los orígenes de su familia en América, cómo se gestó su capitulación, los problemas y trabas antes incluso de empezar. El papel de las leyes de 1573 que marcaron esta expedición. Motines, persecuciones, traiciones y el miedo a un levantamiento de los indios pueblo tras el incidente que protagonizaron un reducido grupo de españoles en la ciudad de Acoma, que acabó con una de las batallas más sangrientas de Norteamérica. Bibliografía: http://bellumartis.blogspot.com.es Carlos Canales y Fernando Martínez Laínez: "Banderas lejanas" Jesús A. Rojo Pinilla: “Los invencibles de América”. Gaspar de Villagrá (Ed. Mercedes Junquera): “Historia de Nuevo México”. José Enrique López Jiménez: “La Conquista de la Ciudad del Cielo”. Justina Rodríguez García y Josefina Castilla Soto: “Diccionario de términos de historia de España; Edad Moderna” José Antonio Crespo-Francés: “Españoles Olvidados de Norteamérica”. Carlos Canales y Miguel del Rey: “El Oro de América”. Alfredo Floristán: “historia de España en la Edad Moderna”. Charles E. Lummis: “Exploradores Españoles del siglo XVI” Os recordamos que podéis dejarnos un mensaje en Twitter @plazaarmas, FB, en el correo info@plazaarmas.es y visitar nuestra web www.plazadearmas.es, y en nuestros canales de Ivoox e iTunes. El corrido que suena antes de la tertulia se titula: El Corrido de Juan de Oñate, de la artista Angel Espinoza y lo podéis encontrar en este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=KlHlkI8iTHs Los artistas musicales musical cuyas obras amparadas en licencia "Creative Commons” se han empleado en este podcast es alxD para la entrada y salida del audio con las obras “Epic Music Trailer”, “Trailer music 3” y “Short tráiler music”. La música previa a la tertulia es "Asturias" de Isaac Albéniz interpretada por FHgitarre-classicalGUITAR. La música que se escucha en bucle mientras los participantes hablan pertenece a Darren-Curtis y son las obras A Time Forgotten, Among The Clouds, Fighting The Avanc, Fireside Tales, Gentle Spirit, Glory Eternal, Illusory Realm, Into Oblivion, Lurking Evil, My Dark Passenger, Over The Plains Of Snow, Peace On The Water, The House in the Middle of Nowhere, The Man, The Legend, The Mystic Le Fay, The Phantom's Castle Midi, The Witch's Lair, To The Horizon, Unmatched Treachery (Mordred's Theme). Todas estas canciones han sido publicadas por sus autores bajo Licencia Creative Commons en la web www.soundcloud.com

Plaza de Armas
28. Exploración Española de Norteamérica Vol.1: Introducción y primeros exploradores

Plaza de Armas

Play Episode Listen Later Mar 9, 2017 211:42


Plaza de Armas regresa a América con un nuevo serial sobre la Exploración Española en Norteamérica. Javi Cuenca (@JaviCTDc) con el licenciado en derecho, graduado en historia y divulgador Francisco García Campa (@bellumartis; http://bellumartis.blogspot.com.es/) hacen una introducción a lo que fue la exploración por parte del Reino de España de Norteamérica. Cómo se hacían estas exploraciones y conquistas, legislación, el papel de España en Norteamérica; nombres como Ponce de León, Alaminos, Ayllón, Pánfilo de Narvaez, Cabeza de Vaca, Coronado, unido a ciudades míticas como las 7 ciudades de Cíbola o la legendaria Acoma. Este audio estaba planteado para que incluyera también las hazañas de Juan de Oñate y la batalla de Roca, pero debido a la extensión final, se ha decidido dividir en dos partes. Bibliografía: Carlos Canales y Fernando Martínez Laínez: "Banderas lejanas" Jesús A. Rojo Pinilla: “Los invencibles de América”. Gaspar de Villagrá (Ed. Mercedes Junquera): “Historia de Nuevo México”. José Enrique López Jiménez: “La Conquista de la Ciudad del Cielo”. Justina Rodríguez García y Josefina Castilla Soto: “Diccionario de términos de historia de España; Edad Moderna” José Antonio Crespo-Francés: “Españoles Olvidados de Norteamérica”. Carlos Canales y Miguel del Rey: “El Oro de América”. Alfredo Floristán: “historia de España en la Edad Moderna”. Erratas: Javi Cuenca menciona que la corona de Inglaterra contrata a un español para investigar las costas de los actuales EEUU, en realidad fué a un Genovés. En el propio audio se subsana el error. Os recordamos que podéis dejarnos un mensaje en Twitter @plazaarmas, FB, en el correo info@plazaarmas.es y visitar nuestra web www.plazadearmas.es, y en nuestros canales de Ivoox e iTunes. Los artistas musicales musical cuyas obras amparadas en licencia "Creative Commons” se han empleado en este podcast es alxD para la entrada y salida del audio con las obras “Epic Music Trailer”, “Trailer music 3” y “Short tráiler music”. La música previa a la tertulia es "Asturias" de Isaac Albéniz interpretada por FHgitarre-classicalGUITAR. La música que se escucha en bucle mientras los participantes hablan pertenece a Darren-Curtis y son las obras A Time Forgotten, Among The Clouds, Fighting The Avanc, Fireside Tales, Gentle Spirit, Glory Eternal, Illusory Realm, Into Oblivion, Lurking Evil, My Dark Passenger, Over The Plains Of Snow, Peace On The Water, The House in the Middle of Nowhere, The Man, The Legend, The Mystic Le Fay, The Phantom's Castle Midi, The Witch's Lair, To The Horizon, Unmatched Treachery (Mordred's Theme). Todas estas canciones han sido publicadas por sus autores bajo Licencia Creative Commons en la web www.soundcloud.com

MacGufin con queso
#05 Capitán América: Guerra Civil

MacGufin con queso

Play Episode Listen Later Sep 14, 2016 78:40


La cosa se ha puesto fea entre los superhéroes, problemas en el paraíso? Pues aquí estamos nosotros para contar que pasó y que nos pareció esta crisis. Captain America: Civil War http://imdb.to/2cOkASY Esto es MacGufin con queso. (Septiembre 2016). Música utilizada en el episodio bajo Licencia Creative Commons de Gréogine Lorume: A Dark Hero, http://bit.ly/2cjaO7m Speed of Sound, http://bit.ly/2cadoyL Virtual Reality, http://bit.ly/2cHA2gl - Comenta y así nos ayudas a mejorar, muchas gracias. www.macgufinconqueso.wordpress.com Suscríbete: -Web. http://bit.ly/2bzAKjB -iTunes. http://apple.co/2bsDhHM -iVoox. http://bit.ly/2aZ0FRQ -Spreaker. http://bit.ly/2b3Cr4Y -Feed. http://bit.ly/2bxu1DC

Sismógrafo
Sismógrafo - Hildur Gudnadóttir - 21/05/12

Sismógrafo

Play Episode Listen Later May 20, 2012 60:59


Hace un mes ya de la publicación de escala 2.3 el recopilatorio de ambient drone producido por Escala y Sismógrafo de Radio3. Durante estas últimas semanas hemos estado repasando varios de los cortes que componen este triple álbum disponible para su descarga libre bajo Licencia Creative Commons 3.0 en la página del netlabel Escala. Hoy continuamos con el trío formado para la ocasión por Juan Carlos Blancas, Manuel Calurano y Miguel Ángel Tolosa. El norteamericano Saffron Slumber y Francis Cazal a.k.a porzellan son otros de los protagonistas de escala 2.3 que escuchamos en la primera parte del programa de esta semana. Además tenemos el estreno de lo nuevo de la genial chelista islandesa Hildur Gudnadóttir titulado Leyfdu Ljosinu (Allow the light). Las artistas sonoras Anthea Caddy y Thembi Soddell presentan Host en la plataforma Room40 y Ryo Nakata a.k.a Ryonkt regresa a Sismógrafo con Troposphere editado en el nuevo sello Twice Removed. Cerramos nuestra entrega semanal con Rachel Evans bajo su proyecto Motion Sickness of Time Travel y su recién estrenado trabajo llamado Traces, primera referencia del nuevo sello de casetes A Guide To Saints. Playlist: Blancas+Calurano+Tolosa - Untitled Piano Piece; Saffron Slumber - Sands; porzellan - vienna; Hildur Gudnadóttir - Prelude; Anthea Caddy & Thembi Soddell - A Shut in Place; Ryonkt - Troposphere Two; Motion Sickness of Time Travel - Colour Changing Eyes.Escuchar audio

Sismógrafo
Sismógrafo - Grouper - 14/05/12

Sismógrafo

Play Episode Listen Later May 13, 2012 61:19


Una semana más seguimos repasando los artistas incluídos en el triple recopilatorio de ambient drone escala 2.3 producido por el sello Escala y Sismógrafo de Radio3. Un trabajo disponible en libre descarga bajo Licencia Creative Commons 3.0 y del que hoy escucharemos los cortes firmados por Fabio Orsi, el japonés Hiroki Sasajima, Jaume Muntsant a.k.a Nigul y el artista canadienese Segue. Por otro lado tenemos al dúo Under the Snow que acaba de editar en el sello Silentes su nuevo álbum titulado The Other Room. Liz Harris, más conocida como Grouper, reedita en un doble cd dos de sus trabajos más importantes: Dream Loss y Alien Observer publicados en año pasado exclusivamente en vinilo. El sello kranky es el responsable de esta nueva edición conjunta bajo el título genérico A|A. Para finalizar os proponemos a Cezary Gapik y su The Sum of Disappearing Sounds. Playlist: Fabio Orsi - Prima Neve; Hiroki Sasajima - Nanoparticle; Nigul - Cendra; Segue - Shimmer; Under The Snow - Room 202; Emptyset - Other; Grouper - Come Softly (For Daniel D.); cezary gapik - Uncertainty 0522.Escuchar audio

Podcast La Aldea Irreductible
Podcast Irreductible 41 - El vuelo de Gagarin 2

Podcast La Aldea Irreductible

Play Episode Listen Later Aug 26, 2011


Ha pasado demasiado tiempo desde que publicara la primera parte de este especial que le he querido dedicar al 50 Aniversario del Vuelo de Gagarin, sin embargo no ha sido por falta de ganas sino por escasez de tiempo. Al fin y al cabo, desgraciadamente no me dedico a esto... estos podcast son un hobby al que no siempre puedo dedicarle el tiempo que me gustaría. Aun así, por fin he terminado el segundo capítulo y como siempre espero que sea de vuestro agrado. Además lo publico justo después de haber tenido el lujo de conocer en persona al mismísimo Alexei Leonov, amigo de Yuri Gagarin y uno de los mitos de la carrera espacial, con el que tuve la oportunidad de hablar unos minutos. Aprovecho la ocasión para agradecer a Carlos Gant, un oyente y visitante de este Podcast que se ha tomado la molestia de etiquetar, normalizar y subir todos los podcast a una misma carpeta en megaupload. Para finalizar también dar las gracias a mi buen amigo Jorge Llombart que me ha dado permiso para utilizar su música para darle ambiente a este podcast dedicado a Yuri Gagarin. DESCARGAR EL PODCAST: - 38MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .MP3 - 28MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .OGG - 38MB DESCARGA EN FORMATO COMPRIMIDO .ZIP - 92MB DESCARGA MEDIANTE MEGAUPLOAD - DESCARGA DESDE IVOOX - DESCARGA EN OTROS FORMATOS - DESCARGA EN iTUNES Las Músicas utilizadas en este Podcast están bajo Licencia Creative Commons: - Mind Things - Chriss Onac - Celestian Aeon Project - Yunus - Canción "Bye, bye" de "J.J.Llombart" ------------------------------------------------------ SUSCRIBETE AL PODCAST DE HISTORIA Y CIENCIALA ALDEA IRREDUCTIBLE

Podcast La Aldea Irreductible
Podcast Irreductible 39 - El vuelo de Gagarin 1

Podcast La Aldea Irreductible

Play Episode Listen Later Apr 12, 2011


Si todo sale como es debido y he sabido programar correctamente este post, en estos momentos son las 09:07 del 12 de abril de 2011 y se cumplen exactamente 50 años del despegue de la misión Vostok 1 que llevaría por primera vez en la historia a un hombre al espacio.Ese hombre se llamaba Yuri Gagarin y evidentemente, el Podcast Irreductible debía estar presente en una fecha tan significativa. Y lo vamos a hacer con un nuevo capítulo doble.En este primer episodio conoceremos todos los antecedentes históricos que rodearon la hazaña de Gagarin: Su vida, la epóca que le tocó vivir, la guerra fría, los primeros años de la carrera espacial, los preparativos, los ingenieros, la misión... un repaso a los acontecimientos que precedieron su vuelo y que nos dejarán preparados en la rampa de lanzamiento para, en el segundo episodio, recordar todos los pormenores de aquellos 108 minutos de historia. DESCARGAR EL PODCAST:- 88MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .MP3- 26MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .OGG- 88MB DESCARGA EN FORMATO COMPRIMIDO .ZIP- 88MB DESCARGA MEDIANTE MEGAUPLOAD- DESCARGA DESDE IVOOX- DESCARGA EN OTROS FORMATOS- DESCARGA EN iTUNESLas Músicas utilizadas en este Podcast están bajo Licencia Creative Commons:- Mind Things- Chriss Onac- Dreamland- Roger Subirana- Protologic- Canción "Blind" de "Jamie Rumley"------------------------------------------------------SUSCRIBETE AL PODCAST DE HISTORIA Y CIENCIALA ALDEA IRREDUCTIBLE

Podcast La Aldea Irreductible
Podcast Irreductible 36 - Expedicion Malaspina (parte 2)

Podcast La Aldea Irreductible

Play Episode Listen Later Sep 6, 2010


Tras un mes bastante ajetreado por fin puedo ofreceros la segunda parte del especial que le estoy dedicando a la Expedición Malaspina en conmemoración de los 200 años del fallecimiento del marino y explorador. (Aquí podéis encontrar la primera parte)En la primera parte de este doble capítulo dejamos en Cádiz y listas para zarpar las dos corbetas, la Atrevida y la Descubierta, protagonistas de esta aventura de la ciencia española. Y es ahí dónde vamos a continuar en este archivo en el que viajaremos durante algo más de 5 años por las colonias españolas y en el que descubriremos el triste final de Alejandro Malaspina y de su legado. DESCARGAR EL PODCAST:- 65MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .MP3- 25MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .OGG- 65MB DESCARGA EN FORMATO COMPRIMIDO .ZIP- 65MB DESCARGA MEDIANTE MEGAUPLOAD- DESCARGA DESDE IVOOX- DESCARGA EN OTROS FORMATOS- DESCARGA EN iTUNESLas Músicas utilizadas en este Podcast están bajo Licencia Creative Commons:- Alexander Blu- David Gay-Perret- Roger Subirana- DJ Fab- Canción "Red Castle" de "The dada weatherman"------------------------------------------------------SUSCRIBETE AL PODCAST DE HISTORIA Y CIENCIALA ALDEA IRREDUCTIBLE

Podcast La Aldea Irreductible
Podcast Irreductible 35 - Expedicion Malaspina (parte 1)

Podcast La Aldea Irreductible

Play Episode Listen Later Jul 14, 2010


Este podcast me gustaría dedicárselo a Benjamín, un lector de la Aldea Irreductible, un oyente de estos archivos sonoros de historia y ciencia que, desinteresadamente, se puso en contacto conmigo para hacerme uno de los regalos que más aprecio: Un libro.Benjamín me pidió mi dirección y me envió una verdadera joya de libro encuadernado a mano por él mismo, con tapas en cuero, unas ilustraciones y láminas originales realmente interesantes y titulado: La Expedición de Alejandro Malaspina...Después de devorarlo en apenas unos días, supe que había conseguido su propósito: Picar mi curiosidad. Volví a la biblioteca en busca de más información, comencé a recopilar datos y relatos, y como consecuencia de aquel regalo, hoy os presento el primer capítulo de La Expedición Malaspina... La mayor Expedición científica de la Historia de España.Y en este capítulo del Podcast vamos a realizar una aproximación histórica a la época en la que esta expedición tuvo lugar, conoceremos qué estaba ocurriendo en Europa en esos años, repasaremos la biografía de sus protagonistas y dejaremos todo preparado para partir rumbo a América en el segundo capítulo.Así pues, espero que disfrutéis de esta Expedición Malaspina. Aquí os dejo la primera de las dos partes de las que va a constar este viaje. Perdonad el retraso y que os guste. DESCARGAR EL PODCAST:- 50MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .MP3- 18MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .OGG- 50MB DESCARGA EN FORMATO COMPRIMIDO .ZIP- 50MB DESCARGA MEDIANTE MEGAUPLOAD- DESCARGA DESDE IVOOX- DESCARGA EN OTROS FORMATOS- DESCARGA EN iTUNESLas Músicas utilizadas en este Podcast están bajo Licencia Creative Commons:- Project Sistem 12- Evan- David Gay-Perret- Canción "Country" de GarpYA ESTÁ DISPONIBLE LA SEGUNDA PARTE:EXPEDICIÓN MALASPINA PARTE 2------------------------------------------------------SUSCRIBETE AL PODCAST DE HISTORIA Y CIENCIALA ALDEA IRREDUCTIBLE

Podcast La Aldea Irreductible
PODCAST IRREDUCTIBLE 34 - ALAN TURING

Podcast La Aldea Irreductible

Play Episode Listen Later May 3, 2010


En primer lugar me gustaría pediros disculpas por la tardanza en editar este último podcast. Alguno de los asíduos que os pasáis por el podcast de la Aldea, incluso me habéis enviado algún correo dándome prisa y diciéndome: "Ey, Irreductible, que llevas casi dos meses sin hacer ningún podcast, ponte manos a la obra..."La razón no es otra que mi torpeza informática que, hace algunas semanas, me obligó a formatear el ordenador, perdiendo todo lo que había grabado hasta ese momento...Es uno de los inconvenientes de realizar estos podcast de manera amateur en mi casa... Quizá si alguna radio me fichara como a Cristiano Ronaldo para algún programa y me brindara la oportunidad de trabajar con un estudio de sonido profesional... jajajaja :DPero bueno... aunque sea dos meses después, aquí estamos de nuevo y en esta ocasión me gustaría que volviéramos a recordar la figura de Alan Turing. Un personaje apasionante cuya vida estuvo llena de logros y brillantes descubrimientos que llevaron a convertirle en uno de los padres de la informática actual.Turing realizó una importantísima labor en la segunda guerra mundial, descifrando los códigos secretos alemanes de la máquina enigma y ayudando a su país a ganar aquella confrontación. A pesar de eso, Alan Turing, no fue tratado como merecía y creo que este podcast es un buen homenaje a quien tanto debemos los internautas y aficionados a la informática.Espero que os guste.Un saludo. DESCARGAR EL PODCAST:- 80MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .MP3- 30MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .OGG- 80MB DESCARGA EN FORMATO COMPRIMIDO .ZIP- 80MB DESCARGA MEDIANTE MEGAUPLOAD - DESCARGA DESDE IVOOX- DESCARGA EN OTROS FORMATOS- DESCARGA EN iTUNESLas Músicas utilizadas en este Podcast están bajo Licencia Creative Commons:- Jaime Heras (de su disco The future is over)- DJ Fab- Axial Ensemble- Canción: "Border Blaster" de Josh Woodward------------------------------------------------------SUSCRIBETE AL PODCAST DE HISTORIA Y CIENCIALA ALDEA IRREDUCTIBLE

Podcast La Aldea Irreductible
Podcast Irreductible 33 - La batalla del Alamein

Podcast La Aldea Irreductible

Play Episode Listen Later Mar 8, 2010


Vuelve la Historia al Podcast de la Aldea Irreductible y lo hace en forma de una de esas batallas que tanto os están gustando. En esta ocasión no viajaremos muy lejos, nos desplazaremos al siglo XX para descubrir los entresijos de una de las batallas clave de la Segunda Guerra Mundial.El enfrentamiento entre dos generales brillantes y carismáticos.Rommel y Montgomery se ven las caras con el desierto como testigo.Y para este Podcast he intentado ir un poco más allá y vuelven las colaboraciones.Dos grandes voces darán vida por unos momentos a los estrategas en conflicto...Quiero agradecerles de antemano su participación y su total entrega al meterse en la piel de los generales.Por un lado, Jose Antonio Blanco que repite actuación en estos archivos sonoros interpretando a la perfección el papel del comandante británico Bernard Montgomery.En las filas alemanas hay una nueva incorporación que encarna como nadie el espíritu intuitivo y personal de Erwin Rommel... Su voz no es muy conocida, sin embargo y aunque es la primera vez que se adentra en el mundo de los podcast, se ha portado como un profesional...Así pues, nos adentramos hoy en las arenas del Sáhara, nos subimos a uno de aquellos panzers fantasmas y revivimos la épica campaña africana que significó un cambio fundamental en la sucesión de acontecimientos de la segunda guerra mundial.Como siempre, espero que os guste. Un saludo.DESCARGAR EL PODCAST:- 83MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .MP3- 30MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .OGG- 83MB DESCARGA EN FORMATO COMPRIMIDO .ZIP- 83MB DESCARGA MEDIANTE MEGAUPLOAD- DESCARGA DESDE IVOOX- DESCARGA EN OTROS FORMATOS- DESCARGA EN iTUNESLas Músicas utilizadas en este Podcast están bajo Licencia Creative Commons:- Butterfly Tea- DJ Fab- Canción: Country de Garp------------------------------------------------------SUSCRIBETE AL PODCAST DE HISTORIA Y CIENCIALA ALDEA IRREDUCTIBLE

Podcast La Aldea Irreductible
Podcast Irreductible 32 - La conquista del Abismo Challenger

Podcast La Aldea Irreductible

Play Episode Listen Later Feb 12, 2010


Después de un mes desde el último Podcast, vuelvo al ataque con un nuevo archivo de Historia y Ciencia. Debería pediros disculpas por haber tardado tanto en editar este nuevo capítulo, pero estoy seguro de que cuando lo escuchéis, comprenderéis el trabajo que me ha llevado realizarlo.Más de 40 pistas de audio entre voz, música ambiente, músicas y canciones, sonidos y efectos especiales y casi dos meses de estudio e investigación sobre el tema... Y es un tema apasionante: La conquista del fondo del mar.Un viaje sonoro que os llevará a un periodo magistral enmarcado entre dos fechas... 1872, año del descubrimiento de la Fosa de las Marianas y 1960, fecha en la que por primera vez el ser humano ha descendido al punto más profundo de la Tierra... La Conquista del Abismo Challenger... Aquí os dejo su historia y os animo a que entréis en el batiscafo del Trieste y viváis el descenso de Jacques Piccard y Don Walsh... Un logro, un hito histórico que jamás se ha vuelto a conseguir... DESCARGAR EL PODCAST:- 42MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .MP3- 35MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .OGG- 42MB DESCARGA EN FORMATO COMPRIMIDO .ZIP- 42MB DESCARGA MEDIANTE MEGAUPLOAD- DESCARGA DESDE IVOOX- DESCARGA EN OTROS FORMATOS- DESCARGA EN iTUNESLas Músicas utilizadas en este Podcast están bajo Licencia Creative Commons:- Bertycox- Butterfly Tea- DJ Fab- Canción: Down Below de Johannes Stankowski------------------------------------------------------SUSCRIBETE AL PODCAST DE HISTORIA Y CIENCIALA ALDEA IRREDUCTIBLE

Podcast La Aldea Irreductible
Podcast Irreductible 31 - Heliocentrismo

Podcast La Aldea Irreductible

Play Episode Listen Later Jan 13, 2010


PODCAST IRREDUCTIBLE 31HELIOCENTRISMO,DE ARISTARCO A COPÉRNICOEl 2009 fue declarado Año Internacional de la Astronomía y desde mis humildes posibilidades he intentado unirme a todos las efemérides y conmemoraciones editando diferentes Podcast que ayudaran a la divulgación de la Ciencia.Así, llegaron Podcast como los capítulos especiales dedicados a Hubble y al Telescopio Espacial que lleva su nombre, a Darwin y su viaje al mundo en el Beagle o la llegada del hombre a la Luna en su 40 aniversario y el CERN.También he querido rescatar la vida y obra de científicos algo más olvidados como Athanasius Kircher, John Nash, Alexander von Humboldt o Nicola Tesla.Esa era la idea de este Podcast que inicia un nuevo año con mi particular despedida al Año Internacional de la Astronomía que se nos ha ido.Por eso me ha parecido buena idea hacer también hoy algo especial... Repasaremos la historia de la Teoría Heliocéntrica de la mano de dos mentes privilegiadas que no se conformaron con las ideas prestablecidas de su época y miraron más allá: Aristarco de Samos y Nicolás Copérnico.Viajaremos algo más de 1700 años, desde la Grecia Clásica hasta el Renacimiento para rememorar el año astronómico que se nos ha ido y comenzar con fuerza este 2010.Además, como os digo, es un Podcast algo especial porque cuento con la colaboración de Jose Antonio Blanco, uno de los componentes de Macniacos, que ha querido prestar su voz y convertirse en Copérnico durante un momento.Espero que os guste el trabajo que aquí os presento y os deseo un 2010 lleno de buenas cosas.DESCARGAR EL PODCAST:- 69MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .MP3 - 32MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .OGG- 69MB DESCARGA EN FORMATO COMPRIMIDO .ZIP- 69MB DESCARGA MEDIANTE MEGAUPLOAD- DESCARGA DESDE IVOOX- DESCARGA EN OTROS FORMATOS- DESCARGA EN iTUNESLas Músicas utilizadas en este Podcast están bajo Licencia Creative Commons:- Jaime Heras y su nuevo disco El día mejor- Canción: I will be OK de Daniel Gray------------------------------------------------------SUSCRIBETE AL PODCAST DE HISTORIA Y CIENCIALA ALDEA IRREDUCTIBLE

Podcast La Aldea Irreductible
Podcast Irreductible 29 - Athanasius Kircher

Podcast La Aldea Irreductible

Play Episode Listen Later Dec 1, 2009


PODCAST LA ALDEA IRREDUCTIBLECAPÍTULO 29 - ATHANASIUS KIRCHERA veces uno no comprende bien cuál es el mecanismo que dirime qué personajes históricos pasan a la posteridad y cuáles se quedan olvidados en la bruma de los años. Cuál es esa fórmula que usa la vida para dejar a un lado a grandes hombres y ensalzar hasta los cielos a otros menos dotados.El caso de Athanasius Kircher constituye una de esas ocasiones en las que la Historia deja atrás a un grande de los suyos... Un personaje que, al igual que Nicola Tesla o Alexander von Humbold, no han tenido la repercursión que sin duda merecieron.Y son esos personajes los que nos gusta descubrir o redescubrir en ese amplio concepto al que titulé Aldea Irreductible... Personajes ingeniosos, inteligentes, asombrosos, como Athanasius Kircher.Perdonad por la tardanza en editar este último Podcast, pero tanto el viaje a Sevilla como la dificultad de encontrar fuentes fiables para realizarlo, me han impedido ofrecéroslo antes. Aún así, espero que sea de vuestro agrado.Un saludo.DESCARGAR EL PODCAST:- 78MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .MP3- 37MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .OGG- 78MB DESCARGA EN FORMATO COMPRIMIDO .ZIP- 78MB DESCARGA MEDIANTE MEGAUPLOAD- DESCARGA DESDE IVOOX- DESCARGA EN OTROS FORMATOS- DESCARGA EN iTUNESLas Músicas utilizadas en este Podcast están bajo Licencia Creative Commons:- Proyect System 12- Mattias Westlund- David Ospina- Michu- Stephano Targa- Jaime Heras- Canción "Stranger" de Circa Vitae------------------------------------------------------SUSCRIBETE AL PODCAST DE HISTORIA Y CIENCIALA ALDEA IRREDUCTIBLE

Podcast La Aldea Irreductible
Podcast Irreductible 28 - Johann Sebastian Bach

Podcast La Aldea Irreductible

Play Episode Listen Later Nov 9, 2009


PODCAST LA ALDEA IRREDUCTIBLECAPÍTULO 28 - JOHANN SEBASTIAN BACHSi tenemos que hablar de músicos actuales, lo cierto es que tendría bastantes dudas a la hora de elegir cuál es mi favorito, sin embargo, en cuestión de música clásica no tengo muchas dudas: Johann Sebastian Bach, es el maestro.En un ocasión el gran Pau Cassals dijo una frase que se convertiría en casi un génesis para la música: "Primero fue Bach... y después todos los otros".Porque Bach es todo, la armonía, la perfección, la simplicidad, la belleza, la maestría, la unión y la mezcla de sonidos, de sensaciones...Hoy os ofrezco mi pequeño aporte a la recuperación histórica del genio de Eisenach. Una rehabilitación que desde hace algo más de un siglo se está llevando a cabo y que cada día pone un granito de arena para llevar a Johan Sebastian Bach al lugar que le corresponde.Un podcast que comenzará con un viaje al pasado, desde el presente, un viaje que parte de la imaginación con destino a la Historia con el objetivo de disfrutar con su música y conocer su vida.Espero que lo disfrutéis escuchándolo lo mismo que yo he disfrutado realizándolo...DESCARGAR EL PODCAST:- 64MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .MP3- 29MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .OGG- 64MB DESCARGA EN FORMATO COMPRIMIDO .ZIP- 64MB DESCARGA MEDIANTE MEGAUPLOAD- DESCARGA DESDE IVOOX- DESCARGA EN OTROS FORMATOS- DESCARGA EN iTUNES- Las Músicas utilizadas en este Podcast son de Dominio Público y están extraídas de la interesante colección Open Sourge de la Biblioteca Sonora de Archive.org con grabaciones anteriores a 1935.- La interpretación de la pieza final corre a cargo de un guitarrista amateur que ofrece su versión con guitarra acústica bajo Licencia Creative Commons. Podéis descargarla desde aquí.------------------------------------------------------SUSCRIBETE AL PODCAST DE HISTORIA Y CIENCIALA ALDEA IRREDUCTIBLE

Podcast La Aldea Irreductible
Podcast Irreductible 27 - Del átomo al CERN

Podcast La Aldea Irreductible

Play Episode Listen Later Oct 20, 2009


PODCAST LA ALDEA IRREDUCTIBLECAPÍTULO 27 - DEL ÁTOMO AL CERNEn primer lugar, espero que sepáis disculparme por la tardanza en editar este nuevo Podcast. Ha pasado casi un mes desde el último capítulo que os dejé, pero cómo podéis imaginar con la iniciativa contra el recorte en el presupuesto del Ministerio de Ciencia, he estado bastante ocupado durante algunas semanas.Vuelvo, no obstante, a la normalidad (y a la tranquilidad) y retomo los Podcast con su frecuencia habitual.En esta nueva entrega nos vamos a sumergir en un tema de total actualidad: La inminente puesta en funcionamiento del Colisionador de Hadrones del CERN, el LHC.Un podcast que, en esta ocasión, vuelve a retomar los temas plenamente científicos y nos va a llevar a realizar un interesante paseo por las escalas más diminutas del Universo... Los ladrillos básicos en los que se basa nuestro mundo.Un podcast que recorrerá más de 2.000 años de historia científica en poco más de 30 minutos, como siempre intentando ser entretenido, ameno y no muy complicado... espero haberlo logrado.DESCARGAR EL PODCAST:- 65MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .MP3- 30MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .OGG- 65MB DESCARGA EN FORMATO COMPRIMIDO .ZIP- 65MB DESCARGA MEDIANTE MEGAUPLOAD- DESCARGA EN OTROS FORMATOS- DESCARGA EN iTUNESLas Músicas utilizadas en este Podcast están bajo Licencia Creative Commons:- Jaime Heras- Celestial Aeon Project- Axial Ensemble- Canción "My misfit ways" de Christophe Marc------------------------------------------------------SUSCRIBETE AL PODCAST DE HISTORIA Y CIENCIALA ALDEA IRREDUCTIBLE

Podcast La Aldea Irreductible
MiniFicha 08 - Esposa para Felipe III

Podcast La Aldea Irreductible

Play Episode Listen Later Oct 14, 2009


Las crónicas lo describen como "delgado y débil, de complexión delicada. Es tan sumiso a su padre que nunca le desobedece, no hace nada sin su permiso. El rey le lleva a todas partes que va, pero nunca le informa de los asuntos de Estado, y a su vez el príncipe, tampoco muestra ningún interés sobre ellos."Felipe III fue un Rey apático que jamás se interesó por las cuestiones de Estado, incluso las más importantes o evidentes, como podría ser la de elegir a su propia esposa.Podéis conocer más cosas sobre esta anécdota en la entrada que publiqué el 11 de Octubre del 2008:Lo que usted decida, padre...DESCARGAR ESTA MINIFICHA:- 13MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .MP3- 06MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .OGG- 13MB DESCARGA EN FORMATO COMPRIMIDO .ZIP- DESCARGA EN OTROS FORMATOS- DESCARGA EN iTUNESLas Músicas utilizadas en este Podcast están bajo Licencia Creative Commons:- Michu------------------------------------------------------SUSCRIBETE AL PODCAST DE HISTORIA Y CIENCIALA ALDEA IRREDUCTIBLE

Podcast La Aldea Irreductible
MiniFicha 07 - El HSS Thistlegorm

Podcast La Aldea Irreductible

Play Episode Listen Later Sep 30, 2009


La historia de los fracasos, de aquellos que no consiguieron su objetivo, la de los naufragios silenciosos, en muchas ocasiones esconden triunfos mayores que las historias de aquellos que lo lograron...Podéis conocer más cosas sobre esta anécdota en la entrada que Danieson publicó el 15 de Diciembre del 2008:El HSS ThistlegormDESCARGAR ESTA MINIFICHA:- 11MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .MP3- 05MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .OGG- 11MB DESCARGA EN FORMATO COMPRIMIDO .ZIP- DESCARGA EN OTROS FORMATOS- DESCARGA EN iTUNESLas Músicas utilizadas en este Podcast están bajo Licencia Creative Commons:- Evan------------------------------------------------------SUSCRIBETE AL PODCAST DE HISTORIA Y CIENCIALA ALDEA IRREDUCTIBLE

Podcast La Aldea Irreductible
MiniFicha 06 - Las mujeres de Weinsberg

Podcast La Aldea Irreductible

Play Episode Listen Later Sep 27, 2009


La Edad Media y las luchas entre guelfos y gibelinos dentro del Sacro Imperio Románo Germánico marcan el escenario de una anécdota histórica que nos habla de astucia y valentía...Podéis conocer más cosas sobre esta anécdota en la entrada que publicó Guillermo el 01 de Enero del 2009:La nobleza de las mujeres de WeinsbergDESCARGAR ESTA MINIFICHA:- 8MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .MP3- 04MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .OGG- 8MB DESCARGA EN FORMATO COMPRIMIDO .ZIP- DESCARGA EN OTROS FORMATOS- DESCARGA EN iTUNESLas Músicas utilizadas en este Podcast están bajo Licencia Creative Commons:- Roger Stephane------------------------------------------------------SUSCRIBETE AL PODCAST DE HISTORIA Y CIENCIALA ALDEA IRREDUCTIBLE

Podcast La Aldea Irreductible
MiniFicha 05 - Las Monedas de las Islas Palau

Podcast La Aldea Irreductible

Play Episode Listen Later Sep 19, 2009


Dentro del libro "Historia de la estupidez humana" de Paul Tabori encontré esta anécdota sobre la sorprendente economía y las curiosas monedas de las Islas Palau.Podéis conocer más cosas sobre esta anécdota en la entrada que publiqué el 29 de Septiembre del 2008:La estupidez, la economía y las monedas de piedraDESCARGAR ESTA MINIFICHA:- 9MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .MP3 - 04MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .OGG- 9MB DESCARGA EN FORMATO COMPRIMIDO .ZIP- DESCARGA EN OTROS FORMATOS- DESCARGA EN iTUNESLas Músicas utilizadas en este Podcast están bajo Licencia Creative Commons:- Mattias Westlund------------------------------------------------------SUSCRIBETE AL PODCAST DE HISTORIA Y CIENCIALA ALDEA IRREDUCTIBLE

Podcast La Aldea Irreductible
MiniFicha 04 - La misión LUNA 15

Podcast La Aldea Irreductible

Play Episode Listen Later Sep 18, 2009


Todos conocemos, en mayor o menor medida, la historia del Apollo 11 y el viaje del hombre a la luna, pero un acontecimiento tan asombroso como este, siempre tiene alguna anécdota oculta... Podéis conocer más cosas sobre esta Sonda en la entrada que publiqué el 13 de Julio del 2009 en la Aldea Irreductible:La misteriosa misión de la Sonda Luna 15 (1969)DESCARGAR ESTA MINIFICHA:- 11MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .MP3 - 05MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .OGG- 11MB DESCARGA EN FORMATO COMPRIMIDO .ZIP- DESCARGA EN OTROS FORMATOS- DESCARGA EN iTUNESLas Músicas utilizadas en este Podcast están bajo Licencia Creative Commons:- Tryad------------------------------------------------------SUSCRIBETE AL PODCAST DE HISTORIA Y CIENCIALA ALDEA IRREDUCTIBLE

Podcast La Aldea Irreductible
Podcast Irreductible 26 - Shackleton y el Endurance

Podcast La Aldea Irreductible

Play Episode Listen Later Sep 15, 2009


PODCAST LA ALDEA IRREDUCTIBLE CAPÍTULO 26 - SHACKLETON Y EL ENDURANCE Creo que ya he perdido la cuenta de los artículos que he escrito para la Aldea sobre Sir Ernest Shackleton. Aquella Expedición del Endurance se embarcó en un viaje que terminó aunando muchas de las mejores cualidades que el ser humano es capaz de exhibir... fortaleza, compañerismo, aventura, supervivencia, resistencia... Resistencia, precisamente ese es el significado de Endurance, el barco que todos tenemos en la memoria cuando pensamos en Shackleton... Un barco aprisionado por el hielo y unos marinos que pasarían dos años atrapados por el Polo Sur. Principios del Siglo XX... Una época llena de pioneros en la conquista de la Antártida con nombres como Scott, Amundsen y por supuesto Ernest Shackleton. Así pues, hoy... en el Podcast de la Aldea Irreductible, vamos a pasar frío... mucho frío... Viajamos al inconmensurable desierto azul de la mano de uno de los últimos aventureros... Shackleton y los irreductibles de la Expedición Endurance. Espero que os guste el trabajo. DESCARGAR EL PODCAST: - 73MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .MP3 - 29MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .OGG - 73MB DESCARGA EN FORMATO COMPRIMIDO .ZIP - 73MB DESCARGA MEDIANTE MEGAUPLOAD - DESCARGA EN OTROS FORMATOS - DESCARGA EN iTUNES Las Músicas utilizadas en este Podcast están bajo Licencia Creative Commons: - Stephano Targa - Celestial Aeon Project - Alexander Blu - DJ Fab - Canción "And the pain was over" de Nahúm García ------------------------------------------------------ SUSCRIBETE AL PODCAST DE HISTORIA Y CIENCIALA ALDEA IRREDUCTIBLE

Podcast La Aldea Irreductible
MiniFicha 03 - Arístides y el ostracismo

Podcast La Aldea Irreductible

Play Episode Listen Later Sep 10, 2009


Muchas veces utilizamos expresiones o frases hechas sin conocer su significado completo o su origen. En esta tercera entrega de las Minifichas Sonoras, nos trasladamos a la Grecia Clásica para conocer la historia de Arístides y su condena al ostracismo.Podéis conocer más cosas sobre Arístides en la entrada que publiqué el 24 de Marzo del 2009 en la Aldea Irreductible:Condenado al Ostracismo... Por justo.DESCARGAR ESTA MINIFICHA:- 09MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .MP3- 04MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .OGG- 09MB DESCARGA EN FORMATO COMPRIMIDO .ZIP- DESCARGA EN OTROS FORMATOS- DESCARGA EN iTUNESLas Músicas utilizadas en este Podcast están bajo Licencia Creative Commons:- David Ospina------------------------------------------------------SUSCRIBETE AL PODCAST DE HISTORIA Y CIENCIALA ALDEA IRREDUCTIBLE

Podcast La Aldea Irreductible
MiniFicha 02 - Beacon of progress

Podcast La Aldea Irreductible

Play Episode Listen Later Sep 8, 2009


El faro del Futuro, The Beacon of Progress, es la Minificha número 002 del Podcast Irreductible, un pequeño homenaje a todas esas ideas y proyectos que han pasado por el Blog y que nunca llegaron a construirse, salvo en la imaginación de su creador.Podéis conocer más cosas sobre esta Torre en la entrada que publiqué el 03 de Julio del 2009 en la Aldea Irreductible:Beacon of Progress, el Faro que quiso iluminar el futuro.DESCARGAR ESTA MINIFICHA:- 09MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .MP3 (Botón derecho del ratón + Guardar enlace como...)- 03MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .OGG- 09MB DESCARGA EN FORMATO COMPRIMIDO .ZIP- DESCARGA EN OTROS FORMATOS- DESCARGA EN iTUNESLas Músicas utilizadas en este Podcast están bajo Licencia Creative Commons:- DJ Fab------------------------------------------------------SUSCRIBETE AL PODCAST DE HISTORIA Y CIENCIALA ALDEA IRREDUCTIBLE

Podcast La Aldea Irreductible
MiniFicha 01 - Carrie A. Nation

Podcast La Aldea Irreductible

Play Episode Listen Later Sep 7, 2009


Hoy tengo una novedad en el Podcast de la Aldea Irreductible.Como ya os habréis dado cuenta, editar un Podcast de unos 30 minutos requiere su tiempo y su esfuerzo.Hasta hoy, lo normal eran unas dos semanas en las que buscar información, fuentes, tomar notas... estudiarme esas notas como en la facultad, grabar la voz, mezclar con música, añadir efectos de sonido y editar el podcast final.Por eso, quizá, este Blog se quedaba esas dos semanas sin actualización y con más de 500 suscritos esperando, sin ningún podcast nuevo... Hasta ahora...Comienzo una nueva sección dentro del Podcast... Una Sección que sólo se podrá escuchar aquí, es decir, no la publicaré en La Aldea Irreductible y que aparecerá, como mínimo, una vez a la semana.Se trata de unas Minifichas Sonoras de Historia y de Ciencia en las que iré contando, brevemente (5 minutos como máximo) una anécdota histórica, un descubrimiento o algun pasaje curioso.Por supuesto, los Podcast seguirán aquí cada dos semanas... y mientras, podéis ir matando el gusanillo con estas Minifichas... Unas pequeñas dosis semanales de historia y ciencia que espero que os gusten.Hoy comenzamos con la historia de Carrie A. Nation y para quien aún no esté suscrito al Feed del Podcast, le recuerdo que estas Minifichas sólo las publicaré aquí... una especie de regalo a los irreductibles que me habéis ido soportando durante este año de Podcast... Gracias a todos.Podéis conocer más cosas sobre este personaje en la entrada que publiqué el 02 de Enero del 2009 en la Aldea Irreductible: Carrie Amelie Nation, la mujer con la biblia en una mano... y un hacha en la otra.DESCARGAR ESTA MINIFICHA:- 09MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .MP3 (Botón derecho del ratón + Guardar enlace como...)- 03MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .OGG- 09MB DESCARGA EN FORMATO COMPRIMIDO .ZIP- DESCARGA EN OTROS FORMATOS- DESCARGA EN iTUNESLas Músicas utilizadas en este Podcast están bajo Licencia Creative Commons:- Jaime Heras------------------------------------------------------SUSCRIBETE AL PODCAST DE HISTORIA Y CIENCIALA ALDEA IRREDUCTIBLE

Podcast La Aldea Irreductible
Podcast Irreductible 25 - Nicola Tesla

Podcast La Aldea Irreductible

Play Episode Listen Later Aug 27, 2009


PODCAST IRREDUCTIBLECAPÍTULO 25 - NICOLA TESLATenía muchas ganas de hacer este Podcast.Nicola Tesla es un personaje que sorprende a cualquier persona que se acerca por primera vez a su vida... Descubrir que muchas de las cosas que hoy damos por sentado no ocurrieron así... Conocer que gran parte de nuestro moderno mundo no fue creado por quien creemos.La mente de Tesla trabajó sin descanso hasta el último día de su vida y que por supuesto merece el reconocimiento que no obtuvo en vida.Hoy, sin embargo, podemos escuchar muchas historias sobre Nicola Tesla... algunas de ellas no son ciertas, otras estan distorsionadas o exageradas...La ficción y toda la magia que rodea el nombre de Tesla solo sirven para adornar, a veces innecesariamente, una vida que de por sí es lo suficientemente interesante.A mi afición a este personaje hay que unir todo lo que he ido aprendiendo durante estas dos semanas de documentación, edición y grabación del Podcast que os he resumido en poco más de media hora... Espero que disfrutéis del trabajo que hoy os presento... Un saludo.DESCARGAR EL PODCAST:- 65MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .MP3 - 31MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .OGG- 65MB DESCARGA EN FORMATO COMPRIMIDO .ZIP- 65MB DESCARGA MEDIANTE MEGAUPLOAD- DESCARGA EN OTROS FORMATOS- DESCARGA EN iTUNESLas Músicas utilizadas en este Podcast están bajo Licencia Creative Commons:- Jaime Heras- Roger Subirana- David Ospina- Axial Ensemble- Canción "Flying on a cloud" de The Dada Weatherman------------------------------------------------------SUSCRIBETE AL PODCAST DE HISTORIA Y CIENCIALA ALDEA IRREDUCTIBLE

Podcast La Aldea Irreductible
Podcast Irreductible 24 - La batalla de Qadesh

Podcast La Aldea Irreductible

Play Episode Listen Later Aug 11, 2009


PODCAST LA ALDEA IRREDUCTIBLECAPÍTULO 24 - LA BATALLA DE QADESHDespués de los correos recibidos en los últimos meses y la buena acogida que tuvo el Podcast dedicado a la Batalla de Adrianópolis, volvemos a ponernos los aparejos de guerra, nos subimos a un carro de combate y entramos en lucha...Viajamos al año 1274 a.C para revivir un enfrentamiénto mítico, una batalla que ha dado de que hablar durante siglos a los más importantes historiadores... La Batalla de Qadesh.Un conflicto por la ruta hacia el mar, por un valle estratégico que controlaba el comercio del mundo y por una ciudad que regía la zona: Qadesh.Durante siglos aquella apetecible región había visto luchar y morir, miles de soldados procedentes de muchos imperios... Primero Mittani, más tarde los Hititas y como no... Egipto.Un podcast que, os aseguro, ha supuesto muchas horas... primero recopilando información, buscando en alguna que otra biblioteca, mirando muchas webs y blogs... más tarde, realizando bocetos, esquemas y notas para comenzar a grabarlo, y finalmente, editando más de 40 pistas de audio, efectos de sonido y música...Un trabajo que hoy os presento y que espero os haga pasar un buen rato, entretenido y educativo. DESCARGAR EL PODCAST:- 69MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .MP3 - 32MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .OGG- 69MB DESCARGA EN FORMATO COMPRIMIDO .ZIP- 69MB DESCARGA MEDIANTE MEGAUPLOAD - DESCARGA EN OTROS FORMATOS- DESCARGA EN iTUNESLas Músicas utilizadas en este Podcast están bajo Licencia Creative Commons:- Celestial Aeon Project- Butterfly Tea- D.J. Dreamland- Mattias Westlund- Xcyrill- David Gay-Perret- Canción "Red Castle" de The Dada Weatherman------------------------------------------------------SUSCRIBETE AL PODCAST DE HISTORIA Y CIENCIALA ALDEA IRREDUCTIBLE

Podcast La Aldea Irreductible
Podcast Irreductible 23 - Alexander von Humboldt

Podcast La Aldea Irreductible

Play Episode Listen Later Jul 31, 2009


PODCAST LA ALDEA IRREDUCTIBLECAPÍTULO 23 - ALEXANDER von HUMBOLDTParece que fue ayer cuando comenzaba mi andadura poniéndome delante de un micrófono para editar estos archivos, y con este podcast ya llevamos 23 capítulos y hemos cumplido un año!... El tiempo vuela cuando te lo pasas bien :)Y sí... si algo debo destacar de este año de Podcast es que he disfrutado de una de mis pasiones: La radio... y como pasaban los años y ninguna emisora me contrataba, pues jajaja... decidí hacerme yo mismo mi propio programa :)Ahora en serio, muchas gracias a todos los que habéis estado ahí desde el principio, a todos los que os habéis ido incorporando a estos capítulos de Historia y Ciencia... Os aseguro que esta pequeña aventura sonora ha sido mucho más fácil teniendo oyentes y visitantes como vosotros...Y hoy, volvemos a viajar... Nos embarcamos en otro barco, como ya hicimos en el Beagle con Darwin, y cruzamos el atlántico para descubrir un personaje único en la Historia: Alexander von Humboldt... Uno de los científicos más completos que han dado los siglos... Un aventurero, un estudioso y un descubridor.En este Podcast le acompañaremos a lo largo de más de 10.000 kilómetros y durante 90 años para conocer su historia, su obra y sus miles de descubrimientos científicos...DESCARGAR EL PODCAST:- 60MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .MP3- 27MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .OGG- 60MB DESCARGA EN FORMATO COMPRIMIDO .ZIP- 65MB DESCARGA MEDIANTE MEGAUPLOAD- DESCARGA EN OTROS FORMATOS- DESCARGA EN iTUNESLas Músicas utilizadas en este Podcast están bajo Licencia Creative Commons:- Mattias Westlund- Jaime Heras- Butterfly Tea- Chriss Onac- David Ospina- Canción "I'm stuck with me" de Grayscale------------------------------------------------------SUSCRIBETE AL PODCAST DE HISTORIA Y CIENCIALA ALDEA IRREDUCTIBLE

Podcast La Aldea Irreductible
Podcast Irreductible 22 - Apollo 11

Podcast La Aldea Irreductible

Play Episode Listen Later Jul 10, 2009


PODCAST LA ALDEA IRREDUCTIBLECAPÍTULO 22 - APOLLO 11Como muchos habréis podido imaginar una fecha tan señalada como el 40 aniversario de la llegada del hombre a la Luna, no podía pasar desapercibida para el Podcast Irreductible.El 16 de Julio de 1969, a las 10:32, hora de Cabo Cañaveral, la misión más ambiciosa de la Historia de la Humanidad despegaba rumbo a nuestro satélite.A bordo, tres astronautas, Neil Armstrong, Buzz Aldrin y Michael Collins que completarían con éxito uno de los mayores logros del hombre: visitar otro cuerpo celeste fuera de la Tierra.La madrugada del 20 de Julio, el Módulo lunar llámado "Eagle" aluniza en el Mar de la Tranquilidad y 40 años después, desde el Podcast de la Aldea, he creído oportuno hacerles un pequeño homenaje.Gracias a todos por vuestra paciencia... por haber seguido ahí, irreductibles, durante el periodo de mis vacaciones... Espero estar a la altura de este aniversario y que este nuevo Podcast os guste tanto como los anteriores.Desde ahora retomo este apartado con normalidad e intentaré que los Podcast lleguen puntuales cada 15 días... Mientras, os dejo con este capítulo 22... Hoy, en la Aldea, viajamos a la Luna... Un saludo.DESCARGAR EL PODCAST:- 65MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .MP3 - 30MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .OGG- 65MB DESCARGA EN FORMATO COMPRIMIDO .ZIP- 65MB DESCARGA MEDIANTE MEGAUPLOAD- DESCARGA EN OTROS FORMATOS- DESCARGA EN iTUNESLas Músicas utilizadas en este Podcast están bajo Licencia Creative Commons:- Dj Fab- Alexander Blu- Chriss Onac- Canción "Barreja" de Govanon------------------------------------------------------SUSCRIBETE AL PODCAST DE HISTORIA Y CIENCIALA ALDEA IRREDUCTIBLE

Podcast La Aldea Irreductible
Podcast Irreductible 21 - John Nash

Podcast La Aldea Irreductible

Play Episode Listen Later May 12, 2009


PODCAST LA ALDEA IRREDUCTIBLECAPÍTULO 21 - JOHN NASHLlegamos ya al capítulo 21 de estos archivos sonoros de Historia y Ciencia... ¡Quién lo iba a decir!Y en esta ocasión vamos a conocer la vida y obra de un matemático al que la mayoría de nosotros ha conocido gracias al cine... a la película de Ron Howard con Russel Crowe, una mente maravillosa.En este podcast conoceremos a John Nash. Un personaje muy complejo, con una biografía complicada de contar.En 1994 John Nash era galardonado con el Premio Nóbel por sus aportaciones a la teoría de juegos en economía. Las ecuaciones que realizó en Princeton en la década de los años 50 supusieron una revolución dentro de las teorías económicas que teníamos hasta el momento.Además de su vida, nos adentraremos (dentro de nuestras posibilidades) en los entresijos de sus ecuaciones y de sus teorías...Os invito a comenzar un viaje por la genialidad, la locura, las matemáticas y el cine... John Nash.DESCARGAR EL PODCAST:- 68MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .MP3 - 31MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .OGG- 68MB DESCARGA EN FORMATO COMPRIMIDO .ZIP- 68MB DESCARGA MEDIANTE MEGAUPLOAD- DESCARGA EN OTROS FORMATOS- DESCARGA EN iTUNESLas Músicas utilizadas en este Podcast están bajo Licencia Creative Commons.- Roger Subirana- David Ospina- Enzo Carlino- DJ Fab- Evan- Alexander Blu- Canción "Funny Thing" de Daniel Gray------------------------------------------------------SUSCRIBETE AL PODCAST DE HISTORIA Y CIENCIALA ALDEA IRREDUCTIBLE

Podcast La Aldea Irreductible
Podcast Irreductible 20 - sir Doublas Bader

Podcast La Aldea Irreductible

Play Episode Listen Later Apr 5, 2009


PODCAST LA ALDEA IRREDUCTIBLECAPÍTULO 20 - DOUGLAS BADERHoy os invito a descubrir uno de los personajes más apasionantes y, a la vez, menos conocidos, de la Segunda Guerra Mundial... Douglas Bader.Un piloto excepcional, un hombre que llegó a convertirse en una leyenda viva de la aviación y que tiene una de las historias más increibles y apasionantes que he escuchado en mucho tiempo.Una historia en la que la guerra no es la protagonista... la guerra sólo es un escenario donde Douglas Bader destacó por la lucha contra sus propias limitaciones.Una vida que ha sido llevada al cine, sobre la que se han escrito muchos libros y que, sin embargo, fuera de Inglaterra es muy poco conocida.La leyenda del piloto sin piernas, Douglas "piernas de hojalata" Bader...Un podcast que espero os guste como los anteriores y que me sirve para dar las gracias a todos los que estáis ahí desde casi siempre, y la bienvenida a los que se han incorporado hace poco.DESCARGAR EL PODCAST:- 54MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .MP3 - 24MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .OGG- 14MB DESCARGA EN FORMATO COMPRIMIDO .ZIP- 14MB DESCARGA MEDIANTE MEGAUPLOAD- DESCARGA EN OTROS FORMATOS- DESCARGA EN iTUNESLas Músicas utilizadas en este Podcast están bajo Licencia Creative Commons.- Miguel Herrero- François Bonne- Celestian Aeon Project- Butterfly Tea- David Ospina- Canción "War" de Elyes Landoulsi------------------------------------------------------SUSCRIBETE AL PODCAST DE HISTORIA Y CIENCIALA ALDEA IRREDUCTIBLE

Podcast La Aldea Irreductible
Podcast Irreductible 19 - Los arquitectos de Saqqara

Podcast La Aldea Irreductible

Play Episode Listen Later Mar 26, 2009


PODCAST LA ALDEA IRREDUCTIBLECAPÍTULO 19 - LOS ARQUITECTOS DE SAQQARAVuelve el Podcast de la Aldea y nos traslada en este capítulo 19 a las misteriosas arenas de Egipto, para conocer la primera pirámide: Saqqara.Viajamos 5.000 años atrás para conocer a uno de los arquitectos más geniales de la Historia: Imhotep, el constructor de la pirámide de Saqqara y del conjunto templario y funerario unido a ella.Pero el tiempo y la arena, dejaron aquella maravilla enterrada bajo las dunas. En la década de los años 1920, tan sólo se veía la figura solitaria y abandonada de la pirámide de Saqqara. Nadie, se imaginaba que, sumergida, esperaba una necrópolis llena de templos, patios y columnas.En 1926, a las excavaciones de Saqqara llegó un joven arquitecto llamado Jean Philippe Lauer. No sabía nada sobre arqueología ni sobre egiptología... Era la primera vez que pisaba el desierto y lo hacía con un contrato temporal para 8 meses... Ese contrato se iba a convertir en toda una vida dedicada a Saqqara. DESCARGAR EL PODCAST:- 23MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .MP3 - 20MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .OGG- 11MB DESCARGA EN FORMATO COMPRIMIDO .ZIP- 23MB DESCARGA MEDIANTE MEGAUPLOAD- DESCARGA EN OTROS FORMATOS- DESCARGA EN iTUNESLas Músicas utilizadas en este Podcast están bajo Licencia Creative Commons.- Celestian Aeon Project- Butterfly Tea- Whiteyes- Greendjohn- David Ospina- Canción "Broken Stereo" de Sean Fournier------------------------------------------------------SUSCRIBETE AL PODCAST DE HISTORIA Y CIENCIALA ALDEA IRREDUCTIBLE

Podcast La Aldea Irreductible
Podcast Irreductible 18 - Adrianopolis

Podcast La Aldea Irreductible

Play Episode Listen Later Feb 17, 2009


PODCAST LA ALDEA IRREDUCTIBLECAPÍTULO 18 - ADRIANOPOLISDespués de algo más de un mes luchando con este archivo de Historia, por fín puedo presentaros el Capítulo 18, dedicado a la Batalla de Adrianópolis.Un Podcast que se ha llevado gran parte de mi tiempo libre durante los últimos 25 días y que me ha obligado a estudiar como en mis tiempos de Universidad...Trabajo que he organizado lo mejor que he podido y que ha comprendido tareas de búsqueda de información, elaboración de resúmenes, creación de un guión de la batalla, esquemas y un gran esfuerzo de edición, tanto en el sonido como en la música.Más de 50 cortes de audio, efectos de sonido, cortes musicales, incluso algunos efectos creados por mí mismo... En fin, he estado bastante ocupado durante estas últimas semanas y el resultado han sido estos 31 minutos de Historia y Música lo mejor explicada y conjuntada que he podido.Ya me diréis que tal... espero que os guste. DESCARGAR EL PODCAST:- 60MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .MP3 - 26MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .OGG- 15MB DESCARGA EN FORMATO COMPRIMIDO .ZIP- 15MB DESCARGA MEDIANTE MEGAUPLOAD- DESCARGA EN OTROS FORMATOS- DESCARGA EN iTUNESLas Músicas utilizadas en este Podcast están bajo Licencia Creative Commons.- Greendjohn- Xcyril- Vvsdesign- Krzysztof Kurkowski- Miguel Herrero- Flavio Simone- Canción "Put the world on stop" de Sean Fournier------------------------------------------------------SUSCRIBETE AL PODCAST DE HISTORIA Y CIENCIALA ALDEA IRREDUCTIBLE

Podcast La Aldea Irreductible
Podcast Irreductible 17 - El viaje del Beagle

Podcast La Aldea Irreductible

Play Episode Listen Later Feb 11, 2009


PODCAST LA ALDEA IRREDUCTIBLECAPÍTULO 17 - EL VIAJE DEL BEAGLEBueno... Este es el segundo Podcast del especial que le estoy dedicando a Charles Darwin y que es continuación del capítulo anterior en el que le dimos un repaso a su biografía.En esta ocasión nos vamos a embarcar en un viaje espectacular... Un viaje que comenzó el 27 de diciembre de 1831 y que durante casi 5 años dio la vuelta al mundo, en una expedición científica que cambiaría la ciencia en muchos aspectos.En el Podcast 17 nos subimos a bordo del HMS Beagle y acompañamos a Darwin en un viaje de más de 40.000 millas alrededor del Mundo.Un viaje que merecía un pequeño homenaje desde estos archivos de Historia y Ciencia, y que espero que os guste. DESCARGAR EL PODCAST:- 50MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .MP3 - 23MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .OGG- 13MB DESCARGA EN FORMATO COMPRIMIDO .ZIP- 13MB DESCARGA MEDIANTE MEGAUPLOAD- DESCARGA EN OTROS FORMATOS- DESCARGA EN iTUNESLas Músicas utilizadas en este Podcast están bajo Licencia Creative Commons.- Minor minstrel- Accorn- Jaime Heras- Nice to meet you- Trust no one- Vincent Bernay- Canción: "Strong Enough" de Kina Grannis------------------------------------------------------SUSCRIBETE AL PODCAST DE HISTORIA Y CIENCIALA ALDEA IRREDUCTIBLE

Podcast La Aldea Irreductible
Podcast Irreductible 16 - Charles Darwin

Podcast La Aldea Irreductible

Play Episode Listen Later Jan 15, 2009


PODCAST LA ALDEA IRREDUCTIBLECAPÍTULO 16 - CHARLES ROBERT DARWINEl próximo 12 de Febrero se cumplen 200 años del nacimiento de una de las mentes más curiosas y observadoras de la Historia de la Ciencia: Charles Darwin.Un bicentenario que no podía pasar de largo por este Podcast y al que voy a dedicar un tratamiento algo especial... Dos capítulos dedicados a repasar la vida y obra del padre de la evolución.En este primer Podcast nos centraremos en su biografía y el próximo, que espero tener preparado antes de ese 12 de Febrero, estará dedicado al viaje en el Beagle.Aprovecho la ocasión para agradecer a todos los que pasáis por este Podcast los correos que he ido recibiendo con felicitaciones o sugerencias para próximo capítulos y, también para darle las gracias a Rogelio Botanz la posibilidad de utilizar su música para acompañar este archivo sonoro de Historia y Ciencia. DESCARGAR EL PODCAST:- 63MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .MP3 - 29MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .OGG- 16MB DESCARGA EN FORMATO COMPRIMIDO .ZIP- 16MB DESCARGA MEDIANTE MEGAUPLOAD- DESCARGA EN OTROS FORMATOS- DESCARGA EN iTUNESLas Músicas utilizadas en este Podcast están bajo Licencia Creative Commons, excepto la canción "Dejar partir" del disco "Vuelos" de Rogelio Botanz que ha sido utilizada con permiso del autor.- Tryad- Jaime Heras- La Gueta la runa- Minor minstrel- Nice to meet you- Rob Costlow- Vincent Bernay- Canción: Dejar Partir de Rogelio Botanz (disco "Vuelos")------------------------------------------------------SUSCRIBETE AL PODCAST DE HISTORIA Y CIENCIALA ALDEA IRREDUCTIBLE

Podcast La Aldea Irreductible
Podcast Irreductible 15 - Edwin Hubble

Podcast La Aldea Irreductible

Play Episode Listen Later Jan 1, 2009


PODCAST LA ALDEA IRREDUCTIBLECAPITULO 15 - EDWIN HUBBLEComienza el 2009, el Año Internacional de la Astronomía y como ya anunciaba en el anterior capítulo del Podcast, este nuevo Archivo Sonoro estará dedicado a Edwin Hubble.Siempre con su pipa en la boca y sus ojos fijos en el cielo, Edwin Hubble significó un paso de gigante en las tesis e ideas que se tenían del Universo.A principios del siglo XX, había un intenso debate sobre la estructura y dimensiones del Cosmos, y aún se pensaba que nuestra galaxia, la Vía Láctea, era todo el Universo... Hubble, y sus descubrimientos, ampliaron aquella visión y dieron paso a lo que hoy conocemos como Universo en expansión.Un capítulo que repasa la vida de Hubble, pero en el que también he querido incluir algunos conceptos científicos, como el Efecto Doppler, para hacer más comprensibles los avances que Hubble realizó.Aprovecho también para agradecer la colaboración de músicos como Jaime Heras (todo un veterano ya en estos podcast) o David KBD, que mediante un mail, se puso en contacto conmigo para brindarme su música o Octavio Cortés, otro buen amigo de la Aldea ;) ... Gracias a todos por poner a disposición de estos Podcast vuestras composiciones. DESCARGAR EL PODCAST:- 49MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .MP3 - 22MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .OGG- 12MB DESCARGA EN FORMATO COMPRIMIDO .ZIP- 49MB DESCARGA MEDIANTE MEGAUPLOAD- DESCARGA EN OTROS FORMATOS- DESCARGA EN iTUNESLas Músicas utilizadas en este Podcast están bajo Licencia Creative Commons:- Jaime Heras- DavidKBD de su disco Litha- Octavio Cortés de su disco Quotation Needed- Spirograph- JMB- Trust no one- Vincent Bernay- Canción: Slim - "Picture of you"------------------------------------------------------SUSCRIBETE AL PODCAST DE HISTORIA Y CIENCIALA ALDEA IRREDUCTIBLE

Podcast La Aldea Irreductible
Podcast Irreductible 14 - El telescopio espacial Hubble

Podcast La Aldea Irreductible

Play Episode Listen Later Nov 24, 2008


PODCAST LA ALDEA IRREDUCTIBLECAPITULO 14 - EL TELESCOPIO ESPACIAL HUBBLEEl 24 de Abril de 1990 se lanzaba el Telescopio Espacial Hubble. Una fecha marcada en el calendario de los avances del hombre.Una ventana al Cosmos por el que llevamos mirando casi dos décadas. Una ventana que nos ha permitido ver cosas que antes no creeríamos. Una ventana que nos ha cambiado la visión de un Universo frío y oscuro por un espacio lleno de maravillas.La idea de este Blog es la de unir Historia y Ciencia... Pues bien, el Telescopio Espacial Hubble consigue esa tarea: un hito en la Historia de la Humanidad y un paso adelante en la Astronomía.Me gustaría enviar un saludo al Foro Rosavientos, ya que desde allí surgió la propuesta de dedicarle un Capítulo al Hubble y dar las gracias a Jaime Heras por permitir que utilice sus armonías para realizarlo. DESCARGAR EL PODCAST:- 52MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .MP3 - 22MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .OGG- 13MB DESCARGA EN FORMATO COMPRIMIDO .ZIP- 52MB DESCARGA MEDIANTE MEGAUPLOAD - DESCARGA EN OTROS FORMATOS- DESCARGA EN iTUNESLas Músicas utilizadas en este Podcast están bajo Licencia Creative Commons:- Jaime Heras: Toda la música instrumental de este Podcast pertenece a su disco "El Astronauta"- The Kyoto Connection: Canción "From Hearth to Sky"------------------------------------------------------SUSCRIBETE AL PODCAST DE HISTORIA Y CIENCIALA ALDEA IRREDUCTIBLE

Podcast La Aldea Irreductible
Podcast Irreductible 13 - Los viajes en el tiempo

Podcast La Aldea Irreductible

Play Episode Listen Later Nov 7, 2008


PODCAST LA ALDEA IRREDUCTIBLECAPITULO 13 - LOS VIAJES EN EL TIEMPO1895. Se publica La Máquina del tiempo de H.G. Wells.Un libro realmente extraordinario que se adelanta a la teoría de la Relatividad de Einstein y ya trata el tiempo como una dimensión adicional a las tres espaciales.En este archivo sonoro de Ciencia analizaremos la posibilidad de viajar en el tiempo, sus teorías y las paradojas que conllevan estas excursiones en la cuarta dimensión.Un Podcast en el que viajaremos por la literatura, el cine, la ciencia ficción y por supuesto, las teorías físicas y científicas sobre este apasionante tema. DESCARGAR EL PODCAST:- 52MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .MP3 - 23MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .OGG- 13MB DESCARGA EN FORMATO COMPRIMIDO .ZIP- 52MB DESCARGA MEDIANTE MEGAUPLOAD- DESCARGA EN OTROS FORMATOS- DESCARGA EN iTUNESLas Músicas utilizadas en este Podcast están bajo Licencia Creative Commons:- Adrian Holovati - Versión acústica "Back to the Future"- Spirograph- Minor Minstrel- Just in Space- Trust no one- Tryad - Canción: Alone------------------------------------------------------SUSCRIBETE AL PODCAST DE HISTORIA Y CIENCIALA ALDEA IRREDUCTIBLE

Podcast La Aldea Irreductible
Podcast Irreductible 12 - El emperador Cómodo

Podcast La Aldea Irreductible

Play Episode Listen Later Oct 30, 2008


PODCAST LA ALDEA IRREDUCTIBLECAPITULO 12 - CÓMODO, UN EMPERADOR CRUELLa Historia de Roma es muy amplia. Abarca muchos siglos y muchas etapas, sin embargo hay elementos que son comunes a todas ellas. Uno de ellos es la sucesión de grandes gobernantes y otros que fueron nefastos.Marco Aurelio, Adriano, Trajano... En la dinastía Antonina hubo grandes emperadores que dieron luz y esplendor a Roma. Sin embargo, esta saga también tuvo sus sombras y un emperador que destacó por su apatía y crueldad: Cómodo.Las noticias que nos llegan de él vienen del Cine y nos lo presentan como un Emperador sanguinario y perverso, y aunque en cierta medida fue cierto, también hay que señalar que el Cine no siempre es la mejor de las fuentes para conocer la verdadera Historia.Hoy, en el Podcast de la Aldea Irreductible, tenemos un Archivo de Historia dedicado a uno de los emperadores menos conocidos de Roma: Cómodo, el emperador cruel. DESCARGAR EL PODCAST:- 51MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .MP3 - 23MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .OGG- 13MB DESCARGA EN FORMATO COMPRIMIDO .ZIP- 51MB DESCARGA MEDIANTE MEGAUPLOAD- DESCARGA EN OTROS FORMATOS- DESCARGA EN iTUNES----------------------Todas las músicas utilizadas en este Podcast estan bajo Licencia Creative Commons- Sea and Field- Xera- Serphonic- Vincent Bernay- Williamson- Fresh Body Shop: Words of Happyness------------------------------------------------------SUSCRIBETE AL PODCAST DE HISTORIA Y CIENCIALA ALDEA IRREDUCTIBLE

Podcast La Aldea Irreductible
Podcast Irreductible 10 - Carl Sagan

Podcast La Aldea Irreductible

Play Episode Listen Later Sep 25, 2008


PODCAST LA ALDEA IRREDUCTIBLECAPITULO 10 - CARL SAGANDesde que era un niño siempre estuvo interesado por la Ciencia y la Astronomía... al crecer, llegó a convertirse en el divulgador más conocido y querido de la Historia de la Ciencia: Carl Sagan.En el blog siempre hemos tenido un especial cariño por este científico y divulgador, asi que era cuestión de tiempo que apareciera en uno de los capítulos del Podcast de la Aldea Irreductible.Además su Serie Cosmos fue una de las que más me gustó cuando era joven y también la podéis encontrar completa en la sección Documentalia.Asi pués, hoy nos subimos a la Nave de la Imaginación y la Ciencia para conocer mejor la vida y el trabajo de un personaje irreductible: Carl SaganQuiero agradecer a todos los que habéis enviado correos de felicitación por el Podcast, gente que lo escucha de camino al trabajo o la Universidad, a los que se han interesado por él para promocionarlo, como los amigos de Planetacanarias o simplemente a los que lo escucháis para pasar un rato entretenido con la Historia y la Ciencia.Espero que este capítulo 10 también os guste.Un saludo.DESCARGAR EL PODCAST:- 54MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .MP3 - 23MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .OGG- 14MB DESCARGA EN FORMATO COMPRIMIDO .ZIP- 54MB DESCARGA MEDIANTE MEGAUPLOAD- DESCARGA EN OTROS FORMATOS- DESCARGA EN iTUNESLa música de este Podcast está bajo Licencia Creative Commons- Jaime Heras (de su album Celestia)- Canción: Blue Star de Greg Baumont------------------------------------------------------SUSCRIBETE AL PODCAST DE HISTORIA Y CIENCIALA ALDEA IRREDUCTIBLE

Podcast La Aldea Irreductible
Podcast Irreductible 08 - Enrique VIII

Podcast La Aldea Irreductible

Play Episode Listen Later Aug 30, 2008


Debo confesar que estoy disfrutando las Series que la HBO está realizando sobre temas históricos: Roma, John Adams y por supuesto, Los Tudors.Series interesantes y bien construidas historicamente.Asi que vuelvo a mi época favorita: La Europa de los siglos XVI y XVII, para presentaros este capítulo número 8 del Podcast de la Aldea Irreductible, que en esta ocasión está dedicado a Enrique VIII y sus 6 esposas...Catalina de Aragón, Ana Bolena, Jane Seymour, Ana de Cleves, Catalina Howard y Catalina Parr... Toda una lista de matrimonios encaminados a buscarle un heredero varón a Inglaterra.Un podcast que se podría completar perfectamente con el número 2 de esta Serie de Archivos sonoros de Historia y Ciencia, y que estuvo dedicado a Felipe II, para comprobar que en todos los paises las preocupaciónes de un Rey eran similares...DESCARGAR EL PODCAST:- 64MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .MP3 - 28MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .OGG- 16MB DESCARGA EN FORMATO COMPRIMIDO .ZIP- 64MB DESCARGA MEDIANTE MEGAUPLOAD- DESCARGA EN OTROS FORMATOS- DESCARGA EN iTUNESLas Músicas utilizadas en este Podcast estan bajo una Licencia Creative Commons- Vaughan Williams - Fantasia on Greensleeve- Serphonic- Julien Boulier- Avel Glass- Roger Subirana- Allison Crowe - Versión de Greensleeve "What child is this"------------------------------------------------------SUSCRIBETE AL PODCAST DE HISTORIA Y CIENCIALA ALDEA IRREDUCTIBLE

Podcast La Aldea Irreductible
Podcast Irreductible 06 - Santiago Ramón y Cajal

Podcast La Aldea Irreductible

Play Episode Listen Later Aug 8, 2008


PODCAST LA ALDEA IRREDUCTIBLECAPITULO 6 - SANTIAGO RAMON Y CAJALLa vida y obra del más importante científico que nuestro país ha dado al mundo de la investigación es la protagonista de este capítulo número 6 del Podcast de la Aldea Irreductible.Un episodio que en esta ocasión es un Archivo sonoro de Ciencia, que está dedicado a Don Santiago Ramón y Cajal y en el que también he intentado innovar un poco, añadiendo los comentarios de una de las personas que mejor conocieron al histólogo: Teofílo Hernando, compañero de investigaciones y médico personal de Cajal hasta el momento de su fallecimiento.Espero que os guste y que sirva para dar a conocer a este gran científico o al menos, para que descubráis nuevos aspectos de su vida.DESCARGAR EL PODCAST:- 50MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .MP3 - 21MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .OGG- 13MB DESCARGA EN FORMATO COMPRIMIDO .ZIP- 50MB DESCARGA MEDIANTE MEGAUPLOAD- DESCARGA EN OTROS FORMATOS- DESCARGA EN iTUNES-----------------Las músicas utilizadas en este Podcast tienen Licencia Creative Commons:- Unama- Jaime Heras- Bèzédh- Avel Glas- Vvsdesign- Misfilter: Like an angel- Entrevista extraida del Archivo que Radio Nacional de España ofrece al público------------------------------------------------------SUSCRIBETE AL PODCAST DE HISTORIA Y CIENCIALA ALDEA IRREDUCTIBLE

Podcast La Aldea Irreductible
Podcast Irreductible 05 - Los cátaros

Podcast La Aldea Irreductible

Play Episode Listen Later Jul 31, 2008


PODCAST LA ALDEA IRREDUCTIBLEARCHIVOS SONOROS DE CIENCIA E HISTORIAMONTSEGUR, EL FIN DE LOS CATAROSQuinto capítulo y creo sinceramente que la cosa va mejor... Mirando hacia atrás, hace apenas dos semanas tan sólo tenía el proyecto en la mente, pero pocas ideas de cómo realizarlo... No tenía microfono, no sabía como grabarlo, no había utilizado jamás el programa de podcasting...Sin embargo, aunque seguro que iran mejorando, creo que para tener sólamente dos semanas de vida, el podcast tiene su interés y va ganando en calidad...En el capítulo de hoy me gustaría tratar un tema apasionante... Los Cataros y su final en Montsegur.Una historia realmente deformada por la creciente ola de novelas esotéricas, que dejando aparcado el rigor histórico, mezclan cualquier elemento... Nazis, Santo Grial, Ritos ocultos de iniciación, Túneles secretos... Nada más lejos de la realidad.El tema de los Cátaros es un hecho historico realmente apasionante que auna suficientes elementos interesantes (Inquisición, Edad Media, Herejías...) que no creo que sea necesario inventarse leyendas falsas para hacer de él, uno de los momentos más fascinantes de la Historia...DESCARGAR EL PODCAST:- 44MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .MP3 - 19MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .OGG- 11MB DESCARGA EN FORMATO COMPRIMIDO .ZIP- 44MB DESCARGA MEDIANTE MEGAUPLOAD- DESCARGA EN OTROS FORMATOS- DESCARGA EN iTUNESTodas las músicas utilizadas en este Podcast estan bajo una Licencia Creative Commons:- Roger Subirana- Avel Glas- Vincent Bernay- Ceili Moss- Slim - "Caroline"------------------------------------------------------SUSCRIBETE AL PODCAST DE HISTORIA Y CIENCIALA ALDEA IRREDUCTIBLE

Podcast La Aldea Irreductible
Podcast Irreductible 02 - Las bodas de Felipe II

Podcast La Aldea Irreductible

Play Episode Listen Later Jul 23, 2008


PODCAST LA ALDEA IRREDUCTIBLEARCHIVOS SONOROS DE CIENCIA E HISTORIASegundo Podcast, en esta ocasión me he decidido por viajar a mi época favorita, la España de los Austrias y le daremos un vistazo a uno de los pesonajes más capitlaes de la Historia: Felipe IILa vida de Felipe II es apasionante y abarca todos los ámbitos... guerras, victorias, derrotas, construcciones, arte, literatura... Lepanto, la Armada Invencible... un Reinado realmente interesante...Sin embargo, hoy me voy a fijar en un aspecto bastante más desconocido de Felipe II...Sus matrimonios en busca de alianzas y uniones entre Paises. Un capítulo que bien podríamos titular:Felipe II - Cuatro Bodas y un Funeral.DESCARGAR PODCAST:- 61MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .MP3 - 24MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .OGG- 15MB DESCARGA EN FORMATO COMPRIMIDO .ZIP- 61MB DESCARGA MEDIANTE MEGAUPLOAD- DESCARGA EN OTROS FORMATOS- DESCARGA EN iTUNESTodas las Músicas utilizadas en el Podcast estan bajo Licencia Creative Commons:- Xera- Ken Verheecke- Dj Fab- Jaime Heras- Vicent Bernay- Avel Glas- Slim - Beautiful Stranger------------------------------------------------------SUSCRIBETE AL PODCAST DE HISTORIA Y CIENCIALA ALDEA IRREDUCTIBLE

Podcast La Aldea Irreductible
Podcast Irreductible 01 - Stephen Hawking

Podcast La Aldea Irreductible

Play Episode Listen Later Jul 23, 2008


PODCAST LA ALDEA IRREDUCTIBLEARCHIVOS SONOROS DE CIENCIA E HISTORIAEra inevitable... después de años y años escuchando la radio, ahora con las nuevas tecnologías al alcance de todo el mundo, me puedo dar el gustazo de participar en ese apasionante universo de las ondas...Casi desde el colegio hasta hoy, la Radio me ha acompañado, sobre todo por la noche... Los pasajes de la Historia de Juan Antonio Cebrián han sonado en mi cassette, después en mi Cd y ahora lo siguen haciendo en mi mp3.Ahora, y desde la Aldea Irreductible, me gustaría contribuir a este genial invento y aportar algo que pueda ser interesante o al menos me parece que podría serlo...Los Archivos Sonoros de Ciencia e Historia han sido una idea apresurada, que seguramente mejorará con el tiempo, sobre todo cuando aprenda a manejar mejor el programa de edición de sonido... Asi pues, y como en cada estreno, espero que seais indulgentes y comprendáis al menos la idea: acercar la Historia y la Ciencia de una manera más amena.En este primer podcast he querido rendirle homenaje a una de las figuras más increibles que ha dado el mundo de la Ciencia en toda su historia: Stephen Hawking.Espero que la idea y el podcast os gusten, que aprendamos algo (yo editandolos y vosotros oyendolos o descargándolos) y sobre todo, que vayan mejorando... En esta primera grabación, quizá estaba algo nervioso, pero ya me iré soltando :)Si el resultado os parece bien, iré grabando otros "Archivos Sonoros" y los colgaré aquí y en el Feed.DESCARGAR EL PODCAST:- 55MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .MP3- 22MB DESCARGA DIRECTA FORMATO .OGG- 14MB DESCARGA EN FORMATO COMPRIMIDO .ZIP- 55MB DESCARGA MEDIANTE MEGAUPLOAD- DESCARGA EN OTROS FORMATOS Y TAMAÑOS- DESCARGA EN iTUNESTítulos de CréditoMúsicas bajo Licencia Creative Commons :- Roger Subirana- Jaime Heras- Jorge Galán, Michu- Ruth Theodore: Nothing on us------------------------------------------------------SUSCRIBETE AL PODCAST DE HISTORIA Y CIENCIALA ALDEA IRREDUCTIBLE