POPULARITY
En septiembre de 1919, el vapor español Valbanera, conocido por su similitud con el Titanic, protagonizó una de las mayores tragedias marítimas de España. Tras zarpar de Barcelona el 10 de agosto con destino a Cuba, transportaba a más de 1.100 pasajeros, en su mayoría emigrantes en busca de un futuro mejor. El 19 de septiembre, fue hallado hundido cerca de los Cayos de Florida, sin sobrevivientes. Este desastre, que cobró la vida de 488 personas, sigue siendo un episodio trágico y poco conocido de la historia marítima española. Conoce nuevos y desconocidos detalles sobre el barco más famoso de la historia y su trágico naufragio en aguas del océano Atlántico. Todo en la nueva serie ‘Titanic: resurrección digital', estreno el lunes 14 de abril, a las 22:50h en el canal National Geographic. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
+ Paga el precio más bajo de tu seguro de auto en la Florida llamando al 305.390.8676 + Heyder Investments | 305.399.2349 | HeyderInvestments.com | Info@jheydercom + La Mejor Pizza Cubana en Tampa, Blasys Pizzería. | BlasysPizzeria.com + Ding Door App - www.dingdoor.com Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Buenos días desde La Habana, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este jueves 21 de marzo de 2024 tocaré estos temas: - ¿Cómo ven los cubanos a la Policía? - Al menos once personas siguen detenidas por el #17M - Sin fecha para repatriar a los cubanos varados en Haití - Presentación de 'El león y la domadora' en Miami Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy, para abrirlos desde la Isla se debe usar un proxy o un VPN para evadir la censura: Al menos once personas siguen detenidas en Cuba por manifestarse el 17M https://www.14ymedio.com/cuba/cinco-detenidos-ultimas-protestas-cuba_1_1100817.html La Habana tiene un plan aún sin fecha para repatriar a los cubanos varados en Haití https://www.14ymedio.com/cuba/habana-plan-fecha-repatriar-cubanos_1_1100864.html La Guiteras vuelve a funcionar, pero a menos de un tercio de su potencia https://www.14ymedio.com/cuba/guiteras-aguanto-dia-desconecta-sistema-cuba_1_1100833.html La Aduana cubana declara la guerra contra los que saquen más dinero y tabaco de lo permitido https://www.14ymedio.com/cuba/aduana-cubana-declara-guerra-saquen_1_1100857.html La oposición cubana advierte de un riesgo para la vida de Ferrer, como ocurrió con Navalni https://www.14ymedio.com/cuba/oposicion-cubana-advierte-riesgo-vida_1_1100838.html Pese a la crisis, los gatos de La Habana Vieja siguen contando con su "madrina" https://www.14ymedio.com/cuba/pese-crisis-gatos-habana-vieja_1_1100872.html Un recorrido por las gasolineras desabastecidas de Cuba https://www.14ymedio.com/cuba/recorrido-gasolineras-desabastecidas-cuba_1_1100847.html EE UU deportará a 24 balseros que desembarcaron el lunes en los Cayos de Florida https://www.14ymedio.com/migracion/ee-uu-deportara-24-balseros_1_1100859.html Presentación de 'El león y la domadora' en Miami https://www.14ymedio.com/eventos-culturales/teatro/presentacion-leon-domadora-miami_1_1100643.html
Este es nuestro podcast solo en audio donde Ruys y Kbri se sumergen en los estrenos más esperados de esta semana, tanto en cines como en plataformas de streaming. Ghostbusters: Apocalipsis fantasma (en cines): El regreso de la familia Spengler a donde todo empezó –la icónica estación de bomberos en Nueva York–, para hacer equipo junto con los Cazafantasmas originales que han desarrollado un laboratorio de investigación ultrasecreto que llevará la cacería de fantasmas al siguiente nivel. Pero cuando el descubrimiento de un artefacto antiguo libera una fuerza maligna, los nuevos y viejos Cazafantasmas unen sus fuerzas para proteger su hogar y salvar al mundo de una segunda era de hielo. El Duro (Prime Video): En esta versión reimaginada del clásico de culto de la década de los 80. Dalton, el personaje originalmente interpretado por Patrick Swayze, ahora es un ex peleador de la UFC al que le da vida Jake Gyllenhaal. En la misma guisa que el filme original, Dalton acepta un trabajo para encargarse de la seguridad en un lugar a un lado de la carretera en los Cayos de Florida solo para descubrir que este paraíso no es lo que parece. Garra de hierro (en cines): Cinta basada en la vida de los inseparables hermanos Von Erich, que hicieron historia en el competitivo mundo de la lucha libre profesional a principios de la década de los 80. ¿Por qué nos interesa este estreno de bajo perfil? Por la presencia de Zac Efron y Jeremy Allen White como los hermanos Von Erich, y la chabochona Lily James, que siempre es garantía. El problema de los 3 cuerpos (Netflix): Escrita y coproducida por el infame dúo de David Benioff y D. B. Weiss, ex Game of Thrones, y Alexander Woo, creador de True Blood, sucede en la China de los años sesenta: cuando las leyes de la naturaleza se manifiestan de manera inexplicable ante sus ojos, un grupo de científicos brillantes trabajan con un detective poco convencional para enfrentar la mayor amenaza en la historia de la humanidad. El elenco incluye a Liam Cunningham, Eiza González, Benedict Wong y Jonathan Pryce. X-Men ‘97 (Disney+): Una revisitación de la icónica época de los años 90 cuando los X-Men, un grupo de mutantes que utilizan sus asombrosos dones para proteger a un mundo que los odia y teme, se ven desafiados como nunca antes y obligados a enfrentarse a un nuevo futuro peligroso e inesperado. En plataformas de streaming: Este fin de semana se estrenan Pobres criaturas en Star+ y Anatomía de una caída en Prime Video. Ahora cada jueves en la mañana el HYP3 tiene para ti los estrenos de la semana. Y por las noches, nuestro tradicional stream en vivo por YouTube. -- Si te gustó este podcast, considera suscribirte a nuestros contenidos premium: ve a Patreon para que cheques todas las opciones de membresías.
Ron DeSantis, gobernador de Florida, tuvo un domingo de bajón y se bajó de la carrera presidencial republicana. El lunes pasado en los caucus de Iowa, quedó 30 puntos por debajo de Donald Trump. Después de ese momento, el panorama no pintaba mucho mejor para él en las primarias de New Hampshire. Para evitar un oso mayúsculo, DeSantis dijo que apoyará a Trump. Con este drop out, los republicanos ya solo tienen dos opciones: Nikky Haley o Donald Trump.Ante la inesperada salida de Azucena Uresti de Milenio el viernes pasado, surgieron un montón de especulaciones sobre si fue por presiones del gobierno de López Obrador. Ante esto, el presidente negó censura a la periodista y le pidió que aclare qué pasó.Además… Una jueza federal ordenó la liberación de 8 militares acusados de participar en el caso Ayotzinapa; un ataque ucraniano sacudió Donetsk y Rusia lo calificó como un “acto terrorista”; dos mujeres agredieron físicamente a la presidenta del Perú, Dina Boluarte; y Alec Baldwin nuevamente fue acusado de homicidio involuntario por el disparo fatal a la cineasta Halyna Hutchins en 2021.Y para #ElVasoMedioLleno…una tortuguita boba (no es insulto, así se llama la tortuga marina más pequeña del mundo) que estaba atrapada en una boya para atrapar langostas, fue rescatada en los Cayos de Florida.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en nuestras redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Amigxs! como estan? Esta semana para bajar un poquito de toda la locura les traigo canciones de discos que me gustan mucho en los cuales me he refugiado esta semana! Escuchamos "el viento trae una copla" de Bersuit de "La Argentinidad al palo", "Canguro" de Wos del disco "Caravana", "donde esta la luz?" de Juanito el Cantor del enorme disco "12 canciones de amor y una botella de vino" y "Nunca nos acostumbremos" de Coiffeur del disco "Primer Corte". Cerramos con "Mucho" de Los Cayos! ♥ Hasta la semana proxima!
Segundo episodio grabado durante el viaje al mundo que estamos haciendo, dejamos Guatemala y nos abrimos paso por Belice, un país con poca información en habla hispana, así que toca descubrir y documentar todo lo que hemos hecho por ese pequeño pero increíble país. Han sido 30 días en los que hemos explorado varios de sus paradisiacos cayos, como San Pedro, Caulker, donde haremos el mejor snorkel que hemos hecho hasta la fecha e incluso visitaremos el Blue Hole y el Holchan en la segunda barrera del coral más grande del mundo. También hemos pasado por la Ciudad de Belice, desde ahí hemos visitado otras regiones como Orange Walk, San Ignacio que esconden muchas ruinas mayas que a día de hoy siguen siendo muy poco visitadas pero de gran importancia histórica. Hablaremos de su pasado, de su mestizaje, de las diferentes etnias que puedes encontrar como Garífunas o los cuirosos menonitas. También exploramos pueblos caribeños como Hopkins y Placencia. Escuchanos y viaja por Belice con nosotros.
+ Paga el precio más bajo en tu seguro de auto 305-390-8676 en la FLorida + Si andas por Tampa y te quieres comer la mejor Pizza Cubana, Blasys Pizzería. + Miami Clinical Research 786-418-4606 + Royal Motors of Miami, compra carros de usos al mejor precio. www.royalmotorsofmiami.com + PunCana.com
La embajada Rusa en España afirma que el Pentágono quiere liberar plagas en su país. Javier Cárdenas trata hoy en su programa el tema de que la embajada rusa en España, afirma que el Pentágono fabrica mosquitos portadores de virus. Es muy surrealista pero no sale de una película, lo dice el jefe de las fuerzas armadas rusas, en lo que se refiere a radiología, química y biología. La filtración sale de la embajada rusa en España y dice que el pentágono está fabricando mosquitos portadores de hepatitis B, ébola, sida y síndrome respiratorio agudo, todo con la intención de liberar plagas y pandemias con estos insectos modificados genéticamente y que infecten a la población que ellos consideren. Asegura también esta filtración salida de la embajada rusa, que Estados Unidos , hace experimentos con el virus del sida con la población de Ucrania. Además hablando de Ucrania, dice esta filtración, que militares rusos han pillado 20 mil documentos en Ucrania,en algunos lugares estratégicos en los que se demuestra lo que estamos diciendo, que modifican insectos para ser material bacteriológico, todo según la filtración de la embajada. Recordemos que hace unos años en Brasil y en los Cayos de Florida, se modificaron genéticamente 150 mil mosquitos, con la escusa de acabar con plagas. También la Agencia para la Protección Medioambiental (EPA) aprobó el proyecto piloto con mosquitos modificados genéticamente para liberar 2.000 millones de insectos que pertenecen a la especie ‘Aedes Aegypti' -también conocida como el mosquito de la fiebre amarilla-. Este tipo de mosquito está considerado como peligroso porque puede ser portador de las enfermedades, por consiguiente, el proyecto quiere reducir la transmisión de estos padecimientos como la fiebre de Zika o el virus Malayo.
Así es el reto de un científico estadounidense: un experimento en el fondo del océano Atlántico como parte de un estudio de la NASA. El protagonista: un ex buzo de la marina de Estados Unidos.Él es Joseph Dituri, experto en ingeniería biomédica de 55 años de edad, que lleva viviendo a más de 7 metros de profundidad en los Cayos de Florida en un espacio de 9 metros cuadrados bajo el agua desde el 1 de marzo como parte de un experimento con participación de la NASA.Suscríbete a MUY HISTORIA con un descuento del 50% usando el código especial para podcast - PODCAST1936https://bit.ly/3Mz0ImVComparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez GallegoContacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.esSuscríbete a Muy Interesante https://suscripciones.zinetmedia.es/mz/
Así es el reto de un científico estadounidense: un experimento en el fondo del océano Atlántico como parte de un estudio de la NASA. El protagonista: un ex buzo de la marina de Estados Unidos. Él es Joseph Dituri, experto en ingeniería biomédica de 55 años de edad, que lleva viviendo a más de 7 metros de profundidad en los Cayos de Florida en un espacio de 9 metros cuadrados bajo el agua desde el 1 de marzo como parte de un experimento con participación de la NASA. Suscríbete a MUY HISTORIA con un descuento del 50% usando el código especial para podcast - PODCAST1936 https://bit.ly/3Mz0ImV Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es Suscríbete a Muy Interesante https://suscripciones.zinetmedia.es/mz/
Buenos días desde La Habana, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este viernes 19 de mayo de 2023 tocaré estos temas: - Jugar con fuego: se estrecha el abrazo al oso ruso - Jalisco Park, el centro recreativo que simboliza a la Cuba de hoy - Muere un trabajador en una mina gestionada por Sherritt - 20 de mayo, la fecha escamoteada en la Isla Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa del lunes. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy: Un informe señala que el sistema eléctrico cubano no tolera la potencia que pide Antillana de Acero https://enterate.link/cuba/electrico-potencia-necesita-Antillana-Acero_0_3534846483.html Muere Iroel Sánchez, una de las voces más sectarias del régimen cubano https://enterate.link/cuba/Muere-Iroel-Sanchez-sectarias-regimen_0_3534246551.html Clasificado cubano en tiempos de dictadura https://enterate.link/opinion/Clasificado-cubano-tiempos-dictadura_0_3534846485.html Un G7 frente al autoritarismo chino y ruso se reúne en Hiroshima https://enterate.link/internacional/G7-frente-autoritarismo-reune-Hiroshima_0_3534246553.html Veintitrés cubanos llegan a vela a los Cayos de Florida y se enfrentan a la deportación https://enterate.link/cuba/Veintitres-Cayos-Florida-enfrentan-deportacion_0_3534246549.html Segundo accidente mortal en menos de un mes en la mina cubana gestionada por Sherritt https://enterate.link/cuba/Segundo-accidente-cubana-gestionada-Sherritt_0_3534246541.html El 'apartheid' en Cuba: migajas para el turismo nacional, hoteles de lujo para foráneos https://enterate.link/cuba/apartheid-Cuba-inversion-nacional-foraneos_0_3534246550.html Alfombra roja en Cuba para los rusos: tierras en usufructo por 30 años y exenciones fiscales https://enterate.link/cuba/Alfombra-Cuba-usufructo-exenciones-fiscales_0_3534246547.html Bajo gestión privada, "el futuro Jalisco Park va a quedar estilo Hollywood" https://enterate.link/cuba/gestion-privada-Jalisco-Park-Hollywood_0_3534246552.html Conmemoración del 20 de Mayo en Miami https://enterate.link/eventos_culturales/otros/Conmemoracion-Mayo-Miami_13_3533776589.html
Buenos días desde La Habana, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este lunes 2 de enero de 2023: - ¿Vestir de “modernidad” para decir un viejo mensaje? - La llegada de 300 balseros obliga a cerrar el parque nacional en Cayos de Florida - La inteligencia artificial y la economía cubana - Entrevista: "Escribir la biografía de Lezama es redactar una historia de la cultura cubana" Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy: Cuba entra en 2023 sin festejos y con un discurso lúgubre de Díaz-Canel sobre el futuro https://enterate.link/cuba/Cuba-festejos-discurso-lugubre-Diaz-Canel_0_3452654705.html La llegada de 300 balseros cubanos obliga a cerrar el parque nacional en Cayos de Florida https://enterate.link/cuba/balseros-cubanos-nacional-Cayos-Florida_0_3452654704.html Para 2023: Entre los deseos y los pronósticos, mejor los propósitos https://enterate.link/opinion/deseos-pronosticos-mejor-propositos_0_3450854888.html Los días de 1962 en los que la locura nuclear estuvo a punto de mandar a pique el mundo https://enterate.link/cultura/locura-nuclear-mandar-pique-mundo_0_3450854896.html Xavier Carbonell: Lectura y cacería https://enterate.link/opinion/Lectura-caceria_0_3451454823.html La miel, un oficio rentable para los apicultores cubanos cuando el Estado se digna a pagarles https://enterate.link/cuba/oficio-rentable-apicultores-cubanos-pagarles_0_3449655004.html Un tribunal de EE UU condena a cuatro navieras de cruceros a pagar 400 millones por atracar en Cuba https://enterate.link/internacional/EE-UU-cruceros-millones-Cuba_0_3451454822.html "Escribir la biografía de Lezama es redactar una historia de la cultura cubana" https://enterate.link/entrevista/Escribir-biografia-Lezama-redactar-historia_0_3452654703.html
En medio de un paraíso caribeño se libra una batalla: por un lado, un pueblo de indígenas garífunas que reclaman el derecho de sobrevivir en los territorios que habitaron sus ancestros durante más de dos siglos. Por otro lado, grandes conglomerados empresariales, el ejército y un reality Show europeo, que buscan lucrarse de la belleza natural del archipiélago de Cayos Cochinos en el litoral Atlántico de Honduras.
Buenos días desde La Habana, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este viernes 10 de junio de 2022 comentaré estos temas: - Un pueblo al borde del ataque de nervios - "Hoy día hay presos en Cuba por pensar distinto", lamenta el presidente chileno – Retornan a decenas de cubanos desde los aeropuertos de México - “La otra mascarilla” de Alexis Valdés Gracias por compartir este “cafecito informativo” y te espero temprano para el programa del lunes. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy: - Las lluvias provocan un nuevo derrumbe en la transitada avenida San Lázaro https://notihab.online/cuba/cayendo-Habana-Gobierno-importa_0_3328467128.html - La Embajada de EEUU en Cuba tramitará visados para familiares inmediatos https://notihab.online/cuba/Embajada-EEUU-Cuba-familiares-inmediatos_0_3328467132.html - Empresaria denuncia a una funcionaria de Migración por retornar a 78 cubanos https://notihab.online/internacional/Empresaria-denuncia-funcionaria-Migracion-Mexico-retornar-78_cubanos-Isla_0_3328467131.html - "Hoy día hay presos en Cuba por pensar distinto", lamenta el presidente chileno https://notihab.online/internacional/Hoy-presos-Cuba-pensar-distinto-Gabriel-Boric_0_3328467130.html - La hija de Maykel 'Osorbo' pide ayuda a la Cumbre "para liberarlo" https://notihab.online/internacional/Yotuel-Romero-invitaron-Cuba-invitada_0_3328467123.html - Las fábricas cubanas de latas para refrescos, otras víctimas de la Tarea Ordenamiento https://notihab.online/cuba/fabricas-refrescos-victimas-Tarea-Ordenamiento_0_3328467129.html - Las críticas de un arquitecto a la torre de 23 y K desatan la ira de la prensa oficialista https://notihab.online/cuba/criticas-arquitecto-cubano-desatan-oficialista_0_3327867191.html - Llegan a los Cayos de Florida 23 balseros originarios de Playa Baracoa en Artemisa https://notihab.online/internacional/Llegan-Cayos-Florida-Baracoa-Artemisa_0_3327867192.html
Buenos días desde La Habana, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este martes 10 de mayo de 2022 comentaré estos temas: - Música y banquete, la despedida de López Obrador - Presos por reportar sobre la explosión en el hotel Saratoga - La producción de carne de cerdo cae más de un 50% en 2021 - “Alcántara”, una exposición que hay que ver Gracias por compartir este “cafecito informativo” y te espero temprano para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy: - La producción de carne de cerdo cae más de un 50% en 2021 https://notihab.online/cuba/produccion-supera-confirma-fracaso-medidas_0_3310468924.html - Hallan muerto a un cubano de 25 años que desapareció cruzando el Río Bravo https://notihab.online/internacional/Hallan-desaparecio-trataba-Rio-Bravo_0_3310468921.html - Cuba mandará a México 500 médicos y vacunas sin aval de la OMS https://notihab.online/internacional/Pese-polemica-Mexico-contratara-medicos-cuabnos-comprara-vacunas-sin_aval-OMS_0_3309868986.html - Identifican a ocho víctimas mortales halladas en el hotel Saratoga https://notihab.online/cuba/equipos-rescate-cubanos-cuerpos-Saratoga_0_3309868982.html - Cada esquina que se derrumba se convierte en basurero en La Habana https://notihab.online/cuba/esquina-derrumba-convierte-basurero-Habana_0_3309868985.html - La Patrulla Fronteriza detiene a 58 balseros cubanos en los Cayos de Florida https://notihab.online/internacional/Patrulla-Fronteriza-detiene-58-balseros-cubanos-Florida_0_3309868988.html - Alcántara, artista encarcelado en Cuba https://notihab.online/eventos_culturales/arte/Alcantara-artista-encarcelado-Cuba_13_3303399628.html
En este Corito Histórico, los muchachos Javier Lara (en Twitter @vzla_apesta) y Doriann Márquez (en Twitter @Hostioso0294) traen a un héroe que no sale mucho en los monumentos y la cultura popular, pero que tuvo una enorme labor como organizador y también por sellar en El Callao el fin definitivo de la guerra de Independencia como lo fue Bartolomé Salom. Originario de Puerto Cabello, inicia su lucha a las órdenes de Miranda y el Marqués del Toro antes en la Primera República, hasta su caída que lo lleva a prisión, fuga y posterior incorporación al ejército de Bolívar en la Campaña Admirable. Durante esta campaña cae otra vez preso de los españoles, que pretendían enviarlo a La Carraca, pero este logra escaparse haciendo una parada en Veracruz que lo lleva a Cartagena, dónde reunido con Bermúdez, Aury y los otros héroes, resisten hasta la caída y huida a Haití para la Expedición de los Cayos. Más adelante, es encargado de la cruel represión del pueblo de Pasto, cometiendo ejecuciones y crímenes de guerra para rendirlo, y luego para finalizar la guera, se le encarga el sitio de la fortaleza de El Callao, lográndola rendir, y gracias a esto la avenida y plaza frente a esta llevan su nombre. Deja tus preguntas para el Chayanne Se Llama Elmer en: https://chayanne.netlify.app/ --- Send in a voice message: https://anchor.fm/coritohistorico/message
En homenaje de las víctimas de la tragedia, se realizará una ceremonia y se develará una estatua en honor a Alexa.En otras noticias: Cubanos varados en Ucrania, en desesperada situación, lograron escapar por la frontera. Sin embargo hay una familia que permanece entre Polonia y Bielorrusia y suplica por ayuda.El reggaetonero conocido como Ovi fue arrestado por violencia doméstica.Más de 150 haitianos llegaron a la costa de los cayos en La Florida. La oficina de aduanas cree que se trata de un caso de tráfico de personas.Uber y Lyft pagarán una tarifa especial a sus conductores, debido al histórico aumento en el precio de la gasolina.Partido del expresidente Uribe anunció una nueva alianza estratégica para hacerle contrapeso a la izquierda colombiana en busca de la presidencia.Boris Fuentes pasa del ostracismo a ser un emigrado.
16 de febrero | Nueva YorkHola, maricoper. Este fin de semana pongo rumbo a Miami a desconectar un poco del puto frío de Nueva York. Aprovecharé para ir con unos amigos a los Cayos de Florida. Suena fantástico, I know, pero llevamos dos días intentando hacer planes interesantes y me está pareciendo todo muy trashy. Es decir, turístico, cutre y con esa clase de suelo que llevan limpiando con el mismo mocho desde hace dos semanas. ¡Espero que no sea así!Bienvenido a La Wikly Electoral, una columna de actualidad electoral que sale todos los miércoles y dos titulares rápidos para pasar el resto del día bien informado. Si quieres comentar estas noticias en nuestra comunidad de Discord, puedes unirte con este enlace.Si te han mandado esta newsletter, suscríbete para recibir más entregas de La Wikly:Leer esta newsletter te llevará 5 minutos y 38 segundos.If you get it, you get it. Bienvenido a La Wikly.
Buenos días, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este miércoles 22 de diciembre de 2021 comentaré estos temas: - El regreso a clases, la vuelta a la máscara y al adoctrinamiento - Familiares de presos políticos piden a Díaz-Canel "amnistía, indulto o sobreseimiento"- La reventa del ron del racionamiento se extiende por la Isla – Día del maestro, una jornada para la reivindicación Gracias por compartir este “cafecito informativo” y te espero temprano para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Enlaces recomendados: - Familiares de presos piden a Díaz-Canel "amnistía, indulto o sobreseimiento" https://noticuba.tech/cuba/Familiares-escriben-Diaz-Canel-amnistia-indulto-sobreseimiento-detenidos-11J-Cuba_0_3226477329.html - La 'guillotina' de la calle Monte amenaza con decapitar a los transeúntes https://noticuba.tech/cuba/guillotina-avenida-Monte-amenaza-decapitar-transeuntes_0_3226477328.html - Sigue el calvario de los presos políticos en espera de un juicio sin garantía https://noticuba.tech/cuba/Sigue-calvario-politicos-cubanos-juicio-sin-garantia_0_3226477327.html - Aprueban el Código de las Familias y se avanza hacia el matrimonio igualitario https://noticuba.tech/sociedad/Parlamento-Codigo-Familias-matrimonio-igualitario_0_3227077264.html - EE UU congela la ayuda no humanitaria y no comercial a Cuba y Nicaragua https://noticuba.tech/internacional/EE-UU-humanitaria-Cuba-Nicaragua_0_3227077262.html - Guardacostas de EE UU repatrían a 18 cubanos interceptados en los Cayos https://noticuba.tech/internacional/Guardacostas-EE-UU-Cayos-Florida_0_3227077261.html
See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este Corito Histórico, los muchachos Javier Lara (en Twitter @vzla_apesta) y Doriann Márquez (en Twitter @Hostioso0294) a petición del público, cuentan las aventuras y desventuras de Gregor MacGregor. Uno de los próceres extranjeros con más condecoraciones en el Panteón Nacional. Desde su juventud en Escocia, sus intentos de ascensión social por medio del arribismo, su participación breve en las guerras napoleónicas, hasta la aparición de Venezuela en el horizonte cuando al quedar viudo y sin nadie de quién vivir, decide aventurarse pensando en su viejo conocido Francisco de Miranda. En Venezuela consigue éxitos como ayudante de Miranda que lo hacen casarse con una mujer de la nobleza caraqueña, y luego de la caída de la República luchará para las Provincias Unidas de Nueva Granada hasta la caída de Cartagena, cuando se une a Bolívar en lo que será su Expedición de los Cayos, dónde termina con acciones de heroísmo en la Batalla del Juncal ganándose la Orden de los Libertadores. Tras estos honores, vino su historia criminal en Florida intentando apoderarse de esta colonia española, luego en Portobelo y Riohacha, hasta que llega a Londres, dónde urde su gran estafa con el invento del “Principado de Poyais” en la Costa Mosquitia, dónde estafa a más de 200 personas en un monto de aproximadamente 200 mil libras, con total impunidad. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/coritohistorico/message
8 de julio | Nueva YorkHola, maricoper. Conmoción en el Caribe.Bienvenido a La Wikly diaria, una columna de actualidad y dos titulares rápidos para pasar el resto del día bien informado. Si quieres comentar las noticias en nuestra comunidad privada de Discord, puedes entrar rellenando este formulario.Leer esta newsletter te llevará 3 minutos y 35 segundos.Brilla en la oscuridad. Bienvenido a La Wikly.
Las condiciones en el sur de Florida comenzaron a deteriorarse cuando la tormenta tropical Elsa apuntó a los Cayos de Florida.Encuentran cuerpo del niño hispano Enrique Cortez Dubón, quien había sido reportado como desaparecido mientras estaba de vacaciones con sus papás.El descubrimiento de cuatro víctimas más entre los escombros del edificio derrumbado en Miami elevó el número de muertos a 32.Italia jugará el domingo la final de la Eurocopa después de eliminar a España en una trágica tanda de penaltis.Entérate de estas y otras noticias destacadas en el nuevo episodio de MundoNOW.
Las condiciones en el sur de Florida comenzaron a deteriorarse cuando la tormenta tropical Elsa apuntó a los Cayos de Florida. Encuentran cuerpo del niño hispano Enrique Cortez Dubón, quien había sido reportado como desaparecido mientras estaba de vacaciones con sus papás. El descubrimiento de cuatro víctimas más entre los escombros del edificio derrumbado en Miami elevó el número de muertos a 32. Italia jugará el domingo la final de la Eurocopa después de eliminar a España en una trágica tanda de penaltis. Entérate de estas y otras noticias destacadas en el nuevo episodio de MundoNOW. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com
6 de julio | Nueva YorkHola, maricoper. Aplasta esas cabezas.Bienvenido a La Wikly diaria, una columna de actualidad y dos titulares rápidos para pasar el resto del día bien informado. Si quieres comentar las noticias en nuestra comunidad privada de Discord, puedes entrar rellenando este formulario.Leer esta newsletter te llevará 3 minutos y 48 segundos.Paul Rudd, ídolo. Bienvenido a La Wikly.
Rescatistas en Surfside trabajan en una carrera contrarreloj ante amenaza de la tormenta Elsa; se espera que la tormenta tropical avance hacia el norte llevando lluvias y vientos a los Cayos de Florida y luego a las costas del golfo de ese estado y más de 400 tiroteos en todo el país durante el fin de semana del 4 de julio entre otras noticias. Más información en UnivisionNoticias.com.
En este Corito Histórico, los muchachos Javier Lara (en Twitter @vzla_apesta) y Doriann Márquez (en Twitter @Hostioso0294), traen al héroe que da nombre a uno de los estados más poblados de nuestro país, como es José Antonio Anzoátegui. Nacido en Barcelona, destacado desde temprana edad en la independencia, parte del ejército de occidente de la segunda república, con acciones destacadas en Nueva Granada durante la toma de Bogotá junto a Bolívar y la defensa de Cartagena durante su asedio, es de los que vuelven al país durante la Expedición de los Cayos, destacando en el Combate Naval de los Frailes, luego en la retirada de los Seiscientos, como segundo al mando de Piar, y posteriormente junto a Bolívar en sus campañas del centro. Su cumbre viene a darse en la campaña de Nueva Granada, siendo uno de los más destacados en la Batalla de Boyacá, hecho por el que es venerado por los colombianos de hoy, que vieron su temprana partida poco después de esta batalla cuando se preparaba para más acciones de gloria de forma inesperada. Deja tus preguntas para el Chayanne Se Llama Elmer en: https://chayanne.netlify.app/ --- Send in a voice message: https://anchor.fm/coritohistorico/message
Buenos días desde La Habana, soy Yoani Sánchez y en la ‘Ventana 14’ del miércoles 9 de junio de 2021 comentaré estos temas: - Los ministros de “corcho”: ni se disculpan ni dimiten – Una nueva regulación busca controlar más los servicios para turistas – ¿Por qué a ningún alto cargo se le ha visto inyectarse un candidato vacunal? - Guanabacoa, en el centro de una semana de homenajes Gracias por compartir este “cafecito informativo” y te espero temprano para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Enlaces del programa de hoy: - Menos del 1,5% de la población cubana ha recibido la vacuna completa https://www.14ymedio.com/cuba/vacunas_cubanas-covid-19-coronavirus_0_3108889089.html - Tania Bruguera burló la censura del Gobierno en la Cumbre de Ginebra https://www.14ymedio.com/cuba/Tania_Bruguera-represion_Cuba-Cumbre_de_Ginebra_0_3108889088.html - Los guardacostas repatrían a 82 cubanos interceptados en los Cayos de Florida https://www.14ymedio.com/cuba/guardacostas-repatrian-interceptados-Cayos-Florida_0_3109489021.html
Bekommt einen einzigartigen Einblick in die kubanische Kultur, während ihr in Casas Particulares in Kuba übernachtet. In dieser Folge nehmen euch die Cuba Buddys Chris und Vincent mit durch die Geschichte hinter den Casas Particulares (private Ferienwohnungen). Ihr erfahrt, warum wir euch auch "Casas" anstatt Hotels für eure Kuba-Reise empfehlen. Ihr seid euch nicht sicher, ob Casas Particulares das Richtige für euch sind? Unser Tipp: Auch wenn ihr kein Spanisch sprecht, sind Casas Particulares sehr zu empfehlen. Denn die Kubaner sind offen und freundlich. Sie werden euch immer mit offenen Armen empfangen und ihr könnt sicher sein, dass sie einen Weg finden werden, sich mit euch zu unterhalten. Chris und Vincent stellen euch sogar eine ihrer Lieblings-Casas in Havanna Vieja vor und erklären, warum man keine Casas Particulares auf den Cayos (Inseln) in Kuba findet. Für mehr Insiderwissen zu Casas Particulares schaut gerne auf unserer Homepage vorbei und entdeckt die verschiedenen Casa-Kategorien, die ihr in eure Reiseplanung einbeziehen könnt. Dort findet ihr auch Videos zu den unterschiedlichen Casas und das Cuba Buddy-Team stellt euch die BesitzerInnen von vielen Casas in verschiedenen Städten Kubas vor. Besucht uns auf https://cuba-buddy.de/
La noche se cierne en torno un caso difícil. Una adolescente se ha escapado de casa y le da por intimar con antiguos amantes de su madre, una actriz retirada que pasa las horas muertas bebiendo ginebra junto a la piscina de su casa. Con referencias al detective clásico Sam Spade, Harry Moseby no parece tan seguro de si mismo como el creado por Dashiel Hammett. Gene Hackman sabe transmitir a la perfección el naufragio de un exjugador de fútbol americano en crisis, con un trauma de infancia detrás . Un investigador embaucado por su supuesto amigo, por sus clientes, incluso por su mujer. Enrevesada y poblada por personajes frustrados, con una desgana vital extendida al estado de ánimo derrotista de la sociedad americana de los años 70. En un momento de la película, Paula -Jennifer Warren-, una mujer equívoca, desubicada, como todos los seres de este film, le pregunta a Harry donde se encontraba cuando mataron a Kennedy. ¿Cuál de los dos?. Harry da tumbos y hace suposiciones ante los reflejos de una realidad borrosa, distorsionada, que ni el protagonista ni nosotros como espectadores acertamos a comprender en ningún momento. La noche avanza en los Cayos de Florida. Como en una partida de ajedrez, el jaque mate acecha desde el primer movimiento. El caballo de las negras salta en el tablero en busca de una dama rebelde (debut de Melanie Griffith),. Personajes así de patéticos y frustrados pueblan este neo-noir de Arthur Penn con guiños a El sueño eterno de Hawks, y estatuas precolombinas que recuerdan a la del Halcón Maltés. El deseo de salir hacia adelante, de mejorar, se puede ahogar en el Golfo de México, en el fondo del Atlántico. Si una niña desnuda bucea, en lo más profundo cabe la posibilidad de que encuentre la podredumbre en unas cuencas vacías, de que termine siendo alimento de los peces. Entre los abrazos de una madre alcohólica, más sola que la Norma Desmond de Sunset Boulevard. Abrazos siempre falsos, como la sonrisa de un delfín amaestrado, como el atrezzo de las películas. La fotografía granulosa y poco preciosista de Bruce Surtees ilumina con perfección las secuencias a la luz de la luna en el barco, y también el sol más diurno, como en la hitchcockiana escena final, el ataque de la avioneta en altamar. Esta noche esperamos no terminar haciendo círculos en medio del mar... Salvador Limón, Zacarías Cotán, y Raúl Gallego
El 23 de abril de 1982 nació la República de Concha, luego de que los Cayos del sur de Florida se separaran y declararan la guerra a Estados Unidos, pero por sólo un minuto antes de rendirse, en el último y mas extraño movimiento secesionista que tuvo ese país.
En este Corito Histórico, los muchachos Javier Lara (en Twitter @vzla_apesta) y Doriann Márquez (en Twitter @Hostioso0294) deciden darle los honores merecidos a un héroe que buscaban desarrollar desde que empezaron a hacer el show: José Francisco Bermúdez, héroe de Carúpano. Mantuano oriental, involucrado en la guerra de independencia desde un principio, destacaba por su valentía, impulsividad y mal carácter a partes iguales, lo cuál no le impidió ser parte de grandes acciones como Chacachacare, Bochachica, Arao y La Puerta. Muestra de su mal carácter e impulsividad se ve en su relación con Bolívar, con quién tiene fuertes encontronazos en Aragua de Barcelona, los Cayos y en Güiria, dónde estuvo a punto de matarlo. La relación entre estos se normaliza el día que el Libertador es salvado por el libertador oriental en Barcelona, a partir de la cuál pasa a ser de sus inseparables. Destaca también en la historia de Colombia como uno de los defensores de Cartagena ante el asedio de Pablo Morillo, y en la historia de nuestro país con su “Diversión de Bermúdez” previa a la Batalla de Carabobo, que agotó a las tropas españolas antes del combate definitivo del 24 de junio que resultó ser el punto de no retorno de la administración realista en territorio nacional. Se muestra también su conflicto con Piar como factor de acercamiento a Bolívar, y su trágico fin asociado a su conducta impulsiva, que lo hace legendario tanto en muerte como en vida. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/coritohistorico/message
Se le veía desde el amanecer hasta caer la noche, casi sin poder sostenerse del cansancio, el hambre y la sed, atendiendo a los necesitados. A su lado tenía siempre un taburete con una palangana llena de agua. Con una mano rociaba al paciente por la cabeza, varias veces diciendo “Perro maldito a los infiernos”, haciendo una cruz con los dedos en el aire. Se llamaba Antoñica Izquierdo, la milagrosa cubana que curaba con agua. --- Support this podcast: https://anchor.fm/ramn-fernndez-larrea/support
1. Los transportistas pudieron más que Jaresko. Lograron detener eliminación de tarifas como quería la Junta de Control Fiscal. 2. Regresó hoy el alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodriguez a sus labores 3. Aponte Santos a su cita con el Senado. La Comisión de Nombramientos evalúa hoy la designación de la secretaria de Educación 4. En alerta por repunte de contagios del Covid-19. Piden cerrar las escuelas y regresar a la modalidad virtual 5. Afinan medida para posponer entrada de LUMA. Delegación del PPD discutirá si condiciona el nombramiento de Larry Seilhamer, a cambio de que el gobernador modifique el contrato del privatizador 6. ¡Por fin en la prensa escrita se dan cuenta de lo que venimos denunciando! Crisis salubrista y ambiental: hasta un millón de neumáticos acumulados alrededor de todo Puerto Rico. El cierre de mercados internacionales debido a la pandemia y un aumento en los costos de la transportación marítima son los nuevos factores que impactan el recogido de gomas desechadas 7. Cierran los cayos en La Parguera por aglomeración de personas. Salud, Recursos Naturales y La Policía, entre otras agencias, llevaron a cabo el operativo. 8. Comando Sur de los Estados Unidos cierra el campamento 7 de Guantánamo en Cuba Éstas y otras noticias, hoy En Blanco y Negro con Sandra. - - - Este programa se transmite por las siguientes emisoras, y por sus respectivas plataformas digitales, y aplicaciones para dispositivos Apple y Android: 1. Radio Grito 1200AM: Lares 2. Radio Grito 93.3 FM Aguadilla 3. X61 610 AM: Patillas y toda la zona sureste 4. X61 94.3 FM: Patillas-Guayama 5. Cadena WIAC - WYAC 930 AM: Cabo Rojo-Mayagüez 6. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela 7. Cadena WIAC - WIAC 740 AM: Área metropolitana 8. WLRP 1460 AM Radio Raíces: La voz del Pepino en San Sebastián 9. Mi Podcast: Anchor, SoundCloud y demás. https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto 10. La retransmisión del programa a las 8 PM en diferido por la emisora en la web Radio Acromática.com por TuneIn Radio Redes Sociales: FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM, LINKEDIN · E-mail: Enblancoynegroconsandra@gmail.com · BLOG: http://enblancoynegromedia.blogspot.com --- Support this podcast: https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto/support
Y aca comenzo todo! este es el primer episodio de una seria de podcast sobre musica vieja, nueva, independiente y de mi ciudad. Desde mi humilde vision vamos a tratar de repasar discos puntuales historicos, bandas del recuerdo, proyectos nuevos y artistas independientes nacionales, internacionales y locales. Comenzamos con uno de los ultimos proyectos que realmente se gano mi corazon: Conociendo Rusia. Seguimos repasando y charlando sobre el disco mas vendido y pieza fundamental de la historia del rock nacional: El amor despues del amor de Rodolfo Paez. Para finalizar, y ante la necesidad de un show que Campana pide a gritos, hablamos de Los Cayos y escuchamos un poco de ellos. Comienza el viaje amigxs! ♥
En el municipio Yaguajay, al norte de la provincia Sancti Spíritus, se han reportado unas 624 viviendas afectadas por las inundaciones que provocó el paso de la tormenta tropical Eta por Cuba, aunque no se trata de daños en la infraestructura. Las autoridades decidieron mantener evacuadas a más de cuatro mil personas de esa zona teniendo en cuenta la crecida de los ríos y la probabilidad de que continúen las lluvias asociadas a las bandas de alimentación del fenómeno hidrometeorológico, aseguró un reporte de la televisión oficialista. En seis comunidades de ese municipio espirituano se registraron más de 100 milímetros de precipitaciones, lo que provocó crecidas de ríos en zonas como Centeno, del consejo popular Simón Bolívar, que permanece inundada y no descartan evacuar a más personas ante el peligro inminente que representa. La prensa local destacó que ese municipio, junto a La Sierpe y Jatibonico registraron los mayores acumulados de precipitaciones de la provincia, aunque no fue suficiente para acopiar toda el agua que necesitan los embalses. Según datos oficiales, la presa Zaza, la mayor del país, solo llegó al 64 por ciento de su volumen y de manera general todos los embalses de la provincia acumularon sólo 95 millones de metros cúbicos de agua durante el fin de semana. Los asentamientos de El Río y Los Ramones quedaron incomunicados a causa del escurrimiento del río Jatibonico del Norte, aseguro el periódico Escambray. De igual forma confirmó que las fuertes lluvias dejaron incomunicados los asentamientos de El Río y Los Ramones, los cuales recibieron el embate del escurrimiento del río Jatibonico del Norte. Por su parte, las autoridades del Gobierno local de Yaguajay reportaron daños en la agricultura y de manera especial más de 10 mil posturas de tomates de la actual campaña debido a las inundaciones. Sancti Spíritus, Ciego de Ávila y Granma fueron los territorios donde se registraron los mayores impacto de Eta tras su paso por Cuba, según declararon las propias autoridades de la isla. Aunque la tormenta tropical Eta se encuentra cercana a la Florida, los expertos en meteorología advierten que pueden continuar las lluvias en la costa norte del país debido al desplazamiento del ciclón y a su extensa área de nublados. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advierte que Eta alcance nuevamente la categoría de huracán una vez que llegue al golfo de México, pero antes se alejará de los Cayos de Florida y el sur del estado con vientos máximos sostenidos de hasta 100 km/m.
La Tormenta Tropical Eta afecta el extremo sur de Florida generando numerosas inundaciones en Miami, en el área de Fort Lauderdale y Sunrise. Los vientos llegaron a los 110 km / h. Un riesgo moderado de fuertes lluvias sigue vigente para el sureste de Florida con probabilidades de hasta 2-3 pulgadas por hora. Eta tocó tierra en los Cayos de Florida en Lower Matecumbe Key el domingo por la noche a las 11 pm. Esta es la duodécima tormenta con nombre que toca tierra en Estados Unidos en la actual temporada ciclónica. Se han emitido advertencias de tormenta tropical para el noroeste de Bahamas y el sur de Florida desde la línea del condado de Brevard-Volusia hasta la isla Anna María. Esto incluye Nassau, Grand Bahama Island, toda el área metropolitana de Miami y los Cayos de Florida. Eta se encuentra en la costa suroeste de Florida, con fuertes vientos, lluvias y provocando marejadas ciclónicas que pueden ser peligrosas. Se localiza a los 25.2 Norte 82.0 Oeste, 70 kilómetros al norte noroeste de Cayo Hueso y a unos 220 kilómetros al norte de La Habana, con vientos máximos de 100 km/h. Se desplaza al Oeste Noroeste a unos 20 km/h. Según indica el Centro Nacional de Huracanes (NHC), de Estados Unidos, el Aviso de Huracan para los Cayos de Florida y la Bahia de Florida ha sido remplazado con un Aviso de Tormenta Tropical para la costa oeste, desde Englewood hasta Anna María Island. Las provincias cubanas de La Habana, Artemisa y Mayabeque, Pinar del Rio y la Isla de la Juventud también están bajo esta alerta. Los pronósticos indican que Eta podría tener un movimiento hacia el oeste a oeste- noroeste con reducción en la velocidad de traslación. Se espera poco desplazamiento en general el martes y se pronostica un movimiento lento hacia el norte el miércoles. El centro de Eta se alejará gradualmente de los Cayos de Florida y el sur de Florida este lunes y estará sobre el sureste del Golfo de México hasta que comience su movimiento al norte. Este lento desplazamiento sobre el mar, puede favorecer su organización e intensidad, y convertirse otra vez en un huracán hoy lunes, en el sudeste del golfo de México. Según indica el reporte del Instituto de Meteorología cubano, las áreas de chubascos y lluvias asociadas con la amplia circulación de Eta, se mantienen al norte de la región central del Cuba y algunas bandas de lluvias y chubascos, con tormentas eléctricas todavía pueden afectar al oriente de la isla. En las próximas horas las lluvias comenzarán a extenderse al resto de las provincias occidentales, las que pueden llegar a ser fuertes e intensas principalmente desde el final de la mañana en algunos puntos. También se incrementará la fuerza de los vientos en la costa norte occidental, con velocidades entre 25 y 40 kilómetros por hora y rachas superiores en las áreas de chubascos.
El paso de la tormenta tropical Eta por Trinidad, Sancti Spíritus, dejó solo algunas lluvias y pocas afectaciones y aunque el río Yayabo creció tampoco provocó inundaciones, contó a CiberCuba Dennis Valdés Pilar, vecino de ese municipio. "Pensamos que se iba a inundar la parte baja de la ciudad, pero por suerte no fue así. El río estaba crecido pero no como otras veces", comentó el trinitario a este medio a través de una llamada telefónica. El joven cubano agregó que se pasó toda la noche lloviendo y había algo de viento "pero no era lo más grande" y al amanecer del domingo el cielo estaba despejado, con sol y una temperatura agradable. "No parece que hubiese pasado un ciclón", agregó. Valdés Pilar compartió con CiberCuba varias imágenes que muestran la cotidianidad de los vecinos de Trinidad tras el paso de Eta por el país, y al parecer el mito de que Sancti Spíritus está protegido ante el paso de ciclones continúa vigente entre los pobladores, que confían en la divinidad que da nombre a esa provincia para repeler este tipo de fenómenos naturales. La prensa local catalogó los efectos de Eta en Sancti Spíritus como un "viento platanero", frase usada fundamentalmente por campesinos para restarle importancia a las tormentas que pasan por Cuba y que dejan daños fundamentalmente en los cultivos. Entre los daños a la agricultura que provocó Eta en Sancti Spíritus estuvo la paralización de la cosecha arrocera, las mermas en la producción de leche y las inundaciones en considerables áreas de cultivos varios, según un reporte del periódico Escambray En La Sierpe, por donde entró la tormenta tropical este fin de semana, hubo importantes acumulados de lluvias, así como en Jatibonico y Yaguajay. Actualmente Eta se encuentra muy cercana a la costa sur de Florida, según un reporte del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, con vientos máximos sostenidos de hasta 100 km/h En la trayectoria pronosticada, el centro de Eta se alejara gradualmente de los Cayos de Florida y el sur de Florida hoy y estará sobre el sureste del golfo de México esta noche hasta el miércoles, agregó el reporte más reciente del NHC.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) ha emitido este domingo una alerta de huracán y marejadas ciclónicas para los Cayos de Florida, desde Ocean Reef hasta Dry Tortugas, incluida la propia Florida, ante el avance de la tormenta tropical Eta. De momento, se trata de una tormenta desequilibrada, con la mayoría de las nubes, la lluvia y el viento ubicados al norte y al este del centro del sistema. El clima de intensas lluvias y vientos de hasta 95 km/h se mantendrá y se extenderá por Bahamas y Florida en los próximos días. Se prevé que, en su avance por el mar, Eta alcance la categoría de huracán en las próximas horas. El pronóstico del NHC es que Eta continuará avanzando sobre Florida, pasando los estrechos entre Cuba y Bahamas para llegar esta noche o el lunes temprano a los Cayos de Florida. A última hora del lunes o primeras del martes, se prevé que su localización esté al sureste del Golfo de México. El NHC avisa del peligro de formación de tornados sobre el sur de Florida desde esta noche hasta mañana lunes. A su vez, las fuertes lluvias continuarán en partes de Cuba, Jamaica, las Bahamas y el sur de Florida y se extenderán hacia el norte en Florida central. Las precipitaciones podrán resultar peligrosas por el riesgo de provocar inundaciones y crecidas de los ríos. Asimismo, se alerta de la fuerza de los vientos de Eta, que podrían golpear los Cayos esta misma tarde. La alerta por rachas de viento se extiende a varios puntos de la costa este y oeste del sur de Florida. Por último, también se advierte del riesgo de marejadas ciclónicas en las partes costeras del sur de Florida, motivo por el cual se recomienda a los vecinos de estas zonas que sigan las recomendaciones de las autoridades locales.
Los efectos de la tormenta tropical Eta comienzan a sentirse en Florida, donde el fenómeno se hace notar en la estación de guardacostas de Fort Lauderdale este domingo. Un video de la Guardia Costera grabado por el Suboficial de 3a clase, Christian Matranca, muestra las crispaciones del mar en la zona y el deterioro general del tiempo. La tormenta tropical Eta se ha movido sobre el Estrecho de Florida y se prevé que golpeará los Cayos del estado. Previamente, se emitió una alerta de huracán en gran parte del sur de la Florida y una advertencia de huracán para los Cayos de Florida a medida que la tormenta tropical Eta avanza hacia la península del estado. Recientes mediciones indican que el fenómeno presenta vientos máximos sostenidos que se mantienen en 65 mph, mientras se espera algún fortalecimiento hasta el domingo por la noche, cuando Eta podría estar cerca de la fuerza de un huracán a medida que se acerque a Florida. Eta llegó a convertirse en un poderoso huracán categoría 4, fuerza con la que azotó Nicaragua antes de debilitarse hasta la clasificación de depresión tropical. Sin embargo, como estaba anunciado, volvió a cobrar fuerzas en el mar, donde llegó a tormenta tropical antes de impactar el centro de Cuba en horas tempranas de este domingo. En cuanto al sur de Florida, el centro de la tormenta puede tocar tierra el domingo por la noche o el lunes por la mañana temprano, en algún lugar desde los Cayos hasta Dade o el sur de Broward, mostrando vientos máximos que estarán cerca de la fuerza de un huracán de categoría 1, por lo que puede haber cortes de energía y algunos daños por viento, informan medios locales. Entre las mayores amenazas del fenómeno, se hallan las graves inundaciones provocadas por las 6 a 12 pulgadas de lluvia que se esperan. Hay una alerta de marejada ciclónica para Dade y los Cayos, donde es posible una inundación de 2 a 4 pies. La Vigilancia de Huracanes está activa para la costa del sur de Florida desde Deerfield Beach hasta Bonita Beach, y para los Cayos de Florida desde Ocean Reef hasta Dry Tortugas, incluida Florida Bay, lo que abarca los condados de Miami-Dade y Broward. El alcalde de Miami-Dade, Carlos Giménez, declaró el viernes el estado de emergencia en el condado. También las autoridades pidieron a los residentes del condado de Broward que se prepararan para posibles vientos con fuerza de tormenta tropical y fuertes lluvias durante el fin de semana. Horas antes, el Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en inglés), alertó de la posibilidad de que se formaran algunos tornados en el sur de Florida, debido a la influencia de Eta. “Un tornado o dos podrían ocurrir sobre el sur de Florida o los Cayos de Florida desde esta noche hasta el lunes”, precisó.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en inglés), con sede en Miami, alertó de la posibilidad de que se formaran algunos tornados en el sur de Florida, debido a la influencia de la tormenta tropical Eta. “Un tornado o dos podrían ocurrir sobre el sur de Florida o los Cayos de Florida desde esta noche hasta el lunes”, avisó en Twitter. En un mensaje más reciente, el NHC señala que “la tormenta tropical Eta es una tormenta asimétrica, con la mayoría de las nubes, la lluvia y el viento ubicadas al norte y al este del centro. Este clima continuará extendiéndose por Bahamas y Florida durante los próximos días”. Además, existe un riesgo moderado de inundaciones repentinas sobre partes del sureste de Florida hasta esta noche, según los especialistas. Los pronósticos indican acumulados de lluvia de 6-12 ", con cantidades aisladas de hasta 18", en todo el sur de Florida. El riesgo de inundaciones continuará hasta el martes por la noche. Asimismo, el NHC comunicó que una advertencia de marejada ciclónica ahora está vigente para los Cayos de Florida, incluida la Bahía de Florida. Los niveles de agua pueden llegar a 2-4 pies por encima del suelo dentro del área de advertencia. En horas más tempranas, el organismo tocó tierra a lo largo de la costa sur-central de Cuba, más exactamente por Tunas de Zaza, en la provincia de Sancti Spíritus, a las 4:44 am (hora local). A las 4:00 am (hora local), la tormenta estaba localizada a unos 145 kilómetros al oeste de Camagüey y a unos 485 kilómetros al sur de Miami, con vientos máximos sostenidos de 100 km/h. Se movía hacia el noreste a cerca 19 km/h, al tiempo que se esperaba un giro hacia el norte y noroeste a una velocidad de traslación más lenta en la tarde y noche de este domingo. “Es posible que Eta se debilite un poco en las próximas horas a medida que se mueva a través de Cuba, pero se pronostica que Eta esté cerca de intensidad de huracán cuando se mueva cerca o sobre los Cayos de Florida”, precisaba un boletín del Instituto de Meteorología. Eta afectó Nicaragua como un poderoso huracán categoría 4, pero se debilitó hasta llegar a la clasificación de depresión tropical antes de su salida al mar, donde adquirió la fuerza de tormenta tropical mientras amenazaba a Cuba, donde dejó afectaciones en provincias como Ciego de Ávila.
Un thriller dramático con suficiente suspenso e intriga para atraparte y mantenerte pegado a la pantalla. Ambientada en los Cayos de Florida, la serie gira en torno a los Rayburn, una familia estadounidense contemporánea que oculta oscuros secretos. Los problemas comienzan cuando Danny, la oveja negra de la familia vuelve para el 45° aniversario del complejo de la familia, alterando la paz que allí reinaba. Verdaderamente adictiva. Cuenta con 3 temporadas y se encuentra disponible en Netflix.
En este Corito Histórico, los muchachos Javier Lara (en Twitter @vzla_apesta) y Doriann Márquez (en Twitter @Hostioso0294) responden preguntas breves que dejan nuestros queridos oyentes en la cuenta de Instagram @elcoritohistorico_ bajo un segmento que titulamos en honor al prócer puertorriqueño favorito de nuestras tías madrinas, madres, abuelas, primas y nosotros mismos: Elmer Figueroa Arce. Las dudas respondidas esta semana son referidas a como se financiaban los ejércitos patriotas, rumores sobre la muerte de un edecán de Bolívar en Santa Marta, la posibilidad de que Bolívar escribiera cosas racistas usando seudónimo, la descendencia de Bolívar y la posibilidad de que él o Miranda consumieran drogas de entonces. Suscríbete tanto al canal como al Patreon de Daniel Lara Farías para vernos en estreno exclusivo, comenta, da like, síguenos en twitter, recomiéndanos, sugiere temas y vacila. El Corito Histórico en Instagram: https://instagram.com/elcoritohistorico_ El Corito Histórico en la web: http://elcoritohistorico.com/ Patreon de Daniel Lara Farías: https://patreon.com/dlaraf Arte de la portada: Scarly Rojas, la mejor CM del mundo. (En Twitter: @scapateconmigo) Corito Histórico: Piar, la bruja del Oriente: https://www.youtube.com/watch?v=I31rsrDNZJw Corito Histórico: Roscio, el influencer de la igualdad: https://www.youtube.com/watch?v=yFNVuQK3fek Corito Histórico: La Expedición de los Cayos: https://www.youtube.com/watch?v=iTmOr6YqayY Corito Histórico: Los Próceres Corruptos: https://www.youtube.com/watch?v=mNmAXozbCgs Fuentes Consultadas: Gaviria Liévano, E. (s.f.) Luis Perú de Lacroix [Página Web en Línea] Diccionario Biográfico Español. Real Academia de la Historia. Disponible: http://dbe.rah.es/biografias/33056/luis-peru-de-lacroix [Consulta: 2020, Septiembre 12] --- Send in a voice message: https://anchor.fm/coritohistorico/message
Los muchachos Javier Lara (En Twitter: @vzla_apesta ) y Doriann Márquez (En Twitter @Hostioso0294) en esta fecha patria deciden homenajear a una fuente principal de historias de este show en su cumpleaños, como es el Libertador Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Blanco. De esa manera, más allá de comentar su vida como han hecho en la mayoría de los episodios, deciden comentar los más curiosos homenajes que se le han hecho al Libertador fuera de las latitudes nacionales. Desde uno de los actores que lo interpreta en la pantalla chica y su Campaña Admirable, hasta una avenida con su nombre en París, Francia. Desde un pueblo en Tennessee, hasta una ciudad en Missouri que lo adopta en toda su simbología, edificios importantes y hasta como mascota de su High School. De una península de Texas nombrada así por uno de sus oponentes políticos de entonces, a una municipalidad del Gran Buenos Aires. De un Obelisco en Ciudad de México, a un monumento en Antofagasta, Chile. Para culminar con el caso más curioso: El de dos militares estadounidenses, nombrados en tributo al héroe e inscritos por sus hazañas en momentos clave de la historia de ese país. Suscríbete tanto al canal como al Patreon de Daniel Lara Farías para vernos en estreno exclusivo, comenta, da like, síguenos en twitter, recomiéndanos, sugiere temas y vacila. Este episodio es traído gracias a nuestros aliados comerciales y panas de Abastos La Venezolana C.A. (En IG @abastoslavenezolana) con la cerveza más fría de Caracas en Capuchinos, y Charqxpress (@charqxpress) los que te envían la mejor charcutería directo adónde estés para que desayunes al mejor precio y así no agarres COVID-19, o una arrechera porque te encontraste frente al FAES. El Corito Histórico en Instagram: https://instagram.com/elcoritohistorico_ El Corito Histórico en la web: http://elcoritohistorico.com/ Patreon de Daniel Lara Farías: https://patreon.com/dlaraf Arte de la portada: Cheska Ballesteros, la Martín Tovar y Tovar del Lacreo (En Twitter e Instagram: @Cheskacsk) Abastos La Venezolana en Instagram: https://instagram.com/abastoslavenezolana Charqxpress en Instagram: https://instagram.com/charqxpress Corito Histórico 5: La Expedición de los Cayos: https://youtu.be/iTmOr6YqayY Corito Histórico 8: El Asedio de Cartagena: https://youtu.be/jT_2UpcVYdw Obelisco a Bolívar en México: https://www.youtube.com/watch?v=2yQTjfELoa8 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/coritohistorico/message
En este Corito Breve Javier Lara (En twitter @vzla_apesta) y Doriann Márquez (En twitter @Hostioso0294), por cortesía de nuestro proveedor y patrocinante Charqxpress ( En Instagram @charqxpress), traen el episodio más charcutero del Corito, full queso y con abundante jamoneo, por sugerencia del amigo de la casa y fotográfo estrella de la AFP Cristián Hernández (En Twitter e Instagram @FortuneCris). Así, tocan el tema de algunos amoríos relevantes del Libertador Simón Bolívar, excluyendo a propósito el tan documentado romance con Manuela Sáenz al ser tan excesivamente tratado ya por los medios. De esto modo los muchachos muestran la faceta más chancera-romántica del padre de 5 naciones para reafirmar una vez más que Bolívar más que un héroe mitológico, era un tipo como tú y como yo. Colocan de primero su matrimonio con María Teresa Rodríguez del Toro y Alayza, la única mujer con la que contrajo nupcias, en un breve pero intenso romance, solamente interrumpido por la circunstancia lamentable de la muerte de ella al poco tiempo de casados, torciendo así el destino de nuestro Simón, pasando de la vida de aristocráta, a la vida de político y guerrero. Continúan con la etapa del “Bolívar Margariteño” que tiene relaciones carnales con sus primas. Siendo la primera Fanny Du Villars en el París de la Revolución Francesa y los primeros días de Napoleón; y la segunda Isabel Soublette Jérez de Aristeguieta, hermana del prócer Carlos Soublette, mujer de gran belleza de la Caracas de los tiempos de la Campaña Admirable, con quién al finalizar el romance tuvo la relación ideal que se debe tener con una ex novia. Posterior a su etapa del pastel de Chucho y el Galerón, comentan el romance con Josefina Machado que fue capaz de hacer que nuestro héroe parara la mayor empresa militar en la que se había involucrado hasta los momentos (Expedición de los Cayos) solo por esperarla. Siguen con el cuento de su amorío en Jamaica con la dominicana Julia Corbier, cuyos escarceos hacia su cama lo salvaron de estar en el lugar equivocado durante un atentado ordenado por Pablo Morillo, demostrando como el queso salva vidas. Finalizan con el relato de su amorío con Bernardina “La Melindrosa” Ibañez, dama de la sociedad neogranadina con la que se escribía cartas y whatsapps muy intensos que ratifican que en momentos, Bolívar era tan romántico como Andy el Poeta Tuki o el Boleta Enamorado. Suscríbete al canal, comenta, da like, síguenos en twitter, recomiéndanos, sugiere temas y lanzate un romantiqueo bolivariano con la chamita, escríbele a ver que tal y si da señales de ir pendiente, escríbele sus merecidas cartas bolivarianas por Whatsapp manao. Este episodio es traído gracias a nuestros aliados comerciales y panas de Abastos La Venezolana C.A. (En IG @abastoslavenezolana) con la cerveza más fría de Caracas allá en Capuchinos, y Charqxpress (@charqxpress) los que te envían la mejor charcutería directo adónde estés, al mejor precio. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/coritohistorico/message
En este Corito Breve Javier Lara (En twitter @vzla_apesta) y Doriann Márquez (En twitter @Hostioso0294) comentan sobre un importante hecho de nuestro proceso de independencia, como lo es la Expedición de los Cayos de San Luis, el punto de partida de la Tercera República, dónde se demuestra la humanidad de Bolívar en toda su expresión. Inicia con el fin de su estadía en Jamaica tras encontrarse con Luis Brión, quién lo lleva a Haití a encontrarse con Alexandre Petión, líder haitiano quién apoyaba la causa de la independencia de las colonias españolas basado en sus ideas de Libertad, Igualdad y Fraternidad. Aquí esté le condiciona el apoyo a su causa a cambio de la libertad de los esclavos venezolanos. Tras este apoyo, Bolívar realiza una reunión con los demás líderes patriotas a fin de resolver problemas entre el liderazgo. De esta manera terminan en los Cayos los líderes patriotas Santiago Mariño, Manuel Piar, José Francisco Bermúdez, Gregor MacGregor, Carlos Soublette, Mariano Montilla, Tomás Montilla, Louis Michel Aury, Francisco Zea, entre otros. En esta reunión Brión propuso darle el mando único de la expedición a Bolívar. Propuesta a la que desde un principió se opuso Aury publicamente con el apoyo de Bermúdez, Piar, los hermanos Montilla; en tanto que en las sombras se oponían y apoyaban esto Santiago Mariño y Francisco Zea. Esto llevó a agrias discusiones, llegando al punto de casi irse a las manos, resueltas tras la intervención de Brión como buen hombre de los reales que era, triunfando la opción de este tras el retiro del apoyo de Mariño a los opositores a Bolívar, luego de recibir el cargo de segundo jefe de la expedición, siendo expulsados de la expedición Bermúdez y Aury de forma triste. Posterior a la resolución de estos conflictos, surge un nuevo conflicto dónde nuestro niño Simón, para la expedición por una semana, debido a que estaba esperando a un culito de nombre Josefina Machado. Demostrando así, que somos todos bolivarianos al parar el trabajo más importante de la vida por cuca, a pesar de la oposición de Brión y toda la expedición. Sin embargo, nuestro Libertador logra convencer a sus colaboradores, y así como un héroe de película obtiene a la chica, derrota al enemigo, triunfa su expedición y consigue su objetivo de llegar a Margarita, a pesar de tantos obstáculos y distracciones. Suscríbete al canal, comenta, da like, síguenos en twitter, recomiéndanos, sugiere temas y por más que quieras, no seas un Santiago Mariño, no seas bruja, no decepciones a la gente, sé serio. Este episodio es traído gracias a nuestros aliados comerciales y panas de Abastos La Venezolana C.A. (En IG @abastoslavenezolana) con la cerveza más fría de Caracas allá en Capuchinos, y Charqxpress (@charqxpress) los que te envían la mejor charcutería directo adónde estés, al mejor precio. Fuentes Consultadas: Mendoza, C. (1973) Escritos del Libertador (t. 9) Caracas: Sociedad Bolivariana de Venezuela. Liévano Aguirre, I. (1988) Bolívar. Caracas: Ediciones de la Presidencia de la República. Morales Gil, E. (2016) Bermúdez. El Héroe Olvidado. Caracas: Fundación Sucre Primero Verna, P. (2017) Expedición de Los Cayos. Diccionario de Historia de Venezuela [Página Web en Línea]. Disponible: http://bibliofep.fundacionempresaspolar.org/dhv/entradas/e/expedicion-de-los-cayos-de-san-luis/ [Consulta: 2019, Noviembre 08] --- Send in a voice message: https://anchor.fm/coritohistorico/message
En este episodio de “El Corito Histórico” Javier Lara (En twitter @vzla_apesta) y Doriann Márquez (En twitter @Hostioso0294), tocan el tema de la corrupción, buscando los orígenes de este mal permanente en la historia nacional, citando los casos de dos próceres de la independencia, con cuestionamientos morales y éticos posteriores a sus gestas en pro de la República. El primer caso es el de Gregor MacGregor, oficial escocés venido a Venezuela, con actuaciones destacadas al servicio de la Primera República, las Provincias Unidas de la Nueva Granada, en la Expedición de los Cayos, la Tercera República, fundador de la República de Florida, en una misión encomendada por el Libertador en pro de la causa patriota, y el fin de sus gestas al dedicarse en Europa a la estafa, por medio del invento de su propio principado ubicado en la actual Nicaragua (Territorio de Poyais), ofreciendo tierras, inversiones y hasta bonos de la deuda a la alta sociedad de entonces, logrando amasar fortuna suficiente para mantenerse y evitar la cárcel aun cuando sus acciones causaron muertes y la ruina de muchos. El segundo caso es el de Francisco Antonio Zea, patriota neogranadino, botánico, científico y precursor de la independencia junto a Nariño, Caldas y Torres. Quién tras años de vida en Europa siendo actor de primera al frente la invasión napoleónica de España, volvió a América a ser parte de la Expedición de Los Cayos junto a Bolívar y otros próceres con el fin de libertar el continente. A las órdenes de Bolívar fue director del Correo del Orinoco, presidente del Congreso de Angostura y primer Vicepresidente de la Gran Colombia al ser fundada. Su accionar se empieza a torcer al volver a Europa como Ministro Plenipotenciario ante la Gran Bretaña, dónde reconoce deuda y solicita préstamos en nombre de la República sin los procedimientos adecuados ni autorización del Congreso, llegando a pedir 2 millones de libras esterlinas colocando como garantía derechos de exportación e importación de todo el país, y sin lograr que todo el dinero llegara a destino, existiendo sospechas hasta hoy sobre el destino del dinero, dado que jamás respondió ante las instituciones competentes, al morir antes de volver a Colombia. Suscríbete al canal, comenta, da like, comparte y no seas corrupto. Arte del Corito Histórico: Cheska Ballesteros (@Cheskacsk) --- Send in a voice message: https://anchor.fm/coritohistorico/message
Esta semana en Travelling Series viajamos hasta los Cayos de Florida y las Everglades. Recuerda, cada viernes en las plataformas principales de podcasting. Recuerda también que cada mes hay un podcast extra en la sección premium de serielizados.com. Travelling Series, cada viernes en: Ivoox Spotify iTunes Sigue a: @lmejino @SERIELIZADOS
Buenos días. En la ‘Ventana 14’ de este miércoles 13 de marzo de 2019 los temas son: - El maní, el gran sobreviviente del centralismo económico cubano - EE UU rescata a 26 cubanos en una balsa a punto de zozobrar en los Cayos de Florida - La prensa oficial aborda el tema del sobrepeso de equipaje en los ómnibus nacionales y dice que los clientes “han ido adaptándose” a lo regulado - Hoy, en el Museo Memoria y Tolerancia de la Ciudad de México, a partir de las 15 horas, se presenta el Informe especial sobre la Situacio?n de la Libertad de Expresio?n en Cuba Gracias por compartir este “cafecito informativo” y te espero temprano para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com
Buenos días. En la ‘Ventana 14’ de este miércoles 13 de marzo de 2019 los temas son: - El maní, el gran sobreviviente del centralismo económico cubano - EE UU rescata a 26 cubanos en una balsa a punto de zozobrar en los Cayos de Florida - La prensa oficial aborda el tema del sobrepeso de equipaje en los ómnibus nacionales y dice que los clientes “han ido adaptándose” a lo regulado - Hoy, en el Museo Memoria y Tolerancia de la Ciudad de México, a partir de las 15 horas, se presenta el Informe especial sobre la Situacio?n de la Libertad de Expresio?n en Cuba Gracias por compartir este “cafecito informativo” y te espero temprano para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com
AmericanReef - Saltwater and Coral Reef Aquarium Advanced Aquarists Edition
On this episode of AmericanReef, we take a look at another diving spot, Cayos Cochinos near Roatan Honduras. For more reef keeping videos head on over to americanreef.com
Llega un nuevo programa de Pecados Veniales, la esencia del lujo y el estilo de vida en Libertad FM. Entrevistamos a Annalisa Castaldi, Directora de Marketing de Caroli HealthClub que nos habla de todas las novedades y tratamientos que se llevan a cabo en sus centros en España. Caroli Health Club es una red internacional de origen italiano de centros dedicados al wellness con una metodología exclusiva que se compone de servicios integrales para el cuidado y el equilibrio entre cuerpo y mente. También tenemos con nosotros a Elisabeth Horcher, cuarta generación de los dueños de probablemente uno de los mejores restaurantes de España, Restaurante Horcher una referencia atemporal que huye de modas pasajeras y que está abierta a todos aquellos que disfruten del buen comer y quieran sentirse especiales durante unas horas. Nos habla de su restaurante que este año cumple 75 años de su apertura en la capital. Os enseñamos como es el barco volador de Enata Marine, el Foiler, una evolución radical de un yate de día. Su casco realizado íntegramente en fibra de carbono parece diseñado para el Agente 007 y permite con su sistema de esquíes/alas planear sobre las aguas. Os llevamos de viaje al paraíso de los Cayos de Bahamas y más concretamente a The Islands of Copperfield Bay (Musha Cay) un grupo de pequeñas islas pertenecientes al famoso mago donde disfrutar de todos los lujos y aventuras. Por ultimo, en nuestro consultorio relojero os hablamos de unos de los mejores relojeros independientes del momento, Kari Voutilainen y su última creación el 217QRS, un reloj precioso con calendario mensual retrógrado. Pecados Veniales, el espacio del lujo y el estilo de vida, con Ramón Biosca, Alfonso Escámez, Ana Mateu, Vicente Alonso y Carlos Enríquez de Salamanca.
Información acerca de los mosquitos genéticamente modificados que iban a ser liberados en los Cayos de Florida. Incluyendo qué modificaciones fueron hechas, cómo las modificaciones van a controlar la población de mosquitos e información acerca de las investigaciones acerca de la efectividad del gen letal. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Hoy conversamos sobre: cayos u ojos de pescado, Kaizen japonés, té de diente de león, Israel, refranes. Facebook: www.facebook.com/oigamoslarespuesta/ Web: www.icecu.org
Hoy conversamos sobre: cayos u ojos de pescado, Kaizen japonés, té de diente de león, Israel, refranes. Facebook: www.facebook.com/oigamoslarespuesta/ Web: www.icecu.org
Bienvenidos a Robot, un podcast para humanos hecho por humanos que trabajan para un robot. Este es el Episodio 96, titulado “De la televisión al mapamundi”. Grabado el 30 de Marzo de 2017 por Jaime Creixems, Jorge Leon y Guillermo Amador. Julio está en los Cayos. Hoy Alfredo no vino, y nos dimos cuenta que […]
Titulares: La salud del coral, censo de los microbios marinos, la gripe que viene del hielo, y microbios del infierno. La salud del coral Los científicos calculan que, debido a la contaminación producida por factores que van desde los residuos tóxicos y las bacterias patógenas hasta los barcos embarrancados y los proyectos urbanísticos en primera línea de mar, para el año 2030 el sesenta por ciento del coral del mundo habrá desaparecido. Pero si usted es un ávido submarinista o buceador, puede ayudar de manera muy sencilla a que esto no ocurra. En el año 2003, la reserva natural marina de los Cayos de Florida cerró algunas zonas a nadadores y buceadores debido a una enfermedad bacteriana que mataba el coral asta de ciervo. Se creía que las personas podían difundir la enfermedad desde las zonas afectadas a las que no lo estaban. Los científicos pusieron a prueba esta teoría poniendo en contacto material de neopreno con tres tipos de bacterias que causan enfermedades en peces, en los corales y en las personas. Cuando se mantenía el neopreno colgado durante una hora para que se secase, algunas poblaciones de bacterias en su superficie incluso aumentaban.Kay Marano-Briggs, profesora de la Universidad George Mason, dice que incluso después de haber secado durante dieciocho horas un traje de neopreno y haberlo enjuagado en agua dulce, en su superficie seguía habiendo cantidades significativas de bacterias. Marano-Briggs explicó que necesitaba encontrar una respuesta positiva al problema, por lo que probó con una solución de lejía al 5 por ciento y eso mató prácticamente todas las bacterias. Ella sugiere que los buceadores laven sus trajes de neopreno con agua y lejía después de cada inmersión. Esta simple rutina ayudará a prevenir la dispersión de enfermedades en los arrecifes de coral, y prevendrá también infecciones de la piel. Censo de los microbios marinos Se calcula que un mililitro de agua de mar contiene aproximadamente un millón de células bacterianas y de diez a cien veces más virus. Si tenemos en cuenta que los mares y océanos ocupan las dos terceras partes de la superficie del planeta, y que el 90 por ciento de la biomasa marina es microbiana, las cifras son asombrosas. Ahora, un equipo internacional de científicos está observando el conjunto de los microorganismos marinos. El trabajo forma parte de un gran proyecto subvencionado por la Fundación Sloan llamado “Censo de la Vida Marina”, que representa un esfuerzo para realizar un inventario de toda la vida marina. Los microbios desempeñan un papel vital en el mantenimiento de las condiciones climáticas adecuadas para la Tierra. Lo hacen al modificar la producción de gases de efecto invernadero, pero es sorprendente lo poco que se sabe todavía de esos microbios. Ante el panorama de una dinámica del clima que está cambiando, como es el calentamiento global, Lucas Stal, jefe del Departamento de Microbiología Marina del Instituto Holandés de Ecología, cree que nos queda mucho que aprender sobre el funcionamiento de los microbios en el océano. Stal cree que la investigación es interesante pero además, por el bien del planeta, es necesaria para comprender estos procesos.La gripe que viene del hielo El cambio climático global alterará muchos aspectos de la vida en la Tierra, y también los microbios notarán los efectos. Se ha descubierto que la tendencia al calentamiento puede llegar incluso a despertar a los virus que viven en el hielo del Ártico de su letargo en el frío. Scott Rogers, catedrático de la Universidad Estatal Bowling Green, en Ohio, ha estudiado la supervivencia de los virus de la gripe aviar transportados hacia el norte por las aves migratorias y congelados en los lagos siberianos. Rogers explica que los pájaros defecan sobre el hielo y que el hielo va cubriéndose de más nieve que se va convirtiendo en más hielo.Ha encontrado que algunas cepas del virus de la gripe pueden sobrevivir en el hielo durante muchísimo tiempo. A medida que aumenten las temperaturas, el hielo de los lagos siberianos irá fundiéndose lentamente y se liberarán virus de la gripe y otros patógenos que hayan vivido atrapados en él durante largos periodos de tiempo. Rogers y sus colegas tienen planeado investigar si los virus de la gripe procedentes del hielo fundido de lagos siberianos pueden infectar de nuevo a las aves después de haber estado congelados. Dice que es probable que también se liberen algunos patógenos humanos del hielo polar cuando éste se funda, pero cree que probablemente no serán una amenaza para la salud humana Microbios del infierno ¿Quién necesita la cadena alimentaria cuando se puede vivir a base de agua, radiactividad y rocas a alta temperatura a unos tres mil metros de profundidad de la superficie de la Tierra? Pues bien, a unas bacterias primitivas pertenecientes al grupo de los Firmicutes les va muy bien con este menú más propio del infierno en las minas de oro más profundas y oscuras de Sudáfrica. En algunos puntos de fractura que contienen agua a unos tres mil metros de profundidad de la superficie son abundantes algunos Firmicutes, que no se parecen a ningún otro microorganismo en el planeta. Viven de agua fósil de hace veinticinco millones de años, de radiactividad y de minerales que obtienen de rocas que están a temperaturas que alcanzan más de cincuenta grados Celsius. Tullis Onstott, catedrático de ciencias de la Tierra en la Universidad de Princeton, que dirigió el grupo que investigaba estos microbios, dice que es posible que esto ocurra también en Marte, donde hay rocas del mismo tipo. Si hay también agua y radiactividad a esas profundidades significa que allí también existen los ingredientes para la vida. La incógnita es saber si la vida se originó en Marte y produjo tipos de organismos parecidos a los hallados en Sudáfrica. Los Firmicutes son muy parecidos a las primeras bacterias que se originaron en la Tierra hace unos tres mil quinientos millones de años. Crecen muy lentamente y tardan en dividirse entre cincuenta y trescientos años.