POPULARITY
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace 2 años el titular era: Fin de la rebelión en Rusia. Prigozhin ordena a los mercenarios de Wagner volver a sus bases. El líder del Grupo Wagner fue trasladado a Bielorrusia sin cargos. Hoy se cumplen 1.217 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 110 días. Hoy es jueves 26 de junio de 2025. Día Mundial de la Refrigeración. El 26 de junio se celebra el Día Mundial de la Refrigeración, un proceso termodinámico indispensable para la mejora de la calidad de vida de las personas, destacando su amplia contribución en las economías de las naciones en el marco de la pandemia por COVID-19 y el cambio climático a nivel mundial. Con la celebración de esta efeméride se conmemora a individuos, grupos profesionales, asociaciones y las tecnologías responsables de mantener objetos y entornos con temperatura controlada. La refrigeración es un proceso termodinámico a través del cual se extrae la energía térmica de elementos sólidos y fluidos para disminuir su temperatura, mediante la utilización de fluidos denominados refrigerantes. Constituye una de las aplicaciones más relevantes en la industria de alimentos, permitiendo prolongar su conservación y ralentizar la proliferación de bacterias. La refrigeración tiene un alto impacto en sectores clave de la economía, contribuyendo a la protección del medio ambiente, mejoramiento de la calidad de vida y mayor confort, con el menor consumo de energía posible, entre otros beneficios. 1508.- El cardenal Cisneros inaugura la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid). 1822.- El Estado decide asumir la compra, manufactura y venta del tabaco en España, primer paso hacia el monopolio estatal del producto. 1925.- Estreno mundial en Los Ángeles de la película de Charly Chaplin "La quimera de oro". 1945.- Representantes de 50 países suscriben en San Francisco (EEUU) la Carta de las Naciones Unidas (ONU) por la que se constituye la organización para el mantenimiento de la paz internacional. 2000.- El Vaticano revela que el tercer secreto de Fátima se refería al atentado contra el papa Juan Pablo II (1981) y a la persecución comunista de la Iglesia. 2013.- El Tribunal Supremo de EEUU avala el matrimonio homosexual. 2014.- El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, anuncia su retirada de la política tras los malos resultados en las elecciones europeas. 2016.- Elecciones Generales españolas: PP refuerza su mayoría con 137 escaños a costa de Ciudadanos, que baja de 40 a 32; el PSOE saca los peores resultados; y Podemos mantiene los 71 escaños, sumando IU. santos Pelayo y Josemaría Escrivá de Balaguer; Perseveranda, virgen. Un informe de los servicios de inteligencia de EE.UU. sugiere que los ataques estadounidenses contra Irán sólo retrasan meses el programa nuclear. Reino Unido comprará 12 cazas con capacidad de transportar armas nucleares. Los países de la OTAN aprueban una histórica ampliación del gasto militar al 5%. Trump amenaza a España con una guerra comercial "para que pague el doble" en la OTAN. Sánchez confirma que España invertirá un 2,1% en defensa: "Es suficiente y compatible con nuestro modelo social" La Audiencia Nacional confirma los 10.800 euros de multa a Rubiales por el beso a Jenni Hermoso. La Sala ratifica la absolución del resto de acusados, entre ellos el exseleccionador femenino Jorge Vilda, y desestima la petición de la Fiscalía de repetir el juicio. El PP califica a Bolaños de "zombie" político y éste pide dejar "pasar unos días" para ver cómo la "injusticia se aclara" El Estado se compromete con Canarias a resolver “el acceso inmediato” de 827 menores solicitantes de asilo en el sistema. A la próxima reunión se prevén llevar los primeros 250 expedientes. Tras ella, se espera conocer dónde se trasladarán y con qué dispositivo transitorio. El Gobierno central y el canario pactan crear en Gran Canaria 250 plazas para menores solicitantes de asilo. El Gobierno central ha incluido ya en la base de datos del Sistema Nacional de Protección a 827 jóvenes que están cerca de cumplir los 18 años, para evitar que salgan de los centros en ''mayor condición de vulnerabilidad'' Los canarios, los que menos aprueban la Selectividad de toda España. Las diferencias entre comunidades llegan a casi 6,5 puntos porcentuales. El Gobierno de Canarias y Vox rechazan la reducción de la jornada laboral. El PSOE lamenta que el "interés político" impida que se llegue a un acuerdo. "No son capaces ni de posicionarse, es un error histórico" Sindicalistas de Base avala el preacuerdo sobre el convenio en hostelería que evita la huelga en Santa Cruz de Tenerife. CCOO se desmarca del acuerdo, que aún tiene que ser validado por Ashotel. Cinco detenidos en Canarias en un golpe de la UCO contra una estafa a más de 500 inversores en criptomonedas. La operación se está llevando adelante, por el momento, bajo secreto de sumario y está previsto que los detenidos pasen a disposición judicial entre este jueves y viernes. Hoy 26 de junio pero de 1993.- nacía Ariana Grande, cantante estadounidense.
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace 2 años el titular era: Fin de la rebelión en Rusia. Prigozhin ordena a los mercenarios de Wagner volver a sus bases. El líder del Grupo Wagner fue trasladado a Bielorrusia sin cargos. Hoy se cumplen 1.217 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 110 días. Hoy es jueves 26 de junio de 2025. Día Mundial de la Refrigeración. El 26 de junio se celebra el Día Mundial de la Refrigeración, un proceso termodinámico indispensable para la mejora de la calidad de vida de las personas, destacando su amplia contribución en las economías de las naciones en el marco de la pandemia por COVID-19 y el cambio climático a nivel mundial. Con la celebración de esta efeméride se conmemora a individuos, grupos profesionales, asociaciones y las tecnologías responsables de mantener objetos y entornos con temperatura controlada. La refrigeración es un proceso termodinámico a través del cual se extrae la energía térmica de elementos sólidos y fluidos para disminuir su temperatura, mediante la utilización de fluidos denominados refrigerantes. Constituye una de las aplicaciones más relevantes en la industria de alimentos, permitiendo prolongar su conservación y ralentizar la proliferación de bacterias. La refrigeración tiene un alto impacto en sectores clave de la economía, contribuyendo a la protección del medio ambiente, mejoramiento de la calidad de vida y mayor confort, con el menor consumo de energía posible, entre otros beneficios. 1508.- El cardenal Cisneros inaugura la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid). 1822.- El Estado decide asumir la compra, manufactura y venta del tabaco en España, primer paso hacia el monopolio estatal del producto. 1925.- Estreno mundial en Los Ángeles de la película de Charly Chaplin "La quimera de oro". 1945.- Representantes de 50 países suscriben en San Francisco (EEUU) la Carta de las Naciones Unidas (ONU) por la que se constituye la organización para el mantenimiento de la paz internacional. 2000.- El Vaticano revela que el tercer secreto de Fátima se refería al atentado contra el papa Juan Pablo II (1981) y a la persecución comunista de la Iglesia. 2013.- El Tribunal Supremo de EEUU avala el matrimonio homosexual. 2014.- El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, anuncia su retirada de la política tras los malos resultados en las elecciones europeas. 2016.- Elecciones Generales españolas: PP refuerza su mayoría con 137 escaños a costa de Ciudadanos, que baja de 40 a 32; el PSOE saca los peores resultados; y Podemos mantiene los 71 escaños, sumando IU. santos Pelayo y Josemaría Escrivá de Balaguer; Perseveranda, virgen. Un informe de los servicios de inteligencia de EE.UU. sugiere que los ataques estadounidenses contra Irán sólo retrasan meses el programa nuclear. Reino Unido comprará 12 cazas con capacidad de transportar armas nucleares. Los países de la OTAN aprueban una histórica ampliación del gasto militar al 5%. Trump amenaza a España con una guerra comercial "para que pague el doble" en la OTAN. Sánchez confirma que España invertirá un 2,1% en defensa: "Es suficiente y compatible con nuestro modelo social" La Audiencia Nacional confirma los 10.800 euros de multa a Rubiales por el beso a Jenni Hermoso. La Sala ratifica la absolución del resto de acusados, entre ellos el exseleccionador femenino Jorge Vilda, y desestima la petición de la Fiscalía de repetir el juicio. El PP califica a Bolaños de "zombie" político y éste pide dejar "pasar unos días" para ver cómo la "injusticia se aclara" El Estado se compromete con Canarias a resolver “el acceso inmediato” de 827 menores solicitantes de asilo en el sistema. A la próxima reunión se prevén llevar los primeros 250 expedientes. Tras ella, se espera conocer dónde se trasladarán y con qué dispositivo transitorio. El Gobierno central y el canario pactan crear en Gran Canaria 250 plazas para menores solicitantes de asilo. El Gobierno central ha incluido ya en la base de datos del Sistema Nacional de Protección a 827 jóvenes que están cerca de cumplir los 18 años, para evitar que salgan de los centros en ''mayor condición de vulnerabilidad'' Los canarios, los que menos aprueban la Selectividad de toda España. Las diferencias entre comunidades llegan a casi 6,5 puntos porcentuales. El Gobierno de Canarias y Vox rechazan la reducción de la jornada laboral. El PSOE lamenta que el "interés político" impida que se llegue a un acuerdo. "No son capaces ni de posicionarse, es un error histórico" Sindicalistas de Base avala el preacuerdo sobre el convenio en hostelería que evita la huelga en Santa Cruz de Tenerife. CCOO se desmarca del acuerdo, que aún tiene que ser validado por Ashotel. Cinco detenidos en Canarias en un golpe de la UCO contra una estafa a más de 500 inversores en criptomonedas. La operación se está llevando adelante, por el momento, bajo secreto de sumario y está previsto que los detenidos pasen a disposición judicial entre este jueves y viernes. Hoy 26 de junio pero de 1993.- nacía Ariana Grande, cantante estadounidense. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - En esta sección semanal, el geógrafo y especialista en el sector primario Wladimiro Rodríguez Brito analiza la actualidad agropecuaria, los retos del campo canario y las claves para una gestión sostenible del territorio. Con una mirada crítica y comprometida, Wladimiro nos acerca a la realidad del mundo rural, la soberanía alimentaria, el agua, la biodiversidad y el impacto del cambio climático en nuestras islas. Una cita imprescindible para entender el presente y el futuro del sector primario en Canarias. - Economía, actualidad y análisis con criterio. La economista Cristina A. Secas y el periodista Francisco Pallero unen conocimiento y experiencia para desgranar cada semana las claves económicas que marcan el rumbo de Canarias, España y el mundo. Una conversación directa, crítica y sin concesiones sobre política económica, empleo, fiscalidad, inversión pública y el día a día que afecta a ciudadanos y empresas. Información rigurosa con vocación de servicio público. - Hoy en La Diez Capital radio Rafael Zamora, director científico de Loro Parque Fundación, nos hablará sobre el baby boom que estamos experimentando en Loro Parque con el reciente nacimiento de una cría de perezoso. - 🏗️ Innovación y sostenibilidad en la vivienda del futuro En La Diez Capital Radio conversamos con Konstantin Hinner, CEO, y Juan Pablo Cabrera Molina, Director Comercial de Proyectos Insulares, una empresa que está revolucionando el sector de la construcción en Canarias. En esta entrevista conocemos su nueva marca inmobiliaria: PisoBox. Una conversación imprescindible para quienes buscan soluciones modernas y accesibles para el acceso a la vivienda. - Juan Manuel Fdez. del Torco Alonso en La Diez Capital Radio. Con una mirada aguda y experiencia en gestión pública y análisis político, Juan Manuel Fdez. del Torco Alonso nos ofrece una reflexión profunda sobre la actualidad, institucional y política de Canarias y España. Opinión fundamentada, sentido crítico y compromiso con el interés general en una sección que invita a pensar y a entender los acontecimientos más allá de los titulares.
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Entre 6 de sus dueños lo hundieron. El 'annus horribilis' del CD Tenerife consuma su descenso. Los triunfos del Zaragoza, 'in extremis', y del Sporting condenan matemáticamente a Primera RFEF al CD Tenerife. Hoy se cumplen 1.173 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 77 días. Hoy es lunes 12 de mayo de 2025. Día internacional de la Sanidad Vegetal. Cada 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Sanidad Vegetal, con la finalidad de visibilizar la importancia de la sanidad vegetal y el impacto de la protección de la salud de las plantas en la erradicación del hambre, reducción de la pobreza, protección del medio ambiente e impulso del desarrollo económico. Constituye un elemento clave en la intensificación de la agricultura sostenible. La Sanidad Vegetal es una disciplina que aplica un conjunto de medidas destinadas al control y prevención de plagas, malezas y otros organismos que generan enfermedades en las plantas, evitando su dispersión a otras áreas a través de la interacción humana. Constituye un aspecto esencial para asegurar los recursos vegetales mediante ecosistemas estables y sostenibles, garantizando la seguridad alimentaria de la población mundial en la producción de alimentos aptos para el consumo humano. 1797 En Italia, Napoleón Bonaparte conquista Venecia. 1865 En el imperio ruso, hoy en día Finlandia se funda la empresa Nokia. 1936 Italia se retira de la Sociedad de Naciones. 1940 Alemania comienza la invasión de Francia. 1949 En Alemania, la Unión Soviética levanta el bloqueo de Berlín. 1956 Fecha de nacimiento de Homer Simpson, el célebre protagonista ficticio de la serie de animación estadounidense Los Simpson. 2002 En Cuba, el ex presidente de Estados Unidos Jimmy Carter visita durante cinco días a Fidel Castro, siendo el primer presidente estadounidense, dentro o fuera de su mandato, que visita la isla desde la Revolución cubana. Santos: Inocencio, Bernardo, Maximiliano y Gregorio Magno. León XIV centra su primer discurso dominical en Gaza y Ucrania. Los orígenes humildes de León XIV: el barrio de Chicago en el que se crio Robert Prevost. Putin propone a Ucrania negociaciones directas el 15 de mayo en Estambul y Zelenski exige un alto el fuego previo. Zelenski acepta las conversaciones con Moscú: "Esperaré a Putin en Turquía el jueves". Los reyes rinden homenaje a los españoles de Mauthausen en el 80 aniversario de la liberación del campo. El Gobierno confirma las novedades en el alquiler en España: podrás seguir en el piso hasta 5 años aunque el casero no quiera. Solo tendrá la potestad de recuperar la vivienda para sí o su familia si estaba expresamente recogido en el contrato de alquiler en el momento de la firma. Coalición Canaria de Tenerife quiere proponer la tasa turística en toda la región en una convención a final de año. La formación política ha reculado sobre su posición acerca de este impuesto a pocos días de que se celebren las protestas convocadas en toda Canarias para el próximo domingo 18 de mayo, en defensa del territorio y contra la masificación a causa del turismo. La Palma y Gran Canaria están también a favor de la ecotasa turística. Tanto Sergio Rodríguez como Antonio Morales se muestran partidarios de la ecotasa que Coalición Canaria en Tenerife debatirá durante su congreso insular de este fin de semana. Los extranjeros compraron el 29% de las casas en venta en Canarias hasta marzo. Canarias es la tercera comunidad española en la que las viviendas adquiridas por foráneos tienen mayor peso, un 24,6% del total. La vivienda industrializada triplica la velocidad de construcción en Canarias. 27.500 ciudadanos esperan por una vivienda pública en el Archipiélago. Francisco Linares, reelegido secretario insular de CC en Tenerife La nueva Comisión Ejecutiva también la encabeza Rosa Dávila, de nuevo secretaria de Organización, y se caracterizará por ser "paritaria", ya que está formada por 15 mujeres y 15 hombres. El 12 de mayo de 1946 nacio Liza Minnelli, actriz y cantante estadounidense. New York, New York (Live From Radio City Music Hall, 1992).
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Entre 6 de sus dueños lo hundieron. El 'annus horribilis' del CD Tenerife consuma su descenso. Los triunfos del Zaragoza, 'in extremis', y del Sporting condenan matemáticamente a Primera RFEF al CD Tenerife. Hoy se cumplen 1.173 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 77 días. Hoy es lunes 12 de mayo de 2025. Día internacional de la Sanidad Vegetal. Cada 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Sanidad Vegetal, con la finalidad de visibilizar la importancia de la sanidad vegetal y el impacto de la protección de la salud de las plantas en la erradicación del hambre, reducción de la pobreza, protección del medio ambiente e impulso del desarrollo económico. Constituye un elemento clave en la intensificación de la agricultura sostenible. La Sanidad Vegetal es una disciplina que aplica un conjunto de medidas destinadas al control y prevención de plagas, malezas y otros organismos que generan enfermedades en las plantas, evitando su dispersión a otras áreas a través de la interacción humana. Constituye un aspecto esencial para asegurar los recursos vegetales mediante ecosistemas estables y sostenibles, garantizando la seguridad alimentaria de la población mundial en la producción de alimentos aptos para el consumo humano. 1797 En Italia, Napoleón Bonaparte conquista Venecia. 1865 En el imperio ruso, hoy en día Finlandia se funda la empresa Nokia. 1936 Italia se retira de la Sociedad de Naciones. 1940 Alemania comienza la invasión de Francia. 1949 En Alemania, la Unión Soviética levanta el bloqueo de Berlín. 1956 Fecha de nacimiento de Homer Simpson, el célebre protagonista ficticio de la serie de animación estadounidense Los Simpson. 2002 En Cuba, el ex presidente de Estados Unidos Jimmy Carter visita durante cinco días a Fidel Castro, siendo el primer presidente estadounidense, dentro o fuera de su mandato, que visita la isla desde la Revolución cubana. Santos: Inocencio, Bernardo, Maximiliano y Gregorio Magno. León XIV centra su primer discurso dominical en Gaza y Ucrania. Los orígenes humildes de León XIV: el barrio de Chicago en el que se crio Robert Prevost. Putin propone a Ucrania negociaciones directas el 15 de mayo en Estambul y Zelenski exige un alto el fuego previo. Zelenski acepta las conversaciones con Moscú: "Esperaré a Putin en Turquía el jueves". Los reyes rinden homenaje a los españoles de Mauthausen en el 80 aniversario de la liberación del campo. El Gobierno confirma las novedades en el alquiler en España: podrás seguir en el piso hasta 5 años aunque el casero no quiera. Solo tendrá la potestad de recuperar la vivienda para sí o su familia si estaba expresamente recogido en el contrato de alquiler en el momento de la firma. Coalición Canaria de Tenerife quiere proponer la tasa turística en toda la región en una convención a final de año. La formación política ha reculado sobre su posición acerca de este impuesto a pocos días de que se celebren las protestas convocadas en toda Canarias para el próximo domingo 18 de mayo, en defensa del territorio y contra la masificación a causa del turismo. La Palma y Gran Canaria están también a favor de la ecotasa turística. Tanto Sergio Rodríguez como Antonio Morales se muestran partidarios de la ecotasa que Coalición Canaria en Tenerife debatirá durante su congreso insular de este fin de semana. Los extranjeros compraron el 29% de las casas en venta en Canarias hasta marzo. Canarias es la tercera comunidad española en la que las viviendas adquiridas por foráneos tienen mayor peso, un 24,6% del total. La vivienda industrializada triplica la velocidad de construcción en Canarias. 27.500 ciudadanos esperan por una vivienda pública en el Archipiélago. Francisco Linares, reelegido secretario insular de CC en Tenerife La nueva Comisión Ejecutiva también la encabeza Rosa Dávila, de nuevo secretaria de Organización, y se caracterizará por ser "paritaria", ya que está formada por 15 mujeres y 15 hombres. El 12 de mayo de 1946 nacio Liza Minnelli, actriz y cantante estadounidense. New York, New York (Live From Radio City Music Hall, 1992). - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital Radio con nuestro abogado particular, Juan Inurria. En esta edición de El Remate contamos con la participación de nuestro abogado de cabecera, Juan Inurria, con quien abordamos tres temas jurídicos de máxima actualidad: la implantación de la tasa turística en determinadas comunidades autónomas, las limitaciones legales que afectan al alquiler de viviendas, y las consecuencias penales y administrativas del consumo de drogas dentro de vehículos. Un análisis claro y directo sobre cómo estas cuestiones impactan en ciudadanos, empresarios y visitantes. - Programa de actualidad presentado y dirigido por: Juan Antonio Inurria Rivero Colaboradores: Rita Medina-Páez. Gabriel Suárez. Andrés Chaves - La Tertulia de La Diez con Rosi Rivero y Antonio Aldana. Los triunfos del Zaragoza, 'in extremis', y del Sporting condenan matemáticamente a Primera RFEF al CD Tenerife. Coalición Canaria de Tenerife quiere proponer la tasa turística en toda la región en una convención a final de año. La formación política ha reculado sobre su posición acerca de este impuesto a pocos días de que se celebren las protestas convocadas en toda Canarias para el próximo domingo 18 de mayo, en defensa del territorio y contra la masificación a causa del turismo. Francisco Linares, reelegido secretario insular de CC en Tenerife. La nueva Comisión Ejecutiva también la encabeza Rosa Dávila, de nuevo secretaria de Organización, y se caracterizará por ser "paritaria", ya que está formada por 15 mujeres y 15 hombres.
INE finalizó la impresión de las boletas para la elección judicial Congreso del Edomex aprobó la renovación de consejerías de la Codhem El papa Francisco seguirá en el hospital a pesar de su mejoría Más información en nuestro podcast
El Códice Calixtino es uno de los documentos más importantes de la Edad Media. Constituye la primera guía de viaje conocida del Camino de Santiago. Este manuscrito fue custodiado en la Catedral de Santiago de Compostela, donde todavía hoy se encuentra bajo estrictas medidas de seguridad, sobre todo después del episodio del robo y posterior recuperación en 2012. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney + Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Menorca Talayótica es lo que la población de la isla reconoce hoy en día como el conjunto de monumentos y lugares de su prehistoria. El Consell insular de Menorca impulsó la selección de bienes patrimoniales que han sido destacados por la UNESCO como Patrimonio Mundial en septiembre de 2023.Son muchos monumentos. Os lo demostraremos con algunas cifras fáciles de entender. Se han destacado los más importantes en un amplio territorio que engloba el 5% de toda la isla lo que se traduce en 3.527 hectáreas, es decir, el equivalente a 5.039 campos de fútbol profesional.No hay ningún otro lugar en el mundo como esta isla con una densidad tan destacada en cuanto a su testimonio arquitectónico de las generaciones pasadas, y que se conserve desde hace más de 2.000 años. Se han inventariado 1.568 yacimientos arqueológicos de la Prehistoria, lo que significa una notoria densidad media de 2,3 por km2.Desde los inicios de la Edad del Bronce, pasando por la Edad del Hierro y hasta el ocaso de esta cultura, con la ocupación romana de la isla, han permanecido hasta hoy como testigo de esta Menorca Talayótica asentamientos, espacios funerarios, santuarios y lugares sagrados. De Menorca son únicas y exclusivas las navetas funerarias, los santuarios de taula y las monumentales casas circulares, convertidos en estandartes del patrimonio prehistórico menorquín.Cabe destacar el paisaje que rodea a los yacimientos, resultado del característico agroecosistema menorquín. Constituye un paisaje único que, además, muestra las tradiciones relacionadas con el trabajo de la piedra, con las paredes secas que pueden verse en toda la isla. Así, Menorca Talayótica es un caso excepcional de territorio arqueológico y monumental vivo y representa uno de los ámbitos más importantes para el estudio de las civilizaciones prehistóricas en Europa y en el Mediterráneo.La Menorca talayótica está formada por nueve áreas territoriales que reflejan diferentes formas en la que los pobladores prehistóricos se establecieron en la isla. A nivel cronológico la podemos situar entre la construcción de las primeras edificaciones ciclópeas, en torno al 1.600 aC, hasta el ocaso de esta cultura insular en el siglo II aC. Esta muestra incluye la mayor parte de los lugares prehistóricos visitables y emblemáticos de la isla; asentamientos, espacios funerarios, lugares de culto y grandes construcciones como los talayots, convertidos en uno de los emblemas de la prehistoria insular.
“La carta firmada por Dina Boluarte y Alejandro Soto es vergonzosa. Constituye una falta de respeto a las víctimas de las tropelías oficiales -que no fueron pocas- y forma parte ya de la historia peruana de la infamia”
Quien no se ha perdido alguna vez entre la niebla. La de los recuerdos confusos de una vida a la que asistimos como espectadores de nuestra memoria, perseguidos por nuestras obsesiones, acorralados por nuestra propia maraña de pensamientos, como una araña que se envuelve en su propia tela y se devora a sí mismas desde dentro … Sometidos al tormento de las nimias y mundanas tragedias, en busca de una salida, una respuesta, quizá solo un camino que nos lleve de nuevo a casa… Puedes hacerte aquí con la antología: https://www.escueladeimaginadores.com/producto/bocas-que-gritan/ En esa niebla transitaremos esta noche, una vez mas, en compañía de la maestra Marga Montes, que nos ofrece un relato incluido en la nueva antología de la Escuela de Imaginadores, "Bocas que gritan en un bosque de escarcha… Una compilación de cuentos destinada a descubrir a un buen puñado de los nuevos talentos de la literatura en español. Constituye el tercer volumen de la colección Ooteca de la Escuela de Imaginadores. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Programa de actualidad con información, formación y entretenimiento conectando directamente con los oyentes en La Diez Capital radio. Dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez. www.ladiez.es -Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año: Fin de la rebelión en Rusia | Prigozhin ordena a los mercenarios de Wagner volver a sus bases. El líder del Grupo Wagner fue trasladado a Bielorrusia sin cargos. Hoy se cumplen 854 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es miércoles 26 de junio de 2024. Buenos días Ucrania, Gaza e Israel. Día Mundial de la Refrigeración. El 26 de junio se celebra el Día Mundial de la Refrigeración, un proceso termodinámico indispensable para la mejora de la calidad de vida de las personas, destacando su amplia contribución en las economías de las naciones en el marco de la pandemia por COVID-19 y el cambio climático a nivel mundial. Con la celebración de esta efeméride se conmemora a individuos, grupos profesionales, asociaciones y las tecnologías responsables de mantener objetos y entornos con temperatura controlada. La refrigeración es un proceso termodinámico a través del cual se extrae la energía térmica de elementos sólidos y fluidos para disminuir su temperatura, mediante la utilización de fluidos denominados refrigerantes. Constituye una de las aplicaciones más relevantes en la industria de alimentos, permitiendo prolongar su conservación y ralentizar la proliferación de bacterias. La refrigeración tiene un alto impacto en sectores clave de la economía, contribuyendo a la protección del medio ambiente, mejoramiento de la calidad de vida y mayor confort, con el menor consumo de energía posible, entre otros beneficios. 1508.- El cardenal Cisneros inaugura la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid). 1822.- El Estado decide asumir la compra, manufactura y venta del tabaco en España, primer paso hacia el monopolio estatal del producto. 1925.- Estreno mundial en Los Ángeles de la película de Charly Chaplin "La quimera de oro". 1945.- Representantes de 50 países suscriben en San Francisco (EEUU) la Carta de las Naciones Unidas (ONU) por la que se constituye la organización para el mantenimiento de la paz internacional. 2000.- El Vaticano revela que el tercer secreto de Fátima se refería al atentado contra el papa Juan Pablo II (1981) y a la persecución comunista de la Iglesia. 2013.- El Tribunal Supremo de EEUU avala el matrimonio homosexual. 2014.- El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, anuncia su retirada de la política tras los malos resultados en las elecciones europeas. 2016.- Elecciones Generales españolas: PP refuerza su mayoría con 137 escaños a costa de Ciudadanos, que baja de 40 a 32; el PSOE saca los peores resultados; y Podemos mantiene los 71 escaños, sumando IU. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Santos Pelayo y Josemaría Escrivá de Balaguer; Perseveranda, virgen. Julian Assange, en libertad: claves del acuerdo por el que el fundador de Wikileaks deja atrás 14 años de odisea legal. Macron alerta del riesgo de "guerra civil" en Francia si gobiernan los extremos. El Tribunal Supremo de Israel dictamina el fin de la exención militar para los judíos ultraortodoxos. González Pons, tras el acuerdo sobre el CGPJ: "Hoy la Justicia española es más independiente de lo que lo era ayer". Feijóo acusa de "propaganda" y "triunfalismo" al Gobierno en lo económico: "Se dedica a intentar contentar a sus socios". Unas 750 personas solicitaron la eutanasia en 2023, un 30% más que el año anterior. El Gobierno valora vetar los pisos turísticos en comunidades de propietarios. La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha confirmado este martes que el Ejecutivo estudia una modificación de la Ley de Propiedad Horizontal. El PP nacional deja al de Canarias a su suerte y da “autonomía” a sus barones sobre la reforma de la Ley de Extranjería. Manuel Domínguez: "El problema de la inmigración no se arreglará hasta que cambie el Gobierno de España". El Puerto de la Luz supera a Algeciras y lidera el 'bunkering' en los puertos españoles en mayo por la crisis del Mar Rojo. El mes pasado dispensó 282.447 toneladas frente a las 249.989 del puerto algecireño. Hoy 26 de junio pero de 1993.- nacía Ariana Grande, cantante estadounidense. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Entrevistamos en La Diez Capital radio a José Antonio Padrón Fumero, Director de Relaciones Institucionales e Internacionales de la Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife. - Sección en el programa El Remate de la Diez Capital radio con el periodista y coronel, Francisco Pallero y la economista, Cristina A. Secas.
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año: Fin de la rebelión en Rusia | Prigozhin ordena a los mercenarios de Wagner volver a sus bases. El líder del Grupo Wagner fue trasladado a Bielorrusia sin cargos. Hoy se cumplen 854 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es miércoles 26 de junio de 2024. Buenos días Ucrania, Gaza e Israel. Día Mundial de la Refrigeración. El 26 de junio se celebra el Día Mundial de la Refrigeración, un proceso termodinámico indispensable para la mejora de la calidad de vida de las personas, destacando su amplia contribución en las economías de las naciones en el marco de la pandemia por COVID-19 y el cambio climático a nivel mundial. Con la celebración de esta efeméride se conmemora a individuos, grupos profesionales, asociaciones y las tecnologías responsables de mantener objetos y entornos con temperatura controlada. La refrigeración es un proceso termodinámico a través del cual se extrae la energía térmica de elementos sólidos y fluidos para disminuir su temperatura, mediante la utilización de fluidos denominados refrigerantes. Constituye una de las aplicaciones más relevantes en la industria de alimentos, permitiendo prolongar su conservación y ralentizar la proliferación de bacterias. La refrigeración tiene un alto impacto en sectores clave de la economía, contribuyendo a la protección del medio ambiente, mejoramiento de la calidad de vida y mayor confort, con el menor consumo de energía posible, entre otros beneficios. 1508.- El cardenal Cisneros inaugura la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid). 1822.- El Estado decide asumir la compra, manufactura y venta del tabaco en España, primer paso hacia el monopolio estatal del producto. 1925.- Estreno mundial en Los Ángeles de la película de Charly Chaplin "La quimera de oro". 1945.- Representantes de 50 países suscriben en San Francisco (EEUU) la Carta de las Naciones Unidas (ONU) por la que se constituye la organización para el mantenimiento de la paz internacional. 2000.- El Vaticano revela que el tercer secreto de Fátima se refería al atentado contra el papa Juan Pablo II (1981) y a la persecución comunista de la Iglesia. 2013.- El Tribunal Supremo de EEUU avala el matrimonio homosexual. 2014.- El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, anuncia su retirada de la política tras los malos resultados en las elecciones europeas. 2016.- Elecciones Generales españolas: PP refuerza su mayoría con 137 escaños a costa de Ciudadanos, que baja de 40 a 32; el PSOE saca los peores resultados; y Podemos mantiene los 71 escaños, sumando IU. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Santos Pelayo y Josemaría Escrivá de Balaguer; Perseveranda, virgen. Julian Assange, en libertad: claves del acuerdo por el que el fundador de Wikileaks deja atrás 14 años de odisea legal. Macron alerta del riesgo de "guerra civil" en Francia si gobiernan los extremos. El Tribunal Supremo de Israel dictamina el fin de la exención militar para los judíos ultraortodoxos. González Pons, tras el acuerdo sobre el CGPJ: "Hoy la Justicia española es más independiente de lo que lo era ayer". Feijóo acusa de "propaganda" y "triunfalismo" al Gobierno en lo económico: "Se dedica a intentar contentar a sus socios". Unas 750 personas solicitaron la eutanasia en 2023, un 30% más que el año anterior. El Gobierno valora vetar los pisos turísticos en comunidades de propietarios. La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha confirmado este martes que el Ejecutivo estudia una modificación de la Ley de Propiedad Horizontal. El PP nacional deja al de Canarias a su suerte y da “autonomía” a sus barones sobre la reforma de la Ley de Extranjería. Manuel Domínguez: "El problema de la inmigración no se arreglará hasta que cambie el Gobierno de España". El Puerto de la Luz supera a Algeciras y lidera el 'bunkering' en los puertos españoles en mayo por la crisis del Mar Rojo. El mes pasado dispensó 282.447 toneladas frente a las 249.989 del puerto algecireño. Hoy 26 de junio pero de 1993.- nacía Ariana Grande, cantante estadounidense.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con las editoras Paula Comandari y Paloma Ávila sobre la exposición de arte “Una vida” del artista nacional Arturo Duclos en el Centro Cultural Lo Matta y sobre si lo que nos constituye como humanos únicos está realmente en nuestro ADN o en las células.
Creemos que la palabra de Dios es el mejor alimento para nuestro corazón. Por eso te invitamos a escuchar estas pequeñas meditaciones basadas en la santa palabra, para crecer en amor y devoción con Dios.
La chanson está ligada a la expresión de los humores, a los gustos, a las danzas y al día a día. Constituye una respiración social, es efímera, frágil, el eco de la historia singular y a la vez universal de los humanos. El amor, la naturaleza, el buen vino, la guerra...todo cabe en las chansons del Renacimiento francés, y a través de los ejemplos de Ockeghem, Josquin Desprez, Claudin de Sermisy, Clément Janequin o Pierre Ataingnant escucharemos cómo sonaba el SXVI francés.Escuchar audio
No te puedes perder este episodio junto con la marca SEV, que es una empresa automotriz 100% mexicana que impulsa la movilidad eléctrica, sustentable y de alta calidad. Constituye el brazo de electromovilidad de Grupo Solarever, compañía líder en la producción, venta y distribución de paneles solares enfocados en la generación de energía limpia. SEV cuenta con distribuidores a lo largo y ancho de México. Esta plática con el CEO de la marca te llamará mucho la atención y conocerás más de los servicios de la marca. Ahora SEV anunció que tienen el auto eléctrico más accesible del mercado, después de la llegada de BYD Dolphin Mini, JAC con su e10x y ahora SEV anuncia su E-WAN Cross versión Lite 230 es de $279,300 pesos. Nosotros ya manejamos el E-WAN Cross, y nos parece una buena propuesta para irte familiarizando con la electromovilidad, fácil de conectar además la marca te ayuda y te orienta para los cargadores y celdas solares.
Llegan a mis oídos en este país latinoamericano noticias de decisiones del presidente de otro país de Latinoamérica acerca del uso del lenguaje incluyente y el enfoque de género. Entonces, recuerdo esta lectura de uno de mis libros favoritos. Del magnífico libro de Álex Grijelmo "La seducción de las palabras" les dejo este capítulo sobre el sesgo sexista en el lenguaje. La publico de nuevo para hacerla visible y porque en las plataformas de podcast ya no la muestran (solo están los últimos 150 episodios por el diseño del feed RSS del sitio donde está el podcast). Y es una forma anticipada de conmemorar el día de la mujer.Extraigo dos citas que quiero resaltar hoy:"Constituye esto una fórmula de seducción psicolingüística que elimina a la mujer de los textos y, por tanto, del pensamiento? Sí.""Se trata más de un problema social que lingüístico."Del mismo libro de Álex Grijelmo también hay en este podcast un episodio muy viejo (2010) llamado "El poder de las palabras, las palabras del poder" y lo encuentran en el sitio web de Lecturas de tabaquería var playerInstance = jwplayer("myElement"); playerInstance.setup({ file: "https://f002.backblazeb2.com/file/lecdet/Nuevas+publicaciones+viejas+grabaciones/136+La+desaparici%C3%B3n+de+la+mujer.mp3", width: 400, height: 24 });
Nos visita el diputado regional del PP Víctor Martínez-Carrasco, que presidirá dicha comisión, y conectamos con nuestros compañeros Enrique Soler y José Luis Piñero, que realizan un mapa de la situación de municipios en riesgo de despoblación en la Región de Murcia.
La exposición fotográfica "Nos queremos en las cimas" recorre la evolución de la mujer en el mundo del alpinismo y la escalada. Constituye el primero de los actos previstos por la conmemoración del centenario del nacimiento de la Federación Vasco Navarra de Montaña.Escuchar audio
Los nazis saquearon museos de toda Europa en su búsqueda de reliquias sagradas. Un grupo de expertos especula sobre si Hitler estuvo a punto de descubrir el Santo Grial.¿Constituye una formación rocosa extraña en Turquía los restos del arca de Noé? Expertos investigan si este descubrimiento podría probar la veracidad de esta leyenda bíblica.
En una entrevista en el programa 'Plaza Pública' de ONDA REGIONAL, Teresa López ha explicado que son muchas las especies que comen huevas y que van a confundir los 'pellets', por su forma y tamaño, con su alimento natural, pero no entrarán en la cadena trófica porque no los pueden digerir.Preguntada por el vertido en las costas atlántica y cantábrica de la Península, López ha recordado que estos polímeros plásticos, que también tienen compuestos químicos, sí que acaban descomponiéndose por la erosión propia del medio. Pasan a ser en ese momento microplásticos que, como ya ha probado la ciencia, están presentes en los productos del mar."Lo que va a pasar es que los peces van a ver que son huevos y se lo van a comer, pero eso no lo digieren y se va a quedar en la tripa. El problema es que eso va ir degradándose, se va a hacer microplástico y van a pasar a la carne, pero eso ya lo tenemos y no es de ahora", ha afirmado López.Por otra parte, la presidenta del Colegio de Veterinarios ha repasado en la entrevista alguno de los problemas pendientes del sector como el desarrollo reglamentario de la Ley de Protección Animal que entró en vigor el pasado septiembre. Entre las actuaciones inmediatas del órgano colegial está la renovación de acuerdos con la consejería de Salud en materia de vacunación. Recordaba la importancia de la inmunización contra la rabia, enfermedad que puede causar la muerte en humanos."El tema de la vacunación de perros, gatos y hurones por la rabia es importantísimo. Me duele la boca de decir que es una enfermedad que se puede prevenir con vacunación. Teniendo una cobertura vacunal del 80%, la enfermedad aquí no entraría. Hay que tener en cuenta que tenemos catorce casos de rabia en Melilla", ha recordado Teresa López.
Celebramos, con alegría y legítimo orgullo, los 75 años de la abolición del ejército; uno de los mayores hitos de nuestra Patria. Un compromiso y un tributo nuestro en favor de la paz universal y la resolución pacífica de conflictos. Costa Rica abolió el ejército el 1• de diciembre de 1948, tras la decisión de la Junta Fundadora de la Segunda República, simbolizada en el “mazazo” del Presidente José Figueres Ferrer al cuartel Bellavista. Este hecho signa la construcción moderna de nuestra identidad, de los valores y la acción política que nos conducen en la convivencia interna y global. Constituye, sin duda, un hecho excepcional en la decisión de forjar una Nación más justa, equitativa y con la capacidad de generar políticas públicas que respondieran a los desafíos más apremiantes de su ciudadanía, centrados en el respeto por la libertad, la democracia, la defensa de los derechos humanos de todas las personas, el desarme y, más recientemente, el respeto por el ambiente. La renuncia unilateral al uso de la fuerza militar nos obliga a buscar el diálogo, la negociación, y a descansar en la diplomacia, el derecho internacional y el multilateralismo como los caminos en los que los costarricenses creemos. Para leer este acontecimiento histórico de la vida nacional conversamos con el historiador, Vladimir de la Cruz de Lemos.
La escritora Anna Caballé nos acerca en su firma en Las mañanas de RNE a la figura de Napoleón Bonaparte, al interés y los estudios que suscita: "Constituye un poderoso símbolo de la tragedia que puede ocultarse tras la gloria de un hombre"; además, advierte la relevancia del final del emperador francés: "Aquel final desolado se convirtió, tal vez, en su más bella batalla. Parece que nunca sabremos lo bastante de él". Escuchar audio
Constituye fraude alimentario toda acción con fines de lucro en la que se mienta deliberadamente a los consumidores sobre la calidad o el contenido de un producto alimenticio. Es difícil evaluar la magnitud de este tipo de estafa a nivel internacional, porque quienes comercian con alimentos fraudulentos intentan no dejar rastros de sus actividades. Aun así, algunos expertos calculan que esta actividad ilegal genera para la industria alimentaria unas pérdidas anuales de 40 000 millones de dólares sólo en Estados Unidos. No te pierdas éste episodio, Opina, Comenta, Comparte. Súmate a nuestra comunidad en Telegram T.me/ElKomboOficial Visita nuestra web elkombo.com --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/elkombo-oficial/support
Sección de actualidad informativa con Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1.
Programa de actualidad con información, formación y entretenimiento conectando directamente con los oyentes, presentado y dirigido por Miguel Ángel González Suárez. www.ladiez.es - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital radio.Calor en Canarias: todo Tenerife y La Gomera, en aviso amarillo; Gran Canaria, en naranja. El calor será sofocante en varios puntos de las Islas y la calima hará acto de presencia. Hoy se cumplen un año y 123 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es lunes 26 de junio de 2023. Buenos días Ucrania. Día Mundial de la Refrigeración. El 26 de junio se celebra el Día Mundial de la Refrigeración, un proceso termodinámico indispensable para la mejora de la calidad de vida de las personas, destacando su amplia contribución en las economías de las naciones en el marco de la pandemia por COVID-19 y el cambio climático a nivel mundial. Con la celebración de esta efeméride se conmemora a individuos, grupos profesionales, asociaciones y las tecnologías responsables de mantener objetos y entornos con temperatura controlada. La refrigeración es un proceso termodinámico a través del cual se extrae la energía térmica de elementos sólidos y fluidos para disminuir su temperatura, mediante la utilización de fluidos denominados refrigerantes. Constituye una de las aplicaciones más relevantes en la industria de alimentos, permitiendo prolongar su conservación y ralentizar la proliferación de bacterias. La refrigeración tiene un alto impacto en sectores clave de la economía, contribuyendo a la protección del medio ambiente, mejoramiento de la calidad de vida y mayor confort, con el menor consumo de energía posible, entre otros beneficios. 1508.- El cardenal Cisneros inaugura la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid). 1822.- El Estado decide asumir la compra, manufactura y venta del tabaco en España, primer paso hacia el monopolio estatal del producto. 1925.- Estreno mundial en Los Ángeles de la película de Charly Chaplin "La quimera de oro". 1945.- Representantes de 50 países suscriben en San Francisco (EEUU) la Carta de las Naciones Unidas (ONU) por la que se constituye la organización para el mantenimiento de la paz internacional. 2000.- El Vaticano revela que el tercer secreto de Fátima se refería al atentado contra el papa Juan Pablo II (1981) y a la persecución comunista de la Iglesia. 2013.- El Tribunal Supremo de EEUU avala el matrimonio homosexual. 2014.- El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, anuncia su retirada de la política tras los malos resultados en las elecciones europeas. 2016.- Elecciones Generales españolas: PP refuerza su mayoría con 137 escaños a costa de Ciudadanos, que baja de 40 a 32; el PSOE saca los peores resultados; y Podemos mantiene los 71 escaños, sumando IU. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. santos Pelayo y Josemaría Escrivá de Balaguer; Perseveranda, virgen. Fin de la rebelión en Rusia | Prigozhin ordena a los mercenarios de Wagner volver a sus bases. El líder del Grupo Wagner será trasladado a Bielorrusia sin cargos. Zelenski pide armas para defender a Europa de Rusia. El partido conservador Nueva Democracia obtiene una victoria aplastante en las elecciones griegas. El precio de la luz sube este lunes casi un 30% hasta los 93,35 euros/MWh. Las mascarillas dejan de ser obligatorias en centros de salud, hospitales y farmacias. El Consejo Interterritorial de Salud ha acordado este viernes esta decisión, aunque recomienda su uso cuando haya síntomas de infección respiratoria. Un buen verano para el turismo canario. La llegada de visitantes extranjeros ya mejora los registros prepandemia y las reservas para julio y agosto dibujan un nivel de ocupación que rondará el 80%. Canarias registra el mayor número de denuncias por desapariciones en 2022, con más de 5.000 casos. El año dejó 185 cadáveres identificados, lo que supone un 58% más que en 2021 y la cifra más alta desde 2010, primer año en el que constan registros. Canarias, con 5.101 casos, es la comunidad autónoma que ha registrado mayor número de denuncias en 2022, seguida por la Comunidad de Madrid (3.668), Cataluña (3.391) y Andalucía (3.357). Por provincias, la mayor incidencia corresponde a Las Palmas (4.239), Madrid (3.668), Barcelona (2.398) y Valencia (1.478). Antonio Morales recibe el bastón de mando e inicia su tercer mandato al frente del Cabildo de Gran Canaria. El presidente anuncia que la Corporación insular acometerá en estos cuatro años la culminación del Salto de Chira, el inicio de las obras del tren de la isla o la ejecución del Plan Sociosanitario. Casimiro Curbelo afronta su novena legislatura consecutiva al frente del Cabildo de La Gomera. Este viernes ha tomado posesión del cargo que ostenta ininterrumpidamente desde 1991. Un catamarán de Armas colisiona contra el muelle de Morro Jable en Fuerteventura. El buque 'Villa de Agaete' estaba atracando cuando, por culpa del fuerte viento, aconchó el patinete de estribor contra el dique sin que se produjeran heridos. Hoy 26 de junio pero de 1993.- nacía Ariana Grande, cantante estadounidense. - Sección de actualidad informativa con Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Sección de información en el programa El Remate con el Director de Capital Radio Gran Canaria, Pepe Rodríguez. Toma de posesión de Antonio Morales en el Cabildo de Gran Canarias. Arranque del mandato de la Alcaldesa de Las Palmas, Carolina Darias. Próximo cambio de presidente del Puerto de La Luz. Reclamación de Loro Parque al Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana. -Tertulia de actualidad informativa, en el programa El Remate de La Diez Capital radio con: Virginia Teja, Rosi Rivero, Alfonso Caride y Matias Hernández. Fin de la rebelión en Rusia. Prigozhin ordena a los mercenarios de Wagner volver a sus bases. El precio de la luz sube este lunes casi un 30% hasta los 93,35 euros/MWh. Las mascarillas dejan de ser obligatorias en centros de salud, hospitales y farmacias. Un buen verano para el turismo canario. La llegada de visitantes extranjeros ya mejora los registros prepandemia y las reservas para julio y agosto dibujan un nivel de ocupación que rondará el 80%. Canarias registra el mayor número de denuncias por desapariciones en 2022, con más de 5.000 casos. El año dejó 185 cadáveres identificados, lo que supone un 58% más que en 2021 y la cifra más alta desde 2010, primer año en el que constan registros. Canarias, con 5.101 casos, es la comunidad autónoma que ha registrado mayor número de denuncias en 2022, seguida por la Comunidad de Madrid (3.668), Cataluña (3.391) y Andalucía (3.357). Por provincias, la mayor incidencia corresponde a Las Palmas (4.239), Madrid (3.668), Barcelona (2.398) y Valencia (1.478). Antonio Morales recibe el bastón de mando e inicia su tercer mandato al frente del Cabildo de Gran Canaria El presidente anuncia que la Corporación insular acometerá en estos cuatro años la culminación del Salto de Chira, el inicio de las obras del tren de la isla o la ejecución del Plan Sociosanitario. Casimiro Curbelo afronta su novena legislatura consecutiva al frente del Cabildo de La Gomera. Este viernes ha tomado posesión del cargo que ostenta ininterrumpidamente desde 1991.
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital radio.Calor en Canarias: todo Tenerife y La Gomera, en aviso amarillo; Gran Canaria, en naranja. El calor será sofocante en varios puntos de las Islas y la calima hará acto de presencia. Hoy se cumplen un año y 123 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es lunes 26 de junio de 2023. Buenos días Ucrania. Día Mundial de la Refrigeración. El 26 de junio se celebra el Día Mundial de la Refrigeración, un proceso termodinámico indispensable para la mejora de la calidad de vida de las personas, destacando su amplia contribución en las economías de las naciones en el marco de la pandemia por COVID-19 y el cambio climático a nivel mundial. Con la celebración de esta efeméride se conmemora a individuos, grupos profesionales, asociaciones y las tecnologías responsables de mantener objetos y entornos con temperatura controlada. La refrigeración es un proceso termodinámico a través del cual se extrae la energía térmica de elementos sólidos y fluidos para disminuir su temperatura, mediante la utilización de fluidos denominados refrigerantes. Constituye una de las aplicaciones más relevantes en la industria de alimentos, permitiendo prolongar su conservación y ralentizar la proliferación de bacterias. La refrigeración tiene un alto impacto en sectores clave de la economía, contribuyendo a la protección del medio ambiente, mejoramiento de la calidad de vida y mayor confort, con el menor consumo de energía posible, entre otros beneficios. 1508.- El cardenal Cisneros inaugura la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid). 1822.- El Estado decide asumir la compra, manufactura y venta del tabaco en España, primer paso hacia el monopolio estatal del producto. 1925.- Estreno mundial en Los Ángeles de la película de Charly Chaplin "La quimera de oro". 1945.- Representantes de 50 países suscriben en San Francisco (EEUU) la Carta de las Naciones Unidas (ONU) por la que se constituye la organización para el mantenimiento de la paz internacional. 2000.- El Vaticano revela que el tercer secreto de Fátima se refería al atentado contra el papa Juan Pablo II (1981) y a la persecución comunista de la Iglesia. 2013.- El Tribunal Supremo de EEUU avala el matrimonio homosexual. 2014.- El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, anuncia su retirada de la política tras los malos resultados en las elecciones europeas. 2016.- Elecciones Generales españolas: PP refuerza su mayoría con 137 escaños a costa de Ciudadanos, que baja de 40 a 32; el PSOE saca los peores resultados; y Podemos mantiene los 71 escaños, sumando IU. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. santos Pelayo y Josemaría Escrivá de Balaguer; Perseveranda, virgen. Fin de la rebelión en Rusia | Prigozhin ordena a los mercenarios de Wagner volver a sus bases. El líder del Grupo Wagner será trasladado a Bielorrusia sin cargos. Zelenski pide armas para defender a Europa de Rusia. El partido conservador Nueva Democracia obtiene una victoria aplastante en las elecciones griegas. El precio de la luz sube este lunes casi un 30% hasta los 93,35 euros/MWh. Las mascarillas dejan de ser obligatorias en centros de salud, hospitales y farmacias. El Consejo Interterritorial de Salud ha acordado este viernes esta decisión, aunque recomienda su uso cuando haya síntomas de infección respiratoria. Un buen verano para el turismo canario. La llegada de visitantes extranjeros ya mejora los registros prepandemia y las reservas para julio y agosto dibujan un nivel de ocupación que rondará el 80%. Canarias registra el mayor número de denuncias por desapariciones en 2022, con más de 5.000 casos. El año dejó 185 cadáveres identificados, lo que supone un 58% más que en 2021 y la cifra más alta desde 2010, primer año en el que constan registros. Canarias, con 5.101 casos, es la comunidad autónoma que ha registrado mayor número de denuncias en 2022, seguida por la Comunidad de Madrid (3.668), Cataluña (3.391) y Andalucía (3.357). Por provincias, la mayor incidencia corresponde a Las Palmas (4.239), Madrid (3.668), Barcelona (2.398) y Valencia (1.478). Antonio Morales recibe el bastón de mando e inicia su tercer mandato al frente del Cabildo de Gran Canaria. El presidente anuncia que la Corporación insular acometerá en estos cuatro años la culminación del Salto de Chira, el inicio de las obras del tren de la isla o la ejecución del Plan Sociosanitario. Casimiro Curbelo afronta su novena legislatura consecutiva al frente del Cabildo de La Gomera. Este viernes ha tomado posesión del cargo que ostenta ininterrumpidamente desde 1991. Un catamarán de Armas colisiona contra el muelle de Morro Jable en Fuerteventura. El buque 'Villa de Agaete' estaba atracando cuando, por culpa del fuerte viento, aconchó el patinete de estribor contra el dique sin que se produjeran heridos. Hoy 26 de junio pero de 1993.- nacía Ariana Grande, cantante estadounidense.
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de LA Diez Capital Radio. Arranca la campaña electoral. La pegada de carteles más ‘virtual’ abrió anoche la carrera política del 28M, que decidirá la composición de los 88 ayuntamientos de las Islas, los siete cabildos y el Parlamento. Hoy se cumplen un año y 78 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es viernes 12 de mayo de 2023. Buenos días Ucrania. Día internacional de la Sanidad Vegetal. Cada 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Sanidad Vegetal, con la finalidad de visibilizar la importancia de la sanidad vegetal y el impacto de la protección de la salud de las plantas en la erradicación del hambre, reducción de la pobreza, protección del medio ambiente e impulso del desarrollo económico. Constituye un elemento clave en la intensificación de la agricultura sostenible. La Sanidad Vegetal es una disciplina que aplica un conjunto de medidas destinadas al control y prevención de plagas, malezas y otros organismos que generan enfermedades en las plantas, evitando su dispersión a otras áreas a través de la interacción humana. Constituye un aspecto esencial para asegurar los recursos vegetales mediante ecosistemas estables y sostenibles, garantizando la seguridad alimentaria de la población mundial en la producción de alimentos aptos para el consumo humano. 1797 En Italia, Napoleón Bonaparte conquista Venecia. 1865 En el imperio ruso, hoy en día Finlandia se funda la empresa Nokia. 1936 Italia se retira de la Sociedad de Naciones. 1940 Alemania comienza la invasión de Francia. 1949 En Alemania, la Unión Soviética levanta el bloqueo de Berlín. 1956 Fecha de nacimiento de Homer Simpson, el célebre protagonista ficticio de la serie de animación estadounidense Los Simpson. 2002 En Cuba, el ex presidente de Estados Unidos Jimmy Carter visita durante cinco días a Fidel Castro, siendo el primer presidente estadounidense, dentro o fuera de su mandato, que visita la isla desde la Revolución cubana. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria: santos Inocencio, Bernardo, Maximiliano y Gregorio Magno. Zelenski espera dar una "desagradable sorpresa" a los rusos con la contraofensiva. Reino Unido anuncia que enviará a Ucrania misiles de largo alcance Storm Shadow. Sánchez se reúne con Biden en su primera visita a la Casa Blanca: Ucrania, Palomares y la migración, en la agenda. Los dos presidentes abordarán temas como la guerra de Ucrania, la migración y las arenas de Palomares. El precio de la luz cae este viernes un 9,3%, hasta los 74,14 euros/MWh. El mínimo es de 7,62 euros/MWh, de 16 a 17 horas, y el máximo se registra de 7 y 8 horas, con 115,47 euros. El CIS da al PSOE como ganador de las elecciones, el PP sube y Vox entra en el Parlamento canario. Casi 200.000 canarios se quedan sin el aumento del 4% del acuerdo salarial. Los 53 convenios renovados hasta el final de marzo afectan a uno de cada cinco trabajadores de las Islas. Canarias, con un incremento del 29,8%, encabeza la compraventa de viviendas en el primer trimestre de 2023. El 28,3% de las operaciones fueron realizadas por ciudadanos extranjeros, el doble que la media nacional. La creación de empresas en Canarias aumentó un 21,7% en marzo, la segunda mayor subida del país. Se han registrado 460 nuevas sociedades mercantiles, todas limitadas, frente a las 84 que fueron disueltas en el mismo mes. Canarias invierte 6,2 millones en la compra de 76 viviendas para familias vulnerables Las casas estarán ubicadas en Santa Cruz de Tenerife, La Laguna, Arona, Los Llanos de Aridane, Las Palmas de Gran Canaria y Telde. El 12 de mayo de 1946.- Liza Minnelli, actriz y cantante estadounidense. New York, New York (Live From Radio City Music Hall, 1992)
Programa de actualidad con información, formación y entretenimiento conectando directamente con los oyentes, presentado y dirigido por Miguel Ángel González Suárez. www.ladiez.es - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de LA Diez Capital Radio. Arranca la campaña electoral. La pegada de carteles más ‘virtual’ abrió anoche la carrera política del 28M, que decidirá la composición de los 88 ayuntamientos de las Islas, los siete cabildos y el Parlamento. Hoy se cumplen un año y 78 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es viernes 12 de mayo de 2023. Buenos días Ucrania. Día internacional de la Sanidad Vegetal. Cada 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Sanidad Vegetal, con la finalidad de visibilizar la importancia de la sanidad vegetal y el impacto de la protección de la salud de las plantas en la erradicación del hambre, reducción de la pobreza, protección del medio ambiente e impulso del desarrollo económico. Constituye un elemento clave en la intensificación de la agricultura sostenible. La Sanidad Vegetal es una disciplina que aplica un conjunto de medidas destinadas al control y prevención de plagas, malezas y otros organismos que generan enfermedades en las plantas, evitando su dispersión a otras áreas a través de la interacción humana. Constituye un aspecto esencial para asegurar los recursos vegetales mediante ecosistemas estables y sostenibles, garantizando la seguridad alimentaria de la población mundial en la producción de alimentos aptos para el consumo humano. 1797 En Italia, Napoleón Bonaparte conquista Venecia. 1865 En el imperio ruso, hoy en día Finlandia se funda la empresa Nokia. 1936 Italia se retira de la Sociedad de Naciones. 1940 Alemania comienza la invasión de Francia. 1949 En Alemania, la Unión Soviética levanta el bloqueo de Berlín. 1956 Fecha de nacimiento de Homer Simpson, el célebre protagonista ficticio de la serie de animación estadounidense Los Simpson. 2002 En Cuba, el ex presidente de Estados Unidos Jimmy Carter visita durante cinco días a Fidel Castro, siendo el primer presidente estadounidense, dentro o fuera de su mandato, que visita la isla desde la Revolución cubana. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria: santos Inocencio, Bernardo, Maximiliano y Gregorio Magno. Zelenski espera dar una "desagradable sorpresa" a los rusos con la contraofensiva. Reino Unido anuncia que enviará a Ucrania misiles de largo alcance Storm Shadow. Sánchez se reúne con Biden en su primera visita a la Casa Blanca: Ucrania, Palomares y la migración, en la agenda. Los dos presidentes abordarán temas como la guerra de Ucrania, la migración y las arenas de Palomares. El precio de la luz cae este viernes un 9,3%, hasta los 74,14 euros/MWh. El mínimo es de 7,62 euros/MWh, de 16 a 17 horas, y el máximo se registra de 7 y 8 horas, con 115,47 euros. El CIS da al PSOE como ganador de las elecciones, el PP sube y Vox entra en el Parlamento canario. Casi 200.000 canarios se quedan sin el aumento del 4% del acuerdo salarial. Los 53 convenios renovados hasta el final de marzo afectan a uno de cada cinco trabajadores de las Islas. Canarias, con un incremento del 29,8%, encabeza la compraventa de viviendas en el primer trimestre de 2023. El 28,3% de las operaciones fueron realizadas por ciudadanos extranjeros, el doble que la media nacional. La creación de empresas en Canarias aumentó un 21,7% en marzo, la segunda mayor subida del país. Se han registrado 460 nuevas sociedades mercantiles, todas limitadas, frente a las 84 que fueron disueltas en el mismo mes. Canarias invierte 6,2 millones en la compra de 76 viviendas para familias vulnerables Las casas estarán ubicadas en Santa Cruz de Tenerife, La Laguna, Arona, Los Llanos de Aridane, Las Palmas de Gran Canaria y Telde. El 12 de mayo de 1946.- Liza Minnelli, actriz y cantante estadounidense. New York, New York (Live From Radio City Music Hall, 1992). - Sección de actualidad informativa con Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Analizamos la actualidad informativa con Manuel Fernandez. - Hacemos un repaso a la actualidad de de Gran Canaria, con el director de Capital radio Gran Canaria. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital al comunicador, Pepe López. Comienza la campaña electoral.
En la última década, China se ha convertido en la potencia del mundo del e-Commerce. Dispone de productos a precios competitivos. Es un país fundamental en la producción de muchos de los artículos que se compran y consumen en el mundo entero y por eso las importaciones de China son un eje clave del comercio global. Para no perder esta oportunidad y comercializar sin cometer errores, en este episodio invitamos a Cristian Rodríguez, que es empresario y experto en importaciones desde China para América Latina, con más de 9 años de experiencia. La idea de importar desde China se ve abrumadora, pero no debe ser motivo para detenernos, ya que abrir las puertas de nuestra empresa al comercio internacional brinda una enorme ventaja competitiva. “El problema del latino es que se enfoca en las exigencias para importar y no lo hace; y esa es la ventaja que toma el gran empresario. Constituye su empresa, cumple con las reglas y comienza a importar sin límites. Y eso le permite apalancarse”, remarca nuestro invitado. Uno de los consejos que nos da Cristian para facilitar la importación es evitar la cadena de intermediarios para que el producto llegue hasta la puerta de nuestro negocio y aprender a hacer la negociación directamente con la fábrica de China. “Es una ventaja que muy pocas personas la están aprovechando”, asegura Cristian. Y eso se logra con relaciones a largo plazo. “Podemos manejar una negociación siempre y cuando tengamos una proyección. Puedo decir que compren 25, 100 o 200 unidades para comenzar, pero lo que debemos hacer en la negociación es manejar una proyección anual, es decir, decirles que hoy quieres comprar por un monto e informarles que tu proyección anual de compra con ellos va a ser mayor. En base a eso pedimos que nos den un excelente precio, sin afectarnos la calidad”, desarrolla nuestro especialista. Para los que se inician en este mundo de las importaciones desde China, deben hacer una investigación previa para traer los productos a su país, evitando así ser estafados o tener que lidiar con obstáculos durante el camino del traslado de los artículos. “Nosotros hacemos una investigación previa de la documentación que vamos a ocupar por ese producto que vamos a importar desde China. Hay expertos en aduana que te hacen todo el proceso”, comenta Cristian, y agrega: “Lo que tienes que hacer antes de comprar es conseguir todo lo que te solicitan en aduana para que cuando el producto llegue a tu país no te lo retengan”. Para validar las empresas con las que vamos a trabajar, podemos optar por el asesoramiento de agencias y profesionales que nos pueden indicar si las compañías chinas tienen todos los papeles en regla. “Pero también lo podemos validar nosotros a través de Alibaba, donde podemos ver si el proveedor o fábrica hace exportaciones a Estados Unidos o Europa. Si es así, significa que tiene un certificado de calidad, porque estos países lo exigen y eso nos puede garantizar que es un producto de alta calidad”, enseña nuestro invitado. Para verificar las formas de pago seguras, existe el programa Trade Assurance del mismo Alibaba. De esta manera, todas las transacciones están protegidas por medidas de privacidad y seguridad. Esto es muy importante porque evita que las cuentas bancarias y otra información confidencial se vean comprometidas. Además, este mecanismo de pago es rápido, por lo que las transferencias de dinero se pueden procesar en tan sólo 2 horas. “El pago puede ser a través de transferencia bancaria, siempre que hayamos validado que la cuenta bancaria esté a nombre de la empresa y certificada en China. Si lo hacemos a través de tarjeta de crédito o débito podemos elegir el método seguro que tiene Alibaba, que es el Trade Assurance, que tiene un costo”, describe nuestro invitado. Por otro lado, Cristian recomienda que toda la conversación de negociación no la manejemos por fuera del sitio de Alibaba, sino a través del chat de la plataforma, ya que “tiene valor legal, queda guardada y no se puede borrar”: “Si el vendedor no cumple, podemos abrir una disputa en Alibaba, hacemos captura de todo el chat y en un término de 10 días nos regresan el dinero”, asevera nuestro especialista. Si bien como compradores queremos la entrega en el menor tiempo posible, hay que tener en claro que la distancia influye mucho en la fecha de llegada de los productos. “Ellos suelen tardar de 10 a 30 días para preparar los productos y eso va a depender de la cantidad que vayamos a comprar. El proceso de envío te puede tardar entre 50 y 60 días”, cuenta Cristian. Como consejo final, nuestro invitado nos sugiere enfocarnos “en un solo producto que tenga un alto margen de ganancia”: “Te vas a dar a conocer en tu mercado porque estás importando ese producto y lo puedes vender como mayorista si tienes un excelente margen de ganancia. Además vas a empezar a agarrar contactos y eso te va a fortalecer, porque en el mundo de los negocios lo que valen son las relaciones. Hay personas que hoy importan una cosa y mañana otra y son personas inestables que se dejan llevar por la emoción. Debemos enfocarnos para poder crear reputación en el mercado y poder conocer a gente de aduana, el trámite, medir los términos, etc.”, cierra Cristian. Instagram: @cristianrodriguezf_ Youtube: Cristian Rodríguez El DRAGON ASIATICO
Es muy notable que cuando surge el tema de la infidelidad en los medios o redes sociales, ya sea en famosos o como tema de cultura pop general, se causa mucho revuelo entre las personas de todas las culturas y surgen muchos debates e interrogantes al respecto. Por ejemplo, la mayoría de las personas concuerda en que un engaño sexual constituye una infidelidad, pero qué se dice acerca de coquetear por mensajes? Seguir a un ex en redes sociales? Tener sexo virtual? Poseer un perfil de citas online? Constituye todo esto una infidelidad? Es algo que cada pareja debe definir desde un inicio y los expertos recomiendan ampliamente establecer un contrato claro, verbal o escrito, sobre la definición de infidelidad para cada pareja. En este episodio hablo sobre la manera en que algunos expertos en terapia de infidelidad trabajan con sus pacientes para reparar los daños causados por esta complicada problemática y cuáles serían los pasos ideales a seguir para superar el trauma, ya sea que la pareja decida seguir junta o separarse. Fuente: Counseling Today. A publication of the American Counseling Association.
Un grupo de vecinos de Sesma reclaman a las instituciones que no dejen que una de las señas de identidad del pueblo, la Ermita de los Remedios, caiga en la ruina total. Construida en el siglo XVIII, está ubicada en lo alto en lo alto de la localidad. El abandono al que ha sido sometido por parte del Arzobispado, a quién pertenece, ha hecho que esté en peligro de derrumbe.
El cuervo (inglés: The Raven) es un poema narrativo escrito por Edgar Allan Poe, publicado por primera vez en 1845. Constituye su composición poética más famosa, ya que le dio reconocimiento internacional. Son notables su musicalidad, el lenguaje estilizado y la atmósfera sobrenatural que logra recrear. El texto narra la misteriosa visita de un cuervo parlante a la casa de un amante afligido, y del lento descenso hacia la locura de este último. El amante, que a menudo se ha identificado como un estudiante, llora la pérdida de su amada, Leonora. El cuervo negro, posado sobre un busto de Palas Atenea, parece azuzar su sufrimiento con la constante repetición de las palabras «Nunca más» (Nevermore). En el poema, Poe hace alusión al folclore y a varias obras clásicas. Poe afirmaba haber escrito el poema de forma muy lógica y metódica. Su intención era crear un poema que pudiese gustar tanto a las clases populares como a las personas de gusto más refinado, como explica él mismo en el que fue su siguiente ensayo: la «Filosofía de la composición». El poema se inspira parcialmente en la figura del cuervo parlante de la novela Barnaby Rudge de Charles Dickens. Poe toma prestados el complejo ritmo y la métrica del poema «Geraldine», de Elizabeth Barrett Browning. La publicación de El cuervo, el 29 de enero de 1845 en el diario New York Evening Mirror, convirtió a Poe en un personaje muy popular en su época. Pronto se hicieron reimpresiones, parodias y versiones ilustradas del poema. Aunque algunos críticos mantienen opiniones diversas acerca de su valor literario, el poema sigue siendo una de las composiciones más famosas que se han escrito en lengua inglesa. Si te gusta lo que hacemos apoyanos a través del botón de apoyar o por nuestro Patreon y podrás acceder a los sorteos mensuales con premios valorados en más de 200€. Bienvenidos a la Torre del Cuervo!!! Apoyanos y entra en nuestro PATREON: https://patreon.com/latorredelcuervo Síguenos en: Facebook: La Torre del Cuervo Twitter: @LaTorredelCuervo Instagram: El_Corintio Latorre_ delCuervo Youtube: Canal La Torre del Cuervo Esperamos tus comentarios!!!! "LATORREDELCUERVOpodcast@GMAIL.COM
El cuervo (inglés: The Raven) es un poema narrativo escrito por Edgar Allan Poe, publicado por primera vez en 1845. Constituye su composición poética más famosa, ya que le dio reconocimiento internacional. Son notables su musicalidad, el lenguaje estilizado y la atmósfera sobrenatural que logra recrear. El texto narra la misteriosa visita de un cuervo parlante a la casa de un amante afligido, y del lento descenso hacia la locura de este último. El amante, que a menudo se ha identificado como un estudiante, llora la pérdida de su amada, Leonora. El cuervo negro, posado sobre un busto de Palas Atenea, parece azuzar su sufrimiento con la constante repetición de las palabras «Nunca más» (Nevermore). En el poema, Poe hace alusión al folclore y a varias obras clásicas. Poe afirmaba haber escrito el poema de forma muy lógica y metódica. Su intención era crear un poema que pudiese gustar tanto a las clases populares como a las personas de gusto más refinado, como explica él mismo en el que fue su siguiente ensayo: la «Filosofía de la composición». El poema se inspira parcialmente en la figura del cuervo parlante de la novela Barnaby Rudge de Charles Dickens. Poe toma prestados el complejo ritmo y la métrica del poema «Geraldine», de Elizabeth Barrett Browning. La publicación de El cuervo, el 29 de enero de 1845 en el diario New York Evening Mirror, convirtió a Poe en un personaje muy popular en su época. Pronto se hicieron reimpresiones, parodias y versiones ilustradas del poema. Aunque algunos críticos mantienen opiniones diversas acerca de su valor literario, el poema sigue siendo una de las composiciones más famosas que se han escrito en lengua inglesa. Si te gusta lo que hacemos apoyanos a través del botón de apoyar o por nuestro Patreon y podrás acceder a los sorteos mensuales con premios valorados en más de 200€. Bienvenidos a la Torre del Cuervo!!! Apoyanos y entra en nuestro PATREON: https://patreon.com/latorredelcuervo Síguenos en: Facebook: La Torre del Cuervo Twitter: @LaTorredelCuervo Instagram: El_Corintio Latorre_ delCuervo Youtube: Canal La Torre del Cuervo Esperamos tus comentarios!!!! "LATORREDELCUERVOpodcast@GMAIL.COM
Gaona, José Miguel Aguilar y Charly Sáez, compañero de deportes, analizan con Cristina este fenómeno que mueve masas e impacta a nivel mundialEl fútbol es un fenómeno mundial. Constituye un motor de la humanidad en estos momentos. Basta viajar para saber que equipos como el Real Madrid o el Barcelona, moviliza a gente desde Somalia hasta a gente en Irán o Bolivia, por ejemplo. El mundial de fútbol que se celebra estos días en Qatar, es un ejemplo de esa movilización. Además se mezcla con la pasión por la bandera y la patria y calientan el ambiente de una forma divertida a veces. ¿Por qué nos apasiona el fútbol? ¿Qué mecanismos pone en marcha desde el punto de vista social? ¿Por qué los turistas visitan antes los estadios que las catedrales? A todo esto hemos respondido hoy en la 'tertulia de chicos' en el Fin de Semana de COPE con José Miguel Aguilar, José Manuel Gaona y con nuestro compañero de deportes Charly Sáez desde Qatar.Según cuenta Charly Sáez, la labor que llevan a cabo es "acercar al aficionado lo que le interesa del deporte y es evidente que el fútbol es parte de la tradición en España. Lo primero porque los niños juegan al fútbol y porque tiene un sentimiento de pertenencia muy importante como afición". Nuestro compañero, enviado especial en...
El pueblo estadounidense se sublevó frente a la constitución material de Gran Bretaña que los mantenía como súbditos, la victoria les hizo conquistar la Libertad Constituyente. Una constitución separa el poder entre el Estado y la Nación. Las constituciones tras la II Guerra Mundial son Cartas Otorgadas, no constituyen la separación de poderes y por ello sólo garantizan la servidumbre voluntaria. Antonio García-Trevijano 16 de Abril del 2017. Fuentes: Radio libertad constituyente: https://www.ivoox.com/rlc-2017-04-16-piensa-veras-audios-mp3_rf_18157467_1.html Música: Preludio a la siesta de un fauno. Claude Debussy. ---------------------------- Escucha la lista de reproducción de los florilegios de Trevijano: https://go.ivoox.com/bk/9608366 ---------------------------- ¡APÓYANOS! - Vía iVoox: haz clic en APOYAR (botón de color azul). - Vía Paypal: https://www.paypal.com/donate?hosted_button_id=Y4WYL3BBYVVY4 - Vía Patreon: https://www.patreon.com/MCRC_es ---------------------------- mcrc.es diariorc.com 2022
Digitalizar la economía. Es uno de los principales objetivos que el Gobierno de Aragón se marca en el horizonte más cercano. Hoy el Consejo de Gobierno dará el visto bueno a la constitución del campus digital de la Formación Profesional, un proyecto que pretende ser pionero en España y que apuesta por seguir fomentando esta vía educativa. Lo ha anunciado, en Despierta Aragón, en Aragón Radio, el presidente del Gobierno aragonés, Javier Lambán.También se aprueban en ese Consejo, nuevas declaraciones de interés autonómico para empresas que quieren desarrollarse en nuestra Comunidad. Por lo demás, una de las principales preocupaciones del Ejecutivo es las consecuencias de la subida de costes en las empresas aragonesas. Lambán está trabajando con el resto de comunidades autónomas para buscar soluciones a la crisis de la cogeneración, que en Aragón afecta a Saica.En cuanto a la gestión forestal, el presidente ha anunciado que el próximo otoño quiere impulsar un encuentro con expertos y con otras comunidades autónomas para hacer un diagnóstico de cuál es el problema real de los montes en España y qué medidas se podrían tomar para tratar de frenar los grandes incendios.
Digitalizar la economía. Es uno de los principales objetivos que el Gobierno de Aragón se marca en el horizonte más cercano. Hoy el Consejo de Gobierno dará el visto bueno a la constitución del campus digital de la Formación Profesional, un proyecto que pretende ser pionero en España y que apuesta por seguir fomentando esta vía educativa. Lo ha anunciado, en Despierta Aragón, en Aragón Radio, el presidente del Gobierno aragonés, Javier Lambán.También se aprueban en ese Consejo, nuevas declaraciones de interés autonómico para empresas que quieren desarrollarse en nuestra Comunidad. Por lo demás, una de las principales preocupaciones del Ejecutivo es las consecuencias de la subida de costes en las empresas aragonesas. Lambán está trabajando con el resto de comunidades autónomas para buscar soluciones a la crisis de la cogeneración, que en Aragón afecta a Saica.En cuanto a la gestión forestal, el presidente ha anunciado que el próximo otoño quiere impulsar un encuentro con expertos y con otras comunidades autónomas para hacer un diagnóstico de cuál es el problema real de los montes en España y qué medidas se podrían tomar para tratar de frenar los grandes incendios.
Casmu en constante crecimiento. Constituye centros de salud modelo en Sudamérica, con toda la tecnología de avanzada y un excelente equipo humano para la atención. El comité de emergencia de casmu, empezó a prepararse para el covid antes de que éste llegara. Casmu hizo un gran aporte al país, ya que en pandemia, en solo 10 horas, pasamos a tener 95 camas de CTI. Una institución que tiene mas de 80 años, con áreas nuevas y una CTI pediátrico diferente. "El arte de la medicina, es ciencia, arte y oficio". Payasos y perros visitan a los niños. Casmu realizo un convenio con el Hospital Memorial de Miami. Se harán jornadas en conjunto con el equipo de cardiología (el 16 de octubre), para seguir formando médicos. A su vez, se comenzó la obra de los centros quirúrgicos, 8 blocks, que tendrán robots. Uruguay debe mirar afuera, al futuro. Casmu preparado para el mundo. CASMU — Estamos para cuidarte
La parlamentaria de Ucrania Mariia Ionova sentenció que la brutal invasión de Rusia constituye un “genocidio de la nación ucraniana”. En Conclusiones, la legisladora sostuvo que la guerra de Moscú no puede quedar impune. Ionova resaltó que Putin debe ser procesado por una Corte Penal Internacional. Además, reclama a la comunidad internacional que aporte armas a Ucrania para poder defenderse ante la invasión rusa. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
La parlamentaria de Ucrania Mariia Ionova sentenció que la brutal invasión de Rusia constituye un “genocidio de la nación ucraniana”. En Conclusiones, la legisladora sostuvo que la guerra de Moscú no puede quedar impune. Ionova resaltó que Putin debe ser procesado por una Corte Penal Internacional. Además, reclama a la comunidad internacional que aporte armas a Ucrania para poder defenderse ante la invasión rusa.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
El ganadero de Santo Tomás y Veterinario Roberto Barandica afirmó que los casos de abigeato, “son un atentado contra la salud pública”.Expresó que el robo de ganado afecta inicialmente al productor pero advirtió que la carne proveniente de este delito está contaminada y pone en riesgo la vida de las personas.Entrevista realizada por periodistas de Emisora Atlántico
Se trata de una violencia que afecta a las mujeres por el mero hecho de serlo. Constituye un atentado contra la integridad, la dignidad y la libertad de las mujeres, independientemente del ámbito en el que se produzca. Se entiende por violencia de género cualquier acto violento o agresión, basados en una situación de desigualdad en el marco de un sistema de relaciones de dominación de los hombres sobre las mujeres que tenga o pueda tener como consecuencia un daño físico, sexual o psicológico, incluidas las amenazas de tales actos y la coacción o privación arbitraria de la libertad, tanto si ocurren en el ámbito público como en la vida familiar o personal.
Segundo episodio de la serie de Platón, el primero de los grandes filósofos de la historia. En este episodio presentamos la base de todo su sistema, la famosa Teoría de las Ideas. Constituye el fundamento metafísico que sustenta todo su sistema filosófico que iremos desgranando en los siguientes episodios Anaideia.es Twitter: @anaideiafm Instagram: @anaideiafm Tiktok: anaideiafm anaideiafm@gmail.com Ahora puedes apoyar al proyecto ANAIDEIA invitando a una cerveza (o las que quieras) a nuestro amigo Diógenes en la plataforma de micro mecenazgo Ko-fi: https://ko-fi.com/anaideiafm MUSIC: -Hall of the metal king, Metalicious, Freestylah, , Futuristic 3, Space and Ambient by Alexander Nakarada (www.serpentsoundstudios.com) Licensed under Creative Commons BY Attribution 4.0 License. -Cover of Pippi Longstocking song by Mike Marwitz (https://www.youtube.com/watch?v=HF9QaQLBa40)
Qué hace que un jugador sea bueno? Qué lo hace malo? Por qué algunos jugadores llegan más lejos que otros? Estas son unas de las preguntas que trataremos de responder dando historias personales, opiniones, y ejemplos de algunos jugadores de hoy en día. También hablaremos sobre la gran polémica arbitral de la AFCON! Esto y mucho mas en un nuevo episodio de Club de Barbas Podcast! Puro Fútbol!
Hawái, Océano Pacífico. Un escenario de tarjeta postal, sin embargo, en estas islas paradisíacas tuvo lugar una de las operaciones más decisivas de la segunda guerra mundial. El 7 de diciembre de 1941 Japón lanza un ataque sorpresa contra la flota estadounidense anclada en la base de Pearl Harbor. Constituye un golpe en el corazón mismo de las fuerzas defensivas de Estados Unidos. Este ataque marca un punto de inflexión crucial en la contienda, la guerra se convierte en un conflicto global. Pero Pearl Harbor aun no ha revelado todos sus misterios.
Es un fenómeno imposible de pensar fuera de internet: un video que muestra cómo otra persona reacciona por primera vez al ver algo que nosotros ya conocemos. Constituye un género con códigos propios y consignas específicas, y Clarisa Herrera busca desentrañar su sentido con la ayuda de Agustín Giménez, socio y confundador de aHGency; Jorge Gobbi, Jefe de Trabajos Prácticos, Teoría y Práctica de la Comunicación 2, Carrera de Ciencias de la Comunicación (UBA); Agustín Eme, el “marido de Internet” y recomendador serial de cine y series; y de Melisa Avolio, periodista especializada en tecnología.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! 🥰 Antes de continuar, quiero dar las gracias a los Fans de iVoox y a los mecenas de mi página de Patreon. Gracias a ellos es posible este programa. El cuervo es un poema narrativo escrito por Edgar Allan poe, publicado por primera vez en 1845. Constituye su composición poética más famosa, ya que le dio reconocimiento internacional. Son notables su musicalidad, el lenguaje estilizado y la atmósfera sobrenatural que logra recrear. El texto narra la misteriosa visita de un cuervo parlante a la casa de un amante afligido, y del lento descenso hacia la locura de este último. 🎙️ Puedes escuchar todos los audiolibros en la versión completa haciéndote Fan en iVoox (dándole al botón azul de Apoyar) o mecenas desde mi página de Patreon: 👉 https://www.patreon.com/vicentesilvestre 🎧 Para escucharlos desde allí tienes que realizar dos pasos: ✔️ Registrarte en Patreon (se puede desde la cuenta de Facebook, Google, Apple o con una dirección de correo electrónico). ✔️ Convertirte en Amante de los Audiolibros (es como invitarme a un café ☕). 📚 Aprovecho para dejarte un enlace a los libros que tengo publicados, por si quieres echarles un vistazo: • 🧟 La hora muerta: https://www.amazon.es/dp/1090975104 • 👿 Los nuevos vivos: https://www.amazon.es/dp/1689209194 • ⛪ La catedral de la carne: https://www.amazon.es/dp/B09CKJQZYD • 😱 Mordiscos de Terror: https://www.amazon.es/dp/1973314681 ℹ️ Puedes encontrar más información de mi trabajo en mi página web: https://www.vicentesilvestre.com/ 😉 Y de Facebook: https://www.facebook.com/vicentesilmarco/ Música: Spirit of the Dead, de Aakash Gandhi.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Casa de Tinieblas - Audiolibros. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/494311
¿Sabías que existe la violencia obstétrica? ¿Sabes si fuiste víctima de ella? Constituye una violación a los derechos reproductivos y sexuales de las mujeres y usualmente sucede antes, durante o después del momento del parto de las madres. Para desglosar el tema y desahogarnos un poco con nuestras vivencias y de las madres reales, invitamos a nuestra querida Doula de parto, Sary Méndez.
Defender la vida es deber de todos. En este programa en vivo desde Miami, Florida, Adolfo Castañeda de Vida Humana Internacional expone los temas más actuales en la lucha contra la cultura de la muerte. Sintonice, y únase a la cultura de la vida. ¡EN VIVO! Martes, 4pm (55 min)
Defender la vida es deber de todos. En este programa en vivo desde Miami, Florida, Adolfo Castañeda de Vida Humana Internacional expone los temas más actuales en la lucha contra la cultura de la muerte. Sintonice, y únase a la cultura de la vida. ¡EN VIVO! Martes, 4pm (55 min)