POPULARITY
🎙️✨ En este episodio del podcast tengo una charla enriquecedora con Jorge Bucay 📚🧠, un escritor y conferencista internacional 🌍 experto en superación personal 🌟. 🗣️ Con su voz serena y sus historias visuales 📖, Bucay invita a reflexionar y sentir 💡🤲, combinando psicología 🧘♂️ y sabiduría práctica. 🏝️ En la Cumbre de la Prosperidad en Cancún, su mensaje vibró con fuerza 🌊, inspirando a romper barreras emocionales 🚧 y abrazar una vida plena 🌈. Déjate llevar por cada palabra, conéctate con tus emociones ❤️ y aplica sus enseñanzas en tu vida diaria 🏃♂️. ¡Te encantará! 🔥 Conoce nuestra Escuela Superior de Programación Neuro-Lingüística y recibe una clase gratuita aquí 👉 https://www.escuelasuperiordepnl.com/lp-primera-clase-gratis/ #PNL #CrecimientoPersonal #Liderazgo #edmundovelasco #podcast #jorgebucay #pnl #entrevistaajorgebucay
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================VIRTUOSADevoción Matutina Para Mujeres 2024Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, Colombia===================|| www.drministries.org ||===================20 DE ABRILSIGUE INTENTÁNDOLO«Creced en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo» (2 Ped. 3:18, RV95).Siendo adolescente, Demián Bucay, hijo del renombrado psicólogo argentino y Jorge que estaba pasando una etapa de rebeldía. Antes de iniciar la charla, alguien de la organización, cámara en mano, recorría la audiencia. Cuando se acercó a Demián, ignorando quién era su padre, le dijo: «¿Quieres hacerle alguna pregunta al doctor?».«Sí -respondió Demián-, quiero preguntarle si aplica en su casa lo que enseña en sus libros».Media hora después, se proyectaba el video. De pronto, Demián apareció en pantalla; desde su silla, sintió vergüenza y deseó no haber sido tan cruel. «Ese es mi hijo -interrumpió Bucay-. Para responder a tu pregunta, hijo, te diría que lo intento. A veces no lo consigo, pero lo intento».*Errores; quien esté libre de cometerlos, tire la primera piedra. Errores como atacar a un padre en público; errores como predicar algo que, aunque tal vez lo intentamos, no siempre logramos poner en práctica; errores como «no hago lo bueno que quiero hacer, sino lo malo que no quiero hacer» (Rom. 7: 19). Pero, como reconocería años después, Demián Bucay: «¿Qué más se le puede pedir a una persona, que intentar ser fiel a lo que cree, aunque en ocasiones no lo consiga?».Caminamos por la vida con distintos niveles de conocimiento; lo que sabemos hoy, no lo sabíamos ayer; y los errores que cometimos ayer, nos pesan en este instante. Así es el caminar cristiano: un continuo darse cuenta, que conduce a un despertar espiritual progresivo. En ese camino, el error o el pecado que acabas de cometer puede ser la clave para conocerte a ti misma, reconocer tu necesidad de Dios, arrepentirte y comenzar el proceso de conversión y transformación.Equivocarnos es parte vital del aprendizaje y del crecimiento; nos permite ir dejándonos limar por el Espíritu Santo para asemejarnos cada vez más en carácter a Cristo. Eso es, claro está, si nos dejamos pulir por él.Grandes errores los cometieron incluso héroes de la fe como Abraham, Jacob, Moisés, Rahab, Sansón o David..., y a pesar de ello forman parte de la galería de los héroes de la fe (Heb. 11). Porque la luz va en aumento, hasta el día en que Cristo regrese. No te desanimes; sigue intentándolo.«Dios, que comenzó a hacer su buena obra en ustedes, la irá llevando a buen fin hasta el día en que Jesucristo regrese». El apóstol Pablo.* Jorge Bucay, El camino de la espiritualidad (Barcelona: Penguin House, 2010), pp. 10-11
Año XVIII. Núm. 9. Nuestra infancia se quedó llena de aromas y recuerdos que invitan a la nostalgia y a agradecer nuestras bendiciones.
Escritor y terapeuta argentino, Jorge Bucay es conocido por sus libros de autoayuda y superación con los que se ha convertido en uno de los autores más vendidos de España y América Latina. Licenciado en Medicina en Buenos Aires, Bucay es un colaborador habitual de diarios, revistas y medios televisivos. Definido en sus propias palabras como un ayudador profesional, combina la preparación de sus libros con cursos, seminarios y su labor como terapeuta. De entre su obra habría que destacar obras como Cartas para Claudia, Déjame que te cuente o El candidato, además de las llamadas «Hojas de ruta», como El camino de las lágrimas o El camino de la felicidad. Traducido a más de quince idiomas, con el éxito de sus libros ha conseguido situarse al nivel de autores como Paulo Coelho. (Fuente: Lecturalia.com)
Esta grabación es lo mas parecido a una charla entre amigos en sobremesa, o en un café de Buenos Aires. Junto al Psiquiatra, terapeuta y autor DEMIAN BUCAY hablamos temas como la educación y crianza de los hijos y las infidelidades en las parejas. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/gustavo-torres58/message
¿Qué son las finanzas humanistas? ¿Cómo será el financieros del futuro? ¿Más tech o más humanista? ¿Qué papel juegan las finanzas más allá del control de la caja en una organización? ¿Cómo se pueden tomar decisiones a través de las finanzas? ¿Es el remoto más o menos rentable para las empresas que quieren innovar? En serio, ¿Por qué Bucay? Hoy tenemos el placer de anunciar que tenemos un invitado muy especial: Javier García (@javisensum), Fundador de Sintetia, Socio en LUAfund y autor de libros sobre management y emprendimiento. Libros de Javier García: - Desde la trinchera - Management Humanista (con Xavier Marcet) - La Burbuja emprendedora --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/tres-cisnes-negros/message
Jorge Bucay (Buenos Aires, 30 de octubre de 1949) es un médico, psicodramaturgo, terapeuta gestáltico y escritor argentino. Nació en el barrio porteño de Floresta. Se define como "ayudador profesional" ya que, según él, mediante sus conferencias y sus libros procura ofrecer herramientas terapéuticas, para que cada quien sea capaz de sanarse a sí mismo. Las obras de Jorge Bucay se han convertido en best sellers en España y en muchos países de habla hispana, como Venezuela, México, Uruguay, Costa Rica. Además, han sido traducidas a una veintena de idiomas. Algunas de las más relevantes son Cartas para Claudia, Déjame que te cuente, Cuentos para pensar, Amarse con los ojos abiertos y la novela El candidato, premiada en Torrevieja en el 2006. Bucay, asimismo, ha escrito una serie de libros que él denomina “Hojas de ruta”: El camino de la autodependencia, El camino del encuentro, El camino de las lágrimas y El camino de la felicidad. El valor de la obra literaria de Bucay es un tema discutido. Algunos críticos literarios, como Osvaldo Quiroga, consideran al autor como mediocre y elemental. Otros sintetizan el estilo de Bucay remarcando su lenguaje coloquial comprensible y ligero, que intentaría llevar al lector a encontrar respuestas sobre el comportamiento y el razonamiento humano y ampliar los "horizontes del pensamiento" para lograr entender mejor la vida misma, cambiar la apreciación de las cosas y en consecuencia ir modificando su propia vida para lograr vivir en paz y con felicidad. (Fuente: Wikipedia)
Jorge Bucay es reconocido mundialmente por ser uno de los autores de referencia de libros de psicología y autoayuda. Este psiquiatra, terapeuta y escritor argentino se define a sí mismo como un "ayudador profesional" ya que, según él, mediante sus conferencias y libros procura ofrecer herramientas terapéuticas para que cada uno sea capaz de sanarse a sí mismo. Las obras de Jorge Bucay se han convertido en ‘best sellers' en España y en muchos países de habla hispana. Además, han sido traducidas a una veintena de idiomas. Entre ellas destacan ‘El camino de la felicidad', ‘El camino del encuentro', ‘Déjame que te cuente' y ‘Cuentos para pensar', entre muchas otras. Es padre de dos hijos: Claudia y Demián. Demián Bucay siguió los pasos de su padre. Estudió Medicina en la Universidad de Buenos Aires, especializándose posteriormente en psiquiatría y terapia gestáltica. Es especialista en terapia de pareja y familia, y también divulgador de temas relacionados con la salud mental. Imparte conferencias y talleres literarios terapéuticos en toda Latinoamérica y es autor, entre otros, de los títulos ‘Infidelidad', ‘Manual para estar en pareja' y ‘El secreto de la flor que volaba'. Ha sido pionero en la divulgación de la psicología y en la psicoterapia online, manteniendo desde hace años este servicio a pacientes de varios países a través de su sitio web. En este encuentro, padre e hijo reflexionan sobre la educación, la relación entre padres e hijos y el sentido de la paternidad. Jorge y Demián Bucay han trabajado conjuntamente en los libros ‘Padres e hijos: herramientas para cuidar un vínculo fundamental' y ‘El difícil vínculo entre padres e hijos' (ambos publicados en 2016). En ellos analizan los vínculos paternofiliales desde la reflexión, el humor y la psiquiatría, y ofrecen una serie de consejos prácticos para construir el tipo de relación que todo padre o madre desea establecer con sus hijos.
¡Feliz día del primo! Sí, en Camino al Sol lo reconocemos y celebramos. Para nuestra #ActitudCaminoAlSol queremos dejarte: que tu día sea tan bonito como lo deseas. En nuestro espacio de reflexión te compartimos 6 claves para vivir la vida que realmente deseas, escritas por Demián Bucay. ¿Qué es tenacidad? Fénix Pérez nos invita a administrarla. Se trata de la tendencia a perseverar en los proyectos, de tener esa actitud para terminar las tareas. Fénix nos explica desde el contexto de las pruebas psicométricas que realiza. Hoy Richard Douglas nos comparte en su segmento #MiOpinionPersonal sobre la película "Memory" o "Asesino sin memoria", dirigida por Martin Campbell, con el protagonismo de Liam Neeson. ¿Y el cliente para cuando? Es la pregunta que tiene Braudin Eusebio para compartir su segmento de hoy #LaVidaDelFreelancer Antonio Aquino y Juan Bautista Núñez nos invitan al festival de Cuerdas frotadas: Stay At Music Festival, del 18 al 23 de julio. Conocemos de sus actividades, a quien está dirigido, requisitos de inscripción.
Un nuevo tema para enfrentarnos a las dificultades con 9 claves por D.emian Bucay.
Encontré este audio en youtube de Jorge Bucay y me tomé la libertad de publicarlo en mi plataforma de podcast porque no está disponible en ninguna plataforma de solo audio y aquí está. Lo hago porque a mi me enseña mucho aprender de este contenido, soy alguien que trata de que no le afecten las opiniones de los demás en cosas que quiero hacer y no es que no me gusta que me den sus opiniones, es que las opiniones que quiero aceptar entren a mi vida quiero que sean constructivas, al menos las opiniones de mis seres queridos, no acepto mala vibra en las opiniones que vienen a mi porque me desequilibra, siempre ando buscando no me afecten pero al menos ya se como me pongo y tengo este mecanismo.
Platicamos con Marcos Bucay, uno de los escritores y directores más prometedores de Latinoamérica, nos contó acerca de su inspiración para la película FONDEADOS, así como de su experiencia como emprendedor y las principales lecciones de su proceso creativo.
Resultó que el camino de las lágrimas, si te hace llorar mucho tanto que no lo pude terminar de leer, escucha mi experiencia con el libro de Bucay.
Una palabra a tiempo puede ser un bálsamo o un nuevo camino por hacer. Las palabras que nos dicen y las que nos decimos cambian nuestras emociones y nuestro cerebro. Palabras agradables al oido de los demás. Es nuestra propuesta para el día de hoy que puedas llevar como actitud más adelante. En la misma línea, compartimos lo que comparte Demián Bucay a través de su escrito "Palabras que curan: cómo usarlas para cambiar", como compartimos al inicio de esta introducción. Conectamos con Dalul Ordehi, Licenciada en Psicología, Doctora en Neurociencia Cognitiva Aplicada, quien nos amplía esta mañana sobre lo que es la indefensión aprendida o impotencia aprendida, y cómo superarla. También conocemos de experiencias de Turismo Comunitario Sostenible de la mano de Milka Hernández, Experta en Marketing Turístico. Maureen Tejeda Metz, Directora Ejecutiva de Best Buddies República Dominicana nos trae lo nuevo de la Fundación Best Buddies: su canal de YouTube.
Hablamos del capítulo del sexo dónde Bucay nos sugiere que le hablemos al sexo por lo que es y no por apodos, además de la invitación a ser más egoístas tanto en el cariño como en lo sexual.
In 1985, Norberto "Bucay" Manero, Jr. and his men murdered an Italian priest in Tulunan, Cotabato. They were all convicted and imprisoned, but because of Bucay's connections, he was able to escape prison several times until their sentences were eventually commuted and they were finally set free. Listener discretion is advised due to the graphic nature of this story. • Episode photos: instagram.com/p/COlDEwGrOMo / References: storiesafterdark.ph / Facebook page: facebook.com/storiesafterdarkph / Twitter: twitter.com/afterdarkph / Support the show on Patreon: patreon.com/storiesafterdark / Share your feedback, case suggestions and personal stories: storiesafterdarkph@gmail.com
Meditación para tener más confianza: https://www.youtube.com/watch?v=T1JClB3xBmYCOMPRAR LIBRO
Dr. Vivian Bucay completed her dermatology training at the University of Miami and the Baylor College of Medicine. She serves as volunteer faculty as a Clinical Assistant Professor in the Department of Physician Assistant Studies at the University of Texas Health Science Center and is faculty on several other continuing medical education initiatives in the US. In addition to lecturing nationally and internationally, and publishing papers in peer reviewed journals and writing book chapters for dermatology textbooks and publications. Dr. Bucay has also been recognized as a Texas Super Doctor yearly since 2004. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/skincareanarchy/message
„ An seinem Ärger festzuhalten, ist genauso wie eine glühende Kohle in die Hand zu nehmen, um sie nach jemandem zu werfen; du bist derjenige, der sich verbrennt.“ (Buddha) Die unerfreulichen Dinge und Ereignisse des Lebens zu betrachten und dann zu überlegen, ob nicht doch auch etwas Positives darin zu entdecken ist - das ist das Grundthema dieses Podcasts und es bildet damit den roten Faden, der alles zusammenhält, wenn es um das Ziel geht, mehr Sinnvertrauen in sich und in das Leben zu entwickeln. Gute Beispiele dafür sind all jene Momente unseres Daseins, in denen wir von Wut und Ärger geplagt werden - denn in diesen können und wollen wir meist zunächst überhaupt nicht erkennen und wahrhaben, dass vielleicht auch etwas Gutes aus diesen als unangenehm empfundenen Gefühlen erwachsen könnte. Doch genau für diese Möglichkeit, dass alle „ärgerlichen“ Situationen letztendlich doch auch immer zu etwas Positivem führen können, wenn wir uns für diesen Blickwinkel öffnen können, möchte ich dich sensibilisieren. In dieser Folge schildere ich dir daher zu diesem Zweck einige ganz persönliche Beispiele aus meinem Leben, die dir zeigen werden, dass es dir gelingen kann, immer wieder diese bereichernde, chanceneröffnende Perspektive einzunehmen. Ich möchte dich mit Hilfe dieses Einblicks in meine eigenen Erfahrungen dazu inspirieren, die ärgerlichen Momente in deinem Leben dadurch zu verkürzen, ja vielleicht sogar für dich aufzulösen, indem du einen positiven Ausgang der jeweiligen Situationen für möglich hälst - ganz nach dem Motto: Und wenn es noch nicht gut ist, dann ist es auch noch nicht das Ende - denn genau dann können manchmal sogar wahrlich Wunder wahr werden: Denn wie sagte schon Buddha: „Was du bist, strahlst du aus - und was du ausstrahlst, das ziehst du an“. So ist es dir letztendlich möglich, durch diesen positiven Perspektivwechsel deutlich an Lebensqualität dazu zu gewinnen - und das wünsche ich mir für dich und für uns alle! Fühl' dich also herzlich dazu eingeladen, dieser Folge zu lauschen und deinem Ärger immer häufiger proaktiv-positiv zu begegnen. Ich würde mich freuen! Herzlichst, Deine Marlene Die erwähnten Quellen findest du hier: Brahm, Ajahn: Der Elefant, der das Glück vergaß. Buddhistische Geschichten, um Freude in jedem Moment zu finden. München, 1. Aufl. 2015. Bucay, Jorge: Komm, ich erzähl dir eine Geschichte. Frankfurt am Main, 18. Aufl. 2017. Für weitere Infos über mich und meinen Podcast besuche mich gern auf: https://www.marlenetimm.com oder bei Instagram @sinnigundstimmig: https://www.instagram.com/sinnigundstimmig/ Für Fragen und Anregungen erreichst du mich über eMail: sinnigundstimmig@mail.de
En este podcast vamos a hablar sobre el fraude de la autoayuda, sobre por qué las personas invierten tanto dinero en libros de autoayuda y obteniendo muy pocos resultados o ninguno de ellos. Así que más filosofía y menos Bucay. Fuentes: https://www.publico.es/culturas/literatura-autoayuda-negocio-desesperacion.html https://elpais.com/ccaa/2019/12/18/madrid/1576672559_939343.html
Marcos nos da un recorrido entretenido sobre los ritos del judaísmo, el trabajo detrás de Colibritany y la magia de Mi sexy chambelán. Concluimos también en que las novatadas del cine son el espacio ideal de expresión para los psicopatas. Se vale reírse de los ritos de paso, ayuda a avanzar. También nos puedes escuchar en Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts y demás plataformas digitales. Pueden darnos su bonita suscripción en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC6mi6vCG8MfX4jpOEvAEpEQ?view_as=subscriber Síguenos: https://www.instagram.com/porparticipar https://www.twitter.com/porparticipar https://www.facebook.com/porparticiparpodcast https://www.instagram.com/dimexoch https://www.instagram.com/aledunnet
En este episodio de Gente Chida de la Industria, les presento mi plática con un alto pana, el gran Marcos Bucay. Usted seguramente lo conoce por: Cómo Sobrevivir Soltero de Amazon Prime donde fue showrunner, director y head writer. Por: Yo, Potro, de Netflix, película en la que fue escritor y director. Y por sketches como: Colibritany, Chip Torres, Fer y Santi, y Free Jolito. En esta entrevista hablamos de sus años en publicidad, sus inicios en Club de Cuervos y de su nueva película: Fondeados. Espero disfruten de esta conversación que fue grabada el 21 de Agosto del año 2020 vía Instagram live.
Les comparto un texto de Bucay que, además de lo rico del relato, nos permite una enseñanza de vida hacia el final. Espero les guste!!!
¡La magia que tiene desaprender! Algo que puede pasar sin que nos demos cuenta, en otros casos puede costarnos un poco más por costumbres arraigadas, pero es posible porque así como lo decimos con nuestra “Actitud Camino al Sol” se trata de buscar siempre lo que te funciona. En nuestro espacio de reflexión hablamos de la deuda del tiempo, algo que influye 100% en nuestras vidas y es uno de los mayores dilemas, la misma se titula: Qué es la "deuda de tiempo" y por qué, para salir de ella, primero debes pagarte a ti mismo, por Cristina J. Orgaz. Hablamos también de la edad a la que somos más infelices, según la ciencia (y cuál es la buena noticia). Dando bienvenida a la Navidad, pues ¡nos acompaña Laura Rivera! cantante. Un ratito bien temprano con cafecito para hablar del significado de la navidad, sus costumbres y la música que relaciona a la época. Recibimos a Jorge y Demian Bucay, padre e hijo, ambos psiquiatras, para invitarnos a una charla denominada que ofrecen: La difícil relación entre padres e hijos, un evento de Hey: Ideas que inspiran, para la Fundación Rodi.
Llegó el 17 y en esta ocasión jugamos a filosofar alrededor de la idea de perderse como recurso vital de superación. Reflexionamos sobre el naufragio como acto revolucionario, sobre la importancia y la frivolidad simultáneas de autoconocerse, y en todo momento estuvimos acompañadxs por el espíritu de Bucay y sus enseñanzas de chocolate Dos corazones. A fin de cuentas, acabamos por concluir que, sea en la montaña, la caverna o en un bar de motos, si nos cruzamos con el Minotauro, lo mejor es hacernos amigxs e incluso frotarnos un ratito para pasar el rato.
Bucay El Temido Enemigo by josebartosiffredi@gmail.com
Para ampliar la visión de Freud en el complejo de Edipo, Carlo Jung desarrolló la teoría del complejo de Electra, basado en el mito griego de que lleva su nombre.
La furia y la tristeza - J. Bucay --- Send in a voice message: https://anchor.fm/angela-lopez4/message
Bucay adalah fuckboy era postmodern. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app Support this podcast: https://anchor.fm/kesundut/support
Bucay suka nonton bokep mystepmom. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app Support this podcast: https://anchor.fm/kesundut/support
Me encantó este cuento de un libro de Bucay y lo comparto con vos
In dieser Folge haben wir mit Maren Meheust gesprochen. Sie ist seit langem Netzpilotin und sie ist schwanger - und das während Corona und Social Distancing. Laut Maren war und ist die Schwangerschaft während Corona auf der einen Seite sehr einsam und herausfordernd, auf der anderen Seite aber auch sehr befreiend und befreit von Zwängen und Ängsten. Wir haben uns darüber unterhalten, wie sie die Zeit erlebt hat, was ihr geholfen hat und was nicht. Auch haben wir darüber gesprochen, wo Technik und digitale Tools helfen, aber auch darüber, wo sie es eben nicht vermögen. Diese Folge ist eine Folge, die sehr tief geht und auf jeden Fall auch für diejenigen interessant ist, die gerade nicht schwanger sind. Hört sie euch unbedingt an! Empfehlungen der Woche: Maren empfiehlt den Podcast "Die Friedliche Geburt": https://die-friedliche-geburt.de/ Moritz empfiehlt das Buch "Eltern und Kinder: Vom Gelingen einer lebenslangen Beziehung" - von Jorge und Demián Bucay (https://www.zdf.de/dokumentation/zdf-history/rassismus--die-geschichte-eines-wahns-100.html) und die Dokumentation "Rassismus - Die Geschichte eines Wahns" im ZDF (https://www.zdf.de/dokumentation/zdf-history/rassismus--die-geschichte-eines-wahns-100.html) Kontakt: E-Mail: techundtrara@netzpiloten.de Twitter: @techundtrara Instagram: netzpiloten Wir hoffen, euch gefällt die 16. Folge Tech und Trara! Es gibt jeden Montag eine neue Folge :) Falls euch der Podcast gefällt, folgt und abonniert uns gerne! Auch über eine Bewertung freuen wir uns natürlich sehr.
We live in a state of technical ecstasy. New machines and products enter the aesthetic space at warp speed. It’s easy to get disoriented and lost in a sea of features, benefits and promises. We need a skilled navigator who can blend technology and common sense into a winning strategy. You will not find a finer skipper to navigate your race for success than Dr Vivian Bucay. Join us for the second part of our two part masterclass in cosmetic dermatology as we focus on treatments of the body including elements of cosmetic gynecology. You’re going to be impressed. Dr. Vivian Bucay can be reached at drvivianbucay.com Dr. Marco Pelosi III can be reached at DrMarcoPelosi.com
How would you like to learn a few things from one of America's top cosmetic dermatologists? Here's your chance to up your game and expand your mind. Meet Dr Vivian Bucay, world-class cosmetic skin expert from San Antonio, Texas. She knows it all! We covered a huge range of topics. So huge, in fact, that we had to turn it into a two-part masterclass. Dr Bucay can be reached at VivianBucay@gmail.com and DrVivianBucay.com Dr Marco Pelosi III can be reached at DrMarcoPelosi.com
Kali ini Reza Tantra tidak ada, penggantinya bintang tamu kita Bucay yang ingin numpang minta maaf kepada pihak-pihak yang telah ia jahati. Ada apa dibalik lebaran kali ini? Bagaimana melanjutkan hidup di 2020? --- Support this podcast: https://anchor.fm/kesundut/support
Liebe Hörerinnen und Hörer! In der letzten Folge habe ich euch schon von den 10 Neins nach Bucay erzählt, diese Woche kommen wir zu den 10 Jas nach Bucay. Viel Interesse beim Hören! Eure, Rosa Blume --- Send in a voice message: https://anchor.fm/sterben-reden-wir-bers-leben/message
Liebe Hörerinnen und Hörer! In der heutigen Folge sprechen wir von den 10 Neins nach Bucay, nächste Woche werden wir von den 10 Jas nach Bucay sprechen. Viel Interesse beim Hören! Eure, Rosa Blume --- Send in a voice message: https://anchor.fm/sterben-reden-wir-bers-leben/message
Una charla amena compartiendo conceptos sobre pareja, una mirada constructiva para estos tiempos donde las parejas están reinventándose.
¿Quieres escuchar el audiolibro completo? Muy pronto en ttp://www.penguinaudio.comLa autodependencia, el amor, el dolor y la felicidad son los cuatro caminos que, según Jorge Bucay, conducen a la plenitud del ser humano, cuatro trayectos que cada uno ha de recorrer desde su experiencia personal y a su propio ritmo.En El camino de la felicidad, Bucay nos habla de la ilusión, el deseo, la acción y el desafío que hay que empeñar para descubrir quiénes somos en realidad. La felicidad es fruto de una búsqueda personal, de un compromiso incondicional con la propia vida. En palabras del autor: «Ser feliz no quiere decir necesariamente estar disfrutando, sino vivir la serenidad que me da saber que estoy en el camino correcto hacia algo placentero, disfrutable, hacia algo que tiene sentido para mí». Para Jorge Bucay, como él mismo anuncia desde el principio, ser feliz no es un derecho, es una obligación. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Platiqué con Emilia Kovac, representante del San Petersburgo Imperial Ballet de Rusia, que presentará EL LAGO DE LOS CISNES en Teatro Diana. Te invito a conocer a las personas que integran YAAJ en Jalisco y a ser parte de esta comunidad que trabaja por los derechos humanos y la comunidad LGBTTTI. También te invito a la FIESTA de Microclubbing Nights CACHONDA, a LA VENDIMIA en CONJUNTO SANTANDER, a ESPACIOS REVELADOS y a la MARCHA DEL 8 DE MARZO por el DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA en Guadalajara. En mi paseo por las librerías encontré: Todos deberíamos ser feministas de Chimamanda Ngozi Adichie de Editorial Random House. Infidelidad de Damián Bucay de OCEANO EDITORIAL.
Lorena Bobbitt was born October 31, 1970 in Bucay, Ecuador. Not much is documented about her life until she married John Bobbitt in 1989. On June 23, 1993 Bobbitt claimed that her husband raped her. This wasn’t an uncommon occurrence and she had suffered other forms of physical and mental abuse from him. That night, after he went to sleep, she went to the kitchen and grabbed a carving knife. She then returned to her bedroom and cut off his penis. Bobbitt then left the apartment with the severed appendage and drove away. After a while she threw it out of the window then stopped to call 911, telling the police what happened. The appendage was later found and reattached. Bobbitt was tried for her crimes. During the trial vendors sold shirts that said “Love hurts” and penis-shaped candy. John was charged with marital sexual assault. During this time period, marital rape was a relatively new crime and the law made it almost impossible to prove. He was arrested several more times and has served jail time for assault. In court she testified that he sexually, physically, and emotionally abused her during their marriage. Her attorneys claimed that all the abuse made her snap and that because of the abuse she was suffering from depression and PTSD. John denied the claims but, during cross examination his statements would conflict. John was later acquitted of rape and she was found not guilty due to insanity. As a result she had to undergo a 45 day evaluation at Central State Hospital, after which she was released. In 1995 the two divorced. John went on to form a band and star in two porn films. He was also a regular on the Howard Stern show. This case received a lot of media attention. Terms like the "Bobbittized punishment" and "Bobbitt Procedure" became common and the Bobbitt worm was named after this case. After Lorena served a short sentence in a mental hospital she went back to her life as a manicurist. She remarried and had one child. She also formed a charity called Lorena’s Red Wagon which helps survivors of domestic violence.
9:00 am por 970 AM-Lizette Weber, creadora del concepto “Ludi El Pirata” y compositora de todos los temas musicales e historias de este personaje.-Información importante para trabajadores independientes con Social Push.-Concentrado de Aguamiel Mimex con el Padre José de Jesús Aguilar Valdés. -La importancia de tener un bien raíz.10:00 am por 1470 AM-Libro: Infidelidad. Nuevas miradas para un viejo problema con Demián Bucay. Médico Psiquiatra y Psicoterapeuta. -Doogy Land con el Dr. Alejandro Cabrera.Director de UCAPSA: La Universidad para tu perro.
Una historia sobre amor, odio, celos y humildad en la que chicos y grande descubrirán un lado inesperado de su más temido enemigo.. Una vez más Bucay se une con Gusti en una obra para hacer pensar a los niños... y también a sus padres. Escuchen el podcast iTunes: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/dr-valar/id1444547107 iVoox: https://mx.ivoox.com/es/s_p2_624936_1.html https://open.spotify.com/show/6Afg8OYCXuFfXcenMLto1V
Nessun giorno è uguale a quello successivo. O a quello precedente. E non si sa perché: ma ce lo dimentichiamo spesso. Anche se alcune delle nostre routine lo sono, l'umore, il modo di sentire cambia. Ci sono dei giorni in cui siamo stressate, nervose. Altri in cui la vita ci sorride e stiamo bene. E allora vorremmo che questo tipo di umore piacevole, alto perdurasse. Spesso però non è così. E abbiamo difficoltà ad accettare alcuni stati emotivi per quelli che sono. In questa storia, raccolta dallo psicologo e drammaturgo Jorge Bucay, c'é una chiave di lettura per poter attraversare ed affrontare diversi stati emotivi: # come superare gli sbalzi di umore # come fermare i pensieri ripetitivi # come gestire i pensieri ossessivi # come affrontare l'ansia # come affrontare gli alti e bassi della vita # come superare la paura # come affrontare i cambiamenti # come gestire la rabbia e la gelosia # come gestire lo stress Lasciami poi una recensione sul mio sito: www.giusivalentini.com/podcast Ti sarei molto grata! Entra a far parte della community di Facebook: https://www.facebook.com/groups/happydaily/ E seguimi su Instagram: https://www.instagram.com/giusivalentinicoach/ E ricorda: be Happy Daily. Ciao e alla prossima! Giusi
Cuentos:- Cuídate, Laura Ferrero- ¿Qué pasó?, Autor desconocido- El antro del dragón, Pascal Fauliot
Cuentos:- Adiós, Guy de Maupassant- Imagen de fondo, Carlos Sampayo- Colombia, Carolina Aguirre
Cuentos:- El temido enemigo, Jorge Bucay- Zorn, Torgny Lindgren- Cuento de los CD's, autor anónimo (recibido de Jorge Bucay)
Cuentos:- El olor de Buenos Aires, Hebe Uhart- El mago, Ryunosike Akutagawa- Messi es un perro, Hernán CasciariWebsite: www.jansenson.comCursos y Talleres: shop.jansenson.comLibros: Exclusivamente disponibles en Amazon.comBlog: jansenson.blogspot.comContacto: norberto@jansenson.com
Wie begegnet man den Wirrnissen des Lebens? Mit Geschichten, sagt Jorge Bucay, der die Gabe hat, das Komplizierte einfach werden zu lassen. Und er hilft seinem Zuhörer Demian, seine Ängste und Probleme besser zu verstehen, indem er ihm Märchen aus aller Welt, Sufi-Gleichnisse, Zen-Weisheiten, antike Sagen, selbst Erfundenes erzählt. Bucays Buch ist voll von zauberhaften Geschichten, die einem helfen, sich selbst zu helfen.
Quality skin care is the foundation of any aesthetic treatment and over the past two decades great strides have been made in terms of product developments with ingredients that can reduce fine lines and wrinkles and, in some cases, turn back the clock. However, few products change the paradigm when it comes to sustainable and lasting results in the way that DefenAge has. DefenAge is rapidly becoming the skin care solution of choice for many leading cosmetic dermatologists and plastic surgeons and in this exclusive interview with Aesthetic Insider™ Radio, Dr. Vivian Bucay a leading dermatologist and skin care guru discusses why she chose to offer DefenAge to her patients, as well as the results of a recent double-blind placebo study in which she participated. Dr. Vivian Bucay is recognized nationally for her expertise in minimally invasive facial rejuvenation through the combined use of neuromodulators, injectable dermal fillers and skin resurfacing, Considered to be one of the pre-eminent dermatologists in the country. Dr. Bucay's credentials span a wide scope of biomedical research, patient care, and medical education. Licensed in both the United States and Mexico she is certified by the American Board of Dermatology and serves as a Clinical Assistant Professor in the Department of Physician Assistant Studies of the UT Health Science Center San Antonio. To learn more about DefenAge visit www.defenage.com. To learn more about Dr. Vivian Bucay visit www.drvivianbucay.com.
Skin care is essential for maintaining skin health and wellness – but why should we care about skin care? Isn’t it all rather complicated? Well did you realize that skin health is an essential part of your general health and particularly your immune system? Our skin contributes to our health in many ways, and this week on Inside Cosmetic Surgery … Read more about this episode...
Audio podcast from the 8th Annual SDPA Fall Dermatology Conference in Grapevine, TX. This was “Facial Fillers for Facial Conturing” with Vivian Bucay, MD. This session is also available as a download on iTunes through the dermcast podcast page*. Click here to visit the page on iTunes. *Please note that [...]
Bajar o escuchar Mucho Hombre.mp3 ¡ Gracias por dejar un comentario ! De cartón piedra, Juan Manuel Serrat Luna-Joaquin Sabina & Ana Belen El portero del prostibulo, narrado por J.Bucay, escritor argentino Tio Alberto, Juan Manuel Serrat Lázaro, Sabin & Fito … Seguir leyendo →
Audio podcast from the 8th Annual SDPA Fall Dermatology Conference in Grapevine, TX. This was “Combined Use of Fillers and Neuromodulators in Facial Aesthetics for Optimal Outcomes” with Vivian Bucay, MD. This session is also available as a download on iTunes through the dermcast podcast page*. Click here to visit [...]
Audio podcast from the 7th Annual SDPA Fall Conference in Scottsdale, AZ. This was Session 18 – “Melanoma Survival: Experiences, Hopes and Dreams” with Vivian Bucay, MD. This session is also available as a download on iTunes through the dermcast podcast page*. Click here to visit the page on iTunes. [...]
Relatando que es gerundio, la mejor forma de vivir la literatura. En este capítulo, cuento "El buscador" del libro "Cuentos para pensar" de Jorge Bucay, y "Romance de la luna luna", de Federico... Relatando que es gerundio, la mejor forma de vivir la literatura.